Recursos de la zona bentónica de la bahía de Sechura

Recursos de la zona béntica de la bahía de Sechura

Resources benthic of the bay of Sechura

Juan Tume Ruiz*, Alejandro Ibaceta Cipirán**, Miguel Cortez Oyola***, Joseph Santisteban Atarama****

http://dx.doi.org/10.21503/CienciayDesarrollo.2012.v15i1.02

RESUMEN

La bahía de Sechura se ubica en la costa norte del Perú, en las coordenadas 05°18’46” y 05° 50’ 33” de latitud sur, está delimitada por el norte por la Punta Gobernador y Punta Aguja por el sur, y los paralelos 80° 50’ 59” y 81° 04’ 80” de longitud oeste, a 49 km al sur de la ciudad de Piura. La bahía es una de las principales zonas de obtención de recursos pesqueros; pero progresivamente los relaves, los desperdicios de la población, plantas industriales de harina de pescado, de congelado, de con- centrado de fosfato y las exploraciones petroleras con posibilidades de producción la están contaminando. Ello nos ha llevado a identificar las especies bentónicas de cuyo registro existe escasa información. Hemos registrado ciento cinco especies.

Palabras clave: Recursos bentósos.

ABSTRAC

Sechura Bay is located on the northern coast of Peru, at coordinates 05°18’46” and 05°50’33” of south latitude, is bounded on the north by Punta Gobernador and Punta Aguja on the south, and parallels 80°50’59” and 81°04’80” of west longitude, 49 kilometers south of Piura city. The bay is one of the main areas of fishery resources production, but the tailings, the waste of the population, industries such as fishmeal, frozen, concentrate of phosphate and oil exploration with the production possibilities are polluting it gradually. This leads us to identify the benthic species whose registry has limited information. We have regis- tered one hundred and five species.

Key words: Benthos resources.

INTRODUCCIÓN sechurana (Paralabrax humeralis), el lenguado (Paralichthys adspersus) y el mero (Epinephelus La bahía de Sechura es una de las principales labriformis). Actualmente han adquirido gran zonas de obtención de recursos pesqueros, donde importancia los recursos bentónicos del Perú, se destacan algunos recursos pelágicos como la en especial la concha de abanico (Argopecten anchoveta (Engraulis ringens), el jurel (Trachurus purpuratus). No obstante, no existen informes de picturatus murphyi) y la muy conocida caballa la mayoria de especies, lo que hace impostergable e sechurana (Scomber japonicus peruanus). La bahía importante su registro, más aún frente a los riesgos ofrece también recursos demersales como la cabrilla de extinción por la contaminación en la bahía.

* Ing. Pesquero. Docente de la Facultad de Ingeniería Pesquera de la Universidad Nacional de Piura, con estudios de post Grado en Ciencias del Mar. Docente en la UAP e-mail: [email protected] ** Blgo. Alejandro ibaceta Cipirán ([email protected]). Ha trabajado en IMARPE. Asesor de las Asociaciones de Pescadores y Maricultores de la Bahía de Sechura. *** Blgo. Miguel Cortez Oyola ([email protected]). Docente de la Escuela de Biología de la Universidad Nacional de Piura, experto en Taxonomia de invertebrados. Con estudios de post Grado en Ciencias del Mar **** Ing. Joseph Santisteban Atarama ([email protected]). Ingeniero Pesquero, especialista en Acuicultura

Ciencia y Desarrollo V. 15 / Nº 1- 2012 ©2012 All rights reserved. 19 DOI: http://dx.doi.org/10.21503/CienciayDesarrollo.2012.v15i1.02 Juan Tume Ruiz, Alejandro Ibaceta Cipirán, Miguel Cortez Oyola, Joseph Santisteban Atarama

El estudio se orientó a responder cuáles son Los recursos bentónicos, como la concha de las especies bentónicas de la bahía de Sechura. abanico, se han constituido en los más rentables Para ello, se partió de la recolección y registro y factibles de cultivar a lo largo de la costa, no en toda su extensión, trabajo de exploración solo por haberse resuelto aspectos técnicos de su e identificación que se complementó con la manejo y cultivo, sino también por la importancia revisión de la colección de especies que el señor que tienen como productos de exportación Juan Abad Pardo, ex técnico del IMARPE, había y como recursos para la implementación de coleccionado por más de veinte años. proyectos acuícolas en el sector pesquero artesanal.

RESULTADOS

CLASE SUBCLASE ÓRDEN SÚPERFAMILIA FAMILIA GÉNERO ESPECIE NOMBRE COMÚN

Cephalaspidea Bulloidea Bullidae Bulla Bulla punctulata Opisthobranchia Pulmonata Orthalicoidea Orthalicidae Bostrix sp. Caracol rayado

Crucibulum Crucibulum (Crucibulum) scutellatum Pique Calyptraeidae Schumacher, Crucibulum sp. Picacho espinoso 1817 Crucibulum sp. Pique Calyptraeacea Crepidula incurva (Broderip, 1834) Pique Crepidulidae Crepidula Crepidula aculeata (Gmelin, 1791) Pique Crepidula lessonii Pique Cerithium Cerithiidae Bruguière, Cerithium stercus muscarun Caracolito 1789 Cerithiacea Potamididae Cerithidea Cerithidea valida (C. B. Adams, 1852) Caracolito Turritela banksi Caracol tornillo Turritellidae Turritela Turritela sp Caracol tornillo Architectonica Heterogastopoda Architectonicidae Architectonica nobilis Caracol arquitectónico Röding, 1798 Stigmaulax Natica (Stigmaulax) helenae Caracol luna Mörch, 1852 Natica scethra Caracol luna Natica Scopoli, Natica elenae Caracol luna Naticaecea Naticidae 1777 Mesogastropoda Natica Caracol luna Polinices Polinices Otis Caracol luna Sinum Sinum cymba (Mencke) Caracol babosa Strombus Strombus peruvianus Cresta de gallo Strombacea Strombidae Linné, 1758 Strombus granulatus Caracol

Prosobranchia Bursidae Bursa Bursa (Crossata) ventricosa Caracol gringo Cassis (Semicassis) centiquadrata Caracol cuadritos Cassidae Cassis Cassis tenuis Labios de señorita Tonnacea Cymatium Cymatiidae Cymathium (Litanella) wiegmanni Caracol peludo Röding, 1798 Tonnidae Malea Malea ringens Caracol bola (Lithoconus) regularis Cono Conus Linné, recurvus Broderip, 1833 Conacea 1758 Conus patricius Caracol cono Conus lucidus Cono Fusinus dupetitthouarsi Caracol de dos puntas Fasciolariida Fusinus Fusinus panamensis Dall, 1908 Caracol de dos puntas Harpa crenata Swainson Caracol arpa Muricacea Marginellidae Prunum Prunum curtum Caracolito porcelanita Melongena patula Caracol coco Mitridae Mitra Mitra swainsoniia Caracol obispo

Ciencia y Desarrollo v. 15 / Nº 1 - 2012 20 Recursos de la zona bentónica de la bahía de Sechura

Thais (Stramonita) chocolata Caracol negro Homalocantha Homalocantha multicrespata Caracol Thais Thais melones Caracol melones

Thais Stramonita chocolata Caracol negro Murex Murex elenensis

Muricacea Muricanthus Muricanthus radix Caracol polludo

Hexaplex Hexaples nigritus Busano Negro Perry, 1811 Hexaples brossica Caracol piña Neogastropoda Oliva peruviana Oliva, caracolito

Olividae Oliva Oliva peruviana Oliva, caracolito

Oliva incrassata Oliva

Tegula Trochidae Tegula picta Caracolito negro Archaeo- Lesson, 1835 Trocahacea gastro- Turbo Turbo sp Turbante del Pacifico poda Turbinidae Turbo Turbo (Callopoma) fluctuosus Caracol Turbante

Cancelaria Concellaria sp. Caracolito mono Cancellariacea Cancellariidae Cancelaria Cancelaria pulchra

Solenosteira Solenosteria fusiformis Caracol Chino (Dall), 1890 Buccinidae Norhia Northia northiae Caracol madera

Cantharus Cantharus elegans Buccinio Prosobranchia

Gastropoda Columbella Columbella fuscata Sowerby, 1832. Caracolito Columbellidae Lamarck, 1799 Columbella paitensis Caracol paloma

Muricacea Fasciolaria Fasciolaria (Pleuroploca) Fasciolariidae Lamarck, Caracol tulipán princeps Sowerby, 1825

Neogastropoda 1799

Melongena Melongenidae Schumacher, Melongena sp. Caracol tulipán 1817

Concholepas Concholepas concholepas Chanque, Tolina Muricidae Acanthina muricata

Cypraea (Macrocypraea) cervinetta Ciprea Meso- Cypraea gastro- Cypraeacea Cypraeidae Cypraea cervinetta Ciprea poda Cypraea Cypraea tigris Cresta de gallo CLASE SUBCLASE ÓRDEN SÚPERFAMILIA FAMILIA LinnéGÉNERO 1758 ESPECIE NOMBRE COMÚN

Argopecten (Montero- Argopecten purpuratus (Lamarck 1819) “Concha de abanico” sato, 1889) Argopecten circularis “Concha panameña” Pectinacea Pectinidae Lyropecten “Concha abanico Lyropecten subnodosus (Conrad 1862) rayada” Ostreoida Pecten (Müller Pecten maximus “Viera” 1776) Anadara tuberculosa (Sowerby) “Concha negra” Arcidae Anadara Anadara grandis (Broderip y Sowerby) “Pata de burro” Arcacea “Almeja patita Noetiidae Noetia Noetia reversa (Sowerby) de chivo” Arcoida Limopsacea Glycymerididae Glycymeris Glycymeris ovata (Broderip) “Concha Negra”

Aulacomya Aulacomya ater (Molina) “Choro”, “Mejillon” Brachydontes Brachidontes sp. “Chorito” Mytella Mytella guyanensis “Mejillon” Mytilacea Mytilidae Perumytilus Perumytilus purpuratus (Lamarck) “Chorito” Bivalvia Semimytilus Semimytilus algosus (Gould) “Chorito” Pteriomorpha Lithophaga Lithophaga peruviana “Concha de piedra”

Mytiloida Atrina oldroydii (Dall) “Concha pala lisa” Pinnacea Pinnidae Atrina Atrina maura (Sowerby) “Concha pala rugosa” Atrina tuberculosa (Sowerby) “Concha lampa”

Pteria sterna (Gould) “Choncha perla” Pteria Pteriidae Pteria sp. “Ostra” Pteriacea Ostrea Ostrea fisheri (Dall) “Ostion” “Ostra” Pterioida Spondylidae Spondylus Spondylus princeps princeps (Broderip) “Espondilus”

Ciencia y Desarrollo V. 15 / Nº 1- 2012 21 Juan Tume Ruiz, Alejandro Ibaceta Cipirán, Miguel Cortez Oyola, Joseph Santisteban Atarama

CLASE SUBCLASE ÓRDEN SÚPERFAMILIA FAMILIA GÉNERO ESPECIE NOMBRE COMÚN

Cardiacea Cardiidae Trachycardium Trachycardium procerum (SOWERBY) “Pata de burro” Tivela Tivela hians (PHILPPI) “Concha piojosa” “Almeja fina “ Transennella Transennella pannosa (SOWERBY) “Bongoles” Pitar Pitar lapanaria “Piojosa”

Veneracea Veneridae Pitar Pitar helenae (OLSSON) “Piojosa” Chione subrugosa (WOOD) “Concha rayada” Chione Chione ornatissima “Concha blanca” Protothaca aspérrima (SOWERBY) “Concha blanca” Protothaca Protothaca thaca “Almeja” Mactracea Mactridae Harvella Harvella elegans (SOWERBY) “Almeja” “jarvela” Tellinidae Tellina Tellina ecuatoriana PILSBRY Y OLSSON “Telina” “Conchita” Donax marincovichi = pe-

Veneroida Donacidae Donax “Palabritas” “Marucha” ruviana COAN 1983 Psammobiidae Gari Gari solida (GRAY) “Almeja”

Heterodonta “Pico de pato” Solecurtidae Tagelus Tagelus dombeii (LAMARCK) Tellinacea “Navajuela”

Bivalvia “Navaja” “Pico Solecurtidae Tagelus Tagelus peruvianus (DUNKER) de pato” Semele corrugata (SOWERBY) “Almeja” Semelidae Semele “Almeja” “Concha Semele solida (GRAY) blanca” Solenaceae Solenidae Ensis Ensis macha (MOLINA 1782) “Navaja” Myoida Pholadacea Pholadidae Pholas Pholas chilaensis MOLINA “Alitas de angel” Ano- Phola- malo- Entodesma sechuranum (PILS- Pandoracea Lyonsiidae Entodesma “Ostion sechurano” dom- BRY Y OLSSON) des- yoida mata

Chitonidae Chiton Chiton cumingsii “Barquillo” “Chiton” Chitonida Polyplacophora

Ciencia y Desarrollo v. 15 / Nº 1 - 2012 22 IMÁGENES DE ESPECIES ENCONTRADAS

01

Nombre común Clase Gastropoda Sub clase Opisthobranchia Orden Cephalaspidea Súper Familia Bulloidea Familia Bullidae Género Bulla

Especie Bulla punctulata

02

Nombre común Caracol rayado Clase Gastropoda Sub clase Opisthobranchia Orden Pulmonata Súper Familia Orthalicoidea Familia Orthalicidae Género Bostrix

Especie Bostrix derelictus terrestre. 03 05

Nombre común Pique Nombre común Pique Clase Gastropoda Clase Gastropoda Sub clase Prosobranchia Sub clase Prosobranchia Orden Mesogastropoda Orden Mesogastropoda Súper Familia Calyptraeacea Súper Familia Calyptraeacea Familia Calyptraeidae Familia Calyptraeidae Género Crucibulum Schumacher, 1817 Género Crucibulum Schumacher, 1817

Especie Crucibulum scutellatum Especie Crucibulum sp.

04 06

Nombre común Picacho espinoso Nombre común Pique Clase Gastropoda Clase Gastropoda Sub clase Prosobranchia Sub clase Prosobranchia Orden Mesogastropoda Orden Mesogastropoda Súper Familia Calyptraeacea Súper Familia Calyptraeacea Familia Calyptraeidae Familia Crepidulidae Género Crucibulum Schumacher, 1817 Género Crepidula Crepidula incurva Especie Crucibulum sp. Especie (Broderip, 1834). 07 09

Nombre común Pique Nombre común Caracolito Clase Gastropoda Clase Gastropoda Sub clase Prosobranchia Sub clase Prosobranchia Orden Mesogastropoda Orden Mesogastropoda Súper Familia Calyptraeacea Súper Familia Cerithiacea Familia Crepidulidae Familia Cerithiidae Género Crepidula Género Cerithium Bruguière, 1789 Crepidula aculeata Especie Especie Cerithium stercus muscarun (Gmelin, 1791)

08 10

Nombre común Pique Nombre común Caracolito Clase Gastropoda Clase Gastropoda Sub clase Prosobranchia Sub clase Prosobranchia Orden Mesogastropoda Orden Mesogastropoda Súper Familia Calyptraeacea Súper Familia Cerithiacea Familia Crepidulidae Familia Potamididae Género Crepidula Género Cerithidea Cerithidea valida Especie Crepidula lessonii Especie (C. B. Adams, 1852) 11 13

Nombre común Caracol tornillo Nombre común Caracol arquitectónico Clase Gastropoda Clase Gastropoda Sub Sub clase Prosobranchia Sub clase Prosobranchia Orden Mesogastropoda Orden Mesogastropoda Súper Familia Cerithiacea Súper Familia Heterogastopoda Familia Turritellidae Familia Architectonicidae Género Turritela Género Architectonica Röding, 1798

Especie Turritela banksi Especie Architectonica nobilis

12 14

Nombre común Caracol tornillo Nombre común Caracol luna Clase Gastropoda Clase Gastropoda Sub clase Prosobranchia Sub clase Prosobranchia Orden Mesogastropoda Orden Mesogastropoda Súper Familia Cerithiacea Súper Familia Naticaecea Familia Turritellidae Familia Potamididae Género Turritela Género Stigmaulax Mörch, 1852 Natica (Stigmaulax) helenae Especie Turritela sp Especie Caracol de agua dulce 15 17

Nombre común Caracol luna Nombre común Caracol luna Clase Gastropoda Clase Gastropoda Sub clase Prosobranchia Sub clase Prosobranchia Orden Mesogastropoda Orden Mesogastropoda Súper Familia Naticaecea Súper Familia Naticaecea Familia Naticidae Familia Naticidae Género Natica Scopoli, 1777 Género Natica Scopoli, 1777

Especie Natica scenthra Especie Natica

16 18

Nombre común Caracol luna Nombre común Caracol luna Clase Gastropoda Clase Gastropoda Sub clase Prosobranchia Sub clase Prosobranchia Orden Mesogastropoda Orden Mesogastropoda Súper Familia Naticaecea Súper Familia Naticaecea Familia Naticidae Familia Potamididae Género Natica Scopoli, 1777 Género Polinices

Especie Natica elenae Especie Polinices Otis 19 21

Nombre común Caracol babosa Nombre común Cresta de gallo Clase Gastropoda Clase Gastropoda Sub clase Prosobranchia Sub clase Prosobranchia Orden Mesogastropoda Orden Mesogastropoda Súper Familia Naticaecea Súper Familia Strombacea Familia Naticidae Familia Strombidae Género Sinum Género Strombus Linné, 1758

Especie Sinum cymba (Mencke) Especie Strombus peruvianus

20 22

Nombre común Caracol Nombre común Caracol gringo Clase Gastropoda Clase Gastropoda Sub clase Prosobranchia Sub clase Prosobranchia Orden Mesogastropoda Orden Mesogastropoda Súper Familia Strombacea Súper Familia Tonnacea Familia Strombidae Familia Bursidae Género Strombus Swainson, 1822 Género Bursa

Especie Strombus granulatus Especie Bursa (Crossata) ventricosa 23 25

Nombre común Caracol cuadritos Nombre común Caracol peludo Clase Gastropoda Clase Gastropoda Sub clase Prosobranchia Sub clase Prosobranchia Orden Mesogastropoda Orden Mesogastropoda Súper Familia Tonnacea Súper Familia Tonnacea Familia Cassidae Familia Cymatiidae Género Semicassis Género Cymatium Röding, 1798 Cymathium (Litanella) Especie Semcassis (Cassis) centiquadrata Especie wiegmanni

24 26

Nombre común Labios de señorita Nombre común Caracol bola Clase Gastropoda Sub Clase Gastropoda Sub clase Prosobranchia Sub clase Prosobranchia Orden Mesogastropoda Orden Mesogastropoda Súper Familia Tonnacea Súper Familia Tonnacea Familia Cassidae Familia Tonnidae Género Cassis Género Malea

Especie Cassis tenuis Especie Malea ringens 27 29

Nombre común Cono Nombre común Cono Clase Gastropoda Clase Gastropoda Sub Sub clase Prosobranchia Sub clase Prosobranchia Orden Neogastropoda Orden Neogastropoda Súper Familia Conacea Súper Familia Conacea Familia Conidae Familia Conidae Género Conus Linné, 1758 Género Conus Linné, 1758 Conus (Lithoconus) regularis Especie Especie Conus lucidus recurvus Broderip, 1833

28 30

Nombre común Caracol cono Nombre común Caracol de dos puntas Clase Gastropoda Clase Gastropoda Sub clase Prosobranchia Sub clase Prosobranchia Orden Neogastropoda Orden Mesogastropoda Súper Familia Conacea Súper Familia Muricacea Familia Conidae Familia Fasciolariida Género Conus Linné, 1758 Género Fusinus

Especie Conus patricius Especie Fusinus dupetitthouarsi 31 33

Nombre común Caracol de dos puntas Nombre común Caracolito porcelanita Clase Gastropoda Clase Gastropoda Sub Sub clase Prosobranchia Sub clase Prosobranchia Orden Mesogastropoda Orden Neogastropoda Súper Familia Muricacea Súper Familia Muricacea Familia Fasciolariida Familia Marginellidae Género Fusinus Género Prunum

Especie Fusinus panamensis Dall, 1908 Especie Prunum curtum

32 34

Nombre común Caracol arpa Nombre común Caracol coco Clase Gastropoda Clase Gastropoda Sub clase Prosobranchia Sub clase Prosobranchia Orden Neogastropoda Orden Mesogastropoda Súper Familia Muricacea Súper Familia Muricacea Familia Harpidae Familia Melongenidae Género Harpa Género Melongena

Especie Harpa crenata Swainson Especie Melongena patula 35 37

Nombre común Caracol obispo Nombre común Caracol Clase Clase Gastropoda Clase Gastropoda Sub clase Prosobranchia Sub clase Prosobranchia Orden Mesogastropoda Orden Neogastropoda Súper Familia Muricacea Súper Familia Muricacea Familia Mitridae Familia Muricidae Género Mitra Género Homalocantha

Especie Mitra swainsoniia Especie Homalocantha multicrespata

36 38

Nombre común Caracol negro Nombre común Caracol melones Clase Gastropoda Clase Gastropoda Sub clase Prosobranchia Sub clase Prosobranchia Orden Neogastropoda Orden Mesogastropoda Súper Familia Muricacea Súper Familia Muricacea Familia Muricidae Familia Muricidae Género Thais Género Thais

Especie Thais (Stramonita) chocolata Especie Thais melones 39 41

Nombre común Caracol negro Nombre común Caracol polludo Clase Gastropoda Clase Gastropoda Sub clase Prosobranchia Sub clase Prosobranchia Orden Mesogastropoda Orden Neogastropoda Súper Familia Muricacea Súper Familia Muricacea Familia Muricidae Familia Muricidae Género Thais Género Muricanthus

Especie Thais (Stramonita) chocolata Especie Muricanthus radix

40 42

Nombre común Nombre común Busano Negro Clase Gastropoda Sub Clase Gastropoda Sub clase Prosobranchia Sub clase Prosobranchia Orden Neogastropoda Orden Mesogastropoda Súper Familia Muricacea Súper Familia Muricacea Familia Muricidae Familia Muricidae Género Murex Género Hexaplex Perry, 1811

Especie Murex elenensis Especie Hexaples nigritus 43 45

Nombre común Caracol piña Nombre común Oliva, caracolito Clase Gastropoda Clase Gastropoda Sub clase Prosobranchia Sub clase Prosobranchia Orden Mesogastropoda Orden Neogastropoda Súper Familia Muricacea Súper Familia Muricacea Familia Muricidae Familia Olividae Género Hexaplex Perry, 1811 Género Oliva

Especie Hexaples brossica Especie Oliva peruviana

44 46

Nombre común Oliva, caracolito Nombre común Oliva Clase Gastropoda Sub Clase Gastropoda Sub Sub clase Prosobranchia Sub clase Prosobranchia Orden Neogastropoda Orden Neogastropoda Súper Familia Muricacea Súper Familia Muricacea Familia Olividae Familia Olividae Género Oliva Género Oliva

Especie Oliva peruviana Especie Oliva incrassata 47 49

Nombre común Caracolito negro Nombre común Caracol Turbante Clase Gastropoda Clase Gastropoda Sub Sub clase Prosobranchia Sub clase Prosobranchia Orden Archaeogastropoda Orden Archaeogastropoda Súper Familia Trocahacea Súper Familia Trocahacea Familia Trochidae Familia Turbinidae Género Tegula Lesson, 1835 Género Turbo

Especie Tegula picta Especie Turbo (Callopoma) fluctuosus

48 50

Nombre común Turbante del Pacifico Nombre común Caracolito mono Clase Gastropoda Sub Clase Gastropoda Sub clase Prosobranchia Sub clase Prosobranchia Orden Archaeogastropoda Orden Neogastropoda Súper Familia Trocahacea Súper Familia Cancellariacea Familia Turbinidae Familia Cancellariidae Género Turbo Género Cancelaria

Especie Turbo sp Especie Concellaria sp. 51 53

Nombre común Nombre común Caracol madera Clase Gastropoda Clase Gastropoda Sub clase Prosobranchia Sub clase Prosobranchia Orden Neogastropoda Orden Neogastropoda Súper Familia Cancellariacea Súper Familia Muricacea Familia Cancellariidae Familia Buccinidae Género Cancelaria Género Norhia

Especie Cancelaria pulchra Especie Northia northia

52 54

Nombre común Caracol Chino Nombre común Buccinio Clase Gastropoda Clase Gastropoda Sub clase Prosobranchia Sub clase Prosobranchia Orden Neogastropoda Orden Neogastropoda Súper Familia Muricacea Súper Familia Cancellariacea Familia Buccinidae Familia Cancellariidae Género Solenosteira (Dall), 1890 Género Cantharus

Especie Solenosteria fusiformis Especie Cantharus elegans 55 57

Nombre común Caracolito Nombre común Caracol Tulipan Clase Gastropoda Clase Gastropoda Sub Sub clase Prosobranchia Sub clase Prosobranchia Orden Neogastropoda Orden Neogastropoda Súper Familia Muricacea Súper Familia Muricacea Familia Columbellidae Familia Fasciolariidae Género Columbella Lamarck, 1799 Género Fasciolaria Lamarck, 1799 Columbella paitensis Sowerby, Fasciolaria (Pleuroploca) Especie Especie 1832. princeps Sowerby, 1825

56 58

Nombre común Caracol paloma Nombre común Caracol tulipán Clase Gastropoda Clase Gastropoda Sub clase Prosobranchia Sub clase Prosobranchia Orden Neogastropoda Orden Neogastropoda Súper Familia Muricacea Súper Familia Muricacea Familia Columbellidae Familia Melongenidae Género Columbella Lamarck, 1799 Género Melongena Schumacher, 1817

Especie Columbella paitensis Especie Melongena sp. 59 61

Nombre común Chanque, Tolina Nombre común Ciprea Clase Gastropoda Clase Gastropoda Sub Sub clase Prosobranchia Sub clase Prosobranchia Orden Neogastropoda Orden Mesogastropoda Súper Familia Muricacea Súper Familia Cypraeacea Familia Muricidae Familia Cypraeidae Género Concholepas Género Cypraea Cypraea (Macrocypraea) Especie Concholepas concholepas Especie cervinetta

60 62

Nombre común Nombre común Ciprea Clase Gastropoda Sub Clase Gastropoda Sub clase Prosobranchia Sub clase Prosobranchia Orden Neogastropoda Orden Mesogastropoda Súper Familia Muricacea Súper Familia Cypraeacea Familia Muricidae Familia Cypraeidae Género Acanthina Género Cypraea Cypraea cervinetta Thais Especie Neorapana muricata Especie (Stramonita) 63 65

Nombre común Cresta de gallo Nombre común Concha panameña Clase Gastropoda Clase Bivalvia Sub clase Prosobranchia Sub clase Pteriomorpha Orden Mesogastropoda Orden Ostreoida Súper Familia Cypraeacea Súper Familia Pectinacea Familia Cypraeidae Familia Pectinidae Género Cyparea Linné, 1758 Género Argopecten

Especie Cypraea tigris Especie Argopecten circularis

64 66

Nombre común Concha de abanico Nombre común Concha abanico rayada Clase Bivalvia Clase Bivalvia Sub clase Pteriomorpha Sub clase Pteriomorpha Orden Ostreoida Orden Ostreoida Súper Familia Pectinacea Súper Familia Pectinacea Familia Pectinidae Familia Pectinidae Género Argopecten (Monterosato, 1889) Género Lyropecten (Conrad 1862) Argopecten purpuratus Especie Especie Lyropecten subnodosus (Lamarck 1819) 67 69

Nombre común Viera Nombre común Pata de burro Clase Bivalvia Clase Bivalvia Sub clase Pteriomorpha Sub clase Pteriomorpha Orden Ostreoida Orden Arcoida Súper Familia Pectinacea Súper Familia Arcacea Familia Pectinidae Familia Arcidae Género Pecten (Müller 1776) Género Anadara Anadara grandis (Broderip y Especie Pecten maximus Especie Sowerby)

68 70

Nombre común Concha negra Nombre común Almeja patita de chivo Clase Bivalvia Clase Bivalvia Sub clase Pteriomorpha Sub clase Pteriomorpha Orden Arcoida Orden Arcoida Súper Familia Arcacea Súper Familia Arcacea Familia Arcidae Familia Noetiidae Género Anadara Género Noetia

Especie Anadara tuberculosa (Sowerby) Especie Noetia reversa (Sowerby) 71 73

Nombre común Concha negra Nombre común Chorito Clase Bivalvia Clase Bivalvia Sub clase Pteriomorpha Sub clase Pteriomorpha Orden Arcoida Orden Mytiloida Súper Familia Limopsacea Súper Familia Mytilacea Familia Glycymerididae Familia Mytilidae Género Glycymeris Género Brachydontes

Especie Glycymeris ovata (Broderip) Especie Brachidontes sp.

72 74

Nombre común Choro, Mejillón Nombre común Mejillón Clase Bivalvia Clase Bivalvia Sub clase Pteriomorpha Sub clase Pteriomorpha Orden Mytiloida Orden Mytiloida Súper Familia Mytilacea Súper Familia Mytilacea Familia Mytilidae Familia Mytilidae Género Aulaconya Género Mytella

Especie Aulaconya ater (Molina) Especie Mytella guyanensis 75 77

Nombre común Chorito Nombre común Concha de piedra Clase Bivalvia Clase Bivalvia Sub clase Pteriomorpha Sub clase Pteriomorpha Orden Mytiloida Orden Mytiloida Súper Familia Mytilacea Súper Familia Mytilacea Familia Mytilidae Familia Mytilidae Género Perumytilus Género Lithophaga Perumytilus purpuratus Especie Especie Lithophaga peruviana (Lamarck)

76 78

Nombre común Chorito Nombre común Concha pala lisa Clase Bivalvia Clase Bivalvia Sub clase Pteriomorpha Sub clase Pteriomorpha Orden Mytiloida Orden Mytiloida Súper Familia Mytilacea Súper Familia Pinnacea Familia Mytilidae Familia Pinnidae Género Semimytilus Género Atrina

Especie Semimytilus algosus (Gould) Especie Atrina oldroydii (DALL) 79 81

Nombre común Concha pala rugosa Nombre común Concha perla Clase Bivalvia Clase Bivalvia Sub clase Pteriomorpha Sub clase Pteriomorpha Orden Mytiloida Orden Pterioida Súper Familia Pinnacea Súper Familia Pteriacea Familia Pinnidae Familia Pteriidae Género Atrina Género Pteria

Especie Atrina maura (SOWERBY) Especie Pteria sp (GOULD)

80 82

Nombre común Concha lampa Nombre común Ostra Clase Bivalvia Clase Bivalvia Sub clase Pteriomorpha Sub clase Pteriomorpha Orden Mytiloida Orden Pterioida Súper Familia Pinnacea Súper Familia Pteriacea Familia Pinnidae Familia Pteriidae Género Atrina Género Pteria

Especie Atrina tuberculosa (SOWERBY) Especie Pteria sterna 83 85

Nombre común Ostion, Ostra Nombre común Pata de burro Clase Bivalvia Clase Bivalvia Sub clase Pteriomorpha Sub clase Heterodonta Orden Pterioida Orden Veneroida Súper Familia Pteriacea Súper Familia Cardiacea Familia Pteriidae Familia Cardiidae Género Ostrea Género Trachycardium Trachycardium procerum Especie Ostrea fisheri (DALL) Especie (SOWERBY)

84 86

Nombre común Espondilus Nombre común Concha piojosa Clase Bivalvia Clase Bivalvia Sub clase Pteriomorpha Sub clase Heterodonta Orden Pterioida Orden Veneroida Súper Familia Pteriacea Súper Familia Veneracea Familia Spondylidae Familia Veneridae Género Spondylus Género Tivela Spondylus princeps princeps Especie Especie Tivela hians (PHILPPI) (BRODERIP) 87 89

Nombre común Almeja fina, Bongoles Nombre común Piojosa Clase Bivalvia Clase Bivalvia Sub clase Heterodonta Sub clase Heterodonta Orden Veneroida Orden Veneroida Súper Familia Veneracea Súper Familia Cardiacea Familia Veneridae Familia Veneridae Género Transennella Género Pitar Transennella pannosa Especie Especie Pitar helenae (OLSSON) (SOWERBY)

88 90

Nombre común Piojosa Nombre común Concha rayada Clase Bivalvia Clase Bivalvia Sub clase Heterodonta Sub clase Heterodonta Orden Veneroida Orden Veneroida Súper Familia Veneracea Súper Familia Veneracea Familia Veneridae Familia Veneridae Género Pitar Género Chione

Especie Pitar lupanaria Especie Chione subrugosa (WOOD) 91 93

Nombre común Concha blanca Nombre común Almeja Clase Bivalvia Clase Bivalvia Sub clase Heterodonta Sub clase Heterodonta Orden Veneroida Orden Veneroida Súper Familia Veneracea Súper Familia Veneracea Familia Veneridae Familia Veneridae Género Chione Género Protothaca

Especie Chione ornatissima Especie Protothaca thaca

92 94

Nombre común Concha blanca Nombre común Almeja, Jarvela Clase Bivalvia Clase Bivalvia Sub clase Heterodonta Sub clase Heterodonta Orden Veneroida Orden Veneroida Súper Familia Veneracea Súper Familia Mactracea Familia Veneridae Familia Mactridae Género Protothaca Género Harvella Protothaca aspérrima Especie Especie Harvella elegans (SOWERBY) (SOWERBY) 95 97

Nombre común Telina, Conchita Nombre común Almeja Clase Bivalvia Clase Bivalvia Sub clase Heterodonta Sub clase Heterodonta Orden Veneroida Orden Veneroida Súper Familia Tellinacea Súper Familia Tellinacea Familia Tellinidae Familia Psammobiidae Género Tellina Género Gari Tellina ecuatoriana (PILSBRY Y Especie Especie Gari solida (GRAY) OLSSON)

96 98

Nombre común Palabritas, Marucha Nombre común Pico de pato, Navajuela Clase Bivalvia Clase Bivalvia Sub clase Heterodonta Sub clase Heterodonta Orden Veneroida Orden Veneroida Súper Familia Tellinacea Súper Familia Tellinacea Familia Donacidae Familia Solecurtidae Género Donax Género Tagelus Donax marincovichi Especie Especie Tagelus dombeii (LAMARCK) (COAN 1983) 99 101

Nombre común Navaja, Pico de pato Nombre común Almeja, Concha blanca Clase Bivalvia Clase Bivalvia Sub clase Heterodonta Sub clase Heterodonta Orden Veneroida Orden Veneroida Súper Familia Tellinacea Súper Familia Tellinacea Familia Solecurtidae Familia Semelidae Género Tagelus Género Semele

Especie Tagelus peruvianus (DUNKER) Especie Semele solida (GRAY)

100 102

Nombre común Almeja Nombre común Navaja Clase Bivalvia Clase Bivalvia Sub clase Heterodonta Sub clase Heterodonta Orden Veneroida Orden Veneroida Súper Familia Tellinacea Súper Familia Solenaceae Familia Semelidae Familia Solenidae Género Semele Género Ensis

Especie Semele corrugata (SOWERBY) Especie Ensis macha (MOLINA 1782) 103 105

Nombre común Alitas de ángel Nombre común Barquillo, Chitón Clase Bivalvia Clase Polyplacophora Sub clase Heterodonta Sub clase x Orden Myoida Orden Chitonida Súper Familia Pholadacea Súper Familia x Familia Pholadidae Familia Chitonidae Género Pholas Género Chiton

Especie Pholas chilaensis MOLINA Especie Chiton cumingsii

104

Nombre común Ostión sechurano Clase Bivalvia Sub clase Anomalodesmata Orden Pholadomyoida Súper Familia Pandoracea Familia Lyonsiidae Género Entodesma Entodesma sechuranum Especie (PILSBRY Y OLSSON) Juan Tume Ruiz, Alejandro Ibaceta Cipirán, Miguel Cortez Oyola, Joseph Santisteban Atarama

DISCUSIÓN REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Si bien la concha de abanico es la especie de ma- • Bellido, Eleodoro. 1970. Mapa Geológico del yor presencia, por constituir la mayor fuente de Perú. Artículo incluido en el Atlas Histórico- trabajo y producción de los criadores artesanales, Geográfico y de Parques Peruanos. Lima, Perú. las demás variedades que se recolectan de mane- pp. 117-119. ra natural no han sido objeto hasta el momento • Bernex, Nicole. 1987. La Geografía Regional del de proyectos de siembra regulada, desaprove- Norte. CIPCA. Lima, Perú. 120 pp. chándose un medio de ingreso importante, por • Caldas, Julio; Palacios, Óscar; Pecho, Víctor y la gran demanda que tienen estas especies en la Vela, Churchill. mesa familiar y restaurantes de la región para la • Deutscher Entwicklungsdienst. Oct. 2005. preparación de platos criollos típicos y la gastro- Estudio de caso: Declaración y plan de acción nomía en general. ambiental de la provincia de Sechura. Foro Ciudades para la Vida. Sechura, Piura, Perú. 125 CONCLUSIONES pp. • Deza Rivasplata, Jaime. 2001. ¿Se seca la costa? Las especies bentónicas identificadas han sido Fondo Editorial de la Universidad Alas Peruanas. 105, las mismas que en su mayoría constituyen Lima, Perú. 120 pp. fuentes de alimentación y de satisfacción de la • Gobierno Regional de Piura. 2005. Plan demanda regional para la elaboración de platos estratégico de la bahía de Sechura y la isla de típicos. No obstante, no se han desarrollado pro- Lobos de Tierra - Diagnóstico. Gerencia Regional yectos para su cría y producción comercial, y solo de Manejo Integrado de Recursos de la Zona vienen siendo aprovechadas por recolección na- Marino-Costera de Piura. Piura. Enero. tural. • Huapaya Cabrera, Blanca y Álamo Vásquez, Víctor. 1993. “Estudio malacológico de Debido a las condiciones de contaminación de la yacimientos arqueológicos del Macizo de Illescas bahía, estas especies se encuentran en grave ries- y Bajo Piura”. En: Materiales arqueológicos go de extinción. del Macizo de Illescas. pp. 50-110. Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima. • Instituto Geográfico Nacional. 1989. Atlas del Perú. Proyecto Especial Atlas del Perú. Ministerio de Defensa. • IMARPE 2005 - 2007. Laboratorio costero de Paita. Bols.

Ciencia y Desarrollo v. 15 / Nº 1 - 2012 50