Estudio Pruebe con un virtual Operadores de móvil

Le ayudamos a ahorrar en su factura del móvil

12 l OCU-Compra Maestra nº 358 Abril 2011 www.ocu.org TXT_Author

Los clientes de , y Pruebe Orange son, con diferencia, los menos satisfechos con sus tarifas y sus servicios. Quizá haya llegado el con un virtual momento de cambiar de operador. olo Movistar, Vodafone, Orange y tienen su propia red de telefonía 4.104 usuarios opinan S móvil. El resto, otros veinte operadores, se la alquilan a Todos los participantes en nuestra los primeros, de ahí que se denominen encuesta tienen, al menos, un teléfono virtuales. Son, además, operadores mucho móvil; y un tercio de todos ellos cuenta más pequeños, que apenas agrupan entre con dos o más aparatos. Las marcas todos al 5 % de los clientes. Pero son, más populares son Nokia (48 %), también, junto con Yoigo, operadores Samsung (16 %), Sony (12 %) y mucho mejor valorados por sus LG (10 %). respectivos usuarios. En lo que se refiere a los operadores, Movistar, Vodafone yOrange ¿Por qué no cambia? Le damos concentran al 89 % de los encuestados. cuatro excusas Mientras que los operadores virtuales Según sus propios usuarios, , como MÁSmovil, Pepephone, MÁSmovil, , Yoigo, Móvil y y R Móvil apenas reúnen un 1 % cada Euskaltel destacan por su servicio de uno. Existen otros muchos pequeños atención al cliente, su política de precios, operadores virtuales, como ONO io, más clara y económica, y porque tienen, Eroski Movil, Móvil... pero no normalmente, menos reclamaciones. Es contamos con un número más, incluso califican mejor la calidad de suficientemente significativo de su red de comunicaciones, aunque en respuestas de usuarios como para realidad sea la misma de Movistar, poder valorarlos. Vodafone u Orange. Entonces, ¿por qué Las respuestas se recogieron entre mayo y junio de 2010.

telefonía móvil operadores de los encuestados Teléfono Otros Operadores de contacto Simyo operadores (no clientes) 2 % virtuales

SATISFACCIÓN SATISFACCIÓN GLOBAL (0-100) Yoigo 4 % 5 % Pepephone 902 337 373 85 MáSmovil 1473 80 Symio 1644 76 Orange 20 % Yoigo 1705 72 Movistar R Móvil 1445 69 43 % Euskaltel 1717 66 Orange 1414 58 Vodafone 26 % Vodafone 1444 54 Movistar 1004 54

www.ocu.org Abril 2011 OCU-Compra Maestra nº 358 l 13 Estudio

Facturas Esperas demasiado altas frustrantes Muchos encuestados están alarmados por el excesivo Si va a llamar al servicio de atención al cliente de su coste de sus llamadas y de su conexión a Internet. Y operador, no vaya con prisas. A veces hay que esperar no son los únicos aspectos preocupantes de la política varios minutos hasta que una persona física atienda la de precios de su operador. llamada. Y la respuesta no siempre es la adecuada.

El apartado donde más Por ejemplo, la duración del Obtener una respuesta de a veces hay que quedarse claramente se aprecian las contrato: Movistar, nuestro propio operador en espera varios minutos diferencias entre los Vodafone, Orange y algunos puede resultar toda una con el hilo musical como distintos operadores es en operadores virtuales suelen odisea, sobre todo con única compañía. la política de precios, sobre asociar sus ofertas a Vodafone, Movistar y Segundo, porque la simpatía todo en lo que se refiere al compromisos de Orange. y la paciencia no siempre coste de los distintos permanencia de 12 o incluso Primero, por el tiempo que son habituales en la persona servicios y productos. Sin 18 meses. hay que esperar hasta que que finalmente nos atiende. embargo, paradójicamente, La claridad y transparencia alguien nos atiende. Y es Y tercero, porque estas la mitad de quienes de las facturas es otro que una vez marcado el personas no siempre participaron en la encuesta aspecto mejorable en teléfono, además de resuelven la duda o el nunca ha cambiado de algunos operadores. De escuchar la publicidad del problema planteado (ocurre tarifa. hecho, no todas especifican operador e ir respondiendo menos en operadores como Claro que hay otros las condiciones de la tarifa a un menú de opciones Pepephone, R Móvil y aspectos a tener en cuenta. contratada. ofrecidas por una grabación, MÁSmovil).

POLÍTICA DE PRECIOS: satisfacción Atención al cliente: satisfacción uracióndel Transparencia de las tarifas Correcciónde facturas las D contrato Costedelas llamadas nacionales Coste de Internetcon el móvil Tiempode esperahasta ser atendido Ayuda, amabilidadde operadores los Calidaddela información, solucióndelos problemas Pepephone 92 87 98 90 72 Pepephone 74 81 80 MÁSmovil 80 76 98 83 65 R Móvil 71 83 76 Simyo 84 83 93 81 70 MÁSmovil 71 77 72 Yoigo 81 76 58 74 57 Euskaltel 70 73 65 R Móvil 66 78 61 67 50 Yoigo 65 71 67 Euskaltel 55 65 54 57 41 Simyo 64 67 60 Orange 53 56 40 47 33 Orange 49 60 52 Vodafone 46 51 39 45 30 Movistar 46 56 46 Movistar 43 51 40 38 29 Vodafone 45 56 47

¿Ha cambiado seguimos con estos últimos? alguna vez Según los encuestados, el principal motivo de operador? ¿por qué cambió? para cambiar de operador es la posibilidad Cuatro de de comprar un móvil más barato o, incluso, de adquirirlo gratis (como hizo el Insatisfecho con la 15 % Sí atención al cliente cada diez 41 % de los encuestados). De ahí que el 51 % precio medio declarado sea de solo 43 Mis conocidos tienen 15 % ese operador encuestados euros. Y lo cierto es que en este apartado No Tuve conflictos son Movistar, Vodafone y Orange quienes 19 % obtuvo su 49 % con el operador suelen ofrecer las mejores condiciones (al Insatisfecho móvil gratis menos, en variedad de modelos). Claro con el servicio 20 % que, a cambio, también exigen un Para ahorrar compromiso de permanencia de hasta 24 dinero 35 % meses. Me cambié al adquirir un nuevo móvil 36 % Pero que hay otros motivos para cambiar de operador, como el precio de las tarifas

14 l OCU-Compra Maestra nº 358 Abril 2011 www.ocu.org Mala conexión La necesidad y cobertura de reclamar Problemas de sonido, conversaciones que se cortan... ¿Por qué casi siempre se equivocan en contra del cliente? La conexión telefónica sigue siendo una asignatura Son raros los casos en el que el operador haya aplicado una pendiente, sobre todo en ciertos operadores. Y algo tarifa más barata que la contratada. Pero al revés sigue parecido sucede con la conexión a Internet. ocurriendo. Y éste no es el único error denunciado.

El 11 % declara que la calidad cada tres encuestados El sector de la telefonía es el en la llamada...); el otro es la de sus llamadas es a reconocen que, aún que acumula el mayor existencia de algún tipo menudo mala; y otro 36 % teniéndola, nunca la usan. número de consultas y problema relacionado con admite que lo es a veces. Quienes sí la usan reclamaciones en la OCU: las condiciones de una Sucede sobre todo en denuncian la limitada unas 40.000 atendimos el campaña promocional a la espacios interiores (la casa, estabilidad de la conexión y año pasado. que el usuario se ha el tren, el metro...). Y resulta la escasa velocidad de La denuncia más habitual es adherido; el tercero es una curioso, pero los usuarios descarga. Aunque siempre la aplicación de una tarifa facturación excesiva de la de operadores virtuales resulta mejor con los incorrecta o de un servicio duración de las llamadas y están más satisfechos, aún virtuales: por separado no no solicitado (aún siendo la asociada con una tarifa cuando usan la misma red tenemos respuestas duración de la llamada incorrecta. de Movistar, Vodafone u suficientes para valorarlas, correcta). Orange. pero en conjunto la Además, existen otros tres Respecto a la conexión a valoración media es de 70 y asuntos relativamente Internet con el móvil, dos de 63 respectivamente. frecuentes por los que los encuestados también han reclamado: uno es la mala Calidad de la comunicación: satisfacción (0-100) calidad de la comunicación (escasa cobertura, cortes

encuestados que han reclamado en los últimos 12 meses a su operador elocidadde stabilidaddela

Calidaddela red (teléfono/sms) E a conexión Internet V descargade datos Pepephone 0 % pepephone 79 s.d. s.d. Yoigo 15 % R Móvil 77 s.d. s.d. Euskaltel 19 % MÁSmovil 76 s.d. s.d. R Móvil 23 % euskaltel 76 s.d. s.d. Simyo 25 % Yoigo 73 70 60 MÁSmóvil 34 % simyo 71 65 55 Movistar 67 53 48 Orange 36 % Vodafone 64 50 45 Movistar 41 % Orange 61 50 46 Vodafone 51 % de 0 a 100 s.d.: sin datos o la satisfacción con el servicio prestado, importante verificar en la página web del para hacerle una contraoferta; valórela, aspectos en los que destacan los operador elegido si tiene una buena aunque lo más probable es que vuelva a operadores virtuales. Ahora bien, cobertura en su población. Además deberá estar ligada a un compromiso de ¿cuántos de nuestros conocidos son confirmar que no está sujeto a algún permanencia. clientes de Yoigo o un operador virtual? compromiso de permanencia con su En cualquier caso recuerde que Movistar, Hablamos de operadores aún hoy poco operador actual; aunque a veces Vodafone y Orange suelen ofrecer más difundidos, por lo que siempre puede compensa pagar la penalización y servicios añadidos, muchos vinculados a parecer arriesgado dar el salto... adelantar el cambio. Internet y la televisión, tanto para el móvil El nuevo operador se encargará de todas como para el hogar. Servicios de los que Antes de cambiar verifique que no las gestiones (y usted podrá conservar su carecen muchos operadores virtuales. tiene compromiso de permanencia número). Actualmente están tardando ¿Se ha decidido a cambiar de operador? unos diez días en dar el alta definitiva, Usted ¿qué pide? Tarifas más Entre entonces en nuestro Ahorrador pero mientras tanto podrá seguir usando baratas, más transparencia... Telefónico y compruebe cuál le ofrece las su móvil con normalidad. Eso sí, durante Los malos resultados de Movistar, mejores tarifas (vea en la pág. 16 Reduzca ese periodo es posible que su antiguo Vodafone y Orange lastran cualquier su factura a la mitad). También es operador se ponga en contacto con usted comparación general que hagamos con www.ocu.org Abril 2011 OCU-Compra Maestra nº 358 l 15 Estudio

Reduzca su factura a la mitad ... Y llamando lo mismo. ¿No se lo cree? Comprúebelo usted mismo: entre en www.ocu.org/ahorrador- telefonico, el Ahorrador Telefónico de la OCU e introduzca sus datos de consumo. Miguel Ángel Chico Noelia Pérez Covadonga Paredes El coste medio de la factura de móvil de Después de 8 años con La última vez que llamé al Tengo dos móviles con dos los encuestados es de 31 euros. No es Movistar sólo me ofrecen servicio de atención al operadores distintos. La especialmente alto, pero resulta más del tarifas más baratas cuando cliente de Vodafone tuve tarifa de Orange se adapta doble de lo que les costaría si hubiesen me decido a cambiar de que esperar 10 minutos mejor a mi consumo, pero seleccionado la tarifa más barata que operador; eso sí, a cambio escuchando grabaciones no tiene cobertura en mi les indicaba el Ahorrador Telefónico me exigen compromiso de hasta que me pasaron con oficina (y eso que está en el para su perfil de consumo. ¿Que cómo lo permanencia de 18 meses. una persona física. mismo centro de ). sabemos? Porque lo hemos hecho por todos ellos y la factura media pasó a ser de 15 euros. otros operadores de países de nuestro Satisfacción global media Usted también puede probarlo. La entorno. Y es que después de repetir con los operadores próxima vez que entre en Internet, lleve exactamente la misma encuesta en consigo una de sus facturas y teclee Portugal, Italia y Bélgica, resulta que 70 www.ocu.org/ahorrador-telefonico. Es obtenemos, con diferencia, los peores 68 67 muy probable que sin tan siquiera resultados en todos los apartados. ¿Y cómo cambiar de operador, simplemente podrían mejorarse? Hemos presentado a 57 cambiando la tarifa, ya pueda ahorrarse los encuestados una lista de 14 acciones una buena cantidad de dinero. ¿No que podrían mejorar su satisfacción con dispone de conexión a Internet? No se los operadores. De sus respuestas se Bélgica Portugal Italia España precupe, llame entonces al 913 009 143 desprenden tres prioridades... y lo miramos por usted. — La acción más demandada es la rebaja general de las tarifas: de llamadas, SMS e Internet; todas se consideran excesivas (y contratos, ya que los compromisos de probablemente lo sean: vea La OCU exige). permanencia limitan la posibilidad de — Otro aspecto prioritario es mejorar la buscar las tarifas más baratas. De hecho, transparencia, tanto de los contratos, el 89 % de los encuestados cree que como de las facturas y de las tarifas. debería ser posible cambiarse de operador — La tercera cuestión es la duración de los cuando uno quisiera sin ningún cargo.

La OCU exige Es respondabilidad del también ocurra por la falta de usuario buscar las ta- transparencia en sus contratos, rifas más baratas, que sus tarifas y sus condiciones, normalmente se corresponden tal y como critican los usua- con las de los operadores vir- rios. tuales. Lo cierto es que hablamos de Pero es responsabilidad de la un gasto considerable para el Administración facilitar la libre consumidor. Un gasto que, se- competencia. Y algo falla cuan- gún los resultados de la en- do Movistar, Vodafone y Oran- cuesta, podría rebajarse a la Más ge, los operadores más caros, mitad aprovechando las posi- Solo socios información concentran el 80 % de los usua- bilidades del Ahorrador Telefó- Recuerde que la mayor parte de las tarifas de Atención al cliente rios de móvil. Probablemente nico. Y que si extrapoláramos Pepephone y MÁSmovil que aparecen en el de los operadores tenga que ver con el hecho de al total de usuarios españoles, Ahorrador Telefónico tienen ventajas y de telefonía móvil ofrecer móviles baratos a cam- supondría un ahorro posible de descuentos exclusivos para socios de la OCU. OCU-CM nº 351 Para más información entre en: bio de compromisos de perma- más de 5.200 millones de euros. (septiembre 2010) nencia. Pero es posible que Mucho dinero. www.ocu.org/ventaja-movil

16 l OCU-Compra Maestra nº 358 Abril 2011 www.ocu.org