Continuidad del sendero La comarca ocupa la vertiente norte de la Sierra de Gredos. En ella encontramos dos espacios naturales protegidos, Gredos, Variante del sendero que representa uno de los entornos de mayor valor en todo el Sistema Central, y la Sierra de la Paramera y Serrota. En Cambio de dirección sus valles, del Tormes, del Aravalle, del Barco- Amblés y del Corneja, se encuentran sus poblaciones, sus campos de cultivo y sus Dirección equivocada Piedrahíta- extensos pastizales, todo ello surcado por innumerables cañadas y cordeles Gredos que forman parte del nudo gordiano de 139 km de senderos la trashumancia hispana. Un paisaje de cultura singular.

En la zona no te puedes perder:

Visitar los Conjuntos Histórico Artísticos del Señorío de Valdecorneja, Piedrahíta, y El Barco de Ávila.

Conocer la historia de la garra de oso clavada en la puerta de la iglesia de Navacepeda de Tormes y que ya contó Hemingway.

Disfrutar del Festival del Piorno en Flor participando en sus numerosas actividades inmerso en un ondulante mar de amarillos.

Practicar la pesca de la trucha en las cristalinas aguas de sus ríos.

Observar su rica y excepcional fauna, paseando sus montes y bosques. Desde la cabra hispánica al singular pechiazul: 58 especies de mamíferos y 134 de aves.

Pasear El Barco de Ávila, sus calles, comercios, monumentos,… para conocer su historia y no dejarlo sin degustar sus excelentes “judías del Barco”. 1 2 3 4 Laguna grande de Valle del Tormes Valle del Aravalle Valle del Corneja Gredos Con fértiles campos, bosques de Afluente del Tormes. En él la Lleno de molinos y grandes Barco- El fondo del Circo de Gredos, un galería, chorreras y cascadas, ganadería y la cañada hacia extensiones de cereal en sus espectacular paisaje glaciar con especies riparias,… Tornavacas forman parte de su terrenos agrícolas. Piedrahíta- anfibios endémicos. personalidad. Gredos 139 km de senderos

Patrimonio natural Villanueva del 6 Campillo Amávida Patrimonio histórico Recursos gastronómicos 7 Mengamuñoz Bonilla de Muñotello la Sierra Fauna Santa María del Berrocal Vistas singulares San Miguel 4 8 El Soto de Corneja Piedrahíta Cepeda Garganta la Mora del Villar San Martín de la Vega El Barquillo del Alberche

San Martín Navacepeda El Tremedal El Barco Navasequilla Hoyos del del Pimpollar de Ávila La Lastra de Tormes del Cano Espino Navarredonda 9 Hermosillo de Gredos La Zarza Retuerta Navamojada 2 Umbrías 2

Puerto 3 Puerto de Tornavacas Castilla 1 5 Navalguijo

5 6 7 8 9 Río Tormes Monasterio del Risco Bonilla de la Sierra Piedrahíta El Barco de Ávila Aquí nace el que, durante 68 En . Del siglo XIV y Antigua residencia episcopal, Bastión de la Casa de Alba es un Ciudad romana, medieval km, surca el territorio dando estilo herreriano. Perteneció a la con castillo, colegiata,…. Un conjunto que forma parte de la y actual centro comarcal. vida y produciendo economía. orden de los Agustinos. viaje hasta el S. XIII. historia y el arte español. Aguas, puentes y cañadas la caracterizan.