En Francia Hay Un Mundial Abelardo Sánchez León El Perú Estará En
En Francia hay un mundial Abelardo Sánchez León El Perú estará en Francia, durante el Mundial de Fútbol, a través de algunos de los ciudadanos ilustres de la pantalla de televisión: Micky Rospigliosi, Alberto Beingolea, Efraín Trelles, Umberto Jara, todos ellos competitivamente colegas, comiendo fútbol, soñando fútbol, inventando fútbol, como reza compulsivamente un comercial de la Coca Cola, aunque no necesariamente haya fútbol en la cancha de juego. El único ausente, por lo menos vestido de coach, será Juan Carlos Oblitas. Una pena... Una verdadera pena, porque si bien eran pocos los aficionados que consideraban que el Perú podía asistir al magno torneo, éste ha sido uno de los procesos clasificatorios menos difíciles de los últimos tiempos. Por primera vez en su historia el Mundial tendrá 32 países participantes. En un principio eran 16 (el Perú, uno de ellos, en los Mundiales de 1970, 74 y 82), luego fueron 24 y ahora 32. De América del Sur irán nada menos que 5 selecciones, si contamos al campeón vigente, Brasil. ¿Pudo estar el Perú? ¿Debió estar el Perú? La suerte existe en el fútbol, pero sobre todo si ella va acompañada de la eficiencia. Incluso Alemania, un país en absoluto con mentalidad cabalística, tiene suerte en la medida en que reduce las posibilidades de error. El Perú, durante la etapa clasificatoria, no tuvo mucha suerte que digamos, en parte porque no la mereció y sobre todo porque no la buscó. Como reconoce el propio Oblitas, «regalamos» demasiados puntos durante los primeros compromisos, y la recuperación fue lenta e incapaz de revertir los primeros momentos llenos de dudas, inseguridades e impaciencias.
[Show full text]