U MAYO 1971 LA VANGUARDIA ESPAÑOLA Página 51.

. A 45 VUELTAS POR MIÑUTO

a SISEOS, CC APLAUSOS, «CC OVACION, ENTUSIASMO, ACLAMACION Por Alberto MALLOFRE

*5s Tucky Buusrd «Hlg. - pavox» 11-714. Naeve con-junto. surgido de as cenizas de Tfl’e End», que se ere- SerOs a’hera con un ulone play, produci So en Madrid, en que Sp ha ext’ra{dq el par de grabaciones que l’n tegran este oSeflcilo». Remercabie el esti’iø lipguido y oreeuSc’ul’ar del grupa. que con- Sra’Sta cnn el suntLoD fondo orquestal admi niStrado por Waldo de REVISTA DE NOVEDADES Candidatum pop los R(oi. , ______de la semana mente, partitura, interpretación, arreglos ms- 1 NEED YOIJ, Friends of Diatinctlon. m CANCION TEXTOtrumentales, etcétera, no se bastan por sí BABY DON’T YOU LEAVE ME, Julia Ro- «ce Basilio «Novola* t.1OX.149. En el trlu-n_ **** Julle Fogeru «-Ember 1495s-A Ed mismos, de modo aislado, y no tendrían gers. ful binomio eBa’s1’io-Tier’ra5 Lejanas, sar p’lbndid-a tulle Rogers ev estas dos can- LEONARD COHEN, «Songs for a room. Dis ningún Interés si estuvieran al servicio de DREAM BABY, Glen Campbeli. un deseu’i.i.ibrio a faror de Basilio. En clones, y eupidndida gra’baclen, con un unos versos inicuos. Y si usted no los en- HELP ME KAME IT THROUGH THE NIGHT, otras palabras, hay más , intérprete que uso ciemplar del «re-re-cordint». co «C.B.S., 63587. tiende, es lo mismo que si fueran inicuos, Samml Smith. canción. Lo que no l-a’menta.rSn los ufa’ns» «*0* Glen Campbeil «Movlepiav» 5N-O54O. ELTON JOHN, Tumb!oweed ConnectIon. para el caso. Se’ lo digo yo, que sí que los 13 QUESTIONS Seatrain. de BasilIO, care. - oDreram Buey y vASora y a-aulo, don *se Adamo ,,V,S.A.» .3-006-23314. Otra nuevov y grandes éxitos -merecidos- tul Disco D.J.N.», J-062-92343. entiendo. MORENO DE 1k FE Pere Tapias. aventura español-a de Adamo, eSta vez con prern 1 nnnte cantante americano G’len C’an’vp CAT STEVENS, Tea for the TIIlerman. Dis Especialmente atractivo el perfil humano LOVE IN VAIN, Rolling Stones Al*rs, revlan5 mois y «Gasner du ternes». bali, que parece eue va sierdo mág cono- 00 «Island, 63.39033. de Leonard Cohen, y muy plausible este dis YOu DON’T NEED ME ANYMORE, Bren. Nada nuevo. cito y apreciado del consu,m’idor esañol. *5* COnchita Marquen uCOlumbICu MO.1103 «ce Alice and Klcklng vCOlamblau MO- MELANIE• ‘The Good Book.. Disco .Bud co, que está considerado como uno de sus da Lee. EstN0s 5’ vigencias aparte. no cabe duda 1 1 20. Nuevo conlunto americano. con voz daba., 23.18022. mejores aciertos, vista en conjunto su dis NINE BY NINE, John Drummer’s Famaus de que Conchita Márquez canta muy bien Solista femenina, descubierto -por To’mmt’ cografia hasta el momento. Elton John y Cst Music Band. uLos Girasolesu. Sin ombar-so, la ev-ces. Jamas. Denona buenas maneras y estilo. Stevens, trabajando en una esfera de acen CELIA OF THE SEALS, Donovan. tramoS mas cOm*da, v’rnás propia» en 5* Red Llee Explosión «Penny Farthing» J Leonard Cohen, Elton John, Cet Stevens y la canción que Ocupa- la cara . Original Me!anie cuatro exponentes muy significa- tuación más .pop, ejercen su influencia LADY IN BLACK, Urlah Heep. del maestro García Segura. 006-92361. Dos vertieses diucretan, que sóbre esferas de población juvenil bastante dudamos sean cacaces de labrar - gloria y dos —y muy significativos— de le actual «*4’ NoII Dlsmend «Unl» 6O73.O27. vi am fortuna para este conlunto. canción-texto en el área anglosajona. Oriun diferentes, pero son en todo caso un buen 1 Salds e» el ,iI’tl’mo «‘hit» de ‘Idi Dla’mond. dos de Canadá, Inglaterra y Norteamérica, ejemplo de ideas frescas y mente despejada. Una ca’nci6v de empaque, conupara’b’Ie a los ** Raphei cHisparon,, H-715, La versión Mefaine Saf ka. como intérprete, está ac Otros Xit0S anteriores del miamo sello. de Rahaei de .My Way» es francamente para cubrir más completamente esta área. sea Yafll3sUkj ,,Deltere 07.917. El «va- ‘errónea. El intdrprete no ha entendido un Los cuatro son muy interesantes, y en cada tuando en un plano más discreto; dice bien ITta’sukl». por los Ya’masuki. E suevo «gim dOlce de la esencia de la ca-nddn ‘y se hm-ita uno de ellos representa el texto la parte sus canciones originales pero zozobra bas mick» preearaco para la cosecha del ve- a denir palabras de ‘la misma forma ese di. tante cuando ejecuta versiones que antes rano. Qu sea un éxito o que nq pase de ce todas las -can-vienes, sen del tema que fue. más importante, más jugosa, más sustantive u,n vano Intento es aleo gua depende dv ray, sin iriiundirle ningún ruso0 p.ncuIlar, a y más determinante, de le personalidad ar nos dieron a conocer intérpretes de mayor ustedes. El disco estS ahí; ahora el con- no ser los rateos (artisticamente discutibles) fuste, como Judy Col/ms, Joan Báez, Bob del m’dó completo «rnohaeismoa. En he tística de cada cual. Tan relevante es el su’midor tiene la pal-abra. El critico poco Otra cara del disco, «Te voy a dar». es texto sobre todos los demás ingredientes Dylan o Phil Ochs. — A. M. puede decir ante un Producto de esta na turaieza. que no está hecho pe’Sando en aiea canción de menor entidad y por tanto que si se pierde usted el contenido de estas lo ciue dirá la crítica nvcisarnente. se ad’apta mucho má» al tratansiento que canciones en cuanto a su letra, no vale la -Raphael ha tielficado, - - **** Samml Smith *Arloia» 14.aea A. pena que se moleste en evaluar los restan- CANCION ¿Pero de ddnde ha salido esta mu’)Cr, tes méritos. Aquí no sirve aquello tan ea- Sa’rn’mt Smith? Un noinebre SIPOVO en el fin- bido de •no importa si el mensaje no se memento discográfico, y una voz ent-ug’n-n FESTIVA da, t’ra’ba’lada con arte y ciencia adnnl-ra. capia a través de las palabras ya que la por- bies, digno exponente de una gran estre sonalidad del artista es tan poderosa que Ile. Sam’mi S’rstit’h. Sam’ml Smith... ¿d6nde lo da a entender de todo modos.. Franca- estuvo metida hasta ah-nra-? I.A TRINCA, «Trincar U rIure.. Disco .Edig *I*a Seatrln «Capltola J-OO6.e0825. *13 se», CPs 270. de Questlons» e dm willlng» son los tbtu’los LA BARRILA. Disco Drums.aArjola,. 85028. de este estupenSo sencillo, con «l qg se FRASESDELOS FAMOSOS asoma el cohilunto Seat-ra-It a f’a escena es. pafol-a. Un conlugt’o de extraordinaria con- Le Trinca, bién asentados sus componen- slstencia-. del onu nos g-usta’rla esour’hav tas en fa posición estabilizada a ‘ la que les más cOsas pronto. - ha conducido su éxito popular, nos ofrecen caes BlhIy «Crashu GrSddock eCartwheei»’ Rod McKuensus últimas canciones, presentadas bajo el aZaflro» OOX-232. Versi6n original de eKnock thrce titees», que lega con re- Red McKuen es hoy el poeta ms lefdo titulo de TrIncar 1 riure en un espectáculo traes y dudamos pueda ya anular la otra de América. Ha sido premiado dos veces musical. PRECIADOS tersidn, que también era muy buena. De La Bern/a es un conjunto nuevo, presen t-cdqs modos, hiesvenido Bilty .ecrau’h» Orad- con el .LIbro de Oro’. por haber vendido dock a la d’iscog’ratia enpa’ñO-a. Y eh-ura que más do un millón de ejemplares de dos çte tado por Ramón Farrán, y enrolado en el ha hecho st, ¡Ca.riOlde, esperamos nuevas crea— sus obras (y no en ediciones baratas de péiófón de la canción catalana festiva que, 1. ANOTHEF DAY,1 Paul McCartney done. «eSto. 2. LOVE STORY, Astrud Gilberto-Andy bolsillos) Además d6 celebrado poeta y ar si no fue inventada por La Trinca, ni mucho ea Ro5y Armen «ColumbIa» MO-111. ticulista, autor de guiones para cine, le- menos, si que hasta ahora había sido re- Wililams Suenen el arreglo y la grabación. Pero triste y autor de canciones, cantante y actor. presentada por ella casi en exclusiva, en 3. BORRIQUITO, la versión de Resy Armen, par-a estas y u personaje de extraordinario relieve en lo que a producción fonográfica actué! se re- 4. PUERTA DE AMOR, Nino des canciones nUorno, uomov y aH-ay una fiare. No se puede insinuar, por tanto, que 5. FIESTA, J. M. Serrat ene Pere Tpiaa «Subur» 1506-8. «MOr’tte sCndan, y0 añade nada da particuf’ar a cada una de estas actividades. Como cantan- de ‘a FC» es un acierto. Un personaje su bien ganada fama. - En ‘la mezcla se te lleva vendidos más do siete millones de La Barrila sea una imitación, porque. en 6. EL GARROTIN, Smash sentir-real, descrito de un 5010 trazo, con ha dado excesiva presencia a le- bate- discos. Canciones escritas por él se encuen todo caso, ¿una imitación da quién? Por 7. MOTHER, John Lennon gran ecenomia de medio-u, pero con gro. rla-, (especialmente en la cara A) lo que tran en más de cien millones de discos ven- otra parte, tampoco puede decirse que La 8. CAJA DE SORPRESAS, Clodagh Rod el-a certera, Un personaje semisi’mbáll lles-a a pro-ducir en el Oyente una peno- co que puede - constituir un eua.cto punto Sa Incomodidad, didos por diversos intérpretes. Hombre fa- Bernia d/ecute sus canciones con menos gers de referencia. Y en consecuencia, un dis has Leuglm - Cumbeat Duarte Jr. e’R,C.A.,, moso e inmensamente rico, sigue canténdo arte que los demás cultivadores del mismo 9. MI DULCE SEÑOR, George Harrlson e0 que no d-elará de tener un haga’, pa- - 3-bela. Sonido Orsinal y ritmo utropi» en conciertos, y grabando discos -y escri género. lo. INIMIGRANT SONG, Led Zeppelin ra ól. en la nistoria. Este éxito 5-a de agu muy bal-isbie. zar el l-nqeni-o de Pero Tepis. Porque *u* Portebello ExploSión aEklpoa 2586-5. blando libros y haciendo de todo, durmiendo En suma, La Trinca apareció antes que La II. ROSAS A SANDRA, Jimmy Frey ituien hace un cesto, tace Cien-top. ‘i’ Bernia pero ni en cuanto a originalidad in Ritmo ágil y sónld eercxtante e) de es-te sólo cuatro horas y viajando infatigable- 12. AHORA SE QUE ME QUIERES, Fór. por tanto, esperamos rTsucho_ más es.». nuevo conjunto Inalás que grata para el - mente. tegral ni en lo que concierne a intención ni muía V tos» suyos a eartir de ahora. ual’lo «Carnasys. Ahora ha estado en Londres, dando unos aciertos se pueden deslindar diferencias sus 3. BANANA BOAT, Nuestro Pequeño conciertos en el Albert Hall y otros locales, tanciales entre estos dos conjuntos. — A. M. y ha recibido a la prensa en el Hotel Dor Mundo chester, antes de partir para Viena donde le 14. LOUSIANNA, Mike Kennedy aguardan más conciertos. En su rueda de ROCK 5. EN UN MUNDO NUEVO, Karlna !NOTIÇ1AS prensa manifestó cosas como éstas: 6. PARTICIPA EN ELLO. James Brown —«sí, ya sé que debí haberme retIrado 17. LONELY DAYS, Bee Geas hace un par de años, pero seguiré adelante CURTIS MAYFIELO. Disco Buddah, 23-18015. 18. DONDE VAS CARPINTERO, Ismael Otra vez se habla de una empresa británica piomoto ea estuvo suelta, a su aire, mientras tengo algo que ofrecer, algo que co- 19. QUE ES LA VIDA, George Harrison ra de grandes espectáculos pop en Palma de Mallorca, ROCK - ANTOLOGIA. Album .‘C. B. S.., ?o. FIN DE SEMANA’, Los Diablos Pero esta vez no se trata de Mr. Pete King nl de un cantando las canciones que municar a la gente: Ultimamente he estado SPR 48/49. 21. SEÑORA. J, M. Serrat Festival-Monstruo concentrado en une semana. Ahora es quiso y las cantó cómoda- haciendo diez “shows” por semana, en Amé JIMI HENDRIX «EXPERiENCE Disco. BArIo 22. QUE SERA. José Feliciano Mr. Mervyn Cono, empresario especializado en festiva- mente, sin la térrea vigilan- rica. Y además viajando de un lado para 23. PROUD MARY, ike & Tina Turnar cia ni el tiránico rigor que otro. En el Copacabána de Nueva York es- la»., 85.087. les de «Country y Western, quien ha tomado en arrien. imperaba en Dublín. Con te- LESLIE WEST. Disco «Stateside», J-062-90515. ?4. LLAMA TRES VECES, Dawn do el flamante Audltórium de Palma para toda una larga tuve haciendo cuatro “shows” diarios, sie 25. SOMOS, Raphael temporada, acentuada en as campañas de verano y da libertad, si .se nos permi. te días a la semana. El doctor me dijo que 26. ES UNA DAMA, Tom Jones te decirlo. Con la libertad En los volúmenes relacionados en el epi Navidad. de gritar, chlliar, desafinar, si no lo abandonaba inmediatamente, era praia, editados recientemente en el pais se 27. JARDIN DE ROSAS, Lynn Anderson Para este verano, Mr. Conn ha contratado ya conner muy probable que perdiese la voz, no ya pa- resume gran parte de lo mejor del .roik ?8. WALKING, C. C. S. tos a lo largo de dieciocho semanas, a partir del día cruzarse, etcétera, etcétera. za cantar sino incluso para poder hablar. actual y sirven por tanto como de elocuente 29. CUANDO TE ENAMORES, Juan Pardo 18 de Julio. En la gala inaugural habrá un cartel lete- Era una artista que se sen- Una noche, efectivamente, me quedó afónico testinwnio. 30. LA LONTANANZA, Domenico Mo- grado por Matt Monro, The Peddiers, Lance Percival, tía a sus anchas, esto esta- y perdí la voz durante seis semanas. Cuando Remarcable el nervio vocal de Curtis May. dugno Susan Maugham y James Royal. ba clarisimo. Tan a sus en- la recobré, mi extensión se había incremen 31. HOY DARlA YO LA VIDA, Marthina chas y tan claro estaba, que tado en casi media octave más; ahora ‘me fleid en su grabación «Buddah y los regis Programas sucesivos incluyen la actuación de Geor llegamos a fiqurarnos que tros póstumos del malogrado Jimi Hendrlx, í2. NOE. James Royal gle Fame, Alan Prlce, Petar Noone, Herman’s Hermltts, Karina iniciaba una nueva dice que no me quedan más de diez años de obtenidos en una actuación en el Albert Hab 33. TICKATcO, Dizzy Man’s Band Harry Secombo, , Martha and The Van. vida a lo sumo, pero en tanto que Pujda de Londres con destino a le banda sonora 34. HOT LOVE, T. Rex dellas’y Otros nombres de ‘relumbrón, todos ellos de gran corriente vanguardista pu hacer lo que quiero, seguiré adeIante. 45, OHO, AHA, Los Angeles atractivo para los turistas británicos. La empresa está España. Una corriente ayas- «En mi situación, no tengo por qué cantar de ul’a película, en febrero de 1969, y que 36. Mi VOZ ES AMOR, Pedro Ruy-Blas zada, según la cual, no. se-. nunca entes habían sido editados en disco. concebida y proyectada hacia la cuantiosa colonia vera- rá necesario para cantar fin. si no me gusta enormemente mi trabajo. Así M. 37. SI UNA PALOMA, La Zarzamora niega británica en las Baleares y en ella confía el em sólo canto lo que me gusta y cómo me gua- 38. WALK QN THE GRASS, Paulo presario para llenar las 1.800 localIdades del AuditórIjm. qtr necia sujeción a las ta (sIempre que Interese al público, claro) 139. EN UN PEQUEÑO CUARTO DEUN Sin embargo, los empresarios locales se muestran bas reglas caducas del solino, No subiría a ningún escenario si tuviera CANCION POP HOTEL, Víctor Manuel tente escépticos acerca de las posibilidades de éxito de afinación y todo lo demás. que cantar cosas convencionales, sólo para 40. AMIGO MANUEL, Gente Joven esta Iniciativa, y nos inclinamos a creer que elloá cono- Ni habrá que tener en cuen, ganar dinero y distraer a! auditorio. Y por te los imperativos del (mm 41. LISTEN HEART, Brian Auger & The can el paño más de cerca que Mr. Conn. No falta mucho po y el compas. Ni molod,a, otra parte, no subiría tampoco por mucho SHIRLEY BASSEY. Disco «United ArtIsts, pare que se demuestre quién tiene razón. que lo deseara, si viese que el público no HUS 061-63. Trinity ni armonía, ni ritmo. Toda se interesa por lo que voy a decIr. No ten- 42. YO TOCO Y CANTO, Dawr, libre, “ sin inhibiciones, ni go por qué Imponer mi presencia a nadie Somos admiladores convencidos de Shirley 13. HOW ABOUT ME, Black Abbots El conjunto Free se ha dls transmIsi6 radiofónica. y coacciones. Sin tapujos nl ni por qué retirarme si todavía tengo ganas zarandajas. Bassey desde hace unos buenos diez años. 44. LIBRE, Chicago gregado y de él puede que nos preguntan cómo es po- Si e esto da lo que se de cantar y hay alguien que me escucha. Además, ella lo sabe. La hemos aplaudido, surjan ahora tres conjuntos slble que una misma perso Por cierto, cuando no estoy cantando o es en Londres, y hemos habiado con ella ex- 15. GEMMA. Juan Baptiste Humet diferentes. El cantante Paul trata, no nos ‘extrañarla que cribiendo, lo que más me gusta es escu 46. MINi, MIDI. MAXI, GeorgIa Dan,, ce se puede mostrar te,, ab- el ejemplo de Karina encon tensamente. Hemos escrito varias cosas Rodgers forma un grupo pro. solutamente negada para el trase pronto seguidores. char a otros cantantes o leer a otros poe acerca da ella, desde 1962 hasta la fecha. 47. FESTIVAL, D. B. M. & T. DIO, junto con el contraba ejercIcio del arte vocal, co- tas; me apasione tanto lo que hacen otros . . . Todo esto nos permite decir ahora que mies- 18. WOOLY BULLY, Canned Heat lista Andy Fresar. Por su 1110 se dedulo de la referida como lo que hago yo mismo. tra vieja admiración por Shirley Bassey se parte, el guitarrista Paul transmisIón radiofóni’a, y al «Mucha gente me pregunta qué opino de sustenta sobre obras de mayor envergadura f9, L’AMORE E UN ATrIMO, Masslmo Kossof se une con el bate- En agosto estarán por el la guerra del Vietnam, que es ahora el tema Ranierl mismo tiempo ser conside. Viejo Continente los Canned que las interpretaciones que nos ofrece en riete Simon Klrke, alentan rada como la más calificada Heat. ¿Los veremos en la candente de Estados Unidos. Yo siempre este disco. Y no es suya enteramente la 50. FUNNY FUNNY, The Sweet do el mismo propósito. Los Intérprete española para ir les digo que no estoy involucrado en polí culpa, sino riel repertorio. En efecto, Shirley miembros restantes seguirán Costa Brava? al Eurofestivai, y llegar In . . e tica, pero creo que la guerra terminará a Bassey nrj «obsequia. en este disco con Los CINCUENTA DE ORO pueden sin- Juntos, tal vez con el mis- ciuso a ganar allí el segun tiempo, seis meses antes de la próxima elec un repertbtio demasiado sujeto a los im mo nombre de Free (más los ción presidencial; no antes, desgraciada ionizarlo de lunes a viernes, a las 8 de df, lu’;ar. A pesar do (o tal vez «a perativos dei comercialismo instantáneo, con nuevos elementos que se Nos piden una respuesta, causa doe?) la aprobauuón mente.. títulos de actualidad rabiosa —lo que quiere la tarde, en RADIO PENINSULAR DE les unan) o tal vez con otro. que no tenemos. De lo que decir «actualidad efímera.—. y ella canta BARCELONA. El motivo de la separa- expresa del Vaticano, la todo con gran dignidad, ennobleciendo cada clón, según los protagonis ocurre en los recitales do ópera pop titulada «Jesús Karina no fue el Festival del Chrlst Super-Star’., ha sido frase de lo que dice, pero uno lamenta en Realiza: LUIS DEL OLMO. tas. es el de que todos lun- Atlántico un caso único. Va lo más hondo de su admiración que no se tos ya habían hecho todo lo prohibida en Nueva York. Un la prensa especializada re- luez ha ordenado a una core- nos haya ofrecido un «long play. integrado Es una exclusiva del DEPARTAMENTOque podían hacer. De ahora cogió el año pasado amplia. pañía que se preparaba pa- con canciones de la dimensión musical que MUSICAL DE JORBA PRECIADOS. en adelante, ere inevitable mente la penosa impresión re representarla dento de esta artista singular podría afrontar. Porque que se produjeran choques que produjo su actuación en unos meses, que susoendie. esto que Miss Bassey canta aquí ¡o está entre diferentes ideas o re- el Festival de Benidorm. Y cantando todo el mundo. en cualquier .nlght signarse a seguir haciendo ra sus planes, ya que la re- ha habido otras ocasiones presentación no sería en SU club de cualquier ciudad do cualquier con- indefinidamer te la misma cia- numerosas, públicas y noto. imante, y en cambio ella pueda trabajar un se de labor. Ante este dis día autorizada. terreno en el cual tendría escasa compe rias, que no vamos a des. En otros lugares da Esta- yuntiva, han preferido de co- cubrir aquí. Pero en el Fes dos Unidos la obra se está tanda. mún acuerdo que cada cual tlval de Eurovlsión, en Du. representando con aran éxi. A juzgar por el colorido de las lnstrvmen. siga su camino, solo o en blín, Kazjna quedó bastante to. Y el disco ‘ilong playe taciones, y por quienes las firman, este compañía. bien. Con Opuros pero bien. que contiene la ,núslca y disco ha sido grabado en Norteamérica. Lo .. 0 confirma el sentido descaradamente comer- La diferencia er que allí ha- canciones de sus princ,pa!es bía la ventaja de no tener pasales es todavía —-y des- SHARP cial de toda la labor global. Es lástima, aun Lectores nos han comuni que cantar más que una sc de hace ya muchas serna- considerando la alta clase que esta comer cedo su estupor ente la ac la canción, y tuvo tiempo de nas— el “núméro uno’ de cilfrmnd adquiere en este caso. Pero lo sen tuación de Knrina en el fin concent’n todo su lalento (/0108 por Shirley flassny l’enen s derech venta5 ‘e Nnrteambria, ‘ de fiesta del Festival ial Al. en elia. En cambio, en e! el mayor éxitO del año 1971 3 sentirlo por ella. — A. M lántico, según dio 1. la Festival dei Atlántico, Ka,i hasta ahora.