BOP N.º 77 24 De Abril De 2019
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Avileses TIPOS DE ÁVILA ESTAMPAS Y FOTOGRAFÍAS (1777-1960)
JESÚS M.ª J. SANCHIDRIÁN GALLEGO Avileses TIPOS DE ÁVILA ESTAMPAS Y FOTOGRAFÍAS (1777-1960) ÁVILA, 2009 ESTAMPAS DE LA TIERRA DE ÁVILA 6 PIEDRA CABALLERA Sumario 7 Presentación 9 Avileses 21 Láminas 23 Tipos de Ávila 38 Caridad, misericordia y «sopa boba» Dibujos 46 Tipos y trajes Grabados 103 A la feria y al mercado 119 Mercados y mercaderes Litografías 142 Campesinos y aldeanos Pinturas 151 El cántaro a la fuente 173 En busca de posada Fotografías 183 Festejos, músicos y danzantes 200 Cromos y estampas 209 Reseña de autores 222 Procedencia de las imágenes 225 Estampas literarias 259 Bibliografía Presentación Con la idea de dar a conocer la riqueza visual del patrimonio artístico y etnográfico de Ávila a través de la imagen, y contribuir con ello a su reconocimiento y promoción como fuente de documentación de nuestra cultu- ra, nace este libro de estampas y fotografías. A tal fin, se abre un escaparate expositivo que titulamos «Avileses», donde se muestran infinidad de tipos y personajes abulenses identificados como tales por su indumentaria y por el ambiente escénico en el que se retratan, principalmente. Y ello, sabiendo que «avileses» son los hombres y mujeres naturales de Ávila, un gentilicio actualmente en desuso que en otro tiempo fue bien utilizado en nume- rosos textos históricos y literarios. Son un total de 352 las láminas seleccionadas, correspondientes a un espacio temporal que va de 1777 a 1960, las cuales han sido dispuestas para su contemplación con la pretensión de recrear la representación gráfica de una parte de la identidad de cultural de los abulenses, tal y como lo percibieron infinidad de artistas, dibujantes, pintores y fotó- grafos. -
Provincia De Ávila
— 19 — PROVINCIA DE ÁVILA. Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partida PARTIDO DE ARENAS DE SAN PEDRO . ARENAL (EL). ARENAS DE SAN PEDRO . CANDELEDA . CASAVIEJA . CUEV GAVILANES. GUISANDO. HORNILLO (EL). LANZAHITA. MIJARES. MOMBEI PEDRO BERNARDO . PIEDRALABES . POYAL..ES DEL HOYO . SAN ESTEBA N SANTA CRUZ DEL VALLE . SERRANILLOS. VILLAREJO DEL VALL PARTIDO DE ARVALO. ADANERO. Ajo (EL). ALBORNOS. ALDEASECA . ARÉVALO. BARROMÁN. BERI BERNÚY-ZAPARDIEL. BLASCONUÑO DE MATACABRAS . BLASCOS BOHODÓN (EL) . CABEZAS DE ALAMBRE. CABEZAS DEL POZO . CABIZUELA. C4 CASTELLANOS DE ZAPARDIEL. CEBOLLA. CISLA . COLLADO DE CONTRERAS . CRESPOS . DONJIMENO . DONVIDAS. ESPINOSA DE LOS CABALLEROS . FLORES DE FUENTE EL SAUZ. FUENTES DE AÑO. GIMIALCÓN. GUTIERREMUÑOZ. HERNANSANCHO. H LANGA . MADRIGAL DE LAS ALTAS TORRES. MAMBLAS. MORALEJA DE MATACABRAS . MUÑOSANCHO. NARROS DEL CASTILLO. NARROS DE SALDUEÑA . NAVA DE Ati PAJARES. PALACIOS DE GODA . PAPATRIGO. PEDRO RODRÍGUEZ. RIVILLA DE BARAJAS . SALVADIÓS. SANCHIDRIÁN. SAN ESTEBAN DE ZAPAR!) SAN VICENTE DE ARÉVALO . SINLABAJOS. TIÑOSILLOS. VILLANUEVA E VILLANUEVA DEL ACERAL. VIÑEGRA DE MORAÑA. PARTIDO DE ÁVILA . ALAMEDILLA (LA) . ALDEA DEL REY. ALDEAVIEJA . AVEINTE. AVII BERLANAS (LAS) . BERNÚY-SALINERO . BERROCALEJO DE ARAGONA . BLACHA. BULARROS. BURGOHONDO CARDEÑOSA . CASASOLA . CILLÁN . COLILLA (L A FRESNO (EL). GALLEGOS DE t►LTAMIROS . GEMUÑO . GOTARRENDURA . GRAJOS . HOYOCASERO. MAELLO . MARLÍ: . MARTIHERRERO. MEDIANA. MINGORRÍA . Mlli MUÑANA. MUÑOCHAS . MUfiOGALINDO. MUÑOGRANDE. MUÑOPEPE. NARRILLC NARRILLOS DE SAN LEONARDO. NARROS DEL PUERTO . NAVALACRUZ . NAVAL NAVA QUESERA. NAVARREDONDILLA . NAVARREVISCA. NAVATALGORDO . NIHARRA . C PADIERNOS. PEÑALBA . POZANCO . RIOCAVADO . RIOFRIO . SALOBRAL . SAN ESTEBAN DE LOS PATOS . SAN JUAN DE LA ENCINILLA . SAN PEDRO SANTA MARÍA DEL ARROYO . SANTO DOMINGO DE LAS POSADAS. SANTO TOMÉ DE ZAB/ Ávila Tomo I. Resultados definitivos. Detalle por provincias Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 1/9 PARTIDO DE CEBREROS . -
Demarcación Asistencial Enfermería Área Ávila100 KB
ANEXO I I - DEMARCACIONES ASISTENCIALES DE ENFERMERÍA ÁREA DE AVILA C.S - Consultorio Núcleo de población Nº 1 Ávila Nº 2 Ávila Nº 3 Ávila Nº 4 Ávila Nº 5 Ávila Nº 6 Ávila Nº 7 Ávila ZBS AVILA Estación Nº 8 Ávila Nº 9 Ávila Nº 10 Ávila Nº 11 Ávila Nº 12 Ávila Nº 13 Ávila Nº 14 Ávila Nº 1 Ávila Nº 2 Ávila Nº 3 Ávila Nº 4 Ávila Nº 5 Ávila ZBS AVILA Norte Nº 6 Ávila Nº 7 Ávila Nº 8 Ávila Nº 9 Ávila Nº 10 Ávila Nº 1 Ávila Nº 2 Ávila Nº 3 Ávila Nº 4 Ávila Nº 5 Ávila ZBS AVILA Sur Este Nº 6 Ávila Nº 7 Ávila Nº 8 Ávila Nº 9 Ávila Nº 10 Ávila Nº 11 Ávila Nº 1 Ávila Nº 2 Ávila Nº 3 Ávila Nº 4 Ávila Nº 5 Ávila ZBS AVILA Sur Oeste Nº 6 Ávila Nº 7 Ávila Nº 8 Ávila Nº 9 Ávila Nº 10 Ávila Adanero Espinosa de los Caballeros Estación (La) Nº 1 Gutierre Muñoz Martin Muñoz de la Dehesa (sg) Órbita Aldeaseca Canales Nº 2 Fuentes de Año Villanueva del Aceral Nº 3 Arévalo Nº 4 Arévalo Nº 5 Arévalo ZBS AREVALO Nº 6 Arévalo Nº 7 Arévalo Nº 9 Arévalo (pediatría) Langa Nº 10 Magazos Noharre Codorniz (Sg) Nº 11 Martin Muñoz de las Posadas (sg) Montuenga ZBS AREVALO Donhierro (Sg) Montejo de Arevalo (Sg) Nº 12 Rapariegos San Cristobal de la Vega (Sg) Tolocirio (Sg) Nava de Arevalo Nº 13 Palacios Rubios Vinaderos Donvidas Palacios de Goda Nº 14 Sinlabajos Tornadizos de Arevalo Cabezas de Alambre Constanzana Don Jimeno Nº 15 Pedro Rodriguez San Vicente de Arevalo Villanueva de Gómez Estacion (La) Nº 16 Sanchidrian Bohodón (El) Nº 17 Tiñosillos Nº 18 Arévalo Aldea del Rey Niño Fresno (El) Nº 1 Gemuño Merino (El) Alamedilla del Berrocal Cardeñosa Nº 2 Oso (El) Peñalba -
Administración Provincial
N.º 42 3 de marzo de 2021 ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL Número 489/21 EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ÁVILA Organismo Autónomo de Recaudación EDICTO DE EXPOSICIÓN PÚBLICA Y PUESTA AL COBRO Los Ayuntamientos y Mancomunidades que a continuación se relacionan, a través de los correspondientes acuerdos corporativos, han aprobado los padrones fiscales de los conceptos tributarios que seguidamente se expresan: MUNICIPIO CONCEPTO EJERCICIO PERIODO ADANERO AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE ADANERO ALCANTARILLADO 2020 ANUAL ADANERO BASURA 2020 ANUAL ALBORNOS AGUA POTABLE 2020 4º TRIMESTRE ALBORNOS AGUA POTABLE 2020 3º TRIMESTRE ALDEANUEVA DE SANTA CRUZ AGUA POTABLE 2020 ANUAL ALDEASECA AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE ALDEHUELA (LA) AGUA POTABLE 2020 ANUAL AMAVIDA AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE ARENAL (EL) AGUA POTABLE 2020 ANUAL AREVALILLO AGUA POTABLE 2020 3º TRIMESTRE AREVALILLO AGUA POTABLE 2020 4º TRIMESTRE AREVALILLO BASURA 2021 1º SEMESTRE AREVALO BASURA 2021 1º SEMESTRE AREVALO ENTRADA DE VEHÍCULOS 2021 ANUAL AVEINTE AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE AVELLANEDA AGUA POTABLE 2020 ANUAL BALBARDA AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE BARROMAN AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE BECEDAS AGUA POTABLE 2020 1º SEMESTRE BECEDAS ALCANTARILLADO 2020 2º SEMESTRE BECEDAS ALCANTARILLADO 2020 1º SEMESTRE BECEDILLAS AGUA POTABLE 2019 2º SEMESTRE BECEDILLAS AGUA POTABLE 2020 1º SEMESTRE BERCIAL DE ZAPARDIEL AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE BERCIAL DE ZAPARDIEL TRANSITO DE GANADO 2020 ANUAL BERLANAS (LAS) AGUA POTABLE 2020 4º TRIMESTRE BERLANAS (LAS) AGUA POTABLE 2020 3º TRIMESTRE BERNUY-ZAPARDIEL -
GREDOS Definitivo.Qxd
LIBRO DEL PARQUE REGIONAL DE LA SIERRA DE GREDOS PROGRAMA PARQUES NATURALES DE CASTILLA Y LEÓN LIBRO DEL PARQUE REGIONAL DE LA SIERRA DE GREDOS PROGRAMA PARQUES NATURALES DE CASTILLA Y LEÓN Los trabajos de campo realizados para la elaboración del inventario han sido llevados a cabo por alumnos de la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad de Salamanca y técnicos de la Sección de Espacios Naturales de la provincia de Ávila. Análisis de los datos demográficos: Carlos Gabriel Morales Rodríguez y Pedro Caballero Fernández - Rufete. Dpto. de Geografía de la Universidad de Valladolid. Cartografía: Sara Echevarría Cabezuelo. Ejecución de los trabajos: EXPOGRAFIC, S.A. / TRAGSA Coordinación del trabajo: SERVICIO DE ESPACIOS NATURALES Octubre 2003 ÍNDICE GENERAL 1. INTRODUCCIÓN: PROGRAMA PARQUES NATURALES DE CASTILLA Y LEÓN...................................................2-4 2. EL PARQUE REGIONAL DE LA SIERRA DE GREDOS.....................5-27 3. RESULTADOS DE LA SESIÓN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA........28-37 4. ALGUNAS ACTUACIONES PREVISTAS EN EL PARQUE REGIONAL DE LA SIERRA DE GREDOS.........................................38-48 5. PRINCIPALES FUENTES DE INFORMACIÓN.................................49-50 2 1 INTRODUCCIÓN: Tipología de Términos Municipales PROGRAMA PARQUES NATURALES DE CASTILLA Y LEÓN Antecedentes Generales Densidad de Población El 98% del territorio de la Comunidad de Castilla y León es rural y sus poblaciones están sufriendo, en general, un rápido proceso de envejecimiento y despoblación. Con el fin de afrontar esta situación, se están buscando fór- mulas y modelos que permitan incrementar la calidad de vida en el medio rural de nuestra Comunidad, de forma que se asegure el bienestar de sus poblaciones y se evite el abandono progresivo de nuestros pueblos. -
Campamentos Que Ya Fueron Grupos
CAMPAMENTOS QUE YA FUERON GRUPOS Ávila MUNICIPIO Serranillos de la Sierra DENOMINACIÓN DE Sierra de Gredos PROPIETARIO SUPERFICIE 0 INFRAESTRUCTURA No existen instalaciones GRUPO REF. 149 MUNICIPIO Hoyos del Espino DENOMINACIÓN DE Prado Molino, Monte U.P. 79 PROPIETARIO Ocinat S.L.,Juan Pedro Horcajuelo 915931780 SUPERFICIE 10000 INFRAESTRUCTURA cocina cubierte, comedor cubierto, almacen, wc, agua caliente, duchas, fregaderos. GRUPO REF. 577 MUNICIPIO Casavieja DENOMINACIÓN DE Campamento Fuente helecha PROPIETARIO Assallam S.L.. Marisa 610726396 SUPERFICIE 80000 INFRAESTRUCTURA comedor de 150 plazas, duchas, aseos, cocina cubierta, fregaderos, fuentes naturales, depósito de agua con cloración automática, electricidad. GRUPO REF. 224 CAMPAMENTOS QUE YA FUERON GRUPOS Ávila MUNICIPIO GAVILANES DENOMINACIÓN DE El Escurialejo PROPIETARIO IDYMA S.L (Fernando Baños) Fernando López Baños 915546273 SUPERFICIE 0 INFRAESTRUCTURA Comedor cubierto, coina equipada con cocina industrial, servicios, duchas y lavadero con agua caliente. Zona de acampada, almacenes, casa, sala polivalente GRUPO REF. 85 MUNICIPIO SERRANILLOS DENOMINACIÓN DE Las Cabezadas PROPIETARIO Ayuntamiento 920-289101 SUPERFICIE INFRAESTRUCTURA GRUPO REF. 149 MUNICIPIO NAVARREDONDA DE GREDOS DENOMINACIÓN DE Las Maliciosas PROPIETARIO Ayuntamiento SUPERFICIE INFRAESTRUCTURA Cocina con despensa, comedor techado y cerrado, baños con duchas. Precisa llevar generador GRUPO REF. 198 CAMPAMENTOS QUE YA FUERON GRUPOS Ávila MUNICIPIO Arenas de San Pedro DENOMINACIÓN DE Las Arbillas PROPIETARIO Ayuntamiento de Arenas de San Pedro 920370005 SUPERFICIE 1000 INFRAESTRUCTURA Baños, duchas, comedor techdo, 6 cabañas, dos almacenes, luz por motor, 4 fregaderos, fuente GRUPO REF. 362 MUNICIPIO Bohoyo DENOMINACIÓN DE Las piezas-Prado PROPIETARIO Privado Eloy Moreno 920347004 SUPERFICIE 23500 INFRAESTRUCTURA Refugio, WC con fosa séptica GRUPO REF. 434 MUNICIPIO Bohollo DENOMINACIÓN DE Prado La Roza PROPIETARIO Kulture Board Company S.L. -
Anexo I Relación De Municipios Ávila
ANEXO I RELACIÓN DE MUNICIPIOS ÁVILA Adanero Herreros de Suso Pedro Rodríguez Albornos Hoyocasero Piedrahita Aldeaseca Hoyorredondo Poveda Amavida Hoyos de Miguel Muñoz Pradosegar Arevalillo Hoyos del Collado Riocabado Arévalo Hoyos del Espino Rivilla de Barajas Aveinte Hurtumpascual Salvadiós Becedillas La Hija de Dios San Bartolomé de Corneja Bernuy-Zapardiel La Torre San García de Ingelmos Blascomillán Langa San Juan de Gredos Bonilla de la Sierra Malpartida de Corneja San Juan de la Encinilla Brabos Mancera de Arriba San Juan del Molinillo Bularros Manjabálago San Juan del Olmo Burgohondo Martínez San Martín de la Vega del Cabezas de Alambre Mengamuñoz Alberche Cabezas del Pozo Mesegar de Corneja San Martín del Pimpollar Cabezas del Villar Mirueña de los Infanzones San Miguel de Corneja Cabizuela Muñana San Miguel de Serrezuela Canales Muñico San Pedro del Arroyo Cantiveros Muñogalindo San Vicente de Arévalo Casas del Puerto Muñogrande Sanchidrián Cepeda la Mora Muñomer del Peco Santa María del Arroyo Chamartín Muñosancho Santa María del Berrocal Cillán Muñotello Santiago del Collado Cisla Narrillos del Alamo Santo Tomé de Zabarcos Collado de Contreras Narrillos del Rebollar Serranillos Collado del Mirón Narros de Saldueña Sigeres Constanzana Narros del Castillo Sinlabajos Crespos Narros del Puerto Solana de Rioalmar Diego del Carpio Nava de Arévalo Tiñosillos Donjimeno Navacepedilla de Corneja Tórtoles Donvidas Navadijos Vadillo de la Sierra El Bohodón Navaescurial Valdecasa El Mirón Navalacruz Villaflor El Parral Navalmoral Villafranca -
TOPOMINERALOGÍA DE LA PROVINCIA DE ÁVILA Y 4
CANTÍL REVISTA DE GEOLOGÍA DIGITAL Nº 011 – MARZO - 2013 Edita: MUSEU DE GEOLOGIA DE LA UPC D.L.B. - 3352 – 84 ISSN 2014-9182 TOPOMINERALOGÍA DE LA PROVINCIA DE ÁVILA y 4 TOPOMINERALOGÍA DEL ANTIGUO PARTIDO JUDICIAL DE PIEDRAHITA Josep M. MATA-PERELLÓ Joaquim SANZ BALAGUÉ 1 PRESENTACIÓN AL PRESENTE NÚMERO Con este número, seguiremos con el tratamiento de la TOPOMINERALOGIA ABULENSE: o lo que es lo mismo: LOS MINERALES Y SUS YACIMIENTOS EN LA PROVÍNCIA DE ÁVILA. Así, esta TOPOMINERALOGIA ABULENSE, la estamos presentando en cuatro números sucesivos de esta publicación. De esta forma, en este último número (CANTIL 011), nos centraremos en uno de los antiguos Partidos Judiciales de la provincia de Ávila, concretamente en el de Piedrahita. Asimismo, en este número publicaremos la relación alfabética de todas las localidades citadas en la provincia de Ávila, en los distintos números publicados con anterioridad. Estos han sido: CANTIL 008 (con los Partidos Judiciales de Arévalo y Arenas de San Pedro), CANTÍL 009 (con el de Ávila), CANTIL 010 (dedicado a los del Barco de Ávila y Cebreros) y finalmente, el presente (CANTIL 011), dedicado al de Piedrahita. En cada caso, en la FICHA EXCEL (elaborada por Antonieta SANTACREU), daremos los siguientes daros de cada indicio: - MUNICIPIO. A menudo indicaremos el agregado (en este caso, con el nombre del municipio, entre paréntesis) - PARAJE (con las coordenadas UTM X e Y y a menudo la Z) - CARACTERÍSTICAS - Nª DEL MAPA EN QUE SE HALLA (a escala 1:50.000) - MINERALES ENCONTRADOS Evidentemente, podríamos ”vestir” estos datos con más detalles, pero en aras a la efectividad, nos hemos decantado por la sencillez de esta exposición de los datos otrora obtenidos y revisados a menudo en el campo, tras sucesivas investigaciones sobre el terreno. -
Unidades Básicas De Ordenación Y Servicios Del Territorio
Pob. Sup. Densidad Num. de Prov. Cod_UBOST Nombre_UBOST AVILA (hab.) (Km2) (Hab/Km2) municipios AVILA AVRUR01 MORAÑA NORTE 3.176 309,74 10,25 10 AVILA AVRUR02 MORAÑA SUR 2.855 295,58 9,66 13 AVILA AVRUR03 MORAÑA SIERRA 2.850 395,22 7,21 22 AVILA AVRUR04 TIERRA DE ARÉVALO 15.406 779,07 19,77 31 AVILA AVRUR05 SIERRA DE AVILA 1.422 425,54 3,34 14 Unidades Básicas AVILA AVRUR06 ÁVILA RURAL 3.480 503,94 6,91 21 de Ordenación AVILA AVRUR07 VALLE DEL CORNEJA 4.691 612,76 7,66 25 AVILA AVRUR08 VALLE AMBLÉS 3.109 409,45 7,59 15 y Servicios del Territorio AVILA AVRUR09 VALLE AMBLÉS SIERRA 3.433 480,11 7,15 17 AVILA AVRUR10 BARCO-ARAVALLE 6.217 819,35 7,59 28 AVILA AVRUR11 GREDOS 1.777 414,96 4,28 10 AVILA AVRUR12 ALBERCHE 6.072 469,39 12,94 13 AVILA AVRUR13 ALBERCHE PINARES OESTE 3.821 378,99 10,08 5 AVILA AVRUR14 ALBERCHE PINARES ESTE 9.942 293,73 33,85 3 AVILA AVRUR15 PINARES 6.752 233,86 28,87 3 AVILA AVRUR16 TIETAR CANDELEDA 5.673 217,31 26,11 2 AVILA AVRUR17 BAJO TIETAR 8.627 283,29 30,45 4 AVILA AVRUR18 CINCO VILLAS 3.307 179,63 18,41 5 Borrador AVILA AVRUR19 TIETAR CENTRO 3.234 178,77 18,09 4 AVILA AVRUR20 ALTO TIETAR 13.185 301,58 43,72 9 Fecha: 1 de octubre de 2015 AVILA AVURB1 AVILA 58.933 230,63 255,53 1 AVRUR01 AVRUR04 AVRUR02 AVRUR03 AVRUR06 AVRUR05 AVURB1 AVRUR09 AVRUR15 AVRUR08 AVRUR07 AVRUR13 AVRUR14 AVRUR12 AVRUR11 AVRUR10 AVRUR20 AVRUR18 AVRUR20 AVRUR19 AVRUR17 AVRUR16 AVRUR01 MORAÑA NORTE Unidades Básicas Provincia: ÁVILA de Ordenación Código UBOST: AVRUR01 Ávila y Servicios del Territorio Nombre UBOST: MORAÑA NORTE Población (Hab.)(2014): 3.176 Sup. -
Planeamiento Por Municipios En Castilla Y León
Fecha: 1 de julio de 2017 SiuCyL - Sistema de Información Urbanística de Castilla y León: http://www.jcyl.es/siucyl Centro de Información Territorial: [email protected] PLANEAMIENTO POR MUNICIPIOS EN CASTILLA Y LEÓN CUADRO RESUMEN Total % Total % PGOU NUM NS DSU municipios municipios habitantes habitantes Con planeamiento 63 643 272 466 1.444 64% 2.336.452 95% Sin planeamiento general 804 36% 111.067 5% Total Castilla y León 2.248 100% 2.447.519 100% Disponible en mapa SiuCyL (1 ) 61 503 114 444 1.122 78% (2) 2.213.727 95% (2) (1) En el Archivo de Planeamiento Urbanístico (PLAU) están disponibles todos los documentos en formato PDF (2) Porcentaje sobre los municipios con planeamiento PGOU=Plan General de Ordenación Urbana NUM=Normas Urbanísticas Municipales NS=Normas Subsidiarias Municipales DSU=Delimitación de Suelo Urbano Ver: Listado municipios SiuCyL AVISO IMPORTANTE: Este Cuadro Resumen y el Listado por Municipios están actualizados a 1 de julio de 2017. Se actualiza mensualmente. Puede comprobar si existe otro más actualizado pinchando en "Listado municipios SiuCyL" en www.jcyl.es/siucyl Fecha: 1 de julio de 2017 SiuCyL - Sistema de Información Urbanística de Castilla y León: http://www.jcyl.es/siucyl Centro de Información Territorial: [email protected] Listado municipios SiuCyL Fecha Código Tipo de Enlace a Enlace a Provincia Municipio actualización mun. planeam. mapa documentación PLAU mapa 05001 AVILA Adanero Sin Plan 01/07/2017 http://www.idecyl.jcyl.es/siucyl/index.html?codigo=05001 http://servicios.jcyl.es/PlanPublica/searchVPubDocMuniPlau.do?bInfoPublica=N&provincia=05&municipio=001 -
Ecología, Religiosidad E Identidades a Propósito Del Agua
ECOLOGÍA, RELIGIOSIDAD E RevistaIDENTIDADES de Dialectología A PROPÓSITO y DELTradiciones AGUA Populares,211 vol. LXIV, n.o 1, pp. 211-236, enero-junio 2009, ISSN: 0034-7981, eISSN: 1988-8457, doi: 10.3989/rdtp.2009.024 Ecología, religiosidad e identidades a propósito del agua Ecology, Religious Practices and Identities Related to Water Ángeles Valencia García UNED. Madrid RESUMEN Los conflictos generados a partir de la gestión sobre el agua se han resuelto median- te un continuado proceso de apropiación simbólica o material de los lugares en los que el control, distribución y selección de las aguas planteaba problemas. La situación de las ermitas marianas como eje de resolución simbólica de conflictos terrenales, como los derivados de los litigios por límites entre pueblos, es una constante reiterada. La vincu- lación entre culto mariano y agua pone de manifiesto la existencia de intereses más o menos implícitos de una parte de la población que utiliza el dominio de los símbolos como instrumento de dominación real a través de la construcción de modelos identitarios locales o microcomarcales. Un cierto tipo de saber ha sido utilizado para generar una práctica social que, finalmente, se transforma en ideología. Así, las creencias están rela- cionadas tanto con factores ecológicos y económicos, como con otros referentes a la organización social. Las prácticas religiosas relacionadas con las fuentes consideradas milagrosas propician un modo de pensamiento; las fuentes, los ríos y los manantiales no son meros objetos de la naturaleza, sino hitos fundamentales de mapas cognitivos del entorno social y ambiental Palabras clave: Agua; Género; Culto mariano; Identidad; Religiosidad popular. -
Administración Local
21 de noviembre de 2014 Nº 225 SUMARIO ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN ÁVILA – Iniciación de expedientes sancionadores nº AV-652/2014 al AV-689/2014 ............................................................................................. 3 MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE – Información pública de modificación de características de concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas en término municipal de Riofrío ..................................................................... 4 JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN DELEGACIÓN TERRITORIAL – Información pública de expediente del procedimiento de cambio de titularidad del coto de caza AV-10664 denominado Pedro Cojo en término municipal de Cardeñosa ......................................................... 6 ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE ÁVILA – Notificación al titular Manuel Gil Blázquez, de un vehículo abandonado y retirado para su depósito .................................................. 7 – Notificación al titular Félix Martín Martín, de un vehículo abandonado y retirado para su depósito .................................................. 8 AYUNTAMIENTO DE BURGOHONDO – Solicitud licencia ambiental para actividad de núcleo zoológico ............. 9 AYUNTAMIENTO DE NAVARREDONDA DE GREDOS – Convocatoria subasta pública de parcelas de titularidad municipal ...... 10 AYUNTAMIENTO DE CHAMARTÍN DE LA SIERRA – Solicitud licencia ambiental para ampliación de una explotación apícola ...................................................................................................