Administración Local
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Administración Provincial
N.º 42 3 de marzo de 2021 ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL Número 489/21 EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ÁVILA Organismo Autónomo de Recaudación EDICTO DE EXPOSICIÓN PÚBLICA Y PUESTA AL COBRO Los Ayuntamientos y Mancomunidades que a continuación se relacionan, a través de los correspondientes acuerdos corporativos, han aprobado los padrones fiscales de los conceptos tributarios que seguidamente se expresan: MUNICIPIO CONCEPTO EJERCICIO PERIODO ADANERO AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE ADANERO ALCANTARILLADO 2020 ANUAL ADANERO BASURA 2020 ANUAL ALBORNOS AGUA POTABLE 2020 4º TRIMESTRE ALBORNOS AGUA POTABLE 2020 3º TRIMESTRE ALDEANUEVA DE SANTA CRUZ AGUA POTABLE 2020 ANUAL ALDEASECA AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE ALDEHUELA (LA) AGUA POTABLE 2020 ANUAL AMAVIDA AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE ARENAL (EL) AGUA POTABLE 2020 ANUAL AREVALILLO AGUA POTABLE 2020 3º TRIMESTRE AREVALILLO AGUA POTABLE 2020 4º TRIMESTRE AREVALILLO BASURA 2021 1º SEMESTRE AREVALO BASURA 2021 1º SEMESTRE AREVALO ENTRADA DE VEHÍCULOS 2021 ANUAL AVEINTE AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE AVELLANEDA AGUA POTABLE 2020 ANUAL BALBARDA AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE BARROMAN AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE BECEDAS AGUA POTABLE 2020 1º SEMESTRE BECEDAS ALCANTARILLADO 2020 2º SEMESTRE BECEDAS ALCANTARILLADO 2020 1º SEMESTRE BECEDILLAS AGUA POTABLE 2019 2º SEMESTRE BECEDILLAS AGUA POTABLE 2020 1º SEMESTRE BERCIAL DE ZAPARDIEL AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE BERCIAL DE ZAPARDIEL TRANSITO DE GANADO 2020 ANUAL BERLANAS (LAS) AGUA POTABLE 2020 4º TRIMESTRE BERLANAS (LAS) AGUA POTABLE 2020 3º TRIMESTRE BERNUY-ZAPARDIEL -
GREDOS Definitivo.Qxd
LIBRO DEL PARQUE REGIONAL DE LA SIERRA DE GREDOS PROGRAMA PARQUES NATURALES DE CASTILLA Y LEÓN LIBRO DEL PARQUE REGIONAL DE LA SIERRA DE GREDOS PROGRAMA PARQUES NATURALES DE CASTILLA Y LEÓN Los trabajos de campo realizados para la elaboración del inventario han sido llevados a cabo por alumnos de la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad de Salamanca y técnicos de la Sección de Espacios Naturales de la provincia de Ávila. Análisis de los datos demográficos: Carlos Gabriel Morales Rodríguez y Pedro Caballero Fernández - Rufete. Dpto. de Geografía de la Universidad de Valladolid. Cartografía: Sara Echevarría Cabezuelo. Ejecución de los trabajos: EXPOGRAFIC, S.A. / TRAGSA Coordinación del trabajo: SERVICIO DE ESPACIOS NATURALES Octubre 2003 ÍNDICE GENERAL 1. INTRODUCCIÓN: PROGRAMA PARQUES NATURALES DE CASTILLA Y LEÓN...................................................2-4 2. EL PARQUE REGIONAL DE LA SIERRA DE GREDOS.....................5-27 3. RESULTADOS DE LA SESIÓN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA........28-37 4. ALGUNAS ACTUACIONES PREVISTAS EN EL PARQUE REGIONAL DE LA SIERRA DE GREDOS.........................................38-48 5. PRINCIPALES FUENTES DE INFORMACIÓN.................................49-50 2 1 INTRODUCCIÓN: Tipología de Términos Municipales PROGRAMA PARQUES NATURALES DE CASTILLA Y LEÓN Antecedentes Generales Densidad de Población El 98% del territorio de la Comunidad de Castilla y León es rural y sus poblaciones están sufriendo, en general, un rápido proceso de envejecimiento y despoblación. Con el fin de afrontar esta situación, se están buscando fór- mulas y modelos que permitan incrementar la calidad de vida en el medio rural de nuestra Comunidad, de forma que se asegure el bienestar de sus poblaciones y se evite el abandono progresivo de nuestros pueblos. -
Campamentos Que Ya Fueron Grupos
CAMPAMENTOS QUE YA FUERON GRUPOS Ávila MUNICIPIO Serranillos de la Sierra DENOMINACIÓN DE Sierra de Gredos PROPIETARIO SUPERFICIE 0 INFRAESTRUCTURA No existen instalaciones GRUPO REF. 149 MUNICIPIO Hoyos del Espino DENOMINACIÓN DE Prado Molino, Monte U.P. 79 PROPIETARIO Ocinat S.L.,Juan Pedro Horcajuelo 915931780 SUPERFICIE 10000 INFRAESTRUCTURA cocina cubierte, comedor cubierto, almacen, wc, agua caliente, duchas, fregaderos. GRUPO REF. 577 MUNICIPIO Casavieja DENOMINACIÓN DE Campamento Fuente helecha PROPIETARIO Assallam S.L.. Marisa 610726396 SUPERFICIE 80000 INFRAESTRUCTURA comedor de 150 plazas, duchas, aseos, cocina cubierta, fregaderos, fuentes naturales, depósito de agua con cloración automática, electricidad. GRUPO REF. 224 CAMPAMENTOS QUE YA FUERON GRUPOS Ávila MUNICIPIO GAVILANES DENOMINACIÓN DE El Escurialejo PROPIETARIO IDYMA S.L (Fernando Baños) Fernando López Baños 915546273 SUPERFICIE 0 INFRAESTRUCTURA Comedor cubierto, coina equipada con cocina industrial, servicios, duchas y lavadero con agua caliente. Zona de acampada, almacenes, casa, sala polivalente GRUPO REF. 85 MUNICIPIO SERRANILLOS DENOMINACIÓN DE Las Cabezadas PROPIETARIO Ayuntamiento 920-289101 SUPERFICIE INFRAESTRUCTURA GRUPO REF. 149 MUNICIPIO NAVARREDONDA DE GREDOS DENOMINACIÓN DE Las Maliciosas PROPIETARIO Ayuntamiento SUPERFICIE INFRAESTRUCTURA Cocina con despensa, comedor techado y cerrado, baños con duchas. Precisa llevar generador GRUPO REF. 198 CAMPAMENTOS QUE YA FUERON GRUPOS Ávila MUNICIPIO Arenas de San Pedro DENOMINACIÓN DE Las Arbillas PROPIETARIO Ayuntamiento de Arenas de San Pedro 920370005 SUPERFICIE 1000 INFRAESTRUCTURA Baños, duchas, comedor techdo, 6 cabañas, dos almacenes, luz por motor, 4 fregaderos, fuente GRUPO REF. 362 MUNICIPIO Bohoyo DENOMINACIÓN DE Las piezas-Prado PROPIETARIO Privado Eloy Moreno 920347004 SUPERFICIE 23500 INFRAESTRUCTURA Refugio, WC con fosa séptica GRUPO REF. 434 MUNICIPIO Bohollo DENOMINACIÓN DE Prado La Roza PROPIETARIO Kulture Board Company S.L. -
Anexo I Relación De Municipios Ávila
ANEXO I RELACIÓN DE MUNICIPIOS ÁVILA Adanero Herreros de Suso Pedro Rodríguez Albornos Hoyocasero Piedrahita Aldeaseca Hoyorredondo Poveda Amavida Hoyos de Miguel Muñoz Pradosegar Arevalillo Hoyos del Collado Riocabado Arévalo Hoyos del Espino Rivilla de Barajas Aveinte Hurtumpascual Salvadiós Becedillas La Hija de Dios San Bartolomé de Corneja Bernuy-Zapardiel La Torre San García de Ingelmos Blascomillán Langa San Juan de Gredos Bonilla de la Sierra Malpartida de Corneja San Juan de la Encinilla Brabos Mancera de Arriba San Juan del Molinillo Bularros Manjabálago San Juan del Olmo Burgohondo Martínez San Martín de la Vega del Cabezas de Alambre Mengamuñoz Alberche Cabezas del Pozo Mesegar de Corneja San Martín del Pimpollar Cabezas del Villar Mirueña de los Infanzones San Miguel de Corneja Cabizuela Muñana San Miguel de Serrezuela Canales Muñico San Pedro del Arroyo Cantiveros Muñogalindo San Vicente de Arévalo Casas del Puerto Muñogrande Sanchidrián Cepeda la Mora Muñomer del Peco Santa María del Arroyo Chamartín Muñosancho Santa María del Berrocal Cillán Muñotello Santiago del Collado Cisla Narrillos del Alamo Santo Tomé de Zabarcos Collado de Contreras Narrillos del Rebollar Serranillos Collado del Mirón Narros de Saldueña Sigeres Constanzana Narros del Castillo Sinlabajos Crespos Narros del Puerto Solana de Rioalmar Diego del Carpio Nava de Arévalo Tiñosillos Donjimeno Navacepedilla de Corneja Tórtoles Donvidas Navadijos Vadillo de la Sierra El Bohodón Navaescurial Valdecasa El Mirón Navalacruz Villaflor El Parral Navalmoral Villafranca -
Planeamiento Por Municipios En Castilla Y León
Fecha: 1 de julio de 2017 SiuCyL - Sistema de Información Urbanística de Castilla y León: http://www.jcyl.es/siucyl Centro de Información Territorial: [email protected] PLANEAMIENTO POR MUNICIPIOS EN CASTILLA Y LEÓN CUADRO RESUMEN Total % Total % PGOU NUM NS DSU municipios municipios habitantes habitantes Con planeamiento 63 643 272 466 1.444 64% 2.336.452 95% Sin planeamiento general 804 36% 111.067 5% Total Castilla y León 2.248 100% 2.447.519 100% Disponible en mapa SiuCyL (1 ) 61 503 114 444 1.122 78% (2) 2.213.727 95% (2) (1) En el Archivo de Planeamiento Urbanístico (PLAU) están disponibles todos los documentos en formato PDF (2) Porcentaje sobre los municipios con planeamiento PGOU=Plan General de Ordenación Urbana NUM=Normas Urbanísticas Municipales NS=Normas Subsidiarias Municipales DSU=Delimitación de Suelo Urbano Ver: Listado municipios SiuCyL AVISO IMPORTANTE: Este Cuadro Resumen y el Listado por Municipios están actualizados a 1 de julio de 2017. Se actualiza mensualmente. Puede comprobar si existe otro más actualizado pinchando en "Listado municipios SiuCyL" en www.jcyl.es/siucyl Fecha: 1 de julio de 2017 SiuCyL - Sistema de Información Urbanística de Castilla y León: http://www.jcyl.es/siucyl Centro de Información Territorial: [email protected] Listado municipios SiuCyL Fecha Código Tipo de Enlace a Enlace a Provincia Municipio actualización mun. planeam. mapa documentación PLAU mapa 05001 AVILA Adanero Sin Plan 01/07/2017 http://www.idecyl.jcyl.es/siucyl/index.html?codigo=05001 http://servicios.jcyl.es/PlanPublica/searchVPubDocMuniPlau.do?bInfoPublica=N&provincia=05&municipio=001 -
Demarcación Asistencial De Enfermería Área Ávila
ANEXO I I - DEMARCACIONES ASISTENCIALES DE ENFERMERÍA ÁREA DE AVILA C.S - Consultorio Núcleo de población Nº 1 Ávila Nº 2 Ávila Nº 3 Ávila Nº 4 Ávila Nº 5 Ávila Nº 6 Ávila Nº 7 Ávila ZBS AVILA Estación Nº 8 Ávila Nº 9 Ávila Nº 10 Ávila Nº 11 Ávila Nº 12 Ávila Nº 13 Ávila Nº 14 Ávila Nº 1 Ávila Nº 2 Ávila Nº 3 Ávila Nº 4 Ávila Nº 5 Ávila ZBS AVILA Norte Nº 6 Ávila Nº 7 Ávila Nº 8 Ávila Nº 9 Ávila Nº 10 Ávila Nº 1 Ávila Nº 2 Ávila Nº 3 Ávila Nº 4 Ávila Nº 5 Ávila ZBS AVILA Sur Este Nº 6 Ávila Nº 7 Ávila Nº 8 Ávila Nº 9 Ávila Nº 10 Ávila Nº 11 Ávila Nº 1 Ávila Nº 2 Ávila Nº 3 Ávila Nº 4 Ávila Nº 5 Ávila ZBS AVILA Sur Oeste Nº 6 Ávila Nº 7 Ávila Nº 8 Ávila Nº 9 Ávila Nº 10 Ávila Adanero Espinosa de los Caballeros Estación (La) Nº 1 Gutierre Muñoz Martin Muñoz de la Dehesa (sg) Órbita Aldeaseca Canales Nº 2 Fuentes de Año Villanueva del Aceral Nº 3 Arévalo Nº 4 Arévalo Nº 5 Arévalo Nº 6 Arévalo Nº 7 Arévalo Nº 9 Arévalo Langa Nº 10 Magazos Noharre Codorniz (Sg) Nº 11 Martin Muñoz de las Posadas (sg) Montuenga ZBS AREVALO Donhierro (Sg) Montejo de Arevalo (Sg) Nº 12 Rapariegos San Cristobal de la Vega (Sg) Tolocirio (Sg) Nava de Arevalo Nº 13 Palacios Rubios Vinaderos Donvidas Palacios de Goda Nº 14 Sinlabajos Tornadizos de Arevalo Cabezas de Alambre Constanzana Don Jimeno Nº 15 Pedro Rodriguez San Vicente de Arevalo Villanueva de Gómez Estacion (La) Nº 16 Sanchidrian Bohodón (El) Nº 17 Tiñosillos Nº 18 Arévalo Aldea del Rey Niño Fresno (El) Nº 1 Gemuño Merino (El) Alamedilla del Berrocal Cardeñosa Nº 2 Oso (El) Peñalba de Avila Arroyo de la -
IX Legislatura
IX Legislatura Núm. 167 5 de septiembre de 2016 PNL/000813-01. Pág. 19840 4. IMPULSO Y CONTROL DE LA ACCIÓN DE GOBIERNO 470. Proposiciones No de Ley PNL/000813-01 Proposición No de Ley presentada por la Procuradora Dña. María Belén Rosado Diago, para instar a la Junta a elaborar y tramitar un Plan Rector de Uso y Gestión y Programa de Mejoras del Parque Regional de Gredos en el primer semestre de 2017, para su tramitación ante la Comisión de Fomento y Medio Ambiente. PRESIDENCIA La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su reunión de 29 de agosto de 2016, ha admitido a trámite las Proposiciones No de Ley PNL/000784 a PNL/000847. De conformidad con el artículo 163 del Reglamento se ha ordenado su publicación y acordado su tramitación ante las respectivas Comisiones de la Cámara. Los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas hasta seis horas antes del comienzo de la Sesión en que dichas Proposiciones No de Ley hayan de debatirse. En ejecución de dicho acuerdo se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León, de conformidad con el artículo 64 del Reglamento. En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 29 de agosto de 2016. EL SECRETARIO DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN, Fdo.: Óscar Reguera Acevedo LA PRESIDENTA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN, Fdo.: Silvia Clemente Municio A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN Dña. María Belén Rosado Diago, Procuradora perteneciente al Grupo Parlamentario CIUDADANOS de las Cortes de Castilla y León, al amparo del artículo 162 y siguientes del Reglamento de -
Disposición 16728 Del BOE Núm. 254 De 2009
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 254 Miércoles 21 de octubre de 2009 Sec. I. Pág. 88048 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DEL INTERIOR 16728 Orden INT/2815/2009, de 13 de octubre, por la que se determinan los municipios a los que son de aplicación las medidas previstas en el Real Decreto-ley 12/2009, de 13 de agosto, por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los daños producidos por los incendios forestales y otras catástrofes naturales ocurridos en varias Comunidades Autónomas. El Real Decreto-ley 12/2009, de 13 de agosto, por el que se aprueban medidas urgentes para paliar los daños producidos por los incendios forestales y otras catástrofes naturales ocurridos en varias Comunidades Autónomas, establece en su artículo 1 (ámbito de aplicación), que los términos municipales y núcleos de población afectados por los incendios acaecidos durante los últimos días del mes de junio, durante el mes de julio y primeros días del mes de agosto de 2009 en aquellas Comunidades que hayan sufrido incendios forestales; y los municipios y núcleos de población afectados por fuertes tormentas acaecidas en los primeros días de agosto en las provincias de Lleida, Huesca, algunos puntos de la Región de Murcia y de Castilla-La Mancha, a los que serán aplicables las medidas de la citada norma legal, se determinarán por Orden del Ministro del Interior. Una vez definido por las Delegaciones del Gobierno afectadas el ámbito geográfico concreto afectado por los sucesos descritos, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha elaborado el listado definitivo de los términos municipales y núcleos de población susceptibles de beneficiarse de las medidas contempladas en el Real Decreto- ley 12/2009, de 13 de agosto. -
B.O.P. 104/14 Completo En Formato (.Pdf)
3 de junio de 2014 Nº 104 SUMARIO DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ÁVILA ORGANISMO AUTÓNOMO DE RECAUDACIÓN – Aprobación inicial y de cobranza de IBI urbano, rustico y bices, segundo periodo recaudación voluntario ejercicio 2014........................... 3 ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE ÁVILA – Citación para notificación por comparecencia de expedientes que se relacionan, comienza por ana María Muñoz Blázquez y otros .......... 11 AYUNTAMIENTO DE NAVATALGORDO – Aprobación definitiva presupuesto general 2014................................... 13 – Aprobación definitiva ordenanza cementerio......................................... 15 AYUNTAMIENTO DE MAELLO – Aprobación inicial del expediente de concesión de suplemento de crédito ................................................................................................ 16 AYUNTAMIENTO DE MIJARES – Delegacion en el Primer Teniente de Alcalde por vacaciones de Sra. Alcaldesa......................................................................................... 17 AYUNTAMIENTO DE VEGA DE SANTA MARÍA – Exposición pública de la cuenta general de 2013 ................................. 18 AYUNTAMIENTO DE SANTA MARÍA DEL TIÉTAR – Solicitud licencia ambiental para explotación de ovino extensivo ......... 19 AYUNTAMIENTO DE VILLAFLOR – Aprobación definitiva de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre bienes inmuebles .................................. 20 – Aprobación definitiva de la ordenanza reguladora de la creación y funcionamiento del registro electrónico municipal -
Regulación Recogida De Setas En Avila.Pdf
Provincia 02/10/2010 Medio Ambiente 18 pueblos del norte de Gredos y Casillas inician la regulación micológica Los permisos se pueden obtener desde la mañana de ayer en 45 puntos de venta y a través de Internet. Aunque aún no hay muchas setas se espera un fin de semana de gran afluencia I. Camarero. Ávila La regulación micológica ahora, ya sí, es un hecho. En poco más de un minuto se puede obtener el permiso a través de la página web http://www.myas.info. Tan sólo es necesario una tarjeta de crédito (Visa o Master Card), tener claro cuál es el permiso que se quiere, si diario, fin de semana o de temporada y si la intención es comerciar con las setas o simplemente pasar un rato en el campo y luego degustarlas en casa. Ahora bien, la gestión por Internet conlleva un coste un poco mayor al de hacerlo en cualquiera de los otros puntos de venta acreditados para expedir los permisos, que son un total de 45 y están repartidos por los municipios de Becedas, Bohoyo, Casillas, Hoyocasero, Hoyos del Collado y Hoyos del Espino, La Carrera, Nava del Barco, Navalonguilla, Navalperal de Tormes, Navarredonda de Gredos, Navatejares, San Juan de Gredos, San Martín del Pimpollar, Santiago de Tormes, Tormellas y Zapardiel de la Ribera. El Ayuntamiento de cada uno de estos municipios podrá realizar el trámite, aunque sólo para empadronados y locales (faltan dos municipios ‘regulados’ en alguno de sus montes, pero que no expedirán permisos: Villarejo, pues el monte es de propiedad de la Junta y El Barco de Ávila). -
Sierra De Gredos
68 ÁVILA 2.7. SIERRA DE GREDOS 2.7.1. Descripción El espacio forma parte del Sistema Central, situado en el suroeste de la provincia de Ávila, limitando con Salamanca por el oeste (sierras de Candelario y Béjar) y con Cáceres por el suroeste. Se trata de una de las áreas protegidas más extensas de Castilla y León (supera las 86.000 has.) por lo que incluye una gran variedad de ambientes a lo largo de un fuerte gradiente altitudinal, que varía desde los 450 metros (valle del Tormes) hasta casi los 2.592 metros (Pico Almanzor). En las zonas bajas existen cultivos, huertas, pastizales, dehesas, sotos y encinares, con melojares, castañares, pinares y matorrales en las laderas y pastizales montanos, matorrales, piornales e imponentes roquedos en las zonas más elevadas. Gran interés natural presentan asimismo las lagunas glaciares y turberas existentes en las áreas más altas. En el espacio nacen numerosos arroyos, que a menudo forman barrancos de gran desnivel. Limita al sureste con la ZEPA "Valle del Tiétar" y al oeste con la ZEPA "Sierra de Candelario". 2.7.2. Importancia ornitológica El área protegida tiene gran interés ornitológico y biogeográfico en general, con un acentuado gradiente altitudinal, que incluye comunidades de aves ligadas a medios muy diferentes. Destacan las aves rapaces (Buitre Negro, Águila Real, Halcón Abejero, Halcón Peregrino,...) las aves forestales y de alta montaña (Pechiazul, Acentor Alpino,...). 69 Porcentaje relativo de los Tipos generales de hábitats de hábitats de interés comunitario interés comunitario (Anexo I Dir.) 9% 1% 15% Bosques Brezales y matorrales templados 15% Habitats de agua dulce 39% Hábitats rocosos Matorrales esclerófilos 6% Pastizales naturales y seminatur. -
Guía De Estructuras De Coordinación Sociosanitaria
GUÍA DE ESTRUCTURAS DE COORDINACIÓN SOCIOSANITARIA 2017 Área de Salud de Ávila GUÍA DE ESTRUCTURAS DE COORDINACIÓN SOCIOSANITARIA AUTORES Cerrada Ortega, Javier . Coordinador del Plan de Atención Sociosanitaria. Área de Ávila. Sáez López, María Sonsoles. Coordinadora Trabajadores Sociales Sanitarios. Área de Ávila. Edita: Gerencia de Asistencia Sanitaria de Ávila © Fotos realizadas por Jorge Álvarez del Pozo ISBN: XXXXXXXX Depósito Legal: AV 18-2017 Impresión y encuadernación: XXXXXXXXX Estructuras de Coordinación Sociosanitaria /ÍNDICE Presentación ....................................................................................................................... 7 Comisión de dirección del plan sociosanitario del área de salud. ..................................... 11 Comisión de coordinación sociosanitaria provincial .......................................................... 12 Demarcaciones sociosanitarias de la zona rural Demarcación sociosanitaria de Arenas de San Pedro, Candeleda, Mombeltrán y Lanzahita ......................................................................................... 15 Demarcación sociosanitaria de Arévalo y Madrigal de las Altas Torres ................. 19 Demarcación sociosanitaria de Ávila Rural, Burgohondo y Las Navas del Marqués ................................................................................................................. 24 Demarcación sociosanitaria de El Barco de Ávila, Gredos y Piedrahita ................. 30 Demarcación sociosanitaria de Cebreros..............................................................