Homenaje a Atahualpa Yupanqui La Feria de Mataderos rinde tributo a uno de los artistas mayores de la música folclórica , a cien años de su nacimiento. Habrá recitales y baile popular, todo con entrada libre y gratuita. PÁGINA 3.

Del 15 al 21 de mayo de 2008

La Fundación ALAS organizó para este sábado dos espectaculares conciertos en simultáneo, con el apoyo de figuras del calibre de Gabriel García Márquez. Uno ¡Qué será en , en la Costanera Sur; el otro, en México DF. El objetivo es recaudar fondos para destinarlos a ayudar a los niños de Latinoámerica. escenario! PÁGINAS 4-5. Alejandro Sanz Gustavo Cerati Paulina Rubio Jorge Drexler La Portuaria Pedro Aznar Fito Páez Calle 13 Shakira

Entrada gratuita acceso únicamente con entrada

sumario. Activa presencia [pág. 2] Mataderos rinde tributo a la AÑO 6 CulturaBA está guitarra [pág. 3] Todo por los chicos [págs. 4-5] Un nuevo lugar para los disponible en Nº309 www.buenosaires.gov.ar, nuevos [pág. 6] El Buenos Aires que se ve, y el que no / Cada dia - El clickeando en “Cultura”. Revista de distribución gratuita Desde allí también del Gobierno de la Ciudad humor de Santiago Varela [pág. 7] El humor de Rep / ¿Cómo llego? [pág. puede imprimirse. de Buenos Aires 8] Además: agenda de actividades, del 15 al 21 de mayo de 2008. CULTURA DE LA CIUDAD EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BUENOS AIRES HOMENAJE A ATAHUALPA YUPANQUI 4ª ENCUENTRO DE CÓMIC Y ANIMACIÓN. Del 23 al 25 de mayo, A cien años de su nacimiento, la en el Museo Maguncia de La Boca, Av. Pedro de Mendoza 1855, se MATADEROS tradicional Feria de Mataderos llevará a cabo, de 14 a 20 hs., este Activa concreta un sentido homenaje a uno evento en el que se exhibirán los tra- bajos de los ganadores del 3° Con- rinde tributo a la de los artistas mayores de la música curso Iberoamericano de Cómic y PRESENCIA folclórica de la Argentina. Las Animación, en tanto que se presen- tará la revista del evento. Entre otras GUITARRA actividades son gratuitas. figuras destacadas de la historieta nacional, estarán presentes Fran- cisco Solano López, Ariel Olivetti, Lucas Varela, Sergio Langer, Juan genda semanal Sasturain y Liniers. En el segmento [Del 15 al 21 de mayo] Animación podrá verse la versión de a Boggie el aceitoso, y habrá proyecciones de la Escuela de Animación de Rosario y de Juan Pablo Jáuregui, Juan Pablo Zaramella y Javier G Gratis Rovela, quien presentara el trailer del último estreno argentino, el largo de animación Imaginadotes, entre otros. Además, se han organizado talleres de cómic y animación y se desarrollará una historieta en vivo, FERIAS Y entre otras actividades diarias destinadas el público presente. También se realizará un homenaje a la revista Fierro, con la participación de nue- PASEOS vos y clásicos valores de la publicación, que dialogarán con el público. FERIAS Y PASEOS DE COMPRAS DEL Por último, en un escenario a cielo abierto se presentarán en vivo GOBIERNO DE LA CIUDAD Sexto Sentido, Nerdkids y BarbAzul, de Mendoza, con un trabajo de doce Teléfono: 4323-8000, interno 4254. temas con animaciones en sincro, así como El Culebrón Timbal, entre BARRACAS otros. La entrada al evento es 2 litros de leche larga vida o en polvo, a cambio Av. Brasil y Defensa. mblema del acervo criollo, a pesar de haber el fracaso de su matrimonio con María Martínez a prin- de los cuales se recibirá una revista de 64 páginas a color y un número para G Sábados, domingos y feriados, 11 a tributado su vida al canto y la poesía de su cipios de los ‘40, conoció en Córdoba a Paule Pepin participar de diversos sorteos, que se llevarán a cabo cada dos horas 20 hs. FERIA PASEO LEZAMA. Artesa- El Ministerio de Cultura participó con su propio stand del evento, al campaña “No hay Ciudad sin Poesía”. Se instala- E querencia, Atahualpa Yupanqui no fue en vida Fitzpatrick, “Nenette”, su compañera definitiva y socia durante todo el evento. Más información: www.concursodecomic.com.ar nías y espectáculos. que asistieron más de 1.200.000 personas. Además, organizó ron, además, máquinas que lanzaron poemarios un profeta en su tierra. Es que por ser fiel a sus musical bajo el seudónimo de Pablo Del Cerro. Tras BARRIO NORTE en varios puntos de la Feria. Mientras tanto, en la verdades tuvo poco sosiego en sus pagos y debió batir editar Piedra sola, su primer libro, durante otra incur- Av. Córdoba y Junín. charlas, presentaciones de libros, lecturas, recitales, entrevistas Sala Manuela Gorriti, el público se deleitó con alas en busca de horizontes más propicios. Todo ha sión por el noroeste compuso “El arriero”. A poco, G Martes a viernes, 11 a 18 hs. PLAZA “Poemas + Música”, con textos de Romina Paula, cambiado, sin embargo, y hoy su dismensión de prócer debió abandonar Raco, episodio que inspiró “Adiós Teatro circulante. Hasta el domingo 1º de junio, tres elencos teatrales DR. BERNARDO HOUSSAY. públicas y la exitosa propuesta de“La Noche de la Ciudad”. Mariana Chaud y Washington Cucurto, leídos cultural es reconocida por todos. Este domingo, a cien Tucumán” y “La añera”, sentidas zambas, Entre 1946 y ofrecen espectáculos de gran calidad, con actores de larga trayectoria y un CABALLITO por sus autores, y acompañados con la música y la años de su natalicio, la Feria de Mataderos le rinde 1949 sufrió persecuciones, proscripción y cárcel, prestigioso recorrido artístico, y rotan por las ocho sedes del Circuito de Espa- Patricias y Machado. Av. erminó la Feria Internacional del Libro, el actividades del Ministerio y del Ente Turismo de puesta en escena de Sergio Pángaro & Baccarat. justo homenaje a su jemeplo, de 11 a 20 hs., con la pasando a Uruguay en 1950, y desde allí a Europa. cios Culturales, ubicadas en distintos puntos de la Ciudad (Complejo Cul- Díaz Vélez y Campichuelo. evento cultural más importante del año, y Buenos Aires, el acceso gratuito a los sitios cultu- Pasada la medianoche, la Banda Sinfónica de la presencia de Las Voces Blancas y Lucía Ceresani, entre En junio de ese mismo año debutó en París compar- tural Chacra de los Remedios, Centro Cultural Marcó del Pont, Centro Cul- G Sábados, domingos y feriados, 11 a T con ella, una exitosa participación del rales del Gobierno porteño en Internet y a espa- Facultad de Filosofía y Letras, dirigida por Gus- otros. El evento de entrada libre y gratuita incluye un tiendo escenario con Edith Piaff y realizó varias giras tural Adán Buenosayres, Centro Cultural Plaza Defensa, Centro Cultural del 20 hs. FERIA PASEO CENTENARIO. Arte- Ministerio de Cultura. La realización de espectá- cios íntimos para la lectura o para la contempla- tavo Fontana e integrada por más de 40 jóvenes gran baile popular por Europa. En 1953 regresó a Buenos Aires, donde a Sur, Espacio Cultural sanías y espectáculos. culos de música (conciertos y actuaciones de ción de obras de arte. ejecutantes de instrumentos de viento y percusión, Héctor Roberto Chavero por filiación, Atahualpa raíz de sus críticas fue expulsado del Partido Comu- Julián Centeya, Espa- CHACARITA coros), presentaciones de libros, entrevistas públi- El punto más alto de su participación fue “La se lució con un repertorio impecable ante más de Yupanqui por adopción, nació en Pergamino, provincia nista, lo cual le facilitó el reingreso a las radios y, a la cio Cultural Carlos Av. Corrientes y Dorrego. cas, charlas, mesas redondas y lecturas de textos, Noche de la Ciudad”, en que miles de personas 600 personas que colmaron la capacidad de la sala. de Buenos Aires, el 22 de enero de 1908. Poeta, cantor vez, encendió comentarios de diversos sectores que no Gardel y Centro Cul- G Sábados, domingos y feriados, 11 a se sumó al stand 1823, ubicado en el Pabellón disfrutaron de las actividades durante la noche del Entre otras actividades que desarrolló el Minis- de guitarra, escritor y recopilador, hizo sus primeros sabían dónde encasillarlo, al punto que, caído el pero- tural Resurgimiento). 20 hs. FERIA PASEO LOS ANDES. Artesa- Amarillo, junto al ingreso de la calle Cerviño, 30 abril y hasta la madrugada del 1º de mayo. A terio en el marco de la Feria, se proyectó La estudios musicales con el Padre Rosáenz y luego apren- nismo, también fue perseguido por el régimen militar. Las obras son Cua- nías y espectáculos. donde los visitantes pudieron observar –a través las 21, clowns y zanquistas del grupo Destinos mirada febril (The Feverish Gaze), dirigido por dió guitarra con Bautista Almirón. En 1918 marchó con Alternó residencia entre Buenos Aires y Cerros Colora- tro jinetes apocalíp- CONGRESO de cartelería y plasmas– imágenes de la Ciudad recorrieron los pasillos de la Feria repartiendo Rafael Filippelli, film documental que desarrolla su familia a Tucumán y regresó a Buenos Aires, Junín, dos (Córdoba), y durante 1963/64 realizó giras por ticos, con Mauricio Hipólito Yrigoyen y Cevallos. relacionadas con un patrimonio cultural no con- postales y señaladores con poemas de diferentes los 10 años del Bafici (Buenos Aires Festival de en 1923. A los 18 años escribió “Camino del indio”, con Colombia, Japón, Marruecos, Egipto, Israel e Italia. En Dayub (foto); Hasta G Sábados, domingos y feriados, 11 a vencional, así como material informativo sobre las autores hispanoamericanos, en el marco de la Cine Independiente). el que iniciaría un peregrinaje por el mundo, animado 1965 editó el disco El payador perseguido y en 1967 con- que la vida nos 20 hs. FERIA PASEO CONGRESO. Artesa- por su destino andariego y también po los exilios. tinuó su gira por España, radicándose en París, con separe, con Arturo nías y espectáculos. Recorrió los Valles Calchaquíes, Jujuy y Bolivia. En periódicos regresos a la Argentina, menos frecuentes a Bonín y Susana Cart, MATADEROS BELGRANO SAN TELMO hs. CICLO DE CINE “OTRA MIRADA”. de lecturas de cuentos clásicos y contem- 1931 anduvo por Entre Ríos, residiendo en Tala. Inte- partir de 1976 a causa de la dictadura militar. Francia y Todos los judíos Av. Lisandro de la Torre y Av. Directorio. Av. Juramento, Vuelta de Obligado, Cu- Humberto I y Defensa. Moebius. Argentina, 1994.. Dir.: Gustavo poráneos, para niños. A cargo de las profe- grante de la fracasada sublevación de los hermanos Ken- lo condecoró en 1986 como Caballero de la Orden de fuera de Europa, con G Sábados, domingos y feriados, 11 a ba y Echeverría. G Sábados, domingos y feriados, 11 a Mosquera R. Sábado. 13 hs. ARTESANOS soras Viviana Salinas e Irma Mansilla. nedy, se exiló en Uruguay. Desde Montevideo marchó las Artes y las Letras. Al año siguiente volvió al país Salo Pasik, Regina 20 hs. FERIA PASEO ALBERDI. Artesa- G Sábados, domingos y feriados, 11 a 20 hs. FERIA PASEO HUMBERTO I. Arte- QUE MUESTRAN Y DEMUESTRAN. Expo- Medioteca de la Casona de los Olivera. 17 hacia el interior oriental y el sur de Brasil, para reingre- para recibir un homenaje de la Universidad de Tucu- Lamm y Alejo Ortiz. nías y espectáculos. 20 hs. PLAZA MANUEL BELGRANO. sanías y espectáculos. sición de artesanías urbanas. Frente al hs. JUANA LÁGRIMAS DE TIERRA. De y sar a la Argentina en 1934. Vivió en Rosario (Santa Fe) mán. En 1990, tras superar una afección coronaria, LA BOCA RECOLETA Mástil. 15 hs. CICLO “CINE PARA TODA dir.: Gabriela Alonso. Por el Grupo Teatro y al año siguiente se estableció en Raco (Tucumán). En actuó en el Festival de Cosquín, y en noviembre de ese Av. Pedro de Mendoza y Del Valle Iberlucea. Av. Del Libertador y Av. Pueyrredón. Otras ferias LA FAMILIA”. Guía del Viajero Intergalác- de la Intemperie. 18 hs. LAUCHA SE su paso fugaz por Buenos Aires, donde sus temas año falleció “Nenette”. Tras actuar en Nimes, Francia, dir.: Luis Eduardo Martínez. Por el grupo turas Originarias. Taller de la Memoria. G Jueves, viernes, sábados, domingos y G Sábados, domingos y feriados, 11 a PARQUE RIVADAVIA tico. EE.UU. - Gran Bretaña, 2005. Dir.: REBELA. Dir.: Héctor Alvarellos. Por el comenzaban a popularizarse, actuó en radio. Luego se indispuso y murió el 23 de mayo de 1992. Por Del Viento Títeres. 19.30 hs. ESCUELA Guitarra: niños, Iniciación I y II y avanza- feriados, 11 a 20 hs. VUELTA DE ROCHA. 20 hs. FERIA PASEO PLAZA URQUIZA. Av. Rivadavia 4900. Garth Jennings. 15 hs. TARDE DE CHI- Grupo de Teatro Callejero Caracú. Martes recorrió Santiago del Estero, Catamarca, Salta y Jujuy. voluntad personal, sus restos descansan en Cerros Colo- NOCTURNA. Teatro para jóvenes y adultos. dos; Pequeña Orquesta de Guitarras; PALERMO Artesanías. Sábados y domingos, 18 a 21 Todos los días, 10 a 19 hs. FERIA. Libros COS. Dr. Xiflato. Humor, malabares y y miércoles, 17 hs. CICLO DE CINE PAR- Más tarde volvió al Altiplano en busca de testimonios rados. Además de su producción musical, publicó Pie- De Harold Pinter. Dir.: Claudio Méndez Ensamble Musical; Piano; Aprendizaje de Malabia y Costa Rica. hs. PATIO DE TANGO “TANGO BRUJO”. y discos usados. swing. Por el artista español Juan Carlos QUE. Con ánimo de amar. Hong Kong, de las viejas culturas aborígenes, y a los Valles Calcha- dra sola (1940), Aires indios (1943), Cerro bayo (1953), Casariego. Por el Grupo de Producción en instrumentos y canto latinoamericano. G Sábados, domingos y feriados, 11 a Clases de tango sin interrupción. PASEO DARWIN Villafranca. Estación de Tren Onelli. 16 hs. 2000. Dir.: Wong Kar Wai. quíes, para transitar a lomo de mula los senderos juje- Guitarra (1960), El canto del viento (1965), El payador Teatro Adán Buenosayres. 21 hs. TODOS Tango I y II. Sábado, 21 hs. HASTA QUE 20 hs. FERIA PASEO PALERMO VIEJO. Av. Del Libertador y Av. Alvear. Honduras y Av. Juan B. Justo. TARDE DE MÚSICA. Sujetos Deseantes. CENTRO CULTURAL MARCÓ DEL PONT ños. Recaló un tiempo en Cochangasta (La Rioja) y, tras perseguido (1972) y La capataza (1992). LOS JUDÍOS FUERA DE EUROPA. LA VIDA NOS SEPARE. Comedia costum- Av. Santa Fe y Uriarte. G Sábados, domingos y feriados, 11 a Sábados, domingos y feriados, 10 a 20 Canciones. Con Hernán Pérez Moscardini Artigas 202 (Flores). 4612-2412. Domingo. 15 hs. UNA VENTANA A HALLO- brista. De Martínez Diez. Con Arturo G Sábados, domingos y feriados, 11 a 20 hs. FERIA PASEO RECOLETA. Artesa- hs. OBJETOS, ARTE Y DISEÑO. En el es- (guitarra y voces), Valentina Vidal (bajo y G Todas las actividades son gratuitas. WEEN. Teatro - ATP. Comedia musical Bonin y Susana Cart. Domingo, 15 hs. 20 hs. PLAZOLETA SANTA FE. nías y espectáculos. pacio reacondicionado por el Gobierno voces), Hernán Lanosa (voz y cuerdas) y CONVOCATORIA. El C. C. Marcó del Pont bados de los docentes premiados en los TÍTERES POR LA TARDE. Se desarrollará de tango dirigido por Nicanor Súarez. infantil. De: Nora Ivitz y Mariela Bonilla. CICLO ARTISTAS POR LOS BARRIOS. PARQUE AVELLANEDA RETIRO porteño. Se realizan, además, actividades Marcelo Pérez Moscardini (batería). Esce- convoca a actores, actrices, narradores, salones de la Unión de Trabajadores de la una función a cargo de la Cooperativa La CENTRO CULTURAL ADÁN 17.30 hs. GRAFFITI. Espectáculo de Canta que te canta. Av. Directorio y Lacarra. Av. Calabria y Rosario Vera Peñaloza. culturales. nario del Antiguo Tambo. 17 hs. CICLO pequeños grupos de teatro y danza a pre- Educación. Organiza: Secretaría de Cul- Calle de los Títeres. Sábado. 17 hs. FERIA BUENOSAYRES danza-teatro con técnicas de circo y clown. CENTRO CULTURAL PLAZA DEFENSA G Sábados, domingos y feriados, 11 a G Sábados, domingos y feriados, 11 a ARTISTAS POR LOS BARRIOS. Robin sentar material curricular a efectos de for- tura UTE. Curaduría: María Elena Bal- DE EDITORIALES. Apertura de stands de Av. Asamblea 1200 (Parque Chacabuco). Dir.: Cristina Moreira. Coreografía: Cristina Defensa 535 (San Telmo). 4342-6610. 20 hs. FERIA PASEO AVELLANEDA. Arte- 20 hs. FERIA PASEO EL RETIRO. Artesa- Humberto I y Defensa. 4331-9855. Hood. 17 hs. CINE DEL MUNDO CON mar parte de este proyecto de espectácu- buena. Hasta el 5 de junio. Jueves, 19 hs. proyectos culturales independientes: 4923-5876 / 5669. Ribas. Por bailarines del Departamento de G Todas las actividades son gratuitas. sanías y espectáculos. nías y espectáculos. Domingos, 10 a 17 hs. FERIA DE SAN DEBATE. Los niños del cielo. Irán, 1997. los de pequeño formato para espacios CICLO DE CINE. Salut Les Cubains. Malas Palabras Buks, Esperando a Godot, Las obras de teatro son a la gorra. Martes Artes del Movimiento “María Ruanova” del Martes a viernes, 14 a 20 hs. Sábados y PARQUE PATRICIOS SAAVEDRA PEDRO TELMO. Antigüedades y obras de Dir.: Majid Majidi. Domingo. 13 hs. ARTE- reducidos o de cámara a llevarse a cabo Agnes Varda, 1963, y Black Panthers, El Andariego, El 8vo. Loco, entre otros. a domingos, 14 a 20 hs. FLOR. Muestra IUNA. 19.30 hs. ACTO ESCOLAR. Teatro domingos, 16 a 21 hs. ¿JUEGO LIMPIO?. Av. Caseros y Almafuerte. García del Río y Roque Pérez. arte. SANOS QUE MUESTRAN Y DEMUES- en diferentes espacios del Circuito Espa- Agnés Varda, 1968). Documental. Vier- Organizada por El 8vo. Loco. 18 hs. CLA- fotográfica de Leticia Bobbioni y Ariel Martí- para adolescentes y adultos. Dramaturgia y MABEL RUGGIERO. Pinturas y técnicas G Sábados, domingos y feriados, 11 a G Sábados, domingos y feriados, 11 a PLAZA JULIO CORTÁZAR TRAN. Exposición de artesanías urbanas. cios Culturales. Presentación del mate- nes, 15 hs. MÚSICA, EXPOSICIONES, SES DE FOLCLORE. Por Santiago Bona- nez Herrera. Hasta el 10 de junio. Viernes, dir.: Eva Egido Leiva y Rubén Vejabalbán. mixtas. Curador: Jorge Mensi. Hasta el 8 de 20 hs. FERIA PASEO PARQUE PATRI- 20 hs. FERIA PASEO SAAVEDRA. Artesa- Jorge Luis Borges y Honduras. Frente al Mástil. 15 hs. TALLER DE VELAS. rial: Artigas 202, de lunes a viernes, de CLÍNICAS Y MESAS DE DEBATE. Expre- cina. 19 hs. PRESENTACIÓN DEL LIBRO 21 hs. VIERNES DE FUSIÓN. Carlos Por el grupo Acciones Imaginarias. junio. Viernes, 21 hs. CICLO ESTAMOS EN CIOS. Artesanías y espectáculos. nías y espectáculos. Sábados, domingos y feriados, 10 a 20 A cargo de la profesora Romina. Frente al 14 a 19 hs. Sábado, 21 hs. GRUPO LAS siones del Carnaval Rioplatense II. “DIVERTIMENTA. ENTONCES SÓLO LA Andino y Los Peores del Barrio. Música en CENTRO CULTURAL RESURGIMIENTO BANDA. Da Svidanya. Cuatro voces femeni- hs. FERIA MANUALISTA DE PLAZA COR- Mástil. 15 hs. TARDE DE CHICOS. Varieté PAMPAS. Música folclórica y latinoameri- Encuentro de murgas de distintos puntos NOCHE”., De Jesús Morales Bermúdez y vivo / Rockandombé murguero (de negros Artigas 2262 (Paternal). 4585-4960. nas acompañadas por un dúo de percu- TÁZAR. circense. El grupo Circolifas presenta un cana. Domingo. 15 hs. CICLO ARTISTAS de país, y además clínicas de baile y per- Enrique Ferrari, respectivamente (col. e inmigrantes). Murga, candombe, tangos y G Todas las actividades son gratuitas. sión. Sábado. 16 hs. CICLO ARTISTAS DESTACADO MUSEOS espectáculo que combina clown, malaba- POR LOS BARRIOS. El libro mágico. Un cusión. Mesa redonda participativa con “‘69/ Argentina es Latinoamérica”, Bue- milongas de Buenos Aires. Sábado. 15 hs. TALLERES. Se encuentran abiertas las POR LOS BARRIOS. El libro mágico. Un res y acrobacia, con el humor circense a musical para chicos de 3 a 100 años. letristas, exposición y conferencias. Pro- nos Aires, El octavo. loco, 2008). 20.30 hs. CICLO ARTISTAS POR LOS BARRIOS. inscripciones a los talleres artísticos de musical para chicos de 3 a 100 años. 18 MUSEO DEL CINE PABLO DUCRÓS HICKEN. Ciclo de Cine “Argentinos en el exte- BARRIOS través de distintos personajes. Estación de Dir.: Ilay Martínez. 16.30 hs. RUEDA DE yección: La matinée. Clínicas de Can- BRINDIS Y MÚSICA. Tocará el Trío del Canta que te canta. Libro y dir.: Diego Mou- duración anual. Teatro: Iniciación, Avanza- hs. PATIO DE LECTURA. Espacio orientado rior”. Miércoles 21, 19 hs. EL DEMONIO ES UN ÁNGEL. Venezuela, 1950. Dir.: COMPLEJO CULTURAL CHACRA DE Tren Onelli (si hace frío, se realiza dentro NARRADORES. Coordina: Lili Meier. 18 dombe. Domingo. 15 hs. CICLO ARTIS- Barro. Domingo. 18 hs. CLASES DE riño. 17 hs. CUENTOS DE VENDAVALIA. dos y Jóvenes, Clown, Entrenamiento a la lectura de poesía y narrativa donde se Carlos Hugo Christensen. Con: Susana Freyre, Juana Sujo, Juan Carlos Thorry. Orga- LOS REMEDIOS del Tambo). 16 hs. TARDE DE MÚSICA. La hs. TANGÓDROMO. Peña de Tango. Con- TAS POR LOS BARRIOS. Robin Hood. 19 TANGO. Por Adolfo Godoy. 20 hs. CICLO Títeres - ATP. Basado en “Cuentos de Ven- Actoral con Producción. Cerámica: Niños podrá disfrutar de la expresión de diversos niza: Museo del Cine P. Ducrós Hicken. En el Auditorio del Colegio Público de Av. Directorio y Lacarra (Parque Avella- Banda del Viejo Mundo. Música de Europa ducción: Julio Martó. hs. CICLO DE BLUES EN EL JULIÁN CEN- DOMINGOS DE TANGO. Fungi Trío. Show davalia”, de Carlos Garidini. Adaptación y y Adultos I y II; Artesanías; Plástica y Cul- autores y narradores. Al aire libre, en el Abogados, Av. Corrientes 1441. neda). 4671-2220 / 4636-0904. Central y del Este. Escenario del Antiguo ESPACIO CULTURAL JULIÁN CENTEYA TEYA. Daniel De Vita. Joven guitarrista de Patio del Centro Cultural. 21 hs. CICLO A MUSEO HISTÓRICO CORNELIO DE SAAVEDRA. Sábados, domingos y feriados, G Todas las actividades son gratuitas. Tambo. 16 hs. TARDE DE CHICOS. Escu- Av. San Juan 3255 (Boedo). 4931-9667. blues. Miércoles, 19 hs. CICLO DE CINE. TELÓN ABIERTO. Rancho blanco.. Drama- 17 hs. VISITAS GUIADAS. Para público en general. Martes a viernes, 9 a 17 hs. Jueves, 17 hs. CICLO DE CINE “OTRA chando las voces de un cuento. Una pro- G Todas las actividades son gratuitas. Estado de sitio. Dir.: Costa-Gavras, 1972. DESTACADO COLÓN Tucumán 1171 turgia y dir. general: Martín Marcou. ESCOLARES. Turnos: 4572-0746 / 4574-1328. Lunes a viernes, 10 a 16 hs. BIBLIO- MIRADA”. La sonámbula. Argentina, puesta para acercarse al mundo del libro CON LAS ALAS DEL ALMA DESPLEGA- CENTRO CULTURAL DEL SUR Domingo. 17 hs. TANGÓDROMO. Clases TECA. Especializada en historia argentina y de la Ciudad. Martes a viernes, 9 a 18 1998). Dir.: Fernando Spiner. Viernes, 17 de una manera lúdica y divertida a través DAS AL VIENTO. Pinturas, dibujos y gra- Av. Caseros 1750 (Barracas). 4306-0301. ANTON BRUCKNER. ORQUESTA Y CORO ESTABLES. Bajo la Beethoven, la Sinfonía Nº7 en de Tango a cargo del prof. Julio Galletti. hs. Sábados, domingos y feriados, 10 a 20 hs. EXPOSICIÓN PERMANENTE DE G Todas las actividades son gratuitas. batuta de Carlos Vieu, y con Salvatore Caputo en la dirección La mayor, Op.92 estrenada por Exhibición a cargo de las parejas más avan- PATRIMONIO. Sala Ricardo Zemborain: platería urbana del Siglo XIX. Sala Tertu- GALERÍA DE ARTE. INÉS ALONSO SUÁ- coral, interpretarán la Sinfonía Nº4 en Mi bemol mayor Román- su autor en 1813. Entradas en zadas. 18.30 hs. MILONGA ABIERTA. lias: mobiliario, iconografía y artes decorativas (1ª y 2ª mitad del Siglo XIX). Sala DESTACADO C. C. RECOLETA Junín 1930 REZ. Serie “Amazonia”. Esculturas. Serie tica, subtitulada así por el propio compositor. La segunda parte venta, desde $25. Marcelo T. Miércoles. 19.30 hs. VERMOUTH Y CELU- Independencia: testimonios del proceso que se inicia con la Invasiones Inglesas, “Taurus” y serie “Cabecitas soñadoras”. estará dedicada al Te Deum para solistas, coro y orquesta. Este de Alvear 1125. 4816-3789. LOIDE. El método. Dir.: Marcelo Piñeyro. la Revolución de Mayo y la Independencia sudamericana. Confederación Argen- El CCR sigue proponiendo atractivas exhibiciones para alimentar los sentidos y Hasta el 25 de junio. Galería 1. Jueves, 20 himno cristiano de gozo y agradecimiento fue dedicado “a la 2) Homenaje a Alberto Ginas- Con: Pablo Echarri, Eduardo Noriega, tina: aspectos políticos, sociales y económicos de los gobiernos de Juan Manuel espectáculos de calidad, con la siguiente programación: hs. CICLO CINE BÉLICO. Apocalipsis Now. gloria de Dios”. Los solistas de esta obra serán la soprano Irene tera. A 25 años del fallecimiento Adriana Ozores, Ernesto Alterio. de Rosas. Lujos y vanidades femeninas del siglo XIX: peinetones, alhajas, relojes, ARTES VISUALES. Hoy, jueves 15. INAUGURAN: EL LUGAR DE LOS CAMINOS EE.UU., 1979). Dir.: John Milius & Francis Burt, la mezzosoprano Mónica Sardi, el tenor Arnaldo Quiroga del gran compositor argentino ESPACIO CULTURAL CARLOS abanicos y otros accesorios. Sala Leonie Matthis: la , desde su INCIERTOS. Fotografías de Nicolás Trombetta. Hasta el 16 de junio. En las Salas 1 y Ford Coppola. Viernes. 19.30 hs. FIESTA y el bajo Ariel Cazes. El concierto se concretará hoy, a las y destacado representante del GARDEL fundación hasta fines del siglo XIX, a través de las aguadas de la pintora fran- 2. MARIO BORTOLINI. Arte digital. Hasta el 16 de junio. En la Sala Prometeus. Por otra DE KARAOKE. Invitación a cantar y diver- 20.30, en el Auditorio de Belgrano, Virrey Loreto 2348. Entra- nacionalismo cultural, la Olleros 3640 (Chacarita). 4552-4229. cesa. Sala Moda: vestimenta masculina y femenina de los siglos XVIII y XIX. Emi- parte, continúa LOS EMIGRANTES. Fotografías de Alejandro Lipszyc. Hasta el 25de tirse con Serginha Boa Morte y sus bahia- das desde $16 en venta. Informes: 4378-7315. orquesta ofrecerá un concierto ARTES VISUALES. Muestra del artista siones: Inflación y Convertibilidad: la economía argentina a través de sus diferen- mayo. En la Sala 13. Todas las muestras pueden visitarse de lunes a viernes de 14 zas. 21.30 hs. LA MEREZCA. De Manuel ORQUESTA FILARMÓNICA DE BUENOS AIRES. Dirección musi- el miércoles, a las 20.30, en plástico Andrés Américo Gauna. Jueves, tes monedas. Sala de Armas: colección de armas de fuego y armas blancas. a 21, y sábados, domingos y feriados de 10 a 21 hs. González. Sábado y domingo. 15 hs. cal: Arturo Diemecke (foto): 1) 2ª función del ciclo de abono. Se el Teatro Ópera, Av. Corrientes 860, con localidades desde $16. 20 hs. GENTE QUE BAILA. La compañía Sala Keen: platería rural. Domingos, 17 hs. TEATRO PARA CHICOS. LA PEQUEÑA TEATRO AÉREO. AGORA (foto). Un espectáculo que combina textos, acrobacia, CICLO ARTISTAS POR LOS BARRIOS. realizará hoy a las 20.30 en el . Interpretará, del Como solista, al piano, Luis Ascot, renombrado intérprete argen- de Danza Moderna MAPU presenta un ALDEA. Comedia histórica para toda la familia. De y por: Museo Viajero. $15. Docen- teatro, proyecciones y vuelos, con 17 intérpretes en escena. De María Arozamena y Cuentos con globos. 16.30 hs. TALLER DE compositor argentino Alberto Ginastera, una obra de su radiante tino de fama mundial. El programa incluye la Obertura para el espectáculo para compartir los colores de tes y jubilados, gratis. Crisólogo Larralde 6309. 5572-0746. FUERA DE SEDE: Sebastián Pirato Mazza Dirección general: Sebastián Pirato Mazza. Dirección de TÍTERES. El espacio de taller correspon- madurez: Popol Vuh para orquesta O.44 (1975). A continuación, Fausto Criollo Op.9 (1943), el Concierto Nº1 para piano y nuestra y de otras tierras, y transitar los LÍNEA D DE SUBTERRÁNEOS. ESTACIÓN JURAMENTO. “TODO CUENTA UNA HIS- actores y producción: Adriana Perewozki. Funciones: viernes a las 21.30, sábados diente a la calle de los títeres, presentara la Fantasía de concierto sobre temas rusos para violín y orquesta orquesta Op.28 (1961), la Suite del Ballet Panambí (1934-36) caminos que conducen a los sentidos del TORIA”. Imágenes del Museo, su entorno y su patrimonio. ESTACIÓN CONGRESO a las 19.30 y a las 22, y domingos a las 20 hs. Entrada, $30. En la Sala Villa-Villa. una propuesta orientada a la comprensión Op.33 de Nicolai Rimsky Korsakov (a 100 años del nacimiento y la Suite orquestal del Ballet Estancia Op.8 (1941). Boletería alma y de la imaginación. Sábado. 16 hs. DE TUCUMÁN: “SOBRE PUERTAS, ESQUINAS Y SEÑALES”. Junín 1930. 4803-1040 y líneas rotativas. www.centroculturalrecoleta.org. y realización del objeto títeres, como del del autor), con Pablo Saraví como solista. Para finalizar, de L. van del Teatro Colón. Tucumán 1171. 4378-7344. EL HUEMUL DE LA PATAGONIA. 21 hs. armado y narración de historias. 17 hs. CAMBIO DE ÁMBITO. Una comedia musi- CulturaBA [2] 15 al 21 de mayo de 2008 15 al 21 mayo de 2008 [3] CulturaBA Banda Sinfónica de la Ciudad. Dirigida por los Maestros Lito Valle y EL FESTIVAL “ALAS BUENOS AIRES”, EN LA COSTANERA SUR ACTIVISTAS Oscar Gálvez Vidal. Creada en 1910 por iniciativa del maestro italiano Anto- Alas es un movimiento dedicado a los niños latinoamericanos. Los artis- nio Malvagni, brinda conciertos en salas, teatros, escuelas y espacios abier- tas y fundadores de ALAS utilizan su influencia y convocatoria sobre tos porteños. Conformada por un centenar de integrantes, ha adaptado, el sector privado, gubernamental, familiar y de la juventud latinoame- ampliado y diversificado su repertorio, que cuenta con más de 1.500 parti- ricana para instar al compromiso público, al tiempo que se asocian con turas e incluye diversos géneros musicales, como el jazz, el tango, el fol- organizaciones innovadoras para crear soluciones sustentables. clore y bandas sonoras de películas. Además, desarrolla una importante labor pedagógica. Se presentará el viernes, a las 18 hs, en Harrod’s, Florida 877. Adrián Dargelos (Babasónicos) / Alejandro Fernández / Alejandro Sanz / Aleks Syntek / Alex González (Maná) / Alix Bauer (Timbiriche) Orquesta del Tango de Buenos Aires. El organismo, dependiente Todo por / Ana Torroja / Andrés Levin y Cucu / Benny Ibarra (Timbiriche) / Beto de la Dirección de Música de la Ciudad, ofrecerá un concierto dirigido por Cuevas / Calle 13 / Carlos Vives / Chayanne / Daddy Yankee / Daniela Raúl Garello y Juan Carlos Cuacci. La Orquesta debutó en 1980, y desde Mercury / Danilo Pérez / David Bisbal / Diego Uma (Babasónicos) / entonces ha actuado ininterrumpidamente en las principales salas de Bue- Diego Shoenning (Timbiriche) / Diego Torres / Don Omar / Emmanuel nos Aires, el interior y varios países de América Latina. Ha sido dirigida por / Enanitos Verdes / Erick Rubín (Timbiriche) / Eros Ramazzotti / Fer- destacados maestros y contó con la participación de reconocidos cantan- nando Ruíz Díaz (Catupecu Machu) / Fher Olvera (Maná) / Fidel Nadal tes populares. A fin de acercar la música ciudadana a los más jóvenes, ha / Fonseca / Gianmarco / Gilberto Santa Rosa / Gustavo Cerati / Jaime diseñado un programa especial de conciertos y actividades didácticas con el los chicos Bayly / Jennifer López / Jeremías / Joan Sebastian / Jorge Celedón que recorre escuelas, teatros, centros culturales y salas de concierto de la / Jorge Drexler / Juan Luis Guerra / Juanes / Julián Weich / Julieta Ciudad. El miércoles, a las 19.15 hs. En la Universidad Tecnológica Nacio- Venegas / Lena / León Gieco / Lucero / Luis Alberto Spinetta / Malú nal, Medrano 951. / Mariana Garza / Marc Anthony / Michael Stipe (R.E.M.) / Miguel Bosé / Mikel Erentxun / Omar Alfano / Paralamas / Paulina Rubio Mega Big Band. Jazz, por una versátil agrupación con gran variedad / Pedro Suárez Vértiz / Pepe Alva / Raphael / Reyli / Ricardo de estilos, reconocida como la Mega Big Band del país: alrededor de cua- Arjona / Ricardo Montaner / Ricky Martin / Rubén Blades / Sasha renta integrantes dedicados a la difusión de lo mejor de la música popular Sokol (Timbiriche) / Shakira / Sin Bandera / Tania Libertad / Thalia / (foto). La cita es el miércoles a las 20.30. En el Teatro 25 de Mayo, Av. Tigres Del Norte / Tito El Bambino / Wyclef Jean. Triunvirato 4436.

El próximo sábado se realizarán dos megaconciertos simultáneos: uno en la ciudad de Buenos Aires, organizado por la Fundación Alas en comunión con el Gobierno porteño, y el otro en México DF. El fin es ayudar a la niñez latinoamericana. Los organizadores, presididos por el Nobel colombiano Gabriel García Márquez, esperan reunir 200 mil personas en el Zócalo del Distrito Federal y 150 mil en la Costanera Sur de Buenos Aires. Alejandro Sanz, Calle 13, Fito Páez, Gustavo Cerati, Jorge Drexler, La Portuaria, Pedro Aznar, Paulina Rubio y Shakira G Todas las actividades son con entrada libre y gratuita. serán de la partida local. La entrada es libre y gratuita.

Buenos Libros, Buenos Aires. La Dirección General del Libro y os ciudades, dos escenarios, veintiséis artistas de cinco años de edad y de ellos casi 32 millones viven en la cultural latinoamericano y, desde el extremo Sur del conti- ble dupla conformada Fito Páez y Gustavo Cerati pisará Promoción de la Lectura invita a los vecinos a disfrutar de un encuen- primer nivel en escena, miles de personas dis- pobreza, según Alas, que espera revertir esa situación. A nente, agrupa y reúne, tanto como México, a todos los paí- fuerte sobre el escenario a las 20. Después, llegarán el espa- tro con música coral. Estará a puestas a disfrutar de la música, y una misma tal efecto, promueve el eslógan “Únete y juntos podremos ses de la región. El concierto porteño, pensado como un ñol Alejandro Sanz –20.40– y la colombiana Shakira, para cargo del Coro Trilce, dirigido causa. La Fundación América Latina en Acción darles a estos niños, hasta ahora olvidados, la oportunidad gigantesco operativo destinado a difundir la misión de cerrar una noche sin precedentes. por Néstor Andrenacci. El con- Solidaria (ALAS), cuyo presidente honorario es de volar”. ALAS a nivel mundial, se realizará este sábado 17, en Av. La Fundación ALAS –que nació en diciembre de 2006– junto interpreta, desde sus ini- Dnada menos que el Premio Nobel colombiano Gabriel García La misión que se propone la Fundación es crear concien- España 2230 de la Costanera Sur (ex Ciudad Deportiva de fue “creada por pocos a los que se fueron sumando muchos, Concierto ALAS Buenos Aires: cios, en 1999, obras del reper- Márquez, y que cuenta entre sus miembros a destacadas per- cia a nivel internacional sobre los niños que viven en Boca Juniors). A partir de las 12 del mediodía, se permitirá y se sumarán más, conscientes de lo importante que es la torio universal basadas en tex- sonalidades como los españoles Felipe González, ex primer extrema pobreza en América Latina y trabajar en programas el ingreso al público. El cronograma es el siguiente: a las causa que nos une y que debe ser un compromiso colec- este sábado (17 de mayo) tos de interés literario. La con- ministro de ese país; Miguel Bossé (presidente del Consejo de concretos y eficaces sobre salud, educación y nutrición 16.20 está prevista la presentación del grupo argentino La tivo”, adelantó en estos días Miguel Bossé a la agencia vocatoria es en la Biblioteca Activistas), Alejandro Sanz, el argentino Diego Torres y la durante su desarrollo. A modo de lanzamiento, la Funda- Portuaria, que lidera el cantante Diego Frenkel. A la Associated Press. Hijo del célebre torero español Domin- en Av. España 2230 / Costanera Sur (ex Ricardo Güiraldes, Talcahuano colombiana Shakira. Es una organización no gubernamental ción, que tiene su sede central en Panamá, brindará en Bue- blonda Paulina Rubio, mexicana, le llegará el turno a las guín y de la actriz italiana Lucía Bossé, el artista expresó 1261, el sábado a las 19 hs., con sin fines de lucro, fundada por algunos de los artistas, inte- nos Aires uno de los mayores recitales colectivos de los que 16.45, mientras que media hora después hará su aparición que “a convivencia de figuras de renombre mundial sobre Ciudad Deportiva Boca Juniors). entrada libre y gratuita. lectuales y líderes empresariales influyentes de América se hayan realizado en la ciudad, y que estará cargo de algu- en escena otro argentino, de amplia trayectoria en la histo- un mismo escenario, no causará un conflicto de egos porque Latina que se ha propuesto lanzar una misión planetaria a nos de los músicos contemporáneos con mayor representati- ria de la música vernácula: Pedro Aznar. El colombiano hay muchísima amistad entre nosotros, y vamos a repetir lo A partir de las 12, con entrada libre y favor de los niños del mundo a partir de dos megaconciertos vidad ante los jóvenes del contienente. Una de las dos ciu- Carlos Vives llegará a las seis menos cuarto, y el uruguayo que hemos hecho en muchas noches en muchos cuartos de cal con mucho humor, con mucho baile Espectáculo realizado por Rafael Zica- que tendrán lugar este sábado. dades elegidas fue Buenos Aires, por razones más o menos Jorge Drexler hará lo propio con sus exquisitas canciones a hotel, en las casas de mucha gente, la mía, la de Alejandro gratuita. Más información en: y muchas canciones. Adaptación libre relli que, desde el lenguaje expresivo En América Latina hay 54 millones de niños menores de evidentes: se considera que opera como referente social y las 18.20. El grupo 3 se presentará a las 19.10, y la imbati- (Sanz), la de Shakira, que es cantar juntos”. de Carlos Silveyra del film Cambio de del payaso, combina la música en vivo, www.fundacionalas.org hábito, manteniendo el ritmo y el argu- objetos animados, participación del mento. Domingo. 15 hs. CICLO ARTIS- público, ternura y emoción. TAS POR LOS BARRIOS. Cuentos con VILLA 3 - COMEDOR EL Ciudad, AM 1110. masky (guitarra), Rodolfo Gardonio 1972. Con: Ken Yoshizawa, Rie Yoko- 17.30 hs. EL CIRCO DE ADOLFITO. Uni- 16.15 hs. ROPEROS SASA. 17.30 hs. 10 a 13 hs. CLUB DEL LIBRO PARA Ganapol. Puesta en escena: Juan hs. VISITAS GUIADAS PARA CHICOS. por lluvia. Explanada. G Sábados y globos. De y dir.: Diego Segura. 19 hs. PASTORCITO MUSEO DE ARTE ISAAC (saxo), Gustavo Troilo (bajo) y Martín hama y Yuki Arasa. Lunes, 14.30, 17, personal de payaso. Guión y actuación: ROPEROS SASA. Dir.: Héctor Presa. CHICOS. Lectura en sala, gratis. 3 a 15 Parodi. Hasta 10 años. A la gorra. Para explorar los bosques con un guía y domingos, 15 a 18 hs. CARPA SOLAR. MILONGA. Con la musicalización del DJ Ordóñez, Manzana 5, Casa 53. FERNÁNDEZ BLANCO Dacosta (batería). Sábado, 21.30 hs. 19.30 y 22 hs. SEX JACK. Japón, Adolfo Ferreyra. Un payaso que viaja a Dir.: Héctor Presa. Por: grupo La Galera años. Miércoles, 16.30 a 19 hs. LUDO- Entrada al Museo, $1. G Domingos, participar de juegos interactivos en los Proyección del Sol sobre una pantalla Blue. Tangos de ayer, de hoy y de siem- G Viernes, 17 hs. CORCHITO VA POR Suipacha 1422. 4327-0272. JAZZ. Omar Garayalde (guitarra), Jona- 1970. Con: Michio Akiyama, Mizako la gran ciudad con la esperanza de des- Encantada. Música: Ángel Mahler. $15. TECA. Espacio de juego para chicos 16 hs. TALLER DE ARTE Y FOTOGRA- distintos ecosistemas. Sólo acompaña- gigante y charlas de divulgación. Sujeto pre. Miércoles, 19 hs. CINE. Schnec- EL MUNDO. Obra de títeres realizada Sábado, 19 hs. CANTARES DEL ALMA. than Gatica (saxo), José Pérez Vargas Kaga y Tamaki Katori. Martes, 14.30, lumbrar al público. Para toda la familia. Menores de 2 años, gratis. desde 5 años. Lunes a viernes, 10 a FÍA PARA CHICOS DE 6 A 12 AÑOS. A dos por un mayor. G PASEO NOC- a condiciones meteorológicas. Expla- kentraum. El sueño del caracol. Alema- por Roberto Mosquera. Grupo vocal dirigido por Fabio Valente. (bajo) y Damián Allegretti (batería). 17, 19.30 y 22 hs. SHINJUKU MAD. A la gorra. Retirar entradas una hora MUSEO SAAVEDRA 13 y 15 a 19 hs. Sábados, 10 a 13 hs. cargo de Agostina Gabanetta. G Sába- TURNO. Con guías, a la luz de la Luna nada. G FUNCIONES PARA ESCUE- nia - España, 2001. Dir.: Iván Sáinz HOGAR SAN BENITO Obras de Matamoros, Corona, Guasta- Domingo, 21 hs. SOTAVENTO BIG Japón, 1970. Con: Toshiyuki Tanigawa y antes en boletería de Planta Baja. Crisólogo Larralde 6309. 4573-4672 / TIENDA. Venta de libros y revistas, cd's, dos, 11 a 12.30 hs. TALLER DE ARTE llena. Con inscripción previa. Consultar LAS. Nivel Inicial y 1º grado: Dibujos con Pardo. Incunable. España, 2007. Dir.: Salas 879, Parque Chacabuco. vino y Stamponi - Castillo, entre otros. BAND. Miércoles, 21.30 hs. JAZZ Yuko Ejima. Miércoles, 14.30, 17, CENTRO CULTURAL SAN MARTÍN 4571-5655. juegos y juguetes. Sábado, 17.30 hs. EXPERIMENTAL PARA JÓVENES. Por días y horarios. Estrellas; 2º y 3º grado: El cielo del Ignacio Francisco Rodó. 2 horas. G Domingo, 16 hs. UNA DE PAYASO. $1. Capacidad limitada. ELECTRÓNICO. Fabiola Costa (voz) y 19.30 y 22 hs. CORRIENDO A LO Sarmiento 1551. Sala 1º piso. Domingos, 17 hs. LA PEQUEÑA ESPECTÁCULO DE MAGIA. Por el Eliana Castro. 13 a 18 años. En Av. PARQUE DE LA CIUDAD mundo entero; 4º, 5º y 6º grado: Armo- España, 2005. Dir.: J.J. Guillermo. Sire- Espectáculo realizado por Rafael Zica- Pablo Navarrete (piano). LOCO, MURIENDO DE AMOR. Japón, 4807-3260. ALDEA. Especial sobre la Revolución Mago Héctor. $15. Domingo, 17.30 hs. Scalabrini Ortiz 851. Inscripción: 4775- Av. Escalada y Francisco de la Cruz. nía de los mundos; 7º grado, 1º y 2º nito. España, 2004. Dir.: Moisés relli. Combina, desde el lenguaje expre- Popular RADIO CIUDAD (AM 1110) 1970. Con: Ken Yoshizawa, Yoko Muto G Sábado, 11 hs. MALENA SOSA SAC- de Mayo. Comedia histórica para toda QUÉ JULEPE (UNA DE RATONES). 7093 (martes a domingos, 14 a 20 4605-2050 / 59. año: Secretos del cielo; 3º, 4º y 5º año: Romera y Marisa Crespo. La triste histo- sivo del payaso, música en vivo, objetos CENTRO CULTURAL PLAZA Sarmiento 1551, 9º piso. y Mutsuhiro Toura. $7. Estudiantes y CHI + OSVALDO BURUCÚA Y SU la familia. Costumbres, personajes y Espectáculo de títeres. Una historia que hs.). Domingos, 11 a 13 hs. ARTE Sábados, domingos y feriados, 12 a Viaje por el Cosmos; nivel superior: ria del chico cerilla. España, 2003. Dir.: animados, participación del público, DEFENSA G Domingo, 21 hs. PROGRAMA jubilados $4. Los interesados deberán GRUPO. Distintos ritmos latinoamerica- lugares de la Buenos Aires colonial. habla de los miedos desde un lugar PARA CHICOS. Por Daniela Abate. 4 a 20 hs. CIRCO A CIELO ABIERTO, JUE- Astronomía de posición. Reservas con Victor Bonet. Elephants Dream. Interna- ternura y emoción. Defensa 535. 4342-6610. TODAS LAS MÚSICAS. Trío Gorosito - tramitar su credencial de descuento en nos, más títeres y teatro de sombras. En Títeres gigantes, una maqueta panorá- muy lúdico y distendido. Dir.: Mariel 12 años. Arancelado. En Av. Infanta GOS MECÁNICOS, SHOW DE AGUAS 30 días de anticipación: lunes a viernes, cional, 2006. Dir.: Bassam Kurdali. G Domingo. 17 hs. CLASES DE Cataldi - De la Vega. Tango. Estudio Nº1. el 4° piso del Teatro San Martín, de el marco del ciclo “Música para Niños”, mica de 80 metros cuadrados y un Lewitan. Por grupo El Yeite. $15. Reser- Isabel 555. Inscripción: 4775-7093 DANZANTES, ACTIVIDADES CULTURA- 9.30 a 15 hs. Más información: Gotty el payaso. España, 2005. Dir.: TANGO. A cargo de Julio Galletti. TEATRO IFT lunes a viernes de 10 a 16 hs. organizado por el C.C. San Martín y el espectáculo de luces y sonido. De: Héc- var con anticipación (espacio redu- (martes a domingos, 14 a 20 hs.). LES Y RECREATIVAS. Música en vivo, http://www.planetario.gov.ar Enric Piniés y Xavi Morón. MÚSICA Incluye exhibición de las parejas más Boulogne Sur Mer 549. 4966-0173. MoMusi. PROGRAMA NEXO CULTU- tor López Girondo, Raquel Prestigia- cido). Boletería abierta 30 minutos JARDÍN BOTÁNICO CARLOS THAYS teatro, taller de barriletes, taller de BUENOS AIRES EN ZAPATILLAS FERIA DE MATADEROS Clásica avanzadas. 18.30 hs. MILONGA Sábado, 21.30 hs. JUAN FALÚ - WILLY RAL. Teatro y música para escuelas e como y Fabián Uccello. Dir.: Héctor antes de la función. Av. Santa Fe 3951. 4831-4527. manchas, murales, maquillaje artístico, PARQUE DE LOS NIÑOS Av. Lisandro de la Torre y Av. De los TEATRO COLÓN ABIERTA. 20 hs. ORQUESTA TÍPICA GONZÁLEZ - RODOLFO SÁNCHEZ. Pre- CHICOS instituciones. Programa creado por el López Girondo. Por: Grupo Museo Via- MUSEO DE LA CIUDAD Sábados, domingos y feriados, 10.30 cuenta cuentos, estanque de peces y Av. Cantilo y Zufriategui (Av. Gral. Paz y Corrales. 4374-9664 (lunes a viernes) / Tucumán 1171. 4378-7100. CIUDAD BAIGÓN. Nuevos arreglos sentarán el cd que registra su actua- SALA JUAN BAUTISTA ALBERDI CCGSM para posibilitar la presentación jero. $15. Docentes y jubilados, gratis. Defensa 219. 4343-2123. y 15.30 hs. VISITAS GUIADAS PARA los muñecos del parque. $1. Menores Costa del Río de la Plata). 4687-5602 (domingos). G EN SU CENTENARIO EL TEATRO sobre viejas obras maestras del tango ción conjunta en vivo, con un repertorio (Dirección General de Enseñanza Artística) de espectáculos en las escuelas públi- SALA CARLOS TRIGO Lunes a viernes, 11 a 19 hs. Sábados, TODA LA FAMILIA. Último viernes de de 5 años y jubilados, gratis. Estaciona- G Sábados y domingos, 10 a 18 hs. G Domingo, 11 a 20 hs. HOMENAJE A ABRE SUS ARCHIVOS. AL COLÓN y creaciones nuevas en el género. que abunda en composiciones de Falú Sarmiento 1551, 6º piso. 4373-8367. cas primarias. Más información sobre la Pasaje La Selva 4022 (altura Av. Juan domingos y feriados, 15 a 19 hs. LOS cada mes, 21 hs. VISITAS NOCTUR- miento, $1. CANCHA DE VÓLEY (USO LIBRE) + DON ATAHUALPA YUPANQUI. Artistas POR CANAL 7. Lunes, 22 hs. Capacidad limitada. y de González, completadas por el Sábado, 17.30 hs. MOZART INSTAN- planificación 2008: 4374-1251 al 9 (int. B. Alberdi al 4000). 4672-5708. PORTEÑOS VUELVEN A JUGAR CON NAS. Con inscripción previa. PLANETARIO GALILEO GALILEI PING-PONG PARA TODAS LAS EDADES invitados: Las Voces Blancas y Lucía Conducción general: Marcos CLUB LUNGE bombo de Sánchez. Desde $25. TÁNEO. Versión para títeres de 2126). Coordina: Dana Basso. Domingo, 16 hs. ESCAPANDO DE LA LOS JUGUETES DE AYER. Exposición Av. Sarmiento y Belisario Roldán. + LUDOTECA (JUEGOS LIBRES Y TOR- Ceresani. Tango, artesanías, corridas Mundstock. G Martes, 21 hs. GRAN Reconquista 974. 4515-1020. madera. Una divertida introducción a la MUSEO LARRETA VALIJA. Varieté de pantomimas musi- permanente de juguetes antiguos. Junín 1930, 1º piso. 4807-3260. 4771-6629 / 9393. NEOS) + RECREACIÓN INFANTIL (3 A de sortijas, cineclub infantil, comidas ABONO CENTENARIO. Audición Jueves, 19.30 hs. JAZZ. Lucas Pierro vida y la obra del genial compositor Mendoza 2250. 4786-0280 / calizadas, ejecutadas con distintas téc- Entrada, $3. Residentes, $1. Miérco- Viernes, sábados y domingos, 19 hs. Martes a viernes, 13 y 16.30 hs. LA 6 Y 7 A 10 AÑOS) + GIMNASIA ARTÍS- regionales, talleres gratuitos y. gran semanal por Radio Nacional Clásica, (piano), Ignacio Martín (bajo) y Esteban CINE Wolfgang Amadeus Mozart. De Pablo 4771-9295. nicas de títeres. Dir.: Carolina Ortiz Mal- les, gratis. AGUAS. Espectáculo de clown para ARMONÍA DEL UNIVERSO. Un viaje por TICA (MAYORES DE 4 AÑOS) + RIN- baile popular. FM 96.7 Mhz. Producción general: Blanca (batería). COMPLEJO TEATRAL DE BUENOS Hidalgo. Dir.: Soledad Vidal. Titiriteros: Sábado. 15 hs. TECHITO POR SI donado y Alejandro van Wageningen. MUSEO SÍVORI toda la familia. Un universo fantástico, el cosmos y sus leyes fundamentales. CÓN CREATIVO (3 A 6 AÑOS) + TOR- VILLA 20 - CAF MITRE MAYO Fabián Persic, con material de archivo. KEBAYTINA AIRES Carolina Erlich, Leonardo Volpedo y LLUEVE. De Héctor Presa. 16.15 hs. EL Por Teatro de Títeres El Coconauta. $8 Av. Infanta Isabel 555 (frente al Rose- poético y divertido que trasciende las Con traducción simultánea al inglés. NEOS DE FÚTBOL + TALLER DE MALA- Larraya y Chilavert, Villa Lugano. G Miércoles, 22 hs. CAMINO AL Bolívar 497. 4331-4624. SALA LEOPOLDO LUGONES. Diego Ercolini. Producción: grupo PRÍNCIPE Y LA ROSA. Versión de H. (con jugo y chizitos). dal). 4772-5628 / 4774-9452. barreras del lenguaje y las edades Dir.: Viernes, 17.30 hs. NAYIC MOQOIT. EL BARES, Y MÁS. G Viernes, 16 hs. UNA DE PAYASO. COLÓN. Programa por Radio de la Viernes, 21.30 hs. JAZZ. Javier Kre- TEATRO SAN MARTÍN Cuerda Floja. Desde 4 años. A la gorra. Presa. 17.30 hs. ROPEROS SASA. De LA NUBE INFANCIA Y CULTURA Domingo, 15 hs. ERAN TRES Y UN Marcelo Katz. Con: Cecilie Kaillon, CAMINO DE LOS MOCOVÍES. Espectá- COSTANERA SUR Av. Corrientes 1530. 0-800-333-5254. Retirar entradas una hora antes en H. Presa. Domingo. 15 hs. OPERACIÓN Jorge Newbery 3537. 4552-4080. PRECIPICIO. Espectáculo de narración Javier Pomposiello y elenco + invitados. culo de astronomía y cultura a partir de Av. Tristán Achával Rodríguez (frente al KOJI WAKAMATSU: SEXO, POLÍTICA Y boletería de Planta Baja. Domingo, CAPERUCITA. Versión de H. Presa. Martes y jueves, 16 a 19 hs. Sábado, oral con muñecos. Relatos: Marcela Patio del Aljibe. $12. Martes a viernes, la visión de este pueblo originario. monumento a Lola Mora). DESTACADO CASA DE LA CULTURA Av. de Mayo 575 CINE. 11 FILMS DEL BAFICI EN LA 10 a 17 hs. Sábados, domingos y Sábados, domingos y feriados. 14 y 15 G Sábados, domingos y feriados, 9 a SALA LEOPOLDO LUGONES. Jueves, feriados, 15.30 a 19.30 hs. MUSEO hs. COLLAR DE ESTRELLAS. LA LUNA, 12 y 16 a 19 hs. ESCUELAS DE VÓLEY, GSALÓN DORADO. Sábado, a las 19 hs. CORAL METRO- 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. UN CUENTO DESTACADO C. C. GRAL. SAN MARTÍN Sarmiento 1551 PARTICIPATIVO DE CIENCIA. PROHI- EL SOL, LOS PLANETAS, CURIOSAS FÚTBOL Y HÁNDBOL + GIMNASIA POLITANO DE ÓPERA. Dirección: María Angélica Caruso. DE AMANTES MODERNOS: TEMPO- BIDO NO TOCAR. Espacio de recrea- ESTRELLAS Y OTRAS MARAVILLAS. DEPORTIVA PARA PRINCIPIANTES + Domingo, a las 18 hs. LAS MINAS DEL TANGO REO. Ciclo RADA DE TERROR. Japón, 1969. Con: Continúan desarrollándose los ciclos dedicados al jazz en sus diversos esti- Muiño, 4º piso. ción interactivo para descubrir la cien- Para chicos. 16, 17 y 18 hs. VIAJE POR EDUCACIÓN FÍSICA INFANTIL, Y MÁS. de Tango. Con Lucrecia Merico y Valeria Shapira. En todos Ken Yoshizawa y Yuko Eijima. Viernes, los, a la presentación de solistas y grupos emergentes del panorama musical G TANGO / NUEVAS TENDENCIAS: Lunes 19, a las 21 hs. LA SINIESTRA QUIN- cia mediante la curiosidad y el asom- EL COSMOS. La imagen de un Universo ROSEDAL DE PALERMO los casos, las entradas se entregarán dos horas antes del 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. VIRGEN VIO- argentino y a la difusión de nuevos valores de la música ciudadana, con la TETO TANGO. Desde tangos de la guardia vieja hasta composiciones propias. Can- bro. Desde 4 años. $8. Menores de 4 cambiante. Para toda la familia. $4. Av. Figueroa Alcorta y Av. Sarmiento. comienzo (capacidad limitada). LENTA. Japón, 1969. Con: Eri Ashi- siguiente programación: tor invitado: Hernán Genovese. En el Centro Cultural Torquato Tasso, Defensa 1575. años, gratis. Menores de 3 años, jubilados y perso- G Sábado, domingo y feriados, 9 a 12 G VISITAS GUIADAS AL PALACIO DE GOBIERNO Y CASA kawa, Toshiyuki Tanigawa y Miki G JAZZOLOGÍA: Martes 20, a las 20.30 hs. TRIBUTO A CHARLIE PARKER. Por otro lado, hasta junio puede visitarse, con entrada libre y gratuita, la mues- RESERVA ECOLÓGICA nas con discapacidad, gratis. G 14 a y 16 a 19 hs. RECREACIÓN + PING- DE LA CULTURA. Sábados, a las 16 y a las 17 hs. Domin- Hayashi. Sábado, 14.30, 17, 19.30 y Presentación del libro El Pájaro murió de risa, de Hermenegildo Sábat, y un home- tra NATURALEZA Y ARTIFICIO, ENTRE LA ARMONÍA Y LA CRISIS, compuesta COSTANERA SUR 18 hs. (cada hora). MUESTRA EXPE- PONG + FÚTBOL + BÁSQUET + MINI- gos, de 11 a 16 hs. (cada hora). Partiendo de Bolívar 1. 22 hs. ANDA, ANDA, VIRGEN POR naje musical a “Bird” a cargo del maestro Hugo Pierre (saxo alto) con Juan Car- por apropiaciones, instalaciones, reciclajes, maquetas, fotografías y videos que Av. Tristán Achával Rodríguez 1550. RIENCIA UNIVERSO. Un recorrido por la BÁSQUET, VÓLEY + AERÓBICA + Bilingües: español-inglés. Las instituciones educativas de SEGUNDA VEZ. Japón, 1969. Con: los Cirigliano y cuarteto. En la Sala Enrique Muiño, 4º piso. dan cuenta de la nueva etapa que se desarrolla en CCGSM en camino a la cre- 4893-1588/1597 / 0800-444-5343. historia y los componentes del Universo. CAMAS ELÁSTICAS + PLACITA INFAN- todos los niveles y modalidades deben solicitar turno al Michio Akiyama y Mimi Kozakura. NUEVO!: Viernes, a las 21 hs. NUBES EN MI CASA (indie pop-rock) + IGNACIA ación del Centro de Desarrollo Multimedia. Horarios: martes a domingos, de 17 G Martes a domingos, 8 a 18 hs. G Domingos, 19 a 20.30 hs. TELES- TIL, Y MÁS. 4323-9489, los martes y viernes de 14 a 18 hs. Domingo, 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. EL (pop, rock, electrónica). Coordina Celia Coido. Entrada, $2. En la Sala Enrique a 22 hs. En el Hall del 1º piso. Abierto a todo público. Sábados y COPIOS. Observaciones astronómicas PARQUE SARMIENTO ÉXTASIS DE LOS ÁNGELES. Japón, domingos, a las 10.30 y a las 15.30 de planetas y estrellas. Se suspende Av. Balbín 4750 (y Av. Gral. Paz). CulturaBA [4] 15 al 21 de mayo de 2008 15 al 21 mayo de 2008 [5] CulturaBA Sábados, domingos y feriados, 9 a 12 y NACE LA ORQUESTA DE CÁMARA DE LA CIUDAD EL PATRIMONIO CULTURAL “OCULTO” 16 a 19 hs. NATACIÓN PARA CHICOS (6 “TrinidadGuevara 2007”. A 12 AÑOS) + RECREACIÓN, WATER- Hoy a las 15 hs. se entregan POLO, VÓLEY, BÁSQUET Y PING-PONG los diplomas a los artistas ter- ACUÁTICO EN NATATORIO + ESCUELAS LOS LIBROS MÁS DESTACADOS nados para los Premios a la DE BÁSQUET, VÓLEY, FÚTBOL Y HÁND- Labor Teatral 2007, “Trinidad BOL + TORNEOS DE FÚTBOL EN ARENA El Buenos Aires BUENOS AIRES CELEBRA. Guía Turística de Fies- Guevara”, en el Salón Dorado Y CAMPO, Y MÁS. tas, Celebraciones, Conmemoraciones y Ritua- de la Casa de la Cultura (Av. PARQUE DE LOS NIÑOS. PASEO les. Una visión panorámica de las expresiones de Mayo 575). A continuación, DE LA RIBERA culturales consideradas de interés para el turista. los ternados: en Diseño de Ilu- Av. Cantilo y Av. Gral. Paz (tomando el que se ve, Se trata de una invitación a descubrir y disfru- minación, Eli Sirlin (Los padres desvío hacia el río). tar, en cada uno de los doce meses del año y terribles y Guardavidas), Aní- G Sábados, domingos y feriados, 15 a en cada uno de los barrios donde se realizan, bal Pachano (Dominó) y Ariel 18 hs. VÓLEY + PING-PONG- + LUDO- UN NUEVO las celebraciones públicas de la Ciudad. del Mastro (Cabaret); en Core- TECA + RECREACIÓN (3 A 6 Y 7 A 10 y el que no BUENOS AIRES Y EL ROCK. De Gabriela Franco, ografía, Ana Frenkel, Carlos AÑOS) + GIMNASIA ARTÍSTICA (DESDE Adriana Franco y Darío Calderón. El libro intenta Casella, Mariano Pensotti, Gui- 5 AÑOS) + RINCÓN CREATIVO (3 A 6 LUGAR PARA mostrar de qué manera aparece retratada la llermo Arengo y Juan Minu- AÑOS) + TORNEOS DE FÚTBOL + Además de sus edificios y ciudad de Buenos Aires en las letras del rock jín (Sucio), Vivian Luz (La TALLER DE MALABARES, Y MÁS. En monumentos, la Ciudad cuenta con argentino, a lo largo de más de 40 años de metamorfosis) y Elizabeth de todos los casos se prestan materiales LOS NUEVOS historia. Contiene, también, apartados que Chapeaurouge (Ella); en Par- deportivos (a cambio de documentación). un patrimonio cultural que a veces dan cuenta de los principales espacios físi- titura o Banda de Sonido, Organiza: Dirección General de Deportes cos en que se desarrolló esta música neta- Adrián Iaies (Antes muerto), de la Ciudad. Informes: 4010-0300. parece invisible. Son los idiomas, las mente urbana, la manera en que fue adop- Francisco Ruiz (El espejo) y fiestas y las celebraciones, los ritos. tando los diferentes modos del habla local Diego Vainer (Sucio); en Cre- La Ciudad busca a jóvenes músicos de entre en sus letras y su vinculación con el tango. atividad en Diseño de Ves- MUSEOS La Comisión para la Preservación del (2006, 188 páginas.) tuario, Jean François Casa- CASA CARLOS GARDEL 15 y 26 años para cubrir los puestos Patrimonio Histórico Cultural rescata novas y Eduardo Solá (Konga), Jean Jaurés 735. 4964-2015. René Diviú (Luz de gas) y Gric Lunes a viernes, 11 a 18 hs. Martes instrumentales de un nuevo ensamble, que estas expresiones, víctimas en muchos Vidal (Antes muerto); Crea- cerrado. Sábados, domingos y feriados, tendrá el propósito de convertirse en un espacio casos de la erosión y el olvido colectivo que tividad Escenográfica, Jorge 10 a 18 hs. TANGO Y CINE EN 2 X 4. La Ferrari (Los padres terribles), exposición recorre la presencia de la de formación musical del más alto nivel. genera el paso del tiempo. Norberto Laino (La medida música ciudadana en la producción de la normalidad) y Eugenio cinematográfica desde la aparición del Zanetti (Educando a Rita); cine mudo hasta la actualidad. CARLOS pesar de su intenso movimiento cultural, Buenos Aires, al igual que el escatar, recuperar, y combatir el paso del aglutinan en dos colecciones, “Temas de Patrimo- en el rubro Autor, Jorge GARDEL Y SUS COMPOSITORES. resto del país, se ve aquejada por la escasez de conjuntos instrumenta- tiempo. En Argentina, las palabras memo- nio” y “Cuadernos educativos”. Mientras los Accame (Segovia, o de la VICENTE GRECO. $3. Residentes, $1. A les y orquestas que sirvan no sólo como difusores de música sino tam- R ria y archivo estuvieron peleadas durante Temas de Patrimonio desentrañan cuestiones poesía), Susana Torres Miércoles, gratis. bién como espacios de formación de las nóveles generaciones. Atenta a este mucho tiempo. Pero, se sabe, la memoria no sólo patrimoniales específicas, como rascacielos o arte- Molina (Manifiesto vs. mani- CENTRO DE MUSEOS DE malestar, la Subsecretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura por- en la que deberán ejecutar las obras determinadas por la dirección del programa se construye con lo que se ve por televisión; tam- sanías, los Cuadernos Educativos tienen un fin FILETE PORTEÑO. De Alfredo Genovese. Contiene fiesto) y Román Podolski, BUENOS AIRES teño decidió dar un primer paso, creando la Orquesta de Cámara de la Ciudad (disponibles, también, vía Internet). La sede de las audiciones y de la Orquesta bién hay manifestaciones y expresiones culturales didáctico, y están orientados a transformarse en un análisis del significado del filete porteño, des- Nacho Vavassori y Elvira Av. De los Italianos 851, . de Buenos Aires, cuya dirección estará a cargo del Maestro Gustavo Fontana. será el Complejo Cultural 25 de Mayo, ubicado en Av. Triunvirato 4444. que los medios no registran. La ciudad de Buenos material de consulta para maestros y alumnos. cribe su iconografía, técnica, aplicación en los Massa (Guardavidas); en Martes a viernes, 14 a 18 hs. Sábados y Por tal motivo, se encuentra abierta la inscripción para los cargos en todas Los seleccionados recibirán una beca mensual, además de capacitación Aires las tiene. A su vez, la producción de videos y dvd’s vehículos y nuevos soportes en la actualidad. Revelacion femenina, Julieta domingos, 12 a 18 hs. HOMENAJE AL las especialidades instrumentales. Las vacantes a cubrir son: primeros y semanal. La formación en música de cámara estará bajo la guía del Maestro A veinte kilómetros de París se encuentra el Ins- aborda, entre otros temas, la historia del bando- Cuenta con el valioso aporte del antropólogo Alfonso (Desde Irina), Heidi PROF. CÉSAR FIORAVANTI. Sala Princi- segundos violines, violas, violoncellos, contrabajos, flautas, picolo, oboes, Fernando Pérez, acompañado por los siguientes docentes de instrumento: titut National de l’Audiovisuel, algo así como la neón y la evolución de la Ciudad a través del Norberto Pablo Cirio, que permite darle un marco Steinhardt y Victoria Almeida pal: EXPOSICIÓN DEL PREMIO DEL clarinetes, fagotes, cornos, trompetas, trombones, tuba, percusión y pianos. Oleg Pishenin (violín), Cristina Bara (viola), Myriam Santucci (violoncello), memoria del mundo, el centro de referencia a la tiempo y su avance sobre el río. Además, el dvd teórico a esta expresión. (2007; 112 páginas.) (ambas por El trompo metá- SALÓN MANUEL BELGRANO, OBRA Los interesados podrán inscribirse, hasta el 12 de junio inclusive, por vía Javier Dragún (contrabajo), Néstor Garrote (oboe), Patricia Dadalt (flauta), hora de hablar del registro de lo que sucede en Porteñidades, editado a fines de 2007, refleja la PATRIMONIO CULTURAL EN CEMENTERIOS Y RITUA- lico); en Revelacion mascu- PRESTADA POR EL MUSEO SÍVORI. El electrónica. Tras descargar el formulario correspondiente, de la página Carlos Céspedes (clarinete), Gabriel Larocca (fagot), Fernando Chiappero Francia y en el resto del planeta. Más de tres millo- heterogénea identidad porteña, producto del mes- LES DE LA MUERTE. Compilación de Leticia Maro- lina, Germán Rodríguez prof. Fioravanti presentará junto a esta http://www.buenosaires.gov.ar/areas/cultura, deberán remitirlo a la casilla de (corno), Leonardo Ambadjian (trompeta), Pablo Fenoglio (trombón), Pedro nes y medio de horas correspondientes a 70 años de tizaje de diferentes culturas. Muestra en imágenes nese. Contiene los trabajos presentados en las (Rodando), Dan Breitman obra (tríptico) 11 trabajos de su autoría. mail [email protected], adjuntando su curriculum vitae. Pulzovan (tuba), Pablo La Porta (percusión) y Martín Diez (percusión). radio y 60 de TV, y más de un millón de documen- inéditas las fiestas y celebraciones, religiosas o Primeras Jornadas Nacionales de Patrimonio (Ella) y Néstor Navarría (Ben- Sala Lateral 1: 15 ARTISTAS GRABADO- Para sumarse a la convocatoria, es preciso tener entre 15 y 26 años de edad. El tos fotográficos, lo certifican. Con una premisa populares, que tienen lugar en el ámbito de la Simbólico en Cementerios, realizadas en noviem- gala); en Actuación Femenina RES. Seleccionados por trayectoria y cali- día de la audición, los menores de 18 años deberán presentar, además, una auto- similar, la Comisión para la Preservación del Patri- Ciudad: desde un ritual de la comunidad boli- bre de 2004 en la capilla del Centro Cultural de Reparto, Sandy Brandauer dad. Sala Lateral 2: 28 TRABAJOS DE rización escrita firmada por sus padres. Finalizada la fecha de inscripción, todos Por cualquier duda o consulta: [email protected] monio Histórico Cultural (CPPHC) nació con la viana hasta el “banderazo” que realizan anual- Recoleta. Estos estudios permiten informarse (Konga), Vilma Ferrán (Luz de ALUMNOS. Seleccionados de las Escue- los concursantes serán informados acerca de la fecha y el horario de la audición, idea de registrar toda expresión cultural: mente los hinchas de Huracán. acerca de datos curiosos, mediante exhausti- gas) y Ana María Cassó (La las de Bella Artes “Lola Mora” y “Manuel los cementerios y sus rituales, los edifi- Los textos y el dvd pueden conse- vas investigaciones que abarcan tópicos tales gata en el tejado de zinc Belgrano”. $3. Residentes, $1. cios, la cocina, los monumentos, los guirse en la Tienda Cultural, ubi- como el de las cruces no convencionales, las caliente); en Actuación Mas- LÍNEA C - Estación San Martín. taciones teatrales; un par de abanicos y Martes a domingos y feriados 12 a 19 dos, domingos y feriados, 10 a 20 hs. sitios de interés cultural, la Plaza cada en la planta baja del Minis- expresiones funerarias de la cultura popular, la culina de Reparto, Aldo Bar- Av. Del Libertador 49 (frente a Estación PLAZA SAN MARTÍN Y SU ENTORNO. otros accesorios de su particular vestua- hs. Feriados, 15 a 19 hs. EXPOSICIÓN EXPOSICIÓN PERMANENTE DEL PATRI- de Mayo, los túneles ocultos, las terio de Cultura porteño. El influencia del cementerio en el desarrollo urbano, bero (El último yankee), Anto- Retiro). 4311-0186 / 4313-2512. Museo de la Ciudad. rio. Se proyectan imágenes de diversos PERMANENTE DEL PATRIMONIO. Plate- MONIO. Se exhiben piezas pertenecien- culturas ídish, gallega, negra, valor promedio es de $15 para entre otros. (2006; 736 páginas) nio Ugo (La gata en el tejado Lunes a viernes, 10 a 17 hs. CENTRO DE DE ARTE ESPAÑOL ENRIQUE números musicales de Esta es mi vida y ría, imaginería y mobiliario iberoameri- tes al patrimonio cultural del Museo. En gitana, San Patricio y el Año los libros y de $10 para los PATRIMONIO CULTURAL GITANO. Compilación de zinc caliente), Daniel INFORMES DE MUSEOS DE BUENOS LARRETA Luces de candilejas. En esta ocasión, el cano de los siglos XVI al XIX. INAUGURA- las diferentes salas se pueden contem- Nuevo chino, las fiestas de las dvd’s. Aunque algunas publica- de Leticia Maronese. Este libro tiene como Dibiase (Escrito en el barro), AIRES. Atendido por personal de la Direc- Av. Juramento 2291. 4783-2640. Museo Larreta reabrirá tres salas de su CIÓN NUEVAS SALAS DE EXHIBICIÓN. plar coloridos trajes del carnaval corren- distintas colectividades, la maso- ciones se encuentren agotadas, misión fundamental rescatar la diversidad cul- en Producción Teatral Pri- ción General de Museos. Orientación al Lunes a viernes, 14 a 20 hs. Sábados y exposicón permanente recientemente Producción Artística Americana; El Con- tino; variadas tallas de madera, tapices, nería, los mitos, las leyendas y es posible conseguir una versión tural de nuestra ciudad, buscando abordar la vada, Teatro Elkafka, Teatro público hacia la oferta de Museos de Bue- domingos, 10 a 13 y 15 a 20 hs. Mar- acondicionadas. PATIO CENTRAL. tacto con Oriente: rutas comerciales del carteras, cerámica, instrumentos musica- hasta el rock. digital a través de la web identidad y la problemática sociocultural del El Búho y Teatro El Tadrón; nos Aires, explicando sus características, tes, cerrado. COLECCIÓN PERMA- Ambientación recreada por Enrique Pacífico; Misiones Jesuíticas del Oriente les, imágenes religiosas, piezas de ceste- La CPPHC vuelca su profusa www.buenosaires.gov.ar, en la pueblo gitano desde distintas perspectivas. en dirección, Agustín Alezzo actividades, ubicación y formas de acceso. NENTE. Tallas policromadas y retablos, Larreta en donde se exhiben mobiliario, Boliviano: Moxos y Chiquitos. DONACIÓN ría y objetos de uso cotidiano, realizadas investigación en textos, videos y solapa Cultura (Comisión para la (2006; 160 páginas.) (Yo soy mi propia mujer), LOS MUSEOS EN EL SUBTE bargueños, tapices, alfombras, braseros y pinturas y tallas de los siglos XVI Y XVII, ALICIA JURADO. Curadores: Patricio por reconocidos artesanos argentinos. soportes digitales. Las publicaciones se Preservación del Patrimonio Histórico). Laura Yussem (El último yan- LÍNEA D - Estación Congreso de Tucumán cerámicas, pinturas, arcones y sillones artes decorativas y algunos testimonios López Méndez y Gustavo Tudisco. Salas Por otra parte, sobresale la colección de kee) y Román Podolski TEXTILES. Museo José Hernández. fraileros de los siglos XIII al XX. G Sába- de la cultura árabe. SALLA BERRU- Palacio Noel. Presentación de la donación platería, que da muestra del trabajo de (Guardavidas); en Actuación SOBRE PUERTAS, ESQUINAS Y SEÑA- dos, domingos y feriados, 16 y 18 hs. GUETE. Dedicada a la imaginería reli- más reciente de la escritora Alicia Jurado, los principales plateros rioplatenses y EDUARDO SÍVORI HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE ICONOGRAFÍA Y ARTES DECORATIVAS. Sala Independencia. LA PLAZA DE MAYO. Protagónica Femenina, Mirta LES. Patrimonio del Museo Saavedra. Días de semana, 17 hs. VISITAS GUIA- giosa española en donde se pueden valo- nieta de Isaac Fernández Blanco. abarca objetos realizados a mediados del Av. Infanta Isabel 555. 4774-9452. BUENOS AIRES BRIGADIER Correspondientes a las 1ª y 2ª mitad del Desde la fundación hasta el fin del siglo Busnelli (Los padres terri- ESTACIONES CULTURALES. Patrimonio DAS PARA PÚBLICO EN GENERAL. rar obras medievales, del Renacimiento y RECUÉRDAME POR SIEMPRE. JOYAS DE siglo XIX. También se destacan los textiles Martes a viernes, 12 a 18 hs. Sábados, GENERAL CORNELIO DE SAAVEDRA siglo XIX. Sala Ricardo Zemboraín. TESTI- XIX a través de las aguadas de la pintora bles), Graciela Araujo (Las del Museo Luis Perlotti. Todos los primeros sábados del mes, del Barroco. PATIO ANDALUZ. Con una LA GRÁFICA POSTAL DE LOS SIGLOS XIX tradicionales de las mujeres mapuches, domingos y feriados, 10 a 18 hs. Martes Crisólogo Larralde 6309. 4572-0746. MONIOS. Del proceso que se inicia con francesa. Sala Leonie Matthis. VESTI- reglas de la urbanidad en la Estación Juramento 15.30 y 17 hs. MIGUEL DE MOLINA, EL significativa obra del ceramista español Y XX. Colección Castellano - Fothering- que incluyen un poncho perteneciente a a viernes, 11 y 14 hs. MUSEO ABIERTO Martes a viernes, 9 a 18 hs. Sábados, las Invasiones Inglesas, la Revolución de MENTA MASCULINA Y FEMENINA. De los sociedad moderna) y Karina TODO CUENTA UNA HISTORIA. Patrimo- REY DE LA COPLA. Organizada junta- Daniel Zuloaga (1852-1921). $3. Resi- ham. $3. Residentes, $1. Jueves, gratis. un importante cacique. VISITA AUTO- CON VISITAS GUIADAS. Programas de la domingos y feriados, 10 a 20 hs. EXPO- Mayo y la Independencia Sudamericana. siglos XVIII y XIX. Emisiones - Inflación y K. (Cabaret) y en Actuación nio del Museo Saavedra. mente con el Museo del Cine. Fotografías dentes, $1. Jueves, gratis. DE ARTE POPULAR JOSÉ GUIADA POR LA CASA. Recorrido guiado Secretaría de Educación y chicos con SICIÓN PERMANENTE DE PATRIMONIO. Confederación Argentina. Aspectos políti- Convertibilidad. La economía argentina a Protagónica Masculina, Julio Estación José Hernández de su breve paso por el cine nacional, afi- DE ARTE HISPANOAMERICANO HERNÁNDEZ por medio de un cuadernillo. PROGRAMA capacidades diferentes. Solicitar turnos OBJETOS Y MOBILIARIO. Sobre aspectos cos, sociales y económicos de los gobier- través de sus diferentes monedas. Sala Chávez (Yo soy mi propia PATRIMONIO. Del Museo de Esculturas ches, afichetas, partituras, publicidades e ISAAC FERNÁNDEZ BLANCO Av. Del Libertador 2373. 4803-2384. PAr. De Patrimonialización de las Artesa- al 4772-5628. Sábados y domingos, 16 políticos, sociales, económicos y de la vida nos de Juan Manuel de Rosas. LUJOS Y Moda. COLECCIÓN DE ARMAS DE mujer), Alejandro Awada (El Luis Perlotti. indumentaria que utilizara en sus presen- Suipacha 1422. 4327-0272. Miércoles a viernes, 13 a 19 hs. Sába- nías y Promoción de los Artesanos. El y 17 hs. VISITAS GUIADAS LOS FINES DE cotidiana de Buenos Aires del siglo XIX. VANIDADES FEMENINAS DEL SIGLO XIX. FUEGO Y ARMAS BLANCAS. Sala de último yankee) y Alejandro Museo ofrece a los artesanos la posibili- SEMANA. Para público en general; gratis. COLECCIÓN DE PLATERÍA URBANA DEL Peinetones, alhajas, relojes, abanicos y Armas. PLATERÍA RURAL. Sala Keen. $3. Paker (Cabaret). dad de realizar exposiciones en el Museo, $3. Residentes, $1. Miércoles, gratis. SIGLO XIX. Sala Tertulias. MOBILIARIO, otros accesorios de la moda femenina. Residentes, $1. Miércoles, gratis. ESPECIAL EN LA WEB OFICIAL DE TURISMO ofrecer talleres y charlas o realizar otras actividades. La participación en el Pro- grama significa tener presencia posterior en el Banco de la Memoria Artesanal y cuando, cada día, uno debe enfrentarse a esos Éstos son algunos de los maltratos cotidia- Pero el tipo siguió mirando la pantalla y ace años, si volvías a tu casa de noche tarde y encontrabas tu cuadra difusión en el Blog del Museo.Informes: pequeños maltratos cotidianos que amargan nos que padecemos diariamente. dijo: –Libreta de Enrolamiento. Buenos Aires enceguecida por reflectores de dos metros de alto y copada por enormes www.museohernandez.org.ar. FILETE Y la existencia y nos hacen subir la presión. Hace unos días, un cajero automático se –No –contesté–. DNI. H camiones blancos, lo más probable era que pensaras que la NASA (ver- POEMAS DE ALBERTO PEREIRA. Exposi- Una de las cosas que me ponen loco es la negaba empecinadamente a brindarme una –Lo que pasa –contestó el empleado con como set de cine sión argentina) había descubierto a ET escondido entre los autos y se prepa- ción de tablas y objetos fileteados del el cara de bragueta de la gente, sobre todo de información porque decía que el número de cara de estar aburrido de las preguntas tontas raba para capturarlo. Pero si te pasó anoche, no dudaste de que se trataba de reconocido maestro. $3. Residentes, $1. los que trabajan atendiendo al público. Yo sé documento que ingresaba estaba equivocado. de los clientes– es que el banco cambió el una de las 700 filmaciones que se realizan anualmente en Buenos Aires. Domingos, gratis. que atender a la gente es un laburo insalubre, Yo les aseguro que si hay algo que conozco es sistema y ahora a todos los números de Según un artículo especial de la web oficial de Turismo de la Ciudad, DE LA CIUDAD sobre todo porque cada día hay más gente el número de mi DNI; sin embargo, pen- documentos menores a diez millones les www.bue.gov.ar, en Buenos Aires se realizaron en 2007 casi 500 comerciales, 96 Defensa 219. 4343-2123. pirada, pero si entro a un negocio y el vende- sando que el Alzheimer había llegado a mi adjudica libreta de enrolamiento. cortos, 39 largometrajes de ficción, 14 videoclips y 11 documentales. De los Lunes a domingos, 11 a 19 hs. LOS dor me trata como si yo fuera el Abominable vida, busqué mi propio documento y me fijé –Sí… pero sucede que yo no tengo libreta comerciales, el 51% fueron producciones extranjeras, pero la proporción des- PORTEÑOS VUELVEN A JUGAR Y A Hombre de las Nieves que va ahí nada más si el número era el que suponía y si el de la de enrolamiento. ciende hasta alrededor del 10% en los casos de documentales y largos de ficción. DIVERTIRSE CON LOS JUGUETES DE que para molestarlo a él, que no tiene el más foto era realmente yo. Sin embargo, el cere- –No importa, el sistema lo toma como LE. Las locaciones más solicitadas por los cineastas fueron las diagonales Norte AYER. Defensa 219. DUENDES, GNO- mínimo interés en venderle algo a un tipo bro de chatarra del cajero insistía en que ése –Está bien –digo conteniendo la furia–. y Sur, el pasaje Tres Sargentos y espacios verdes como el Parque Tres de MOS Y DEMÁS ADORNOS DE JARDÍN. como yo, la cosa se pone espesa. no era mi número. Supongamos que el banco ha decidido que Febrero, especialmente el Rosedal. Entre los barrios, los favoritos son San Defensa 219. AÑOS DE ABRIR Y No sé por qué, pero últimamente la gente Acosado por esta inesperada pérdida de yo tengo algo que no tengo, ¿no podrían

Telmo, Belgrano y Palermo. “Buenos Aires: una ciudad de película” es uno CERRAR. Exposición de puertas anti- umor anda por la calle con el gesto como si estuvie- tiempo, caminé hasta el cajero automático de haberme avisado y ahorrarme la pelea con de los artículos que podés encontrar en www.bue.gov.ar/especiales. Incluye guas. Defensa 223. ASÍ VIAJABAN LOS de Santiago Varela ran masticando aluminio, y si preguntás mi sucursal sólo para comprobar que el ese robot salame, venir hasta aquí y hacer entrevistas o textos escritos por expertos, material multimedia (fotorreporta- PORTEÑOS / LAS SILLAS, UN MUEBLE algo, te ladran. cacharro opinaba lo mismo que su otro con- 42 minutos de cola? ¿O es mucho pedirle a jes o fotogalerías, archivos de audio, videos, etc.), directorios (en formato CON ASIENTO. En las vidrieras del Audi- Cada día Yo entiendo que un quiosquero esté repo- génere de lata. una empresa exitosa como ésta? PDF) de lugares de interés y enlaces con otros sitios web. torio de la Casa de los Querubines. h drido de que le pregunten dónde está la Finalmente, tuve que entrar al banco, El tipo, ahora con mucha más cara de abu- Defensa 223. LOS JUGUETES ARTESA- parada del 152 que tiene al lado, pero no hacer una cola de 42 minutos para sentarme rrido que antes por las estupideces que dicen Las calles de la Ciudad son escenario del rodaje NALES DE ADRIÁN CES / OFICIOS Y Una características de la vida, es que hay puede contestar como me contestaron a mí: frente a un empleado que ingresó el número los clientes, no dijo nada, alzó los hombros y En la web de Turismo de Buenos Aires se publicaron, hasta la PERSONAJES DE BUENOS AIRES. Vidrie- que vivirla todos los días, día por día. El “No sé”. Que diga “Lo sé, pero no se me en su computadora y me dijo: se puso a sacarle la pelusita al mouse. de unas 700 producciones cinematográficas o fecha, artículos especiales sobre el tango, el Río de la Plata, la ras de la Famacia de la Estrella. CORSINI tema es cómo vivirla. Más allá de las cuestio- canta decírtelo”, o tambien “Cómpreme –Sí, es el mismo. Éstos son los maltratos cotidianos. De esos historia porteña, el diseño, los barrios, las librerías, la moda, las LES CANTA A LOS PORTEÑOS. Defensa nes filosóficas de si largo el laburo y me hago una revista y lo llevo personalmente”. Esto –Aleluya –contesté–. Entonces, ¿podría tengo miles y, seguramente, usted también. publicitarias por año. Belgrano, Palermo y San compras, el teatro, Buenos Aires como ciudad gay-friendly, la 223. LOS AZULEJOS SIGUEN BRI- monje tibetano, o si cambio el rugby por la resulta más entendible que esa agresión del decírselo a ese cachivache metálico que está Con estas cosas nos arruinan el día. El día arquitectura, los chicos, los bares. LLANDO. Defensa 219 / 223. $3. Resi- danza clásica, los problemas aparecen “No sé”. en la puerta? que necesitamos para vivir la vida. Telmo son los barrios favoritos de los realizadores. dentes, $1. Lunes y miércoles, gratis. CulturaBA [6] 15 al 21 de mayo de 2008 15 al 21 mayo de 2008 [7] CulturaBA Y REP HIZO LOS BARRIOS POR REP www.miguelrep.com.ar

Bares Notables. La siguiente es la programación para esta semana en los Bares Notables de la Ciudad, locales que por su historia, cultura ¿Cómo llego? y tradición integran el patrimonio cultural porteño: Viernes. A las 19 hs. GEORGINA HASSAN. Música étnica. Acompañarán Diego Penelas (piano), Fernando Mántaras (contrabajo) y Rodrigo Quirós (percusión). CENTROS CULTURALES Histórico de la Ciudad de Buenos Aires Brigadier La Biela. Quintana 600. 4804-4135. A las 21 hs. VICTORIA CEDRÚN. Música Centro Cultural General San Martín. Sarmiento General Cornelio de Saavedra. Crisólogo Larralde popular. Secundan Flavio Barber en teclados y Carlos Vicente Torrado en percu- 1551. 4374-1251 al 59. Colectivos: 5, 6, 7, 23, 24, 6309. 4572-0746. Colectivos: 21, 28, 110, 111, sión. Petit Colón. Libertad 505. 4382-7306. 26, 29, 39, 67, 102, 105, 142, 146. 112, 117, 127, 140, 142, 175, 176. EN EL MARCO DE LA PROGRAMACIÓN DE LA GRAN VÍA DE MAYO: Sábado, a Centro Cultural Recoleta. Junín 1930. 4807-3260. las 19 hs. INÉS RINALDI. Recordando a Lorca. 36 Billares (foto). Av. de Mayo Colectivos: 10, 17, 38, 61, 62, 59, 67, 92, 93, 101, 1265. 4381-5696. MIRIAM SOFÍA Y GABRIELA MACEIRA DÚO. Tango. London 102, 110, 124, 130. CIRCUITO DE ESPACIOS CULTURALES City. Av. de Mayo 599. 4342-9057. Complejo Cultural Chacra de los Remedios. Av. Domingo. A las 17 hs. ESTEBAN RIERA. Directorio y Lacarra. 4671-2220 / 7565 - 4636- Escenario al aire libre. Av. de Mayo y COMPLEJO TEATRAL DE BUENOS AIRES 0904 / 0184. CGPC: 9. Colectivos: 4, 5, 7, 36, 46, Salta. A las 18 hs. DÚO FAIN-MANTEGA. De la Ribera. Av. Pedro de Mendoza 1821. 4302- 49, 55, 92, 104, 107, 114, 126, 155, 180, 182. Tango. Confitería del Hotel Castelar. 8866. Colectivos: 20, 29, 33, 46, 152, 159. Centro Cultural Adán Buenosayres. Av. Asamblea Av. de Mayo 1148. 4383-5000. Presidente Alvear. Av. Corrientes 1659. 4373-4245. 1200. 4923-5876. CGPC: 7. Colectivos: 4, 7, 26, 42, Entrada libre, sujeta a la capacidad del Colectivos: 5, 6, 7, 12, 24, 26, 37, 50, 60, 124, 146, 44, 56, 97, 103, 133, 134. Subte E. local. No se cobra derecho a show. 150, 155. Centro Cultural Marcó del Pont. Artigas 206. 4611- San Martín. Av. Corrientes 1530. 4371-0111 / 19. 2650. CGPC: 7. Colectivos: 1, 2, 5, 25, 36, 49, 52, Colectivos: 5, 6, 7, 12, 24, 26, 37, 50, 60, 124, 146, 53, 55, 63, 76, 85, 86, 88, 92, 96, 99, 104, 113, 150, 155. 126, 133, 134, 136, 141, 153, 155, 163, 172, 180. Para ir. El Complejo Teatral de Buenos Aires continúa ofreciendo varias Regio. Av. Córdoba 6056. 4772-3350. Colectivos: Tren: Ferrocarril Sarmiento. propuestas que comprenden artes visuales y espectáculos de calidad: 19, 34, 71, 93, 108, 111, 127, 166, 176. Centro Cultural Plaza Defensa. Defensa 535. TEATRO. Miércoles a sábados, 20.30 hs. Domingos, 19 hs. LA CELESTINA. Sarmiento. Av. Sarmiento 2715. 4808-9479. 4342-6610. CGPC: 1. Colectivos: 2, 4, 9, 10, 17, 20, De Fernando de Rojas. Versión y dir.: Daniel Suárez Marzal. Con Elena Tasisto, Colectivos: 12, 15, 29, 36, 37, 39, 57, 64, 68, 110, 22, 24, 28, 29, 33, 45, 54, 56, 59, 61, 62, 64, 70, Sergio Surraco y Dolores Ocampo. Platea, $25. Miércoles, $15. En la Sala 111, 141, 152, 160. 74, 86, 91, 93, 103, 105, 111, 126, 130, 142, 143, Casacuberta del TGSM. Av. Corrientes 1530, 1º piso. Jueves a sábados, 20.30 152, 159. Subte: A, D y E. hs. Domingos, 19 hs. TRES HERMANAS. De Anton Chejov. Versión y dir.: Centro Cultural Resurgimiento. Artigas 2262. Luciano Suardi. Con: Carolina Fal, Alberto Segado, Daniel Fanego y elenco. MUSEOS 4585-4960. CGPC: 15. Colectivos: 34, 166, 113 B. Platea, $25. Platea alta, $20. Jueves, $15. En el Teatro Regio. Av. Córdoba Casa Carlos Gardel. Jean Jaurés 735. 4964-2015. Centro Cultural del Sur. Av. Caseros 1750. 4306- 6056. Jueves a sábados, 20 hs. Domingos, 12.30 hs. BABILONIA. De Colectivos: 29, 64, 99, 106, 109, 111, 140, 142, 0301 / 4305-6653. CGPC: 4. Colectivos: 3, 4, 6, 9, Armando Discépolo. Dir.: Roberto Mosca. Con: Noemí Morelli, Roberto Castro, 188. 12, 25, 28, 37, 45, 46, 50, 51, 59, 60, 61, 65, 67, Roberto Mosca y elenco. Platea, $25. Pullman, $20. Jueves, $15. En el Teatro Centro de Museos de Buenos Aires. Av. De los 79, 84, 90, 91, 95, 96, 97, 100, 102, 129, 133, De la Ribera. Av. Pedro de Mendoza 1821. Jueves a domingos, 21 hs. Italianos 851, Puerto Madero. 4516-0944. 134, 143, 150, 151, 168. Subte C. Tren: Ferrocarril BIODRAMA XIII: DEUS EX MACHINA. De y dir.: Santiago Gobernori. Con Elisa Colectivos: 4, 6, 20, 22, 26, 28, 33, 50, 54, 61, 62, Roca, Estación Constitución. Carricajo, Mariana Chaud, Matías Feldman y elenco. Platea, $ 25. Jueves, $15. 74, 91, 93, 99, 105, 126, 129, 130. Espacio Cultural Julián Centeya. Av. San Juan En el Teatro Sarmiento. Av. Sarmiento 2715. De Arte Español Enrique Larreta. Av. Juramento 3255. 4931-9667 / 4393. CGPC: 3. Colectivos: 4, 7, CINE. CICLO KOJI WAKAMATSU: SEXO POLÍTICA Y CINE. A las 14.30, 17, 2291. 4784-4040. Colectivos: 29, 38, 41, 44, 57, 23, 32, 41, 53, 56, 75, 96, 97, 101, 115, 126, 127, 19.30 y 22 hs. Ver programación completa en agenda de Cine. $7. 59, 60, 63, 65, 67, 68, 80, 113, 114, 152, 161, 128, 134, 155, 160, 165. Subte E. Estudiantes y jubilados, $4. En la Sala Leopoldo Lugones del TGSM. 168, 184, 194. Espacio Cultural Carlos Gardel. Olleros 3640. FOTOGRAFÍA. Lunes a viernes, 12 a 22 hs. Sábados y domingos, 14 a 2 hs. De Arte Hispanoamericano Isaac Fernández 4552-4229. CGPC: 15. Colectivos: 19, 39, 42, 44, RESTOS DE UNA INUNDACIÓN. Oscar Pintor. En la FotoGalería del TGSM. Blanco. Suipacha 1422. 4327-0272. Colectivos: 17, 47, 63, 65, 71, 76, 78, 87, 90, 93, 108, 111, 112, DANIEL RODRÍGUEZ, FOTOGRAFÍAS 1979-2005. En las Salas del 1º piso del 45, 56, 59, 6, 67, 70, 86, 91, 100, 105. 123, 127, 140, 142, 151, 162, 168, 176. Hall Carlos Morel. Av. Corrientes 1530. Lunes, 10 a 18 hs. Martes a domingos, De Arte Popular José Hernández. Av. Del Libertador 10 a 20 hs. PURO TANGO. Guillermo Monteleone. En el Espacio Fotográfico 2373. 4803-2384. Colectivos: 10, 37, 38, 41, 59, del Teatro De la Ribera. Av. Pedro de Mendoza 1821. 60, 67, 92, 93, 95, 102, 108, 110, 118, 128, 130. Planetario Galileo Galilei. Av. Sarmiento y Belisario De la Ciudad. Defensa 219. 4343-2123. Colectivos: Roldán. 4771-6629. Colectivos: 37, 130, 160. 22, 24, 28, 29, 33, 50, 54, 56, 61, 62, 64, 74, 86, 91, 105, 111, 126, 130, 143, 146, 152, 159. Teatro Colón. Libertad 621. 4378-7344. De Artes Plásticas Eduardo Sívori. Av. Infanta Colectivos: 5, 24, 26, 75, 99, 100, 106, 132, 146. Isabel 555. 4774-9452. Colectivos: 10, 34, 37, Subte: B, C y D. 130, 161.

CulturaBA [8] 15 al 21 de mayo de 2008