Antología Del Pensamiento Crítico Caribeño Contemporáneo .An Antología Del Pensamiento Crítico Caribeño Contemporáneo / Sylvia Wynter
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
SOBRE EL ANTOLOGISTA COLECCIÓN ANTOLOGÍAS DEL PENSAMIENTO SOCIAL LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO [CARIBE] Felix Valdés García Los textos reunidos en esta Antología, más allá de su pertenencia a Jamai- Cyril Lionel Robert James La colección Antologías del Pensamiento Social Latinoamericano Nació en Santa Clara, Cuba, en 1961. Es doctor en Filosofía, Profesor e ca, Trinidad y Tobago, Martinica o Barbados, expresan el cuestionamiento Antología del y Caribeño es un emprendimiento editorial de CLACSO destinado a Investigador Titular del Instituto de Filosofía y de la Cátedra del Caribe de una totalidad mayor: la realidad del Caribe. En ellos se expresa la Elsa Goveia promover el acceso a la obra de algunos de los más destacados de la Universidad de La Habana. Se ha dedicado al estudio del unidad de lo diverso, de lo individual y lo universal de una experiencia, de Eric Williams autores de las ciencias sociales de América Latina y el Caribe. pensamiento latinoamericano, en particular del Caribe y Cuba. Es autor islas que se repiten una y otra vez, sin ser iguales ni siquiera a sí mismas, de La in-disciplina de Caliban. Filosofía en el Caribe, más allá de la más allá de la proximidad física, la fragilidad, la continuidad fáctica que la Sir William Arthur Lewis pensamiento crítico En su primera etapa, la colección constará de 50 títulos, entre academia. La Habana: filosofi@.cu, 2017, Leer a Fanon medio siglo historia puso a merced de antojos imperiales y de los experimentos volúmenes individuales y compilaciones, reuniendo el aporte de más después. México-La Habana, 2016; La filosofía en su tiempo histórico. sociales y culturales más impensados de la civilización occidental. La Kari Polanyi Levitt de 350 autores y autoras de diversos campos disciplinarios, países y Editorial Ruth-Ciencias Sociales, 2012; así como de artículos y ensayos presente selección pretende rebasar las divisiones y el desconocimiento Lloyd A. Best caribeño contemporáneo perspectivas teóricas. sobre la filosofía latinoamericana y caribeña. Es autor de capítulos en entre pueblos que comparten una misma suerte, semejantes herencias y los libros: Humanismo y Filosofía de la Liberación en América Latina. un mismo sol insular; y así hacer parte de la obra crítica de Nuestra Aimé Césaire [West Indies, Antillas Francesas y Antillas Holandesas] Se trata de una iniciativa editorial sin precedentes por su magnitud y Bogotá: Edit. “El Búho”, 1995; La Filosofía en América Latina. Historia América en el último medio siglo. alcance. Todas las obras estarán en acceso abierto y podrán ser de las Ideas. Bogotá: Editorial. “El Búho”, 1996; Filosofía en América Frantz Fanon descargadas gratuitamente en la Librería Latinoamericana y Caribe- Latina. Editorial “Félix Varela”, 1998; El Caribe en el siglo XXI: Coyuntu- Walter Rodney CONTEMPORÁNEO ña de Ciencias Sociales y de la Biblioteca Virtual de CLACSO, ras, perspectivas y desafíos. Ciencias Sociales, 2011; La condición Coordinador democratizando una producción académica fundamental que, con el humana en el pensamiento cubano del siglo XX. Editorial de Ciencias George Beckford paso del tiempo y debido a las limitadas formas de distribución Sociales, 2012; Conexión Canadá-Caribe: política, economía, historia y Maurice Bishop Felix Valdés García editorial en nuestra región, tiende a ser desconocida o inaccesible, migraciones recientes. La Habana, 2013; El gran Caribe en el siglo XXI: especialmente para los más jóvenes. crisis y respuestas, Buenos Aires: CLACSO, 2013. Ha recibido mencio- George Lamming nes y premios en concursos de ensayo, y recibió el premio The Best CARIBEÑO Además de su versión digital, la Colección Antologías del Pensa- Dissertation Award, de la Asociación de Estudios del Caribe (CSA-AEC). Kamau Brathwaite miento Social Latinoamericano y Caribeño será publicada también Édouard Glissant en versión impresa. Como CLACSO siempre lo ha hecho, reconoce- mos la importancia del libro como uno de los medios fundamentales Jean Bernabé para la difusión del conocimiento académico. Particularmente, enfatizamos la importancia de que ciertos libros de referencia, como Patrick Chamoiseau los que constituyen esta colección, formen parte de nuestras bibliote- Raphaël Confiant cas universitarias y públicas, ampliando las oportunidades de acceso a la producción académica rigurosa, crítica y comprometida que se Terry Agerkop ha multiplicado a lo largo del último siglo por todos los países de Sylvia Wynter América Latina y el Caribe. Lloyd Best Poniendo a disposición de todos el principal acervo intelectual del continente, CLACSO amplía su compromiso con la lucha por hacer del Norman Girvan conocimiento un bien común, y con la promoción del pensamiento Rupert Lewis crítico como un aporte para hacer de las nuestras, sociedades más justas y democráticas. Brian Meeks Alissa Trotz Pablo Gentili Director de la Colección Colección Antologías del Pensamiento Social Latinoamericano y Caribeño ANTOLOGÍA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO .an ISBN 978-987-722-253-1 .an 9 789877 222531 .an Antología del pensamiento crítico caribeño contemporáneo .an Antología del pensamiento crítico caribeño contemporáneo / Sylvia Wynter ... [et al.] ; coordinación general de Félix Valdés García. - 1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : CLACSO, 2017. Libro digital, PDF Archivo Digital: descarga y online ISBN 978-987-722-253-1 1. Antología. 2. Pensamiento Crítico. 3. Caribe. I. Wynter, Sylvia II. Valdés García, Félix , coord. CDD 306.4 Otros descriptores asignados por CLACSO: Pensamiento Crítico / Colonialismo / Descolonialización / Afrodescendencia / Jamaica / Trinidad / Tobago / Martinica / Antillas / Caribe Antología del pensamiento crítico caribeño contemporáneo [West Indies, Antillas Francesas y Antillas Holandesas] Coordinador Felix Valdés García Cyril Lionel Robert James | Elsa Goveia | Eric Williams | Sir William Arthur Lewis | Kari Polanyi Levitt | Lloyd A. Best | Aimé Césaire | Frantz Fanon | Walter Rodney | George Beckford | Maurice Bishop | George Lamming | Kamau Brathwaite | Édouard Glissant | Jean Bernabé | Patrick Chamoiseau | Raphaël Confiant | Terry Agerkop | Sylvia Wynter | Norman. Girvan | Rupertan Lewis | Brian Meeks | Alissa Trotz Colección Antologías del Pensamiento Social Latinoamericano y Caribeño Antologías del Pensamiento Social Latinoamericano y Caribeño Director de la Colección: Pablo Gentili CLACSO - Secretaría Ejecutiva Pablo Gentili - Secretario Ejecutivo Nicolás Arata - Director de Formación y Producción Editorial Núcleo de producción editorial y biblioteca virtual: Lucas Sablich - Coordinador Editorial Núcleo de diseño y producción web: Marcelo Giardino - Coordinador de Arte Sebastián Higa - Coordinador de Programación Informática Jimena Zazas - Asistente de Arte Rosario Conde - Asistente de Programación Informática Creemos que el conocimiento es un bien público y común. Por eso, los libros de CLACSO están disponibles en acceso abierto y gratuito. Si usted quiere comprar ejemplares de nuestras publicaciones en versión impresa, puede hacerlo en nuestra Librería Latinoamericana de Ciencias Sociales. Biblioteca Virtual de CLACSO www.biblioteca.clacso.edu.ar Librería Latinoamericana de Ciencias Sociales www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana CONOCIMIENTO ABIERTO, CONOCIMIENTO LIBRE. Primera edición Antología del pensamiento crítico caribeño contemporáneo (Buenos Aires: CLACSO, junio de 2017) ISBN 978-987-722-253-1 © Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales | Queda hecho el depósito que establece la Ley 11723. CLACSO Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - Conselho Latino-americano de Ciências Sociais Estados Unidos 1168 | C1023AAB Ciudad de Buenos Aires | Argentina Tel [54 11] 4304 9145 | Fax [54 11] 4305 0875 | <[email protected]> | <www.clacso.org> No se permite la reproducción total o parcial de este libro, ni su almacenamiento en un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio electrónico, mecánico, fotocopia u otros métodos, sin el permiso previo del editor. Patrocinado por la Agencia Sueca de Desarrollo Internacional La responsabilidad por las opiniones expresadas en los libros, artículos, estudios y otras colaboraciones incumbe exclusivamente a los autores firmantes, y su publicación no necesariamente refleja los puntos de vista de la Secretaría Ejecutiva de CLACSO. ÍNDICE Ensayo introductorio 11 Cyril Lionel Robert James “De Toussaint L’Ouverture a Fidel Castro” (Los jacobinos negros, 1962) 35 Elsa Goveia “Conclusión” (Estudio de la historiografía de las Antillas inglesas hasta finales del siglo XIX, 1984) 59 Eric Williams “Capitalismo y esclavitud” y “El futuro del Caribe” (De Colón a Castro: La historia del Caribe 1492-1969, 1970) 71 Sir William Arthur Lewis “La agonía de las ocho” (Teoría para el desarrollo económico y social del Caribe, 2011) 105 Kari Polanyi Levitt y Lloyd A. Best “Un enfoque histórico e institucional del desarrollo económico caribeño” y “Bosquejo de una teoría general de la economía del Caribe” (Teoría de la economía de plantación, 2008) 125 Aimé Césaire “Discurso sobre la negritud. Negritud, etnicidad y culturas afroamericanas” (Discurso sobre el colonialismo, 2007) 159 Frantz Fanon Los condenados de la tierra (Fragmentos) (1961) 167 Walter Rodney “El Black Power. Su relevancia en el Caribe” (The Groundings with My Brothers, 1990) 201 George Beckford “Una visión caribeña de Cuba” (New World Quarterly, 1966) 213 Maurice Bishop “¡Siempre adelante! Contra el imperialismo y hacia la independencia nacional legítima y el poder del pueblo” (Discursos escogidos, 1979-1983,