MEMORIA DESCRIPTIVA.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Datos De Explotación 16/03/2018 Datos Explotación Por Contrato
DATOS DE EXPLOTACIÓN 16/03/2018 DATOS EXPLOTACIÓN POR CONTRATO Contrato: VAC-023 MADRID-TOLEDO CON HIJUELAS Viajeros Veh-km Min Total Veh-km prop. no Veh-Km Veh-Km Recaudación Recauda. Recauda. Veh- Ocupación Recorrido Año Trimestre Percecp. Viajeros Viajeros Km propios adscritos colabora. total Total Viaj-Km Km media medio 2008 Primero 0 772.859 33.022.814 917.127 0 20.357 937.484 1.139.484,52 0,03451 1,21547 35,22 42,73 2008 Segundo 0 766.962 33.331.738 928.755 0 14.384 943.139 1.175.018,53 0,03525 1,24586 35,34 43,46 2008 Tercero 0 628.277 26.343.534 899.178 0 4.824 904.002 1.147.127,25 0,04354 1,26894 29,14 41,93 2008 Cuarto 0 627.063 25.917.849 817.318 0 16.462 833.780 1.050.041,68 0,04051 1,25937 31,08 41,33 Total año 0 2.795.161 118.615.935 3.562.378 0 56.027 3.618.405 4.511.671,98 0,03804 1,24687 32,78 42,44 Total contrato 0 2.795.161 118.615.935 3.562.378 0 56.027 3.618.405 4.511.671,98 0,03804 1,24687 32,78 42,44 Total 0 2.795.161 118.615.935 3.562.378 0 56.027 3.618.405 4.511.671,98 0,03804 1,24687 32,78 42,44 1/1 DATOS DE EXPLOTACIÓN 16/03/2018 DATOS EXPLOTACIÓN POR CONTRATO Contrato: VAC-152 MADRID-PIEDRABUENA Viajeros Veh-km Min Total Veh-km prop. -
El Depósito De Yunclillos (Toledo) Y Los Depósitos De Hachas Planas En La Península Ibérica: Una Propuesta Cronológica”, Spal 28.1: 57‑77
Ruiz–Taboada, A., Pereira Sieso, J., Uriarte González, A., Murillo–Barroso, M., Martínez– Navarrete, M.I. y Montero–Ruiz, I. (2019): “El depósito de Yunclillos (Toledo) y los depósitos de hachas planas en la península ibérica: una propuesta cronológica”, Spal 28.1: 57‑77. DOI: http://dx.doi.org/10.12795/spal.2019.i28.03 EL DEPÓSITO DE YUNCLILLOS (TOLEDO) Y LOS DEPÓSITOS DE HACHAS PLANAS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA: UNA PROPUESTA CRONOLÓGICA THE YUNCLILLOS HOARD (TOLEDO) AND THE FLAT AXES HOARDS IN THE IBERIAN PENINSULA: A CHRONOLOGICAL FRAMEWORK ARTURO RUIZ–TABOADA Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología. Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid. C/ Profesor Aranguren, s/n, Edificio B, Ciudad Universitaria, 28040 Madrid. Correo–e.: [email protected] https://orcid.org/0000–0002–7957–2954 JUAN PEREIRA SIESO Facultad de Humanidades de Toledo. Plaza de Padilla nº 4. 45071 Toledo. Correo–e.: [email protected] https://orcid.org/0000–0003–1266–5360 ANTONIO URIARTE GONZÁLEZ Laboratorios de I+D de Arqueología: Laboratorio arqueología del paisaje y teledetección. Instituto de Historia. CSIC. C/Albasanz 26–28. 28071 Madrid. Correo–e.: [email protected] https://orcid.org/0000–0001–9165–957X MERCEDES MURILLO–BARROSO Departamento de Prehistoria y Arqueología. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Granada. Campus de Cartuja s/n. 18071 Granada. Correo–e.: [email protected] https://orcid.org/0000–0002–2271–291X M. ISABEL MARTÍNEZ–NAVARRETE Departamento de Arqueología y procesos sociales. Instituto de Historia. CSIC. C/Albasanz 26–28. 28071 Madrid. Correo–e.: [email protected] https://orcid.org/0000–0002–3060–6033 IGNACIO MONTERO–RUIZ Departamento de Arqueología y procesos sociales. -
Superficies Productivas Y No Productivas De La Provincia De Toledo
- 534 - REGADÍO CONST I Hortalizas, hazas, Cereales, Cereale s ~bree semillas y otros 7 y otros AYUNTAMIENTOS. cultivo*. semillas oaldves. Vifiu . Olivar* $scfírsas. Hesehsss. Hsotenss. H.c 4rsas . Hee$dr.N Ajofrín , Alameda de la Saflra (La) 3 s 4 s Alba-Real de Tajo s s >, s Alcabón s Alcaudete de la Jata 6s s 18 s Aldeaencabo de Escalona s Almendral s s s s Almonacid de Toledo s a s s Almoros s s a Mover de Tajo >► s Areicollar 4 s 23 s Artes s s a s Asalta s P s Barcienoe s s s Bar`as s » s s Belvís de la Jara zoo . s s Boros so s s s Buenaventura s s s » Burguillos s s s Burujón s s s Cabañas de la Sacra s s s s Cabañas de Yapes s s s Cansaresa 3 s 4 s Camarenilla as a =s3 Camuflas s s s s Cardiel de lor Montes s , s s Carmena s s s s Superficies productivas y no productivas de la provincia de Toledo. Años de 1880, 1881, 1885 y 1886 Reseña geográfica y estadística de España, 1888 Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 1/8 - 525 - TOLEDO.- 1Me. )DUCTIVAB. TUA L . SECANO. _ 1 Viñas, Dehesas, Viñas, Dehesas, , , olivares, i alameda* Cereales, olivares , Monte alto, Monte bajo, alamedas árboles soto*, montes Cereales árboles sotos, montes Baldío s altoybajo , semilla s con ó sin otro con ósin otro , frutales frutale s alto y bajo con aprove - y otros prado s y y otros y otros aprovecha- aprovecha - prado s ea . -
1. Declaración Adaptada
DELARACIÓN DE SOSTENIBILIDAD DEL MUNICIPIO DE CARRANQUE La declaración de sostenibilidad es un documento que resume en lo que ha consistido el proceso de Agenda 21 Local en un pueblo o municipio. Este documento nos dice que un determinado municipio ha realizado una serie de acciones para conseguir un modo de desarrollo sostenible, más respetuoso con el medio ambiente y con las necesidades económicas y sociales de sus ciudadanos y ciudadanas. El desarrollo sostenible o sostenibilidad es un tipo de vida que permite la supervivencia de las personas en el presente, sin perjudicar a las del futuro REUNIDOS El siguiente texto es un acuerdo que el Ayuntamiento de Carranque firma para comprometerse a seguir desarrollando la Agenda 21 Local, para poder conseguir un municipio más sostenible, es decir, que permita la supervivencia de las generaciones presentes, sin perjudicar a las del futuro. “En sesión plenaria del ……. de ……………..…….. de 2013 celebrada por el Ayuntamiento de Carranque, se aprueba la presente Declaración de Sostenibilidad, mediante la cual se pretende informar al conjunto de la ciudadanía, agentes sociales y económicos locales, y entidades supralocales, del compromiso municipal con la sostenibilidad local y global para avanzar, mediante la Agenda 21 Local, hacia un municipio más sostenible, promoviendo para ello la implicación de otras administraciones y entidades públicas que actúan, en virtud de las competencias que tienen asignadas, en el municipio así como de las empresas, entidades privadas y la propia ciudadanía en todas aquellas acciones que se considere necesario llevar a cabo para hacer de Carranque un municipio más sostenible”. DECLARACIÓN DE SOSTENIBILIDAD Carranque Agenda 21 Local Página 1 de 6 ANTECEDENTES ¿POR QUÉ HEMOS LLEGADO HASTA AQUÍ? En 1992 se celebró, en Río de Janeiro, la Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (la llamada Cumbre de la Tierra). -
Datos Fioristicos Sobre La Comarca De La Sagra (Toledo, España). II
Laz,aroa, 4: 379-381 (1982) Datos fioristicos sobre la comarca de La Sagra (Toledo, España). II S. Laorga (*) Resumen: Laorga, 5. Datos florfsticos sobre ta comarca de La Sagra (Toledo, España). II. Loza- rna, 4: 379-38) (1982). Como en la primera nota (Lazaroa, 3: 363-366, 1981) se comentan brevemente algunos táxones herborizados en la comarca de La Sagra. Ahstracl: Laorga, 5. F’loristícol dala about La Sagra (Toledo, Spain). It tazaroa. 4: 3 79-381 (/982). Several taza collected at La Sagra are briefly commented. Altbaea longíllora Boiss. & Reuter, Diagn. Pl. Nov. Hisp. 9. 1842. Pastizales terofiticos basifilos (Trachynion distachyae) desarrollados entre los tomillares. MADRtD: cerros próximos a la estación de Las Infantas (MAF 106698). Andryala laxíflora DC., Prodr. 7: 246. 1838. Terófito localizado en ¡os pastizales rupestres de las cumbres de la Sierra de Nambroca. TOLE. no: Burguillos (MAF ¡06697). Camphorosma nionspelíaca L.. Sp. Pl. 1:122. 1753. Matorrales nitrófilos (Salsolo-Peganion) de cerros de suelos rojizos arcillosos provistos de gran- des cristales de yeso, en cuya base surgen eflorescencias salinas. TOLEDO: Huerta de Valdecarába- nos, carretera al castillo de Monreal (MAF 108342). Centaurea depressa Bieb., FI. Taur.-Cauc. 2: 346. 1808. Como arvense en los sembrados de cereales ricos en bases (Secalion ,nediterraneurn). TOLEDo: Huerta de Valdecarábanos (MAF 106738). () Departamento de Botánica, Facultad de Farmacia, Universidad Complutense, Madrid, 3. 380 Lazaroa Vol. 4 (1982) Crupína cruplnaulrn-um (Mons) Vis., FI. Dalm. 2: 42. 1847. Comunidades terofíticas de cerros arcilloso-calizos (Trachynion distachyae). ToLano: Yunclillos, cerros próximos al río Guadarrama (MAF 106702). Cyuiomorlum coeducus L., Sp. -
Emi10741pmee00021*
26/06/2007 ANEXO IV: DOCUMENTO DE SÍNTESIS L.A.T. 132 KV FUENSALIDA- VALMOJADO UNION FENOSA DISTRIBUCION, S.A. EM I 10741 P ME E 0002 Ed. 1 26/06/2007 *EMI10741PMEE00021* Memoria Índice 1. Introducción .................................................................................................................1 1.1. Promotor del proyecto.................................................................................................1 1.1. Justificación general del Proyecto. .............................................................................1 1.2. Antecedentes ...............................................................................................................1 1.3. Objeto ...........................................................................................................................1 1.4. Supuesto por el que se somete a Evaluación de Impacto Ambiental.........................2 2. Examen de alternativas estudiadas y justificación de la solución adoptada..............2 2.1. Examen de alternativas. Análisis de trazado ..............................................................2 2.2. Alternativa A.................................................................................................................3 2.3. Alternativa B................................................................................................................4 2.4. Alternativa C.................................................................................................................4 2.5. Determinación del trazado óptimo..............................................................................5 -
Disposición 2295 Del BOE Núm. 39 De 2021
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 39 Lunes 15 de febrero de 2021 Sec. III. Pág. 17582 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA 2295 Resolución de 9 de febrero de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas, la Mutualidad General Judicial y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades. La Directora General de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Secretario General Gerente del Instituto Social de las Fuerzas Armadas, el Gerente de la Mutualidad General Judicial y la Directora Gerente del Servicio de Salud de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, han suscrito un Convenio para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades. Para general conocimiento, y en cumplimiento de lo establecido en el artículo 48.8 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, dispongo la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» del referido Convenio como anejo a la presente Resolución. Madrid, 9 de febrero de 2021.–El Subsecretario de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Antonio J. Hidalgo López. ANEJO Convenio entre la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas, la Mutualidad General Judicial y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades 26 de enero de 2021. -
TOLEDO Municipio N.º Casos Nombre N.º Habitantes Semana 52
TOLEDO Municipio N.º Casos Semana 52 Semana 53 Nombre N.º Habitantes (21-27 diciembre) (28-3 enero) Ajofrín 2.264 2 1 Alameda de la Sagra 3.623 1 8 Albarreal de Tajo 683 0 0 Alcabón 686 2 1 Alcaudete de la Jara 1.648 2 1 Alcolea de Tajo 810 1 2 Aldeanueva de 520 0 0 Barbarroya Almonacid de Toledo 790 1 1 Almorox 2.105 4 3 Añover de Tajo 5.154 4 23 Arcicóllar 883 0 1 Argés 6.418 11 7 Barcience 872 1 0 Bargas 10.332 9 14 Belvís de la Jara 1.522 0 2 Borox 3.825 1 17 Burguillos de Toledo 3.172 2 1 Burujón 1.319 7 9 Cabañas de la Sagra 1.799 0 3 Calera y Chozas 4.646 11 5 Calzada de Oropesa 529 0 0 Camarena 3.960 2 4 Camarenilla 565 1 0 Camuñas 1.726 1 10 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. No es un dato acumulado. TOLEDO Municipio N.º Casos Semana 52 Semana 53 Nombre N.º Habitantes (21-27 diciembre) (28-3 enero) Carmena 743 0 2 Carpio de Tajo (El) 1.838 2 0 Carranque 4.846 3 5 Casar de Escalona 1.725 1 0 (El) Casarrubios del 5.681 0 3 Monte Castillo de Bayuela 938 0 3 Cazalegas 1.750 3 2 Cebolla 3.235 3 5 Cedillo del Condado 3.762 11 7 Cervera de los 517 0 1 Montes Ciruelos 551 0 2 Cobeja 2.255 6 38 Cobisa 4.310 1 6 Consuegra 9.998 15 5 Corral de Almaguer 5.352 24 67 Cuerva 1.291 22 17 Chozas de Canales 3.966 1 0 Dosbarrios 2.223 1 12 Escalona 3.241 1 1 Escalonilla 1.427 0 0 Esquivias 5.549 3 8 Fuensalida 11.370 11 28 Gálvez 3.016 6 3 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. -
“Study for the Implementation of a Smart Micro-Grid in Talavera De La Reina”
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA (ICAI) Degree in Electromechanical Engineering “Study for the implementation of a smart micro-grid in Talavera de la Reina” Author: Francisco Javier de la Pinta Pillin Director: Julio Montes Ponce de León 2 Executive Summary: This project proposes the installation of a micro-grid in the city of Talavera de la Reina. The project will take advantage of local non-manageable resources such as wind, small-hydro or solar PV for electricity production purposes. This system requires a power backing source for moments when power demand or supply require it. In this case, the system will utilise waste products generated in the area of study, transforming them into hydrogen through a plasma gasification process. That hydrogen, that can be stored, will then feed fuel cells, producing the required energy providing a clean, fast and effective response to demand and supply changes. The installation of the micro-grid responds to the broad advantages that distributed generation offers compared to the traditional centralised grid. This configuration will reduce significantly transport losses, as generation will be carried out next to consumption areas. It will as well integrate renewables effectively, eliminating the so-called special regime, that is one of the main contributors to the current increased price of electricity in Spain. In addition, the micro-grid will also provide a cutting-edge solution to EU regulations in the matter of waste management, being able to power-up the micro-grid with waste products in a clean and efficient way. There are many micro-grid examples throughout the world: In the remote island of Ta´U for instance they have achieved energy independence through a combined generation of solar PV power plants and batteries, being able to operate for three days without sunlight. -
Informe Actuaciones Aytos X Campaña
Escenarios de Primavera'2010 Teatro, Música y Danza A PRIORI PRODUCCIONES y TEATRO DE MALTA Población Obra Día Mes ALCAZAR DE S. JUAN LA CELOSA DE SÍ MISMA 21 1 MANZANARES LA CELOSA DE SÍ MISMA 30 1 TALAVERA DE LA REINA LA CELOSA DE SÍ MISMA 13 2 ALBACETE LA CELOSA DE SÍ MISMA 11 3 YUNQUERA DE HENARES LA CELOSA DE SÍ MISMA 13 3 DAIMIEL LA CELOSA DE SÍ MISMA 14 3 AB PRODUCCIONES ARTISTICAS Población Obra Día Mes GUARDIA, LA EL AVARO 9 1 MORAL DE CALATRAVA EL AVARO 22 1 GUADALAJARA-T. MODERNO SIN HONRA NO HAY AMISTAD 29 1 FUENTEALBILLA EL AVARO 13 3 ALMODOVAR DEL CAMPO EL AVARO 20 3 CONSUEGRA EL AVARO 25 3 TORRIJOS EL AVARO 28 3 VARA DEL REY EL AVARO 3 4 BUENACHE DE ALARCON EL AVARO 11 4 CAMARENA EL AVARO 8 5 ABENGIBRE EL AVARO 10 5 COBISA EL AVARO 16 5 VILLAMALEA EL AVARO 13 6 ADDAC Población Obra Día Mes ALOVERA ORQUESTA DE CAMARA CIUDAD DE TOLEDO 7 5 Carranque ORQUESTA DE CAMARA CIUDAD DE TOLEDO 16 5 Adelante Artística Población Obra Día Mes SOLANA, LA Hermanos de Baile 2 1 ILLESCAS Hermanos de Baile 21 3 TALAVERA DE LA REINA Hermanos de Baile 17 5 VILLARROBLEDO Hermanos de Baile 27 5 Página 1 de 37 Ágape Teatro Población Obra Día Mes VILLAREJO DE PERIESTEBAN Pinocho en mi ordenador 2 1 ONTUR Pinocho en mi ordenador 4 1 UCEDA Pinocho en mi ordenador 16 1 CABANILLAS DEL CAMPO Pinocho en mi ordenador 13 2 VILLACAÑAS Pinocho en mi ordenador 24 3 TORRIJOS Pinocho en mi ordenador 25 3 CAMPOS DEL PARAISO Pinocho en mi ordenador 26 3 ONTIGOLA Pinocho en mi ordenador 27 3 POZO CAÑADA Pinocho en mi ordenador 31 3 VILLASECA DE LA SAGRA Pinocho en mi ordenador 31 3 MONDEJAR Pinocho en mi ordenador 8 4 TRILLO Pinocho en mi ordenador 9 4 COBISA Pinocho en mi ordenador 11 4 TALAVERA LA NUEVA Pinocho en mi ordenador 17 4 HERENCIA Pinocho en mi ordenador 23 4 VILLARRUBIA DE LOS OJOS Pinocho en mi ordenador 30 4 CABAÑAS DE LA SAGRA Pinocho en mi ordenador 1 5 NUMANCIA DE LA SAGRA Pinocho en mi ordenador 19 6 Albacora teatro Población Obra Día Mes ALCAÑIZO El desperdiciado trabajo del amor 6 2 GUADALAJARA-T. -
¿Estrategias O Mandato?
¿Estrategias o mandato? Informe de investigación Investigación cualitativa con perspectiva de género en el Área PRAS Yuncos (Toledo) para conocer la experiencia de mujeres adultas con dependencia y discapacidad y sus cuidadoras 1 Créditos Proyecto “¿Estrategias o mandato? Una pregunta a indagar a través de las experiencias de mujeres adultas dependientes y sus cuidadoras en La Sagra baja, provincia de Toledo (Área PRAS Yuncos)”, impulsado por: Instituto de la Mujer Castilla-La Mancha Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha Asociación IntermediAcción Investigación en terreno y primera elaboración del Informe: Sara Gómez Rodríguez (Licenciada en Pedagogía y Diploma de Estudios Avanzados en Pedagogía de la Diversidad Sociocultural) Colaboración técnica y redacción final: Isabel Ralero Rojas (Doctora en Antropología y Licenciada en Humanidades y en Antropología Social y Cultural) María Georgina Granero (Doctora y Licenciada en Antropología socio-cultural) Con el apoyo y asesoramiento de: Víctor Pérez Prado (Licenciatura en Administración de empresas y Máster en Cooperación al Desarrollo; Técnico del proceso comunitario de Lominchar, Toledo) Equipo de Servicios Sociales Área PRAS Yuncos (Toledo) Toledo, enero de 2020 2 ÍNDICE 1. Introducción…………………………………. 4 1.1. Objetivos 1.2. Estructura 2. Marco teórico y antecedentes……………….. 8 2.1. Análisis teórico 2.2. Datos sociodemográficos 2.3. Recursos locales 3. Metodología empleada……………………... 40 3.1. Enfoque cualitativo 3.2. La entrevista 3.3. La muestra 4. Análisis de datos…………………………….. 47 4.1. Resultados 5. Conclusiones………………………………… 83 6. Propuesta de intervención………………….. 87 7. Bibliografía………………………………….. 89 3 4 1. INTRODUCCIÓN Cuando hablamos de mujer, cuidado y dependencia en el ámbito rural son muchas cosas las que entran en juego. -
Castle of Casarrubios Del Monte 1/4
Albacete | Ciudad Real | Cuenca | Guadalajara | Toledo Castle of Casarrubios del Monte 1/4 VisitMAIN ATTRACTIONS Distinctive. Such is the way of defining this castle, owing to its gothic style and to the brick used to coat its rough ashlar walls. The entrance gate is monumental, with a gothic pointed arch, over which we will find the engraved emblems of the Catholic Monarchs and of Mr. Gonzalo Chacón, chief knight commander of Montiel. HISTORY AND DESCRIPTION The fortress, which has a rectangular floor plan, was attached to the city wall that defended the village, now gone. The hexagonal towers are of special interest as they demonstrate an architectural advance of the 14thcentury (when the fortress was built) popularized by the Templars, the aim of which was a better defense of the perimeter against attackers. Symmetrically, the tower keep also has three small hexagonal towers at three of its angles. It has belonged to well-known people in the history of Castile. Its first owner and constructor was Mr. Alfonso Fernández Coronel, executed by the King Pedro I, who bequeathed the fortress to the chiefnotary of Castile, Diego Gómez de Toledo. In the time of Ferdinand the Catholic, its owner was Gonzalo Chacón, whose emblem we can see at the entrance. In 1599 it became the property of the Counts of Miranda, and in the 19thcentury to the Duke of Alba. In 1899, a neighbor of Casarrubios bought the castle and Count’s palace from the duke. ACCESS Only the outside can be visited. FUN FACTS The statement “Castile makes men and wears them out” is attributed to its constructor, Alfonso Fernández Coronel.