7^ yf/H

DATOS ESTADÍSTICOS

Total de los que lc| to te s-i ce lian perdido. ^

T olal de I os que hanl o G^I oí m o 1 cañado curso. ÍÍ5 -^- G-I

Cursantes que no lian tO lO CM G<1 OC ^ -rn te 2 = te = m sufrido examen.

Reprobados.

Medianos. = G

Buenos.

.Notables

Sobresalientes

Suspensos.

Medianos, iO O lO a a ÍO OI •

Buenos. tOCOCO(Mi/5íf5lOlOCOCO»0 lO

Notables, sí< «i lO iO tO CO S

Sobresalientes. o ^

-.-p (M O GO CM C^) ^i1 (M <5i I G^l I G<)

• e3 g

o o sí « seo o c . |..£¿ .§ 5c-¿ _ -a ^ o es — eo fc. o * G i! ^ «S i cS c« O 0 o en _ f3 en G =

1 § ^ | 2£ • WrsticS^^ fc-1,« a ^es .2 «s -3 es O O o o i a es — o ro "o "o 'o o o s a.v2 S r; ce o ^3 ~ ~ o o o o=.o. !- i. !- ! S o S .2 §^ -r-. G-i es I K H PH •< I es

O 13 Total de Ins que leí han perdido.

Total de los quo han) m a m i-, ;aoado curso.

Cursantes que no han sufrido examen.

E=3 Reprobados. Q C 1/3 Medianos.

Buenos,

Notables.

Sobresalientes.

Suspensos.

Medianos.

Buenos, 10 s „

Notables.

Sobresalientes.

Matriculados, o a to •

C/2 . 'O rí •-' « 0 o « eg en ® c 2 •rena 'oS. en

I I3 o J "" i o1^ c en ^ o en i "Sb 2 ta ^J60J C "wO §_ o 'C fcc-^ S o 2Í o o • orat:DHh^;S¿n=o o ra ^ ! o t- ra « ~ ~ D H O y ^ w r

f-1 o — 00 00 00 s

IC GO . te ÍX> i~o 00 s § g

-9J — 'o ! 02 •s O - 0 o S

-a3

63

c O ^ — 6

NOTA de los que han recibido tüulos y grados de Facultad en el curso de 186o tí 1866.

Nombres y apellidos. Naturaleza. Provincia. Dia. Mes. Año. Calificación.

FACULTAD DE DERECHO.

BACHILLERES. D. Salvador Cuesta Martin. Piodrahita. Avila. 20 Setiembre. 186o Sobresaliente. Francisco González de la Riva. . Salamanca. 6 Octubre. id. id. Benito Navarro Figueroa. Badajoz. Badajoz. 12 Marzo. 1866 Aprobado. Santa María de Agustín Martin y Martin. Me va. Segovia. 8 Mayo. id. id. Juan García Carrasco. Montancliez. Cáceres. 5 Junio. id. Sobresaliente, Cándido León Iglesias. Ledesma. Salamanca. 5 id. id. id. José Méndez Martin. . id. 5 id. id. id. Yalero Aznary Cordero. Oropesa. Toledo. 5 id. id. Aprobado, Manuel Rlanco Sánchez. Moral de Castro. Salamanca, 6 id. id. id. Juan Sala y Trilla. Ledesma. id. 6 id. id. Sobresaliente, Claudio AÍba. Burgos. Burgos, 9 id. id. Aprobado, Estanislao Sevilla. Pradoluengo. id. 9 id. id. Sobresaliente, Andrés González Marrón. Burgos. id. id. id. Aprobado. Santa Cecilia de n Francisco León Hermoso. Alcor. Falencia. id. Sobresaliente. Valverde del Fres• ii Juan José Carrasco. no. Cáceres. 12 id. id. Aprobado. Luis Alonso Bargueño. Peñafiel. Valladolid. 12 id. id. id. JoséPousá y Sauri. Barcelona. Barcelona. 15 id. id. Sobresaliente.

FILOSOFIA Y LETRAS.

BABHILLERES.

D. Juan Fernandez Pérez. Montanchez. Cáceres. 16 Mayo, 1866 Aprobado. Andrés Gabilán Malilla. Toro. Zamora. id. id. Carlos Martin Recio. Piedrahita. Avila. 18 id. Miguel Gago Lorenzo. Madridanos. Zamora. 8 Junio. id. Sobresaliente. Timoteo Muñoz Orea. Chera. Guadalajara. 8 id. id. id. Juan Polo Berrocal. Albalá. Cáceres. 11 id. id. id. Isidro Bellido del Pozo. . Salamanca. 11 id. id. id. Pedro Dávila Caro. Miajadas. Cáceres. 12 id. id. Aprobado, Félix Mesonero. Salamanca. id. id. id. id. Célso Romano. Cascante. Navarra. 13 id. id. id. Mariano Alegría. Salamanca. Salamanca. id. id. id. id. Villanueva de San Laureano Mulero. Mando. Valladolid. 14 id. id. id. Eugenio Sánchez y Sánchez Robledihode Gata. Cáceres. id. id. id. Sobresaliente. José María Chaves. Almendralejo. Badajoz. 26 Setiembre, id. Heprobado. \OTA de los alumnos que han recibido grados de Licenciado en Derecho civil y canónico en el curso acadé• mico de 1863 á 1866.

Nombres y apellidos. Naturaleza. Provincia. Dia. Mes. Año. Calificación.

. Diego Dávila Godoy. Zalamea. Badajoz. i 9 Mayo. 1866 Sobresaliente, Melchor Mena Aristigüeta. Urrestilla. Vizcaya. 25 id. id. Aprobado, José María Labin Cabello. Lierganes. Santander. 6 Junio. id. Sobresaliente. Robledo sobre sier• Rruno Diaz Carasa. ra. Burgos. id. id. id. Manuel Gil .Maestre. Salamanca. Salamanca, 9 id. id. id. Ramón Escalada Carabias. Peñaranda. id. 9 id. id. id. Santa Colomba de Nicolás Arias Torres. Sanabria. Zamora. 11 id. id. id. Ciríaco Rodríguez Martin, Tejares. Salamanca, 11 id. id. id. Fernando Alfonso Pérez. Salamanca. id. 12 id. id. Aprobado, Esteban Bueno del Bal. Tordesillas. Valladolid, id. id. id. Sobresaliente, Román Romo Martin. Barroman. Avila. 13 id. id. Aprobado, Cayetano Ruíz Boladeres. Tarrega. Lérida. 15 id. id. id. Manuel Carrasco Martin. Salamanca. Salamanca. 14 id. id. Sobresaliente, Pedro Torrecilla de Robles. Madrid. Madrid. 14 id. id. Aprobado, Francisco Casuso Campo. Santander. Santander. 15 id. id. id. Rodrigo Bernardo Sánchez. Zorita. Cáceres. 13 id. id. id. Román Portero Cabrera. Salamanca. 16 id. id. id. Justiníano Elias de Tejada. Castuera. Badajoz. 16 id. id. id. Francisco Palacios Montal- vo. Sanzoles. Zamora, 18 id. id. id. Germán Enriquez Palacios. id. id. 18 id. id. id. Emilio Elena Domínguez. Valencia Alcántara Cáceres. 18 Junio. 1866 Aprobado, Mariano García Bajo. Bejar. Salamanca. 18 id. id. id. Juan Méndez Fernandez. S" de Hom- Lugo. 19 id. id. Sobresaliente, Salvador Vázquez de Parga. Salamanca. Salamanca. 19 id. id. Aprobado, Gerardo Roiz de la Parra. Santander. Santander. 20 id. id. id. Angel Velasco Gajate. Sanfelices. Salamanca. 20 id. id. Sobresaliente. Francisco Rodríguez Re• cuero. Serradilla. Cáceres. 21 id. id. Aprobado. Barbadíllo de Her• Deogracias Gil de la Cuesta, reros. Burgos. 21 id. AntonioBezmarBarrionuevo Jaén. Jaén. 22 Id,

LICENCIADO EN TEOLOGIA.

D. Joaquín Pereña Cabezas. Salamanca. Salamanca. 20 Setiembre, id. Sobresaliente. — 8 —

Alumnos que han ohtcnido premios en el curso de I8fi5 á 1800.

. UNIVERSIDAD.

FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS.

Premios ordinarios.

D. Ricardo Girón Severini, en la asignatura de Metafísica.

FACULTAD DE DERECHO,

D. Isidro Bellido del Pozo, en I.0 de Derecho Romano. José María Gallego Cepeda, en Derecho Civil español comun y fonal. Juan García Carrasco, en Derecho mercantil y penal. El mismo, en instituciones de Derecho canónico. José María Gallego Cepeda, en Derecho político y administrativo. Alberto Sánchez Monge, en Economía política y Estadística. Angel Martin García, en Teoría de los procedimientos judiciales. Angel Yelasco Gajate, en Práctica Forense.

FACULTAD DE TEOLOGIA.

D. Agustín Carbayo Cabo, en 2.° curso de Teología dogmática.

Premios extraordinarios.

D. Juan García Carrasco, Bachiller en la sección de Derecho civil y canónico. Angel Yelasco Gajate, Licenciado en id. id. Joaquín Pereña Cabezas, Licenciado en la Facultad de Teología.

mSTITTJTO DE AYILA.

D. Manuel Sánchez Bamos, en principios y ejercicios de Aritmética. Cárlos Arenzana Martínez, en latín y castellano, 2.° año. Pedro Gómez Jaén, en principios y ejercicios de Geometría. • Ricardo Zavala Fernandez, 2.° año de Matemáticas. Sinforiano Cantolla Pozas, en Psicología, Lógica y Etica. Pedro Cifuentes de Cabo, Historia natural.

INSTITUTO DE CÁCERES.

Premios ordinarios.

D. José Pacheco Pérez, en Doctrina Cristiana é Historia Sagrada. José Bote y Bote, en principios y ejercicios de Aritmética. Evaiislo Sánchez Martin, en 2.° de latín y castellano. Alfredo Mateos González, en Nociones de Geografía descriptiva. Emiliano García Hidalgo, en principios y ejercicios de Geometría. Dámaso Oliveros Arias, en Retórica y Poética. Maleo Sanabria Cortés, en 2." curso de griego. Joaquín Solís Arias, en 1." de latín y griego. — 9 —

y, Emiliano Garcia Hidalgo, en Aritmética y Algebra. Dámaso Oliveros Arias, en Geometría y Trigonometría. Juan Cisneros Cazallo, en Filosofía, Psicología, Lógica y Filosofía moral José ¡Nicolás Franco Manzano, en Física y Química. Juan Cisneros Cazallo, en Historia natural. Facundo Soto Pérez, en lengua francesa. Antonio León Villar, en nociones de Agricultura.

Premios extraordinarios.

D. José Nicolás Franco Manzano, en la sección de Ciencias. Juan Cisneros Cazallo, en la de Letras.

INSTITUTO DE SALAMANCA.

D. José Antonio Blazquez, en latín y castellano y principios y ejercicios de Aritmética. Antonio Calama Hoyos, en Doctrina Cristiana é Historia Sagrada. Melchor Trapero Mendoza, en 2.° de latín y castellano. José García Vega, en principios y ejercicios de Geometría. Luis Hernández Gómez, en ejercicios de análisis de traducción latina y rudimentos de lengua griega y en Historia general y particular de España. Leandro Navarro Díaz, en ejercicios de traducción de lengua griega y en lengua francesa.

INSTITUTO DE ZAMORA.

Premios ordinarios.

D. Matías Alonso Criado, en Geografía. Francisco Barba González, en 1.° de Griego. Rafael Calleja García, en Aritmética y Algebra. Santiago de la Rúa y Castro, en Retórica y Poética. Antonio Cuadrado Chapado, en Geometría y Trigonometría. Julián Luelmo Salvador, en Psicología, Lógica y Etica. Miguel Sobrino Manteca, en Física y Química. Mariano Rodríguez Barba, en Historia natural. Eduardo Vázquez Gómez, Topografía y su dibujo. — 10

r Sitsponsos.i

E l Medianos. 1 CM 5^) ÍN OI rtf tO cs j L G^l 1Í3 :~ [i; y-, t^ " ) niieiios.| i iM IO CN = •>! -«-i ÍO CM 3^1 "M ~ 2 \ Notables. | — oi n s tO CM S>i = a 3 - iSobresalieates.l — — O :re O ^i* S^I ic io '--i' t-- 00 r-- ;0 Matriculados. -rH

Suspensos

Medianos.

Buenos. tO tO -^" -«-i a to J^I G^I s =

Notables. tC 2 /Sobresalientes. to

Matriculados. O C5 Suspensos.

O O IC O O O CO O CM O O tO tO :f5 i Buenos. O 20 tO OI O ^ ^ IO ^ ~ i>1 IO 1Í5 tO • Notables, O Sobresalientes. c-^ o o i te i Matriculados

O i-3

t3

= g.2 — a se S es as — en o _ C3 _ — 11 —

Total de los que le hnn perdido.

Tolal de los que han ganado curso.

Cursanlesqnena han! sufrido exámen. ta Reprobados. o1 Medianos. 1.0 OI tO -^- GM O O ÍM K5 X) OO O

Buenos. OI = tO ÍM

Notables, =: 3 55 l s

Sobresalientes.

Suspensos. -ri = a = « «^ a (M O kO "oo

Medianos,

Buenos

Notabics,

Sobresalientes.

Matriculados. O O OI tO O vJ« O t~- -O lO GO 00 ^j" O ^í"

-a: es

— ^ r o o ;— es iu i Íc3 M O „ .2 ^ 0 fcD O ; -a o ~ sois ^ 23 « a, - .2 " .= ^ O ^ te o ^ bC o t^v g = S ra c: o ~ - — — to.S o es •= "ra -o „ -r- ra Cj •«a u ,2 1 ^-S s .2 s s ^ i? ^.2 2 s I = o c S o g o o 2S £o £S -3i — S § 0 5 tu o .2 •3' •- g .S So ^ .2 .S te — ra o .2 -7 7^ c c- o _5 o — C L, o o — t- ~ ^ ^2 ^ 0 0 ^ c; c/j ir, c- Fotal de los que leí han perdido.

Total de los que han ganado curso.

Cursantes que no lianl ^ (T-l — 3^1 s 2 sufrido exámou.

Reprobados.

Medianos.

Buenos. IC .-O iO -TI -TH s

Notables.

Sobresalientes.

Suspensos,

<1 Medianos. . CC 00 tO 2 = —^ CM -T-. Ü i—I H Buenos o o t— to -^1

Notables,

O Sobresalientes. Q

<í Matriculados. N <

H

— o

tí o 5«Pa ._ o es SO en o r1 rt o O .2 =3 S fe C 'o « 2 2 tbo ^ ' l>- " S S O „ 5 o « -S 13 --3 .2P.2 o rt C4 3 0 fe ^ o ^ -= « a ^ ' -93 o "2 ^^ ;< = S 2' S rt .2 ^.2 rt ü _, ,„ I S « -i -.2 22 § 2 ^ "5 So O "C o 'C o O « t-i, o -— o; en ^22 "a i O O Í3 c/3 ^r; cu Tutal de los que leí ^g^^,»-, 2^,^, 2t--

Total dü los que han] ^100 r-o 00 ÍM o 10 lo sanado curso. 1 10 -o m o ^ ^ s^i 10 to 3^ 3^1 to CM ts-í 10 oí ---t,

Cursa nles que no han 10 00 ^ -o t- o ^ - ^ 00 o I •=* sujrido examen. | ^,^,^ -^ o

Repi'obados. (3

OI Medianos. OO O O tC '

Buenos. O tO -r- 10 s — 5-1 >l s 5^1 te -^. ÍM OI

Notables. 3^ (M s a

= ^Sobresalientes »-1 a a s

Suspensos. a a 2Í5 3-1 a 30 a =3^) a ^ IC (M a a

Medianos

Buenos. 10 t— o ~ 00 co !>• to o ¡L": o 3^110 o o 10

Notables. 10 t- te — 3-1 :e :e 3^1 ;C O 3>I I O

Sobresalientes r-- O Irt 10 O 1C 3^1 O t— ""O I tO I 3^1 a S

Matriculados por 3^1 O 'X) 00 t— m O ^í" O -^- O --•r' 5^1 I 3^1 I ¡ ^ O IO O O O t~ O asiprnaUiras. 10 O O t— t— 10 to ^-O t-O 'í? te ^i" ^ i 00 I -^. ^-j. 10 -r^

Número de indivi• duos matriculados. 1

c —

lol O c c= o ^ es .2 o -«3 o « p o p SCw ~ ._— o ^ StCii 3 ta p O m J3_^< o -5 1 ~ i ^ O C) • 5 — «o c coy 0 .5 ^ .0 ^ es — ~ — ""c" í

-Jó M r73' -- u —

Total de los que lel.^ 2 2 ^ lo Imo perdido. \-*

Tolal de los que lian O oo o r-- -r- ganado curso.

Cursantes que no lian - ~ ~ «O sufrido examen. 00 — tO CM

Reprobados. ^ = = «

Medianos. 22 " ^

Buenos. |lO ^1 3

¡Notables. « « «

Sobresalientes. 10 =

Suspensos. 2

Medianos.

Buenos.

Notables. 10 ~

Sobresalientes. 10

Matriculados por asignaturas. to o o ^ co

Número Je indivi• 0=10 duos matriculados.

O u

•Si o H *5 S -a! Z CAI Z O -< iZ S 2 (XI z 2 >-.C! rr; W Coa -5 •— ^rt

tc~ o — Ja —

Tulal de los que le i if3 han perdido.

Total de los qi# han O «=* I

Cursantes que no han O OI I !Í5 sufrido examen.

Reprobados.l

C « I Medianos, eo -p- o -4« LO ÍM oí 3^1 o 10 G-i m 2 = 2 c = 1 t~- cr

B líenos,

Notables.

Sobresalientes.

Suspensos. O a Medianos. , „ &\ -r- 0<1 -33 i— ^ Buenos. t— :ni ^ o t—

M -r- M Notables. to < c; ic oí to te to

1 IO -^- lO IO 3^1 Sobresalientes,

Matriculados. 1 ^< o 10 co in -^" to o tO IC «O :Í5

Oi

o be te

- ja -o tí

O != ^ O C! O — 10 —

Total de los que leí o ir - han perdido. ^ ^ _

Total de los que lian ganado curso.

Cursantes que no han O lO = T-I sufrido examen.

Reprobados.

=2 Medianos, £3

Buenos Oi ¡i» *i *H

Notables.

Sobresalientes. oí G^I ^

< Suspensos. ü Medianos.

IJuenos. H £3 Notables. O a iiSoliresalientes <1 Matnculadus tO (^l ^

O o

_ es O

2 S bo c

O 1

1 — 17 —

Total do los que le han perdido.

Total de los que han ganado curso.

Cursantes que no han sufrido exámen.

P Reprobados ol Medianos, o Buenos,

Notables.

Sobresalientes.

Suspensos.

Medianos.

Buenos.

Notables.

Sobresalientes.

•-5

« < tí P tí

P t- -5 c¡ o c « o a = S — 18 —

Total de los que leí = _ , _, han perdido.

Tola! de los que lian o t-^ ic t— o r-~ o añado curso. O ^ t— O o to IC kO to tO K5 tC ÍO te to «

Cnrsanlesqiie na han! sufrido examen.

Reprobados.

Medianos,

Buenos.

Notables,

Sobresalientes,

Suspensos.

Medíanos. -r- 'M "O ÍM tO O O O CV X TI » a 2 -ri OJ , —. —,

Buenos, oí o ÍÍS o te O1 ic —• ¿o m >i

Notables

Sobresalientes ira ta a ^fitit^» sa tf¡ ira ira tra ira ^

Matncu ado

Cursos elonicnlalos Superiores. — !9 —

Tolal de los que le If5 * a K5 O » K5 O ' tC tO tO • IÍ5 tO K5 K3 K5 a lia a perdido.

Total de los qne han ^ 3^ ,_, _ «si sq to 7-1 3^1 (M -TH G^l te 3^1 -^1 CM 5-1 3-1 to ganado curso.

Cursantes qne no lian ta a ~i sufrido examen.

Reprobados,

Medianos.

I Buenos,

Sobresalientes.

Suspensos.

s s : I— - Medianos. |

(N ü s a 1Í5 = tC 3

Sobresalientes.

t-- OI 1— fM S<1 00 tO í/3 O 1Í3 m ¿O O lO lO K5 lO Matriculados.

I;

•ií|i-llitli«l il Sillín i 8 ¡llljl Í||P — — o —'1

iiÜifliil i 5 i lil lilla ¡ c« H ¿ M ^ 2- i H Si — 20

Total de los que h OS 0^1 O

Total do ¡os que lian O »-1 O OI O OI O ^1 O ÍM

Cursantes que no han sufrido examen.

Reprobados.

Medianos. oo t— oo i~ oo

Rueños.

Sobresalientes.

Suspensos, o ^ o o

Medianos. 00 O CO O 00 O COOGOOOOO'

•CO W5 O lO CO lO 0 5-0 0 lO 20 JO :0 ¡n OI CM !>1 OI OI CM CM G-l C>1 ^1 Buenos.

Sobresalientes,

Matriculados. lO (M IC G^l 0^1

^2 en cu S c3 c¿ to 2 ^ •= i « Se.

_o es <— ¡¿^

— es ^'= 2 J ^•3 ^ O _o .2 o -"SS o

; -«3 S es £ = _rt ! « g "c S "3 2 1- o « o o —^s e o g o o 2 o o c0 o ra • ^ 0 ce i:C g o o ^ ^ -ri o ^ _2 o -< ^ e ^ ^ e «> S -2 72 rn r/2 « O P S 2 " ^ P -2 2 2 2 '3. S a c .§ S - S 5 S G^^^'c O — 2°^ .2 0 u! O « .3 £ ? g i -2 o ^ o o o o — — O i- C o W a C_3 O, ¿ ¿¡ CA! p>4 C/i — Sí•

Total de los qun le] han perdido.

Total de los que han ^ ^i1 ^í1 ^ sanado curso. S^I -r- G<1 -r- o) 3s( _, ^_ dtfSt*

Cursantes que no han sufrido examen.

Reprobados.

Medianos. es

Buenos.

Notables.

.Sobresalientes.

Suspensos.

Medianos. 1—t^OG^ •^ioor^oot^-ftot-- s

Buenos.

Notables.

Sobresalientes,

Matriculados. l^" t-" 1Í5 ;ra 1C 1Í5 2á líí if3 W5 ií5 m

O

O § 5* '3 Sois 2 O " P o en ca G es es 05 --j ,S 'S H o « S s- cu . O , C O 3 — E-i -a) - o o P .2.2 03 ?^ 2 ~ 'o C3 b o«.s es a c-5>2 ? O ^^ es í^jS .2 -g

-ai .2 "3- ^ -Si 'o >< § o r; o « c g .2 es « 0 -a «¡I i3 « Ü —¡ ^ § 1§ O ~s0 3 2:

w^ ^Offí— •-2" — o ^ .S ~ ^ g — aj 3 e S en o « —.2 O «J « ^ "O « " ^ T ^ P o 2 f .2 -S 2 ^ ^ i - '§ ? o

.= te™ SD.i ~ 2 23 2 -ÍS ^3 !- O — O e- co p« C/J i — ->9

Total de las que lej han perdido.

Tota! de las que han sB K5 as to in K5 m to oo oo to se oo ganado curso.

Cursantes que no han sufrido examen.

Reprobadas,

Medianas.

Buenas.

Notables

Sobresalientes,

Suspensas.

Medianas. ^ ooo

Buenas. o g

Notables.

t3 i (M Sí t<5 (M (54 "M :0 iM (54 ÍO Sobresalientes, i-a

Matriculadas, oo <= .2 S O 15 S

Z o —

en Esa «"2"« es

•<

es -a -3 ? —• .0 35 o ta - e,S a- >» i*" rt («! ^ v^ C «3 O -j .2 as C3 "3 S o lio O - § § § 1 -3 -O — w o

_2 v)

t/3 i. C^) £- CD — w ^ ^ cu — 23 —

Total de las que leí han perdido.

Total de las que han ¡añado curso.

Cursantes que no han sufrido examen. o Reprobadas. ^5

Medianas,

Buenos.

Sobresalientes.

Suspensas.

Medianas.

Buenas,

Sobresalientes,

Matriculadas

Pd

« en «3

S o i g ,2 a 45

C3 ei 1^ - — 24 —

Total de las que le lian perdido.

Total de las que lian ganado curso.

Cursantes que no han sufrido examen.

Reprobadas. 2 ~ 55 ^ - ^ - » eq a = =

Medianas.

Buenas.

Notables.

Sobresalientes.

Suspensas.

Medianas.

Buenas.

Notables.

Sobresalientes.

VIitnViilarl-K -5-1 (M —

en -«3

&-< •< Z ^3

i3 ^ o

rt -a es "= I o % « « o 'So 5 "i ^ C3 -oa 2 rt o >-• o >-i o c -3 •a -1 - o s 5 " -

o oo o o cu CJ o - ^^í;7;r^ 25 —

Total Je las qua le' 'ian perdido.

Total de las que han añado curso.

Cursaotes que no lian :.n m m 10 ¡n sufrido examen.

Reprobadas

Medianas.

Buenas, j

. Sobresalientes.!

Suspensas.

Medianas. T^I f>l IO ÍM (M ""5 «í1 (~, | ^4

Buenas.

Sobresalientes. !>. ;.o O

Matriculadas. S5 O O O O C5 ÍM G^l O O I O •'—3

es rt o

-«5

O J3

Q J W Í3 — 26 —

RESUMEN DEL NÜMERO DE ALUMNOS MATRICULADOS

EN EL CURSO DE 1865 Á 1866.

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA.

Facultad tío Teología 35' de Derecho, sección del Civil y Canónico, 124' 261 de Filosofía y Letras 104

ESTABLECIMIENTOS DE 2.' ENSEÑANZA.

Instituto de Avila. . . . 167' Colegio de internos de Id. . Instituto de Cáceres. . . 285! Colegio de internos de id. . 1188 Instituto de Salamanca. 407 ( de Zamora. . . 283 Escuela industrial de Béiar. 48/

PRIMERA ENSEÑANZA.

Escuela normal de Maestros de Avila. 36 de Cáceres. . . 39 de Salamanca.. 071 de Zamora. . . 51' 501 Escuela normal de Maestras de Avila. 10, de Cáceres. . . !5' de Salamanca. . 33 de Zamora. . . 50

TOTAL GENERAL. 1750 ^27 —

CO tC a

c = c = O — O

O - .2 Oj C 2r; se

to — '— — 38 —

DISTRITO UNIVERSITARIO DE SALAMANCA.

Nota de las cantidades percibidas para cubrir las atenciones del personal y material de los Establecimientos de enseñanza durante el año económico de 1866 á 1867.

PERSONAL. MATERIAL. TOTAL.

ÍSTABLECIMIENTOS. sendos. Mils, Escudos. .Mils. Escudos. Mils.

Universidad 52.012,850 2.400 » 34.412,850

Biblioteca de la misma 5.908,555 600 » 4.308,535

Instituto de 2/ enseñanza do Avila 9.079,196 i .480 » 12.081,374

Colegio de internos de id 5.002,578 9.010,211 10.490,211

Instituto de 2.1 enseñanza de díceres 11.701,964 6.078,417 17.780,581

Colegio de internos de id 2.650,700 5.550,700 7.980,700

Instituto do 2.a enseñanza de Salamanca. . . . 16.050,664 059,030 16.669,714

do Zamora. . 11.557,578 1.816,139 15.535,757

Escuela normal superior de maestros de Avila. . 4.100 » 1.225,013 5.525,015

de Cáceres. . 3.206,600 1.872,312 7.079,112

de Salamanca, 5.065,883 1.190 n 4.835,888

do Zamora. . 2.999,976 209,804 5.269,840

Escuela normal de maestras de A villa 1.030 » 901,900 1.931,900

do Cáceres. . 1.454 i) 901 » 2.443 »

de Salamanca, 1.550 » 300 » 2.330 »

de Zamora. . 1.350 » 383,853 2.153,853 2.185,280 Escuela industrial do líejar 2.357,280 — 29

CUADRO que expresa el número de Escuelas de 1.a enseñanza de las provincias del Distrito y el de alumnos concurrentes á las mismas.

NUMERO DE ESCUELAS.

PUBLICAS PRIVADAS. Alumnos Superiores. PROVINCIAS. Superiores. concurrentes De De De De De De De De párvu- niñas. nií.os. ninas niíius. niñas. niúos. nifias. Niños, i Nifias.

Avila 274 90 / 577 9.890i 8.095

Cáceres (1). . 255 18o 2 15 50 500 16.586!12.942 i Salamanca (2). 448 179 12 8 10 669 25.744 8.202

Zamora. . . . 415 125 1 6 10 557 [25.408, 8.047

(1) Además de las 500 Escuelas que se expresan, existen en esta provincia 22 públicas de adultos y 6 privadas de la misma clase, de modo que resulta un total de 528 Escuelas. En el total de alumnos concur• rentes, se comprenden los de las Escuelas públicas y privadas de todas clases y grados. (2) Como el número total de Escuelas elementales no lleva clasificación, se entiende que son del grado de completas é incompletas. La asistencia de los niños y niñas á las Escuelas, está tomada de la época de mayor concurrencia. En el número total de Escuelas no figuran las 106 de adultos que han funcionado en la pasada temporada, ni tampoco en el total de alumnos están los 2.668 adultos que han asistido á las Escuelas nocturnas. — 30

DISTRITO UNIVERSITARIO DE SALAMANCA.

Relación de los pueblos del Distrito que sostienen más Escuelas públicas de primera enseñanza de las aue U, corresponden según la ley, con expresión del número y grado de las mismas.

Número de Escuelas sostenidas por los pueblos además de las que les corresponden.

Superiores. Elementales. PROVINCIAS. PUEBLOS. De párvu• De niños De niñas. De niños De niña los.

Avila. Avila

Arroyo del Puerco. . . Ahigal Alcuescar Arroyomolinos de la Vera. Brozas Belvís de Monroy. . . . Cañaveral Casar de Palomero. . . Caminomorisco Cabanas Casas del Puerto. . . . C arrasca lejo Casas del Castañar. . . Cumbre Garrobillas Granja Guijo de Granadilla. . . Logrosan Montanchez Cáceres (1). Miajadas Nuñomoral de la Mata. . Navaconcejo Portezuelo Pinofranqucado Plascncia Plasenzoela Sierra de Fuentes. . . . Santiago del Campo. . . Salvatierra de Santiago. . Saucedilla Serradilla Torrejoncillo. . . . . Trujillo Valdeslillas y Rebollar. . Valencia de Alcántara. . Zarza la mayor Zarza de Montanchez. . .

14 31 —

¡\úmero de Escuelas soslenidqs por los pueblos además de las que les corresponde;}.

Superiores. Elementales. De PROVINCIAS. PUEBLOS. párvu• De De niños. De niña De niños. De niñas los. adnllos.

No hay ningún pueblo en esla provincia que sostenga mas Escue las públicas de L' enseñanza, que Salamanca. las (pie debe sostener según la Ley, no siendo en el grado como su• cede en Alba, Lcdesma y Peña• randa, que no llegan á diez mil almas y la sostienen superiores.

Zamora. Nineuna.

RESUMEN.

Provincia de Avila. 1 Cáceres. 14 22 Salamanca. Zamora.

TOTALES GENERALES. li 22

(1) Aunque resultan de más siete Escuelas superiores en los pueblos que se expresan, en cambio no llenen el número de las Elementales prelijado en la Ley.—Las catorce elementales son incompletas y cor• responden á distritos municipales compuestos de barrios diseminados donde eran indispensables, cumplién• dose así la Real orden de 18 de Octubre de 1839. Finalmente, las Escuelas de adultos deben considerarse como de temporada. — 32 —

DISTRITO UNIVERSITARIO DE SALAMANCA.

Relación de los pueblos del Distrito que no han establecido las Escudas públicas de primera enscñan-a „ - les corresponden según la Ley, con expresión del número y grado de las mismas. qu<

Número de Escuelas que corresponden á los pueblos además de las establecidas.

Superiores. Elementales. PROVINCIAS. PUERLOS. Da párvu• De niños. De niñas De niños. De niñíi: los.

Avila Arenas Áldeanueva de Santa Cruz. . Aldehuela ...... Casavega Casillas Avila. Grajos Navacepedilla Santa María de los Caballeros. Santa María de Berrocal. . . Solana de Béjar Tortoles Umbrías

18

Alcuescar. . . Alraoharin. . . . Alia y Calera. . . Brozas Ceclavin Casar de Cáceres. . Coria Cilleros Cabezo Caminomorisco. . . Cabanas Cáceres. Garroblllas Gata Guadalupe ílorvás. . , . . Jarilla Logrosan 1 Maipartída de Cáceres.. 1 Idem do Plasencia. . . 1 Monlebermoso. . . . 1

10 20 Xárnero de Escuelas sos-tenidas por los pueblos además de las establecidas.

Superiores. Elementales. De PROVINCIAS. PUEBLOS. párvu• De De niños. De niña? De niños De niñns. los. adultos

Suma anterior. 10 20

Madroñera. . . . Miajadas Nuñomoral. . . . Pinofianqueado. Senadilla. . . . {'aceres. Trujillo Torrejon el Rubio. . Villanueva de la Vera. Zarza la Mayor. Zorita

J6 30

Esta provincia no tiene pueblo alguno que deje de sostener la Escuela ó Escuelas que la ley de• Salamanca. termina, advirtiendo que en las poblaciones de crecido vecindario se tiene en cuenta las privadas.

Fermoselle. . . . Villanueva del Campo. Zamora. . . . . Villalpando. . . . Vezdemarban. . .

RESUMEN.

Provincia de Avila. . . 3 18 Cáceres. . 16 30 Salamanca. Zamora. .

TOTALES GENERALES. 53 — 34 —

Superiores. -»< ÍO •»<

Elementales,

Superiores.!

y) < Elementales. te M z Superiores. H Q 11 Elementales.

Superiores.

.s Elementales. ^ oo ^j"

6É3 Superiores.

!>• O 00 O s aElementales . •^H O oo ro >

Superiores. m o te Elementales.

Superiores.

Q a Elementales.

Superiores o

•5 .2 "5 3 ¿5 173 ^ PROVINCIA DE CACERES.

Cuadro que demuestra los buenos resultados dd sistema de enseñanza en cada Escuela de esta provincia, por los conocimientos que han acreditado en los exámenes.

SISTEMAS.

INDIVIDUAL. SniULTAXEO. MUTUO. Partidos y pueblos. Escuelas á cargo de Fie- Su- Ele• Su• Ele• Su• Ele• Su• mental. perior. mental. perior. mental. perior. mental. perior.

Partido de Alcán• tara.

Alcántara. D. Jacinto Palomar, Id. Manuel Rebollo. Id. Antonia Parado. Id. Juana Martínez. Brozas. Féliz Ruiz Amado. Id. Feliciano Duran. Zarza la Mayor. Urbano Chaparro. Id. Justa Amores.

Partido de Cáceres.l

Arrovo del Puerco. iD. Antonio Chaves Cisneros. Id. Lorenzo Blasco. Id. Luisa Calero Borbon. Id. Antonia Alvarez. Aldea del Cano. Lorenzo Gil. Id. María Congregado. Cáceres. ¡Nicolás Rey. Id. Juana María Guerra. Id. Antolina Tejeda. Malpda. de Cáceres. Francisco Polo. Sierra de Puentes. Joaquín Giménez. Torrequemada. Ildefonso Saez. Jd. Valentina Peña. Torreorgaz. Máxima de Sande v Rubio.

Partido de Coria.

Cachorrilla. D. Nícoli's Martin Merchan. Calzadilla. Manuel Moreno Martin. Id. Francisca Arias Galán. Campo (villa). José Barros. Id. Bernarda Martín. Casas de D. Gómez José Arroyo Mangas. Casillas do Coria. José Martin Franco. Coria. ¡ Salvador Lopoz y Benito. Id. ¡ Juan Giménez Luceflo. Pozuelo Juana Valentina Martin. Riolobos. Siró Lucas Blasco. Torrcjoncillo. ¡ Josefa Zambrano. — 36 —

SISTEMAS.

INDIVIDUAL. SIMULTANEO. MUTUO. MISTO. Partidos y pueblos. Escuelas á car^o de

Su• Ele- Su- Ele• Su• le- Su- perior. mental. perior. mental. perior. mental. perior.

Partido de Gar* rovülas.

Acehuche. . Juan Bautista Diaz. Id. Matea Pérez. Cañaveral. Agustín Guerra. Id. Francisca Magro. Casas de Millan. Tomás Montero Oliva. Id. Catalina Palomar. Garrovillas. Eugenio Hurtado. Id. Zacarías Ibarra. Id. Victoria Buiz Amado. 11 i n ojal. Joaquín Nuñez. Talavan. Ildefonso Andrada. Partido de Grana-

Aceituna. . Bamon Hermoso. Ahigal. Francisco Baile. Aldoanueva del Camino Gerónimo Bubio. Baños. León Redondo. Gargantilla. Juana Bubío. Guijo de íicañadilla. Pablo Arias Camisón. Id. Gumersinda Redondo. GranjadeGranadilla Benigno Collado. Hervás. Faustino Castellano. Id. Agustín Manzano. Id. Bonifacía Santos Calbelo. .larilla. Pedro Hernández. Santibañez el Bajo Valentín Barros. Id. JNicolasa García. Zarza de Granadilla. Vicente García. Id. Telesfora Martín Franco. Partido de Hoyos. Acebo. D. Antonio Lázaro Martin. Id. Bamona Santibañez. Cilleros. IVícolás Polo Rivero. Eljas. Bamon Domínguez. Id. María Sánchez. Gata. Esteban Soriano y Perdigón. Id. Juan Bermejo y Pascual. Hoyos. Joaquín Cuadrado. Id. Baimunda Coron. Perales. Jacinta Deogracias Domínguez Torre deD. Miguel. Pedro Asensio. Valverde del Fresno Antonio Valhondo. Id. Jacoba Salgado. . Tomás Cordero. 57 —

SISTEMAS.

INDIVIDUAL. SIMULTANEO MISTO. Partidos y pueblos. Escuelas á cargo de Su- Ele- Ele- Su- Su• perior, mental, perior. mental. perior. perior.

Partido de Jaran- dilla.

Aldeanueva la Vera B José Aparicio. Id. Juana Moreno. Cuacos. José María Marín. Id. Teresa Garabato Jaraíz. Andrés Berraquero. Jaran dilla. Plácida Poblador. Tornavacas. Ildefonso Reguilla. Id. Gertrudis Moreno. Valverde de la Vera Cecilio Marín. Id. Teresa Simón Pozo. Villanueva déla Vera Julián Parrón. Id. Nícolasa Marcelo.

Partido de Logro- san.

Alia. . José González Cárdenas. Abertura. María Turriani. Berzocana. Lope García Crehuet. Cañamero. Florentina Pintor. Campo (lugar). Patricio Julián González. Id. Josefa Rodríguez. Conquista. Pedro Fernandez. Garcíaz. José Enriquez. Guadalupe. Juan Sánchez Nuñez. Logrosan. Jos:; Masa Calzada. Mandrigalejo. Vicente Amores. Zorita. Juan Padilla. Id. Catalina Turriani.

Partido de Montan- chez.

Albalá. D. Francisco Canals. xVlcuéscar. Felipe Vidarte. Id. Narclsa Vidarte. Almoharin. Francisco Fernandez. Id. Brígida Gómez. Arroyomolinos. Pedro Ferrer. Botija. Francisco González. Monlanchez. Alonso Gómez. Salvatierra de San• tiago. Micaela Ortiz y Cáccres. Torremocha. Lesmes Cortés. Id. Antolína de Castro. Zarza do Montan chez. José Bravo y Díaz.

10 — 38 —

SISTEMAS.

INDIVIDUAL. SIMULTANEO. MUTUO. MISTO. Partidos y pueblos, Escuelas á car^o de Ele- Su• Ele• Su• Ele- Su- menlal. perior. mental. perior. menial.

Partido de Naval- moral.

Belbis de Monroy . Laureano Sánchez. Id. Isabel Tarraces. Casas de Belbis. Ignacio Paino. Id. Antonia Veas Martínez. Casas del Puerto. Emilio Bailar. Casalejada. Indalecio Mosqueira. Raimunda Arenas. Castañar de Ibor. Juan Bustamante. Majadas. Felipe Gómez. iNavaimoral. Agustín Mendo. Id, José Zambrano. Peraleda de la Mata Juan Marcos. Talayera la Vieja. José Barriga. . José Sánchez. Villar del Pedroso. Diego Rosado.

Partido de Piasen- cía.

Casas del Castañar, D. Manuel Sánchez. Galisteo. Guillermo Vicente. id. Ramona Hernández. Mirabel. Encarnación Hernández. Monlehermoso. Alonso Garrido. id. Modesta López. Navaconcejo. José María González. l'lasencia. José María Diez. Id. Julián Polo Cantos. id. Anselmo Saez. Id. Antonia Pis Blanco. Id. María Felipa Oliveuza. Id. María Revuelta. Serradilla. Antonio Blasco. Torno. Norberto Rivero. id. Francisca Garrido.

Partido de Trujillo.

Cumbre. . Juan Castro. Escurial. Juan Pérez Mena. ibahernando. Simón Maestre. Miajadas. Claudio María Romero. Id. Encarnación Contreras. Madroñera. José Fernandez Ciudad. l'lascnzucla. Juan José Bermejo. Ruanes. Juan Cantero. — 3!) —

SISTEMAS.

INDIVIDUAL. SIMULTANEO. MUTUO. MISTO.

Ele• Su• Ele- Su- Ele• Su• Ele- Su- Partidos y pueblos. Escuelas á cargo de mental. perior. memal. perior. mental. perior. mental. perior.

Torrecillas de la Tiesa. Rosa Gómez Agüero. Trujillo. Juan Francisco de Dios. Id. José María Bárcia. Id. Lorenzo Arias. Id. Cristina Luengo. Yillamesias. Ildefonso Padilla.

Partido de Valencia de Alcántara.

Cedillo. D. Agustín Díaz. Herrera de Alcán• tara. Juan Gómez y García. Herreruela. María Jesús Sánchez. Membrio. Julián Cantero. Salorino. Emilio Berdeguer. Santiago de Carbajo Francisco González Toresano. Id. María Juana Cervera. Valencia de Alcán• tara. Victorio . Id. Fernando Miñambres. íd. Encarnación Guillen. Id. Facunda Canales. Pino de Valencia. Bruno Grados. — 40 —

PROVINCIA DE SALAMANCA.

Cuadro que demuestra los bueno* resultados del sistema de enseñanza en cada Escuela de esta orovinnín los conocimientos que han acreditado los alumnos en sus exámenes. """tía, por

SISTEMAS.

INDIVIDUAL. SIMULTANEO. MISTO.

Partidos y pueblos Escuelas á cargo de Su• Ele- Su- Klc- Su• Ele- Su• perior. mental. perior. memal. perior. montal. perior.

Partido de Alba de Tórmes. Alba. D. José Llevot. Id. Adelaida González. de Alba, Baltasar Polo. berrocal do Salva• tierra. Juan Antonio Pérez. Galiuduste. Hermenegildo López. Cabezuela. Bernardo Carrasco. . Antonio Juanes. Id. Ursula Toves. . Luis Picón. Salvatierra de Tór• mes. Plácido Cabezas. Siete Iglesias. Santos Sánchez. Villagonzalo. Saturnino Martin.

Partido de Bejar.

Párv Bejar. . Gregorio Laso. 1 Id. Joaquina Larios. 1 Id. Antonio Moreno. 1 Id. Manuel Rubio. 1 Cabeza (la), Cipriano Hernández. 1 id. Isabel Gómez. ] Fuentes de Bejar. Guillermo Poyo. I Id. Elisa Argenta. 1 . Manuel Fonseca. 1 Id. Margarita Muñoz. 1 Cespedosa. Miguel Sánchez. 1 . Sandalio Sánchez. 1 Puerto de Bejar. Joaquín Francos. 1 Santibaflez de Bejar Juan López.

Partido de Ciudad- Rodrigo.

Vbusejo. . Juan Nieto. . David Rodríguez. . Felipe Vallesa. Atalaya. José Beyes Montero. Barba de Puerco. Manuel Hernández. Boada. Toribio Barrado. SISTEMAS.

INDIVIDUAL. SIMULTANEO. MUTUO. MISTO. Partidos y pueblos. Escuelas á careo de Ele- Su- Ele• Su• Ele• Su• Ele- Su- roental. perior. mental. perior. mental. perior. mental. perior.

Bodón. . Manuel Salanova. CastilLejo de Azaba. Fermín López. Ciudad-Rodrigo. José Labrador. Id. Braulia Blanco. Encina (la). Jacinta Martin Blanco. . Rufino García. Id. Manuela Muñoz. Fuente Guinaldo. Andrés García Maíllo. Fuente de San Es• teban. Agustín Rodríguez. . Francisco Martin Lago. . Eloy Hernández. Sahelices. Ramón Hernández. . Luís Mavor.

Partido de Ledesma

Ahigal de Villarino. D. Pedro Blanco. Aldehuela de la Bó• veda. Prudencio Santos. Almenara. Isidoro Bellido. Almendra. Pedro Sánchez Florentina. . Juan Manuel Cabero. Cabeza de Framon- Baltasar Ledesma. tanos. Ledesma. Ramón"de Mala. Id. Diego Martin. Id. Ramona Guerra. Manzano. Justo Criado. Manceras. Genaro Moran. . Juan Hamos. Rollan. Manuel Vicente Martin. Santíz. Nicolás Juárez. Villar de Pcralonso. Isidoro Andrés. Villarino. Antonio Pío Asensío. Villamayor. Antonio Rodríguez. Zamayon. Manuel Hernández.

Partido de Peña• randa.

Alaráz. D. José Franco Martín. Arabayona. Valentín Diego. Aideaseca. Francisco García. üabilaluenle. Ramón Polo. Canlalapledra. Manuel Gil. Id. María Mateos. . Francisco Barbero. Id. Josefa Martin Delgado. Canlaracillo. Juan Molinero. Angela Tachón. 11 SISTEMAS.

INDIVIDUAL. SIMULTANEO. MUTUO.

Partidos y pueblos Escuelas á cargo de Su• Ele• Ele- Ele- Su- perior. mental. inental menial. perior.

.. D. Francisco García Vega. Párv. Peñaranda. Felipe García. Id. Anselmo Bartolomé. I Id. Valentina ürliz. 1 Salmoral. Juan Antonio Martin. Santiago de la Pue• 1 bla. Bernardo Reyes. t Id. Teresa Arroyo. Villar de Galümazo Manuel Blazquez. Id. Adelina Roda. . Manuel Hernández. Juan García Malos. Id. Petra Chillón y Chillón. Partido de Sala-

Aldeatejada. D. Prudencio Alonso. Aldearrubia. Domingo Sierra. Calbarrasa de abajo Diego Mateos. Id. Inés García. Calbarrasa de Arri• ba. Agapito Pablos. Malilla de los Caños Luis Monlero. Negrilla. Francisco Frades. . Matías Sánchez. Quintín Corral. Salamanca. Saturnino Hernández Castro. San Cristóbal de la Guillermo González. Cuesta. . Pedro Martin. Valverdon. Blas Martin. Vecinos. Antonio Pérez. Velles (la). Juan Antonio Almaráz. . Feliciano Giménez.

Partido de

Alberca. D. Miguel Inés tal. . Andrés González. Cepeda. Fernando Rosa. . Eduardo del Rey. Escorial de la Sierra Tomás Martin. Linares. Sebastian González. Miranda. Urbano Bellido. . Francisco Hernández. iMonforte. Joaquín Martin. San Martin. Ignacio Blasco. San Miguel. Julián Prieto. Sequeros. Simón Vega. Id. Narcisa González. Solo Serrano. Roque Fondea. — \o —

SISTEMAS.

INDIVIDUAL. SniULTANEO.

Ele- Su- Ele- Su• Ele• Su• Partidos y pueblos. Escuelas á cariío de mental. perior. menul. perior. perior. mental. perior.

Tamames. D. Manuel Mendoza. Villanucva. Domingo Martin.

Partido de Yitígu diño.

Ahigal. D. Juan Lorenzo. Aldeadávila. Francisca Rodrigo. Cerralvo. Faustino Ballesteros. Escuernavacas. Bernabé Mangas. Fregeneda. José Santos. Gua iramiro. Agustín Silva. San Felices. Miguel Hernández. . Santiago Nuñez. Sobradillo. Bernardo Marcos. . Feliciana Carranza. Pá Id. Luis García Repila. iMieza. Juan Conde. . Manuel Rubio.' Villasbuenas. Miguel Seisdedos. Villavieja. José Moro. Id. Emeteria Sánchez. jVitigudino. Felipe Alonso. ! Zarza de Pumareda, Manuel Gómez Sagrado. — 44 —

PROVINCIA DE ZAMORA.

Cuadro que demuestra los buenos resultados del sistema de enseñanza en cada Escuela de esta los conocimientos que han acreditado los alumnos en sus exámenes. provincia, por

SISTEMAS.

INDIVIDUAL. SIMULTANEO. MUTUO. MISTO.

'Partidos y pueblos. Escuelas á cargo de Ele• Su• Ele- Su- F.le- Su• Elc- Su• mental. perior. mental. perior. menlal. perior. montal, perior.

Partido de Alcamces

Alcañices. . Antonio Cardoso. Bermillo de Alba. Manuel Linacero. Carbajales. Cármen Tucho. Castro. Antonio Ramos Pascual. Faramontanos. Santiago López. Losacio. Francisco Tamame. Losilla. Manuel Martin. Mahide. Ricardo Gómez. Rabanal. Basilio Blanco. Santa Eulalia. Carlos Angelón. Sejas de Aliste. Narciso González. Tábara. Juan Calvo Pefla. Villalcampo. Antonio Barba.

Partido de Bena- vente.

Arrabalde. D. Manuel Escudero. Id. Celedonia Velasco- Benavente. Silvestre Figuera. Id. Domingo Andrés. Bretó. Manuel Perreras. Brime y Sog. Gregorio Nacianceno Ganado. Coomonte. Manuel Rodríguez. Cubo de Benavente. José Calvo Alonso. Fuentes de Ropel. Anastasio Sánchez. Id. Catalina Fernandez. Manganesos. Angel Rifion. Morales de Rey. Antonio Freiré. Verdenosa. Rufino Calvo. Pobladura del Valle José Blanco. Pobladura de id. María Cordero. Pozuelo de Vidriales Benito Llamas. Quinielas. Martin ele la Huerga. San Cristóbal. Antonia Martínez. Santibafiez. Justo de Santa Rufina. Santovenia. Valentín Párriga. Una de Quintana. Manuel Calvo. Villabrazaro. Diego Bízan. SISTEMAS.

INDIVIDUAL. SIMULTANEO. MISTO. Partidos y pueblos. Escuelas á careo de

Ele• Su• Ele- Su• Ele• Su• mental. perior, montal. perior. mental. perior.

Partido de Bermillo

Fresnadillo. . Lorenzo Carrasco. Badilla. Narciso Pardal. Carbellino. Estéban Santiago. Fcrmoselle. José Seisdedos. Id. Isidora Cabezas. Gáname. Manuel Panlagua. Luelmo. Antonio Pardal. Moraleja. Manuel Juan Calles. Pereruela. Juan Manzano. Salce. Manuel Vaquero. Torrefrades. José Ledesma. Torragamones. José Carrasco. Villa de Pera. María Teresa Ríos. Yillumor. Angel Manzano. Id. Teresa Figal Beneitez. Villamor de la Ladre Pedro Juan Turrion. Villar del Buey. Aeustin Fuentes.

Partido de la Pue• bla de Sanábria.

Cernadilla. D. Florencio Fariza. Cobreros. Francisco Lorenzo González. Hermisende. Juan Llamas. Villar de Ciertos. Inocencio Fernandez.

Partido de Fuente- saúco.

Cañizal. . Manuel de Olmo. Caslrillo. Estanislao García. Cubo del vino. José Es te vez. Id. Antonia Casal. Fuentesauco. Roque Salgado. Fuentelapefia. Manuel Alvarez. Id. María Purificación Tamayo. Guarrate. María Nieves Cabrero. San Miguel de la Rivera. Justo López. Sania Clara de Ave dillo. Emilio Sánchez. Villabuena. José Lorenzo Santos.

Partido de Toro.

Aspariegos. D. Tomás Fuentesauco. Malva. Evaristo Pelaez. Morales de Toro. José Martin. 12 — 4G —

SISTEMAS.

SIMULTAiVEO. MUTUO. MISTO.

Partidos y pueblos. Escuelas á cargo de Ele• Su• Ele• Su• Ele• Ele- Su- mental. perior. mental. perior. mental. raerual. perior.

Pinüla de Toro. D. José Vidal. Pozoantiguo. Manuel González. Id- Micaela Barba. Toro. José Pinto. Id. Felipe González. Id. Matías Hernández.

Partido de Yillal- pando.

Castroverde. D. Andrés Cabezas. Cerecinos. Josú Ballesteros. Manganeses. Nicolás Pérez. San iYIartin. Agustín Carmona. Villalobos. Camilo Vicente López. Id. Juana Fernandez. Villalpando. Dionisio Casas. Yillanucva. Agapito Riel. Id. Ramona Hernández. Villarrin. Antonio Mayor.

Partido de Zamora.

Casaseca de Cam- pean. D. Antonio García. Casaseca de las Chañas. Manuel Blanco. Cazurra. Andrés Martin Feijóo. Jambrina. Clemente Ramos. Morales. Gervasio Pérez. Zamora. Manuel Panero. Gaspar Merino. Pedro Redondo. María Tomasa García. PROVINCIA DE AVILA.

Cuadro que demuesíra los buenos resultados del sistema de enseñanza en cada Escuela de esta proinncfa, pol• los conocimientos que han acreditado los alumnos en sus exámenes.

SISTEMAS.

INDIVIDUAL. Sl.nULTAJÍEO MUTUO.

Escuelas á cargo de Ele• Su• Su• Ele• Hle- Partidos y pueblos. mental. perior. perior. mental. mcntal.

Partido de Avila.

Avila. D. Marcelino de Santiago. Id. Gaspar Esteban. Id. Lino Giménez. Id. Eugenia Miguelañez. Id. Vicenta de la Cal. Alamedilla. Ildefonso Pastor. Vldea del Rey. Eleuterio García. Aldeavieja. Mariano Sánchez. Id. Eusebia Mañas. . Venancio Hernández. Ralbarda. Vicente Galán. Rerlanas. Timoteo Galán. Blacha. Juan Giménez. Bermuy Salinero. Genaro Hidalgo. Berrocalejo. Narciso Giménez. Blascoeles. Rosendo Sierra. Id. María Cruz Fíade. Bravos. Hilarión Martin. . Casiano Hernando. Burgohondo. Santiago Vázquez. . Ventura Garcimuño. Id. Manuela Esteban. Cásasela. Victoriano Gordo Chamartin. Andrés García Prieto. Cillan. Benito Brabo. Colilla. Joaquín Galán. Fresno. Lorenzo Sánchez. Gallegos de Altami- ranos. Cirilo Nieto, Gemuño. l'ablo Velazquez. . Ramón de Coca. Grajos. . Eustaquio Gutiérrez. Hovocasero. Manuel Hernández Pizarro. ' Id. Paulina Prieto. . Gregorio Cuenca. Id. Amalia Martin. Martin. Cipriano Martin. Marliherroro, Julián Martin. Mediana. Claudio Lumbreras. Mingorria. Manuel Rebollo. — 48 —

SISTEMAS.

INDIVIDUAL. SDIÜLTANEO. MUTUO. MISTO.

Partidos y pueblos, Escuelas á cargo de Ele• Su• Ele• Su• Su• Su• mental. perior. mental. perior. perior. perior.

id. Elisa Gómez. Mironcíllo. Manuel Hernández. . Santiago . -Muflana. Antonino José Martin. Id. Venancia Moreno. Muñochas. Manuel Vázquez. Muñogalindo. Lesmes Morazuela. Muflogrande. Ramón Pastor. Muñopepe. Nicolás .Martin. Narriilos del Rebo• llar. Domingo Giménez. Benitos. Francisco Sánchez. ISarrillos de 3. Leo• nardo. Valentín Pastor. . Antonio Paíno. . "Vicente Rodríguez. Id. Josefa Villaverde Hiera, Navalmoral. Pascual Cabrero. Id. Antonia Tomé Lázaro. Navalosa. Braulio Domínguez. . José Márcos. Navarredondilla. José Gil. iVavarrevisca. Tomás Juan Sánchez. Id. Amalia Taberna. . Joaquín González Labajos. Id. Benita Cabrera. . Felipe Arévalo. Ojos-albos. Lorenzo Presa. Oso (el). Valentín Alonso. . Cirilo Prieto. Id. Vicenta Blanco. Patos (los). Manuel Galán. Peilalba. Francisco Macho. Pozancos. Juan Francisco Martin. . Víctor Martin. Riofrio. Juan Francisco Rosado. Id. Cristina de Jorge. . Pedro Giménez. . Pedro García. San Juan de laEnci- nilla. Valentín Hernández. Id. Benita García. S. Pedro del Arroyo Mariano Hernández. Santa Alaría del Ar• royo. Francisco Hernández. Santo Domingo de 'as Posadas. José María Gutiérrez. Sanio Tomé de Za- barcos. Genaro Pastor. Serrada. Ramón Blnzquez. — 49 —

SISTEMAS.

INDIVIDUAL. SIMULTANEO MUTUO. Partidos y pueblos. Escuelas á canro de Ele- Su• Ele- Su- Su- Sú• meuUl. perior. mental. periur. menlal. perior. menla!, perior.

Sigeres. D. Agustín de Juanes. Soíosancho. Isidro Niharra. Id. Nicomedes Muñoz. Sofalvo. Manuel Duran. Tolbaños. José Baño Treviflo. Tornadizos de Avilal José García López. Torro (la). Canuto Sánchez Cabrera. Urraca. Fabián Casillas. . Miguel Hernández. Vega de Santa Ma ría. Baimundo Martin. Yelayos. Ildefonso Giménez, Id. Enriqueta Sanz. Vicolozano. Manuel López. Viliaílor. Mariano Velavos.

Partido de Arévalo.

Arévalo. . Gabriel Tartas. Id. Gerónima Sánchez. Adanero. Alejandro Alonso. Id. Prudencia Sosa. . Mariano García. Aldeaseca. Vicente Zarza. Ajo (el). Magdaleno Juárez. Barroman. Vicente Cacho. Bercial. José Coca. Bermuy Zapardiel. Víctor Muñoyerro. Biascomuño de Ma• tacabras. Francisco Cuesta, Blascosanclio. •Mateo Alraarza. Bohodon. Felipe Miranda. Cosme González. . Antonio Coello. . Baltasar González. Canales. José Martin. . Angel Gómez. Castellanos de Za• pardiel. Gregorio de Alba. Cebolla. Gabino Robledaflo. . Eulogio Pérez. Collado de Contre- ras. Andrés Gutiérrez. jConstanzana. Leoncio García. . Juan José González. Chaherrero. Félix Gil. Dongimeno. Hernando Díaz. . Pedro Juan Gil. Espinosa. Cayetano Cuenca. Flores de Avila. Felipe Tachón. Id. Lucia Arévalo. 13 — 50

SISTEMAS.

INDIVIDUAL. SIMULTANEO. MISTO. Partidos y pueblos, Escuelas á cargo de Su• Ele• Ele- Ele- Su- perior. mental, perlor. nental. menial. perior.

Fonti veros. . Antonio López. Id. Juana Mañas. Fuente el Sauz, Francisco Moreno. uentes de Aflo. Gregorio del Valle. Id. Isabel María Giménez. Gimialcon. Fabián Martin. Gutierrerauñoz. Luis Pascual. . Francisco Salcedo. Horcajo de las Tor• res. Manuel Benito. Id. Agustina Rodríguez. Langa. Simón de Alba. iMadrigal. José Gascón. Id. Victoriano Muñoz. Id. Ramona Rovina. . Félix Sánchez Carrosa. Id. María Estevez. Moraleja de Mataca• Agapito Magarzo. bras. Muñomer del Peco. Marcelino Arenas. Muñosancho. Sinforíana Mancebo. Magazos. Bernardo Martin. . Vacante. Narros de Saldueña. Francisco Rodríguez. Nava de Arévalo. Ventura Díaz. Orbita.. Valentín del Ojo. Pajares. Juan Manuel Rodríguez. . Pedro Gómez Herranz. Id. Josefa Chapado. . Cayetano López. Pedro Hodriguez. Juan Heredero. Palacios Rubios. Ricardo Arenas. . Manuel Villar. Id. Benita Ramos. . Estéban Camaño. Salvadlos. Lope Saez López. Sanchidrian. Alejandro Rabadán. Id. Antonia Heredero. San^Estéban de Za- pardiel. Alejandro Juárez. San Pascual. Vicente Ajales. San Vicente de Aré• valo. Pedro Bragado. . Braulio Sobrino. Tiñosiltos. Valeriano del Ojo. Villar de Matacabras Aniceto Martín. Villanueva del Ace- ral. Híginio López. Villanueva de Go- mez. Cipriano Martín. [d. Cármen Balmaseda. — al —

SISTEMAS.

INDIVIDUAL. SIMULTANEO.

Ele• Su- Ele• Su• Ele• Su• Ele• Su• Partidos y pueblos. Escuelas á cargo de mental. perlor. mental. perior. mental. perior. mental. perior.

Viñegra de Morana . Juan Gutiérrez. Arenas. Manuel "Barbero. Id. Juliana de Berganza. Arenal. Eugenio Domínguez. Id. Gregoria Lozano. Candeleda. Bufino Calleja. Id. Bomualdo Martin. Id. María Manuela Tellez. . Juan García Ludefla. Id. Ursula Domínguez. . Santiago Magdaleno. Id. Gertrudis Alvarez. üabilanes. Vicente Giménez. Guisando. Fernando Iruegas. Id. Emilia Hervás. Hornillo, Salvador Pérez. id. Gervasía González. Lanzahista. Vicente García Bubio. Id. Benita Petra Velasco. . Marcos González Hoyos. Id. Vacante. Mombeltran. Dámaso Antonio Molina. Id. Marta Baquero. Parra. Matías de Blas. Pedro Bernardo. Juan de Dios Giménez. Id. Encarnación Cabrera. Piedralabes. Juan Juste Martin. Id. Agustina González. . Juan Kstéban Turrion. Id. Manuela Bamos. S, Estébaa del Valle Aniceto Iglesias. Id. Petra Nuñez Cerrillo. Luciano Frutos. Id. Ana Domínguez. . Juan Mateos Bodriguez. Id. Margarita Hernández. . Agustín González. Id. Bamona Vega.

Partido del Barco.\

Barco do Avila. D. Miguel Sanz y Sánchez. Id. Manuela de la Peña. . Federico Pérez. Aldehuela. Juan Corrales. Aliseda. Pablo Zamora. . Vicente González Pérez. Id. Dorotea Sánchez Lucas. Bohovo. Manuel Sánchez Llórente. Id. Josefa Bivero Cáceres. — 52 —

SISTEMAS.

INDIVIDUAL. SIMULTANEO. MUTUO. MISTO.

Partidos y pueblos, Escuelas á cargo da Su• Ele• Su- Ele- Su- Ele- Su- perior, mental. erior. mental, perior. mental. perior.

Carrera. D. Francisco López Coron. Id. Catalina Mesanat. Casas del Puerto de Tornavacas. Pedro Espinosa Sánchez. Id. María Antonia Rodríguez. Encinares. Miguel Alvares. . Manuel Moro. Id. Teresa Sánchez Rodríguez. Gil García. Manuel Rodríguez. Horcajada. Pascual Hernández Antón. Id. Gregoria Cachero. Lastra del Cano. Blas García. Losar (el). Felipe Sánchez. Llanos (los). José Bermejo. Medinilla. Santos Díaz. Id. Juana Hernández Martin. . Fermín Redin. Id. Juana Chaparro. . Mamerto Conde. . Manuel Alonso. Neila. Marcelino Muñoz. Santa María de los Caballeros. Antonio Alvarez. San Bartolomé de Bejar. Angel González. Sania Lucia. Pedro Laso. Solana de Bejar. Blas Diaz y Rivera. . Antonio González. Tremedal. Antonio Aliseda. Umbrías. Manuel Giménez. Zarza. Gregorio Barberan.

Partido de Cebreros

i 1 Cebreros. . Juan Alonso Flores. ! i Id. Rafaela Gómez Salcedo. i i Adrada. Vacante. Id. Id. ! 1 Barraco. Fausto Gutiérrez. 1 Id. María Socors Giménez. Casillas. Trinidad de Alba. Escarabajosa. Natalio Blasco. Id. Antonia Fernandez. . Marcos Gómez. Herradon. Santos Fidel de Roda. Id. Buenaventura López. Higuera de las Due• ñas. Doroteo Giménez. Id. Vacante. Hoyo de Pinares. Francisco Nuñcz. Id. Francisca Becerra. 33 —

SISTEMAS.

INDIVIDUAL. SIMULTANEO. !Partidos y pueblos. Escuelas á cara:o ds

Ble- Su- | F.le- Su- mental. mcnta). perior. I mental. rai'ntal. porior

Navahondiüa. . Patricio Gómez. . Teodoro González Beato. Id. Carmen Jaraíz. Navalperal de Pina• res. Eloy Rodríguez. Id. Martina Serrano. Navas del Marqués. Tomás Serrano. Id. Francisco Mampaso. Id. Basílisa Pérez. Id. Joaquina Ramos. . Simón García Cuadrado. Id. Encarnación Olmos. San Bartolomé de Pinares. Gregorio Ramos. Id. Isidora Velasco. i ! » San Juan de la ISava Severo Martin. Id. Magdalena González. San Juan del Moli• nillo. Francisco Pajares. Santa Cruz de Pina• res. Francisco Quírós. Sotillo de Manuel Alastruey. Id. Manuela Diaz. Tiemblo. Lorenzo Hernández. Id. Agapíta Moreno.

Partido de Piedra- hila.

Piedrahita. . Eusebio Arenas López. Id. María Josefa Cuervo. AldealabacI del Mi- ron. Manuel Ramos. . Benito García. . Juan León Alvarez. Avellaneda. Antonio de Sancho. . Juan Antunez iNeila. Id. María Agustina García Blascomillan. Pedro Buiz, . Sebastian Rodriguez. id. Florentina Ruiz. . Esteban Santos. Id. Francisca Santos. Carpió Medianero. Mariano Gaíl. Casas del Puerto de Yillariuo. Ensebio Gómez. . David López. Collado del Mirón. Gregorio Hernández. Diego-Alvaro. Urbano Esteban. Id. Niceta Domínguez. 14 SISTEMAS.

INDIVIDUAL. SIMULTANEO. MUTUO,. Partidos y pueblos, Escuelas á cargo de Ele- Su- Ele• Su• Ele• Ele• Su• menlál. perior. mental. perior. mental, perior. mental. perior.

Gallegos de Sobrinos D. Reman López. . Santos Gómez. Grandes. Ildefonso Nieto. Herguijuela. Agustín García Sacristán. . Juan Francisco Rodríguez. Horcajo do la Rivera Juan Gamo. Id. María Gómez Hernández. . Francisco León. . Francisco Romero. . Miguel Blazquez. Hoyos de Miguel Muñoz. Evaristo Bejarano. Domingo AÍvarez. de Cor• Joaquín Raquero. neja. . Pedro González. Manjabálago. Félix González. Martínez. Carlos Esteban. Mengarauñoz. Gorgonío Maganto. Julián Zamora. Mirón (el). Juan Calvo. Mirueña. Ramón Kodriguez. Id. Petra Izquierdo. Muñico. Regíno Gómez. Muñotello. Felipe Pérez y Pérez Id. Laureana Martin. Mercadillo. Valentín Garrido. Narrillos del Alamo José Rodríguez. Navacepeda de Tór- mes. Isidoro Herrera. Id. Julia Losada. Navacepedilla. Miguel Sánchez. Navahijos. Mateo Bejarano. . Martin Fuertes. Navalperal de la Ri• vera. Sandalio Velazquez. Id. Gavina Custodio Gómez. Navarredonda. Rufino Bejarano. Id. Eloísa AIvarez. Parral. Lucas Alonso. . Santos Sánchez. . Carlos Marongío. Santa María del Ber• rocal. Víctor de Paz Pérez. San Bartolomé de Corneja. José Gómez. San Bartolomé de Tórmes. Francisco Frías. San García de Ingol- mos. Tomás de la Cruz Rodríguez. S. Martin de la Vega. Lorenzo Gil Pérez. SISTEMAS.

INDIVIDUAL. SIMULTANEO. MUTUO.

Ele• Su• Ele- Su• Ele• Su• Partidos y pueblos. Escuelas á cargo de mental. perior. mental. perior. menta!. perior.

Id. Ü.Blasa Martin. San Martin dol Pin- pollar. Tomás Rodea. Navalsacoz. Policarpo González. San Miguel de Cor• neja. Jacinto Ibañez. San Miguel de Ser- rezuela. Felipe Vega. Id. María García. Francisco Gómez. Id. María Rodríguez. Solana del Rio al Mar. Tiburcio Muñoz. Tortoles. Jacinto Hernández. Yadillo de la Sierra José Sánchez Id. lldefonsa Martin. Valdemolinos. Nicolás de Antón. Yillafranca. José Luengo. Id. Aquilina Ovejero. Yillanueva del Cam• po. Miguel Hernando. Id. Felisa Sánchez González. . Miguel Hernández. . Estanislao Martin. Id. María Matea Trujillano. Vita. Antolin Herraez. Zapardiel de la Ca• ñada. Manuel Gómez. Idem de la Rivera Luis García. Idem. Brígida Pérez. 56 —

(M t— -^- ifí s ^ Incompleto JO tO

Completo

as O Ti 0) p < s . o a e M - e ra Incompleto.

< 'Completo. H P ;3- O w

58 a e • ai

Z O tí a*

j2 a a ! Reparación. o ü

° \Aumenlo de

O « Reparación

' Construcción ^ 1 de edificios.

' e 2 — De niñas

De niños

^S^o / Reparándo- o2S°.3Í,\ lo.

dolo. -3 _ ^ o o g í Reparados. en rt

3 ^ z ""I Construidos. vi CU g ce ja De niñas, c3 o

^ o De niños. — « —i ^ —; —• fc- Total. ai en t- ea en < Adultos. ¡ i3 i — ^o P 5ó _« —cí G -m O '3 Párvulos. ~ « 2-1 1 tí O J (incompletas, -rt o .0 — =¿ en en -r S 55 <4 1 O S - 2 pa [ Completas. rt en .2 g c3 < g O 5 > •j3 S c o o o (Incompletas

(M fcO G

te) Para los de la Inspec- CÍOQ.

Para ios de Secretaria de ia Junta proviuciui.

Para gastos del mate- riai de las escuelas.

Para casa y liabilacion de maestros.

Para alquiler.

Para su conservaciou.

Para fallidas é incobra• bles.

En compensación de las que deben satisfacer los niños.

De los ayudantes de las escuelas de arabos sexos

De las maestras.

De los maestros.

De los inspectores.

De los secretarios. S «i

Almas.

Pueblos.

< o > r! S o o — 59

Nombramientos hechos por la Dirección general de Instrucción pública.

Compren• Dotación. I dido en el PUEBLOS. NOMBRES. articulo de Escudos. Tedia del nombramiento, la lev.

Fermoselle. . D. Vicente Isidro Cabezas. 440 Noviembre 13 de 1865. 188 Barco de Avila. T. Miguel Sanz Sánchez. . 440 Febrero 10 de 1806. i 86 Trujülo José María Barcia. 440 Julio 7 de 1866. 186 Valencia de Alcántara. Ildefonso Resilla.. 440 id. id. 186

Nombramientos de Maestros de uno y otro sexo hechos por el Rector de la Universidad Literaria de Sala• manca, con arreglo á los articulos de la Ley de Instrucción pública que se citan, con destino á los pueblos de las cuatro provincias del Distrito, desde 1." de Octubre de 1865, hasta otro igual dia de 1866.

Compren• Dotación. dido en el PUEBLOS. NOMBRES. articulo de Escudos. Fecha del nombramiento la ley.

PUOVIAXIA DE AVILA.

MAESTROS.

Palacios de Goda. . . . . Pedro Gómez Ilerran. 230 Diciembre 15 de 1865. 183 Casillas...... Fernando Paniagua. . 250 id. 18o Vado Braulio Domínguez. 250 id. 183 Navatejares...... Mamerto Conde. . . 200 id. 183 Malpartida...... Joaquín Vaquero Hernández. 200 id. 183 . . . , . Julián Martin. . . . 130 id. 186 Herguijucla Agustín García. . . 150 id. 183 Castillo Valentín Fuertes. - . 130 id. 183 Serranillos Juan Matías Rodríguez. 230 Enero 17 de 1866. 183 Burgohondo. . . T. . Camilo García. . . 230 id. 21 Julio 64 Mamblas. . . . P. . Feliz Sánchez Carrosa, 230 id. 25 id. 10 Ag.t0 58 Barroman. . . . P. . Vicente Calvo. . . 230 id. id. Salvadlos. . . . T. . Lope Saez y López. . 100 id. 30 id. 183 Sinlabajos. . . . P. Antonio Alvarez. . . 230 Marzo 7 id. 10 Ag.t0 58 Mijares 1'. Marcos González Hoyos. 230 id. id. Germuño Pablo Velazquez Martin. 200 Abril 4 id. 183 Bercial José Coca Garzón. 200 id. 185 Tornadizos José García López. 200 id. 183 Colilla Joaquín Galán. í. . 100 id. 10 id. 183 Navacepeda de Tormes. P Isidoro Hernández. 160 Mavo 5 id. 10 A." 1858 Piedralabes Juan García Matos. 550 id'. 7 id. 186 Burgohondo Santiago Vázquez. . . 230 id. 183 Santa María de los Caba• lleros Casto Fernandez Martin. 250 Junio 19 id. 183 Casillas Trinidad Alba y Castro. 250 id. 183 Aldeanueva de Santa Cruz Federico Pérez. . . . 230 id. í 85 Vita Joíé Brabo Gulierrez, . 230 id. 183 Berrauy de Zapardiel. . Víctor Muflovaro. . . . 150 id. 18o — (¡O —

Compren. Dotación. d'do en el PUEBLOS. NOMBRES. artículo de Escudos. Fecha del nombramiento. _ja ley.

PBOVLNCIA DE AVILA.

MAESTRAS.

Guijo de Avila. T. . D.5 Josefa Montero 166,600 Noviembre 7 de 1863. 10 A.M 838 San Miguel de Serrezuola. Maria García 166,600 Diciembre 15 id. 183 Serranillos Margarita Hernández Sánchez 166,600 Abril 10 de 1866. 183 Gilbuena Teresa Sánchez 166,600 id. 185 Ilerradon Buenaventura López Robledo 166,600 Mayo 7 id. 183 Madrigal de la Vera. . . 220 Maria Ramona Rovina. Junio 19 id. 186 Guisando Emilia Hervás 166,600 id. 183 Yillanueva del Campillo. . Julia Sánchez Gómez. 166,600 id. 183 ZaparJiel de la Rivera. . Brígida Pérez. . . . 166,600 id. 185 Navacepeda de Tórmes. P. Eugenia Juárez. ... 166,600 183 Fuenlerroble de Salva• Julio 24 id. tierra. . . . P. . Juliana Losada. 166,600 185 Al dea vieja...... Eusebia Mañas. 166,600 id. 183 Diciembre 15 id. PROVINCIA DE CÁCERES. .MAESTROS. Yaldeobispo. D. Francisco Santaolaria Mar AIruda. T. tinez 250 » Octubre 7 de 1863. 18o Ruanes x\ndrés Hurtado. . . . 220 » id. 26 id. 10 A.01838 Carcaboso. . . . Juan Carabero. . . . 146 >> Marzo 2 de 1866. 183 Alia Valentín de Sande Peral. 193,300 id. 183 Navas del Madroño. José González Cárdenas. 550 » id. 186 Berrocalejo. . . . Juan José Cava. . . . 550 » Abril 50 id. 186 Serrejon Benigno Collado Rubio. . 230 » Junio 6 id. 185 Jarilla Severo Montes Mirón. 230 » id. 185 Jaraíz Juan Valencia. . . . 230 » Julio 5 id. 185 Andrés Berraquero Fernan• Losar de la Vera. . dez . 550 » id 27 id. 180 ;•• Jerte. T. . . . Tomás Herrero. . . . , 550 » id. 186 Garganta de Granadilla Miguel Parro 550 » Agosto 51 id. 10 A.* 1858 Juan Díaz Arias 550 » id. 29 iü. 186 MAESTRAS. Perales.. T. . . D.1 Jacinta Deogracia. . 166,700 Octubre 5 de 1863. 183 Monroy.. T. . . Manuela .Mariscal. 106,700 id. 7 id. 183 Valencia de Alcántara. Brígida López. . . 295,400 id. 51 id. 10Agw- 38 Navalmoral de la Mata Encarnación Guillen. 295,400 id. 186 Mohedas Josefa .Martin. . . 166,700 Marzo 2 de 1866. 185 Campo Josefa Rodríguez. 166,700 id. 3 id. 10 Ag10- ! Jerte. P. . . . Anastasia Ramos Martín 220 » id. 186 Navaconcejo.. . . Isabel Mariscal y Coba. 220 » id. 186 Aldeanueva del Camino Gerónima Silva Castro. 220 » Mavo 4 id. 10A.o18 Madrigalejo. . . P Casimira Silva. . . 220 » ' id. id. Hinojal Gregoría Sánchez. 220 » Junio 6 id. 186 Piornal Lorenza Nuflez Oliva. 220 » id. 186 185 Talayuela. . . . Josefa Leonor Oreja. . 87 » icL 186 Arroyo del Puerco. . Luisa Calero. . . . 295.400 Julio 5 id. 61

Compren• Dotación. dido en el PUEBLOS. NOMBRES. articulo de Escudos. Fecha del nombramiento

Torrejoncillo.. . . D." Encarnación Guillen. 295 400 Julio 3 id. ISO Valencia de Alcántara. Micaela Ortiz y Cáceres 2Ü5 ,400 id. 186 Navas del Madroño.. Lorenza Nuñez Oliva. 220 • id. 186 Madrigal de la Vera. Dominica Gil. . . 166 ,700 id. 185 Torrecilla la Tiesa. . Fernanda Padilla. 166 700 id. 185 Jaraíz Mariana Claros Basilio 220 id. 27 id. 186 Villanueva de la Vera. Carmen Sánchez Rubio 220 id. 186 Santibaílez el Bajo. . Nicolasa García. . 166 700 Octubre 7 de 1865. 183 Gargantilla. T. . Juana Rubio. . . 166 700 id. 185 Ñavalmoral de la Mata lldetbnsa Bermejo. 295 400 Agosto 4 de 1866. 10 Agt0- 38 Santiago de Salvatierra Manuela Solís. 220 Julio 30 id. 186 Jerte Manuela Vivas. . 220 Aaosto 11 id. 10 As10- 38

PROVINCIA DE SALAMANCA.

MAESTROS.

Rágama . Luis Santamaría. 530 * Febrero 26 de 1866. 186 Fuentes de Onoro. . . Feliciano García Maíllo. 230 . Abril 10 id. 185 Pajares Agapíto García López. 120 . id. 1B5 Palomares de Alba.. . Pedro Sánchez. . . 100 » id. 185 Juan Hernández García. 200 » id. 185 Pedro Martín Zamora. 230 » id. 185 Valdefuontes Juan Manuel Rodríguez. 250 » id. 183 Cabezabellosa. ... Simón Sánchez. . . 100 . id. 185 Hoya Ensebio Julián Barrado. 140 » id. 185 Bruno Montero. . . 250 . id. 183 Vega do Tirados. . • - León Casado. . . . 140 » id. 185 Eduvígis Sánchez. 166,600 id. 185 . . . . Juan Mellado. . . . 140 » id. 27 id. 185 Membribe. P. . . . Angel Grande. . . 160 » Mayo 5 id. 10Agto- 58 Aleonada Ramón Hernández. 100 » Junio 16 id. 185 Villar de Ciervos. ' . Juan Francisco Rodríguez 120 . id. 25 id. 185 Gajates Benigno Clemente Baeza. 160 . id. 28 id. 185 Encinas Germán García Moreta 120 » id. 30 id. 185 Pedroso de Alba. . . Nemesio Zapatero. 120 » Junio 50 1866. 185 Madroñal Pedro Gómez. 100 • id. 185 Arco (el) Mateo Gago. . . 100 . id. 185 Pelilla Manuel Pascua. 100 . id. 185 Barreras Santiago Vicente. 100 » id. 185 Sagrada (la) Vicente Ramos. 100 » id. 185 Huerta. P Toribio Sierra. 160 . Julio 24 id. 10 Agt0- 38 Espadaña. P. . . . Pancracio Garrote. 180 . id. id. . T Atanasio Juanes. . 120 » id. 28 id. id. Miranda de Azan. P. . Manuel Fernandez. 110 . id. 51 id. id. Orbada. P Francisco Herrero. 110 » id. id. Valdefuentcs Bernardo Macedo. 250 . Agosto 17 id. 185 . . . . Benito Vicente. 120 * id. 185 Cabezabellosa. . . . Manuel Castro. 100 . id. 185 Castellanos de Villiquera. Natalio Portero. 120 . id. 183

16 — 02 —

Comprea- Dotación. dido en el PUEBLOS. NOMBRES. articulo de Escudos. Fecha del nombramiento. la ley.

MAESTRAS.

Sequeros Narcisa González. 220 . Octubre 21 de 1865. 10 Ag". 38 . T. . . . Juana García Maíllo. 166,600 Diciembre 6 id. id. Villasbuenas. P. . . Ana Prieto. . .. 166,600 Enero 23 de 1806. id. Milano (el). . P. . . María .Martin. . .. 166,600 id. id. Villarino Pascuala I'elite. 220 » Febrero 26 id. 186 Calzada de . Rosalía Herrero. .. 166,600 Abril 6 id. 185 Parada de Arriba. . . María Luisa Guillen. 166,600 id. 10 id. 18o Alamedilla Brígida Manchado. 166.600 id. 185 Gallegos de Solmiron. . Genoveva González. 166,600 id. 18o Mata de Armuña. . .. Julita Martin. . .: 166,600 id. 18o Valdefuentes Remedios Sánchez. 166.601) id. 18o Nava de Bejar. . . . Cándida Hernández. 166,600 id. 185 ...... María Rubio Gómez. 166,600 id. 18o Fregeneda. . P. . . Teresa Carranza. . 220 » id. 19 id. 10 Ag'o 58 Sobradillo. . P. . . Paulina Martin Tapia. 220 » id. id. Cerro (el) Felipa Fuentes. 166,600 id. 27 id. 185 Guijo de Avila. . . . Simona Miñambres. 166,600 id. 185 Valdefuentes. . . . Antonia Galán Sanche 166,600 id. 28 id. 21 Julio 64 Santibaflez de Bejar. T. Anastasia Ramos 220 » Mayo 28 id. 10 Ag'"' 58 Concepción Corcho. 166,600 Junio 50 id. 185 Rinconada Aniceta Vicente. . 110 » id, 185 Macotera Catalina Sendino. . 220 » Agosto 14 id. 186 Yillanueva del Conde. . Angela Bautista Blazquez 220 » id. 186 Cespedosa Inés García Rodríguez 220 » id. 186 Saucelle. . • . . . Marlina García Medina 220 » id. 186 Linares Manuela García Cabezas 220 » id. 186 Palacios: Rubios.. . . Cándida Panlagua. , 166,600 id. 17 id. 18o . . . . María González Vicente. 166,600 id. 185 Montejo Rosario Martin. 157,500 id. 185 Gallegos de Solmiron. P. Eduvigis Sánchez. 166,600 id. 31 id. 10 Ag'" 58 Santiz. P Genoveva González. 166,600 id. id.

PROVINCIA DE ZAMORA.

MAESTROS.

Valdespino . Francisco Escudero. . 250 Octubre 14 de 1865. 183 Codesal Eugenio Hernández. . 250 id. 185 Manzanal de Arriba. . Juan José Gil. . . • 250 id. 185 Valparaíso Pablo Ortiz. . . . 250 id. 185 Cernadilla Florencio Fariza Cristóbal 250 id. 185 Palacios de Sanábria. . Luis Campos de Arce 200 id. 185 Anta de Rio Conejos. . Manuel Martino. . 250 id. 185 Donaedillo Ignacio Donado. 150 id. 185 Garrapatas Romualdo Fernandez. 200 id. 185 185 Otero de Sanábria. . . Bartolomé González Alonso 200 id. 185 Lancero Sebastian Blanco. . . 234, 800 id. id. 185 Pedroso de la Carballeaa. Lorenzo Moreno Estéban 200 id. 185 Asturianos Florentino lüvero Pozo. 200 id. 185 Rionegro Cándido Alonso Sanios. 200 id. 185 Lubian Carlos Gómez Fuentes. 200 — tío

Compren• Dotación. dido en el PUEBLOS. NOMBRES. artículo de Escudos. Fecha del nombramiento. la ley.

igobletia D. Celestino Martin Vicente. , 230 Octubre 14 de 1863. 185 Cabreros y sus agregados, Francisco Lorenzo González, 250 id. 183 gerimsende y sus agregados Juan Llamas Fernandez. . , 230 id. 183 Uiego de Lomba v sus agre I gados Juan Cervino , 230 id. 183 Mombuey Isidro Gómez Sánchez. . 550 Noviembre 13 de 1863. 186 San Justo Francisco Crespo. . . . , 550 id. 186 Una de Quintana. . . Manuel Calvo 230 Enero 31 de 1866. 183 ÍTola José Gómez Duran. . . 230 id. 183 Sesnandez José Casimiro Galán. . , 130 id. 183 Viñas Angel Tejeda Gómez. 130 id. 185 San Pedro de Zamudia. Juan Sánchez Martínez. . 130 W. 185 Fonfrins Domingo González Pastor. 200 id. 183 Santa Marta de Tera. . Cipriano Panlagua. . . 200 id. 185 Villalazan Andrés Fernandez Fresno. 200 id. 185 Entrala. T Manuel Espías 230 Febrero 9 de 1866. 10 Agt0- 38 San Justo Fulgencio García Juárez. 550 id. 17 id. id. Casirogonzalo. . . Manuel María Blanco. . . 550 Abril 14 id. 186 Montamarta Marcos Casas 230 id. 26 id. 183 Trefacio Juan Gandarillas 230 id. 183 Vegalatrave Domingo Fernandez Méndez 200 id. 185 Videmala Serafín Montero 200 id. 183 Abrabes de Tera. . . Gabriel Calende Melgar. . . 200 id. 185 Carrascal Florentino Bivera. . . 130 id. 185 Brandilanes Isidro Calvo Rodríguez. . . 130 id. 183 Quintanilla de Olmo. . Celestino Raposo. . . . . 180 id. 185 San Estéban del Molar. Antonio Arnate. . . . , 230 Mavo 19 id. 185 Perreras de Abajo. . . Antonio Navarro 200 ' id. 185 Argañino José Piorno 130 id. 185 Gallegos • Antonio Pichel. ... 130 id. 185 Quintanilla de Urz. . . Féliz Coomonte 130 id. 185 Otero de Bodas.. . . David Ramos 130 id. 185 \idayanes Ezequiel Martínez. . . . 200 Junio 50 id. 185 Nacianzos de Alba. . . Manuel Carbajo. . . . . 100 id. 185 Yillalba de la Lampreana Juan José Gil Temprano. 230 Agosto 18 id. 10 Agt0- 58

MAESTRAS.

Fuente Saúco. . . . .a Josefa Merino. 295 Octubre 14 de 186í 186 San Lázaro Agustina Puget. 220 id. 186 Algodre Claudia Guantes. 166. 600 ici. . 185 Mombuey Josefa Juliana Arias 166, 600 id. 186 Muelas del Pan. . . . Teresa Castro. . 166, 600 id. 183 Rabanales Teresa Domínguez 220 id 185 Coomonte Claudia Margarída. 166, 600 id. 183 Yillalcampo. T. . . Yictoría Lorenzo. 220 Enero".17 de 1866. 31 Agt0- Cerecinos de Campos. Modesta Fuentes. 220 Marzo 6 id. 10Agto- Santibailez de Vidríales. María Mayo Arriaga. 166, 600 id. 24 id. id. Yillalcampo Florentina Mielgo Vid 188 Abril 26 id. 183 Morales do Toro. T. Francisca Bivera. . 220 Mayo 19 id. 10 Agt0- Yillaseco Prudencia García. 166, 600 id. 185 Ycnialbo Celedonia Velasen. 220 Junio 20 id. 186 Manganesos de la Polvorosa Manuela Molinero. 166, 600 id. 30 id. 183 Alcubilla de Nogales. . Manuela Guantes. . 166 600 id. 185