FUENTES GRÁFICAS. EL BARRIO DE CHAMBERÍ Y ALREDEDORES

1914 Instituto Geográfico y Estadístico Plano de . Distrito de Buenavista. Escala 1/5000

(Los Planos de Madrid y su época..., 1992, p. 327)

1916, 1 de marzo Nuñez Granés, P. (Ingeniero Director de Vías Públicas) PROYECTO PARA LA PROLONGACION DEL PASEO DE LA CASTELLANA.

(SPOT, Catedra Urbanística, ETSAM)

PLANTA Escala 1/10000

PERFILES Escalas 1/500 y 1/1000

PERSPECTIVA GENERAL

201 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1917, junio Alba, Emilio de (Arquitecto Municipal de la 1ª Sección del Ensanche) PROYECTO DE URBANIZACIÓN DE LA PARTE COMPRENDIDA ENTRE LA CALLE MARÍA DE MOLINA Y PASEOS DE LA CASTELLANA, HIPÓDROMO Y RONDA. Escala 1/1000

(Arquitectura, num. 72, 1925)

PLANO DE CURVAS DE NIVEL.

ASPECTO DEFINITIVO.

1918 -1919 Ayuntamiento de Madrid Plano parcelario del Ensanche por manzanas. Escala 1/500 AVS 0‘49-2-4

Manzana no numerada

(Historia de Chamberí, 1988, p. 69)

Manzana 29

(Historia de Chamberí, 1988, p. 61)

Manzana 193

( Mas Hernández, "Almagro" en Madrid, 1980, p. 1424 y 1425)

202 FUENTES GRÁFICAS. EL BARRIO DE CHAMBERÍ Y ALREDEDORES

1920 Ordenación de la zona noroeste del Ensanche por la Compañía Urbanizadora Metropolitana.

TERRENOS DE LA COMPAÑÍA URBANIZADORA METROPOLITANA. PLANO DE CONJUNTO.

(Historia de Chamberí, 1988, p. 70)

TERRENOS DE LA COMPAÑÍA URBANIZADORA METROPOLITANA. PLANO DE CONJUNTO.

(Guía... Ensanche y crecimiento, t. II, COAM, 1983, p. 61)

PLANO GENERAL.

(Madrid. Atlas... 1850-1939, 2001, lám. 47, p. 108)

PERSPECTIVA DE LA AVENIDA DE REINA VICTORIA.

(Antonio Palacios..., 2001, p. 286)

203 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1921, 2 de mayo Oriol, José Luis de Proyecto de Reforma Interior. Grabado de 66 x 51 cm.

(Sanz García, Tres Siglos..., 1997, p. 161)

1921 Oriol, José Luis de ANTEPROYECTO DE GRAN VÍA NORTE SUR. Escala 1/2000

(Sambricio y Lopezosa, Cartografía Histórica. Madrid ..., 2001, p. 81)

204 FUENTES GRÁFICAS. EL BARRIO DE CHAMBERÍ Y ALREDEDORES

1921 Oriol, José Luis de Primera fase de la Nueva Gran Vía Norte Sur.

PLANO DE CONJUNTO. Escala 1/10000

(Sambricio y Lopezosa, Cartografía Histórica. Madrid ..., 2002, p. 115)

PROYECTO DE AVENIDA ALFONSO XIII. Solares resultantes. Escala 1/1000

(Sanz García, Tres Siglos..., 1997, p. 159)

205 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1922, 11 de febrero López Salaberry, José PROYECTO PARA LA PROLONGACIÓN DEL PASEO DE LA CASTELLANA.

Planta General. Escala 1/10000

(Sambricio y Lopezosa, Cartografía Histórica. Madrid ..., 2001, p. 79)

Detalle de la plaza conformada en el Encuentro con la Ronda. Escala 1/2000

(Sambricio y Lopezosa, Cartografía Histórica. Madrid ..., 2002, p. 112)

Diseño de plaza conformada en el encuentro con la Ronda.

(Madrid no construido, 1986, p. 141)

Perspectiva de la plaza conformada en el encuentro con la Ronda.

(Madrid no construido, 1986, p. 141)

206 FUENTES GRÁFICAS. EL BARRIO DE CHAMBERÍ Y ALREDEDORES

1922, julio Plaza de Olavide. Escala 1/200

AVS 5-147-79

1925 Carrasco Muñoz, Jesús (arquitecto de la 1ª Sección del Ensanche) Modificación proyectada para la Zona Norte del Ensanche.

(Arquitectura, num. 72, 1925, pp. 86, 88 y 89)

Ordenación prevista en el Ensanche.

Plano topográfico del nuevo trazado.

Ordenación modificada

207 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1929 PROYECTO DE PROLONGACIÓN DEL PASEO DE LA CASTELLANA.

(Memoria. Información sobre la ciudad. Año 1929, 2005)

ca. 1949 Proyecto de ordenación de la Plaza de la Moncloa.

(Chías Navarro, La Ciudad Universitaria..., 1986, p. 220)

1955 Ayuntamiento de Madrid Plano parcelario del Distrito de Chamberí.

208 FUENTES GRÁFICAS. LAS GRANDES PARCELAS DEL NORTE DE LA VILLA

CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

FUENTES GRÁFICAS. LAS GRANDES PARCELAS DEL NORTE DE LA VILLAVILLALA

La Montaña del Príncipe Pío. El Seminario de Nobles y la huerta. El Palacio de Liria. El Cuartel de Guardias de Corps. La Posesión de Monteleón y la Plaza del Dos de Mayo. Los Pozos de la Nieve. El Corralón de limpieza. El proyecto de un Arsenal y el Saladero. Los Conventos de Santa Bárbara, Santa Teresa y Salesas Reales. La Escuela de Veterinaria y el Convento de Recoletos. El Palacio Real proyectado por Filippo Juvarra. El Asilo de San Bernardino. La Fábrica de Tapices. El proyecto de Caballerizas Reales y la Fabrica de Filtraciones de Lejía. Los proyectos de los alumnos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando: Cementerios en torno al camino de Chamberí, Gimnasio para cien alumnos y Lazaretos en las inmediaciones de Madrid. Los Cementerios: El Cementerio General del Norte, La Sacramental de San Luis y San Ginés, La Sacramental de San Martín y San Ildefonso, y El Cementerio Patriarcal. La pradera del Campo de Guardias y los Depósitos del Canal de Isabel II.

209 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

210 FUENTES GRÁFICAS. LAS GRANDES PARCELAS DEL NORTE DE LA VILLA

La Montaña del Príncipe Pío s. XVII Olmo, Manuel del Plano de la Montaña del Príncipe Pío.

AVS (Tovar, Arquitectos madrileños... del siglo XVII, 1975, lám. LXXVI)

1686 Plano de la Montaña del Príncipe Pío con las obras que pensaban realizar el duque de Osuna y la marquesa de Castel Rodrigo.

AHPM. Protocolo 9874 (Fernández Talaya, El Real Sitio de la Florida...,1999, p. 103)

ca. 1745 Vista del palacio de la Florida.

MM IN 1780 (Madrid. Atlas... Siglos IX-XIX, 1995, lám. 64 p. 197)

1750 Planimetría General de Madrid. Manzana 557.

211 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1792 Ballina, José y Manuel Plan general que demuestra el terreno y posesiones que compro S. M. al Marqués de Castel Rodrigo.

AGP (Fernández Talaya, El Real Sitio de la Florida...,1999, p. 58)

1809 Plan d´un camp retraché établi sur la bateur dite Montagne del Principé Pio, au Nord du Palis du Roi, à Madrid.

Service Historique de la Défense. Département de l`Armée de Terre, Division de Archives, Section de Archives Techniques (Madrid 1808..., 2008, p. 192)

1859 Molina, J. Cuerpo de Ingenieros del Ejército PLANO TOPOGRÁFICO DE LA MONTAÑA DE PRÍNCIPE PÍO.

(Arquitectura de Madrid. Introducción, COAM, 2003, p. 64)

Los planos sobre la formación del barrio de Argüelles y la ubicación del cuartel de la Montaña se encuentran en el apartado EL BARRIO DE CHAMBERÍ Y ALREDEDORES.

212 FUENTES GRÁFICAS. LAS GRANDES PARCELAS DEL NORTE DE LA VILLA

El Seminario de Nobles y la huerta

1750 Planimetría General de Madrid. Manzana 548.

1861 Cebrian, J. ANTIGUO SEMINARIO DE NOBLES (HOY HOSPITAL MILITAR)

(Amador de los Ríos, Historia de la Villa y Corte..., 1861)

1863-1871 Junta General de Estadística Levantamiento de las manzanas de Madrid. PL-3 (fragmento). Escala 1/500

IGN

213 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

s.d. Plano de la huerta situada al sur de la cerca, junto al Semnario de Nobles y el palacio de Liria.

AGA Ed., Construciones Civiles y Monumentos, planero nº 2, cajón 8, plano 139

1910 García Vigil, Federico Ordenación del enotrono del Hospital Militar (antiguo Seminario de Nobles).

AVS 13-103-21 (Arquitectura de Madrid. Casco Histórico, t. 1, COAM, 2003, p. 223)

214 FUENTES GRÁFICAS. LAS GRANDES PARCELAS DEL NORTE DE LA VILLA

El Palacio de Liria s. XVIII Rodríguez, Ventura (atribuido) Proyecto para el palacio del duque de Alba.

BN, BARCIA nº 1677 (Las propuestas para un Madrid soñado..., 1992, p. 345)

1773 Rodríguez, Ventura Plano que manifiesta el sitio que el Excelentísimo Señor Duque de Liria pide a Madrid...

AVS 1-47-61 (Carlos III, Alcalde de Madrid..., 1988, p. 667)

1849 Tomé ESTERIOR DEL PALACIO DEL DUQUE DE LIRIA.

(Madoz, 1849, p. 258)

215 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1861 Cebrian, J. PALACIO DE LOS DUQUES DE BERVWIK Y ALBA.

(Amador de los Ríos, Historia de la Villa y Corte..., 1861)

1863-1871 Junta General de Estadística Levantamiento de las manzanas de Madrid. PL-3. Escala 1/500

IGN

1876 Palacio del Duque de Liria.

(Fernández de los Ríos, Guía de Madrid, 1876, p. 716)

1947 Lutyens, Edwin y Cabanyes, Manuel Proyecto de reconstrucción del Palacio de Liria. Fuen publicada en la Revista Nacional de Arquitectura en 1948.

(Arquitectura de Madrid. Casco Histórico, t. 1, COAM, 2003, p. 112)

216 FUENTES GRÁFICAS. LAS GRANDES PARCELAS DEL NORTE DE LA VILLA

El Cuartel de Guardias de Corps ca. 1718 Ribera, Pedro de Proyecto para el cuartel de Guardias de Corps.

AGP 230 y 231 (El arte en la corte de Felipe V, 2002, p. 485)

1750 Planimetría General de Madrid. Manzana 550.

1863-1871 Junta General de Estadística Levantamiento de las manzanas de Madrid. Planta baja del cuartel de Guardias de Corps de Madrid en la manzan PL-3

IGN

s. XIX Avrial y Flores, José María El cuartel de Guardias de Corps desde los jardines del palacio de Liria.

(catálogo de la exposición El dibujo en España, Caylus, 1992-1993)

217 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

La Posesión de Monteleón y la Plaza del Dos de Mayo

1698 Planos de la Posesión de Monteleón.

AVS 1-10-33

Trazado de la mina del viaje de agua entre la puerta de Fuencarral y la de Maravillas, bordeando las tierras de la duquesa de Terranova.

Las tierras de la duquesa de Terranova entre la calle y el camino de Fuencarral y el portillo de Maravillas.

Galerías y pozos de registro de los viajes de agua en torno a las tierras de la duquesa de Terranova.

218 FUENTES GRÁFICAS. LAS GRANDES PARCELAS DEL NORTE DE LA VILLA

1750 Planimetría General de Madrid. Manzana 494.

s.d. Plano de la posesión de Monteleón y su entorno.

(Espacios públicos en el casco histórico de Madrid, 1985, p. 116)

s.d. Portón de acceso al Parque de Artillería, antiguo palacio de los marqueses del Valle y de Terranova, duques de Monteleón.

(Salvador Prieto, 1991, p.113)

219 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

s.d. El Dos de Mayo de 1808 en el cuartel de Monteeón.

1813 López Enguídanos, Tomás (grabador) DIA DOS DE MAYO DE 1808 EN MADRID. Mueren Daoíz y Velarde defendiendo el Parque de Artillería.

MM IN 7624 (Vistas antiguas de Madrid. La colección de estampas del Museo Municipal de Madrid (1550-1820), 1999, p.131)

1831, 30 de marzo Valdés, Manuel de Proyecto de un Cuartel para un Regimiento de Caballería.

AHM 1174 A-10-2, M-G-11/3 (Las propuestas para un Madrid soñado..., 1992, p. 606)

1831, 25 de junio Valdés, Manuel de Proyecto de un Cuartel de Caballería que en virtud de R. O. debe construirse en esta Plaza en la Posesión de Monteleón con arreglo a las instrucciones de la Junta Superior de Ingenieros de 15 de abril de este año.

AHM 1174 A-10-2, M-G-11/2 (Las propuestas para un Madrid soñado..., 1992, p. 606)

1831, 25 de junio Guillanas, Fernando Proyecto de un Cuartel de Caballería que en virtud de R. O. debe construirse en esta Plaza en la Posesión de Monteleón con arreglo a las instrucciones de la Junta Superior de Ingenieros de 15 de abril de este año.

AHM 1174 A-10-2, M-G-11/1 (Las propuestas para un Madrid soñado..., 1992, p. 606)

220 FUENTES GRÁFICAS. LAS GRANDES PARCELAS DEL NORTE DE LA VILLA

1867, 20 de agosto Junta General de Estadística Levantamiento de las manzanas de Madrid. UN-1 Escala 1/1000

IGN

1868, 18 de febrero García, Miguel (arquitecto) PROYECTO de distribución de manzanas de la Posesión llamada de Monteleón, comprendida en la manzana 494 de esta Corte, que su propietario D. Antonio Menéndez Cuesta somete a dictamen del Exmo. Ayuntamiento. Escala 1/500

AVS 8-102-6

221 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1868, 4 de Abril García, Miguel (arquitecto) Diseño de la reforma que se proyecta para conservar aislado el Arco de entrada a la Posesión de Monteleón en la calle de Daoíz y Velarde de esta Corte.

AVS 8-102-5 (Salvador Prieto, 1991, p.114)

1868, 27 de mayo PROYECTO de distribución de manzanas de la Posesión llamada de Monteleón, comprendida en la manzana 494 de esta Corte, que su propietario D. Antonio Menéndez Cuesta somete a dictamen del Exmo. Ayuntamiento. Contiene las modificaciones aconsejadas por la Junta Consultiva sobre la traza propuesta por la propiedad. Escala 1/500

AVS 8-102-6

1869 PUERTA DEL PARQUE VIEJO EN LA PLAZA NUEVA DEL DOS DE MAYO. Inauguración de la plaza el día 1 de mayo.

El Museo Universal, 9 de Mayo, p. 149 (Salvador Prieto, 1991, p.114)

222 FUENTES GRÁFICAS. LAS GRANDES PARCELAS DEL NORTE DE LA VILLA

1869 Inauguración del monumento a Daoíz y Velarde en la calle de Carranza en el eje de la calle Ruiz.

El Museo Universal, 9 de Mayo (Salvador Prieto, 1991, p.117)

1869 Junta General de Estadística Levantamiento de las manzanas de Madrid. Escala 1/500

IGN

UN-1

UN-3 (fragmento).

1872 Nuevo pedestal para el monumento a Daoíz y Velarde proyectado por el arquitecto Juan Salinas.

La Ilustración Española y Americana, 1 de Mayo (Salvador Prieto, 1991, p. 117)

1876 Plaza del Dos de Mayo.

(Fernández de los Ríos, Guía de Madrid, 1876, p. 169)

223 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1876 Grupo de Velarde y Daoiz.

(Fernández de los Ríos, Guía de Madrid, 1876, p. 193)

1877, 18 de mayo Verea, Francisco (arquitecto municipal de la 1ª sección) PLANO GENERAL DE LOS TERRENOS DE MONTELEÓN. Escala 1/500

AVS 8-102-6

1878, 19 de enero Verea, Francisco (arquitecto municipal de la 1ª sección) y Asensio Berdiguer, José (arquitecto de la testamentería) PLANO DE DISTRIBUCIÓN EN MANZANAS DE LA PARTE DE LA POSESIÓN LLAMADA DE MONTELEÓN, COMPRENDIDA EN LA MANZANA 494, antigua de esta Corte, con expresión de los terrenos expropiados para ensanche de calles y plazas. Escala 1/1000

AVS 8-102-6

224 FUENTES GRÁFICAS. LAS GRANDES PARCELAS DEL NORTE DE LA VILLA

Los Pozos de la Nieve

1750 Planimetría General de Madrid. Manzana 341.

1771 Sicré, Jorge Proyecto de un Cuartel de Infantería en la parcela de los Pozos de la Nieve.

SGE nº 79 (Las propuestas para un Madrid soñado..., 1992, p. 599)

Plano de las inmediaciones de la Puerta de los Pozos.

Plano de un Quartel para un regimiento de Infantería...

Plano del segundo piso.... y Perfil...

225 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1784 Sabatini, Francisco Proyecto de un pajar junto a la puerta de los Pozos.

Archivo del Banco de España, Secretaría, Caja 986 (Fernández Talaya, "Los Pozos de la Nieve..." , AIEM, 2005, p. 385)

1785 Alonso, Pedro Casa del Administrador de los Pozos de la Nieve.

AVS 1-49-44 (Fernández Talaya, "Los Pozos de la Nieve..." , AIEM, 2005, p. 357)

1790 Alonso, Pedro Ampliación de una casa existente en la posesión de los Pozos de la Nieve.

AVS 1-51-82 (Fernández Talaya, "Los Pozos de la Nieve..." , AIEM, 2005, p. 386)

1863-1871 Junta General de Estadística Levantamiento de las manzanas de Madrid. HC-1 Escala 1/1000

IGN

226 FUENTES GRÁFICAS. LAS GRANDES PARCELAS DEL NORTE DE LA VILLA

ca. 1864 Lorena, Isidoro Apertura de calles en la posesión de los Pozos de la Nieve. Escala 1/500

AVS 0´59-2-5

El Corralón de limpieza

1859, 6 de julio Llanos, Isidoro y Enríquez Ferrer, Francisco Edificio destinado en esta Corte a las oficinas y demas dependencias del ramo de limpieza, situado en la Calle de S. Opropio manzana 337.

AVS 0´59-2-10

El proyecto de un Arsenal y el Saladero

1738 Proyecto de un Arsenal junto a la puerta de Santa Bárbara sobre los terrenos que más tarde ocupó el Saladero.

AGS M. P. y D. IX-80 A84

Planos de un Arsenal proyectado a la Puerta de Santa Bárbara en Madrid.

Perfil. Perfi y elevación.

Perfiles.

227 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

Elevación interior del Arsenal de Artillería propuesto en el terreno de su Magestad junto a la Puerta de SAnta Bárbara de esta Corte que mira a los patios donde están las fraguas.

Elevación interior del Arsenal de Artillería propuesto en el terreno de su Magestad junto a la Puerta de Santa Bárbara de esta Corte. Fachada principal.

Explicación de la Distribución del Quarto principal del Arsenal de Artillería proyectado en el terreno de S. M. junto a la Puerta de Santa Bárbara de esta Corte

Explicación del piso de abajo del Cuerpo principal del Arsenal de Artillería proyectado en el terreno de S. M. junto a la Puerta de Santa Bárbara de esta Corte

1750 Planimetría General de Madrid. Manzana 337.

228 FUENTES GRÁFICAS. LAS GRANDES PARCELAS DEL NORTE DE LA VILLA

1849 CÁRCEL DEL SALADERO

(Madoz, 1849, p. 386)

1863-1871 Junta General de Estadística Levantamiento de las manzanas de Madrid. Planta del Saladero situado en la manzana HC-1

IGN

Los Conventos de Santa Bárbara, Santa Teresa y Salesas Reales s.d. Plan del Real Convento y su terreno de las Madres Carmelitas Descalzas de Sª Teresa.

AHN, Consejos, mapas y planos nº 462

229 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1749 Francisco Carlier Convento Real de La Visitación (Salesas) AGP

Fachada principal.

(Un reinado bajo el signo de la paz..., 2002, p. 223)

Planta General del Convento Real de La Visitación.

(Sancho, La arquitectura de los Sitios Reales, 1995, p. 32)

1750 Planimetría General de Madrid. Manzana 280.

ca. 1750 Francisco Carlier Plano del pavimento del Templo y de la Sacristía del Convento Real de La Visitación.

MM IN 2912 (Domenico Scarlatti en España, 1985, p. 297)

230 FUENTES GRÁFICAS. LAS GRANDES PARCELAS DEL NORTE DE LA VILLA

1753, 15 de septiembre Francisco Carlier (atribuido) Planta de la cúpula y sección longitudinal de la iglesia del Convento de La Visitación.

MM IN 2911 (Las propuestas para un Madrid soñado..., 1992, p. 374)

1758 Ugarte y Gascón, Hermenegildo Victor Vista del Nuevo Real Convento de la Visitación de Madrid, vulgo las Salesas. Dedicado al S. D. Joseph Elías Ruiz de Gaona y Barona, Marqués de Añavete, Mayordomo de Semana de S. M. la Reyna N. S. (que Dios guarde)...

MM IN 2004 (Un reinado bajo el signo de la paz..., 2002, p. 154)

finales s. XVIII García Sanz, Alonso Vista del Real Monasterio de la Visitación de Madrid.

MM IN 1908 (Vistas antiguas de Madrid. La colección de estampas del Museo Municipal de Madrid (1550-1820), 1999, p. 77)

1835 Pérez Villaamil, Jenaro Convento de Agustinos Recoletos y convento de las Salesas Reales desde la Plaza de Toros.

MM IN 1996/8/60 (Dibujos de Jenaro Pérez Villaamil..., 1998, p. 241)

231 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1844 Monasterio de las Salesas.

(Mesonero Romanos, Manual..., 1844, p. 176)

1848 Vista de las Salesas Reales.

(Madoz, 1849, p. 216)

1859 Llanos, Isidoro PLANO que comprende la parte de la huerta del Real Monasterio de las Salesas de Madrid que intenta expropiar el Excmo. Ayuntamiento de esta Corte para ensanchar el paseo de Recoletos.

AGA Ed. Construciones Civiles y Monumentos, planero nº 5, cajón 14, carpeta 12, plano 168

1861 Cebrián, J. Convento de las Salesas Reales.

(Amador de los Ríos, Historia de la Villa y Corte..., 1861, t. IV p. 224)

232 FUENTES GRÁFICAS. LAS GRANDES PARCELAS DEL NORTE DE LA VILLA

ca. 1862 Trazado de calles en los terrenos del ex-convento de Santa Bárbara.

AGA Ed. 8194

1864 PLANO DE LOS TERRENOS DEL EXCONVENTO DE SANTA BÁRBARA.

(Guía... Casco antiguo , t. I, COAM, 1982, p 56)

1867 Junta General de Estadística MADRID. DISTRITO DE BUENAVISTA.

IGN

1870 Vista de las Salesas Reales. Incluido en La Ilustración de Madrid, abril 1870.

( Nieto Alcaide, "Las Salesas" en Madrid, 1980, p. 1366)

233 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

ca. 1871 Junta General de Estadística Levantamiento de las manzanas de Madrid. BV-1a

IGN

ca. 1873 Junta General de Estadística Levantamiento de las manzanas de Madrid. BV-1

IGN

ca. 1873 Junta General de Estadística Levantamiento de las manzanas de Madrid. BV-1b

IGN

1876 Palacio de Justicia.

(Fernández de los Ríos, Guía de Madrid, 1876, p. 271)

234 FUENTES GRÁFICAS. LAS GRANDES PARCELAS DEL NORTE DE LA VILLA

1876 Iglesia de la Visitación (Salesas).

(Fernández de los Ríos, Guía de Madrid, 1876, p. 306)

1924 Rojí y López-Calvo, Joaquín Proyecto de reconstrucción del Palacio de Justicia (Antiguo convento de las Salesas Reales).

(Arquitectura Española, nº 7, 1924)

Planta segunda

Planta principal

Planta baja

Planta sótano

235 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1924 Planta y sección de la Iglesia de Santa Bárbara (templo del antiguo convento de las Salesas Reales). Incluidas en Historia del Barroco en España, 1924.

(Guía... Casco antiguo , t. I, COAM, 1982, p. 158)

La Escuela de Veterinaria y el Convento de Recoletos

1750 Planimetría General de Madrid. Manzana 275.

1800 Gutiérrez de Arintero, Santiago Tapia y puerta de la Escuela de Veterinaria.

AVS 1-56-29 (Moleón, La arquitectura de Juan de Villanueva..., 1988)

236 FUENTES GRÁFICAS. LAS GRANDES PARCELAS DEL NORTE DE LA VILLA

1861 CONVENTO E IGLESIA DE AGUSTINOS RECOLETOS (DESTRUIDO).

(Amador de los Ríos, Historia de la Villa y Corte..., 1861)

El Palacio Real proyectado por Filippo Juvarra

1735 Juvarra, Filippo. Esbozos para el Palacio Nuevo de Madrid.

AGP 6152, 6153, 6154. (Barbeito, "Juvarra y el proyecto del Palacio Real...", Academia, nº 89, 1999, pp. 11, 12 y 13)

237 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

ca. 1736 Fontón, Marcelo (atribuido) Planos del Palacio Nuevo de Madrid proyectado por Juvarra.

Parte, en escala mayor, de la Fachada a los Jardines del Real Palacio de Madrid, proyectado por Dn. Felipe Jubarra.

AGP 80 y 75 (Sancho, La arquitectura de los Sitios Reales, 1995, p. 77)

Plano del Piso Principal, del Real Palacio de Madrid, proyectado por Juvarra.

AGP 2203 y 94 (Sancho, La arquitectura de los Sitios Reales, 1995, p. 78)

Plano del Piso Baxo, del Real Palacio de Madrid, proyectado pr. Dn. Felipe Juvarra.

AGP 2202 (Las propuestas para un Madrid soñado..., 1992, p. 217)

Plano del Piso Segundo del Real Palacio de Madrid, proyectado por Juvarra.

AGP 2204 y 93 (Barbeito, "Juvarra y el proyecto del Palacio Real...", Academia, nº 89, 1999, p. 19)

Fachada del mismo Real Palacio, que mira a la parte de los Jardines.” y Fachada Principal del Proyecto de Dn. Felipe Juvarra, para el Real Palacio de Madrid.

AGP 76 y 81 (Las propuestas para un Madrid soñado..., 1992, p. 211)

238 FUENTES GRÁFICAS. LAS GRANDES PARCELAS DEL NORTE DE LA VILLA

Corte por lo ancho, sobre la línea CD, del plano del mismo Real Palacio.” y “Corte por lo largo, sobre la línea AB, del Plano del Real Palacio de Madrid, proyectado por Don Felipe Jubarra.

AGP 2205 y 79 (Las propuestas para un Madrid soñado..., 1992, p. 212)

s. d. Rodríguez, Alfonso Ichonografia del proyecto del Real Palacio, hideado por D. Feliphe Ybarra. Planta del Piso Principal.

AGP 101 (Las propuestas para un Madrid soñado..., 1992, p. 216)

ca. 1741 Anónimo (atribuido a Jusepe Pérez o a Ventura Rodríguez) Dimensión Geogrpha de la Fachada principal qe. Mira al Sur... Corte Geografico por medio del Patio Principal y Colaterales... Corte Geográfico, que demuestra la Entrada... Corte geográfico por medio de las Escaleras Principales...

BN Barcia 2134, 2135, 2136 y 2137 (Domenico Scarlatti en España, 1985, cat. nº 63)

El Asilo de San Bernardino

1839 Pérez Villaamil, Jenaro Vista del asilo de San Bernardino.

MM IN 1996/8/47 (Dibujos de Jenaro Pérez Villaamil..., 1998, p. 209)

239 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1877, 22 de enero Junta General de Estadística Levantamiento de las manzanas de Madrid. UN-16. Planta de San Bernardino. Escala 1/500

IGN

1903 Beruete, A. de Vista general del Asilo de San Bernardino.

MMM IN 21127 (Madrid en 1898..., 1998, p. 41)

1904 El Asilo de San Bernardino. Incuida en Nuevo Mundo, núm. 542, 26 de mayo de 1904.

(Agulló y Cobo, El Hospicio y los asilos de San Bernardino, 1972, Lám. 6)

1904 Antigua parela de San Bernardino.

(Chías Navarro, La Ciudad Universitaria..., 1986, p. 44)

240 FUENTES GRÁFICAS. LAS GRANDES PARCELAS DEL NORTE DE LA VILLA

La Fábrica de Tapicesapicesapices

1760 Borbón, Antonio Carlos Perfil transversal de la Ronda Norte con la Fábrica de Tapices al Fondo (fragmento del plano de ubicación de las unas Nuevas Caballerizas proyectadas).

AGP 352

1856, marzo Crespo, Blas Planos de la Fábrica de Tapices.

PLANO DE LA RL FABRICA DE TAPICES. Escala ca. 1/350

AGP 4486

RL Fabrica de Tapices. Planta principal. Planta Baja. Planta pral. Del cuerpo A. Planta del Atico y Buhardillas.

AGP 4488

RL FABRICA DE TAPICES.

AGP 4487

241 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

s.d. Bardasano, J. Vista de la Fábrica de Tapices desde la Puerta de Santa Bárbara.

(Aguilera, "Las fábricas de tapices madrileñas", RBAMM, 1934, p.9)

s.d. Vista de la Fábrica de Tapices desde la Puerta de Santa Bárbara.

(Pelaz Cernuda, “Los tapices”, Historia y Vida, nº extra 80, 1996, p. 61)

1863-1871 Junta General de Estadística Levantamiento de las manzanas de Madrid. HC-37 Escala 1/500

IGN

242 FUENTES GRÁFICAS. LAS GRANDES PARCELAS DEL NORTE DE LA VILLA

1883, 14 de diciembre Sánchez Rodríguez, Enrique (arquitecto de la 1ª sección del Ensanche) y Segundo de Lema, Emilio (arquitecto Mayor de Palacio) PLANO DE LA POSESIÓN PERTENECIENTE AL REAL PATRIMONIO QUE OCUPA LA REAL FÁBRICA DE TAPICES CON EL TRAZADO DE LAS NUEVAS ALINEACIONES Y CALLES OFICIALES DEL ENSANCHE DE MADRID. Escala 1/300

AGP 2005

1884 Segundo de Lema, Emilio (arquitecto Mayor de Palacio) Terrenos en que se halla establecida la Real Fábrica de Tapices. Ante-proyecto de división de estos terrenos en manzanas y de estas en solares propios para la edificación. Escala 1/300

AGP 4642

243 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1884 [Segundo de Lema, Emilio (arquitecto Mayor de Palacio)] Solares de la Fabrica de Tapices. Escala 1/250

AGP 4640

1884, 17 de abril Segundo de Lema, Emilio (arquitecto Mayor de Palacio) PLANO DEL TERRENO QUE COMPRENDE LA REAL FÁBRICA DE TAPICES CON EL TRAZADO DE NUEVAS CALLES Y DIVISIÓN DE SOLARES. Escala 1/250

AGP 4242

1888 Florit, José María Vista interiores y exteriores de la Fabrica de Tapices.

(C., A. de, Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, 1946, pp. 141 a 144)

244 FUENTES GRÁFICAS. LAS GRANDES PARCELAS DEL NORTE DE LA VILLA

1889 Segundo de Lema, Emilio (arquitecto Mayor de Palacio) Planta acotada de la distribución en manzanas de la parcela de la Fábrica de Tapices. Escala 1/500

AGP 4636

1889 Segundo de Lema, Emilio (arquitecto Mayor de Palacio) Planos de división en manzanas y distribución en parcelas de los terrenos de la Fábrica de Tapices.

AGP 4638

245 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1889 Segundo de Lema, Emilio (arquitecto Mayor de Palacio) Plano de división en manzanas y distribución en parcelas de los terrenos de la Fábrica de Tapices.

AGP 4641

1889 Segundo de Lema, Emilio (arquitecto Mayor de Palacio) REAL FABRICA DE TAPICES. Manzana D [y B] dividida en solares para edificar.

AGP 4639

1889, 26 de abril Segundo de Lema, Emilio (arquitecto Mayor de Palacio) REAL FÁBRICA DE TAPICES DIVISIÓN EN SOLARES PARA EDIFICAR. Escala 1/500

AGP 4635

246 FUENTES GRÁFICAS. LAS GRANDES PARCELAS DEL NORTE DE LA VILLA

El proyecto de Caballerizas Reales y la Fabrica de Filtraciones de Lejía

1760 Borbón, Antonio Carlos de Proyecto de Caballerizas Reales. Plano topográfico de las manzanas entre la calle de San Bernardo, plazuelas de Santa Bárbara y Santa Teresa y la Real Fábrica de Tapices, del terreno elegido y acotado para la Real Fábrica de Caballerizas nuevas, al lado del camino del Real Resguardo. Escala ca. 1/1600

AGP 353

Plano de la fachada principal y perfiles o cortes del edificio.

AGP 354

Plano de la planta del piso principal con destino a Caballeros pajes, Veeduría, Contaduría y demás.

AGP 352

Plano de la planta de las Caballerizas.

AGP 355

Central

1784, 2 de abril Ballina, Manuel de la Plan Geometrico en que de demuestra el Sitio y Favrica de las Filtraciones de Legias en la P.ta de los Pozos para la R.l de Salit.s de esta Corte. Escala ca. 2000

Archivo Central del Minsiterio de Hacienda, Planos, nº 22 (Rabanal, "En torno...Reales Fábricas en el Madrid del siglo XVIII", AIEM, 1984, Lam. II, p. 80)

247 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

Los proyectos de los alumnos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

1799 Ventura, Pedro Nolasco (alumno de la Real Academia) Cementerios en torno al camino de Chamberí.

Cementerio nº 1. “Esplicacion de la Planta del Cementerio numº 1... se devera colocar entre la viña de la Duquesa de Alba, y el camino de Alcovendas“.

Alzado y secciones. RABSF A-4753 (Hacia una nueva idea de la arquitectura..., 1992, p. 24)

Planta. RABSF A-4752 (Las propuestas para un Madrid soñado..., 1992, p. 426)

Cementerio nº 2. “Esplicacion de la Planta Numº 2º... sedeveran colora entre la 2ª y 3ª Noria del Camino del Chamberi a mano derecha”.

Alzado y secciones. RABSF A-4756 (Las propuestas para un Madrid soñado..., 1992, p. 428)

Planta. RABSF A-4755 (Sambricio, La Arquitectura Española de la Ilustración, 1986, p. 280)

248 FUENTES GRÁFICAS. LAS GRANDES PARCELAS DEL NORTE DE LA VILLA

Cementerio nº 3. “Esplicacionde la planta del cementerio Nº 3... debera colocarse entre la segunda noria del camino de Chamberi y Fuente Castellana”.

Alzado y secciones. RABSF A-4759 (Las propuestas para un Madrid soñado..., 1992, p. 429)

Planta. RABSF A-4758 (Sambricio, La Arquitectura Española de la Ilustración, 1986, p. 280)

1804 San Martín, Joaquín (alumno de la Real Academia) PROYECTO DE UN GIMNASIO PARA CIEN ALUMNOS DE LA GRANDEZA DE ESPAÑA. El plano de ubicación del edificio respecto a la Villa se encuentra reproducido en el apartado El BARRIO DE CHAMBERÍ Y ALREDEDORES.

RABASF A-469 a A-481 (Las propuestas para un Madrid soñado..., 1992, pp. 430 a 436)

Perspectiva del Gimnasio.

Alzados.

249 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

PLAN DEL PISO SEGUNDO.

PLAN DEL PISO PRINCIPAL.

Habitaciones de alumnos.

250 FUENTES GRÁFICAS. LAS GRANDES PARCELAS DEL NORTE DE LA VILLA

Sección y fachada del gimnasio.

Secciones del gimnasio.

Alzados de la escuela de equitación.

Secciones de la escuela de equitación.

251 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1805, 30 de junio Marichalar, Miguel Antonio (alumno de la Real Academia) Proyecto de tres Lazaretos en las inmediaciones de Madrid. El plano de ubicación del edificio respecto a la Villa se encuentra reproducido en el apartado MADRID VILA-CIUDAD.

Lazareto de observación, para los objetos, y efectos procedentes de los paises contagiados.

RABASF A-2637 y A-2638 (Las propuestas para un Madrid soñado..., 1992, pp. 534 y 535)

Lazareto para expurgar los efectos, y generos, procedentes de paises extrangeros.

RABASF A-2639 y A-2640 (Las propuestas para un Madrid soñado..., 1992, p. 536 y 537)

252 FUENTES GRÁFICAS. LAS GRANDES PARCELAS DEL NORTE DE LA VILLA

Lazareto para Hospital de Apestados.

RABASF A-2641 y A-2642 (Las propuestas para un Madrid soñado..., 1992, pp. 537 y 538)

Los Cementerios

1752 Molina, Manuel Proyecto de un cementerio para las parroquias de Madrid.

AVS 2-401-94 (Saguar, "La última obra de Juan de Villanueva...", Goya nº 196, 1987, p. 213.)

253 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

El Cementerio General del Norte

1804, junio Villanueva, Juan de Proyecto del Cementerio General del Norte. Escala ca. 1/160

AHN, Consejos, planos 1182 (Moleón, La arquitectura de Juan de Villanueva..., 1988, pp. 206 y 207)

Plan de el Cementerio para las Parroquias reunidas que ván indicadas.

Alzados y sección del Cementerio General del Norte.

254 FUENTES GRÁFICAS. LAS GRANDES PARCELAS DEL NORTE DE LA VILLA

1816, 16 de septiembre López Aguado, Antonio Plan del Cementerio situado ala parte de afuera de Fuencarral en el que se demuestra con tinta negra lo que existe y con encarnado lo que de nuevo deve construirse.

Archivo Histórico del Arzobispado de Madrid (Saguar, "La última obra de Juan de Villanueva...", Goya nº 196, 1987, p. 221)

1847 Fernández Castilla Vista de la capilla del Cementerio General del Norte incluida en la hoja 15 del Plano General de Madrid.

(Los Planos de Madrid y su época..., 1992)

1848 Monumento al marqués de San Simón.

(Madoz, 1849, p. 420)

1851 Capilla del Cementerio General del Norte.

(Mesonero Romanos, Escenas Matritenses, 1851)

1869, 28 de junio Junta General de Estadística Levantamiento de las manzanas de Madrid. UN-24 Escala 1/500

IGN

255 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1874 Ferrant, A. (grabador) El patio de los pobres en el Cementerio General del Norte el día de difuntos.

La Ilustración Española y Americana, 2 de noviembre de 1874 (Historia de Chamberí, 1988, p. 134)

1876 Capilla del Cementerio General del Norte.

(Fernández de los Ríos, Guía de Madrid, 1876, p. 621)

La Sacramental de San Luis y San Ginés

1848 Tomé Vista del cementerio de San Luis.

(Madoz, 1849, p. 424)

1863-1871 Junta General de Estadística Levantamiento de las manzanas de Madrid. UN-17 (fragmento) Escala 1/500

IGN

1878 Comba Mausoleo de los duques de Valencia y marqueses de Espeja en la sacramental de San Luis, proyectado pos Aníbal Álvarez Bouquel.

La Ilustración Española y Americana (Saguar, "Una gran obra olvidada...", Academia, nº 68, 1989, p. 329)

256 FUENTES GRÁFICAS. LAS GRANDES PARCELAS DEL NORTE DE LA VILLA

La Sacramental de San Martín y San Ildefonso

1849, 13 de enero Wenceslao Gaviña. Diseño de la Fachada pral. del Camposanto que por ahora va edificar la Archicofradía de S. Martín de esta Corte en el sitio llamado Vallehermoso fuera de la puerta de Fuencarral pasado el polvorín viejo y al lado izquierdo del camino llamado de Amaniel en terreno propio de la Sacramental.

AVS 4-62-100 (Saguar, "El cementerio de la Sacramental de San Martín", AIEM, 1995, p. 136 )

1863 Junta General de Estadística Levantamiento de las manzanas de Madrid. UN-15. Planta del Cementerio de San Martín. Escala 1/500

IGN

1926 Jardines del cementerio de San Martín.

Nuevo Mundo, 18 de marzo de 1927 (Pastor, "El día de difuntos de 1973", Villa de Madrid, nº 40, 1973, p. 67)

!950 Centor deportivo Vallehermoso.

(Historia de Chamberí, 1988, p. 81)

257 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

El Cementerio Patriarcal

1849 Llanos, Isidoro (arquitecto de la comisión de Obras del Ayuntamiento) Plano de alineaciones del terreno perteneciente a la congregación de la Real Hermandad de Palacio.

AVS 4-74-1

1849, 2 de octubre Machain, Pedro Manuel de Diseño de la fachada de un Cementerio para la Real Congregación del Smo. Cristo de la Obediencia y Hermandad de Palacio.

AVS 4-74-1

ca. 1854 José María Avrial y Flores (grabado por P. Hortigosa) Diseño para el Panteón de los Ángeles del Cementerio Patriarcal.

AGP, Sección Administrativa, Cª 2824 (Saguar, "El Cementerio Patriarcal...", Reales Sitios, nº 118, 1993, p. 51)

258 FUENTES GRÁFICAS. LAS GRANDES PARCELAS DEL NORTE DE LA VILLA

1863-1871 Junta General de Estadística Levantamiento de las manzanas de Madrid. UN-17 (fragmento) Escala 1/500

IGN

1877, 30 de junio Traslado de los restos de Quintana al Cementerio Patriarcal.

La Ilustración Española y Americana, n. XXXIV, p.417 (Saguar, "El Cementerio Patriarcal...", Reales Sitios, nº 118, 1993, p. 52)

1918 Croquis del Cementerio Patriarcal.

AGP 5518 (Saguar, "El Cementerio Patriarcal...", Reales Sitios, nº 118, 1993, p. 49)

259 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1925, 17 de abril Moya, Juan Superficie del Antiguo Cementerio de la Patriarcal en las Manzanas A, B, C, D, E, F, G y H. Escala 1/1000

AGP 944 (copias en AGP 5421, 4822 y 5423) (Saguar, "El Cementerio Patriarcal...", Reales Sitios, nº 118, 1993, p. 55)

Entre 1926 y 1941 se realizaron numerosos planos sobre la apertura de calles y división en solares de la parcela del cementerio Patriarcal. AGP: 943 (Jesús Carrasco, 1927), 942 (Juan Moya, 1928, copias en AGP 927 y 5422), 2699 (1928), 940 (Miguel Durán, 1934, copia en AGP 5426), 941 (Miguel Durán, 1935). Y en 1940 se realizó un Anteproyecto de club deportivo entre las calles de Cea Bermúdez, Escosura, Donoso Cortés y Magallanes, en los terrenos del antiguo cementerio de la Patriarcal. AGP 955.

1941, abril Méndez, Diego Superficie del Antiguo Cementerio de la Pariarcal en las Manzanas; A, B, C, D, E, F, G y H. Escala 1/1000

AGP 938 (copia en AGP 939) (Saguar, "El Cementerio Patriarcal...", Reales Sitios, nº 118, 1993, p. 56)

En 1943 se proyectó un canódromo en los terrenos de los antiguos cementerios entre las calles de Joaquín María López, Isaac Peral, Donoso Cortés e Hilarión Eslava. AGP 5420, 5520-5523.

260 FUENTES GRÁFICAS. LAS GRANDES PARCELAS DEL NORTE DE LA VILLA

La pradera del Campo de Guardias y los Depósitos del Canal de Isabel II

1852 Cuerpo de Ingenieros del Ejército Plano geometrico de la Pradera... el Real Cuerpo de Guardias de Corps y terreno que tiene... entre esta y el camino de Chamberi. Escala 1/1000

AHM nº 1234 A-10-32 004-193

1852 Cuerpo de Ingenieros del Ejército PLANO GEOMETRICO De la Pradera llamada de Guardias de Corps sita entre el Camino antiguo de Francia y Camino de Chamberi. Escala 1/1000

AHM nº 1234 A-10-32 004-192

1858, 24 de junio Interior del primer depósito, bendición de las aguas por el arzobispo de Toledo.

(Agua y Ciudad detrás del grifo, 2001, p. 48)

1858, 24 de junio Inauguración del primer depósito del Campo de Guardias, por la reina Isabel II el 24 de junio. MM, colección Casariego.

(Ferrer, Visión Castiza..., 1997, p. 151)

261 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1867 Morer, José Proyecto del Segundo Depósito de aguas del Canal de Isabel II.

MOPU (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 26)

1876 Canal del Lozoya – Fuente del depósito.

(Fernández de los Ríos, Guía de Madrid, 1876, p. 409)

1896 Martín Montalvo, Diego Proyecto de reparación del Depósito Menor de aguas del Canal de Isabel II.

AMF leg. 649 (Agua y Ciudad detrás del grifo, 2001, pp.46 y 94)

Planta a dos cotas diferentes del depósito. Escala 1/300

Plantas y secciones de una galería. Escala 1/50

262 FUENTES GRÁFICAS. LAS GRANDES PARCELAS DEL NORTE DE LA VILLA

Plantas y alzado de una de las arcadas. Escala 1/50

1898 Nicolau y Villademora, José Plano general de ubicación de los tres depósitos. Perteneciente al proyecto reformado de un tercer depósito de aguas en el Canal de Isabel II. Escala 1/1000

AMF leg. 652 (Agua y Ciudad detrás del grifo, 2001, p. 58)

1902 Ribera, José Eugenio Proyecto de construcción del tercer depósito del Canal de Isabel II. Sección transversal de la cubierta de hormigón armado.

AMF leg. 641 (Agua y Ciudad detrás del grifo, 2001, p. 105)

1902 Los pozos de un Viaje de Agua hallados en los terrenos del tercer depósito del Canal de isabel II.

(Hauser y Kobler, Madrid bajo el punto de vista médico-social..., 1902, pp. 285 y 286)

263 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1985 Alau Massa, Javier y Lopera Arazola, Antonio Proyecto de restauración y adaptación a sala de exposiciones del depósito elevado del Canal de Isabel II.

(La reconversión del Depósito Elevado, 1987, pp. 33, 34, 39, 40, 48 a 51)

Alzado original y reformado

Secciones original y reformada

Planta baja y tercera reformadas

264 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

Cerca, puertas y fortificaciones. Paseo de Ronda y foso del Ensanche. Edificios industriales, comerciales y de servicios. Edificios religiosos, asistenciales y educativos. Edificios institucionales y administrativos. Edificios deportivos y de espectáculos. Viviendas.

265 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

266 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

Cerca, puertas y fortificaciones

1628, 16 de mayo Pedrosa, Pedro Mojón de piedra berroqueña para los límites de la Villa.

AVS 1-204-1 (Tovar, Arquitectura madrileña del siglo XVIII..., 1983, p.728)

1642, 27 de agosto Gómez de Mora Puerta de Fuencarral. Planta y alzado.

AVS 1-204-9 (Juan Gómez de Mora..., 1986, p. 268)

1693 Ardemans, Teodoro Alzados de la cerca que contorneaba la Villa de Madrid.

AVS 2-201-39 (Tovar, Arquitectos madrileños... del siglo XVII, 1975, p. 22)

267 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

ca. 1756 Puerta de Recoletos.

MM IN 2896 (Domenico Scarlatti en España, 1985, p. 137)

ca. 1756 Montes, Antonio Vistas de la Puerta de Recoletos.

MM IN 2923 (Sáinz de Robles, Historia y Estampas..., 1934, pp. 349 y 350)

Desde el interior de la Villa.

Desde el exterior de la Villa.

ca. 1760 Villanueva, Juan de Puerta de Recoletos. Planta y alzado.

MM IN 2050 (Las propuestas para un Madrid soñado..., 1992, p. 472)

268 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

1794 Sabatini, Francisco (atribuido) Proyectos para la Puerta de San Bernardino.

AGP 245 a 248

269 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1838 Fortificaciones en Chamberí y su entorno.

AHM (Las propuestas para un Madrid soñado..., 1992, pp. 631 a 640)

Atrincheramiento de Chamberí.

Terraza de la puerta de Santa Bárbara. Fuerte en el altillo de Loinaz.

Fortificacionnes en en la posesión del Sessé o del Polvorín.

Trinchera en la posesión del Príncipe Pío. Terraza, Batería, Caponera en la cuesta de Areneros...

270 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

Tambor y luneta en la puerta de Conde Duque. Tambor de la puerta de San Bernardino. Emplazamiento de fusilería y artillería sobre el paseo nuevo.

Través correspondiente al camino de Chamberí. Través correspondiente a la Ronda. Luneta de la puerta de Bilbao. Tambor de la puerta de Fuencarral. Batería del parador de la Cruz.

Tambores de las puertas de Alcalá y Recoletos.

1840, 5 de diciembre Ayegui, Juan Pedro Proyecto de Barrera para la puerta de Santo Domingo.

AVS 0´39-6-116 (Las propuestas para un Madrid soñado..., 1992, p. 479)

271 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

Paseo de Ronda y foso del Ensanche

1857, 13 de agosto Castro, Carlos María de ENSANCHE DE MADRID. Proyecto de cerramiento para el nuevo circuito de la población. Es copia hecha en el Depósito de Planos. Madrid 29 de Enero de 1859. Firmado por El Oficial encargado del Depósito. Escala 1/100

AGA Ed. 8194, leg. 8935 (Frechilla, La construcción del Ensanche..., 1989, p. 132)

1857, 10 de diciembre Castro, Carlos María de ENSANCHE DE MADRID. Proyecto de cerramiento para el nuevo circuito de la población. Es copia hecha en el Depósito de Planos. Madrid 28 de Enero de 1859. Firmado por El Oficial encargado del Depósito. Escala 1/100

AGA Ed. 8194, leg. 8935

1859, 1 de mayo Castro, Carlos María de Diferentes proyectos de cerramiento para la zona de ensanche. Lámª. 25 de la Memoria manuscrita del Anteproyecto. Escala 1/100

AGA Ed. 8194, leg. 8936 (Frechilla, La construcción del Ensanche..., 1989, p. 194)

1860 Castro, Carlos María de ENSANCHE DE MADRID. Perfil transversal del Camino ó Paseo de ronda y foso de circuito. Sección trasversal de una calle de 1er. orden de 30 metros de ancho. Sección trasversal de una calle de 2º. orden de 20 metros de ancho. Sección trasversal de una calle de 3er. orden de 15 metros de ancho. Lámª. 3ª de la Memoria publicada del Anteproyecto. Escala 1/200

(Castro, Memoria descriptiva del ante-proyecto de Ensanche..., 1860)

272 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

Edificios religiosos, asistenciales y educativos

Iglesia del convento de Nuestra Señora de las Maravillas Fue diseñada ca. 1621 por Alonso Carbonel y Cristobal de Aguilera. El convento al que pertenecía ya existía en 1616. En 1770 el arquitecto Miguel Fernández renovó el interior de la iglesia. Actualmente es la parroquia de los Santos Justo y Pastor.

1869 Junta General de Estadística Levantamiento de las manzanas de Madrid. UN-3 (fragmento) Escala 1/500

IGN

s.d. Castillo, J. del Planta de la Iglesia de Maravillas.

(Tovar, Arquitectura madrileña del siglo XVIII..., 1983, p. 760)

Convento de las Comendadoras de Santiago Fue diseñado en 1667 por José y Manuel del Olmo. En 1745 Francisco Moradillo proyectó la Sacristía y en 1753 Francisco Sabatini realizó una reforma del convento.

1667 Olmo, José y Manuel del Proyecto del convento de las Comendadoras.

AHN (Tovar, Arquitectos madrileños... del siglo XVII, 1975, lám. LXXXIX)

273 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

Planta de la Iglesia de las Comendadoras.

(Tovar, Arquitectos madrileños... del siglo XVII, 1975, p. 41)

Fachada de la Iglesia de las Comendadoras.

(Tovar, Arquitectos madrileños... del siglo XVII, 1975, lám. LXXVII))

1976 González Varcárcel, José María Proyecto de restauración. Alzado de la Iglesia de las Comendadoras

(Guerra de la Vega, Historia de la Arquitectura en el Madrid de los Austrias 1516-1700, 1984, p. 187)

1980 Bisquert Santiago, Adriana y López Jaén, Juan Proyecto de restauración. Sección del convento de las Comendadoras.

(Guerra de la Vega, Historia de la Arquitectura en el Madrid de los Austrias 1516-1700, 1984, p. 1878)

274 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

ca. 1984 Planta de la Iglesia y Sacristía del Convento de las Comendadoras. Incluida en la Guía para visitar las iglesias y conventos del antiguo Madrid, 1996.

(Guerra de la Vega, Historia de la Arquitectura en el Madrid de los Austrias 1516-1700, 1984, p. 193)

ca. 1992 Planta baja del convento de las Comendadoras. Incluida en el catálago de edificios protegidos de Madrid.

(García Grinda, "Catalogar Madrid", Arquitectura, 1993, p. 39)

Convento de Monserrat Construido entre 1668-1733. El primer proyeco fue realizado por Sebastián Herrera Barnuevo. Entre 1668 y 1674 intervinieron en las obras Gaspar de la Peña, Pedro de laTorre, Francisco Aspur, Rodrigo Carrasco y Pedro de la Maza. De 1716 a 1733 los encargados fueron Blas Rodríguez, Manuel Mora y Manuel Moradillo. Pedro de Ribera construyó la fachada y la torre entre 1716 y 1733.

1861 Cebrián, J. ANTIGUO CONVENTO DE MONSERRAT.

(Amador de los Ríos, Historia de la Villa y Corte..., 1861)

275 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1920 Gato Soldevilla, Carlos Proyecto de reconstrucción.

ALZADO DE LA IGLESIA DE BENEDICTINOS DE NUESTRA SEÑORA DE MONSERRAT.

(Guerra de la Vega, Historia de la Arquitectura en el Madrid de los Austrias 1516-1700, 1984, p. 197)

SECCIÓN TRANSVERSAL.

(Tovar, Arquitectos madrileños... del siglo XVII, 1975, lám. IX)

SECCIÓN LONGITUDINAL.

(Tovar, Arquitectos madrileños... del siglo XVII, 1975, lám. VIII)

PLANTA.

(Tovar, Arquitectos madrileños... del siglo XVII, 1975, P. 43)

276 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

1982-1991 González Capitel, Antón, Riviere Gómez, Antonio y Martorell Aroca, Consuelo Proyecto de restauración de la Iglesia de Monserrat.

(Guerra de la Vega, Historia de la Arquitectura en el Madrid de los Austrias 1516-1700, 1984, pp.194, 196, 198 y 199)

Fachada, estado actual.

Fachada reformada.

Sección reformada.

Planta.

277 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

Hospicio de San Fernando Proyectado por Pedro de Ribera en 1720. Sufrió varias ampliaciones. La primera entre 1725 y 1742, fue proyectada también por Ribera, pero se hizo cargo de las obras Francisco Moradillo entre 1742 y 1760. Las segundas obras de ampliación y reforma fueron realizadas entre 1760 y 1799 por José Pérez, Marcos de Vierna y José Gómez. Actualmente alberga el Museo Municipal.

Roberts, David Portada del Hospicio a la calle Fuencarral.

(Ferrer, Visión Romántica..., 1997, p. 54)

1861 Cebrian, J. PORTADA DEL HOSPICIO

(Amador de los Ríos, Historia de la Villa y Corte..., 1861)

1863-1871 Junta General de Estadística Levantamiento de las manzanas de Madrid. HC-1 (fragmento) Escala 1/500

IGN

278 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

s.d. Fachad del Hospicio dde San Fernando

(Crónica de Madrid, 1990, p. 113)

1997 García de Miguel, José María y Sánchez Castillo, Lázaro Planta baja del Museo Municipal (antiguo Hospicio de San Fernando).

(Arquitectura de Madrid. Casco Histórico, t. 1, COAM, 2003, p. 87)

Seminario de Nobles Construido ca. 1735. Ver apartado LAS GRANDES PARCELAS DEL NORTE DE LA VILLA.

Convento de Santa Teresa Ver apartado LAS GRANDES PARCELAS DEL NORTE DE LA VILLA.

Monasterio de la Visitación de las Salesas Reales Proyectado por Francisco Carlies en 1749. Ver apartado LAS GRANDES PARCELAS DEL NORTE DE LA VILLA.

Convento de las Salesas Nuevas Fue diseñado por Manuel Brandi en 1794.

1848 Vista del Convento de las Salesas de la calle San Bernardo.

(Madoz, 1849, p. 219)

1863-1871 Junta General de Estadística Levantamiento de las manzanas de Madrid. UN-1 (fragmento) Escala 1/500

IGN

Asilo de San Bernardino Instalado en 1834 en el antiguo convento de San Bernardino construido en 1572. Ver apartado LAS GRANDES PARCELAS DEL NORTE DE LA VILLA.

279 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

Iglesia de Chamberí Fue diseñada con una nave por Antonio Cachavera y Lángara en 1842. En 1850 se amplio a tres naves. Las obras duraron hasta 1856. En 1941 se construyó una iglesia nueva (actual parroquia de Santa Teresa y Santa Isabel.

1846 Cachavera y Lángara, Antonio Plano de la sacristía.

AVS 4-48-15 (Castillo, La iglesia de Chamberí, 1999, p. 17)

1850 Alzados y Secciones de la iglesia ampliada.

La Ilustración, diciembre de 1850 (Castillo, La iglesia de Chamberí, 1999, pp. 37 y 38)

1869, 24 de agosto Junta General de Estadística Levantamiento de las manzanas de Madrid. HC-23 (fragmento) Escala 1/500

IGN

280 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

1913 Cabecera del periódico Chamberí.

(Historia de Chamberí, 1988, p. 180)

1941 Garma Zubizarreta, José María Alzado proyectado para la iglesia de Santa Teresa y Santa Isabel.

(Castillo, La iglesia de Chamberí, 1999, p. 227)

Universidad Central Se comenzó a construir en 1842 con proyecto de Francisco Javier Mariategui. En 1847 se hizo cargo del proyecto Narciso Pascual y Colomer y diseño el Paraninfo. Francisco Jareño hizo variso proyectos para ampliar el edificio (1877 y 1882).

1847, agosto Pascual y Colomer, Narciso Fachada principal de la Universidad de esta Corte.

AVS 4-62-21 (Narciso Pascual y Colomer..., 2007, p. 172)

1855 Inauguración del Paraninfo de la Univeridad Central.

(Madrid. Atlas... 1850-1939, 2001, lám. 38, p. 143)

281 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1863-1871 Junta General de Estadística Levantamiento de las manzanas de Madrid. PL-16 (fragmento) Escala 1/500

IGN

s.d. Colegio de sordo-mudos y de ciegos de la calle San Mateo.

(Baldellou, Ricardo Velázquez Bosco, 1990, p. 344)

1851 Apertura de las escuelas públicas de Chamberí.

La Ilustración, 4 de enero de 1851 (Madrid. Atlas... 1850-1939, 2001, lám. 205, p. 326)

Hospital de la Princesa Proyectado por Aníbal Álvarez Bouquel en 1852

1861, 29 de noviembre Sureda, Alejandro PROYECTO DE CERRAMIENTO PARA EL HOSPITAL DE LA PRINCESA.

AGA Ed. Construciones Civiles y Monumentos, planero nº 5, cajón 14, carpeta 22, plano 321

282 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

1863-1871 Junta General de Estadística Levantamiento de las manzanas de Madrid. PL-4 (fragmento) Escala 1/500

IGN

1876 Vista del Hospital de la Princesa.

(Fernández de los Ríos, Guía de Madrid, 1876, p. 616)

1902 Esquema del Hospital de la Princesa.

(Hauser y Kobler, Madrid bajo el punto de vista médico-social..., 1902, p. 433)

Hospital e Iglesia del Buen Suceso Proyectado por Agustín Ortiz Villajos en 1865.

1867 Inauguración de la Iglesia del Buen Suceso.

(Madrid. Atlas... 1850-1939, 2001, lám. 22, p. 65)

283 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1863-1871 Junta General de Estadística Levantamiento de las manzanas de Madrid. PL-2 (fragmento) Escala 1/500

IGN

1876 Hospital e Iglesia del Buen Suceso.

(Fernández de los Ríos, Guía de Madrid, 1876, pp. 315 y 612)

Vista exterior.

Vista del interior de la iglesia.

Hospital Homeopático de San José Proyectado por José Segundo de Lema en 1873. Junto al hospital se construyó el palacete del marqués de Salados diseñado por Emilio Rodríguez Ayuso en 1883.

1876 Vista del Hospital Homeopático desde el paseo de la Habana.

(Fernández de los Ríos, Guía de Madrid, 1876, p. 617)

284 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

1998 Casas Gómez, Ignacio de las y Checa Morán, Emilia Proyecto de Restauración.

Planta bajo-cubierta.

Planta principal.

Planta baja.

Asilo de Hermanitas de los Pobres

1875 Ruiz de Salces, Antonio Asilo de Hermanitas de los Pobres. Calle Almagro 9 c/v a Zurbarán y fachada a Santa Engracia.

AVS 5-116-6 y 6-278*-30 (Guía... Ensanche y crecimiento, t. II, COAM, 1983, p. 65)

Alzado a la calle Almagro

Planta

285 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1983 Zarzo Hamma, Carlos Rehabilitación del asilo de las Hermanita de los Pobres.

(Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 38)

1880 Cubas y González-Montes, Francisco de Iglesia y convento de las Salesas de Nuestra Señora de la Visitación.

AVS 5-446-15 (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 48)

Proyecto de fachada de Iglesia y Convento para las Religiosas Salesas de Madrid. Paseo de Santa Engracia.

Sección por la iglesia.

Colegio Nacional de Sordomudos y Ciegos En 1881 Carlos Velasco proyectó un un centro femenino de la Institución Libre de Enseñanza, del que sólo se construyeron los cimientos. Ricardo Velázquez Bosco realizó el proyecto del colegio en 1887 que fue ampliado tras la guerra civil y se convirtió en Escuela Superior del Ejército (actualmente alberga el Centro Superior de Estudios para la Defensa Nacional.

1881 Velasco, Carlos Centro femenino para la Institución Libre de Enseñanza.

AVS 16-280-25 (Guía... Ensanche y crecimiento, t. II, COAM, 1983, p. 91)

286 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

1887-1894 Velázquez Bosco, Ricardo Colegio Nacional de Sordomudos y de Ciegos del paseo de la Castellana.

ACME (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 63)

1883 Marañón Gómez-Acebo, José Casa de Caridad de San José y Santa Adela. Actualmete es el Hospital de la Cruz Roja situado en la avenida de Reina Victoria.La imagen reproducida corresponde a la planta baja y fue realizada en 1896 durante las obras que se prolongaron hasta 1900.

AVS 11-442-68 (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 54)

1884 Rodríguez Ayuso, Emilio Escuela Modelo de Instrucción Primaria en la Plaza del Dos de Mayo.

La Ilustración Española y Americana, 30 de abril de 1884 (Madrid. Atlas... 1850-1939, 2001, lám. 210, p. 330)

287 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

Escuela Superior de Ingenieros de Minas

1884 Velázquez Bosco, Ricardo Planos del proyecto de la Escuela Superior de Ingenieros de Minas situada en la calle Ríos Rosas.

AVS 7-75-2 y ACME 8-897-8 (Guía... Ensanche y crecimiento, t. II, COAM, 1983, pp.21 y 22)

1982-1990 Vallhonrat Anduiza, Cristóbal Alzado y sección del proyecto de restauración.

(Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 57)

288 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

1886 Jiménez Corera, Eugenio y Velasco, Carlos Iglesia de San Fermín de los Navarros. Calle Eduardo Dato 10.

AVS 7-122-1 y 11-221-78

Alzado lateral.

(Rocha y Torres, Arquitectura... Jesús Carrasco..., 2002, p. 28)

Planta.

(Guía... Ensanche y crecimiento, t. II, COAM, 1983, p. 7)

1889 Lázaro de Diego, Juan Bautista Convento de la Concepción Franciscana. Calle Blasco de Garay 51 y 53 c/v Donoso Cortés.

AVS 8-4-28 y 16-214-6 (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 67)

1890 Repullés Segarra, Enrique Iglesia Española Reformada Episcopal y Escuela Profesional de Sordomudos. Calle Beneficencia 18.

AVS 11-435-20 (Arquitectura de Madrid. Casco Histórico, t. 1, COAM, 2003, p. 219)

289 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1891 Sánchez Alonso-Gasco, Pablo Asociación para la Enseñanza de la Mujer. Calle San Mateo 25 c/f a Beneficencia 16.

AVS 9-339-22 y Fundación Fernando de Castro, caja K-1 (Arquitectura de Madrid. Casco Histórico, t. 1, COAM, 2003, p. 227)

1894 Krámer Arnaiz, Joaquín Colegio El Porvenir. Calle Bravo Murillo 85.

AVS 6-274*-12 y 13 (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 78)

Convento y colegio de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús. Fue proyectado por José María Aguilar en 1895. Posteriormente sufrió varias ampliaciones y reformas. José Luis Fernández del Amo Moreno construyó en 1961 la Casa de Espiritualidad Santa Rafaela en las antiguas Escuelas Gratuitas del colegio que ocupaban un edificio de viviendas colindante. Situado en la calle General Martínez Campos 6 a 12.

AVS 11-430-17, 17-201-33, 19-18-15 y 42-352-24 (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 81)

1898 Aguilar, José María Primera ampliación.

1913 Pontes de la Granja, Luis Segunda ampliación y reforma.

290 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

1942 Durán Loriga, Miguel Tercera reforma.

1896 Urioste Velada, José Instituto Oftálmico Nacional. Calle General Arrando c/v a Zurbano.

AVS 11-430-63 (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 86)

1896 Instituto Rubio en los Altos de la Moncloa.

La Ilustración Española y Americana, 1897 (Madrid. Atlas... 1850-1939, 2001, lám. 38, p. 165)

Colegio e iglesia de María Inmaculada. En 1898 José Marañón Gómez-Acebo transformó el palacio del Conde Vista Hermosa (obra de 1853 de Martín López Aguado) en el Colegio de María Inmaculada y realizo la primera ampliación. La segunda ampliación fue realizada en 1907 por Daniel Zabala, quien también proyectó la iglesia en 1921. Situado en la calle de Fuencarral 97 c/v Divino Pastor 2 y c/v San Andrés 34.

AVS 4-89-18, 16-16-13, 16-334-37, 26-392-11, 44-173-33 y 45-110-4 (Arquitectura de Madrid. Casco Histórico, t. 1, COAM, 2003, p. 168)

1921 Zabala Álvarez, Daniel PROYECTO DE CAPILLA PROPIEDAD DE LAS HIJAS DE MARÍA INMACULADA. PLANTA BAJA.

291 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1992 Coello de Portugal, Francisco Proyecto de Resatauración y reforma.

1899 Aranda Sánchez, Pablo Casa de Socorro de Cuatro Caminos. Calle Santa Engracia 168 c/v Raimundo Fernández Villaverde 2.

AVS 15-326-15 (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 89)

1900 Lázaro de Diego, Juan Bautista Iglesia de San Vicente Paúl. Calle García de Paredes 45 c/v Fernández de la Hoz 43 (actual Iglesia de la Milagrosa).

AVS 11-484-32 (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 93)

292 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

1902 Martínez Zapatero, Rafael Colegio de María Inmaculada y Casa de Beneficencia de las hijas de la Caridad de San Vicente Paúl. Calle de General Martínez Campos 16 y 18 c/v a Fernández de la Hoz 23 y 25.

AVS 14-441-6, 17-201-8, 17-202-17, 21-177-2 (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 97)

1902 Repullés y Vargas, Enrique Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles. Calle Bravo Murillo 93.

AVS 11-430-31, 18-187-30 y 19-410-27 (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 99)

Instituto Católico de Artes e Industrias ICAI – ICADE

1903 -1908 Fort Guyenet, Enrique Fachada a la calle Santa Cruz de Marcenado.

AVS 16-478-16 y 19-17-5 (Arquitectura de Madrid. Casco Histórico, t. 1, COAM, 2003, p. 246)

293 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1911 Palacios Ramilo, Antonio Modulo de la fachada de los Talleres.

Archivo ICAI (Antonio Palacios..., 2002, p. 57)

1911 Planta del conjunto.

La Construcción Moderna, nº 4, 1911 (Arquitectura de Madrid. Introducción, COAM, 2003, p. 246)

1903-1906 Lázaro de Diego, Juan Bautista (proyecto e inicio obra) y Clavería de Palacio, Narciso (terminación de la obra) Colegio de San Diego y San Nicolás. Calle de Eduardo Dato 4 c/v Zurbano 35 c/v General Arrando 15 y c/v Fernández de la Hoz 22. La imagen incluidan fue publicada en Pequeñas Monografías de Arte, nº 18.

AVS 16-1-18 (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 108)

294 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

1904 Saldaña López, Joaquín Instituto internacional de Señoritas de España. Calle Miguel Ángel 8 c/v Rafael Calvo 37.

AVS 17-424-29

Fachada a la calle de Miguel Ángel.

(Guía... Ensanche y crecimiento, t. II, COAM, 1983, p. 70)

Planta baja

(Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 114)

1905 Fort Guyenet, Enrique y Esteve Fernández, Luis Escuela para niños pobres y Patronato de obreros. Calle Guzmán el Bueno 32 c/v a Fernando el Católico (actual colegio La Salle-San Rafael).

AVS 16-214-6 (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 119)

295 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1905 Martínez Zapatero, Rafael Convento de las hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl (Asilo de Convalecientes). Calle José Abascal 30 c/v Modesto Lafuente 11 c/v Alonso Cano 16 y c/v García de Paredes.

AVS 16-413-2, 20-119-11 y 44-94-9 (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 120)

Fachada principal

Planta baja

1906-1909 Lampérez Romea, Vicente Colegio de las Damas Negras. Calle de Eduardo Dato 2 c/v Fernández de la Hoz 15 (antiguo Colegio para la Educación Femenina). AVS 16-213-9, 17-201-17 y 24-103-23

Alzado (Guía... Ensanche y crecimiento, t. II, COAM, 1983, p. 12)

Planta segunda (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 123)

296 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

Hospital de Jornaleros San Francisco de Paula Actual Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes.

1908 Palacios Ramilo, Antonio y Otamendi Machimbarrena, Joaquín Proyecto del Hospital de Jornaleros.

AVM 20-118-3

Alzado a la calle Raimundo Fernández Villaverde y Sección.

(Antonio Palacios y el Hospital de Maudes..., 1996)

Alzado a la calle Maudes.

(Guía... Ensanche y crecimiento, t. II, COAM, 1983, p. 24)

Planta baja.

(Antonio Palacios..., 2002, p. 285)

Planta principal.

(Antonio Palacios y el Hospital de Maudes..., 1996)

1984 Perea Ortega, Andrés Proyecto de Rehabilitación. Planta baja.

(Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 137)

297 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1913 Flórez Urdapilleta, Antonio Grupo escolar Cervantes. Calle de Santa Engracia 166 c/f Raimundo Fernández Villaverde.

(Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 173)

1914-1916 Carrasco-Muñoz y Encina, Jesús Colegio de las Damas Catequistas en Francisco de Rojas c/ v a Nicasio Gallego.

PROYECTO de Colegio propiedad de las Damas Catequistas,1914.

AVS 19-412-15 (Rocha y Torres, Arquitectura... Jesús Carrasco..., 2002, p. 107)

FACHADA A LA CALLE DE MANUEL SILVELA del Salón de Actos para el colegio de las Damas Catequistas, 1916.

AVS 27-177-22 (Rocha y Torres, Arquitectura... Jesús Carrasco..., 2002, p. 108)

298 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

1921 Ferrero Tomás, Luis Patronato de Enfermos. Calle de Santa Engracia 11 c/v Nicasio Gallego 24 y c/v José Marañón 15.

AVS 6-253*—53, 9-237*-64 y 16-226-2 (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 218)

1924 Cárdenas Pastor, Manuel de Dispensario central de la Cruz Roja Española. Avenida de Reina Victoria 26 c/v avenida de Pablo Iglesias y Juan Montalvo (actual Hospital geriátrico de día del Sector Cuatro Caminos- Tetuán).

(Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 55)

1924 Cárdenas Pastor, Manuel de Sanatorio Victotia Eugenia. Avenida de Reina Victoria 21 c/v avenida de Pablo Iglesias. Clínica del Trabajo (antiguo Sanatorio de la Cruz Roja). Los planos reproducidos fueron realizados durante el transcurso de las obras, están fechados en 1926.

AVS 44-1-11 y 44-235-26 (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 55)

299 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1926 Salvador Carreras, Amós Dispensario Antituberculoso Victoria Eugenia. Calle Andrés Mellado 37 c/v Fernando el Católico (actual Centro Regional de Prevención y Mantenimiento).

AVS 44-34-1 (2003, Arquitectura de Madrid. Ensanche, nº 238)

1928-1931 Sánchez Arcas, Manuel y Torroja Miret Eduardo Hospital Clínico de San carlos.

(Chías Navarro, La Ciudad Universitaria..., 1986, pp. 94, 136, 138 y 140)

Anteproyecto para el Hospital Clínico. Sección y planta.

Plano de situación.

300 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

Planta baja.

Fachada Oeste.

Fachada Este.

Facahadas de Cátedras.

301 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

Edificios institucionales y administrativos

Tribunal de Cuentas Proyectado por Francisco Jareño y Alarcón en 1860.

1861 Salcedo, F. NUEVO TRIBUNAL DE CUENTAS DEL REINO.

(Amador de los Ríos, Historia de la Villa y Corte..., 1861)

1863-1871 Junta General de Estadística Levantamiento de las manzanas de Madrid. HC-3 (fragmento) Escala 1/500

IGN

1876 Tribunal de Cuentas.

(Fernández de los Ríos, Guía de Madrid, 1876, p. 267)

Biblioteca y Museo Arqueológico Nacionales Antes de que se proyectara la Biblioteca se celebró un concurso para construir el Ministerio de Fomento en la parccela de la antigua Escuela de Veterinaria.

1861 Proyecto presentado al concurso del Ministerio de Fomento bajo el Lema: Parva Propia Magna...

(Arbex, El Palacio de Fomento, 1988)

302 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

1861 Jareño y Alarcón, Francisco Alzado y sección del proyecto presentado al concurso del Ministerio de Fomento.

(Arbex, El Palacio de Fomento, 1988)

1866 Jareño y Alarcón, Francisco. Alzado y sección del primer proyecto realizado para Biblioteca y Museos Nacionales. Comenzadas las obras Jareño realizó un segundo proyecto en 1868. Posteriormente Antonio Ruiz de Salces realizó un tercer proyecto reformando el anterior.

AGA Ed. 8903 y 8906-8908. AVS 5-100-91 (Arquitectura de Madrid. Casco Histórico, t. 1, COAM, 2003, p. 185)

1866 Colocación de la primera piedra de la Biblioteca Nacional el 12 de abril de 1866.

303 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1866 Colocación de la primera piedra de la Biblioteca Nacional el 12 de abril de 1866.

El Museo Universal (Cronica de Madrid, 1990, p. 254)

1869 Junta General de Estadística Levantamiento de las manzanas de Madrid. BV-32 Escala 1/500

IGN

1876 Jareño y Alarcón, Francisco. BIBLIOTECA Y MUSEOS NACIONALES. DETALLES DE LAS CASETAS Y VERJA.

1876 BIBLIOTECAS Y MUSEOS.

(Fernández de los Ríos, Guía de Madrid, 1876, p. 504)

304 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

1885 Ruiz de Salces, Antonio BIBLIOTECA Y MUSEOS NACIONALES. Reforma del proyecto de Jareño.

PROYECTO DE DISTRIBUCIÓN DE LA PLANTA BAJA.

PROYECTO DE DISTRIBUCIÓN DE LA PLANTA ENTRESUELO.

305 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

PLANTA DE CUBIERTAS.

PLANTA QUE REPRESENTA LA COLOCACIÓN DE LAS FORMAA O CUCHILLOS DE ARMADURA DE CUBIERTA.

PLANTA BAJA EN EL ESTADO QUE TENÍA EN NOVIEMBRE DE 1884.

306 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

FACHADA PRINCIPAL PABELLÓN DE ÁNGULO.

Edificio para Exposició de Bellas Artes Fue promovido por Sainz Indo y proyectado por Francisco Jareño y Alarcón. Se inauguró en 1867.

1876 Edificio para Exposiciones.

(Fernández de los Ríos, Guía de Madrid, 1876, p. 638)

1863-1871 Junta General de Estadística Levantamiento de las manzanas de Madrid. HC-38 (fragmento) Escala 1/500

IGN

1869 Herrera, Carlos Proyecto de escuela, alcaldía y juzgado en la plaza del Dos de Mayo.

AVS 8-19-63

307 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

Cárcel Modelo de la Moncloa Fue proyectada por Tomás Aranguren y Eduardo Adaro. Las obras comenzarón en 1877 y se inauguró el 20 de diciembre de 1876.

Vista de la Cárcel Modelo desde la calle Princesa.

(El Ensanche: Argüelles y Chamberí, 1985, p. 39)

Perspectiva del patio de la Cárcel Modelo.

(El Ensanche: Argüelles y Chamberí, 1985, p. 40)

Vista de las galerías de la Cárcel Modelo desde el espacio central.

(El Ensanche: Argüelles y Chamberí, 1985, p. 40)

1881 Torriente, Fernando de la Palacio Nacional de las Artes y las Industrias. Las obras fueron concluidas por Emilio Boix Merino en 1887 por haber fallecido el año anterior el autor (actualmente alberga el Museo de Ciencias Naturales y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales).

ACME 8924 Y 8927 (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 52)

308 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

1886-1890 Sánchez Rodríguez, Enrique y López Sallaberry, José Tenencia de Alcaldía, Casa de Socorro y Escuelas Municipales. Salaberry se hizo cargo de las obras en 1890 e hizo algunas modificaciones. Las imágenes corresponde a los planos dibujados por Salaberry (actualmente alberga la Junta Municipal de Chamberí).

AVS 13-99-7

Alzado a la plaza de Chamberí.

(Guía... Ensanche y crecimiento, t. II, COAM, 1983, p. 8)

Planta principal.

(Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 62)

1901, 7 de mayo Carrasco-Muñoz y Encina, Jesús y Espeliús Anduaga, José Proyecto de dependencias municipales para los distritos de Hospicio-Latina en Sagasta c/v a Beneficencia (no construido).

AVS 18-279-4 (Rocha y Torres, Arquitectura... Jesús Carrasco..., 2002, p. 149)

1903 -1904 Delgado Vargas, Isidoro y Monasterio Arrillaga, José Servicio contra incendios. proyecto de centro de zona. Planta baja (Parque de Bomberos nº 1 en la calle Santa Engracia).

AVS 15-290-3, 15-461-59, 17-464-38 y 26-442-38 (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 109)

309 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1911 Arbós Tremanti, Fernando Proyecto de Edificio para Sucursal del Monte de Piedad y Caja de Ahorros en la calle Eloy Gonzalo.

(El arquiteto Fernando Arbós..., 1988)

1921 Ulled Espadero, Leopoldo José Parque Norte del Servicio de Limpieza en la calle Santa Engracia.

AVS 23-481-26 (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 110)

1922 Mathet y Rodríguez, Jerónimo Pedro Instituto Geográfico y Estadístico (actual Instituto Geográfico Nacional). La perspectiva reproducida fue publicada en La Construcción Moderna en 1922.

AVS 25-265-12 (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 2 24)

1926 Palacios Ramilo, Antonio Proyecto de Palacio de las Artes en la plaza de Colón.

PLANO DE EMPLAZAMIENTO.

(Antonio Palacios..., 2002, p. 182)

310 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

Sección longitudinal.

(Antonio Palacios..., 2002, p. 182)

Alzado a la plaza de Colón.

(Antonio Palacios..., 2002, p. 181)

Detalle de la fachada posterior.

(Antonio Palacios..., 2002, p. 184)

Detalle de la fachada.

(Madrid no construido..., 1986, p. 139)

Detalle del ángulo del pórtico principal.

(Antonio Palacios..., 2002, p. 182)

311 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

Edificios deportivos y de espectáculos

1826 Regalado del Soto, Pedro Teatro en la Puerta de Bilbao.

AVS 7-484-114 (Fernández Muñoz, Arquitectura teatral..., 1988, p. 196)

1844 Ayegui, Juan Pedro Salón de descanso en el paseo de la Castellana.

AVS 0´59-30-40

1845 Almansa, Miguel (conde de Calcetín) Plano del Hipódromo de Madrid Extramuros de la Puerta de Santa Bárbara.

(Historia de Chamberí, 1988, p. 174)

1859 Función en el Circo de Gallos del paseo de Recoletos.

El Museo Universal, febrero de 1859 (Ferrer, Visión Castiza..., 1997, p. 128)

312 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

Circo - Teatro Príncipe Alfonso El circo Príncipe Alfonso fue proyectado por José María Guallart en 1861 (AVS 4-225-48).

1867 Junta General de Estadística Levantamiento de las manzanas de Madrid. BV-1 (fragmento) Escala 1/500

IGN

1867 Laporta Concierto en el Circo Príncipe Alonso.

MM IN 18652, Colección Casariego (Madrid. Atlas... 1850-1939, 2001, lám. 223, p. 346)

1868 Núñez Cortés, José Proyecto de adicción de escenario al Circo Príncipe Alfonso.

AVS 5-32-65 (Fernández Muñoz, Arquitectura teatral..., 1988, p. 192)

313 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1871 Junta General de Estadística Levantamiento de las manzanas de Madrid. BV-1 (fragmento) Escala 1/500

IGN

1872 Vista interior del Teatro-Circo Príncipe Alfonso.

(Fernández Muñoz, Arquitectura teatral..., 1988, p. 191)

1876 Teatro del Príncipe Alfonso.

(Fernández de los Ríos, Guía de Madrid, 1876, p. 571)

Circo Price del Paseo de Recoletos

1868 Vidal, Pedro Circo Price del paseo de Recoletos.

AVS 0,59-4-5 (Las propuestas para un Madrid soñado..., 1992, p. 360)

314 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

1863-1871 Junta General de Estadística Levantamiento de las manzanas de Madrid. BV-7 Escala 1/500

IGN

1876 Circo de Price.

(Fernández de los Ríos, Guía de Madrid, 1876, p. 575)

1880 Interior del circo Price. Litografía de Ovejero.

(El municipio. Historia de los Servicios Urbanos, 2003, p. 180)

1876 Circo de Gallos de la calle de Fernando el Santo.

(Fernández de los Ríos, Guía de Madrid, 1876, p. 596)

315 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

Hipódromo de la Castellana Fue inaugurado el 3 de enero de 1878

1878 Carreras en el Hipódromo de la Castellana.

(El Ensanche: Argüelles y Chamberí, 1985, p. 42)

1878 Carreras en el Hipódromo de la Castellana.

La Ilustración Española y Americana, noviembre 1878

Teatro Maravillas

1888 Aranguren, Celestino Proyecto del primer teatro Maravillas en la calle Sandoval, esquina a las calles de Fuencarral y Ruiz.

AVS 7-364-1 y AVS 16-14-15 (Fernández Muñoz, Arquitectura teatral..., 1988, p. 169)

316 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

1918 S. Vega, Alfonso María Proyecto del teatro Maravillas de la calle Manuela Malasaña 6.

AVS 22-189-72 y AVS 26-405-120 (Fernández Muñoz, Arquitectura teatral..., 1988, p. 170)

1889 Muñoz, Emilio Circo Colón en la plaza de Alonso Martínez (AVS 7-364-33). Los dibujos reproducidos fueron realizados en 1988 por Ángel Luis Fernández Muñoz.

(Fernández Muñoz, Arquitectura teatral..., 1988, p. 128

1893 Rucoba, Joaquín Frontón Beti-Jai.

AVS 9-423-1 (Ordieres, Joaquín Rucoba..., 1986, pp. 62, 64 y 65)

Alzado a la calle Marqués de Riscal.

Sección transversal.

317 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

Plantas baja y de entresuelo del Frontón Beti-Jai.

1901 Grases y Riera, José Teatro Lírico en la calle Marqués de la Ensenada.

Alzado y sección.

(Fernández Muñoz, Arquitectura teatral..., 1988, p. 379)

Plantas.

(Guía... Casco antiguo , t. I, COAM, 1982, p 185)

1913 Ortiz Fernández, Victoriano Proyecto de un pabellón para cinematógrafo en la Glorieta de Cuatro Caminos.

AVS 5-155*-18 (El cinematógrafo en Madrid..., 1986, p. 120)

318 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

1913 Espeliús, José Cine Colón en la calle de Génova. En 1934 la propiedad solicitó el cambio de nombre a cine Royalty (AVS 28-131-117).

AVS 20-63-28 (Fernández Muñoz, Arquitectura teatral..., 1988, p. 438)

1916 Delage y Villegas, Luciano Proyecto para un cine en el Paseo de Ronda nº 8 (cercano al Hospital de Maudes).

AVS 20-119-21 (Fernández Muñoz, Arquitectura teatral..., 1988, p. 435)

1918 Anasagasti, Teodoro Reforma del Teatro Príncipe Alfonso de la calle Génova c/v a la calle General Castaños para transformalo en cine.

AVS 23-280-63

FACHADA A LA CALLE GENERAL CASTAÑOS.

(Anasagasti..., 2004, p. 92)

Detalle del cuerpor saliente de la fachada.

(Anasagasti..., 2004, p. 92)

319 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

SECCIÓN TRANSVERSAL.

(Fernández Muñoz, Arquitectura teatral..., 1988, p. 409)

1923 Anasagasti, Teodoro Cine El Cisne en la plaza de Chamberí. Las plantas reproducidas fueron dibujadas en 2003 para la exposición sobre Anasagasti celebrada en Madrid.

(Anasagasti..., 2004, p. 185)

1924 Anasagasti, Teodoro de Obras de reforma del Cine Fuencarral. En 1918 ya existía este cine propiedad de la empresa Sagarra S. A.

AVS 24-144-41 (Anasagasti..., 2004, p. 186)

320 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

1926 Azpiroz y Azpiroz, José Cine Bilbao en la calle Fuencarral. En 1955 fue reformado por José Azpiroz (AVS 4-48-6).

AVS 25-25-5 y AVS 27-28-20 (El cinematógrafo en Madrid..., 1986, p. 101)

1927 Gutiérrez Soto, Luis Cine la Flor en la calle Alberto Aguilera. De 1939-1943 sufrió varias reformas y ampliaciones (AVS 6-220*-10, AVS 44-82-1 y AVS 6-277*-21). Actual cine Conde Duque.

AVS 5-156*-3 (El cinematógrafo en Madrid..., 1986, p. 105)

321 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

Edificios industriales, comerciales y de servicios

Arca principal del Viaje Bajo Abroñigal

1696-1697 Olmo, José y Manuel del Diferentes alternativas para construir el arca principal del Viaje Bajo Abroñigal junto a la puerta de Recoletos.

AVS 1-99-100 (Verdu, "Algunas consideraciones en torno a los Viajes...", AIEM, 1984)

1744 Sachetti, Juan Bautista Proyecto de modificación del acceso al Arca en la Puerta de Recoletos del Viaje Abroñigal Bajo.

AVS 1-499-14 (El arte en la corte de Felipe V, 2002, p. 323)

Fábrica de Tapices Se establecio junto a la puerta de Santa Bárbar en 1721. Ver apartado LAS GRANDES PARCELAS AL NORTE DE LA VILLA.

1724 Ardemans, Teodoro Sección de arca de un Viaje de Aguas.

(Ardemans, Fluencia de la tierra..., 1724)

322 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

s.d. Casa-almacén junto a la puerrta de los Pozos.

AGS, M. P. y D. LXII-52

Fábrica de Filtraciones de Lejía Fue proyectada por Manuel de la Ballina en 1784 y se situó al norte de la cerca junto a la fábrica de tapices. Ver apartado LAS GRANDES PARCELAS AL NORTE DE LA VILLA.

1788 Vera, Manuel de Planta, Facha, de una Casa, Fabrica de Cera,...,, en la Calle de la Palma, Barrio de Maravillas. Fachada a la Calle de San Josef de la misma

AVS 1-50-73 (Rabanal, "En torno...Reales Fábricas en el Madrid del siglo XVIII", AIEM, 1984, Lam. III, p. 80)

1831 Planta del arca de medida mayor del Viaje de la Alcubilla.

Cuadernos de distribución de las aguas potables de los Viajes..., 1931

1837, 25 de enero Uranga, Blas de Proyecto de un parador que trata de construirse extramuros de la Puerta de S. Bernardino.

AVS 3-64-75

1845, 13 de marzo Gutiérrez, Francisco Pablo Fonda de la Castellana.

AVS 4-227-66

323 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1847 Araquistain, Juan José Diseño de las fachadas de un Parador y Casas que de nueva planta intenta construir D. Agustín Pío Muñoz; vecino de esta Corte en la posesión titulada la Tenaja en las inmediaciones de Chamberí.

AVS 4-62-54

1850, abril Pascual y Colomer, Narciso Fábrica de Fundición. Fachada al camino de los Cementerios. Fachada al camino de Francia.

AVS 4-63-100 (Narciso Pascual y Colomer..., 2007, p. 220)

1852, septiembre Fernández, Mariano FACHADA DEL EDIFICIO FÁBRICA DE PRODUCTOS QUÍMICOS... FRENTE A LOS CAMPOS SANTOS. AVS 4-84-54 (El Ensanche: Argüelles y Chamberí, 1985, p. 68)

1853 Fernández, Mariano Fabrica de Fundición Sanford. Fachada a la carretera de Francia, estramuros a Madrid. Fachada del testero a la anterior.

AVS 4-94-17

Casa de la Moneda Fue proyectada por Francisco Jareño y Nicomedes Mendivil ca. 1856. Empezó a funcionar en 1861.

ca. 1856 Alzado-sección de la Casa de la Moneda.

(Navascués, Arquitectura Española 1800-1914, 1993, p. 248)

324 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

1861 NUEVA CASA DE LA MONEDA.

(Amador de los Ríos, Historia de la Villa y Corte..., 1861)

1863-1871 Junta General de Estadística Levantamiento de las manzanas de Madrid. BV-31 Escala 1/500

IGN

1868, 21 de abril Planta de la Casa de la Moneda.

(Navascués, Arquitectura y arquitectos madrileños..., 1973)

325 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1876 Fábrica de la Moneda.

(Fernández de los Ríos, Guía de Madrid, 1876, p. 637)

1857, 20 de agosto Tomé, Pedro Fábrica de porcelana de Manuel Manzanares en el paseo del Obelisco.

AVS 4-194-87

1857 Seco Rodríguez, Manuel Fábrica de papel pintado de Mahou y Ballesteros situada al norte de la glorieta de Cuatro Caminos. La vista reproducida fue publicada en La Ilustración en 1857.

AVS 4-193-58 (Quiros, Las ciudades españolas en el s. XIX..., 1991, p. 24)

1859, 16 de junio Llanos, Isidoro PLANTAS DEL LAVADERO.

AVS 0´59-9-7

326 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

1863 Trelát, Émile Proyecto de HALLE CENTRALE para Madrid.

AVS (Navascués, Arquitectura Española 1800-1914, 1993,)

ca. 1867 Horeau, Héctor Proyecto de un mercado en Madrid.

Perspectiva.

(Las estaciones ferroviarias de Madrid..., 1980, p. 42)

Planta.

(Navascués, Arquitectura Española 1800-1914, 1993, p. 285)

1876 Las crujías de hieron que cobijaban el mercado en la plaza de Olavide. En el levantamiento de la plaza realizado por la Junta General de Estadística y fechado el 14 de agosto de 1869 (HC- 28) ya están dibujadas las galerías.

(Fernández de los Ríos, Guía de Madrid, 1876, p. 17)

327 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

anterior a 1879 Alzado de la Fábrica de Gaseosas La Deliciosa situada en la calle Santa Engracia nº 7.

La Ilustración Española y Americana, 1882 (El Ensanche: Argüelles y Chamberí, 1985, p. 73)

1898, 1 de Agosto Moreno, Ginés Proyecto para la Fábrica de gaseosas El Laurel de Baco situada en la plaza de la Moncloa c/v a Fernando el Católico.

AVS 22-184-10 (El Ensanche: Argüelles y Chamberí, 1985, pp. 66 a 68)

Planta principal.

Planta baja.

Planta de cimientos y sótanos.

328 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

PLANO DE FACHADAS DE LA CASA QUE SE TRATA DE CONSTRUIR PARA FÁBRICA DE BEBIDAS GASEOSAS. FACHADA A LA CALLE DE FERNANDO EL CATÓLICO. FACHADA PRINCIPAL A LA PLAZA DE LA MONCLOA.

Sección.

Plano de las alineaciones practicadas a instancia de D.n Lucas Rodríguez. Firmado por el Arquitecto Municipal de la 1ª Sección del Ensanche el 29 de septiembre de 1898.

1906-1907 Carrasco-Muñoz y Encina, Jesús Semanario Nuevo Mundo en la calle Larra.

AVS 18-138-67 (Rocha y Torres, Arquitectura... Jesús Carrasco..., 2002, pp. 127 y 128)

Alzado realizado en 1906.

329 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

Planta del proyecto del Semanario Nuevo Mundo de 1906.

Alzado a la calle Larra y sección del proyecto reformado en 1907.

1909 Palacios Ramilo, Antonio Taller de escultura para Ángel García situado en la calle Ríos Rosas c/v a Alonso Cano.

AVS 25-24-10 (Antonio Palacios..., 2002, p. 347)

1913 Salvador Carrera, Amós Fábrica Gal en el paseo de San Bernardino c/v a la calle Fernández de los Ríos.

AVS 19-410-1 y 11-40-31 (El Ensanche: Argüelles y Chamberí, 1985, pp. 60 a 65)

SOLAR PROPIEDAD DE E. Gal. S en C.

330 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

Plano de las alineaciones practicadas a instancia de E. Gal. Sociedad en comandita. Firmado por el Arquitecto Municipal de la 1ª Sección del Ensanche el 3 de julio de 1913. Escala 1/500

PLANTA DE ARCHIVO Y CUBIERTA DEL PABELLON.

PLANTA DE VIVIENDA.

PLANTA PRINCIPAL.

PLANTA DE CIMENTOS Y DE SANEAMIENTO.

SECCIÓN LONGITUDINAL.

331 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

FACHADA PRINCIPAL.

FACHADA LATERAL.

Perspectiva de la fábrica Gal desde el interior de la parcela.

1918 Palacios Ramilo, Antonio Edificio para locales y oficinas en la calle Martínez Campos 2.

AVS 22-177-61 (Antonio Palacios..., 2002, p. 361)

1924 Palacios Ramilo, Antonio Fachada de la subestación eléctrica Quevedo para la Compañia Metropolitana Alfonso XIII.

AVS 12-259-23 (Antonio Palacios..., 2002, p. 127)

332 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

1931, 31 de julio Ferrero, Francisco Javier (arquitecto municipal) Proyecto para el Mercado de la Plaza de Olavide.

PLANTA SUPERIOR. Escala 1/200

(El Ensanche: Argüelles y Chamberí, 1985, p. 157)

PLANTA INFERIOR. Escala 1/200

(El Ensanche: Argüelles y Chamberí, 1985, p. 155)

SECCIÓN. Escala 1/100

(El Ensanche: Argüelles y Chamberí, 1985, p. 158)

ALZADO. Escala 1/100

(Casas, "El arquitecto Francisco Javier Ferrero...", 1985, p. 36)

333 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

ViviendasViviendasViviendas

1728 Valenciano, Gabriel Palacio de Mejorada y Breña de la calle San Bernardo c/v a Espiritu Santo y San Vicente Ferrer. Ha sufrido varias ampliaciones y reformas y actualmente alberga dependencias del Ministerio de Justicia. Los planos incluidos corresponden al la ampliación y reforma realizada por José Monasterio en 1900.

(Arquitectura de Madrid. Casco Histórico, t. 1, COAM, 2003, p. 88)

1748 Pérez, José Casa para Vicente Merino González, frente al convento de Santa Bárbara.

AVS 1-84-102 (Un reinado bajo el signo de la paz..., 2002, p. 79)

1748 Pérez, José Palacio del marqués de Ustáriz en la calle San Mateo c/v Mejía Lequerica. El alzado incluido pertenece al proyecto de ampliación y reforma realizado por Antonio Mayo en 1878. AVS 5-466-72 (Arquitectura de Madrid. Casco Histórico, t. 1, COAM, 2003, p. 101)

Palacio de la Regalia - Palacio de Sonora Actual Ministerio de Justicia.

1752 Rodríguez, Ventura Proyecto para el palacio del marqués de la Regalia en la calle San Bernardo c/V a Reyes y Manzana. (no se construyó). (Un reinado bajo el signo de la paz..., 2002, p. 55)

Alzado.

AVS 0´39-6-17

Planta.

AVS 0´59-3-7

334 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

1763 Serrano, José Palacio para Bernardo Grimaldo. Construido en el mismo solar que Ventura Rodríguez habia proyectado el palacio para el marqués de la Regalia. Fue destruido por un incendio.

AVS 1-45-37 (Arquitectura de Madrid. Casco Histórico, t. 1, COAM, 2003, p. 113)

1797 Castillo, Evaristo del Palacio del marqués de Sonora. Construido sobre los restos del palacio de Grimaldo.

AVS 1-55-4

Fachada a la Calle ancha de San Bernardo.

(Carlos III, Alcalde de Madrid..., 1988, p. 375)

Fachada a la Calle de la Manzana.

(Carlos III, Alcalde de Madrid..., 1988, p. 376)

Fachada a la Calle de los Reyes.

(Carlos III, Alcalde de Madrid..., 1988, p. 374 )

Planta.

(Arquitectura de Madrid. Casco Histórico, t. 1, COAM, 2003, p. 113)

335 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1765 González, Gabriel Eugenio Casa de Clara de Haro en la Corredera Alta de San Pablo.

AVS 1-44-97 (Carlos III, Alcalde de Madrid..., 1988, p. 361)

1768 Pló, Antonio Palacio del conde de Superunda en la calle San Bernardino c/v Limón. Pasó por diferentes propietarios y en 1846 fue adquirido por el marqués de Santa Cruz, quien lo amplió y reformó con diseño de Juan José Sánchez Pescador de 1870. El alzado reproducido pertenece al proyecto de 1870 y la planta al proyecto de restauración realizado por Javier Plans y Antonio Sotillo en 1990.

AVS 1-47-75 y 5-51-10 (Arquitectura de Madrid. Casco Histórico, t. 1, COAM, 2003, p. 118)

1776 Rodríguez, Manuel Casa para el marqués de Matallana. (actual Museo Romámtico).

AVS 1-48-7

Fachada Calle San Mateo.

(Carlos III, Alcalde de Madrid..., 1988, p. 367)

Fachada Calle San Benito.

(Carlos III, Alcalde de Madrid..., 1988, p. 367)

336 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

Sección y planta del Museo Romantico (correspondientes al proyecto de restauración realizado por Ginés Sánchez en 2000).

(Arquitectura de Madrid. Casco Histórico, t. 1, COAM, 2003, p. 125)

s. XVIII Casa en la calle San Mateo.

AVS 4-47-86 (Guía... Casco antiguo , t. I, COAM, 1982, p. 164)

1799 Pérez, Silvestre Casa-palacio de Antonio Barradas. Calle San Bernardo c/v Palma.

AVS 1-55-115 (Arquitectura de Madrid. Casco Histórico, t. 1, COAM, 2003, p. 142)

1840, 23 de marzo Ábalos, Simeón Diseño que demuestra la fachada que esta a medio día de la cerca de la posesión que pertenece a los Sres. Dn Antonio del Olmo y Dn Celedonio Gallego en el Chamberí, junto a las casas que llaman de Herrera, en la cual tratan de hacer unas havitaciones y arreglar las fachadas al presente diseño.

AVS 4-7-18

337 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1840, 27 de mayo Blas Molinero, Juan de Casas para Isidoro Ibáñez en Chamberí, manzana nº 3.

AVS 3-364-97

1841, 14 de abril Arpiunza, Juan de Plano de la fachada que se intenta construir de nueba planta extramuros de la Pta de Sta Bárbara y sitio llamado de Chamberí. La petición de licencia de este propietario provocó la formación del primer plano de alineacones de Chamberí que fue efectuado por Pedro Ayegui.

AVS 3-365-32

1841, 9 de agosto Elevación de piso superior de casas de José Sagrista, entre el camino de Postas y el de Chamberí.

AVS 4-7-26 (Historia de Chamberí, 1988, p. 39)

1843, 13 de octubre Machaín, Pedro Manuel de Fachada de una Casa con Jardín, que D. Domingo López intenta edificar en las inmediaciones de la Fuente castellana.

AVS 4-8-3

338 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

Casa de Narciso Bruguera en el paseo de la Castellana

1844, 14 de septimebre Álvarez, Aníbal Casa de Campo que se está construyendo en la Huerta denominada del Pastelero fuera de la Puerta de Recoletos propia de D. Narciso Bruguera.

AVS 4-8-59

1855, 15 de diciembre Moreni y García, Juan Demostración en plantas y alzaddos de la berja qu trata de Construir de nueva planta para cerrar la posesión de recreo D. Narciso Bruguera sita en el Paseo de la Castellana con buelta a la ronda el cual presenta al Exmo.Ayuntamiento para su aprobación.

AVS 4-193-45

1846, 26 de mayo Gaviña, Wenceslao Diseño de las fachadas de una Posesión que se va a edificar en la manza 16 del Chamberí arrabal extramuros de esta Corte.

AVS 4-46-37

1846 San Martín, Jacinto Proyecto para varias casas que Andrés Arango pretendía construir en la Charca de Mena.

AVS 4-48-49 (1988, Historia de Chamberí, fig. 6, p. 41)

339 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

Palacio del marqués de Salamanca El Banco Hipotecario de España lo adquirió a principios del s. XX y realizó varias ampliaciones.

1846 Pascual y Colomer, Narciso Proyecto del palacio del marqués de Salamanca.

Plano de la Berja de cerramiento que debe construirse como fachada esterior de la posesión propia del Sr. D. José de Salamanca en el paseo de Recoletos.

AVS 4-89-40 (Narciso Pascual y Colomer..., 2007, p. 100)

Sección.

(Hidalgo y Ramos, Madrid del siglo XIX : El Ensanche, 1990, p. 54)

1849 PALACIO DE D. JOSÉ SALAMANCA.

(Madoz, 1849, p. 261)

Vista de palacio del marqués de Salamanca con sus jardines.

MM (Narciso Pascual y Colomer..., 2007, p. 53)

Plantas baja y principal del palacio de Salamanca.

(Narciso Pascual y Colomer..., 2007, p. 106)

340 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

1849, 25 de enero Alejandro y Álvarez, José Proyecto de fachadas para las casas que trata de construir el Excmo. Sr. Conde de Vergamar en la población de Chamberí y calle conocida por Paseo del Obelisco, en la huerta llamada de Santa Engracia. AVS 4-73-55 (Historia de Chamberí, 1988, p. 42)

1849 Pascual Serra y Mas pidiendo la tira de cuerdas para edificar casas en las afueras de la Puerta de Bilbao, lindante al Poniente con el Parador de San Rafael.

AVS 4-63-12 (Historia de Chamberí, 1988, p. 43)

1850, 20 de febrero San Martín, Jacinto El Excmo. Sr. Conde de Vegamar solicitando permiso para la construcción de unas casas en terrenos de su propiedad, colindantes al paseo de la Habana

AVS 4-73-13 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 2, p. 145)

1850, 19 de marzo Palacios, Lucas María Proyecto de reforma del cuarto principal de una casa en Chamberí, de la propiedad del Sr. D. José Sagrista. La tinta encarnada de esta Sección indica el aumento de la obra. Lo que está solamente delineado existe de nueva planta. Trozo de la fachada principal después de reformada. Parte de la fachada principal existente.

AVS 4-74-28

ca. 1850 San Martín, Jacinto Don Andrés Arango, dueño de un solar en el barrio de Chamberí, sobre permiso para la construcción de cuatro casas bajas que ya tenían principales, en el paseo de la Habana.

AVS 4-74-29 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 4, p. 146)

341 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

ca. 1850 Don Benito Sainz de Ezquerra y Don Manuel de Larrazábal pidiendo permiso para edificar en la plaza de Chamberí, manzana 54. AVS 4-63-90 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 3, p. 146)

ca. 1850 Don Benito Rodríguez pidiendo permiso para edificar una casa en Chamberí en la calle nueva contigua al paseo que desde la población se dirige al paseo del Cisne. AVS 4-63-92 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 5, p. 147)

1850, 11 de noviembre San Martín, Jacinto Fachada de la Casa que se ha de construir sita en Chamberí en el sitio titulado la Charca de Mena, para Domingo Pérez Villaamil.

AVS 4-74-140

1850, 30 de diciembre Llanos, Isidoro Proyectos de edificación en la manzana 15 con fachada al paseo de Luchana y a la calle Arango (hoy Juan de Austria).

AVS 4-74-66

1852, 28 de noviembre Llanos, Isidoro Proyectos de edificación en la manzana 16 con fachada al paseo de Luchana, a la calle Arango y a otra de nueva creación (actualmente calle Garcilaso).

AVS 4-85-46

342 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

1852 Palacios, Lucas María Proyecto de reforma de la fachada de la casa número Calle de Santa Engracia en Chamberí de la propiedad del Señor Dn José Sagrista y Nadal, vecino del mismo.

AVS 4-84-96 (Historia de Chamberí, 1988, p. 39)

1853 López Aguado, Martín El Sr. conde de Vistahermosa, sobre construcción de casas de nueva planta en la calle de Fuencarral 105 con vuelta a Divino Pastor.

AVS 4-89-18 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 101 A-B, pp. 349 y 350)

1854, 17 de enero García Martínez, Francisco Fachada de la casa que en el paseo de Luchana desea construir D.n Fran.co Pombo.

AVS 4-94-12

343 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1854, 3 de noviembre San Martín, Jacinto Licencia de construcción en una casa de Andrés Arango en la calle de su nombre.

AVS 4-192-28 (Historia de Chamberí, 1988, p. 40)

1855, 6 de febrero Llanos, Isidoro Diseño de las fachadas que se piensa elebar en las Casas de el Sr. Dn. Franco Cabezuelo sitas en el nuevo Barrio de Chamberí y sus calles de Sagunto y Plaza Circular en virtud de aber quedado enterradas una gran parte con las explanaciones y terraplenes de las dichas Calles, pidiendo elebar desde la linea de carmin hasta la cual se alla edificado y inabitable por dicha causa.

AVS 4-265-14

1855, 21 de noviembre Martínez Puchol, Manuel Fachada de la casa construida por Eusebio de Castro en el paseo del Huevo .

AVS 4-435-8

1856 Ibarrola, Joaquín Antonio Terreno solicita licencia para construir de nueva planta en el paseo de Recoletos (a la izquierda del palacio de Salamanca).

AVS 4-193-6 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 27 A, p. 190)

1857 Tomé, Pedro Proyecto de una casa para el Sr. D. Manuel Manzanares.

AVS 4-195-54

344 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

1859, 10 de septiembre Ruiz de Salces, Antonio Proyecto de fachada de la casa nº 115 de la calle Fuencarral, propia del Exmo. Sr. Conde de Vistahermosa.

AVS 4-222-64 (Madrid. Atlas... Siglos IX-XIX, 1995, lám. 42, p. 109)

s.d. Palacio de el Sr. Campo construido en el paseo de la Castellana.

(Fernández de los Ríos, Guía de Madrid, 1876, p. 721)

1860 Laviña Blasco, Matías Palacio del duque de Veragua, en la calle San Mateo 7 y Beneficencia 8 y 10. En 1861 Laviña en colaboración con Luis Martín Menéndez amplió una planta por la calle de San Mateo. Actualmente alberga el Servicio Nacional de Productos Agrarios. AVS 4-212-73, 4-212-55 y 4-226-5

Fachada original.

(Arquitectura de Madrid. Casco Histórico, t. 1, COAM, 2003, p. 179)

Fachada ampliada.

(Guía... Casco antiguo , t. I, COAM, 1982, p 174)

1860, 4 de julio Minués, Emeterio Fachada de una casa que debe construirse en una de las manzanas en que el plano de ensanche De Madrid divide la posesión llamada la “Chilena” en el paseo de la Castellana para Diego Coello y Quesada.

AVS 4-260-10

345 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1862 Madrazo y Kuntz, Juan Palacio del conde de Villagonzalo en la Plaza de Santa Bárbara.

AVS 4-431-53 (Guía... Casco antiguo , t. I, COAM, 1982, p. 175)

1862 Daguillón, Giraud de MADRID. Villa Isabel II.

Una de las ocho fachadas en largura de la Villa proyectada.

(Ariza, Los jardines de Madrid..., 1988, p. 291)

Planta general.

(Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, p. 455)

1863, 26 de julio San Martín, Jacinto Casa para Andrs Arango con facahda a a calle Arango.

AVS (Frechilla, "El Ensanche de Madrid...", Boden, 1980, fig. 53)

346 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

Barrio de Pozas

1863 Ulibarri, Cirilo Proyecto del Barrio de Pozas.

AVS 4-262-76

Disposición genral de las casas que Dn Ángel de las Pozas se propone fabricar en el terreno de su propiedad comprendido en el proyecto de ensanche de Madrid y situado extramuros de la Puerta de San Bernardino entre el paseo del mismo nombre, la cerca del Hospital Militar y el camino que va a la Cuesta de Areneros.

(Sambricio y Lopezosa, Cartografía Histórica. Madrid ..., 2001, p. 60)

Alzado, sección y plantas (baja, pral. y segunda, y sotabancos) de uno de los edificos de viivenda del barrio de Pozas.

(Frechilla, "El Ensanche de Madrid...", Boden, 1980, figs. 21 y 22)

Plantas tipo entre medianerias y en esquina.

(Montesinos, "El barrio de Pozas", 1961, pp. 84 y 85)

1863-1871 Junta General de Estadística Levantamiento de las manzanas de Madrid. PL-1 Escala 1/500

IGN

347 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1863, 21 de octubre Cuallart, José María Proyecto para una pequeña colonia sobre la manzana L del ensanche de Madrid y medianera a Norte con la fábrica de papel pintado titulado las Maravillas propio todo de Don Santiago Ballesteros.

AVS 4-261-56 (Frechilla, "El Ensanche de Madrid...", Boden, 1980, figs. 23 y 24)

Primeras manzanas de Viivendas construidas por el marqués de Salamanca en el Ensanche AVS 4-441-28, 6-39-24 y 16-280-30

1863 Gómez, José

ENSANCHE DE MADRID. EMPRESA DE D. JOSÉ SALAMANCA. Plano general de las manzanas y alineaciones.

(Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, pp. 215 y 216)

Alzado planta y sección de una manzana..

(Frechilla, "El Ensanche de Madrid..." en Boden, 1980, figs. 31 a 33)

348 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

1864 ENSANCHE DE MADRID. BARRIO de la Casa de la moneda. Plano incluido por Cerdá en un artículo sobre los Proyectos de Ensanche en la Revista de Obras Públicas.

1864 Lecumberri, Cristóbal de Nuevo proyecto para las manzanas del marqués e Salamanca.

MANZANA Nº 209. FACHADA A LA CALLE TRANSVERSAL.

(Tovar, Arquitectura Civil, 1988, p. 252)

MANZANA Nº 2. SECCIÓN DE LA CASA Nº 8.

(Frechilla, "El Ensanche de Madrid...", Boden, 1980, fig. 41)

MANZANA Nº 1 (208 del plano gral. de ensanche).

(Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 38, p. 211)

MANZAN Nº 1. CASA Nº 20. Planta del piso tercero para cuatro habitaciones. Planta principal y segunda para dos habitaciones. Planta baja. Planta de Sótanos.

(Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, pp. 212 a 215)

349 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1864 Lorena, Isidro Viviendas promovidas por la Compañía de Crédito Ibérico en la calle Santa Engracia.

AVS 4-12-11

(Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, figs. 115 y 122, pp. 382 y 392)

350 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

1864 Nuñez Cortés José Valle del Moro. Afueras de la Puerta de Bilbao. Casa de D. Mariano Porta.

Primer proyecto, fechado el 8 de abril.

AVS 4-317-3 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 187, p. 560)

Segundo proyecto, fechado el 24 de agosto (se rectifica el proyecto anterior para adaptar el edificio al trazado de manzanas previsto en el arrabal del norte).

AVS 4-17-34

(Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 169, p. 526)

1864, 22 de abril Ulibarri, Cirilo Casa para José de Amunátegui en la manzana 190.

AVS 4-317-7 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 27, p. 191)

351 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1864, 26 de mayo Castro, Carlos María Licencia para construir en la manzana 190 del Ensanche, en la calle Fernando el Santo núms. 12 y 14.

AVS 4-317-17 (Bonet Correa, "Estudio Preliminar" en Memoria... Ensanche..., 1978)

1864, agosto García, Miguel Mª Teresa Cordoba, licencia para edificar en la manzana 189 del Ensanche, en la calle Fernando el Santo núms. 11 y 13.

AVS 4-317-16 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 14, p. 169)

1864, 30 de noviembre Gómez, Alejo D. Ángel Eugenio Gómez, licencia para edificar en las afueras del portillo de Conde Duque.

AVS 4-317-29 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 160 A, pp. 513 y 514)

352 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

1864 Pascual y Colomer, Narciso D. Narciso Pascual y Colomer, licencia para construir en la manzana 90 y 91 en la calle de San Bernardo.

AVS 14-317-13 (Narciso Pascual y Colomer..., 2007, pp. 136 y 220)

1864 D. Juan Furelo para levantar una casa en las manzanas 122 y 123, calle Ponzano con vuelta a Beata María.

AVS 4-317-22 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 168, p. 525)

1864 D. Pedro Cubas, licencia para edificar en la manzana 50 con fachada a la calle Meléndez Valdes.

AVS 4-317-18 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 161, pp. 515 y 517)

353 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

ca. 1864 Gondorff, Carlos Don Juan Gómez solicitando licencia para construir en la manzana 92, con fachada a la carretera de Francia.

AVS 4-317-23 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 7 B, p. 154)

1864 San Martín, Jacinto Don Leonardo Marco solicitando licencia en un terreno de la manzana 134. Paseo de la Habana esquina a Santísima Trinidad.

AVS 4-317-32 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 6, p. 153)

1864 Avenoza, Mariano Andrés Palacio del duque de Uceda en el encuentro del paseo de Recoletos con la Ronda norte. El palacio se construyó en varias fases. La perspectiva fue publicada en La Ilustración de Madrid en mayo de 1870.

AVS 4-279-38

1866 Cubas, Francisco de Proyecto de Fachada para la Casa nº 13 manzana 280 del Paseo de Recoletos

AVS 4-429-52 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig 126, p. 397)

354 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

Viviendas en la calle de la S

1865 Lecumberri, Critóbal Proyecto de doce viviendas unifamiliares en la ladera este del paseo de la Castellana promovidas por el marqués de Salamanca. Las plantas seccion y alzado de los hoteles reproducidos fueron publicados en Madrid Moderno.

AVS 5-68-2 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, figs. 39 y 40, p. 217 a 222)

1863-1871 Junta General de Estadística Levantamiento de las manzanas de Madrid. BV-28 Escala 1/500

IGN

355 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

ca. 1865 Peró, Agustín LA PENINSULAR. Proyecto de las seis primeras casas que han de construirse en el solar llamado de Apolo.

AVS 4-308-57 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 124, p. 395)

Palacio de Indo

1866 Proyecto del Palacio de Miguel Sainz Indo en la manzana 202.

AVS 4-318-12 (Historia de Chamberí, 1988, p. 63)

1863-1871 Junta General de Estadística Levantamiento de las manzanas de Madrid. HC-38 (fragmento) Escala 1/500

IGN

1869 BARRIOS DE OBREROS. ALZADO DE UN GRUPO DE DOS CASAS, CADA UNA CON JARDÍN Y CORRAL. PLANTA PRINCIPAL. PLANTA BAJA. Los planos de las casas para obreros fueron publicados en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid el 15 de marzo de 1869.

(Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 141, pp. 465 y 466)

356 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

Barrio de Indo

1872 Ortiz de Villajos, Agustín Proyecto para construir varios hoteles en la manzana 201 promovidos por Miguel Sainz Indo.

AVS 5-101-15 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 15 , pp. 172 a 174)

357 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1871, 25 de junio Junta General de Estadística Levantamiento de las manzanas de Madrid. HC-26 (Barrio de Indo) Escala 1/500

IGN

1872 Cubas, Francisco de Palacio para el marqués de Bedmar en la Ronda de Recoletos, manzana 161.

AVS 4-68-9 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 29, pp. 194 y 195)

1873, 19 de diciembre Galera, Baldomero (maestro de obras) Fachada correspondiente a un solar de Dº Epifani Galera, esta en el cuartel del Norte en la Plaza de Olavide y calle de Murillo, conocido dicho sitio con el nombre de Charca de Mena

AVS 5-66-132 (Guía... Ensanche y crecimiento, t. II, COAM, 1983, p. 5)

1877, 13 de noviembre Ruiz de Salces, Antonio Proyecto de casa que intenta construir Dn. Antonio Ruiz de Salces. Fachada a la calle Zurbano.

AVS 5-232-3 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 19, p. 179)

358 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

1878, 14 de marzo Ortiz de Villajos, Agustín PROYECTO de Casa-Hotel que ha de construir en el solar numº 6 de la Calle Monte Esquinza de la propiedad de la Exma. Sra. Duquesa de la Torre.

AVS 4-232-51 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 20, p. 180)

1878, 4 de mayo Cabello y Aso, Luis HOTELES CASANOVA en la calle Montesquiza, manzana 192. Florentino Casanova solicitó licencia para construir tres hoteles.

AVS 5-232-86 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 16, p. 176)

1878, mayo Sainz de la Lastra, Antonio Fachada del hotel que solicita construir el Sr. Conde de Muguiro en la calle Zurbano c/v Fernando el Santo, manzana 161.

AVS 5-232-110 (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 44)

1878 Herrera, Carlos Casa para Wenceslao Martínez en la calle Orfila c/v Monte Esquinza, manzana 190.

AVS 4-232-111 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 17, p. 177)

1878 Ortiz de Villajos, Agustín PROYECTO DE UNA CASA-HOTEL QUE HA DE CONSTRUIRSE EN UN SOLAR QUE HACE FACHADAS al Paseo de la Castellana y otras dos calles sin nombre, manzana 192; de la propiedad del Exmo. SR. CONDE DE CASA VALENCIA.

AVS 5-232-81 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 30, p. 196)

359 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1878 Ruiz de Salces, Antonio Proyecto de la Casa del Exmo. Sr. José Canalejas y Casas en la Ronda de Recoletos nº 16.

AVS 4-232-20 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 33, p. 199)

1878 Velasco, Carlos Casa construida para residencia del Sr. Monasterio. Paseo de la Castellana nº 42. La casa edificada por Mariano Monasterio (constructor) fue publicada en Madrid Moderno en enero de 1880, p. 11.

(Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 110, p. 372)

1878 Rodríguez Ayuso, Emilio Palacio de Juan de Anglada en la manzana que forman el paseo de la Castellana y las calles Serrano, Lista y Marqués de Villamagna. Los planos fueron publicados en Anales de la construcción y de la Industria, nº 19 y 20, de 10 de octubre y 25 de diciembre de 1878.

(Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, figs. 94, 103, pp. 332, 353 y 354)

360 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

1878 Miranda, Vicente Casa propiedad de Juan Inocencio de Conde en la calle Fuencarral 90 c/v Apodaca.

Plano de alineaciones firmado por Alejo Gómez el 19 de junio de 1878.

AVS 5-468-40 (Fernández Talaya, "Los Pozos de la Nieve...", AIEM, 2005, p. 375)

Alzados.

AVS 44-120-14 (Fernández Talaya, "Los Pozos de la Nieve...", AIEM, 2005, p. 374)

1879 Rodrigo, Ricardo Casa de los condes de Egaña en la calle Barceló. La solicitud de licencia se encuentra en AVS 5-468-82. El alzado reproducido pertenece al proyecto de rehabilitación de la fachada realizado por Ramón Andrada en 1996.

AEMVS (Fernández Talaya, "Los Pozos de la Nieve...", AIEM, 2005, p. 371)

1879 Vega, Joaquín María Casa propiedad de Mariano Marco Martín en la calle Fuencarral 88.

AVS 5-491-1 (Fernández Talaya, "Los Pozos de la Nieve...", AIEM, 2005, p. 373)

1879 Pérez Pomareda, Domingo Casa propiedad de Manuel Yera Rodríguez en la calle Fuencarral 84.

(Fernández Talaya, "Los Pozos de la Nieve...", AIEM, 2005, p. 372)

361 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

Barriada de Pozas

1880 Ortíz de Villajos, Manuel Proyecto de las casas construidas por Ángel Pozas en la calle Blasco de Garay c/v Fernández de los Ríos.

AVS (El Ensanche: Argüelles y Chamberí, 1985, p. 35)

1918 -1919 Ayuntamiento de Madrid Plano parcelario del Ensanche por manzanas. Manzana 31. Escala 1/500

AVS 0‘49-2-4 (Historia de Chamberí, 1988, p. 59)

1880 Repullés y Vargas, Enrique María Fachada para la casa de la calle Santa Feliciana.

AVS 5-445-34 (Guía... Ensanche y crecimiento, t. II, COAM, 1983, p. 7)

1880 Calvo Tomelén, Arturo Casa-palacio para Joaquín Sánchez de Toca en la calle Fernando 6. Los planos incluidos pertenecen al proyecto de reforma realizado por Joaquín Saldaña en 1910.

AVS 6-31-14 y 19-7-7 (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 47)

362 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

1880 Rodríguez Avial, Isaac Casa propiedad de Manuel Eguilior en la calle Fuencarral 98. La solictud de licencia se encuentra en AVS 5-476-49. El alzado reproducipo pertenece al proyecto de rehabilitación de la fachada realizado por Ramón Andrada en 1996.

AEMVS (Fernández Talaya, "Los Pozos de la Nieve...", AIEM, 2005, p. 377)

1880 Pérez Pomerada, Domingo Casa propiedad de Manuel Yero y Rodríguez en la calle Fuencarral 94 (hoy número 100). El alzado de la izquierda es del proyecto original y el reproducido a la derecha pertenece al proyecto de rehabilitación de la fachada realizado por Ramón Andrada en 1996.

AVS 5-468-40 y AEMVS (Fernández Talaya, "Los Pozos de la Nieve...", AIEM, 2005, pp. 377 y 378)

1881 Vicente y Rodrigo, Enrique de Casa propiedad de José Palacios y Ortega en la glorieta de Bilbao 7, esquina con Fuencarral.

AVS 5-492-8 (Fernández Talaya, "Los Pozos de la Nieve...", AIEM, 2005, pp. 382 y 383)

Plano de alineaciones firmado por Pedro Domínguez el 10 de febreror de 1881.

Proyecto de la fachadas.

ca. 1881 Velasco Peinado, Carlos Casa en la plaza de Santa Barbara esuina con la Ronda. El alzado reproducido fue publicado en la Revista de la Arquitectura Nacional y Extranjera en 1881.

(Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 53)

363 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1882, 10 de marzo Sainz de la Lastra, Severiano Plano de las fachadas para la casa que se ha de construir sobre el solar propiedad de la Sra. Dª Isidra Bretón, en la calle Almagro c/v Zurbano.

AVS 6-166-84 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 22, p. 182)

1882, 11de mayo Aranguren, Tomás Proyecto de fachada para la casa que se trata construir en la calle de Almagro nº 12 propiedad de D. Manuel Iristizábal.

AVS 6-116-10 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig 24, p. 183)

1882, 10 de junio Castiñeira, Luis María Casa de D. Manuel Rodríguez. Proyecto de fachada. Calle de Fernández de los Ríos.

AVS 6-166-12 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 162, p. 519)

1882, 14 de junio Columer, Carlos Casa en la Calle Almagro número seis, propiedad del marqués de Saavedra.

AVS 6-116-13 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 128, p. 400)

1882, 20 de junio Ortiz de Villajos, Agustín PROYECTO DE UNA CASA que ha de construirse en el solar número 28 de la calle de Zurbano, propiedad de la SRA Dña CONCEPCIÓN GÓMEZ DE CADIZ.

AVS 6-166-49 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 21, p. 181)

364 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

1882, 22 de agosto Urioste y Velada, José Plano de la casa que trata de construir Dn Pablo Martínez y González, en un solar de su propiedad no 1 de la Manzª 163ª del Ensanche, con fachada a la calle Santa Engracia.

AVS 6-166-39 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 10, p. 159)

1882, 2 de septiembre Ruiz Jareño, David PROYECTO DE HOTEL EN ESTA CORTE Propiedad del Exmo.Sr. D. Eduardo Fernández San Román, en la calle Nicasio Gallego c/v Francisco de Rojas.

AVS 6-166-50 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 104, pp. 355 y 356)

1883, 21 de febrero Álvarez Capra, Lorenzo Casa Calle Monte Esquinza nº 9 Propia de la Exma. Sra. Dª Luisa Fernandez viuda de Caballero de Rodas.

AVS 6-116-10 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 23, p. 182)

1883, 2 de octubre Velasco, Carlos Fachada a la Calle de la Exposición (hoy calle Salas) de una casa para Guillermo Phersa.

AVS 4-232-51 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 31, p. 197)

365 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1884 Vicente y Rodrigo, Enrique de Casa para José Antonio Zuazo en la calle Fuencarral 114 (actual 104).

AVS 7-53-56 (Fernández Talaya, "Los Pozos de la Nieve...", AIEM, 2005, p. 380)

1887, 10 de febrero Belmás, Mariano Casa para José Arrando y Ballester en la calle de Caracas.

AVS 7-75-67 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 25, p. 184)

1887, 15 de febrero Gómez Latorre, Matías (maestro de obras) Casas de Dª.Cesarea de Sesma y Gómez Avecia. Diseño de fachadas. Calle de Meléndez Valdés, nº 50 y 52.

AVS 7-75-56 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 163, p. 519)

1887, 3 de mayo Rodríguez izquierdo, Dimas FACHADA PARA LA CASA QUE INTENTA CONSTRUIR D. VICENTE CASTAÑEDO en solar de su pertenencia situado en la Calle Trafalgar númº 14.

AVS 7-75-72 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 11, p. 161)

366 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

1887, 31 de julio Purkiss Zubiria, José (maestro de obras) y Herraíz Silo, Pascual Palacio del Marques de Villamejor en el paseo de la Castellana c/v Álcala Galiano (actual Ministerio de la Presidencia del Gobierno).

FACHADA PRINCIPAL.

AVS 7-122-26 (Guía... Ensanche y crecimiento, t. II, COAM, 1983, p. 67

planta principal de la presidencia del consejo de ministros de madrid dibujada por Antonio Navarro Sanjurjo el 7 de abril de 1939.

AGP Junta Técnica del Estadado. Leg. 12, nº 5.2 (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 65)

1888 Sánchez Rodríguez, Enrique Casa propiedad de Rafael de la Vega en la calle Fuencarral 94. El alzado de la izquierda es del proyecto original y el de la derecha pertenece al proyecto de rehabilitación de la fachada realizado por Ramón Adrada en 1996.

AVS 8-13-18 y AEMVS (Fernández Talaya, "Los Pozos de la Nieve...", AIEM, 2005, p. 376)

1889, 18 de septiembre Fort Guyenet, Enrique Hotel de D. Guillermo Osma en la calle Fortuny c/v paseo del Cisne (actual Museo e Instituto Valencia de Don Juan).

Proyecto de Fachadas...

AVS 7-364-64, 19-416-77, 8-284-87 y 17-424-20 (Tovar, Arquitectura Civil, 1988, p. 241)

Sección y planta (publicadas en Arquitecturas Restauradas, 1995).

(Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 68)

367 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1890 Cantalauba Rabadán, Tomás Viviendas para Micaela del Río en la calle Galileo c/v a Meléndez Valdés.

AVS 8-4-24 (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 73)

1892, 18 de diciembre Astiz, José Proyecto para costruir un pabellón en el interior del jardín de la casa de Cristina de Iturribaría situada en la calle Miguel Ángel 1.

AVS 9-481-51 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 105, pp. 357 y 358)

1893, 20 de abril Cabrera, Joaquín Casas de la calle Eguilaz, númos 7 y 7 dupº, propiedad de José Martínez.

AVS 9-481-3 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 113, p. 380)

1893, 13 de mayo Gómez Latorre, Matías (maestro de obras) PROYECTO de 10 cuartos y porteria, de solo planta baja en el interior de la casa nº 10 de la Calle Fernando el Católico propiedad del Sr. Dº. Francisco Morales.

AVS 9-481-42 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 165, p. 520)

1893, 31 de julio Proyecto para elevar dos pisos la casa de Antonio Pereira Navarro situada en la calle Cardenal Cisneros nº 34.

AVS 9-481-40 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 9, p. 158)

368 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

1893, 30 de diciembre Farrés, Antonio HABITACIÓN Y ESTUDIO que proyecta construir D. Agustín Querol, en el paseo del Cisne.

AVS 9-481-41 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, figs. 99 y 106, pp. 342 a 345, 359 y 360)

1894, 3 de marzo Pérez Pomareda, Domingo Viviendas para Abelardo Nieto García en la calle Fuencarral c/v Gonzalo de Córdoba.

AVS 9-481-7 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 8, pp. 156 y 157)

369 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1894, 23 de abril Núñez, Emilio Proyecto de aumento de un piso en la casa nº 3 de la calle Morejón, propiedad de Mauricio Mateos.

AVS 9-481-52 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 170, p. 527)

1894, 18 de mayo Gómez Latorre, Matías (maestro de obras) Proyecto de aumento de un piso pral. interior sobre la actual planta baja de la casa nº 16, calle Magallanes, propiedad de Dª María Rodríguez González.

AVS 9-481-49 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 166, p. 522)

1894 Rabanas, Francisco Viviendas para José Navarro en la calle Abascal c/v Vargas.

AVS 9-481-8 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 194, p. 567)

370 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

1894 Castiñeira, Luis María (maestro de obras) Palacio de Joaquín de la Torre en la calle Zurbano c/v Caracas y c/v Españoleto (AVS 9-482-9). Los planos reproducidos pertenecen al proyecto de ampliación realizado por M. Aigren, T. Olsson y S. Silow en 1960 (actual Embajada de Suecia).

(Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 26)

1895, 28 de febrero Proyecto para construir dos pabellones en la casa de Carlos Samper con fachada a la calle Génova 6.

AVS 10-106-37 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 181, p. 550)

1895, 10 de marzo Proyecto de construcción sobre el solar nº 18 duplicado de la calle San Andres.

AVS 10-106-52 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 112, p. 379)

1896 Carderera, Mariano Casa para el marqués de Casa Arnao en la calle Orfila 8.

AVS (Frechilla, "El Ensanche de Madrid..." en Boden, 1980, figs. 43 y 44)

371 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1896 Vicente y Rodrigo, Enrique de Viviendas para Antonio Palacios de la Puente en la calle Sagasta c/v Larra.

AVS 10-99-67 y 11-441-28 (Arquitectura de Madrid. Casco Histórico, t. 1, COAM, 2003, p. 226)

1897 Fernández Menéndez- Valdés, Joaquín María Casa-palacio del conde de Cedillo en la calle General Arrando 19 (casa de Pérez de Ayala). El plano reproducido corresponde a la ampliación realizada por Manuel Pardo Pérez en 1904. AVS 11-484-3, 11-430-13, 16-1-13 y 17-263-2 (Guía... Ensanche y crecimiento, t. II, COAM, 1983, p. 9)

1898 Arbós y Tremanti, Fernando Viviendas en el Paseo de la Castellana 9 y 11 propiedad de la marquesa de la Puente y Sotomayor.

AVS 11-40-22 y 14-441-21 (Guía... Ensanche y crecimiento, t. II, COAM, 1983, p. 68)

1899 Landecho y Jordán de Urríes, Luis Viviendas para la viuda de Zabálburu en la Plaza de Alonso Martínez c/v Sagasta y c/v Covarubias. La planta reproducida fue publicada en Arquitectura y construcción en 1902.

AVS 13-401-12 (Guía... Ensanche y crecimiento, t. II, COAM, 1983, p. 9)

1899 Lázaro, Juan Bautista Hotel para el Exmo. Sr. Duque de Santo Mauro en la calle Zurbano c/v Almagro y c/v Caracas (actual Embajada de Filipinas).

AVS 13-401-9 (Guía... Ensanche y crecimiento, t. II, COAM, 1983, p. 69)

372 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

1900 Marañón Gómez-Acebo, José Casa-palcio del barón de Montevillena en la calle Sagasta c/v Covarrubias y c/v Manuel González Longoria.

AVS 14-109-33 (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 91)

1900 Bellido González, Luis Viviendas para Manuel Bellido Gozález en la calle Almagro c/v plaza de Alonso Martínez.

AVS 14-184-16 (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 94)

1902, 8 de marzo Jiménez Corera, Eugenio PROYECTO DE HOTEL PARA LOS SRES. DUQUES DE ALIAGA, en el paseo de la Castellana c/v Garcia de Paredes.

AVS 15-118-16 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 32, p. 198)

1902, 4 de agosto Grases y Riera, José Palacio de Longoria en la calle Fernando VI c/v Pelayo (actual Sociedad General de Autores).

AVS 16-47-2, 18-144-25 y 44-173-39 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 109, pp. 367 a 371)

373 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1903, 30 de septiembre Saldaña, Joaquín Casa para Ginés Pereantón en la manzana nº 17 del Ensanche, en las calles Gaztambide y Donoso Cortés.

AVS 15-118-21 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 86 , p. 303)

1903 - 1905 Ampliación de la casa de Mateo López situada en el nº 71 dupdo. de la calle Santa Engracia. AVS 15-118-6 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 171, pp. 528 y 529)

25 de agosto de 1903 Construcción de nuevo edificio en el fondo del solar. Planta

374 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

Alzado y secciones.

3 de octubre de 1905 PLANOS de un sotabanco habitable construido sobre el piso segundo del cuerpo exterior de la casa.

1904, 21 de marzo Ortiz y Fernández, Victoriano PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CASA DE NUEVA PLANTA, en solar propio del Sr. D. Antonio Gómez; sito en esta Corte, plaza de Olavide número 11 con vuelta a la calle de Gonzalo de Córdoba número 22.

AVS 15-118-18 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 12, pp. 163 y 164)

375 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1904, 26 de septiembre Gómez, Miguel Ángel Plano de una casa que Dº Francisco Sepulveda desea construir en un solar de su propiedad sito en la calle Blasco de Garay (en Vallermoso). Manzana 46.

AVS 15-118-17 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 164, p. 520)

1904, 19 de noviembre López, Luis Reforma y ampliación del hotel nº 9 de la calle de Orfila propiedad de Carlos Cortí para convertirlo en casa de alquiler.

AVS 15-118-20 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986, fig. 26, pp. 186 a 188)

Planos de estado actual.

Planos de estado reformado.

376 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

1904 García Guereta, Ricardo Viviendas en la calle Monte Esquinza c/v Fernando el Santo.

AVS 16-1-16 (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 118)

1905, junio López Salaberry, José Palacete de D. Eduardo Adcoch situado en el Paseo de la Castellana c/v Rafael Calvo.

AVS 16-411-11 (Guía... Ensanche y crecimiento, t. II, COAM, 1983, p. 71)

1906 Roji López-Calvo, Joaquín Viviendas para Evaristo Lombos Vidal en la calle Sandoval c/v Monteleón.

AVS 16-213-9, 17-201-17 y 24 103-23 (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 123)

1907 Palacios Ramilo, Antonio y Otamendi, Joaquín Hotel para el conde la Maza en el paseo de la Castellana c/v Hermanos Bécquer.

AVS 19-413-171 (Antonio Palacios..., 2002, p. 54)

377 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1907 Cardedera Ponzán, Mariano Casa-palacio del conde de Campo Giro en la calle General Arrando c/v Fernández de la Hoz.

AVS 17-478-12 (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 129)

1908 López Sallaberry, José PROYECTO DE HOTEL PARA EL SR. MARQUÉS DE LINARES en la calle Fernando el Santo c/v fortuny.

AVS 17-262-13 (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 138)

1909 Saldaña López, Joaquín Edificios de viviendas para José Cuesta en la calle Sagasta c/v Hermanos Álvarez Quintero

AVS 17-40-43 (Arquitectura de Madrid. Casco Histórico, t. 1, COAM, 2003, p. 265)

1910 Repullés y Vargas, Enrique María Palacete de Joaquín Sorolla en la calle General Martínez Campos 37. El plano reproduciddo es el incluido en la Guía del Museo Sorolla, 1980.

AVS 17-262-25 (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 145)

378 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

1910 Francés Maxía, Plácido Vivienda para Modesto González en la calle Fuencarral c/v Alburquerque.

AVS 17-423-14 (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 147)

1910 Saldaña López, Joaquín Viviendas para Miguel sobrino en la calle Fuencarral 113.

AVS 17-262-21 (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 147)

1910 Cantalauba Rabadán, Tomás Viviendas para Enriqueta Sánchez-Rueda en la calle Monte Esquinza c/v Alcalá Galiano.

AVS 20-118-5 (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 148)

1911 Saldaña López, Joaquín Palacio de la condesa de Adanero, en la calle Santa Engracia c/v Manuel Gonzalez Longoria y c/v José Marañon (actual Instituto de Estudios de Administración Local).

AVS 18-186-15 (Guía... Ensanche y crecimiento, t. II, COAM, 1983, p. 13)

379 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1911 González del Valle, Benito Casa de los Lagartos para Gabriel B. Larrea en la calle Mejía Lequerica c/v San Mateo y c/v Hortaleza.

AVS 17-399-22 (Guía... Casco antiguo , t. I, COAM, 1982, p. 191)

1912 Antón, Emiliano Proyecto de ampliación de edificio de viiviendas en la calle Fuencarral 108.

AVS (Fernández Talaya, "Los Pozos de la Nieve...", AIEM, 2005, p. 381)

1912 Gambra Sanz, Eduardo Edificio de viviendas en la calle Sagasta c/v Mejía Lequerica y c/v Serrano Anguita.

AVS 23-280-42 y 43 (Arquitectura de Madrid. Casco Histórico, t. 1, COAM, 2003, p. 284)

1912 Saldaña López, Joaquín Hotel del duque de Plasencia en la calle Monte Esquinza c/v Jenner.

AVS 19-17-4 (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 157)

380 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

1912 Martínez de Abaria, Augusto Viviendas para Julián Martínez Mier en la calle Almagro c/v Monte Esquinza.

AVS 6-389-14 y 18-187-23 (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 163)

1912 Carrasco-Muñoz y Encina, Jesús Edificios de viviendas para Ángel Gómez Rodulfo en la calle Fortuny 3 y 5.

AVS 18-189-10 (Rocha y Torres, Arquitectura... Jesús Carrasco..., 2002, p . 63)

1912 Ágreda González, José Antonio de Casa Reynat en la calle Almagro c/v Caracas y c/v Zurbano.

AVS 20-438-58 (Frechilla, "El Ensanche de Madrid...", Boden, 1980, figs. 51 y 52)

381 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1912-1914 Carrasco-Muñoz y Encina, Jesús Cuatro edificios de Viviendas para Soledad Fernández en la calle Francisco de Rojas 9, 11 y 13 c/v a Luchana 20 y 22.

AVS 19-18-16, 18-187-4, 25-23-4, 18-186-20

Alzado del edificio en esquina a la calle Francisco de Rojas.

(Rocha y Torres, Arquitectura... Jesús Carrasco..., 2002, p . 68)

Planta de pisos del edifico en esquina.

(Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 161)

Alzado del edifcio de Francsico de Rojas 11.

(Rocha y Torres, Arquitectura... Jesús Carrasco..., 2002, p . 68)

1913 Aldama Elorz, Ignacio de PROYECTO DE HOTEL PARA LOS EXCMOS SEÑORES MARQUESES DE BORGHETTO en la calle Miguel Ángel c/v García de Paredes.

AVS 27-177-20 (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 174)

382 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

1913 Reynals Toledo, Franciso Palacio de los marqueses de Bermejillo del Rey en la calle Eduardo Dato c/v Fortuny.

AVS 20-438-62 (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 174)

1913 Saldaña López, Joaquín Viviendas para Miguel Sobrino en la calle Marqués de Riscal c/v Fortuny.

AVS 19-411-20 (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 175)

1913 González Mateo, Elicio Viviendas para Hermenegilda Miguel Comes en la calle Guzmán el Bueno c/v Fernández de los Ríos.

AVS 20-118-9 (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 177)

1914 Iradier Uriarte, Cesáreo Viviendas para la condesa de la Vega del Pozo en las calles Sagasta y Serrano Anguita.

AVS 20-65-37 y 23-287-103 (Arquitectura de Madrid. Casco Histórico, t. 1, COAM, 2003, p. 296)

383 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1914 Smith e Ibarra, Manuel María Casa Garay en la calle Almagro c/v Jenner (desde 1978 alberga el Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos).

Sección y planta baja del proyecto original.

AVS 27-177-20 (1983, Guía..., COAM, t. II, nº 244, pp. 73 y 74)

Plantas principal y primera (la de la izquierda fue publicada en Arquitectura y Construcción en 1919 y la de la derecha en Arquitectura en 1979).

(Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 179)

1914 Palacios Ramilo, Antonio Viviendas para Luisa Rodríguez Arzuaga en el paseo de la Castellana c/v Marqués de Villamejor.

AVS 22-179-17 (Antonio Palacios..., 2002, p. 86)

384 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

1917 Anasagasti Algan, Teodoro de Viviendas para Luis Castañares en la calle Fuencarral c/v Manuela Malasaña y c/v Carranza.

AVS 22-188-27 (Arquitectura de Madrid. Casco Histórico, t. 1, COAM, 2003, p. 309)

1917 Gato Sodevila, Carlos Edificio de viviendas en la calle Zurbarán 15.

AVS 21-242-2 y 43-376-9 (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 189)

385 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1918 Larrazar, Luis Proyetco de casas baratas en la calle Alonso Cano.

(Madrid no construido..., 1986, p. 131)

1919 Ferrero Tomás, Luis Viviendas para Felipe Sagasete en la calle Santa Engracia c/v Manuel González Longoria.

AVS 6-216*-15 (Guía... Ensanche y crecimiento, t. II, COAM, 1983, p. 14)

1919 Aldama Elorz, Ignacio Viviendas para Filomena Pellico en la calle Almagro c/v Santa Engracia.

AVS 24-100-14 (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 211)

386 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

1919 Saldaña López, Joaquín Viviendas para el marqués de Encinares en el paseo de la Castellana c/v Fernando el Santo.

AVS 5-155*-1 (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 213)

1920 Pla Laporte, Joaquín Palacio de los condes de Guevara en la plaza de Santa Bárbara 2.

AVS 22-192-5 (Arquitectura de Madrid. Casco Histórico, t. 1, COAM, 2003, p. 327)

1920 Saldaña López, Joaquín Casa y capilla del conde de Sierrabella en la calle Marqués de Riscal c/v Fortuny.

AVS 24-313-5 (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 216)

387 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1922 Cort Botí, Cesar Casa-palacio del conde de Velayos en la calle General Martínez Campos 27 c/v Fernandez de la Hoz.

AVS 25-23-13 (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 225)

1923-1925 Palacios Ramilo, Antonio Edificios de viviendas para Emilio Rey Sánchez en la calle Viriato 20 y 22. En 1932 Palacios amplió el edificio de Viriato 20.

AVS 12-257*-13, 24-314-12 y 25-23-23 (Antonio Palacios..., 2002, pp. 177 y 178)

388 FUENTES GRÁFICAS. LA ARQUITECTURA DE CHAMBERÍ Y DE SU ENTORNO PRÓXIMO

1925 Fernádez Balbuena, Gustavo Viviendas para el marqués de Amurrio en la calle Miguel Ángel 18, 20, 22 y 24.

AVS 12-256-8, 31-99-18, 42-403-6 y 43-403-9 (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 246)

1927 Carrasco-Muñoz y Encina, Jesús Palacete del marqués de Taurisano en la calle Modesto Lafuente 37 y 39.

Archivo familia Carrasco-Muñoz (Rocha y Torres, Arquitectura... Jesús Carrasco..., 2002, p . 73)

1927 Ágreda González, José Antonio Viviendas para Anastasio Santos en la calle San Bernardo 112.

AVS 6-216*-9 (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 262)

389 CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1928 Cort Botí, Cesar Viviendas para los Sres. Navarro y Narbona en la calle Juan de Austria c/v Santa Feliciana.

AVS 6-216*-25 (Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 276)

1928 Jara, Cayetano de la y Arenas Ramos, Antonio Viviendas del Patronato de Casas Militares en la calle Santa Engracia c/v María de Guzmán y c/v Maudes. La planta tipo reproducida fue publicada en La Construcción Moderna en 1929

(Arquitectura de Madrid. Ensanches, t. 2, COAM, 2003, p. 276)

1929 Anasagasti, Teodoro Viviendas para Luis Garrido en la calle Alonso Cano 51.

AVS 44-37-9 (Anasagasti..., 2004, pp. 123 y 210)

390 FUENTES ESCRITAS

CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

FUENTES ESCRITAS

Fuentes manuscritas. Licencias solicitadas para construir en Chamberí desde 1837 a 1860. Fuentes impresas.

391 CHAMBERÍ s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

Los expedientes señalados con contienen algún plano o dibujo que esta reproducido en las Fuentes Gráficas.

392 FUENTES ESCRITAS

Fuentes manuscritas

1454-1700 1628 Colección de memorias y apuntes sobre conducciones de Delimitación y amojonamiento de los límites de la Villa de agua de los ríos Jarama y Guadalix a Madrid desde el Madrid. Reinado de Juan 2º (1454) hasta el de D. Carlos II (1700). AVS 1-204-1 AVS 3-395-4 (Tovar, Arquitectura madrileña del siglo XVIII..., 1983) (Antecedentes del Canal de Isabel II…, 1986) 1667 1581 Sobre la construcción del monasterio de San Bernardino. Escritura de la obra del convento de las Comendadoras de AVS 6-399-38 Santiago el Mayor de Madrid (Agulló y Cobo, El Hospicio y los asilos..., 1972) AHPM pº nº 10030, fol. 1013 (Tovar, Arquitectura madrileña del siglo XVIII..., 1983) 1598 Expediente que reforma la instancia al mayordomo de Escritura para la construcción de la iglesia de las Propios de Madrid sobre aclarar y reintegrar de un sitio que Comendadoras de Santiago el Mayor de Madrid compró en el año de 1598 a Diego González de Henao AHPM pº nº 13156, fol. 504. inmediato a la Puerta de Santa Bárbara. (Tovar, Arquitectura madrileña del siglo XVIII..., 1983) AVS 3-87-11 (Historia de Chamberí, 1988) 1693 Expediente relativo a las cercas que se están ejecutando 1607 en la Villa de Madrid. Privilegio otorgado a Pablo Xarquíes para abastecer de nieve a AVS 2-201-39 Madrid y a toda la Corona de Castilla durante siete años. (Tovar, Arquitectos madrileños... del siglo XVII, 1975) AGS, Contaduría Mayor de Cuentas, 3ª época, leg. 2267 (Corella, "Los Pozos de la Nieve…", VM, 1992) 1696-1697 Diseños de José y Manuel del Olmo para el Arca principal 1613 del Viaje Abroñigal Bajo. Sobre construcción de un nuevo Viaje Alto Abroñigal. AVS 1-99-10/11 AVS 1-90-15 (Verdú, "Algunas consideraciones en torno a los Viajes...", AIEM, 1984) (Oliver Asín, Historia del nombre de Madrid, 1958) 1698 1614 Sobre los Viajes de Agua en torno a la Posesión de Contrato enfitéutico del 18 de marzo de 1614 por el que Monteleón. se incorporan dos trozos de tierra a los terrenos que Pablo AVS 1-10-33 Xarquíes poseía en la calle Fuencarral. AHPM pº nº 1224, fol. 162-167 r s.d. (Corella, "Los Pozos de la Nieve…", VM, 1992) Sobre ampliación del Viaje de la Castellana. AVS 1-103-4 1617 (Verdú, "Algunas consideraciones en torno a los Viajes...", AIEM, 1984) Obras en el Viaje de la Castellana. AVS 1-90-12 1713 (Oliver Asín, Historia del nombre de Madrid, 1958) Modificación del trazado del Viaje Abroñigal Bajo entre el arca principal de la puerta de Recoletos y el arca cambija 1621 de la calle Alcalá. Testamento de Pablo Xarquíes, obligado de los Pozos de AVS 1-100-14 la Nieve. (Blasco Esquivias, ¡Agua Va!...,1998) AHPM pº nº 2107, fols 18-23 r (Corella, "Los Pozos de la Nieve…", VM, 1992) 1735 Obras a realizar en el Viaje Abroñigal Bajo para impedir el 1623 contrabando. Obras en el Viaje Alto Abroñigal. AVS 1-103-12 AVS 1-90-21 (Verdú, "Algunas consideraciones en torno a los Viajes...", AIEM, 1984) (Oliver Asín, Historia del nombre de Madrid, 1958) 1744 1626-1632 Modificación del acceso al arca principal del Viaje Abroñigal Bajo con diseño de Sachetti. Libro de los nombres y calles de Madrid, sobre que se paga yncómodas y tercias partes, registro realizado por la Junta de AVS 1-499-14 Aposento correspondiente a la Visita de los años 1626-1632. (Verdú, "Algunas consideraciones en torno a los Viajes...", AIEM, 1984) BN, manuscrito 5918 (Vidaurre, El Plano de Texeira: lugares, nombres y sociedad, 2000)

393 CHAMBERÍ s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1752 ca. 1784 Sobre el arriendo de los muladares. Expediente sobre la construcción de dos norias en el que AVS 3-121-19 aparece el nombre de Chamberí. (Saguar, «Problemas de salubridad pública…» en Carlos III..., 1988) AVS 1-194-35 (Historia de Chamberí, 1988) 1784 Informe del Conde de Campomanes a la Junta de Propios Primer proyecto de cementerio para las parroquias de para reparación del Paseo de los Altos o de Chamberí. Madrid en las afueras. AVS 1-125-15 AVS 2-401-94 (Historia de Chamberí, 1988) (Saguar, "La última obra de Juan de Villanueva...", Goya nº 196, 1987) 1787 1754-1784 Expediente abierto por el accidente sufrido por un Sobre los muladares. Contiene el informe sobre tres trabajador de los Pozos de la Nieve donde se describen nuevos basureros realizado por los encargados de los los pozos existentes. ramos de Limpieza y Policía en 1784, entre otros AHN, Madrid, Consejos, Sala de Alcaldes, fol. 626-628 documentos. (Corella, «Los Pozos de la Nieve…», VM, 1992) AVS 3-121-1/8 (Saguar, "Problemas de salubridad pública…" en Carlos III..., 1988) 1795 Escritura de venta de la Huerta de Loinaz. 1761 AHPM pº nº 19730 Relación de las 557 Manzanas de casas de que se (Historia de Chamberí, 1988) compone Madrid, con los nombres de las calles que ciñen a cada una, en este presente año de 1761. s. d. AVS 1-208-31 (Molina, Planos de Madrid de los siglos XVII y XVIII, 1960) Compostura del camino y arroyo que desde la Fuente Castellana baja a la Puerta de Recoletos. AVS 1-50-67 1773 (Historia de Chamberí, 1988)

Permuta de terreno que propone el duque de Liria al ca. 1800 Ayuntamiento para dotar al palacio que estaba construyendo de jardines. Sobre los muladares existentes a principios del s. XIX. AVS 1-47-61 AVS 4-297-4 (Carlos III, Alcalde de Madrid..., 1988) (Saguar, "Problemas de salubridad pública…" en Carlos III..., 1988)

Camino nuevo desde la Puerta de Atocha, hasta las tapias 1800 del Retiro. Y Composición del que bá desde la Puerta de Sta Bárbara a la Casa de los Tapices. Escritura de compra de terrenos situados en la calle Alta de AVS 1-125-4 Fuencarral por la Casa Arbitrio de los Pozos de la Nieve. AHPM pº nº 28390, fol. 1216r 1781-1793 (Historia de Chamberí, 1988)

Sobre los enterramientos en las iglesias y fuera de los Permuta de la posesión de Santa Ana, propiedad de la poblados. Corona, por otros terrenos del Ayuntamiento. AHN, Consejos, leg. 1032 AVS 5-84-10 (Saguar, "Problemas de salubridad pública…" en Carlos III..., 1988) (Castillo, Calles y Recuerdos de Chamberí, 1997)

Sobre la construcción de cementerios fuera de la Solicitud de licencia para modificar el trazado de la cerca y Población. Contiene la Real Cédula impresa sobre construir la portada de acceso a la parcela de Veterinaria. establecimiento de Cementerios de 3 de abril de 1787. AVS 1-56-29 AVC 1-146-39 (Moleón, La arquitectura de Juan de Villanueva..., 1988) (Saguar, "Problemas de salubridad pública…" en Carlos III..., 1988) 1802-1818 1782 Sobre la construcción del camino proyectado para salir por Oficio sobre conservación del camino Alto de Chamberí. las puertas de Fuencarral y la de los Pozos, hasta la AVC 1-45-54 reunión con el Paseo de Chamberí. AVS 1-127-24 1783 Informes sobre la construcción de cementerios en las 1804 afueras. AHN, Consejos, leg. 3151 Trazado de la calle de la Florida. (Saguar, "Problemas de salubridad pública…" en Carlos III..., 1988) AVS 1-56-40 (Moleón, La arquitectura de Juan de Villanueva..., 1988)

394 FUENTES ESCRITAS

Sobre la construcción de los cementerios en terrenos 1815 exteriores a la cerca. AVS 2-401-54 Sobre que el Arquitecto Mayor forme un plano de estado (Saguar, «Problemas de salubridad pública…» en Carlos III..., 1988) actual y otro con las alineaciones previstas. AVS 1-38-13 Circular del Consejo del 16 de abril de 1804 e instrucción de cementerios, conforme a la Real Cédula de 3 de abril Proyecto de la traída de aguas formado por D. Juan de de 1787. Villanueva sacado del Mercurio de 1815 que se conserva AVS 2-401-99 en la Biblioteca Nacional. (Saguar, «Problemas de salubridad pública…» en Carlos III..., 1988) AVS 4-22-85 (Antecedentes del Canal de Isabel II…, 1986) Orden del Consejo dando diferentes disposiciones para establecer los cementerios en 1804. 1818 AVC 1-85-17 Formación del vivero de Migas Calientes. (Saguar, «Problemas de salubridad pública…» en Carlos III..., 1988) AVS 1-119-95 (Ariza, Los jardines de Madrid..., 1988) 1804-1808 Pliego, órdenes y cuentas del Cementerio de la Puerta de 1819 Fuencarral. AVS 9-412-10 Sobre pozos existentes en la Villa. (Saguar, «La última obra de Juan de Villanueva...», Goya nº 196, 1987) AVC 1-56-40 (Corella, «Los Pozos de la Nieve…», VM, 1992) ca. 1806-1869 Documentación sobre el cementerio Patriarcal construido Instrucciones sobre el concurso para abastecer de agua a en la finca de Sessé. la Villa de Madrid. AGP, Sección Administrativa, leg. 358 AVS 1-112-21 (Saguar, «El Cementerio Patriarcal...», Reales Sitios, nº 118, 1993) (Antecedentes del Canal de Isabel II…, 1986)

1808 Sobre adoptar otro método para el surtido de aguas en los Propuesta de construir un vivero en la Huerta de Loinaz. términos más seguros, económicos y útiles. AVS 2-325-8 AVS 1-112-25 (Ariza, Los jardines de Madrid..., 1988) (Antecedentes del Canal de Isabel II…, 1986)

1809 Solicitud de licencia para la construcción de la Trazado de las calles que unen la calle de San Opropio sacramental de San Luis y San Ginés. con la de la Florida. AVS 2-401-73 AVS 1-61-127 (Saguar, «Una gran obra olvidada...», Academia, nº 68, 1989) (Moleón, La arquitectura de Juan de Villanueva..., 1988) 1819-1884 1812 Solicitudes de Fermín Pilar Díaz y Elías Villalobos, entre Documentación sobre la sacramental de San Luis y San Ginés. otros, para ocupar el cargo de Arquitecto y Fontanero AVS 4-427-29 Mayor de la Villa que había quedado vacante al morir (Saguar, «Una gran obra olvidada...», Academia, nº 68, 1989) Villanueva, que finalmente fue ocupada por Antonio López Aguado en 1814. Documentación del cementerio de San Luis y San Ginés. AVS 2-188-43 Archivo Histórico del Arzobispado de Madrid (Navascués, Arquitectura y arquitectos madrileños del siglo XIX, 1973) (Saguar, «Una gran obra olvidada...», Academia, nº 68, 1989)

1814 1820-1821 Solicitud de Elías Villalobos de la plaza de Teniente de Arquitecto Mayor que ocupó Manuel de la Peña y Sobre formar un Plano de los alrededores de Madrid. Pandura. AVS 3-346-25 AVS 2-187-38 (Navascués, Arquitectura y arquitectos madrileños del siglo XIX, 1973) 1821 Sobre las fábricas existentes en el Cuartel de Maravillas. 1814-1869 AVS 2-369-1 Documentación sobre el Cementerio Patriarcal construido (Rabanal, «En torno a la introducción y localización de las Reales en la finca de Sessé. Fábricas...», AIEM, 1984) AGP leg. 358 (Saguar, «El Cementerio Patriarcal...», Reales Sitios, nº 118, 1993) 1823 Escritura de la Huerta de España, 5 de septiembre. AHPM pº nº 24244 (Historia de Chamberí, 1988)

395 CHAMBERÍ s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1826-1862 1833 Cesión de los terrenos de la fábrica de Filtraciones de Lejía propiedad de la Corona al brigadier Tomás García Vicente Comunicación del 15 de junio de 1833, de José Arnilla a en pago de sueldos adeudados; e indemnización a los Mariátegui, sobre las dificultades para conseguir la piedra herederos de Tomás García Vicente por expropiación de la a utilizar en las obras en los paseos y de los permisos a posesión del Salitre fijada el 28 de abril de 1862 por la solicitar para realizar las obras necesarias en los caminos Audiencia Territorial de Madrid. por las que se ha de transportar. AVS 5-87-4 AVC 1-46-17 (Castillo, Calles y Recuerdos de Chamberí, 1997) Solicitud de Mariátegui del 28 de agosto de 1833 de 1827-1833 200.000 reales para impulsar las obras del paseo de las Reclamaciones efectuada por la Casa Arbitrio de los Delicias y del Obelisco. Pozos de la Nieve sobre los terrenos ocupados de su AVC 1-51-105 propiedad para realizar los caminos. AVS 1-121-12 Colocación de la primera piedra en el Obelisco de la Castellana. 1829 AVS 1-121-10

Real Orden del 9 de abril de 1829, para traer agua a Reclamación de José Tomás del dinero que le deben por Madrid los trabajos del Obelisco, entre otros. AVS 7-208-127 AVS 1-81-95 (Antecedentes del Canal de Isabel II…, 1986) Construcción de una nueva tapia para cercar la posesión Sobre la demolición de la casilla y corral existentes de los Pozos de la Nieve. extramuros de la puerta de San Bernardino para construir AVS 4-23-4 el nuevo camino. (Fernández Talaya, "Los Pozos de la Nieve...", AIEM, 2005) AVS 1-43-33 1834-1835 ca. 1830-1854 Reclamaciones de propietarios por los terrenos ocupados Sobre posibles ubicaciones del cementerio Patriarca, por los paseos, informe de Juan José Sánchez Pescador panteón construido y otros documentos del 7 de marzo de 1834, medición y tasación realizada por AGP, Sección Administrativa, Cª 2758/1 los agrimensores José Gómez y Juan Muñoz el 22 de (Saguar, "El Cementerio Patriarcal...", Reales Sitios, nº 118, 1993) mayo de 1834… AVS 1-132-19 1831 Cuadernos de distribución de las aguas potables de los 1835-1893 viajes Alto y Bajo Abroñigal, Castellana y Alcubilla Expediente personal de Carlos María de Castro. (contiene los planos iluminados de la arquetas AMF nº 6181 dibujados a mano). (Bonet Correa, "Estudio Preliminar" en Memoria... Ensanche..., 1978; y AVS 9-412-15 Frechilla, La construcción del Ensanche..., 1989)

1832 1836

Nombramiento de Mariátegui como Arquitecto Mayor. Acuerdo municipal sobre condiciones en la apertura de AVS 1-43-9 pozos para proteger los Viajes de Agua (hoja impresa). (Navascués, Arquitectura y arquitectos madrileños del siglo XIX, 1973) AVS 1-222-28

Dimisión de Antonio López Cuervo y Custodio Teodoro Relación de terrenos tomados por el Ayuntamiento a varios Moreno del cargo de segundos Tenientes de Arquitecto. propietarios para el paseo de la Castellana y caminos de AVS 1-171-36 Chamberí e importe abonado. (Navascués, Arquitectura y arquitectos madrileños del siglo XIX, 1973) AVS 4-51-91

1832 -1847 1836-1838 Escrituras de compra-venta de terrenos pertenecientes a Expediente sobre adquisición de la huerta de Loinaz. la Huerta de Santa Engracia. AVS 4-25-58 AHPM pº nº 25404 (Historia de Chamberí, 1988) (Historia de Chamberí, 1988) 1836-1848 1833 Reclamación de D. Tomás García Vicente por los daños Reales Ordenes y otros antecedentes relativos a las obras causados en su posesión del Salitre por la construcción de de los caminos. los paseos fuera de la puerta de Bilbao. AVC 1-150-19 AVS 3-391-28

396 FUENTES ESCRITAS

1837 Reparación de hundimiento entre los caminos que desde la puerta de Fuencarral conducen al Portillo de Conde Sobre destinar doscientos prisioneros para trabajar en las Duque y Cuesta de Areneros. obras de los paseos. AVS 1-222-111 AVS 2-455-44 1842 Entrega de árboles a D. Tomás Arias Serrano de los sobrantes del paseo de Luchana. Sobre a huerta de Blas de Ibarrola; incluye la descripción AVS 1-133-25 del recinto en escritura de 22 de abril de 1842. AHPM pº nº 24948 Sobre abono a José Gallegos, de un terreno de su (Historia de Chamberí, 1988) propiedad, para la construcción del paseo de Luchana..., 1837. Informe del 1 de octubre de 1842 realizado por el director AVS 1-160-19 de arbolado sobre la visita de la reina al paseo y jardines de la Castellana. Acuerdo municipal para cambiar el nombre de la puerta de AVS 3-391-70 los Pozos por el de Bilbao. AVS 2-356-58 Deterioro en los paseos por el huracán del 29 de octubre, 1842. (Castillo, Calles y Recuerdos de Chamberí, 1997) AVS 3-391-66

1837-1840 Presupuesto para arreglar las rondas, paseos y carreteras. Expediente formado con motivo de la edificación de casas AVS 4-25-94 en la nueva población de Chamberí, levantando un plano general de alineaciones de aquel terreno. Contiene Subastas realizadas para reparaciones de diversos tramos documentos relacionados con el levantamiento del plano de las rondas y paseos. del estado del barrio, la formación del plano de alineaciones y las reglas que se dictaron para construir en la zona. AVS 4-25-95/98 AVS 3-364-22 1842-1844 1838-1839 Expediente a instancia de D. Juan Berindoaga sobre que se le indemnice sobre los perjuicios que se le ha causado Sobre que se destruyan unos tejares en los Paseos de en una tierra de su propiedad en el Portillo de San Luchana y Chamberí. Bernardino, en virtud del cual Madrid adquirió del AVS 4-39-61 interesado 2 fanegas, 3 celemines del terreno tomado y acotado para el rompimiento del camino que sale frente a 1840 la cuesta de Areneros. AVS 4-12-73 Acceso por oposición de Juan José Sánchez Pescador al puesto de Arquitecto Mayor del Cuartel del Sur 1842-1847 AVS 3-391-1 Reclamación de Andrés Arango, suspensión de las (Navascués, Arquitectura y arquitectos madrileños del siglo XIX, 1973) obras para formara el paseo desde la Fuente Castellana y tasación de los perjuicios. Contiene la tasación efectuada por Simeón Ábalos el 28 de agosto Propuesta efectuada por varios regidores de la de 1841de los terrenos a expropiar para construir el construcción de un cementerio que reúna todas las paseo del Huevo con un listado de los propietarios circunstancias que se echan de menos en los existentes. afectados. AVS 4-23-29 AVS 4-64-124

1840-1846 1843 Sobre la Formación del plano de Madrid levantado por los ingenieros Merlo, Gutiérrez y Ribera. Norias que tiene el Ayuntamiento de Madrid dentro y fuera AVS 4-65-70 de su población. AVS 4-61-97 1841 (Antecedentes del Canal de Isabel II…, 1986)

Mandato de la Comisión de Obras al Arquitecto del Cuartel Sobre mejoras en la Ronda. del Norte del 17 de abril de 1841 para que forme con toda brevedad un plano comprensivo de las nuevas manzanas AVS 4-81-11 de la población de Chamberí, y remisión del plano solicitado por Juan Pedro Ayegui el 7 de mayo de 1841. Ambos 1843-1847 escritos se encuentran en el expediente de solicitud de Expediente sobre la Sacramental de San Luis y San licencia efectuada por Francisco Rodríguez para edificar en Ginés Chamberí en las afueras de la Puerta de Santa Bárbara. AVS 7-469-11 AVS 3-365-32 (Saguar, "Una gran obra olvidada...", Academia, nº 68, 1989)

397 CHAMBERÍ s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1844 Memoria presentada por la dirección de Arbolado..., de los trabajos y operaciones practicadas en el año agrícola de Sobre el mal estado en que se encuentran la cambija y 1844-1845. casilla de guarda del Paseo del Huevo. AVS 4-39-80 AVS 4-25-105 Sobre ejecutar varias obras para el riego de la Ronda desde el Portillo de Recoletos al de Santa Bárbara. Acuerdo del Ayuntamiento del 23 de mayo en el que se estipula que 10 agentes de protección y seguridad AVS 4-39-88 auxiliasen a los guardas en la protección y cuidado de los jardines de la Castellana. Sobre las casillas de guardas de arbolado de la AVS 4-25-117 Castellana. AVS 4-54-127 Construcción de un estanque abrevadero en el paseo de Isabel II. Sobre ubicar los muladares a 200 varas de la población. AVS 4-25-125 AVS 4-64-106 (Saguar, "Problemas de salubridad pública…" en Carlos III..., 1988) Conservación de Fuentes y Paseos Públicos. AVS 4-4-33 1845-1846 Sobre la formación de un nuevo Plano de Alineaciones de Sobre tomar unas siete cuartillas a dos fanegas de tierra Chamberí: orden dada a los ingenieros Merlo, Gutiérrez y para regularizar el Bosquecillo del Paseo de Isabel II. Ribera el 7 de marzo de 1845, respuesta de los ingenieros AVS 4-39-64 negándose a realizar el plano del 13 de marzo de 1845, remisión del plano del estado actual de Chamberí levantado por los ingenieros el 27 de junio de 1845, 1844-1845 mandato a los Arquitectos de los Cuarteles del Norte y Sur de que formen el plano de alineaciones del arrabal Sobre formar en las inmediaciones de la Fuente castellana fechado el 11 de septiembre de 1845, envío de dicho y de la Pradera del campo de Guardias dos bosques o plano por Juan José Sánchez Pescador e Isidoro Llanos, montes de 70 a 80 fanegas de tierra. aprobación del nuevo plan de alineaciones de Chamberí el 1 de abril de 1846... AVS 4-39-74 AVS 4-53-20

Reglas sobre las alturas máximas y mínimas de las casas, y dividiendo las calles en tres clases propuestas por José 1846 María Alós de aplicación en la Villa AVS 4-38-71 Ejemplar manuscrito del Proyecto de Mejoras Generales (Brandis, El paisaje residencial en Madrid, 1983) de Madrid presentado por Ramón de Mesonero Romanos en 1846. 1844-1846 AVS 4-28-6 Sobre reparar el camino que desde la Puerta de Recoletos conduce a la Castellana; construir un ramal que dirija al Legajos sobre el Proyecto de Mejoras Generales de Cementerio Gral. de la P. de Fuencarral desde la plazoleta Madrid presentado por Ramón de Mesonero Romanos que hay frente a la carretera de Francia; y reparar el trozo en 1846. de camino comprendido entre el ángulo de Monteleón y la AVC 2-222-54 confluencia de los de la Ronda. AVS 5-273-32 D. Juan Bautista Novoa presenta el proyecto de unir a esta Capital el Barrio de Chamberí y un arreglo de Policía 1845 urbana. AVS 4-53-30 Expediente formado con motivo de diferentes reclamaciones solicitando indemnización de terrenos para Solicitud de Juan Bautista Novoa de que el barrio de Paseos en Chamberí. Chamberí se una a la capital. AVS 4-112-16 AVC 2-251-4 (Historia de Chamberí, 1988) Estado que demuestra la división de Madrid ejecutada con acuerdo del Excelentísimo Ayuntamiento Constitucional La Real Archicofradía de Sn Ginés, solicitando por su justo que suscribe, Manuel de Bárbara. precio 1500 árboles de diferentes clases para su AVS 4-22-86 cementerio extramuros de la puerta de Bilbao. (Brandis, El paisaje residencial en Madrid, 1983) AVS 4-39-110

Sobre colocar en unas basas los palos que sostienen los Memoria presentada por la dirección de Arbolado..., de los Bandos de buen orden en los paseos, y destinar para trabajos y operaciones practicadas en el año agrícola de bancos en el Paseo de la Castellana unas piedras que 1845-1846. existen en el almacén y vestir el canalillo que lleva las AVS 4-54-128 aguas de las vertientes de Maudes con dos vejales de ladrillo que existen en el establecimiento. AVS 4-39-77

398 FUENTES ESCRITAS

Escritura de 7 de abril de 1846 de terrenos en el Cerro del Sobre reparación del camino desde la puerta de Recoletos Pimiento propiedad de Juan Berindoaga. a la de Santa Bárbara, y desde esta a la glorieta... AHPM pº nº 25431 AVS 4-55-11 (Historia de Chamberí, 1988) 1847-1849 Adquisición de terrenos pertenecientes a la Huerta de Loinaz Proposición que una sociedad de capitalistas hace al propiedad de Andrés Arango por Mariano Bertodano . Gobierno y al Ayuntamiento de Madrid para el ensanche, AHPM pº nº 29090 embellecimiento y varias obras de utilidad, comodidad y (Mas Hernández, "La actividad inmobiliaria del Marqués de hermosura de la Corte de España, presentada por Juan Salamanca...", Ciudad y Territorio, 1978) Álvarez Mendizábal como representante de la sociedad (incluye los diversos informes efectuados sobre el proyecto). 1846-1847 AVC 2-315-19 Los ingenieros Merlo, Gutiérrez y Ribera informan de que han acabado el plano de Madrid y reseñan los trabajos realizados, y sobre el destino futuro de los ingenieros. 1847-1852 AVS 4-65-73 Expediente relativo a la población de Chamberí sobre la numeración de casas y nombres de las calles. 1846-1849 AVS 6-38-3 D. Mariano Bertodano pidiendo se señale la conveniente alineación para la edificación de casas en varios terrenos y 1848 solares del barrio de Barquillo, seguido después el expediente por la sociedad La Propietaria. Venta de Bertodano de terrenos pertenecientes a la AVS 4-62-28 Huerta de Loinaz AHPM pº nº 29281 1847 (Mas Hernández, "Los orígenes de la propiedad...", Ciudad y Territorio, 1979)

Extracto de los trabajos realizados por los ingenieros Merlo, Construcción del cementerio de la Patriarcal en el sitio Gutiérrez y Ribera denominado Sessé, fuera de la Puerta de Fuencarral. AVS 4-8-118 AVC 2-111-24 (Saguar, "El Cementerio Patriarcal...", Reales Sitios, nº 118, 1993) Protesta de la junta de propietarios de Chamberí por la situación del arrabal. El celador de Policía Urbana de las afueras del Norte, dando AVC 2-152-40 cuenta del mal estado de la Alcantarilla del nuevo camino (Historia de Chamberí, 1988) que conduce desde el de Francia a la Iglesia de Chamberí. AVS 4-55-31 Reclamación de varios vecinos de Chamberí de una delineación gral. de las calles y plazas y demás 1848-1849 servidumbres públicas en aquella población para no tener necesidad de frecuentes alineaciones parciales. Extracto de la propuesta presentada por Juan Álvarez AVC 2-225-24 Mendizábal como representante de una sociedad de capitalistas. Petición de la Junta de Propietarios de Chamberí para que AVC 2-87-44 se declarase el arrabal Pueblo o lugar con independencia de la Corte, o bien se lleve a efecto según está convenido, Varios vecinos y dueños de casas de las afueras de la su incorporación a la Villa avanzando sus murallas al radio puerta de Bilbao y sitio que llaman la Charca de Mena demarcado. sobre terraplén de la charca y formación de camino. AVC 2-251-3 AVS 4-64-15

Tala de árboles para la apertura del Hipódromo de Santa Junta de Propietarios de Chamberí solicitando se empiedre Bárbara. el camino o calle pral. que conduce desde el portillo de AVC 2-265-68 Santa Bárbara al Paseo de Isabel II. (Historia de Chamberí, 1988) AVS 4-64-129

Sobre la apertura del Hipódromo de Santa Bárbara. 1849 AVC 2-79-20 Acta de la reunión efectuada el 26 de marzo de 1849 D. Mariano Bertodano solicitando se fijen las calles para las del marqués de Santa Cruz, alcalde corregidor, con los obras proyectadas entre el paseo de Isabel 2ª y el camino que propietarios del Salitre (los herederos del brigadier desde la puerta de Santa Bárbara conduce a Chamberí. Tomás García Vicente, el conde de Vegamar y el AVS 4-53-40 representante de la Casa Arbitrio de los Pozos de la Nieve entre otros) para informarles de que la expropiación o permuta de los terrenos afectados se Deterioro del enverjado contiguo a la noria de Recoletos. efectuaría cuando se aclarase quien era el propietario. AVS 4-55-4 AVS 4-64-132

399 CHAMBERÍ s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

Orden para que los Arquitectos de la Villa realizasen una 1851 nueva alineación general en el arrabal de Chamberí y que remitieran el plano reformado de sus calles. Sobre rotulación de calles en Chamberí. AVC 2-190-50 AVC 2-120-23

Manuscrito de la Memoria explicativa del Plano General de Sobre facilitar el Plano Geométrico de Chamberí a la Junta Mejoras de la Población de Madrid presentado al de Riqueza Territorial. Ayuntamiento por D. Ramón Mesonero Romanos en 1849. AVS 4-78-15 AVS 5-11-4

Sobre la terminación del plano de los arrabales exteriores Sobre el Plan de Mejoras de la Población de Madrid de Madrid por los Arquitectos de la Villa. presentado al Ayuntamiento por Mesonero Romanos. AVS 4-78-21 AVS 5-201-21

Padrón General de las Manzanas que comprende varias 1849-1851 calles, incluso el barrio de Chamberí. Sobre la Bendición del Cementerio Patriarcal. AHN, Fondo Exento de Hacienda, libro 1845 AGP, Sección Administrativa, Cª 2825 (Historia de Chamberí, 1988) (Saguar, "El Cementerio Patriarcal...", Reales Sitios, nº 118, 1993) 1851-1852 1849-1852 Sobre el plano de Chamberí. Contiene un informe de Resumen general de las fincas urbanas y rústicas de las Isidoro Llanos fechado el 28 de septiembre de 1852 sobe afueras de Madrid, y su valor en renta total, 1852. el paradero del plano y sobre la alineaciones ejecutadas. AVS 6-62-3 AVS 7-205-44 (Brandis, El paisaje residencial en Madrid, 1983) 1852 1849-1924 Documentación sobre el cementerio Patriarcal. Expediente sobre que se construyan rectas las calles de la AGP, Sección Administrativa, Cª 2824 Charca de Mena en Chamberí y las demás que van a (Saguar, "El Cementerio Patriarcal...", Reales Sitios, nº 118, 1993) practicarse. AVC 2-188-95 1850 Sobre la construcción de la iglesia de Chamberí. Expediente sobre que en la calle de Castro de Chamberí AHN, Fondo Exento de Hacienda, leg. 5473 a no se observa el orden que debía guardarse por no tener (Historia de Chamberí, 1988) una figura recta y si oblicua. AVC 2-276-95 1850 El alcalde pedáneo de Chamberí marcando la dirección que debe darse a la calle de Castro, 1852. Paralización de las obras junto a la iglesia de Chamberí que estaba realizando el cura. AVS 4-78-40 AVC 2-219-4 (Castillo, La iglesia de Chamberí, 1999) Solicitud de Andrés Arango de la apertura de calles en terrenos de su propiedad ubicados en la antigua Huerta de Loinaz. Sobre la venta de la Casa de las Torres situada en la plaza de Chamberí. AVS 7-208-2 AVS 4-83-2 (Historia de Chamberí, 1988) Instrucción para la admisión de mayordomos en la sacramental de San Ginés y San Luis. Sobre la traza, el vertido de escombros y la reposición de AVS 7-209-22 arbolado en la calle de Castro en Chamberí. (Saguar, «Una gran obra olvidada...», Academia, nº 68, 1989) AVC 2-265-29 1853 1850-1851 Sobre adquisición del tejar y terreno que forma el resto de Expediente sobre construcción de un acometimiento en la titulada Huerta de España con lo que desaparecerá el Chamberí, calle Sagunto, en unas casas de la propiedad feo aspecto que ofrecen los hornos y elaboración de del señor Arango. ladrillo, ensanchando el Paseo de la Castellana. AVC 3-175-159 AVS 4-73-29 Solicitud de licencia por el Vizconde de Castelruiz para 1850-1921 construir de nueva planta en la posesión de Bonaplata (exconvento de Santa Bárbara). Documentación del cementerio de San Martín. AVS 4-101-81 Archivo Histórico del Arzobispado de Madrid (Saguar, "El cementerio de la Sacramental de San Martín", AIEM, 1995)

400 FUENTES ESCRITAS

Orden del 18 de abril dada por el alcalde corregidor, Luis Don Francisco de Asís Soler y otros vecinos de esta corte, Piernas, de librar pagos para que no se paralizase el sobre construir un cementerio gral. de grandes levantamiento del plano de las afueras. dimensiones en las afueras de esta Corte. AVS 4-113-20 AVS 4-214-15

Bases sobre alineaciones de calles presentadas por la 1856 Junta Consultiva de Policía Urbana el 5 de agosto de 1853. AVS 4-250-13 Sobre la construcción de la Casa de la Moneda. (Bassols, Génesis y evolución del derecho urbanístico..., 1973; Ruiz AVS 4-194-12 Palomeque, Ordenación y transformaciones Urbanas…, 1976; y Frechilla, La construcción del Ensanche..., 1989) Informes realizados por Juan José Sánchez Pescador y Pedro Sobre que se remita el Plano de Chamberí a la Junta Ayeguí sobre la construcción de la Casa de la Moneda. Consultiva de Policía Urbana. AVS 4-303-38 AVS 4-87-36 1856-1858 Inauguración de las obras del Hospital de la Princesa el 16 Sobre la formación de un plano de alineaciones interior y de enero de 1853. exterior de Madrid y demás Ordenanzas de Construcción. AVS 4-93-34 AVS 5-31-1

Decreto sobre del pago de los derechos parroquiales de 1857 enterramiento. Orden del duque de Sexto de facilitar a Castro los planos AVS 6-122-8 detallados de Madrid y sus contornos que existen en la (Saguar, «El Cementerio Patriarcal...», Reales Sitios, nº 118, 1993) Secretaría del Ayuntamiento. AVS 4-195-86 1853-1876 Sobre la Noria o Estufa de la Villa y la construcción del 1857-1858 Almacén General en la calle Santa Engracia. La Comisión de obras presenta el plano complementario AVS 14-264-15/16 de las afueras del Norte y la reforma en la alineación de una de las líneas del Paseo de Recoletos. (Castillo, Calles y Recuerdos de Chamberí, 1997) AVS 4-260-4 1854 1857-1860 Comunicado del Ministro de la Gobernación al Alcalde Expediente sobre el Ensanche de Madrid. Contiene: el Corregidor de la R. O. de 10 de marzo de 1854, sobre la Plan de operaciones y medios que conceptuó necesarios alineación de casas que se construyan en las afueras, y para llevarle a término en el menor plazo de tiempo posible traslado de la misma a las diez secciones municipales y a y con la mas estricta economía presentado por Castro el los arquitectos Sánchez Pescador, Isidoro Llanos y Martín 23 de mayo de 1857, el informe de los trabajos efectuados López el 30 de marzo de 1854. hasta el 13 de agosto de 1857, el escrito presentado por Castro el 14 de abril de 1858 sobre el foso y las ideas AVS 4-99-73 generales sobre el Ensanche, la memoria explicativa del Ensanche Norte presentado el 7 de junio de 1858, el Bases para la alineación de las casas que se construyan informe realizado por Mesoneros y los efectuados por otros en las afueras con la formula de petición del 10 de marzo organismos, entre otros documentos. de 1854 propuestas por la Junta Consultiva de Policía AGA Ed. 8192, leg. 8934 Urbana. (Frechilla, La construcción del Ensanche..., 1989) AVS 4-99-136 1858 El Regimiento de Ingenieros solicita licencia para abrir una puerta en el muro de la Ronda a 750 pies lineales del Propuesta del alcalde pedaneo de Chamberí de que los ángulo del Paseo de Isabel 2ª. tejares se construyeran a más de 500 varas de la AVS 4-100-14 población. AVS 7-462-51 1855 (Capella, La industria en Madrid..., 1963) Documentación sobre el cementerio Patriarcal. AGP, Administración Patrimonial de Madrid, Cª 11820/85 Escritura de compra venta de tierras en Chamberí. (Saguar, «El Cementerio Patriarcal...», Reales Sitios, nº 118, 1993) AHPM pº nº 26798 (Historia de Chamberí, 1988) 1856 1858-1859 Permiso a Manuel María de Saliquet para abrir una fabrica Duplicado de la memoria explicativa del Ensanche en la zona de velas de sebo en la calle Santa Feliciana 3. de Chamberí presentado por Castro el 7 de junio de 1858. AVS 4-115-42 AVS 4-260-6 (Castillo, Calles y Recuerdos de Chamberí, 1997) (Mas Hernández, El barrio de Salamanca..., 1982)

401 CHAMBERÍ s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1859-1864 1862-1865 Expediente sobre el Ensanche de Madrid. Contiene el Sobre el arrabal del norte y su ampliación. manuscrito de la Memoria del Ante-proyecto de Ensanche AVS 4-318-19 de Madrid firmado por Carlos María de Castro el 1 de (Frechilla, La construcción del Ensanche..., 1989) mayo de 1859 (incluidas 25 Láminas), y varios planos de estudios parciales del Ensanche con las rectificaciones planteadas en años posteriores, entre otros documentos. 1863 AGA Ed. 8194, leg. 8936-1 y 8935-2 (Frechilla, La construcción del Ensanche..., 1989) Sobre el barrio de Pozas. AVS 4-262-76 1860-1865 (Montesinos, "El barrio de Pozas", Estudios Geográficos, 1961) Expediente sobre el Ensanche de Madrid. Contiene diversos legajos sobre la aprobación del Anteproyecto, la Solicitud de licencia para construir doce casas en la ladera publicación del plano, el traslado al terreno de la de la Castellana promovidas por el marqués de Salamanca. ordenación aprobada, la rectificación de las calles en AVS 5-68-2 torno a la Casa de la Moneda, las reclamaciones de los (Mas Hernández, El barrio de Salamanca..., 1982; y Díez de Baldeón, propietarios de Chamberí para que se modificase el Arquitectura y Clases sociales..., 1986) trazado del barrio, el proyecto modificado de la zona de Chamberí efectuado por castro en 1863 (incluido el plano), el informe efectuado por Castro sobre las modificaciones 1863- 1864 introducidas por la Junta Consultiva en torno a la plaza de Expediente sobre la construcción de varias manzanas en Santa Bárbara en 1864, y las ordenanzas de aplicación en el Ensanche por el marqués de Salamanca. Contiene el el Ensanche, entre otros documentos. Informe de 13 de febrero de 1864 emitido por la Junta Consultiva sobre las condiciones de la edificación en el AGA Ed. 8193, leg. 8935-1 Ensanche aprobadas en el R. D. de 6 de abril de 1864. (Frechilla, La construcción del Ensanche..., 1989) AVS 16-280-30 (Frechilla, La construcción del Ensanche..., 1989) 1861

1864 Manuscrito de la Teoría de la viabilidad urbana y Reforma de la de Madrid presentado por Ildefonso Cerdá en 1861. AGA Ed. 8194, leg. 8936-2 Sobre la modificación de las ordenanzas del Ensanche por R. O. de 10 de mayo de 1864 a petición de los propietarios. (Frechilla, La construcción del Ensanche..., 1989; y Teoría de la viabilidad urbana. Cerdá y Madrid, 1991) AVS 4-318-17 (Frechilla, La construcción del Ensanche..., 1989) Sobre el traslado del expediente de Ensanche de Madrid al Ayuntamiento desde el Ministerio de Fomento para que Expediente instruido a instancia de la Compañía de Crédito se encargue de llevarlo a cabo. Contiene el plan de Ibérico solicitando licencia para edificar en diversos solares. actuación propuesto por Castro. AVS 4-12-11 AVS 4-260-7 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986) (Frechilla, La construcción del Ensanche..., 1989) Escritura de la Huerta de España, 18 de junio. Sobre la escritura de venta al Ayuntamiento por AHPM pº nº 27564 Berindoaga el 31 de agosto de 1844 de una tierra donde (Historia de Chamberí, 1988) se va a construir la nueva cárcel. AVS 4-5-16 1864-1868 Expediente sobre la ampliación del barrio de Argüelles. 1862 AVS 5-273-45 (Frechilla, La construcción del Ensanche..., 1989; y Fernández Talaya, Condiciones a que deben sujetarse las construcciones El Real Sitio de la Florida...,1999) que tengan lugar en el Ensanche de Madrid. AVS 4-261-10 y AVS 5-12-2 1864-1870 (Frechilla, La construcción del Ensanche..., 1989) Sobre las Zonas del Ensanche. AVS 4-429-18 Expediente promovido por varios propietarios de Chamberí (Frechilla, La construcción del Ensanche..., 1989) en solicitud de que continúe sirviendo de base para la edificación de aquel barrio el trazado primitivo hecho por el Ingeniero don Carlos Mª de Castro y no la variación 1865 aprobada posteriormente, 1862. AVS 4-261-22 Sobre la modificación del Ensanche en Chamberí. (Mas Hernández, El barrio de Salamanca..., 1982) AVS 5-116-77 (Mas Hernández, El barrio de Salamanca..., 1982) Licencia para construir una colonia de hoteles en el arrabal del norte solicitada por Santiago Ballesteros. Reforma de alineaciones en el barrio de Argüelles. AVS 4-261-56 AVS 4-14-18 (Frechilla, "El Ensanche de Madrid..." en Boden, 1980) (Fernández Talaya, El Real Sitio de la Florida...,1999, p. 276)

402 FUENTES ESCRITAS

Expediente sobre las casas construidas por La Peninsular Solicitud de licencia para cercar las manzanas 200 y 201 en el Jardín de Apolo. donde se desarrolló el barrio de Indo. AVS 4-308-57 AVS 4-441-18 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986) (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986)

1867 1870-1872 Solicitud de licencia para construir varias viviendas Informes de Castro sobre las alegaciones de los promovidas por Miguel Sainz Indo. propietarios a la nueva reforma de alineaciones y rasantes AVS 5-101-15 del barrio de Chamberí. (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986) AVS 4-425-31 (Frechilla, La construcción del Ensanche..., 1989) 1872

Moción de varios Concejales para que el Director de los Sobre elevar el anteproyecto de Ensanche de Madrid a trabajos del Ensanche de esta Capital manifieste el tiempo proyecto definitivo. con que cuenta en la actualidad y con que otros podrá AGA Ed. 8999-23 abreviarse su terminación. (Frechilla, La construcción del Ensanche..., 1989) AVS 4-441-53 (Mas Hernández, El barrio de Salamanca..., 1982; y Frechilla, La construcción del Ensanche..., 1989) Sobre elevar el anteproyecto de Ensanche de Madrid a proyecto definitivo. AMF nº 86 Expediente sobre la ordenación de los Pozos de la Nieve. (Frechilla, La construcción del Ensanche..., 1989) AVS 18-217-79 (Ruiz Palomeque, Ordenación y transformaciones Urbanas…, 1976) 1872-1873 Expediente promovido por la Junta de Ensanche de 1868 esta capital a fin de elevar a proyecto definitivo el anteproyecto formado por el Ingeniero Carlos Mª de Sobre la modificación del Ensanche. Castro, con las alteraciones introducidas en el hasta el AVS 4-429-31 día, 1872-1873. (Frechilla, La construcción del Ensanche..., 1989) AVS 5-195-63 (Mas Hernández, El barrio de Salamanca..., 1982; y Frechilla, La Sobre los derribos efectuados en los primeros meses de la construcción del Ensanche..., 1989) Revolución. AVS 5-273-61 1876 (Ruiz Palomeque, Ordenación y transformaciones Urbanas…, 1976) Informe realizado por el arquitecto municipal Francisco Verea y por una comisión de médicos el 10 de diciembre de 1876, donde se describe el estado de los Testimonio de venta de la Huerta de Loinaz firmado por el cementerios. notario José García Lastra el 13 de agosto de 1868 (el testimonio concuerda con el realizado el 30 de diciembre AVS 7-64-4 de 1847 por el notario José Salcedo), incluye la historia (Saguar, "El Cementerio Patriarcal...", Reales Sitios, nº 118, 1993) pormenorizada de la huerta (propietarios y anexiones) desde que era denominada Huerta del Valle de las Anorias 1877 hasta 1819. Expediente promovido por Carlos Mª de Castro AVS 5-32-158 solicitando se esclarezcan los actos en que intervino siendo Ingeniero encargado en el servicio de las vías 1868-1878 públicas y Director de las Obras del Ensanche de esta capital. Expediente sobre la ordenación de la posesión de Monteleón y la apertura de la plaza del Dos de Mayo. AVS 5-195-90 AVS 8-102-5/6 (Mas Hernández, El barrio de Salamanca..., 1982)

1869-1870 1878 Sobre la prolongación de Argüelles y de la calle Princesa Acuerdo del Ayuntamiento sobre la ubicación de los tejares a 100 m de las viviendas y a 50 m de los caminos y AVS 4-314-18 vías públicas como mínimo. (Fernández Talaya, El Real Sitio de la Florida...,1999, p. 276) AVS 6-131-4 (El Ensanche: Argüelles y Chamberí, 1985) 1870 1880 Memoria de las obras que ha dirigido el arquitecto Tira de cuerdas efectuada para anexionar un cuerpo municipal de la 3.ª sección, don Alejo Gómez, desde el 30 edificado a la iglesia de Chamberí. de septiembre de 1868 a 31 de diciembre de 1869. AVS 45-105-11 AVS 9-175-23 (Mas Hernández, El barrio de Salamanca..., 1982)

403 CHAMBERÍ s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1912 1942 Traslado del monumento al marqués de San Simón desde Informe del arquitecto José María Garma sobre las obras el cementerio General del Norte al cementerio de la de la Iglesia de Chamberí. Almudena.. AVS 6-247-4 AVS 18-84-19 (Castillo, La iglesia de Chamberí, 1999) (Navascués, Arquitectura y arquitectos madrileños del siglo XIX, 1973)

1941 Sobre la construcción de una nueva iglesia en Chamberí. AVS 42-375-1 (Castillo, La iglesia de Chamberí, 1999)

404 FUENTES ESCRITAS

Licencias solicitadas para construir en Chamberí desde 1837 a 1860

183718371837 Francisco de las Casas para cercar una finca en las afueras de la puerta de Bilbao. Luis Redruello para abrir un pozo en las afueras de la AVS 3-365-42 puerta de Recoletos, en el arroyo de la Castellana. AVS 1-222-28 Francisco Rodríguez para construir una casa en el camino Real de Chamberí, frente a la huerta de Santa Clotilde. La Antonio Mestre para construir un parador en las afueras, solicitud provocó la orden de formar un plano de entre las puertas de Conde Duque y San Bernardino. alineaciones de Chamberí, el cual fue realizado por Pedro Autor del proyecto: Pedro Blas de Uranga. Arquitecto que Ayegui y remitido el 7 de mayo de 1841. Autor del emitió el informe: Fermín Pilar Díaz. proyecto: Juan de Arpiunza. Arquitecto que emitió el informe: Pedro Ayegui. AVS 3-364-75 AVS 3-365-32 183818381838 José Sagrista para levantar piso principal en unas casas en hilera situadas en el camino Real de Chamberí c/v Pedro Comas para abrir un pozo en el tejar del Calero. paseo del Obelisco. Arquitecto que emitió el informe: Arquitecto que emitió el informe: Pedro Ayegui. El permiso Pedro Ayegui. fue denegado. AVS 4-7-26 AVS 1-222-84 (Historia de Chamberí, 1988)

183918391839 Victoriano Pérez para construir unas casas en las afueras Antonio del Olmo y Celedonio Gallego para cercar una de la puerta de Fuencarral. finca en el camino Alto de Chamberí c/v Herrera y c/v AVS 3-365-28 Norte, manz. 6, nº 1, 2 y 3. Arquitecto que emitió el informe: Juan Francisco Rodrigo. Salvador Tomás para construir una casa en Chamberí. AVS 4-7-14 AVS 3-365-29

184018401840 Salvador Badía para construir una casa en el camino Real a la dcha. y glorieta. Isidoro Ibáñez para construir unas casas pareadas en la AVS 7-207-85 manz. 3, junto a las casitas del nº 1 al 8. Autor del proyecto: Juan de Blas Molinero. Arquitecto que emitió el Domingo López para construir una casa en el camino informe: Pedro Ayegui. Real. AVS 3-364-97 AVS 7-207-86

Antonio del Olmo y Celedonio Gallego para construir seis María de las Candelas Gallego para abrir un paso entre la casas en hillera en el camino Alto de Chamberí c/v Herrera arboleda a la finca situada al sur de la plazuela de la noria. y c/v Norte, manz. 6, nº 1, 2 y 3. Autor del proyecto: Simeón Ábalos. Arquitecto que emitió el informe: Pedro AVS 7-207-88 Ayegui. AVS 4-7-18 Domingo López para construir una casa en el paseo de Chamberí. Juan Aurá para construir una casilla para venta de leche AVS 7-207-111 en las afueras de la puerta de Bilbao. AVS 3-394-31 Juan de las Casas para construir una casa en Chamberí. AVS 4-7-35 Salvador Tomás para construir unas casas en la manz. 2, solar nº 7, 8 y 9. 184218421842 AVS 3-388-99 Victoriano Pérez para construir una casa en el camino 184118411841 Real. AVS 3-365-80 Teodoro Ibáñez para construir unas casas en Chamberí. AVS 4-88-79 Juan Benito Novoa para construir una casa en la plaza de Chamberí. Autor del proyecto: Félix Vicente Origüel. Arquitecto que emitió el informe: Isidoro Llanos. José Sagrista para construir unas casas en hillera en el camino Real de Chamberí c/v paseo del Obelisco. Autor AVS 4-7-40 del proyecto: Joaquín San Martín. Arquitecto que emitió el informe: Pedro Ayegui. Juan de las Casas para Cercar una finca situada en AVS 3-365-41 Chamberí. AVS 4-4-52

405 CHAMBERÍ s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

Andrés Arango para construir dos casas en la huerta de Francisco Cabezuelo para construir unas casas en la Loinaz, una para el hortelana con vistas a al Castellana y Charca de Mena. Autores del proyecto: Juan Antonio otra para el guarda. Arquitecto que emitió el informe: Juan Pérez y Wenceslao Gaviña. Arquitecto que emitió el José Sánchez Pescador. informe: Pedro Ayegui. AVS 3-388-112 AVS 4-46-37

184318431843 Patricio González para construir una casa en la plaza de Chamberí. La licencia fue denegada por que el terreno estaba en la plaza; el propietario fue indemnizado. Domingo López para construir una casa-huerta en las Arquitectos que emitieron el informe: Pedro Ayegui e afueras de la puerta de Recoletos, junto a la Fuente Isidoro Llanos. Castellana. Autor del proyecto: Pedro Manuel. de Machain. Arquitecto que emitió el informe: Pedro Ayegui. AVS 4-64-2 AVS 4-8-3 184518451845 184418441844 Pedro Martín para construir una casa en las afueras de la puerta de Santa Bárbara, frente a las casas de Francisco Domingo López para construir un puente en el paseo de Cabezuelo. Isabel II, junto a la Fuente Castellana. AVS 7-207-81 AVS 4-8-78

José Sagrista y Nadal para construir una casa en Manuel Heredia para construir una fonda en las afueras de Chamberí. la puerta de Recoletos, junto a la Fuente Castellana. Autor del proyecto: Francisco Pablo Gutiérrez. Arquitecto que AVS 4-73-43 emitió el informe: Juan José Sánchez Pescador. AVS 4-227-66 184618461846

Narciso Bruguera para construir una casa de recreo en la José María Alós en nombre de la Sociedad religiosa de S. huerta del Pastelero también llamada de Ceferino, situada Isabel y S. Teresa para construir una Sacristía en la Iglesia en el paseo de la Castellana c/v Ronda. Autor del de Chamberí situada en la glorieta de la Iglesia. Autor del proyecto: Aníbal Álvarez. Arquitecto que emitió el informe: proyecto: Antonio de Cachavera y Lángara. Arquitecto Pedro Ayegui. que emitió el informe: Pedro Ayegui. AVS 4-8-59 AVS 4-48-15 (Castillo, La iglesia de Chamberí, 1999) Salvador Tomás para construir una casa en el paseo del Obelisco. Andrés Arango para construir varias casas en la Charca de AVS 7-207-78 Mena. Autor del proyecto: Joaquín San Martín. Arquitecto que emitió el informe: Pedro Ayegui. José Villerino para construir una casa en Chamberí Alto. El AVS 4-48-49 permiso no fue concedido hasta después de ser aprobado (Historia de Chamberí, 1988) el plano de alineaciones de 1846. Autor del proyecto: José Antonio Pérez. Arquitecto que emitió el informe: Pedro Pedro Martín para construir una casa junto a la Iglesia de Ayegui. Chamberí. AVS 7-207-79 AVS 4-207-82

Pablo Ruiz de la Bastida para abrir un pozo en las afueras Antonio Otero para cercar la tahona situada en las afueras de la puerta de Santa Bárbara. de la puerta de Bilbao, junto a la fuente. Arquitecto que AVS 4-37-7 emitió el informe: Juan José Sánchez Pescador. AVS 7-207-102 Manuel González Bravo para construir una casa en el camino de Fuencarral hacia Maudes, junto al Campo de 184718471847 Guardias. AVS 7-207-74 Agustín Pío Muñoz para construir un parador en La Tenaja situada en el camino Real de Francia. Autor del proyecto: Antonio González para construir una casa en el paseo de Juan José Araquistain. Arquitecto que emitió el informe: la Habana frente a la Iglesia. Pedro Ayegui. AVS 7-207-80 AVS 4-62-54

La Sacramental de San Ginés para construir un nuevo Eduardo Noel (encargado de las obras) solicita permiso cementerio de San Ginés más amplio en el camino de los para abrir puertas, construir un puente al palco de la reina Cementerios. Autor del proyecto: Narciso Pascual y y licencia de apertura para el hipódromo de Santa Bárbara Colomer. Arquitecto que emitió el informe: Pedro Ayegui. situado en el paseo del Huevo. AVS 4-62-15 AVC 2-79-20

406 FUENTES ESCRITAS

184818481848 Cayetano Dochao para construir una casa en la Charca de Mena. Diego Thomson para cercar un cementerio en las afueras AVS 4-63-65 de la puerta de Recoletos. Informe emitido por la Comisión Policía Urbana. Rosendo Conde para cercar una finca situada en AVS 4-53-80 Chamberí. AVS 4-86-94 La Congregación de la Hermandad Real de Palacio para construir el Cementerio Patriarcal en el camino de los La Congregación de la Hermandad Real de Palacio para Cementerios. El permiso fue concedido a pesar del construir el cementerio Patriarcal en el camino de los informe negativo de la Academia de Medicina y Cirugía. Cementerios. Autor del proyecto: Pedro Manuel. de Arquitectos que emitieron el informe: Juan José Sánchez Machain. Arquitecto que emitió el informe: Isidoro Llanos Pescador e Isidoro Llanos. (dibujó un plano donde se fija la alineación a la que debía AVS 4-53-76 sujetarse). AVS 4-74-1 La Sacramental de San Martín y San Ildefonso para construir el Cementerio de San Martín en el camino de 185018501850 Amaniel. Informe emitido por la Comisión Policía Urbana. AVS 4-53-70 Conde de Vegamar solicita la Tasación de un terreno situado en el paseo de la Habana. Pantaleón Estevas en nombre de la Sacramental de San AVS 4-74-32 Martín y San Ildefonso para construir el Cementerio de San Martín en el camino de Amaniel. Autor del proyecto: Wenceslao Gaviña. Arquitecto que emitió el informe: Mateo Bartolomé para construir una casa en la Charca de Isidoro Llanos. Mena. AVS 4-62-100 AVC 3-105-42 (Saguar, «El cementerio de la Sacramental de San Martín», AIEM, 1995) Angustias Lara para construir una casa en la Charca de Mena. El conde de Vegamar para construir dieciséis casas en hilera en la huerta de Santa Engracia, dando al paseo del AVS 4-63-82 Obelisco. Autor del proyecto: José Alejandro y Álvarez. AVS 4-73-55 Tomás y Joaquín Mesina Delgado para construir una casa (Historia de Chamberí, 1988) en la Charca de Mena. AVS 4-63-86 184918491849 Pascual Serra y Mas para construir unas casas en las Benito Sanz Ezquerra y Manuel de Larrazabal para afueras de la puerta de Bilbao, lindante a poniente con el construir unas casas en hilera en la plaza de Chamberí, parador de San Rafael. manz. 54. AVS 4-63-12 AVS 4-63-90 (Historia de Chamberí, 1988) (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986)

Andrés Arango para construir una portada a la finca La Benito Rodríguez para construir una casa en la calle nueva Chilena en el paseo de la Castellana. Arquitecto que que va desde la población al Paseo del Cisne, manz. 52. emitió el informe: Isidoro Llanos. AVS 4-63-92 AVS 7-205-42 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986)

Marqués de Bedmar para levantar piso principal en una Pedro Martín para construir una casa en la Charca de casa situada en las afueras de la puerta de Santa Bárbara. Mena. Autor del proyecto: Simeón Ábalos. Arquitecto que emitió AVS 4-63-94 el informe: Isidoro Llanos. AVS 4-63-31 Felipe Sierra para construir una casa en la Charca de Mena, manz. 33. Carlos Ortega para construir una casa en la Charca de AVS 4-63-134 Mena. AVS 7-168-1 Narciso Pascual y Colomer para construir una Fábrica de fundición entre el camino de Francia y el de los Luis de la Cuadra para construir una casa en Chamberí. Cementerios. Autor del proyecto: Narciso Pascual y AVS 4-63-60 Colomer. Arquitecto que emitió el informe: Isidoro Llanos (dibujó un croquis del solar). AVS 4-63-100 Ceferino Camacho para construir una casa en el paseo (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986; y Narciso del Obelisco. Pascual y Colomer..., 2007) AVS 4-73-65

407 CHAMBERÍ s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

Angustias Lara para construir una casa en la Charca de Domingo Pérez Villamil para construir una casa en la calle Mena, manz. 33. Juan de Dios c/v calle delante de la Tahona, manz. 36. AVS 4-63-106 Autor del proyecto: Jacinto San Martín. Arquitecto que emitió el informe: Isidoro Llanos. AVS 4-74-140 Andrés Arango para construir cuatro casas en hilera en el paseo de la Habana. Autor del proyecto: Jacinto San Martín. 185118511851 AVS 4-74-29 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986) José de Torres para levantar piso principal en una casa situada en la calle Santa Feliciana. José Sagrista para levantar piso principal en una casa AVS 4-75-56 situada en la calle de Isabel II. Autor del proyecto: Lucas María Palacios. Arquitecto que emitió el informe: Isidoro Francisco Rodríguez para levantar piso principal en una Llanos. casa situada en la calle Santa Feliciana c/v Santa AVS 4-74-28 Bárbara. Autor del proyecto: Francisco Cabezuelo. Arquitecto que emitió el informe: Isidoro Llanos. José García Somonte para construir una casa en la AVS 4-75-54 Charca de Mena. AVS 4-74-26 Mariano Lerroux para levantar piso principal en una casa situada en la calle Santa Feliciana. Lucia Paz para construir una casa en las afueras de la AVS 4-75-53 puerta de Fuencarral. AVS 4-74-25 Julián del Campo para construir una casa en las afueras de la puerta de Bilbao. Salvador Tomás para construir una casa en la calle AVS 4-75-22 Quesada c/v la Rosa. AVS 7-206-23 Manuel Safont solicita la tira de cuerdas de una finca situada en la posesión de Santa Ana situada en el paseo El conde de Vegamar para construir unas casas pareadas de Luchana, manz. 62 y 63, frente a la fuente. Arquitecto en el paseo de la Habana. Autor del proyecto: Jacinto San que emitió el informe: Isidoro Llanos. Martín. AVS 4-75-19 AVS 4-74-13 (Díez de Baldeón, Arquitectura y Clases sociales..., 1986) Viuda de Abascal e hijos para construir una casa en el paseo de Luchana, en una finca próxima a la plaza. José María Alós en nombre de la Sociedad religiosa de S. AVS 4-75-18 Isabel y S. Teresa para ampliar la Iglesia de Chamberí situada en la glorieta de la Iglesia. Arquitecto que emitió el Luis Nariei para construir una casa en el paseo de informe: Isidoro Llanos. Luchana, manz. 63. AVS 7-207-129 AVS 4-75-17

Isidoro Llanos para construir una casa en el paseo de José Rueda para construir un pabellón en la calle nueva Luchana, manz. 15. Autor del proyecto: Isidoro Llanos. que une el paseo del Cisne. Arquitecto que emitió el informe: Juan José Sánchez Pescador. AVS 4-75-16 AVS 4-74-66 Manuel Lozano para construir una casa en la calle nueva entre los paseos del Cisne y del Obelisco. Carlos de la Carrera para construir una casa en la calle nueva entre los Paseos del Cisne y del Obelisco, manz. 53. AVS 4-75-14 AVS 4-74-67 Francisco Cabezuelo para levantar piso principal y segundo en una casa situada en Chamberí, manz. 17. José Postas para construir una casa en la calle Sagunto nº 12. AVS 4-86-105 AVS 4-74-65

Nicolás Velasco y Antonio García Briebe para construir una Pascual Serra y Mas solicita la tira de cuerdas de una casa en la Charca de Mena. finca situada entre el Camino de Francia, el de los Cementerios y la Ronda (2 manz.) y en la manz. 79. AVS 4-74-109 Arquitecto que emitió el informe: Isidoro Llanos. AVS 7-207-68 María Mesina para abrir un pozo y construir una noria en el paseo de Chamberí. Juan María Molinero para construir una casa en el paseo AVS 4-76-24 del Cisne. Autor del proyecto: Juan María Molinero. Arquitecto que emitió el informe: Isidoro Llanos. José Díez para construir una casa en Chamberí. AVS 4-74-45 AVS 4-75-124

408 FUENTES ESCRITAS

Cayetano Pérez para construir una casa en las afueras de Juana Serrano para levantar piso principal en el parador de la puerta de Bilbao. San Rafael situado en las afueras de la puerta de AVS 4-75-122 Fuencarral. Arquitecto que emitió el informe: Isidoro Llanos. AVS 4-84-101 Andrés Arango para construir una casa y tapiar la finca situada en la calle Quesada c/v Sagunto. Antonio Rotondo para construir una casa en el paseo del AVS 4-86-108 Cisne nº 3. AVS 7-207-120 Ángel Eugenio Gómez para construir una casa y cercar la finca situada en las afueras, entre las puertas de Conde Francisco Martínez para construir una casa junto al testero Duque y Fuencarral. del Cementerio General del Norte. AVS 7-75-126 AVS 4-84-67

Manuel Safont para construir una casa y cercar la finca Benito Jiménez Torres para construir una casa en situada en el paseo de Luchana, manz. 63. Autor del Chamberí, manz. 47. proyecto: Jose María Lluch. Arquitecto que emitió el AVS 7-207-119 informe: Isidoro Llanos. AVS 4-75-125 Casimiro García para construir una casa en la calle Juan de Dios. 185218521852 AVS 4-94-2

La sacramental de San José para construir un cementerio Manuel Percera para construir una casa en la calle en el camino de Hortaleza. La licencia fue denegada. Sagunto nº 5, manz. 12. AVS 4-86-111 AVS 4-84-49

La Sacramental de San José para construir un cementerio Cipriano Segundo Montesinos para construir una casa en en el camino de los Cementerios. La licencia fue la calle Santa Feliciana c/v Castillo. denegada. Arquitecto que emitió el informe: Isidoro Llanos. AVS 4-84-48 AVS 4-87-27 Francisco Pombo para construir una casa en el paseo de Matías serrano para construir una casa en la calle Luchana, manz. 30. Autor del proyecto: Francisco García Juan de Dios. Martínez. Arquitecto que emitió el informe: Isidoro Llanos. AVS 7-206-20 AVS 4-84-47

Antonio Otero para reformar la tahona situada en Francisco García para construir una casa en el paseo del Chamberí, manz. 28. Arquitecto que emitió el informe: Obelisco, manz. 89. Autor del proyecto: Jacinto San Isidoro Llanos. Martín. Arquitecto que emitió el informe: Isidoro Llanos. AVS 7-206-21 AVS 4-84-46

Baldomero Ayuso para construir una casa en el paraje La Agustín Cándido Moreto para construir una casa en Cazuela situado en las afueras de la puerta de Conde Chamberí, manz. 20. Duque. AVS 4-84-45 AVS 4-84-64 Juan Mendizábal en representación de Pilar García para Manuel Zolguera para construir una casa en la calle Santa construir una casa en la calle Santa Engracia manzs. 61 y Engracia, manz. 89. 72. Autor del proyecto: Juan María Molinero. Arquitecto AVS 7-206-61 que emitió el informe: Isidoro Llanos. AVS 4-84-44 Fernando Heredia, apoderado del propietario, para construir un muro de contención de terraplén en Francisco Berbel para construir una casa en la Charca de Chamberí, a la izquierda del paseo de Luchana junto a la Mena, manz. 33. tahona. AVS 4-84-57 AVS 7-206-60 Fernando Heredia para construir una casa en la calle José Navarro para cercar una finca situada en la Ronda Santa Engracia, manz. 61. entre las puertas de Bilbao y Fuencarral. AVS 4-84-53 AVS 7-207-64 José Simón para construir una Fabrica de productos Manuel Gil y Gil para cercar una finca situada en el paseo químicos en el camino de los Cementerios, manz. 98. del Cisne, manz. 53. Autor del proyecto: Mariano Fernández. Arquitecto que AVS 7-207-118 emitió el informe: Isidoro Llanos. AVS 4-84-54 (El Ensanche: Argüelles y Chamberí, 1985)

409 CHAMBERÍ s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

Antonio González para construir una casa en la Charca de Bautista Legaspi para construir una casa en la calle Juan Mena, manz. 30. de Dios, manz. 41. AVS 4-84-56 AVS 4-86-118

Venancio Espinosa para construir una casa en la Charca Domingo Cortijo para construir una casa en Chamberí, de Mena, manz. 40. manz. 98. AVS 4-84-51 AVS 4-85-52

Antonio Domine para construir una casa en la calle 185318531853 Sagunto, manz. 27. AVS 4-84-52 José Castiñeira para construir una casa en la calle Santa Feliciana c/v Juan de Dios. Ramón Martínez para construir una casa en la calle Juan AVS 7-206-32 de Dios, manz. 40. AVS 4-84-50 Félix María Gómez para construir una casa en las afueras de la puerta de Santa Bárbara. Francisco Gutiérrez Gamero para construir una casa en la AVS 5-484-45 calle Juan de Dios, manz. 40. AVS 4-84-58 Alejandro Lorenzo para construir una casa en la carretera de Francia , manz 98. Pedro Cubas para construir una casa en Chamberí, manz. AVS 4-89-29 79. Autor del proyecto: Francisco Enríquez. Arquitecto que emitió el informe: Isidoro Llanos. Juana González para construir una casa en la carretera de AVS 4-84-61 Francia, manz. 98. AVS 4-89-30 Eduardo Ariolos en representación de José Sagrista para levantar piso principal en una casa situada en la calle Santa Engracia nº 84, 34 y 40, manz. 51. Autor del Jacinto Linares para construir una casa en la carretera de proyecto: Lucas María Palacios. Francia. AVS 4-84-96 AVS 4-89-31 (Historia de Chamberí, 1988) Pascual Muñoz para construir una casa en la calle Juan José Manceda para levantar piso principal en una casa de Dios, manz. 41. situada en la calle Juan de Dios, manz. 11. AVS 4-89-32 AVS 4-84-122 Francisco Griñan para construir una casa en Pablo Cifuentes para construir una casa en la Charca de Vallehermoso. Mena, manz. 30. AVS 4-89-33 AVS 4-86-110

Manuel Camarada para construir una casa en la Charca Ángel Aroca y José Labadera para levantar piso principal de Mena, manz. 41. en una casa situada en la Charca de Mena. AVS 4-89-34 AVS 4-85-45

Isidoro Llanos para construir una casa en el paseo de Baldomero Ayuso para construir una casa en el paraje La Luchana c/v Arango y c/v calle nueva, manz. 16. Autor del Cazuela situado en las afueras de la puerta de Conde proyecto: Isidoro Llanos. Arquitecto que emitió el informe: Duque. Juan José Sánchez Pescador. AVS 4-89-37 AVS 4-85-46 José Moreno para construir una casa en la Charca de El conde de Sanafé para construir una casa en Chamberí, Mena, manz. 33. esquina a la glorieta, manz. 89. AVS 4-85-86 AVS 4-85-47 Santiago de Orta para construir una casa en la calle Antonio García para construir una casa en el paseo de la nueva, manz. 72. Habana, manz. 26. AVS 4-86-146 AVS 4-85-48 Juan Bautista López para construir una casa en Chamberí, Ramón González para construir una casa en el paseo de manz. 72. la Habana, manz. 27. AVS 4-86-147 AVS 4-85-49

María Juana Pérez para construir una casa en la calle José García Somonte para construir una casa en la Buenaire, manz. 60. Charca de Mena, manz. 41. AVS 4-94-10 AVS 4-85-51

410 FUENTES ESCRITAS

Isidro Sancho para construir una casa en las afueras de la José Torres para reformar una casa situada en la calle puerta de Conde Duque. Santa Feliciana c/v Arango nº 1. AVS 4-94-11 AVS 5-460-27

Francisco Pombo para construir una casa en el paseo de 185518551855 Luchana, manz. 15. Autor del proyecto: Francisco García Martínez. Arquitecto que emitió el informe: Isidoro Llanos. Francisco Cabezuelo para levantar piso principal en una AVS 4-94-12 casa situada en la calle Sagunto c/v plaza de Olavide. Autor del proyecto: Isidoro Llanos. Guillermo Sanford para construir una Fabrica de fundición AVS 4-265-14 en la calle Real y calle Navas de Tolosa, manz. 95. Autor del proyecto: Mariano Fernández. Arquitecto que emitió el Emilio Peñalva para reformar una casa situada en la calle informe: Isidoro Llanos. Juan de Dios nº 13. AVS 4-94-17 AVS 4-265-16

Manuel Gimena para construir una casa en Vallehermoso. Ángel Pintado Valdés para construir una casa en el paseo AVS 4-94-24 de Santa Bárbara, manz. 62. AVS 4-101-113 Antonio Marín para construir una casa en la Charca de Mena, manz. 47. Justo García para construir unas casa en la calle Real, c/ AVS 4-94-60 Navas de Tolosa y glorieta. AVS 4-101-117 Mateo Murga para construir una casa en el paraje La Remolacha, junto al Campo de Guardias. Santiago Jabonín para construir una casa en las afueras AVS 4-94-73 de la puerta de Bilbao junto al parador de San Rafael. AVS 4-102-2 185418541854 Sandalio Arjuga para construir una casa en las afueras de José Guinot para construir una casa en la carretera de la puerta de Fuencarral junto al parador de San Rafael. Francia a la izquierda. Autor del proyecto: Mariano AVS 4-102-4 Fernández. Los informes fueron emitidos por Isidoro Llanos y por el Cuerpo de Ingenieros de Caminos. Jorge Mancha para cercar una finca situada en la calle AVS 4-265-13 Reding nº 1. AVS 4-102-49 Juan María Molinero para construir una casa en Vallehermoso a espaldas del Cementerio General. José Sardinero para construir una casa en Charca de AVS 4-265-11 Mena. AVS 4-102-80 Rosendo de Bustos para levantar piso principal en una casa situada en la calle de la Rosa. Vicente Martínez Crespo para abrir una puerta en la AVS 4-265-10 posesión situada en el paseo de la Fuente Castellana. AVS 4-115-55 Agustín Aribando para construir una casa en la Calle sin nombre junto a la posesión de Sanfort. Enrique Uztiaga para reformar unas casas situadas en el AVS 7-206-49 callejón sin salida nº 1, 2 y 4; calle del Norte nº 3 y 5; y calle de la Herrera nº 3, 5 y 7. Manuel Gómez Bonilla para construir una casa en la calle AVS 4-192-105 Guzmán el Bueno c/v Españoleto, manz. 61. AVS 4-101-33 Marcos Bernardini para cercar la fábrica de guano situada a espaldas del parador de San Rafael. Arquitecto que José María Encina para reformar una casa situada en el emitió el informe: Pedro Ayegui. paseo de la Habana nº 5, manz. 20, esquina a la AVS 4-192-104 propiedad de Vegamar. AVS 4-94-40 Sandalio Alonso para construir una casa en el Valle del Moro a la dcha. del Camino Real de Francia. Francisco Gómez para construir una casa en afueras de la AVS 4-192-103 puerta de Bilbao. AVS 4-101-53 Andrés Arango para reformar la fábrica de estampas situada en la calle Quesada c/v Arango que había sido José María Encina en representación del Conde de destruida por un incendio. Arquitecto que emitió el informe: Vegamar para construir una casa en la calle Castro c/v Pedro Ayegui. Paseo del Obelisco. AVS 4-192-63 AVS 7-206-91

411 CHAMBERÍ s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

Aureliano Rodríguez para reformar una casa situada en el José Castiñeira para levantar piso principal en una casa paseo del Cisne nº 3. situada en la calle Santa Feliciana. AVS 4-192-40 AVS 4-193-33

Andrés Arango para construir una casa en la calle Arango. Andrés Arango para construir una casa en el paseo del Autor del proyecto: Jacinto San Martín. Obelisco. Autor del proyecto: Jacinto San Martín. AVS 4-192-28 Arquitecto que emitió el informe: Pedro Ayegui. (Historia de Chamberí, 1988) AVS 4-193-28

Andrés Arango en nombre de su hermano Anastasio para Luis Mahou y Ballesteros para construir una fábrica de construir una casa en la calle Arango. Autor del proyecto: papel pintado en el Valle del Moro a la dcha. camino Real Jacinto San Martín. Arquitecto que emitió el informe: Pedro de Francia. Autor del proyecto: Manuel Seco y Rodríguez. Ayegui. Arquitecto que emitió el informe: Pedro Ayegui. AVS 4-192-27 AVS 4-193-58

José Cárdenas para construir una casa en la calle del Zarzal. Juana Pérez para construir una casa en el paseo del AVS 4-192-23 Cisne c/v Almansa. AVS 4-193-55 Manuel Eyzor para construir una casa en Vallehermoso. AVS 4-192-19 Juan María Molinero para construir una casa en el paseo del Cisne c/v Almansa. Autor del proyecto: Juan María Molinero. Arquitecto que emitió el informe: Pedro Ayegui. Narciso García para construir una casa en la calle Olavide. AVS 4-193-47 AVS 4-192-12

Narciso Bruguera para construir una verja de cerramiento Antonio Hernández para construir una casa en Vallehermoso. de la finca situada en el paseo de la Fuente Castellana c/v AVS 4-192-11 a la Ronda. Autor del proyecto: Juan Moreni y García. Arquitecto que emitió el informe: Pedro Ayegui. Juan Bautista López para cercar una finca situada en la AVS 4-193-45 calle Españoleto nº 6. AVS 4-192-8 Juan Quintana y Justo de las Heras para abrir unos pozos de aguas sucias en las afueras del Norte. Manuel Menéndez Baragaña para construir una casa en la AVS 4-189-107 calle Sagunto c/v Quesada hoy Juan de Juanes. AVS 4-192-3 Salvador Tomás para abrir uno pozo de aguas sucias en el paseo de la Habana. Juan Moret para construir una casa en el camino de AVS 4-189-95 Francia más arriba del Campo de Guardias. AVS 4-192-1 Juan María Molinero para levantar piso principal en una casa situada en el paseo del Cisne c/v Almansa. Autor del Teresa Ruiz para construir una casa en la calle Quesada. proyecto: Juan María Molinero. Arquitecto que emitió el informe: Pedro Ayegui. AVS 4-191-87 AVS 4-194-17 185618561856 José López Plata para construir una casa en Vallehermoso. Santiago Jabonín para abrir un pozo en una finca situada AVS 5-270-28 en el camino de Francia. AVS 4-142-18 Simón Arroyo para abrir un pozo de aguas claras el paraje El Meadero, próximo a la Carretera de Francia. José Lloret para construir una casa en el Salitre, junto a la AVS 4-190-57 Fábrica de Tapices. AVS 4-265-36 Bernardino Tello para construir una casa en la calle Herrera c/v Zarzal. Cayetano Dochao para construir una casa en la calle AVS 5-270-27 Juan de Dios. AVS 4-192-115 Alejandro Lorenzo para cercar una finca situada en el paraje Paredes del Lagarto situado en el camino de los Leopoldo de Pedro para construir una Casa y cercar una Cementerios. Autor del proyecto: José María Lluch. finca situada junto al Campo de Guardias. Arquitecto que emitió el informe: Pedro Ayegui. AVS 4-192-113 AVS 4-194-9

Tomás María Vizmanoz para construir una casa en las María Teresa Córdova de Guerrero para construir una casa afueras de la puerta de Santa Bárbara. en las afueras de la puerta de Santa Bárbara. AVS 4-193-35 AVS 4-430-68

412 FUENTES ESCRITAS

José Canosa para reformar una casa situada en el paseo Cayetano Dochao para construir una casa en la calle de la Habana nº 1. Palafox c/v Alburquerque. AVS 4-194-4 AVS 4-212-97

Juan María Molinero para construir una casa en Chamberí. Rosendo Conde para construir una casa en la calle Olavide. AVS 4-195-19 AVS 4-430-69

Eusebio de Castro para construir una casa en el paseo del 185818581858 Huevo. Autor del proyecto: Manuel Martínez Puchol. Arquitectos que emitieron el informe: Pedro Ayegui e Juan González para construir una casa en la carretera de Isidoro Llanos. Francia c/v paseo de la Habana. AVS 4-435-8 AVS 4-222-3

185718571857 Fermín de Muguiro para cercar una finca situada en las afueras de la puerta de Recoletos. Andrés Rodríguez para construir una casa en las afueras AVS 4-196-15 de la puerta de Santa Bárbara. AVS 4-193-35 María Teresa Córdova de Guerrero para levantar piso principal en una casa situada en las afueras de la Puerta Juan Mocoroa para construir una casa en la calle Palafox. de Santa Bárbara. AVS 4-260-3 AVS 4-196-13

Francisco Salmones para construir una casa en la Manuel Azpilicueta para construir una casa en el paseo carretera de Francia frente al cementerio de San Luis. del Obelisco. AVS 4-430-70 AVS 4-196-1

Antonio García para reformar una casa situada en la calle José Perote para construir una casa en la calle Mira el del Zarzal. c/v Arboleda nº 24, manz. 7. AVS 4-195-46 AVS 4-196-102

Pascual Mirabet para construir una casa en la calle Juan Felicio Tauler para construir una casa en la calle de Dios nº 6. Españoleto nº 3. AVS 4-194-94 AVS 4-196-86

Manuel Manzanares para construir una fábrica de Juan Aurá para construir una casa en la calle Real, manz. 95. porcelana en el paseo del Obelisco, bajando de la iglesia a AVS 4-196-72 la izquierda. Autor del proyecto: Pedro Tomé. Arquitectos que emitieron el informe: Pedro Ayegui e Isidoro Llanos. Ángel Eugenio Gómez para reformar una casa situada en AVS 4-194-87 el paseo de Areneros. AVS 5-66-4 Agustín Tudela para abrir un pozo de aguas sucias en la finca situada en el paseo del Cisne. Prospero Loinard para construir una Casa calle Cardenal AVS 4-190-15 Cisneros c/v Alburquerque. AVS 4-212-98 Luciano de Paz Membiela para construir una casa en las afueras de la puerta de Fuencarral. Juan Maroto para cercar una finca situada en las afueras AVS 4-195-13 de la puerta de Recoletos. AVS 4-196-43 Román López para construir una casa en la calle Juan de Dios nº 36. 185918591859 AVS 4-195-56

Conde de Vegamar para cercar una finca situada en el Manuel Manzanares para construir una casa de recreo en paseo del Obelisco. el paseo del Obelisco c/v Paseo del Huevo. Autor del proyecto: Pedro Tomé. Arquitecto que emitió el informe: AVS 4-222-77 Pedro Ayegui. AVS 4-195-54 José Guinot para construir una casa en la carretera de Francia. AVS 4-197-24 Ángel Eugenio Gómez para continuar las obras de una una casa situada en las afueras entre las puertas de Miranda y hermanos para construir una verja de cerramiento Conde Duque y Fuencarral. de la finca situada en la antigua posesión de Fermín AVS 4-249-96 Muguiro situada en las afueras de la puerta de Recoletos. AVS 4-222-30

413 CHAMBERÍ s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

Rosendo Arredondo para cercar una finca situada en parte Diego Coello y Quesada para construir una casa en la de la posesión de Maroto de las afueras de la puerta de antigua huerta de Loinaz, junto a La Chilena. El permiso Recoletos. no fue concedido por estar en marcha el proyecto de AVS 4-222-46 Ensanche de Madrid. Autor del proyecto: Emeterio Mínguez. Arquitecto que emitió el informe: Isidoro Llanos. AVS 4-260-10 Víctor Dulce solicita la tira de cuerdas de una finca situada en Chamberí. AVS 4-430-73 Fernando Heredia para levantar piso principal en una casa situada en la calle Santa Engracia nº 14 c/v Españoleto nº 1. 186018601860 AVS 4-213-8

Claudio de Martos para construir una casa en la calle Luis D. Oporto para cercar una finca situada en la calle Trafalgar c/v Alburquerque. Cardenal Cisneros. AVS 4-260-15 AVS 4-213-10

José Sardinero para construir una casa en la Charca de Andrés Rodríguez para levantar piso principal en una casa Mena. situada en la calle Wintkhuissent. AVS 4-260-13 AVS 4-213-4

Joaquín Cifuentes para construir una casa en la calle Felipa Sanz para construir una casa en Vallehermoso. Santa Engracia. AVS 4-212-101 AVS 4-260-12

Pedro Sanz para construir una casa en Vallehermoso. Antonio Alcaide para construir una casa en la calle del Zarzal nº 3. AVS 4-213-11 AVS 4-260-9

414 FUENTES ESCRITAS

Fuentes impresas

1664 1800 TORIJA, Juan de, Tratado breve sobre las ordenanzas de MARTÍNEZ DE LA TORRE, Fausto, y ASENSIO, José, la Villa de Madrid y Policía de ella, Madrid, 1664 (ed. Plano de la villa y Corte de Madrid, en sesenta y quatro facsimilar de la de 1760, Albatro, Valencia 1979). láminas que demuestran otros tantos barrios en que está dividida... por D. Fausto Martínez de la Torre, y D. Josef 1719 Asensio, Joseph Doblado, Madrid, 1800 (ed. facsimilar Asociación de libreros de Lance, Madrid 1999). ARDEMANS, Teodoro, Declaración y extensión sobre las ordenanzas que escribió Juan de Torija, Francisco del Hierro, Madrid, 1719. 1806-1820 LABORDE, Alexander, Voyage pittoresque et historique de 1724 l´Espagne, 4 t., Revue Hispanique, Ed. de Foulche- Delbosch, París, 1806-1820. ARDEMANS, Teodoro, Fluencia de la tierra y curso subterráneo de las aguas, dedicado a María Santísima, Francisco del Hierro, Madrid, 1724. 1808 Guía de forasteros de 1808, Madrid, 1808. 1727 AZNAR DE POLANCO, Juan Claudio, "Tratado de los 1821 cuatro elementos, origen y nacimiento de las Aguas y MESONERO ROMANOS, Ramón de, Mis ratos perdidos o Fuentes de Madrid, y fus viages fubterraneos" en ligero bosquejo de Madrid en 1820 y 1821, Méndez, Arithmetica inferior y geometría practica y especulativa, Madrid, 1984. Francisco Martínez Abad, Madrid, 1727 (ed. facsimilar E. y P. Libros Antiguos S. L., Madrid 1992). 1830 Cuadernos de la distribución de las aguas potables de los 1735 viajes alto y bajo Abroñigal, Castellana y Alcubilla, Imp. de ARCE, Joseph Alonso de, Dificultades vencidas, Aguado, Madrid, 1830-31. reglas especulativas y prácticas para la limpieza y aseo de las calles de esta Corte, Francisco Martínez Abad, 1831 Madrid, 1735 (ed. facsimilar Guillermo Blázquez, Madrid 1983). Real provisión expedida por S. M. y Señores del Consejo, para que en el ramo de Arbolado de los paseos de esta Villa se observe el reglamento aprobado por S. M., Imp. 1750 Real, Madrid, 1831 (AVS 1-132-1 contiene un ejemplar). AA. VV., Planimetría General de Madrid, 2 t., Tabapress, Madrid, 1988. 1832 BARRA, Francisco Javier, Proyecto y memoria de Don 1760 Francisco Javier Barra sobre la Conducción de Aguas a ARDEMANS, Teodoro, Ordenanzas de Madrid, y otras Madrid, Imp. Real, Madrid, 1832. diferentes que se practican en las ciudades de Toledo y Sevilla…, Imp. Antonio Pérez de Soto, Madrid, 1760, (1ª 1833 edición 1719). MESONERO ROMANOS, Ramón de, Manual de Madrid. Descripción de la Corte y de la Villa…, Madrid, M de 1763 Burgos, 1833, (ed facsimilar 1982). SÁNCHEZ, Manuel Isidoro, Madrid en la mano. Noticia cierta de sus Calles, Plazas, Conventos, Parroquias, 1834 Colegios, Manuel Martín, Madrid, 1763. Apéndice al proyecto y memoria de Don Francisco Javier Barra sobre Conducción de aguas á Madrid, Imp. Real, Madrid, 1834. 1783 ALONSO, M., Lazarillo o Nueva Guía para los naturales y 1835 forasteros de Madrid, Madrid, 1783. MESONERO ROMANOS, Ramón de, Rápida Ojeada sobre el Estado de la Capital y los medios de mejorarla, Madrid, 1835. 1786 ALVAREZ Y BAENA, José Antonio, Compendio 1835-1871 Histórico de las Grandezas de la coronada Villa de Madrid, Corte de la Monarquía de España, Antonio MESONERO ROMANOS, Ramón de, "Reformas de Madrid Sancha,1786 (ed. facsimilar El Museo Universal, y de su Administración" en Trabajos no coleccionados, t. I, Madrid 1985). Imp. de los hijos de M. G. Hernández, Madrid, 1903 (La Librería, 2003).

1793 1836 PONZ, Antonio, Viage de España, en que se da noticia de las cosas mas apreciables y dignas de saberse que hay en ella. Tomo sexto. Trata de Madrid y sitios reales inmediatos, Obligaciones de los arquitectos nombrados por el Excmo. 20 t., Viuda de Ibarra, Hijos y Compañía, Madrid, 1793 (ed. Ayuntamiento Constitucional para el servicio de esta M. H. facsimilar, Atlas, Madrid 1972). Villa, Imp. de D. L. Amarita, Madrid, 1836.

415 CHAMBERÍ s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

"Los caminos de hierro", Semanario Pintoresco Español, 2 Ordenanzas de Policía Urbana y Rural para la Villa de de octubre de 1836, pp. 223 a 224. Madrid formadas por su Excmo. Ayuntamiento Constitucional y aprobadas por el Excmo. Sr. Conde de 1837 Vistahermosa, Imp. de A. Yenes, Madrid, 1847. "Sobre conducción de aguas a Madrid", Semanario Pintoresco Español, 30 de julio de 1837, pp. 232 a 233. FERNÁNDEZ CASTILLA, Juan, Plano Topográfico de Madrid, dividido en 16 hojas. Contiene por orden alfabético sus calles y plazas, parroquias y feligresías, la división de 1838 los barrios... Ordenado y grabado en cobre..., Imp. de "El nuevo Paseo y el Obelisco", Semanario Pintoresco Alejandro Gómez Fuentenebro, Madrid, 1847. Español, 23 de septiembre de 1838, pp. 717 a 718. Guía de forasteros en Madrid para el año de 1847, Imp. 1840 Nacional, Madrid, 1847. CABALLERO, F., Noticias topográfico-estadísticas sobre la administración de Madrid, escrita en obsequio de las 1848 autoridades, del vecindario y de los forasteros, Yenes, Madrid, 1840. "Mejoras de Chamberí a punto de terminar la plaza", La Esperanza, Madrid, 27 de octubre de 1848. 1841 Reglamento de Policía Urbana para la M. H. Villa de Madrid. Aprobado por el Excmo. Ayuntamiento MADOZ, Pascual, Diccionario geográfico estadístico Constitucional de la misma, Imp. de Cruz González, histórico de España y sus posesiones de ultramar: Madrid. Madrid, 1841. Audiencia, provincia, intendencia, vicaría, partido y villa, Madrid, 1848 (ed. facsimilar, Giner 1981).

1843 1849 AZCONA, Agustín, Historia de Madrid desde sus tiempos más antiguos hasta nuestros días, Imp. Sociedad Poligráfica, Madrid, 1843. MESONERO ROMANOS, Ramón de, Memoria explicativa del plano general de mejoras que presenta_ al Ayuntamiento de esta Villa, Imp. Agustín Espinosa y Cía., Madrid, 1849. 1844 MESONERO ROMANOS, Ramón de, Manual Histórico- Topográfico, Administrativo y Artístico de Madrid, Imp. de Memoria presentada por la dirección de Arbolado al D. Antonio Yenes, Madrid, 1844. Excmo. Sr. Alcalde corregidor de Madrid, comprensiva de los trabajos y operaciones practicadas en el presente año agrícola de 1848 a 1849, y de algunas observaciones a 1846 cerca de las varias clases de árboles, Imp. de D. José de la Peña, Madrid, Junio 1849. "Mejoras de Madrid", Semanario Pintoresco Español, 12 de julio de 1846, pp. 220 a 224. RAFO, Juan, y RIBERA Juan de, Memoria sobre la conducción de aguas a Madrid, formada en cumplimiento MINISTERIO DE LA GOBERNACIÓN DE LA de la Real Orden de 10 de Marzo de 1848, con arreglo a PENÍNSULA, "Sobre Ampliación de Madrid", Gaceta de las instrucciones dadas por la Dirección General de Obras Madrid, 9 de diciembre de 1846, pp. 1 a 3. Públicas, Imp. de La Publicidad, Madrid, 1849.

La Urbana, Sociedad Anónima para mejorar y ensanchar 1850 la población de Madrid, Imp. de M. Rivadeneyra y comp., MONLAU Y ROCA, Pedro Felipe, Madrid en la mano o El Madrid, 1846. amigo del forastero en Madrid y sus cercanías, Imp. de Gaspar y Roig, Madrid, 1850 (ed. facsimilar, Trigo ediciones, San Fernando de Henares 1996). MESONERO ROMANOS, Ramón de, Proyecto de Mejoras Generales de Madrid presentado al Excm. Ayuntamiento Constitucional por el regidor del mismo, Imp. de Agustín 1851 Espinosa y Cía., Madrid, 1846. MESONERO ROMANOS, Ramón de, "Sobre Ampliación Informe de la Comisión especial nombrada por el de Madrid", La Ilustración, Periódico Universal, nº 17, Ayuntamiento de Madrid en su sesión de 10 de Marzo de Madrid, 26 de abril de 1851, pp. 134 y 135. 1864 para la formación de unas Ordenanzas Municipales, Imp. de Agustín Espinosa y Cía., Madrid, 1846. MESONERO ROMANOS, Ramón de, "Mejoras de Madrid. Casas en construcción", La Ilustración, Periódico Universal, LÓPEZ, Pedro Martín de, Explicación del plano de Madrid, nº 19, Madrid, 10 de mayo de 1851, pp. 145 a 146. Madrid, 1846. "R. D. sobre la ejecución de las obras del Canal de Isabel 1847 II", Gaceta de Madrid, nº 6185, 20 de junio de 1851.

"Ensanche y mejoras de la Capital", El Español, nº 744, 2ª MESONERO ROMANOS, Ramón de, "Mejoras de Madrid", Época, 3 de enero de 1847. La Ilustración, Periódico Universal, nº 25, Madrid, 21 de junio de 1851, pp. 193 y 194.

416 FUENTES ESCRITAS

MALO JORNADA, Nicolás, "Mejoras de Madrid", La 1860 Ilustración, Periódico Universal, nº 27, Madrid, 5 de Julio de 1851, pp. 210 y 211. CASTRO, Carlos María de, Memoria descriptiva del Ante- proyecto de Ensanche de Madrid formado por el inspector "Inauguración del Canal de Isabel II", Gaceta de Madrid, del Distrito del Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales nº 6238, 12 de agosto de 1851. y Puertos, don _ aprobado por Real Decreto de 19 de julio de 1860, Imp. de D. José C. de la Peña, Madrid, 1860. MESONERO ROMANOS, Ramón de, Escenas Matritenses, Imp. y Librería de Gaspar y Roig, Madrid, 1851. Disposiciones oficiales acerca del Ensanche de las poblaciones en general y de Madrid en particular, Imp. 1852 Municipal, Madrid, 1860. ERMITAÑO DE CHAMBERÍ, Reseña histórica de Chamberí. Causas de su prosperidad y medios para su 1861 acrecentamiento, Imp. de Antonio Huertas, Madrid, 1852. CERDÁ, Ildefonso, Teoría de la viabilidad urbana y 1854 Reforma de la de Madrid, Instituto Nacional de Administraciones Públicas, Ayto. de Madrid, 1991(publicación del documento manuscrito de 1861). ALBO, Mariano, Observaciones sobre mejoras de Madrid y proyectos de Ensanche de la , Imp. M. González, Madrid, 1854. UHAGÓN, Pedro Pascual de, Dos palabras a los propietarios de los terrenos comprendidos en la zona de Ensanche de Madrid, Madrid, 1861. MALO JORNADA, Nicolás, Indicaciones sobre la reforma de la Puerta del Sol y otros puntos de Madrid, Imp. de Antonio Ortigosa, Madrid, 1854. CERDÁ, Ildefonso, Cuatro palabras mas sobre las dos palabras que Don Pascual de Uhagon ha dirigido a los propietarios de los terrenos comprendidos en la zona MESONERO ROMANOS, Ramón de, Nuevo Manual del Ensanche de Madrid, Imp. de Benigno Carranza, Histórico-Topográfico-Estadístico y descripción de Madrid, 1861. Madrid, Imp. vda. de Antonio Yenes, Madrid 1854 (Ed. de la Biblioteca de Autores Españoles, tomo CCI, Madrid 1967). MESONERO ROMANOS, Ramón de, El antiguo Madrid. Paseos histórico-anecdóticos por las calles y casas de esta villa…, Madrid, F. de P. Mellado, 1861. 1855

AMADOR DE LOS RIOS Y SERRANO, J.; DE LA RADA Y TOMÉ, Pedro, "Ensanche de la Puerta del Sol", Obras DELGADO, J.; y ROSSEL, C., Historia de la Villa y Corte Públicas, nº 17, año III, 1855. de Madrid, 4 t., Madrid, 1861.

"Memoria que dirige al pueblo de Madrid su Ayuntamiento 1862 Constitucional de 1855", Información Comercial Española, nº 402, Febrero 1967. GIRAUD DAGUILLON, J., Memoria presentada por_ a S. M. Doña Isabel II, Reina de las Españas, sobre diversos proyectos de creación de nuevos caminos, paseos, 1857 alamedas, calles, plazas y squares en Madrid y en sus inmediaciones, José Delfosse, Bruselas, 1862. "R. D. sobre el Ensanche de Madrid", Gaceta de Madrid, 14 de abril de 1857. 1863 CAPMANI Y MONTPALAU, Antonio, Origen histórico y CASTRO, Carlos María de, "Nota agradeciendo la etimológico de las calles de Madrid, Imp. de Manuel B. de colaboración de los alumnos de la Escuela de Ingenieros Quirós, Madrid 1863 (Ed. facsimilar, Madrid 1986). dirigidos por Riaño en el levantamiento del plano de Chamberí", Revista de Obras Públicas, nº 20, Colegio de 1867 Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Madrid, BLANCO, E., Madrid por dentro y por fuera. Guía de Octubre 1857, p. 240. forasteros incautos, Madrid, 1867.

ALMAZÁN, José, Memoria sobre el establecimiento de una estación central donde se unan los principales ferrocarriles 1868 que han de ejecutarse en España, Madrid, 1857. FERNÁNDEZ DE LOS RÍOS, Ángel, El Futuro Madrid, paseos mentales por la capital de España, tal cual es y tal como debe dejarla trasformada la revolución, Imp. de la 1858 Biblioteca Universal Económica, Madrid, 1868 (ed. "Las aguas del Lozoya en Madrid", La España, nº 3728, facsimilar, Los libros de la Frontera, Barcelona 1975). Año XI, 25-VI-1858. 1868-1869 1859 Anuario administrativo y estadístico de la provincia de CASTRO, Carlos María de, "Ensanche de Madrid", Revista de Madrid para el año 1868, Oficina tipográfica del Hospicio, Obras Públicas, nº 12 y 13, 1859, pp. 144 a 146 y 157 a 159. Madrid, 1868-69.

417 CHAMBERÍ s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

1869 MORALES Y RAMÍREZ, José Pilar, Planos parciales de los Memoria de la empresa peticionaría de ciertos terrenos en barrios que comprende cada uno de los distritos de la Moncloa formada con objeto de construir una barriada Madrid, con las reformas de la población hechas hasta el bajo el título de La Florida, Madrid, 1869. día y otros datos estadísticos interesantes : trazados con arreglo a la última demarcación oficial del Excmo. Ayuntamiento, Imp. de Nicolás González, Madrid, 1880. 1870 "El Ayuntamiento ha dispuesto el derribo de la Puerta de Bilbao", El Pensamiento Español, Madrid, 4 de abril de1870. 1881 Guía oficial de las vías públicas de Madrid, su Ensanche y Extrarradio, Imp. Municipal, Madrid, 1881. 1871 TORRIENTE, Fernando de la y, QUINTANA, Manuel F., Ideas generales sobre el plano de reformas Madrid futuro, 1882 por_, C. Moro, Madrid, 1871. LERÍN, J., Madrid, guía y plano, Imp. de José Gil y 1872 Navarro, Madrid, 1882.

Barriada Urbano-campestre de La Florida en la Moncloa. GIL, Rafael y ROMEA, Tomás, Guía de Madrid, Imp. Aprobada por el decreto del regente del Reino el día 17 de Fontanet, Madrid, 1882. mayo de 1870 basado en la ley de 9 de junio de 1869, Madrid, 1872. 1883

REBOLLO, J. A., Casas para obreros y económicas, Imp. COCK, E., Mantua Carpetana heroice descripta, de la vda. e hijos de Galiano, Madrid, 1872. Madrid, 1883.

1873 VALVERDE Y ÁLVAREZ, Emilio, La capital de España. Guía RÉPIDE Y GALLEGOS, Pedro de, Madrid a vista de pájaro y plano general de Madrid, comercial, industrial y artístico, el año 1873, Renacimiento, Madrid, 1911 (1ª edición 1873). Lib. Imp. Biblioteca Militar, Madrid, 1883.

1876 FALERO, Juan, Apuntes de Madrid. Guía de sus más nobles instituciones y edificios de Beneficencia, Sanidad, Administración, Enseñanza, Ciencias y Artes, Imp. y Lit. La "Mañana se inaugura el mercado de Chamberí. La plaza Guirnalda, Madrid, 1883. estará muy engalanada", La Correspondencia de España, Madrid, 24-VI-1876. 1886 "Se inauguró el mercado de Chamberí con asistencia del SEPULVEDA, E., La vida en Madrid en 1886, Establ. alcalde de Madrid, Conde de Heredia Spinola", La Tipog.. de Ricardo Fé, Madrid, 1888 (3ª ed.). Correspondencia de España, Madrid, 26 de junio de 1876. 1889 DÍAZ BENITO, J., Bases generales que presenta a sus compañeros de Comisión para llevar a cabo la "Ensanche de Madrid", La Crónica, nº 276, 1889. construcción de dos grandes necrópolis en esta Corte y clausura de algunos cementerios que la rodean por ser PEÑASCO DE LA FUENTE, Hilario. y CAMBRONERO, perjudiciales a la salud pública, Imp. y Lit. Municipal, Carlos, Las calles de Madrid, Tipog. E. Rubiños, Madrid, Madrid, 1876. 1889.

FERNÁNDEZ DE LOS RÍOS, Ángel, Guía de Madrid, 1892 manual del madrileño y del forastero…, La Ilustración Española y Americana, Madrid, 1876 (edición facsimilar Ordenanzas Municipales de la Villa de Madrid, Imp. y Lit. Ábaco, Madrid 1976). Municipal, Madrid, 1892.

1877 1896 PILAR MORALES, José, Guía del plano de Madrid y ALMENAS, El conde de, La municipalidad de Madrid, sus contornos en 1877, Tipog.. de Gregorio Estrada, Tipog. de los hijos de M. G. Hernández, Madrid, 1896. Madrid, 1877. 1897 1880 Guía de Madrid ilustrada con grabados, Guías Romo y Fusel, 1897. MESONERO ROMANOS, Ramón de, "Más sobre Fernández de los Ríos", Ilustración Española y Americana, 1902 6 de julio de 1880. HAUSER Y KOBLER, Philiph, Madrid bajo el punto de vista médico-social, su policía sanitaria, su climatología, su suelo MESONERO ROMANOS, Ramón de, Memorias de un y sus aguas, sus condiciones sanitarias, su demografía, su setentón, natural y vecino de Madrid, Ofic. de la Ilustración morbicidad y su mortalidad, Editora Nacional, Establ. Tipog.. Esp. y Am., Madrid, 1880. Suc. de Rivadeneyra, Madrid, 1902.

418 FUENTES ESCRITAS

1903 1915

Madrid. Vías públicas (en su clase y límites, barrio, distrito y RÉPIDE Y GALLEGOS, Pedro de, "Los cementerios de zona a que corresponde por su numeración), Imp. Madrid", Ilustración Española y Americana, nº 40, LIX, 30 Municipal, Madrid, 1903. de octubre de 1915, pp. 826 a 829.

ROLDÁN, Roberto, Guía práctica de Madrid formada con AGUINAGA, Ramón de, "Las Aguas de Madrid. Estado de arreglo a las nuevas divisiones administrativas y judicial las obras del Canal de Isabel II. Purificación de las aguas. con el Plano del Distrito y con la nueva numeración de los Proyectos de ampliación", Gran Madrid, nº 12, 13 y 14, edificios, Imp. Regino Velasco, Madrid, 1903. año XIII, 1915.

1905 1916 Edificios y habitaciones existentes en la capital, según la Madrid. Vías Públicas, Imp. Municipal, Madrid, 1916. estadística de viviendas formulada en Octubre de 1905 y rectificada en Diciembre del mismo año, Imp. Municipal, 1917 Madrid, 1907. Ensanche de las poblaciones. Disposiciones oficiales de carácter general relativas al Ensanche de Madrid, 1906 desde el Real Decreto de 8 de abril de 1857, que ordenó se formulara un proyecto de Ensanche, hasta la NÚNEZ GRANÉS, Pedro, Vías públicas del interior, últimamente publicada, ampliando la deuda..., Imp. ensanche y extrarradio. Memoria relativa a los trabajos Municipal, Madrid, 1917. efectuados en dichas vías en los años 1904-1905, Imp. Municipal, Madrid, 1906. 1918 ALONSO DOMÍNGUEZ, Baldomero, Lo que pasa con el GONZÁLEZ E IRIBAS, Álvaro, Guía práctica de Madrid. Cementerio patriarcal, Madrid, 1918. Contiene todos los distritos con sus planos, la numeración de los edificios, líneas de tranvías, clases de pavimento 1919 que tiene cada calle, solares, establecimientos oficiales y públicos, fuentes y monumentos comprendidos…, Imp. BELLIDO, Luis, "La transformación de Madrid. Historia de Regino Velasco, Madrid, 1906. veinte años", La Esfera, nº 312, 27 de diciembre de 1919.

1907 1920 ÁLVAREZ CASCOS, Alfredo, Canal de Isabel II. Memoria "Memoria del parque urbanizado de la I Zona de sobre el estado de los diferentes servicios en 31 de Ensanche", La Construcción Moderna, 1920. diciembre de 1903, Imp. de hijos de M. G. Hernández, Madrid, 1907. 1921 MARTÍNEZ, P. y CASTELL, R., "Calles de Chamberí: 1909 Martínez Campos", El Heraldo de Chamberí, nº 9, 31 de NÚNEZ GRANÉS, Pedro, Vías públicas del interior, julio de 1921. ensanche y extrarradio. Memoria relativa a los trabajos efectuados en dichas vías en los años 1906, 1907 y 1908, 1921-1925 con indicación de lo que precisa hacer para mejorar su RÉPIDE Y GALLEGOS, Pedro de, Las calles de Madrid, pavimentación, Imp. Municipal, Madrid, 1909. Ayto. de Madrid, 1971.

1910 1924 NÚNEZ GRANÉS, Pedro, Proyecto para la urbanización "Palacio de Justicia. Madrid", Arquitectura Española, del extrarradio de Madrid, Imp. Municipal, Madrid, 1910. nº 8, 1924.

1911 1925 Ensanche de Madrid y Barcelona. Ley aprobada por las Cortes y sancionada por S. M. y Reglamento para su CARRASCO MUÑOZ, Jesús, "Modificación proyectada aplicación, Imp. Municipal, Madrid, 1911 (2ª ed.). para la zona Norte del Ensanche", Arquitectura, nº 72, Madrid, Abril de 1925. 1912 ALBA, Emilio de, "La urbanización de la Segunda Zona del CAÑADA LÓPEZ, Facundo, Madrid, sus tranvías. Guía y Ensanche", Arquitectura, Madrid, Abril de 1925. plano, Ed. A. de San Martín, Madrid, 1912. 1926 CAÑADA LÓPEZ, Facundo, Guía de Madrid y pueblos colindantes, Tipog. de A., Madrid, 1912. Escritura de concesión de obras de construcción de un Parque Urbanizado entre la calle de Gaztambide en su NÚNEZ GRANÉS, Pedro, Urbanización del extrarradio, encuentro con el Paseo de Ronda y las tapias de la necesidad, conveniencia, forma de llevar a cabo esta Moncloa otorgada en 11 de octubre de 1920, Imp. mejora urbana y beneficios que se obtendrán con su Municipal, Madrid, 1926. ejecución, Imp. Municipal, Madrid, 1912.

419 CHAMBERÍ s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

AA. VV., El antiguo Madrid, catálogo General Ilustrado de la Memoria resumen de los trabajos realizados por la exposición, Sociedad Española de Amigos del Arte, Comisión de Ensanche del Excmo. Ayuntamiento de Madrid, 1926. Madrid desde 1 de abril de 1924 a 31 de diciembre de 1926, Imp. Municipal, Madrid, 1927. ÁLVAREZ Y ÁLVAREZ, B., Madrid en la mano. Guía ilustrada de información general e interesante de la Corte, 1929 Suc. de Rivadeneyra, Madrid, 1926. VELASCO ZAZO, A., "La transformación de Chamberí", 1927 Nuevo Mundo, nº 1858, 30 de Septiembre de 1929.

"Conversión del actual cementerio de San Martín en jardines GARCÍA HERNÁNDEZ, Esteban, Guía General de Madrid, públicos", Nuevo Mundo, Madrid, 18 de marzo de 1927. Imp. Henche, Madrid, 1929.

BLANCO SORIA, L., "El antiguo cerro del pimiento", La AA. VV., Madrid. Información sobre la ciudad. Año 1929, Voz, Madrid, 22 de junio de 1927. Imp. Municipal e I. G. Catastral, Madrid, 1929.

BLANCO SORIA, L., "El campo de las calaveras", La Voz, Madrid, 29 de junio de 1927.

420 BIBLIOGRAFÍA

CHAMBERÍ, s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

BIBLIOGRAFÍA

421 CHAMBERÍ s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

422 BIBLIOGRAFÍA

AA. VV., 1851. La creación del Canal de Isabel II, Canal de AA. VV., El Arte de las Cortes Europeas del Siglo XVIII, Isabel II, Madrid, 2001. comunicaciones del congreso celebrado en Aranjuez del 27 al 29 de abril de 1987. AA. VV., Agua y Ciudad detrás del grifo, Canal de Isabel II, Madrid, 2001. AA. VV., El Arte en tiempos de Carlos III, Alpuerto S. A., Madrid, 1989. AA. VV., Alois Beer. Un viaje fotográfico por la España de 1900, Museo Municipal. Ayto. de Madrid, 1999. AA. VV., El C.O.A.M. ante la destrucción de la ciudad, C.O.A.M., Madrid, 1979. AA. VV., Anasagasti. Obra completa, catálogo de la exposición, Ministerio de Fomento, Diciembre 2003 - Enero 2004. AA. VV., El cinematógrafo en Madrid. 1896-1960, catálogo de la exposición, Ayto. de Madrid, 1986. AA. VV., Antecedentes del Canal de Isabel II: Viajes de agua y proyectos de canales, Canal de Isabel II, Madrid, 1986. AA. VV., El dibujo en España, catálogo de la exposición, Caylus, Madrid, 1992. AA. VV., Antonio Palacios y el Hospital de Maudes en la Memoria Arquitectónica de Madrid, Comunidad de AA. VV., El Ensanche: Argüelles y Chamberí, col. Madrid, 1986. Establecimientos tradicionales madrileños, Cámara de Comercio e Industria de Madrid, 1985. AA. VV., Antonio Palacios. Constructor de Madrid, La Librería, Madrid, 2001. AA. VV., El Madrid de Carlos III, conferencias y ensayos, Madrid, 1961. AA. VV., Arquitectura de Madrid, 3 t. y DVD, Fundación C.O.A.M., Madrid, 2003. AA. VV., El Madrid de Carlos III, catálogo de la exposición, Madrid, 1960. AA. VV., Carlos III y la Ilustración, actas del Congreso Internacional, 3 t., Ministerio de Cultura, Madrid, 1989. AA. VV., El municipio. Historia de los servicios urbanos, Fomento de Construcciones y Contratas S. A., Madrid, 2003. AA. VV., Carlos III y la Ilustración, catálogo de la exposición, 2 t., Ministerio de Cultura, Madrid, 1988. AA. VV., Espacios públicos en el casco histórico de Madrid. Tipos, configuración y génesis, M.O.P.U y G.M.U. Ayto. de AA. VV., Carlos III, Alcalde de Madrid, catálogo de la Madrid, 1985. exposición, Ayto. de Madrid, 1988. AA. VV., Evolución histórica de los itinerarios del noreste en AA. VV., Cartografía madrileña (1635-1982), catálogo de la la Comunidad de Madrid, Comunidad de Madrid. exposición, Ayto. de Madrid, 1982. Consejería de Transportes. Dir. Gral. de Carreteras, 2001.

AA. VV., Ciclo de conferencias sobre el Madrid del siglo AA. VV., Evolución histórica de los itinerarios del noroeste en XVIII, Ayto. de Madrid, Aula de Cultura, I.E.M., Artes la Comunidad de Madrid, Comunidad de Madrid. Consejería Gráficas Municipales, 1978-1980. de Política Territorial. Dir. Gral. de Transportes, 1990.

AA. VV., Ciclo de conferencias sobre Madrid de Carlos III, AA. VV., Francisco Sabatini, 1721-1797. La Arquitectura Ayto. de Madrid, Aula de Cultura, I.E.M., Artes Gráficas como metáfora del poder, catálogo de la exposición, Municipales, 1988-1989. Comunidad de Madrid, Electa, 1993.

AA. VV., Ciclo de conferencias sobre Madrid de Isabel II, AA. VV., Guía de arquitectura y urbanismo de Madrid, Ayto. de Madrid, Aula de Cultura, I.E.M., Artes Gráficas C.O.A.M., Madrid, 1982-1983. Municipales, 1992-1993. AA. VV., Hacia una nueva idea de la arquitectura. Premios AA. VV., Ciclo de conferencias sobre Madrid en el siglo Generales de Arquitectura de la Real Academia de Bellas XIX, Ayto. de Madrid, Aula de Cultura, I.E.M., Artes Artes de San Fernando (1753-1831), catálogo de la Gráficas Municipales, 1982-1983. exposición, Comunidad de Madrid, Consejería de Educación y Cultura, 1992. AA. VV., Dibujos de arquitectura madrileña del siglo XVIII, Museo Municipal. Ayto. de Madrid, 1985. AA. VV., Historia de Chamberí, Ayto. de Madrid, Junta Municipal de Chamberí, 1988. AA. VV., Doménico Scarlatti en España, catálogo de la exposición, Instituto de Artes Escénicas y de la Música. AA. VV., Imágenes de Madrid. Fondos fotográficos del Ministerio de Cultura, Madrid, 1985. Museo Municipal, catálogo de la exposición, Ayto. de Madrid, Concejalía de Cultura, 1984. AA. VV., El antiguo Madrid, catálogo General Ilustrado de la exposición, Sociedad Española de Amigos del Arte, AA. VV., Imágenes del Madrid antiguo: Álbum fotográfico Madrid, 1926. 1857-1939, La Librería, Madrid,1992.

AA. VV., El Arquitecto D. Ventura Rodríguez (1717- AA. VV., Imágenes del Madrid de antaño: antología de 1785), catálogo de la exposición, Museo Municipal de estampas históricas y pintorescas. Siglos XVII-XIX, Ayto. de Madrid, 1983. Madrid, 1966.

AA. VV., El Arquitecto Fernando Arbós y Tremanati. Roma AA. VV., Juan de Villanueva, Arquitecto (1739-1811), 1844 - Madrid 1916, Caja de Madrid, 1988. catálogo de la exposición, Ayto. de Madrid, 1982.

423 CHAMBERÍ s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

AA. VV., Juan Gómez de Mora (1586-1648). Arquitecto y AA. VV., Madrid. Fronteras y Territorio, Ayto. de Madrid, 1992. Trazador del Rey y Maestro Mayor de Obras de la Villa de Madrid, catálogo de la exposición, Museo Municipal, Ayto. AA. VV., Madrid. Información sobre la ciudad. Año 1929, de Madrid, 1986. Imp. Municipal e I. G. Catastral, Madrid, 1929.

AA. VV., La Memoria Selectiva, 1835-1936. Cien años de AA. VV., Madrid. Palabras pintadas, Dir. Gral. de Promoción conservación Monumental en la Comunidad de Madrid, del Turismo, Madrid, 2004. catálogo de la exposición, Comunidad de Madrid, Consejería de Educación y Cultura, 1999. AA. VV., Memoria. Información sobre la Ciudad. Año 1929, Ciclo de Conferencias, Museo Municipal de Madrid, 2005. AA. VV., La reconversión del depósito elevado, Canal de Isabel II, Madrid, 1987. AA. VV., Narciso Pascual y Colomer (1808-1870). Arquitecto del Madrid isabelino, Ayto. de Madrid, 2007. AA. VV., La sociedad madrileña durante la Restauración 1876- 1831, Comunidad de Madrid. Consejería de Cultura, 1989. AA. VV., Planeamiento y desarrollo urbano de Madrid. Desde los orígenes hasta el Plan General de 1963, AA. VV., Las estaciones ferroviarias de Madrid: su M.O.P.U., COPLACO, Madrid, 1977. arquitectura e incidencia en el desarrollo de la ciudad, C.O.A.M., Madrid, 1980. AA. VV., Planimetría General de Madrid, 2 t., Tabapress, Madrid, 1988. AA. VV., Las propuestas para un Madrid soñado: de Texeira a Castro, catálogo de la exposición, Consorcio... Madrid AA. VV., Planos de Madrid 1635-1835, catálogo de la Capital Europea de la Cultura, Madrid, 1992. exposición, Ayto. de Madrid, Delegación de Educación, 1977.

AA. VV., Los planes de ordenación urbana de Madrid, AA. VV., Resumen histórico del urbanismo en España, Comunidad de Madrid. Consejería de Política Territorial, I.E.A.L., Madrid, 1954 (2ª ed. 1968). 1990, 2ª ed. Aumentada. AA. VV., Teoría de la viabilidad urbana. Cerdá y Madrid, AA. VV., Los Planos de Madrid y su época (1622-1992), Instituto Nacional de Administraciones Públicas, Ayto. de catálogo de la exposición, Museo de la Ciudad, Madrid, 1991. Ayuntamiento de Madrid, Área de vivienda, obras e Infraestructuras, 1992. AA. VV., Vistas antiguas de Madrid. La colección de Estampas del Museo Municipal de Madrid (1550-1820), AA. VV., Los primeros 100 años del Canal de Isabel II, catálogo de la exposición, Ayto. de Madrid, 1999. Canal de Isabel II, Madrid, 1954. AA. VV., Vistas de Madrid, Imprenta artesanal del Ayto. de AA. VV., Madrid, Espasa Calpe, Madrid, 1979 - 1982. Madrid, 1990.

AA. VV., Madrid 1808. Guerra y territorio, catálogo de la AA. VV. (coordinador Carlos Buero Rodríguez), Atlas de la exposición, Ayto. de Madrid, 2008. ciudad de Madrid, Ideografhis, Madrid, 1992.

AA. VV., Madrid 1830. La maqueta de León Gil de Palacio y AA. VV. (coordinador José Martínez Sarandeses), Programa su época, Museo Municipal. Ayto. de Madrid, 2006. de actuaciones inmediatas en Chamberí, Madrid, 1980.

AA. VV., Madrid en 1898, La Librería, Madrid, 1998. AA. VV. (dirección Albert García Espuche), Ciudades: del globo al satélite, catálogo de la exposición, Madrid, 1994. AA. VV., Madrid en la sociedad del siglo XIX, Coloquios de Historia Madrileña, 2 t., Comunidad de Madrid, Consejería AA. VV. (dirección Alberto Humanes Bustamente), de Cultura, 1986. Madrid no construido. Imágenes arquitectónicas de la ciudad prometida, catálogo de la exposición, AA. VV., Madrid en sus planos (1622-2001), Ayto. de C.O.A.M., Madrid, 1986. Madrid, 2001. AA. VV. (dirección Antonio Banet Correa), Arquitecturas y AA. VV., Madrid hasta 1875, testimonios de su historia, ornamentos barrocos. Los Rabaglio y el arte cortesano del catálogo de la exposición, Museo Municipal, Ayto. de siglo XVIII en Madrid, catálogo de la exposición, Real Madrid, 1980. Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, 1997.

AA. VV., Madrid pintado. La imagen de la ciudad a través AA. VV. (dirección Antonio Bonet Correa y Beatriz Blasco de la pintura, catálogo de la exposición, Museo Municipal Esquivias), Un reinado bajo el signo de la Paz. Fernando VI de Madrid, 1992. y Bárbara de Braganza, catálogo de la exposición, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, y AA. VV., Madrid y los Borbones en el siglo XVIII. La Ministerio de Educación, Madrid, 2002. construcción de una ciudad y su territorio, catálogo de la exposición, Comunidad de Madrid, 1984. AA. VV. (dirección Antonio Fernández García), Historia de Madrid, Editorial Complutense, Madrid, 1994. AA. VV., Madrid, ayer y hoy, catálogo de la exposición, Dir. Gral. de Bellas Artes, Madrid, 1984. AA. VV. (dirección Carmen Priego Fernández del Campo), Dibujos de Jenaro Pérez Villaamil. El AA. VV., Madrid, tres siglos de una capital (1702-2002), cuaderno de Madrid, catálogo de la exposición, Museo catálogo de la exposición, Fundación Caja Madrid, 2002. Municipal de Madrid, 1998.

424 BIBLIOGRAFÍA

AA. VV. (dirección Fernando de Terán), Recuperación del ALAMINOS LÓPEZ, Eduardo, Estampas de Madrid: vistas de espacio público de Madrid. El eje Recoletos-Prado: memoria, los siglos XVII-XVIII, Museo Municipal. Ayto. de Madrid, 1999. realidad y proyecto, G. M. U. Ayto. de Madrid, 2003. ALBA ABAD, José, Historia sintética de Madrid, 2 t., AA. VV. (dirección Guillermo Burrel i Floría), Crónica de Estades, Madrid, 1949. Madrid, Plaza y Janés Editores, S.A., Barcelona, 1990. ALBA, Emilio de, "La urbanización de la Segunda Zona del AA. VV. (dirección José María Sarandeses), Chamberí, Ensanche", Arquitectura, Madrid, abril de 1925. Documentos para difusión y debate, M.O.P.U. COPLACO, Madrid, 1982. ALBO, Mariano, Observaciones sobre mejoras de Madrid y proyectos de Ensanche de la Puerta del Sol, Imp. M. AA. VV. (dirección Miguel Morán), El arte en la corte de González, Madrid, 1854. Felipe V, catálogo de la exposición, Caja Madrid, Patrimonio Nacional, Museo del Prado, Madrid, 2002. ALMAZÁN, José, Memoria sobre el establecimiento de una estación central donde se unan los principales ferrocarriles que AA. VV. (dirección Virgilio Pinto Crespo y Santos Madrazo han de ejecutarse en España, Madrid, 1857. Madrazo), Madrid. Atlas Histórico de la ciudad, 1850-1939, Lunwerg Editores y Fundación Caja de Madrid, 2001. ALMENAS, El conde de, La municipalidad de Madrid, Tipog. de los hijos de M. G. Hernández, Madrid, 1896. AA. VV. (dirección Virgilio Pinto Crespo y Santos Madrazo Madrazo), Madrid. Atlas Histórico de la ciudad. Siglos IX- ALONSO DOMÍNGUEZ, Baldomero, Lo que pasa con el XIX, Lunwerg Editores y Fundación Caja de Madrid, 1995. Cementerio patriarcal, Madrid, 1918.

AA. VV. (dirección y coordinación Antonio Bonet Correa y ALONSO PEREIRA, José Ramón Beatriz Blasco Esquivias), Filippo Juvarra, catálogo de la exposición, Ministerio de Cultura, Patrimonio Nacional, "Palacetes madrileños del novecientos", Villa de Madrid, nº Madrid, 1994. 68, Ayto. de Madrid, 1979.

AA. VV. (dirección y coordinación general, Mercedes Madrid 1898 - 1931: de Corte a Metrópoli, Ayto. de Agulló y Cobo), Mesonero Romanos (1803-1882), Madrid, Consejería de Cultura y Deportes, 1985. catálogo de la exposición, Ayto. de Madrid, 1982. ALONSO, M., Lazarillo o Nueva Guía para los naturales y AA. VV. (Equipo Madrid), Carlos III, Madrid y la Ilustración. forasteros de Madrid, Madrid, 1783. Contradicciones de un proyecto reformista, Siglo XXI, Madrid, 1988. ÁLVAREZ CASCOS, Alfredo, Canal de Isabel II. Memoria sobre el estado de los diferentes servicios en 31 de AGUERRI MARTÍNEZ, Ascensión, y SALAS VÁZQUEZ, diciembre de 1903, Imp. de hijos de M. G. Hernández, Eduardo, Catálogo del Gabinete de Estampas del Museo Madrid, 1907. Municipal de Madrid II: Estampas extranjeras, 2 t., Ayto. de Madrid, 1989. ÁLVAREZ MORA, Alfonso; BARREIRO, Paloma; y MOYA, Luis, Cartografía Básica de la ciudad de Madrid. Planos AGUILAR, Inmaculada, "La introducción del Ferrocarril en históricos, topográficos y parcelarios de los siglos XVII, España" en Las estaciones ferroviarias de Madrid: su XVIII, XIX y XX, C.O.A.M., Madrid, 1979. arquitectura e incidencia en el desarrollo de la ciudad, C.O.A.M., Madrid, 1980. ÁLVAREZ Y ÁLVAREZ, B., Madrid en la mano. Guía ilustrada de información general e interesante de la Corte, AGUILERA, Emiliano M., "Las fábricas de tapices Suc. de Rivadeneyra, Madrid, 1926. madrileñas", R.B.A.M., año XI, nº 41, Ayto. de Madrid, 1934, pp. 1 a 18. ALVAREZ Y BAENA, José Antonio, Compendio Histórico de las Grandezas de la coronada Villa de Madrid, Corte de AGUINAGA, Ramón de, "Las Aguas de Madrid. Estado de la Monarquía de España, Antonio Sancha,1786 (ed. las obras del Canal de Isabel II. Purificación de las aguas. facsimilar El Museo Universal, Madrid 1985). Proyectos de ampliación", Gran Madrid, nº 12, 13 y 14, año XIII, 1915. AMADOR DE LOS RIOS Y SERRANO, J.; DE LA RADA Y DELGADO, J.; y ROSSEL, C., Historia de la Villa y Corte AGULLÓ Y COBO, Mercedes de Madrid, 4 t., Madrid, 1861.

"Bibliografía madrileña", R.B.A.M., nº 70, Ayto. de AMEZQUETA, Adolfo G., "El palacio de las Artes" en Madrid, 1961. Madrid no construido. Imágenes arquitectónicas de la ciudad prometida, catálogo de la exposición, C.O.A.M., Madrid en sus diarios, 1830-1899, I.E.M., Ayto. de Madrid, 1986, pp. 138 a 141. Madrid, 1969. AMO, Montserrat del, Historia mínima de Madrid, El "El Hospicio y los asilos de San Bernardino" en Ciclo de Avapiés, Madrid, 1985. conferencias sobre instituciones madrileñas, Ayto. de Madrid, Artes Gráficas Municipales, 1972. ANGUITA CANTERO, Ricardo, Ordenanza y Policía Urbana. Los orígenes de la reglamentación edificatoria en AGULLÓ Y COBO, Mercedes, y MARTÍN, Fernando A., "El España (1750-1900), Universidad de Granada y Junta de Canal de Isabel II" en Madrid, t. 5, Espasa Calpe, Madrid, 1980. Andalucía, 1997.

425 CHAMBERÍ s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

AÑÓN FELIÚ, Carmen, "Los viveros municipales y el AZNAR DE POLANCO, Juan Claudio, "Tratado de los antiguo Soto de Migas Calientes", Villa de Madrid, nº 97- cuatro elementos, origen y nacimiento de las Aguas y 98, Ayto. de Madrid, 1988, pp. 28 a 49. Fuentes de Madrid, y fus viages fubterraneos" en Arithmetica inferior y geometría practica y especulativa, APARISI LAPORTA, Luis Miguel, Toponimia madrileña. Francisco Martínez Abad, Madrid, 1727 (ed. facsimilar E. y Proceso evolutivo, G. M. U. Ayto. de Madrid, 2001. P. Libros Antiguos S. L., Madrid 1992).

ARBEX, Juan Carlos, El Palacio de Fomento, Ministerio de AZORÍN, Francisco y GEA, María Isabel, La Castellana, Agricultura, Pesca y Alimentación, Madrid, 1988. escenario de poder, La Librería, Madrid, 1990.

ARBOLADO BAHAMONDE MAGRO, A., y TORO MÉRIDA, J., Burguesía, especulación y cuestión social en el Madrid del Real provisión expedida por S. M. y Señores del Consejo, siglo XIX, Siglo XXI, Madrid, 1978. para que en el ramo de Arbolado de los paseos de esta Villa se observe el reglamento aprobado por S. M., Imp. BALDELLOU SANTOLARIA, Miguel Ángel, Ricardo Real, Madrid, 1831. Velázquez Bosco, Ministerio de Cultura, Madrid, 1990.

Memoria presentada por la dirección de Arbolado al BARBEITO DÍAZ, José Manuel, "Juvarra y el proyecto del Excmo. Sr. Alcalde corregidor de Madrid, comprensiva de Palacio Real de Madrid", Academia, nº 89, 1999, pp. 9 a 26. los trabajos y operaciones practicadas en el presente año agrícola de 1848 a 1849, y de algunas observaciones a BARCIA Y PAVÓN, A. M. de, Catálogo de la colección de cerca de las varias clases de árboles, Imp. de D. José de dibujos originales de la Biblioteca Nacional, Madrid, 1906. la Peña, Madrid, Junio 1849. BARRA, Francisco Javier, Proyecto y memoria de Don ARCE, Joseph Alonso de, Dificultades vencidas, reglas Francisco Javier Barra sobre la Conducción de Aguas a especulativas y prácticas para la limpieza y aseo de las Madrid, Imp. Real, Madrid, 1832. calles de esta Corte, Francisco Martínez Abad, Madrid, 1735 (ed. facsimilar Guillermo Blázquez, Madrid 1983). BARRIADA

ARDEMANS, Teodoro Memoria de la empresa peticionaría de ciertos terrenos en la Moncloa formada con objeto de construir una barriada Declaración y extensión sobre las ordenanzas que escribió bajo el título de La Florida, Madrid, 1869. Juan de Torija, Francisco del Hierro, Madrid, 1719. Barriada Urbano-campestre de La Florida en la Moncloa. Ordenanzas de Madrid, y otras diferentes que se practican Aprobada por el decreto del regente del Reino el día 17 de en las ciudades de Toledo y Sevilla…, Imp. Antonio Pérez mayo de 1870 basado en la ley de 9 de junio de 1869, de Soto, Madrid, 1760, (1ª edición 1719). Madrid, 1872.

Fluencia de la tierra y curso subterráneo de las aguas, dedicado BASSOLS COMA, Martín, Génesis y evolución del a María Santísima, Francisco del Hierro, Madrid, 1724. derecho urbanístico español (1812-1956), Editorial Montecorvo S. A., Madrid, 1973. ARIAS ANGLÉS, Enrique, El paisajista romántico Jenaro Pérez Villaamil, C.S.I.C. Centro de Estudios Históricos, BELLIDO, Luis, "La transformación de Madrid. Historia de Madrid, 1986. veinte años", La Esfera, nº 312, 27 de diciembre de 1919.

ARIZA MUÑOZ, Carmen BIDAGOR LASARTE, Pedro

"La creación de escuelas de jardinería durante los siglos XVIII y "El siglo XIX" en Resumen histórico del urbanismo en XIX", Reales Sitios, año XXIII, nº 89, 1986, pp. 33 y 34. España, I.E.A.L., Madrid, 1954 (2ª ed. 1968, pp. 249 a 274).

"Introducción del jardín paisajista en el Madrid del siglo XIX", Villa "La verdadera planta del plano de Texeira", Arquitectura, nº de Madrid, nº 97-98, Ayto. de Madrid, 1988, pp. 80 a 89. 37, Madrid, 1962, pp.10 a 12.

Los jardines de Madrid en el siglo XIX, El Avapiés, Madrid, 1988. BLANCO SORIA, L.

ARRECHEA MIGUEL, Julio, Arquitectura y Romanticismo. "El antiguo cerro del pimiento", La Voz, Madrid, 22 de junio El pensamiento arquitectónico en la España del XIX, de 1927. Valladolid, 1989. "El campo de las calaveras", La Voz, Madrid, 29 de junio AYUNTAMIENTO DE MADRID de 1927.

IV Premios de Urbanismo, Arquitectura y Obra Pública, BLANCO, E., Madrid por dentro y por fuera. Guía de Ayto. de Madrid, 1990. forasteros incautos, Madrid, 1867.

XI Premios 1996. Urbanismo, Arquitectura y Obra Pública, BLASCO ESQUIVIAS, Beatriz, ¡Agua Va!. La higiene G. M. U. Ayto. de Madrid, 1997. urbana en Madrid (1561-1761), colección Marqués de Pontejos, Caja Madrid Obra Social, Madrid, 1998. AZCONA, Agustín, Historia de Madrid desde sus tiempos más antiguos hasta nuestros días, Imp. Sociedad BLASCO RODRÍGUEZ, Carmen, El Palacio del Buen Poligráfica, Madrid, 1843. Retiro de Madrid. Un proyecto hacia el pasado, C.O.A.M., Madrid, 2001.

426 BIBLIOGRAFÍA

BOIX, Félix, "Los recintos y puertas de Madrid" en Arte C., A. de, "La Fábrica de Tapices", Boletín de la Sociedad Español, t. VIII, nº 8, 4º trimestre, año XVI, 1927, pp. Española de Excursiones, t. L, 1946, pp. 141 a 144. 272 a 281. CABALLERO, F., Noticias topográfico-estadísticas sobre la BONET CORREA, Antonio administración de Madrid, escrita en obsequio de las autoridades, del vecindario y de los forasteros, Yenes, Iglesias madrileñas del siglo XVII, C.S.I.C. Instituto Diego Madrid, 1840. Velázquez, Madrid, 1961. CABELLO LAPIEDRA, Luis María, "Madrid y sus "Ángel Fernández de los Ríos y la génesis del urbanismo arquitectos en el siglo XIX", Resúmenes de Arquitectura, nº moderno" introducción en El Futuro Madrid, Los libros de la 1 y 3, año XVIII, Enero y Marzo 1901. Frontera, Barcelona, 1975, pp VIII a XCVI. CABEZA SÁNCHEZ-ALBORNOZ, Sonsoles, "La "Estudio Preliminar" en Memoria descriptiva del Ante- Constructora Benéfica. 1875-1904" en Madrid en la proyecto de Ensanche de Madrid, C.O.A.M., Madrid, 1978. sociedad del siglo XIX, Coloquios de Historia Madrileña, t.1, Madrid, 1986, pp. 135 a 158. Morfología y ciudad. Urbanismo y arquitectura durante el Antiguo Régimen en España, Gustavo Gili, Barcelona 1978. CABEZAS, Juan Antonio

Las claves del urbanismo, colección Las claves del arte, Madrid, Ediciones Destino, Barcelona, 1954. Arial, Barcelona, 1989. Bravo Murillo (un político isabelino, con visión del futuro), "Ángel Fernández de los Ríos" en Ciclo de conferencias Canal de Isabel II, Madrid, 1974. sobre madrileños ilustres, Ayto. de Madrid, Aula de Cultura, I.E.M., Artes Gráficas Municipales, 2000. CALVO SERRALLER, Francisco

"Madrid y el Canal de Isabel II", Revista de Obras Públicas, "Consideraciones sobre el urbanismo de las ciudades nº 3414, Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y españolas en el siglo XIX antes del Plan de Ensanches", Puertos, Madrid, Octubre 2001, pp. 29 a 44. Arquitectura, nº 216, Madrid, Enero-Febrero 1979, pp. 61 a 65.

"El urbanismo de Madrid durante el siglo XIX" en Madrid, "El urbanismo de los ensanches: Las transformación de Madrid tres siglos de una capital (1702-2002), catálogo de la durante el siglo XIX", Arquitectura, nº 217, Marzo-Abril 1979. exposición, Fundación Caja Madrid, 2002. CAMBRONERO, Carlos, "El perímetro de Madrid y sus BONET CORREA, Antonio, y otros, Bibliografía de puertas de entrada", Revista Contemporánea, t. CXV, año arquitectura, ingeniería y urbanismo en España (1648- XXV, 1899, pp. 136 a 153. 1880), Madrid, 1980. CAMINOS DE HIERRO, "Los caminos de hierro", Semanario BOTTINEAU, Yves, El arte cortesano en la España de Pintoresco Español, 2 de octubre de 1836, pp. 223 a 224. Felipe V (1700-1745), Burdeos, 1962 (ed. española Fundación Universitaria Española, Madrid 1986). CAMPOY, A. M., Colección de veintiocho litografías y grabados de pintores románticos, prólogo de _, Ayto. de BRANDIS, Dolores Madrid, Imprenta artesanal, 1990.

"Forma y función de las plazas de Madrid", Estudios CANAL DE ISABEL II Geográficos, nº 138 y 139, 1975. "R. D. sobre la ejecución de las obras del Canal de Isabel El paisaje residencial en Madrid, M.O.P.U. Dir. Gral. de II", Gaceta de Madrid, nº 6185, 20 de junio de 1851. Acción Territorial y Urbanismo, Bilbao, 1983. "Inauguración del Canal de Isabel II", Gaceta de Madrid, BRAÑAS LASALA, María Dolores, Chamberí dentro del nº 6238, 12 de agosto de 1851. Plan Castro: Anteproyecto y planos parciales, Investigación realizada en la Facultad de Geografía e Historia de la "Las aguas del Lozoya en Madrid", La España, nº 3728, U.C.M., 1996. Año XI, 25 de junio de 1858.

BRAVO MORATA, Federico CANO LASSO, Julio

Historia de Madrid, 23 t., Ayto. de Madrid, Fenicia, 1966- "Proyecto de restauración y adaptación del cuartel del 68 (2º ed. t. I, Madrid, 1970). Conde Duque en Madrid", Arquitectura, nº 235, Madrid, 1982, pp. 55 a 61. Los nombres de las calles de Madrid, 2ª Edición corregida muy aumentada y actualizada Fenicia, Murcia, 1984 (1º La ciudad y su paisaje, Ed. del autor, Imp. A. G. Grupo ed. Madrid 1970). S.A., Madrid, 1985.

BRAVO RAMÍREZ, José, y LEÓN PERALTA, Alberto, CANO, José María, "Don Carlos María de Castro y Madrid", Escasez, carestía e higiene de la vivienda en Madrid. Revista de Obras Públicas, nº 2837, Colegio de Ingenieros Medios al alcance de los Ayuntamientos, Imp. Municipal, de Caminos, Canales y Puertos, Madrid, 1960, pp. 25 a 29. Madrid, 1926. CANOSA ZAMORA, Elia, "La Periferia Norte de Madrid en BRIHUEGA SIERRA, Jaime, "La calle ancha de San el siglo XIX: cementerios y barriadas obreras", A.I.E.M., t. Bernardo" en Madrid, t. 5, Espasa Calpe, Madrid, 1980. XXIV, C.S.I.C., Madrid, 1987, pp. 515 a 553.

427 CHAMBERÍ s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

CANTERA MONTENEGRO, Jesús, Memoria descriptiva del Ante-proyecto de Ensanche de Madrid formado por el inspector del Distrito del Cuerpo de "La política de acuartelamientos y fortificación de Madrid Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, don _ desde la guerra de la Independencia al Plan Castro. Los aprobado por Real Decreto de 19 de julio de 1860, Imp. proyectos no realizados” en Las propuestas para un de D. José C. de la Peña, Madrid, 1860. Madrid soñado: de Texeira a Castro, catálogo de la exposición, Consorcio... Madrid Capital Europea de la CEMENTERIO SAN MARTÍN, "Conversión del actual Cultura, Madrid, 1992, pp. 149 a 165. cementerio de San Martín en jardines públicos", Nuevo Mundo, Madrid, 18 de marzo de 1927. "La construcción del cuartel de la Montaña de Madrid", Revista de Arte, Geografía e Historia, nº 3, Madrid, 2002. CERDÁ, Ildefonso

CAÑADA LÓPEZ, Facundo Cuatro palabras mas sobre las dos palabras que Don Pascual de Uhagon ha dirigido a los propietarios de los Madrid, sus tranvías. Guía y plano, Ed. A. de San Martín, terrenos comprendidos en la zona del Ensanche de Madrid, 1912. Madrid, Imp. de Benigno Carranza, Madrid, 1861.

Guía de Madrid y pueblos colindantes, Tipog. de A., Teoría de la viabilidad urbana y Reforma de la de Madrid, 1912. Madrid, Instituto Nacional de Administraciones Públicas, Ayto. de Madrid, 1991(publicación del CAPELLA MARTÍNEZ, Miguel, La industria en Madrid. documento manuscrito de 1861). Ensayo histórico crítico de la fabricación y artesanía madrileña, Artes Gráficas y Ediciones S. A., Madrid, 1963. CERVERA VERA, Luis

CAPMANI Y MONTPALAU, Antonio, Origen histórico y "Francisco Sabatini y sus normas para el saneamiento etimológico de las calles de Madrid, Imp. de Manuel B. de de Madrid", A.I.E.M., t. XI, C.S.I.C., Madrid, 1975, Quirós, Madrid 1863 (Ed. facsimilar, Madrid 1986). pp.137 a 189.

CARLOS PEÑA, Alfonso de, “León Gil de Palacio, una "Obras de Madrid y de sus fuentes y viajes de agua", vida azarosa", Villa de Madrid, nº 64, Ayto. de Madrid, Academia, nº 54, 1982. 1979, pp. 25 a 28. "Normas para las mejoras urbanas en el Madrid de Carlos CARR, Raymond, España 1808-1939, Ariel, Barcelona, 1970. III y algunas disposiciones precedentes" en Carlos III, Alcalde de Madrid, catálogo de la exposición, Ayto. de CARRASCO MUÑOZ, Jesús, "Modificación proyectada Madrid, 1988, pp.235 a 264. para la zona Norte del Ensanche", Arquitectura, nº 72, Madrid, Abril de 1925. COCK, E., Mantua Carpetana heroice descripta, Madrid, 1883.

CARRASCO MUÑOZ-VERA, L., Cementerios de Madrid, CONDUCCIÓN DE AGUAS Imp. Municipal, Madrid, 1984. Apéndice al proyecto y memoria de Don Francisco Javier CARRETE, Juan; DIEGO, Estrella de; y VEGA, Jesusa, Barra sobre Conducción de aguas á Madrid, Imp. Real, Catálogo del Gabinete de Estampas del Museo Municipal de Madrid, 1834. Madrid: Estampas españolas, 2 t., Ayto. de Madrid, 1985. "Sobre conducción de aguas a Madrid", Semanario CASAS RAMOS, María Encarnación, "El arquitecto Pintoresco Español, 30 de julio de 1837, pp. 232 a 233. Francisco Javier Ferrero Llusia", Villa de Madrid, nº 86, año XXIII, Ayto. de Madrid, 1985. CORELLA SUÁREZ, Pilar

CASAS RAMOS, María Encarnación, y AGUILAR OLIVAN, "La Casa Arbitrio de la Nieve y Hielos del Reino y de Carlos, Los Palacetes de la Castellana, C.O.A.M., Madrid, 1999. Madrid (1607-1863)" en Mélanges de la Casa de Velázquez, t. XXV, Paris, 1989, pp. 175 a 197. CASTILLO GONZÁLEZ, Jaime "Los Pozos de la Nieve de la calle Alta de Fuencarral", Villa de Calles y Recuerdos de Chamberí, Librería - Editorial Madrid, nº 107, año XXIX, Ayto. de Madrid, 1992, pp. 3 a 20. Chamberí, Madrid, 1997. La nieve en Madrid, col. La pequeña biblioteca de Madrid, La iglesia de Chamberí, Edieco S.L., Madrid, 1999. La Librería, Madrid, 2002.

CASTRO, Carlos María de CORRAL, José del

"Nota agradeciendo la colaboración de los alumnos de la Los cementerios de las sacramentales, I.E.M., Ayto. de Escuela de Ingenieros dirigidos por Riaño en el Madrid, 1954. levantamiento del plano de Chamberí", Revista de Obras Públicas, nº 20, Colegio de Ingenieros de Caminos, "Teodoro Ardemans, Maestro mayor de las obras de la villa Canales y Puertos, Madrid, Octubre 1857, p. 240. de Madrid y su fontanero mayor”, A.I.E.M., t. X, C.S.I.C., Madrid, 1974, pp. 171 a 197. "Ensanche de Madrid", Revista de Obras Públicas, nº 12 y 13, 1859, pp. 144 a 146 y 157 a 159. El Madrid de Alfonso XII, La Librería, Madrid,1992.

428 BIBLIOGRAFÍA

"El nacimiento del barrio de Guzmán el Bueno, antes barrio "El Madrid Isabelino visto por un francés: el Barón Charles de Marconel y el 1880", A.I.E.M., t. XXXVII, C.S.I.C., Davillier", Villa de Madrid, nº 96, año XXVI, Ayto. de Madrid, Madrid,1997. 1988, pp. 35 a 54.

La vida cotidiana en el Madrid del siglo XIX, La Librería, ENSANCHE Y MEJORAS, "Ensanche y mejoras de la Madrid, 2001. Capital", El Español, nº 744, 2ª Época, 3 de enero de 1847.

CHECA, José Luis, Madrid en la prensa de Viajes, ENSANCHE Comunidad de Madrid, 1993. "R. D. sobre el Ensanche de Madrid", Gaceta de Madrid, CHÍAS NAVARRO, Pilar, La Ciudad Universitaria de 14 de abril de 1857. Madrid. Génesis y realización, Universidad Complutense, Madrid, 1986. Disposiciones oficiales acerca del Ensanche de las poblaciones en general y de Madrid en particular, Imp. CHUECA GOITIA, Fernando Municipal, Madrid, 1860.

"Sobre arquitectura y arquitectos madrileños del siglo XIX", "Ensanche de Madrid", La Crónica, nº 276, 1889. Archivo Español de Arte, nº 1, 1932. Ensanche de Madrid y Barcelona. Ley aprobada por las "José Bonaparte y Madrid", Villa de Madrid, nº 6, Ayto. de Cortes y sancionada por S. M. y Reglamento para su Madrid, 1950, pp. 46 a 52. aplicación, Imp. Municipal, Madrid, 1911 (2ª ed.).

"Bosquejo histórico del desarrollo de Madrid", Villa de Ensanche de las poblaciones. Disposiciones oficiales de Madrid, nº 15, año III, Ayto. de Madrid, pp. 4 a 8 y 65. carácter general relativas al Ensanche de Madrid, desde el Real Decreto de 8 de abril de 1857, que ordenó se formulara un El semblante de Madrid, Revista de Occidente, Madrid, 1951. proyecto de Ensanche, hasta la últimamente publicada, ampliando la deuda..., Imp. Municipal, Madrid, 1917. Madrid, ciudad con vocación de capital, Pico Sacro, Santiago de Compostela, 1974. Memoria resumen de los trabajos realizados por la Comisión de Ensanche del Excmo. Ayuntamiento de Breve historia del urbanismo, Alianza, Madrid, 1978. Madrid desde 1 de abril de 1924 a 31 de diciembre de 1926, Imp. Municipal, Madrid, 1927. Perfiles madrileños, I.E.M., Ayto. de Madrid, 1985. ERMITAÑO DE CHAMBERÍ, Reseña histórica de "La arquitectura isabelina en Madrid" en Ciclo de Chamberí. Causas de su prosperidad y medios para su conferencias sobre Madrid de Isabel II, nº. 3, Ayto. de acrecentamiento, Imp. de Antonio Huertas, Madrid, 1852. Madrid, Aula de Cultura, I.E.M., Artes Gráficas Municipales,1992-1993. ESPADAS BURGOS, Manuel, La España de Isabel II, Cuadernos de Historia 16, nº 260, 1985. DERRIBO PUERTA DE BIBAO, "El Ayuntamiento ha dispuesto el derribo de la Puerta de Bilbao", El ESTADÍSTICAS Pensamiento Español, Madrid, 4 de abril de 1870. Anuario administrativo y estadístico de la provincia de DÍAZ AGUADO, César, Madrid para el año 1868, Oficina tipográfica del Hospicio, Madrid, 1868-69. "La fotografía de obras públicas en el periodo isabelino", Revista de Obras Públicas, nº 3414, Colegio de Ingenieros Edificios y habitaciones existentes en la capital, según la de Caminos, Canales y Puertos, Madrid, Octubre 2001, estadística de viviendas formulada en Octubre de 1905 y pp. 51 a 58. rectificada en Diciembre del mismo año, Imp. Municipal, Madrid, 1907. DÍAZ BENITO, J., Bases generales que presenta a sus compañeros de Comisión para llevar a cabo la EZQUERRA ABADÍA, Ramón construcción de dos grandes necrópolis en esta Corte y clausura de algunos cementerios que la rodean por ser "Del Prado a la Plaza de Castilla" en Madrid, t. 3, Espasa perjudiciales a la salud pública, Imp. y Lit. Municipal, Calpe, Madrid, 1979, pp. 816 a 817. Madrid, 1876. "El Madrid del siglo XIX ante los extranjeros" en Ciclo de DÍEZ DE BALDEÓN, Clementina conferencias sobre Madrid en el siglo XIX, nº 15, Ayto. de Madrid, Aula de Cultura, I.E.M., Artes Gráficas "Barrios obreros en el Madrid del siglo XIX" en Madrid en la Municipales, 1983-1982. sociedad del siglo XIX, Coloquios de Historia Madrileña, t.1, Madrid, 1986, pp. 117 a 134. EZQUIAGA DOMÍNGUEZ, José María

Arquitectura y Clases sociales en el Madrid del siglo XIX, "La ciudad deseada: las ordenanzas urbanas en el Madrid Siglo XXI, Madrid, 1986. de Carlos III" en Carlos III, Alcalde de Madrid, catálogo de la exposición, Ayto. de Madrid, 1988, pp. 281 a 316. DOMÍNGUEZ DÍEZ, Rosalía Normativa y forma de ciudad: la regulación de los tipos "Los «Viajes de agua» madrileños", Villa de Madrid, nº 79, edificatorios en las Ordenanzas de Madrid, Tesis doctoral Ayto. de Madrid, 1984. leída en la E.T.S.A.M., 1990.

429 CHAMBERÍ s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

FALERO, Juan, Apuntes de Madrid. Guía de sus más GARCÍA CORTÉS, M., Madrid y su fisonomía urbana, nobles instituciones y edificios de Beneficencia, Sanidad, Ayto. de Madrid, Artes Gráficas Municipales, 1950. Administración, Enseñanza, Ciencias y Artes, Imp. y Lit. La Guirnalda, Madrid, 1883. GARCÍA GRINDA, José Luis, "Catalogar Madrid", Arquitectura, nº 296, Madrid, 1993, pp. 37 a 42. FERNÁNDEZ BALBUENA, Gustavo, "España 1860: Urbanización", Arquitectura, Madrid, octubre 1923. GARCÍA GUTIERREZ-MOSTEIRO, Javier

FERNÁNDEZ CASTILLA, Juan, Plano Topográfico de "La ciudad en transición: génesis de la ciudad burguesa Madrid, dividido en 16 hojas. Contiene por orden alfabético (1845-1875)" en Madrid. Atlas Histórico de la ciudad, sus calles y plazas, parroquias y feligresías, la división de 1850-1939, Lunwerg Editores y Fundación Caja de los barrios... Ordenado y grabado en cobre..., Imp. de Madrid, 2001, pp. 46 a 71. Alejandro Gómez Fuentenebro, Madrid, 1847. "La ciudad de la Restauración (1875-1900)" en Madrid. FERNÁNDEZ DE LOS RÍOS, Ángel Atlas Histórico de la ciudad, 1850-1939, Lunwerg Editores y Fundación Caja de Madrid, 2001, pp. 72 a 85. El Futuro Madrid, paseos mentales por la capital de España, tal cual es y tal como debe dejarla trasformada la GARCÍA HERNÁNDEZ, Esteban, Guía General de Madrid, revolución, Imp. de la Biblioteca Universal Económica, Imp. Henche, Madrid, 1929. Madrid, 1868 (ed. facsimilar, Los libros de la Frontera, Barcelona 1975). GARCÍA-PERROTE ESCARTÍN, Juan Carlos, El eje Prado Recoletos Castellana. Una interpretación de su papel Guía de Madrid, manual del madrileño y del forastero…, La urbano, Tesis Doctoral leída en la Universidad Europea de Ilustración Española y Americana, Madrid, 1876 (edición Madrid, Escuela Superior de Arte y Arquitectura, 2003. facsimilar Ábaco, Madrid 1976). GARMS, Jörg, "El proyecto de Juvarra para el Palacio FERNÁNDEZ GARCÍA, Antonio, El abastecimiento de Real de Madrid” en Filippo Juvarra, catálogo de la Madrid en el reinado de Isabel II, Madrid, 1971. exposición, Ministerio de Cultura, Patrimonio Nacional, Madrid, 1994. FERNÁNDEZ MUÑOZ, Ángel Luis, Arquitectura teatral en Madrid. Del Corral de Comedias al Cinematógrafo, El GAVARRON CASADO, Mª D., y GÓMEZ GARCÍA, Mª E., Avapiés, Madrid, 1988. El crecimiento histórico del área metropolitana de Madrid. El Municipio de Madrid, Cuadernos de Planeamiento, FERNÁNDEZ TALAYA, María Teresa M.O.P.U. COPLACO, Madrid, 1978.

El Real Sitio de la Florida y La Moncloa. Evolución histórica y GAVIRA GOLPE, Carmen artística de un lugar madrileño, Fundación Caja Madrid, 1999. "La configuración del eje Prado-Recoletos-Castellana "Los Pozos de la Nieve de la calle Fuencarral, la parcelación y (1630-1975)", A.I.E.M., t. XVIII, C.S.I.C, Madrid, 1981, pp. división de los terrenos y su influencia en el ensanche de 221 a 241. Madrid", A.I.E.M., t. XLV, C.S.I.C., Madrid, 2005. Miradas desde la ingeniería. Redes e infraestructuras en FERRER, José María Madrid, Celeste Ediciones, Madrid, 1996.

Visión Castiza de Madrid en las crónicas e imágenes de la Madrid, centro y periferia, Biblioteca Nueva, Madrid, 1999. prensa madrileña del siglo XIX, Ed. Viajes Ilustrados, Madrid, 1997. GEA ORTIGAS, María Isabel

Visión romántica de Madrid en los relatos y estampas de El Madrid desaparecido, La Librería, Madrid, 1992. viajeros extranjeros del siglo XIX, Ed. Viajes Ilustrados, Madrid, 1997. Cercas, puertas y portillos de Madrid, col. La pequeña biblioteca de Madrid, La Librería, Madrid, 1999. FONTANELLA, Lee, y F. KURTZ, Gerardo, Charles Clifford, fotógrafo de la España de Isabel II, catálogo de la Los Viajes de Agua de Madrid, col. La pequeña biblioteca exposición, Ministerio de Cultura, Ediciones El Viso, de Madrid, La Librería, Madrid, 1999. Madrid, 1996. El dos de Mayo de 1808 en Madrid, col. La pequeña FRAILE Y MARTÍN, Manuel, El extrarradio de Madrid. Estudio biblioteca de Madrid, La Librería, Madrid, 2000. legal de sus construcciones, Imp. Municipal, Madrid, 1929. "Chamberí" en Historia de los distritos de Madrid, col. La FRECHILLA CAMOIRAS, Javier pequeña biblioteca de Madrid, La Librería, Madrid, 2000.

"El Ensanche de Madrid: del Marqués de Salamanca a la "Salamanca" en Historia de los distritos de Madrid, col. La operación Galaxia", Boden, nº 21, Otoño 1980. pequeña biblioteca de Madrid, La Librería, Madrid, 2000.

"Madrid entre dos planos" en Madrid no construido. "Moncloa" en Historia de los distritos de Madrid, col. La Imágenes arquitectónicas de la ciudad prometida, catálogo pequeña biblioteca de Madrid, La Librería, Madrid, 2001. de la exposición, C.O.A.M., Madrid, 1986, pp. 94 y 95. Historia del oso y el madroño (Los escudos de Madrid) / La construcción del Ensanche de Madrid, Tesis doctoral Antiguos cementerios de Madrid, col. La pequeña leída en la E.T.S.A.M., 1989. biblioteca de Madrid, La Librería, Madrid, 2002.

430 BIBLIOGRAFÍA

GIL, Rafael y ROMEA, Tomás, Guía de Madrid, Imp. "El transporte configurador del desarrollo metropolitano de Fontanet, Madrid, 1882. Madrid. Del inicio del ferrocarril al metro ligero, siglo y medio de historia", A.I.E.M., t. XLVI, C.S.I.C., Madrid, 2006, GIRAUD DAGUILLON, J., Memoria presentada por_ a S. pp. 597 a 640. M. Doña Isabel II, Reina de las Españas, sobre diversos proyectos de creación de nuevos caminos, paseos, GRITELLA, Gianfranco, Juvarra. L´architettura, 2 t., alamedas, calles, plazas y squares en Madrid y en sus Módena, 1992. inmediaciones, José Delfosse, Bruselas, 1862. GUERRA CHAVARINO, Emilio, "Los viajes de agua de Madrid", GOITIA CRUZ, Aitor, "Diseños de Sabatini para las puertas de A.I.E.M., t. XLVI, C.S.I.C., Madrid, 2006, pp 419 a 465. Madrid", A.I.E.M., t. XLVI, C.S.I.C., Madrid, 2006, pp. 195 a 228. GUERRA DE LA VEGA, Ramón GÓMEZ DE LA SERNA, Gaspar, "Los viajeros de la Ilustración", R.B.A.M., t. LXIII, nº 1-2, 5ª época, Ayto. de Madrid, Guía de Arquitectura (1800-1919), Ed. del autor, Madrid, 1957. Madrid, 1980.

GÓMEZ IGLESIAS, Agustín Guía de Madrid. Siglo XIX, Ed. del autor, Madrid, 1993.

"La calle de Hortaleza", Villa de Madrid, nº 20-21, año V, Guía para visitar las Iglesias y Conventos del Antiguo Ayto. de Madrid, 1967, pp.38 a 52. Madrid, Madrid, 1996.

"La Montaña del Príncipe Pío y sus alrededores. 1565-1907", Madrid romántico. Guía de Arte y Arquitectura, Ed. del Villa de Madrid, nº 25, año V, Ayto. de Madrid, 1967. autor, Madrid, 2001.

"Amaniel, Cantarranas y Arroyo Beacos", Villa de Madrid, El Madrid de Carlos III: guía de arte y arquitectura, Ed. del nº 30, Ayto. de Madrid, 1970, pp. 57 a 64. autor, Pozuelo de Alarcón, 2002.

"Origen y evolución del solar propio de la plaza de España "La época antigua (1839-1900)" en Madrid. Historia de la madrileña", Villa de Madrid, nº 38, Ayto. de Madrid, 1973, fotografía, t. I, Ed. del autor, Madrid, 2003. pp. 49 a 61. GUÍA GÓMEZ LÓPEZ-EGEA, Rafael, "Las construcciones de hierro del Madrid del XIX", Estudios e Investigación, nº 2, Guía de forasteros de 1808, Madrid, 1808. año I, abril 1976. Guía de forasteros en Madrid para el año de 1847, Imp. GÓMEZ MENDOZA, Josefina, El gobierno de la naturaleza Nacional, Madrid, 1847. en la ciudad. Ornato y ambientalismo en el Madrid decimonónico, Real Academia de la Historia, Madrid, 2003. Guía de Madrid ilustrada con grabados, Guías Romo y Fusel, 1897. GÓMEZ MESA, Luis, "Madrid, en el cine. Un francés, Promio, el primero que captó aspectos de nuestra ciudad", GUIJARRO SANZ, Timoteo, Crecimiento histórico de Madrid. Villa de Madrid, nº 38, Ayto. de Madrid, 1973-I, pp. 85 a 88. Documentación Fotográfica, Comunidad de Madrid. Centro de Información y Documentación, Madrid, 1983. GONZÁLEZ DE AMEZÚA Y MAYO, Agustín, "Las primeras ordenanzas municipales de la Villa y Corte de Madrid", HAUSER Y KOBLER, Philiph, Madrid bajo el punto de vista R.B.A.M., t. III, Ayto. de Madrid, 1926, pp 401 a 429. médico-social, su policía sanitaria, su climatología, su suelo y sus aguas, sus condiciones sanitarias, su demografía, su GONZÁLEZ E IRIBAS, Álvaro, Guía práctica de Madrid. morbicidad y su mortalidad, Editora Nacional, Establ. Tipog.. Contiene todos los distritos con sus planos, la numeración Suc. de Rivadeneyra, Madrid, 1902. de los edificios, líneas de tranvías, clases de pavimento que tiene cada calle, solares, establecimientos oficiales y HERNANDO, Javier, Arquitectura en España 1770-1900, públicos, fuentes y monumentos comprendidos…, Imp. Ed. Cátedra, Madrid, 1989. Regino Velasco, Madrid, 1906. HIDALGO, Ramón; RAMOS, Rosalía; y REVILLA, Fidel, GONZÁLEZ ESTEBAN, Carlos, Madrid: sinopsis de su Madrid del siglo XIX : El Ensanche, col. Recorridos evolución urbana, Fundación Amigos de Madrid, La didácticos por Madrid, La Librería, Madrid, 1990. Librería, Madrid, 2001. JULIÁ, Santos; RINGROSE, David; y SEGURA, Cristina, GONZÁLEZ YANCI, María Pilar Madrid. Historia de una capital, Alianza Editorial, Fundación Caja de Madrid, 1994. Los accesos ferroviarios a Madrid. Su impacto en la Geografía urbana de la ciudad, I.E.M., Ayto. de Madrid, 1977. JURGENS, Oskar, Ciudades españolas. Su desarrollo y configuración urbanística, Comisión editorial L. "Fernández de los Ríos, el republicano que soñó la Friederichsen & C., Hamburgo, 1926 (Edición transformación de Madrid" en Ciclo de conferencias sobre española, Ministerio de Administraciones Públicas, el Madrid de la I República, nº 10, Ayto. de Madrid. Área Madrid 1992). de Régimen Interior y Patrimonio, Artes Gráficas Municipales, 2002. KAGAN, Richard L., Ciudades españolas del Siglo de Oro. Las Vistas españolas de Anton Van den Wyngaerde, "Transformaciones de las estaciones ferroviarias de Madrid", Ediciones El Viso, Madrid,1986. A.I.E.M., t. XLV, C.S.I.C., Madrid, 2005, pp 387 a 420.

431 CHAMBERÍ s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

LA URBANA, La Urbana, Sociedad Anónima para mejorar y "La evolución arquitectónica en España en los siglos XVIII y XIX" ensanchar la población de Madrid, Imp. de M. en Arte Español, t. XVI, nº 2 y 3, 1946 y tomo XVII nº 3, 1947. Rivadeneyra y comp., Madrid, 1846. LLAGUNO Y AMIROLA, Eugenio de, Noticias sobre los LABORDE, Alexander, Voyage pittoresque et historique de arquitectos y arquitectura en España, desde su l´Espagne, 4 t., Revue Hispanique, Ed. de Foulche- restauración..., acrecentadas con notas, ediciones y Delbosch, París, 1806-1820. documentos por D. Juan Agustín Ceán Bermúdez, 4 t., Madrid 1829 (Turner D. L., Madrid 1977). LASSO DE LA VEGA ZAMORA, Miguel, Quintas de recreo, las casas de campo de la aristocracia alrededor de MADOZ, Pascual, Diccionario geográfico estadístico Madrid, 2 t., Ayto. de Madrid, 2007. histórico de España y sus posesiones de ultramar: Madrid. Audiencia, provincia, intendencia, vicaría, partido y villa., LEAL FUERTES, J. Madrid, 1848 (ed. facsimilar, Giner 1981).

"Un plan de Ampliación de Madrid", Revista Estudios de la MADRAZO MADRAZO, Santos Vida Local, nº 86, Madrid, 1956, pp. 222 a 227. El sistema de transportes en España, 1750-1850, 2 t., "Precedentes de la vigente legislación del Ensanche", Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y Revista Estudios de la Vida Local, nº 88, Madrid, 1956. Turner, Madrid, 1984.

"Notas sobre las Ordenanzas Municipales de 1847", "Los servicios urbanos: agua y alcantarillado" en Madrid. Revista Estudios de la Vida Local, nº 90, Madrid, 1956. Atlas histórico de la ciudad. Siglos IX-XIX, Lunwerg Editores y Fundación Caja de Madrid, 1995, pp. 250 a 257. "Recuerdo del antiguo Prado de Recoletos", Villa de Madrid, nº 58, Ayto. de Madrid, 1978, pp. 37 a 42. "Madrid y el radicalismo caminero en la época pre-ferroviaria" en Madrid, tres siglos de una capital (1702-2002), catálogo de la LERÍN, J., Madrid, guía y plano, Imp. de José Gil y exposición, Fundación Caja Madrid, 2002. Navarro, Madrid, 1882. MALO JORNADA, Nicolás LESTA, Francisco, "Un resumen del desarrollo Urbanístico de Madrid", Hogar y Arquitectura, nº 75, Marzo-Abril 1968, "Mejoras de Madrid", La Ilustración, Periódico Universal, nº pp. 33 a 45. 27, Madrid, 5 de Julio de 1851, pp. 210 y 211.

LILLO FERNÁNDEZ-MARCOTE, Fuencisla, "El teatro-circo Indicaciones sobre la reforma de la Puerta del Sol y otros de Price: primer recinto lúdico de la arquitectura de hierro puntos de Madrid, Imp. de Antonio Ortigosa, Madrid, 1854. madrileña", Villa de Madrid, nº 100, año XXVII, Ayto. de Madrid, 1989. MARÍN PERELLON, Francisco José

LÓPEZ BUSTOS, Carlos, Tranvías de Madrid, Edimat "Planimetría General de Madrid y Regalía de Aposento” en Libros, Madrid, 1988. Planimetría General de Madrid, 2 t., Tabapress, Madrid, 1988.

LÓPEZ GÓMEZ, Antonio, "Un rasgo notable del plano en "La configuración de Centro y Periferia" en Madrid. Atlas el noroeste de Madrid: Las dos sucesivas cuestas de histórico de la ciudad. Siglos IX-XIX, Lunwerg Editores y Areneros y el paseo de Areneros", Villa de Madrid, nº 100, Fundación Caja de Madrid, 1995, pp. 88 a 93. año XXVII, Ayto. de Madrid, 1989, pp. 23 a 35. "Planimetría general de Madrid y visita general de las LÓPEZ MONDÉJAR, Publio, Noventa años de fotografía casas, 1750-1751", Catastro, nº 39 (3ª época), Ministerio en Madrid, Lunwerg Editores, Madrid, 1992. de Hacienda, julio 2000, pp 87 a 114.

LÓPEZ, Pedro Martín de, Explicación del plano de Madrid, MARÍN PERELLÓN, Francisco José, y ORTEGA VIDAL, Madrid, 1846. Javier, 16 Documentos de Pedro Texeira Albernaz en el Archivo Histórico de protocolos de Madrid, Comunidad de LOPEZARIAS, Germán, Alcaldes de Madrid, El Avapiés, Madrid y Caja Madrid, 2002. Madrid, 1994. MARTÍN LÓPEZ, J., "Francisco Coello y su obra", Topografía LÓPEZ-CAMACHO Y CAMACHO, Bernardo, "Las galerías de y Cartografía, nº 88, Colegio oficial de ingenieros técnicos captación de agua en la Europa mediterránea", Revista de en topografía, Septiembre-Octubre 1998. Obras Públicas, nº 3414, Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Madrid, Octubre 2001, pp. 121 a 126. MARTÍN MUÑOZ, Joaquín, "La gestión del Marqués viudo de Pontejos en el Ayuntamiento de Madrid" en Madrid en LOPEZOSA APARICIO, Concepción, Origen y desarrollo la sociedad del siglo XIX, Coloquios de Historia Madrileña, de un eje periférico de la capital, Paseo de Agustinos t.1, Madrid, 1986, pp. 193 a 209. Recoletos, Paseo del Prado Viejo de San Jerónimo y Paseo de Atocha, Tesis doctoral leída en la Facultad de Geografía MARTÍNEZ ALFARO, Pedro Emilio, "Historia del e Historia de la U.C.M., 1999. abastecimiento de aguas a Madrid. El papel de las aguas subterráneas", A.I.E.M., t. XIV, C.S.I.C., Madrid, 1977, pp. LORENTE Y JUNQUERA, M. 29 a 51.

"D. Narciso Pascual y Colomer", Revista Nacional de MARTÍNEZ CARBAJO, Agustín, y GARCÍA GUTIRREZ, Arquitectura, nº. 18, 1943. Pedro, Fuentes de Madrid, El Avapiés, Madrid, 1994.

432 BIBLIOGRAFÍA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, Fausto, y ASENSIO, José, "Crecimiento espacial y mercado de suelo en los inicios de Plano de la villa y Corte de Madrid, en sesenta y quatro la Restauración" en La sociedad Madrileña durante la láminas que demuestran otros tantos barrios en que está Restauración 1876-1831, Coloquios de Historia Madrileña dividida... por D. Fausto Martínez de la Torre, y D. Josef (3º), 2 t., Madrid, 1989. Asensio, Joseph Doblado, Madrid, 1800 (ed. facsimilar Asociación de libreros de Lance, Madrid 1999). "Mayorazgos, quintas y longueros en los alrededores del antiguo Madrid", Historia Urbana, nº 1, Institución MARTÍNEZ DÍAZ, Ángel, El entorno urbano de Palacio valenciana d´Estudis i Investigación, Universidad Real Nuevo de Madrid, 1735-1885, Tesis doctoral leída en Politécnica de Valencia y Conselleria d´ Ores Públiques de la E.T.S.A.M., 2003. la Generalitat Valencia, 1992, pp. 55 a 70.

MARTÍNEZ MEDINA, África "Los extramuros de Madrid en el siglo XIX" en Madrid. Atlas histórico de la ciudad. Siglos IX-XIX, Lunwerg Editores y "La vivienda cortesana madrileña en el reinado de Carlos Fundación Caja de Madrid, 1995, pp. 122 a 125. III" en Carlos III, Alcalde de Madrid, catálogo de la exposición, Ayto. de Madrid, 1988. MAURE RUBIO, Lilia, "La prolongación de la Castellana de Madrid. Secundino Zuazo y Hermann Jansen: 1929-1930" Palacios madrileños del siglo XVIII, La Librería, Madrid, 1997. en Madrid no construido. Imágenes arquitectónicas de la ciudad prometida, catálogo de la exposición, C.O.A.M., MARTÍNEZ OLMEDILLA, A., El Madrid de José Bonaparte, Madrid, 1986, pp. 152 a 157. Madrid, 1953. MEJORAS, "Mejoras de Madrid", Semanario Pintoresco MARTÍNEZ PALAZÓN, Juan, "Reina Victoria" en Madrid, t. Español, 12 de julio de 1846, pp. 220 a 224. 5, Espasa Calpe, Madrid, 1980, pp. 1881 a 1900. MEMORIA, "Memoria que dirige al pueblo de Madrid su MARTÍNEZ SARANDESES, José, "Programa de acciones Ayuntamiento Constitucional de 1855", Información inmediatas del ensanche, un intento de recuperación Comercial Española, nº 402, Febrero 1967. social de la ciudad", Ciudad y Territorio, nº 4, 1981. MERCADO DE CHAMBERÍ MARTÍNEZ VÁZQUEZ DE PARGA, Rosario "Mañana se inaugura el mercado de Chamberí. La plaza Historia del Canal de Isabel II, Fundación Canal de Isabel II, estará muy engalanada", La Correspondencia de España, Madrid, 2001. Madrid, 24 de junio de 1876.

"Historia del Canal", Revista de Obras Públicas, nº 3414, "Se inauguró el mercado de Chamberí con asistencia del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, alcalde de Madrid, Conde de Heredia Spinola", La Madrid, Octubre 2001, pp. 17 a 28. Correspondencia de España, Madrid, 26 de junio de 1876.

MARTÍNEZ, P. y CASTELL, R., "Calles de Chamberí: MERINO NAVARRO, José P. y LORENZO, Arturo, "Ríos Martínez Campos", El Heraldo de Chamberí, nº 9, 31 Rosas" en Madrid, nº 74, Espasa Calpe, Madrid, 1980. de julio de 1921. MESONERO ROMANOS, Ramón de MAS HERNÁNDEZ, Rafael Mis ratos perdidos o ligero bosquejo de Madrid en 1820 y "Tipos de viviendas en el ensanche nordeste de Madrid", 1821, Méndez, Madrid, 1984. Estudios Geográficos, nº 152, XXXIX, 1978, pp. 307 a 346. Manual de Madrid. Descripción de la Corte y de la Villa…, "El plano parcelario del sector nordeste del Ensanche de Madrid, M de Burgos, 1833, (ed facsimilar 1982). Madrid", Ciudad y Territorio, nº 2, 1978. Rápida Ojeada sobre el Estado de la Capital y los medios "La actividad inmobiliaria del Marqués de Salamanca en de mejorarla, Madrid, 1835. Madrid (1862-1875)", Ciudad y Territorio, nº 3, 1978. Manual Histórico-Topográfico, Administrativo y Artístico de "Los orígenes de la propiedad inmobiliaria en el Madrid, Imp. de D. Antonio Yenes, Madrid, 1844. extrarradio norte de Madrid", Ciudad y Territorio, nº 1, 1979, pp. 77 a 86. Proyecto de Mejoras Generales de Madrid presentado al Excm. Ayuntamiento Constitucional por el regidor del "Algunas fuentes para el estudio de la propiedad mismo, Imp. de Agustín Espinosa y Cía., Madrid, 1846. inmobiliaria", Revista de la Universidad Complutense, nº 115, Madrid, 1979, pp. 549 a 556. Memoria explicativa del plano general de mejoras que presenta_ al Ayuntamiento de esta Villa, Imp. Agustín "Almagro" en Madrid, t. 4, Espasa Calpe, Madrid, 1980, pp. Espinosa y Cía., Madrid, 1849. 1421 a 1440. "Sobre Ampliación de Madrid", La Ilustración, Periódico El barrio de Salamanca. Planeamiento y propiedad inmobiliaria Universal, nº 17, Madrid, 26 de abril de 1851, pp. 134 en el Ensanche de Madrid, I.E.A.L., Madrid, 1982. y 135.

"La propiedad urbana en Madrid en la primera mitad de "Mejoras de Madrid. Casas en construcción", La siglo XIX" en Madrid en la sociedad del siglo XIX, Coloquios Ilustración, Periódico Universal, nº 19, Madrid,10 de mayo de Historia Madrileña, t.1, Madrid, 1986, pp. 23 a 87. 1851, pp. 145 a 146

433 CHAMBERÍ s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

"Mejoras de Madrid", La Ilustración, Periódico Universal, nº MORA CARBONELL, Vicente, "Plaza de España" en 25, Madrid, 21 de junio de 1851, pp. 193 y 194. Madrid, t. 5, Espasa Calpe, Madrid, 1980, pp. 1601 a 1620.

Escenas Matritenses, Imp. y Librería de Gaspar y Roig, MORA PALAZÓN, Alfonso Madrid, 1851. "Plano topográfico parcelario del Ayuntamiento de Madrid", Nuevo Manual Histórico-Topográfico-Estadístico y Mapping. Revista de cartografía, sistemas de información descripción de Madrid, Imp. vda. de Antonio Yenes, Madrid geográfica, teledetección y medio ambiente, nº 28, Map & 1854 (Ed. de la Biblioteca de Autores Españoles, tomo Sig Consulting, Madrid, enero 1996. CCI, Madrid 1967). "El Plano de Madrid de 1849, declarado «Plano Oficial El antiguo Madrid. Paseos histórico-anecdóticos por las de la Villa»", Topografía y Cartografía, nº 88, Colegio calles y casas de esta villa…, Madrid, F. de P. Mellado, 1861. oficial de ingenieros técnicos en topografía, Septiembre-Octubre 1998. "Más sobre Fernández de los Ríos", Ilustración Española y Americana, 6 de julio de 1880. MORALES Y RAMÍREZ, José Pilar, Planos parciales de los barrios que comprende cada uno de los distritos de Memorias de un setentón, natural y vecino de Madrid, Madrid, con las reformas de la población hechas hasta el Ofic. de la Ilustración Esp. y Am., Madrid, 1880. día y otros datos estadísticos interesantes : trazados con arreglo a la última demarcación oficial del Excmo. "Reformas de Madrid y de su Administración" en Trabajos Ayuntamiento, Imp. de Nicolás González, Madrid, 1880. no coleccionados, t. I, Imp. de los hijos de M. G. Hernández, Madrid, 1903 (La Librería, 2003). MORENO ALONSO, Manuel, La España de Fernando VII, Cuadernos de Historia 16, nº 290, 1985. MINER OTAMENDI, Manuel, "El plan de Ensanche de 1860", Villa de Madrid, nº 22-23, año V, Ayto. de Madrid, MORENO VALCÁRCEL, Trinidad, "Rotulación de calles y 1967, pp.79 a 82. numeración de casas madrileñas (1750-1840)", A.I.E.M., C.S.I.C., Madrid, 1967. MINISTERIO DE LA GOBERNACIÓN DE LA PENÍNSULA, "Sobre Ampliación de Madrid", Gaceta de MOYA BLANCO, Luis, "Ideas en la arquitectura madrileña Madrid, 9 de diciembre de 1846, pp. 1 a 3. en la época de Napoleón" en Ciclo de conferencias sobre monumentos madrileños, nº. 14, Ayto. de Madrid, Aula de MOLEÓN GAVILANES, Pedro Cultura, I. E. M., Artes Gráficas Municipales, 1971.

La arquitectura de Juan de Villanueva. El Proceso del MOYA GONZÁLEZ, Luis, "La utopía de Fernández de los Proyecto, C.O.A.M, Madrid, 1988. Ríos" en Madrid no construido. Imágenes arquitectónicas de la ciudad prometida, catálogo de la exposición, Juan de Villanueva, Akal, Madrid, 1998. C.O.A.M., Madrid, 1986, pp. 96 a 101.

MOLINA CAMPUZANO, Miguel MUÑOZ DE PABLO, María José, "Las trazas del agua al norte de la Villa de Madrid", A.I.E.M., t. XLVI, C.S.I.C., Planos de Madrid de los siglos XVII y XVIII, Fundación Caja Madrid, 2006, pp 467 a 519. Madrid, I.E.A.L., Seminario de Urbanismo, Madrid, 1960. MURO MORALES, J. I., "Las realizaciones catastrales Madrid: Los siglos sin Plano. Estudios que, atestiguado en de la Junta General de Estadística” en 150 aniversario acta municipal de 6 de septiembre de 1629 el inicio del de la creación de la Comisión de Estadística General alzado de la cerca de Felipe IV, retrofieren en el pasado del Reino, Instituto General de Estadística, Madrid, 2007 material de la Villa, t. I, Fundación Caja Madrid, 2004. pp. 305 a 334.

MONLAU Y ROCA, Pedro Felipe, Madrid en la mano o El NADAL PIQUÉ, Francesc, "El proyecto catastral de amigo del forastero en Madrid y sus cercanías, Imp. de Francisco Coello" en 150 aniversario de la creación de Gaspar y Roig, Madrid, 1850 (ed. facsimilar, Trigo la Comisión de Estadística General del Reino, Instituto ediciones, San Fernando de Henares 1996). General de Estadística, Madrid, 2007 pp. 287 a 304.

MONTERO VALLEJO, Manuel NAVASCUÉS PALACIO, Pedro

"Amaniel" en Madrid, t. 5, Espasa Calpe, Madrid, 1980, pp. "Antonio López Aguado, arquitecto mayor de Madrid (1764- 1741 a 1760. 1831)", Villa de Madrid, nº 33, Ayto. de Madrid, 1971.

"Problemas de abastecimiento de agua a Madrid durante Arquitectura y arquitectos madrileños del siglo XIX, I.E.M., el siglo XVIII", Ciclo de conferencias sobre Madrid de Ayto. de Madrid, 1973. Carlos III, nº 16, Ayto. de Madrid, Aula de Cultura, I.E.M., Artes Gráficas Municipales, 1988-1989. "Sobre titulación y competencias de los arquitectos de Madrid (1775-1825)", A.I.E.M., t. XI, C.S.I.C., Madrid, 1975, MONTESINOS, María, "El barrio de Pozas", Estudios pp. 123 a 136. Geográficos, nº 84-85, Noviembre 1961, pp. 477 a 500. Palacios madrileños del siglo XVIII, Ayto. de Madrid, Aula MONTOLIÚ CAMPS, Pedro, Historia de la Villa y Corte, de Cultura, 1978. Sílex, Madrid, 1987.

434 BIBLIOGRAFÍA

Noticias del tratado breve de Ordenanzas de Madrid por ORDIERES DÍEZ, Isabel, Joaquín Rucoba. Arquitecto Juan de Torija, Madrid, 1979. (1844-1919), Ediciones Tantin, Santander, 1986.

"Influencia francesa en la arquitectura madrileña del siglo XIX: la ORTEGA VIDAL, Javier etapa isabelina”, Archivo Español de Arte, nº 217, 1982. "Entre retículas y triángulos, una revisión gráfica de los "Arquitectura española. 1808-1914" en Summa Artis, t. planos madrileños", B.A.U., nº 14, pp. 115 a 119. XXXV, Espasa Calpe, Madrid, 1993. "Los inicios de la transformación borbónica, 1725- Madrid y sus arquitectos: 150 años de la escuela de 1765" en Madrid. Atlas histórico de la ciudad. Siglos IX- arquitectura, Comunidad de Madrid. Consejería de Cultura XIX, Lunwerg Editores y Fundación Caja de Madrid, y Deportes. Dir. Gral. de Patrimonio Cultural, 1996. 1995, pp. 56 a 63.

NIETO ALCAIDE, Víctor "Una ciudad para el rey, 1765-1805" en Madrid. Atlas histórico de la ciudad. Siglos IX-XIX, Lunwerg Editores y "Las Salesas" en Madrid, t. 4, Espasa Calpe, Madrid, 1980, Fundación Caja de Madrid, 1995, pp. 64 a 71. pp. 1361 a 1380. "La vieja ciudad del Antiguo Régimen, 1805-1835" en "La Montaña del Príncipe Pío" en Madrid, t. 5, Espasa Madrid. Atlas histórico de la ciudad. Siglos IX-XIX, Lunwerg Calpe, Madrid, 1980, pp. 1621 a 1640. Editores y Fundación Caja de Madrid, 1995, pp. 72 a 79.

NÚNEZ GRANÉS, Pedro "Las transformaciones burguesas: el camino hacia la metrópoli, 1835-1855" en Madrid. Atlas histórico de la Vías públicas del interior, ensanche y extrarradio. Memoria ciudad. Siglos IX-XIX, Lunwerg Editores y Fundación Caja relativa a los trabajos efectuados en dichas vías en los de Madrid, 1995, pp. 80 a 87. años 1904-1905, Imp. Municipal, Madrid, 1906. "Los planos históricos de Madrid y su fiabilidad Vías públicas del interior, ensanche y extrarradio. Memoria topográfica", Catastro, nº 39 (3ª época), Ministerio de relativa a los trabajos efectuados en dichas vías en los Hacienda, julio de 2000, pp. 65 a 85. años 1906, 1907 y 1908, con indicación de lo que precisa hacer para mejorar su pavimentación, Imp. Municipal, "Secuencias gráficas de los palacios y Sitios Reales de Madrid, 1909. Felipe V: Madrid, Aranjuez y La Granja de San Ildefonso" en El arte en la corte de Felipe V, catálogo de la Proyecto para la urbanización del extrarradio de Madrid, exposición, Caja Madrid, Patrimonio Nacional, Museo del Imp. Municipal, Madrid, 1910. Prado, Madrid, 2002.

Urbanización del extrarradio, necesidad, conveniencia, ORTEGA VIDAL, Javier; MARÍN Francisco; MARTÍNEZ forma de llevar a cabo esta mejora urbana y beneficios DÍAZ, Ángel y AMÉZCUA, Víctor, La forma de la Villa de que se obtendrán con su ejecución, Imp. Municipal, Madrid. Soporte gráfico para la información histórica de la Madrid, 1912. Ciudad, Comunidad de Madrid. Consejería de Cultura y Deportes. Dir. Gral. de Patrimonio Histórico , 2004. OBLIGACIONES, Obligaciones de los arquitectos nombrados por el Excmo. Ayuntamiento Constitucional OTAMENDI, José María, La Compañía Urbanizadora para el servicio de esta M. H. Villa, Imp. de D. L. Amarita, Metropolitana. Sus obras, folleto, Munbru, Barcelona. Madrid, 1836. PALACIO ANDUIZA, Alberto del, y ARNAIZ, María OlAGUER-FELIU Y ALONSO, Fernando de, "Quevedo" en José, "Andaba suelto por Madrid un arquitecto loco Madrid, t. 5, Espasa Calpe, Madrid, 1980, pp.1801 a 1820. con delirios de grandeza…" en Madrid no construido. Imágenes arquitectónicas de la ciudad prometida, OLIVA ESCRIBANO, J. L., "Bibliografía de Madrid y su catálogo de la exposición, C.O.A.M., Madrid, 1986, pp. Provincia”, A.I.E.M., C.S.I.C., Madrid, 1967. 120 a 125.

OLIVER ASIN, Jaime, Historia del nombre de Madrid, PALACIO DE JUSTICIA, "Palacio de Justicia. Madrid", C.S.I.C. Instituto Miguel Asín, Madrid, 1958. Arquitectura Española, nº 8, 1924.

ORDENANZAS PARQUE URBANIZADO

Informe de la Comisión especial nombrada por el "Memoria del parque urbanizado de la I Zona de Ayuntamiento de Madrid en su sesión de 10 de Marzo de Ensanche", La Construcción Moderna, 1920. 1864 para la formación de unas Ordenanzas Municipales, Imp. de Agustín Espinosa y Cía., Madrid, 1846. Escritura de concesión de obras de construcción de un Parque Urbanizado entre la calle de Gaztambide en su Ordenanzas de Policía Urbana y Rural para la Villa de encuentro con el Paseo de Ronda y las tapias de la Madrid formadas por su Excmo. Ayuntamiento Moncloa otorgada en 11 de octubre de 1920, Imp. Constitucional y aprobadas por el Excmo. Sr. Conde de Municipal, Madrid, 1926. Vistahermosa, Imp. de A. Yenes, Madrid, 1847. PASEO Y OBELISCO, "El nuevo Paseo y el Obelisco", Ordenanzas Municipales de la Villa de Madrid, Imp. y Lit. Semanario Pintoresco Español, 23 de septiembre de 1838, Municipal, Madrid, 1892. pp. 717 a 718.

435 CHAMBERÍ s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

PASTOR MATEOS, Enrique "Arquitectura industrial en el siglo XVIII en Madrid" en Madrid y los Borbones en el siglo XVIII. La construcción de Modelo de Madrid, 1830, Museo Municipal. Ayto. de una ciudad y su territorio, catálogo de la exposición, Madrid, 1972. Comunidad de Madrid, 1984.

"El día de difuntos de 1973", Villa de Madrid, nº 40, Ayto. "Las fábricas de Madrid en la segunda mitad del siglo XVIII" de Madrid, 1973. en Carlos III, Alcalde de Madrid, catálogo de la exposición, Ayto. de Madrid, 1988, pp. 317 a 333. PAZ MAROTO, José, Plan General de Ordenación, Restauración y Extensión de Madrid presentado al Exmo. RAFO, Juan, y RIBERA Juan de, Memoria sobre la Ayuntamiento por el Sr. Don Alberto Alcocer, Alcalde- conducción de aguas a Madrid, formada en Presidente, Madrid, 1939. cumplimiento de la Real Orden de 10 de Marzo de 1848, con arreglo a las instrucciones dadas por la PELAZ CERNUDA, Lupe, "Los tapices" Historia y vida, nº Dirección General de Obras Públicas, Imp. de La extra 80, Barcelona, 1996. Publicidad, Madrid, 1849.

PEÑASCO DE LA FUENTE, Hilario. y CAMBRONERO, Carlos, REBOLLO, J. A., Casas para obreros y económicas, Imp. Las calles de Madrid, Tipog. E. Rubiños, Madrid, 1889. de la vda. e hijos de Galiano, Madrid, 1872.

PÉREZ MATEOS, Francisco, La Villa y Corte de Madrid en REGLAMENTO DE POLICÍA URBANA, Reglamento de 1850. Crónica retrospectiva de hace tres cuartos de siglo, Policía Urbana para la M. H. Villa de Madrid. Aprobado por Imp. Hispánica, Madrid, 1927. el Excmo. Ayuntamiento Constitucional de la misma, Imp. de Cruz González, Madrid, 1841. PÉREZ SÁNCHEZ, A., y DÍEZ GARCÍA, J. L., Catálogo de pinturas del Museo Municipal de Madrid, Ayto. de Madrid, 1990. REIG, Mercedes, "El Plan de Reforma Interior de Oriol (1921)" en Madrid no construido. Imágenes PERLA, Antonio, Cerámica aplicada en la Arquitectura arquitectónicas de la ciudad prometida, catálogo de la madrileña, Comunidad de Madrid. Consejería de Política exposición, C.O.A.M., Madrid, 1986, pp. 142 a 147. Territorial. Dir. Gral. de Arquitectura, Madrid, 1988. REMÓN MENÉNDEZ, Juan, Parque del Oeste, Doce PILAR MORALES, José, Guía del plano de Madrid y sus Calles S.L., Madrid, 2001. contornos en 1877, Tipog.. de Gregorio Estrada, Madrid, 1877. RÉPIDE Y GALLEGOS, Pedro de PLAZA DE CHAMBERÍ, "Mejoras de Chamberí a punto de terminar la plaza", La Esperanza, Madrid, 27 de Madrid a vista de pájaro el año 1873, Renacimiento, octubre de 1848. Madrid, 1911 (1ª edición 1873).

POL MÉNDEZ, Elena, y SANTAMARÍA, Carmen, Conocer "Los cementerios de Madrid", Ilustración Española y Americana, Chamberí, Ayto. de Madrid, Junta Municipal de Chamberí, nº 40, LIX, 30 de octubre de 1915, pp. 826 a 829. Madrid, 1985. Las calles de Madrid, Ayto. de Madrid, 1971. PONTE CHAMORRO, Federico, "Aportación a la historia social de Madrid. La transformación de los enterramientos REPULLES Y VARGAS, Enrique María, "El arquitecto Don en el siglo XIX: la creación de los cementerios municipales Agustín Ortiz Villajos", Arquitectura y Construcción, nº 125, y su problemática", A.I.E.M., t. XXII, C.S.I.C., Madrid, 1985, año VI, 1902. pp.483 a 496. REVILLA, Fidel; HIDALGO, Ramón; y RAMOS, PONZ, Antonio, Viage de España, en que se da noticia de Rosalía, Historia breve de Madrid, La Librería, las cosas mas apreciables y dignas de saberse que hay en Madrid, 1994. ella. Tomo sexto. Trata de Madrid y sitios reales inmediatos, 20 t., Viuda de Ibarra, Hijos y Compañía, Madrid, 1793 (ed. ROCHA ARANDA, Óscar da, y TORRES NEIRA, Susana facsimilar, Atlas, Madrid 1972). de, Arquitectura madrileña. Del Eclecticismo a la Modernidad. Jesús Carrasco-Muñoz (1869-1957), La PRADOS DE LA PLAZA, Luis, Madrid de Mesonero Librería, Madrid, 2002. Romanos 1803-1882. Crónica política, social, romántica y costumbrista, La Librería, Madrid, 2003. RODRÍGUE CHUMILLAS, Isabel, "Un desarrollo tardío del Ensanche Norte: El sector occidental del distrito de QUESADA MARTÍN, María Jesús, "Olavide" en Madrid, t. Chamberí", A.I.E.M., t. XXIV, C.S.I.C., Madrid, 1987. 4, Espasa Calpe, Madrid, 1980, pp.1401 a 1440. RODRÍGUEZ G. DE CEBALLOS, Alfonso, "Las QUIRÓS LINARES, Francisco, Las ciudades españolas a Ordenanzas de Madrid de don Teodoro Ardemans, y sus mediados del siglo XIX. Vistas de ciudades españolas de ideas sobre la Arquitectura”, Revista de Ideas Estéticas, t. Alfred Guesdon, planos de Francisco Coello, Sociedad XXIX, 1971. Estatal Quinto Centenario, Ámbito, Valladolid, 1991. RODRÍGUEZ LÁZARO, Fco. Javier, y MENÉNDEZ RABANAL YUS, Aurora MARTÍNWZ, José Mª, Los caminos de la Comunidad de Madrid. De la antigüedad a los orígenes de la red "En torno a la introducción y localización de las Reales radial, Comunidad de Madrid. Consejería de Obras Fábricas en el Madrid del siglo XVIII", A.I.E.M., t. XXI, Públicas, Urbanismo y Transporte. Dir. Gral. de C.S.I.C., Madrid, 1984, pp. 69 a 89. Carreteras, 2000.

436 BIBLIOGRAFÍA

RODRÍGUEZ RUIZ, Delfín Arquitectura funeraria madrileña del siglo XIX, Tesis doctoral leída en la Facultad de Geografía e Historia de la «Imágenes de lo posible: los proyectos de arquitectura U.C.M., 1988. premiados por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando» en Hacia una nueva idea de la arquitectura. "Carlos III y el restablecimiento de los cementerios Premios Generales de Arquitectura de la Real Academia de fuera del poblado", Fragmentos, nº 12, 13 y 14, 1988, Bellas Artes de San Fernando (1753-1831), catálogo de la pp. 240 a 259. exposición, Comunidad de Madrid, Consejería de Educación y Cultura, 1992. "Problemas de salubridad pública. El vientre de Madrid: muladares y cementerios" en Carlos III, Alcalde de "Madrid imaginado: arquitecturas de papel en la segunda Madrid, catálogo de la exposición, Ayto. de Madrid, mitad del siglo XVIII” en Las propuestas para un Madrid 1988, pp. 527 a 544. soñado: de Texeira a Castro, catálogo de la exposición, Consorcio... Madrid Capital Europea de la Cultura, Madrid, "La aparición de una nueva tipología arquitectónica: El 1992, pp. 35 a 44. cementerio" en El Arte en tiempos de Carlos III, Alpuerto S. A., Madrid, 1989, pp. 207 a 217. RODRÍGUEZ, María Teresa, y MARTÍNEZ, María Luisa, Bibliografía de Madrid, La Librería, Madrid, 1994. "Una gran obra olvidada de Narciso Pascual y Colomer: El cementerio de la Sacramental de San Luis", Academia, nº RODRÍGUEZ, Miguel María, y MARTÍN, Manuel, "Dos de 68, 1989, pp. 317 a 338. Mayo" en Madrid, t. 4, Espasa Calpe, Madrid, 1980, pp. 1381 a 1400. "El Cementerio Patriarcal de la Real Hermandad de Palacio", Reales Sitios, nº 118, 1993. ROLDÁN, Roberto, Guía práctica de Madrid formada con arreglo a las nuevas divisiones administrativas y judicial "El cementerio de la Sacramental de San Martín", A.I.E.M., con el Plano del Distrito y con la nueva numeración de los t. XXXV, C.S.I.C., Madrid, 1995, pp.135 a 143. edificios, Imp. Regino Velasco, Madrid, 1903. "El cementerio británico de Madrid", A.I.E.M., t. XXXIX, ROVERE, L.-VIALE, y V.-BRINCKMANN, A. E., Filippo C.S.I.C, Madrid, 1999. Juvarra, Turín-Milán, 1937. SÁINZ DE ROBLES, Federico Carlos RUIZ PALOMEQUE, Eulalia Historia y Estampas de la Villa de Madrid, Madrid, 1934. "Límites del barrio de Argüelles. Su evolución", A.I.E.M., t. IX, C.S.I.C., Madrid, 1973. Madrid, crónica y guía de una ciudad impar, Espasa Calpe, Madrid, 1962. Ordenación y transformaciones Urbanas del Casco Antiguo Madrileño durante los siglos XIX y XX, I.E.M., Ayto. Breve historia de Madrid, Espasa Calpe, Madrid, 1970. de Madrid, 1976. "La primitiva plaza de Colón", Villa de Madrid, nº 55-56, "Las Rondas" en Madrid, Espasa Calpe, Madrid, 1979. año XV, Ayto. de Madrid, 1977.

"Alineaciones viarias de Madrid durante la segunda mitad SALVADOR PRIETO, María del Socorro del siglo XIX”, A.I.E.M., t. XVII, C.S.I.C., Madrid, 1980, pp. 359 a 390. Calles, plazas y jardines públicos (1875 - 1936), Alpuerto, Madrid, 1990. "Argüelles" en Madrid, t. 5, Espasa Calpe, Madrid, 1980, pp.1701 a 1720. "Monumento a Daoiz y Velarde y Arco de Monteleón", A.I.E.M., C.S.I.C., Madrid, 1991. "Geografía urbana del Madrid del siglo XIX. El casco antiguo" en Ciclo de conferencias sobre Madrid en el siglo SAMBRICIO, Carlos XIX, nº 25, Ayto. de Madrid, Aula de Cultura, I.E.M., Artes Gráficas Municipales, 1983-1982. "Sobre la formación de un nuevo Madrid a finales del siglo XVIII: la utopía arquitectónica en la España de la razón”, "Desarrollo urbano de la zona Argüelles-Chamberí" en El Arquitectura Bis, nº 26, Barcelona, 1979, pp. 24 a 30. Ensanche: Argüelles y Chamberí, col. Establecimientos tradicionales madrileños, Cámara de Comercio e Industria "Los orígenes de la vivienda obrera en España: Madrid de Madrid, 1985. 1848-1911", Arquitectura, nº 228, año LXII, Madrid, 1981, pp. 65 a 71. "La localización industrial en el Madrid de la segunda mitad del siglo XIX" en Madrid en la sociedad del siglo La Arquitectura Española de la Ilustración, I.E.A.L., XIX, Coloquios de Historia Madrileña, t.1, Madrid, 1986, Madrid, 1986. pp. 97 a 115. "Vivienda y crecimiento urbano en el Madrid de Carlos III" SAGUAR QUER, Carlos en Carlos III, Alcalde de Madrid, catálogo de la exposición, Ayto. de Madrid, 1988, pp. 381 a 448. "La última obra de Juan de Villanueva: El Cementerio General del Norte de Madrid", Goya, nº 196, Enero- Territorio y ciudad en la España de la Ilustración, 2 t., Febrero 1987, pp. 213 a 221. M.O.P.U., Madrid, 1991.

437 CHAMBERÍ s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

La historia urbana, Editorial Marcial Pons, Madrid, 1996. SIMÓN SEGURA, F.

"De la Ciudad Ilustrada a la primera mitad del siglo XX" en "La desamortización de Mendizábal en Madrid", Madrid: Ciudad-Región, t. I, Comunidad de Madrid. Dir. Información Comercial Española, nº 402, Febrero 1967, Gral. de Urbanismo y Planificación Regional, Madrid, 1999. pp. 69 a 79.

Madrid y sus anhelos urbanísticos. Memorias inéditas de La desamortización española del siglo XIX, Instituto de Secundino Zuazo, 1919-1940, Comunidad de Madrid. Estudios Fiscales, Madrid, 1973. Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Transporte. Dir. Gral. de Urbanismo y Planificación Regional, 2003. SOLESIO DE LA PRESA, María Teresa, Antiguos viajes de agua de Madrid, nº 330, Instituto Eduardo Torroja de la SAMBRICIO, Carlos, y LOPEZOSA APARICIO, Construcción y del Cemento, 1975. Concepción, Cartografía histórica. Madrid Región Capital, Comunidad de Madrid. Consejería de Obras Públicas, SORIA Y PUIG, Arturo, "El Futuro Madrid de Fernández de Urbanismo y Transporte. Dir. Gral. de Urbanismo y los Ríos. En el centenario de una obra precursora", Hogar Planificación Regional, 2002. y Arquitectura, nº 75, 1968, pp. 81 a 89.

SAMPELAYO, Juan, "Chamberí" en Madrid, t. 4, Espasa SOTO CABA, Victoria, "El jardín madrileño en el siglo Calpe, Madrid, 1980, pp 1441 a 1460. XIX: propuesta y realidad", A.I.E.M., t. XIX, C.S.I.C., Madrid, 1982. SAN ANTONIO GÓMEZ, Carlos de, El Madrid del 98. Arquitectura para una crisis: 1874-1918, Comunidad de TAMAYO, Alberto, Las iglesias barrocas madrileñas, Ed. del Madrid. Consejería de Educación y Cultura, 1998. autor, Imp. suc. de J. Sánchez Ocaña, Madrid, 1946.

SÁNCHEZ TERREROS, Roberto; AMANN EGUIDAZU, TERÁN ÁLVAREZ, Manuel de, "El desarrollo espacial de Madrid Luis; y ALONSO DE MIGUEL, Román, Madrid en la tarjeta a partir de 1868", Estudios Geográficos, nº 84 y 85, 1961. postal, Santurtzi, Algorta - Getxo, 1996. TERÁN, Fernando de SÁNCHEZ TRASANCOS, Antonio, Historia de la industria en Madrid, a través de pragmáticas, cédulas reales, "Notas para la historia del planeamiento de Madrid: de los ordenanzas, acuerdos, avisos, noticias, cartas, orígenes a la Ley Especial de 1946", Ciudad y Territorio, nº memoriales, etc., Carsal, S. L., Madrid, 1972. 2 y 3, 1976.

SÁNCHEZ, Manuel Isidoro, Madrid en la mano. Noticia Madrid, Mapfre, Madrid, 1992. cierta de sus Calles, Plazas, Conventos, Parroquias, Colegios, Manuel Martín, Madrid, 1763. En torno a Madrid. Génesis espacial de una región urbana, Lunwerg Editores y Comunidad de Madrid, 2006. SANCHO GASPAR, José Luis, La arquitectura de los Sitios Reales, catálogo Histórico de los Palacios, Jardines y TOMÉ, Pedro, "Ensanche de la Puerta del Sol", Revista de Patronatos Reales del Patrimonio Nacional, Madrid, 1995. Obras Públicas, nº 17, año III, 1855.

SANZ GARCÍA, José María TORIJA, Juan de, Tratado breve sobre las ordenanzas de la Villa de Madrid y Policía de ella, Madrid, 1664 (ed. "Los planos de Madrid desde la gloriosa hasta la primera facsimilar de la de 1760, Albatro, Valencia 1979). década del siglo XX" en Revolución y Restauración en Madrid (1868-1902), Ciclo de conferencias, nº 19, Artes TORMO Y MONZÓ, Elías Gráficas Municipales, Madrid 1995. Las iglesias del antiguo Madrid, Madrid, 1927 (Instituto de Tres siglos de cartografía madrileña, 1622-1929, catálogo España, Madrid, 1972). de la exposición, El Consultor de los Ayuntamientos, Fundación Villa y Corte, Madrid, 1997. "La de Fuencarral, Cómo se puede estudiar la historia de una calle de Madrid", Boletín de la Real Academia de la "Francisco Coello de Portugal y la Sociedad Geográfica de Historia, t. CXVI, 1945, pp. 43 a 104 y 215 a 314. Madrid (de 1876 a 1898)", Topografía y Cartografía, nº 88, Colegio oficial de ingenieros técnicos en topografía, TORRENTE FORTUÑO, José Antonio, Salamanca, Septiembre-Octubre 1998. bolsista romántico, Madrid, 1969.

SECO SERRANO, Carlos, Obras de Don Ramón TORRIENTE, Fernando de la y, QUINTANA, Manuel F., Mesonero Romanos, Atlas, Madrid, 1967. Ideas generales sobre el plano de reformas Madrid futuro, por_, C. Moro, Madrid, 1871. SEPULVEDA, E., La vida en Madrid en 1886, Establ. Tipog. de Ricardo Fé, Madrid, 1888 (3ª ed.). TOVAR MARTÍN, Virginia

SEPULVEDA, Ricardo, "La Fábrica de Tapices", Arquitectos madrileños de la segunda mitad del siglo XVII, Ilustración Española y Americana, nº 34 y 35, 15 y 22 Biblioteca de estudios madrileños, t. XVIII, I.E.M., Madrid, 1975. de septiembre de 1891. "Francisco Sabatini, arquitecto del convento de San Pedro SIMÓN PALMER, María del Carmen, "La instalación de de Alcántara de Madrid", R.B.A.M., nº 3 y 4, Ayto. de gas en Madrid (1832-1856)", A.I.E.M., t. XXIV, C.S.I.C., Madrid, 1978, pp. 7-24. Madrid, 1987, pp. 445 a 463.

438 BIBLIOGRAFÍA

Arquitectura madrileña del siglo XVII. Datos para su VELASCO ZAZO, A. estudio, Madrid 1983, I.E.M., Ayto. de Madrid, 1983. "La transformación de Chamberí", Nuevo Mundo, nº 1858, "La arquitectura de José y Manuel de la Ballina. Entre 30 de noviembre de 1929. el Barroco y el Neoclasicismo”, Archivo Español de Arte, nº 230, 1985. Recintos sagrados de Madrid, Madrid, 1951.

"Arquitectura civil" en Enciclopedia de Madrid, Ediciones VERDASCO GARCÍA, Félix, Ntra. Sra. de las Maravillas y Giner, Madrid, 1988. de los Santos Justo y Pastor de Madrid, Gráficas ICROMO, Madrid, 1983. Antonio Carlos de Borbón, arquitecto del rey Carlos III, Madrid, 1992. VERDÚ RUIZ, Matilde

TROLL, Carl, y BRAUM, Cornel, "El abastecimiento "Algunas consideraciones en torno a los Viajes de Agua de agua de la ciudad por medio de «qanates» a lo madrileños (1690-1750). Diseños de José y Manuel del Olmo y largo de la historia", Geográphica, nº 1-4, 1974, pp. J. B. Sacheti para el arca principal del Viaje del Abroñigal Bajo", 235 a 314. A.I.E.M., t. XXI, C.S.I.C., Madrid, 1984, pp. 117 a 134.

TUÑÓN DE LARA, La España del siglo XIX, Editorial Lara, "Los paseos madrileños de Recoletos y del Prado de San Barcelona, 1974. Jerónimo anteriores al reinado de Carlos III; proyectos de Juan Díaz, Juan Gómez de Mora, Pedro de Sevilla, UHAGÓN, Pedro Pascual de, Dos palabras a los Ardemans, Ribera y J. B. Sachetti", A.I.E.M., t. XXIII, propietarios de los terrenos comprendidos en la zona de C.S.I.C., Madrid, 1986, pp. 399 a 429. Ensanche de Madrid, Madrid, 1861. La obra municipal de Pedro de Ribera, Ayto. de Madrid, 1988. URIOL SALCEDO, José Ignacio, Historia de los caminos de España, Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y El Arquitecto Pedro de Ribera (1681-1742), I.E.M., Ayto. de Puertos, Madrid, 1992. Madrid, 1998.

URTEGA, Luis, "La Escuela del Catastro" en 150 VIAJES DE AGUA, Cuadernos de la distribución de las aniversario de la creación de la Comisión de Estadística aguas potables de los viajes alto y bajo Abroñigal, General del Reino, Instituto General de Estadística, Madrid, Castellana y Alcubilla, Imp. de Aguado, Madrid, 1830-31. 2007, pp. 267 a 286. VÍAS PÚBLICAS VALENZUELA RUBIO, Manuel, "Ciudad y acción municipal, la política del Ayuntamiento de Madrid (1868- Guía oficial de las vías públicas de Madrid, su Ensanche y 1978)", A.I.E.M., t. XV, C.S.I.C., Madrid. Extrarradio, Imp. Municipal, Madrid, 1881.

VALVERDE Y ÁLVAREZ, Emilio, La capital de Madrid. Vías públicas (en su clase y límites, barrio, distrito y España. Guía y plano general de Madrid, comercial, zona a que corresponde por su numeración), Imp. industrial y artístico, Lib. Imp. Biblioteca Militar, Municipal, Madrid, 1903. Madrid, 1883. Madrid. Vías Públicas, Imp. Municipal, Madrid, 1916. VELASCO MEDINA, Fernando, "Infraestructuras básicas para el crecimiento" en Madrid. Atlas VIDAURRE JOFRE, Julio, "El Plano de Texeira: lugares, Histórico de la ciudad, 1850-1939, Lunwerg nombres y sociedad" en El Madrid de Velázquez y Editores y Fundación Caja de Madrid, 2001, pp. 236 Calderón. Villa y Corte en el siglo XVII, Ayto. de Madrid y a 247. Fundación Caja Madrid, 2000.

439 CHAMBERÍ s. XIX. TRAZAS EN LA CIUDAD

ABREVIATURAS DE INSTITUCIONES

ACYII Archivo del Canal de Isabel II ACME Archivo Central del Ministerio de Educación AEMVS Archivo de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo AGA Archivo General de la Administración AGP Archivo General de Palacio AGS Archivo General de Simancas AHM Archivo Histórico Militar AHN Archivo Histórico Nacional AHPM Archivo Histórico de Protocolos de Madrid AMF Archivo del Ministerio de Fomento AVC Archivo de Villa Corregimiento AVS Archivo de Villa Secretaria BN Biblioteca Nacional CGE Centro Geográfico del Ejército COAM Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid ETSAM Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid GMU Gerencia Municipal de Urbanismo de Madrid IGN Instituto Geográfico Nacional MM Museo Municipal de Madrid MOPU Ministerio de Obras Púbicas RABSF Real Academia de Bellas Artes de San Fernando SGE Servicio Geográfico del Ejército SPOT Seminario de Planeamiento y Ordenación del Territorio, Cátedra de Urbanística, ETSAM

440