paraperiodistas GUÍA DE ÁFRICA ÁFRICA DE GUÍA con información sobre Sudáfrica y el y sobre Sudáfrica información con MUNDIAL DE FÚTBOL DE MUNDIAL

2010

SUDÁFRICA FÚTBOL EN ÁFRICA INFORMACIÓN GENERAL ÁFRICA EN CIFRAS

MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010 Bienvenidos a Sudáfrica 2 Por Ricardo Martínez, director general de Casa África. “Lejos de tópicos y estereotipos, África es un continente excepcional, una tierra llena de oportuni- dades, de creatividad, de presente, de futuro...”

l Mundial de fútbol de Sudáfrica va a mos de hacer que sean los africanos los que nos concentrar, por primera vez, las miradas expliquen, directamente y sin intermediarios, de millones y millones de españoles qué se mueve en África, por dónde avanza África E EDITORIAL en un evento que transcurre en suelo africano. y qué piden los africanos para hacer su propio África es siempre la gran olvidada, la gran camino y avanzar en su desarrollo. desconocida, pero en esta oca- Entendemos que a través de vosotros, periodis- sión ha levantado la voz, y el país tas, tenemos una ocasión única para lanzar con mayor capacidad económica un claro mensaje a toda España. Más allá de del continente, Sudáfrica, orga- tópicos y estereotipos, África es un continente niza un torneo que la convertirá, excepcional, una tierra llena de oportunidades, Alfonso XIII, 5. 35003 durante un mes, en el centro del de creatividad, de presente, de futuro… y de co- Las Palmas de Gran Canaria Tel.: 928 432 800. mundo. sas positivas. En esta guía hemos querido reunir e-mail: [email protected] Para Casa África, un Mundial de unas cuantas. Sin rehuir los problemas, hemos [email protected] fútbol en tierras africanas es una ocasión única querido juntar ideas, conceptos y datos para que para tratar de avanzar un poco más hacia el vuestras crónicas, comentarios y alusiones al www.casafrica.es objetivo que impulsó nuestra creación: acercar continente ayuden, aunque sea un poco, a trans- África a España. Somos un instrumento de mitir que África es mucho más que el hambre, diplomacia pública del Estado integrado por el los conflictos y las enfermedades. Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, Esperamos, de todo corazón, que esta guía el Gobierno de Canarias, la AECID y el Ayun- pueda seros útil. Disfrutad al máximo de la fiesta tamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Trata- del fútbol… y disfrutad de África.

1

MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010 Bienvenidos a Sudáfrica 2 Por Ricardo Martínez, director general de Casa África. “Lejos de tópicos y estereotipos, África es un continente excepcional, una tierra llena de oportuni- dades, de creatividad, de presente, de futuro...”

l Mundial de fútbol de Sudáfrica va a mos de hacer que sean los africanos los que nos concentrar, por primera vez, las miradas expliquen, directamente y sin intermediarios, de millones y millones de españoles qué se mueve en África, por dónde avanza África E EDITORIAL en un evento que transcurre en suelo africano. y qué piden los africanos para hacer su propio África es siempre la gran olvidada, la gran camino y avanzar en su desarrollo. desconocida, pero en esta oca- Entendemos que a través de vosotros, periodis- sión ha levantado la voz, y el país tas, tenemos una ocasión única para lanzar con mayor capacidad económica un claro mensaje a toda España. Más allá de del continente, Sudáfrica, orga- tópicos y estereotipos, África es un continente niza un torneo que la convertirá, excepcional, una tierra llena de oportunidades, durante un mes, en el centro del de creatividad, de presente, de futuro… y de co- mundo. sas positivas. En esta guía hemos querido reunir Para Casa África, un Mundial de unas cuantas. Sin rehuir los problemas, hemos fútbol en tierras africanas es una ocasión única querido juntar ideas, conceptos y datos para que para tratar de avanzar un poco más hacia el vuestras crónicas, comentarios y alusiones al objetivo que impulsó nuestra creación: acercar continente ayuden, aunque sea un poco, a trans- África a España. Somos un instrumento de mitir que África es mucho más que el hambre, diplomacia pública del Estado integrado por el los conflictos y las enfermedades. Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, Esperamos, de todo corazón, que esta guía el Gobierno de Canarias, la AECID y el Ayun- pueda seros útil. Disfrutad al máximo de la fiesta tamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Trata- del fútbol… y disfrutad de África.

1

MAPA

Nota sobre uso de topónimos, gentilicios y otros términos

n Se usará el de uso común en español siempre que lo haya. En su defecto, se usarán los términos y grafías locales. En el caso de Côte d´Ivoire se usa este término por indicación expresa del gobierno de este país.

2 3

MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010 Índice Casa ÁfRICa Capítulo III. n África-España, más cerca 4 fútbol en ÁfRICa 49 n Estrechar manos, unir intereses 5 n Historial africano 51 n Cooperación española 6 n Las estrellas 52 n Los equipos 54 Capítulo I. n Curiosidades 60 ÁfRICa en CIfRas 7 ÍNDICE n Los 6 mundialistas 8 Capítulo IV. n Todos los países 10 sudÁfRICa 63 n Calendario 64 Capítulo II. n Ciudades sede 66 InfoRMaCIón geneRal 15 n Temas calientes 72 n Historia 74 n Historia 16 n ¿Quién es quién? 78 n Etnografía 20 n Qué hacer, qué comer 82 n Naturaleza 22 n Propuestas de la Embajada 84 n Economía 24 n La Embajada aconseja 86 n Turismo 28 n Cultura 30 n Mujer 36 n Salud 37 n Desafíos 38 n Proverbios 39 n Otros Deportes 42 n ¿Quién es quién? 44

2 3

MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010 África-España, más cerca

Casa ÁfRICa es un instrumento de diplomacia pública al servicio de la acción exterior del Estado Español ● ConsoRCIo PúblICo integrado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, el Gobierno de Canarias, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ● Plan ÁfRICa Se crea en el marco de este Plan, convir- tiendo al continente vecino en uno de los objetivos principales de la acción exterior española

UNA MISIÓN CLARA DESDE CANARIAS CASA ÁFRICA n n La proximidad geográfi ca

CASA ÁFRICA Misión de Casa África. Se resu- me en su eslogan: África y Espa- y los vínculos históricos, ña, cada vez más cerca. Su obje- económicos y culturales han tivo es acercar África a la opinión convertido al continente pública española de la mano de africano en una prioridad los africanos y dar a conocer el para el Gobierno canario. potencial del continente a través de actividades en todos los ámbi- n Como región ultraperi- tos, especialmente en lo cultural, férica, desarrolla la política social y económico. europea de gran Vecindad hacia el oeste de África. n una voz para África. Para co- nocer mejor cuáles son los inte- reses y prioridades de los países n Dentro del Ejecutivo africanos, Casa África trabaja pa- canario, el Comisionado de ra conocer de primera mano sus acción exterior actúa en tres inquietudes y facilitar el contac- áreas: ámbito institucional, to con las contrapartes españolas, ámbito económico y cooper- n generando contactos directos. Ca- ación al desarrollo. sa África, en cierta manera, ejerce fachada de Casa África, de lobby público para favorecer el en las Palmas n Canarias trabaja con desarrollo africano. de gran el Gobierno central para Canaria convertirse en punta de n África Vive. Cada año, para ce- lanza de la acción exterior lebrar el Día de África, 25 de mayo, n sede. Se ubica en Las Palmas n Consolidación. es una insti- organiza el programa África Vive. de Gran Canaria, dada la histó- tución joven, que nació en 2007, española en África occiden- En 2010 incluye más de 100 activi- rica relación y proximidad de pero que ya se ha consolidado tal, para lo que Casa África dades en 14 localidades españolas. las Islas Canarias con el conti- como un elemento clave en la se ha convertido en una de Empezó en abril en Barcelona y nente, aunque ejerce su activi- relación bilateral entre España sus herramientas fundamen- termina en julio en Fuerteventura. dad por toda España. y los estados africanos. tales. 4 5

MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010 Estrechar manos, unir intereses

en eQuIPo Casa África ha centrado su labor en poner en contacto a organismos, instituciones y expertos africanos y españoles para favorecer la cooperación y la puesta en marcha de proyectos conjuntos.

n desaRRollo eConóMICo Y soCIal. Se ofrece un espacio para el intercambio técnico entre los actores africanos, espa- ñoles y los organismos multilaterales en materia de agua, cam- bio climático, microfi nanzas, derechos de la infancia, empode- ramiento, género y refuerzo de las administraciones locales, entre otras. CASA ÁFRICA CASA ÁFRICA n la dIÁsPoRa. Se ha priorizado el fortalecimiento de las or- ganizaciones de inmigrantes en España para que logren una voz única para defender sus intereses y necesidades. Las aso- ciaciones participan en gran parte de las actividades de Casa África.

n tuRIsMo. El potencial turístico de África subsahariana es enorme y supone una oportunidad para el empresariado espa- ñol. FITUR, la OMT y Casa África han creado INVESTOUR, un fo-

ro que permite conocer mejor los destinos africanos y generar n posibilidades de negocio, desarrollo y empleo. Ricardo Martínez, director de Casa n aRtes PlÁstICas. Además de organizar exposiciones de jó- África, y Kofi venes talentos africanos se favorece la presencia en ARCO de annan galerías africanas y se facilitan programas de intercambio crea- tivo entre artistas. Especial atención a la mujer artista. LO QUE ESTÁ POR VENIR

n CIne. La alianza con el Festival de Cine Africano de Tarifa (FCAT), n universidades. El n II Cumbre españa- n enseñar Áfri- a través de CINENÓMADA, ha permitido que cualquier institución, 10 del 10 del 2010, Cedeao. Tal y como ca. Casa África ulti- organismo u ONG pueda organizar un ciclo de cine africano desde Las Palmas de Gran anunció el presiden- ma un material di- una base de más de 700 películas que crece cada año. Canaria acoge el En- te del Gobierno, Ca- dáctico para poner cuentro de Universi- sa África acogerá la a disposición de los n danZa. África en Movimiento ha puesto en contacto a los me- dades África-España. cumbre entre España centros escolares es- jores centros coreográfi cos generando un programa de residen- Rectores de 140 cen- y los países de África pañoles que quieran cias creativas de bailarines africanos en España que culminará tros cerrarán acuer- occidental, que se ce- enseñar más sobre con proyectos y espectáculos conjuntos. dos de investigación lebra antes del fi nal África y su realidad y cooperación. de este año. social. www.casafrica.es

4 5 ESPAÑA-SUDÁFRICA España tiene n España y Sudáfrica establecieron relaciones diplomáticas en 1951. las relaciones políticas se caracterizaron por su baja intensidad hasta el fi nal del apartheid, a partir de un Plan entonces se reactivaron. el Memorandum de entendimiento fi rmado en Pretoria en el año 2000 ha permitido institucionalizar el gobIeRno de esPaÑa ha defi nido la política hacia Áfri- los contactos. en una reunión anual de una Comisión de Coordinación conjunta se revisa ca subsahariana como un rasgo identitario de su acción exterior la cooperación política y técnica bilateral. ● el Plan ÁfRICa 2006-2008 se creó para consolidar la

presencia y cooperación en la región ● HoY está vigente el COOPERACIÓN ESPAÑOLA COOPERACIÓN Plan ÁfRICa 2009-2012, con objetivos muy ambiciosos. Entre 2001 y 2004, España destinó 150 n los objetivos transversales del Plan n el impulso político de los últimos millones de euros al África son: derechos humanos, igualdad años ha favorecido la apertura de seis de género, sostenibilidad ambiental y nuevas embajadas, consulados, centros año a África. adaptación al cambio climático. AECID y aulas del Instituto Cervantes. Sólo en 2007 fueron

n además, hay seis objetivos generales: n atención por países: Por su larga re- 1.190 millones. lación, por su condición de vecinos, por 1 Apoyo a los procesos de consoli- ser motores para la integración regional dación de la democracia y construcción o padecer confl ictos, España prioriza la de la paz y la seguridad en África. relación con: Hablando de dinero 2 Contribución a la lucha contra la pobreza. n África occidental: Senegal, Malí, Gam- n La existencia de un Acuerdo para la Promo- 3 Promoción de las relaciones co- bia, Côte d’Ivoire, Níger, , Guinea ción y Protección Recíproca de Inversiones, merciales y de inversión entre España Bissau, Guinea, y Cabo Verde APPRI (1998), un Acuerdo sobre Doble y África y del desarrollo económico Imposición (2003) y un Convenio de Transporte n Cuerno de África: Etiopía, Kenia y africano. Aéreo (1998) hace posible un crecimiento cons- Sudán. 4 Consolidación de la asociación con tante de las relaciones bilaterales. n Las exportaciones alcanzaron en 2009 los África en materia migratoria. n África central: Santo Tomé y Príncipe, 552 millones de euros. las importaciones, por 5 Refuerzo de la relación España-África Guinea Ecuatorial, Camerún y Gabón. su parte, ascendieron hasta 861 millones. por la vía multilateral y Unión Europea. n Los principales sectores exportadores son 6 Consolidación de la presencia políti- n sur de África: Sudáfrica, Namibia, la industria del automóvil, la maquinaria, ca e institucional de España en África. Mozambique, , Zimbabwe, Tanza- las manufacturas plásticas y los productos Creación de Casa África y fomento de nia y República Democrática del Congo. farmacéuticos. otras formas de diplomacia. 6 7 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010 Las cifras de todo unun grangran continentecontinente

En 2001, en Libia, nació la unIón afRICana de la que forman parte 53 países del continente ÁFRICA EN CIFRAS

● Es el teRCeR continente con más superfi cie del planeta● Su población censada se sitúa en torno

a 1.000 MIllones de habitantes, lo que supone el 16% de la población mundial ● África está

dividida políticamente en 53 estados ● Debido a su pasado colonial, en África comparten espacio

unas 1.300 lenguas loCales y el inglés, español, italiano, portugués y francés ● La ayuda exte-

rior que recibe el continente se estima en unos 40.000 millones de euros ● La economía de ÁfRICa

subsaHaRIana crece a un ritmo del 7% anual

n logo de la unión africana

6 7 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010 Con todos ustedes... seIs de los 53 países de África participan en el Mundial. Sin em- bargo, durante los 30 días que dure el campeonato, todo el continente estará pendiente del fútbol. África LOS SEIS MUNDIALISTAS LOS

ÁFRICA EN CIFRAS CÔTE D’IVOIRE NIGERIA GHANA

n Capital: Yamoussoukro n Capital: abuya n Capital: accra n Gentilicio: Marfi leño/a n Gentilicio: nigeriano/a n Gentilicio: ghanés, ghanesa n Población: 20,6 millones n Población: 151,2 millones n Población: 23,3millones n Superfi cie: 322.462 km² n Superfi cie: 923.768 km² n Superfi cie: 238.537 km²

El mayor productor de Considerado una economía Junto a Egipto y Ganadería, pesca y Argelia es el único equipo cacao del mundo no emergente llamado a Marruecos, Sudáfrica es agricultura emplean a la del Magreb que participa termina de salir de su ganar posiciones en el uno de los tres destinos mayoría de habitantes de en el campeonato. Con calvario particular. La mercado global en los próx- turísticos más solicitados Camerún. El paisaje más importantes reservas situación política sigue imos años, Nigeria es el país más del continente. Tras una tortuosa historia extendido en el país es la sa- de petróleo, gas y otros siendo inestable. Tras una larga guerra poblado de África. El petróleo es la Ghana, que signifi ca Rey guerrero, es que acabó prohibiendo la discriminación bana y la selva, en muchas ocasiones minerales provenientes del desierto, civil que dividió en dos al país, en 2003 se principal causa del empuje nigeriano, ya uno de los mejores ejemplos africanos racial, Sudáfrica ha entrado en un inundadas. Posee una gran reserva de Argelia es uno de los países de referencia fi rmaron unos acuerdos de paz que em- que se trata del octavo productor de oro de economía y democracia estable. Es periodo más estable y con sucesión en el madera al sur del país, estimándose que en el norte de África. Su cercanía con Eu- plazaban a la celebración de elecciones en negro del mundo. Otro sector económico el segundo productor mundial de cacao, poder. Es la economía más potente del cubre el 37% del territorio nacional. El ropa y el éxodo de parte de su población 2005. Se prevé que sea en 2010, pero aún importante es la agricultura, que ocupa, tras Côte d’Ivoire. En la selva de Ashanti continente. Culminará una buena década norte, con menos terreno hábil para la hacia Francia hacen que el dinero que no se ha concretado una fecha defi nitiva, al menos, al 50% de la población. Su se encuentra la mayoría de sus recursos con la celebración del Mundial de Fútbol. agricultura, ha visto cómo en los últimos envían de vuelta a Argel, capital del país, por lo que la estabilidad del país sigue industria del cine, nollywood, se ha naturales: el cacao, la madera y los Además, suenan voces que llaman a años el turismo se ha convertido en un impulse su economía interior. El sur de en el aire. Yamoussoukro sigue siendo su revelado como una de las más prolífi cas minerales. El Islam y el Catolicismo, al aprovechar las instalaciones que se sector emergente. Posee uno de los picos Argelia se ha mostrado inseguro en los capital, pero abiyán ejerce como centro del mundo y está atrayendo las miradas norte y sur del país, respectivamente, preparan para el campeonato para unas más altos del continente, el Monte Cam- últimos años, debido a la presencia de neurálgico, político y económico. de Occidente. comparten espacio y conviven en paz. futuras Olimpiadas, en 2020. erún, que supera los 4.000 metros. una célula terrorista de Al Qaeda.

8 9 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010

frica occidental es la región del campeona de África, Egipto . En esta Á continente que más futbolistas página presentamos algunas caracterís- nigeria es el país de élite exporta y la que más equipos ticas de esos seis países. África del Este, incluye en los campeonatos interna- con países muy poblados como Kenia, africano más poblado cionales. En esta ocasión son cuatro: no ha logrado meter a ningún equipo en con más de 150 Ghana, Nigeria, Camerún y Côte d’Ivoire. este Mundial. Los seis representantes millones de habitantes. Estarán acompañados por otras dos africanos tienen el reto de defender al potencias del continente, la anfi triona, fútbol del continente la primera vez que En toda África viven Sudáfrica, y Argelia, que eliminó en se celebra un evento de estas caracterís- la fase eliminatoria a la sempiterna ticas en tierras africanas. unas 1.000 millones de personas. LOS SEIS MUNDIALISTAS LOS

ÁFRICA EN CIFRAS sudÁfRICa CaMeRún aRgelIa

n Capital: Pretoria n Capital: Yaundé n Capital: argel n Gentilicio: sudafricano/a n Gentilicio: Camerunés, camerunesa n Gentilicio: argelino/a n Población: 48,6 millones n Población: 19 millones n Población: 34,3 millones n Superfi cie: 1.219.902 km² n Superfi cie: 475.442 km² n Superfi cie: 2.381.741 km²

El mayor productor de Considerado una economía Junto a Egipto y Ganadería, pesca y Argelia es el único equipo cacao del mundo no emergente llamado a Marruecos, Sudáfrica es agricultura emplean a la del Magreb que participa termina de salir de su ganar posiciones en el uno de los tres destinos mayoría de habitantes de en el campeonato. Con calvario particular. La mercado global en los próx- turísticos más solicitados Camerún. El paisaje más importantes reservas situación política sigue imos años, Nigeria es el país más del continente. Tras una tortuosa historia extendido en el país es la sa- de petróleo, gas y otros siendo inestable. Tras una larga guerra poblado de África. El petróleo es la Ghana, que signifi ca Rey guerrero, es que acabó prohibiendo la discriminación bana y la selva, en muchas ocasiones minerales provenientes del desierto, civil que dividió en dos al país, en 2003 se principal causa del empuje nigeriano, ya uno de los mejores ejemplos africanos racial, Sudáfrica ha entrado en un inundadas. Posee una gran reserva de Argelia es uno de los países de referencia fi rmaron unos acuerdos de paz que em- que se trata del octavo productor de oro de economía y democracia estable. Es periodo más estable y con sucesión en el madera al sur del país, estimándose que en el norte de África. Su cercanía con Eu- plazaban a la celebración de elecciones en negro del mundo. Otro sector económico el segundo productor mundial de cacao, poder. Es la economía más potente del cubre el 37% del territorio nacional. El ropa y el éxodo de parte de su población 2005. Se prevé que sea en 2010, pero aún importante es la agricultura, que ocupa, tras Côte d’Ivoire. En la selva de Ashanti continente. Culminará una buena década norte, con menos terreno hábil para la hacia Francia hacen que el dinero que no se ha concretado una fecha defi nitiva, al menos, al 50% de la población. Su se encuentra la mayoría de sus recursos con la celebración del Mundial de Fútbol. agricultura, ha visto cómo en los últimos envían de vuelta a Argel, capital del país, por lo que la estabilidad del país sigue industria del cine, nollywood, se ha naturales: el cacao, la madera y los Además, suenan voces que llaman a años el turismo se ha convertido en un impulse su economía interior. El sur de en el aire. Yamoussoukro sigue siendo su revelado como una de las más prolífi cas minerales. El Islam y el Catolicismo, al aprovechar las instalaciones que se sector emergente. Posee uno de los picos Argelia se ha mostrado inseguro en los capital, pero abiyán ejerce como centro del mundo y está atrayendo las miradas norte y sur del país, respectivamente, preparan para el campeonato para unas más altos del continente, el Monte Cam- últimos años, debido a la presencia de neurálgico, político y económico. de Occidente. comparten espacio y conviven en paz. futuras Olimpiadas, en 2020. erún, que supera los 4.000 metros. una célula terrorista de Al Qaeda.

8 9 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010

ANGOLA BENÍN BOTSWANA BURKINA FASO

n Capital: luanda n Capital: Porto-novo n Capital: gaborone n Capital: uagadugú n Gentilicio: angoleño/a n Gentilicio: beninés, n Gentilicio: botsuano/a n Gentilicio: burkinés, n Población: 18 millones beninesa n Población: 1,9 millones burkinesa n Superfi cie: 1.246.700 km² n Población: 8,6 millones n Superfi cie: 581.730 km² n Población: 15,2 millones n Superfi cie: 112.622 km² n Superfi cie: 274.200 km² TODOS LOS PAÍSES LOS TODOS ÁFRICA EN CIFRAS

BURUNDI CABO VERDE CHAD CONGO

n Capital: bujumbura n Capital: Praia n Capital: Yamena República del Congo n Gentilicio: burundés, n Gentilicio: n Gentilicio: Chadiano/a n Capital: brazzaville burundesa Caboverdiano/a n Población: 10,9 millones n Gentilicio: Congoleño/a n Población: 8 millones n Población: 490.000 n Superfi cie: 1.284.000 km² n Población: 3,6 millones n Superfi cie: 27.834 km² n Superfi cie: 4.033 km² n Superfi cie: 342.000 km²

COMORAS EGIPTO ERITREA ETIOPÍA

n Capital: Moroni n Capital: el Cairo n Capital: asmara n Capital: adis abeba n Gentilicio: Comorense/a n Gentilicio: egipcio/a n Gentilicio: eritreo/a n Gentilicio: etíope n Población: 640.000 n Población: 8,5 millones n Población: 4,9 millones n Población: 80,7 millones n Superfi cie: 2.170 km² n Superfi cie: 1.002.000 km² n Superfi cie: 121.144 km² n Superfi cie: 1.133.380 km²

10 11 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010

GABÓN GAMBIA GUINEA GUINEA-BISSAU

n Capital: libreville n Capital: banjul n Capital: Conakry n Capital: bissau n Gentilicio: gabonés, n Gentilicio: gambiano/a n Gentilicio: guineano/a n Gentilicio: gabonesa n Población: 1,6 millones n Población: 9,8 millones bissauguineano/a n Población: 1,4 millones n Superfi cie: 10.380 km² n Superfi cie: 245.857 km² n Población: 1,5 millones n Superfi cie: 267.667 km² n Superfi cie: 36.125 km² TODOS LOS PAÍSES LOS TODOS ÁFRICA EN CIFRAS

GUINEA ECUATORIAL KENIA LESOTHO LIBERIA

n Capital: Malabo n Capital: nairobi n Capital: Maseru n Capital: Monrovia n Gentilicio: n Gentilicio: Keniano/a, n Gentilicio: lesotense n Gentilicio: liberiano/a ecuatoguineano/a keniata n Población: 2 millones n Población: 3,8 millones n Población: 650.000 n Población: 38,7 millones n Superfi cie: 30.355 km² n Superfi cie: 111.370 km² n Superfi cie: 28.051 km² n Superfi cie: 582.646 km²

LIBIA MADAGASCAR MALAWI MALÍ

n Capital: trípoli n Capital: antananarivo n Capital: lilongwe n Capital: bamako n Gentilicio: libio/a n Gentilicio: Malgache n Gentilicio: Malauí n Gentilicio: Maliense, malí n Población: 6,3 millones n Población: 19,1 millones n Población: 14,8 millones n Población: 12,7 millones n Superfi cie: 1.759.540 km² n Superfi cie: 587.041 km² n Superfi cie: 118.484 km² n Superfi cie: 1.240.192 km²

10 11 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010

MARRUECOS MAURICIO MAURITANIA MOZAMBIQUE

n Capital: Rabat n Capital: Port louis n Capital: nuakchot n Capital: Maputo n Gentilicio: Marroquí n Gentilicio: Mauriciano/a n Gentilicio: Mauritano/a n Gentilicio: n Población: 31,6 millones n Población: 1,2 millones n Población: 3,2 millones Mozambiqueño/a n Superfi cie: 458.730 km² n Superfi cie: 2.040 km² n Superfi cie: 1.030.700 km² n Población: 22,3 millones n Superfi cie: 801.590 km² TODOS LOS PAÍSES LOS TODOS

sudán tiene cinco

ÁFRICA EN CIFRAS veces más superfi cie NAMIBIA NÍGER que España. R. D. CONGO Y Mauritania es dos n Capital: Windhoek n Capital: niamei Rep. democrática del Congo n Gentilicio: Namibio/a n Gentilicio: nigerino/a veces más grande. n Capital: Kinshasa n Población: 2,1 millones n Población: 14,7 millones n Gentilicio: Congoleño/a n Superfi cie: 824.292 km² n Superfi cie: 1267.000 km² n Población: 64,2 millones n Superfi cie: 2.344.885 km²

R. CENTROAFRICANA RUANDA SANTO TOMÉ Y PRÍNCIPE SENEGAL

n Capital: bangui n Capital: Kigali n Capital: santo tomé n Capital: dakar n Gentilicio: n Gentilicio: Ruandés, n Gentilicio: santotomense n Gentilicio: senegalés, Centroafricano/a ruandesa n Población: 160.000 senegalesa n Población: 4,3 millones n Población: 9,7 millones n Superfi cie: 1.001 km² n Población: 12,2 millones n Superfi cie: 622.984 km² n Superfi cie: 26.338 km² n Superfi cie: 196.192 km² 12 13 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010

SEYCHELLES SIERRA LEONA SOMALIA SWAZILANDIA

n Capital: Victoria n Capital: freetown n Capital: Mogadiscio n Capital: Mbabane n Gentilicio: seychelense n Gentilicio: sierraleonés, n Gentilicio: somalí n Gentilicio: suazi, suazi- n Población: 86.956 sierraleonesa n Población: 8,9 millones landés n Superfi cie: 455 km² n Población: 5,5 millones n Superfi cie: 637.657 km² n Población: 1,1 millones n Superfi cie: 71.740 km² n Superfi cie: 17.363 km² TODOS LOS PAÍSES LOS TODOS ÁFRICA EN CIFRAS

SUDÁN TANZANIA TOGO TÚNEZ

n Capital: Jartum n Capital: dodoma n Capital: lomé n Capital: túnez n Gentilicio: sudanés, n Gentilicio: tanzano/a n Gentilicio: togolés, n Gentilicio: tunecino/a sudanesa n Población: 42,4 millones togolesa n Población: 10,3millones n Población: 41,3 millones n Superfi cie: 945.087 km² n Población: 6,4 millones n Superfi cie: 163.610 km² n Superfi cie: 2.505.813 n Superfi cie: 56.785 km²

UGANDA YIBUTI ZAMBIA ZIMBABWE

n Capital: Kampala n Capital: Yibuti n Capital: lusaka n Capital: Harare n Gentilicio: 31,6 millones n Gentilicio: Yibutí, yibu- n Gentilicio: 12,6 millones n Gentilicio: 12,4 millones n Población: ugandés, tiense, yibutiano/a n Población: Zambiano/a n Población: ugandesa n Población: 840.000 n Superfi cie: 752.614 km² Zimbabuense/a n Superfi cie: 236.040 km² n Superfi cie: 23.000 km² n Superfi cie: 390.759 km²

12 13 14 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010 Pasado rico, futuro prometedor

Los fósiles más antiguos de HOMO SAPIENS se descubrieron en Etiopía ● En la época de las colonias, llegaron a América 12 millones de ESCLAVOS africanos ● 17 países celebran en 2010 el 50 aniversario de su INDEPENDENCIA ● Cuenta con 907 ESPACIOS PROTEGIDOS, entre ellos, el mayor desierto del mundo, el Sahara ● El FMI prevé un CRECIMIENTO ECONÓMICO para 2010 del

4,7%, sólo superado por Asia y los BRIC ● Ya tiene 450 millones de usuarios de TELEFONÍA MÓVIL

● Recibe 60 MILLONES DE TURISTAS al año, una cantidad que crece a un ritmo del 5% ● África ha exportado su música al mundo, infl uyendo en la creación de estilos como el JAZZ, EL REGGAE, EL GENERAL INFORMACIÓN

BLUES, EL COUNTRY Y LA MÚSICA LATINA ● Tiene 4 PREMIOS NOBEL de Literatura

15 La cuna de la Humanidad ORIGEN Todo empezó en el continente africano. Los primeros homínidos bípedos surgieron hace unos 6 ó 7 millones de años y los fósiles más antiguos de Homo sapiens son de hace 200.000 años y se descubrieron en Etiopía. IMPERIOS Durante miles de años, numerosos pueblos y culturas se desarrollaron en el continente. Algunos fueron muy poderosos y fundaron imperios enormes. INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN

ImPeRIO eGIPcIO ReINO De GHANA ReINO De mAlí ImPeRIO SONGHAY

n La civilización egipcia n Entre 750 y 1076 fl ore- n El Imperio de Malí n Entre el siglo XV y el se desarrolló durante ció al sur de Mauritania y (1235-1546) fue fundado XVI fl orece el Imperio más de 3.000 años a las oeste de Mali el Imperio por Sundiata Keita y Songhay, que fi ja su capi- orillas del río Nilo. de Ghana, llamado se extendió por Malí, tal en Gao (Malí). Wagadú por sus funda- Senegal, Mauritania y n La pirámide de Keops dores, los soninké. Guinea. n Su principal impulsor mide 136,86 metros de fue el rey animista Sonni altura y está compuesta n Desde su capital en n La carta fundacional Ali Ber, pero sus descen- de 2.300.000 bloques de Kumbi Saleh se contro- del imperio o Kurukan dientes se islamizaron. piedra de 2,5 toneladas. laba el comercio transa- Fuga fi ja el respeto a hariano (oro y esclavos a la vida, a la mujer y al n Los reyes eran n Los egipcios momi- cambio de sal). medio ambiente, y abole conocidos como askia. fi caban a sus muertos, la esclavitud. La tumba del Askia Mo- operaban cerebros n Está considerado como hamed, hecha de barro mediante la trepanación el primer imperio negro n Uno de los reyes más en Gao, es Patrimonio de y bebían cer veza. conocido. famosos fue Kankan la Humanidad. Musa, que peregrinó a La n La escritura jeroglífi ca n Ghana era el nombre Meca (1324-1326) y gastó n El sultán de Marruecos se comenzó a usar hacia que se daba a su rey, tanto oro por el camino acaba con este imperio el año 3300 a.C. y llegó a adoptado luego por el que el metal se depreció tras un ataque que a- tener 6.000 símbolos. actual país de Ghana. durante 12 años. rrasa Tombuctú (1591).

16 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010

Del negus negusti al manicongo de los bacongo

RÍOS Entre los imperios africanos más conocidos, muchos de ellos surgieron en torno al río Nilo (Egipto ó Kush) o al Níger (Malí ó Songhay). EUROPEOS La irrupción de los europeos supuso la desapa- rición defi nitiva de algunos de estos reinos, como el Congo o el Kanem-Bornú. PRESTIGIO Tras la independencia, muchos países adoptaron estos nombres como signo de orgullo (Congo, Ghana, Malí). HISTORIA

ImPeRIO eTíOPe KANem-bORNÚ ReINO De KUSH ReINO Del cONGO

n Su origen está en el n En el actual Chad n Kush era una región n Entre Angola, Congo reino de Aksum, en el prosperó el Imperio de que se extendía por el Brazzaville y la RDC siglo IV a.C., por lo que se Kanem-Bornú entre los valle del Nilo, al norte de fl oreció este reino que considera el Estado más siglos XIV y XIX. Sudán, rica en oro. unía a seis provincias. antiguo del mundo. n Nació en torno al lago n Se conoce su existencia n Su rey era conocido n Su primer rey, Yekuno Chad, lugar de paso de desde el 750 a.C. Los como el manicongo de Amlak, se proclamó las rutas de mercaderes egipcios lanzaron varias los bacongo y llegó a descendiente del rey Sa- que atravesaban el campañas militares gobernar sobre medio lomón y la reina de Saba, Sahara. contra Kush o Nubia. millón de personas. fundadores de Aksum. n Fervientes musul- n Meore fue su gran n Nzinga Nkuwu fue el n Conocido también manes, lanzaron varias capital. Allí se encon- primer manicongo que como Abisinia, duró unos yihad o guerras santas traron pirámides y entró en contacto con los 700 años, hasta el año para extender su imperio. tesoros espectaculares. europeos (portugueses). 1975. n Resistieron los n Muy infl uenciados n En 1526, el rey protestó n El rey de este imperio embates de los fulani por la cultura egipcia, ante Portugal por la trata cristiano recibía el título procedentes del oeste, luego crearon su propia de esclavos, que con- de negus negusti, rey de pero sucumbieron al escritura y costumbres. tribuyó al declive de este reyes. colonialismo en el XIX. Decayeron hacia el 300. reino en el siglo XVII.

17 beRlíN,1884

n La expansión colonial y la pugna Colonias por las materias primas provoca choques. En 1884-1885 se celebra la Confe- rencia de El reparto de África Berlín, en la que Europa se reparte ÁRABES En el siglo VII el Islam comienza su expansión por Egipto y el África. Magreb. Las migraciones árabes fueron muy intensas. EUROPEOS Los n Participaron un total de 13 países primeros exploradores fueron portugueses (siglo XV), pero se establecían en europeos más EEUU, aunque éste poco activo. No hubo ningún repre- INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN la costa. La conquista y colonización de África tiene lugar en el siglo XIX. sentante africano.

n Francia-Inglaterra. Fueron los Iglesia etíope excavada grandes benefi ciados en el reparto, en la roca seguidos de Alemania y Portugal, y, Etiopía mostró siempre en menor medida, Italia y España.

una gran resistencia a n Leopoldo II de Bélgica se quedó la colonización. Fue el con el Congo como posesión pri- segundo país del mundo vada. Su política de terror provocó en adoptar entre 5 y 10 millones de muertos. ofi cialmente n La mayoría de las fronteras, fi - el Cristianismo. jadas sin tener en cuenta las fron- teras naturales ni a las poblaciones locales , han llegado hasta hoy. 12 millones de esclavos llegaron a América

n La esclavitud ya era cono- uno moría en el viaje. hacia Norteamérica, el Caribe y cida antes de la llegada de los n Para justifi car la esclavitud Brasil, sobre todo. europeos, pero éstos batieron se decía que los africanos n Estados Unidos (5,7 millones récords. Fueron capturados unos no tenían alma, algo que sí de esclavos), Portugal (4,6), 60 millones de africanos. se concedió a los indígenas Gran Bretaña (2,7) y España (1,6) americanos. fueron los principales países n El traslado hacia América, n La isla de Gorée en Senegal negreros. principal destino, era durísimo. fue uno de los principales pun- n La esclavitud se abolió a lo Esclavos en una Se estima que de cada cuatro, tos de partida de los esclavos largo del siglo XIX. plantación

18 19 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010 Hace cincuenta años... PROTAGONISTAS n Un puñado de políticos africanos INDEPENDENCIA Entre 1955 y 1965 alcanza su independencia casi toda ayudaron a traer la independencia a sus países, como Keneth Kaunda África. Antes de la II Guerra Mundial lo lograron Etiopía, Liberia, Sudáfrica y (Zambia), Nnamdi Azikiwe (Nige- ria), Sekou Touré (Guinea), Patrice Egipto 1960 17 colonias se convirtieron en países soberanos. Lumumba (RDC), Julius Nyerere (Tanzania), Holden Roberto (Angola) n Ghana (1957) y Guinea (1958) fueron los o Amílcar Cabral (G. Bissau/C. Verde). ejemplos que siguieron todos. En 1960 abrió la lista Camerún (1 de enero) y la cerró Mauritania (28 de noviembre). n Kwame Nkrumah n Entre el 1 y el 17 de agosto de 1960 se n Abdou- (1909-1972). Fue el pa-

independizaron ocho países, la mayoría laye Wade, dre de la independen- HISTORIA colonias francesas, a razón de uno cada presidente cia de Ghana (1957) y un dos días. senegalés, convencido de la unidad de África. Presidente de su país entre n Aunque ya se venía gestando, la puerta inauguró en 1957 y 1966. quedó abierta tras el discurso de Harold abril la estatua MacMillan, primer ministro británico, en Renacimiento Ciudad del Cabo el 3 de febrero: “Vientos de Africano. Fue n Jomo Kenyatta cambio soplan en este continente...”, decía. en Dakar por el (1892-1978). Cofundador n Los países que se independizaron en 50 aniversario de la Federación Panafri- 1960, por este orden, fueron Camerún, de la indepen- cana, fue el primer presi- Senegal, Togo, Madagascar, RDC, Somalia, dencia. dente de Kenia (1963-1978). Benín, Níger, Burkina Faso, Côte d’Ivoire, Su carrera política se inició luchando por Chad, República Centroafricana, República los derechos del pueblo kikuyu. del Congo, Gabón, Malí, Nigeria y Mauri- tania. n Robert Sobukwe (1924-1978). Conocido como ‘Profesor’ por sus Celebraciones por todo lo alto seguidores en Sudáfrica, fue uno de los funda- n Estos 17 países han orga- año su festival África Vive a este 50 años, ha sacado un número dores y máximo responsable del Con- nizado festejos para celebrar su 50 aniversario con artistas de la especial para conmemorar las greso Panafricano contra el apartheid. independencia. Sólo en Côte talla de Alpha Blondy, Salif Keïta independencias africanas. n d’ivoire podrían aplazarse hasta o Femi Kuti y más de cien actos Japón ha iniciado la construc- n Léopold Sédar Sen- que se celebren las elecciones en 17 ciudades españolas. ción de un puente entre Malí y ghor (1906-2001). Poeta y presidenciales. n La revista española Mundo Senegal como regalo por el 50 defensor de la negritud, n Casa África ha dedicado este Negro, que también cumple aniversario de ambos países. se convirtió en 1960 en el primer presidente de Senegal. Apoyó la creación de la Aso- www.portal.unesco.org/culture / www.monografias.com / www.mundonegro.es ciación de la Francofonía. 18 19 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010

1.300 leNGUAS eN el NORTe MARRUECOS TÚNEZ

n n África es el continente Los bereberes ocupaban el Atlántico hasta el Nilo. Hoy son unos 25 millones y se con mayor porcentaje de autodenominan imazighen (hombres libres). ARGELIA SAHARA LIBIA personas políglotas. OCCIDENTAL EGIPTO n Los tuareg son un pueblo bereber del desierto del Sahara. Muchos de ellos pastores nómadas, su número se estima en 1.200.000. n Las lenguas más habladas CABO son árabe, swahili y hausa, VERDE MAURITANIA y luego el inglés y francés n Los fulani o peules se extienden por todo el Sahel occidental. Son unos 20 millones. Algunos se han sedentarizado, pero el ganado sigue siendo su principal fuente de ingresos. llegados con la colonización. MALI NÍGER SENEGAL ERITREA GAMBIA CHAD BURKINA GUINEA-BISSAU SUDÁN YIBUTI GUINEA FASO BENÍN

INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN NIGERIA ETNOGRAFÍA SIERRA LEONA CÔTE GHANA ETIOPÍA D’IVOIRE REPÚBLICA Enorme variedad CENTROAFRICANA LIBERIA TOGO CAMERÚN SOMALIA GUINEA UGANDA ECUATORIAL KENIA Un continente, mil pueblos CONGO REPÚBLICA SANTO TOMÉ GABÓN DEMOCRÁTICA RUANDA Y PRÍNCIPE DIVERSIDAD En África conviven más de 1.000 pueblos, cada uno con su cultura, tradiciones e historia DEL CONGO BURUNDI propias. NIGERIA Sólo en Nigeria existen unos 250 grupos étnicos. POR SU ORIGEN Se dividen TANZANIA en pigmeos, bosquimanos y hotentotes, negros, camitas, nilo-camitas y semitas.

ANGOLA MALAWI NO eS lO mISmO ZAMBIA

n CLAN Es un grupo de gente unida por MOZAMBIQUE parentesco y ascendencia. Les defi ne esa percep- ZIMBABWE ción de ser descendientes de un ancestro común, eN el OeSTe eN el ceNTRO NAMIBIA BOTSWANA MADAGASCAR humano o no, real o mitológico. n Dentro de los grupos n Los yoruba son unos 25 n TRIBU Es un conjunto de personas que pro- mandinga, en Malí destacan millones. Su cultura está ceden de la asociación de varias familias y que los bambara, mayori- en el origen del blues y la SWAZILANDIA habitan un poblado en un territorio geográfi co tariamente agricultores. santería cubana. defi nido, dirigidas por personas mayores. Suelen LESOTHO SUDÁFRICA ser de la misma raza, creencias y costumbres. n Grupo predominante en n Presentes en Gabón, Ca- n ETNIA Comunidad humana defi nida por Senegal, los wolof también merún y Guinea Ecuatorial, afi nidades raciales, lingüísticas, culturales e sufrieron con intensidad los los fang son muy conocidos históricas. rigores de la esclavitud. por sus esculturas.

20 21 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010

MARRUECOS TÚNEZ eN el NOReSTe

n En Sudán, los nuba hablan más de 20 lenguas y ARGELIA SAHARA LIBIA consideran la lucha cuerpo a OCCIDENTAL EGIPTO cuerpo algo sagrado.

CABO n Los oromo (26 millones) VERDE MAURITANIA son la etnia más numerosa de Etiopía, pero su origen MALI NÍGER SENEGAL ERITREA está en la vecina Somalia. GAMBIA CHAD BURKINA GUINEA-BISSAU SUDÁN YIBUTI GUINEA FASO BENÍN

INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN NIGERIA eN el eSTe ETNOGRAFÍA SIERRA LEONA CÔTE GHANA ETIOPÍA D’IVOIRE REPÚBLICA n Los masai (Kenia-Tanza- CENTROAFRICANA LIBERIA TOGO CAMERÚN SOMALIA nia) adoran el rojo. Se untan el pelo con arcilla de este GUINEA UGANDA color, que es el preferido en ECUATORIAL KENIA CONGO REPÚBLICA sus vestidos. SANTO TOMÉ GABÓN DEMOCRÁTICA RUANDA Y PRÍNCIPE DEL CONGO BURUNDI n Los hutus y tutsis de Ruanda y Burundi com- TANZANIA parten territorio, creencias, lengua y modos de vida.

ANGOLA MALAWI ZAMBIA eN el SUR

MOZAMBIQUE n ZIMBABWE De origen bantú, los 1o NAMIBIA millones de zulúes son el BOTSWANA MADAGASCAR grupo étnico más numeroso de Sudáfrica.

SWAZILANDIA n El pueblo san o bos- quimano ha recuperado su LESOTHO SUDÁFRICA derecho a vivir en el desier- to del Kalahari (Botswana) desde el año 2006.

www.ikuska.com Diccionario histórico-etnográfi co de los pueblos de África, José Luis Cortés López, Ed. Mundo Negro

20 21 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010

Vista del Monte Kili- PARQUeS manjaro NAcIONAleS

n Cataratas Victoria, Zimbawe, 23,4 kilóme- tros cuadrados. Al sur y este del río Zambeze.

n Ichkeul, al norte de Túnez . Es el humedal más importante de África del Norte y da cobijo a 180 especies de aves. INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN n Kruger, Sudáfrica, 18.989 NATURALEZA kilómetros cuadrados. Se pueden ver los Big Five: león, elefante, búfalo, leopardo y rinoceronte.

n Serengueti, Tanza- nia, 13.000 kilómetros cuadrados. Un millón y medio de ñúes migran 907 espacios protegidos cada año en su interior. n Montes Rwenzori, Uganda, 99.600 hec- LA SELVA La selva del Congo es el segundo bosque tropical más táreas. Cascadas, lagos, grande del mundo tras el Amazonas. En ella se inspiró Joseph Conrad para glaciares y picos de más escribir El corazón de las tinieblas, en 1902. de 5.000 metros. Llueve más de 300 días al año.

DESIERTO El Sahara es el desierto más grande del planeta, aunque hace n Moremi (Delta del 8.000 años era un vergel con ríos, bosques y lagos. Repartido entre diez países, en Okavango), Botswana, entre 15.000 y 22.000 él se han registrado más de 50º C y hasta -30º C durante la noche. kilómetros cuadrados. Enorme llanura donde desemboca el río. Es el MONTAÑA El techo de África es el monte Kilimanjaro, en Tanzania, delta interior más grande con sus 5.324 metros de altitud. En realidad está formado por tres cráteres y del mundo. tiene un glaciar en su cima. Los masai le llaman Ngage Ngai (la casa de Dios). 22 23 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010

Una reserva para la vida fAUNA Elefantes n Los termiteros gigantes, de n Casi mil lugares protegidos. en la hasta seis metros de altura, están Un 7% de la superfi cie de Áfri- sabana considerados las obras arquitéctonicas ca está protegida (2 millones de más grandes creadas por un animal, kilómetros cuadrados). Son 907 espacios en 49 países. incluido el hombre.

n Sudáfrica, el que más. Es el n Los leones país con más espacios protegidos, suelen rugir 405, de los que 20 son parques por la noche. nacionales. En los últimos años Su sonido, el han surgido decenas de parques más potente privados. Luego se sitúan Kenia de todos los INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN NATURALEZA (68) y Zimbabue (44). felinos, se escucha a una distancia de hasta 8 kilómetros. n Botswana tiene el 18,3% de n El 22% de África está cubier- n Seis de los 25 puntos con más su territorio protegido, lo que n África tiene más de 8.000 especies to de bosques, pero desapare- biodiversidad del mundo están le convierte en el país africano de arañas. con mayor superfi cie a salvo. Le cen muy rápido. Sólo en los años en África y dos son islas, Mada- siguen Mozambique (16%) y 80 se perdió el 10,5% de la masa gascar (4 de cada 5 plantas son n En el sur de África viven varias colo- Ruanda (14%). forestal. endémicas) y Mauricio. nias de pingüinos, tanto en islas como en el continente (como en False Bay, cerca Más que árboles del Cabo de Buena Esperanza). n El addax, una especie de antí- n La Hydnora africana crece bajo lope, es uno de los animales más tierra y sólo asoma una hermosa amenazados de África. Quedan fl or de color rojo que huele a El elefante africano unos 300 ejemplares en libertad heces para atraer al escarabajo en Chad, Mauritania y Níger. que la poliniza. puede correr hasta a 40 kilómetros por n La jirafa es el animal más alto n El cambio climático ame- hora. del planeta, llegando a medir naza a más del 80% de la fl ora casi 6 metros. Los romanos la africana, que verá reducido su bautizaron cameleopardo, mez- hábitat en los próximos años. que llega, a través del aire, a El baobab puede vivir cla entre camello y leopardo. otros ejemplares cuyas hojas hasta 4.000 años. n Las acacias se comunican producen un venenoso tanino, n En tierra, el animal más químicamente. Cuando son que repele al hambriento rápido del mundo es el guepardo o atacadas, generan una sustancia agresor. cheetah, que alcanza los 113 km/hora. www.parks-sa.co.za (Parques Nacionales de Sudáfrica) / www.africanwildlifeguide.com (Animales salvajes de África)

22 23 Más fuertes... La economía africana es cada vez más fuerte en el contexto mundial. En plena PRINcIPAleS crisis global, el FMI prevé un crecimiento del 4,7% en 2010, sólo por detrás PRODUcTOReS de Asia y los BRIC. Los gigantes económicos Sudáfrica y Nigeria lideran esta De PeTRÓleO recuperación. Para los expertos, África es el futuro. n Nigeria. Produce 1,88 millones de barriles al n Ghana se perfi la como potencia n La tasa de pobreza extrema en día, que representan el

ECONOMÍA ECONOMÍA regional del futuro. Su estabilidad el continente ha caído del 46 al 60% del PIB y el 90% de y el descubrimiento de petróleo 37% entre 1995 y 2007. sus exportaciones. en sus aguas le permitirán crecer por encima del 10%. n África produce el 12% En África subsaha- del petróleo mundial y el 6% riana funcionan 16 n Angola. Alcanzó el año n Entre las compañías africanas del gas. Además, tiene enormes pasado los 1,9 millones más potentes destaca el grupo reservas de platino (el 78% mercados bursátiles. de barriles diarios, lo bancario sudafricano ABSA, son mundial), diamantes (52%), que ha permitido a su unos 12.700 millones de capita- cobalto (48%) y titanio (20%). Hace apenas veinte economía crecer al 20%. lización bursátil. n El fi n de confl ictos, como en An- años sólo había cinco. n Libia. Produce 1,7 mi- n En 1996, el 58% de los gola, Sierra Leona o Côte d’Ivoire, llones de barriles. africanos vivía con menos de 1,25 ha generado la estabilidad dólares al día. Esa cifra bajó al necesaria para el crecimiento. n Argelia. Genera 1,4 50% en 2009. millones de barriles por día y exporta casi todo, al igual que gas. Sus reservas aumentan con nuevos descubrimientos.

n Egipto. No todo es turismo en Egipto. Unos 700.000 barriles diarios dan para mucho.

n Guinea Ecuatorial. Con 400,000 barriles diarios, este pequeño país ha ob- tenido una gran riqueza.

24 25 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010 ...y mejor organizados

El Tratado de Abuya (1991) estableció las bases de la Comunidad Económica Africana, cuyas unidades constitutivas son las Comunidades Económicas Regionales (CER). En África, la UA reconoce 8 CER. Además hay tres uniones monetarias

CEDEAO / ECOWAS UMA COMESA UNIDAD

n La Comunidad Económi- n La Unión del Magreb Árabe está for- n El Mercado Común de n El sueño de la moneda ca de Estados de África mada por Libia, Argelia, Túnez, Marruecos África Oriental y Austral única africana nace en Occidental, creada en 1975, y Mauritania. (COMESA) es una unión 1963 y se retoma en 2001 ORGANIZACIONES agrupa a 15 países. n Fue creada en Marrakech el 17 de aduanera desde Libia con la creación de la n De ellos, Senegal, Malí, febrero de 1989. hasta Zimbawe con 19 Unión Africana. El objeti- Burkina Faso, Côte d’Ivoire, n No hay unión monetaria entre sus países. miembros actualmente. vo es que exista en 2021. Benín, Togo, Níger y n Surgido en 1994, es Guinea Bissau se unieron uno de los pilares de la n Gold Mandela fue el en la Uemao. Comunidad Económica nombre escogido para la n La moneda de estos Africana. Su sede está en moneda única. países es el franco CFA. Lusaka (Zambia). n Comunidad Económica Africana. Dependiente de la Unión Africana, nació en 1991. Todos los países SADC CEEAC-ECCAS africanos son, al menos, miembros de una CER. n Creada en 1980, la n Con sede en Libreville Comunidad para el Desa- (Gabón) en la Comunidad n Banco de Desarrollo rrollo de África Austral Económica de Estados de Africano. Con sede ofi cial reúne a 15 países. África Central participan en Abiyan (Côte d’Ivoire), n Su sede está en Gabo- diez países. está fi nanciado por 24 rone (Botswana). n Camerún, RDC, Gabón, países europeos, america- n Lesotho, Namibia, Chad, Guinea Ecuatorial y nos, asiáticos y africanos. Sudáfrica y Swazilandia República Centroafricana se han organizado como han constituido una unión n Barreras aduaneras. zona monetaria basada en monetaria, la CEMAC. Sólo el 9% de los inter- el rand sudafricano. Usan el franco CFA. cambios comerciales en África son internos.

www.sadc.int www.ecowas.int www.maghrebarabe.org/en/ www.comesa.int www.ceeac-eccas.org/ http://www.afdb.org/en/

24 25 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010 Cada vez más conectados África ya tiene 450 millones de usuarios de telefonía móvil , casi la mitad de la población del continente. De hecho, hay más usuarios de móviles que de teléfonos fi jos. El acceso a Internet es el más bajo del mundo, pero crece a un 30,6% anualmente y ya existen 32 millones de internautas en el continente.

n Nigeria lidera el mercado de n Algunos países, como Bot- de ordenadores a los hogares concen- la telefonía en el continente, swana, Sudáfrica, Seychelles o crece a un ritmo del 38% anual tradas en por delante de Sudáfrica, con Mauricio están a punto de tener aunque queda mucho camino. Egipto, 67,9 millones de usuarios. cobertura móvil en todas sus En la actualidad, sólo un Kenia y zonas habitadas. 5,3% de la población Sudáfrica. NUEVAS TECNOLOGÍAS NUEVAS n Entre 2008 y 2009 tiene PC en casa. EMERGENTES PAÍSES el mayor crecimien- n En algunas iglesias urbanas n Túnez ocupa el primer lugar to de la telefonía de África se graba el sermón n El proyecto de software de África en tecnologías de móvil se dio en con el móvil y luego lo repro- libre Ushahidi (testimonio, en la información, según el Foro países más pobres, ducen en los pueblos. swahili), nacido en Kenia, ha Económico Mundial. Tiene como Sudán (59%), revolucionado la gestión de 1.230.000 ordenadores y 3,5 Uganda (48%) y n Una empresa de comuni- emergencias en el mundo. Cual- millones de internautas. Níger (44%). caciones en Kenia ya quier ciudadano con ofrece la posibilidad móvil puede informar. n Siete organismos interna- n Grandes compa- de pagar o transferir cionales controlan las sequías ñías como Orange, Vodafone o dinero con el móvil, n La mayor parte de en buena parte de África la sudafricana MTN se disputan como si fuera una los servicios de Inter- gracias al sistema CIF, basado este mercado. Ahora están tarjeta de crédito. net se ofrece a través en satélites que están exten- lanzando móviles baratos, de de conexiones dial-up diendo su vigilancia a todo el hasta 15 euros. n La incorporación de baja velocidad, continente. Puerto de Durban, en Sudáfrica Por tierra, mar y aire n El puerto de Durban Tambo) es el más grande de kilómetros (Sudáfrica, Zim- (Sudáfrica) es el más impor- África (20 millones de pasa- babwe, Zambia y Tanzania). tante de África. Recibe 5.000 jeros al año), por delante de n La Red de Carreteras mercantes cada año y da El Cairo y Ciudad del Cabo. Transafricana une todos los trabajo a 100.000 personas. n Uno de los trenes más extremos de África. Cuenta n El Aeropuerto Internacio- lujosos de África es el con nueve rutas (56.683 nal de Johannesburgo (O.R Rovos Rail, que recorre 6.100 kilómetros).

www.unctad.org

26 27 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010 Los BRIC ya están en África Las economías emergentes del mundo (los países BRIC: Brasil, Rusia, India y China) invir- RelAcIONeS tieron 45.000 millones de euros en África entre 2003 y 2008. China fue el principal socio cHINA comercial del continente en 2009. No es que miren a África, es que ya están allí. n Petróleo. África cubre el 31% de las necesidades n La multinacional india Tata petroleras de China. (automóviles) es la segunda em- n 800 empresas. Hay más presa que más invierte en África, de 800 empresas chinas por delante de Coca-Cola y Lafarge. operando en 49 países del continente. NUEVAS TECNOLOGÍAS NUEVAS EMERGENTES PAÍSES n Los intercambios comerciales BRIC-África pasaron de 22.000 INDIA millones de euros en el año 2000 a 125.500 en 2008. Y subiendo. n 130 proyectos. En 2003- 2009, India invirtió 25.000 n China lidera este comercio con millones de euros en África. 107.000 millones de productos n Minerales y agricultu- intercambiados en 2008, seguida ra. India importa de Áfri- ca minerales (61%) y pro- de India, Brasil y Rusia. ductos agrícolas (19%).

n Los chinos copan el 20% de las inversiones en África, a un nivel bRASIl similar a India, aunque ésta con La bolsa n 20.000 millones. El co- dos siglos de tradición comercial. de Nairobi, mercio Brasil-África pasó Kenia de 2.000 millones de euros n ¿Qué buscan los BRIC? Materias en 2000 a 20.000 en 2008. primas (petróleo, gas, productos lAS ecONOmíAS AfRIcANAS emeRGeNTeS n Socios principales: Ni- agrícolas o mineros) y un enorme geria, Argelia, Angola y mercado al que se han sabido n Sudáfrica. Es la economía más pu- 2009) le ha convertido en una de las Sudáfrica. adaptar. Por ejemplo, en Malí se jante del continente y el más firme economías más estables de la región. ha disparado la venta de motos. candidato a BRIC. Acumula un 25% n Marruecos. Sus privilegiadas RUSIA relaciones con la Unión Europea y su Un modelo de fabricación china se de todo el PIB africano. n Nigeria. Con un enorme mercado pujanza industrial le han permitido n Gas. Rusia firmó acuer- vende por menos de 400 euros. interior y una economía basada en la crecer a un ritmo del 7,8% (a finales dos por 2.600 millones de exportación de petróleo, el país más de 2009). euros con Angola, Egipto, n El beneficio es mutuo. Para siete poblado de África se consolida como Argelia y Côte d’Ivoire. naciones africanas, el comercio la segunda economía del continente. n Deuda. A cambio, can- con los países BRIC representa el n Egipto. Su potente industria turís- www. bancomundial.org/ celó 15.000 millones de resenas/Africa.htm 30% de su PIB. tica (12 millones de visitantes en euros de deuda. 26 27 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010 60 millones de turistas al año

60 MILLONES de turistas visitaron África en 2009 ● CRECIMIENTO Esta cifra supone un crecimiento del 5% en un contexto mundial de caída del turismo ● En 2010 están aumentando las visitas a un ritmo del 7%

n Los países africanos donde TURISTAS POR PAÍSES EN ÁFRICA EN 2008 Y eSPAÑA, ¿QUÉ? más creció el turismo en el año 2009 fueron Marruecos, País Turistas País Turistas n África recibe unos Kenia, Ruanda, Sudáfrica y EGIPTO 12,3 millones SWAZILANDIA 754.000 100.000 turistas españoles Swazilandia. SUDÁFRICA 9,6 millones TANZANIA 750.000 cada mes con una previsión MARRUECOS 7,8 millones MALAWI 742.000 TURISMO n De los 60 millones de de gasto en total de 2.300 TÚNEZ 7 millones GHANA 698.000 millones de euros al año. DESTINOS PRINCIPALES LOS turistas que recibió el ZIMBABWE 2,5 millones SUDÁN 436.000 continente el año pasado, BOTSWANA 2,1 millones MADAGASCAR 375.000 n Casa África, FITUR y la el 29,6% visitó el norte de ARGELIA 1,8 millones ETIOPÍA 330.000 África y el 30,4% se decantó KENIA 1,6 millones ANGOLA 294.000 OMT organizan Investour, un por África subsahariana. MAURICIO 930.000 LESOTHO 285.000 foro para el fomento de las NAMIBIA 929.000 CABO VERDE 285.000 relaciones comerciales en el n Egipto es la gran potencia SENEGAL 875.000 MALÍ 190.000 sector entre España y África. continental en materia de UGANDA 844.000 SEYCHELLES 159.000 turismo con 12 millones ZAMBIA 812.000 GAMBIA 147.000 n Egipto, Túnez, y Kenia de visitantes al año, pero son los destinos preferidos, aeropuerto de Boa Vista, en Sudáfrica, con 9,5 millones, aunque también destacan Cabo Verde, que pasó de le va a la zaga. Seychelles y Sudáfrica. recibir 109.000 a 250.000 pasajeros al año, n Mauricio es otro destino n Kenia recibió medio un crecimiento del 90%. de moda para los espa- millón de turistas en el año África es una de las 2009, que disfrutaron sobre ñoles. Muchos lo eligen n Argelia es otro destino todo de los safaris. Muchos regiones del mundo para su viaje de novios o turístico emergente. El Par- también querían visitar para celebrar una boda lamento aprobó tres leyes con mayor crecimiento Kogelo, el pueblo de donde exótica. en 2008 para que se superen procede el padre de Barack turístico, sólo superada los 1,7 millones de turistas Obama. por Asia y el Pacífi co el n 1,8 millones de espa- anuales. año pasado. ñoles visitaron Marruecos en 2009, lo que representa n El crecimiento turístico n Uganda ha apostado por un aumento del 10% ha obligado a adelantar las el ecoturismo para captar respecto al año anterior. obras de ampliación del visitantes occidentales.

www.unwto.org/index.php / www.worldtravelawards.com / www.iata.org/Pages/default.aspx / www.casafrica.es/investour

28 29 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010

Uno de cada seis turistas en África escoge Egipto n Con más de 12 mi- n Destino económico. n Sharm el-Sheij era n Las pirámides de llones de visitantes al Por menos de 500 euros hace 20 años un pueblo Giza son la principal año, Egipto es la mayor se puede viajar una se- de pescadores. Hoy atracción turística del potencia turística del mana a Egipto (crucero es un gran destino, mundo, según la World continente africano. por el Nilo+El Cairo). paraíso de buceadores. Travel Awards.

Sudáfrica espera 10 millones de visitantes este año n A punto de tener 10 n La naturaleza es el n El turismo representa n El mayor crecimiento millones de turistas al principal reclamo de casi un 9% del PIB de la cifra de turistas año, Sudáfrica confía en Sudáfrica. El Parque sudafricano, una apor- en Sudáfrica viene de el Mundial para poten- Kruger recibe 1,2 mi- tación que no ha dejado dos países emergentes: TURISMO

ciar su economía. llones de turistas al año. de crecer. India y China. DESTINOS PRINCIPALES LOS

Marruecos obtiene el 20% de su PIB del turismo

n Marruecos recibió a n Los turistas dejaron n Marrakesh es el n La mitad de los turis- 7,8 millones de turistas 57 billones de dirhams destino preferido. tas fueron marroquíes en 2008, lo que repre- en Marruecos, lo que Tiene 45.000 camas que viven en el exterior, senta una subida del representa el 20% del turísticas, el 30% del seguido de franceses 6,4% respecto a 2007. PIB del país magrebí. total del país. (22%) y españoles (8%)

Zimbabwe: la magia de las cataratas Victoria

n Junto a la minería nLas cataratas Victoria, n Los ríos del país n La Galería Nacional y las exportaciones en la frontera con ofrecen la posibilidad de Harare, la capital agrícolas, el turismo es Zambia, son uno de los de practicar deportes del país, tiene una la principal entrada de lugares más visitados de aventura, como espectacular colección divisas extranjeras. por los turistas. piragüísmo o rafting. de pintura.

Botswana, del Kalahari al delta del Okavango

n Más de 2 millones de n Tres meses antes n El turismo representa n El delta del Okavango turistas visitan al año del Mundial, todos los el 10% del empleo y el y el desierto del Kala- Botswana, un país que hoteles y safaris de 16% del PIB de hari son los principales lidera el crecimiento de Botswana ya estaban Botswana no relacio- atractivos turísticos de África austral. reservados. nado con la minería. este país africano.

28 29 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010 Baile y teatro en los genes Tradición y vanguardia

a narración oral, el teatro y DANZA el baile forman parte de la L n Germaine Acogny (Benín, vida cotidiana de África. La cose- 1944) es conocida como la cha, una boda, el relato de una madre de la danza africana. Une el baile tradicional DANZA Y TEATRO historia, la lluvia, un nacimiento. ARTES PLÁSTICAS con la danza moderna. Fue Todo se baila o se interpreta. directora de Mudra Afrique. Hay tantas danzas distintas n La bailarina y coreógrafa como pueblos. En la actualidad, tunecina Sihem Belkhodja ha surgido el mestizaje. Como dirige el Festival Interna- cional de Cartago, donde se en Sudáfrica, donde los mineros citan cada año las mejores negros, que tenían prohibido compañías de danza con- el baile durante el apartheid, temporánea de África. crearon el estilo goom boot al TeATRO golpear rítmicamente el suelo con sus botas. n El dramaturgo Wole Soyinka (Nigeria, 1934) fue el primer africano en ganar el Premio Nobel de Literatura (1986). Aunque escribe en inglés, se basa en África en Movimiento: los mitos yoruba. n Sony Labou Tansi (RDC, Casa África ha puesto 1947-1995). Este dramaturgo en marcha un vanguardista fundó la Rocado programa de Zulu Theâtre, uno de los gru- intercambio entre pos más importantes de África. centros coreográfi cos www.kirjasto.sci.fi /tansi africanos y españoles. / www.foundationforcontem- poraryarts.org

30 31 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010 Arte que inspira al mundo INFLUENCIA Los movimientos de arte europeo modernos, como el cubismo o el expresionismo, recurrieron al arte africano como medio de inspiración. ACTUALIDAD África es uno de los grandes centros de arte contemporáneo, con importantes obras en prestigiosos museos del mundo.

n Pablo Picasso. El pintor español queda cautivado por las piezas africanas, como las máscaras Fang de Gabón, que ejercen, según sus palabras, “un poder mágico”, “una revela- DANZA Y TEATRO ción”, que infl uye en su proceder artístico en ARTES PLÁSTICAS su período africano (1907 a 1909).

n Amadeo Modigliani. En el caso del pintor Amedeo Modigliani, sus rostros tienen cier- to parecido con las máscaras baulé o fang y tampoco le fue ajeno el conocimiento del arte plástico africano, que infl uyó de manera deci- siva en su escultura.

n Dadaísmo y Surrealismo. Estos movimien- tos fueron también sensibles al arte africano y desde los años veinte “l’art nègre” está de moda. Pero la revalorización conlleva el robo -el expolio, el engaño o la compra a precios ridículos- en los países africanos. ...primitivo ...primeras escuelas ...contemporáneo

n El arte africano, desarrollado por co- n La pintura, hasta la mitad del siglo n África es hoy uno de los centros del munidades aisladas y pequeñas, presenta XX tuvo un carácter accesorio. Tras la arte contemporáneo. Hay bienales de una enorme variedad . Como todas las independencia, surgen diversas escuelas: arte en Senegal y Sudáfrica y los museos manifestaciones artísticas primitivas, es Poto-Poto en Brazzaville, el movimiento occidentales, como el Museo del Hombre funcional, siempre asociado a un acto re- Set Setal en Senegal, Lubumbashi, Dakar, (Palacio del Trocadero), incluyen en ligioso o de carácter social. Las máscaras, Maputo o Rorke’s Drift en Sudáfrica. Oku sus colecciones obras Nago o Fong de por ejemplo, se emplean para captar la Ampofo (Ghana) fue el primer africano que Dahomey, Fang o Punu de Gabón, Bembé energía sobrenatural de los espíritus, en llega a Europa a cursar sus estudios; le del Congo, Bambara o Dogon de Malí, etc. ritos funerarios y mágicos o ceremonias . siguieron Iba Ndiaye y Gerard Sekoto. Su valor económico es altísimo.

30 31 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010 Instrumentos e infl uencias musicales Yembe mbelA n Percusión. Se originó La música africana ha sido llevada por sus intérpretes a n Cuerda.Su utilización, en el Imperio Mandinga, todo el mundo, sobre todo a Europa y América, surgiendo según los grabados entre Bamako (Malí) y rupestres, se cifra en unos Kankan (Guinea), y migró de estos contactos estilos tan relevantes como el blues, 15.000 años, y es consi- a Senegal, Costa de Marfi l el jazz, el reggae, el country, la música cubana y latina derada la madre de todas y Burkina Faso, formando las arpas. IINFORMACIÓN GENERAL IINFORMACIÓN MÚSICA parte integral de la música en general. Los estilos tradicionales son eminentemente n Rituales.Los Ngbaka y las tradiciones de la zona. rítimicos, por lo que los instrumentos de percusión cum- que habitan en el Congo y n Tonos. En función de en la República Cen- la madera, la forma y la plen un papel muy importante. Hoy en día, hay grandes troafricana utilizan este densidad produce una estrellas africanas del hip hop, el rap e incluso la salsa. instrumento en muchos de gran variedad de tonos. sus rituales. Y recomendamos...

n Immigrés (Youssou N’dour, 1988). Uno de los discos que lanzó a la fama a N’dour. n Pata Pata (Miriam Makeba, 1977). La canción del mismo nombre fue un gran éxito internacional. n Soro (Salif Keïta, 1987). Primer disco de La Voz de Oro de África. n Miss Perfumado (Cesaria Évora, 1992). El mejor KORA blues caboverdiano. n Live! (Fela Kuti, 1971). Con el batería Ginger Baker. bAlAfÓN n Cuerda. Es un instru- n Percusión. Es un idió- mento de 21 cuerdas exten- n Fusión. La música que surge el panorama ceremonias, trabajo, etc; fono de madera utilizado dido en África occidental. occidental colonizó musical actual, de gran es compartida y no se en la percusión de África n Sonido. Se construye África en siglo XIX, pero riqueza. limitan a escuchar, sino occidental. con media calabaza grande en la época postcolonial n En común. No se que participan bailando n Oral. El sonido se cubierta de cuero de vaca surge la conciencia puede hablar de una o tocando algún instru- produce con dos baquetas para lograr la caja de de identidad africana, única música africana, mento; es de tradición acolchadas al golpear las resonancia y un puente. El valorando en igualdad pero sí de elementos oral, no utiliza un tablas, lo que se ampli- sonido recuerda al del arpa, las tradiciones africanas comunes. Está muy sistema teórico compa- fi ca por medias calabazas aunque tocada de forma y las de fuera, consi- relacionada con los rable a la europea y está alojadas debajo. Tradicio- tradicional se asemeja a la guiendo un verdadero acontecimientos de en constante evoución nalmente, se usaba para guitarra fl amenca. interculturalismo del la vida: nacimiento, aunque fi el a sus raíces. narrar historias orales. 32 33 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010 La raíz de todas las músicas Cantera inagotable África es música. La lista de músicos africanos de éxito es enorme. Uno de los festivales más famoso es el Festival Mundial de las Artes Negras (Fesman) que se celebra este año en Senegal en su tercera edición. El Womad ha ayudado a mostrar la música africana en España.

DAKAR VIS-À-VIS IINFORMACIÓN GENERAL IINFORMACIÓN MÚSICA n Organizado por Casa África, es un encuentro entre programadores culturales españoles y músicos africanos para acercar la música del continente a nuestro país. n El primer Dakar Vis-à-Vis se celebró este año en la capital senegalesa y par- ticiparon más de 200 grupos musicales. n Los dos grupos ganadores, Njaaya y Da Brains, actuaron en España hace unos meses en los conciertos de África Vive. ImPReScINDIbleS

n Salif Keïta (Malí, n Miriam Makeba cantante y guitarrista Seydou Koné, el herede- saxofonista, se le consi- 1949). La Voz de Oro (Sudáfrica, 1932-2008). está considerado el pa- ro de Bob Marley es dera creador del género de África. Conocida como Mamá dre del blues africano. uno de los cantantes de musical makossa. Cantante y África, también fue una n Fela Kuti (Nigeria, reggae más conocidos n Thomas compositor, gran activista de los 1938-1997). Con una de África. Mapfumo combina los Derechos Humanos. vida agitada y de gran n Umm Kalzum (Egipto, (Zimbabwe, sonidos tradicionales n Khaled (Argelia, compromiso social, es 1904-1975). La señora 1945). Muy de su país y los ritmos 1960). Rey indiscutible el padre del de la canción árabe, can- crítico con el presidente europeos y americanos. del raï argelino, grabó afrobeat tante de voz prodigiosa, Mugabe, creó el estilo n Youssou N’Dour (Se- su primer disco con sólo (mezcla de fue un fenómeno social llamado chimurenga. negal, 1959). Uno de los 14 años. jazz, funk y en los años 50 y 60. n Cesária Évora (Cabo cantantes más famosos n Ali Farka Touré (Malí, cantos tradicionales). n Manu Dibango Verde, 1941). Es la reina de África y muy compro- 1939-2006). Ganador n Alpha Blondy (Côte (Camerún, 1933). de la morna y del blues metido socialmente. de varios Grammy, este d’Ivoire, 1953). Llamado Músico camerunés, gran caboverdiano.

32 33 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010 Miles de películas al año DIRecTOReS n Al senegalés Ousmane Sembène (1923-2007) se le El ojo africano considera el padre del cine africano moderno. Tiene una Enraizado en su propia cultura, el cine africano ha vivido una explosión en abultada fi lmografía, incluso en wolof. los últimos años. Egipto es La Meca del cine árabe y Nigeria ya ha supe- n Djibril Diop Mambéty rado a Hollywood. El reto es la distribución y su difusión fuera de África. (Senegal, 1945-1998) se pro- puso, como director, reinventar el cine africano con experi- n Las primeras pelícu- n La primera película las africanas se rodaron del África subsahariana mentaciones que le valieron el LITERATURA LA INDUSTRIA DEL CINE LA INDUSTRIA en el Magreb, ‘Ghézal, la fue ‘Borom Sarret ‘(1963), reconocimiento internacional. hija de Cartago’ (Túnez, dirigida por el patriarca Nollywood (Nigeria) ya n Souleyman Cissé (Malí, 1924) y ‘Laila’ (1926, de los directores africa- 1940). Gran director africano. Egipto). nos, el senegalés Ous- es la segunda industria Su película, ‘Yeelen’, fue pre- n Uno de los festivales mane Sembène. del cine mundial miada por el jurado en Cannes más importantes de n África cuenta con 1987. África es el Fespaco, que unos 250 productores ci- (tras Bollywood y por n La primera directora africana se celebra en Uagadugú nematográfi cos reparti- delante de Hollywood) (Burkina Faso) desde dos entre más de 40 fue Safi Faye (Senegal, 1943). 1970. países. con mil cintas al año. Su primera película se llama ‘La Passante’. n Gavin Hood (Sudáfrica, 1963) dirigió ‘Tsotsi’, Óscar a la mejor película extranjera en 2005.

Y eN TARIfA...

n El Festival de Cine Africano de Tarifa cumple en 2010 su séptima edición.

n El Festival traduce al caste- llano y subtitula un centenar de películas africanas al año.

n Con el apoyo de Casa África, estas películas se muestran en toda España (Cinenómada). 34 35 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010

n Nuruddin Farah (Soma- n Mariama Bâ (Senegal, n Henri Lopes n Williams Sassine (Gui- n Donato Ndongo lia, 1945). Se le considera 1921-1989). Su novela más (República del Congo, nea Conakry, 1944-1997). (Guinea Ecuatorial, 1950). uno de los grandes escri- conocida es ‘Mi carta más 1937). Su obra gira en tor- Destaca su novela ‘Le jeu- Escritor, profesor y peri- tores contemporáneos. larga’ (1979). no a la crítica y la sátira nea homme de sable’, es- odista, aborda la esclavi- n Mia Couto (Mozam- n Chinua Achebe (Nige- sociopolítica. crita en 1979. tud y la inmigración. bique, 1955). Su primera ria, 1930). ‘Todo se des- n Naguib Mahfuz (Egipto, n Hamidou Kane (Sene- n Ahmadou Kourouma novela, ‘Terra Sonâmbu- morona’ (1958) es una de 1911-2006). Primer Pre- gal, 1928). Su novela más (Côte d’Ivoire, 1927-2003). la’, es una de las mejores las novelas africanas más mio Nobel de Literatura famosa es ‘La aventura Conocido escritor de ori- del siglo XX en África. leídas en el mundo. en lengua árabe en 1988. ambigua’ (1961). gen malinké. LA INDUSTRIA DEL CINE LA INDUSTRIA LITERATURA Letras de calidad Casa África traduce Lenguas europeas La primera novela africana en inglés fue ‘Ethio- al castellano a autores pia Unbound: Studies in Race Emancipation’ (1911), de Joseph Ephraim del continente, como Casely-Hayford. Despegue Tras la II Guerra Mundial, la literatura africana Hampaté Bá, Mia Couto despega con temas como la negritud, la libertad o el choque entre pasado o Tanella Boni, para su y presente. Premiada Cuatro escritores africanos han ganado el Nobel de Colección de Literatura Literatura: Wole Soyinka, Naguib Mahafuz, Nadine Gordimer y J.M. Coetzee. Africana.

Veronique Tadjo TÍTULOS INDISPENSABLES los Derechos Humanos y la libertad de expresión. n La carretera hambrienta (1991). del genocidio de Ruanda a partir de El nigeriano Ben Okri recoge los an- los testimonios de las víctimas. n Cantos de sombra (1945). helos y frustraciones de la sociedad Fue la primera obra poética africana a través de un niño. n También los niños nacen de las del senegalés Léopold Sédar estrellas (2003) es una novela Senghor, a quien se sigue consi- n La sombra de Imana (2003). La de Emmanuel B. Dongala en la derando el mejor poeta africano marfileña Véronique Tadjo nos habla que aborda con humor e ironía en lengua francesa.

www.casafrica.es/blog_casaafrica.jsp / Encyclopedia of African Literature, ed Simon Gikandi, London: Routledge, 2003.

34 35 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010 Ellas generan riqueza La realidad de la mujer africana está cambiando. Desarrollo Aunque persisten desigualdades (sólo un 2% tiene cuenta bancaria) protagonizan el desarrollo. Finanzas Reclaman participar en las decisiones fi nancieras. Ruanda tiene el parlamento con más n Las mujeres producen el 80% de los alimentos en África del mundo, pese a que su acceso a la tecnología es inferior al del hombre. mujeres del mundo, el 48%. Y Liberia n Un 33% de los directivos del grupo panafricano Ecobank, cuenta con la con sede en Togo, son mujeres. MUJER única jefa de SALUD n La mitad de los países africanos (47%) ya han aprobado Estado de África. leyes contra la mutilación genital femenina.

n El 13% de las empresas del Magreb y el 10% de África sub- sahariana son dirigidas por mujeres.

n El Gobierno de España y Unifem crearon la Red de Mujeres Espa- ñolas y Africanas por un Mundo Mejor, con sede en Casa África.

mUJeReS QUe lUcHAN

n Gertrude Mongella los derechos de la mujer n Adelaide Smith n Wangari Maathai avanzan más lentos”. (Tanzania). Presi- en su país, murió asesi- (Sierra Leona). (Kenia). Activista política n Aminata Traoré denta del nada por los militares. Consiguió el voto para y ecologista. Premio (Malí). Parlamento n Sylvie Maunga (RDC). las mujeres en 1930. Nobel de la Paz por “sus Cofundadora Panafri- Premio Women Peace n Khady Koita (Sene- contribuciones al de- del Foro So- cano. “Si las Maker 2008. “Cuando gal). Presi- sarrollo sostenible, a la cial Africano. mujeres mueren, muere se ataca a una mujer se denta de la democracia y a la paz”. “Para ayudar a África hay África”. arremete contra toda la Red Europea n Graça Machel que comprenderla”. n Bernardette Musundi sociedad”. contra la (Mozambique). Premio n Yolande Mukagasana (Kenia). Presidenta de n Christiana Thorpe Mutilación Genital. “La Príncipe de Asturias por (Ruanda). Premio Mujer Mujeres para el De- (Sierra Leona). Premio ablación es un crimen”. su lucha a favor de la del Siglo XXI. “No temo sarrollo. “La mujer es la Women Peace Maker n Olive Scheine (Sudá- mujer. “Los derechos a la muerte, sino a no esperanza de África”. 2004. “Si la educación frica). Escribió Men de la mujer siempre obrar con dignidad”. n Funmilayo Ransome tiene un coste, imagí- and Woman, referencia Kuti (Nigeria). Madre de nate la ignorancia”. feminista mundial. www.africanasyespañolas.es/

36 37 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010

Pese a que África subsahariana presenta preocupantes indicadores sanitarios, hay aspectos que mejo- ran. La mortalidad infantil se redujo en un 14% y también bajó la incidencia de la malaria, la lepra y la poliomielitis. En algunos países ya no aumentan los casos de SIDA. Signos de mejoría...... aunque queda mucho camino

n Argelia, Marruecos, Egitpo, Libia y Túnez nEn Ruanda, una campaña de seguridad vial redujeron la mortalidad infantil en un 45% en- que obliga a llevar el cinturón ha reducido a una tre 1990 y 2006. cuarta parte los traumatismos por accidentes. MUJER SALUD

n Nigeria logra grandes avances contra la po- n La atención obstétrica gratuita en Malí se ha liomielitis gracias a la vacunación masiva. En lo extendido a casi todos sus centros de salud. que va de año sólo ha habido un caso frente a 42 Ahora, miles de mujeres son atendidas durante el año pasado. Está a punto de ser erradicada. el parto.

n En 37 países ya se vacuna a más de la mitad n La lepra resiste en seis países africanos, Ango- de los niños contra el sarampión. La mortalidad la, RDC, Mozambique, Madagascar, Nigeria y Tan- ha descendido a la mitad. zania, pero descienden los contagios. www.who.int/bulletin/africanhealth/en/index.html www.fao.org/FOCUS/S/aids/aids1-s.htm www.fi ghtingmalaria.org mAlARIA SIDA DIARReA INfANTIl OTROS PROblemAS

n En 16 países africanos, n La prevalencia del SIDA en n La diarrea infantil mata a n La tuberculosis avanzó donde se triplicó el reparto África se está estabilizando 500.000 niños en el mundo durante los años 90 en de mosquiteras impregnadas e incluso disminuye en al- cada año, la mitad en África. África, pero en el presente con insecticida, la incidencia gunos países, como Malawi, se ha estabilizado o ha de la malaria se redujo a la Namibia y Ruanda. n La vacuna rotavirus está descendido. mitad. consiguiendo excelentes n Más de 2 millones de afri- resultados. En Sudáfrica y n Siete millones de personas n Tanzania ha comenzado canos reciben tratamiento, Malawi se ha reducido la fueron vacunadas en 2009 a cultivar artemisia, muy uno de cada cuatro afectados mortalidad en un 61,2%. contra la meningitis en efi caz contra la malaria. En en al menos 16 países. Níger, Nigeria y Chad. 2005 produjo 132 toneladas. n El amamantamiento de la n En el continente hay madre es la mejor preven- n Proyectos españoles n La lucha continúa. El 90% 22 millones de afectados, ción y ha aumentado un 8% mejoran la salud maternal de las muertes en el mundo que representan el 66% en los últimos diez años. en Guinea Ecuatorial y Santo se producen en África. mundial. Tomé y Príncipe.

36 37 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010 400 millones de pobres África tiene unos 400 millones de pobres, un 45% de su población. El país más pobre es Níger, donde la sequía lleva años golpeando y provocando desplazamientos de población. La consecuencia más directa es el hambre. Se calcula que unos 265 millones de personas no disponen de sufi ciente comida en el continente.

n Níger y el este de Malí se enfren- AlGUNOS tan en este momento a un grave cONflIcTOS riesgo de hambruna por la sequía. n Somalia. Está inmerso DESAFÍOS n PROVERBIOS El terrorismo islámico ha crecido en una guerra civil desde en el Sahel. En sólo cinco meses en- 1991 que se ha cobrado tre 2009 y 2010 fueron secuestrados más de 300.000 muertos. seis europeos en Mauritania y Malí. Sumido en el caos, Soma- lia se ha desmembrado n Entre los diez países más en cuatro estados. corruptos, hay 6 africanos: Somalia, Sudán, Guinea, Chad, RDC y Guinea n Sudán. El confl icto en Ecuatorial, según transparency.org. Darfur se ha cobrado 400.000 víctimas y ha n El cambio climático hará desa- provocado una crisis con parecer un tercio de la agricultura 2 millones de refugiados por las sequías, y un 30% de su acosados por el hambre. litoral a causa de las inundaciones. La sequía amenaza al continente n República Democráti- ca del Congo. La guerra ÁfRIcA PIDe mÁS RePReSeNTAcIÓN ha resurgido en el este, n Sudáfrica es el único país africa- países aporta a la ONU, pero no en un confl icto fronterizo Fuga de cerebros: no en el G-20. El World Economic tiene representante en el Consejo que ha provocado cuatro unos 20.000 profe- Forum África se reunió reciente- de Seguridad de Naciones Unidas. millones de muertos. mente en Tanzania. n Aunque no se han propuesto sionales emigran de n “Es necesario un cambio cuan- ofi cialmente, Sudáfrica y Nigeria n Siguen activos grupos África cada año. titativo en la naturaleza del papel cuentan con apoyos para entrar si independentistas vio- Por ejemplo, hay más de África en la comunidad mun- se amplía el Consejo de Seguridad. lentos en Cabinda (An- dial”, según los miembros africa- gola), el Delta del Níger médicos nigerianos en nos del Club de Madrid. (Nigeria) y la región de n África es el segundo conti- EEUU que en Nigeria. http://hdrstats.undp.org / Casamance (Senegal). nente en población y el que más http://www.transparency.org

38 39 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010 Sabiduría en pocas palabras

“Nadie ve jamás su propia coronilla; para ver con claridad siempre se necesita la ayuda de un tercero”, asegura el pueblo peul. Saltando de generación en generación y gracias a la tradición oral ha llegado hasta nosotros la inmensa sabiduría de los pueblos africanos.

El dinero está bien, pero DESAFÍOS el hombre es mejor porque PROVERBIOS responde cuando lo llaman (África occidental)

n Los tambores de n Si comes el fruto de n En el bosque, guerra son tambores un árbol alto, no ol- cuando las ramas se de hambre (prover- vides darle las gracias pelean, las raíces se bio sudafricano). al viento (tradición abrazan (África oral bariba). occidental). n Tú te consideras un gran elefante, n No preguntes al n Si eres rico pero pero la sabana es cazador qué tal le ha no eres generoso es mucho mayor que ido si lo ves regresar como si no tuvieras tú (tradición oral con setas (proverbio nada (tradición oral mandinga). ashanti). bassar).

n El conocimiento es n Los europeos n Un niño es como como el pájaro en un teneis el reloj; los una piragua, si tienes bosque, una persona africanos tenemos una, un día te hará sola no puede alcan- el tiempo (proverbio pasar el río (tradición zarlo (pueblo ewe). africano). oral warega).

38 39 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010 Palabra de africano El erudito de la etnia peul Amadou Hapâté Bâ decía: “Yo soy un diplomado de la gran universidad de la palabra enseñada bajo la sombra de los baobabs”. Éstas son algunas de las frases de célebres africanos que también aprendieron bajo la misma sombra.

Nelson Mandela Joseph Ki-Zerbo Kwame Nkrumah Patrice Lumumba n Aprecio el ideal n El africano es, ante n Desde ahora en n Ninguna brutalidad, de una sociedad todo, un ser social. adelante hay un nuevo maltrato o tortura me INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN CITAS democrática y libre, Todas las etapas de su africano en el mundo y doblegó porque prefi e- donde todos convivan vida están marcadas ese africano está pre- ro morir con la cabeza con igualdad de opor- por reuniones bajo el parado para librar su en alto, con la fe inque- tunidades. Es un ideal árbol de la palabra, propia batalla y demos- brantable y una pro- por el cual vivo, espero donde todos tienen no trar, después de todo, funda confi anza en el alcanzar y, de ser sólo libertad de ex- que el hombre negro es futuro de mi país a vivir necesario, por el que presión, sino la obli- capaz de ocuparse de sometido y pisoteando estoy dispuesto a morir. gación de expresarse. sus propios asuntos. principios sagrados.

Julius Nyerere Kwasi Wiredu Wole Soyinka Léopold Sédar Senghor n Querría encender n El verdadero diálogo n Menosprecio las re- n El francés es como una candela encima del supone el recono- ligiones que matan en los grandes órganos, Kilimanjaro para que cimiento de cierta nombre de la piedad. que se prestan a todos ilumine más allá de igualdad moral de to- Lo encuentro falso, los timbres, desde las nuestras fronteras y dé das las partes. En este peligroso. Si creen dulzuras más suaves esperanza a los deses- sentido, presupone apasionadamente en hasta los fulgores de la perados, poniendo respeto al otro. Este su deidad, deberían tempestad. Es, primero amor donde hay odio, y respeto está ausente reservar a dicha deidad y luego o a la vez, fl auta, dignidad donde antes de las cabezas de cier- la autoridad para la oboe, trompeta, tam- sólo había humillación. tos interlocutores. venganza exacta. tam e incluso cañón.

40 41 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010

Sobonfu Somé Aminata Traoré Desmond Tutu Jean-Marc Éla n En la vida tribal es n La cultura es una n Cuando vinieron los n En las sociedades obligado ir despacio, de las palancas más misioneros a África africanas, el auténtico vivir el instante pre- importantes para reha- tenían la Biblia y no- pobre es el individuo sente y comunicarse bilitar y relanzar una sotros la tierra. Nos sin descendencia, pues con la tierra y la natu- economía, produ- dijeron: vamos a rezar. el espíritu de familia y raleza. La paciencia es ciendo al mismo Entonces, cerramos el principio de recipro- un imperativo, nadie tiempo sensatez. los ojos. Cuando los cidad palian las obli- parece comprender Para ayudar a África volvimos a abrir, gaciones económicas qué sentido tiene darse hay que comprenderla teníamos la Biblia y a través de la red de prisa. primero. ellos la tierra. relaciones sociales. INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN CITAS Vivir como africanos La mejor arma es la única manera en manos del opresor de vivir libres es la mente del propio y dignamente. oprimido. (Thomas Sankara) (Stephen Bantu Biko)

Wangari Maathai Jomo Kenyatta Kofi Annan Alassane Ndaw n Las mujeres africa- n El matrimonio y la n El mundo tiene n El cazador no se nas, en general, tienen paternidad permiten sufi ciente comida. Lo enorgullece de matar: que saber que está al hombre contribuir al que le falta al mundo respecto al cazado, bien que sean tal y bien común, pero éste es la voluntad política sólo expresa elogio y como son. Ellas deben no puede participar en para asegurar que toda respeto. Ambos sólo ver su forma de ser el gobierno antes de la gente tenga acceso a desempeñan su papel como una auténtica que sus hijos hayan esta abundancia, en el drama de la ex- fortaleza, liberarse crecido. Entonces, la que toda la gente istencia. La naturaleza del miedo y romper el experiencia le habrá disfrute de la seguridad no es un enemigo al silencio. dado la madurez. alimentaria. que hay que vencer.

40 41 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010 Mucho más que fútbol Aunque el fútbol es el deporte rey y despierta auténticas pasiones, en África se practican y se siguen otros deportes. Desde el dominio africano en fondo y mediofondo hasta la aportación continental a la NBA. En los Juegos Olímpicos, el medallero africano lo domina Kenia con 75 medallas, casi todas en atletismo, seguida de Sudáfrica, que posee 70.

lUcHA SeNeGAleSA cIclISmO ATleTISmO es INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN Amon Simutowe DEPORTES OTROS el primer gran maestro de ajedrez al sur del Sahara. Fue campeón de Zambia a los 14 años n La lucha senegalesa o n La prueba más importante de edad. n Los atletas de Kenia, laamb se practica sobre todo de África de ciclismo en ruta Etiopía y Marruecos son los en Gambia y Senegal, donde es el Tour de Faso. Se disputa mejores fondistas del mundo. levanta pasiones. Hay otros en Burkina Faso en octubre y Entre todos ellos destaca el tipos de lucha en África. consta de 10 etapas. etíope Haile Gebrselassie, cRIcKeT que posee el actual récord n Es como la lucha libre, pero n El marroquí Abdelati mundial de maratón. con dos modalidades, en una Saadouni fue el ganador del n El cricket es un deporte se permite golpear con las último Tour de Faso. muy popular en los países n Kenenisa Bekele, etíope, manos y en otra no. que fueron colonias británi- es plusmarquista mundial n Uno de los ciclistas cas y en África austral. de 5.000 y 10.000 metros. n Uno de los contendientes africanos más conocidos Oro en ambas pruebas en es derrotado cuando cae de en España es el burkinés n Zimbabwe ha sido siete Pekín 2008, fue mejor atleta espaldas. Luchadores como Hamado Pafadnam, que llegó veces campeona del mundo mundial en 2004 y 2005. Yékini, Tyson o Bombardier a correr con el equipo vasco y Sudáfrica, 5. Luego están son héroes nacionales en de afi cionados Café Baqué Kenia, con 4 campeonatos, y n El marroquí Hicham El Senegal. en 2002. Namibia, con uno. Guerrouj es otra leyenda mundial. Récord mundial en n Este deporte está presente n En Camerún y Malí n Sierra Leona tiene una de 1.500 metros, se le considera en los Juegos de la Franco- también se celebran famosos las mejores selecciones de el mejor mediofondista del fonía desde Níger 2005. tours africanos. África occidental. mundo. 42 43 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010

EL DAKAR. El rally más duro del mundo

n Creado en 1979 por el n En 1992, el rally n El único piloto africa- n Desde 2009 se desa- piloto Thierry Sabine atravesó el continente y no que lo ha ganado fue rrolla en Sudamérica tras perderse en el terminó en Ciudad del el sudafricano Giniel de por recomendación de desierto, su trazado Cabo. En 2000 y 2003 Villiers, en la categoría Francia ante posibles original era París-Dakar. terminó en Egipto. de coches en 2009. atentados terroristas.

bAlONceSTO bOXeO eN femeNINO

n n El nigeriano Hakeem El etíope Abebe Bikila El nigeriano Samuel

INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN Olajuwon (Houston Rockets) Okon Peter (Lagos, 1980) DEPORTES OTROS ha sido uno de los mejores ganó la maratón fue campeón de los pesos jugadores de la NBA. Otros de Roma’60 corriendo pesados en 2007 y 2008. Es africanos famosos fueron descalzo. conocido como “La pesadilla el congoleño Dikembe Mu- nigeriana”. tombo y el sudanés Manute Los I Juegos Africanos Bol (uno de los más altos de se celebraron n Otros boxeadores la NBA con 2,31 metros). africanos que llegaron a en el año 1965. ser campeones fueron n Nawal El Moutawakel n La mejor selección africana los sudafricanos Thulane (Marruecos) fue la primera es, sin duda, Angola. Ha Malinga y Dingaan Thobela mujer africana en ganar ganado 10 de los 11 últimos (supermedio) y el ghanés una medalla de oro en unas Afrobasket y en el Mundial eSQUí Azumah Nelson (superplu- Olimpiadas (400 vallas, Los 2006 quedó novena, su mejor ma), entre otros. Ángeles 1984). participación de la historia. n Kwame Nkrumah Acheam- n El 30 de octubre de 1974 se n La mozambiqueña María pong representó a Ghana en n Cada vez hay más juga- celebró en Kinshasa (RDC) Mutola dominó la prueba de Vancouver 2010 aunque en su dores africanos en la ACB uno de los combates más le- los 800 metros femeninos en país no hay nieve. española. Entre ellos destaca gendarios del boxeo mundial, el mundo entre 1991 y 2004. el senegalés Sitapha Savané, Alí contra Foreman, en el que n Robel Zemichael Tekle- que juega en el Gran Canaria éste perdió su condición de n La keniata Catherine mariam, esquiador etíope, ha 2014 desde el año 2004, el número uno mundial. Ndereva posee la segunda fundado la Federación de su congoleño Christian Eyenga mejor marca del mundo país para poder competir. Moenge (DKV Joventut) o el n El dictador ugandés Idi en maratón femenina. Y la senegalés Boniface N’Dong Amin fue campeón militar de etíope Fatuma Roba fue me- n Philip Boit es el único re- (FC Barcelona). boxeo de África oriental. dalla de oro en esta prueba presentante keniata en esquí. en Atlanta 1996. www.fi ba.com (Baloncesto) / www.sports.gouv.sn (Lucha senegalesa) / www.iaaf.org (Atletismo) / www.letour.fr (Tour de Faso)

42 43 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010 ¿Quién es quién en África?

mONTY JONeS Mandela elleN JOHNSON n Nació el 5 de febrero de 1951 n Nació el 29 de octubre de en Freetown, Liberia. Nelson Mandela, conocido como Madiba, estuvo preso 1938 en Monrovia, Liberia. n Es el principal impulsor 27 años por su lucha contra la discriminación racial y el n Conocida como la ‘dama de hierro africana’ es presidenta INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN del NERICA (Arroz Nuevo apartheid. En 1994 se convirtió en el primer presidente ¿QUIÉN ES QUIÉN? para África), un conjunto de de su país desde 2005, la variedades de arroz de alta de Sudáfrica elegido por sufragio universal. Hoy es un única africana jefe de estado, productividad adaptadas a las símbolo de resistencia y libertad en todo el mundo. cuando venció en las elec- ciones al ex futbolista Weah. condiciones de crecimiento de n Es miembro del Consejo de África occidental. Mujeres Líderes Mundiales.

n Nació en Qunu, Sudáfrica, en 1918. n En 1942 se licenció como abogado y comenzó a defender los derechos de la población negra. n En los años 50 ceSÁRIA ÉVORA protagoniza actos de GRAÇA mAcHel resistencia p a c í fi c a n Nació el 27 de agosto de 1941 contra el apartheid. n Nació el 17 de octubre de en Mindelo, Cabo Verde. n En 1964 es encar- 1945 en Mozambique. n Conocida como ‘la diva des- celado y permanece n Muy reconocida por su calza’, debido a su costumbre preso durante 27 trabajo en pro de los Derechos de presentarse así en los esce- años, hasta 1991. Humanos y la infancia. narios en solidaridad con los n Recibe el Nobel de n Esposa de Mandela desde más pobres de su tierra. la Paz en 1993. 1998, fue investida Doctor Ha vendido más de n Elegido presidente Honoris Causa por la Universi- cinco millones de de Sudáfrica en 1994. dad de Barcelona en 2008. discos.

44 45 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010

Las mujeres están jugando un papel fundamental en el progreso del continente. Este año la mujer africana es candidata al Premio Nobel de la Paz.

África ha tenido dos mUTA mAATHAI DONAlD KAbeRUKA secretarios generales

n Wangary Muta Maathai n Nació el 5 de octubre de 1951 de Naciones Unidas. nació en 1940 en Nyieri, Kenia. en Ruanda. Se trata de Kofi n Activista política y n Desde septiembre de 2005 Annan (Ghana) y

INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN ecologista. En 2004 recibió el es presidente del Banco Afri- ¿QUIÉN ES QUIÉN? Nobel de la Paz. Es la primera cano de Desarrollo. De 1997 a Butros Butros Ghali mujer africana que recibe este 2005 fue ministro de Finanzas (Egipto). galardón. Maathai es además y Planeamiento Económico miembro del Parlamento y de Ruanda. Es el artífi ce de la ministra de Medio Ambiente. reconstrucción de su país. http://www.casafrica.es/who-is-who.jsp

HAKeeN OlAJUWON

n Nació el 21 de enero de 1963 en Lagos, Nigeria. n Akeen, como se le conoció durante el inicio de su ca- fATOU beNSOUDA ReNÉ NGONGO rrera en la NBA, es el jugador africano más exitoso de la n Nació en 1961 en Gambia. n Nació en 1961 en la actual historia de esta competición. n A fi nales de 1990, se Rep. Democrática del Congo. El equipo donde triunfó fue convirtió en la Fiscal General n Biólogo, asesor de Green- los Houston Rockets. En 1984 y ministra de Justicia. En el peace y ganador en 2009 fue número 1 del draft por año 2000, actuó como Fiscal del Right Livelihood Award. delante de grandes jugadores en el Tribunal Penal Inter- Ngongo denuncia cómo esquil- como Jordan o Barkley. En su nacional para Ruanda. Es la man los recursos en su país. haber hay dos campeonatos fi scal adjunta de la Corte Penal Trabajador infatigable por el de la NBA y dos MVP de las Internacional desde 2004. desarrollo sostenible en África. fi nales de 1994 y 1995.

44 45 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010 Kofi ANNAN

GAbRe-mADHIN WARIS DIRIe LA TEMPLANZA

n Eleni Gabre-Madhin nació n Nació en 1965 en Gallacio, El nombramiento de Kofi Annan como secretario en Adis Adeba, Etiopía. Somalia. general de Naciones Unidas rompió la rotación n Doctora en Economía, en n Top model, escritora y entre continentes para ocupar el máximo cargo de ¿QUIÉN ES QUIÉN? INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN 2004 dejó su puesto en el Banco activista en la lucha contra la Mundial para regresar a su mutilación genital femenina. la organización. Gracias a la privilegiada si- país. Puso en marcha la primera De 1997 a 2003 fue embajado- tuación económica de su familia pudo estudiar en bolsa de materias primas etíope ra especial de la ONU. En 2002 los mejores colegios de Ghana para posteriormente con el objetivo de que se contro- fundó su propia organización, ampliar sus estudios económicos en Suiza y EEUU. lasen los precios del mercado. la Fundación Waris Dirie.

AmINATA TRAORÉ bUTROS GHAlI

n Nació el 26 de julio de 1947 n Nació el 14 de noviembre de en Bamako, Malí. 1922 en El Cairo, Egipto. n Una de las voces intelec- n Doctor en Derecho Interna- tuales más reconocidas de cional, Butros Butros Ghali fue n Nació el 8 de abril de 1938 en En 2003 se posicionó contra la África, es doctora en Psicología el primer africano en ocupar el Kumasi, Ghana. invasión de Iraq por parte de Social y Psicopatología. puesto de Secretario General n Después de una larga carrera EEUU y Reino Unido y en 2004 Contraria a la mundialización de Naciones Unidas entre 1992 dentro de la ONU fue nombrado la consideró ilegal. Nobel de la liberal del continente, fue y 1997. Luego fue secretario Secretario General en 1996 y Paz en 2001, fue sustituido en la ministra de Turismo y Cultura. general de la Francofonía. renovado en el mismo cargo. Secretaría General en 2006.

46 47 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010

Algunas de las personalidades más distingui- das del continente se caracterizan por tener un discurso crítico con el sistema

Las mayores fortunas OlAYINKA KOSO AbDOUlAYe WADe del continente afri-

n Nació en 1937 en Sierra n Nació el 29 de mayo de 1926 cano se acumulan en Leona. en Kébémer, Senegal. Egipto y Sudáfrica, n Es una activista contra la n Actual presidente de su según la popular

INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN mutilación genital femenina. país, es uno de los grandes ¿QUIÉN ES QUIÉN? Está amenazada de muerte líderes del continente. Con un revista norteameri- por varios grupos de fanáticos discurso panafricanista, ha cana Forbes. religiosos .En 1998 fue galar- sido reelegido en una ocasión donada con el Premio Príncipe y ahora defi ende su segundo de Asturias . mandato de siete años. www.casafrica.es/who-is-who.jsp

WOle SOYINKA

NASSef SAWIRIS JeAN PING

n Nació en 1961 en Egipto. n Nació en 1942 en Omboué, n Hijo de Onsi Sawiris, acu- Gabón. mula, según Forbes, la fortuna n Diplomático y político, ahora n Nació en 1934 en Nigeria. compañía teatral muy crítica con el más grande del continente, mismo ostenta el cargo de n Cursó sus estudios entre el sistema. Un artículo que defendía que ascendería a 5.700 presidente de la Comisión de Reino Unido y su país natal, el armisticio lo lleva a prisión, millones de dólares. Director la Unión Africana. Fue mi- hasta que a fi nales de los cin- donde permanece 20 meses. ejecutivo de la empresa fami- nistro de varias carteras de su cuenta comenzó a dirigir la Royal n En 1986 obtiene el Premio liar Orascom, una constructora país, hasta que fue designado Court Theater. Nobel de Literatura, el primer industrial. para el cargo que ocupa hoy. n Regresó a su país para crear una africano en conseguirlo.

46 47 48 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010 EL MUNDIAL por fi n en África

● SUDÁFRICA se ha convertido en el primer país africano que alberga un Mundial de la FIFA. Para la ocasión, África ha conseguido clasifi car a seis equipos, el segundo continente que más selecciones aporta por detrás de Europa ● MARRUECOS fue la primera selección del continente que consiguió llegar a la fase fi nal de un Mundial, en 1970, pero el nivel ha aumentado sin parar y Senegal y Camerún ya han logrado alcanzar los cuartos de fi nal en sendas ocasiones ● ESTRELLAS interna- cionales de la talla de Samuel Eto’o o defenderán sus colores frente a la Argentina de

● Messi o la Portugal de Ronaldo LÍDERES diversos han llamado a los africanos a apoyar a todos los FÚTBOL EN ÁFRICA equipos del continente con independencia de la nacionalidad de cada uno

49 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010 La pasión de un continente

● SANGOMAS En Sudáfrica existen entre 50.000 y 100.000 sangomas, mezcla EL MUNDIAL de curanderos, invocadores de antepasados y brujos. Todos los equipos africanos EN CIFRAS tienen uno ● MUTHI Plantas medicinales, partes de animales o polvos que se 32 ponen en torno a los postes para que entre el balón ● ANIMALES Es esencial que selecciones, el animal que se use para confeccionar el muthi (hueso, cuerno, piel, pelo, huevo, 736 jugadores, sangre) tenga propiedades deseadas para el futbolista en cuestión 48 partidos, FÚTBOL EN ÁFRICA HISTORIAL AFRICANO HISTORIAL ● EL HUESO DE BUITRE dará capacidad predadora; la piel de cocodrilo, un mes de competición y ta-lento para desplazarse rápido y oculto; pelo de mandril o de mono babuino, minu- da la habilidad para acosar al rival; piel de leopardo, agresividad y elasticidad 4.320 tos (más des- ● TOKOROSHI Personaje mítico al que se ha de agasajar o tener en paz cuentos) deci- porque es él quien mete el balón en la portería dirán el próxi- mo campeón Unidos por el fútbol en millones ■ Pasión. La pasión con que se vive el fútbol en África no tiene 475 comparación. Los chamanes practican rituales para favorecer a de dólares es el sus selecciones y perjudicar a las rivales. presupuesto del Las selecciones africanas ■ Suicidios. Tras perder Camerún con Inglaterra llegaron noti- Mundial; se es- cias de suicidios en el país, aunque el fútbol también es el cami- tienen autorización de la curanderos no más corto para la felicidad en la infancia. FIFA para tener tima un benefi cio de 541 mi- ■ Unión. Rafi u Oladipo, presidente de la Unión de Afi cionados y usar medicina tradicional. Africanos al Fútbol y otros Deportes es una de las muchas voces El continente africano llones de dólares, que ha llamado a los africanos a apoyar a todas las selecciones del continente, sin importar de qué país sea cada uno. no tuvo representante lo que arroja un en un Mundial hasta 1970. superávit de ■ Imaginación. Los niños juegan con pelotas que pueden estar 66 hechas de trapo, plástico, plumas, ropa o incluso semillas de al- millones guna fruta.

50 51 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010

CUPOS Con seis selecciones en el Mundial, África es el segundo conti- RANKING AFRICANO nente con más equipos en Sudáfrica 2010 detrás de Europa (13). ■ De los 24 países que han sido semifi nalistas de las Copas del SEDES Europa ha acogido el Mundial en diez ocasiones (entre ellas, Mundo, 17 son europeos, cinco España en 1982), Sudamérica en cuatro, Norteamérica en tres y Asia en una americanos y dos asiáticos. Nin- edición. Es la primera vez que esta competición se celebra en África. guno africano. Su cumbre fueron los cuartos de fi nal: Camerún en 1990 y Senegal en 2002. Otras ENTRADAS Se pusieron a la venta 2,95 millones de entradas, con tres aventuras mundialistas ter- precios que oscilan entre los 80 y los 900 euros por entrada. minaron en octavos: Marruecos en 1986 y Nigeria en 1994 y 1998.

FÚTBOL EN ÁFRICA ■ Según la web www.futbol- AFRICANO HISTORIAL El techo está en cuartos fi nance.com, que ha calcu- lado el valor de las selecciones participantes, la mejor cotizada ■ México 1970. La Confede- ■ España 1982. Ocuparon las Pacho Maturana en octavos. Les de África es el combinado de ración Africana de Fútbol no dos plazas africanas Camerún esperaba Inglaterra, a la que Côte d’Ivoire, con un valor de tuvo plaza para participar en llevaron a la prórroga, donde y Argelia. Ninguno pasó de 180 millones de euros. El resto la Copa del Mundo hasta 1970. acabaron perdiendo 3-2. la primera fase pero se hicie- queda así: Camerún 140, Ghana Marrruecos fue el primer país ron notar. Camerún empató 115, Nigeria 110, Argelia 55 y el en competir, aunque lo máximo los tres partidos (Perú, Polo- ■ EEUU 1994. Nigeria accedió a que logró fue un empate ante nia y la después campeona Ita- octavos para perder ante Italia local, Sudáfrica, 35. Bulgaria (1-1). lia) y Argelia ganó 2-1 a la sub- (2-1), que quedó subcampeona. campeona, Alemania. ■ A pesar de no haber obtenido ■ Alemania 1974. Participó ■ Francia 1998. De nuevo Ni- la clasifi cación para Sudáfrica, Zaire (hoy RDC). Perdió todos ■ México 1986. Por primera vez, geria cayó en octavos de fi nal, Egipto, tricampeón de la Copa los partidos de la primera fase, un país africano accedía a oc- ahora frente a Dinamarca (4-1). África, sigue siendo el mejor incluido un 9-0 ante Yugosla- tavos de fi nal. Fue Marruecos, seleccionado del continente. De via. Eso sí, Brasil sólo le ganó que resultó campeona de su ■ Corea y Japón 2002. En este hecho, está en el puesto 13 de por 3-0. grupo. Luego cayó ante Alema- caso la sorpresa la dio la debu- la clasifi cación FIFA. Los cinco nia en octavos (1-0). tante Senegal, que, tras ganar a países africanos que le siguen ■ Argentina 1978. Primera vic- Suecia en octavos (2-1), perdió son los que van al Mundial toria de un país africano en un ■ Italia 1990. Camerún fue la en cuartos contra Turquía (1-0). -exceptuando al anfi trión, que Mundial. Túnez batió por 3-1 revelación del torneo. Venció a ocupa el puesto 90-. El orden a México y empató a cero con Argentina en el partido inugu- ■ Alemania 2006. Ghana alcan- Alemania. Rozó la clasifi cación ral, y llegaron a cuartos de fi nal zó los octavos, pero se cruzó con es el siguiente: Camerún (19), para la segunda fase. tras eliminar a la Colombia de Brasil y perdió 3-0. Nigeria (20), Côte d’Ivoire (27), Argelia (31) y Ghana (32).

www.sportingafrica.blogspot.com /

50 51 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010 Estrellas africanas que estarán en el Mundial

DESTACADOS Y COMPROMETIDOS No son los únicos grandes jugadores africanos, pero ellos brillarán con luz propia ● Estrellas en las mejores ligas europeas, llegan a Sudáfrica para darlo todo por sus respectivos países y llenar estadios FÚTBOL EN ÁFRICA SAMUEL ETO´O dos mundiales, Francia 1998 y DIDIER DROGBA LAS ESTRELLAS Corea y Japón 2002 donde jugó ■ Camerún: 10 /03/1981 contra Irlanda, ■ Ghana. 3/12/1982 ■ Côte d’Ivoire. 11/03/1978 ■ Delantero. Inter de Milán. Arabia ■ Centrocampista. Chelsea ■ Delantero. Chelsea ■ Futbolista Africano del Año Saudita y ■ Fue nombrado jugador francés ■ Futbolista Africano del Año en 2006 en 2003, 2004 y 2005, siendo Alemania del año en 2005, y fi nalista en y 2009. el único que lo ha conseguido y marcó 2009 del Fubolista Africano del ■ Debutó como internacional el 8 de tres veces. un gol. Año. septiembre de 2002. ■ Máximo goleador de la ■ Su debut con la selección en el ■ Capitán de la selección, con la que ha historia de su selección con 41 Mundial sub 17 de Nueva Zelanda, marcado 43 goles en 66 partidos. goles en 86 partidos. en 1999, encaminó sus pasos ■ Ha ganado dos ligas inglesas, dos ■ Ha ganado 3 ligas hacia Europa. Copas de inglesa, dos Supercopas españolas, 2 copas del ■ Ha ganado dos ligas y dos FA Cup. Rey, 2 supercopas de y una copa de Francia, ■ Ha jugado un Mundial, Alemania España, 2 ligas de una Copa de la liga 2006. Marcó 1 gol contra Argentina. campeones de la inglesa, dos FA Cup UEFA, 2 copas y una Supercopa de África (2000 de Inglaterra. y 2002), una copa Inter- continental, una medalla de oro olímpica en Sydney 2000. ■ Debutó como internacional el 9 de marzo de 1997. ■ Ha participado en 52 53 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010

.... y los que se lo pierden...

■ Frederic Kanouté. ■ . ■ Seydou Keita. Nacido en Francia, de Nacido en Togo en 1984. Nacido en Malí en padre maliense, en 1977. Delantero en el Manchester 1980. Mediocentro en el Delantero en el Sevilla. Fut- City Futbolista africano del Barcelona F.C. Balón de bolista Africano del Año en año en 2008 Marcó 11 goles Oro en el Mundial sub 20 2007 41 veces internacional en la clasifi cación para en 1999, por delante de con Malí; 29 goles. Al ser eliminado el Mundial de Alemania 2006, más jugadores como Xavi o Ronaldinho. en la Copa de África 2010 anunció su que ningún otro jugador de la zona Internacional en 55 ocasiones, ha retirada de la selección de Malí. africana. marcado 16 goles.

FÚTBOL EN ÁFRICA TÍO Y SOBRINO: Salif y Seydou Keita. Ambos de Malí. Salif fue uno de los primeros africanos que triunfó LAS ESTRELLAS en Europa en los años 70, marcó 135 tantos en 167 partidos con el Saint Etienne HERMANOS: Nawankwo y Chris Kanu. El primero, hoy en el Portsmouth, jugó en el Ajax, el Inter y el Arsenal, y ganó el premio al mejor jugador africano en 1996 y 1999. Chris, lateral derecho, pasó por el Ajax, aunque no triunfó y regresó a Nigeria.

FUTBOLISTA AFRICANO DEL AÑO LOS PREMIOS DE LA CAF EN 2009 ■ Historia. Es un premio individual que desde ■ Jugador de club del año. Mputu Mabi 1992 concede la Confederación Africana de Fút- (T.P. Mazembe/R.D. Congo) bol (CAF). Cobró mayor importancia a partir de ■ Club del año. T.P Mazembe (R.D Congo) 1995 cuando la revista France Football dejó de ■ Jugador joven del año. Domingo Adi- El pasaporte de entregar el Balón de Oro africano. yiah (Milán / Ghana sub 20). Mavuba, jugador de ■ Entrenador del año. Sellas Tetteh ■ 1992. Abédi Pelé, Ghana. (Ghana sub 20). origen angoleño que ■ 1993. Rashidi Yekeni, Nigeria. ■ Fair play. Afi ción del Al Hilal. representa a Francia, ■ 1994., Nigeria. ■ Leyendas del fútbol. , recoge que nació en ■ 1995., Liberia. Jules Bocande y Osvaldo Saturnino mar cuando su ■ 1996 y 1999. , Nigeria. ■ Premio de platino. John Evans Atta, medio del presidente de Ghana. guerra. ■ 1997. , Nigeria. familia huía de la ■ Once ideal. Mubteba Kidiaba(TP ■ 1998. , Marruecos. Mazembe), John Pantsil (Fulham), Nadir ■ 2000. Patrice Mboma, Camerún. Belhadj (Portsmouth), Wael Gomaa (Al- ■ 2001 y 2002. , Senegal. Ahly), Alexander Song (Arsenal), Michael ■ 2003, 2004 y 2005. Samuel Eto’o, Camerún. Essien (Chelsea), Seydou Keita (F.C. Barce- ■ 2006 y 2009. Didier Drogba, Côte d’Ivoire. lona), Yaya Toure (F.C. Barcelona), Tresor Mputu Mabi (T.P. Mazembe), Samuel Eto’o www.futbolmundial2010.com ■ 2007. Frederic Kanouté, Malí. www.fi fa.com ■ 2008. , Egipto. (Inter de Milán) y Didier Drogba (Chelsea). www.cafonline.com

52 53 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010

SUDÁFRICA BAFANA BAFANA

GRUPO A: México, Uruguay y Francia.

APODO: Bafana Bafana, que signifi ca “muchachos” o “chicos” en zulú, uno de LOS EQUIPOS LOS FÚTBOL EN ÁFRICA ENTRENADOR los idiomas más hablados en Sudáfrica.

Es una selección con una corta trayectoria internacional, ya que el apartheid la mantuvo fuera de la FIFA desde 1966 a 1992. En 1993, Carlos Alberto disputa las eliminatorias de la copa del mundo Gomes Parreira. El por primera vez en la historia. brasileño (1943) es uno Éste es su tercer mundial, en el que se ha de los dos únicos en- trenadores que ha lle- clasifi cado por ser el país anfi trión, el primer vado 4 selecciones a un

Más Mundial: Brasil, Emira- país africano de hecho que consigue ser sede información del evento. en las páginas tos Árabes Unidos, Ku- 9 y 63. wait y Arabia Saudí. ...en la Copa África ...en otros mundiales ...los que destacan

■ Ha participado sólo en seis ocasiones, ■ Ha alcanzado la fase fi nal de dos mun- ■ Steven Pienaar. El mediapunta del la primera en 1996, cuando fue readmitida diales, Francia’98 y Corea y Japón 2002, Everton F.C es la gran estrella del equipo. tras el apartheid y consiguió el mayor hito aunque en ambas cayó derrotada en la pri- Debutó con la absoluta en 2002 ante de su historia al proclamarse campeona , mera fase. En los seis partidos disputados Turquía, con una actuación brillante. Tras siendo además anfi triona. entre ambos, tres en cada primera ronda, no jugar en Corea/Japón, debut ó en una ■ Llegó a las semifi nales en 2000, su ha sumado 8 goles. fase de clasifi cación para el Mundial en siguiete mejor resultado, y quedó tercera. ■ En esta ocasión entra en el grupo de las 2004 contra Ghana ( 3-0). Desde entonces En la edición más reciente, la de Angola 32 selecciones presentes en la fase fi nal en es un habitual . Marcó el gol de la victoria 2010, no logró clasifi carse. su calidad de anfi triona. ante Uganda en marzo de 2005.

54 55 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010

CÔTE D’IVOIRE Costa de Marfi l

LOS ELEFANTES ENTRENADOR

GRUPO G: RDP de Corea, Brasil y Portugal. APODO: Los elefantes. Son uno de los animales más característicos Sven-Göran FÚTBOL EN ÁFRICA EQUIPOS LOS del país. Aparecen también en el Eriksson. El entre- escudo de la Federación y en del nador sueco (1954), que ha dirigido anterior- propio país. mente a la selección Con una selección plagada de de Inglaterra y hasta hace poco a México, estrellas que militan en el fútbol fue fi chado este mismo europeo, como Drogba, Toure, año por Los Elefantes. Eboué o Zokora, es una de las grandes promesas. Consiguió la Más clasifi cación tras quedar primera del información www.cafonline.com grupo formado por Malawi, Guinea en la página 8 . www.infofutbolonline. y Burkina Faso. com/mundial_de_fut- bol.htm

...en la Copa África ...en otros mundiales...los que destacan

■ Ha participado en 16 ocasiones, la pri- ■ Ha participado sólo en un Mundial, ■ Didier Drogba. El delantero del Chelsea mera en 1965. De ellas, se ha proclamado Alemania 2006, luego de derrotar en las es el actual capitán de la selección y el campeón una vez, en 1992. clasifi catorias a Camerún, Egipto y Libia, máximo goleador de su historia, con 43 ■ Ha llegado a la fi nal en otra ocasión, en algunos de los equipos más fuertes de tantos en 66 partidos. 2006, quedando segundo, y en otras cinco África. Le tocó no obstante el llamado ■ Yaya Toure. El centrocampista del F.C. ocasiones a las semifi nales. En 1965, 1968, ‘grupo de la muerte’, donde fue derrotado Barcelona ha marcado 5 goles en 43 1986 y 1994 quedó tercero, y en 2008 se por Argentina (1-2) y Holanda (1-2) y sólo partidos internacionales. tuvo que conformar con el cuarto puesto. obtuvo una sufrida victoria contra Serbia ■ Emmanuel Eboué. Defensa del Arsenal, En 2010 cayó en cuartos de fi nal. y Montenegro (3-2). jugó todos los minutos en Alemania’06.

54 55 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010 NIGERIA Más información en la página LOS SÚPER 8. ÁGUILAS

GRUPO C: Argentina, República de Corea y Grecia. ENTRENADOR FÚTBOL EN ÁFRICA EQUIPOS LOS APODO: Súper águilas o Águilas Verdes. Sobre el escudo ofi cial y otros muchos emble- mas nacionales, incluido el de la Federación, se posa un águila que representa la fortaleza. Los colores de la bandera, verde y blanco, represen- Lars Lagerbäcke. tan la agricultura y la paz. El sueco condujo a su país por cinco clasi- fi caciones directas para Es su cuarto mundial y en dos ha llegado a los mayores torneos, octavos, aunque su mayor logro a nivel internacio- algo nunca obtenido en su historia. Lo dejó en nal fue la medalla de oro en los Juegos Olímpicos octubre de 2009 y en Atlanta 1996, tras derrotar a Argentina en la fi nal. 2010 fi chó por Nigeria.

...en la Copa África ...en otros mundiales ...los que destacan

■ Ha participado en 16 ocasiones, la pri- ■ Ha conseguido llegar a la fase fi nal de ■ John Obi Mikel. El joven centrocampista mera, como Ghana, en 1963. tres mundiales. En Estados Unidos’94 y del Chelsea, de 23 años, debutó con la se- Ha sido campeón dos veces, una en 1980 Francia’98 alcanzó los octavos de fi nal, que lección a los 16 en el Mundial sub 17. Desde y catorce años después, en la edición de perdió contra Dinamarca e Italia entonces ha jugado seis partidos como 1994. respectivamente. En Corea y Japón 2002 internacional y ha marcado un gol. ■ Alcanzó la fi nal en otras cuatro oca- cayó en la primera fase. ■ Kalu Uche. Delantero actualmente de la siones, pero tuvo que conformarse con un ■ En otras categorías. Ha sido tres veces U.D Almería, ha jugado 19 partidos como segundo puesto. Fue en 1984, 1988, 1990 campeón del Mundial en la categoría sub internacional, en los que ha marcado dos y 2000. 17. En 1985, 1993 y 2007. goles. Debutó, como Obi, en 2003.

56 57 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010 GHANA LAS ESTRELLAS NEGRAS

GRUPO D: Alemania, Austria y Serbia. ENTRENADOR FÚTBOL EN ÁFRICA EQUIPOS LOS APODO: Estrellas Negras. Re- presenta la libertad de África. Los colores de su bandera también tienen sig- nifi cado: rojo por la sangre derramada por la Milovan Rajevac. independencia, amarillo por la riqueza mi- El serbio, nacido en neral y verde por la naturaleza, los bosques. 1954, llegó a la selec- ción en 2008 tras una experiencia de 4 años Llega a su segundo Mundial consecu- en Estrella Roja, Vojvo- tivo, porque se clasifi có para Alemania 2006. dina y Borac ÐaÐak. Más El primer partido será Además, fue campeón de la última cita mun- información precisamente contra dialista en la categoría sub 20. en la página Serbia. 8. ...en la Copa África ...en otros mundiales...los que destacan

■ Ha participado en 16 ocasiones, la ■ Ha participado sólo en un Mundial, el de ■ Michael Essien. El centrocampista del primera en 1963. Alemania 2006, pero consiguió la proeza Chelsea es la gran “estrella negra” de la Ha sido campeón cuatro veces, el año de de llegar hasta octavos de fi nal, donde fue selección. En 25 partidos internacionales, su debut, en 1963, y en 1965, 1978 y 1982. derrotada por la pentacampeona, Brasil. ha marcado cinco goles. ■ Llegó otras tres veces a la fi nal, pero ■ En otras categorías. Ha obtenido dos ■ . El delantero ha marcado tuvo que conformarse con el segundo veces el título de la Copa Mundial de 13 goles como internacional, entre ellos, el puesto. Fue en 1968, 1970 y 1992. Después Fútbol Sub-17 y una vez el del Mundial sub más rápido del Mundial de Alemania 2006, de Camerún, es la selección que más 20, en 2009, donde se impuso por penaltis en el segundo ‘68, y primero de Ghana en títulos acumula en esta competición. a la selección de Brasil. un Mundial.

56 57 Más ARGELIA información en la página LOS ZORROS 9. DEL DESIERTO

GRUPO C: Inglaterra, EEUU y Eslovenia.

APODO: Los zorros del desierto. Una de las especies que ENTRENADOR FÚTBOL EN ÁFRICA habitan el Sahara, que ocupa la mayor parte de Argelia.

Para lograr su clasifi cación tuvo que jugar un desem- pate con la selección egipcia. Rabah Saâdane. En el Mundial de 1982, Argelia tuvo que esperar Nacido en Argelia en 1946, fue el último en- al último partido que la primera fase que enfrentaba trenador en clasifi car a Alemania y Austria, donde un 1-0 clasifi caba a a su selección para un ambos. Y eso es lo que sucedió, dejando fuera a Mundial, hace 24 años. Es la quinta vez que se Argelia. La FIFA decidió que, en el futuro, los últimos pone al frente del equi- partidos de dicha fase serían a la misma hora. po nacional.

...en la Copa África ...en otros mundiales ...los que destacan

■ Ha participado en 14 ocasiones, la pri- ■ Ha participado en dos mundiales ■ Nadir Belhadj. Aunque nació en Francia mera de ellas en 1986. anteriores a éste, España’82 y México‘86, en 1982, juega con Argelia. Lleva 43 parti- Ha sido campeón una vez, en 1990, cuando aunque en ninguno de los dos pasó de la dos con la selección y ha anotado 4 tantos, era el anfi trión de la competición. primera fase. dos de ellos a Argentina en el 2007. Milita ■ Llegó a la fi nal en 1980, y tres veces a las ■ Clasifi cación. Esta vez, terminó con los como defensa en el Portmousth aunque lo semifi nales. En 1988 quedó tercero y en mismos puntos y goles que Egipto en su pretenden grandes clubs. 1982 y en la última edición, en 2010, cuarto. grupo de las eliminatorias, por lo que fue ■ Debut. En el año 2000 jugó dos partidos A los cuartos de fi nal ha llegado tres veces, necesario el desempate para decidir el con la selección Sub 18 de Francia. Con en 1996, 2000 y 2004. último boleto africano a Sudáfrica. Argelia debutó en 2004 contra Bélgica.

58 59 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010

Más CAMERÚN información en la página LOS LEONES 9. INDOMABLES GRUPO E: Holanda, Dinamarca y Japón.

APODO: Los leones indomables. Con siete ENTRENADOR LOS EQUIPOS LOS parques naturales, el león es uno de los ani- males más característico del país. Una de sus camisetas tenía marcadas las garras de un león.

Vuelven a un Mundial después de no clasifi - Paul Le Guen. Cuando el francés ac- carse para Alemania 2006. Esta vez se clasifi có cedió al cargo, Came- primero del grupo A de África con 13 puntos, sólo rún era el farolillo rojo perdió un partido. de su grupo de clasifi - cación. Acabó primera. ■ Entrenó también al Lograron la Medalla de Oro olímpico en los Olympique de Lyon. Debuta en un Mundial. Juegos de Sidney 2000. ...en la Copa África ...en otros mundiales ...los que destacan

■ Ha participado en 15 ocasiones, la ■ Ha participado en cinco mundiales, el ■ Carlos Kameni. Con 16 años, se convirtió primera en 1970. primero de ellos España’82. Tanto en ese en el portero más joven en ganar un oro Ha sido campeón cinco veces, en 1984, como en EEUU’94, Francia’ 98 y Corea y olímpico. Milita en el Español C.F. 1988, 2000 y 2002. Y segundo en 1986 y Japón 2002, no pasó de la primera fase. ■ Rigoberto Song. Defensa, acumula el 2008. ■ En Italia’90 llegó a cuartos de fi nal, mayor número de partidos con la selec- ■ Estrella de la cita. Es, junto con Ghana, siendo el primer equipo africano en al- ción, 116. También destaca su sobrino, el la segunda selección que más veces ha canzar esa ronda. Perdió 3-2 en la prórroga mediocampista Alex Song. ganado el campeonato, superada sólo por contra Inglaterra. fue uno de ■ Samuel Eto’o . Máximo goleador de la Egipto, que tiene siete títulos. los máximos goleadores con 4 tantos. selección (43 tantos) y estrella nacional.

58 59 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010 ...de lo que pocos saben..

● GHANA se adjudicó el último Mundial sub 20 de la FIFA 2009 que se disputó en Egipto. Dominic Adiyiah, jugador del AC Milán, fue el máximo goleador con 8 tantos ● CAMERÚN ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 ● NIGERIA ganó el oro olímpico en Atlanta 1996 ● ÁFRI- CA ha ganado cinco mundiales en la categoría sub 17, tres Nigeria y dos Ghana ● FERENC PUSKAS, el premio al mejor gol que entregó la FIFA en 2009 por primera vez, ha tenido tres fi nalistas africanos: Em- manuel Adebayor, Michael Essien y Mphela ● BELQOLA, árbitro marroquí, fue el primer africano

FÚTBOL EN ÁFRICA que pitó la fi nal de un Mundial de Fútbol en Francia 1998 ● BBC , la cadena de televisión inglesa, CURIOSIDADES organiza la elección del Jugador Africano del Año desde 1992, igual que la CAF

LAS VUVUZELAS: el barritar sudafricano

■ ¿Qué son? Una vuvuzela (término zulú) es una trompeta larga que emplean los En 1983, el entonces afi cionados al fútbol en Sudáfrica para animar. Suele estar hecha de plástico, y el presidente de sonido es similar al barritar de un elefante o al zumbido de una abeja. Zimbabwe, Canaan ■ Origen. Aunque el origen de la palabra es desconocido, puede Banana, superó el derivar de la palabra vuvu, que en zulú signifi ca “hacer ruido”, examen de árbitro o de un término sudafricano más coloquial, “baño de sonido”. de la Federación Originalmente se fabricaban con estaño, pero desde 2001 la em- de su país. presa Masincedane Sport empezó a comercializar el modelo de plástico, más barato y accesible.

■ Polémica. La FIFA llegó a plantear su prohibición alegando la posibilidad de que pudieran ser usadas como un arma, pero en 2008 las permitió. Durante la Copa FIFA Confederaciones 2009, fueron las cadenas de radio y televisión las que solicitaron su prohibición al considerarlas perjudiciales para la re- transmisión. También algunos jugadores y entrenadores lo pidieron, pero fi - nalmente la FIFA las aprobó para este Mundial al considerar que es un instrumento más para animar durante los partidos.

60 61 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010

GEORGE WEAH - El león de Monrovia

■ Pionero. Nacido en Liberia en una sorpresa, igual que cuando un administración de empresas en la 1966 es el único jugador del conti- niño encuentra un huevo de Pascua. Universidad de Miami (EEUU) nente galardonado por la FIFA como No he visto a ningún jugador eclo- ■ Gol. Uno de sus goles más recor- Mejor jugador del mundo en 1995 sionar como lo hizo él”. dados lo marcó con el Inter de Milán ■ Goleador. Delantero de una ■ Política. En 2005, ya retirado, se a `lo Maradona´, dejando sentados enorme potencia y gran goleador, en presentó a las elecciones presiden- a siete jugadores del Verona. Europa se hizo conocido en las fi las ciales de su país, Liberia. ■ Clubs. Jugó también en el Chelsea, del Mónaco. Su entrenador, Arsène ■ Estudios. Actualmente estu- Paris Saint Germain, Manchester Wenger, dijo de él: “Weah sí que fue dia criminología y la carrera de City o el Olympique de Marsella. FÚTBOL EN ÁFRICA CURIOSIDADES Africanos en España...

JUGADORES AFRICANOS EN LA LFP

■ Seydou Keita Malí Barcelona F.C. ■ Yaya Gnegnen Toure Côte d’Ivoire Barcelona F.C. ■ Mahamadou Diarra Malí Real Madrid C.F. ÁRBITROS ■ Frederic Kanouté Malí Sevilla F.C. ■ Christian K. Ndri Romaric Côte d’Ivoire Sevilla F.C. De 30 árbitros, hay 4 afri- ■ Didier Zokora Côte d’Ivoire Sevilla F.C. canos en el Mundial: ■ Modeste M´Bami Camerún U.D. Almería ■ Mohamed Benouza ■ Kalu Uche Nigeria U.D. Almería. (Argelia) ■ Idriss Carlos Kameni Camerún R.C.D. Espanyol ■ Koman Coulibaly (Malí) ■ Papakouly Diop Senegal Real Racing Club ■ Jerome Damone ■ Nasief Morris Sudáfrica Real Racing Club (Sudáfrica) ■ Mohammed Tchité Burundi Real Racing Club ■ Eddy A. Maillet ■ Alhassane Keita Otchico Guinea Bissau R.C.D. Mallorca (Seychelles) ■ Pierre Achille Webo Camerún R.C.D. Mallorca ■ Daniel A. Ngom Kome Camerún C.D. Tenerife ■ Mateus A. Contreiras Angola Real Valladolid ■ Franck Songo’o Camerún Real Sociedad ■ Sidi Yaya Keita Malí Xerez C.D. ■ Victor Nsofor Obinna Nigeria R.C. Málaga www.lfp.es ■ Derek Owusu Ghana Getafe

60 61

62 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010

La orgullosa anfi triona, SUDÁFRICA

● PIONERA Sudáfrica, después de una gran inversión, está preparada para convertirse en el primer

país africano que alberga un Mundial de Fútbol ● SEDES Nueve ciudades serán sede de las distintas fases: Durban, Pretoria, Port Elisabeth, Ciudad del Cabo, Bloemfontein, Rustemburgo,

Polokwane y Nelspruit ● ESPECTÁCULO Desde sus playas, a parques naturales con una fl ora y fauna únicas en el continente o una intensa actividad cultural y una riqueza gastronómica enorme, la oferta para los visitantes es infi nita ● APARTHEID En 1948 se instaura el régimen segregacionista

del apartheid, una época que se prolongó casi 50 años ● MANDELA Impulsor de la democracia después de 27 años encarcelado, es uno de los símbolos del país; el partido inaugural SUDÁFRICA

y de clausura se juegan en el estadio que le recibió cuando fue liberado

63 Calendario de partidos 8jVgidhYZ (°$)°ejZhid ;VhZYZ

& &+#%% . &(#(% '%  &(#(% '.  '%#(% (.  '%#(% *'  '%#(% *-  '%#(% +)  '%#(% ?d]VccZhWjg\d GH6 C:9 6G< 7G6 <=6 &7 & k# k# k# k# k# k# k# kh :hiVY^dHdXXZg8^in B:M 9:C @DG 8>K <:G '6' (6 >

( &+#%% &)  '%#(% ''  &+#%% ('  '%#(% )&  &+#%% *)  '%#(% +%  '%#(% ?d]VccZhWjg\d 6G< 7G6 HKC :HE HK@ &< + k# k# k# k# k# k# k# :hiVY^d:aa^hEVg` C<6 EG@ JH6 =DC >I6 '=, -9 SUDÁFRICA

&*  &(#(% '-  &+#%% )%  '%#(% )+  &+#%% CZahegj^i =DC >I6 6JH EG@ k# k# k# k# :hiVY^dBWdbWZaV 8=> COA HG7 8>K

* '%#(% &'  &(#(% ')  &+#%% ((  &+#%% )(  '%#(% *%  '%#(% GjhiZcWjg\d :C< COA <=6 B:M 9:C &8 k# k# k# k# k# k# :hiVY^dGZVa7V[d`Zc\ JH6 HK@ 6JH JGJ ?EC '9(

BVc\Vjc\$ &%  &+#%% &.  &+#%% ',  &(#(% ()  &+#%% )-  '%#(% *&  &+#%% ?EC &9 7adZb[dciZ^c k# k# k# k# k# k# :hiVY^d;gZZHiViZ 8BG C<6 E6G GH6 =DC '8)

' '%#(% &&  '%#(% '(  '%#(% (%  &(#(% ))  '%#(% *+  '%#(% *.  &+#%% +&  '%#(% 8^jYVYYZa8VWd JGJ >I6 :C< EDG 8BG &= ' 6 k# k# k# k# k# k# k# k# :hiVY^d

, '%#(% &+  &+#%% '*  &(#(% (*  '%#(% )*  &+#%% *(  &+#%% +'  '%#(% 9jgWVc <:G :HE C:9 C<6 EDG &: 7 k# k# k# k# k# k# 9:H86CHD 9:H86CHD k# 9:H86CHD :hiVY^dYZ9jgWVc 6JH HJ> ?EC @DG 7G6 ';* 9>>

+ &(#(% &-  '%#(% (+  '%#(% )'  &+#%% Edad`lVcZ 6A< ;G6

7V]†VCZahdcBVcYZaV$ ) &(#(% &(  &+#%% '&  &(#(% (&  &+#%% (,  &+#%% ).  &+#%% *,  &+#%% +(  '%#(% @DG 8>K <:G 8=> HKC &6 * EZgYZYdg> Edgi:a^oVWZi] k# k# k# k# k# k# k# kh :hiVY^d7V]†VCZahdcBVcYZaV :C< '7& ,8 EZgYZYdg>>

- &+#%% &,  '%#(% '+  '%#(% (-  &+#%% ),  '%#(% **  &+#%% Ih]lVcZ$EgZidg^V HG7 GH6 8BG JH6 8=> &; k# k# k# k# k# k# :hiVY^dAd[ijhKZgh[ZaY <=6 JGJ 9:C 6A< :HE ':+

64 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010

8jVgidhYZ (°$)°ejZhid ;VhZYZ

K^ZgcZh ?jc^d&& H{WVYd ?jc^d&' 9db^c\d ?jc^d&( AjcZh ?jc^d&) BVgiZh ?jc^d&* B^‚gXdaZh ?jc^d&+ ?jZkZh ?jc^d&, K^ZgcZh ?jc^d&- H{WVYd ?jc^d&. 9db^c\d ?jc^d'% AjcZh ?jc^d'& BVgiZh ?jc^d'' B^‚gXdaZh ?jc^d'( ?jZkZh ?jc^d') K^ZgcZh ?jc^d'* H{WVYd ?jc^d'+ 9db^c\d ?jc^d', AjcZh ?jc^d'- BVgiZh ?jc^d'. B^‚gXdaZh ?jc^d(% ?jZkZh ?ja^d& K^ZgcZh ?ja^d' H{WVYd ?ja^d( 9db^c\d ?ja^d) AjcZh ?ja^d* BVgiZh ?ja^d+ B^‚gXdaZh ?ja^d, ?jZkZh ?ja^d- K^ZgcZh ?ja^d. H{WVYd ?ja^d&% 9db^c\d ?ja^d&& ;gVcX^V;G6

?d]VccZhWjg\d & &+#%% . &(#(% '%  &(#(% '.  '%#(% (.  '%#(% *'  '%#(% *-  '%#(% +)  '%#(% 6g\Zci^cV6G< k# k# k# k# k# k# k# kh :hiVY^dHdXXZg8^in B:M 9:C @DG 8>K <:G '6' (6 > C^\Zg^VC<6 GZeWa^XVYZ8dgZV@DG

( &+#%% &)  '%#(% ''  &+#%% ('  '%#(% )&  &+#%% *)  '%#(% +%  '%#(% ?d]VccZhWjg\d 6G< 7G6 HKC :HE HK@ &< + I6 '=, -9 >c\aViZggV:C< :hiVYdhJc^YdhYZ6b‚g^XVJH6 6g\Za^V6A< CALENDARIO :hadkZc^VHKC &*  &(#(% '-  &+#%% )%  '%#(% )+  &+#%% CZahegj^i =DC >I6 6JH EG@ k# k# k# k# COA HG7 8>K 6aZbVc^V<:G 6jhigVa^V6JH HZgW^VHG7 * '%#(% &'  &(#(% ')  &+#%% ((  &+#%% )(  '%#(% *%  '%#(% <]VcV<=6 GjhiZcWjg\d :C< COA <=6 B:M 9:C &8 k# k# k# k# k# k# :hiVY^dGZVa7V[d`Zc\ JH6 HK@ 6JH JGJ ?EC '9( &9 7adZb[dciZ^c k# k# k# k# k# k# :hiVY^d;gZZHiViZ 8BG C<6 E6G GH6 =DC '8) iVa^V>I6 EVgV\jVnE6G ' '%#(% &&  '%#(% '(  '%#(% (%  &(#(% ))  '%#(% *+  '%#(% *.  &+#%% +&  '%#(% CjZkVOZaVcYVCOA 8^jYVYYZa8VWd JGJ >I6 :C< EDG 8BG &= ' 6 k# k# k# k# k# k# k# k# :hadkVfj^VHK@ :hiVY^d kd^gZ ô8>K k# k# k# k# k# k# k# :hiVY^dYZ9jgWVc 6JH HJ> ?EC @DG 7G6 ';* 9>> Edgij\VaEDG

 k# k# k# k# :hiVY^dEZiZgBd`VWV HKC B:M 6G< COA =dcYjgVh=DC 8]^aZ8=>

7V]†VCZahdcBVcYZaV$ ) &(#(% &(  &+#%% '&  &(#(% (&  &+#%% (,  &+#%% ).  &+#%% *,  &+#%% +(  '%#(% @DG 8>K <:G 8=> HKC &6 * EZgYZYdg> Edgi:a^oVWZi] k# k# k# k# k# k# k# kh :hiVY^d7V]†VCZahdcBVcYZaV :C< '7& ,8 EZgYZYdg>>

- &+#%% &,  '%#(% '+  '%#(% (-  &+#%% ),  '%#(% **  &+#%% Ih]lVcZ$EgZidg^V HG7 GH6 8BG JH6 8=> &; k# k# k# k# k# k# * Calendario obtenido :hiVY^dAd[ijhKZgh[ZaY <=6 JGJ 9:C 6A< :HE ':+ del sitio web ofi cial de la FIFA.

65 1 2 CIUDAD DEL CABO PORT ELIZABETH n Green Point Stadium n Bahía Nelson Mandela LLEGÓ la hora

n Ciudad con espectacu- n Ubicada en la costa, lares vistas a las faldas sus playas urbanas son de Table Mountain. una gran atracción.

CIUDADES SEDE n Es la ciudad con más n Lugar de avistamiento índice de pluviosidad en de ballenas y hábitat de los meses de junio y julio. pingüinos.

n Población: 3,5 millones n Población: 750.000

3 4 DURBAN BLOEMFONTEIN n Moses Mabhida Stadium nn Celtics Mangaung de Bloemfontein Stadium

CIUDAD DEL CABO

n Ciudad de clima cálido n Ciudad del interior que permite baños en el conocida como Ciudad 1 mar durante todo el año. de las Rosas, por la gran cantidad que hay. Sudáfrica: Preparada para el Mundial. n Es la ciudad sudafri- Despúes de muchas prisas y una gran inver- cana con más infl uencia n Se considera la capital de India. judicial de Sudáfrica. sión, el país está preparado para acoger el Mundial de fútbol, un evento deportivo que n Población: 3,5 millones n Po b l a c i ó n : 4 6 0.0 0 0 hará que las miradas de millones de personas durante un mes estén en África. 66 67 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010

POLOKWANE 5 6

JOHANNESBURGO RUSTEMBURGO 9 n Soccer City Stadium n Royal Bafokeng

RUSTEMBURGO

PRETORIA 6 NELSPRUIT 7 8 n Es un imán que atrae a n Ciudad ubicada en inmigrantes desde todo medio de las montañas el continente. Magaliesberg.

5 JOHANNESBURGO n Corazón económico del n Es la capital mundial SUDÁFRICA país, aporta dos estadios de la comercialización a la competición. del platino.

DURBAN n Población: 3,8 millones n Población: 400.000 4 7 8 9 BLOEMFONTEIN PRETORIA NELSPRUIT POLOKWANE 3 n Loftus Versfeld n Mbombela Stadium n Peter Mokaba

2 n Se ha urbanizado de n Ciudad ubicada casi en n Es la capital de una forma importante en los la frontera con Swazi- de las provincias más últimos años, hasta el landia y Mozambique. pobres y más rurales. PORT ELIZABETH punto de casi unirse con Johannesburgo. n Puerta de entrada al n La mayoría de los impresionante parque ciudadanos proceden de n Capital política del país natural de Kruger. aldeas tribales.

n Población: 2,3 millones n Población: 220.000 n Población: 500.000

66 67 Durban Capital de KwaZulú Natal, la única provincia de Sudáfrica que lleva en su nombre la etnia mayoritaria, zulú, la del actual presidente del país. España jugará en Durban contra Suiza en la fase de grupos; los cuartos de fi nal, si queda primera; y las semifi nales, si alcanza esta ronda.

Durban tiene 3,5 millones

LAS SEDES DE ESPAÑA de habitantes

La temperatura durante los me- ses del mundial oscila entre 11 y 23 grados El mar es la insignia de centígrados la ciudad

urban es la capital cultural y vistas gracias a un tren cremallera gente de indios como mano de obra 88% Dadministrativa de la provincia construído sobre él (106 metros de barata en 1860-, más de un seguidor de la población de KwaZulu Natal, en la que nació el altura). se dará una vuelta en los típicos está compuesto presidente. n El estadio y la zona recreativa rickshaw y comerá sus bunny chows por ciudadanos n El Moses Mabhida Stadium están muy cerca y muy próximos (pan de molde relleno de curry, -70.000 asientos- es una de las a los cuatro kilómetros de pla- excelente para una comida rápida). negros y asiáticos maravillas arquitectónicas del yas de la ciudad. La Promenade n Con uno de los puertos más Mundial. Su nombre hace honor a alberga restaurantes y bares que la importantes de África, la ciudad es Mabhida, líder del Partido Comu- convierten en un centro surfi sta por vibrante y colorista. Durban permite 4 nista Sudafricano entre 1978 y 1986. antonomasia. conocer mejor la cultura del presi- kilómetros de nLos espectadores pueden llegar n Con gran infl uencia india- los dente de la nación y está a sólo tres playas en plena a lo alto del estadio y disfrutar las británicos trajeron el primer contin- horas del reino de Lesotho. ciudad Contacto de prensa en la ciudad: Sue Bannister. + 27 (0) 31 3114747 / [email protected]

68 69 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010 Johannesburgo Gran núcleo urbano y de fi nanzas, es conocida como Jozi, Jo’burg o Egoli (la ciudad del oro). Es la ciudad en la que se jugará la fi nal del Mundial y el partido inaugural .España jugará en esta ciudad los cuartos de fi nal, si queda segunda de grupo y supera los octavos. Y también, si llega, la fi nal.

espués del apartheid, con Dla llegada de nuevos inmi- grantes nacionales y africanos al 1.753 metros centro de la ciudad, la población por encima del

blanca más rica optó por trasla- nivel de mar SUDÁFRICA darse a los barrios del norte, en un éxodo al que se unirían los negros con más recursos. Apartheid n En el barrio exclusivo de Sand- ton, FIFA ha dispuesto un parque Museum para los fans sin entradas, en el la ciudad alberga Innes Free Park y en Soweto en el Elka Stadium. un gran museo n El barrio de Newtown es el sobre este hito corazón cultural de la ciudad. histórico Allí se encuentra el mercado La gran tradicional de lo que llaman capital del muti, medicina africana. El Rissik interior Casi 4 Street en Mari Fitzgerald Square, entre otros nueve parques de la forma de calabaza, será donde se El estadio de la millones de ciudad, la convierten en la ciudad posen los ojos del mundo en el apertura y de la fi nal, habitantes tiene más arbolada de África. partido de apertura y en la fi nal. esta ciudad del nEn el centro, el Carlton Centre, Cerca de Soweto, fue construido Soccer City, es el con cincuenta pisos, ofrece el en 1987 y recibió a Mandela en su mismo que recibió interior mirador conocido como Top of liberación. Ellis Park es el corazón Africa. del rugby y fue construído en a Mandela cuando n -10ºC Johanesburgo ha dispuesto dos 1927. En 1995, albergó la fi nal del éste fue liberado. estadios para el Mundial, Mundial de rugby y entró en la es la temperatura Ellis Park y Soccer City. Este historia de Sudáfrica gracias a mínima último, con 90.000 asientos y con Mandela. en invierno Contacto de prensa en la ciudad: Christa Venter + 27 (0) 82492 24 24 [email protected]

68 69 Pretoria Centro político de Sudáfrica, alberga el Union Buildings, que reúne al Gobierno del país. Se encuentra ubicada entre la sabana Bushveld y la cordillera montañosa Highveld. La selección espa- ñola jugará aquí su tercer partido, contra Chile y, si queda segunda de grupo, los cuartos de fi nal.

retoria se encuentra a una hora de Es conocida PJohannesburgo y está a 1.214 metros de por el color altitud. Es la capital política de Sudáfrica. violeta Más de 2 El Union Buildings alberga el gobierno millones de del país. LAS SEDES DE ESPAÑA personas habitan n La zona recreativa y de ocio preparada para el Mundial estará ubicada en el en Pretoria Centurion Cricket Ground (el cricket es otro de los deportes nacionales), donde se or- ganizarán conciertos los días que no haya 2.586 espe- partido y es el lugar en el que se espera cies alberga el reunir a miles de seguidores. zoológico, uno de n Otra opción para los días que no haya partido en esta ciudad es hacer una visita los más grandes express a las espectaculares reservas del país naturales y ver la fl ora y fauna que albergan. n Especial atención merece la reserva de Bajo cero Groenkloof. En coche se llega sin mayor Es una de las ciu- difi cultad. Es ideal para hacer senderismo o pasear en bicicleta y disfrutar de las dades más frías vistas que ofrece. en las que habrá n De vuelta a la ciudad, Mamelodi, el núcleo urbano referencia de Pretoria, da El político británico partidos nombre a uno de los clubs de fútbol más Winston Churchill populares del país (junto con los Orlando Pirates y los Kaizer Chiefs). Es sin duda estuvo encarcelado 1855 una buena oportunidad para ver la pasión en la ciudad de Pre- fue el año de hacia el jugador blanco, Matthew Booth. creación de la Tshwane es el nombre del municipio. toria hasta que logró ciudad Julie Wells + 27 (0) 82657 64 91 - [email protected] // huir a Mozambique. www.infopretoria.co.za // www.pretoria.co.za //

70 71

MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010 Port Elizabeth

En esta ciudad, Mandela tiene una vivienda idéntica a la prisión en la que estuvo preso, que la usó para adaptarse en la época de transición. Si España quedase primera de grupo y ganara su partido de octavos de fi nal, el encuentro de cuartos lo tendría que jugar en el Mandela Stadium de esta bonitaciudad. us playas son su atracción, en apoteósicas playas y reservas naturales Sellas se encuentran restaurantes, con tirolinas que permiten desplazarse hoteles, el delfi nario y un acuario con por el parque Addo de copa en copa. pingüinos africanos. También tiene ruta para buceadores. Una ciudad n Excelente lugar para divisar ballenas n Desde Port Elizabeth, y para para dis- que visitan la costa en su peregrinaje experimentar la Sudáfrica rural, hay frutar SUDÁFRICA invernal desde el Polo Sur. Durante la que visitar Qunu, la población que vio estancia, es indispensable la visita al nacer a Mandela, donde hay un museo Addo National Park, conocido por sus dedicado a su persona. numerosos elefantes. n Aquí empieza la Ruta Jardín, que www.nelsonmandelab lleva hasta Ciudad del Cabo, entre ay.gov.za/ Ciudad del Cabo

Lluvia: Con casi total probabilidad, será lo que se encuentren los que lleguen para seguir el Mundial en Ciudad del Cabo. La selección española jugará en esta ciudad si queda primera de grupo y pasa las rondas de octavos y cuartos de fi nal, por lo que llegaría aquí para disputar las semifi nales. n Cape Town. Conocida como The nos, de poblaciones negras Xhosa, de Mother City, la ciudad madre (donde los colonos holandeses e ingleses) la arribaron los primeros marinos y hacen una de las más atractivas. colonos blancos), destaca por su n La ciudad es muy lluviosa durante belleza, apostada a las faldas de la los meses de invierno, julio y agosto, Table Mountain, una barrera de más por lo que las zonas recreativas para de 1,5 kilómetros de altura. los afi cionados serán cubiertas. n Capital parlamentaria del país, tiene una población de tres millones En la falda de un gran de habitantes. Mar, montaña, viñedos http://www.capetown. macizo y un crisol de culturas (descendientes gov.za // http://www. robben-islandorg.za/ de esclavos malayos, de bosquima- 70 71 circulatorio en las ciudades y el reparto de las tierras son algunos de los nuevos problemas de Sudáfrica, que se han sumado a asuntos históri- Caos cos y polémicos, como las desigualdades y las enfermedades crónicas.

Con avances... Barrio periférico y desigualdades (township)

n Pese a que la democracia negra de clase media y alta), ha supuesto la igualdad pero el crecimiento de la política, (“un hombre, un economía no se ha traducido voto”), ésta no ha tenido el en un incremento signifi ca- mismo efecto en la igualdad tivo de puestos de trabajo TEMAS CALIENTES económica. Sudáfrica sigue (30% de desempleo). siendo uno de los países con n El gobierno sí ha desplega- más desigualdades del mun- do un amplio sistema social do. Las políticas económicas de pensiones y ayudas, pero de discriminación positiva sigue siendo insufi ciente. inauguradas en la era del n Muchos autores atribuyen ex presidente Mbeki han la responsabilidad de los supuesto la creación de los altos niveles de criminalidad denominados Black Dia- a la desigualdad racial y no a monds (barrios de población la pobreza. Un maná de minerales para el mundo

n De acuerdo con di- es el cuarto de platino y de los proyectos mineros fu- ferentes economistas, diamantes. También extrae turos estén controlados por Sudáfrica, igual que todo tugsteno, vanadio y man- empresarios negros (Black El 80% de los casi 50 el continente, sigue siendo ganeso. Economic Empowerment). millones de habitantes excesivamente dependien- n Las minas son los mayor n El líder de las Juventu- ne- te de la exportación de fuente de empleo. Dan des del Congreso Nacional de Sudáfrica son materias primas a países trabajo, en empresas de Africano, Julius Malema, un gros. A pesar de los de Occidente, a los que extracción y servicios, a personaje polémico, ha de- avances, siguen siendo después compra el producto cerca de un millón de per- mandado la nacionalización . manufacturado. sonas (70% negros). Por ley, de las minas, algo que el los más empobrecidos n Fue el primer productor parte de sus acciones están presidente actual, Jacob del mundo de oro durante en manos de la población Zuma, ya ha aclarado que un siglo hasta ser desban- negra, aunque el objetivo no entra en los planes del cada por China en 2007; del Gobierno es que el 51% Gobierno.

72 73 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010

Concienciar, en cualquier El SIDA, un lugar PROBLEMAS plan para 6 n La redistribución de la tierra ha fallado. millones de La mayor parte de las propiedades están en infectados manos del Estado o de ciudadanos blancos. n La pandemia, que se presenta en muchas ocasiones Para 2015 se preveía que, con tuberculosis, sigue siendo al menos, el 30% de la uno de los grandes problemas tierra estaría en manos del país. negras, pero por ahora se ha transferido el 3%. n El gobierno de Zuma ha decidido afrontarla y tiene SUDÁFRICA uno de los programas de anti- n Caos en las ciudades. rretrovirales más extenso del Las ciudades más pobla- mundo, con 700.000 personas das de Sudáfrica sufren de caos circulatorio y bajo medicación. supuesto un auge de la tuber- FIRMA DE DURBAN excesivo tráfi co. Buena n En el plan ideado origi- culosis en todo el país. n 5.000 científi cos fi rmaron en el 2000 en parte de los vehículos nalmente se plantea llegar n El tratamiento largo y Durban una declaración para hacer llegar los son minibuses o taxis. a incluir al 80% de los que engorroso hace que mucha datos y el lenguaje sobre el SIDA de forma necesitan los fármacos para gente deserte a poco de más comprensible a la población, para que la n Violencia. Según las sobrevivir. encontrarse bien (aunque aún acción fuera más efectiva. estadísticas ofi ciales, n Se calcula que Sudáfrica enfermo), por lo que se hacen más de 18.000 perso- tiene cerca de seis millones resistentes a la medicación. nas mueren al año en de infectados. Un sistema in- n Las autoridades sudafricanas www.fao.org / www.bbc. Sudáfrica víctimas de la munológico deprimido supone han puesto en marcha varias co.uk/spanish/especiales/sidaafrica violencia. facilidad para el contagio de políticas para acabar con él. www.onusida.org.co/ enfermedades, lo que ha

Desigual acceso a viviendas

72 73 Compañía Holandesa de las Indias poderosa y guerrera: los zulúes, 1652 Orientales. Se instalan los primeros 1838 cuyo rey Shaka había sembrado el Primer desembarco colonos, entre ellos, hugonotes fran- terror entre otros clanes Nguni, a los ceses que huían de la persecución Guerra zulú-boer n El holandés Jan Van Riebeeck que forzó a salir de sus tierras. Su religiosa. De ahí el origen francés de n El trek boer coincide con el llega al Cabo de Buena Esperanza, descendiente, Dingaan, sería el que muchos nombres afrikáners. surgimiento de una nueva nación base de avituallamiento para la se enfrentaría a los boer en 1838.

1652 1652 1700 1735 1780 1803 1810 1817 1825 1829 1833 1838 1850 1870 1875 1880 1885 1890 1895 1900

La abolición de la esclavitud motiva ley y Johannesburgo. En realidad 1803 un nuevo éxodo de afrikáners, reñi- 1880 tres, en 1880-81 (vencieron los boer dos con el dominio británico y con la y constituyeron la República de Irrumpen los británicos Guerra anglo-boer por el oro pérdida de esclavos, hacia el interior Transvaal), 1899-1902 (vencieron n Con las guerras napoleónicas, n Fue una guerra de recursos, por del país, conocido como The Great los británicos) y 1900-1902, una Gran Bretaña se hace con la colonia. el oro y los diamantes en Kimber- Trek, largas marchas de caravanas. sangrienta guerra de guerrillas. HISTORIA Una lucha por el territorio y la dignidad

Los San o bosquimanos son los INDÍGENAS sudafricanos ● Con el tiempo, se mezclaron con los Koi Koi y los Xhosa ● A mediados del SIGLO XVII, barcos de Holanda que llevaban a bordo a franceses que huían por motivos religiosos tocaron tierra en Sudáfrica ● A principios del SIGLO XIX llegaron los BRITÁNICOS, que se hicieron con el poder ● Comienzan cruentas batallas por el control de las MATERIAS PRIMAS (mine- rales, principalmente) y por el territorio ● Los BRITÁNICOS, mejor armados, consiguieron imponer su domi- nio, legislar y gestionar los valiosos recursos naturales de Sudáfrica ● A partir de entonces comenzaron a emitir leyes para privilegiar a los blancos ● En 1912 se crea el ANC, que aglutina intereses multirraciales ● En 1944 comienza ofi cialmente el APARTHEID, que se prolonga hasta 1994 ● A partir de ahí, elecciones democráticas ● Después llegó el SIDA, 6 millones de infectados, el boom turístico y las desigualdades sociales

74 75 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010

Compañía Holandesa de las Indias poderosa y guerrera: los zulúes, 1652 Orientales. Se instalan los primeros 1838 cuyo rey Shaka había sembrado el Primer desembarco colonos, entre ellos, hugonotes fran- terror entre otros clanes Nguni, a los ceses que huían de la persecución Guerra zulú-boer n El holandés Jan Van Riebeeck que forzó a salir de sus tierras. Su religiosa. De ahí el origen francés de n El trek boer coincide con el llega al Cabo de Buena Esperanza, descendiente, Dingaan, sería el que muchos nombres afrikáners. surgimiento de una nueva nación base de avituallamiento para la se enfrentaría a los boer en 1838.

1652 1652 1700 1735 1780 1803 1810 1817 1825 1829 1833 1838 1850 1870 1875 1880 1885 1890 1895 1900

La abolición de la esclavitud motiva ley y Johannesburgo. En realidad 1803 un nuevo éxodo de afrikáners, reñi- 1880 tres, en 1880-81 (vencieron los boer dos con el dominio británico y con la y constituyeron la República de Irrumpen los británicos Guerra anglo-boer por el oro pérdida de esclavos, hacia el interior Transvaal), 1899-1902 (vencieron n Con las guerras napoleónicas, n Fue una guerra de recursos, por del país, conocido como The Great los británicos) y 1900-1902, una Gran Bretaña se hace con la colonia. el oro y los diamantes en Kimber- Trek, largas marchas de caravanas. sangrienta guerra de guerrillas.

Los minerales como excusa ¿Qué es...? SUDÁFRICA n Zulúes. Son la etnia Oro: Sudáfrica es en la actualidad el mayor exportador de oro del Los batustanes de la que procede mundo. Dos tercios de todo el preciado material que se compra en el presidente del el mundo procede de las entrañas de este país. Conocido es que el servían como país, Jacob Zuma, mineral ha generado multitud de confl ictos desde que a fi nales del reserva tribal de la muy numerosa en siglo XIX se descubrió su abundancia. determinados estados población no blanca de Sudáfrica. Platino: Sudáfrica suministra tres cuartas partes del platino durante el tiempo que se consume en el mundo. Se usa, además de en joyería, para n Afrikáners. Descen- materiales de laboratorios, empastes o catalizadores de automóviles. del apartheid. dientes de holandeses que se asentaron Diamante: Ha sido fuente de riqueza, pero también motivo fundamentalmente en de grandes confl ictos. De Beers, la mayor empresa del privilegiado Nambibia y Sudáfrica. sector, tiene su sede en Johannesburgo. Esta ciudad, y otras muchas También son conoci- de Sudáfrica -así como países vecinos- tienen bajo tierra las reservas dos como Boers. de diamantes más grandes del mundo. También hay en Brasil o en África occidental, pero extendidos en entornos fl uviales, no concen- n Hugonotes. Eu- trados como ocurre en el sur de África . ropeos que huyendo de la Iglesia llegaron Los tres minerales han generado cruentas disputas debido a su y se quedaron en valor en el mercado. Sudáfrica cuenta con tres de las cinco mayores Sudáfrica. fortunas del continente gracias a ellos.

74 75 cas de El Cabo y Natal se unen, bajo 1910-1913 dominio británico. El Natives Land Act, en 1913, reserva el 90% de El germen del racismo las tierras a los blancos y prohíbe n En 1910 las dos repúblicas boers presencia negra en las ciudades. de Orange y Transvaal y las británi- Frente a esto, nace el partido ANC.

1905 1910 1920 1930 1940 1948 1952 1957 1959 1961 1963 1964 1652 1652 1652 1994 1999 2002 2009 2010

incluir a las poblaciones negras. 1948 La Group Areas Act obliga a la separación residencial y la Sepa- Nace, ofi cialmente, el apartheid rate Aminities Act , a la separación n Comienza la separación racial y en playas, hospitales, escuelas o la creación de bantustanes donde bancos de la calle.

HISTORIA El color marcó la historia UNA LEY, el Natives Land Act , en vigor desde 1913, inició la radicalización racista que acabó derivando en el apartheid. Se prohibió la presencia de personas negras en las ciudades. Fue entonces cuando se crearon los TOWNSHIP o guetos en las periferias de las urbes. Un año antes, en 1912 ,había nacido el Congreso Nacional Africano (ANC) para defender los derechos de la población negra.

La participación sudafricana fue numerosa en las dos guerras mun- diales y siempre en apoyo de los aliados. En 1924, entre medias, llega al poder el Partido Nacional (NP), con un programa pro-afrikáner que demanda la independencia de Gran Bretaña. En 1944 se forma La Liga Joven del ANC, con personajes como Oliver Tambo y Nelson Mandela, que reprochan al ANC su timidez en la lucha contra el gobierno blanco. En 1948 se establece el apartheid como tal. El Group Areas Act obliga a la separación residencial. El Separate Aminities Act a la separación en playas, hospitales, escuelas y bancos de la calle. En 1960 la policía mata a 69 manifestantes en Sharpeville.

www.sudafricaworld.com/ www.enciclopedia.us.es/

761 771 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010

no. Mandela es condenado a prisión por 1984 una constitución prohíbe el voto 1964-1990 traición en 1964. La comunidad interna- a los negros y lo limita para las razas cional otorga el premio Nobel de la Paz a mixtas, pero los boicots internacionales Mandela como símbolo Albert Luthuli, presidente del ANC. ANC y a la economía y deportes dan sus frutos. n En 1960 la policía mata a 69 mani- PAC forman grupos armados. En 1976, Frederick De Klerk sucede a Pieter Botha festantes en Sharpeville; el gobierno estudiantes de Soweto inician una e inicia negociaciones con Mandela, que ilegaliza el ANC y el Congreso Panafrica- revuelta: el principio del fin. Aún así, en es liberado en 1990. 1905 1910 1920 1930 1940 1948 1952 1957 1959 1961 1963 1964 1652 1652 1652 1994 1999 2002 2009 2010

Mandela llega a la presidencia de 1994 un gobierno de unidad nacional. Desde el principio, se imponen la Primeras elecciones para todos tarea de redactar una nueva cons- n La población negra forma largas titución que concluyen y aprueban colas para votar por primera vez. en 1997.

Consolidar la democracia y la constitución SUDÁFRICA

n LAS PRIMERAS elecciones democráticas son en 1994. La población negra forma largas colas para votar por primera vez. Así, Mandela llega a la presidencia de un gobierno de En 1960, Nelson unidad nacional. En 1997 se lleva a cabo la redacción de nueva constitución. Mandela estaba n RECONSTRUCCIÓN. El gobierno de Mandela se embarca en la tarea de recons- considerado como truir la sociedad, lo que pasa por invertir en townships, en educación, en casas, en generalizar terrorista por la electricidad y el agua, en la Sanidad. Una tarea ingente todavía por acabar. Sudáfrica crea la Comisión de la Verdad y la Reconciliación para desvelar los crímenes contra la Humanidad del la Organización de apartheid y dar una oportunidad a las víctimas para expresarse. Naciones Unidas. n CONSOLIDACIÓN. Nelson Mandela es sustituido en la Presidencia por Thabo Mbeki en 1999. El primer presidente negro se retira de la vida pública y el foco del gobierno pasa de la reconciliación a la transformación, especialmente económica. Mbeki se propone un creci- miento económico constante.

n REVUELTAS DE POLOKWANE. El estilo autoritario de Mbeki, su desdén por los socios del ANC (el partido comunista y los sindicatos) y su incapacidad para luchar contra la pobreza hacen que su propio partido lo rechace en el Congreso de Polokwane. En 2008 es obli- gado a dimitir como presidente del gobierno y le sucede de forma interina Kgalema Motlanthe. Un año después, Jacob Zuma, un tradicionalista zulú, llega a la Presidencia. 761 771 ¿Quién es quién en Sudáfrica?

HELEN ZILLE DESMOND TUTU Jacob Zuma

n Nació el 9 de marzo de 1951 n Nació en 1931 en Klerksdorp. Es el actual presidente del Gobierno y líder del Con- n Líder de la Democratic n Arzobispo anglicano. greso Nacional Africano. Nació el 12 de abril de 1942, Alliance (DA), principal parti- n Junto con Nelson Mandela, do opositor. ¿QUIÉN ES QUIÉN? la voz moral de la nación en KwaZulu-Natal. Sin estudios formales, ingresó n Se dio a conocer como sudafricana. En 1978 fue el muy joven en el ANC, movimiento de resistencia alcaldesa de Ciudad del Cabo. primer religioso negro en ser Inició su carrera como elegido secretario general del al apartheid. Formó parte de Umkhonto we periodista y colaboró en Consejo de Iglesias Sudafrica- destapar la muerte del activis- Sizwe (la lanza de la nación, en zulú), brazo ta Steve Biko. nas. Nobel de la Paz en 1984. armado del ANC. Fue clave en la tran- sición hacia la democracia.

n Zuma es un tradicionalista zulú, es polígamo, tiene tres mujeres y veinte hijos. En una batalla intestina, reemplazó a Thabo Mbeki como THABO MBEKI DE KLERK presidente del n Nació en 1942, en Idutywa. n Nació en marzo de 1936 en ANC primero y del gobierno después. n Exiliado muy joven, realizó Johannesburgo. Antes de acceder estudios universitarios en n Fue el último presidente al cargo, Zuma fue Sussex (Reino Unido). Al igual de la Sudáfrica racista. El acusado durante ocho que Zuma, vital en la transi- gobierno de De Klerk se vio años por la Fiscalía ción democrática. Sucedió a obligado a la negociación de Anticorrupción, por Mandela. Fue controvertido una transición a la democra- delitos que fueron por negar la relación entre el cia. Compartió el Premio Nobel eliminados una vez se VIH y el SIDA. de la Paz con Nelson Mandela. llegó a la Presidencia.

78 79 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010

JM COETZEE

n Nació en Ciudad del Cabo en febrero de 1940. Realizó estudios universi- tarios en Estados Unidos. Se inició en la escritura en 1969. Waiting for the Bar- BUTHELEZI JOHNNY CLEGG barians (1980) le catapultó a la fama y su reputación n Mangosuthu Buthelezi nació n Nació en 1953 en el Reino se confi rmó con Life & en Mahlabatini en 1928. Unido, aunque se formó en Times of Michael K (1983). n Descendiente del rey zulú Sudáfrica. Uno de sus libros más co- n Cetshwayo, fue elegido jefe del Se le llama el zulú blanco y SUDÁFRICA nocidos es Disgrace (1999). bantustán de Kwazulu en 1972. es ya un hito de la Recibió el Premio Nobel de En 1975 creó el partido tribal música contemporánea. Su Literatura en 2003. Inkatha Freedom Party tras primera banda, Juluka, estaba romper con el ANC. Colaboró compuesta por zulúes y blan- con el gobierno racista blanco. cos, algo que estaba prohibido.

Sudáfrica tiene nada menos que 11 lenguas ofi ciales: afrikáner, inglés, IsiNdebele, IsiXhosa, IsiZulu, Sepedi, Sesotho, Siswati, Tswana, JOHN KANI NADINE GORDIMER Venda y Xitsonga. n Nació en New Brighton en n Nació en Springs en 1921. 1943. n Su primer texto se publicó n Es uno de los actores más en The New Yorker en 1951. veteranos, respetados e Importante activista anti- En Sudáfrica hay un gran mestizaje y muchas internacionales. Colabora con apartheid. Se unió al Congreso infl uencias, tanto coloniales como tribales. El el dramaturgo Athol Fugard. Nacional Africano y lo impulsó apartheid marcó su historia y a sus protagonistas. Ganó un Toni en Nueva York cuando éste era ilegal. Recibió en 1975. Es director del Market el Premio Nobel de Literatura Theatre de Johannesburgo. en 1991. www.casafrica.es/who-is-who.jsp

78 79 Soweto GOSPEL Choir DANNY JORDAAN LUCAS RADEBE El canto en coral y el gospel son, respecti- n Nació en Port Elizabeth el 3 n Nació en 1969 en Soweto. de septiembre de 1951. n Es uno de los futbolistas vamente, la actividad y la variedad que más n Es el presidente del Comité más queridos en el país, no gustan. Hasta la perfección. El Soweto

¿QUIÉN ES QUIÉN? Organizador Local del Mundial en vano fue capitán de la se- 2010. Activista antiapartheid, lección nacional en los mun- Gospel Choir es la excelencia. El grupo nació profesor y político, apoyó la diales de 1998 y de 2002. Ra- en el que fuera el gueto negro más conocido necesidad del boicot interna- debe formó parte del equipo cional en las competiciones que consiguió la Copa de durante el apartheid y ha recibido un sinfín internacionales. Naciones de África en 1996. de premios, entre ellos dos Grammy. Son 26 cantantes, elegidos entre los mejores.

MATTHEW BOOTH PIENAAR

n Nació en 1977 en Ciudade n François Pienaar nació el 2 del Cabo. de enero de 1967. n Juega como defensa en la n Fue capitán de la selección actualidad en el Mamelodi de rugby, los Springboks, Sundowns (Pretoria) y es titu- desde 1993 hasta 1996. Pasó a lar en la selección. Es el único la historia en el país por llevar jugador blanco del equipo, en a su equipo a ganar el Mundial el que destaca además por su de Rugby. La hazaña llenó de altura y por su calva. orgullo a los sudafricanos.

801 811 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010

Sudáfrica ha recogido muchos premios gracias a la labor de sus artistas, deportistas y políticos, estos últimos por su labor en la transición.

OSCAR PISTORIUS MASEKELA Sudáfrica cuenta con 10 premios Nobel en n Nació en noviembre de 1986. n Hugh Masekela nació en n Se le describe como el hom- 1939 en Witbank. distintas categorías. bre sin piernas más rápido del n Tras la reciente muerte Mandela y De Klerck mundo. Como amputado doble de Mama África (Miriam fueron premiados en tiene los récords de 100, 200 y Makeba), con la que tocó y fue 400 metros. Corre con la ayuda pareja, Masekela es el músico 1992 con el Premio de dos prótesis especiales y más internacional y querido. Príncipe de Asturias. controvertidas que apodan Formó parte del primer grupo Cheetas, “guepardos”. de jazz africano, Jazz Epistles. CHARLIZE THERON SUDÁFRICA

n Nacida de una familia afrikáner en Benoni el 7 de agosto de 1975. n Su carrera en Hollywood le ha permitido ser una de las caras sudafricanas IVONE CHAKA CHAKA FRESHLY GROUND más conocidas interna- cionalmente. Charlize inició n Nació en Soweto en 1965. n Banda sudafricana su carrera de modelo a los n Si Makeba es la reina, Chaka compuesta por sudafricanos, 16 años en Milán, aunque Chaka ha sido llamada mozambiqueños y zimbawen- fue por casualidad, en Los “la princesa de África” y su ses. Mezcla música tradicional Ángeles, donde consiguió un principado dura ya más de africana con ritmos contem- agente y su fama se disparó. 20 años en la música popular poráneos como el blues y el Fue la primera africana en sudafricana. Fue la primera jazz. A esa fusión se le llama ganar un Óscar, en 2004, por niña negra en darse a conocer Kwela. Son, junto a Shakira, los Monster. en la televisión del país. autores del himno del Mundial. www.lalistawip.com/

801 811 SUDÁFRICA, en la variedad está el gusto LA HISTORIA de Sudáfrica ha marcado parte de su oferta cultural. Varios museos a lo largo del país re-

cuerdan, sobre todo, lo que ha ocurrido tras la colonización, especialmente durante el apartheid ● SU FLORA Y SU FAUNA son uno de sus grandes recursos económicos, pues cuenta con algunos de los me-

jores parques naturales y los más bellos paisajes del continente ● DEPORTES ACUÁTICOS Las ciudades sudafricanas, y no sólo Durban, están especializadas en turismo náutico y en cualquier época del año la QUÉ HACER, QUÉ COMER...QUÉ HACER, oferta de este tipo es excelente ● GASTRONOMÍA El mestizaje ha hecho que los platos más famosos del país tengan su origen en otras partes del mundo, pero siempre enriquecidos con un toque local

JO’BURG SOWETO ‘BIG SEVEN’ ‘LONG STREET’

n Johannesburgo está lista n Con un millón de habi- n En Durban y Port Eliza- n En Ciudad del Cabo, un para ser el corazón del Mun- tantes, este barrio tiene una beth, las ofertas nocturnas y paseo por el centro urbano dial. El lujoso barrio de historia muy popular. Sus de restauración se concen- incluye, como paso obligado, Sandton ofrece locales clubs nocturnos, como The tran en sus playas urbanas. Long Street, la arteria de ocio, pero carece de Rock o The Back Room, son Un recurso local y relativa- principal del centro, con alta la personalidad de otros una referencia. Imprescin- mente barato son las cade- concentración de bares y como Melville. Diversidad dible visitar los shebeens, nas de comida rápida; no restaurantes de todo tipo. Es de bares, clubes nocturnos, bares tradicionales, o res- son novedad, pero llenan el el lugar de marcha por an- galerías de arte. Los suda- taurantes donde se hacen estómago. Destacan: Speers, tonomasia. Los township de fricanos son muy carnívoros diferentes combinaciones Nando, Ocean Basket o Khayelitsha, donde hay un y priman las braai o barba- con el pap (puré de maíz es- Wimpy’s. Ambas ciudades centro de la FIFA de Football coas. Las cervezas: Castle, peso) como el umngqusho presentan la oportunidad for hope , y Gugulethu se es- Black Label y la namibia (acompañado de judías), con única de ver a los Big Seven: tán abriendo al turismo con Windhoek. En los townships espinacas o acompañado león, elefante, rinoceronte, tours organizados. En este se compran las shebeens de chakalaka (estofado de búfalo, leopardo, ballenas y último, comer en Mzoli’s es por litro, a repartir en vasos. tomate, cebolla y chile). tiburones. toda una experiencia.

82 83 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010

A DÓNDE IR...

n A LA HORA DE COMER. En los shebeens se ofrece combi- naciones derivadas del pap. Se recomienda el bobotie, el bunny chow o las frikadelles. SUDÁFRICA

n El Cape Town Jazz Fes- tival es uno de los referentes musicales n A LA HORA DE PENSAR. En Johannesburgo, un museo recoge el horror que supuso el apartheid JAZZ Y MÁS MÚSICA para la mayoría de ciudadanos que vivían en Sudáfrica. n El jazz en Ciudad del mencionado barrio. Cabo es todo un reclamo y n El día del comienzo del se ofrecen rutas que llevan Mundial se ha preparado A partir del mes de junio a los interesados hasta las un gran evento musical casas de los músicos en los en el que actuarán Alicia es la época perfecta Cape Flats, barrios que du- Keys, Amadou & Mariam, para el avistamiento rante el apartheid fueron Angelique Kidjo, Black que en su lugar de confi namiento de Eyed Peas, BLK JKS, John de ballenas la población coloured o Legend, Juanes, Shakira, ciclo migratorio llegan mestiza. The Parlotones, Tinariwen, n A LA HORA DE MIRAR. En Ciu- n Fueron expulsados del Vieux Farka Touré, y Vusi a la costa este dad del Cabo es imprescindible la céntrico barrio de District Mahlasela. de Sudáfrica. subida en funicular, o a pie, a la Six. Esta expulsión se n Comenzará después de Table Mountain. Mejor asegurar- rememora en el museo la marcha inaugural, sobre se de que el día está despejado. que lleva el nombre del las ocho de la tarde. 82 83 La mejor selección...cultural

LA EMBAJADA DE ESPAÑA en Sudáfrica prepara la mejor selección cultural para que acompañe la anda- dura del fútbol ● MÚSICA de la mano de artistas como Raimundo Amador o el Soweto Spiritual Singers

● ARTE, GRAFITTI Y FLAMENCO completarán las acciones culturales que recorrerán el país entero

01/05/10- 15/07/10 ro y en la isla), Ciudad del Cabo. n Descripción: n Descripción: La exposición fotográfi ca Durante el PROPUESTAS PROPUESTAS n Arte callejero de Nuria Mora. sobre los lugares africanos patrimonio apartheid, el n Lugar: Calles de Johannesburgo y de la humanidad relacionados con la fútbol fue lugar Alexandra. lucha por la libertad y contra la de encuen- nDescripción: La artista inter- esclavitud tendrá lugar en un tros, que eran nacional Nuria Mora ha pintado lugar emblemático para Sudáfri- considerados muros de calles de Johannesburgo ca. Recoge la importancia de los ilegales, entre para embellecer y reanimar símbolos africanos y su relación ciudadanos rincones abandonados. En total, ha con la disputa por los derechos de blancos y negros. Drum Magazine, la llenado ocho sitios emblemáticos los africanos frente a la metrópoli. principal revista para público negro que se y abandonados de la barriada Esta exposición viajará posterior- editaba en la época, dispone de un grande negra de Alexandra, que tiene un mente a Brasilia. Después, con el y valioso archivo gráfi co que será exhibido alto índice de población inmigrante apoyo de Casa África, la exposición durante el Mundial para que los visitantes africana y donde se produjeron brotes de también llegará a Dakar, capital de Se- puedan disfrutarlo. violencia xenófoba en 2009. Antes que en negal, y Adis Abeba, capital de Etiopía. Sudáfrica, ha expuesto en rincones abando- n En colaboración con: Bailey’s Historical nados de las favelas de Sao Paulo, en Londres, n En colaboración con: African Archives, Drum Magazine. en la Tate Gallery, en Madrid y en Palma de World Heritage Fund, SAHRA, Robben Island. Mallorca, entre otros lugares. 02/06/2010 n En colaboración con: Johannesburgo Art n Lanzamiento del vídeo viral Gallery y Nirox Foundation. 01/06/10 - 15/07/10 “África en positivo” y de la web MzansiCultura.es. n Lugar: En www.mzansicultura.es n Exposición fotográfi ca 18/05/10 - 15/07/10 y su perfi l facebook. Soccer killed Apartheid n Lugar: Arts on Main (Jhb), n Descripción: Guerras, hambrunas, n Expo fotográfi ca A Struggle for free- Mary Fitzgerald Square (Jhb), township corrupción, enfermedades incurables… es dom: our African Heritage de Clairmont (Durban) y The Change room la imagen de África en Europa y es la que n Lugar: Robben Island (en el embarcade- (Pimville, Soweto) 84 85 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010

n habitualmente propagan los medios eu- Raimundo ropeos. Sin embargo, la realidad africana, Amador estará la de los que viven en este continente, es en el concierto afroflamenco mucho más rica, más normal, incluso abu- rrida y alejada del catastrofismo continua- do. Un vídeo viral explorará este contraste entre percepción y realidad. Por su parte, la web MzansiCultura.es (Mzansi es Sudáfrica en zulú y xhosa) será, a falta de techo, el espacio virtual que acoja las acciones culturales organizadas por la embajada de España en Sudáfrica.

n En colaboración con: Enfoque Lumière y Kgolagano it solutions. SUDÁFRICA 06/06/2010

n Concierto afroflamenco y documental La mejor selección. n Lugar: Mofolo Park, Soweto. 11/06/2010 - 11/07/10 24/06/10 - 04/07/10

n Descripción: Artistas como Raimundo n Noches de flamenco y boot-dance en n Festival de cine africano African Amador, el Ranki y Tomasito traen su Potchestroom. on screen. música de fusión flamenca al Carnaval de n Lugar: Drakenstein Restaurant n Lugar: Museum of Africa y Sci-Bo- Soweto, donde tocarán con The Soweto (Bldg G12), North-West University, no, en Market Theatre, Spiritual Singers, el violinista Tshepo Potchestroom. Johannesburgo. Engoma y otros la semana antes del inicio del Mundial. Unas 40.000 personas n Descripción: La selección espa- n Descripción: En ple- participarán en el Carnaval de Soweto. ñola ha elegido alojarse en la tran- no fan park de la FIFA Además, alrededor de esta ac- quila ciudad de Potchestroom. La en Market Theatre ción, Juan Laguna (Princesa danza de fusión flamenco- (Johannesburgo) se de África) realizará un do- bootdance animará las celebrará un festival cumental protagonizado por noches de los periodistas de cine africano de Desirée Ndjambo que emitirá que la acompañen y del entrada libre y gratuita. Radio Televisión Española público local hasta el final Habrá presencia de durante la celebración del de la estancia de los espa- tres cintas de realiza- Día de Mandela en Madrid ñoles. El flamenco teñirá de rojo la dores españoles: Princesa de África, (18 de julio, 2010). ciudad cada día. Ellas son África y One Goal.. n En colaboración con: el depar- n En colaboración con: Departamento de n En colaboración con: El Rincón flamenco, la tamento de Cultura de Gauteng y Cultura de Gauteng, Fundación Nelson Uiversidad de North West, el Ayuntamiento de producciones Red Flag. Mandela, RTVE, Producciones Berebería. Potchestroom y la Value travel company.

84 85 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010 La Embajada aconseja SEGURIDAD TELÉFONOS DE EMERGENCIA n Registro de viaje: Conviene Policía desde comunicar los datos de viaje y de Emergencias 10177 Netcare 911 contacto a la Embajada. A través Emergencias fi jo 10111 de la página web del Minis- 112 082911 desde móvil terio de Asuntos Exteriores y llamando médicas desde emergencias Cooperación (www.visatur.mae. desde el móvil un fi jo privadas 112 es/viajeros) o a través del correo [email protected]. RECOMENDACIONES amigo ha sido detenido, debe CONTACTOS entre paréntesis. Desde Sudáfrica, SUDÁFRICA n se marca el 0 seguido del número. Entradas: La FIFA y la organi- llamar al Ministerio de Asuntos n LLAMAR A SUDÁFRICA O DESDE n Embajada de España en Pre- zación del Mundial en Sudáfrica Exteriores y Cooperación (+34) DENTRO DE SUDÁFRICA: Para toria: 337 Brooklyn Road, Menlo han advertido sobre la venta de 91 379 1635/34 (o, fuera de horas llamar al país desde el extranjero Park. Teléfono: +27 (0) 12 460 01 23 entradas falsas. La compra de de ofi cina: (+34) 91 379 97 00), o (desde España, por ejemplo) hay (ext. 116/117) entradas a través de canales dis- directamente a la Embajada en que marcar el +27 y el número de tintos al ofi cial puede suponer Sudáfrica. teléfono ignorando el 0 que va n Teléfono de emergencia consu- no acceder a los estadios.

n Documentación: Mantenga fotocopias de su documentación TRANSPORTE (pasaporte, billetes de avión, digital es excelente, etc.) en lugar separado de ésta; n Aeropuerto: Consul- un navegador GPS es muy útil en caso de robo o te a la agencia sobre resulta muy útil. internacional de extravío de los originales. los desplazamientos n Tren: Evitar el conducir. Circular desde y al aeropuerto, transporte ferrovia- n con las ventanas Cajeros: Esté vigilante al o a los eventos. No rio, especialmente cerradas y ser utilizar los cajeros automáticos, usar taxis sin licencia en la ruta Pretoria- precavido en las ya que se producen numerosos ni colectivos (mini- Johannesburgo. El entradas desde las robos o uso fraudulento de los buses). aéreo autopistas y zonas datos de las tarjetas. En los esta- n Park-n-Ride: Puntos sí. blecimientos exija que el cobro de encuentro donde señaladas como “Hi- se haga delante suyo. tomar autobuses jack Hotspot”, suelen gratis hacia y desde los producirse atracos. n Alquiler de coche: n Detenciones: Si llega a su n GPS: La cartografía estadios. Necesario un permiso conocimiento que un familiar o

Embajada de Sudáfrica en España: www.sudafrica.com / Gobierno sudafricano: www.dha.gov.za/website

86 87 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010

lar: Fuera del horario de oficina, si para conocer si su servicio estará Central, Arcadia, Sunnyside y se encuentra en las provincias de operativo en este país, y contratar Marabstad son las más insegu- Gauteng, Free State, North West, el servicio de “roaming”. ras. Es conveniente evitarlas, Limpopo o Mpumalanga puede especialmente de noche. En contactar en el teléfono +27 (0) 76 EN CADA CIUDAD caso de visitarlas, esté vigilante 114 61 51. n Ciudad del Cabo: Es preciso y adopte las mínimas medidas ser consciente del grado de de seguridad personal. n Si se encuentra en las provincias delincuencia. La mayor parte de EL CLIMA de KwaZulu-Natal, Eastern Cape, los delitos ocurren en las partes n Bloemfontein: Las zonas más Western Cape o Northern Cape, más desfavorecidas, como los recomendables para alojarse n El invierno en Sudáfri- en el teléfono de emergencia townships de Nyanga, Khaya- son el norte, noroeste y este de ca va de mayo a agosto. +27 (0) 76 114 61 52. litsha, Gugulethu y Delft/Velar, la ciudad. Es conveniente ase- así como los Cape Flats, pero es gurarse de que los hoteles sean n Ciudad del Cabo es necesario estar vigilante en las miembros de la Bloemfontein SALUD más bien frío en esta n Malaria: La malaria se encuentra zonas más turísticas, como Long Accomodation Association, ya RECOMENDACIONES época, con 7° C de media, SUDÁFRICA Street, Sea Point o el Central controla una serie de estándares en áreas limitadas, principalmente fuertes lluvias y vientos Business District. mínimos. El nivel de delincuen- las zonas bajas (por debajo de del noroeste. 1.000 metros) de las provincias de cia ha sido tradicionalmente Limpopo, Mpumalanga y KwaZulu- n Durban: Se desaconseja pasear, muy bajo, sin embargo no es n Los inviernos en aún en grupos, y sobre todo de aconsejable visitar el Central Natal. Se pueden producir casos Durban son templados y de infección en North West y noche, por el centro de la ciudad, soleados. Las tempera- Business District. Northern Cape, a lo largo de los el paseo marítimo, los pasos sub- turas oscilan entre 11 y ríos Molopo y Orange. Consulte terráneos del Workshop Shopping 23° C en junio. n Rustemburgo: El grado de con el departamento de medicina Centre, y los del embarcadero delincuencia es menor que tropical o Sanidad Exterior. Victoria, así como Point Road, los n Johannesburgo, clima en otras ciudades, pero no se alrededores del Wheel Shop- seco y soleado. En junio recomienda alojarse o hacer n Seguro: La medicina privada es ping Complex. Es preciso tener el termómetro puede compras en los barrios aleda- excelente, pero muy cara, por lo siempre cuidado por la zona de bajar hasta los 4° C. ños del estadio (2 kilómetros a que es aconsejable contratar un la playa. la redonda). seguro de viaje que cubra, durante n Las colinas de toda su estancia, los gastos mé- n Johannesburgo: A pesar del am- Magaliesberg protegen n Port Elizabeth: Se desacon- dicos y una eventual evacuación bicioso plan desarrollado por las a Pretoria y le conce- seja pasear por las playas de la médica a España. autoridades, el centro (incluyendo den un clima cálido. El ciudad durante la noche, ya que el CBD, (Central Business District) mercurio oscila en junio se han producido atracos en el COMUNICACIÓN sigue siendo un lugar peligroso, entre 5 y 19° C. pasado. n Usar el móvil: Al adquirir una especialmente de noche. La ter- n tarjeta de teléfono móvil, ya sea minal de autobuses de Rotunda n Port Elizabeth tiene Polokwane: La delincuencia de pre-pago o de contrato, es debe evitarse. Se recomienda no un clima suave en invier- es muy baja, pero los towns- obligatorio presentar prueba de visitar los barrios de Hillbrow, no, 21° C de día, 10° C por hips deben evitarse. residencia en el país, lo que puede Yeoville, Berea, y tener precau- la noche. Puede llover impedir contratar dicho servicio. ción en el de Bruma. en junio. n Nelspruit: No hay ninguna Se recomienda consultar con su zona preocupante, la delin- compañía telefónica en España n Pretoria: Las zonas de Pretoria cuencia es baja. 86 87 notas

88 89 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010 notas

88 89 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010 notas

90 91 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010 notas

90 91 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010 notas

92 93 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010 notas

92 93 notas

94 95 MUNDIAL SUDÁFRICA / JUNIO 2010

GUÍA DE ÁFRICA

Para periodistas con información sobre Sudáfrica y el Mundial de fútbol 2010 Las Palmas de Gran Canaria, mayo 2010 Coordinación y dirección del proyecto: Joan Tusell Prats Coordinación técnica: Liv Tralla Consejo editorial: Ico Sánchez-Pinto, José Luis Márquez, Luisa Segura y Ainhoa Fábrega.

Realización: www.guinguinbali.com José Naranjo, Laura Gallego, Txema Santana y Lali Cambra Maquetación: Julia Ma. Crespo, Rubén Nuez Nuez / Infografía: Rubén Nuez Nuez Con la colaboración de: Embajada de España en Sudáfrica Impresión: Imprenta Reyes Imágenes bajo licencia de Creative Commons

www.casafrica.es Tel (+34) 928 432800 [email protected]

94 95 96 www.casafrica.es