BOPMA 20, Año 2003
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Actualización De La Red De Carreteras Deandalucía
Actualización de la Red de Carreteras de Andalucía Diciembre de 2013 RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA Contenido del Documento MEMORIA ANEXO Nº 1 • CATÁLOGO DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA - RED AUTONÓMICA - RED PROVINCIAL • MAPA GENERAL RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA • MAPAS PROVINCIALES RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA ANEXO Nº 2 • MODELO DE HITOS KILOMÉTRICOS DE LA RED AUTONÓMICA DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA • MODELO DE HITOS KILOMÉTRICOS DE LA RED PROVINCIAL DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA MEMORIA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA MEMORIA 1. ANTECEDENTES La Ley 8/2001, de 12 de julio, de Carreteras de Andalucía define en su artículo 3 la Red de Carreteras de Andalucía, que está constituida por las carreteras que discurriendo íntegramente por el territorio andaluz no estén comprendidas en la Red de Carreteras del Estado y se encuentren incluidas en el Catálogo de Carreteras de Andalucía. De acuerdo con la Ley, la Red de Carreteras de Andalucía está formada por las categorías de Red Autonómica y Red Provincial, en las que se integran la red viaria de titularidad de la Junta de Andalucía y la Red de titularidad de las Diputaciones Provinciales, respectivamente. La Red Autonómica, a su vez, comprende la Red Básica, la Red Intercomarcal y la Red Complementaria. El Catálogo de Carreteras de Andalucía es el instrumento público que sirve para la identificación e inventario de las carreteras que constituyen la Red de Carreteras de Andalucía, adscribiéndolas a las distintas categorías de la red (Red Autonómica y Red Provincial) y clasificándolas conforme a los criterios del texto legislativo. -
Ated in Specific Areas of Spain and Measures to Control The
No L 352/ 112 Official Journal of the European Communities 31 . 12. 94 COMMISSION DECISION of 21 December 1994 derogating from prohibitions relating to African swine fever for certain areas in Spain and repealing Council Decision 89/21/EEC (94/887/EC) THE COMMISSION OF THE EUROPEAN COMMUNITIES, contamination or recontamination of pig holdings situ ated in specific areas of Spain and measures to control the movement of pigs and pigmeat from special areas ; like Having regard to the Treaty establishing the European wise it is necessary to recognize the measures put in place Community, by the Spanish authorities ; Having regard to Council Directive 64/432/EEC of 26 June 1964 on animal health problems affecting intra Community trade in bovine animals and swine (') as last Whereas it is the objective within the eradication amended by Directive 94/42/EC (2) ; and in particular programme adopted by Commission Decision 94/879/EC Article 9a thereof, of 21 December 1994 approving the programme for the eradication and surveillance of African swine fever presented by Spain and fixing the level of the Commu Having regard to Council Directive 72/461 /EEC of 12 nity financial contribution (9) to eliminate African swine December 1972 on animal health problems affecting fever from the remaining infected areas of Spain ; intra-Community trade in fresh meat (3) as last amended by Directive 92/ 1 18/EEC (4) and in particular Article 8a thereof, Whereas a semi-extensive pig husbandry system is used in certain parts of Spain and named 'montanera' ; whereas -
Mar Mediterráneo ESTEPONA DISTRIBUCIÓN DE MINUTA
ARRIATE Arriate UNIDAD DE MAPA Alora A-7 ANDOR 1 BURGO (EL) (P.K. 158+000 - P.K. 177+100) CASARABONELA Almogía Burgo (El) Casarabonela LEYENDA TEMÁTICA PIZARRA Pizarra RONDA Montejaque Ronda Yunquera YUNQUERA ALOZAINA Benaoján Alozaina Cártama Málaga AMPLIACION DE CARTAMA MALAGA TOLOX Tolox Cartajima Coín Guaro Parauta Alpandeire Alhaurín PARAUTA ALHAURIN COÍN de la DE LA Elementos cartográficos Atajate GUARO Torre TORRE CARTAJIMA Trazado ALPANDEIRE Alhaurín el Grande ALHAURIN Otras carreteras EL GRANDE IGUALEJA Monda Límite de municipio JUZCAR MONDA Igualeja FARAJAN Torremolinos PUJERRA TORREMOLINOS Faraján Pujerra Istán Benalmádena MIJAS BENALMADENA ISTAN Júzcar JUBRIQUE Fuengirola OJEN Ojén Mijas Jubrique Benahavís FUENGIROLA BENAHAVIS 3 Marbella Genalguacil MARBELLA Estepona 2 Casares 1 A-7 Mar Mediterráneo ESTEPONA DISTRIBUCIÓN DE MINUTA GRANADA ALMERÍA MÁLAGA Manilva 3 2 1 MAR MEDITERRÁNEO SECRETARÍA DE ESTADO DE LA INGENIERA DIRECTORA DEL ESTUDIO CONSULTOR AUTOR DEL ESTUDIO ESCALAS TITULO COMPLEMENTARIO CLAVE Nº PLANO FECHA DESIGNACIÓN INFRAESTRUCTURAS Y PLANIFICACIÓN PLAN SECTORIAL DE CARRETERAS 2005-2012 A.1.0 0 1 2 3 AUTOVÍA A-7 DE ESTEPONA A MARBELLA SEPTIEMBRE 2007 SECRETARÍA GENERAL DE INFRAESTRUCTURAS MAPAS ESTRATÉGICOS DE RUIDO 1:200000 Kilómetros PLANO GUÍA ANDOR 1 MÁLAGA - ANDALUCÍA EP4-E-197 Nº DE PÁGINA DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS - ANDALUCÍA ORIENTAL - HOJA 1 DE 1 1 D.Mª DOLORES JIMÉNEZ MATEOS D. JERÓNIMO JIMÉNEZ CASADO UNE A3 ORIGINALES CaEsa de Hornacino Arroyo del Saladillo Arroyo del ToroA rroyo de Briján -
Saneamiento Integral De La Costa Del Sol Occidental
Arriate Almogía El Burgo Casarabonela Pizarra Málaga Montejaque SANEAMIENTO INTEYGunqRueraAL DE LA COSTA DEL SOL OCCIDENTAL Ronda Alozaina Cártama Benaoján Tolox Guaro Coín Parauta Cartajima Alhaurín de la Torre Jimera de Líbar Alpandeire Alhaurín El Grande Atajate Cortes de la Frontera Monda Torremolinos Benadalid Igualeja Faraján T.M. Istán T.M. Benalmádena Sector Arroyo Benalauría Edar Arroyo de la Miel Juzcar ESTACION DE BOMBEO LOS MAITES Pujerra ELEVACIÓN BIL-BIL ELEVACIÓN SANSET BEACH ELEVACION Nº4 - PLAYA BONITA ELEVACIÓN Nº2 - TORREMUELLE ELEVACIÓN Nº3 - TORREMUELLE Emisario Submarino Algatocín ELEVACIÓN Nº1- LA PERLA T.M. Ojén Sector Fuengirola - Mijas ELEVACIÓN LOS OLIMPOS - CARVAJAL Jubrique T.M. Mijas T.M. Fuengirola ELEVACIÓN LOS BOLICHES Benarrabá T.M. Benahavís ELEVACIÓN EL PUERTO Edar Fuengirola Genalguacil T.M. Marbella BOMBEO PRINCIPAL Sector Marbella - La Víbora Sector La Cala Emisario Submarino ELEVACIÓN SOLVILLAS Gaucín Edar La Cala ELEVACIÓN ARROYO 2º ELEVACIÓN DON PEPE ELEVACIÓN LAS FAROLAS ELEVACIÓN STA. PETRONILA ELEVACIÓN LOS CLAVELES Edar La Vibora BOMBEO PRINCIPAL ELEVACIÓN EL ANCÓN ELEVACIÓN LOS MONTEROS ELEVACIÓN PINOMAR ELEVACIÓN BANUS ESTACIÓN DE BOMBEO LA VÍVORA ELEVACIÓN EL ALMIRANTE Sector Estepona - San Pedro ELEVACIÓN CABOPINO T.M. Estepona Emisario Submarino ELEVACIÓN LAS PETUNIAS Emisario Submarino Edar Guadalmansa ELEVACIÓN BENAMARA ELEVACIÓN EL SALADILLO ELEVACIÓN GUADALMINA T.M. Casares ESTACIÓN DE BOMBEO PRINCIPAL Sector Casares Pueblo ELEVACIÓN VALERÍN Edar Casares ESTACION DE BOMBEO ELEVACIÓN MARAZUL ELEVACIÓN LA CALA Emisario Submarino ELEVACIÓN Nº2ELEVACIÓN PUERTO DE ESTEPONA ELEVACIÓN Nº4 Leyenda ELEVACIÓN Nº6 Emisario Sector Manilva - Casares Costa ELEVACIÓN Nº8 EDARES Edar Manilva ELEVACIÓN Nº10 Instalaciones BOMBEO PRINCIPAL Colectores S. Integral Emisario Submarino ELEVACIÓN Nº7 Colectores T.M. -
Medio Natural De La Axarquia.Pdf
aXaRQUÍa EL MEDIO NATURAL Rafael Yus Ramos © Centro de Desarrollo Rural de la Axarquía. CEDER-Axarquía C/. Gómez Clavero, . Benamocarra (Málaga) Tlf. Fax ISBN (obra completa): --- ISBN (Medio Natural): --- Depósito Legal: ma-./ Autor: Rafael Yus Ramos Coordinación: Sociedad Planificación y Desarrollo, SOPDE, S.A. Diseño y maquetación: Laura Millán Imprime: Gráficas San Pancracio, S.L. – málaga aXaRQUÍa EL MEDIO NATURAL Rafael Yus Ramos AXARQUÍA. El medio natural 7 Situación y límites río Guadalmedina. Su denominación alude a un pasado árabe de gran esplendor económico y La comarca de la Axarquía (o Ajarquía), social. Geodésicamente se encuentra situada en corresponde a un conjunto geográfico situado el rectángulo comprendido entre los meridianos en la parte oriental de la provincia de Málaga, 3º 45’ y 4º 23’ de longitud oeste y los paralelos considerada a partir de la vertiente oriental del 36º 42’ y 37º 2’ de latitud. norte (Fig.1). Figura 1.-Situación y límites de la Axarquía. Su delimitación administrativa, a falta municipios, como Alfarnate, Alfarnatejo, de una definición legislativa que aclare los Colmenar y Riogordo, junto a municipios límites comarcales, varía según los criterios cercanos como Casabermeja, han llegado a de distintas administraciones autonómicas. plantear una subcomarcalización (Los Mon- De este modo, la delimitación de la Con- tes) para atender a su singularidad. A pesar sejería de Salud difiere de la de Justicia o de todo, y gracias al impulso de entidades la de la Diputación Provincial. Además va como el Centro de Estudios de la Axarquía variando con el tiempo, de modo que mu- (CEA), creadora y organizadora de los actos nicipios que ahora se considera que caen en en torno al Día de la Axarquía, actualmen- el área metropolitana de Málaga, como Rin- te se mantiene que este territorio consta de cón de la Victoria y Totalán, tienden a ser 31 municipios, delimitación que es la que excluidos en documentos tan determinan- considera y defiende también el Centro de tes para la política comarcal como el Plan Desarrollo Rural de la Axarquía. -
Un Acuerdo Permitirá Ampliar El Puerto Deportivo De Benalmádena
18 CIUDADANOS PROVINCIA JUEVES 19 DE MAYO DE 2005 SUR ARCHIDONA IGUALEJA Un complejo Un acuerdo permitirá ampliar el Una sentencia albergará tres puerto deportivo de Benalmádena inhabilita al residencias ex alcalde Gaspar y chalés para Bolín acepta los cambios propuestos por la Junta de Andalucía, Domínguez la tercera edad en los que se prevé un aumento del número de atraques A. SALCEDO RONDA CARMEN MARTÍN ÁLVARO PAYO / PDS En Igualeja las aguas no ter- BENALMÁDENA minan de volver a su cauce, y La idea que Serainat proyecta es que a la polémica moción en la céntrica avenida Infante La espera parece que toca a su fin. de censura presentada por los don Fernando de Antequera La ampliación del puerto depor- concejales populares y un de convertir un hotel en un tivo de Benalmádena, el principal tránsfuga socialista contra el complejo geriátrico para la ter- proyecto del gobierno municipal entonces alcalde Gaspar cera edad dotado de pequeños de Enrique Bolín desde hace nue- Domínguez, se suma ahora apartamentos que mantengan ve años, podría comenzar a con- una sentencia del juzgado de la independencia de los ancia- cretarse antes de que finalice el Primera instancia de lo Penal nos y de una serie de servicios año. La Empresa Pública de Puer- de Málaga en la que se inha- comunes ha creado escuela en tos de Andalucía (EPPA) acaba de bilita a Domínguez para ocu- la comarca. remitir al Ayuntamiento de Benal- par un cargo público. Pese a Y es que el Ayuntamiento de mádena un avance sobre el infor- todo, esto no supondrá nin- Archidona ha recibido recien- me del proyecto de ampliación. -
BOPMA 90 (Suplemento 1), Año 2016
Número 90 Suplemento.- Viernes, 13 de mayo de 2016 Página 21 S U M A R I O DEMARCACIÓN DE COSTAS ANDALUCÍA-MEDITERRÁNEO Málaga ................................................................................................................................ 22 JUNTA DE ANDALUCÍA Consejería de Economía y Conocimiento .......................................................................... 22 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Juzgado de 1.ª Instancia ..................................................................................................... 23 Juzgados de lo Social ......................................................................................................... 23 DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE MÁLAGA Patronato de Recaudación Provincial ................................................................................ 27 ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL Ayuntamientos de Alhaurín de la Torre, Benalauría, Cártama, Estepona, Istán, Nerja, Sayalonga, Torremolinos y Villanueva del Trabuco ......................................................... 27 JUNTA ELECTORAL DE ZONA DE VÉLEZ-MÁLAGA ............... 32 B Página 22 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA — 13 de mayo de 2016 Número 90 DEMARCACIÓN DE COSTAS Características: EN ANDALUCÍA-MEDITERRÁNEO – Línea aérea de 20 KV con conductor LA-56 de 2.355 metros de longitud y 11 apoyos metálicos. MÁLAGA Término municipal afectado: Villanueva de la Concepción. Referencia expediente: AT- E-14392. ANUNCIO DE LA DEMARCACIÓN DE COSTAS EN ANDALUCÍA-MEDITERRÁ- Condiciones NEO RELATIVO A LA PROVIDENCIA DE -
Málaga Año 2020 1.M Municipios Mayores De 1000 Habitantes I.B.I I.A.E
IMPUESTOS SOBRE BIENES INMUEBLES Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS MÁLAGA AÑO 2020 1.M MUNICIPIOS MAYORES DE 1000 HABITANTES I.B.I I.A.E. Tipo impositivo en porcentaje Coeficiente de situación Año última revisión Bienes Bienes Bienes caract. Máximo Mínimo catastral urbanos rústicos especiales 29-001 Alameda 2006 0,40000 0,80000 0,90000 1,40 1,20 29-002 Alcaucín 2000 0,60000 0,60000 0,60000 0,60 0,50 29-003 Alfarnate 2009 0,55000 0,80000 0,60000 1,10 0,90 29-005 Algarrobo 2003 0,75000 0,65000 0,60000 0,92 0,72 29-007 Alhaurín de la Torre 2010 0,59500 0,85900 0,60000 1,40 1,10 29-008 Alhaurín el Grande 1997 0,65000 0,90000 0,60000 1,35 0,75 29-009 Almáchar 2008 0,55000 0,70000 1,30000 1,55 1,45 29-010 Almargen 2006 0,45000 0,70000 1,30000 1,50 1,00 29-011 Almogía 2005 0,57000 0,55000 1,30000 0,60 0,50 29-012 Álora 2000 0,61000 0,50000 1,30000 1,10 0,80 29-013 Alozaina 2008 0,93500 0,90000 1,30000 1,00 1,00 29-015 Antequera 2013 0,63500 0,79500 1,30000 2,80 2,40 29-017 Archidona 2006 0,43500 0,98000 0,61000 0,95 0,60 29-018 Ardales 2007 0,40000 0,60000 1,30000 0,80 0,60 29-019 Arenas 2009 0,45000 0,75000 0,60000 1,50 0,50 29-020 Arriate 2016 0,65000 0,65000 0,60000 0,50 0,50 29-023 Benahavís 1996 0,40000 0,60000 1,00000 1,00 0,70 29-025 Benalmádena 2006 0,65000 0,90000 0,60000 2,50 0,40 29-026 Benamargosa 2009 0,58240 0,50000 0,60000 1,00 1,00 29-027 Benamocarra 2007 0,55000 0,85000 0,60000 1,00 1,00 29-028 Benaoján 2009 0,45000 0,80000 0,60000 0,80 0,70 29-031 Burgo (El) 2009 0,61000 0,45000 0,60000 1,00 1,00 29-032 Campillos 2014 0,60000 0,96000 -
MARBELLA Del ARCHIVO De La DIPUTACIÓN PROVINCIAL De MÁLAGA Luis Felipe Pajares Ladrero
Catálogo de DOCUMENTOS sobre MARBELLA del ARCHIVO de la DIPUTACIÓN PROVINCIAL de MÁLAGA Luis Felipe Pajares Ladrero Galería de arcos del patio. Planta baja del hospital. Año 1981. José L. Casado. INTRODUCCIÓN dencias del Centro Cívico, se pusieron los dos pilares básicos para normalizar el funcionamien- l Catálogo de documentos de Marbella que to de un archivo importante de nuestra provin- E sigue a estas líneas de introducción tiene cia. Su traslado al centro cultural de calle Ollerías como base el Inventario de libros y legajos del Ar- y el actual retorno al Centro Cívico, están retra- chivo Histórico de la Diputación Provincial de Mála- sando su definitiva puesta en uso. ga1, trabajo que realicé entre el 1 de julio de 1994 y el 30 de junio de 1995, donde se referencia la Hemos dividido en cuatro partes este tra- interesante documentación que dicho archivo en- bajo. La primera de ellas la dedicamos a comen- cierra, hasta hoy prácticamente inédita y que tar el marco legal en el que surgen y se configu- constituye un fondo documental esencial para la ran las diputaciones provinciales, en la segunda, historia de Málaga y su provincia. El Archivo de a plantear la concepción archivística que inspiró la Diputación era el único archivo de Málaga ca- nuestro trabajo y los recursos de que utilizamos pital que no se había abierto a la investigación para realizarlo, en la tercera ofrecemos una rela- debido a la falta de organización en que se en- ción de las materias y series documentales que contraba. Con la realización del inventario y con forman el Catálogo de Marbella, y en la cuarta las obras de adecuación, realizadas en las depen- ofrecemos dicho Catálogo. -
“Primer Alto-Horno Español: La Ferrería De La Concepción De Marbella, Málaga De D
“Primer Alto-horno español: la ferrería de La Concepción de Marbella, Málaga de D. M.A. Heredia”. 1820. La mina de hierro “El Peñoncillo” única registrada. Se trasmite a la Sociedad “La Concepción” (9/1826). 1826. 9 socios (cada uno representan 8 acciones). Diego Owens vende los bienes del martinete el 5/9/1826 obtenidos por testamento de su tío G. O´Shea, a la sociedad de M.A. Heredia. 1827. Se abre la CONCEPCIÓN (forjas a la catalana). 1830. Por consejo del Elorza se cambia: afinado del lingote, (a la Valona), y hornos ingleses (puddler). 1833. Heredia traslada el afino a la playa “El Carmen· (La Constancia) Málaga capital). 1843. Ensayos encaminados al em- pleo solo del carbón mineral en (antracita), ello exige la inyección en los hornos de aire caliente por lo que Heredia compra directamente en Inglaterra la maquinaria. 1852. Primer ensayo español en la producción de carriles. 1910. Edificios 35, habitantes 94, 8 Kms. desde Marbella. Minas de Sulfato, plomo, hierro, con un ferrocarril minero para el embarque del mineral. 1932. Se molía corcho antes de la Guerra Civil e iba en carros de mulas a Fuengirola y Málaga. 1964. Se desmonta la rueda hidráulica. Málaga produce en 1844 el 72% de toda la fundición española de hierro, de 1833-1862 “La Concepción” (Marbella) “La Constancia” (Málaga) y “El Pedroso” (Sevilla) están a la cabeza de la producción de hierros. La explotación metalúrgica de Marbella comienza con la extracción de grafito del Cerro Natías (Bena- havís), Igualeja, Pujerra. Desde 1794, vecinos de Júzcar, venían explotando el grafito marbellí, ese que Gui- llermo Bowles llamaba “molybdana o lápiz de dibuxar”. -
Entidad ACTUACIÓN APORTACIÓN DIPUTACIÓN Algatocín
OBRAS VARIAS DE INFRAESTRUCTURA APORTACIÓN Entidad ACTUACIÓN DIPUTACIÓN Algatocín Construcción Edificio Aparcamientos,1ª Fase 76.000,00 Arriate Construcción de Velatorio. 130.280,77 Acometida, Teléfono, Electricidad y Alumbrado Atajate Público en varias calles. 62.996,10 Atajate Terminación Camino de Gaucín. 25.000,00 Benadalid Acondicionamiento Calle San Isidoro 30.000,00 Benadalid Obra de Accesibilidad Callejón Entrada a Plaza. 32.112,87 Benadalid Punto Recogida Basura 9.000,00 Ampliación del Alumbrado Público en los Benalauría Diseminados de 7 Pilas y las Vegas 30.000,00 Benalauría Arreglo accesibilidad y ampliación del cementerio. 52.671,70 Benaoján Aparcamiento de Calle Cantillo, 3ª Fase. 82.242,29 Benaoján Construcción Plazoleta Avenida Juan de La Rosa. 25.241,39 Preparación Pavimentación de Instalaciones de Benaoján Electricidad y Teléfono en Calle La Fuente. 50.000,00 Preparación Pavimentación de Instalaciones de Benaoján Electricidad y Teléfono en Calle P.J. Moreno. 80.000,00 Preparación Pavimentación de Instalaciones de Benaoján Electricidad y Teléfono en Tramo Calle Las Viñas. 30.000,00 Benarrabá Acondicionamiento de Calle Sol 50.000,00 Benarrabá Circunvalación en Calle Málaga, 2ª Fase. 53.493,64 Cartajima Acondicionamiento Local Bajos Plaza, 2ª fase 48.000,00 Cartajima Eliminación cableado. 47.741,63 Cartajima Embellecimiento Calle Andalucía 18.214,91 Cartajima Reasfaltado Entrada al Municipio 40.150,00 Cortes de la 2ª Adecuación Varias C/ en El Colmenar: C/ Frontera Málaga, Colma Ancha Del Carmen y Ruiz Zorilla. 38.506,70 Cortes de la Ejecucion de Plan de Optimización Energética, 1ª Frontera Fase 6.000,06 Cortes de la Mejora de la Red de Alumbrado Público en los 3 Frontera Núcleos 20.900,00 Cortes de la Frontera Terminación Calle Nueva en Cañada Real Tesoro. -
Geología Regional
GEOLOGÍA REGIONAL El territorio de la provincia de Málaga en el ámbito de la cordillera Bética Francisco Serrano Lozano Antonio Guerra Merchán Departamento de Ecología y Geología UNIVERSIDAD DE MÁLAGA 2004 Prólogo La abundantísima información sobre los rasgos geológicos de nuestra región contenida en gran número de tesis doctorales e innumerables artículos en revistas científicas aparece dispersa en el complejo mundo de la información científica. Esta información ha ido siendo acumulada con datos ajenos y propios en muchos años de docencia e investigación en la unidad de Geología de la Universidad de Málaga. Con Geología Regional: el territorio de la provincia de Málaga en el ámbito de la cordillera Bética hemos intentado sintetizar este fondo de información, recogiendo las aportaciones esenciales de muchos de estos trabajos. Aunque el propio título especifica que trata de la provincia de Málaga, los límites provinciales no constituyen una barrera infranqueable. Las unidades geológicas que constituyen el territorio de la provincia se extienden mucho más allá y son parte esencial de la cordillera Bética. Incluso, para su mejor comprensión, muchas veces es necesario extender los comentarios y las observaciones fuera de estos límites. Así pues, este libro pretende dar una visión general, pero actual, del nivel de conocimiento sobre la cordillera Bética, contemplando hipótesis sobre concepciones paleogeográficas y ambientales de los dominios sedimentarios, modelos tectónicos y temporalidad de fenómenos. Esta obra ha sido concebida para alumnos