Diptico Fuensalida Neu

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Load more

à Un año en cifras Informe’07 Planes Cruz Roja Plan de Formación ASAMBLEA FUENSALIDA Mayores 869 (Teleasistencia) CURSOS ALUMNOS Para la Intervención Social: Formación Social 3 32 Para el Desarrollo Institucional: Formación Institucional 7 11 TOTAL 10 43 à Feli Pérez Martín-Caro Presidenta Cruz Roja Fuensalida En este año 2007 hemos crecido en número de voluntarios, en miembros de Cruz Roja Juventud, en proyectos y en ilusión. Hemos contado con una Intervención e inclusión Social 202 (Ludotecas) nueva ambulancia para los servicios preventivos de socorros y 63 emergencias. Hemos repetido la firma del convenio que tenemos con 18 164 ayuntamientos, que nos proporcionan a dos técnicos las 24 horas al día. 51 Cruz Roja Juventud se acercó a los institutos para captar voluntarios, pero Intervención Social este año no sólo contamos con jóvenes, puesto que también han sido 33 muchos mayores los que se han animado a participar en voluntariado, Socorros y Emergencias sobre todo en teleasistencia. Se han impartido cursos de formación y se Juventud ha celebrado la cena anual. Todo ha sido un gran éxito. Hay que destacar el entusiasmo y la participación de los voluntarios y el éxito en la à Jesús Rodríguez Fernández recaudación de fondos el día de la banderita y el sorteo de Oro. Director Local de Cruz Roja Juventud en Fuensalida Socios à Voluntarios y Socios 964 Mi historia en Cruz Roja empezó por un curso de primeros auxilios, Fuensalida desde ese momento me lleno la idea de poder ayudar a los demás en el programa de socorros y emergencias de Cruz Roja en la localidad de Voluntarios Torrijos, pero por el cierre de la asamblea de Torrijos, lo dejé hasta que 155 años más tarde conocí a gente de Cruz Roja en Fuensalida, donde volví al voluntario de socorros y emergencias y a introducirme en distintos proyectos y programas como teleasistencia y a Cruz Roja Juventud, de la que soy director local en Fuensalida y secretario del consejo provincial à Destacamos de Cruz Roja Juventud en Toledo. Incorporación de mayores voluntarios al proyecto de Teleasistencia. La experiencia me ha enseñado muchas cosas de las cuales destacaría el valor de la vida y el respeto hacia los demás y además el poder estar dentro de ese colectivo de jóvenes que desde la sensibilización, la à Área de influencia/cobertura educación y la participación se desarrolla un compromiso social hacia la Aldeancabo Fuensalida Sta. Cruz de retamar transformación, a la población infantil y juvenil más vulnerable, Almorox Hormigos Torre de E. Hambrán favoreciendo y potenciando su desarrollo y su autonomía personal, en el Archicollar Huecas Val de Sto. Domingo mundo en que vivimos, realizando campañas, juegos y actividades en le Barcience Maqueda Valmojado marco las distintas áreas de trabajo de Cruz Roja Juventud. Camarena Méntrida V. de Retamosa Camarerilla Nombela Villamiel.a Casar de Escalona Novés Casarrubios del Monte Paredes de Escalona Si quieres más información Chozas de Canales Portillo o saber cómo puedes colaborar: Escalona Quismondo 925 78 53 11 www.cruzroja.es/fuensalida Cada vez más cerca de las personas Informe’08 PROVINCIA DE TOLEDO à Mª Carmen Agullo Agullo Algunos de nuestros proyectos... Presidenta CR provincia de Toledo Cruz Roja es una organización viva y dinámica, en la que cabemos todos, sea cual sea nuestra edad, raza, ideología o condición social y en Cruz Roja todos podemos ofrecer algo de lo que tenemos, y encontrar algo de lo que necesitamos, porque nuestro impulso es la solidaridad y la generosidad de todos los que en ella participan de cualquier forma. Son muchas la personas e instituciones que confían en nosotros, porque somos muchas las personas vinculadas a Cruz Roja, como voluntarios, socios, usuarios, trabajadores o colaboradores, por eso estamos cerca de la gente y con la mano rendida a quienes nos necesitan en momentos de adversidad, catástrofe, dependencia o dificultad. à Trabajamos por y para los más vulnerables de nuestra comunidad, tanto Empleo los de aquí como los que vienen de fuera y somos sensibles a las En el pasado año, el plan de empleo de CR en Toledo atendió a 480 necesidades de los países que sufren la guerra, la pobreza, la personas inmigrantes. De ellas 442 participaron en acciones de enfermedad o los desastres naturales, por un deseo de justicia social que orientación al empleo, 136 en acciones de formación y 104 personas respete los derechos y la dignidad de todos, por eso queremos seguir fueron preseleccionadas para ofertas de empleo. En el 2007 un total de estando "Cada vez más cerca de las Personas” como objetivo esencial 161 personas encontraron trabajo gracias a Cruz Roja. en esta etapa. à Juventud à Detalle del presupuesto Durante el año 2007 se desarrolló el proceso electoral de Cruz Roja Juventud. En la provincia de Toledo partíamos con 3 Consejos Locales y Total Gastos: 2.373.207,96 Total Ingresos: 2.952.716,19 tras las elecciones contamos con 7: Consuegra, Illescas, Fuensalida, Mora, Ocaña, Talavera y Toledo. Desarrollamos los siguientes proyectos: 11,46% 8,8% 16,1% Alfabetización, Animación Hospitalaria, Casa Joven, Ludoteca, SEDE e 0,51% incorporamos además un Centro de Mediación Social en Madridejos. 7,36% 22,94% 4,31% A esto hay que añadir las diversas campañas puntuales (salud, medio 7,67% 39,90% ambiente, participación, educación para el desarrollo y cooperación 10,17% internacional, intervención social y género). 45,59% à Socorros y emergencias 25,19% Desarrolla servicios de cobertura preventiva, acción que sirve de ejercicio de actualización de los conocimientos técnicos que los Infancia y Juventud 16,10% Prestación de Servicios 39,90% Inmigrantes 7,67% Captación de Fondos 22,94% voluntarios de este programa poseen. Drogodependientes 0,00% Subvenciones 25,19% Personas Mayores 45,59% Financieros 0,51% Durante el año 2007, se han realizado 380 servicios preventivos de Socorros y Emergencias 10,17% Extraordinarios 11,49% distinta índole como concentraciones humanas, actos deportivos, Formación y Voluntariado 4,31% Captación Fondos 7,36% lúdicos, fiestas patronales, etc., en los que se han atendido a 200 Otros 8,80% personas y se han evacuado a 89. Asimismo, se han realizado 26 cursos básicos de Primeros Auxilios con un total de 400 alumnos formados y 3 cursos de Técnicos de Transporte à Voluntarios y Socios Toledo Sanitario con un total de 46 alumnos formados. Voluntarios Si quieres información 1.724 o saber cómo puedes colaborar: 902 22 22 92 Socios www.cruzroja.es/toledo 9.197.
Recommended publications
  • La Guerra Civil En El Casar De Escalona. Del Paseo Militar a La Resistencia Planificada (Septiembre 1936)*

    La Guerra Civil En El Casar De Escalona. Del Paseo Militar a La Resistencia Planificada (Septiembre 1936)*

    Espacio, Tiempo y Forma, Serie V, Historia Contemporánea, t. 17, 2005, págs. 207-225 La Guerra Civil en El Casar de Escalona. Del paseo militar a la resistencia planificada (septiembre 1936)* JUAN CARLOS COLLADO JIMÉNEZ The Spanish Civil War in El Casar de Escalona. From military occupation to planified resistance (September 1936) RESUMEN ABSTRACT La pretensión de este artículo es analizar This añide aspires to analyze the events los hechos que acontecieron en la that took place in the locality of El Casar localidad de El Casar de Escalona durante de Escalona during the summer and el verano de 1936, principalmente en particularly September of 1936. The septiembre. En su recorrido por Andalucía advance ot the African troops through y Extremadura, el avance del ejército de Andalucía and Extremadura was a África fue un «paseo militar»; sin «military promenade» although after the embargo, tras la «conquista» de Talavera conquest of Talavera de la Reina, the de la Reina, el gobierno de la República government of the Republic organized organizó varias formas de resistencia en various patterns of resistance in the el eje Cazalegas-Maqueda y una de ellas, Cazalegas-Maqueda axis. One of them se colocó frente a El Casar de Escalona. was placed in front of El Casar de Escalona. PALABRAS CLAVE: Guerra Civil; Ejército de África; lanicias KEY WORDS: Republicanas; «Marcha hacia Madrid»; Civil War; African Army; Republican «Columna Castejón». troops; «March towards Madrid»; «Columna Castejón». INTRODUCCIÓN El microcosmos elegido para la investigación ha sido la guerra civil española en la localidad de El Casar de Escalona, situada al norte de la provincia de Toledo.
  • Emi10741pmee00021*

    Emi10741pmee00021*

    26/06/2007 ANEXO IV: DOCUMENTO DE SÍNTESIS L.A.T. 132 KV FUENSALIDA- VALMOJADO UNION FENOSA DISTRIBUCION, S.A. EM I 10741 P ME E 0002 Ed. 1 26/06/2007 *EMI10741PMEE00021* Memoria Índice 1. Introducción .................................................................................................................1 1.1. Promotor del proyecto.................................................................................................1 1.1. Justificación general del Proyecto. .............................................................................1 1.2. Antecedentes ...............................................................................................................1 1.3. Objeto ...........................................................................................................................1 1.4. Supuesto por el que se somete a Evaluación de Impacto Ambiental.........................2 2. Examen de alternativas estudiadas y justificación de la solución adoptada..............2 2.1. Examen de alternativas. Análisis de trazado ..............................................................2 2.2. Alternativa A.................................................................................................................3 2.3. Alternativa B................................................................................................................4 2.4. Alternativa C.................................................................................................................4 2.5. Determinación del trazado óptimo..............................................................................5
  • Autoridades Y Personal

    Autoridades Y Personal

    AÑO XXXVI Núm. 59 24 de marzo de 2017 7633 II.- AUTORIDADES Y PERSONAL SITUACIONES E INCIDENCIAS Consejería de Educación, Cultura y Deportes Corrección de errores de la Orden 17/2017, de 30 de enero, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se publican las plantillas orgánicas de los Centros y Aulas de Educación de Personas Adultas dependiente de la misma. [2017/3440] Advertidos errores materiales en la Orden 17/2017, de 30 de enero, (DOCM nº 27 de 8 de febrero), de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se publican las plantillas orgánicas de los Centros y Aulas de Educación de Personas Adultas, se procede a su corrección en los siguientes términos: Anexo II. Provincia Guadalajara. En la página 3111, en el CEPA “Rio Sorbe” (Código de Centro 19002858) de Guadalajara en la columna de la especia- lidad ACL: En tipo de puesto de trabajo Ordinario, donde dice: “Plantilla 1, Ocupadas -, Libres 1”, debe decir: “Plantilla -, Ocupadas -, Libres –“. En tipo de puesto de trabajo Itinerante, donde dice: “Plantilla -,Ocupadas -, Libres –“, debe decir: “Plantilla 1, Ocupadas -, Libres 1“ Provincia Toledo. En la página 3113, en el CEPA “Cum Laude” (Código de Centro 45005926) de Sonseca en la columna de la especialidad OE: En tipo de puesto de trabajo Ordinario, donde dice: “Plantilla 1, Ocupadas -, Libres 1”, debe decir: “Plantilla -, Ocupadas -, Libres –“. En tipo de puesto de trabajo Itinerante, donde dice: “Plantilla -,Ocupadas 1, Libres –“, debe decir: “Plantilla 1, Ocupadas 1, Libres –“ Anexo IV. Provincia Toledo. En la página 3125, en el CEPA “Pedro Gumiel” (Código de Centro 45005914) de Illescas, en la columna Zona de Edu- cación de Personas Adultas, donde dice: “Carranque, Casarrubios del Monte, Cedillo del Condado, Chozas de Canales, Illescas, Lominchar, Numancia de la Sagra, Palomeque, Recas, Ugena, Villaluenga de la sagra, Viso de San Juan (El), Yeles, Yuncler y Yuncos”.
  • EL ROMANCERO DE HERRERUELA DE OROPESA (Toledo)

    EL ROMANCERO DE HERRERUELA DE OROPESA (Toledo)

    EL ROMANCERO DE HERRERUELA DE OROPESA (Toledo) Autor: José Castaño Álvarez. RESUMEN: El artículo del Romancero de Herreruela de Oropesa, es un viaje, hacia la más primitiva expresión de la literatura popular, su autor, Don José Castaño Álvarez, especialista en el tema, nos invita a disfrutar de la sencillez y belleza de los romances y nos indica la importancia de mantener este rico legado cultural. ABSTRACT: The article of the “ Romancero de Herreruela de Oropesa”, is a journey towards the ancient expression of popular literature, its author, Don José Castaño Álvarez, a specialist in the subject, invites us to enjoy the simplicity and beauty of romances and highlights the importance of maintaining this rich cultural legacy. RÉSUMÉ: L’article du Romancero de Herreruela de Oropesa, est un voyage vers l’expression la plus primitive de la litérature populaire où, son auteur, monsieur José Castaño Álvarez spécialiste dans cette matiére, nous invite à jouir de la simplicité et de la beauté des romances et nous fait voir l’importance de conserver ce riche patrimoine culturel. RESUMO: O artigo do “Romancero de Herreruela de Oropesa”, é uma viagem, rumo à expressão mais primitiva da literatura popular, seu autor, Don José Castaño Álvarez, especialista no assunto, convida-nos a desfrutar da simplicidade e beleza dos romances e destaca a importância de manter este rico legado cultural. RIASSUNTO: L’articolo del “Romancero de Herreruela de Oropesa”, é un viaggio, verso la piú primitiva espressione della letteratura popolare, dove l’autore, Don José Castaño Alvarez, specialista dell’argomento, ci invita a godere della semplicitá e bellezza dei romanzi e ci sottolinea l’importanza di mantenere questa ereditá culturale ÍNDICE.
  • Diego Hurtado De Mendoza, Arcipreste De Maqueda

    Diego Hurtado De Mendoza, Arcipreste De Maqueda

    Lemir 22 (2018): 53-60 ISSN: 1579-735X ISSN: Diego Hurtado de Mendoza, arcipreste de Maqueda M.ª del Carmen Vaquero Serrano IES «Alfonso X el Sabio», Toledo Juan José López de la Fuente Hospital de la Misericordia, Toledo RESUMEN: En Maqueda, en un documento de 1542, hemos encontrado a un arcipreste llamado Diego Hurtado de Mendoza. ¿Fue él el escritor o no? PALABRAS CLAVE: Maqueda, arcipreste. ABSTRACT: In Maqueda, in a document of 1542, we have found an archpriest, whose name was Diego Hurtado de Mendoza. Was he the writer or not? KEYWORDS: Maqueda, archpriest. ______________________________ Siglas ADT Archivo Diocesano de Toledo AHN Archivo Histórico Nacional APN Archivo Parroquial de Novés (Toledo) CSIC Consejo Superior de Investigaciones Científicas PARES Portal de Archivos Españoles Nota preliminar por M.ª del Carmen Vaquero Serrano Hace algunos meses sugerí a mi colaborador desde hace nueve años Juan José López de la Fuente una línea de investigación, y nos pusimos manos a la obra. Cuando ya había- mos dado el estudio casi por concluido, nos acercamos al Archivo Diocesano de Toledo Fecha de recepción: 21/11/2017 Fecha de aceptación: 25/01/2018 54 Lemir 22 (2018) M.ª del Carmen Vaquero & Juan José López a comprobar dos o tres referencias. Y cerciorados de ellas, por no perder la mañana ya que estábamos allí, decidimos revisar cada uno una caja más del Fondo de Capellanías. Y, cuando llevábamos una media hora en ello, Juan José me dijo, asombradísimo, que en el expediente que en ese momento él estaba revisando, del año 1542, aparecía «el muy reve- rendo y magnífico señor don Diego Hurtado de Mendoza, arcipreste de la dicha villa [de Maqueda]».
  • Puerta Maestra De La Fortaleza De Maqueda. (Foto Flamt: Nt ) REVISTA DE LA EXCMA

    Puerta Maestra De La Fortaleza De Maqueda. (Foto Flamt: Nt ) REVISTA DE LA EXCMA

    Puerta maestra de la fortaleza de Maqueda. (Foto Flamt: nt ) REVISTA DE LA EXCMA. DIPUT AC IO N PROVINCIAL DE TOLEDO Director:·' L~I~ MO;~NO NIET;: Toled~, Junio de 1971. 25 pesetas. Año XV!. Nú4 74.' 2.0 trimestre de1?'l1.'JoepóSitO legal: TO. 27 ·958. Edita: Ex cm a. Diputación Provincial de Toledo. rmprime: Imprenta a·.·'1~ Excma. Diputación Provincial de Toledo. Plaza de la Merced, 4. Toledo. Telé!. 212296. LOS FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACION LOCAL ANTE EL PRINCIPE DE ESPAÑA. ___________ Lz" NUEVA CORPORACION: Posesión, Elecciones Provinciales y Perfil Biográfico de los nuevos Dipu­ tados. 5 ACTIVIDAD CORPORATIVA: Sesiones plenarias y Reglamento de Honores y Distinciones. _____ 2, 8 LA FERIA PROVINCIAL DEL CAMPO EN TALA VERA. ---- 4;¿ LA TECNICA EN EL SIGLO XVI SEGUN LOS MANUSCRITOS DE JUANELO TURRIANO. ___________ 49 !. REPRESENTANTES DE LA ADMINISTRA­ CION LOCAL, RECIBIDOS POR EL PRINCIPE Don Juan Carlos dijo que las Corporaciones Locales «son un cauce de participación política en las tareas públicas» «Son los hombres quienes han de hacerlas funcionar bien» "Las Corporaciones locales tienen de­ cien te pueden plantear, o logrando en cisiva importancia en la vida de la na­ nuestras zonas rura'!es condiciones ca­ ción", ha dicho el Príncipe al recibir el da vez mejores", día 9 de marzo de es te año en audiencia "Para que esta aportación a nuestro en su residencia del Palacio de la Zar­ progreso social y material sea todavía zuela a la ,Junta del Colegio Nacional más importante - agregó el Príncepe- , de Secretarios InteI'Ventores y Deposi­ es necesario es tudiar bien los medios tarios de Administración Local y a la administrativos y económicos que po­ del ,Colegio Nacional de Funcionarios tencien las Administraciones locales y de Administración Local, encabezadas les permi tan con su actividad normal por el Director General de Administra­ contribuir al desarrollo de la Patria, ción Local, Marqués de Arriluce.
  • Castle of Casarrubios Del Monte 1/4

    Castle of Casarrubios Del Monte 1/4

    Albacete | Ciudad Real | Cuenca | Guadalajara | Toledo Castle of Casarrubios del Monte 1/4 VisitMAIN ATTRACTIONS Distinctive. Such is the way of defining this castle, owing to its gothic style and to the brick used to coat its rough ashlar walls. The entrance gate is monumental, with a gothic pointed arch, over which we will find the engraved emblems of the Catholic Monarchs and of Mr. Gonzalo Chacón, chief knight commander of Montiel. HISTORY AND DESCRIPTION The fortress, which has a rectangular floor plan, was attached to the city wall that defended the village, now gone. The hexagonal towers are of special interest as they demonstrate an architectural advance of the 14thcentury (when the fortress was built) popularized by the Templars, the aim of which was a better defense of the perimeter against attackers. Symmetrically, the tower keep also has three small hexagonal towers at three of its angles. It has belonged to well-known people in the history of Castile. Its first owner and constructor was Mr. Alfonso Fernández Coronel, executed by the King Pedro I, who bequeathed the fortress to the chiefnotary of Castile, Diego Gómez de Toledo. In the time of Ferdinand the Catholic, its owner was Gonzalo Chacón, whose emblem we can see at the entrance. In 1599 it became the property of the Counts of Miranda, and in the 19thcentury to the Duke of Alba. In 1899, a neighbor of Casarrubios bought the castle and Count’s palace from the duke. ACCESS Only the outside can be visited. FUN FACTS The statement “Castile makes men and wears them out” is attributed to its constructor, Alfonso Fernández Coronel.
  • Listado Federaciones Y Asociaciones Vecinales Confederadas

    Listado Federaciones Y Asociaciones Vecinales Confederadas

    LISTADO FEDERACIONES Y ASOCIACIONES VECINALES CONFEDERADAS DENOMINACIÓN DIRECCIÓN TELÉFONO CORREO ELECTRÓNICO FEDERACION DE AA.VV CIUDAD DE Centro Sociocultura de Carretas 967.242.620 [email protected] ALBACETE C/ Mayor, 73 – 02002 ALBACETE FEDERACIÓN DE AA.VV DE ALCÁZAR Centro Cívico [email protected] DE SAN JUAN (C. Real) Plaza España, s/n – 13.600 ALCÁZAR DE SAN JUAN (C. Real) FEDERACIÓN DE AA.VV DE CUENCA C/ De las Torres, 38 – 2º 16080 CUENCA 969.233.834 [email protected] FEDERACIÓN DE AA.VV SAN RAFAEL C/ Del Carmen, 19 – 02.400 HELLÍN [email protected] DE HELLIN (Albacete) (Albacete) FEDERACIÓN DE AA.VV DE C/ Gran Capitán, 1 – 2º 13.500 926.438.119 [email protected] PUERTOLLANO (C. Real) PUERTOLLANO (C. Real) FEDERACIÓN DE AA.VV VEGAS DEL Centro Social Polivalente Castilla la Mancha [email protected] TAJO DE TALAVERA DE LA REINA C/ Segurilla, 35 - 45.600 TALAVERA DE LA (Toledo) REINA (Toledo) FEDERACIÓN DE AA.VV EL Avda General Villalba-pabellón1 925.28.21.93 [email protected] CIUDADANO DE TOLEDO 45004 TOLEDO ASOC. VECINAL DIVINA PASTORA DE C/ Ruiz Morote, 8 926.612.580 [email protected] MANZANARES (C. Real) 13.200 MANZANARES (C. Real) ASOC. VECINAL EL PROGRESO DE Urbanización Calypo Fado – C/ Santander [email protected] CASARRUBIOS DEL MONTE (Toledo) 135 45950 CASARRUBIOS DEL MONTE (Toledo) ASOC. VECINAL VIRGEN DE LA MINA C/ Antonio Blázquez, 153 DE ALMADÉN (C. Real) 13.400 ALMADÉN (C. Real) ASOC. VECINAL SAN LORENZO DE LA Plaza Nicolás Sala s/n [email protected] FRESNEDA (Toledo) 45651 LA FRESNEDA (Toledo) ASOC.
  • Casos De COVID En Localidades De Más De 1.000 Habitantes. Provincia De Toledo. 04OCT2020

    Casos De COVID En Localidades De Más De 1.000 Habitantes. Provincia De Toledo. 04OCT2020

    TOLEDO Municipio N.º Casos Semana 39 Semana 40 Nombre N.º Habitantes (21-27 septiembre) (28-4 octubre) Ajofrín 2.264 1 3 Alameda de la Sagra 3.623 6 1 Albarreal de Tajo 683 0 5 Alcabón 686 5 1 Alcaudete de la Jara 1.648 4 2 Alcolea de Tajo 810 1 2 Aldeanueva de 520 0 0 Barbarroya Almonacid de Toledo 790 0 0 Almorox 2.105 5 13 Añover de Tajo 5.154 5 6 Arcicóllar 883 4 4 Argés 6.418 9 4 Barcience 872 1 0 Bargas 10.332 24 15 Belvís de la Jara 1.522 5 1 Borox 3.825 4 35 Burguillos de Toledo 3.172 4 4 Burujón 1.319 8 6 Cabañas de la Sagra 1.799 1 5 Calera y Chozas 4.646 17 12 Calzada de Oropesa 529 1 1 Camarena 3.960 10 6 Camarenilla 565 0 0 Camuñas 1.726 3 0 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. No es un dato acumulado. TOLEDO Municipio N.º Casos Semana 39 Semana 40 Nombre N.º Habitantes (21-27 septiembre) (28-4 octubre) Carmena 743 0 0 Carpio de Tajo (El) 1.838 4 2 Carranque 4.846 12 3 Casar de Escalona 1.725 7 2 (El) Casarrubios del 5.681 15 12 Monte Castillo de Bayuela 938 1 3 Cazalegas 1.750 5 7 Cebolla 3.235 10 8 Cedillo del Condado 3.762 10 5 Cervera de los 517 2 1 Montes Ciruelos 551 0 0 Cobeja 2.255 1 5 Cobisa 4.310 3 6 Consuegra 9.998 12 17 Corral de Almaguer 5.352 1 5 Cuerva 1.291 6 3 Chozas de Canales 3.966 19 7 Dosbarrios 2.223 5 0 Escalona 3.241 7 4 Escalonilla 1.427 3 1 Esquivias 5.549 5 15 Fuensalida 11.370 49 26 Gálvez 3.016 5 7 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo.
  • Sistema De Abastecimiento Picadas

    Sistema De Abastecimiento Picadas

    SISTEMA DE ABASTECIMIENTO PICADAS La actuación consiste en la obra de toma del embalse de Picadas y en el de Almoguera, conducción de agua bruta a varias ETAP: Picadas I, II y Sagra Este y conducciones de abastecimiento en alta a los municipios que conforman el sistema. Este sistema se encuentra formado por tres subsistemas. Subsistema Picadas I Picadas I El Sistema de Picadas I se abastece desde los Embalses de Picadas, en la provincia de Madrid, que recoge las aguas del río Alberche, y Almoguera, en la provincia de Guadalajara que recoge las aguas del río Tajo, a partir de la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Valmojado, que tiene una capacidad máxima de 750 l/s, y de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (E.T.A.P.) de la Sagra Este, de 600 l/s de capacidad (subsistema descrito posteriormente). La red consta de 250 kilómetros de conducciones para el abastecimiento de los 30 municipios incluidos en el sistema de abastecimiento. Los municipios incluidos en el Sistema de Picadas I son: Valmojado, Casarrubios del Monte, Mancomunidad de la Sagra Alta (Borox, Carranque, Cedillo del Condado, Cobeja, Esquivias, Illescas, Numancia de la Sagra, Palomeque, Pantoja, Seseña, Ugena, El Viso de San Juan, Yeles y Yuncos), Mancomunidad de la Sagra Baja (Alameda de la Sagra, Añover de Tajo, Cabañas de la Sagra, Magán, Mocejón, Villaluenga de la Sagra, Villaseca de la Sagra, Yuncler y Yunclillos), Lominchar, Recas, Olías del Rey, Bargas y Toledo. La conducción principal que trascurre desde la ETAP hasta el depósito regulador de El Viso de San Juan, tiene una longitud de unos 22 km es de D.N.
  • Senderos De Provincia De Toledo.Indd 1 24/11/2019 21:25:00

    Senderos De Provincia De Toledo.Indd 1 24/11/2019 21:25:00

    Senderos de Provincia de Toledo.indd 1 24/11/2019 21:25:00 Senderos de Provincia de Toledo.indd 2 24/11/2019 21:25:00 Senderos de Provincia de Toledo.indd 3 24/11/2019 21:25:00 Edita: Diputación Provincial de Toledo © del texto: Julia Torija Orgaz / Enrique García Gómez © de la edición: Diputación Provincial de Toledo Diseño: J. Jiménez Imprime: Gráficas Anfer, S.L. Depósito Legal: TO-1333-2019 Con la colaboración de la FDMCM Queda prohibida la reproducción total o parcial de este libro, su inclusión en un sistema informático, su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, registro y otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyrigh. Senderos de Provincia de Toledo.indd 4 24/11/2019 21:25:01 Julia Torija Orgaz / Enrique García Gómez Senderos de Provincia de Toledo.indd 5 24/11/2019 21:25:01 Senderos de Provincia de Toledo.indd 6 24/11/2019 21:25:02 Senderos de Provincia de Toledo.indd 7 24/11/2019 21:25:02 Páginas anteriores Pantano de Castrejón visto desde los miradores de las Barrancas. Burujón (Toledo) Senderos de Provincia de Toledo.indd 8 24/11/2019 21:25:02 Índice Presentación 11 La provincia de Toledo 13 Apuntes prácticos antes de ponerse en marcha 18 Explicación de los símbolos utilizados 20 Rutas 23 Pequeño Recorrido 23 Ruta de las Tres Villas (Rielves-Huecas-Barcience) PR-TO 10 24 Senda del Lince (Madridejos) PR-TO 11 30 Ruta del Charco Negro (Santa Cruz de la Zarza) PR-TO 12 36 Ruta de las Aves (Navalcán) PR-TO 13 42 Red de Senderos de la Provincia
  • TOLEDO Municipio N.º Casos Nombre N.º Habitantes Semana 26

    TOLEDO Municipio N.º Casos Nombre N.º Habitantes Semana 26

    TOLEDO Municipio N.º Casos Semana 26 Semana 27 Nombre N.º Habitantes (28-4 julio) (5-11 julio) Ajofrín 2.259 0 1 Alameda de la Sagra 3.734 0 3 Albarreal de Tajo 679 0 0 Alcabón 664 0 1 Alcañizo 274 0 0 Alcaudete de la Jara 1.660 2 3 Alcolea de Tajo 807 0 0 Aldea en Cabo 168 0 0 Aldeanueva de 6 0 Barbarroya 501 Aldeanueva de San 0 0 Bartolomé 414 Almendral de la 1 0 Cañada 323 Almonacid de Toledo 810 2 0 Almorox 2.170 1 1 Añover de Tajo 5.176 2 4 Arcicóllar 908 0 1 Argés 6.563 1 11 Azután 290 0 0 Barcience 883 0 3 Bargas 10.535 12 19 Belvís de la Jara 1.535 0 2 Borox 3.958 4 2 Buenaventura 423 0 1 Burguillos de Toledo 3.288 2 9 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. No es un dato acumulado. TOLEDO Municipio N.º Casos Semana 26 Semana 27 Nombre N.º Habitantes (28-4 julio) (5-11 julio) Burujón 1.307 4 2 Cabañas de la Sagra 1.857 0 1 Cabañas de Yepes 260 0 0 Cabezamesada 343 0 0 Calera y Chozas 4.608 2 1 Caleruela 209 0 0 Calzada de Oropesa 523 0 0 Camarena 4.082 2 1 Camarenilla 577 0 0 Campillo de la Jara 0 0 (El) 342 Camuñas 1.752 0 1 Cardiel de los Montes 352 0 4 Carmena 768 0 2 Carpio de Tajo (El) 1.816 3 4 Carranque 4.953 2 4 Carriches 260 0 0 Casar de Escalona 0 0 (El) 1.718 Casarrubios del 1 5 Monte 5.995 Casasbuenas 187 0 1 Castillo de Bayuela 920 0 1 Cazalegas 1.813 3 0 Cebolla 3.209 2 1 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo.