Lancelot 149.Indd
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb

Load more
Recommended publications
-
DEL ESTADO Adminiración Y Venta De Ejemlapres: Precio Del Ejemiilar: 0'25 Ptas
OFICIAl DEL ESTADO Adminiración y venta de ejemlapres: Precio del ejemiilar: 0'25 ptas. Puebla, 23 = BURGOS = Teléfono 1238 Atrasado: 0'50 ptas. IÑOIII.—NÚM. 593: MARTES, 7 JUNIO 1938.—II AÑO TRIUNFAL PÁGINA 7737J SUMARIO ! Escuela Normal del Magisterio Destinos Primario de Pontevedrv.—^Página 7740. Orden asignando los destinos que in- MINISTERIO DE ASUNTOS dica a los Jefes y Oficiales de In- EXTERIORES fantería D. Enrique Pata Gil y MINISTERIO DE QRDEN otros.—Página 7744. fWlo nombrando primer Secretarlo PUBLICO ^ Otra id. a los de Caballería D. José \ m k Embajada de España en ta Iñigo Bravo y otros. — Página l Santa Sede a D. Antonio de ía Orden disponiendo la separación del 7744. Cierna letüí'fa.—Página 7738, Cuerpo y su baja en el Escalafón ira ¡i Secretario de primera clase de los Guardias de Seguridad y Otra id. id. a D. Pedro Alcorta Ur- en k Embajada de España en Lis- Asalto Manuel González Canseco y quijo y otros.—Páginas 7744 y i boa a D. Alvaro Seminario y Mar- otros.—Página 7740. 7745. .tinez,—^Página 7738. Otra id. la id. del id. y su id. en el Otra id. a los de Artillería D. Casi- id. de los Guardias Antonio Castro miro Roda Diana y otros.-—^Pági- na 7745. |J«INISTTNIO DEL INTERIOR Fernández y otro.—Página 7740 ;creío autorizando al Ministerio del Otra id. la id. del id. y su id, en el Otra id. al Comandante id. D. Luis ¡ ínicrior para organizar, por medio id. del Caho de Seguridad José Martínez dt Veíasco y un Tenien- i él Servicio Nacional de Turismo. -
Canto Postumo
Pablo N e rudo - .e n el prólogo o Canto SARA DE IBAÑ·EZ (Losado, 1940), obro in ic ia l de Soro lbáñez- lo proclama ba inesperado # y origi no lísimo en su rarísimo consorcio de rigor y a rrebato, " grande, excepcional y cruel poeta". Ga brie la Mistral. a firmaría CANTO POSTUMO luego que la poesía de Soro "es a lgo muy diverso" de lo hecho por las demás mujeres en América, y creía oír en sus versos acentos que " turban a trechos como las escrituras mayores sa lidas de este mundo". Supervie ll e, Alberti, Reyes, Amado Alonso, Cecili a Mei reles; Aleixondre, Emilio .Noul et, José Cerne r, Pedro Henríquez Ureña y León Felipe, entre muchos otros, renova ron . t estimonios de infrecuente admiración ante obras ulte riores de la escritora uruguaya : Canto a Montevideo, Hora ciega, Pastoral, Artigas, Las Estaciones . .. , La Batalla y Apocalipsis XX. Las nuevas generaciones recibieron o Soro de lbá ñez con idé ntico fe rvor. Este admirable Canto póstumo, compilado por Roberto lbá ñez con estric tez reverencial, está constituido por tres libros fundamentales: Diario de la muerte, Baladas y canciones y Gavilla. Los tres, con d istintos puntos de partida, coincide n en el de ll egada y esta ban concluidos vi rtualmente cuando Sara de lbáñez murió, al decir de Clara Silva, en '''el plen'o zenit de su talento". 1 CANTO POSTUMO POETAS DE AYER Y DE HOY SARA. DE IBA.' Ñ~... ··.·¡.)., .... ;·.. _7/f~j_--~'· d~ { flP (V'f¡~ tf p CANTO POSTUMO 1 DIARIO DE LA MUERTE 2 BALADAS Y CANCIONES 3 GAVILLA ANTICIPO, UMBRAL Y ENVIO DE ROBERTO !BÁÑEZ EDITORIAL LOSADA, S. -
Octaviopazelfuegodecadadia.Pdf
LO MEJOR DE OCTAVIO PAZ 1 2 LO MEJOR DE OCTAVIO PAZ EL FUEGO DE CADA DÍA Selección, prólogo y notas del autor Seix Barral 3 © 1989, OCTAVIO PAZ Derechos exclusivos de edición en castellano reservados para todo el mundo. © 1989, Editorial Seix Barral, S.A. - Barcelona © 1989, Fascículos Planeta, S.A. de C.V. Grupo Editorial Planeta Av. Insurgentes Sur 1162 Col. del Valle, Delegación Benito Juárez 03100 México, D.F. ISBN: 968-406-155-2 Primera Reimpresión (México): abril de 1989 Impreso en México - Printed in México Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de la cubierta, puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna ni por ningún medio, ya sea eléctrico, químico, mecánico, óptico, de grabación o de fotocopia, sin permiso previo del editor. 4 Hace veinte años publiqué un volumen de poemas, La Centena, escogidos entre los escritos de 1935 a 1968; ahora, en 1989, aparece El fuego de cada día. Esta nueva selección, como es natural, es un poco distinta de la primera. El cambio mayor consiste en la inclusión de más de medio centenar de poemas, elegidos entre los que he escrito después de La Centena, y en la exclusión de los poemas en prosa, destinados a un libro que recogerá mis tentativas en ese género anfibio. Sin embargo, algo permanece a través de los vaivenes del gusto y las variaciones de las formas. La poesía cambia con el tiempo pero sólo, como el tiempo mismo, para volver al punto departida. O. P. 5 6 LIBERTAD BAJO PALABRA [1935 - 1957] 7 8 I BAJO TU CLARA SOMBRA [1935 - 1944] 9 10 Primer día [1935] SONETOS I INMÓVIL en la luz, pero danzante, tu movimiento a la quietud que cría en la cima del vértigo se alía deteniendo, no al vuelo, sí al instante. -
El Fuego De Cada Día
LO MEJOR DE OCTAVIO PAZ 1 2 LO MEJOR DE OCTAVIO PAZ EL FUEGO DE CADA DÍA Selección, prólogo y notas del autor Seix Barral 3 © 1989, OCTAVIO PAZ Derechos exclusivos de edición en castellano reservados para todo el mundo. © 1989, Editorial Seix Barral, S.A. - Barcelona © 1989, Fascículos Planeta, S.A. de C.V. Grupo Editorial Planeta Av. Insurgentes Sur 1162 Col. del Valle, Delegación Benito Juárez 03100 México, D.F. ISBN: 968-406-155-2 Primera Reimpresión (México): abril de 1989 Impreso en México - Printed in México Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de la cubierta, puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna ni por ningún medio, ya sea eléctrico, químico, mecánico, óptico, de grabación o de fotocopia, sin permiso previo del editor. 4 Hace veinte años publiqué un volumen de poemas, La Centena, escogidos entre los escritos de 1935 a 1968; ahora, en 1989, aparece El fuego de cada día. Esta nueva selección, como es natural, es un poco distinta de la primera. El cambio mayor consiste en la inclusión de más de medio centenar de poemas, elegidos entre los que he escrito después de La Centena, y en la exclusión de los poemas en prosa, destinados a un libro que recogerá mis tentativas en ese género anfibio. Sin embargo, algo permanece a través de los vaivenes del gusto y las variaciones de las formas. La poesía cambia con el tiempo pero sólo, como el tiempo mismo, para volver al punto departida. O. P. 5 6 LIBERTAD BAJO PALABRA [1935 - 1957] 7 8 I BAJO TU CLARA SOMBRA [1935 - 1944] 9 10 Primer día [1935] SONETOS I INMÓVIL en la luz, pero danzante, tu movimiento a la quietud que cría en la cima del vértigo se alía deteniendo, no al vuelo, sí al instante. -
Biografía Apresurada Del Lanzaroteño Juan Leal Goraz, En El Aniversario De La Fundación De San Antonio De Tejas (1731-2006)
BIOGRAFÍA APRESURADA DEL LANZAROTEÑO JUAN LEAL GORAZ, EN EL ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE SAN ANTONIO DE TEJAS (1731-2006) MANUEL A. FARIÑA GONZÁLEZ A partir del estudio de la familia de Juan Leal Goraz, en la que debemos in- cluir también a sus hijos casados: Juan Leal, El Mozo, y José Leal, procedentes del pago de San Bartolomé de Lanzarote; pretendemos adentrarnos en el conoci- miento histórico-cultural de la insospechada experiencia vivida por este grupo de colonos canarios en su largo recorrido hasta llegar al extremo norte de la Pro- vincia de Texas y Nuevas Filipinas. La ruta que se inició en Lanzarote les obligó a pasar por el puerto de Santa Cruz de Tenerife - San Cristóbal de La Habana - Veracruz - Méjico (capital del Virreinato de Nueva España) - El Saltillo - Mon- clova - hasta finalizar su camino en las cercanías del presidio militar de San An- tonio de Béjar, en la frontera política del norte del Virreinato. Aun a costa de ím- probos esfuerzos, y sorprendentemente con escasas bajas personales, procedieron al exacto cumplimiento del Real Decreto del año 1729, promulgado en San Ildefonso (Segovia), mediante el cual se les encargaba oficialmente la fundación de la nueva Villa de San Antonio de Béjar. Una vez consolidada la fundación y el consiguiente reparto de terrenos, de- bemos tener en cuenta que, hasta la primera mitad del siglo XIX, fueron canarios todos aquellos que ocuparon el cargo de Alcalde Mayor o presidente electo del Cabildo de San Antonio de Tejas. La lista se inició con el citado Juan Leal Go- raz quien, al igual que el resto de sus compatriotas, impulsó determinadas políti- cas de alianzas y de matrimonios entre las familias isleñas, lo cual les permitiría mantener el control político y social de la comunidad establecida desde el mes de marzo de 1731. -
Spanish I: Beginning Spanish Language and Culture
Humboldt State University Digital Commons @ Humboldt State University Textbooks Series (imprint) Humboldt State University Press 2020 Spanish I: Beginning Spanish Language and Culture Matthew Dean Humboldt State University Follow this and additional works at: https://digitalcommons.humboldt.edu/textbooks Part of the Language and Literacy Education Commons, Modern Languages Commons, and the Spanish and Portuguese Language and Literature Commons Recommended Citation Dean, Matthew, "Spanish I: Beginning Spanish Language and Culture" (2020). Textbooks Series (imprint). 4. https://digitalcommons.humboldt.edu/textbooks/4 This Book is brought to you for free and open access by the Humboldt State University Press at Digital Commons @ Humboldt State University. It has been accepted for inclusion in Textbooks Series (imprint) by an authorized administrator of Digital Commons @ Humboldt State University. For more information, please contact [email protected]. Spanish I: Beginning Spanish Language and Culture Spanish Beginning I: Spanish Spanish I: Beginning Spanish language and Culture is an excellent digitally-free alternative to the high-priced college Spanish textbook and, being an open- access textbook, it affords instructors flexibility and versatility. It offers a Spanish I comprehensive introduction to the study of the Spanish language as it affords students a solid foundation by guiding them through the learning process in a non-intimidating way. The explanations of the inner-workings of the language are clear and to the point, being very evident that the author never loses sight that the intended audience are learners at a beginning level with no or very little previous experience with the language. The presentation of grammatical points Beginning Spanish and vocabulary are short, well-paced, and followed by individual practice at home and interpersonal practice in class. -
Descendants of Vicente Alvares Travieso
The Travieso Family from the Island of Tenerife, the 7th Family of the List of Canary Islanders taken at Quautitlan, November 8, 1730 Descendants of Vicente Alvares Travieso As compiled by Steve Gibson at Bexar Genealogy (Updated 09/22/2010) RIGHT TO PRIVACY Generation No. 1 1. Juan Alvares1 Travieso (ALVARES TRAVIESO (Canary Islanders)A, TRAVIESO (Canary Islanders)B)1 died Unknown. He married Catharina Cayetano1. She died Unknown. Child of Juan Travieso and Catharina Cayetano is: + 2 i. Vicente Alvarez2 Travieso, born 1705 in Santa Cruz de Tenerife, Canary Islands, Spain; died January 27, 1779 in La Villa de San Fernando de Béxar. Generation No. 2 2. Vicente Alvarez2 Travieso (Juan Alvares1, ALVARES TRAVIESO (Canary Islanders)A, TRAVIESO (Canary Islanders)B) was born 1705 in Santa Cruz de Tenerife, Canary Islands, Spain2,3, and died January 27, 1779 in La Villa de San Fernando de Béxar4. He married Maria Ana Curbelo September 1730 in Quautitlan, Mexico, daughter of Juan Curbelo and Gracia Umpienres. She was born 1712 in Lanzarote, Canary Islands, Spain5,6, and died March 17, 1785 in La Villa de San Fernando de Béxar7. Children of Vicente Travieso and Maria Curbelo are: + 3 i. Tomas Antonio Alvarez3 Travieso, born September 18, 1731 in La Villa de San Fernando de Béxar; died October 05, 1808 in La Villa de San Fernando de Béxar. + 4 ii. Francisca Alvarez Travieso, born Bet. 1732 - 1737; died September 22, 1761 in La Villa de San Fernando de Béxar. + 5 iii. Doña Maria Catarina Alvarez Travieso, born Abt. 1740 in La Villa de San Fernando de Béxar; died Unknown. -
Descargable Gratuitamente Y En Creative Commons
© Proyecto Arraigo/Desarraigo 1.a edición de antología digital Proyecto Arraigo/Desarraigo, 2017, México © Proyecto Arraigo/Desarraigo es un proyecto colectivo de Se hacen libros y Distintas Latitudes Ana Teresa Toro Agustín Acevedo Camila Fabbri Carlos Fonseca Carlos Manuel Álvarez Carol Rodrigues Christian Ibarra Dainerys Machado Enza García Filo de la Llata Gustavo Campos Jennifer Thorndike Jesse Tomlinson Joel Flores Liliana Colanzi Lina Vargas Marcela Ribadeneira Jean-Baptiste Marckenson Mauro Libertella Sebastián Ocampos Ulises Juárez Polanco Vladimir Amaya Xalbador García 3 Equipo Proyecto Arraigo/Desarraigo Jordy Meléndez Coordinador Director Distintas Latitudes Elena Bazán Coordinadora y coeditora Directora Se hacen libros Ilah De La Torre Coeditora Álvaro Martín Corrección y Comunicación Se hacen libros Jesse Tomlinson Traducción español-inglés Elisa Orozco Diseño editorial y arte Se hacen libros Alma Ríos Diseño web Distintas Latitudes Xochiketzalli Rosas Florencia Pagola Diego Pérez Damasco Florencia Luján Periodistas Distintas Latitudes Distintas Latitudes: http://distintaslatitudes.net Se hacen libros: http://sehacenlibros.com Letras para un continente móvil A la memoria de nuestro amigo escritor Ulises Juárez Polanco. Presentación 8 Ulises Juárez Polanco, En el viento 10 Camila Fabbri, Perros muertos 19 Carlos Fonseca, Ficciones del fin 24 Ana Teresa Toro, La maranta 31 Carlos Manuel Álvarez, Disgrace 38 Carol Rodrigues, Los ojos plateados de los coyotes 46 Christian Ibarra, El mar 50 Enza García, Plano del jardín 55 Filo -
Pinto: Adeudos Del Municipio Se Resolverán De Frente a La Gente
è Nacionales 12A è Internacional 10A è Deportes C Lunes 28 de Enero de 2008 Año 55, Número 18,165 Colima, Col. $5.00 Rogelio Rueda: Quiero ser Gobernador Me Quedó Claro Desde que Inicié en la Política lSerá en verano de este año cuando asuma la decisión y, en su caso, presentará propuestas concretas a los colimenses lSólo la unidad y la suma de fortalezas nos van a poner en condiciones de ganar lRequerimos de aspirantes políticos fuertes lDel gobernador espera que esté con un compromiso por el partido Hugo RAMIREZ PULIDO Quiero ser gobernador del estado, lo damente, “lo haré a mediados de 2008, para intenté ya en el proceso interno de 2002 y es si decido participar abiertamente, entonces posible que participe en el próximo, señaló desplegaré una propuesta hacia los el senador Rogelio Rueda Sánchez, quien colimenses muy concreta con este objeti- aseguró que ésa será una decisión que vo”. asuma sólo hasta el verano de este año. Insistió en que aún no es algo que En entrevista con el director general de esté decidido, sin embargo, es una aspira- Diario de Colima, Héctor Sánchez de la Ma- ción de cualquier político y por supuesto drid, el priista precisó que desde que inició en también de él. la política le ha quedado claro que quiere ser mandatario estatal, sin embargo, dijo que la RECUERDA ELECCIONES política, además de la voluntad y decisión que A pregunta expresa, Rogelio Rueda cada político debe reunir, depende también de reflexionó sobre la situación política del PRI las circunstancias. en el año 2000, cuando recuperó la alcaldía Explicó que hay ocasiones en que las de Manzanillo, y en 2003, cuando ganó la condiciones son favorables y, aun con poco diputación federal. -
San-Antonio-300-Years-Of-History.Pdf
Copyright © 2020 by Texas State Historical Association All rights reserved. No part of this publication may be reproduced, distributed, or transmitted in any form or by any means, including photocopying, recording, or other electronic or mechanical methods, without the prior written permission of the publisher, except in the case of brief quotations embodied in critical reviews and certain other noncommercial uses permitted by copyright law. For permission requests, write to the publisher, addressed “Attention: Permissions,” at the address below. Texas State Historical Association 3001 Lake Austin Blvd. Suite 3.116 Austin, TX 78703 www.tshaonline.org IMAGE USE DISCLAIMER All copyrighted materials included within the Handbook of Texas Online are in accordance with Title 17 U.S.C. Section 107 related to Copyright and “Fair Use” for Non-Profit educational institutions, which permits the Texas State Historical Association (TSHA), to utilize copyrighted materials to further scholarship, education, and inform the public. The TSHA makes every effort to conform to the principles of fair use and to comply with copyright law. For more information go to: http://www.law.cornell.edu/uscode/17/107.shtml If you wish to use copyrighted material from this site for purposes of your own that go beyond fair use, you must obtain permission from the copyright owner. Dear Texas History Community, Texas has a special place in history and in the minds of people throughout the world. Texas symbols such as the Alamo, oil wells, and even the shape of the state, as well as the men and women who worked on farms and ranches and who built cities convey a sense of independence, self-reliance, hard work, and courage. -
Descendants of Juan Leal Goraz
The Leal Family from Lanzarote Island, the 1st, 3rd, 11th, and 12th Families of the List of Canary Islanders taken at Quautitlan, November 8, 1730 Descendants of Juan Leal Goraz As compiled by Steve Gibson at Bexar Genealogy (Updated 09/26/2010) RIGHT TO PRIVACY Generation No. 1 1. Juan1 Leal Goraz (AntonioA Goraz, LEAL GORAZ (Canary Islanders)B) was born 1676 in Lanzarote, Canary Islands, Spain1,2, and died March 1743 in La Villa de San Fernando de Béxar3,4. He married (1) Lucia Catarina Hernandez Abt. 1698 in Lanzarote, Canary Islands, Spain, daughter of Bartolome Hernandez and Catalina Rodriguez. She was born 1685 in Lanzarote, Canary Islands, Spain4, and died October 15, 1730 in Quautitlan, Mexico5. He married (2) Maria Melian Aft. 1731 in La Villa de San Fernando de Béxar6,7, daughter of Francisco Melano and Ynes Hoyos. She was born Bef. 1696 in Lanzarote, Canary Islands, Spain8,9, and died Aft. 1735. Children of Juan Leal Goraz and Lucia Hernandez are: + 2 i. Juan2 Leal Goraz, Jr., born Abt. 1700 in Lanzarote, Canary Islands, Spain; died January 15, 1788 in La Villa de San Fernando de Béxar. + 3 ii. Jose Leal, born Abt. 1708 in Lanzarote, Canary Islands, Spain; died October 12, 1758 in La Villa de San Fernando de Béxar. + 4 iii. Vicente Leal, born Abt. 1708 in Lanzarote, Canary Islands, Spain; died Bef. 1777. + 5 iv. Catharina Leal, born Bet. 1713 - 1714 in Lanzarote, Canary Islands, Spain; died September 03, 1794 in La Villa de San Fernando de Béxar. + 6 v. Bernardo Leal, born Abt. -
Ontología Del Fuego: Una Hermenéutica De Lo Efímero En La Poesía De Octavio Paz Y José Emilio Pacheco
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE FILOLOGÍA Filología Española IV (Bibliografía Española y Literatura Hispanoamericana) TESIS DOCTORAL Ontología del fuego: una hermenéutica de lo efímero en la poesía de Octavio Paz y José Emilio Pacheco MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR PRESENTADA POR Romuald-Achille Mahop Ma Mahop Directores Niall Binns Mol Nang Madrid, 2012 © Romuald-Achille Mahop Ma Mahop, 2012 UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE FILOLOGÍA DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA IV (Bibliografía y Literatura Hispanoamericana) ONTOLOGÍA DEL FUEGO: UNA HERMENÉUTICA DE LO EFÍMERO EN LA POESÍA DE OCTAVIO PAZ Y JOSÉ EMILIO PACHECO -------- TESIS DOCTORAL --------- Romuald-Achille MAHOP MA MAHOP DIRECTORES: Dr. NIALL BINNS Pr. MOL NANG MADRID, 2012 AGRADECIMIENTOS Mis primeras palabras de reconocimiento son para los profesores Niall Binns y Mol Nang, mis directores de tesis, por su paciencia, su dedicación, y sus invaluables aportaciones. Mi gratitud hacia estos dos profesores trasciende mis investigaciones de tesis y se extiende a los años que las precedieron. En este sentido, si una investigación inicial, dirigida por el profesor Mol en 2007 en la Universidad de Yaundé I, sembró la semilla de una inquietud intelectual aún borrosa, ésta se consolidó durante las clases del profesor Binns, en el antiguo seminario Rubén Darío de la Universidad Complutense, y maduró en mi trabajo de D.E.A., dirigido por el Dr. Binns. El excelente perfil humano que encontré en ambos profesores ha amenizado en buena medida mi trayectoria investigadora hasta aquí. Valga como testimonio de lo dicho el empeño personal que puso el profesor Mol, desde su cargo en el Ministerio de Enseñanza Superior de Camerún, para que se me hiciera económicamente factible la idea de una estancia investigadora en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) durante el otoño de 2009.