GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO

EN LA

CIUDAD DE

LIMA GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO Prólogo 6

Directorio de oficinas 8 Jaime Saavedra Chanduví Ministro de Educación del Perú Primeros trámites 15 Juan Pablo Silva Macher Viceministro de Gestión Institucional Bienvenidos a 17

Raúl Choque Larrauri Director Ejecutivo del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) Lima y sus distritos 21

Martín Gustavo Mallma Arrescurrenaga Jefe de la O cina de Prensa y Comunicaciones Universidades e Institutos 26

GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO Transporte en Lima 29 Comité Editorial: Raúl Choque Larrauri Martín Gustavo Mallma Arrescurrenaga Dónde vivir: Estela Roeder Carbo recomendaciones 41 Diana Gil Calvo Jessica Carrillo Fernández Edmundo Villaorduña Alvarado Dónde alimentarnos: recomendaciones 45 Corrección de texto: Tania Trejo Serrano Turismo, cultura, Diseño y diagramación: entretenimiento y deporte 49 Martín Moreno Boza Ruth Carhuancho Flores Sarita Fierro Palomino Seguridad: Medidas ante 65 Editado por: emergencias y desastres © Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo - Pronabec Ministerio de Educación Cuidado de la salud: dónde Av. Arequipa 1935, Lince Teléfono: (511) 612 8230 acudir y cómo usar el SIS 79 www.pronabec.gob.pe

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N.° 2016 - 05025 Servicios de información Impreso en: Bibliotecas 83 SOMI ASOCIADOS Y SERVICIOS COMERCIALES S.A.C. RUC: 20600127005 Jr. Pilcomayo 754, Breña - Lima Redes sociales Teléfono: 333-0977 / 998511922 Servicios de utilidad 87 Primera Edición, mayo de 2016 Tiraje: 5000 unidades Notas personales 93

Se puede reproducir total o parcialmente si se cita la fuente. PRONABEC TE DA LA BIENVENIDA

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo es una Es importante recordar que tenemos un grupo de gestores en cada organización líder del Estado en el otorgamiento de becas y créditos universidad e instituto en convenio. Será tu referente y aliado para educativos para la formación y especialización del talento humano cualquier coordinación o consulta. Igualmente, las mismas 6 brindando a los jóvenes acceso a estudios superiores que va a permitir que instituciones educativas manejan coordinadores y áreas del programa. 7 el país cuente con un capital humano capaz de respaldar las iniciativas de Asimismo, para un mejor contacto e interacción te ofrecemos el servicio ciencia, tecnología e innovación nacional. Se convertirán en la masa crítica de Intranet, donde podrás encontrar información valiosa y oportuna de científicos y técnicos que tanto necesita el Perú. para el mejor desarrollo de tus estudios, así como contactar en tiempo Desde esta perspectiva y con la finalidad de generar entornos adecuados real con funcionarios para despejar tus dudas. Además, será la para el desenvolvimiento y estancia del becario en la ciudad de Lima, el plataforma digital en la que podrás reportar tu ficha de matrícula, Pronabec te presenta la “GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO”. En ella asistencia mensual, agenda de actividades diarias, declaración jurada encontrarás pautas y recomendaciones para tu desenvolvimiento y de gastos, entre otras obligaciones del becario. seguridad en la capital del Perú.

¡BIENVENIDO AL INICIO DE TU NUEVO FUTURO! 8 PRONABEC 9 DIRECTORIO DE OFICINAS

GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO PRONABEC OFICINAS DEL PRONABEC

SEDE CENTRAL CENTRAL DE INFORMES DE BECA 18 EN LIMA Av. Arequipa N.° 1935, Lince - Lima / Central telefónica: 612-8230 Plaza Bolognesi N.° 598, Breña / Teléfono: 612-8230, anexos: 269, 270, 271 y 272 Horario de atención: lunes a viernes de 08:15 a.m. a 05:00 p.m. Horario de atención: lunes a viernes de 08:15 a.m. a 05:15 p.m.

MESA DE PARTES PLATAFORMA DE ATENCIÓN AL USUARIO CRÉDITO EDUCATIVO ARCHIVO CENTRAL Central telefónica: Central telefónica: 612-8230 Calle Tiziano N.° 387 - San Borja Av. Militar N.° 2144 - Lince 612-8230 - anexo 273 Horario de atención: lunes a viernes Central telefónica: 612-8282, Horario de atención: lunes a viernes de 08:15 a.m. a 05:15 p.m. Anexos: 28280 y 28293 Horario de atención: lunes a viernes de 08:15 a.m. a 05:00 p.m. Línea gratuita: 0800-00018 Horario de atención: lunes a viernes de de 08:15 a.m. a 05:00 p.m. Horario de atención: lunes a viernes 8:15 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 a 5:15 p.m. de 08:15 a.m. a 05:15 p.m.

Av. Arequipa 10 11 Jr. León Velarde

Av. Canevaro

Av. Arenales

KFC Av. Jose Leal

Av. Petit Thouars Av. Arequipa

Calle Risso

GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO DIRECTORIO DEL PRONABEC A NIVEL NACIONAL UNIDADES DE ENLACE REGIONAL

1. AMAZONAS 13. LAMBAYEQUE TELF.: 041-477468 - JR. TRIUNFO N.° 776, TELF.: 074-202916 - URBANIZACIÓN EL CHACHAPOYAS INGENIERO ETAPA 1, MANZANA E LOTE 24 CHICLAYO 2. ÁNCASH TELF.: 043-429073 - JR. 28 DE JULIO N.° 706, 14. LORETO HUARAZ TELF.: 065-222587 - CALLE CONDAMINE N.° 379 - 381 IQUITOS (A 1 CUADRA DEL BANCO 3. APURÍMAC DE LA NACIÓN) TELF.: 083-324064 - JR. BOLÍVAR N.° 287, ANDAHUAYLAS 15. MADRE DE DIOS TELF.: 082-573517 - AV. MADRE DE DIOS 4. AREQUIPA N.° 314 PUERTO MALDONADO TELF.: 054-272680 - CALLE MISTI N.° 401, DISTRITO DE YANAHUARA 16. MOQUEGUA TELF.: 053-507171 - CALLE N.° 320 5. AYACUCHO B 2.° PISO - DISTRITO MOQUEGUA PROV. TELF.: 066-314063 - URB. MARISCAL MARISCAL NIETO CÁCERES MZ B LOTE 27 17. PASCO 6. CAJAMARCA TELF.: 063-330155 - AV. LOS PRÓCERES N.° 12 TELF.: 076-506973 - AV. VÍA DE EVITAMIENTO 13 98 DISTRITO YANACANCHA NORTE N.° 1329 18. PIURA 7. CUSCO TELF.: 084-262718 - PASAJE JOSÉ CARLOS TELF.: 073-326738 - AV. GRAU N.° 788 MARIÁTEGUI. I - 10 URB. CRUZPATA 19. PUNO 8. HUANCAVELICA TELF.: 051-354084 - JR. TACNA N.° 936 - TELF.: 067-453769 - JR. AGUSTÍN GAMARRA PUNO N.° 327 20. SAN MARTÍN 9. HUÁNUCO TELF.: 042-562740 - JR. SAN MARTÍN N.° 360 TELF.: 062-517752 - JR. TARAPACÁ 693 2.° PISO, MOYOBAMBA

10. ICA 21. TACNA TELF.: 056-210153 - URB. SAN LUIS E-15 TELF.: 052-422176 - AV. PINTO N.° 714 (REF. COLEGIO SAN LUIS GONZAGA) CERCADO

11. JUNÍN 22. TUMBES TELF.: 064-388637 - AV. 2 DE MAYO N.° 565 - TELF.: 072-522765 - CALLE FILIPINAS EL TAMBO – HUANCAYO N° 298 - 300

12. LA LIBERTAD 23. UCAYALI TELF.: 044-283703 - MZ. G LOTE 24 URB. TELF.: 061- 487637 - JR. ZAVALA N.° 469 SAN ELOY. DISTRITO TRUJILLO (A 2 PUCALLPA CUADRAS DEL REAL PLAZA)

GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO 14 PRIMEROS 15 TRÁMITES DNI ELECTRÓNICO / TARJETA MULTIRED

GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO LO PRIMERO: AHORA TRAMITA SACAR TU TU TARJETA DNI ELECTRÓNICO MULTIRED

El Pronabec ha iniciado la implementa- Para que puedan depositar tu subven- ción del Gobierno Electrónico a nivel ción mensual, debes acercarte a una de las 41 agencias del Banco de la institucional, por lo que mediante un Nación (ver mapa) para tramitar sin convenio con el Reniec los becarios costo alguno tu tarjeta de débito pueden tramitar el DNI electrónico. El global Multired con chip. Para ello pago de subvenciones se realizará solo presentarás tu DNI original y copia e con el uso de la firma digital. indicarás que eres becario. Si eres becario, estudias en Lima, En http://www.bn.com.pe podrás realizar consultas de saldos, Arequipa, Cajamarca, Piura y San movimientos y bloqueo de tarjetas las Martín y eres mayor de edad debes 24 horas del día; así como efectuar tramitarlo. pagos, entre otros, sin costo alguno. Mayor información sobre el trámite en Mayor información a través del call la Plataforma Intranet del Becario: center del banco: (511) 442-4470 y 0-800-10-700 para la atención de http://intranet.beca18.gob.pe. 16 bloqueos, consultas y reclamos. 17

¡CUIDA TU CLAVE MULTIRED! BIENVENIDOS A Es personal e intransferible. No la compartas con familiares ni amigos. Cámbiala frecuentemente. Estate atento(a) cuando la digites, que nadie la observe. LIMA

GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO

LIMA NORTE 1. Ancón 2. Carabayllo 3. Santa Rosa LIMA ESTE MAPA 4. Puente Piedra 9. San Juan de Lurigancho 5. Comas 10. Lurigancho - Chosica 6. San Martín de 11. El Agustino Porres 12. Santa Anita DE LIMA 7. Los Olivos 13. Ate 1 8. Independencia 14. Chaclacayo METROPOLITANA 2 14 15. Cieneguilla

LIMA ANTIGUA 3 16. Rímac 4 10 15 LIMA SUR 17. Lima 5 9 33. Chorrillos 18. Breña 13 19. La Victoria 34. San Juan de 7 8 12 Miraflores 20. San Luis LIMA MODERNA 11 6 16 21 35. Villa El Salvador 21. La Molina 20 37 19 36. Villa María del 22. San Borja 17 18 22 2827 Triunfo 23. Santiago de Surco 29 24 23 36 38 25 39 37. Pachacámac 24. Surquillo 31 30 26 34 25. San Isidro 32 40 38. Lurín 26. Miraflores 35 41 39.Punta Hermosa 33 27. Lince 40. Punta Negra 28. Jesús María 41. San Bartolo 29. Pueblo Libre 42 30. Madgalena del Mar 42. Santa María del Mar 31. San Miguel 43 32. Barranco 43. Pucusana

GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO MUNICIPA- LO QUE LIDAD DE LIMA DEBES TENER EN CUENTA

• Lleva tu Documento Nacional de Identidad para la atención en los servicios públicos de (DNI) en todo momento. Cualquier consulta, salud (hospitales, centros y postas de salud). ingresa a www.reniec.gob.pe. Para mayor información puedes llamar gratuitamente a Infosalud: 0800-10828, desde • Cuando recibas tu carné de estudiante tenlo cualquier teléfono público o fijo. siempre contigo, pues te será útil para el pago 18 de los pasajes o el ingreso a las actividades • Si deseas orientación directa del Pronabec, 19 culturales y deportivas. puedes acercarte a la oficina central: avenida Arequipa N.° 1935, Lince, o llamar a la central • No olvides que tienes el Seguro Integral de telefónica (01) 6128230 o a través de su página Salud (SIS), que te proporciona cobertura web: www.pronabec.gob.pe.

Para mayor información puedes consultar a: http://planos.paginasamarillas.com.pe/

Lima, capital del Perú, es una ciudad con más de 10 millones de habitantes.

Es considerada el centro comercial, financiero, cultural y político del país. A nivel internacional, ocupa el quinto lugar dentro de las ciudades con más habitantes de América Latina y el Caribe y es una de las treinta aglomeraciones urbanas más pobladas del mundo.

Municipalidad de Lima. GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO DEPARTAMENTO DE LIMA

20 21 LIMA Y SUS DISTRITOS

GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO • Las provincias del departamento de Lima son: • La ciudad de Lima se ubica en la franja costera Barranca, Cajatambo, Huaura, Lima Metropolita- meridional del Perú. Por el lado oeste limita con na, Oyón, Huaral, Canta, Huarochirí, Cañete y la provincia Constitucional del Callao, donde se DATOS Yauyos. Entre ellas suman tienen 160 distritos, encuentra el principal puerto marítimo y el destaca Lima Metropolitana por ser la más Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Ambas poblada del país con 43 distritos. provincias cuentan con autonomía regional ÚTILES desde 2002. Ubicación: en la zona centro occidental del Perú entre el Océano Pacífico y la Cordillera de los Andes. CAPITAL: Altitud: 154 m.s.n.m. CIUDAD DE LIMA

DEPARTAMENTO 22 DE LIMA 23

ANCÓN

CHOSICA

OCÉANO PACÍFICO CALLAO

LURÍN

Clima: templado, de temperatura promedio anual de 22º C.

Extensión: por el oeste se extiende desde el Callao, a orillas del Océano Pacífico, hasta llegar a Chosica que se ubica al este. Por el norte llega hasta Ancón y por el sur hasta Lurín.

Para mayor información puedes consultar a: https://www.inei.gob.pe. GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO PUENTE DE LOS SUSPIROS BARRANCO

Retratista - MIraflores 24 25

Circuito Mágico del Agua - Lima Cercado

GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO UNIVERSIDADES INSTITUTOS

26 27

GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS

La lista de contactos con los gestores de cada institución educativa la puedes ubicar en: http://www.pronabec.gob.pe/2016_Beca18.php#directorio-contactos-ies GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO INSTITUTOS EN LIMA METROPOLITANA

La lista de contactos con los gestores de cada institución educativa la puedes ubicar en: http://www.pronabec.gob.pe/2016_Beca18.php#directorio-contactos-ies GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO NS TRA PORTE

28 29 TRANSPORTE EN LIMA

GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO CORREDOR AZUL #CORREDOR AZUL

La ciudad de Lima tiene una extensión de RECUERDA: 34 802 km2 y cuenta con diferentes tipos • En la ciudad de Lima, en determinadas horas, TARIFA GENERAL de transporte público: es intensa la circulación y el congestiona- a) Buses (Corredor Azul y el Metropolitano). miento vehicular. b) El Tren Eléctrico (Línea 1 Metro de Lima). • Debes considerar los tiempos que demoras Asimismo, existen las empresas privadas en trasladarte desde el lugar donde vives que tienen licencias para circular en hasta tu centro de estudios para evitar llegar determinadas avenidas a través de grandes unidades (buses), medianas tarde. S/. 1.20 (coasters) y pequeñas (combis). A ello se suman los taxis, en su mayoría conduci- • Considera medidas de seguridad cuando dos por personas que trabajan de estés en un transporte público o privado. Tarifas válidas para todos los servicios. manera independiente. Sin embargo, Cuida tu mochila; si llevas un celular, tenlo (301, 302, SemiExpreso 303 y 306). por razones de seguridad y mejor organi- guardado. Evita caminar por calles que no 30 zación se han conformado empresas conoces y si lo haces de preferencia que sea 31 que cuentan con tarifas que se adecúan en horarios en los que veas que circulen a la distancia que recorren por la ciudad. personas y exista transporte público. TARIFA La tarifa universitaria es de S/. 0.60 UNIVERSITARIO

Para mayor información puedes consultar a: https://www.facebook.com/SITLimaOficial/

A TENER EN CUENTA S/.0.60 Los buses transitan de 5:00 a.m. a 11:00 p.m. La tarifa preferencial de medio pasaje se obtiene al presentar el carné universitario. No se necesita realizar otro trámite.

Síguelos en: SITLimaOficial @SITLima

GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO RUTA CORREDOR AZUL JAVIER PRADO

GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO RUTA CORREDOR AZUL TACNA - AREQUIPA

GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO RECUERDA: • La presentación de ambos documen- día. A partir del sexto, se cobrará tarifa METROPOLITANO tos (DNI y carné) es obligatoria. general: S/. 2.50.

• El trámite es personal. • Si se te perdió la tarjeta preferencial HORARIO: de 5:00 a.m. a 11:00 p.m. La tarifa preferencial universitaria universitaria tendrás que volver a realizar Con esta tarjeta el becario puede acceder a la tarifa permite cinco viajes como máximo al el trámite. preferencial: S/. 1.25 por cada vez que acceda al servicio.

PASOS PARA OBTENER LA TARJETA • El uso es personal. Si la tarjeta es usada por otra persona será “MEDIO PASAJE” retenida y la sanción es que no podrás obtener una nueva hasta pasados 4 meses.

• El cobro de la tarifa universitaria es de lunes a sábado. No se 1 Acudir a los Centros TARJETA PREFERENCIAL aplica los domingos y feriados. de Atención al UNIVERSITARIA Usuario (CAU) en la Estación Central, 32 Es solo para el uso de los • Existen asientos preferenciales (de color rojo) para adultos 33 Terminal Matellini, estudiantes universitarios. mayores y personas con discapacidad. Terminal Naranjal. Para entrar y salir de la estación existe un torniquete de metal y en la parte superior una pantalla • Debes ser cuidadoso al momento de entrar y salir del bus, pequeña de acrílico, donde debes pues en las horas punta hay aglomeración. Cuida tus colocar tu tarjeta. En ella saldrá el Presentar carné pertenencias y en caso de pérdida o robo, acércate a los 2 universitario costo de tu transporte y cuánto te vigente. queda de saldo. supervisores.

Este costo es el 50% de la tarifa que le cuesta al público general. 3 Presentar tu DNI. Para mayor información puedes consultar a: http://www.metropolitano.com.pe/

Recuerda siempre que debes ceder el 4 Pago único de asiento a las personas S/.4.50 en la misma con discapidad, adultos mayores, ventanilla de la caja. madres gestantes y con niños.

GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO METROPOLITANO

GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO

LÍNEA 1 DEL ES BUENO SABER QUE… METRO DE LIMA En la Estación Central encontrarás las conexiones para (TREN ELÉCTRICO) diversas rutas. Observa los mapas informativos que se encuentran en el ingreso de cada una. Si requieres mayor información, consulta a los supervisores de la estación.

La Línea 1 del Metro de Lima tiene una récord. Debido a la gran demanda, ya se ha Horario: servicio regular de 5:00 a.m. a 10:00 p.m. distancia de 34 kilómetros que van desde iniciado la construcción de la Línea 2, que Villa El Salvador hasta San Juan de unirá Ate y El Callao en 45 minutos. Y Lurigancho. Gracias al metro las personas dentro de unos años el Metro de Lima ahora llegan a sus destinos en tiempo contará, en total, con seis líneas.

PASOS PARA OBTENER TU TARJETA DE MEDIO PASAJE 34 Para los estudiantes universitarios el costo de la tarjeta es de cinco soles. En caso de 35 que requieras un duplicado por pérdida o renovación, tienes que hacer el mismo pago.

ACÉRCATE A LAS INSTALACIONES:

PUMACAHUA, AYACUCHO, NICOLÁS ARRIOLA, LOS POSTES.

PRESENTAR : • DNI vigente. • Carné universitario vigente.

PRECIO S/. 5.00 Horario: de 6.00 a.m. a 10:30 p.m.

GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO EN EL ANDÉN Recuerda: TRÁNSITO INTERIOR: • Una vez que ingresas a la estación, deberás apertura de puertas luego que la luz verde 1. Debes recargar la tarjeta en las máquinas dispensadoras. estar atento a la señalización que te orientará se haya encendido. 2. La tarifa es de S/. 0.75. hacia las estaciones de destino. • Deja salir a las personas que llegan en el 3. El uso de la tarjeta y los trámites son personales. • Utiliza las escaleras y deja libres los tren antes de ingresar a él, mantente del 4. La tarjeta será bloqueada si es utilizada indebidamente, sin opción a reclamo. ascensores para quienes realmente lo lado derecho de las puertas. necesitan. • Evita salir, ingresar u obstruir el cierre de • Cuando llegues a los andenes (platafor- las puertas de los trenes cuando el sonido ma), mantente siempre detrás de la línea y luz de alerta se hayan activado. amarilla hasta que el tren se haya detenido por completo. Presiona el botón de

EN EL TREN: • Evita quedarte cerca de las puertas para evitar el aglomeramiento y aproxímate a las mismas cuando estés por llegar a la estación destino. 36 • Sujétate apropiadamente de los pasamanos y evita recostarte sobre los mismos. 37 • Cede siempre el asiento a quien más lo necesite.

Para mayor información puedes consultar a: http://www.lineauno.pe/

RECOMENDACIONES • La tarifa de medio pasaje solo aplica de lunes a sábado. Domingos y feriados se paga como cualquier otro usuario.

• Los horarios de mayor afluencia en la Línea 1 son: De 6:00 a 10:00 a.m. y de 5:00 a 9:00 p.m. Los trenes se encuentran en su máxima capacidad transportando gente.

• Programa tu viaje y llega con tiempo a las estaciones.

• Asocia tu DNI a la tarjeta de Línea 1 y recárgala con anticipación.

• Atento a la señalización sobre las máquinas de autoservicio y los tornique- tes que facilitarán la recarga, ingreso y salida de las estaciones.

GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO EMPRESAS ¿UBICASTE EN QUÉ DE TAXI DISTRITO ESTÁ TU

Por tu seguridad, y si ya no es posible registrada. En Lima existen diferentes CENTRO DE ESTUDIOS? que uses un transporte público, solicita opciones. Te alcanzamos las más el servicio de taxi a una empresa conocidas: Ten en cuenta: 1. Las avenidas principales que están alrededor. 2. Las rutas de transporte público que transitan por las avenidas. VÍA TELEFÓNICA VÍA APLICATIVO 3. Si vas a movilizarte en el Metropolitano o el Tren MÓVIL Eléctrico, no te olvides de sacar previamente tu tarjeta Taxi al minuto: 01 636 1111 Taxi Green y verificar los paraderos y horarios. http://www.taxialminuto.com/ http://www.taxigreen.com.pe/

Taxi Lima: 01 213 5050 Taxi satelital http://www.taxilima.com.pe/ 38 http://3555555satelital.com/ 3952

Taxi Seguro: 01 200 2000 Easy Taxi http://www.taxiseguro.com.pe/ http://www.easytaxi.com/pe/

Taximax: 01 247 1133 Taxibeat http://www.taximaxperu.net/ https://taxibeat.com.pe/

Perú Taxi: 01 317 4040 Taxi Digital http://www.perutaxi.net/ http://taxidigital.pe/

ValeTaxi: 01 660 2020 Uber http://www.valetaxi.pe/ https://www.uber.com/es/cities/lima/

• Las tarifas varían de acuerdo a la distancia. • Si tienes que tomar un taxi en la vía pública, cerciórate de que tenga el letrero de taxi en la parte superior del techo, preferible que muestre el nombre de una empresa y fíjate que el número de placa sea legible.

Para mayor información puedes consultar a: http://www.guiadelima.com.pe/empresas-de-taxi

GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO 40 41 DÓNDE VIVIR RECOMENDACIONES

GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO Existen varias opciones para que te Los tipos de alojamiento que tienes que puedas alojar durante tu estadía como escoger según el lugar, precio y servicios becario en Lima. Muchas de ellas ofrecen son: agua caliente, wi-fi gratuito, servicio de • Residencias estudiantiles RECUERDA QUE: limpieza, desayuno, casilleros, habita- • Albergues o pensiones juveniles ciones con baño privado o habitaciones • Habitaciones en hostales o en casas • El personal del Pronabec podría contactarte con hospedajes. compartidas. particulares. • Como parte de tu asignación, está previsto el pago del alojamiento. Este debe ser colocado en tu informe mensual de gastos. RESIDENCIAS DE ESTUDIANTES • Debes tener cuidado y precaución con tu dinero y efectos personales. • Es importante que vivas en un lugar seguro y se respete tu privacidad.

La oferta de residencias exclusivas para estudiantes en Lima es variada y se • Si observas alguna conducta extraña en el lugar donde vives, contáctate encuentran en los alrededores de las universidades e institutos superiores. con tu gestor para que le expreses tus dudas y te brinde orientación.

Residencia Iglesia de Manchay : 01-345 5061/ 951405392 https://www.facebook.com/pages/Catedral-De-Manchay-Virgen-Del-Rosario/639971042686442 Residencia Noel - Surco: http://residencianoel.com/es Central Monterrico - Surco: http://www.central-monterrico.com/ Casa Santa Susana - Pueblo Libre: http://www.santasusanastudenthouseinlima.com/ Casa La Escuela - Pueblo Libre: http://www.kusiwasiperu.com/lang_espanol/OurHousing.html FORMATO DE TIPO CONTRATO DE ARRENDAMIENTO Casa La Castellana I y II - Miraflores: http://www.kusiwasiperu.com/lang_espanol/OurHousing.html 42 Residencia Ana María - Miraflores: http://www.residenciaestudiantes-anamaria.com/ 43 Casa Río Grande - Pueblo Libre: http://www.studenthouselima.com/ CONTRATO DE ARRENDAMIENTO Residencia Salamanca - Ate: http://residenciasdesalamanca.com/residencias/rosalima/ Conste por el presente contrato, que el día ______celebran de una parte como http://residenciafleming.blogspot.pe/ Residencia Fleming - San Borja: ARRENDADOR el señor(a) identificado con DNI N.° ______con domicilio en Casa Sababa - Pueblo libre: http://casasababa.com/castellano/index.php ______; y de la otra parte como EL ARRENDATARIO, el señor(a) ______, identificado con DNI N.° ______y domiciliada en la ______; quienes convienen de mutuo acuerdo y regulado por las leyes vigentes sobre la materia, en los términos y condiciones siguientes: ALBERGUES JUVENILES PRIMERA.- Sobre la ubicación y características del inmueble SEGUNDA.- Dejar constancia de que el inmueble no está habitado por nadie más. TERCERA.- Plazos y condiciones del La oferta de albergues es amplia y muy variada; por lo general, ofrecen habitaciones pago. Especificar que se pagará mensualmente en soles. CUARTA.- Especificar si existiese compartidas. Te ayudamos con algunos listados: dentro del pago la cantidad de meses de garantía y de adelanto. QUINTA: indicar el día final del contrato, además del compromiso del arrendatario de entregar el bien en las mismas condiciones que fue recibido. http://www.hostelsclub.com/youth-hostels-es-265-Lima.html http://www.hostels.com/es/lima/peru Ambas partes aceptan lo convenido en este contrato: https://www.alberguesjuveniles.es/Per%C3%BA/Lima Fecha:

------Arrendador Arrendatario Para mayor asesoría te recomendamos coordinar con tu gestor. DNI DNI

GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO DÓNDE ALIMENTARNOS 44 45 RECOMENDACIONES

GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO LA COCINA PERUANA ES CONSIDERADA En las diversas regiones del país existe centros comerciales y ferias. También, en variedad y riqueza culinaria. Por ello, los diferentes distritos, existen carritos móviles COMO UNA DE peruanos nos sentimos orgullosos de en los que puedes encontrar anticuchos, LAS MÁS nuestra gastronomía. picarones, emolientes, dulces criollos, entre VARIADAS DEL otros. Los precios son variados y el menú La mayoría prefiere la cocina criolla, seguida oscila entre 7 y 18 soles. MUNDO. del pollo a la brasa, la comida típica regional, el chifa, los pescados y mariscos. Finalmente, otra opción es solicitar alimentación a domicilio con el sistema Puedes acudir a saborear estos platos a los delivery. Se llama por teléfono y siempre hay mercados, clubes departamentales, ofertas y promociones especiales cada mes. restaurantes, área de alimentos de los

La relación de este tipo de servicios la encuentras en: http://www.guiadelima.com.pe/delivery-comida-restaurantes

46 47

GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO

48 49

TURISMO CULTURA, ENTRETENIMIENTO Y DEPORTE fundación de Lima y se concluyó a fines del PARQUE DE LA EXPOSICIÓN / GRAN muro la imagen de un Cristo Crucificado, que siglo XVI. En el Altar de los Santos Peruanos PARQUE DE LIMA sobrevivió a varios terremotos. Se convirtió TURISMO se hallan las imágenes de Santa Rosa de Av. Garcilaso de la Vega s/n, Cercado de en la mayor devoción religiosa peruana y Lima, San Martín de Porres, San Juan Lima. Telf.: 315-1300. Entrada libre. lleva el nombre de Señor de los Milagros. Es Masías. Ahí también están los relicarios en La construcción de este gran parque, que una de las procesiones más grandes del En Lima encontrarás un sinfín de atractivos turísticos y lugares para visitar. La historia los que reposan los restos de los santos. precolombina y colonial se entremezclan con las urbanizaciones más modernas. Un reunió en un solo espacio los antiguos mundo católico. espectacular paisaje costero, sitio de compras y una de las mejores gastronomías del Parque de la Exposición, Jardín Japonés y mundo completan el panorama del turismo limeño. IGLESIA Y CONVENTO DE SAN Museo de Arte, cuenta con diversos Te alcanzamos una relación de los principales atractivos turísticos que debes conocer: FRANCISCO escenarios para la realización de espectácu- Esquina del Jr. Áncash con el Jr. Lampa, los en vivo, desde show de títeres, obras de ATRACTIVOS EN LIMA CENTRO Cercado de Lima. Telf.: 427 1381. Horarios del teatro abierto, hasta espectáculos musica- museo: todos los días de 9:30 a.m. a 5:30 p.m. les nacionales e internacionales. PLAZA MAYOR PALACIO DE GOBIERNO Horarios de la Iglesia: todos los días de 7:00 Fue el lugar donde Francisco Pizarro Plaza Mayor de Lima. Visitas: lunes a viernes a.m. a11:00 a.m., y de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. fundó la ciudad de Lima en 1535. A su de 8:30 a.m. a 1:00 p.m.; y de 2:00 a 5:00 p.m. MERCADO CENTRAL Y BARRIO CHINO alrededor, están los principales palacios Telf.: 311-3908. El ingreso es gratuito, pero se Data del siglo XVII y es uno de los más Centro de Lima. El Mercado Central está de la época colonial, como el Palacio de debe reservar con dos días de anticipación. importantes centros religiosos, culturales y ubicado al sur de la Plaza Mayor y al costado Gobierno, la Catedral de Lima Metropoli- Todos los días a las 11:45 a.m., en la artísticos de todo el Perú. Sus catacumbas del Barrio Chino. Es uno de los más baratos tana. En el centro de la plaza hay una explanada principal, se realiza el cambio de fueron el antiguo cementerio en los de Lima. El Barrio Chino de Lima es la 50 imponente pileta de bronce construida guardia de los Húsares de Junín. 51 comunidad china más grande de toda en el siglo XVII. tiempos coloniales. Funcionó como tal América del Sur. Es fácil de reconocer el hasta 1810 y se calcula debió albergar hasta LA CATEDRAL lugar por su entrada de arco chino, que fue Plaza Mayor s/n, Cercado de Lima. Telf.: CIRCUITO MÁGICO DEL AGUA 25.000 personas. donado por el gobierno de Taiwán. Destaca 427-9647. Horarios: lunes a viernes de 9:00 a.m. a Av. Petit Thouars esquina con Jr. Madre de la variedad de ‘chifas’ o restaurantes, donde 5:00 p.m. y sábado de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. Dios. Parque de la Reserva, Santa Beatriz. se sirve la comida china peruana, una de las La Catedral de Lima es en sí una perfecta Horarios: lunes a domingos y feriados de 6:00 mejores de todo Lima. síntesis de los estilos arquitectónicos por los a.m. a 1:00 p.m. Miércoles a domingo y cuales ha atravesado la ciudad, desde sus Jr. Ucayali 323. Telf.: 311-2400 / 311-2769. feriados de 3:00 p.m. a 10:30 p.m. Show de orígenes hasta el día de hoy. Visitas: domingo de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. IGLESIA LAS NAZARENAS luces: 7:15 p.m., 8:15 p.m. y 9:30 p.m. Entrada gratuita. Esquina del Jr. Huancavelica con la Av. Tacna. Está ubicado en el Parque de la Reserva. IGLESIA Y CONVENTO DE SANTO DOMINGO Telf.: 423-5718. Visitas: lunes a domingo 7:00 Ostenta el récord Guinness por ser el comple- Es la actual sede del Ministerio de Relacio- Esquina de los jirones Conde de Superunda a.m. a 12:00 m.; y de 4:00 a 8:30 p.m. jo de fuentes más grande del mundo en un nes Exteriores, fue construido en 1735 por y Camaná. Telf.: 427-6793. Visitas: lunes a parque público. Tiene impresionantes piletas orden del Marqués de Torre Tagle de la El Monasterio de las Nazarenas y su iglesia se sábado de 9:00 a.m. a 12:30 p.m.; y de 5:00 a construyeron en el siglo XVII, en el antiguo ornamentales y hermosas fuentes que 6:00 pm. Domingos y feriados de 9:00 a.m. a Armada Real Española. Es uno de los más barrio colonial de los negros de combinan movimiento, luces, sonidos e 1:00 p.m. destacados exponentes de la arquitectura imágenes en un espectáculo que en la noche La construcción del templo y el Convento residencial del siglo XVIII. Pachacamilla. Según la tradición, en 1651 un es imperdible. de Santo Domingo comenzó con la esclavo negro de Angola pintó sobre un

GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO muro la imagen de un Cristo Crucificado, que de un inmenso beso, obra del gran artista ZOOLÓGICO DE HUACHIPA PANTANOS DE VILLA sobrevivió a varios terremotos. Se convirtió Víctor Delfín. El Parque Raimondi ofrece Av. Las Torres s/n Ate Vitarte. Horarios: Cruce de la carretera Panamericana Sur con en la mayor devoción religiosa peruana y juegos infantiles, zona de deportes, área todos los días de 9:00 a.m. a 5:30 p.m. la carretera antigua, Chorrillos. Horarios: lleva el nombre de Señor de los Milagros. Es para entrenamiento de mascotas, fuentes, Telef.: 356 0464. lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Este es un zoológico privado que se Los Pantanos de Villa es la única reserva una de las procesiones más grandes del un impresionante faro y los coloridos caracteriza por el manejo técnico de las ecológica de Lima Metropolitana. Tiene mundo católico. vuelos en parapente sobre la Costa Verde y especies que en ella se albergan. Su 2000 hectáreas, que albergan un ecosiste- el Mirador, que está adornado por una acceso es por la Carretera Central o por la ma caracterizado por lagunas poco moderna escultura del artista Szyszlo. IGLESIA Y CONVENTO DE LA MERCED autopista Ramiro Prialé. Incluye espacios profundas formadas por aguas subterrá- Jr. de la Unión 621, Cercado de Lima. Telf.: destinados a los animales, jardines, neas provenientes del Río Rímac. Los 427-8199. Visitas: lunes a domingo de 8:00 CERRO SAN CRISTÓBAL parques, lagunas, juegos recreativos, Pantanos están rodeados de caminos y a.m. a 12:00 m. y de 4:00 a 8:00 p.m. Fue Distrito de Rímac. Visitas al Museo de sitio: salas para el dictado de cursos y talleres, atalayas que permiten hermosas vistas edificada en el siglo XVI y su iglesia aún lunes a domingo 9:00 a.m. a 3:00 p.m. biblioteca y restaurante. panorámicas y paseos de botes. conserva la hermosa fachada de granito Está ubicado a 3 km. de la Plaza Mayor (25 construida en 1687. En su interior sobresale minutos de caminata). Brinda una vista espectacular del centro de Lima y sus el altar mayor de estilo neoclásico en el que principales atractivos arquitectónicos, predomina la imagen de la Virgen de la incluso se pueden observar hasta las playas Merced y un tallado de San Miguel Arcángel. de Chorrillos, La Punta y la Isla San Lorenzo. 52 En su interior también destaca la capilla de 53 Fue considerado por los incas como ‘Apu’ o Fray Pedro Urraca con su original cruz de montaña sagrada del valle del Rímac. Para madera. visitarlo, se puede tomar el "Urbanito" desde la Plaza Mayor que sale cada hora a EN OTROS DISTRITOS partir de las 10:00 a.m.

MALECÓN DE LA COSTA VERDE Distritos de Magdalena, San Isidro, IGLESIA LAS NAZARENAS Miraflores, Barranco y Chorrillos. Av. Las Leyendas 580, San Miguel. Esquina del Jr. Huancavelica con la Av. Tacna. La costanera incluye grandes parques y Telf.:717-7456. Horarios: todos los días de Telf.: 423-5718. Visitas: lunes a domingo 7:00 fantásticas vistas de nuestro litoral. Se 9:00 a.m. a 6:00 p.m. a.m. a 12:00 m.; y de 4:00 a 8:30 p.m. puede disfrutar la playa, balneario y su El Parque de las Leyendas es uno de los El Monasterio de las Nazarenas y su iglesia se variedad de servicios. Se encuentra el más importantes zoológicos de Lima. En el construyeron en el siglo XVII, en el antiguo Parque del Amor, que en sus asientos están se encuentran especímenes de todo el barrio colonial de los negros de grabadas frases de conocidos poetas y en el mundo, así como especies de las tres Pachacamilla. Según la tradición, en 1651 un centro del recinto se encuentra la escultura regiones naturales del Perú. esclavo negro de Angola pintó sobre un

Becarios en la ciudadela de Caral. GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO RUINAS ARQUEOLÓGICAS

HUACA PUCLLANA SANTUARIO DE PACHACÁMAC MUSEOS General Borgoño, cuadra. 8, Miraflores. Km. 31 de la Panamericana Sur. Telf.: 445-8695. Horario: miércoles a Complejo arqueológico que es considera- Lima cuenta con una amplia red de museos. Sus horarios de atención varían desde las 9:00 viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Fue uno do Patrimonio Cultural de la Humanidad. a.m. hasta las 7:00 p.m., de lunes a domingo. Existe una tarifa para estudiantes de los centros ceremoniales y administra- Es uno de los más importantes centros universitarios y de institutos superiores; para ello debes presentar tu carné de estudiante. tivos más importantes de la cultura Lima, ceremoniales de la costa central. Era que se desarrolló en la costa central del templo de adoración al dios Pachacámac Perú entre los años 200 – 700 D.C. La de la cultura Lima. El sitio arqueológico construcción es a base de adobe con exhibe palacios, plazas y templos cuidado- forma piramidal. Cuenta con una sala de samente restaurados. Asimismo, cuenta exposición permanente y un Parque de con un museo de sitio con una interesante Flora y Fauna Nativa. colección de piezas. http://huacapucllanamiraflores.pe/ http://pachacamac.cultura.pe/

54 55 Km. 4.5 de la Carretera Central. Visitas: lunes Av. Nicolás de Rivera 201, San Isidro. Telf.: a domingo de 8:30 a.m. a 4:30 p.m. 222-4124. Horarios: martes a domingo de Es una de las ruinas más impresionantes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Lima y una de las mejores conservadas. Se trata de una increíble edificación pertene- Exhiben piezas de cerámica, mates, ciente al periodo preínca, probablemente a trabajos en madera, cestería, instrumen-

la cultura Ychsma. Fue construido con tos musicales y mantos de la Cultura adobes rectangulares. Se halla el palacio Lima y Pachacámac. residencial del curaca principal. Actualmen- te, las ruinas restauradas exhiben una serie http://msi.gob.pe/portal/nuestro-distrito/ de salas, patios y corredores, además de un turismo-distrital/huaca-huallamarca/ museo de sitio con cerámicas y textiles descubiertos en el palacio.

https://www.facebook.com/Museo-de-Sitio- AJB-Puruchuco-165166380171070/

Para mayor información puedes consultar a: www..travel/es-lat/donde-ir/lima.aspx Para mayor información puedes consultar a: http://www.guiadelima.com.pe/entretenimiento/museos-de-lima GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO CENTROS CULTURALES TEATROS

Lima cuenta con mucha cultura e historia CENTRO CULTURAL PUCP que hacen de esta ciudad una de las más Ofrece eventos como obras teatrales, En Lima podrás encontrar una gran infantiles, títeres y puestas en escenas interesantes. Podrás encontrar permanen- festivales, espectáculos, cursos, talleres, variedad de teatros, que ofrecen obras de diversas. Te ofrecemos un listado de los temente una agenda cultural llena de funciones de cine, tanto para estudiantes diferentes géneros como monólogos, más representativos y con mayor nivel de de la PUCP como para el público en películas, galerías de arte, exposiciones, comedias, dramas, tragedias, musicales, audiencia: general. Para mayor información puedes funciones teatrales, presentaciones de consultar en: danzas, entre otros. https://www.centroculturalpucp.com/ TEATRO COLEGIO SAN AGUSTÍN: : https://www.facebook.com/Auditorio http://www.agendacultural.pe/lugares/ Te mostramos la relación de los más CENTRO CULTURAL RICARDO PALMA -del-Colegio-San-Agust%C3%ADn-184 teatros/teatro-segura importantes centros culturales para que Pertenece a la Municipalidad de Miraflo- 981481552752 puedas enriquecer tu experiencia en Lima: res. Cuenta con dos salas de exposiciones TEATRO BRITÁNICO: y un auditorio. Acoge también a la LA TARUMBA: http://centrocultural.britanico.edu.pe/ Biblioteca Municipal del mismo distrito y CENTRO CULTURAL ESPAÑA http://www.latarumba.com Teatro_Britanico.aspx Pertenece a la Agencia Española de su archivo histórico. Para mayor informa- ción puedes consultar en: Cooperación Internacional para el Desarro- TEATRO YUYACHKANI: TEATRO PERUANO - JAPONÉS: http://cc-ricardo-palma.culturaperu. llo. La sede está equipada con dos salas de www.yuyachkani.org http://www.apj.org.pe/agenda/cultural org/perfil exposiciones, una biblioteca/hemeroteca, 56 57 un espacio independiente de videoteca y TEATRO LUIGI PIRANDELLO: TEATRO LA PLAZA: CENTRO CULTURAL SAN MARCOS fonoteca, oficinas, una sala para talleres y Pertenece a la Universidad Decana de https://es-la.facebook.com/pages/Teatr https://www.facebook.com/teatrolapla un auditorio. Para mayor información América y cuenta con reconocidos o-Luigi-Pirandello/220728441271213 za1 puedes consultar en: conjuntos universitarios de banda, coro y http://www.ccelima.org/web folklore, al igual que con elencos de TEATRO DE LA ALIANZA FRANCESA: GRAN TEATRO NACIONAL: ballet y teatro. Asimismo, existe un activo http://cultural.alianzafrancesa.org.pe http://www.granteatronacional.pe CENTRO CULTURAL ICPNA programa de Cine-Arte. Para mayor El Instituto Cultural Peruano Norteamerica- información en: TEATRO JUAN JULIO WITCH S.J.: TEATRO RICARDO BLUME: no es el centro cultural binacional más http://ccsm-unmsm.edu.pe http://www.enlima.pe/lugares/teatro-jua http://www.enlima.pe/lugares/teatro-ric grande de Latinoamérica y es reconocido n-julio-wicht-universidad-del-pacifico ardo-blume CENTRO CULTURAL BRITÁNICO por su contribución al desarrollo de la Desde su creación se ha convertido en un TEATRO MUNICIPAL DE SAN JUAN TEATRO MOCHA GRAÑA: comunidad a través de la enseñanza de espacio de vanguardia e intercambio DE LURIGANCHO: http://mochagrana.blogspot.pe inglés y español como idiomas de entendi- cultural que difunde y fomenta las artes http://munisjl.gob.pe/1/?s=teatro miento universal. plásticas y escénicas, las letras y la TEATRO MARIO VARGAS LLOSA: Para mayor información puedes consultar música. Su sede central cuenta con TEATRO MARSANO: http://www.enlima.pe/lugares/teatro- en: http://alianzafrancesa.org.pe galerías de arte, múltiples auditorios, el http://www.osvaldocattone.com/portal mario-vargas-llosa Teatro Británico y permanentes cursos y talleres. Para mayor información puedes ALIANZA FRANCESA DE LIMA TEATRO MUNICIPAL DE LIMA: TEATRO CANOUT: consultar en: Para mayor información puedes consultar http://teatromunicipal.pe http://www.teatrocanout.com.pe en: http://alianzafrancesa.org.pe http://centrocultural.britanico.edu.pe/ GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO 58 59

GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO CINES ACTIVIDADES DEPORTIVAS Mayor detalle sobre carteleras puedes Para mayor información, puedes ver acceder directamente a los siguientes toda la cartelera de los cines de Lima en: portales web: http://www.fullcineperu.com/cine.php En cada distrito podrás encontrar canchas, parques (zonales y locales) y en algunos de ellos se han construido ciclovías, lo cual te permitirá correr, montar bicicleta o caminar; también se MULTICINES CINESTAR https://www.cinepapaya.com/pe ofrecen mini gimnasios en algunos parques que han sido equipados con máquinas para http://www.cinestar.com.pe/ http://carteleraperu.com/ realizar ejercicio físico sin costo alguno. CADENA CINEPLANET https://www.cineplanet.com.pe/ Asimismo, están en cartelera los MULTICINES UVK cineclubes con ciclos y bloques DISTRITOS CON CICLOVÍA http://www.uvkmulticines.com/cartelera/ especiales de películas con funciones Muchos distritos de Lima ya cuentan con una red de ciclovías como: Chorrillos, Los Olivos, CADENA CINEMARK gratuitas o con tarifas muy económicas. Surco, San Miguel, Magdalena, San Borja, Lince, Jesús María, Villa El Salvador, Cercado, San http://www.cinemark-peru.com/home https://clubcineperu.wordpress.com/ Martín de Porres, Santa Anita, Pueblo Libre, Miraflores, Callao y Bellavista. MULTICINES LA PLAZA http://avec-cineclub.blogspot.pe/ http://www.multicinesplazajesusmaria.com/ Mayor información en: http://cicloviasdelima.org/ciclovias.html

60 PARQUES ZONALES EN LIMA 61

En Lima existen siete grandes parques zonales, que cuentan con una extensa área que permite integrar diferentes actividades (esparcimiento, espectáculos, deporte): • Parques Huiracocha en San Juan de Lurigancho • Sinchi Roca en Comas • Huáscar en Villa El Salvador • Lloque Yupanqui en Los Olivos • Manco Cápac en Carabayllo • Cápac Yupanqui en el Rímac • Huayna Cápac en San Juan de Miraflores

Para mayor información, puedes acceder a: [email protected].

COMPLEJOS DEPORTIVOS

También podrás encontrar muchos complejos deportivos a cargo del Instituto Peruano del Deporte y de las municipalidades distritales. Hay múltiples canchas, piscinas, losas multiformato y servicios complementarios. Te alcanzamos un listado: http://ipd.gob.pe/index.php/es/complejos-deportivos

GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO PARQUE DE A TENER EN CUENTA: LA AMISTAD Los parques cuentan con espacios deportivos: losas de fulbito, vóley y SURCO básquet, así como canchas de fútbol de césped sintético y natural, rodeados de senderos para la práctica de caminatas y deportes de relajación.

Se puede acampar en áreas verdes destinadas para ello, así como cocinar en las zonas de parrillas; además de disfrutar de los juegos, paseos en botes y caballo de acuerdo al parque que visites.

62 63

Parque Zonal Huáscar GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO 64 65 SEGURIDAD MEDIDAS ANTE EMERGENCIAS Y DESASTRES

GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO Lima es una ciudad grande con relación al resto de las ciudades del país. Tiene el mayor número de habitantes, lo que la hace una ciudad muy poblada, moderna, atractiva y a la vez compleja. Pues su variedad y riqueza cultural proviene de todas las regiones del Perú. Lamentablemente, SI NECESITAS RETIRAR DINERO DEL BANCO: también se presentan problemas propios de una ciudad grande, densa y pluricultural: el ruido, 1. Solicita al personal de la identidad financiera toda la información que la contaminación, el tráfico, la suciedad y la delincuencia. estimes necesaria. 2. No digas a nadie el número de tu clave personal ni lo escribas en la tarjeta magnética. 3. No digites la clave personal en presencia de personas ajenas, aún cuando pretendan ayudarte; no facilites la tarjeta magnética a terceros, ya que ella es de uso personal. DEBES CONSIDERAR: 4. No olvides retirar tu tarjeta magnética al finalizar las operaciones. 5. Es preferible que hagas tus retiros de dinero en horarios diurnos y en cajeros 1. Siempre lleva contigo tus documentos personales (DNI, tarjeta de transporte, donde hay presencia policial. carné universitario). Ello permite que te identifiques ante la autoridad o para cualquier gestión que realices. SI ESTÁS EN CASA: 1. Busca ayuda en caso se presentara algún problema, accidente, ataque o 2. No es necesario que portes permanentemente tu tarjeta del banco porque robo en el lugar donde habitas. puedes correr el riesgo de perderla o de que te la roben. 2. Reconoce la identidad de la persona que llama a tu puerta antes de abrir. 3. Evita dar todo tipo de información por teléfono. 3. Recuerda que debes cuidar tus documentos y pertenencias. Si tienes celular, no lo uses en la vía pública. El índice de robo o asaltos es alto y frecuente, sobre 4. Anota discretamente las características de personas o vehículos sospecho- todo con los jóvenes. sos que merodean al lugar por donde vives. 66 5. Asegura las puertas y ventanas donde vives en las noches. 67

MEDIDAS DE SEGURIDAD: SI ESTÁS EN EL MICRO, EL BUS O TAXI: Si estás en la calle: 1. Si estás en un bus o micro, trata de ubicarte en el lugar céntrico, alejado de las 1. Mantente atento y vigilante a lo que sucede a tu alrededor. No camines por el borde puertas y las ventanas. Con ello dificultas que jalen tu bolso, mochila o cartera. exterior de la acera, ya que eso facilitará que te jalen el bolso, cartera o mochila desde 2. Evita usar tu celular, tablet o computadora en un bus, micro o combi. Llamarás un vehículo o moto. la atención. 2. Evita transitar por calles sin iluminación. 3. Si tienes que llevar bolsos o mochila, hazlo sobre el pecho, protegidos por el brazo. 3. Si vas a tomar un taxi, cerciórate del número de placa y las condiciones del 4. Evita aglomeraciones, pues es allí donde los “carteristas” roban tu bolso, cartera, vehículo. Es preferible que tomes taxi de una empresa conocida. Ahora hay mochila o simplemente te jalan. servicios más seguros con aplicativos al celular, que cuentan con tarifa accesible. 5. Desconfía de motorizados, sobre todo si circulan en pareja y en sentido contrario a la 4. Siempre coloca tu bolso, cartera o mochila entre las piernas (no en el regazo) ya circulación correcta. que en el tráfico podrían romper la luna y tratar de jalar tus pertenencias. 6. No camines por la calle con mucho dinero en efectivo. Lleva solo lo necesario. 7. Si eres sorprendido y asaltado, mantén la calma. Aún cuando creas que puedes 5. Es preferible que alguien te acompañe a la hora de tomar un taxi. Anota la placa atacar y doblegar al asaltante, no opongas resistencia ni expongas tu integridad. y recuerda las características del conductor y del vehículo.. 6. Revisa siempre el vuelto que te entregan. Suelen circular monedas y billetes Para un mejor contacto te recomendamos seguir los siguientes enlaces: falsos. De manera tranquila pide que te cambien el dinero. /PoliciaCheverePeru /PoliciaChevere

GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO EN CASO SEAS VÍCTIMA DE ROBO O HURTO La Dirección Policial de Lima recomienda:

PASO 1: LLAMAR AL 105 En caso hayas sido víctima de un asalto debes reportarlo a la central de emergencias de la Policía Nacional y, de igual forma, si algún delincuente ingresó al lugar donde vives a robar (hurto). PASO 2: HACER LA DENUNCIA Este paso tiene distintas modalidades. Según los representantes de la Policía Nacional, puedes acudir a la comisaría y presentar un escrito 68 en mesa de partes en el que denuncias lo ocurrido. Además, también 69 puedes optar por escribir un documento y presentarlo en mesa de partes a la Fiscalía de la Nación. De cualquier forma, la Policía está obligada a recibir la denuncia. PASO 3: LLEVAR PRUEBAS En caso hayas sido víctima del robo de un objeto o artefacto de valor, lleva las pruebas que acrediten tu pertenencia. Pueden ser recibos o boletas para que sirvan como comprobante. PASO 4: EXIGIR QUE SE REALICE EL TRÁMITE Dirección Policial recuerda que las personas no deben efectuar ningún pago para asentar su denuncia y deben exigir a las autoridades que tramiten la misma a la brevedad posible. El siguiente paso corresponde a los policías, ya que deben formular un parte o atestado policial, que es el resultado de las investigaciones que han efectuado. Una vez que se realice el proceso, se recomienda a las víctimas verificar el avance de las investigaciones y exigir que los mantengan informados.

GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO ¿Cuáles son los pasos a ¿Cuándo solicitar seguir para efectuar una ayuda a la Policía? denuncia? 1. Cuando eres víctima o testigo de un delito. 2. En eventos culturales, cívicos y conflictos. 1 Haber tomado nota de Si denuncias la hora exacta y un delito que no el lugar del delito. sucedió puedes ser penado con prisión o multa.

Acudir a la comisaría 2 con tu DNI. ¿ Qué delitos son denunciables? 70 Robos, asaltos en la calle 71 Ir a mesa de y domicilio, violencia familiar. 3 Atentados contra tu partes y anunciar integridad sexual y física. que harás una denuncia. Puedes denunciar en una comisaria, en el juzgado penal de turno o en la Relatar con fiscalía de turno. 4 exactitud los hechos al policía que te Denunciar está atendiendo. no requiere de ningún pago, solo de tu DNI.

5 Finalmente, debes solicitar una copia de la denuncia.

GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO RECOMENDACIONES Si estás ante una emergencia:

• Conversa con tus vecinos y trabaja en coordinación con la Oficina de Defensa Civil del municipio para saber cómo prevenir y actuar ante un desastre. • Prevé una reserva de agua (en depósito cerrado) y alimentos no perecibles. • Organiza un botiquín de emergencia y cuenta con linterna y radio a pilas. Puedes tener lista una mochila. • Ten a la mano los números de teléfonos de Bomberos (116) y Policía Nacional (105). • Identifica los peligros en tu distrito, centro de trabajo o centro de estudios y adopta las medidas preventivas para eliminar o reducir los efectos dañinos. 72 • Colabora y participa activamente en las Brigadas de Defensa Civil 73 (en apoyo de las actividades de primera respuesta: rescate, remoción de escombros, primeros auxilios, contra incendios, etc.), según las necesidades originadas por los peligros de tu localidad.

• Si una persona es víctima de robo a mano armada, los policías recomiendan KIT DE SEGURIDAD “mantener la calma a fin de evitar agresiones físicas” y también “percatarse de las BOTIQUÍN LINTERNA características físicas de los delincuentes”. Los rasgos particulares (tatuajes y CON PILAS cicatrices), así como el uso de vehículos y sus características pueden ayudar en su ALIMENTO RADIO PORTÁTIL NO PERECIBLE identificación. AGUA SILBATO • Si bien una persona puede asentar la denuncia en cualquier comisaría distrital, se HIGIENE CUCHILLO recomienda que sea en la que corresponde al lugar donde ocurrió el robo o hurto, MULTIUSO ya que facilita la labor de los policías. ABRIGO DOCUMENTOS • Sin embargo, se debe recordar que las comisarías cuentan con un sistema PAÑALES JUGUETES ADULTOS / NIÑOS informático y están interconectadas.

GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO ANTE UN DESASTRE NATURAL O INCENDIO

SISMO: los aparatos eléctricos estén apagados y de Conserva la calma en todo momento; evalúa preferencia desconectados. TELÉFONOS DE la situación y ayuda a los demás. Ejecuta lo Aléjate del área incendiada porque el fuego recomendado por Defensa Civil. Aléjate de puede reavivar. EMERGENCIA ventanas, repisas o de cualquier utensilio, No interfieras en las actividades de los artefacto u objeto que pueda rodar o caer en bomberos y brigadas de Defensa Civil. BOMBEROS 116 la Vía de Evacuación. Si no puedes salir, No regreses al lugar del incendio hasta que el POLICÍA 105 ubícate en una zona de seguridad interna fuego haya sido apagado. previamente identificada. Evacúa con tu En caso de quemaduras leves, deja correr DEFENSA CIVIL 114 mochila para emergencias. agua fría sobre la herida y límpiala. Sigue las indicaciones de las autoridades PIROTÉCNICOS: competentes. EMERGENCIAS DISTRITALES Está PROHIBIDA la venta directa al público de productos pirotécnicos de uso ALUVIÓN – HUAICO: DIRECTORIO recreativo. La comercialización sólo está Conserva la calma en todo momento, Distrito Municipio Comisarías Serenazgo permitida para la realización de infunde serenidad y ayuda a los demás. Dirección: CPNP Alfonso Ugarte espectáculos pirotécnicos, a cargo de Presta atención a la alarma preestablecida Cercado Jr. De la Unión 300. Dirección: Av. Alfonso Ugarte 1235. (01) 318 5055 personas naturales o jurídicas, (silbatos, campanas, timbre, trompeta, de Teléfono: Lima Teléfono: 74 debidamente autorizadas por el Ministerio etc.). (01) 632 1300 (01) 332 0048 75 Evacúa rápidamente hacia las Zonas de del Interior a través de la DICSCAMEC. Dirección: Seguridad llevando tu mochila para Av. Defensores CPNP Chorrillos del Morro 550. Dirección: emergencias. Chorrillos Av. Defensores Del (01) 251 7001 LLUVIAS INTENSAS: Teléfono: (01) 467 0814 Morro Ex Huaylas 626. Es necesario ganar altura lo antes posible y (01) 467 5553 Teléfono: (01) 467 0184 INUNDACIONES: alejarse de los cauces y laderas de los ríos. Dirección: No trates de cruzar a pie una corriente de CPNP Jesús María Los deslizamientos, flujos de lodo y Jesús Av. Mariátegui 740. agua que sobrepase tus rodillas, pues Teléfono: Dirección: Av. Arnaldo María (01) 471 7451 derrumbes pueden acelerarse durante (01) 614 1212 Márquez 1044. corres el riesgo de ser arrastrado. Teléfono: (01) 332 4413 lluvias intensas. (01) 471 7451 Aléjate de postes eléctricos caídos o Si conduces, disminuye la velocidad, toma alambres rotos en la vía o dentro de áreas Dirección: Av. Elías CPNP Las Praderas precauciones y no te detengas en zonas Aparicio 740. Dirección: Av. Alameda inundadas. La Molina Teléfono: Del Corregidor. (01) 313 3766 donde fluye cantidad de agua. Recurre (01) 313 4444 Cdra. 34 S/N No cruces puentes donde el nivel del agua (01) 312 4498 Teléfono: (01) 495 3628 siempre a autoridades de Defensa Civil se acerca al borde de los mismos. para cualquier acción o iniciativa comunal. Dirección: Av. CPNP Sol De Oro Evita acampar a lo largo de riachuelos y Carlos Izaguirre 813. Dirección: Av. Buen Los Olivos (01) 613 8210 cauces secos, especialmente en las zonas Teléfono: Pastor y Sol De Oro S/N. (01) 522 1497 Teléfono: (01) 533 3327 INCENDIOS: bajas de valles interandinos. Evita la sobrecarga de circuitos eléctricos y No atravieses lechos "secos" o cauces antes de salir de casa y del trabajo, revisa que abandonados en época de lluvias intensas.

GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO Dirección: Av. General CPNP Pueblo Libre Pueblo Dirección: Vivanco 859. (01) 319 3160 Libre Teléfono: Av. Gral.Vivanco 101. (01) 261 8080 Teléfono: (01) 2618744 (01) 261 81818

Dirección: CPNP Rímac Plaza de Armas Dirección: del Rímac S/N. Jr. Chiclayo 450. (01) 382 4753 Rímac Teléfono: Teléfono: (01)715 1359 (01) 481 0046 (01)715 0888 Dirección: CPNP Santa Anita Av. Los Eucaliptos Dirección: Santa cuadra 12. Jr. Ciro Alegría 2da (01) 363 0396 Teléfono: Anita Etapa 555. (01) 362 9439 Teléfono: (01) 478 2232 (01) 362 6566

Dirección: CPNP Monterrico Santiago Jr. Bolognesi 275 Dirección: de Av. Manuel Olguín S/N (01) 411 5555 76 Teléfono: 77 Surco Teléfono: (01) 411 5560 (01) 435 0688

Dirección: Jr. CPNP Zárate San Juan Los Amautas 180. de Dirección: Av. Teléfono: Pirámide Del Sol 200. (01) 360 3171 Lurigancho (01) 458 1711 Teléfono: (01) 459 5378 (01) 459 5438

Dirección: San Av. Alfredo CPNP San Martín Martín Mendiola 169. De Porres de Teléfono: Dirección: Jr. Manuel (01) 209 6000 Porres (01) 200 2500 Villar S/N. (01) 200 5200 Teléfono: (01) 482 2650

Dirección:Jr. Fede- CPNP San Miguel Maranga San rico Gallese 370. Teléfono: Dirección: Av. De Los (01) 313 3003 Miguel (01) 208 5830 Precursores S/N. (01) 264 8430 Teléfono: (01) 423 0313

GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO 78 79 CUIDADO DE LA SALUD DÓNDE ACUDIR Y CÓMO USAR EL SIS

GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO ATENCIÓN EN UN HOSPITAL O También puedes acceder al Sistema Salud y del Sistema Metropolitano de Metropolitano de la Solidaridad - SISOL, Solidaridad. ESTABLECIMIENTO DE SALUD de la Municipalidad de Lima Metropolitana, que ha instalado al Para mayor información, puedes llamar servicio de la ciudadanía una red de a la línea gratuita del Ministerio de GUÍA RÁPIDA PARA LA hospitales de la solidaridad en la Salud: INFOSALUD – 0800 10828. AFILIACIÓN DE BECARIOS mayoría de distritos, un centro de También puedes acceder a: urgencias en la Estación Central del www.minsa.gob.pe, y puedes obtener AL SISTEMA INTEGRAL DE Metropolitano y centros médicos una completa relación de todos los SALUD (SIS) municipales. establecimientos de salud: http://www.geominsa.minsa.gob.pe/ A continuación una relación de los geominsa principales hospitales del Ministerio de y al: http://www.munlima.gob.pe/sisol 1 Acudir al centro de salud más cercano Puedes asistir con tu DNI y solicita con tu DNI a tu afiliación. cualquier hospital del 80 Ministerio de 81 2 El centro de salud Salud y verificará si estás solicitar citas inscrito en el SISFOH médicas y que, además, no cuentes con otro programadas. seguro médico. Cuando necesites algún servicio delegados de SUSALUD (vestidos de EN CASO DE médico ya sea para cita en consultorio chaleco amarillo), quienes te apoyarán EMERGENCIA, o en emergencia, luego de avisarle a tu y te brindarán la información que LA ATENCIÓN Realizada la gestor, acércate a un hospital o requieras. 3 verficación, el centro de ES establecimiento de salud del Ministerio salud te informará INMEDIATA. sobre los beneficios y de Salud - MINSA portando solo tu DNI. Te recomendamos acudir al centro de coberturas. salud que está más cerca a tu lugar de En los hospitales encontrarás un residencia, a fin de no congestionar la representante del Seguro Integral de atención en los hospitales, salvo lo NOTA: Salud - SIS (vestidos de chaleco de amerite la gravedad de la emergencia o Los centros o puestos de salud no cuentan con intercambio a diferencia de los hospitales. color azul) y en caso desees orientación enfermedad. o hacer un reclamo, se encuentran los

GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO También puedes acceder al Sistema Salud y del Sistema Metropolitano de Metropolitano de la Solidaridad - SISOL, Solidaridad. de la Municipalidad de Lima Metropolitana, que ha instalado al Para mayor información, puedes llamar SERVICIOS DE servicio de la ciudadanía una red de a la línea gratuita del Ministerio de hospitales de la solidaridad en la Salud: INFOSALUD – 0800 10828. mayoría de distritos, un centro de También puedes acceder a: INFORMACIÓN urgencias en la Estación Central del www.minsa.gob.pe, y puedes obtener BIBLIOTECAS Metropolitano y centros médicos una completa relación de todos los municipales. establecimientos de salud: http://www.geominsa.minsa.gob.pe/ A continuación una relación de los geominsa principales hospitales del Ministerio de y al: http://www.munlima.gob.pe/sisol

82 83

Cuando necesites algún servicio delegados de SUSALUD (vestidos de médico ya sea para cita en consultorio chaleco amarillo), quienes te apoyarán o en emergencia, luego de avisarle a tu y te brindarán la información que gestor, acércate a un hospital o requieras. establecimiento de salud del Ministerio de Salud - MINSA portando solo tu DNI. Te recomendamos acudir al centro de salud que está más cerca a tu lugar de En los hospitales encontrarás un residencia, a fin de no congestionar la representante del Seguro Integral de atención en los hospitales, salvo lo Salud - SIS (vestidos de chaleco de amerite la gravedad de la emergencia o color azul) y en caso desees orientación enfermedad. o hacer un reclamo, se encuentran los GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO La búsqueda de información y acceso a recursos bibliográficos es parte del trabajo LA BNP permanente del becario. En Lima existen diversos servicios bibliotecarios; para ello, TIENE debes presentar tu carné y DNI para que accedas a sus beneficios. El inicio de sus 194 AÑOS DE actividades es desde las ocho de la mañana. FUNDACIÓN

84 85

GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO REDES SOCIALES SERVICIOS DE UTILIDAD

86 87

GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO ¿Cómo acceder al servicio ¿Cómo crear un perfil de Intranet del becario? de Facebook?

Ingresas a 1 http://www.pronabec.gob.pe/ y haces click en el banner superior: ACCESO A USUARIOS, ingresas a 1 Ingresa a www.facebok.com Regístrate becarios y se desplegará la ventana y completa la información de bienvenida de la INTRANET AL BECARIO. que se te pide en la sección Regístrate.

En la ventana, ingresas tu número 2 de DNI y tu contraseña, que al inicio estará configurada también con tu número de DNI. Si ya tienes Esta es tu página de DNI electrónico debes usar tu 2 bienvenida en Facebook. Smart Card para ingresar. Ahora puedes ver tu perfil, completar datos, colgar tu foto, agregar y buscar amigos y configurar la 88 seguridad de tu cuenta. 14289 Esta es tu página de Intranet. 3 Ahora puedes ver tu perfil, completar datos y colgar tu foto.

Se enviará un correo para 3 confirmar que tu cuenta es En ella no solo podrás cumplir con real, por lo que deberás 4 tus obligaciones como becario hacer clic en el vínculo que para poder recibir tu subvención aparece en el mensaje o mensual, sino que podrás estar en en completa tu registro. contacto con tu gestor para cualquier apoyo o consulta.

Por último verás un Este servicio se actualiza 4 mensaje de confirmación Cuenta confirmada 5 permanentemente, con comunicados, de Facebook. Tu cuenta ya alertas, avisos, información relevante, ha sido confirmada y accesos y enlaces de interés que puedes comenzar a usar tu facilitarán tu vida estudiantil como perfil. becario.

GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO ¿Cómo crear una 3 Una vez rellenados todos los datos, para continuar, solo cuenta en Gmail? bastará con presionar el botón de “Acepto. Crear mi cuenta”.

1 Abrir el navegador y dirigirse a www.gmail.com, una vez que cargue la página deberá ver algo similar a la siguiente pantalla. Una vez mostrada la página completamente, hacer clic en la parte que dice “Crear una cuenta”.

Y finalmente para acceder a nuestro correo, ya solo tendrás 4 que presionar el botón de “Quiero acceder a mi cuenta”.

90 91 Después de presionar el botón, nos llevará a una página en la 2 que estará un formulario, para continuar solo será cuestión de rellenar el formulario con nuestros datos (recuerda utilizar una contraseña segura y óptima, de ser posible utiliza números y letras para una mejor fortaleza).

Una vez presionado, se cargará el panel de nuestra bandeja de 5 entrada de nuestra cuenta de Gmail, nos mostrará algo similar a esta imagen. Y listo, ya contamos con nuestra dirección de correo Gmail.

GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL BECARIO Infórmate en:

Línea gratuita: 0800-00018

Sede Central Av. Arequipa 1935, Lince, Lima - Perú + (511) 612 8230 anexo 221 www.pronabec.gob.pe