» EN PANINI’S Eduardo Bonomi, senador del Frente Amplio “Si la interpelación a Larrañaga se hace para establecer un enfrentamiento, no será positiva”.

» Páginas 6 y 7

Cotizaciones al cierre del 3/12/2020 Fuente: BROU

VIERNES 4 DE DICIEMBRE COMPRA VENTA DE 2020 , Dolar 41,45 43,85 Año 39 / 1982 Argentino 0,08 0,58 Precio $170 Real 7,4 9,4

DR. RICARDO PASCALE MIRADOR Inflación anual “El Estado está jugando un rol bastante volvió a caer en noviembre La inflación anualizada más grande que en las otras crisis” bajó por segundo mes consecutivo y se ubicó En un mundo atravesado por en 9,59%, su menor un tipo de crisis a la que no es- nivel desde marzo. Sin tábamos acostumbrados, la cla- embargo, la inflación ve para que tanto países como subyacente continúa con empresas salgan mejor para- su tendencia al alza. dos, está en tres conceptos: re- siliencia, austeridad e innova- » Página 13 ción. Así lo analizó en diálogo con CRÓNICAS el reconocido catedrático, economista y es- Cepal: IED se cultor, Ricardo Pascale, para desplomará un quien se están produciendo importantes transformaciones 50% en 2020 en el mundo del trabajo, que se La inversión extranjera dirige hacia un “modelo más directa hacia América híbrido de trabajo remoto”, en Latina ha caído el que habrá que “tener cuida- consistentemente desde do” para no “acentuar la bre- su pico en 2012, y se cha digital”. espera que en 2020 sea la mitad que la registrada en 2019, según Cepal. » Páginas 14 y 15 » Página 17

» SOCIEDAD Montecon celebra 20 años de actividad Juan Olascoaga, gerente general de Montecon, repasa dos décadas de actuación de la compañía en el puerto de Montevideo y resalta el compromiso de sus accionistas con el país. » Páginas 4 y 5 2 crónicas, viernes 4 de diciembre de 2020 POLÍTICA

APOSTILLAS Marina Cantera > PRESIDENTA DE LA CÁMARA URUGUAYA DE TURISMO (CAMTUR) PERSONAJE El Covid-19 volvió a poner en jaque al país en las últimas semanas, cuando se pasó la “Esperamos, aunque sea en el primer barrera de los 200 casos po- sitivos diarios. Esto hizo que el gobierno tenga que tomar trimestre del año que viene, poder nuevas medidas para inten- tar frenar el avance del virus. Entre las medidas, se deci- empezar a abrir las fronteras” dió cancelar los deportes en ambientes cerrados, cerrar » La flamante presidenta de la Cámara de Turismo conversó con CRÓNICAS acerca de las los bares y restaurantes a las preocupaciones de uno de los sectores más golpeados por la pandemia. 00:00 y pasar una serie de ac- Cantera aseguró que su principal deseo es que se abran las fronteras, aunque sea parcialmente, para tividades al teletrabajo. que puedan reactivarse aquellos sectores que hoy no logran levantar cabeza. La experta aseguró que FRASE el gobierno no ha dado señales de cuándo podrá ser esta apertura, pero sí aseguró que se trabaja en la “El comportamiento social planificación para cuando sea el momento. luce desordenado en las En la actualidad, se estima que la temporada de verano deje al país unos US$ 1.400 millones. últimas semanas”, expresó el ministro de Salud, Daniel Salinas, luego de que se -¿Cuáles son las principales Harvard) vamos a tener más pleo son de agosto y suponemos cuidar a los usuarios y a la gente diera una suba importante recomendaciones que Camtur restricciones y eso va a impe- que actualmente ronda aproxi- que trabaja en las empresas. en los casos diarios de Co- hace a turistas y operadores? dir que la gente se mueva con madamente el 60%. vid-19. Por otro lado, Salinas -Estamos tratando de seguir la libertad que lo hace hoy. Si -¿Se están llevando a cabo ins- dijo que si bien hay “muchas todas las recomendaciones bien todos hemos trabajado -¿Cómo van las reservas de cara pecciones? cosas” que pueden controlar que da el GACH. Es lo que para llegar al verano con proto- la temporada? -Nos consta que las intenden- desde el gobierno, “otras de- estamos difundiendo y cree- colos y cuidados pero con una -El movimiento de alquiler de cias han hecho inspecciones. penden del comportamiento mos que es lo mejor que po- temporada al fin, seguro eso no casas es muy importante. La Las sanciones dependen de que podamos hacer como demos compartir. va a ser así si seguimos atrave- mayoría de la gente que estuvo cada intendencia, pero sí hay sociedad”. La Cámara hacía un trabajo sando por días de más y más pensando en qué hacer en tem- controles en todas. más interno, más gremial, hacia casos. De ser así, se va a llegar porada alquiló casa buscando los operadores, pero desde el a no poder salir y a volver al también no aglomerarse en lu- POLÉMICA principio de la pandemia em- “quédate en casa” de abril que gares donde pueda haber más “El desempleo en el Ramón Méndez, quien fue pezamos también a hablarle al fue muy doloroso para todos. gente, sino generar burbujas de turismo ronda el 60%”. jefe de campaña de Daniel público en general. familia o amigos, de círculos más Martínez y director de Ener- En cuanto a las empresas, -Entonces, hoy por hoy, la tem- cercanos. Un ejemplo de ello es gía en el gobierno de Muji- hemos tenido muchas reunio- porada depende de la respon- que muy rápidamente se agota- -¿Cuál es su deseo para tempo- ca, criticó la actuación de nes con distintos sectores del sabilidad de la gente… ron las casas con piscina. rada de verano? los integrantes del Grupo turismo para trabajar los pro- -Lo dijo el presidente en la re- -El deseo de todos es poder Asesor Científico Honorario tocolos y consensuarlos con las unión de la Camtur: “En estos -¿Hay alguna estimación de tener las fronteras, al menos, (GACH) a través de un audio distintas asociaciones. A su vez, 15 días nos jugamos la tem- cuánto se espera que genere parcialmente abiertas. Es- de WhatsApp que se viralizó. trabajamos codo a codo con el porada de verano”. Está en la el turismo interno en la tem- peramos, aunque sea en el En el audio, Méndez acusó al Ministerio para otorgar el sello gente cuidarse y hacer las co- porada? primer trimestre del año que GACH de estar “haciéndole Turismo Responsable, y lo últi- sas bien para bajar la cantidad -Se calcula que unos US$ 1.200 viene, poder empezar a abrir los deberes al gobierno” y mo que se ha hecho es capacitar de contagios. millones era lo que los urugua- las fronteras, aunque sea en aseguró que se oculta “lo que virtualmente a los operadores yos gastaban fuera del Uruguay. forma parcial, con cuidados y realmente está pasando”. en el seguimiento de protocolos -Hasta el momento, ¿qué por- Calculamos que un 40% de esto protocolos. Por ejemplo, solo de hotelería y gastronomía. centaje del sector se pudo re- sea lo que gasten dentro del fronteras aéreas o fronteras Trabajamos para acercar a los activar? Uruguay, y no solamente lo que fluviales. Haciendo un cuida- INSÓLITO operadores las herramientas -Los sectores que se han reacti- se gasta normalmente por turis- do mucho más intenso de la El pasado martes se dio una para que puedan ser lo más res- vado son los que tienen que ver mo interno, sino que además le actividad creo que eso sería lo situación insólita en la Cáma- ponsables posibles. con el turismo interno. Parte de podríamos adicionar ese núme- óptimo para poder reactivar ra de Senadoras. Cuando los lo que es alojamientos, la gran ro, lo que nos daría por arriba de los sectores que aún no han legisladores llegaron para co- -Desde el gobierno están mayoría de los restoranes, muy los US$ 1.000 millones. podido hacerlo; es lo que to- menzar la segunda jornada preocupados por cómo se lle- poco de lo vinculado al trans- dos deseamos en el turismo. de debate presupuestal en la gará al verano en cuanto a la porte. Todo lo que tiene que ver -En temporadas anteriores, Entendemos las decisiones cámara alta, algo en el reloj cantidad de casos. ¿Es seguro con cruceros, agencias de viaje, ¿cuánto se generaba por turis- del gobierno, estamos de acuer- de la Cámara, llamó la aten- que se implemente el Plan city tours, congresos y eventos mo interno? do y las acompañamos. Enten- ción del senador del Frente Verano o puede llegar a caer- y autos de alquiler son los sec- -Más o menos unos US$ 900 mi- demos que hoy es primordial la Amplio, Óscar Andrade. “In- se si el comportamiento de la tores más deprimidos; ni hablar llones el año pasado. salud de todos, pero tenemos sólito el Senado. Hay 31 de gente no acompaña lo pedido las aerolíneas. que ir planificando para ade- noviembre”, escribió en su por el gobierno en conferen- En este marco, ha salido -En estos meses, ¿ha habido lante una posible reapertura cuenta de Twitter acompaña- cia esta semana? beneficiado el turismo en es- algún caso de Covid vincula- del turismo de a poquito, para do de una foto en la que el re- -Seguramente si la gente no pacios rurales y naturales por- do al turismo? cuando sea el momento. loj marcaba 31 de noviembre acompaña las medidas que que, obviamente, la gente ha -No, ningún caso ha sido vin- y la hora 10:09. “Tiempos de está proponiendo el gobierno preferido ese tipo de actividad culado a un centro turístico y -¿El gobierno les dio alguna se- cambio”, ironizó el senador. y terminamos en zona naran- al aire libre. todos están aplicando medidas ñal acerca de cuándo podría ser ja o zona roja (en la escala de Las últimas cifras de desem- muy fuertes de protocolos para ese momento? -Todavía no, es demasiado temprano. Vamos a seguir en eso y también en las medidas que necesitan las empresas. Gerente Comercial: José Olivencia Hay una gran cantidad que están con serias dificultades porque son muchos meses de Impreso en El Pais SA. Ruta 1, Km. 10, esq. Cno. Cibils Tel. 29017115 facturación cero o cercano a cero. Es muy difícil subsistir en estas condiciones.

4 crónicas, viernes 4 de diciembre de 2020 ENTREVISTA

Montecon ocupa hoy alrededor de 380 personas en Juan Olascoaga planilla -empleos directos-, y unas 300 personas más en Gerente general de Montecon forma indirecta en lo que es transporte, estibas y demás.

“Hoy Montecon, como hace 20 años, sigue asegurando la competencia interna en el puerto de Montevideo”

» Montecon, el principal operador de las áreas públicas del puerto de Montevideo, cumple 20 años. Si bien en ese tiempo la empresa ha sufrido cambios en materia de participación accionaria, el foco del negocio sigue siendo el mismo, manteniendo sus valores y cultura de trabajo. Su gerente general, Juan Olascoaga, en diálogo con CRÓNICAS, hace un repaso de estas dos décadas, establece la visión empresarial y destaca el compromiso de la compañía con el puerto de Montevideo y con el país, entre otros temas.

años después, entre fines de 2017 y ¿Cómo es el presente de Montecon? asegura que siga habiendo una compe- principios de 2018, cuando John Chris- Lo más importante es que hoy Mon- tencia lo más leal y equilibrada posible Por: Oscar Cestau @OCestau tian se retiró de la empresa y vendió tecon, como hace 20 años, sigue ase- en el puerto de Montevideo, y esto no su participación accionaria del 50% a gurando la competencia interna en el solamente para el beneficio de Monte- Ultramar, que quedó como único ac- puerto de Montevideo. En mi opinión, con, sino para todo el comercio exterior. cionista de Montecon. En forma pos- la competencia interna es la base de la ¿Cómo nació Montecon? ¿Cuál fue el terior, la rama portuaria de Ultramar, competitividad del puerto. Cualquier ¿Cómo ha sido el relacionamiento con origen? que se llama Neltume, con el fin de ca- tipo de monopolio, ya sea público o pri- las nuevas autoridades de la ANP y Montecon nació de la asociación de va- pitalizar y poder seguir invirtiendo a vado, no es bueno, no ayuda a tener un del MTOP? rios operadores portuarios relevantes, lo largo de todas las Américas, vendió ambiente competitivo, y en el puerto Hay un diálogo muy abierto, fluido. históricos, del puerto de Montevideo, el 40% de sus acciones al grupo cana- de Montevideo menos. Entiendo que el Nosotros compartimos la visión del que luego de formulación de la Ley de diense ATCO. Por tanto, los accionistas puerto es el principal vínculo que tiene actual gobierno de fomentar la compe- Puertos de 1992, el 9 de diciembre del de Montecon hoy son Ultramar, con el país con el comercio exterior y con el tencia, y que la competencia, de alguna 2000, decidieron asociarse para poten- un 60%, y ATCO, con un 40%. resto del mundo, por lo cual tiene que forma, sea la base de la competitividad. ciar sus servicios precisamente en el ser un puerto competitivo y debe me- Al igual que la Unión de Exportadores puerto. Estos operadores eran Cargas ¿Qué trasformaciones se dieron ante jorar aún más en ese sentido. –somos parte de la organización-, es- y Servicios, Planir, Talfir y Tecomar. esta nueva figura en la conducción de El de Montecon es un presente de un tamos preocupados por las tarifas por- Eran agencias marítimas de renombre la empresa? compromiso muy fuerte de sus accio- tuarias y creemos que la única forma de que juntaron sus esfuerzos, sus activos Lo principal es que hay un profundo nistas, tanto ATCO como Ultramar, con ser más eficientes y bajar tarifas es con y su personal, y comenzaron a actuar respeto del accionista chileno de la seguir siendo protagonistas en el puer- inversión. Hablo por Montecon, pero bajo el nombre de Montecon. La nueva cultura uruguaya. No hay un cambio to de Montevideo, con continuar ase- el puerto de Montevideo, en general, empresa comenzó la actividad con dos dramático en la gestión, de hecho, los gurando la competitividad, mejorando tiene que seguir creciendo en cuanto a grúas, una que tenía Planir y otra que directores uruguayos seguimos sien- nuestra productividad y eficiencia, y en capacidad y a la aplicación del más mo- era propiedad de Cargas y Servicios, do los mismos de cuando se hizo la seguir invirtiendo tanto en equipamien- derno equipamiento portuario dispo- ambas haciendo operativa de contene- compraventa de acciones con Schandy to como en tecnología e infraestructura. nible, y debe seguir invirtiendo en in- dores de barcos. Obviamente, en esa –que en su momento pasó a llamarse Hoy tenemos algunos proyectos inte- fraestructura, que es la única forma en época era otro el movimiento, otros los Nodus, porque Schandy es el nombre resantes que los estamos conversando la que se pueden abatir costos y tarifas. recursos y otro puerto, pero las tareas de una familia-. todavía en forma reservada tanto con Ahí tenemos nuestro proyecto, nuestros eran similares a las que hace hoy Mon- Entonces, Montecon sigue siendo la las autoridades de la Administración sueños y utopías, y el gobierno, de algu- tecon, aunque con otra dimensión. misma empresa, con los mismos equi- Nacional de Puertos (ANP) como del na forma está al tanto de eso. Somos op- pos gerenciales, management y cul- Ministerio de Transporte y la misma timistas de que en el corto plazo estas ¿Cuáles fueron los cambios que se die- tura. Como parte del grupo Schandy, Presidencia. Por supuesto que estamos cosas pueden concretarse. ron posteriormente en la compañía? Montecon siempre fue una empresa expectantes respecto a qué puede suce- En 2007 se produjo el primer gran muy sustentada en valores, con respeto der con la negociación entre el gobier- ¿Cuál es la cuota de mercado de Mon- cambio, cuando Schandy/Ultramar por las personas en toda su dimensión no y los accionistas belgas de Terminal tecon hoy en el sector de contenedores? tomó el control de la empresa. En y por el medio ambiente, y con mucho Cuenca del Plata (TCP) porque, sin ser En el total de contenedores, tanto trán- 2007, Cargas y Servicios, que era la foco en la seguridad ocupacional. Este parte, entendemos que hay temas que sito como exportación e importación, empresa Schandy, y cuyo titular era tipo de cosas son valores compartidos se deben resolver antes de iniciar cual- Montecon maneja entre el 50% y el John Christian Schandy -tercera ge- con Ultramar, y en ese contexto, hasta quier proyecto de inversión de parte 60% del mercado. Operamos práctica- neración del fundador de la agencia diría que se profundizó esa cultura. nuestra. Estamos muy confiados en que mente el 70% del tránsito que pasa por marítima Schandy-, se asoció con el Lo que sí se dio es que se potenció la el gobierno lo resuelva. Casualmente, Montevideo, y tenemos una gran pre- grupo chileno Ultramar, ligado a la capacidad de inversión, justamente por el partido de gobierno -quien hizo y sencia en lo que es carga local. Ahí TCP familia Von Appen, y tomaron el con- ser parte de un grupo más importante, lanzó la Ley de Puertos en 1992-, es un tiene más volumen de operación de trol de Montecon. que es un referente en las Américas, defensor de la libre competencia, de la contenedores vacíos, y Montecon mue- El otro gran cambio se produjo 10 como lo es el grupo Ultramar. eficiencia y de la competitividad. Eso ve levemente un poquito de carga lo- crónicas, viernes 4 de diciembre de 2020 5 cal, principalmente exportación; tam- sión por 10 años, en la cual Montecon bién mueve más tránsito. Tenemos un se comprometió a repavimentar toda foco muy grande en lo que es la plaza, el área, con una inversión millonaria. tanto en exportación como en importa- Allí también pusimos andenes con 700 ción, y tratamos de paliar nuestras de- tomas para contenedores reefer -para ficiencias en equipamiento portuario cargas perecederas-, y que van a estar por no poder invertir en grúas pórtico, manipuladas por este tipo de grúas. en particular. Eso nos impide tener la Eso también nos abre una perspectiva productividad que hoy el armador, con para poder atender mejor el área de barcos cada vez más grandes, requie- mercadería perecedera –frigoríficos, re. Intentamos suplir esa carencia con lácteos, frutas-, con una mayor oferta una gran vocación de servicio, estando de servicio tanto en frío como en moni- muy cerca de los clientes, tratando de toreo en tiempo real de las condiciones entender sus necesidades, y adecuan- del contenedor, entre otras cosas. Ese es do nuestros procesos a cada vertical de un proyecto que va a estar funcionando negocio. Tenemos desde hace tiempo en el primer trimestre del año que vie- un concepto de atender la plaza por ne. También tenemos mucha expectati- vertical de negocio. No son lo mismo va con todo un sector de mercadería de las necesidades que tiene el sector fo- pharma, que de alguna forma está tra- restal de las que puede tener el farma- tando de localizar su hub en el puerto. céutico o el lácteo, por más que todos Ahí también hay muchos proyectos en pagan las mismas tarifas públicas. Los conjunto con nuestros clientes. nada justamente para que sea lo más mejora de nuestros procesos y en la requerimientos de logística son dife- Después, a juicio de nuestro legíti- competitivo posible. productividad, por supuesto, con la rentes y en Montecon tenemos la vo- mo derecho, todavía no pudimos con- limitante de no tener muchas veces cación de ser flexibles, entenderlos, y cretar la posibilidad de poder invertir ¿En qué otros temas está poniendo los equipos que quisiéramos. Una de tratar de adecuarnos a las necesidades mejor en equipamiento portuario de foco la empresa? nuestras metas es tener mejores con- de cada uno de ellos, y hasta ahora lo atención a los buques. Ahí sí entran No quiero dejar de mencionar los temas diciones de productividad y, por ende, hemos logrado con bastante éxito. en acción las grúas pórtico, pero esa es de sustentabilidad en los que Monte- de costos más adecuados como forma otra gestión que tendremos que avan- con está trabajando desde hace muchos de lograr una competencia interna Acaban de recibir dos grúas RTG, zar con el actual gobierno. años. Somos pioneros y referentes en el más balanceada para, de esa forma, adquiridas al grupo Liebherr. ¿Cuál puerto de Montevideo y en Uruguay en transmitir nuestra mejora de costos a es el impacto que este equipamiento ¿Cuáles son los sectores industriales lo que refiere a seguridad y salud ocu- las tarifas. En concreto, cuando Mon- genera en la actividad portuaria de más relevantes que atiende Monte- pacional. Estamos con muchas accio- tecon ganó la concesión que menciona- Montecon? con? nes en temas ambientales, justamente ba antes y pudo, para reefer, empezar Se trata de grúas pórtico sobre ruedas, Hoy el sector más fuerte es el exporta- en un proceso de minimizar nuestros a generar a partir de electricidad y no que en realidad son para operar en pa- dor, y en ese rubro tenemos, básicamen- residuos, principalmente sólidos, pero de gasoil, el ahorro que generamos se tio, es decir, no son las famosas grúas te, el sector arrocero, que es preponde- además con mucho foco en la transfor- lo transmitimos a la tarifa. De hecho, pórtico con las que hemos estado en de- rante y un gran cliente de Montecon. mación energética, y pasarnos, en la hace tres meses Montecon bajó su ta- bate. Mientras que las grúas pórtico tra- Tenemos también los sectores forestal, medida que se nos permite, de combus- rifa de frío producto de que a partir bajan sobre rieles y tienen el cometido frigorífico, de lácteos y de farmacia. tibles fósiles a energía eléctrica. de octubre empezamos a generar a de operar barcos, las RTG son para ope- Esos cinco son los sectores más relevan- También estamos trabajando seria- través de tomas eléctricos. Entende- rar simplemente del lado de almacena- tes, aunque todos son importantes para mente en temas de política de género, mos que hay una oportunidad de que je. Son grúas bastante novedosas, muy nosotros. El de farmacia es incipiente y apuntando a la inclusión de la mujer en el comercio exterior en el puerto sea grandes, eléctricas y van a operar en la ojalá prospere; el resto maneja mucho las áreas portuarias. Hoy Montecon tie- más eficiente y las tarifas sean meno- nueva área que Montecon tiene conce- volumen y, por lo tanto, genera un gran ne todavía un porcentaje bajo respecto res, pero todo eso está vinculado a lo sionada en una licitación que hubo hace movimiento de contenedores, por lo a lo que es el ideal en ese sentido, pero que este gobierno nos permita invertir. un par de años. Se trata de una conce- que requiere de una logística muy afi- tenemos ya mujeres actuando a lo largo Nuestros accionistas se han contactado y ancho de toda la empresa, desde ope- hasta con el presidente de la República, radoras de terminal tractors, operado- le han manifestado el compromiso de ras de grúas, operadoras de camiones, la empresa y la intención de seguir in- hasta gerentes. Somos miembros de la virtiendo en el puerto de Montevideo. Un año con altibajos WEP (Women’s Empowerment Princi- Pero, repito, estamos esperando que se ples), adhiriendo a sus principios y sien- dilucide este tema del juicio con TCP en la rentabilidad do consistentes con ellos. para avanzar nosotros con nuestra Estamos poniendo énfasis en la propuesta de inversión y de proyecto.

Este fue un año especial. ¿Cómo evalúa la facturación de la empresa? En lo que respecta a facturación, quizás no fue un año tan bue- no como quisiéramos, pero a nivel de actividad sí fue intenso. Inversión millonaria Tanto el puerto de Montevideo en general, como Montecon en particular, movieron más o menos la misma cantidad de conte- ¿A cuánto asciende la inversión realizada por Montecon en las nedores que el año pasado. Quizá bajó un poquito la importa- áreas del puerto de Montevideo a lo largo de estos 20 años? ción… el sector importador, de alguna forma, se resintió; influyó En los últimos seis años Montecon ha invertido un promedio el efecto del tipo de cambio y también la caída en el consumo de unos seis millones de dólares por año en maquinaria y equi- local. Lo que bajó en la importación subió en parte la expor- po. En lo que va de la historia de Montecon, la inversión debe tación, que quizás no ha sido tan buena en términos de valor, de estar en el orden de los 80 millones de dólares. Sumado a pero sí en volumen, y Montecon mueve cajas, no mueve valor, esto, hay que agregarle lo que año a año pagamos a la ANP por lo cual, de alguna forma, hemos tenido un incremento en la por concepto de uso de áreas, tanto de almacenaje, como exportación. También hubo un incremento en el tránsito. Gran áreas permisadas, concesionadas y pago de canon, que hoy parte del tránsito de Paraguay, que se había perdido contra las ronda los 16 millones de dólares por año. Creo que hoy so- terminales argentinas, volvió a Montevideo y sirvió para el cre- mos los que más aportamos al presupuesto de la ANP como cimiento del tránsito de Montecon. operadores portuarios. En lo que respecta a activos fijos, en A nivel de rentabilidad el 2020 no fue tan bueno como otros los últimos años también hemos invertido mucho en sistema años, porque ciertas medidas que hemos tomado para preser- de gestión. Tenemos herramientas tecnológicas de TI, de he- var la salud de nuestros trabajadores en términos de distancia- cho, nuestro sistema de gestión ERP, el sistema de gestión miento social o de restringir la presencia de las personas en el de la terminal, que se llama Navis, tuvo un costo millonario. puerto, aun pagándoles el salario, han incrementado los costos Eso nos ha permitido optimizar la trazabilidad de los contene- laborales porque hemos perdido productividad, pero prevaleció dores y mejorar la productividad. Estamos siempre atentos a la priorización de la operativa. Pero tampoco ha sido un mal cualquier herramienta de gestión innovadora o disruptiva que año, y no nos podemos quejar frente a lo que ha sido la realidad pueda aparecer para dar mejor servicio a los clientes y tener general del país. stakeholders más relevantes. 6 crónicas, viernes 4 de diciembre de 2020 EN PANINI´S

“El FA votaba con las mayorías propias y ese Eduardo Bonomi es un mal criterio. Uno, aunque sea gobierno, no puede soslayar el debate porque tiene Senador del Frente Amplio las mayorías; en eso el FA se equivocó”.

“Si la interpelación a Larrañaga se hace para establecer un enfrentamiento, no será positiva”

» El exministro del Interior repasó su gestión al frente de la cartera y criticó algunas decisiones que ha tomado su sucesor, Jorge Larrañaga. “Uno no puede nombrar a los mandos a partir de lo que votan, sino de lo que hacen como policías; ahora hay un excesivo afán de controlar eso”, opinó. También reconoció que el Frente Amplio (FA) cometió algunos errores que lo llevaron a perder el gobierno en las pasadas elecciones. “Nos faltó lograr la baja de los delitos”, remarcó, aunque aseguró que eso no es solo responsabilidad del Ministerio del Interior.

la policía no podía intervenir do en este período, pero no se Por: Magdalena Raffo hasta que no le dieran la orden. hizo. La población lo entendió @MaleRaffo bien, vio a la policía cerca de su -¿Eso enlenteció los procedi- vivienda, recorriendo las calles mientos? en los lugares más complicados. -¿Dejó el Ministerio satisfecho -Sí, porque ante una denuncia, con su gestión? uno iba al lugar y en vez de -Pero los delitos subieron. -Eso siempre tiene que ver con poder actuar tenía que esperar -Me refiero a que el PADO tuvo lo que uno esperaba y lo que se que el fiscal lo autorizara. Eso un buen impacto en los resul- propuso. Nosotros aspiramos a incidió, aunque la incidencia tados hasta que empezó a fun- una reforma de la policía que más importante fue la cantidad cionar el nuevo CPP. A mí me incluía la mejora de su situación de gente que quedó libre. parece un error medir la actua- salarial y de las condiciones de Con el viejo CPP, cuando ción solamente por la baja de trabajo, armamento, vehículos, había un procesamiento, la los delitos, porque lo más im- tecnología, y eso lo cumplimos persona quedaba privada de portante es la cantidad de gen- ampliamente. libertad inmediatamente. Ese te que se vuelca a la delincuen- Iniciamos una transforma- era un problema porque a ve- cia. Eso aumentó, ahora, ¿fue ción de las cárceles que tam- ces pasaba cuatro años presa y responsabilidad del Ministerio bién se avanzó mucho, aunque cuando la penaban podía ser o la policía, o de otras causas? en mi segundo período estuvo inocente o le daban dos años Hubo una época en la que un poco más frenada por razo- y había estado dos de más. Eso ir preso era una vergüenza, nes presupuestales. nos lo criticaban en todos lados para esa persona y para su En el primer período nos y fue el principal motivo del familia. No solo se perdió eso, habíamos planteado algunos cambio de código. sino que en determinados que no es solo un problema » MENÚ programas, como el Plan Siete Entonces, en el nuevo CPP ambientes hoy es un premio, del Ministerio del Interior y Zonas, que se llevó adelante se estableció que cuando se for- una demostración de valía. yo lo comparto, pero a mí me En la cava de con los recursos que cada mi- maliza al individuo se le puede Eso tiene que ver también decía que sí, que era un pro- Panini’s, Bonomi nisterio que participaba en el hacer el juicio uno o dos meses con cuestiones que vienen de blema del Ministerio. degustó melanzane: mismo podía poner. Nos pro- después, y eso está bien, pero afuera del país. En las cárceles pusimos que para el siguien- no en todos los casos. Había veían la serie de Pablo Esco- -¿Dice que ahora que está en berenjena asada, te período necesitábamos un personas con antecedentes por bar y cuando hablaban entre su lugar lo entiende? tomate, albahaca presupuesto propio; eso no lo delitos graves que quedaban en ellos se decían cosas como “mi -Si me entiende, que lo plantee fresca, muzzarella y pudimos hacer, había bastan- libertad a la espera del juicio. En patroncito del mal”; para ellos en forma retroactiva, es decir, queso parmesano. tes restricciones. pocos meses hubo 1.500 presos era un modelo a seguir. que antes también era así, no De segundo plato En mi segundo período menos y quedó libre gente que Eso ayuda a que se vuelque solo ahora, que lo reconozca. optó por salmón grillé hubo un compromiso con la estaba en una carrera delictiva, cada vez más gente a la delin- Sobre tu pregunta original, baja de las rapiñas, que no pu- lo que aumentó los delitos. cuencia y eso no es responsa- nosotros nos fuimos satisfechos bañado en salsa de dimos cumplirlo. Ya nos habían dicho que los bilidad del Ministerio del Inte- con lo que pudimos hacer para mango, acompañado delitos iban a subir con el nue- rior. Pero se trató de discutir las mejorar la situación de la poli- de mix de repollo, -¿Fue acertado haber dicho vo CPP, que ese cambio nos políticas llevadas adelante por cía. Nos faltó lograr la baja de maní y yogur de palta. que tenían esa meta? iba a costar dos años. Además, el Ministerio como forma de los delitos, pero eso no es solo Para beber eligió -Es muy difícil, pero fue una íbamos a necesitar más fisca- acumulación político-electoral un problema del Ministerio. Coca Cola. A la hora opción. Nosotros planteamos les y no se previeron recursos y eso no ayudó a caracterizar que no lo íbamos a medir desde para eso. A mediados de 2018 correctamente el problema. -Igualmente, la presidenta del postre, prefirió 2015, sino a partir de la aplica- el Parlamento estableció cam- del sindicato policial, Patri- helado artesanal de ción del nuevo presupuesto, bios al CPP que corrigieron -Sin embargo, recientemen- cia Rodríguez, dijo a CRÓNI- maracuyá y un café. que fue en 2016. Entre 2016 y esos problemas. te el ministro del Interior, CAS que los efectivos sienten octubre de 2017 las rapiñas ba- No se cumplió con la prome- Jorge Larrañaga, planteó al mayor respaldo con las auto- jaron un 13,5%, y en noviembre sa, pero la estrategia que se fijó Parlamento que “recuperar la ridades actuales. ¿Faltaba un empezó a funcionar el nue- para bajar los delitos, que fue seguridad perdida” no puede canal de diálogo con ellos en vo Código del Proceso Penal el PADO (Programa de Alta hacerse “desde un exclusivo su gestión? presunta no es algo que respal- (CPP), que tuvo un efecto ne- de Dedicación Operativa), fue abordaje policial”, sino que es -Yo creo que no. Hay cosas que de a la policía, que debe mane- gativo inmediato porque hubo muy buena. Se empezó a apli- necesario recurrir a políticas los policías reclamaron a par- jarse con el cumplimiento del dificultades en la aplicación: car en el 2016 y marcó un cami- sociales. tir de una confusión, que es la deber. En ese sentido, ella está había fiscales que decían que no que habría que haber segui- -El ministro actual ahora dice siguiente: la legítima defensa respaldada por la Ley de Proce- crónicas, vierrnes 4 de diciembre de 2020 7

dimiento Policial y por la Ley Orgánica las cárceles, que se van a construir tantas Policial, pero no por la legítima defensa cárceles, pero no hay recursos. presunta, que es para civiles. Además, la “Si se establece la cuarentena ley de urgente consideración es mala res- -Según las cifras oficiales, en lo que va pecto a ese tema, flexibiliza varias cosas del período han bajado los homicidios, obligatoria para todo, se cae el país” y lo hace mal. las rapiñas, los hurtos y las denuncias por violencia doméstica. ¿Por qué el FA -¿Fue acertado el pedido del FA de la cuarentena obligatoria al -¿Por ejemplo? cuestiona esos datos? inicio de la pandemia? -Dice que la legítima defensa puede exis- -Cuando nosotros entramos, la única de- -Cuando el FA hablaba de cuarentena obligatoria no hablaba de todo tir a pesar de que no haya agresión o de nuncia válida era la que se hacía en co- el mundo recluido, sino de que había que establecer eso como cri- que la agresión haya cesado, o sea, pasa a misaría, donde a uno lo tenían tres horas terio y ponerle todas las salvedades posibles. El FA hacía la misma defender la propiedad y no la integridad esperando, entonces en muchos casos ecuación: una cosa es lo sanitario y otra es cómo preservar la eco- física. Pero la propia ley mantiene que el no iban. Nosotros tomamos la denuncia nomía. Si se establece la cuarentena obligatoria para todo, se cae el uso de la fuerza tiene que ser racional, con la mayor facilidad: implementamos país, entonces, hay que poner las condiciones en las que se puede gradual y progresivo, entonces, si al- la modalidad en línea y los policías en la seguir trabajando y no que cada cual haga lo que quiere. guien tira contra uno que viene a robar, calle podían tomarla en la tablet, que ya pero no ejerce la violencia, no es racio- no se ve. Y hay demoras en la atención. nal, gradual ni progresivo, y va a tener Muchas veces uno llama y le dicen: “Eso problemas con la Justicia. es poco, ¿para qué lo va a denunciar?”. La policía puede ser que se sienta res- Eso está pasando, por tanto, las cifras no paldada por un discurso de que ante nos dan garantías. determinadas situaciones hay que en- A eso se le suma que la prensa en oc- Código 79: la novela de Bonomi frentar, eso ya ha pasado y hay varios tubre informó que hubo 34 homicidios, efectivos en la Justicia. En nuestro últi- con nombre y apellido, y cinco o seis que No es una faceta muy conocida del exministro, pero empezó a es- mo año hubo 31 delincuentes abatidos había que investigar, pero que algunos de cribir cuentos en el año 76. Lo hacía estando preso y nunca abando- por la policía; no hubo un solo efectivo esos también eran homicidios, mientras nó la actividad. El mes pasado, por primera vez, publicó una novela. con problemas judiciales, porque actua- que el Ministerio dijo que habían sido 30. Nunca había presentado ningún texto en una editorial, pero en esta ron en el cumplimiento del deber. Acá ocasión lo convenció un amigo escritor luego de leerla, y así fue hay dudas en varios casos. Eso no es -¿Qué motivó la interpelación a Larra- como Código 79 vio la luz. Hace varios años la había empezado, mo- respaldo, es un discurso que va a com- ñaga y cuál es el objetivo? tivado por la falta de sueño en un viaje a China. “Me puse a pensar prometer al policía. -Cuando nosotros hicimos el proceso de en situaciones de criminalidad y en cómo la sociedad encara eso, y El apoyo que le dimos nosotros a la transición yo hablé con el ministro y le empecé a escribir”, contó a CRÓNICAS. policía fue el aumento de sueldo, la incor- dije que no quería complicarlo ni hacer poración de uniformes adecuados, más lo mismo que habían hecho conmigo, vehículos, mejor armamento, más tecno- que no lo iba a interpelar. Él me dijo: logía. Se plantea que van a entrar 2.000 “Pero vas a estar cuando me interpelen”. efectivos, que van a entrar no sé cuántos a Yo le dije: “Claro que voy a estar, y ca- paz que opino, pero yo no quiero que las mana me dijo que sí, con una condición: cosas sean iguales. Si hacés macanas, sí, “Si yo me entero por la prensa que usted pero no voy a usar la interpelación para nombró un jefe de Policía o un director, acumular políticamente”. Ni siquiera in- renuncio”. Eso no solo no pasó, sino que tegro la Comisión de Seguridad. los mandos los eligió él. “El FA cometió errores, no discutió Se dice que la interpelación es por lo de la Plaza Seregni, pero no es por eso. -¿Y el criterio actual no es el acertado? suficientemente y no defendió sus logros” Hay dos posibilidades: hacer una inter- -No. Para manejar la verticalidad tiene pelación como las que me hacían a mí, que existir esa condición, y eso no pasó. para acumular políticamente, o para Había tensiones entre algunos mandos. -¿Por qué el FA perdió el gobierno? discutir políticas de seguridad y llegar El ministro quiere cambiar eso con un -El FA estuvo 15 años y el balance global para mí es muy bueno: logró a conclusiones de intercambio sobre qué golpe de timón: saca al jefe y respalda al una serie de avances muy grandes en materia de empleo, aumentos de habría que hacer. Si se hace así, será posi- director, pero el problema es que Erode salarios y jubilaciones, reconstrucción del aparato productivo y acceso tiva; si se hace para establecer un enfren- Ruiz tenía mucha ascendencia dentro de a mercados internacionales. tamiento continuo, no lo será. la policía. Hay quienes dicen que pudo En los últimos cinco años la situación internacional estaba complicada haber sido para que los demás lo tengan y Uruguay fue el único país de la región que siguió creciendo, pero ahí -Menciona el caso de la Plaza Seregni… en cuenta como escarmiento, pero no el crecimiento era menor y hubo una campaña exitosa de la entonces Recientemente el Ministerio del Inte- creo que esta sea la mejor situación. oposición de responsabilizar al FA de todas las dificultades. El FA co- rior mostró los videos asegurando que Erode Ruiz es un policía fiel, de la metió errores, no discutió suficientemente y no defendió sus logros. la policía actuó ajustada a derecho, lo vieja guardia; no estaba totalmente cual contradice la versión del FA. ¿Us- comprometido con los cambios que se -En octubre de 2018 usted dijo a CRÓNICAS: “No veo proyectos de ted los vio? establecieron, pero, sin embargo, los país en los candidatos del FA”. Hoy, con el diario del lunes… -No vi los videos, ahora, cuando estába- respetaba y cumplía porque era fiel. No- -Tenía razón. mos nosotros hubo situaciones en que la sotros teníamos claro que él era blanco, policía intervino y fue duramente criti- pero uno no puede nombrar a los man- -¿Incidió ese factor en la derrota? cada, y en realidad no había pasado lo dos a partir de lo que votan, sino de lo -El piloto automático no sirve; hay que establecer cambios que tienen que se había dicho. La intervención po- que hacen como policías. Si uno se tiene que estar condicionados por el proyecto de país que uno defiende. En- licial en esos casos es un hecho sensible que operar de una enfermedad delicada tonces, si eso no está claro, no se puede pegar un viraje en el rumbo. y complicado. no le pregunta al médico qué vota, trata Eso nos faltó y llevó a que no se le diera al Interior el papel que tuvo de que quien lo opere sea de los mejores cuando el FA ganó. Hubo sectores del campo que tenían dificultades, -¿Cómo tomó la decisión de Larrañaga en su función. que no fueron oídos, como el tambo, la producción familiar; eso era de bajar al exjefe de Policía de Montevi- apoyo objetivo que tenía el FA y se perdió en el último período. También deo, Erode Ruiz? ¿Le sorprendió? -¿Ahora se está usando ese criterio par- se descuidó la zona complicada del área metropolitana en la elección -Era un secreto a voces que había dife- tidario? pasada. rencias entre el director (de la Policía Na- -Sí, se está demasiado pendiente de lo Eso tiene que ver con la influencia de la crisis regional en Uruguay y con cional, Diego Fernández) y el exjefe de que vota el mando, por eso no se eligie- una respuesta no adecuada del FA ante esa situación, que está relacio- Policía de Montevideo. El director res- ron los mejores equipos. nada con lo que decía la anterior oposición: que el FA votaba con las ponde al ministro y el exjefe respondía Cuando yo nombré a Diego Fernán- mayorías propias y ese es un mal criterio. Uno, aunque sea gobierno, al presidente (Luis Lacalle Pou), lo que dez como jefe de Policía de Montevideo, no puede soslayar el debate porque tiene las mayorías; en eso el FA asegura que no hay verticalidad en el me pidió una entrevista y me dijo: “No se equivocó. Y está pasando ahora, aunque el oficialismo diga que no. mando. Es difícil que esta exista cuando sé por qué me está nombrando, porque no se le da al director la posibilidad de yo voto al Partido Nacional, no soy del -¿Están haciendo lo que criticaban antes? nombrar a todos sus subordinados. A mí FA”. Le dije: “¿Y? Ya lo sabía, pero noso- -Sí, y era un error antes y lo es ahora. En el FA siempre hubo gente que no me sorprendió tanto. tros no lo estamos nombrando por lo que trató de articular y siempre hubo gente que decía: “Vamos a votar”. Y Cuando le planteé a (Julio) Guarte- vota, sino por lo que es como policía”. eso pasa actualmente en el oficialismo. che la posibilidad de ser el director de la Ahora hay un excesivo afán de controlar Policía, me pidió para pensarlo; a la se- eso y es un error. 8 crónicas, viernes 4 de diciembre de 2020

El organismo > PONDRÁ ÉNFASIS EN EL NEGOCIO PRINCIPAL Y EN LA INCORPORACIÓN TECNOLÓGICA

Alejandro Stipanicic: “La pérdida de foco” en los combustibles “llevó a Ancap a cierto descontrol”

» El presidente de Ancap conversó con CRÓNICAS sobre los desafíos a futuro que deberá enfrentar la empresa pública. Tanto en materia de combustibles como en lo que respecta a la incorporación de tecnología, el organismo tiene varios retos por delante. Eso incluye poner el foco en el negocio principal, dejando atrás un descontrol que llevó al ente a sufrir importantes pérdidas. Además, el jerarca manejó la posibilidad de conformar una alianza de refinerías en la región.

Es por ello que ahora la empresa públi- Por: Magdalena Raffo ca está tratando de poner el énfasis en @MaleRaffo el negocio de los combustibles. En ese Se evaluará la creación de una sentido, el jerarca explicó que, por el mandato de la ley de urgente conside- alianza regional de refinerías Con una trayectoria de casi 30 años en la ración, la situación de Ancap hacia el petrolera estatal, Stipanicic vivió de cerca futuro será distinta. Por un lado, deberá -¿Se fijó objetivos a largo plazo? los cambios que transitó la empresa pú- vender todos sus productos a precio de -Sí, hay una cosa que con el ministro de Industria (Omar Paganini) blica, incluidos los momentos más difíci- paridad de importación y, por otro, los hemos conversado varias veces y que es una preocupación del go- les, no tan lejanos en el tiempo, donde se resultados que tenga el organismo de bierno, y es responder a la pregunta: ¿Cuál es el rol de las refinerías requirió una capitalización de 600 millo- aquí en adelante serán consecuencia de en el mundo en el 2050? Y, en ese sentido, ¿cómo va a calzar la nes de dólares. A esa inyección de dine- la gestión y “no de lo que el Poder Ejecu- refinería de Ancap en ese año? ro, aprobada por el Frente Amplio en el tivo de turno decida”. Parlamento en enero de 2016, se le sumó El presidente del ente consideró que -¿Cuál es la respuesta? un préstamo de la Corporación Andina “la diversificación en exceso, la falta de -La respuesta no es tan sencilla como decir que en el mundo no va de Fomento por 250 millones de dólares. foco, pero fundamentalmente la caren- a haber combustibles fósiles, porque no es así; eso va a llevar un En octubre de ese mismo año, el en- cia de control en los procesos y en los tiempo. Las refinerías en 2050 todavía van a ser necesarias, ahora, tonces director del organismo en repre- resultados, la falta de ese chequeo y con- el tema es qué refinerías, qué perfil van a tener. sentación del Partido Nacional, Diego trastación entre las premisas y la reali- Nosotros tenemos una situación única en la historia de Ancap y Labat, expresó a CRÓNICAS que el ha- dad, lleva a malos resultados. Y cuando es que por primera vez nos encontramos en el marco de un conjun- ber dejado de centrarse en su negocio y eso pasa, hay que corregir”. to de refinerías independientes en la región. La suma de las partes haberse empezado a dedicar a otros ru- A eso apuntarán en este período. Ade- puede ser bastante más valiosa que cada una en forma individual, bros fue, entre otras cosas, lo que llevó a más, pese a que Ancap era “una empre- entonces, ¿por qué no pensar en una alianza regional de refinerías Ancap a la “mala” situación económica sa opaca donde había zonas de informa- para que cada una aporte a ese sistema lo que sea mejor? ¿Por que por ese momento atravesaba. ción a las que no se podía acceder”, hoy qué invertir en una unidad de refinación que otra refinería de la re- Consultado al respecto, Stipanicic en día las autoridades reciben pedidos gión puede tener disponible? En esas cosas hay que trabajar y eso coincidió con el hoy presidente del Ban- de acceso a la información pública todas es a muy largo plazo. co Central. “Ancap en la década del 90 las semanas, que son respondidos “de era refino-centrista, después vino una forma muy profesional y rápida”, lo que época donde se introdujo el gas natural enorgullece al jerarca. “Estamos abier- y empezó la expansión comercial. Más tos a suministrar todos los datos que el ta a la gestión de la información. transacciones o en la credibilidad de tarde vino un período donde la estrate- mercado quiere y que podamos dar”, “En unos 20 años, el 50% de los pues- los sistemas de información. gia de la empresa era la diversificación indicó. tos de trabajo que existen en Uruguay y luego llegó el desarrollismo”, resumió. no van a existir en el mundo”, dijo, lo Inversiones prioritarias Agregó que “ese crecimiento, esa Retos tecnológicos cual incrementa los retos. Un mes atrás, en el marco del clásico pérdida de foco que bien mencionaba No solo en materia de combustibles An- Si bien el ente tiene expediente elec- almuerzo en Panini’s de CRÓNICAS, Labat, llevó a un cierto descontrol. Y la cap tiene desafíos hacia el futuro, sino trónico, que se desarrolló en los últimos Stipanicic informó que el gasto en in- consecuencia natural cuando tú tenés también en otros asuntos fundamenta- 10 años, el presidente entiende que no versiones de la petrolera este año será ese panorama y una capitalización de les para su desarrollo, como la incorpo- es suficiente. “Hay un montón de de- de 12 millones de dólares. Ese bajo nivel 600 millones de dólares es: ‘vamos a ración de tecnología. Esto, de acuerdo cisiones que se hacen en transacciones preocupa, en el entendido de que “una controlar todo, vamos a centralizar las con Stipanicic, debe hacerse en muchas en el ERP (Planificación de Recursos empresa como Ancap tiene que invertir decisiones’”. áreas, principalmente, en lo que respec- Empresariales, por sus siglas en inglés) en el orden de los 40-50 millones de dó- de la empresa que ya deberían ser parte lares por año como mínimo”. de un expediente electrónico y del flujo De todas maneras, aseguró que luego de los procesos naturales. Tenemos que de la restricción económica actual, en trabajar en eso”, argumentó. 2022 se podrán alcanzar los niveles ade- Gobierno extiende seguro de Aparte de la gestión de información, cuados. ¿Y en qué se van a concentrar afirmó que se debe incorporar tecnología esas inversiones? “Básicamente, en me- paro parcial hasta el 31 de marzo para la toma de decisiones, el análisis de dio ambiente, seguridad, mantenimien- datos, la seguridad y la automatización to de la producción y algunas puntuales En la tarde de ayer, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, de los procesos industriales, y para con- que serán cambios dramáticos para al- Pablo Mieres, aseguró que habrá una nueva prórroga de la he- centrar la mano de obra en aquellas capa- gún negocio”, aseveró. rramienta de seguro de paro parcial creada para mitigar el im- cidades que son propias del ser humano “Ancap tiene retrasadas inversiones pacto del Covid-19 en el mercado laboral. que requieren discernimiento, creativi- ambientales que yo considero que son Tras reunirse con el presidente Luis Lacalle Pou, el ministro dad, discrecionalidad o sensibilidad. muy importantes. No son productivas, anunció -en conferencia de prensa- que la prórroga que ori- Dijo también que es necesaria ma- pero son absolutamente necesarias. Mi ginalmente vencía a fin de año se extenderá hasta el 31 de yor tecnología en los puntos de ven- amigo el ministro (de Ambiente, Adrián) marzo de 2021. ta, de modo tal que la experiencia del Peña, en cualquier momento nos va a En este marco, Mieres recordó también que el empleador cliente en la estación de servicio sea llamar la atención, porque no podemos puede acceder a un beneficio de $5.000 por mes durante tres placentera y que ir a cargar nafta no postergar eso. Esta es una empresa del meses por cada trabajador que salga del seguro de paro par- se convierta en una complicación. En Estado, y si decimos que cuidamos el cial y se reincorpore definitivamente, otra de las medidas im- ese aspecto, planteó que se le puede medio ambiente tenemos que hacer esas pulsadas por el Ejecutivo para estimular el empleo. otorgar al usuario algún valor en la re- inversiones, incluso antes de las inver- ducción del tiempo de espera, en las siones productivas”, puntualizó. crónicas, viernes 4 de diciembre de 2020 9

Para Gabriel Gurméndez > “ES UN AVANCE EN LA OPTIMIZACIÓN DEL ECOSISTEMA DE CONECTIVIDAD DEL PAÍS A LA REGIÓN Y EL MUNDO” Tannat, el cable submarino de Google y Antel llegó a Argentina

» Google y Antel anunciaron esta semana la llegada de una extensión de Tannat, el cable submarino internacional que conecta Las Toninas –Argentina-, con Maldonado –Uruguay-, y Santos –Brasil-. Este proyecto de infraestructura ayudará a mejorar la conectividad de los usuarios de Google, Antel y clientes de Google Cloud.

La extensión de Tannat había nectividad del país a la región y de mejora de la conectividad a sido anunciada en junio de 2019 el mundo. “Esta nueva infraes- internet en el país, más aún en como parte del compromiso de tructura con tecnología sub- el contexto de la pandemia en el Google y Antel para construir marina de última generación que se intensificó el uso de las una nube pública más segura, permite brindar servicios con redes y puso de manifiesto el inteligente y de alto desempe- altos estándares de calidad a carácter esencial de los servicios ño. “La red e infraestructura de clientes en Uruguay, Argentina que éstas transportan”, indicó. Google nos permite procesar y Brasil. Es un nuevo hito para Del anuncio participó tam- cantidades inmensas de infor- la integración y acercamiento bién Claudio Ambrosini, pre- mación, en tiempo real, para tecnológico de los tres países al sidente del Ente Nacional de marine Networks - ASN que Rio de Janeiro en Brasil) es un alojar algunos de los servicios mundo”, reflexionó el ejecutivo. Comunicaciones de la Argen- también tuvo bajo su responsa- elemento fundamental para más demandantes del mundo En la misma línea, Micaela tina (Enacom), quien celebró bilidad la construcción de la pri- atender la creciente demanda y poder entregar contenido con Sánchez Malcolm, secretaria de la llegada del cable Tannat y mera fase del cable entre Brasil y de nuestros usuarios y la resi- los más altos niveles de dispo- Innovación pública de Argen- felicitó a Google y Antel por la Uruguay. El equipo de expertos liencia de nuestra red. De esta nibilidad y eficiencia”, señaló tina, sostuvo que la llegada de iniciativa. de ASN condujo los trabajos en manera y en línea con su mi- Cristian Ramos, gerente de De- Tannat robustece las conexiones la playa y en alta mar que trans- sión, organizar la información sarrollo de Infraestructura de internacionales de la Argentina Operaciones currieron de forma exitosa. del mundo y hacerla universal- Google durante el anuncio. con la región y con el resto del en Las Toninas La llegada de Tannat a Argen- mente accesible y útil, Google Por su parte, el Ing. Gabriel mundo. “Celebramos la inicia- A mediados de noviembre co- tina junto a los otros cables de refuerza su compromiso de Gurméndez, presidente de tiva y la inversión realizada por menzaron las operaciones de Google en la región: Curie (que continuar conectando el mun- Antel, manifestó que para Google y Antel, que muestra el tendido de la extensión del Ca- conecta Chile con Estados Uni- do y avanzar en el objetivo Uruguay este nuevo tramo de compromiso con el desarrollo ble Tannat en Las Toninas. La dos), Monet (Brasil - Estados de largo plazo de conectar a Tannat es un avance en la opti- de las comunicaciones y que empresa a cargo de los trabajos Unidos), y Junior (que conecta los próximos mil millones de mización del ecosistema de co- colabora en el proceso continuo de instalación fue Alcatel Sub- las ciudades de Praia Grande y usuarios a Internet. 10 crónicas, viernes 4 de diciembre de 2020

Es normal > QUE HAYA UN DESGASTE EN LA POBLACIÓN, SEÑALÓ BLAUCO RODRÍGUEZ

Para el Presidente del CMU, si los casos positivos crecen, hay riesgo de perder el rastro epidemiológico

» En entrevista con CRÓNICAS, el presidente del Colegio Médico del Uruguay (CMU), Blauco Rodríguez, dijo que es momento de dar marcha atrás en algunas actividades –tal como decidió el gobierno en la tardecita de martes-, debido al avance que ha tenido el virus en el país en las últimas semanas. A su vez, señaló que según expertos en epidemiología, de mantenerse un promedio de 125 casos por día y un porcentaje mayor a 5% de positividad en los test realizados, el país pasaría a estar en la zona roja, situación que, de incrementarse, podría llevar a que se pierda el rastro epidemiológico.

El 1º de noviembre pasado hubo 25 ¿Marcha atrás? El concepto fundamental para Rodrí- con esa misma rapidez que se debería nuevos casos de Covid-19 en Uruguay. El uno del CMU remarcó que en el pro- guez es que en esta semana se pudo actuar para evitar un empeoramiento El mes, sin embargo, cerró de una ma- ceso de reapertura gradual y paulatina observar con la rapidez que actúa el de la situación. nera muy diferente: el lunes 30 se pre- de los diferentes sectores hay un 60% virus- en una semana se pasó de 100 Respecto a si se podría perder el ras- sentaron 125 nuevos casos positivos de incumplimiento. En ese escenario, a 200 casos por día, lo que no había tro epidemiológico después de los 200 y en la última semana fue la primera bregó por un cierre de esos sectores sucedido en ocho o nueve meses-, y es casos, Rodríguez señaló que no, dado vez, desde que se desató la pandemia que incumplen y que sean penalizados que en algunas jornadas se ha sobrepa- en Uruguay, que se pasó la barrera de con multas muy abultadas porque “lo sado ese límite y el rastreo se continuó los 200 casos diarios. que está en juego es algo muy grande”. haciendo exitosamente, aunque aclaró En diálogo con CRÓNICAS, el presi- Desde el principio de la pandemia, que si el número de positivos sigue dente del Colegio Médico del Uruguay Rodríguez se mostró contrario a una creciendo de manera exponencial, va a (CMU), Blauco Rodríguez, señaló que cuarentena obligatoria, y actualmen- Presidente CMU: “Si los llegar un momento en que no se va a es tiempo de cerrar “algunas perillas”, te sigue afiliado a esa idea. De hecho, casos siguen creciendo poder seguir haciendo el seguimiento haciendo alusión al concepto elegido mencionó que en Uruguay se está lejos de manera exponencial de manera exitosa como hasta ahora. en su momento por el presidente, La- de ese escenario. Pero a la vez, señaló no se van a poder seguir Asimismo, informó que esta semana calle Pou, para graficar el modelo que que ahora es tiempo de paralizar algu- haciendo el rastreo desde el CMU se le entregó a ASSE la seguiría el gobierno según la evolu- nas actividades. Aclaró que eso no sig- lista de todos los médicos retirados y epidemiológico”. ción de la pandemia. nifica que haya un proceso negativo, estudiantes que se presentaron para Para Rodríguez, se deberían paralizar sobre todo a nivel laboral y económi- actuar en la tarea de rastreadores. todas las actividades deportivas colec- co, porque son “pequeñas perillas” que tivas, como el basquetbol y el futbol, ya deben cerrarse para evitar que después que se ha visto que cada vez que hay un haya una consecuencia mayor. caso se terminan contagiando la mayo- ría de los compañeros del equipo. De hecho, las medidas que anunció el go- bierno el pasado martes van en esa línea. “Ha sido un proceso de Agregó que habría que adelantar la largo alcance, una carrera finalización de los sectores de la en- de fondo donde es normal Sistema de salud señanza que faltan por terminar, algo que haya desgaste”. que el gobierno desestimó. Además, en óptimas condiciones recomendó pasar todas las actividades que se puedan al teletrabajo, por lo me- nos por 15 días. La barrera de los 200 La semana pasada en conversación con CRÓNICAS, el coordinador del Por otro lado, señaló que el resultado En menos de una semana se pasó de Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), Henry Cohen señaló que exitoso que tuvo Uruguay en los casi los 100 nuevos casos diarios a 200. Con- “el sistema de salud es fuerte y sólido, no está ni cerca de colapsar”. nueve meses que va de pandemia se sultado acerca de cuál puede ser el nú- Respecto a esta frase, el titular del CMU dijo estar “100% de acuerdo” debió principalmente a dos factores: el meros de positivos diarios que ponga con la afirmación del integrante del GACH. “Estamos lejos de estar en gran liderazgo que hubo de las auto- al país en una situación realmente pe- una situación de crisis, estamos estables” ridades sanitarias y del gobierno, y el ligrosa, el presidente del CMU expresó Explicó que su confianza se basa en que la ocupación de camas en cumplimiento de la población, debido que según expertos en epidemiología, CTI, en su mayoría son por enfermos que tienen patologías que antes al concepto que se creó en nuestro país de mantenerse un promedio 125 casos de la aparición del virus, ya tenían que hacer llevar su tratamiento allí. de la libertad responsable. por día y un porcentaje mayor al 5% Además señaló que se mejoró en el número de camas y el sistema de A su vez, aclaró que desde marzo de positividad de los test realizados, perfeccionó. “El sistema está preparado desde el punto de vista material hasta hoy se ha dado “un proceso de el país pasaría a estar en la zona roja. y desde el punto de vista de gestión”, puntualizó. largo alcance, una carrera de fondo Enseguida indicó que hoy “no estamos donde es normal que haya desgaste”. tan lejos de eso”. crónicas, viernes 4 de diciembre de 2020 11

Importante crecimiento > EN EL MERCADO DE ESTADOS UNIDOS, RUSIA E ISRAEL El 2020 será el tercer mejor año de los últimos diez en exportación de carne

» En diálogo con CRÓNICAS, el presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC), Fernando Mattos, señaló que a pesar de la crisis generada por el Covid-19, el 2020 cerrará como el tercer mejor año de los últimos diez. Además, expresó que hubo una caída en los mercados de Europa y China pero mejoraron los de Estados Unidos, Rusia e Israel.

El 2019 cerró como un año récord para gran incertidumbre. señaló que “seguramente estaremos en se les suma Canadá. Los dos gigantes el sector cárnico. El total vendido tuvo Agregó que Uruguay tiene una vocación el tercer mejor año de los últimos diez”. americanos han demandado de forma un incremento del 7,9 % en compara- exportadora, dado que más del 75% de En cuanto al desempeño de la exporta- importante carne uruguaya, mientras ción con el mismo lapso de 2018. En el la producción tiene como destino el ex- ción, no hubo mayor resentimiento de que Rusia e Israel han sido dos merca- pasado año, China compró un 59 % del terior. Explicó que desde los primeros los precios promedio, pero sí algunos dos complementarios importantes du- total exportado, un 15 % correspondió meses del año hubo dificultades para la corrimientos de mercado, señaló. rante este año. a la Unión Europea, y un 13 % al Trata- colocación de los productos en los dis- El Mercosur, sin embargo, ha disminui- do de Libre Comercio de América del tintos mercados, fundamentalmente por Los mercados do de forma significativa la participación Norte -conformado por Estados Uni- los efectos que el Covid-19 tuvo primero El mercado que más se redujo durante en las colocaciones de Uruguay este año. dos, México y Canadá-. Por último se en Asia, luego en Europa y por último en estos meses fue el europeo, seguido por ubicó el Mercosur, con el 5 %. los países latinoamericanos. el chino -que significó casi el 60% de la El déficit hídrico Este 2020 no terminará de igual mane- Asimismo, recordó que los países, para exportación uruguaya el año pasado-. Asimismo, el déficit hídrico que buena ra debido a la crisis provocada por el salvaguardar la salud de su población y Este año ese mercado, según Mattos, es- parte del país viene sufriendo ha teni- Covid-19, y si bien en el último trimes- controlar el virus, paralizaron las activi- taría en un 48% de la oferta uruguaya. do su efecto en el sector cárnico. Según tre las exportaciones han mejorado de dades de ocio, por lo tanto esto repercu- En el caso de Europa, el cierre de fron- explicó el titular de INAC, en estas si- manera sustancial, el acumulado del tió en una reducción de la demanda de teras y la disminución del turismo im- tuaciones los productores suelen ven- año hace que el cierre no sea tan bueno los productos cárnicos. pactaron fuertemente en los cortes de der animales para aliviar los campos como los dos anteriores. No obstante, Uruguay cerrará el 2020 mayor valor, que son los vinculados a la en función de la oferta forrajera con la En entrevista con CRÓNICAS, el pre- con un buen desempeño, si bien se producción de las cuotas Hilton y 481. que cuentan. Por lo tanto, esto genera sidente de Instituto Nacional de Car- ubicará en niveles de exportación que Pero no todo el panorama es negati- un aumento en la oferta, que en estos nes (INAC), Fernando Mattos, calificó serán inferiores a los de 2019 y 2018, vo, porque hubo un importante cre- momento la industria no tiene la capa- al 2020 como un año complejo, con que fueron dos años record para la ex- cimiento en los envíos a Estados Uni- cidad de absorber, lo que repercute en alteración en los mercados y con una portación cárnica. En esa misma línea, dos, Rusia e Israel. A estos tres países una caída del precio.

ECONOMÍA

RIESGO PAÍS DÓLAR (int.) EURO (int.) U.I INDICE BVMBG UBI REP. AFAP 42.631 51.748 4.7716 135.71 125

Precios > IPC SE UBICÓ EN 9,59% EN LOS DOCE MESES CERRADOS A NOVIEMBRE Inflación anual volvió a caer, aunque sigue aumentando el dato tendencial

» La inflación anualizada bajó por segundo mes consecutivo y registra el menor nivel desde marzo, según la información divulgada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, el componente de fondo del sistema de precios (la inflación subyacente) registró su quinto aumento consecutivo y registra incrementos en todos los meses del año a excepción de junio.

El Índice de Precios al Consumo se mantuvo relativamente estable (IPC) registró un crecimiento de en conjunto, lo que se explica por 0,28% durante el mes de noviem- un efecto compensatorio entre la Recaudación de la DGI cayó bre, lo que implica una nueva mo- carne y la energía eléctrica, vincu- 2,5% en octubre deración del dato anualizado, que ladas en ambos casos a fenómenos se ubicó en 9,59%, según informó ocurridos en noviembre de 2019. La recaudación total bruta de la Dirección General Impositiva (DGI) el INE. Se trata de la segunda baja La inflación de la carne continúa alcanzó los $ 39.277 millones en octubre 2020, lo que implica un mensual consecutiva, y el dato en el proceso de depurarse de los crecimiento a valores corrientes de 6,3%, mientras que en térmi- anual es el más bajo desde el regis- incrementos de finales de 2019 a nos reales (descontado el efecto inflacionario) refleja una caída de tro de marzo (9,16%). raíz del aumento de la demanda 3,1%. Por su parte, la recaudación neta (descontando la devolución De acuerdo al análisis de los datos china, al tiempo que la energía de impuestos) mostró una baja de 2,5% en términos reales. del INE que realiza el Centro de In- eléctrica no tuvo variación men- El deterioro en términos reales de la recaudación se explica principal- vestigaciones Económicas (Cinve), sual alguna, pero vio incremen- mente por la caída de 5,9% de los impuestos al consumo. En particular se destaca que el dato de noviembre tarse significativamente su infla- el IVA, el impuesto de mayor peso en la recaudación de la DGI, registró estuvo levemente por debajo de la ción interanual por la inexistencia una baja de 2,3%, mientras que el Imesi bajó 20,7%, fundamentalmente proyección puntual y de la mediana del Plan Primavera de UTE, que por la menor recaudación de Combustibles (-37,6%). de las expectativas relevadas por el había deprimido el nivel de pre- Los impuestos a la renta crecieron 1,9%, por mayor recaudación de BCU, e implicó una nueva caída del cios un año antes. IRAE (+4,3%), que compensó la baja del Imeba, el IRPF categoría II (im- dato anualizado. Por su parte, la inflación inte- puestos al trabajo), y el IASS. El IRPF Categoría I, Impuestos al capital, Sin embargo, señala que volvió a ranual no transable cayó en 0,3 creció 20,5%. aumentar la inflación tendencial o pp. en noviembre. Si solamente se Los impuestos a la propiedad cayeron 1,3%, por la baja de 3,4% de los subyacente, que es aquella que ex- toman los rubros del componente impuestos al patrimonio y de 5,2% en el impuesto de primaria. El ITP cluye los rubros más volátiles y al- tendencial, la inflación transable aumentó 31,3%. gunos administrados por el Esta- aumentó en 0,6 pp., en tanto su do, por lo que brinda información contraparte no transable cayó en más estable de la dinámica de fon- 0,1 pp. do del sistema de precios. Según detalla, en noviembre este indica- Divisiones dor arrojó una inflación mensual El informe del INE, detalla que la Exitosa colocación de deuda de del 0,61% y una inflación inte- división con mayor incidencia al ranual del 9,51%, un incremento alza del IPC fue Transporte, que fideicomiso para recambio de de 0,18 puntos porcentuales (pp.) aumentó 1,41% que implicó un im- respecto del dato de octubre. Se pacto al alza del indicador de 0,13 luminarias en Canelones trata del quinto aumento consecu- pp., lo que se explica por aumen- tivo de la inflación tendencial, que tos en pasaje de avión (+38,71%). El Fideicomiso Financiero “Financiamiento Recambio de Luminarias de se incrementó todos los meses del También se destacó el aumento de Canelones I”, de República Afisa como fiduciario, con Ebital S.A como fidei- año a excepción de junio. 1,01% en Bienes y servicios diver- comitente, y con la Intendencia de Canelones como beneficiario residual Del otro lado, la inflación resi- sos que incidió al alza en 0,07 pp., emitió títulos de deuda por un valor nominal de 322, 7 millones de Unidades dual (los rubros excluidos) cayó lo que se explica por aumentos en Indexadas (UI), un monto cercano a los US$ 36 millones. El precio medio 0,63% durante noviembre, de ma- seguro de automóvil (+3,04%). de la emisión fue 124,275, lo que determinó una obtención real de fondos nera que la inflación interanual Por su parte, Alimentos y bebi- de US$ 45 millones. cayó en 1,05 pp. para ubicarse en das no alcohólicas, la división de La emisión estuvo dirigida a reunir los recursos necesarios para mejorar el 9,79%. mayor peso en el IPC, tuvo en no- la iluminación de las calles del departamento de Canelones. El informe del Cinve señala que viembre una incidencia a la baja La colocación se concretó a través de la Bolsa Electrónica de Valores el aumento del componente ten- de 0,08 pp. por un descenso de (Bevsa). Los títulos de deuda son a un plazo de 19 años y van a abonar una dencial estuvo concentrado en los 0,29% en sus precios. Ello se debió tasa de interés anual del 6% con pagos de capital e intereses que se realiza- rubros transables (aquellos bienes al descenso de 6,47% de Legum- rán en 18 cuotas anuales, iguales y consecutivas en UI. El inicio de pago de y servicios comercializables con bres y hortalizas, que compensó el capital comenzará en abril de 2022. el exterior). La inflación transable aumento de 2,49% en Frutas. 14 crónicas, viernes 4 de diciembre de 2020

Empresas > “TIENEN QUE COMPRENDER QUE UN TEMA CENTRAL ESTÁ EN LA INNOVACIÓN Y EL CONOCIMIENTO”

“El Estado está jugando un rol bastante más grande que en las otras crisis”

» Para salir de la crisis de mejor forma, tanto países como empresas deben centrarse en tres conceptos principales: resiliencia, austeridad e innovación. Así lo afirmó en diálogo con CRÓNICAS el Dr. Ricardo Pascale, quien analizó la situación económica derivada de la pandemia, a la que definió como un tipo de crisis “que no conocíamos”, y los cambios estructurales que afronta el mundo del trabajo. Evaluó que vamos hacia un “modelo más hibrido de trabajo remoto”, pero habrá que “tener cuidado” para no “acentuar la brecha digital”.

yor incertidumbre, entonces también ron el virus y tomaron medidas; el hay una cosa, y no es sacarle merito Por: Ricardo Delgado empieza a caer la demanda. Nosotros caso de Nueva Zelanda, por poner a Nueva Zelanda, pero estamos ha- @ricardo_dl conocemos más de otro tipo de crisis, un ejemplo, un país no muy grande, blando de una isla, lo que es más fá- como pueden ser crisis financieras, o con un buen manejo de la pandemia cil que cuando tenés frontera seca. Y de raíz financiera, como la nuestra por parte de la primera ministra Ja- también depende de la espalda que del 2002, o derivadas de grandes cinda Ardern, una persona joven tengas. Se habla de cifras de billones Pascale cuenta con una larga tra- desequilibrios macroeconómicos. y determinada a tomar decisiones. y billones de dólares. Son ayudas ni- yectoria y un extenso curriculum. Pero este tipo de crisis no la conocía- Esos países están en una situación vel planetario. Entonces es bastante Es Doctor en Ciencias de la Infor- mos. Entonces no es fácil pensar en de un virus más contenido y políti- complejo, porque las situaciones son mación y el Conocimiento, tiene terapias en las que se tenga amplia cas económicas más eficaces. (Pero) diferentes. un Posdoctorado en Finanzas en la experiencia. Las otras no es que sean Universidad de California, es Profe- fáciles, pero hay más experiencia. sor Emérito de la Universidad de la República y fue el primer presiden- te del Banco Central (BCU) tras la “Una propuesta que restauración democrática entre 1985 y 1990, repitiendo en el cargo entre “Esta pandemia produce se integra al espacio” 1995 y 1996. una cosa que se llama la También es imposible disociar la gran aceleración, temas En el plano artístico la obra de Pascale ha sido reconocida internacio- figura de Pascale a su faceta artística nalmente y actualmente se puede apreciar una de sus exposiciones que probablemente podrían (ver recuadro), que es tan importan- en el Museo Blanes: “El espacio integrado”. La muestra estará abierta te en su vida como la academia. Se haber tardado siete, ocho al público hasta el próximo 31 de enero. trata de un reconocido escultor que o 10 años, se tuvieron que representó a Uruguay en la presti- poner en práctica en cinco -¿Qué características tiene la exposición? giosa bienal de Venecia, la exposi- o siete meses” -Es una muestra de tipo insaight specific, una instalación para un lugar ción internacional de arte más an- particular. No poner cinco, 10 o 20 obras en una sala, sino tener en cuenta tigua y prestigiosa del mundo. Sus el espacio. Me gusta tener en cuenta el espacio e integrarme al espacio. obras integran numerosos espacios públicos como el edificio central de -En ese sentido, el Museo Blanes es un escenario ideal. la ONU en Nueva York, el Museo de -¿Por dónde puede verse la salida? -Sí, en especial esa Sala, Maria Freire -que fue una gran artista-, es una Arte Contemporáneo de Chicago, -Creo que hay dos variables muy im- sala de 25 metros y medio de largo, casi nueve de ancho, debe tener Washington DC, la Universita Ca´- portantes para pronosticar o pensar entre ocho y nueve metros de alto, tiene una volumetría importante. Foscari, Venecia, la biblioteca de Ale- en salidas. Una muy importante es Por eso se me ocurrió esta muestra. jandría, Egipto, entre otros. La lista la forma en la que se trató el tema de cucardas podría seguir varios pá- sanitario en cada país. Ahí hay tres -La obra también integra lo artístico y lo profesional. rrafos más. escalones: el bueno, donde el virus -Siempre tenés que estar creando, la belleza de la ciencia a veces En diálogo con CRÓNICAS, Pasca- está contenido; el segundo, un virus es enorme. A veces puede asustar, pero por ejemplo, la matemática le se refirió a la situación económica con recurrencia como en Europa o tiene una belleza intrínseca inconmensurable. Y esta es una mues- internacional, marcada por la pande- EEUU; y después -el peor escenario- tra que tiene mucha matemática, porque son todas curvas, de una mia, los cambios que vinieron para que sería el de una versión perma- familia de curvas que se llama catenaria. Es la curva que se forma quedarse, y los desafíos que tendrán nentemente creciente (de contagios), al tomar una cadenita de dos lados, que le da una forma que Galileo por delante los países, las empresas y con el virus en circulación. Con estos pensó que era una parábola, y es parecida, pero no es, tiene dife- las personas. tres escalones se puede hacer un cru- rencias que recién siglos después un gran matemático (Gottfried) zamiento en una matriz, un cuadro Leibnitz encontró la ecuación que la representaba. Entonces, tuve -Es imposible separar la situación de doble entrada, con tres estrategias que usar esta ecuación 68 veces, porque son todas distintas las ca- económica de la pandemia del Co- o medidas económicas: algunas que tenarias, van subiendo a medida que vas internándote en la sala y se vid-19. ¿Cómo ve la coyuntura inter- son inefectivas, otras parcialmente va formando como una bóveda invertida. nacional? ¿Es de esperar un rebote efectivas, y otras muy efectivas. Eso rápido como muchos anunciaban o forma una matriz de nueve posibili- será un proceso más gradual? dades, donde la mejor de todas es vi- -Nos enfrentamos por primera vez, rus contenido y medidas económicas todos los seres que estamos en la tie- eficaces y la peor es virus creciente rra, a un fenómeno que no conocía- y políticas muy poco efectivas en el mos, que afecta un factor productivo terreno económico. Los estudios, central, que es el trabajo. Las econo- realizados por diversas universida- mías crecen y se desarrollan en base des y think tanks, ubican que la ma- a ciertos criterios productivos. Como yor parte de países se ubicarían en el dije antes, ahora se afectó un factor cruce de un virus recurrente y me- productivo -el trabajo-, y eso genera didas parcialmente efectivas. En ese un problema de oferta. La gente no caso, la salida de la crisis no va a ser podía trabajar o tiene dificultades veloz, porque son con recurrencias por las estrategias sanitarias y los que implica tomar medidas con im- países van a producir menos. Eso pactos económicos. también genera un contexto de ma- Hay experiencias que contuvie- crónicas, viernes 4 de diciembre de 2020 15

secuencia. Las empresas tienen que entender -creo que lo entienden- que la salida está en la innovación, en productos nuevos, o commodites con más influencias de la ciencia.

-¿Cómo se apoya desde el sector pú- blico? -El sector público en esta pandemia ha tratado de apuntalar a las empre- sas, de la mejor forma que han po- dido, dependiendo obviamente de la espalda, y también ha actuado apo- yando a la gente que ha quedado en seguro de paro o figuras similares. El Estado en esta crisis está jugando un rol bastante más grande que en otras a las que estábamos acostumbrados. De hecho, va a tener una mayor pre- sencia; después, por supuesto, cada país hará lo que crea más convenien- te. Esta crisis es tan grande, tan abru- madora, que este tipo de problemas hay que solucionarlos. Incluso nues- tros países lo han hecho, en menor medida, porque la espalda es otra.

-El multilateralismo venía atrave- sando una crisis importante y la -También hay cambios culturales lado oscuro de salud mental o de victoria de Donald Trump en 2016 que vinieron para quedarse… disfunciones mentales como estrés fue un golpe duro. ¿La victoria de “Estamos ante dos -Hay cambios culturales. Todo es crónico, fatigas, cansancio, frustra- Biden, puede provocar un cambio a potencias (EEUU-China) muy nuevo. Vamos a pasar de una ciones. favor del multilateralismo? enfrentadas claramente, sociedad con visos on-line, a una Esta pandemia produce una cosa -Comparto que el multilateralismo en muchos aspectos, y en sociedad más contact free -libre de que se llama la gran aceleración, venía declinando. Es probable que uno fundamental, que es el contacto-, entonces acá tenemos que temas que probablemente podrían ante la presencia de algunos líderes recuperar ingresos, rediseñar ope- haber tardado siete, ocho o 10 años, mundiales, y cuando hay una revo- tecnológico. Por suerte, los raciones, tenemos que relanzar las se tuvieron que poner en práctica en lución tecnológica muy disruptiva, países se van a llevar con empresas. No va a alcanzar solo con cinco o siete meses. Eso tiene un lado llegás a algunos lados oscuros. Uno otro estilo” volver, en mi opinión es volver pero oscuro. Hay que tomar en cuenta esa es la brecha digital. Están aquellos reimaginado. Sobre el trabajo remo- serie de contratiempos no deseados. que van triunfando porque enten- to, los estudios dan que la mayor dieron esto, tuvieron la oportunidad, cantidad de trabajos se pueden hacer y están los que no, que no eran traba- -¿Puede decirse que China es un remotamente sin gran mengua, ni de jadores del conocimiento. Eso lleva a país que sale fortalecido tras la pan- la productividad, ni de la competiti- enormes descontentos de gente que demia? vidad de los países o las empresas. A tuvo una vida honesta, de servicio, y -En esta tabla grande es el único país veces incluso mejorando la producti- “La mayor parte de países de pronto se encuentra, a temprana que va a enlentecer el crecimiento vidad. Me da la sensación, con toda se ubicarían en el cruce edad, con problemas muy delicados pero no va a caer. Va a tener una tasa humildad, que estamos frente a un de un virus recurrente y de quedarse fuera del sistema, por- positiva. Como gran economía va a futuro de modelo más hibrido de tra- medidas parcialmente que sus destrezas no coinciden con ser la única. A nivel global, el fenó- bajo remoto. Aquí hay que tener un efectivas. En ese caso, la las habilidades que son necesarias meno de esta crisis equivalió a la per- poco de cuidado, porque no va a ser ahora. Eso lleva a que la gente, en el salida de la crisis no va a dida de cinco años de crecimiento. igual para las personas de mayor ni- error o el acierto, se cobije en gobier- vel educativo que para las de menor. ser veloz” nos de carácter más populistas. Esto -¿Qué consecuencias tendrán un ca- Hay que tener cuidado porque se trae problemas y el multilateralismo rácter permanente? puede acentuar una brecha digital. ha ido perdiendo algunos países im- -Hay un conjunto de aspectos, cul- En general hay que tener cuidado portantes, como EEUU. Ahora viene turales, económicos, pero creo que de estas grandes revoluciones que una persona que es mucho más mul- en este contexto hay tres palabras, producen estos fenómenos –que ya -¿Cuáles deben ser las estrategias de tilateralista. Me gustaría que hubiera tres puntos, que son importantes estábamos viviendo-: la revolución las empresas para salida adelante en mayor multilateralismo. tanto para empresas como países: 4.0, cambios muy disruptivos, inte- esta coyuntura? “resiliencia”, entendiendo por res- ligencia artificial, la genómica avan- -Para las empresas los tres principios -¿Piensa que lo habrá? liencia la capacidad que tiene un zada, el internet de las cosas, el big se mantienen -resiliencia, austeridad -Sí, creo que el aire empuja en esa di- país una empresa o una persona, de data, el blockchain. Estábamos en e innovación-, pero también tienen rección. Lo que tengo un poco más tener un trastorno negativo y poder medio de esa revolución del conoci- que comprender que hay un gran de dudas es cuánto puede durar en- superarlo, pero de una forma espe- miento y ahora arrancamos con esta activo –que siempre estuvo pero cauzar ese barco. Porque son temas cial, es decir, superarlo siendo me- revolución que ya estaba poniendo no de la forma de hoy-, que son los que son más profundos y es como la jor. No solo es soportar el problema, en cuestión la necesidad de un reen- datos. Esta presencia de los datos relación entre China y EEUU que implica soportar y terminar con más trenamiento de la gente. lleva a que funciones dentro de una estamos viendo. Pongo una nota de fuerza, mejor que antes. La otra es empresa, que eran rutinarias o de cautela en la velocidad en que esas que al caer el producto mundial, el -¿Eso implica un desafío para la apoyo, terminen siendo actividades cosas se rehagan, porque son com- mundo es más pobre, y al menos por educación? que tienen que contribuir a que esa plejas. Más allá de Biden, me da la un tiempo eso implica “austeridad”. -Entre otras cosas, la educación tiene empresa haga productos más inno- sensación por lo que veo y leo que Y la tercera palabra que me gustaría que capacitarte para saber que vas a es- vadores, más rentables, que den más (las diferencias entre ambas poten- remarcar, es que en este mundo, la tar en un mundo cambiante. Un mun- bienestar a la gente, que nos hagan cias) ha calado muy fuerte en mu- clave es la “innovación”. Es el tercer do en el que la creatividad va a tener sentir más desarrollados. Esta parte chos estadios importantes de EEUU. elemento sobre el que pivotea el éxi- que ser uno de los activos más impor- es muy importante. Las empresas El estilo va a ser muy distinto, las to de las empresas o de los proble- tantes, porque lo que estudiaste, una tienen que comprender que un tema formas muy diferentes, las velocida- mas que van a quedar pendientes. profesión, se va a tener que reinventar central está en la innovación y el co- des, pero estamos ante dos potencias Entendiendo por innovación no solo tres o cuatro veces. El conocimiento va nocimiento. Tenemos que tener claro enfrentadas claramente, en muchos una nueva idea, sino que sea exitosa a pasar a ser un compromiso a largo que los países que han logrado salir aspectos, y en uno fundamental, que y aumente el valor de la empresa, de plazo para toda tu vida. adelante han entendido el tiempo en es el tecnológico. Por suerte, los paí- los productos del país. Esto trae problemas también. Un que se vive, y han actuado en con- ses se van a llevar con otro estilo. 16 crónicas, viernes 4 de diciembre de 2020

Informe > VENTAS AL EXTERIOR ACUMULAN DIEZ CAÍDAS MENSUALES CONSECUTIVAS

Exportaciones cayeron 2,5% medidas en dólares en noviembre, pero aumentaron en toneladas

» Medidas en dólares, las exportaciones de bienes registraron una nueva caída en noviembre, pero si se las mide en volumen físico verifican un crecimiento de 17%, según el informe de comercio exterior elaborado por la Unión de Exportadores (UEU). En lo que va del año, la caída de las ventas de bienes al exterior llega al 10,5%, aunque en toneladas la baja es menor, de 3,54%. Esto marca que los precios promedio de exportación de Uruguay muestran un descenso respecto a lo registrado un año atrás.

Las solicitudes de exportación de bienes complementaria relevada por el instituto do en meses anteriores, el mes pasado nos- fueron las de Rusia (-70,93%), y –sin incluir las ventas desde zonas fran- Uruguay XXI. las colocaciones hacia Argentina y Brasil Argelia (-53,75%); en ambos casos por cas- registraron un descenso de 2,5% en No obstante, medidas en toneladas, registraron un aumento interanual. menores colocaciones de lácteos. A su noviembre en comparación con igual las solicitudes de exportación de bienes China sigue siendo el principal re- vez, la mayor suba correspondió a In- mes de 2019, alcanzando unos US$ 618 registraron en noviembre un aumento ceptor de productos uruguayos, repre- dia, que se multiplicó por 24 en compa- millones, según datos de la Dirección de 17% en comparación con igual mes sentando el 25,1% del total exportado, ración con noviembre del año pasado Nacional de Aduanas relevados por la de 2019, por el impulso de la venta de pese a la caída interanual de 13,7% que por las ventas de madera. Por su parte, UEU. De esta forma, las exportaciones madera, que incrementó sus ventas a Es- respondió principalmente a las menores Canadá registró un fuerte aumento de cierran diez meses de caídas consecuti- tados Unidos, India y China. solicitudes de carne y lácteos. Compen- solicitudes de carne y arroz. vas, y acumulan entre enero y noviem- Por su parte, al considerar el acumu- saron parte de ese descenso el aumento Al analizar las exportaciones por pro- bre una baja de 10,5% frente a igual lapso lado del año, se dio una baja de 3,54% de las ventas de madera, lana y cuero. ducto, la carne se mantuvo liderando el del año pasado, con un monto exportado respecto a enero-noviembre de 2019. Brasil se ubicó en segundo lugar del ranking de solicitudes de bienes tras un de US$ 6.286 millones. Por su parte, si se Ello implica que los precios promedio ranking con un aumento de 29,33%, re- aumento de 7,37%. El aumento se expli- contabilizan los doce meses finalizados de exportación fueron menores frente al presentando el 17,24% del total exporta- có por mayores ventas a Estados Unidos en noviembre, las ventas bajaron 9,16%. año pasado. do. Por detrás se ubicó la zona franca de y Holanda, pese a la caída hacia China. Si se agregan las exportaciones uru- Punta Pereira (Montes del Plata) con el La madera quedó en segundo lugar guayas realizadas desde zonas francas Destinos y productos 7,09% de lo exportado, Estados Unidos luego de un incremento de 25,85% por la caída interanual llega al 3,4% en no- La caída de noviembre se debió mayor- (6,68%), y luego Argentina (4,71%). mayores colocaciones en China, India y viembre, y a 13,7% en el acumulado mente a las menores ventas a China y las En noviembre las caídas más impor- Estados Unidos, seguida por los lácteos, enero-noviembre, según información zonas francas. A diferencia de lo sucedi- tantes -entre los principales 20 desti- cereales y plásticos. crónicas, viernes 4 de diciembre de 2020 17

Informe > A NIVEL GLOBAL, FLUJOS DE IED ALCANZARÍAN EN 2021 SU MENOR VALOR DESDE 2005

Cepal prevé que inversión extranjera directa se desplome un 50% en 2020 en América Latina

» Desde los máximos registrados en 2012, la inversión extranjera directa hacia la región ha caído de forma prácticamente ininterrumpida y se prevé que el deterioro continúe este año y en 2021. Uruguay no es ajeno a esta tendencia y registra también un descenso marcado desde el pico registrado en 2012.

La zona de América Latina y el Caribe ininterrumpida en América Latina y ma constante desde el máximo alcan- plemento de la inversión nacional y fuen- recibió US$ 160.721 millones por con- el Caribe, lo que ha hecho evidente, zando en 2012 (US$ 6.044 millones). te de nuevos capitales, así como para la cepto de inversión extranjera directa principalmente en los países de Amé- expansión de actividades exportadoras y (IED) en 2019, lo que representa una rica del Sur, la relación que existe en la El origen el desarrollo de la industria automotriz, caída de 7,8% respecto a los valores región entre los flujos de IED, el ciclo Al analizar el período 2010-2019, Europa las telecomunicaciones, algunos segmen- registrados en 2018, según el informe macroeconómico y los ciclos de precios se consolida como el inversor más im- tos de la economía digital y también de anual elaborado por Cepal. A su vez, de las materias primas. portante en la región, seguido de Esta- sectores que hoy adquieren una impor- el organismo espera que la caída de la Al igual que en años anteriores, el dos Unidos. Las inversiones intrarregio- tancia estratégica en el contexto de la IED a la región se agudice en 2020 como estudio muestra gran heterogeneidad nales, en tanto, se reducen del 12% al 6%. pandemia de Covid-19, como es el caso consecuencia de la crisis de derivada de entre países y no hay un patrón subre- Por otra parte, el informe destaca al de las industrias farmacéutica y de dis- la pandemia del Covid-19. La retracción gional: en 17 países hay una caída de sector de las energías renovables como positivos médicos”, destaca el estudio. de los flujos de inversión este año sería las entradas en 2019 respecto a 2018 el de mayor cantidad de anuncios de Sin embargo, el documento advierte de entre un 45% y un 55%. y en nueve países hay un aumento. proyectos en el último quinquenio. que los problemas estructurales de las A nivel mundial, los montos de IED se En 2019, los cinco países que recibie- Sobre el comportamiento de las em- economías de la región y los nuevos reducirían un 40% en 2020, y de un 5% a ron mayores inversiones fueron Brasil presas transnacionales latinoamerica- escenarios internacionales hacen nece- un 10% en 2021. De esta manera, el año (43% del total), México (18%), Colom- nas, conocidas como translatinas, Ce- sario también que la IED y las políticas próximo la IED alcanzaría su menor va- bia (9%), Chile (7%) y Perú (6%). pal consigna un aumento de 75% en la para promoverla sean parte de un pro- lor desde 2005. En este escenario, Amé- En el caso de la IED destinada a salida de IED desde la región en 2019. yecto más amplio que impulse un cam- rica Latina y el Caribe es la región que Uruguay, en 2019 registró una caída No obstante, si se analiza la década bio estructural progresivo. Ello impli- tendría la baja más pronunciada. de 14,4% alcanzando unos US$ 1.189 2010-2019, se observa que la inversión ca apuntar a un cambio que permita Desde 2012, cuando se alcanzó el millones. Al igual que en la región, los latinoamericana ha perdido fuerza. aumentar la productividad y alcanzar máximo histórico, la caída de los flu- flujos de inversión con destino a Uru- “Los aportes que ha hecho la IED en inclusión social, igualdad y sostenibili- jos de inversión extranjera ha sido casi guay han caído prácticamente de for- la región han sido relevantes, como com- dad ambiental. 18 crónicas, viernes 4 de diciembre de 2020

INDICADORES MACROECONÓMICOS crónicas, viernes 4 de diciembre de 2020 19 AGROPECUARIAS

Parte del país > SE FAVORECIÓ CON LA LLUVIA DEL FIN DE SEMANA Se aceleran cosechas de invierno Y se avanza con las de verano

» Las precipitaciones del fin de semana trajeron cierta tranquilidad tanto a ganaderos como agricultores. Estas lluvias -salvo en Quebracho (Paysandú) que cayeron 146 milímetros-, en el oeste y norte del país fueron muy celebradas. Esto permite avanzar en las cosechas de invierno y retomar las siembras con los cultivos de verano.

La siembra de soja y de maíz en el de Australia y un mayor volumen este del país no se vio beneficiada del incremento del saldo expor- porque la lluvia no llegó a esa zona. table por parte de Rusia. El maíz Salvo en el oeste y el norte, don- involucionó ante las precipitacio- de las precipitaciones fueron de nes que ocurrieron en Argentina consideración, en el resto del país y Brasil al mejorar las expectativas no ocurrió lo mismo. No obstan- de producción, lo que afectó los va- te, los agricultores consideran que lores internacionales. pueden obtener una buena cosecha En cuanto al arroz, ya culminó con el trigo, dado que para este ce- la siembra con las dificultades que real aguardan alcanzar las 800.000 presentó el clima. Sin embargo, el hectáreas. En lo que respecta a la ambiente es de optimismo por las recolección de cebada, se esperan ventas que logró la industria, ya números positivos en rendimiento, que resta comercializar sólo el 5% a pesar del descontento por el ca- de la zafra pasada. La Unión Euro- libre, que se considera insuficiente pea, México, Perú y Brasil fueron para las malterías. los principales compradores. Algunos analistas señalan que A comienzos de esta semana, la quien supere los 4.000 kilos por Asamblea de Cultivadores de Arroz hectáreas en cualquiera de los dos (ACA) realizó su asamblea anual cultivos este año obtendrá números ordinaria donde se consideró que positivos. La duda que tienen los el precio definitivo del cereal de en el mercado internacional ante la En la zafra pasada el país alcanzó agricultores es saber cuándo se po- la zafra 2019-2020 deberá ser bas- caída de varios de exportadores in- las 1.100.000 toneladas cosechadas drá implantar la zafra de segunda. tante superior a los 10 dólares por ternacionales, y que Uruguay se con- como consecuencia de la reducción La colza ya ha sido recogida en bolsa de 50 kilos de arroz cáscara, solidó como el mayor exportador de del área debido a problemas finan- la mayoría de las chacras con ren- sano, seco y limpio. América del Sur y el séptimo expor- cieros que se venían agravando por dimientos muy dispares, ya que En dicho encuentro también se tador mundial del cereal. los costos y el endeudamiento. los valores de la colecta van de los hizo alusión respecto a las gestio- 3.000 kilos por hectárea a menos nes que realizó la comisión directiva de 1.000 kilos. Cabe recordar que ante las autoridades nacionales, don- los cultivos de invierno se vieron de se trató, entre otros temas, cómo favorecidos por “La Niña” que se mejorar la competitividad del sector. caracteriza por un clima con frio y Además, se mencionó que continúa pocas lluvias. en litigio el precio del arroz de la En la bolsa de Chicago hubo mo- zafra 2018- 2019. En este sentido, se Está disponible evaluación vimientos a la baja para el trigo a aguarda por el nombramiento de un comienzos de semana ante la pers- tercer árbitro para definir el tema. genética de razas lecheras pectiva de una buena producción Se sabe que ha quedado un espacio

El Programa Nacional de Investigación en Producción de Leche de INIA publicó los resultados de la evaluación genética nacional de las razas Holando y Jersey. Los méritos genéticos de los toros (DEP) se encuen- tran disponibles para su acceso en la web: geneticaleche.com.uy. No alcanza Para cada raza en forma independiente se ha realizado la predic- ción de los DEP en el marco del convenio entre las Sociedades de Criadores de Holando y la Sociedad de Criadores de Jersey, con la Las tan esperadas precipitaciones llegaron volúmenes más que interesan- Asociación Rural del Uruguay, Mejoramiento y Control Lechero Uru- tes en el oeste y norte del país, lo que permitió que se reanudaran las tareas guayo, el Instituto Nacional de la Leche, la Facultad de Agronomía y de siembra en las chacras, algo que se había paralizado por la sequedad del el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria. suelo. La mayor cantidad de lluvia se registró en la localidad de Quebracho, En la evaluación de la raza Holando se publican los valores de donde cayeron 146 milímetros, seguido por Paysandú (capital del departa- DEP para rasgos de Tipo para toros con solo la Evaluación Genética mento), con 86 milímetros, y luego en Cuchilla del Ombú, departamento de Nacional. Mientras que en el caso de los rasgos productivos (leche, Tacuarembó, con 65 milímetros, mientras que la Estación Experimental de grasa y proteína), de fertilidad en hembras (tasas de preñez de hijas INIA Tacuarembó recibió 63 milímetros solo el día sábado 28. “TPH”) y de salud de ubres (recuento de células somáticas), se pu- Al sur del país -concretamente en los departamentos de Canelones, San blican DEP para toro que disponen de evaluación genética nacional José, parte de Colonia y amplias partes de Lavalleja y Rocha- no hubo casi o internacional, siendo los mismos combinados en el Índice Econó- precipitaciones, lo que generó alarma entre los productores al observar que mico productivo (IEP). finaliza la primavera y no han podido encarar las labores de campo para En el caso de la evaluación genética de la raza Jersey solo se lograr reservas para el resto del año. publican los DEP de los toros con Evaluación Genética Nacional El escenario no aparece alentador dado que no se prevén nuevos eventos para los rasgos productivos (leche, grasa y proteína), de fertilidad de lluvias de acuerdo a los informes de Inumet, sin embargo, estaciones de hembras (tasas de preñez de hijas “TPH”), y de salud de ubres meteorológicas de Brasil señalan algunas precipitaciones este fin de sema- (recuento de células somáticas). na para la zona este del país. 20 crónicas, viernes 4 de diciembre de 2020 TRIBUTARIAS Y MERCANTILES

Nuevo régimen de arrendamiento de bienes inmuebles sin garantía, de acuerdo a la Ley N° 18.889

» Con la aprobación de la Ley N° 19.889 (LUC) se confirmó un nuevo régimen de arrendamientos sin garantía con destino casa-habitación a los efectos de asegurar el acceso a la vivienda a los sectores más vulnerables de la población.

Por: Valeria Lorenzo (*)

Con la aprobación de la LUC se incorporó un nuevo régimen de arrendamientos sin garantía para los inmuebles con destino casa- ha- bitación, sin importar el lugar de ubicación del mismo. Esta nueva regulación viene a complementar la normativa existente en materia de alquileres (Decreto Ley N° 14.219 y Régimen de libre contratación) Partiendo de nuestra Constitución, el derecho de acceder a una vivienda se encuentra consagrado en el artículo 45, en donde se expresa que el Esta- do deberá promover políticas públi- cas para posibilitar la adquisición de una vivienda. Es justamente en dicha consagración que la normativa recien- temente aprobada encuentra su fun- damento, generando un nuevo régi- sonal y el depósito en el Banco Hipo- darse de forma conjunta: miento del contrato por parte del in- men que tiene por objetivo facilitar el tecario del Uruguay. En primer lugar, el contrato debe ser quilino. Esto, teniendo presente que acceso a la vivienda a los sectores más Respecto al plazo, bajo lo previsto por extendido por escrito, siendo éste un en el régimen actual bajo el estatuto vulnerables de la sociedad o de bajos la Ley N° 14.219, el plazo máximo para requisito en cuanto a la forma del ne- protector de la Ley N° 14.219 el pla- recursos, que no pueden acceder a una los arrendamientos con destino casa- gocio jurídico de alquiler. En dicho zo de desalojo es de un año y de 20 vivienda al carecer de una garantía de habitación es de dos años, con opción contrato deberá dejarse expresamen- días para el caso del inquilino mal alquiler dado su alto costo, pues algu- de un año de prórroga, mientras que te pactada la voluntad de las partes pagador, mientras que para los arren- nas requieren de un elevado depósito para los destinos industria y comercio intervinientes de ampararse en la damientos amparados en la LUC, el como lo es el de consignar hasta seis se prevé un plazo de cinco años. aplicación de este nuevo régimen plazo ha de ser de 30 días y de seis meses de alquiler y otras del abono de En cuanto a lo estipulado para el des- brindado por la LUC. días respectivamente. una cuota mensual, que muchas veces alojo, en lo que respecta a los arren- En segundo lugar, conjuntamente, Por otra parte, se exime al propieta- es imposible de cumplir. damientos comprendidos bajo la Ley deberá pactarse el precio y plazo del rio del bien inmueble de acreditar su N° 14.219, el desalojo puede iniciar- contrato. Con respecto al plazo y te- titularidad y estar al día en el pago de El régimen actual se en cualquier momento del plazo niendo en cuenta el régimen de libre tributos dado que en el régimen de la Anteriormente a la LUC, nuestro de- contractual, siendo menester la caída contratación del cual se parte en la LUC basta con presentar el contrato recho positivo uruguayo contaba con en mora del deudor. En el caso del nueva normativa, debemos tener pre- de arrendamiento. dos regímenes diferentes en materia arrendatario buen pagador, el plazo sente que pese a ello existe una limi- de arrendamientos: Ley N° 14.219 y para el desalojo será de un año, mien- tación en el Código Civil, consistente Consideraciones Finales Régimen de Libre Constatación. Am- tras que el mal pagador cuenta con en un plazo máximo de 15 años. Este nuevo régimen que se incorpora bos regímenes presentan diferencias un plazo de 20 días para desocupar De esta forma se facilita el acceso a a los dos regímenes anteriores exis- Por un lado, el estatuto de la Ley N° el inmueble. la vivienda en virtud de que no es tentes en materia de arrendamientos 14.219 es aplicable a inmuebles cuya En el caso de desalojo de un arrenda- necesario contar con una garantía tiene por finalidad brindar la posibi- construcción sea anterior al 2 de ju- miento bajo el régimen de libre con- de alquiler que muchas veces resulta lidad de obtener una vivienda a los nio de 1968, por lo que la fecha de tratación los plazos varían de acuerdo imposible de contratar para familias sectores más débiles de la sociedad o construcción del inmueble limita el al momento en que se presenta la de- de bajos recursos debido a que se exi- de bajo recursos, permitiendo alqui- régimen jurídico aplicable al arren- manda. Esto es, si la demanda se pre- gen depósitos de sumas de dinero así lar un inmueble sin garantía mientras damiento. Bajo este régimen, el senta en los treinta días posteriores al como cuotas mensuales durante todo que paralelamente se dota de un esta- precio estipulado en el contrato de vencimiento del contrato, el desalojo el plazo del arrendamiento. tuto protector al arrendador como los arrendamiento debe, necesariamen- será con plazo de seis meses, mientras son los breves plazos de desalojo para te, estar pactado en moneda nacional que si se presenta en los 30 días poste- Protección del arrendador obtener nuevamente la posesión del con un reajuste anual. En cambio, en riores tendrá plazo de un año. Ahora bien, como contrapartida, se bien en caso de incumplimiento. el régimen de libre contratación, las han consagrado a favor del arren- partes pueden acordar a su libre al- Sobre el nuevo régimen dador determinadas garantías a los bedrío la moneda así como la forma Para que opere la aplicación de este efectos de obtener nuevamente la de reajuste. En ambos regímenes las nuevo régimen, la ley ha establecido tenencia de la finca arrendada en un *Integrante de Galante & Martins garantías previstas son la fianza per- una serie de requisitos que deben menor plazo, en caso de incumpli-

22 crónicas, viernes 4 de diciembre de 2020 CEDU

La incierta recuperación de la economía regional

La crisis que desencadenó la pandemia de la enfer- medad por el nuevo co- ronavirus irrumpió en la economía mundial en un contexto de acumulación de deuda generalizada, tanto en el ámbito regio- nal como de los distintos sectores institucionales. Antes de la pandemia, la deuda global había alcan- zado un máximo histórico, llegando a situarse en el 320% del PIB mundial, que se superó en el primer tri- mestre de 2020, cuando al- canzó un 331%. Los efectos de la crisis del Covid-19 en los ingresos y la liquidez global, sumados a los pa- quetes de medidas fiscales implementados por los go- biernos, incrementarán la acumulación de deuda de la economía mundial. Di- cha acumulación de deuda se da en un contexto de eventual quiebra. tes de rentabilidad que, en ción potencial de la econo- vulnerabilidad de las cor- El deterioro de la cartera conjunción con la disminu- mía mundial tras la crisis poraciones no financieras se combina con una emi- ción de ingresos, pueden del Covid-19. Los datos y del sector financiero. sión de deuda con mayores dar lugar a restricciones de disponibles muestran que En lo que respecta a las períodos de madurez. Esto crédito y de liquidez. el inicio de la recuperación corporaciones no finan- implica que las empresas El sistema no bancario, será dispar, ya que no to- cieras, se observa un au- se vuelven más sensibles que ha adquirido mayor dos los países se encuen- mento de la participación a los cambios en la política relevancia desde la crisis tran todavía en la fase de de la deuda a corto plazo, monetaria. financiera mundial, tam- aplanamiento de la curva un deterioro de la cartera El descalce de monedas bién se enfrenta a la re- de contagios. crediticia y un aumento en las economías emergen- ducción de sus ingresos, lo Con el tiempo, el levan- tendencial del descalce de tes tiene el mismo efecto, a que lo ha impulsado a bus- tamiento de las medidas monedas en el caso de las la vez que otorga al tipo de car perfiles crediticios con sociales de contención economías emergentes. cambio un papel central en mayor riesgo. A la vez, han de la pandemia y distan- El aumento de la deu- el mecanismo de transmi- aumentado los niveles de ciamiento físico dará un da a corto plazo hace más sión de los choques mone- concentración de una par- impulso al crecimiento vulnerable a este sector a tarios y financieros de las te del sector financiero no económico mundial. No los cambios en las condi- economías desarrolladas a bancario, la industria de obstante, el análisis de los ciones de financiamiento las economías emergentes administración de activos, motores de la demanda y a las disminuciones de y en desarrollo. lo que ha vuelto a poner agregada y su papel en la demanda agregada. Los El sistema financiero sobre el tapete los proble- una posible reactivación efectos de esta mayor de- también presenta síntomas mas que pueden plantear muestran que, en el con- pendencia del corto plazo de vulnerabilidad, pese a para el riesgo sistémico las texto actual, el impulso a se agravan debido al me- las modificaciones que ha instituciones consideradas la demanda agregada será nor nivel de liquidez del experimentado, como con- “demasiado grandes para insuficiente para volver a que dispone. secuencia de las medidas y quebrar”. los niveles de PIB per cá- Por su parte, el deterio- regulaciones aplicadas tras Este contexto de acumu- pita existentes antes de la ro de la cartera crediticia la crisis financiera mun- lación de deuda, acompa- crisis del Covid-19. hace a estas corporaciones dial, que han aumentado ñado de una mayor vul- más vulnerables a los cam- su fortaleza. En concreto, nerabilidad financiera, es Cepal - Estudio Económi- bios en la calificación de el sistema financiero se en- uno de los factores que co de América Latina y el crédito y a situaciones de frenta a caídas importan- condicionará la recupera- Caribe • 2020 crónicas, viernes 4 de diciembre de 2020 23 CÁMARA DE INDUSTRIAS DEL URUGUAY

INDUSTRIA REPRESENTADA La CIU renovó su Consejo Directivo y Alfredo Antía asumió como nuevo presidente

» El pasado jueves 26 de noviembre se llevaron a cabo las elecciones en la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) y en el día de ayer se oficializó la composición del Consejo Directivo y nombramiento del nuevo presidente de CIU.

Luego del escrutinio realizado al fi- Marco Picorel, Pablo Balerio, Nelson nalizar la jornada electoral del 26 de Penino, Álvaro Molaguero, Ricardo noviembre, se totalizó la participación Kunin y Ricardo Varela. del 42% del padrón de socios habilita- En tanto, la Comisión Fiscal quedó dos para votar. En el conteo de votos, la constituida por Leonardo García, Ru- Lista 1, que respaldó la candidatura del bén Donnángelo y Washington Burghi. Dr. Alfredo Antía, resultó ganadora con El presidente saliente Gabriel Murara el 62% de los votos. Mientras tanto la continuará vinculado a la institución Lista 2020, que candidateaba al Sr. Car- como suplente en la Comisión Fiscal, los Barreira como presidente alcanzó el junto a Jacinto Muxí y Diego Balestra. 37% de los votos; y se registró un 1% de Los nuevos integrantes se unirán a votos en blanco. quienes seguirán como consejeros por Las elecciones definieron las nue- 2 años más: Luis Panasco, Guzmán vas autoridades que se unirán al Con- Barreiro, Carlos Faroppa, Lucio Terra, sejo Directivo de la CIU. Los conseje- Juan Pedro Flores, Alfredo Antía, Espe- ros que se integraron a partir del acto ranza Romariz e Isabelle Chaquiriand. eleccionario y ejercerán su función La Institución agradeció a aquellos durante los próximos cuatro años son que se acercaron a la CIU para parti- Fernando Pache, Guillermo Pons, Hé- cipar de la jornada electoral y alentó a ctor Tastas, Mercedes Aguerrondo, todos a formar parte de la vida institu- Daniel Zerbino, Gerardo Lapetina, cional en las diferentes instancias que Carlos Barreira y Juan Carlos de León. la cámara brinda.“En ese sentido, los in- De forma complementaria, los suplen- vitamos a hacernos llegar sus propues- tes son: Yoselin Bia, Sergio Caplan, tas e inquietudes para seguir buscando Agustín Fernández, Pablo Bocchi, el mejor camino para la industria uru- José Martín Imaz, Agustín Irazoqui, guaya”, afirmó la gremial. Alfredo Antía y Gabriel Murara en el traspaso de mando de CIU.

Alfredo Antía Gabriel Murara La designación de Antía como pre- Habiendo cumplido el plazo estatuta- sidente de la Cámara se efectivizó el rio para ejercer su rol como Presidente, día de ayer, jueves 3 de diciembre. Gabriel Murara finalizó ayer su etapa Antía presidirá a la CIU durante los como presidente de CIU, luego de des- próximos dos años, cuando cesará su empeñarse en este cargo desde 2018. período como consejero y se celebra- Su compromiso y dedicación queda- rán nuevas elecciones para renovar a ron reflejados en todos los espacios de la otra mitad de los integrantes de la trabajo que construyó para potenciar el junta directiva. desarrollo de nuestra industria. Alfredo Antía es un empresario con Las líneas de trabajo que hoy propo- amplia trayectoria en el sector farma- ne Antía continúan la labor desempe- céutico. Es actualmente director de ñada por Murara en su período como Laboratorios Efa y presidente de la representante de la gremial. Ambos Asociación de Laboratorios Nacionales, continuarán trabajando en estas líneas además de consejero de la CIU. de acción, con el apoyo de los represen- Antía anunció que en su gestión in- tantes votados en estas elecciones 2020. tentará “reivindicar al emprendedor y En su último día como presidente de al empresario que invierte y mueve la CIU, Murara agradeció a los empresa- economía”, además de buscar fuentes rios y funcionarios de la institución, al de financiamiento concreto para las equipo técnico que lo acompañó y le empresas, aumentar la producción in- permitió mejorar la gestión de la gremial dustrial y generar empleo. empresarial en diferentes aspectos; a las El nuevo presidente pretende además autoridades de gobierno por brindarle apuntalar el programa Impulsa Indus- la oportunidad de exponer las propues- tria -que abre puertas a los nuevos em- tas y opiniones del sector industrial. Y prendedores-, mejorar la competitivi- también a los periodistas y prensa en ge- dad del sector, las relaciones laborales y neral, por permitirle a la CIU llegar a la defender la producción nacional. opinión pública.

Empresario emitiendo su voto en las Elecciones CIU 2020. 24 crónicas, viernes 4 de diciembre de 2020

Artículo 4 > NO HUBO ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO Y LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS SOBRE LOS AJUSTES SALARIALES Senado aprobó el Presupuesto 2020-2024 con polémicas y acuerdos

» La Cámara de Senadores aprobó con los votos de la coalición multicolor el Presupuesto 2020-2024, que ahora pasa a Cámara de Diputados, donde se espera que se apruebe a tapa cerrada. De todas formas, el Frente Amplio (FA) acompañó algunos artículos, como el aumento de salarios de los soldados y oficiales de bajo rango, y la nueva gobernanza de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM).

Pocos minutos pasadas las 21 horas del narios públicos sobre los ajustes que ten- y oficiales de bajo rango, y se estable- de leyes que se han votado por una- miércoles, tras una discusión acelerada drán los salarios. ció la nueva gobernanza que tendrá la nimidad en tiempo electoral, en un por el contexto de pandemia, fue apro- El Senador Jorge Ganidini, afirmó que UAM,que estará presidida por la Inten- debate sobre la ética, pero el gobierno bado el Presupuesto 2020-2024 en la de todas formas, el articulo otorga un dencia de Montevideo, mientras que la que lo votó no lo aplicó. Cuando lle- Cámara de Senadores, con los votos del “marco” para la negociación” y aseguró secretaría general quedará en manos gó la hora, pidió postergación. Y este oficialismo y el rechazo de la oposición. que para el año 2024 habrán recupe- del Ministerio de Ganadería. gobierno tampoco lo aplicó porque la Ahora el texto regresa a la Cámara de rado lo perdido en 2021. Sin embargo, norma no se pudo poner en práctica. Diputados para la votación final, don- desde el FA, el senador Mario Bergara Ley de viáticos Dijeron las autoridades que armar de se prevé que se vote sin modificacio- criticó que “aún en el caso que se recu- El senado también derogó la ley de una estructura para el cobro era más nes, a tapa cerrada. pere el nivel del salario en 2024, el pro- viáticos que había sido aprobada en caro que la propia rendición. Acá se Desde el oficialismo se destacó en pio ministro (de Trabajo, Pablo Mieres) 2019 por todos los partidos, que exigía establece un criterio histórico: los viá- el debate la redistribución de fondos reconoció que la pérdida de capacidad presentar comprobantes de gastos, y ticos siempre se rinden, no con bole- para atender a algunos sectores de la de consumo de los trabajadores en 2022 en su lugar estableció un sistema de ta”, señaló el legislador nacionalista. administración y reformas como la caí- y 2023 no se recupera más”. rendición de cuentas de viáticos pero Por su parte, el senador del FA, Ale- da del monopolio de Ancap en puer- De esta forma, no se logró sellar la paz que no obliga a presentar los compro- jando Sánchez, criticó la decisión del tos y aeropuertos. sindical con la Confederación de Trabaja- bantes de gastos. oficialismo, ya que entiende va contra También se votó con la oposición del FA dores del Estado (COFE), lo que puede Este cambio fue votado por el oficialis- una norma que había sido votada con el artículo 4 del proyecto de Presupues- derivar en mayor conflictividad en los mo, mientras que el FA votó en contra. la “conformidad” de todos los parti- tos, sin cambios respecto a lo votado en meses venideros. Gandini aseguró que el nuevo artí- dos. “Era un avance importantísimo comisión, lo que confirma que no habrá A su vez, con los votos del FA se apro- culo busca poner una normativa que en algo que se pregona bastante que acuerdo entre el Gobierno y los funcio- bó el aumento al salario de los soldados se pueda aplicar. “Acá se ha hablado es la transparencia”, argumentó. crónicas, viernes 4 de diciembre de 2020 25

Comenzará a funcionar > EN MAYO DE 2021 Se presentó el Open Digital Lab: un hub de conectividad en Uruguay para el mundo

» Este jueves, el gobierno lanzó el Laboratorio Digital Abierto, una iniciativa que permitirá a empresas uruguayas e internacionales validar y adoptar tecnologías y aplicaciones en un ambiente controlado que simula entornos reales. Contará con tecnología y conectividad de avanzada y permitirá generar conocimiento y desarrollo industrial, a la vez que posicionará a Uruguay como lugar de pruebas en el exterior. El ministro Omar Paganini destacó que permite crear un ecosistema innovador y abierto, que resulta estratégico porque posibilitará a las empresas realizar pruebas innovadoras complejas de realizar en solitario y porque atraerá a empresas líderes desde el exterior, lo que dinamizará el ecosistema.

En la mañana de ayer jueves 3 de la cooperación para desarrollar inno- diciembre el gobierno lanzó el Open vación, señaló Paganini. Explicó que Digital Lab en el Laboratorio Tecno- se trata de la tendencia imperante lógico del Uruguay (LATU). en el mundo, lo que resulta atracti- Se trata de una iniciativa conjunta, vo para las empresas extranjeras, al de carácter público-privado, desarro- igual que el hecho de que la CUTI, llada por el Ministerio de Industria, participante en el laboratorio, in- Energía y Minería (MIEM), Antel, el tegra empresas que han mostrado LATU, la Agencia Nacional de Inves- una gran capacidad de desarrollo y tigación e Innovación (ANII), la Cá- que pueden crecer aún más gracias a mara Uruguaya de Tecnologías de la Open Digital Lab. Para eso también Información (CUTI) y UTE, enfocada contarán con el apoyo de ANII. en la validación y adopción de tec- Por su parte, el presidente de Antel nologías y aplicaciones, a través de destacó la importancia de la iniciati- pruebas en un ambiente controlado va, ya que “permite agregar capas de que simula entornos reales. valor y de servicios arriba de lo que Durante su lanzamiento, el minis- son los servicios de infraestructura tro de Industria, Energía y Minería, de las empresas de telecomunica- Omar Paganini; el presidente de ciones”. Para eso, se requieren socios Antel, Gabriel Gurméndez; y el pre- que permitan “apalancar ese creci- sidente del LATU, Ruperto Long, miento”, añadió. explicaron las principales cualidades del nuevo ecosistema que presenta a Uruguay como un hub de conectivi- El concepto base de ese dad para el mundo. proyecto es el de innovación Además, a través de videoconfe- rencia se compartieron entrevistas abierta, que implica la de la presidenta de UTE, Silvia cooperación para desarrollar Emaldi; el presidente de la ANII, innovación, según Omar Flavio Caiafa; y el presidente de la CUTI, Leonardo Loureiro. Paganini, ministro de El laboratorio digital abierto conta- Industria, Energía y Minería. rá con tecnologías y conectividad de avanzada para que las empresas in- teresadas puedan realizar pruebas y Gurméndez explicó que Antel será testear soluciones innovadoras. el “viabilizador” para que las em- Esta iniciativa promoverá la gene- presas puedan concretar sus ideas ración de conocimiento, el desarrollo y luego asociarse con la empresa de industrial y las condiciones necesa- telecomunicaciones. Para eso, la em- rias para acelerar la internacionali- presa ofrece un kit de desarrollo, que zación de empresas y la atracción de incluye plataformas tecnológicas y futuras inversiones. de negocios que abarcan, entre otros En el lanzamiento, el ministro puntos, big data, IoT y acceso a 5G, Paganini consideró que se trata de se explicó al cierre del evento. un proyecto estratégico para el país En tanto, el presidente del LATU por dos motivos. En primer lugar, dijo que la tecnología de última ge- porque realizar pruebas de este neración permite explorar “un uni- tipo —que requieren, por ejemplo, verso” de cosas nuevas. Agregó que inteligencia artificial— resulta com- la innovación es “un tema clave”, plejo si se hace en forma aislada, especialmente para un país “que incluso para empresas potentes en apuesta a la calidad”, y que el LATU el área de las tecnologías de la in- “dará un salto” para convertirse en formación y la comunicación (TIC), un parque tecnológico inteligente. como las uruguayas. El laboratorio comenzará a operar En segundo lugar, resulta estraté- en mayo de 2021. En los próximos gico “para atraer del exterior empre- meses se avanzará en la plataforma sas líderes, que además sirvan para tecnológica del laboratorio, mien- dinamizar el ecosistema”, añadió. tras se buscan socios privados. Esta Algunas de ellas ya han mostrado in- plataforma irá evolucionando, y terés, explicó el secretario de Estado. ofrecerá conectividad 5G, sensores El concepto base de ese proyecto es y acceso del Data Center de Antel, el de innovación abierta, que implica entre otros elementos. 26 crónicas, viernes 4 de diciembre de 2020 crónicas, viernes 4 de diciembre de 2020

EMPRESAS & NEGOCIOS

BUENAS IDEAS > Por nuevos empleos > Fácil y rápido Soluciones en la mano Comunidad en actividad » Paganza lanzó la nueva versión de su app y » Enjoy Punta del Este celebró el primer encuentro de Startup Grind en volvió a revolucionar el mercado local de los Uruguay. El resort apoyó esta actividad, que tuvo como primer invitado a pagos móviles. Sergio Fogel, fundador de dLocal. La aplicación de pagos mó- drán hacer pagos móviles viles cierra el año 2020 con en comercios del mercado, un importante crecimiento escaneando desde Paganza en las transacciones reali- el código QR que encon- zadas por los usuarios y da trarán en el mostrador del un paso muy importante comercio. Esta modalidad con el lanzamiento de su tiene la ventaja de ser mu- nueva y revolucionaria pla- cho más rápida y evita el taforma de pagos móviles. contacto que implica el uso Con la nueva versión, Pa- de billetes y plásticos. ganza deja de ser una so- Las nuevas herramientas lución de pago de facturas, se suman al uso más habi- para convertirse en una tual de Paganza, el pago de plataforma de pagos mó- facturas y servicios, que la viles. A partir de ahora, han transformado en la so- la app incluye la función lución de pago móvil más “Envíos” de dinero entre contactos y Pagos QR. La primera es una solución in- El lobby de Enjoy Punta nuevas empresas tecnológi- de la Computación de Tech- édita en Uruguay que per- El sistema hace del Este fue el escenario cas y ha integrado el direc- nion, Instituto de Tecnolo- mite enviar dinero a cual- posible que un usuario del primer evento de - torio de firmas tales como gía de Israel. quier contacto del teléfono tup Grind, la comunidad Tiendamia, The Chemist Durante la actividad, Fogel celular, tenga o no Pagan- de Paganza pueda de empresas emergentes, Look, Apptim, además de habló sobre su carrera em- za, y la segunda es una mo- seleccionar cualquier fundadores, innovadores y desempeñarse como vi- prendedora y cómo se pro- dalidad de pagos mediante contacto de su teléfono creadores más grande del cepresidente de Endeavor dujo la creación de dLocal, código QR en comercios. para enviarle dinero. mundo. Cada encuentro re- Uruguay y ser miembro de identificado como el “pri- El sistema de envío de di- úne a personas con ideas la junta de Helpers, una mer unicornio uruguayo” nero hace posible que un afines pero diversas para ONG que tiene como objeti- por ser la empresa urugua- usuario de Paganza pueda conectarse, aprender, en- vo salvar vidas a través de ya de pago digital que vale seleccionar cualquier con- señar, ayudar y construir a una respuesta muy rápida US$ 1.200 millones y está tacto de su teléfono para elegida por los uruguayos partir de experiencias com- de voluntarios de primeros presente en 20 países. enviarle dinero de forma a lo largo de los años, to- partidas. auxilios, gracias al uso de la La elección de Punta del muy sencilla. La persona talizando operaciones por En esta oportunidad, el pri- tecnología. Este para llevar adelante que lo recibe elige si prefie- 30.000 millones de pesos. mer invitado fue Sergio Fo- Respecto a su nivel acadé- este encuentro responde al re acreditarlo en su cuenta La nueva versión de Pa- gel, un reconocido empresa- mico, el invitado cuenta con objetivo de Startup Grind bancaria (de cualquier ban- ganza ya está disponible rio con vasta experiencia en un MBA en la Escuela de de lograr, en los próximos co de plaza), en su billetera en App Store, Google Play el desarrollo de diferentes Negocios Insead, en Fran- cinco años, una comunidad móvil, o incluso podrá reti- y Huawei App Gallery y las compañías, como ElAgora. cia, una Licenciatura en activa con más emprende- rarlo en efectivo. nuevas funciones ya están com, Uniotel, Astropay y Ciencias de la Computación dores y empresas tecnológi- Otra de las nuevas funcio- habilitadas para todos los dLocal, su actual proyecto. con Summa Cum Laude y cas instaladas que generen nalidades implica que aho- usuarios en todo el territo- Fogel ha invertido en 15 una Maestría en Ciencias nuevos empleos. ra los usuarios también po- rio nacional.

Alternativas para todos

» Llega Rappi 4Business: la nueva plataforma que permite a las empresas brindar beneficios para sus empleados.

Rappi presenta Rappi 4Bu- empresas, los empleados De la mano de la tecnolo- siness, una nueva platafor- tendrán la libertad de ele- gía y la innovación, Rappi ma que permite a las empre- gir las verticales en las que busca todos los días crear sas brindar beneficios para desean realizar sus com- productos y servicios que sus empleados y clientes. pras -como por ejemplo res- satisfagan las necesidades Con esta nueva apuesta, las taurantes, supermercados, de las personas en todo compañías podrán ofrecer a tiendas especializadas y momento. En ese contexto, sus trabajadores cupones de farmacias-. Adicionalmen- la plataforma siempre está regalos, que se podrán can- te, las compañías tendrán explorando alternativas y jear en los más de 1.000 co- la posibilidad de otorgar el oportunidades para ampliar mercios aliados disponibles servicio de Rappi Prime, a su portafolio y ayudar a los en la aplicación de Rappi, través del que podrán acce- comercios y a las empresas de forma efectiva y segura. der a envíos gratis, descuen- a estar más cerca de su pú- A través de estos beneficios tos sorpresa todos los meses blico objetivo, ya sea clien- y cupones asignados por las y ofertas exclusivas. tes o empleados. crónicas, viernes 4 de diciembre de 2020 crónicas, viernes 4 de diciembre de 2020 27

BANDEJA DE ENTRADA > Un espacio que promete > Ejemplo empresarial Nuevas experiencias El medio ambiente como centro » Coca-Cola Femsa fue reconocida una vez más como líder en sostenibilidad. La compañía de compras es considerada una referencia entre sus pares por su desempeño en indicadores vinculados al » Recientemente se inauguró la primera etapa del sexto shopping cuidado ambiental. ubicado en Montevideo, el Plaza Italia, con 18 comercios y servicios que emplean a 300 personas ya desde estas primeras semanas de Coca-Cola Femsa refrenda Adicionalmente, la com- funcionamiento. su liderazgo al mantenerse pañía sumó logros impor- como la única empresa La- tantes en materia de soste- tinoamericana de la indus- nibilidad, al ser la primera tria de bebidas incluida en empresa mexicana y la ter- el Dow Jones Sustainability cera en América Latina en Emerging Markets Index, por obtener la aprobación de la octavo año consecutivo y iniciativa global Science Ba- en el Dow Jones Sustainability sed Targets (SBTi), gracias a la MILA Pacific Alliance Index, alineación de sus metas de por cuarta vez desde su crea- reducción de Gases Efecto ción. La compañía es consi- Invernadero (GEI) a las me- derada una referencia entre tas del Acuerdo de París, y sus pares por su desempeño emitir su primer Bono Ver- en indicadores de gestión de en el mercado interna- ambiental; estrategia para cional de capitales por $705 hacer frente al cambio climá- millones de dólares, monto tico; gestión de riesgos rela- que representa la mayor cionados con el agua y prác- emisión para una corpora- ticas de reporte ambiental y ción latinoamericana, y que social, que se hacen públicas se empleará para fondear a través del informe anual. proyectos relacionados con Durante este año, Coca-Co- la gestión del agua, econo- la Femsa alcanzó el logro de mía circular y reducción de sus objetivos ambientales huella de carbono. para el 2020, con un indica- Coca-Cola Femsa ha recibido dor benchmark en la industria reconocimientos por su des- de uso de agua por litro de empeño en sostenibilidad bebida producida de 1.5 li- en los últimos años, entre los tros, el uso de energía limpia que destacan, ser listados en El pasado lunes 30 de no- za urbana de mayor escala, tura del resto del centro con en más de 80% para sus ope- el FTSE4Good Emerging Index, viembre, la intendenta de integrada por un conjunto el área de outlet, que sería la raciones globales de manu- el nuevo índice S&P/BMV To- Montevideo, Carolina Cos- residencial de tres edificios novedad ya que no existe en factura y superó la meta de tal México ESG Index y formar se, realizó una recorrida por y el centro comercial, que otro shopping una propues- 25% de uso de resina recicla- parte del Bloomberg Gender todas las instalaciones del promete ser “una nueva ex- ta así. Para cuando el centro da PET en sus empaques. Equality Index. shopping Plaza Italia (áreas periencia en compras”. comercial opere en su tota- inauguradas y en proceso de En total son 25.000 metros lidad se prevé que trabajen construcción) acompañada cuadrados de locales co- entre 700 y 800 personas. de Carlos Lecueder, quien li- merciales de los cuales en El shopping operara con dera el proyecto de inversión. esta primera etapa se inau- los más estrictos protocolos Plaza Italia es el primer sho- guraron 7.000. El proyecto, de seguridad en un hora- pping-outlet de Uruguay. Se ubicado en el barrio de Mal- rio de 11:00 a 21:00 horas si ubica en la manzana delimi- vín, cuenta con tres niveles bien hay comercios como la tada por Avenida Italia, San- comerciales y cuatro de es- farmacia y supermercados tana, Samuel Blixen y Maris- tacionamientos que en total tienen sus horarios propios. cala, y es llevado a cabo por demandarán una inversión Con la puesta en marcha en el estudio Lecueder, con una se US$ 50 millones. dos etapas, se estima que inversión de US$ 50 millo- A mediados de 2021 está pre- Plaza Italia recibirá más de nes. Forma parte de una pie- visto que se concrete la aper- 700.000 visitas mensuales.

la coctelería, en prácticas rantes a nivel mundial, Colombia, México y Perú. Beber con sustentabilidad sustentables y responsables para contribuir a lograr un Los interesados en formar para crear espacios más eco- futuro sostenible y sensi- parte de “The Bar World Of » Pernod Ricard lanza en Uruguay y en la región un lógicos e inclusivos. ble a las problemáticas am- Tomorrow” deberán ser ma- programa sobre coctelería sustentable: “The Bar Esta iniciativa global, que bientales. yores de 18 años e inscribirse World Of Tomorrow”, que buscará capacitar a 10.000 responde a las nuevas in- A través de tres webinars ingresando a live.eventtia. bartenders. quietudes de los consu- gratuitos moderados por com/es/thebarworldoftomo- midores, quienes cada vez Martín Bruno, Claudia Pie- rrow. Al finalizar las ins- más prefieren productos y drabuena y Agustín Giulia- tancias virtuales, se podrá Como parte de su compro- tion lanzan en Uruguay y en servicios que sean amiga- ni, Brand Ambassadors de realizar la certificación y miso con el cuidado del la región “The Bar World Of bles con el planeta, tiene Pernod Ricard, se llevarán participar por una giftcard medioambiente, Pernod Ri- Tomorrow”, un programa el objetivo de capacitar a a cabo las capacitaciones re- de US$ 500 según las bases card junto a Trash Tiki y Sus- de capacitación dirigido a 10.000 bartenders, propie- gionales que comprenderán y condiciones aplicables a tainable Restaurant Associa- profesionales del rubro de tarios de bares y restau- a Uruguay, Argentina, Chile, cada país. 28 crónicas, viernes 4 de diciembre de 2020 crónicas, viernes 4 de diciembre de 2020

DESARROLLO > La más icónica > Estreno imperdible Un referente en el mercado “Famoso” » La nueva serie corta está protagonizada » Chevrolet presentó en Avant Premier la nueva Silverado 2021, que muy por Martín Garabal y tiene la participación de pronto llegará a Uruguay. grandes artistas como: Adrián Suar, Leonardo Sbaraglia, Eva de Dominici, Lali Esposito, Juan Minujín, Mercedes Morán, Sofía Gala y Guillermo Francella.

Hoy viernes 4 de diciem- rrera (director de la película bre se estrena en exclusiva “Tóxico”, también disponible en Flow -la plataforma de en Flow), Martín interpre- streaming de Cablevisión- la ta a un entrevistador tosco tercera temporada de la se- cuyas charlas son autorrefe- rie corta “Famoso”, la nueva renciales e incómodas. En su coproducción entre el canal tercera temporada el perso- UN3, perteneciente a la Uni- naje, vuelve con el objetivo versidad Nacional de Tres de hacer una película como de Febrero de Argentina forma de contarle a su papá (Untref) y Flow. Además, la las cosas que nunca se atre- serie posee dos temporadas vió a decirle. anteriores que también se Se trata de una comedia con encuentran disponibles en capítulos de seis minutos de Chevrolet presentó en una lante con diseño deportivo la seguridad del vehículo. Flow a partir de hoy. duración, grabada con regis- Avant Premier la nueva Sil- y control de crucero adapta- Su sistema de info-entrete- Martín Garabal, quien desa- tro documental. Detrás de verado 2021, la pick up más tivo, un moderno e intuitivo nimiento MyLink de genera- rrolló numerosas series para cada entrevista autoconclu- icónica de la marca, y que panel de instrumentos, aire ción 3.0 permite la conexión UN3.TV como “El Show de siva hay un relato continua- muy pronto estará en toda acondicionado con climati- de Apple CarPlay y Android Cúmulo & Nimbo”, “Perio- do que muestra como Mar- la red de concesionarios zador dual, techo eléctrico y Auto, y el audio del vehícu- dismo total”, “Aventuras de tín va aprendiendo el oficio, Chevrolet del Uruguay, con asientos de cuero negro per- lo viene potenciado por un Corazón Roto” y “Conoci- venciendo sus problemas una potencia, equipamiento forado, ventilados, calefac- sistema de sonido premium dos”, es el creador y prota- familiares, volviéndose más y tecnología que la converti- cionados y con ajuste eléctri- BOSE con seis parlantes. gonista de la serie “Famoso”. ambicioso hasta querer diri- rá en el nuevo referente del co para piloto y copiloto de La tecnología de su sistema En esta ficción, que dirige gir una película y enfrentar mercado local. 10 posiciones con memoria. Head Up Display permite junto a Ariel Martínez He- a su padre. La nueva Chevrolet Silvera- La seguridad activa de la mantener la concentración do muestra un diseño audaz Chevrolet Silverado está siempre en el camino al re- e imponente gracias a sus conformada por sistemas de flejar en el parabrisas la in- dimensiones exteriores. La alerta de colisión frontal, de formación más relevante del grilla cromada está acompa- detección de peatón, pun- vehículo, como velocidad, ñada de ópticas tipo proyec- to ciego y tráfico cruzado, consumo, tracción activa y tor de LED con tecnología asiento de conductor con sistema de alertas. Intellibeam, luces diurnas sistema de alerta vibratoria, La nueva Chevrolet Silvera- delanteras y neblineros LED diferencial trasero autoblo- do se ofrecerá en los colores de alta densidad. cante, asistente de arranque negro metálico, rojo oscuro El interior de la nueva Che- en pendiente y freno de metálico, azul oscuro metáli- vrolet Silverado 2021 está emergencia, entre otros. Los co, gris oscuro metálico, plata pensado para el confort con seis airbags, los frenos con metálico y blanco summit. La detalles sofisticados y mu- ABS con control de tracción garantía de Chevrolet es de cha tecnología. Incluye vo- y estabilidad complementan tres años o 100.000 kms.

A la altura de las circunstancias

» Copa Airlines fue reconocida como la mejor aerolínea latinoamericana de la última década por Flight Global en los Decade of Airline Excellence Awards.

Copa Airlines fue recono- Aeropuerto Internacional del mundo, en lugar de los cida como la aerolínea la- de Tocumen, en Ciudad de premios Airline Strategy tinoamericana más desta- Panamá, que conecta desti- Awards, que regresarán en cada durante los últimos 10 nos a través de toda Amé- 2021. Los ganadores fueron años en los Decade of Air- rica Latina, incluyendo seleccionados por un panel line Excellence Awards, or- mercados secundarios, con independiente de expertos ganizados por Flight Glo- el resto del continente y el de la industria. Además bal, una de las principales Caribe. del ganador de América fuentes de investigación e Los premios Decade of Air- Latina, el reconocimiento información de la comuni- line Excellence Awards fue- del Decade of Airline Ex- dad aeronáutica mundial. ron lanzados este año por cellence Awards también Copa Airlines fue premia- Flight Global, Airline Bu- fue otorgado a aerolíneas da gracias al enfoque en siness y la práctica de avia- en las categorías de Áfri- su estrategia de flota y en ción civil de Korn Ferry, el ca, Asia-Pacífico, Europa, la creación del hub de las mayor proveedor de solu- América del Norte y Medio Américas, ubicado en el ciones de capital humano Oriente. crónicas, viernes 4 de diciembre de 2020 crónicas, viernes 4 de diciembre de 2020 29

> Compromiso educativo LANZAMIENTO > Única en el mercado Formación descentralizada

Capacidad a prueba » DirecTV y Tagma inician la construcción de la segunda “Aula Sustentable Escuela Plus” en Tacuarembó. La compañía líder » Prueba superada: clientes y periodistas de Uruguay comprobaron la en entretenimiento reafirma su apoyo a la calidad y resistencia de la Land Rover New Defender. educación pública a través de su programa de responsabilidad social empresarial.

Con el objetivo extender la la primera red de escuelas iniciativa que comenzó en públicas sustentables de La- 2019 para acercar la forma- tinoamérica, a través de la ción y concientización sobre investigación, experimen- el medioambiente a docen- tación e implementación tes y estudiantes rurales, Di- de soluciones creativas en recTV y Tagma iniciaron la torno a la construcción sus- construcción de la segunda tentable, la regeneración, el “Aula Escuela Plus para la emprendedurismo y la edu- Educación Ambiental”, ubi- cación ambiental. cada en la Colonia Escolar La nueva obra estará a car- Educativa Nº 160, en el Bal- go de técnicos capacitados, neario Iporá de Tacuarembó. voluntarios, estudiantes de El proyecto forma parte del carpintería y construcción de Los pasado días 25 y 26 de Martín Oyarzún, gerente problemas cuando enfrenta compromiso con la educa- UTU Tacuarembó, miembros noviembre el Grupo Gil- general del Grupo Gilde- contextos desafiantes como ción y la sustentabilidad que de la comunidad educativa y demeister organizó cua- meister en Uruguay, dio la vehículo utilitario. impulsa la firma en el mar- del equipo de UES. Además, tro instancias de test drive bienvenida a los invitados Diego García, líder de So- co de su programa “Escuela la acción cuenta con el res- off-road para la segunda y destacó que la New De- porte Técnico de Gildemeis- Plus”, que llega a aproxima- paldo del Consejo de Educa- generación de la Land Ro- fender es un modelo que ter, explicó a los presentes damente a 600 escuelas rura- ción Inicial y Primaria (CEIP) ver New Defender, un mo- generó gran interés por con qué capacidades cuenta les distribuidas en todos los y la Comisión Fomento del delo presentado en julio en parte de los clientes desde la New Defender y qué tipo departamentos del Interior Balneario Iporá. Por su par- nuestro país que cuenta con su lanzamiento a mitad de de respuesta se puede espe- del país. Este programa apor- te, DirecTV invitó a clientes un nivel de equipamiento año. Además, dijo que po- rar del vehículo al ponerlo ta innovadores recursos au- a sumarse como voluntarios y capacidad de respuesta a prueba: la capacidad de diovisuales que contribuyen para formar parte de la cons- a condiciones adversas de vadeo de casi un metro, la al aprendizaje de los alum- trucción. manejo, que lo convierten tecnología todoterreno que nos reduciendo la brecha tec- Este espacio de 50 m2 será en una opción única en el optimiza la tracción, el asis- nológica en ámbitos rurales. utilizado como un aula de mercado. Por más información tente de pendientes, la capa- Además, la iniciativa se lleva educación ambiental dentro El encuentro se realizó en sobre este modelo: cidad de carga y también el a cabo dentro de “Una Es- de la propuesta del centro el Hotel de Campo La Ba- innovador sistema de infor- cuela Sustentable” (UES), el educativo que recibe a 2.000 guala, y se dividió en dos landrover.uy/vehicles- mación y entretenimiento programa de Tagma, la orga- escolares y docentes de es- días, con cuatro grupos re- defender que se puede encontrar una nización uruguaya sin fines cuelas rurales de todo el país ducidos de clientes y perio- vez a bordo. de lucro que busca construir durante todo el año. distas, de modo tal de po- Tanto clientes como perio- der cumplir con todos los distas fueron probando a su cuidados sanitarios necesa- turno a la New Defender, rios en este contexto. La ca- ner a prueba la capacidad acompañados por los guías mioneta se desenvolvió en off-road de la camioneta de manejo de Gildemeister un circuito especialmente permite dimensionar real- que explicaban cómo lograr la montado y donde no falta- mente la doble condición mejor respuesta del vehículo. ban terrenos rocosos, pen- del vehículo, que se desem- En Uruguay, Grupo Gilde- dientes, una cañada repleta peña a la perfección como meister es el representante e de barro, suelo arenoso y opción de alta gama en la importador oficial de BMW, también terreno agreste e ciudad y en la ruta, pero MINI, BMW Motorrad, irregular. que también responde sin Land Rover, Jaguar y Volvo.

El hogar soñado se constataron los avances al Parque Roosevelt. Nace en de la obra cuya finalización un entorno de naturaleza en » Banco Santander está prevista para el segun- dos terrenos de 37.659 me- ofrece financiamiento do semestre de 2021. tros cuadrados a minutos de preferencial para proyecto A través de Banco Santan- los principales colegios de der, el comprador final po- Carrasco, centros comercia- Carrasco Boating. Los drá solicitar el crédito con les y del Aeropuerto Interna- clientes podrán adquirir condiciones preferenciales cional, con rápida conexión inmuebles a una tasa en y a una tasa de interés para con cualquier punto de la unidades indexadas de clientes de 4,9% anual en ciudad. 4,9% anual. unidades indexadas (UI). Por su ubicación, y como su Carrasco Boating está ubica- nombre lo indica, brinda un Carlos Alberto Lecueder, Santiago Nemiña, Pablo Gaudio, do sobre en una península entorno ideal para la prácti- En el marco del acuerdo es- Ernesto Kimelman, Gustavo Trelles y Carlos Lecueder. que ingresa 600 metros en ca de deportes acuáticos, por tratégico Santander – Ca- el lago La Botavara, a metros situarse sobre la costa de un rrasco Boating, ejecutivos y los desarrolladores visita- adelante el emprendimiento de Avenida Racine y de Ave- espejo de agua a metros de de la institución financiera ron el sitio en el que se lleva inmobiliario, cita en la que nida de las Américas, frente la Escuela de Canotaje. 30 crónicas, viernes 4 de diciembre de 2020

Consecuencias > PERJUICIOS ECONÓMICOS, DEPORTIVOS Y RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS La nueva modalidad de los clubes europeos de captación de futbolistas sudamericanos

» A la hora de cazar talentos sudamericanos, los clubes europeos realizan la captación a través de la instalación de filiales, lo que representa un grave perjuicio económico y deportivo para las instituciones locales. Uruguay no es la excepción.

berry, les transmitió a los clubes urugua- Por: Dr. Daniel Pastorini (*) yos que iba a ser suspendida la afiliación de la AUF en la FIFA si no se votaba en la Asamblea un nuevo estatuto de AUF antes del mes de diciembre 2018. Segunda Parte Pero luego de cesar la intervención, el Dr. Bordaberry asumió como asesor El diario El País del 16/02/16 da cuenta de ejecutivo remunerado del club Monte- que en Montevideo, “se inició el Campus video City Torque, filial del Manchester Experience Real Madrid con más de 280 City y de su grupo. jóvenes en el Carrasco Polo Club”. Esta Según se informa en la página 8 del práctica fue reconocida, además, por el diario El País del 26 de julio de 2020, director de La Masia (residencia y aca- Javer Noblega, quien, radicado en Ar- demia formativa del Barcelona), Carlos gentina, se presenta como el director de Folguera, en el programa En Perspectiva, Negocios del , el impulso de los nuevos sistemas de craft recién la va a comenzar a aplicar de Radio Oriental del día 25/07/16, en- manifestó que “integra el mismo grupo producción, con el comportamiento ex- el año que viene sin determinar fecha trevistado por Emiliano Cotelo. “El club que el Manchester City y otros seis clu- portador, de una tendencia según la cual (podría ser en diciembre 2021). Menos tiene unos treinta y pico de ojeadores en bes en el mundo, que el proyecto comen- realiza transferencia de bienes a precios aun teniendo presente que la AUF sus- todo el mundo, gente que ve alrededor zó en el año 2017 y que se trata de una más bajos desde las empresas filiales a la pendió el inicio del campeonato de la de 10.000 videos, de unos 10.000 depor- apuesta a largo plazo con el foco en la casa matriz o a las que integran el mis- Segunda División Profesional para dar- tistas, de los cuales 70 u 80 se incorpo- formación de venta de futbolistas”. mo grupo que cuando lo venden a com- le tiempo a Rampla Juniors de obtener ran al club. Ven los videos, se ponen en La transparencia, que fue el eslogan de pradores extraños al grupo económico. los recursos económicos provenientes contacto con las familias, se les hace un la intervención de la AUF para la apro- Esto indica una fuente de riesgo para de inversores del exterior, los que son seguimiento en el colegio o en el club de bación del nuevo estatuto, implica tener la economía argentina respecto de una genéricamente identificados primero origen. El club hace un contrato en donde acceso a la información para poder cono- empresa inclinada a ejecutar dentro del como provenientes de una señora ra- se especifica muy claramente que el niño cer la realidad de los hechos y permitir la conjunto Deltec, un deterioro del precio dicada en Londres, luego de un grupo es becado”. Se gastan US$ 20.000.000 por credibilidad de la opinión pública en la de las exportaciones cárnicas”. de Emiratos Árabes y otro día de Arabia año. Parecen cifras altas pero después re- dirigencia del fútbol uruguayo. Saudita. Todo es de público y notorio sulta que no, si se lo compara con lo que Esto resulta imprescindible para un El riesgo de lavado de activos conocimiento, según surge de informa- luego cuesta ir a comprar un jugador del nuevo modelo de fútbol profesional y ob- Según El País del pasado 15 de agosto ción manifestada en la prensa. exterior”, explicó Folguera. tener nuevos y genuinos ingresos econó- del 2020, en su página 9 (Economía), y En resumen, la nueva modalidad de Según destaca el diario deportivo de micos que lo impulsen en el futuro. bajo un destacado título se expresa que los clubes filiales de clubes europeos en El País (Ovación) del 15 de diciembre del Como destaca Javier Gomá Lanzón “en 2021 van a inspeccionar a clubes por las ligas profesionales de países sudame- 2017, bajo el título “El Barcelona arriba en su ensayo Ejemplaridad Pública (ED. lavado de dinero”. Se establece, también ricanos, integrando el “grupo” del club a Uruguay”, se señala que la escuela del Taurus – Madrid 2015), “La confianza con destaque, en un subtítulo “que es un europeo, tienen un propósito deportivo FC Barcelona dirigida a niños y niñas de no se impone, la confianza se inspira. sector a controlar” teniendo presente y económico. En lo deportivo, captar seis a 18 años recibirá en Montevideo el Surge de la ejemplaridad ética, con la que los clubes deportivos, desde el año desde el club filial a los jóvenes “talen- cuarto campus en Sudamérica, ya que fuerza persuasiva del ejemplo virtuoso 2017, “son sujetos obligados a indagar tos” que constituyen “materia prima”, se llevan realizados uno en Venezuela (página 345).” “El espacio público está sobre el origen de los fondos. Por amplia despertando la seducción y la ilusión en y dos en Argentina -en Buenos Aires y cimentado sobre la ejemplaridad, es su diferencia es el fútbol el que mueve más ellos y en sus padres de una futura in- Córdoba-. El objetivo que se plantea a fu- escenario más genuino y propio (página dinero y a partir del próximo año se co- corporación en el exterior, desplazando turo es colocar una escuela permanente 341).” (**) No se puede desconocer que la menzará a controlar que las instituciones de esa forma la preferencia y el arraigo en territorio uruguayo. constitución de clubes filiales se trata de cumplan con los controles”. En la nota, la de los clubes uruguayos y causándoles Al mismo tiempo, se constata tam- una réplica en el fútbol profesional, de Secretaría Nacional para la Lucha contra un perjuicio deportivo y económico. A bién otra nueva modalidad vinculan- situaciones similares que se dieron en el el Lavado de Activos (Senacraft), por me- esto se agrega el perjuicio al país al reci- te con los grandes clubes europeos. pasado en otras actividades industriales dio de su secretario, Dr. Jorge Chediak, bir menos ingresos por las divisas que se Comenzaron a instalar filiales, “su- y comerciales de exportación. Que cabe ante dirigentes y colaboradores de clubes pueden obtener cuando las transferen- cursales”, mediante la constitución de recordar, sirven para ilustrar por su si- de fútbol, en una instancia virtual, mani- cias de jugadores se realizan al exterior clubes profesionales o tomando clubes militud cómo se desarrolla la operativa festó que “la obligación de los clubes de desde un club profesional uruguayo. Eso amateur preexistentes, transformán- desde la casa matriz con las sociedades controlar el origen de los fondos deriva implica un eventual perjuicio económico dolos en profesionales bajo su control controladas. Como ejemplo similar por de la ley integral contra el lavado de acti- para el Uruguay, al incidir en el monto y dominio, que se incorporan a las li- su trascendencia, repercusión y conse- vos de 2017, que los incluyó como sujetos de las divisas que ingresan en las trans- gas profesionales. Es el caso en el país cuencias cabe recordar lo sucedido en la obligados a realizar reportes de opera- ferencias por esa “exportación de mate- del Manchester City de Inglaterra con industria de la carne en la Argentina en ciones”. Sobre las particularidades del ria prima”, como sucedió en la industria Torque, club que cambió su nombre el caso del frigorífico Swift, referido en fútbol en materia de control antilavado, cárnica (futbolistas). Este debería ser un por Montevideo City Torque, el cual la publicación de la UBA (Universidad Chediak indicó que “es de los sectores tema del país, que debe estar por encima se integra “al grupo” del club matriz de Buenos Aires) “El abuso de la perso- menos trabajados” y que se va a tratar de de lo deportivo, y que exige su regula- situado en el exterior, con dirigentes, nalidad de las Sociedades” (año 1974). tener un mejor conocimiento y efectuar ción legal en la normativa y su contralor funcionarios y/o asesores cuyas ele- Comentando la sentencia de la quiebra, las supervisiones e inspecciones (a clu- por parte del Gobierno nacional. vadas remuneraciones se correspon- el eximio profesor de Derecho Comer- bes) el año que viene. En un mensaje a cial argentino, Héctor Masnatta señala den con las de ejecutivos de empresas los clubes, el secretario antilavado sostu- (*) Exintegrante del Consejo Ejecutivo de la multinacionales. Cabe recordar que el que “corresponde una investigación del vo que deben procurar no ser utilizados AUF, de la lista de Árbitros del Tribunal del Manchester City fue comprado por el fondo real de la situación por encima de por aquellos que intentan ingresar dine- Arbitraje Deportivo (TAS) y de la Comisión del Estatuto de Transferencias de FIFA. jeque de los Emiratos Árabes, Mansour la forma jurídica.” El caso del frigorífico ro ilícito al mercado. bin Zayed Al Nahyan. Swift “se trata de una de las prolongacio- Entonces, no se entiende por qué (**) - Javier Gomá Lanzón es Premio Nacional de ensayo de España 2004. Fue elegido por Debe tenerse presente que quien presi- nes en la Argentina de una de las empre- razón no se aplicó y no se aplica de Foreign Policy en el 2012 como uno de los 50 dió la intervención de AUF, Pedro Borda- sas multinacionales, especie nacida bajo inmediato la ley. Menos aún que Sena- intelectuales iberoamericanos más influyentes.

Viernes 4 de diciembre de 2020 www.cronicas.com.uy Montevideo - Uruguay Año 39 - Nº1982

Lo urgente es eliminar el sufrimiento, no las personas

te a las razones jurídicas, éticas y de con los dos proyectos a la vez. no es necesaria, ni urgente, ni aporta justicia social que, a nuestro juicio, No podemos soslayar las evidencias al progreso de la sociedad, sino más Por: Rodrigo Goñi (*) son más que suficientes. estadísticas que nos muestran que bien lo contrario: retrocederíamos @DipRodrigoGoni de cada 10 pacientes que en prime- en nuestro reconocimiento de la dig- ¿Cuáles son las prioridades del ra instancia piden la eutanasia, al nidad de todo ser humano al califi- Uruguay? menos nueve revierten su solicitud car algunas vidas de posiblemente Hoy queremos alzar nuestra voz cuando acceden efectivamente a eliminables si así lo desean. Cuidados paliativos versus para reclamar que no se avance en el cuidados paliativos de calidad. Aún Podremos seguir debatiendo sobre eutanasia y suicidio asistido tratamiento parlamentario del pro- en los casos excepcionales que pi- la eutanasia y es sano que así sea en Actualmente, la Cámara de Dipu- yecto de eutanasia y suicidio asistido den la muerte anticipada, cuando una sociedad plural y democrática, tados tiene a consideración dos hasta tanto no se cumplan algunos son atendidos adecuadamente, la en temas donde hay conflictos de proyectos de ley, que aunque algu- requisitos previos e imprescindibles. enorme mayoría desiste de la idea, valores y de visiones éticas, pero no nos pretendan presentarlos como En primer lugar, es de sentido co- porque realmente lo que quieren es tiene ningún sentido y constituye complementarios, lo cierto es que mún esperar el fin de la pandemia acabar con su sufrimiento y no con una injusticia social imperdonable se oponen entre sí radicalmente. El y que se apaguen sus efectos, espe- su vida. No es un reclamo real de los seguir demorando algo en lo que to- proyecto para legalizar la “eutanasia cialmente los relacionados con un uruguayos, sino un relato que pre- dos estamos de acuerdo. y el suicidio asistido” por un lado, aumento significativo de síntomas senta como “nuevo derecho” lo que y el proyecto para “universalizar depresivos. La inoportunidad de en realidad es la pérdida de protec- ¡No más indiferencia el acceso a los cuidados paliativos” considerar la legalización del suici- ción legal de los más vulnerables y ante el sufrimiento del otro! son contrapuestos en su finalidad, dio asistido, en un contexto de pan- la relativización de la dignidad hu- Cuando en el mundo se avanza por en su objetivo fundamental y en sus demia, y en una sociedad como la mana de quienes no pueden valerse lógicas egoístas y narcisistas hacia principios. Aliviar al que sufre no se nuestra que presenta los índices más por sí mismos. una cultura del descarte, donde las complementa con eliminarlo, jamás. altos de suicidios del mundo, nos Hoy, muchos uruguayos -casi la personas ya no importan, salvo por Aunque ambos proyectos puedan exime de mayores argumentos. mitad- no acceden a los cuidados su valor productivo o donde los in- coexistir legalmente, cabe advertir En segundo lugar, no puede con- necesarios que permiten no solo tereses económicos se ponen por en- que adoptar ese camino no es neu- siderarse la aprobación de un pro- eliminar sufrimientos innecesarios, cima de la dignidad humana, es que tro. Las experiencias internacionales yecto de tanta complejidad sin an- sino vivir con mayor dignidad, afec- el Estado uruguayo, social y de dere- nos muestran que la eutanasia legal tes realizar una reflexión profunda, to y sentido en la etapa terminal de cho, debe distinguirse por la protec- desplaza a los cuidados paliativos, serena, informada y transparente su vida o cuando les toca sobrellevar ción a los más frágiles de toda clase por ser la opción más fácil y cómo- sobre lo que está en juego y sus pre- una enfermedad incurable. Por tan- de abuso y violencia. da. Por lo que debemos alertar sobre visibles efectos; extremo del que aún to, parece de toda justicia que, mien- Lo que está en juego es nuestra ca- el peligroso camino de aprobar los estamos muy lejos, al punto que hoy tras este derecho no esté asegurado, pacidad política para hacernos cargo dos proyectos, o unificarlo como al- predomina el desconocimiento y la no podemos peligrosamente abrirle de nuestras responsabilidades ante gunos han anunciado querer hacer- confusión, incluso en el ámbito par- la puerta a que elijan entre sufrir o aquellos a quienes debemos asegu- lo. Unirlos implicará un entierro de lamentario. Sería realmente inacep- morir, como se pretende cuando se rar que sus derechos no sean vulne- lujo para el que procura garantizar table resolver un tema tan importan- quiere legalizar la eutanasia o el sui- rados, para priorizar lo que de ver- los cuidados paliativos de calidad te, con tanta liviandad. cidio asistido; siendo esta una falsa dad es urgente, porque para quien para todos los uruguayos. En tercer lugar, constituye una fal- disyuntiva. sufre, cada día puede ser un infierno Aunque desconocido por muchos, ta de respeto y un atropello al Co- o un tiempo de paz y sanación. el estado actual de la especialidad legio Médico pretender cambiarle Una inexplicable demora con los Y es precisamente en esos mo- médica de los cuidados paliativos el Código de Ética sin antes darles cuidados paliativos mentos donde todos deberíamos está en condiciones de aliviar el su- el mismo tiempo y espacio que li- Los cuidados paliativos no son un contar con el acompañamiento frimiento aún en las enfermedades bremente se tomaron para aprobar tema más en la agenda política, sino adecuado, lo cual implica cuidados más graves. Esto justifica promover el que está vigente en la actualidad. una respuesta necesaria y urgente interdisciplinarios, desde los tra- su desarrollo a través de un proyec- Sobre todo si se tiene en cuenta que para la calidad de vida de los uru- tamientos médicos y psicológicos, to de ley que mandate la formación la Asamblea Mundial de Médicos re- guayos. hasta el acompañamiento espiritual de más especialistas y extender el afirmó en el 2019 el principio funda- Sería un grave error y muy peli- y afectivo que tanto necesita todo servicio a todos los centros de salud, mental contrario a la eutanasia que groso querer entreverar los cuida- ser humano, especialmente quienes especialmente en el Interior del país. rige desde hace 2.500 años. dos paliativos con proyectos de eu- tienen que enfrentarse a la muerte. De no ser así, se vuelve un privilegio tanasia. Es más, tratar de introducir El verdadero derecho de toda per- para algunos y la mayoría continúa ¿Por qué estos dos proyectos no la eutanasia será relegar los cuida- sona es a morir en paz y sin sufri- excluida de los cuidados necesarios pueden ir juntos? dos paliativos. miento. La mejor respuesta la pode- en los momentos más duros y difíci- Más allá de las razones que justi- Si todos estamos de acuerdo en mos encontrar en el proyecto de ley les de su existencia. fican posponer por varios años la universalizar los cuidados paliati- que procura que todos los uruguayos Por nuestra parte, desde el primer discusión sobre la legalización de la vos, ¿por qué lo demoramos? ¿Hay puedan acceder a los cuidados palia- momento, hemos venido expresan- eutanasia, advertimos sobre el im- razones para esperar? Me temo que tivos y vivir hasta el último momento do nuestra postura contraria al pro- perativo ético ineludible de aprobar el mayor riesgo que tenemos es pos- de la forma más humana posible. yecto para legalizar la eutanasia y el previamente el proyecto de univer- ponerlo para hacer una quimera suicidio asistido por entender que salización de los cuidados paliativos donde, en forma aberrante y peli- atenta contra la vida, la libertad y la y esperar un tiempo razonable para grosa, se pretenda mezclar como en dignidad de los más vulnerables. Lo permitir su efectiva implementa- una falsa idea de complementarie- hemos hecho en forma dialogante y ción, desechando la posibilidad de dad, cuidados paliativos y eutanasia. (*) Diputado del Partido Nacional por respetuosa, apelando exclusivamen- avanzar en el trámite parlamentario Y es que la eutanasia por sí misma Montevideo – Espacio 40.