Development Plan for Tourism in the Serrania De Ronda
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Actualización De La Red De Carreteras Deandalucía
Actualización de la Red de Carreteras de Andalucía Diciembre de 2013 RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA Contenido del Documento MEMORIA ANEXO Nº 1 • CATÁLOGO DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA - RED AUTONÓMICA - RED PROVINCIAL • MAPA GENERAL RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA • MAPAS PROVINCIALES RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA ANEXO Nº 2 • MODELO DE HITOS KILOMÉTRICOS DE LA RED AUTONÓMICA DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA • MODELO DE HITOS KILOMÉTRICOS DE LA RED PROVINCIAL DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA MEMORIA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA MEMORIA 1. ANTECEDENTES La Ley 8/2001, de 12 de julio, de Carreteras de Andalucía define en su artículo 3 la Red de Carreteras de Andalucía, que está constituida por las carreteras que discurriendo íntegramente por el territorio andaluz no estén comprendidas en la Red de Carreteras del Estado y se encuentren incluidas en el Catálogo de Carreteras de Andalucía. De acuerdo con la Ley, la Red de Carreteras de Andalucía está formada por las categorías de Red Autonómica y Red Provincial, en las que se integran la red viaria de titularidad de la Junta de Andalucía y la Red de titularidad de las Diputaciones Provinciales, respectivamente. La Red Autonómica, a su vez, comprende la Red Básica, la Red Intercomarcal y la Red Complementaria. El Catálogo de Carreteras de Andalucía es el instrumento público que sirve para la identificación e inventario de las carreteras que constituyen la Red de Carreteras de Andalucía, adscribiéndolas a las distintas categorías de la red (Red Autonómica y Red Provincial) y clasificándolas conforme a los criterios del texto legislativo. -
Martinez Enamorado a Proposi
, 1 A PROPÓSITO DE UN PASAJE DEL RAWD AL-QIRTAS DE IBN ABI ZAR'. IDENTIFICACIÓN DE TRES TOPÓNIMOS BERÉBERES DE LA SERRANÍA DE RONDA. Virgilio Martínez Enamorado Hum. 165 Biblia [1575-3849] 3-4 (2001-2002) 127-148. Resumen: Con esta contribución, pretendemos estudiar tres topónimos medievales de la Serranía de Ronda (Málaga) de origen beréber (tamazigh). Estos nombres de lugar aparecen en el Rawcj al-Qil1ils de Ibn AbI Zar', autor magrebí del siglo XlV. Los topónimos y sus significados son los siguientes: Audita= al-F! "la fuente"; Montecorto= Murzt Kurt, híbrido romance-beréber, "monte de las rocas"; y Benadalid= lbn al-Dalfl, nombre tribal de los banuDalIl. Palabras claves: AI-Andalus. Toponimia beréber. Rawcj al-Qir!ils de Ibn AbI Zar'. Serranía de Ronda. Abstraet: We're going to present an al'ticle about three medieval place-names in the Serrania de Ronda (Málaga). The place-names come from the tamazigh (berber) language. They appe ar in the chronicle Rawql al-Qir!ils of Ibn AbI Zar', maghribian author of XIV century. These are the place-names and his meaning: Audita= al-F! "the fountain"; Montecorto= Munt Kurt, hybrid romance-berber, "mountain of the rocks"; and Benadalid= lbn al-Dalfl, tribal name. Key words: AI-Andalus. Berber place-names. Rawcj al-Qir!ils of Ibn AbI Zar'. Mountains of Ronda. l. INTRODUCCIÓN Según el Rawrj al-Qirtas (1) de Ibn Ab! Zar', tras el acuerdo entre el emir grana dino, Mul;J.ammad n, y el meriní Abü Ya' qüb a raíz de un encuentro entre ambos en Tánger en 692/1293, este último sultán entregó al nazarí las ciudades de Algeciras (al-fazzra) y Ronda (Runda) con sus respectivos alfoces, así como distintas fortale- (l) Ibn AbI Zar', al-Anls al-mu!rib bi-rmvcj al-Qir!ils fl ajbilr mulük al-Magrib wa-ta 'rij madlnat Fas, ed. -
Mar Mediterráneo ESTEPONA DISTRIBUCIÓN DE MINUTA
ARRIATE Arriate UNIDAD DE MAPA Alora A-7 ANDOR 1 BURGO (EL) (P.K. 158+000 - P.K. 177+100) CASARABONELA Almogía Burgo (El) Casarabonela LEYENDA TEMÁTICA PIZARRA Pizarra RONDA Montejaque Ronda Yunquera YUNQUERA ALOZAINA Benaoján Alozaina Cártama Málaga AMPLIACION DE CARTAMA MALAGA TOLOX Tolox Cartajima Coín Guaro Parauta Alpandeire Alhaurín PARAUTA ALHAURIN COÍN de la DE LA Elementos cartográficos Atajate GUARO Torre TORRE CARTAJIMA Trazado ALPANDEIRE Alhaurín el Grande ALHAURIN Otras carreteras EL GRANDE IGUALEJA Monda Límite de municipio JUZCAR MONDA Igualeja FARAJAN Torremolinos PUJERRA TORREMOLINOS Faraján Pujerra Istán Benalmádena MIJAS BENALMADENA ISTAN Júzcar JUBRIQUE Fuengirola OJEN Ojén Mijas Jubrique Benahavís FUENGIROLA BENAHAVIS 3 Marbella Genalguacil MARBELLA Estepona 2 Casares 1 A-7 Mar Mediterráneo ESTEPONA DISTRIBUCIÓN DE MINUTA GRANADA ALMERÍA MÁLAGA Manilva 3 2 1 MAR MEDITERRÁNEO SECRETARÍA DE ESTADO DE LA INGENIERA DIRECTORA DEL ESTUDIO CONSULTOR AUTOR DEL ESTUDIO ESCALAS TITULO COMPLEMENTARIO CLAVE Nº PLANO FECHA DESIGNACIÓN INFRAESTRUCTURAS Y PLANIFICACIÓN PLAN SECTORIAL DE CARRETERAS 2005-2012 A.1.0 0 1 2 3 AUTOVÍA A-7 DE ESTEPONA A MARBELLA SEPTIEMBRE 2007 SECRETARÍA GENERAL DE INFRAESTRUCTURAS MAPAS ESTRATÉGICOS DE RUIDO 1:200000 Kilómetros PLANO GUÍA ANDOR 1 MÁLAGA - ANDALUCÍA EP4-E-197 Nº DE PÁGINA DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS - ANDALUCÍA ORIENTAL - HOJA 1 DE 1 1 D.Mª DOLORES JIMÉNEZ MATEOS D. JERÓNIMO JIMÉNEZ CASADO UNE A3 ORIGINALES CaEsa de Hornacino Arroyo del Saladillo Arroyo del ToroA rroyo de Briján -
Saneamiento Integral De La Costa Del Sol Occidental
Arriate Almogía El Burgo Casarabonela Pizarra Málaga Montejaque SANEAMIENTO INTEYGunqRueraAL DE LA COSTA DEL SOL OCCIDENTAL Ronda Alozaina Cártama Benaoján Tolox Guaro Coín Parauta Cartajima Alhaurín de la Torre Jimera de Líbar Alpandeire Alhaurín El Grande Atajate Cortes de la Frontera Monda Torremolinos Benadalid Igualeja Faraján T.M. Istán T.M. Benalmádena Sector Arroyo Benalauría Edar Arroyo de la Miel Juzcar ESTACION DE BOMBEO LOS MAITES Pujerra ELEVACIÓN BIL-BIL ELEVACIÓN SANSET BEACH ELEVACION Nº4 - PLAYA BONITA ELEVACIÓN Nº2 - TORREMUELLE ELEVACIÓN Nº3 - TORREMUELLE Emisario Submarino Algatocín ELEVACIÓN Nº1- LA PERLA T.M. Ojén Sector Fuengirola - Mijas ELEVACIÓN LOS OLIMPOS - CARVAJAL Jubrique T.M. Mijas T.M. Fuengirola ELEVACIÓN LOS BOLICHES Benarrabá T.M. Benahavís ELEVACIÓN EL PUERTO Edar Fuengirola Genalguacil T.M. Marbella BOMBEO PRINCIPAL Sector Marbella - La Víbora Sector La Cala Emisario Submarino ELEVACIÓN SOLVILLAS Gaucín Edar La Cala ELEVACIÓN ARROYO 2º ELEVACIÓN DON PEPE ELEVACIÓN LAS FAROLAS ELEVACIÓN STA. PETRONILA ELEVACIÓN LOS CLAVELES Edar La Vibora BOMBEO PRINCIPAL ELEVACIÓN EL ANCÓN ELEVACIÓN LOS MONTEROS ELEVACIÓN PINOMAR ELEVACIÓN BANUS ESTACIÓN DE BOMBEO LA VÍVORA ELEVACIÓN EL ALMIRANTE Sector Estepona - San Pedro ELEVACIÓN CABOPINO T.M. Estepona Emisario Submarino ELEVACIÓN LAS PETUNIAS Emisario Submarino Edar Guadalmansa ELEVACIÓN BENAMARA ELEVACIÓN EL SALADILLO ELEVACIÓN GUADALMINA T.M. Casares ESTACIÓN DE BOMBEO PRINCIPAL Sector Casares Pueblo ELEVACIÓN VALERÍN Edar Casares ESTACION DE BOMBEO ELEVACIÓN MARAZUL ELEVACIÓN LA CALA Emisario Submarino ELEVACIÓN Nº2ELEVACIÓN PUERTO DE ESTEPONA ELEVACIÓN Nº4 Leyenda ELEVACIÓN Nº6 Emisario Sector Manilva - Casares Costa ELEVACIÓN Nº8 EDARES Edar Manilva ELEVACIÓN Nº10 Instalaciones BOMBEO PRINCIPAL Colectores S. Integral Emisario Submarino ELEVACIÓN Nº7 Colectores T.M. -
J I M E R a D E L Í B
PLAN GENERAL DE JJ ORDENACIÓN URBANÍSTICA II MM EE RR AA DD EE LL ÍÍ BB AA RR MEMORIA INFORMATIVA DOCUMENTACIÓN PARA LA APROBACIÓN INICIAL EQUIPO REDACTOR: OFICINA DE PLANEAMIENTO DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE MÁLAGA NOVIEMBRE 2006 AYUNTAMIENTO DE JIMERA DE LÍBAR PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE JIMERA DE LÍBAR ÍNDICE ÍNDICE GENERAL APROBACIÓN INICIAL MEMORIA INFORMATIVA Pág. 1.- INTRODUCCIÓN. 1. 1.1.- ANTECEDENTES Y NECESIDADES DEL NUEVO PLANEAMIENTO 1. 1 1.2.- OBJETO DEL AVANCE. 1. 2 1.3.- CONCEPTO Y ALCANCE DEL P.G.O.U. 1. 3 1.4.- CONTENIDO 1. 4 1.5.- CONDICIONANTES. MARCO DE REFERENCIA 1. 4 1.6.- DOCUMENTACIÓN 1. 6 1.7.- EQUIPO REDACTOR 1. 7 2.- MEMORIA INFORMATIVA. 2. 2.1.- CARACTERIZACIÓN FÍSICO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO. INVENTARIO AMBIENTAL 2. 1 2.1.1.- ENCUADRE GEOGRÁFICO 2. 2 2.1.2.- CARACTERIZACIÓN CLIMATOLOGÍA. 2. 2 2.1.3.- GEA. 2. 5 2.1.4.- HIDROLOGÍA 2.15 2.1.5.- EDAFOLOGÍA 2.21 2.1.6.- VEGETACIÓN 2.22 2.1.7.-FAUNA. POBLAMIENTO MASTOZOOLÓGICO. 2. 31 2.1.8.- PAISAJE. 2.50 2.2.- CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS DEL TERRITORIO 2.55 2.2.1.- POBLACIÓN 2.56 2.2.2.- ECONOMÍA 2.68 2.3.- INFRAESTRUCTURAS 3. 2.3.1.- INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE 3. 1 2.3.1.1.- RED DE CARRETERAS 3. 1 2.3.1.2.- RED FERROVIARIA 3. 2 2.3.1.3.- VÍAS PECUARIAS 3. 2 2.3.2.- INFRAESTRUCTURAS SANITARIAS 3. 3 2.3.2.1.- CAPTACIONES, CONDUCCIONES Y DEPÓSITOS 3. 3 2.3.2.2.- DEPURACIÓN Y VERTIDO DE AGUAS RESIDUALES 3. -
Piscinas Municipales De La Serranía 2012
PPIISSCCIINNAASS MMUUNNIICCIIPPAALLEESS DDEE LLAA SSEERRRRAANNÍÍAA 22001122 MUNICIPIO APERTURA/PRECIO HORARIO Fines Semana Julio: 12:00-20:00 30 de Junio Lunes-Viernes Julio: ALGATOCÍN Precio 1 € 13:00-19:00 Agosto: 12:00-20:00 de lunes a Viernes Lunes a Viernes: 23 Junio. 12:00-19:00 ARRIATE Precio Niños: 1€ Sábado y Domingo: Adultos: 2€ 11:00-20:00 Lunes a Domingo en Julio ATAJATE 11:00- 14:00/15:00-20:00 1 de Julio 11:00-14:00/15:00-20:00 ( Agosto ) 1 de Julio Lunes a Domingo BENALAURÍA Precio Adultos 1.5 € 12:00 – 20:00 h Niños 1€ 18 Junio Lunes a Viernes Precio 1 € Niños 14:00 -19:00 h BENAOJÁN 1.50 € Adultos L-V Fines de semana 1.50 € Niños/ 2 € Adultos 12:00-19:00 h S-D 1 de Julio Lunes a Domingo BENARRABÁ Precio Niños: 1 € 12:00 – 20:00 h Adultos: 1.80 € Lunes- Domingo Julio 1 de Julio 11:00-14:00-16:00-20:00 CARTAJIMA Precio GRATIS Lunes a Domingo Agosto 12:00-14:00-15:30-19:00 CORTES DE LA 1 Julio De Lunes a Domingo FRONTERA 12:00 – 19:00h 1 de Julio De Lunes a Domingo FARAJÁN Entrada: 1 €. Menores 5 12:00-14:00/15:00- 20:00 años: Gratis 1 de Julio* Precio 1.50 € Adultos (L-V ) Julio: 13:00-19:00 GAUCÍN Niños 0.90 € ( L-V ) Agosto: 12:00-20:00 S-D-Festivos: Adulto:1.80€ / Niño: 1.20 € 1 PPIISSCCIINNAASS MMUUNNIICCIIPPAALLEESS DDEE LLAA SSEERRRRAANNÍÍAA 22001122 MUNICIPIO APERTURA/PRECIO HORARIO De Lunes a Domingo 1 de Julio IGUALEJA 11:00- 14:00 Precio: GRATIS 16:00 -20:00 Junio: Lunes a Viernes 15:30 -20:30 20 de Junio Sábado y Domingos En Julio Lunes Cerrado 12:00 – 20:30 Precio: Julio: Martes a Viernes JIMERA DE LÍBAR Lunes -
Un Acuerdo Permitirá Ampliar El Puerto Deportivo De Benalmádena
18 CIUDADANOS PROVINCIA JUEVES 19 DE MAYO DE 2005 SUR ARCHIDONA IGUALEJA Un complejo Un acuerdo permitirá ampliar el Una sentencia albergará tres puerto deportivo de Benalmádena inhabilita al residencias ex alcalde Gaspar y chalés para Bolín acepta los cambios propuestos por la Junta de Andalucía, Domínguez la tercera edad en los que se prevé un aumento del número de atraques A. SALCEDO RONDA CARMEN MARTÍN ÁLVARO PAYO / PDS En Igualeja las aguas no ter- BENALMÁDENA minan de volver a su cauce, y La idea que Serainat proyecta es que a la polémica moción en la céntrica avenida Infante La espera parece que toca a su fin. de censura presentada por los don Fernando de Antequera La ampliación del puerto depor- concejales populares y un de convertir un hotel en un tivo de Benalmádena, el principal tránsfuga socialista contra el complejo geriátrico para la ter- proyecto del gobierno municipal entonces alcalde Gaspar cera edad dotado de pequeños de Enrique Bolín desde hace nue- Domínguez, se suma ahora apartamentos que mantengan ve años, podría comenzar a con- una sentencia del juzgado de la independencia de los ancia- cretarse antes de que finalice el Primera instancia de lo Penal nos y de una serie de servicios año. La Empresa Pública de Puer- de Málaga en la que se inha- comunes ha creado escuela en tos de Andalucía (EPPA) acaba de bilita a Domínguez para ocu- la comarca. remitir al Ayuntamiento de Benal- par un cargo público. Pese a Y es que el Ayuntamiento de mádena un avance sobre el infor- todo, esto no supondrá nin- Archidona ha recibido recien- me del proyecto de ampliación. -
Málaga MUNICIPIO: ALGARROBO LOCALIDAD: ALGARROBO CÓDIGO CENTRO NOMBRE CENTRO 29000165 C.E.I.P
CENTROS PÚBLICOS EN LOS QUE SE CONVOCA PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE DIRECTOR O DIRECTORA Página 1 de 4 Málaga MUNICIPIO: ALGARROBO LOCALIDAD: ALGARROBO CÓDIGO CENTRO NOMBRE CENTRO 29000165 C.E.I.P. José Gil López MUNICIPIO: ALHAURÍN DE LA TORRE LOCALIDAD: ALHAURÍN DE LA TORRE CÓDIGO CENTRO NOMBRE CENTRO 29008875 C.E.I.P. Maruja Mallo MUNICIPIO: ALHAURÍN DE LA TORRE LOCALIDAD: ALQUERÍA CÓDIGO CENTRO NOMBRE CENTRO 29010523 C.E.I.P. Torrijos MUNICIPIO: ALHAURÍN DE LA TORRE LOCALIDAD: PEÑÓN-ZAPATA-MOLINA CÓDIGO CENTRO NOMBRE CENTRO 29000396 E.I. Zapata MUNICIPIO: ALHAURÍN EL GRANDE LOCALIDAD: ALHAURÍN EL GRANDE CÓDIGO CENTRO NOMBRE CENTRO 29000505 C.E.I.P. El Chorro 29700692 I.E.S. Fuente Lucena MUNICIPIO: ALMARGEN LOCALIDAD: ALMARGEN CÓDIGO CENTRO NOMBRE CENTRO 29000542 C.E.I.P. Maestro José Durán MUNICIPIO: ALMOGÍA LOCALIDAD: ALMOGÍA CÓDIGO CENTRO NOMBRE CENTRO 29000566 C.E.I.P. Padre Miguel Sánchez MUNICIPIO: ALMOGÍA LOCALIDAD: BARRANCO DE ZAFRA CÓDIGO CENTRO NOMBRE CENTRO 29000633 C.E.I.P. Federico García Lorca MUNICIPIO: ÁLORA LOCALIDAD: ÁLORA CÓDIGO CENTRO NOMBRE CENTRO 29000682 C.E.I.P. El Hacho 29000785 C.E.I.P. Los Llanos MUNICIPIO: ANTEQUERA LOCALIDAD: ANTEQUERA CÓDIGO CENTRO NOMBRE CENTRO 29001145 I.E.S. Pedro Espinosa 29700461 C.E.M. Carreteros, 8 MUNICIPIO: ARDALES LOCALIDAD: ARDALES CÓDIGO CENTRO NOMBRE CENTRO 29001509 C.E.I.P. José Núñez León MUNICIPIO: BENALMÁDENA LOCALIDAD: ARROYO DE LA MIEL-BENALMÁDENA CO CÓDIGO CENTRO NOMBRE CENTRO 29010109 C.E.I.P. Poeta Salvador Rueda 29602232 C.E.I.P. La Paloma 29701222 I.E.S. Poetas Andaluces CENTROS PÚBLICOS EN LOS QUE SE CONVOCA PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE DIRECTOR O DIRECTORA Página 2 de 4 MUNICIPIO: BENAOJÁN LOCALIDAD: BENAOJÁN CÓDIGO CENTRO NOMBRE CENTRO 29001731 C.E.I.P. -
MARBELLA Del ARCHIVO De La DIPUTACIÓN PROVINCIAL De MÁLAGA Luis Felipe Pajares Ladrero
Catálogo de DOCUMENTOS sobre MARBELLA del ARCHIVO de la DIPUTACIÓN PROVINCIAL de MÁLAGA Luis Felipe Pajares Ladrero Galería de arcos del patio. Planta baja del hospital. Año 1981. José L. Casado. INTRODUCCIÓN dencias del Centro Cívico, se pusieron los dos pilares básicos para normalizar el funcionamien- l Catálogo de documentos de Marbella que to de un archivo importante de nuestra provin- E sigue a estas líneas de introducción tiene cia. Su traslado al centro cultural de calle Ollerías como base el Inventario de libros y legajos del Ar- y el actual retorno al Centro Cívico, están retra- chivo Histórico de la Diputación Provincial de Mála- sando su definitiva puesta en uso. ga1, trabajo que realicé entre el 1 de julio de 1994 y el 30 de junio de 1995, donde se referencia la Hemos dividido en cuatro partes este tra- interesante documentación que dicho archivo en- bajo. La primera de ellas la dedicamos a comen- cierra, hasta hoy prácticamente inédita y que tar el marco legal en el que surgen y se configu- constituye un fondo documental esencial para la ran las diputaciones provinciales, en la segunda, historia de Málaga y su provincia. El Archivo de a plantear la concepción archivística que inspiró la Diputación era el único archivo de Málaga ca- nuestro trabajo y los recursos de que utilizamos pital que no se había abierto a la investigación para realizarlo, en la tercera ofrecemos una rela- debido a la falta de organización en que se en- ción de las materias y series documentales que contraba. Con la realización del inventario y con forman el Catálogo de Marbella, y en la cuarta las obras de adecuación, realizadas en las depen- ofrecemos dicho Catálogo. -
Great Climate, Great Infrastructure, Healthy Lifestyle Is It Any Wonder There Has Seen a 98% Population Growth Along the Costa in 10 Years
News Great Climate, Great Infrastructure, Healthy Lifestyle Is it Any Wonder There Has Seen A 98% Population Growth Along The Costa In 10 Years.. 16/02/2021 Spanish News About 98% of population growth in Malaga province in the past ten years has been on the Costa 68 of the 103 municipalities in Malaga have lost population, and practically all of the new residents are in the 14 towns and villages along the coast The province of Malaga has gained more than 76,000 inhabitants in the past decade and the National Institute of Statistics predicts that there will be another 128,000 in the next 15 years. The demographic vitality of Malaga is enviable, not only in comparison with regions in the north with evident population decline, but also with other provinces in Andalucía. However, this does not mean that Malaga doesn't have problems of its own to resolve. The imbalance between a coast which is becoming very populated and rural areas which are losing inhabitants is a very important challenge. E: [email protected] W: www.assetfolio.com T: +34 952 908 120 About 98 per cent of the 76,000 inhabitants gained by the province between 2010 and 2020 are in one of the 14 coastal municipalities. The strong population growth in the past ten years is almost exclusively concentrated there. Those who have gained the most new residents are Marbella, Fuengirola, Malaga city, Mijas and Rincón de la Victoria, in that order, and the trend is accelerating: in the past year alone Marbella has gained over 4,200 inhabitants; Malaga city 3,800; Mijas over 2,600 and Fuengirola 2,500. -
Censo De Demarcaciones Y Entidades De La Provincia
málaga .es diputación DEMARCACIONES Y ENTIDADES DE LA PROVINCIA a) Partidos Judiciales Los Municipios que integran la Provincia de Málaga, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 38/88 de 28 de diciembre de demarcación y planta judicial, así como en la Ley de la Junta de Andalucía 3/89 forman los partidos judiciales de la Provincia de Málaga que con expresión de los Municipios que comprenden y su capitalidad son los siguientes: Partido Judicial núm. 1 Capitalidad: Antequera. Municipios que lo integran: Alameda, Almargen, Antequera, Cañete la Real, Campillos, Fuente de Piedra, Humilladero, Mollina, Sierra de Yeguas, Teba y Valle de Abdalajís. Partido Judicial núm. 2 .- Capitalidad: Vélez-Málaga. Municipios que lo integran: Alcaucín, Almáchar, Arenas, Benamargosa, Benamocarra, Borge, Canillas de Aceituno, Comares, Cútar, Iznate, Macharaviaya, Moclinejo, Periana, Salares, Sedella, Vélez-Málaga y Viñuela. Partido Judicial núm. 3 .- Capitalidad: Málaga Municipios que lo integran: Alfarnate, Alfarnatejo, Alhaurín de la Torre, Almogía, Álora, Alozaina, Ardales, Carratraca, Cártama, Casarabonela, Colmenar, Málaga, Pizarra, Rincón de la Victoria, Riogordo, Torremolinos, Totalán y Yunquera. Partido Judicial núm. 4 .- Capitalidad: Ronda. Municipios que lo integran: Algatocín, Alpandeire, Arriate, Atajate, Benadalid, Benalauría, Benaoján, Benarrabá, Burgo, Cartajima, Cortes de la Frontera, Cuevas del Becerro, Faraján, Gaucín, Genalguacil, Igualeja, Jimera de Líbar, Júzcar, Montejaque, Parauta, Pujerra y Ronda. Partido Judicial núm. 5 .- málaga .es diputación Capitalidad: Fuengirola. Municipios que lo integran: Benalmádena, Fuengirola y Mijas. Partido Judicial núm. 6 .- Capitalidad: Marbella. Municipios que lo integran: Benahavís, Istán, Marbella y Ojén. Partido Judicial núm. 7 .- Capitalidad: Estepona. Municipios que lo integran: Casares, Estepona y Manilva. Partido Judicial núm. -
“Primer Alto-Horno Español: La Ferrería De La Concepción De Marbella, Málaga De D
“Primer Alto-horno español: la ferrería de La Concepción de Marbella, Málaga de D. M.A. Heredia”. 1820. La mina de hierro “El Peñoncillo” única registrada. Se trasmite a la Sociedad “La Concepción” (9/1826). 1826. 9 socios (cada uno representan 8 acciones). Diego Owens vende los bienes del martinete el 5/9/1826 obtenidos por testamento de su tío G. O´Shea, a la sociedad de M.A. Heredia. 1827. Se abre la CONCEPCIÓN (forjas a la catalana). 1830. Por consejo del Elorza se cambia: afinado del lingote, (a la Valona), y hornos ingleses (puddler). 1833. Heredia traslada el afino a la playa “El Carmen· (La Constancia) Málaga capital). 1843. Ensayos encaminados al em- pleo solo del carbón mineral en (antracita), ello exige la inyección en los hornos de aire caliente por lo que Heredia compra directamente en Inglaterra la maquinaria. 1852. Primer ensayo español en la producción de carriles. 1910. Edificios 35, habitantes 94, 8 Kms. desde Marbella. Minas de Sulfato, plomo, hierro, con un ferrocarril minero para el embarque del mineral. 1932. Se molía corcho antes de la Guerra Civil e iba en carros de mulas a Fuengirola y Málaga. 1964. Se desmonta la rueda hidráulica. Málaga produce en 1844 el 72% de toda la fundición española de hierro, de 1833-1862 “La Concepción” (Marbella) “La Constancia” (Málaga) y “El Pedroso” (Sevilla) están a la cabeza de la producción de hierros. La explotación metalúrgica de Marbella comienza con la extracción de grafito del Cerro Natías (Bena- havís), Igualeja, Pujerra. Desde 1794, vecinos de Júzcar, venían explotando el grafito marbellí, ese que Gui- llermo Bowles llamaba “molybdana o lápiz de dibuxar”.