2010/11 3 2017/18 N.º 22

Leer juntos poesía

ALGA QUISIERA SER, ALGA ENREDADA Ángel González (, 1925 - , 2008)

Alga quisiera ser, alga enredada, en lo más suave de tu pantorrilla. Soplo de brisa contra tu mejilla. Arena leve bajo tu pisada.

Agua quisiera ser, agua salada cuando corres desnuda hacia la orilla. Sol recortando en sombra tu sencilla silueta virgen de recién bañada.

Todo quisiera ser, indefinido, en torno a ti: paisaje, luz, ambiente, gaviota, cielo, nave, vela, viento…

Caracola que acercas a tu oído, para poder reunir, tímidamente, con el rumor del mar, mi sentimiento.

Áspero mundo (1956)

(Oviedo, 1925 - Madrid, 2008) Poeta catedrático y ensayista español nacido en Oviedo en 1925. Considerado como uno de los máximos representantes de la denominada «poesía social» entre los poetas de la Generación del 50. Su poesía, llena de contrastes, discurre entre lo efímero y lo eterno, características que llevan al lector a divagar y soñar en los temas del amor y de la vida. Fue maestro nacional, licenciado en Derecho y periodista. Enseñó literatura Española Contemporánea en la Universidad de Albuquerque, USA. Tras su jubilación, regresó a España en 1994, y en 1996 fue designado miembro de la Real Academia Española y recibió el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. En 1985 había recibido el Premio Príncipe de de las Letras. En 2004 se convirtió en el primer ganador del Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca. De su obra se destacan los títulos: Áspero mundo, Sin esperanza con convencimiento, Grado elemental, Tratado de urbanismo, Palabra sobre palabra.

Al leer el poema me transporta a un atardecer en la playa. La idea de la suavidad, la brisa, la arena, transmiten delicadeza hacia la persona que ama. (Carmen Arnal, 1º Bachillerato A)

Al leer todas las referencias que hace hacia un paisaje marítimo, me sugiere que ella está en la playa y que él quiere ser todo lo que la rodea para poder estar junto a ella. (Silvia Casado, 1º Bachillerato A)

Este poema me ha transportado a un calmado paisaje marítimo en el que he sentido el amor que transmite el escritor en sus palabras. (Raquel Bernal, 1º Bachillerato B)

Este poema comparte los sentimientos amorosos del autor con las personas que lo leen y nos hace sentir ese amor y deseo. Además, las numerosas palabras relacionadas con la playa nos transportan por unos segundos a ese lugar. (Cristina Sesé, 1º Bachillerato B)

El poema transmite que el autor está usando todos los sentidos en un paseo por la playa para expresar su amor hacia otra persona. (Alba Valtueña, 2C1)

Me ha parecido un poema bonito, ingenioso, romántico. Me parece muy bien que el poeta se evadiera con la poesía de la época dura y horrible que vivió. (Rodrigo Cruz, 2C1)

Este poema trata de un amor imposible por el cual él está dispuesto a convertirse en cualquier cosa solo para estar cerca de ella. Es un poema de amor bonito pero un poco triste. (Leonor Casas, (3º ESO A)

Este poema transmite amor y nos traslada al mar a través de los sentidos. (Inés Royo, (3º ESO A)

El hombre está muy enamorado y expresa lo que siente, lo que ve y sus deseos. El poema es muy mediterráneo. Me ha gustado, es interesante y muy bonito. (Marta Ballesteros, 3º ESO D)

Este poema me parece muy romántico, me transmite calma y tranquilidad. (Patricia Vázquez, 3º ESO D)

Alumnado del IES Ramón Pignatelli,

Biblioteca 2017-18 CPEPA Alfindén, CPEPA Casa Canal, CPEPA Miguel Hernández, CPI La Jota, IES Andalán, IES Avempace, IES Bajo Cinca, IES Baltasar Gracián, IES Biello Aragón, IES Biello Aragón sección Biescas, IES de Bujaraloz, IES Cabañas, IES Cinca-Alcanadre, IES Cinco Villas, IES Élaios, IES Conde Aranda, IES Francés de Aranda, IES Francisco Grande Covián, IES Gallicum, IES Goya, IES Gúdar-Javalambre, IES Hermanos Argensola, IES José Mor de Fuentes, IES Juan de Lanuza, IES La Llitera, IES Luis Buñuel, IES Miguel Catalán, IES Miguel de Molinos, IES Miralbueno, IES Parque Goya, IES Pedro Cerrada, IES Pedro de Luna, IES Pilar Lorengar, IES Pirámide, IES Pirineos, IES Ramón J. Sender, IES Ramón Pignatelli, IES Ramón y Cajal, IES Reyes Católicos, IES Río Gállego, IES Rodanas, IES San Alberto Magno, IES Santiago Hernández, IES Sierra de Guara, IES Sierra de la Virgen, IES Sierra de San Quílez, IES Siglo XXI, IES Tiempos Modernos, IES Valle del Jiloca, IES Virgen del Pilar