N° 1869 AÑO 8 $ 25 POR MES $ 420 ladiaria.com • Tel.: 2 900 0808 • ISSN: 1688-5112

Jueves 27 •JUN • 13 HOY ESTAMOS EN 7.658 DOMICILIOS INFORME ESPECIAL: A 40 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO

Cómo fue crecer en dictadura, hacer arte bajo la cen- POCAS PULGAS. RICHARD READ SIMBÓLICO. MAESTROS OCUPARON sura, militar clandestinamente; vincularse con los de- ALERTÓ SOBRE PÉRDIDA DE TOLERANCIA POR PRIMERA VEZ DOS ESCUELAS EN RECLAMO más, estudiar, trabajar, ir a la cancha o a las bibliotecas en tiempos del terrorismo de Estado. De eso trata el EN EL FRENTE AMPLIO Y EL SINDICALISMO. DE PRESUPUESTO PARA LA EDUCACIÓN PÚBLICA. informe que la diaria publica hoy, cuatro décadas después de la disolución del Parlamento con la que POLÍTICA página 20 SOCIEDAD página 23 culminó el golpe de Estado cívico-militar. La violencia, la desconfianza y los problemas de convivencia actua- les tienen raíces en aquel trauma que la democracia SIN CRÉDITO. ACUERDO ENTRE EL MACANAZO. LA CELESTE LE HIZO UN aún no logra sanar. Conocer y entender lo que pasó EJECUTIVO Y EMISORAS DE TARJETAS FRENA GRAN PARTIDO A LA SELECCIÓN DE BRASIL es crucial para que nuestra sociedad afronte y supere la crisis de los 40. LA APROBACIÓN DE UNA LEY REGULATORIA. Y PERDIÓ 2-1 POR ESAS COSAS DEL FÚTBOL.

INFORME ESPECIAL páginas 2 a 19 ECONOMÍA página 22 DEPORTE página 28

Alfredo Alzugarat, coordinador de El libro de los libros, en la Biblioteca Nacional.  foto: pablo nogueira

CLAVES Y ASUNTOS PENDIENTES DE LA DICTADURA, 40 AÑOS DESPUÉS DE LA DISOLUCIÓN DEL PARLAMENTO Memorias y futuros 2 INFORME ESPECIAL: GOLPE DE ESTADO [email protected] JUEVES 27•JUN•13 La crisis de los 40 Se mantienen marcadas las huellas que la dictadura dejó sobre la generación y la sociedad que nacieron con el golpe de Estado

Si bien representan apenas 1,3% de la población uruguaya, las aproximadamente 43.000 per- sonas que cumplen o cumplirán este año cuatro décadas de vida no enfrentarán en soledad la lla- mada “crisis de la mediana edad”. Con la disolución de las cámaras, el golpe de Estado dado por el presidente Juan María Borda- berry en 1973 indujo el parto de una sociedad en cautiverio, que a pesar del tiempo transcurrido no ha podido reconstruirse como tal ni recuperar la identidad desapa- recida forzosamente durante los 11 años de dictadura, los previos y los posteriores. Uno de los sín- tomas es que la generación que nació y creció bajo el régimen está ausente, no figura en los roles y los espacios que deciden el rumbo que sigue el país.

“La emigración de los uruguayos implicó un impacto demográfico. Se ha estimado un saldo neto ne- gativo de 310.000 personas entre 1963 y 1985, equivalente a 12% de la población media del período; se estima que la emigración abarcó a 20% de la población activa. Las ta- sas netas de emigración alcanzaron niveles máximos entre 1972 y 1976, Protestas durante la huelga general que sucedió al golpe de Estado. foto: aurelio gonzález (archivo, 1973) evidenciando la incidencia del agra- vamiento de la crisis política y del se buscan y analizan en distintas causas vinculadas al pa- en su conjunto. Se sienten parte de del Uruguay, y Eduardo Pirotto, de advenimiento de la dictadura mili- actividades que se desarrollan du- sado reciente. Por todo eso y por- un colectivo. Por distintas circuns- la Secretaría de Derechos Humanos tar en 1973”. Los datos y su análisis rante esta semana. que nació y se crió en dictadura, tancias se fueron nucleando en los de Presidencia, reciben cuarentones los aportó la demógrafa Adela Pelle- Paula sabe lo importante que son últimos años. Memoria en Libertad con estas piedras en el zapato. grino en la investigación Migración Eslabón presente estos procesos más allá de lo jurí- fue uno de los grupos. “Había una Al silencio mitológico de “no de mano de obra calificada desde El martes, en la Intendencia de dico. También porque pasó por un invisibilización de la propia historia. le cuento que es adoptado porque Argentina y Uruguay, realizada en el y en el marco de las proceso personal. “Vivía dos o tres Necesitábamos nuestros relatos en va a sufrir” se le suma el silencio marco del Programa de Migraciones actividades de la Universidad de la realidades paralelas. Fue una verdad un contexto y una memoria social cómplice del terrorismo de Estado. Internacionales de la Oficina Inter- República y otras organizaciones, reveladora”. en común. Fue difícil poder hablar En la mayoría de los casos se trata nacional del Trabajo. como el PIT-CNT y Familiares de Su trinchera es el arte. Acom- sin sentir que convivimos con todo de adopciones legales o ilegales no Los resultados del Censo 2011 Detenidos Desaparecidos, por los pañada de música, Paula leyó par- eso por más de 30 años sin interlo- relacionadas a la represión. Pero la confirmaron que los cambios de- 40 años del golpe de Estado, tuvo te de una obra en construcción: cutores”, cuenta Pedro Stela. hipótesis de que en Uruguay viven mográficos que se acentuaron con lugar una mesa que debatió acerca Laberinto. Aparecían una tras otra, Gabriela se acercó a raíz de hijos de argentinos desparecidos la dictadura ponen en riesgo el re- de “Nacer y crecer en dictadura”. atropelladamente, imágenes de los que otras madres también dieron existe, y se trabaja sobre ella. Hijos cambio generacional y refuerzan 1972. Gabriela Fernández nace exilios, de su hermana haciéndose a luz en cautiverio. “Fue rescatar tu de la segunda generación escucha- la idea de que Uruguay es un país en el Hospital Militar. Vivió dos años pis todas las noches, de su refugio propia historia a partir del relato de ron todas estas cosas. ¿Qué se lle- de viejos, producto de la baja de la con su mamá en la prisión. 1974. dentro del ropero, de los olores, del los demás. A veces me acordaba de van? “Me quedo con lo de ocultar, tasa de natalidad, la migración y una Adolfo Wassen tiene cinco años. Sus nacimiento de su hijo. El retorno ellos [los otros nacidos en prisión], con tenerle miedo a que se den mayor expectativa de vida, factores abuelos fueron los padres, mientras de los adultos a Uruguay luego de pero abrí una etapa de cosas que es- cuenta o a que te digan ‘ah, sos que de no revertirse determinarán los suyos estaban presos, y sus tíos, exilios prolongados era un exilio taban apretadas y guardadas”. Y que hijo de un asesino’”, dice a la dia- que de aquí a 2050 la población se los hermanos con los que jugaba a para los niños que echaron raíces les dejaron marcas en la adultez. ria Joaquín, de 13 años. “A mí me reduzca, poniendo en problemas las ser militares que pedían cédulas. en otros países, explica el psicólogo “Nos restaron espontaneidad. parece que a la gente que vivió todo ecuaciones productivas, económi- Había otros familiares un poco más Facundo Ferrando. Dejaron la sensación de alerta eso le pasaban cosas muy impor- cas y sociales. reacios a aceptar la militancia, sólo Paula no es la única que ad- constante, la espera de que algo va tantes. Se quedaban con temores y El riesgo de que el recambio al principio. “Se politizaron a la fuer- virtió sus vivencias en “realidades a cambiar de un día para el otro. miedos para siempre, y gente que generacional no alcance para ga- za”, dice Adolfo. “Los niños también paralelas”. “Había que construir Todo es provisorio. Todo esto va no vivió esas cosas puede interpre- rantizar el desarrollo del país tie- se politizaron a la fuerza. Sabíamos otro mundo para poder sobrevivir quedando y se convierte en un hábi- tarlas como demasiado fuertes. Era ne su correlato en cada uno de los que la realidad tiene realidades y en el que sus padres eran demoni- to. Nos cuesta ver que hay cosas que gente que intentaba ocultar lo que distintos ámbitos que componen que no todo lo que está en la televi- zados”, expresa Adolfo. “En casa era tienen seguridad”. Ferrando explica sentía y olvidar lo que era su ver- el entramado social y marcan su sión es verdad”, acota Gabriela. una, afuera era otra, en la escuela que la falta de concreción de pro- dadera historia”, responde Martina, rumbo. Se cuentan con los dedos Porque en la escuela, cuando era otra y cuando iba de visita a la yectos personales o profesionales de 11 años. de las manos las personas que con no les quedaba otra que “confesar” cárcel era otra. Eran estrategias para es característica entre la “segunda 40 años ocupan cargos de poder, quiénes eran sus padres, tenían que poder funcionar, no quedar afuera, generación”, a la que define como un Memoria de lo inseguro tanto en el gobierno central como repetir el discurso aprendido: “No ser lo más normal posible”, repasa “eslabón de transmisión del horror” “Nosotros somos la sociedad que en las intendencias, el Parlamen- son malos, querían darles de comer Gabriela. En casa, los padres eran no sólo mediante sus relatos, sino nadie mira. Somos de distintas to, los sindicatos y la universidad. a todos los niños”. “Por dentro pen- héroes; afuera, sediciosos. Esa po- también en la forma de vincularse culturas, como si fuéramos de una Esos lugares están acaparados por saba: ‘todos los niños del país, ¿y larización, ese desencuentro entre con los demás. especie distinta”, dice uno de los tes- quienes tienen entre 55 y 75 años, yo?’. Desolación es una palabra muy ambos polos surge, explica Ferran- Mientras algunos reinterpre- timonios recogidos en una investi- es decir, los que eran inimputables fuerte, diría que sentí mucha sole- do, paradójicamente, cuando por tan su camino, muchos de los que gación que realizó el antropólogo en momento del golpe de Estado, o dad”, añade Gabriela. En palabras de fin se produce el encuentro: ¿qué nacieron en los 70 comienzan a Marcelo Rossal. Según explicó en se acercaban a las cuatro décadas Adolfo, era el miedo constante a que padres vuelven a casa? cuestionarlo y a dudar de él, de sus una de las mesas conmemorativas de vida y ya eran protagonistas del los compañeros supieran que eran Ahora son cuarentones. Se padres, de su identidad. Se instala la de los 40 años del golpe de Estado, debate político social que se vivía hijos “de los malos de la televisión”. autodenominan la “segunda ge- incertidumbre sobre el origen y otra existe una “coartada culturizante” por entonces. Las consecuencias y Paula Bader es tucumana pero neración” que sufrió directamente más: ¿seré hijo de desaparecidos? desde el Estado para explicar con- razones de esta falta de participa- está radicada en Uruguay. Su mamá el terrorismo de Estado, aunque Beatriz Scarone, coordinadora del ductas que se apartan de lo espe- ción social de los nacidos o creci- fue presa política; ahora, desde su enseguida lo relativizan, porque el Departamento de Adopciones del rado, que también se traslada a los dos durante el régimen dictatorial profesión de abogada, auspicia en autoritarismo afectó a la sociedad Instituto del Niño y Adolescente propios marginados. [email protected] INFORME ESPECIAL: GOLPE DE ESTADO 3 JUEVES 27•JUN•13

Constantemente se habla de lencia doméstica; y por debajo, los Para la psicóloga María Celia “otros códigos”, “otra cultura”, y al que sufren violencia por parte del Robaina, integrante de la Coope- mismo tiempo se pasa de un Es- Estado, que en general se ven como rativa de Salud Mental y Derechos tado social a uno penal en el que un entorpecimiento al sistema. Humanos (Cosameddhh), el golpe Miradas difusas estos individuos son permanen- de Estado se ajusta bien a la noción La percepción de los jóvenes temente encarcelados. En esta lí- En ley de catástrofe. Sostiene que se “ani- nea, destacó que la marginación El jurista Óscar Sarlo se refirió a la maría a llamarle catástrofe social, Muchos de los jóvenes de hoy en un tabú, de esos que en el ho- alimenta discursos conservadores libertad, que paradójicamente se en el entendido de que hay un antes nacieron en un clima de represio- gar no se mencionan, ya sea por la que responsabilizan al excluido. da cuando los individuos cumplen y un después, porque el terrorismo nes, armas, violencia, pero jamás neutralidad que sus familiares ma- Entonces, otra solución es la cárcel, con un conjunto de normas socia- de Estado arrasó con la vida demo- se los asocia con la dictadura. Ésa nifiestan al respecto o por el dolor y cuanto más tiempo mejor, por lo les. En esa línea, señaló que en el crática”. Afectó a toda la sociedad ya fue la consigna que los estudiantes que trae consigo revivir la memo- que cualquier medida que tienda a mundo cada vez más se trabaja en que “el Estado abandonó su lugar de Periodismo de la Licenciatura ria. Un joven de 34 años que vive en endurecer las penas es festejada. torno al concepto de libertad ligado como regulador de los intercam- de Ciencias de la Comunicación Montevideo contó que en su casa el El antropólogo señaló que ese a la impunidad, y se la ve como una bios y garante de la convivencia de la Universidad de la República tema no se trataba por los fuertes “otro” es entendido como un obje- forma de causar daño sin que haya pacífica, y se transformó en una siguieron para elaborar un trabajo, vínculos que tienen con él, pero sí to o un expediente, y que el propio represalias. Acerca de los urugua- maquinaria de destrucción”. en el que entrevistan a personas de lo hablaba con la novia, que es del movimiento popular no ha encon- yos, opinó que tienen muy ideali- Se trata de mirar para otro lado, entre 15 y 34 años, que presentaron interior, y se dieron cuenta de que trado una forma de abordarlo. La zado el concepto de impunidad, y porque es muy difícil remover la en el seminario “A 40 años del golpe la dictadura se vivenció de forma forma de convivencia de la socie- que mucha gente aspira a vivir de memoria, recordar la violencia y el de Estado en Uruguay: Periodismo, totalmente distinta en ambos lu- dad uruguaya hace que en todas las forma impune. Además entendió horror, pero quienes fueron afecta- medios y dictadura” que se realizó gares. En el interior del país “era épocas se construya a un otro como que el discurso sobre derechos dos necesitan que la sociedad diga el 13 y 14 de junio en el Centro Cul- como que no pasaba nada”, expresó enemigo. En ese sentido, compa- humanos se introdujo en el país que los hechos históricos fueron tural de España. otra joven. ró la imagen de joven subversivo sin discusión, lo que ha llevado a “inadmisibles” y “repudiables” y “Violación a los derechos hu- Aun así, para la mayoría el sis- enemigo impulsada por Pacheco que se dejara de lado el campo de que no se pueden repetir. Es por manos”, “cambio drástico para el tema educativo juega un rol primor- Areco con la del joven delincuente las obligaciones que traen consigo. eso que Cosameddhh trabaja con país”, “tortura”, “privación de liber- dial, pero “en todos los niveles de de la actualidad. Rossal agregó que Sobre este tema, ejemplificó con la ex presos políticos y familiares de tad”, “miedo”, “guerrilla”, es lo que la educación formal vimos que es uno de los puntos de inflexión en el creciente utilización de plebisci- desaparecidos, porque experien- se les viene a la mente a los jóve- una carencia”, subrayó Moniester, ya tema fue la reforma penal de 1995, tos para resolver temas puntuales y cias “tan devastadoras” como la nes cuando se les pregunta por la que el proceso dictatorial siempre en la que, con votos de todos los afirmó que eso daña a la democra- tortura “dejan efectos que pueden dictadura. Pero al ahondar en su figura al final de los programas de partidos, se atacó el problema que cia, porque los temas se alejan de la reactivarse en distintos momen- percepción y poner en común los historia y algunos profesores lo dan parte de la sociedad veía en los “de- discusión y sólo quedan en el plano tos”, dijo Robaina. Sin embargo, trabajos, los estudiantes de Perio- “si hay tiempo”. lincuentes jóvenes primarios”, que de la decisión. En otras palabras, se reconoció que la gran mayoría de dismo se encontraron con un pa- Los medios de comunicación, “como no tenían antecedentes eran decide pero no se discute. los presos y presas ha podido re- norama desconcertante. especialmente la televisión, son los liberados”. El razonamiento parece Sarlo concluyó que la dicta- solver “bastante bien” las huellas Las investigaciones, presen- que proveen a los jóvenes de in- indicar que quienes cumplen con dura profundizó el camino hacia del horror. “Sin ir más lejos, te- tadas por Ezequiel Bernardi, Pie- formación sobre la dictadura. Sin esa definición son los causantes de el neoliberalismo debilitando a la nemos a [José] Mujica como pre- rina Casaña y Cecilia Monestier, embargo, señalan que la pantalla los problemas sociales, y como tie- política por medio de los partidos sidente”, ejemplificó. En muchos indagaron en el desconocimiento apunta a transmitir hechos vincu- nen otra cultura son muy difíciles y del sistema de justicia. Consideró hubo “una riqueza enorme de la del tema y el interés o desinterés lados con la dictadura, como fue de recuperar, por lo que la solución que el principal daño que generó potencia creativa que les ha per- por aprender, centrándose en el la reciente reaparición de Héctor es el encierro. el período de facto -y que ningún mitido sostenerse y fortalecerse”, papel que juegan los principales Amodio Pérez o el traslado de la En una línea similar, el investi- gobierno democrático resolvió- fue destacó, particularmente en refe- agentes de socialización: la fami- jueza Mariana Mota del fuero penal gador Luis Eduardo Morás señaló haber centralizado los juzgados en rencia al grupo vocal Octeto, de ex lia, la educación y los medios de al civil, pero “no se profundiza so- la importancia de comprender los la Ciudad Vieja, alejándolos de los presos políticos que comenzaron comunicación. bre la dictadura en sí”, dijo Casaña. procesos históricos para entender demás barrios. De esa forma, la cantando en 1973 en el Penal de Gabriel Terra, Lorenzo Latorre, No obstante, reconoció Monestier, el presente y recordó que el tema autoridad sólo tiene presencia en Libertad y que en 2010 retomaron Enrique Tarigo, José Batlle y Or- a partir de 2000, con la creación de de los adolescentes en conflicto el barrio por intermedio de comi- la actividad musical. dóñez, Luis Batlle Berres y Pedro la Comisión para la Paz, tiene más con la ley se plantea en el país al sarías y cuarteles, explicó. La especialista explicó que el Bordaberry -que en 1973 tenía 13 presencia en los medios. menos desde 1887. Sostuvo que la Otro de los expositores fue la torturador busca la aniquilación, años- fueron algunos de los nom- “¿Qué pasa con los jóvenes definición del problema no es in- docente Mariana Viera, que habló la humillación, desarticular y des- bres que surgieron ante la pregunta: que desconocen el período ante- dependiente de la solución: “No es de los delitos sexuales y de género armar al sujeto para que éste dé “¿Quién fue el presidente que dio el rior a la democracia?” El desco- primero la pobreza y luego el sopor, cometidos durante la dictadura, información y traicione a sus com- golpe?”, aunque otros acertaron la nocimiento, “¿se da en los adultos sino que llamamos ‘pobre’ al que que a menudo se observan como pañeros. Trata de romper todo su respuesta. Respecto del año en que también?”, fueron algunas de las es merecedor del sopor”, ilustró. algo secundario pero que fueran psiquismo, sus pertenencias, sus se inició, la mayoría señaló 1976 y preguntas a las que llegaron los es- Morás se refirió también a la forma una de las principales formas de- afectos y su ideología. Como con- 1978. El enfrentamiento entre tupa- tudiantes de periodismo luego de en que son presentados por los me- imponer determinada moralidad, secuencia quedan, inevitablemen- maros y militares, lo que se conoce las investigaciones. Casaña sostu- dios de comunicación, en general según dijo. Por su parte, Carlos te, las huellas en los torturados de como “la teoría de los dos demo- vo: “Deberíamos ver qué caminos sin contexto, sin historia, y lo único Demasi cerró la actividad reflexio- no haber sido fieles a sus ideas. nios” es, en general, la principal tomar para tener una visión crítica que se cuenta son hechos hostiles nando acerca de que la búsqueda Desde el punto de vista social, causa del golpe para los jóvenes. sobre este tema, que es relevante que la persona comete, lo que lleva de soluciones va más allá de la rei- el principal daño que dejó el terro- para el país y es parte de nuestra a que se trate de la misma forma a vindicación contra la dictadura, y rismo de Estado fue la destrucción Sensaciones encontradas historia”. todos los que cometen delitos. que requieren la realización de una de las familias, a pesar de que, se- Visiones como “sólo sé que pasó En diálogo con la diaria, Ber- Además, se refirió a la llamada introspección sobre prácticas que gún Robaina, la sociedad uruguaya algo” se reflejan en algunos testi- nardi y Monestier recalcaron que “falta de códigos” en los delincuen- están muy internalizadas. ha tenido gran desconocimiento de monios, como el de un joven de 24 la investigación les permitió inte- tes, apuntando que sus prácticas la tortura, “la maldad más grande años: “Mi abuelo tenía un sótano riorizarse con el proceso dictatorial. cambian al igual que las del resto Huellas presentes de la que es capaz el ser humano”. en su casa donde escondía gente Hay temas que “parecen obvios o de la sociedad. “Ahora los papas re- ¿Desde dónde pensar esta fecha: Si bien considera que ha creci- perseguida por los militares, pero conocidos por todos y en realidad nuncian, y nadie por eso dice que como hecho, como acontecimien- do tímidamente el horror a la des- sinceramente no me interesa. Me no lo son”, indicó Bernardi. “Entre- ya no tienen códigos”, ironizó. Al to? ¿Cómo pensar el golpe de Es- aparición forzada, aún “no tenemos preocupa más comer todos los días visté a tres estudiantes de Medicina mismo tiempo, llamó la atención tado? ¿Cómo volver a ese pasado un repudio contundente a la tortu- antes que indagar en el pasado. No y del golpe no saben nada”, agregó. sobre la falta de una mirada social terrible que sigue produciendo ra y no nos hacemos cargo de que me va a beneficiar en nada eso”. Analizar los trabajos en conjunto sobre el fenómeno: “La cuestión efectos, de modo que nuestra in- esto caracterizó a nuestra sociedad”. “Los jóvenes que se interesan contribuyó “a darnos sorpresas”, social desaparece, es un tema de tervención produzca cosas nue- En ese sentido, si bien hay traumas por la historia [reciente] de Uruguay dijo Monestier. Por ejemplo, “la responsabilidad, son los pibes que vas? ¿Por qué el pasado dictatorial individuales en quienes la sufrie- son pocos”, afirmó Monestier, y lo afirmación de un joven de que Pepe no pueden aprovechar el momen- sigue produciendo efectos? ron, es necesario visibilizar lo que hacen principalmente porque mu- [José] Mujica había sido militar”. to de auge económico en el país”. Ésos fueron algunos de los in- fue “el trauma colectivo”. Porque el chos de sus familiares la vivieron de Otro factor que les impactó es Vinculó esto con el proceso de terrogantes planteados el martes gran problema, dice Robaina, es cerca. Perciben la dictadura como que la mayoría de los consultados fragmentación social creciente en en la actividad organizada por la que como sociedad no supimos una “historia aún presente”, de la se vale sólo de la televisión para in- el país, que lleva a que muchas per- Asociación Uruguaya de Psicoa- aplicar una ley que resolviera esas que “quedan cicatrices”. formarse al respecto y no utiliza la sonas únicamente conciban como nálisis de las Configuraciones Vin- marcas. “Las cosas se han maneja- Una joven, indicó Monestier, principal herramienta informativa propio su entorno más próximo. culares (AUPCV) recordando los 40 do por distintos lados”, indicó, en contó que desde que los padres le de estos tiempos: internet. Algunos Según el investigador, ahora años del comienzo de la dictadura, referencia a la existencia de cuatro relataron las vivencias de ese pasa- jóvenes prefieren pisar el pasado y las políticas se generan desde el que desató una ola de terror que, grupos: los que protegen a los res- do asiste a la Marcha del Silencio mirar hacia adelante, mientras que dolor de las víctimas, pero al igual en palabras del psicólogo Nelson ponsables, los que buscan justicia, todos los años, porque cree que es para otros el tema, ni fu ni fa. La que en dictadura, parece haber tres Gottlieb, de la AUPCV, “fracturó los indiferentes y los que no saben una forma de manifestarse. Otra, dictadura “está tan cerca y a la vez categorías de víctimas de delitos: la memoria”. El terrorismo fue un por ser demasiado jóvenes. ■ sin embargo, que también iba a la tan lejos”, dijo una joven. “Fuimos por un lado, los que viven o tra- golpe fascista, dijo, y lo traumático marcha, “decía que está agotada ajenos a esa época, fuimos hijos de bajan en un “barrio bien” y sufren y el dolor quedaron tan estancados Facundo Franco, Lourdes Rodríguez, del tema y que quiere que se cie- la posdictadura, y en verdad es un algún delito contra la propiedad; que es “una marca que no es fácil Virginia Martínez Díaz, rre de una buena vez”. No obstante, tema que se tiene que hablar para en una segunda categoría, la vio- de quitar”. Federico Gyurkovits para muchos el tema se transformó no volver a repetir”. ■ VMD 4 INFORME ESPECIAL: GOLPE DE ESTADO [email protected] JUEVES 27•JUN•13 Causas y consecuencias Obviedades olvidadas, juicios retroactivos y algunas cosas que se perdieron por el camino Fui golpeado cuando tenía 15 potencias, sino que ninguno tenía medidas perjudiciales para vas- es probable que otros hayan sido objetivos compartidos, ubicando años y he dispuesto de 40 años espacio para desarrollarse al mar- tos sectores de la población, que engañados, pero en Uruguay y en las reivindicaciones parciales e más para entender por qué. gen de ellas, aunque la retórica de preservaron los privilegios de mi- muchos otros países había ante- inmediatas en la perspectiva de Como la gran mayoría de los los “no alineados” y el “terceris- norías poderosas y no supieron cedentes de operaciones políticas un programa de soluciones para que recibimos el golpe, no había mo” sostuviera lo contrario. llevar adelante nuevas solucio- que lograron evitar golpes, y no el país en su conjunto. Sobre esas participado de ningún modo en 2. Aunque se le llamara “fría”, nes. Las crecientes protestas de parece sensato que se condenen bases la Convención Nacional lo que los comunicados prece- había guerra, total y totalizadora. los afectados fueron desoídas o al barrer todos los intentos rea- de Trabajadores (CNT, hoy PIT- didos por marchas militares lla- Se llevaba a cabo por medios vio- reprimidas, y la conducta de los lizados, a contrarreloj y cuando CNT) acumuló con qué sostener maban “actividades subversivas”, lentos en muchos de sus escena- elencos partidarios hizo que se las papas quemaban, para buscar una huelga general sin preceden- aunque pronto me sentí deseoso rios, entre países o en confronta- desvanecieran muchas esperan- un desenlace distinto del que se tes, desde el 27 de junio hasta el de incurrir en ellas: todo indica- ciones internas, y eso contribuía zas de cambio depositadas en los produjo. 9 de julio de 1973. ba que había sido víctima de un a naturalizar la violencia como lemas tradicionales y en el propio Veamos una síntesis de esa brutal e indiscriminado “ataque alternativa para dirimir cualquier sistema democrático republica- Mutaciones orientación: “Para todo militan- preventivo”. conflicto. La información inter- no, fortaleciendo la noción de Los aniversarios estimulan el te es cuestión de principios no En dictadura, con un poco de nacional era un muestrario de que era necesario un viraje ur- ejercicio de la memoria, pero la perder nunca de vista el objeti- suerte, era posible pensar y apren- cómo se mataba y se moría todos gente y drástico. memoria selecciona en el pasado vo final, tanto en sus decisiones der. A la salida, ya cerca de cum- los días y por todas partes. Unos 5. Todo lo anterior es bastante desde el presente, jerarquizando políticas comunes como en la lu- plir los 30, estaba un poco grande- estaban deseosos de sumarse a obvio 40 años después, pero no diferencias y semejanzas relacio- cha, bajo cualquier forma y cua- cito para creer en el cuento de “los la contienda global y otros extre- se trata de concluir que fuerzas nadas con posibles caminos hacia lesquiera sean las condiciones. dos demonios”, según el cual dos maban esfuerzos para eludir sus poderosas y procesos de largo el futuro. En este sentido, la re- Considerar la lucha por mejoras minorías antidemocráticas ha- consecuencias más terribles, pero plazo conducían de modo inevi- flexión más transitada es que cua- cotidianas, por objetivos inme- bían causado la desgracia de un nadie podía sentirse totalmente table a lo que ocurrió en 1973. El tro décadas después, con la expe- diatos, sacrificar el porvenir de la país que, sin su intervención, se a salvo. problema es ponderar los factores riencia de la dictadura a cuestas, idealidad por la ventaja del pre- habría mantenido pacífico y feliz. 3. Cuando se mencionan los y darse cuenta de que aplicar una los uruguayos le damos un valor sente, no conduce a nada, es una Tampoco pudieron convencerme factores regionales que incidie- lente de aumento sobre uno u otro muy distinto a la democracia y he- pérdida de perspectiva. O bien es los ex guerrilleros que, pese a lo ron en el proceso previo al gol- episodio ayuda a comprender la mos aprendido -o creemos que la expresión del peor de los opor- que ellos mismos habían escrito pe de Estado uruguayo, siempre compleja relación entre lo coyun- hemos aprendido- que su ausen- tunismos o, si se procede de bue- con claridad en sus documentos aparece el antecedente de la re- tural y lo estructural, el papel de cia resulta mucho peor que sus na fe, es la consecuencia de un fundacionales, sostenían que no volución cubana, que sin duda los individuos en la historia, la períodos más insatisfactorios. Al apresuramiento infeliz. De lo que se habían propuesto acelerar y influyó para que aquí hubiera, sucesión de encrucijadas en las mismo tiempo, la izquierda, que se trata es de actuar de un modo encabezar una revolución socia- como en muchos otros países de que se hallaron los principales ac- se había acostumbrado a conce- sensato, paso a paso, teniendo lista, sino que sólo habían queri- América Latina, quienes pensa- tores y el modo en que se fueron bir la violencia política e incluso presente que el logro del objetivo do defender a la democracia del ran que era posible y necesario encadenando los acontecimien- la social como un resultado na- final debe pasar necesariamente golpe que vieron venir con más de avanzar hacia el socialismo por tos, pero que nos equivocaremos tural de la injusticia, desarrolló por muchas etapas de una lucha una década de anticipación. medio de la lucha armada, en vez gravemente si pretendemos cons- después de sufrir el terrorismo de extremadamente ardua, com- Es lógico que los relatos dis- de perseverar en la vía electoral, truir una mirada histórica con la Estado fuertes reflejos de aversión pleja, llena de rodeos, a fin de torsionados ejerzan mayor in- postulando que la insurgencia en sola base del anecdotario, como a la violencia y aun al conflicto, y eliminar uno tras otro los obstá- fluencia sobre los jóvenes, para nuestro territorio era equivalente si en él estuvieran todas las claves ahora no se pone de acuerdo so- culos, modificar paulatinamente quienes la “historia reciente” es a la “liberación nacional” de pue- y lo demás careciera de importan- bre el modo de afrontar esos da- la relación de fuerzas y llegar a algo lejano y ajeno a su experien- blos colonizados. No es tan habi- cia. Sobre todo si nos asomamos tos de la realidad. Pero hay otras crear en definitiva una situación cia, como lo era para mí en 1973 el tual el recuerdo de que Uruguay a esos episodios para juzgarlos en diferencias llamativas que puede de superioridad, que termine con golpe de Estado de Gabriel Terra, estaba rodeado de dictaduras. forma retroactiva, con criterios de ser útil considerar. los enemigos del pueblo” (“Los que cumplía justamente 40 años. En Paraguay se había impues- hoy y sin tener en cuenta sus cir- En el proceso previo al gol- pueblos siempre triunfan, artícu- Además, desde fines del siglo XX to un régimen de partido único cunstancias. Un ejemplo de esto pe, la experiencia política más lo de Zelmar Michelini escrito en se han agregado algunas causas desde 1947 y Alfredo Stroessner último es el de algunos debates innovadora y potente fue la que Buenos Aires y publicado el 9 de nuevas de malentendidos, que gobernaba desde 1954. En Argen- en relación con los contactos y condujo a la fundación del Frente agosto de 1973 en el semanario paradójicamente se asocian con tina, Juan Domingo Perón había negociaciones entre políticos y Amplio (FA) en 1971, a partir de uruguayo Respuesta). el acceso a mayor información. sido derrocado en 1955, desde militares que se desarrollaron procesos anteriores de unifica- Hoy no existe la percepción La tan mentada “crisis de los entonces su Partido Justicialista hace 40 años. ción sindical y de una propuesta clara y colectiva de un enemi- grandes relatos” ha tenido, en esta estaba ilegalizado y las Fuerzas Basta repasar la historia de los teórica original sobre la “política go, más allá del enfrentamiento materia, algunas consecuencias Armadas habían vuelto directa- “virajes drásticos” de cualquier de alianzas” de la izquierda, ori- con “la derecha” para retener el disparatadas. En determinado mente al poder en 1966. Brasil signo ideológico para ver que su ginadas en la percepción de po- gobierno. Tampoco hay un con- momento fue un aporte valioso y Bolivia tenían gobiernos mili- advenimiento requiere muy a me- derosos enemigos comunes en el senso sobre nuevos horizontes que comenzaran a publicarse, tares desde 1964, y Perú, desde nudo que las fuerzas represivas imperialismo estadounidense y la programáticos (para eso tendría como complemento de la historia 1968. En la mayor parte del resto del Estado, o por lo menos una oligarquía criolla. El FA fue una que haber primero elaboración más obvia y evidente del golpe, di- de América Latina la salud de la parte significativa de ellas, apoyen iniciativa inédita en escala inter- teórica sobre la realidad, o por versos relatos dedicados a hechos democracia no era mucho me- activamente al bando que avan- nacional, que agrupó a sectores lo menos diálogo respetuoso aislados y conductas individua- jor, con situaciones frecuentes za hacia el poder o por lo menos con características ideológicas y con quienes se dedican a eso...), les. Pero en los últimos tiempos o crónicas de violencia política se abstengan de combatirlo. En sociales muy diversas y multiplicó y sin programa no se puede acor- parece, a veces, que el proverbial y recorte de las libertades, en un aquellos tiempos, mientras la si- su convocatoria. La fecundidad dar una estrategia. Cada vez es examen de algunos árboles -o de marco general de intervención tuación uruguaya se recalentaba de esa propuesta, que tenía sólo más frecuente ir por la propia y algunas ramitas de ciertos árbo- directa o indirecta por parte de y las Fuerzas Armadas ganaban dos años y medio de existencia a lo bruto. Ejemplos sobran en les- ya no dejara ver el bosque. Estados Unidos. El gobierno de terreno político, luego de nume- cuando la dictadura cayó sobre estos días. Quizá sea oportuno retomar una ese país, tras la incorporación de rosos golpes de Estado en los que ella, fue tal que no sólo sobrevivió El paradigma de organiza- vista aérea. Cuba al campo socialista, estaba los militares latinoamericanos se en la clandestinidad, sino que lle- ción popular y participación ma- decidido a impedir el avance del habían alineado con la derecha y gó en 2004 al gobierno nacional y siva en los procesos de cambio Cinco datos básicos enemigo en “su” continente, e in- el Pentágono, pero también con está cerca de mantenerlo por ter- fue sustituido por la convivencia 1. Durante la llamada Guerra Fría, tensificaba la instrucción de los el antecedente peruano, que per- cer período consecutivo. conflictiva de liderazgos caudi- el mundo entero se convirtió en militares latinoamericanos en la filaba la posibilidad de que ocu- La construcción del FA se llescos, que se relacionan con la un tablero para el enfrentamiento “contrainsurgencia”, para fortale- rriera lo contrario, no tiene nada apoyó en la articulación de un ciudadanía sin intermediarios; de dos grandes bloques, por todas cer un dispositivo continental de de extraño que todos los actores programa común y el predominio equipos profesionalizados y autó- las vías menos la de la confron- vigilancia, castigo e instauración políticamente relevantes de nues- de un proyecto estratégico para nomos para la gestión de gobier- tación militar directa entre ellos. de regímenes autoritarios alinea- tro país (los de izquierda, los de llevarlo a la práctica (por encima no; elencos dirigentes absorbidos Después del fin de la Segunda dos con sus intereses allí donde lo centro y, por supuesto, también de múltiples discrepancias nada por la disputa de posiciones; es- Guerra Mundial, de un modo u considerara necesario. los de derecha) tuvieran especial menores) mediante organismos tructuras “de base” escuálidas, otro todos los procesos relevan- 4. En Uruguay el panorama interés en entender lo que ocurría de base comunes y “acción políti- con desmesurado peso interno y tes de casi medio siglo, desde lo era muy distinto al de los países entre los uniformados y detectar ca permanente”, capaz de generar escasa relación con el resto de la político a lo cultural y en escala vecinos, pero hacía mucho tiem- en qué medida debían verlos conciencia y compromiso en to- sociedad; descontentos pasivos e nacional, regional o planetaria, se po que había dejado de ser tan como potenciales enemigos, alia- dos los terrenos. En gran medida intentos de actuación virtual. Así articularon voluntaria o forzosa- idílico como lo pintan algunos. dos o neutrales en los momentos esos criterios habían madurado a ni falta hace que vengan otros a mente con esa polaridad. No era Desde mediados del siglo XX, decisivos que se acercaban al ga- partir de la experiencia sindical, golpearte. ■ que todos los conflictos se de- la crisis económica fue afronta- lope. Muchos se equivocaron al que se fortaleció en la articulación bieran a jugadas de las grandes da por sucesivos gobiernos con evaluar la situación castrense y de conflictos para avanzar hacia Marcelo Pereira [email protected] INFORME ESPECIAL: GOLPE DE ESTADO 5 JUEVES 27•JUN•13 Enemigos de lo ajeno La izquierda uruguaya y su compleja relación con las Fuerzas Armadas, desde los comunicados 4 y 7 hasta su papel actual Y cómo nos vendieron un ejér- sándoles la mano por el lomo para cito que tomaba su mate en los que lo hagan”. “Cuando los milita- cuarteles. res responsables de actos contra Mario Benedetti , “Hombre la sociedad uruguaya empiecen preso que mira a su hijo”. a reconocerlos y entiendan la ne- cesidad de que hay que llegar a la Cuatro meses antes del golpe de verdad y a la justicia, estarán dando Estado y el inicio de la Huelga Ge- la primera señal de que algo está neral de la Convención Nacional cambiando”, agregó. de Trabajadores (CNT), los días 9 Por su parte, comparando a y 10 de febrero de 1973, las Fuer- las FFAA de hace 40 años con las zas Armadas (FFAA) se negaron a de hoy, el diputado y ex ministro aceptar la designación del general de Defensa José Bayardi (Vertiente Antonio Francese como ministro Artiguista) dijo que “hay un cam- de Defensa Nacional (MDN) y di- bio”. Las FFAA son “una institución fundieron por radio y televisión los gobernada por hombres, y las va- comunicados 4 y 7, en los cuales loraciones hay que hacerlas sobre se enumeraban una serie de me- esos hombres en cada momento didas de gobierno para afrontar la histórico”, agregó. Para Bayardi las “problemática del país”, tales como FFAA “van a precisar siempre de “eliminar la deuda externa”, incen- una conducción política, como re- tivar las exportaciones, “erradicar quieren de una conducción militar”, el desempleo”, “atacar los ilícitos y así como “no se transformaron en económicos y la corrupcion”, redis- anticonstitucionalistas y golpistas tribuir la tierra, pero también “erra- de la noche a la mañana, el proceso dicar toda forma de subversión”. de salida de las concepciones retró- Fábrica ocupada por los trabajadores durante la huelga general que sucedió al golpe de Estado. Estos pronunciamientos fue- gradas también lleva su tiempo”.  foto: aurelio gonzález (archivo, 1973) ron vistos con cierta simpatía por El diputado opinó que el pro- algunos dirigentes del Frente Am- ceso de cambio “depende de la plio (FA), no sólo por sus conteni- conducción política” del país y no Una vieja polémica sectores de las FFAA en Uruguay”, brasileña, camino acariciado por la dos, sino también porque muchos sólo del Poder Ejecutivo y del FA. La posición del Partido Comunista valoró Castillo. Recordó además que rosca y el señor Bordaberry. El otro los asociaron con los sucesos de Además, cree que “también hay un del Uruguay (PCU) respecto de los el PCU y otros grupos de la izquierda camino es el del auténtico pueblo, el 1968 en Perú, cuando un golpe de cambio a nivel regional” que apunta comunicados de febrero fue motivo mantenían desde hacía meses con- de la coincidencia patriótica por un Estado institucional conducido por a que haya “niveles de integración de análisis de historiadores y de va- versaciones con militares, con los programa de bienestar, libertades y el general Juan Velasco Alvarado en defensa”. Se trata de “un proceso loraciones políticas de toda índole. que tenían algunas coincidencias transformaciones”. “Es el camino de instauró un “gobierno revoluciona- y de entender que la lógica de las Para los comunistas Marina Aris- sobre el rumbo del país. la unidad del pueblo, unidad que se rio” de las FFAA, que nacionalizó hipótesis de conflicto del pasado, mendi, ex ministra de Desarrollo Arismendi evaluó que se bus- expresó objetivamente cuando los la explotación de petróleo y reali- donde el enemigo eran los países Social, y Juan Castillo, actual vice- có apostar a “lo mejor” de las FFAA. sucesos de febrero, en una coinci- zó una reforma agraria, entre otras vecinos, cambió por la lógica de la presidente del FA e integrante del Recordó otros casos en los que las dencia no concertada con las FFAA, medidas apoyadas por la izquierda colaboración”, añadió Bayardi. Con Ejecutivo del PCU, la visión positiva FFAA adoptaron un rol “progresis- que enfrentándose a Bordaberry peruana y del continente. respecto a los reclamos provenien- que el partido tenía del “peruanis- ta”, como en la Revolución de los expusieron un programa positivo”, El coordinador de la Unidad tes tanto de tiendas políticas como mo” influyó en el apoyo a los comu- Claveles en Portugal en 1974, o du- añadía, para llamar finalmente al Programática de Defensa Nacio- de los mandos militares acerca de nicados 4 y 7. “En Perú, la reacción rante el intento de golpe de Estado logro de “coincidencias patrióticas nal de la Comisión de Programa que tiene que cambiar la forma en de las FFAA fue distinta a la que tu- contra el ex mandatario venezo- de civiles y militares”. del FA, Carlos Coitiño (Partido por que la sociedad civil percibe a las vieron en Uruguay; allá predomina- lano Hugo Chávez, cuando “gran Arismendi remarcó que la re- la Victoria del Pueblo, PVP), que FFAA y viceversa, Bayardi afirmó ban unas FFAA con una concepción parte del Ejército estuvo del lado ferencia era en todo momento a los en 1973 integraba la Asociación de que la ausencia de “una autocrítica democrática. Lo que estaba hacien- del pueblo”. Mencionó que Chávez militares demócratas, como Liber Empleados Bancarios del Uruguay, profunda” de parte de aquellas si- do el movimiento militar peruano siempre decía que “ustedes los del Seregni, Pedro Aguerre, Víctor Li- recordó que en ese sindicato se dio gue representando “un obstáculo” estimo que fue uno de los elementos Sur” -en referencia a Chile, Argen- candro, Pedro Montañez, que fueron una discusión “importante” sobre para ese proceso. que generó expectativa en algunos tina y Uruguay- no creían posible “presos y torturados”. “Los comunis- el tema, pero se terminó “recha- que “las FFAA se pongan del lado tas hablamos de dictadura fascista zando la visión de los ‘peruanis- del pueblo”. y de que fue un golpe cívico militar tas’” porque “no había ninguna ex- Castillo remarcó que no hay nin- porque los intereses que estaban pectativa del papel progresista de gún documento ni discurso público en juego los ejecutó el Ejército pero los golpistas, aliados con sectores Otro horizonte del PCU, ni antes ni después de la eran intereses de las clases domi- importantes del sistema político y dictadura, que pueda ser tildado de nantes”, sostuvo Arismendi. las cámaras empresariales”. Para “antimilitarista”. Evaluó que quienes El PCU fue uno de los sectores En la izquierda también hay posiciones más críticas respecto a Coitiño todavía predomina dentro tuvieron una concepción “reaccio- más perseguidos por la dictadura; los militares, al punto que pareciera cobrar fuerza una corriente de las FFAA una “concepción pa- naria y fascistoide” en la dictadura sin embargo, esa circunstancia no tendiente a su abolición. De hecho, una resolución aprobada en siva de dependencia de las políti- fueron “un grupo muy minoritario cambió la visión que el partido tie- el último congreso del PIT-CNT, en octubre de 2011, explicita esa cas de defensa de Estados Unidos”. pero instalado en los altos mandos”, ne de las FFAA, según coincidieron posición: se habla de la conveniencia de la eliminación de las Fuer- “Hay relaciones de intercambio, que “mancharon el uniforme de las los dos dirigentes consultados. Aris- zas Armadas porque los “fusiles” de los militares “han apuntado de entrenamiento, hay misiones FFAA”. “Y si la Justicia no actúa, no se mendi afirmó que hoy la apuesta es siempre contra los pueblos” y además los gastos en defensa en donde se comparten espacios, y va a poder limpiarlo”, consideró. a “democratizar las FFAA” y a “gene- Uruguay “superan los dos millones de dólares diarios”. las tropas norteamericanas no so- Para los comunistas, las FFAA rar una conciencia democrática en En los próximos días ingresará a imprenta un libro financiado lamente trasladan apoyo logístico, no son “el enemigo”, porque están las nuevas generaciones”. “Como te- por la comisión de Cultura de la central sindical -que seguramente sino también una visión ideológi- atravesadas también por la lucha nemos civiles que se paran del lado se titule Un futuro sin Fuerzas Armadas- en el que aparecerán plas- ca”, explicó el dirigente del PVP. de clases. “Las diferencias entre más reaccionario y más antipueblo, madas estas posiciones, muchas de ellas ya planteadas en un ciclo La principal diferencia con 1973 quienes son pueblo o toman parti- también hay gente que asume la ca- de charlas de la Fundación Vivián Trías. Entre los articulistas están es que “ahora hay otro partido po- do por el pueblo se da tanto en los rrera militar así. De lo que se trata Constanza Moreira, Rafael Bayce, Raúl Zibechi, Julián González lítico en el gobierno que tiene un obreros como en los militares, eso es que la formación que reciban Guyer, Julio Louis, Jorge Zabalza, Irma Leites, Diego Fau, Efraín proyecto de alto contenido antim- sigue siendo válido”, opinó Arismen- sea de respeto a las instituciones. Olivera, Fernando Moyano, Edison Arrarte y Edgardo Oyenart. perialista, y Estados Unidos no ha di. Señaló que cuando era ministra Aunque elimináramos las FFAA, La polémica en torno a los comunicados 4 y 7 también estará cambiado la forma de relacionarse le pidió a la entonces ministra de igual tendríamos cabezas fascistas presente, según explicó Andrés Olivetti, uno de los referentes de con el mundo que impusieron con Defensa, Azucena Berrutti, que los intentando quebrar la democracia”, esta iniciativa. “Hay una continuidad entre lo que estamos dis- los acuerdos”, como el Tratado In- militares participaran en el Plan de valoró Arismendi. cutiendo y las posiciones críticas de los sectores de la llamada teramericano de Asistencia Recí- Emergencia para que estuvieran Para Castillo, la principal en- ‘Tendencia’. Hubo una sensibilidad en el movimiento social, que proca (TIAR). “cerca del pueblo”. señanza que debe quedar de aquel luego sería el núcleo duro de la Huelga General, que condenó Con respecto a la relación en- Luego del golpe de Estado, el tiempo consiste en “aprender a los comunicados sin pestañeos”, rememoró Olivetti, quien puso tre civiles y militares, Coitiño dijo diario comunista El Popular men- valorar cada vez más el papel de la como ejemplo los posicionamientos de dirigentes como Héctor que éstos “tienen la obligación de cionaba en su editorial los “dos ca- democracia”. Rodríguez, León Duarte y el semanario Marcha, entre otros. ■ estar en dependencia absoluta del ■ minos” que se abrían “ante la Re- poder civil” y no hay que estar “pa- pública”. “Uno es el de la salida a la Natalia Uval, Luis Rómboli 6 INFORME ESPECIAL: GOLPE DE ESTADO [email protected] JUEVES 27•JUN•13 Pragmática y liberal El modelo económico y su correspondencia con el régimen político autoritario to, pensados para el quinquenio profunda liberalización y apertu- dono del crecimiento basado en la Es casi un lugar común decir que hacia 1970 las concepciones neoli- 1973-1977. Si bien para abatir la ra externa del sistema financiero industrialización exportadora, y se berales empiezan a ocupar un lugar fundamental en la conducción de inflación se proponía la ortodoxia uruguayo y del mercado cam- profundizó en la desregulación y las economías de la casi totalidad de Latinoamérica. ¿En qué medida liberal -política monetaria restric- biario. En la primavera de 1974, la apertura comercial, a la vez que los objetivos, instrumentos y decisiones concretas tomadas por las tiva, política salarial de contención Valentín Arismendi, ministro de se inició el proyecto de convertir al autoridades económicas de la dictadura uruguaya pueden entenderse de aumentos y una política fiscal Economía y Finanzas, instruyó al país en una plaza financiera regio- como “neoliberales”?, o ¿cuál fue la relación entre el régimen político orientada a la reducción del défi- Banco Central del Uruguay (BCU) nal como objetivo estratégico. y el “modelo” económico? cit-, para superar el estancamiento para liberalizar el mercado y dis- Por otra parte, la persistencia se postulaba la necesidad de una poner la libre convertibilidad del del problema inflacionario deter- industrialización de la economía peso para movimientos financie- minó la puesta en marcha de un La denominación “neoliberal” los 50 y en particular a partir de la a partir de “sectores no tradicio- ros internos y externos, además plan de estabilización basado en utilizada hasta casi desdibujar aprobación de la reforma moneta- nales” que apuntaran a la venta de la libre transferabilidad de los la devaluación moderada de la su significado hace referencia, en ria y cambiaria de 1959 durante el en mercados del exterior. Para capitales. Por su parte, en 1976 se moneda con un tipo de cambio términos generales, a la confianza gobierno del Partido Nacional. impulsar esta industrialización eliminó el curso forzoso de la mo- diario preanunciado (la famosa en el rol optimizador del mercado La conducción económica con- exportadora no tradicional, se neda nacional y se liberaron los “tablita”). como supuesta nodriza de estrate- fiada en principio a un elenco civil pusieron en marcha exoneracio- topes de posición en moneda ex- Esta fase más claramente liberal gias de mayor apertura comercial no se caracterizó, al menos entre nes fiscales, facilidades crediticias, tranjera de los bancos, con la pre- del régimen coincide con la imposi- y financiera, la desregulación de 1973 y 1977, por seguir las recetas ventajas arancelarias, controles visible consecuencia de una gran ción de la línea de pensamiento del las actividades económicas y la re- neoliberales “puras” vinculadas al de precios, todas medidas de in- dolarización de la economía. ingeniero Alejandro Vegh Villegas, ducción del papel del Estado. Sin retiro del Estado de las actividades sospechado cuño liberal, que se Sin embargo, el pragmatismo ex director de la Oficina de Planea- embargo, entre economistas e his- económicas. El pragmatismo de complementaron con una política volvió con el cierre de mercados miento y Presupuesto (OPP) duran- toriadores que han estudiado este entonces hacía que, en su lucha salarial que, al reducir el ingreso tradicionales del país y se apos- te el gobierno de Pacheco Areco y período de la historia económica contra el “enemigo interno”, el ré- real de los trabajadores, bajaba los tó, más que a la apertura comer- ministro de Economía entre 1974 uruguaya no se verifica un consen- gimen buscara no sólo solucionar la costos de las empresas y achicaba cial irrestricta, a la sucripción de y 1976. En palabras del teniente so sobre la continuidad de un mis- inflación, sino también incentivar el la partipación relativa de los sala- acuerdos con los socios comer- general retirado Fernán Amado: mo modelo reconocible durante el crecimiento tras 20 años de estanca- rios en la distribución del ingreso. ciales regionales de siempre. Con “Vegh se adueñó de la cosa e hizo gobierno de facto, y tampoco es miento. En las cabezas que dirigían Según datos oficiales, los salarios Argentina se firmó el Convenio mucho más violento el liberalismo, fácil encontrar respuestas deter- las Fuerzas Armadas y el gobierno entre 1973 y 1984 se redujeron en Argentino Uruguayo de Coope- muchísimo más”. Se profundizó la minantes sobre la relación entre rondaba una idea más o menos promedio 50% en términos reales. ración Económica y con Brasil el liberalización y desregulación de el régimen político implantado general del desarrollo económico Sin embargo, más de la mitad de Protocolo de Expansión Comer- la economía interna, del sistema y el “modelo” económico entre y la seguridad nacional. “Seguridad esa caída se había acumulado an- cial. Si bien hubo un crecimiento financiero y del comercio exterior, 1973 y 1985. De cualquier forma, para el desarrollo y desarrollo para tes de 1981, cuando la economía incipiente a partir del aumento de eliminando controles de precio y la parece haber acuerdo en cuanto a la seguridad” fue un lema propio atravesó años de crecimiento. las exportaciones, el déficit comer- obligatoriedad de los encajes ban- que la dictadura cívico militar no de los militares uruguayos antes y Más en consonancia con el ta- cial se volvió un dato estructural carios, y se liberó la tasa de interés. instauró un modelo nuevo, propio, después del quiebre. lante liberal, la estrategia desarro- del aperturismo de la dictadura. En noviembre de 1979 se modificó sino que más bien profundizó los Las medidas instrumentadas llada con mayor énfasis a partir de el sistema tributario eliminando el lineamientos aperturistas y des- a partir de 1973 partían de los ejes 1974 incluía la necesidad de atraer El cuadro del ingeniero impuesto a los depósitos banca- reguladores que avanzaban, de trazados en 1972 por la Oficina capital extranjero como forma de A partir de 1978 se produjo un im- rios y el que gravaba las ganancias manera conflictiva, desde fines de de Planeamiento y Presupues- incrementar la inversión y una portante giro que supuso el aban- de las inversiones extranjeras, al

COLUMNA DE OPINIÓN Anticomunismo vernáculo Un día como hoy, hace 40 años, nes, algunas de las cuales paso posturas no necesariamente vin- zado” con “fanatismo” por trau- acumulaba información sobre Uruguay comenzaba a transitar brevemente a enumerar. culadas al marxismo-leninismo. mas e “insatisfacción” personal. aquellas personas sospechadas el período más tenebroso de su La primera se relaciona con Lo afirmado lejos está de cons- De hecho, y siempre siguiendo de promover “actividades comu- historia. Los militares que desde el corte cronológico dentro del tituir algo menor; su presencia la lógica policial, la laboriosidad, nistas”, poco lo distinguía de las entonces se hicieron cargo del que se ubicó la investigación, siempre “encubierta” era frecuen- las “buenas costumbres” y la “ho- conductas represivas emprendi- poder persiguieron, torturaron abarcando la consulta de fuentes temente temida en un sinfín de nestidad” no eran características das por los regímenes imperantes y encarcelaron a miles de sus producidas desde 1947 y no más actividades políticas, gremiales, distinguibles en un “activo” mili- en la región. Y esto es significativo, compatriotas, haciendo desa- allá de 1961. educativas, sociales, benéficas, tante comunista. Para colmo, su pues se manifestaba en medio de parecer a unas 200 personas. En segundo lugar, estos do- artísticas, culturales, periodísticas internacionalismo ideológico los una autocomplaciente “excepcio- Durante todo el proceso, junto cumentos policiales son impor- y hasta deportivas. convertía en “agentes foráneos” nalidad democrática” que preten- a los policías y civiles que con tantes porque exhiben no un en- La lucha simbólica contra ese o “apátridas” vendidos al “oro de díamos liderar. ellos colaboraron, secundaron foque cualquiera, sino una visión enemigo “foráneo” no era priva- Moscú”. Para finalizar, la evidencia su acción en un ferviente an- construida desde las sombras por tiva de los agentes uruguayos, y Tomando distancia de ese empírica sugiere que las extendi- ticomunismo que propició los el propio Estado uruguayo. las tensiones internacionales de- amplio anecdotario de conno- das prácticas policiales dirigidas delitos mencionados. Tercero, tales registros permi- rivadas de la Guerra Fría -sobre taciones negativas, sumemos un a ejercer un estricto control social Por cierto que éste no era ten adentrarnos en lo que cons- todo desde 1959- contribuyeron sexto elemento: el SIE no actuaba de la población constituyeron una novedoso en el país y de hecho tituía la lógica de funcionamien- decisivamente a radicalizarla. solo, nutría y a la vez se ambien- estrategia constante, silenciosa, hundía sus raíces muy atrás en el to y razón de ser del Servicio de Ambas cuestiones son ciertas, y taba en lo que era una extendida sostenida en el tiempo y paulati- tiempo. Precisamente hacia allí Inteligencia y Enlace (SIE) desde los documentos del SIE permiten comunidad que abarcaba a mili- namente obsesiva. Además de su pretendo dirigir este comentario, su creación en 1947: el control y trazar con nitidez los contornos tares, dirigentes políticos, magis- intrínseca importancia, esa docu- basándome en lo que ha sido una represión de los “delitos” -funda- más característicos de esa lucha trados, diplomáticos, periodistas, mentación histórica que todavía experiencia de trabajo con docu- mentalmente sospechados- co- contra el “comunismo”. Sin embar- estudiantes “demócratas” y gente se oculta tercamente resulta vital mentos producidos en el ámbito metidos “contra la Patria”. go, limitar en torno a eso el objeto de a pie que secundaba sus pes- en razón de la utilización que más secreto de la inteligencia policial Una cuarta cuestión es que de estudio es quitarle compleji- quisas. A todos ellos los nucleaba, adelante ese mismo Estado hizo uruguaya, conservados en depen- los “mesiánicos” agentes policia- dad. Por esa razón, y como quinto fundamentalmente, una causa de esa información, que, no es dencias del Ministerio del Interior les, versados en el anticomunismo elemento, debe afirmarse que las común: la lucha frontal contra la ocioso recordar, sirvió para nutrir a y hoy prácticamente inaccesibles desde los años 30 del siglo XX, po- fuentes hacen visible un repertorio “enfermiza ideología”. Además, la varios de los más extremistas per- desde el alejamiento del entonces seían una amplia autonomía para variado de descalificaciones que trascendencia de ésta contribuía, petuadores del delito continuado ministro José Díaz. Su necesaria definir a sus contendientes en conducían, indefectiblemente, a muy habitualmente, a la justi- de la desaparición forzada, entre incorporación al debate acadé- esa guerra: eran los “comunistas”. la imposibilidad de convivir con ficación de cualquier desborde muchos otros. ■ mico como paso previo a su di- Aunque eso es una obviedad, la “comunistas”. Para el SIE, éstos autoritario. vulgación a la sociedad nada tiene amplitud y ambigüedad del ca- no eran personas sino “elemen- Una séptima cuestión debe Roberto García, historiador. Facultad que ver con el “revanchismo” y es lificativo permitía englobar con tos” que “comulgaban” con una advertir que el marcado ses- de Humanidades y Ciencias de la Edu- trascendente por varias cuestio- cierta naturalidad otras muchas ideología a la que habían “abra- go ideológico con el que el SIE cación, Universidad de la República [email protected] INFORME ESPECIAL: GOLPE DE ESTADO 7 JUEVES 27•JUN•13

tiempo que se amplió el rango de actividades a las que se aplicaba el Impuesto al Valor Agregado y subió su tasa básica. En esta segunda etapa no pa- rece existir un cambio en las ideas predominantes ni en los objetivos de la política económica, sino más bien en las prioridades escogidas para cada instancia, de acuerdo a lo que las condiciones internas y externas permitían y demanda- ban. La estabilización y la liberali- zación habían estado en la agenda gubernamental desde el comienzo de la dictadura, que a su vez conti- nuaba intentos gubernamentales anteriores desde que la economía comenzara estancarse a mediados de los 50. Pero la inflación había persistido en un período de cre- cimiento como el que se experi- mentaba desde 1973, al tiempo que el ingreso de capitales había permitido compensar el déficit de la cuenta corriente desde 1976. En 1982, a partir de la morato- ria mexicana del pago de su deuda, que provocó una conmoción que hizo que el sistema financiero in- ternacional cortara la afluencia de capitales hacia la región, se detuvo el financiamiento y el crédito de la economía uruguaya. Este cambio de expectativas, junto al desequi- Sepelio de Alberto Mechoso, en el Cementerio del Cerro.  foto: nicolás celaya (archivo, diciembre de 2012) librio comercial originado por la apertura, provocaron un aumento de la demanda de dólares y forzaron DESAPARECIDOS dos el 12 de abril y sepultados el 9 de María Emilia Islas con sospecha de CAUSAS EN EL INTERIOR una devaluación en noviembre de Hay 178 uruguayos detenidos desa- junio de ese año en el cementerio de embarazo y Esther Gersberg emba- Hay 20 causas radicadas en los juz- ese año, cuando el BCU agotó sus parecidos en Uruguay, Argentina, Mercedes. razada al momento de la detención, gados de Paso de los Toros, Carme- reservas. El plan de estabilización Bolivia, Chile y Paraguay durante Alberto Mechoso: Sus restos fueron no se conoce si dio a luz. Todas desa- lo, Colonia, Ciudad de la Costa, Las sucumbió y la cotización del dólar el terrorismo de Estado, de acuerdo arrojados en un tanque con cemen- parecieron en Argentina. Piedras, Florida, Paysandú, Salto, se elevó, lo que provocó graves per- con la información de Familiares de to en el canal de San Fernando Treinta y Tres, San José, Maldonado, juicios a los agentes, especialmente Detenidos-Desaparecidos, aunque (Argentina), identificados el 21 de DENUNCIAS Fray Bentos y Durazno. Los delitos a los endeudados en dólares. en total están denunciados y en mayo de 2012 y sepultados tras su Se presentaron 202 denuncias entre denunciados son desaparición for- proceso de confirmación otros 22, repatriación el 28 de diciembre en 1981-2012, con picos en 1985 y 1986 zada, homicidio, torturas, privación Compramos carteras lo que llevaría la cifra a 206. La lista el cementerio del Cerro. (46) previo a la aprobación de la Ley de libertad y persecución. Todos los De esta forma la deuda externa incluye los nombres de las personas de Caducidad; en 2003 (12) tras la casos están en presumario, excepto uruguaya pasó de ser de 467 mi- cuyos restos fueron hallados. NIÑOS Y ADOLESCENTES presentación del informe de la Co- uno. En 2010, la jueza Lilián Elhorri- llones de dólares en 1981 a 1.938 Al menos 20 niños y adolescentes misión para la Paz y en 2011 (26), buru hizo lugar al pedido de la fis- millones en 1982. Por otra parte, HALLAZGOS desaparecieron de forma temporal cuando la eventual prescripción de cal Angelita Romano y procesó con la crisis bancaria generada por Roberto Gomensoro Josman: El 22 de o permanente durante la dictadura, los delitos cometidos en dictadura prisión a José Nino Gavazzo y Juan las dificultades para el cobro de marzo de 2002, el médico forense con al menos uno de los padres de dominaba el debate político y jurí- Carlos Gómez en calidad de coau- los préstamos nominados en dó- Emilio Laca entregó a la Justicia el nacionalidad uruguaya o que desa- dico. De las 158 causas, 52 fueron tor y autor, respectivamente, por el lares fue enfrentada mediante el cráneo de Gomensoro, que conser- parecieron en Uruguay. En esta úl- iniciadas entre 1981 y 1986 (59% homicidio especialmente agravado apoyo estatal. La crisis llevó a una vaba desde la autopsia del cuerpo, tima categoría entra únicamente en presumario, 29% sin desarchi- de Roberto Tito Gomensoro Josman. intervención masiva del gobierno encontrado el 18 de marzo de 1973, Paula Logares Grinspon, nacida en var, 10% en sumario y 2% archiva- Éste fue el primer caso en ser sepa- por medio de la absorción de los seis días después de su detención. Argentina y de padres argentinos, das); 35 entre 1987 y 2004 (57% en rado de la Ley de Caducidad durante créditos incobrables de la banca Fue identificado el 12 de julio y se le localizada por Abuelas en 1983 a presumario, 29% archivadas y 14% la administración de Mujica. privada quebrada, como forma de dio sepultura el 12 de diciembre de sus ocho años y cuya identidad fue en sumario) y 71 entre 2005 y 2012 mejorar sus hojas de balance para ese año. restituida un año después. (91% en presumario, 8% en sumario Imputados y condenados. Juan poder venderlas después. Estas Ubagesner Chaves Sosa: Sus restos Apropiados y posteriormente res- y 1% sin desarchivar). María Bordaberry, Gregorio Álvarez, medidas, que supusieron un alto fueron exhumados el 29 de noviem- tituidos: Carla Artés, Carlos D’Elía Juan Carlos Blanco, Ricardo Zabala, costo para el Estado y la sociedad bre de 2005 en una chacra en Pando, (nacido en cautiverio), Amaral CAUSAS EN MONTEVIDEO José Gavazzo, Ricardo Arab, Gilberto en su conjunto, junto a la profunda identificados el 24 de enero de 2006 García, Aníbal Méndez (Simón Ri- Hay 158 causas radicadas en sedes Vázquez, Jorge Silveira, Tranquilino recesión de la economía mundial y sepultados el 14 de marzo de ese quelo), Macarena Gelman (nacida de la capital: 117 están en presumario Machado, Walter Gulla, Enrique Ri- y el problema de la deuda externa año en el cementerio del Buceo. en cautiverio), María Victoria Moya- (75%), dos tienen sentencia defi- vero, Alberto Gómez, Arturo Agui- de los países latinoamericanos, Fernando Miranda: Sus restos fueron no (nacida en cautiverio) y Mariana nitiva (1%), 26 fueron archivadas rre, José Araújo Umpiérrez, Carlos contribuyó a sumergir a Uruguay ubicados el 2 de diciembre de 2005 Za�aroni. (16%) y 13 están en etapa de su- Calcagno, Miguel Dalmao, José en una crisis y posterior estanca- en el Batallón de Infantería N° 13, Desaparecidos y restituidos sin mario (8%). Chialanza, Juan Carlos Larcebeau, miento que se prolongarían hasta identificados el 1º de marzo de 2006 supresión de identidad: Gabriela Ernesto Ramas, Ricardo Medina, 1984. Entre 1981 y 1983 el Producto y sepultados el 20 de ese mes en el Schroeder Barredo y María Victoria JUECES Luis Maurente, Felipe Sande Lima Interno Bruto uruguayo descendió cementerio de La Teja. y Máximo Whitelaw Barredo. La mayoría de las causas de Monte- y Juan Carlos Gómez. 15%, mientras que a nivel indus- Mónica Benarroyo: Sus restos fueron Adoptados (ni la familia ni la insti- video son tramitadas en los juzga- trial la caída fue más pronunciada, encontrados en estado de momifi- tución a la que llegaron tenían cono- dos de 7º Turno (37) y 1º Turno (19), Delitos tipificados. De los 26 pro- ubicándose en 23%. A mediados cación en el Regimiento Militar de cimiento de su origen): Ángela Rosa a cargo de Beatriz Larrieu (desde el cesamientos, uno fue por cómplice de la década del 80, con la apertura Arica (Chile) en 2008, identificados (María de los Ángeles) Aguirre (naci- traslado de Mariana Mota en febrero de homicidio especialmente agra- democrática y el mejoramiento de en julio de ese año y repatriados y se- da en cautiverio), Carmen (María de de 2013) y Juan Fernández Lecchini, vado (4%), uno por encubrimiento la situación externa, tendría lugar pultados en el Parque del Recuerdo las Mercedes) Gallo Sanz (nacida en respectivamente. Les siguen los pe- (4%), uno por homicidio (4%), uno una nueva era de crecimiento. ■ en agosto de 2010. cautiverio), Andrea Hernández Hob- nales de 4° y 9° Turno con 11 causas por coautoría de desaparición forza- Julio Castro: Sus restos fueron ex- bas y Victoria y Anatole Julien. a cargo, el de 5° Turno con diez, el de da en reiteración real (4%), nueve Andrés Prieto humados el 21 de octubre de 2011 Continúan desaparecidos: Carlos Se- 3° Turno con nueve y el de 10° Turno por homicidio muy especialmente en el Batallón N° 14, identificados vero Barreto y los hermanos Beatriz con ocho. En ese orden, los jueces agravado (38%) y 11 por coautoría Fuentes: La primera orden, de Alfonso el 1º de diciembre y sepultados el 12 y Washington Hernández Hobbas son: Óscar Pereyra Suárez, Gabriela de homicidio muy especialmente Lessa; Dictadura y neoliberalismo en de mayo de 2012 en el cementerio (todos adolescentes). Merialdo, José María Gómez Ferreyra, agravado (46%). Uruguay (1973-1985), de Jaime Ya�e, y del Buceo. Casos sin confirmar: Blanca Altman Ruben Saravia y Dolores Sánchez de Uruguay: crisis y reactivación económica en Ricardo Blanco Valiente: Sus restos tenía un embarazo de tres meses, León. El resto tiene cinco o menos FUENTES: Observatorio Luz Ibar- los ochenta y en los dos mil”, fueron exhumados el 15 de marzo de no se conoce si dio a luz; María Rosa expedientes pero todos tienen al buru y Familiares de Detenidos- de Fernando Antía. 2012 en el Batallón N° 14, identifica- Silveira con sospecha de embarazo; menos uno en curso. Desaparecidos.

[email protected] INFORME ESPECIAL: GOLPE DE ESTADO 9 JUEVES 27•JUN•13 Las palabras y las cosas El secuestro y la censura de libros como control social sucesivos operativos. “La recuperó leí y releí el pequeño texto que venía angustiaba”. Venía de la quema de Las requisas en editoriales, librerías y domicilios arrojaron pistas sobre en parte tiempo después. Lo que impreso en el interior de las dimi- libros ordenada por el coronel Julio autores y títulos que podían ponerlo a uno en un problema con los mili- no recuperó la Comisión Especial nutas tapas de los librillos de papel Barrabino. Cuando llegó Mercedes, tares o la Policía. No hubo listas de libros prohibidos. La incertidumbre de la Cámara de Diputados fue su de fumar [...]. Entre fumar, leer mis los militares suponían que a los “pe- y la arbitrariedad hicieron efectiva la censura mediante la autocensura. obra póstuma sobre José Artigas, textos repetidas veces, pensar en ligrosos” se los había consumido el Hubo distintos momentos, siempre plagados de contradicciones. Los que se llevaron en uno de esos alla- los enigmas que planteaban Ata- fuego. “Teóricamente quedaba sólo presos políticos pudieron leer textos que el resto de los uruguayos debía namientos; uno de los peores aten- la, Parker y Job, se iban las horas, literatura inocente, pero no era así. quemar, esconder o enterrar y que dentro de la Biblioteca Nacional tados a nuestra cultura”, recuerda y entrenaba la paciencia. [...]. Mis Gracias al ingenio de algunas com- (BN) estuvieron a salvo e incluso eran accesibles. Su director durante el presidente de la Fundación Vi- dos volúmenes se agotaban en las pañeras, bajo el rótulo ‘Libros de la intervención, Arturo Sergio Visca, y el ex preso Hiber Conteris -ambos vian Trías, José Díaz, que en 1985 tapas. Por dentro eran finitos. Sus Medicina’ estaba, por ejemplo, Las escritores- encarnan quizá los absurdos más notorios. Uno premiado encabezó la comisión designada hojitas, tábulas rasas, contenían las venas abiertas de América Latina”. y censurado por el régimen; el otro encarcelado por obras cuya venta para seleccionar y publicar la obra historias que uno pudiera contarse. A varios kilómetros de Punta se impidió y con las que se reencontró en la mismísima biblioteca del doctrinaria. No sé cuántas cosas imaginé para de Rieles, el médico Ariel Pisano, Penal de Libertad, nada más llegar. Tras las rejas, además, los libros Trías estuvo recluido más de suplantar la letra que no estaba”. preso en el Batallón de Ingenieros que llevaban el sello de “censurado” eran los permitidos. una vez en cuarteles durante la apli- En un contexto de vejación y N° 2 de Florida, recibía de su espo- cación de las Medidas Prontas de aislamiento absoluto, la palabra sa un ejemplar de Las venas abier- Seguridad. No fue por mucho tiem- escrita se transformó en un cable tas… y otro de la novela Papillon, En 1968, Alicia Fernández tenía níamos atrás los posta y adelante po, pero lo aprovechó para escribir a tierra y en una poderosa herra- del francés Henri Charrière, que 14 años y vivía en Tarumán (ahora los truchos”, confiesa Mercedes Xa- Juan Manuel Rosas, el Tomo III de mienta de sobrevivencia. Los tes- trata de una (exitosa) fuga carce- Francisco Ros) y Luis de la Torre. vier de Mello, militante del Partido sus Obras. “Amigos de la Armada timonios están citados en el libro laria. “El de [Eduardo] Galeano se Era compinche y vecina de Laura Comunista Revolucionario (PCR). lo llevaron a una unidad con todas Trincheras de papel (Trilce, 2007), lo pudo quedar porque creyeron Martirena, hija de Luis Martirena Cuando la detuvieron en diciembre las facilidades de libros y documen- de Alfredo Alzugarat, ex preso po- que era de medicina”, cuenta el ex e Ivette Giménez, integrantes del de 1976, sus suegros “se asustaron” tación para que pudiera escribir”, lítico, que repasa las peripecias en preso Vladimiro Delgado. “Un día Partido Comunista. Por esa razón, y llevaron a Marx, Lenin y Mao a recuerda Díaz. torno a la literatura carcelaria y lo encontré a Galeano no sé dónde, intervenían una vez por semana to- una volqueta montevideana. Las El escritor sanducero Hiber cómo se fue gestando la Biblioteca no lo conocía personalmente, pero dos los apartamentos del predio en olimareñas Liliana Pertuy y Mabel Conteris estuvo preso con sus libros Central (BC) del Penal del Libertad, lo paré y le conté”, sigue. el que vivían, hasta que la familia se Fleitas -capturadas por militares y a raíz de ellos. “La primera noticia así como su catalogación y sistema Vladimiro se excusa por no re- mudó a una casa en Malvín, donde cuando militaban en la Juventud que tuve acerca de que las fuerzas de préstamo. En el marco de los 40 cordar cuántos libros leyó en sus la pareja fue asesinada el 14 de abril Comunista a sus 15 y 17 años, res- conjuntas estaban detrás de mí me años del golpe de Estado y desde diez años de prisión; sabe que fue- de 1972. La primera vez que inspec- pectivamente- evocan por separa- llegó de mi editorial de entonces, su lugar en el Departamento de ron “alrededor de 800”. “Los tengo cionaron la casa de Alicia, hallaron do el mismo hecho: la confiscación Arca. Habían estado ahí y se habían Investigaciones y Archivo Litera- todos anotados. Libro por libro. Leí en su habitación una foto del Che de la biblioteca del artista y profe- llevado mis libros. Simultáneamen- rio de la BN, Alzugarat coordinó la desde Agatha Christie hasta comu- Guevara. “Es una adolescente, se lo sor Tomás Cacheiro -destituido en te, desaparecieron de todas las li- publicación de El libro de los libros nistas checoslovacos”. En 2009, Vla- vamos a sacar”, se excusó su padre 1976- por contener mucho material brerías. Sin embargo, cuando llegué que, además de incluir aportes aca- dimiro se ocupó, junto con la estu- ante la advertencia. sobre “cubismo”. al penal [de Libertad], descubrí que démicos, contiene aquel catálogo diante de Bibliotecología Elizabeth Debió retirar la foto y, “por las Los libros marxistas de Liliana estaban en la biblioteca y eran muy en versión facsimilar. Camio, de limpiar 500 de los más de dudas”, todo lo que podría impor- fueron envueltos en abundante nai- solicitados”. 10.000 libros que lograron sobrevi- tunar en la siguiente visita policial. lon y enterrados en un cañaveral, al A poco de entrar a la cárcel, se Quemaron todo vir y que ahora se encuentran en el “Bajé llorando. Mi abuela me dice: fondo de su casa. En la periferia de le asignó la tarea de distribuir el En el penal de mujeres de Punta de Museo de la Memoria (Mume). Por- ‘dame todo eso’. ‘No, abuela’, le de- Las Piedras, un tambero llamado almuerzo en un sector del quinto Rieles también ingresaron libros, se que en el penal de varones también cía, ‘me van a castigar si esto no des- Polo prestó sus suelos para ocul- piso. Al llegar a una de las celdas inventariaron, se catalogaron y se hubo una quema cuando el mayor aparece, si te llevan presa a vos seré tar cientos de volúmenes enfar- de aislamiento -y aprovechando creó un mecanismo para acceder Arquímedes Maciel se puso al fren- la oveja negra de la familia’”, relata dados en nailon que le acercaban que su custodia no era tan estric- a ellos. “La lectura fue un oasis, un te del establecimiento. Alicia, que diez años después ingre- sus amistades. Entre ellas Mirtha to- se presentó con su compañero. refugio, un deleite. Desde el primer En 1974, Maciel ingresó a la saría a la BN como becaria. Hoy es Guianze, cuya casa allanaron luego “Se quedó inmóvil. Dejó el plato año en los cuarteles, la llegada de celda 3 del sector A en el primer la coordinadora del Departamento de arrestarla en la sede de la Fiscalía apoyado en la ventanilla -que al un libro era un acontecimiento. piso del Penal de Libertad para de Investigaciones. y cuando ya había confiado a Polo abrirse quedaba fija en un plano Para disfrutarlo más y mejor, leía- inspeccionar. En la mesa había un La abuela descosió su colchón, los ejemplares más “comprome- horizontal-, me miró de un modo mos en grupo. Ésa fue para mí una juego de ajedrez, un mazo de cartas metió todo adentro y lo volvió a co- tedores”. Incautaron la novela Ca- extraño, fue hasta el fondo de la cel- experiencia inolvidable. No sé si Los y dados. Sobre la repisa una veinte- ser. “No te preocupes. Soy nieta del minos de libertad, de Howard Fast, da y regresó con un ejemplar de El ríos profundos, de José María Ar- na de libros de historia nacional y jefe de Policía, hija de comisario, el académico La desocupación y el nadador. Jamás se pudo imaginar guedas, es el mejor libro del mun- apuntes sobre artiguismo. “Habían yo los manejo”, la consolaba. “Les llamado seguro de paro, de Nelson que el propio autor viniera a servirle do, pero en mi recuerdo la emoción venido conmigo en avión desde el abría la puerta y les decía: ‘M’hijito, Nicoliello, dos escritos en francés el rancho”. y las sensaciones que me provocó cuartel de Rivera y en helicóptero, ¡qué frío que hace! ¿No quieren un -Que sais je? [¿Qué sé yo?] y Le droit fueron incomparables”, recuerda sin pasar por la censura del penal cafecito?”, recuerda entre risas. sovietique [La ley soviética]-, pero se Realidad y ficción Mercedes. por ser de unidad militar a unidad “Después, [los policías] pasaban de les pasaron dos de León Trotsky. En “En el fondo de mi bolsillo sobre- Ivonne Trías, que permane- militar”, explica Lewis Rostan. “¿Así largo. ¡La emoción que fue para mí democracia, Polo cosechó los libros vivió un arrugado prospecto de ció en ese establecimiento todo que se dedican a la timba y tienen descoser todo aquello en democra- y repartió los paquetes en su carro Redoxon. Lo aprendí de memoria. el período, evoca la imagen “que todos esos libros y apuntes de ador- cia! Lo guardo como una reliquia”. con caballos, el mismo con el que Luego de atrás para adelante. De simboliza el trato de los militares no?”, reprochó el mayor. Lewis y sus Los libros había que camuflar- distribuía leche en tarrito. memoria construí frases sólo con a los libros”. “Nosotras, las presas, compañeros explicaron que tenían los -en el mejor de los casos- tam- En Las Piedras también vivía las palabras del prospecto. Y a la trepadas en las ventanas tratando distintas formas de pasar el tiempo bién, “por si iba a tu casa alguien el socialista Vivian Trías, a quien le semana me conté un cuento sólo de adivinar de dónde venía aquel durante las 23 horas que permane- que no fuera de confianza”. “Po- arrasaron su enorme biblioteca en con esas palabras”. “Miles de veces humo que, por alguna razón, nos cían en la celda. “Ustedes conocen

CRONOLOGÍA ▶▶

1973 realización del “Seminario de la lengua paros o toda otra forma de trabajo irre- golpe, en una carta al MEC, Silva Delga- siglos XIX y XX, física, química, estadís- • Penal de Libertad. En marzo, cuando rumana” patrocinado por la Embajada gular”. Una copia de este decreto llegó a do anunció la realización en julio y en tica, economía, idiomas y, parcialmente, el penal estaba dirigido por un alto ofi- de la República Socialista de Rumania. La la BN. El 5 de noviembre, el ministro de setiembre de un concierto de música de antropología. cial de cada una de las tres ramas de resolución ministerial resaltó el “alto nivel Educación y Cultura, Edmundo Narancio, cámara de un conjunto creado y dirigido • Penal de Punta de Rieles. El coronel las Fuerzas Armadas, el contralmirante académico” y los “objetivos estrictamente dispuso que todas las “informaciones” por Federico García Vigil. Julio Barrabino ordenó la primera quema Costa informó a los presos que serían científicos” del evento. de la cartera y sus dependencias debie- de libros, entre ellos de autores como tratados de acuerdo a las normas sobre • Biblioteca Nacional. El 20 de julio, Silva ran cursarse “únicamente” por medio de 1974 Proust, Dante, Huizinga, Rilke, Agusti- prisioneros de guerra. Esto fue aprove- Delgado informaba al jefe de División la Oficina de Información y Prensa. • Penal de Libertad. Con la llegada del ni, además de textos de matemáticas, chado para pedir el ingreso de libros. Las Personal del Frigorífico Nacional [que • Biblioteca Nacional. De acuerdo a un mayor Arquímedes Maciel se produjo la arquitectura y química. primeras autorizaciones se otorgaron prestaba servicios a la BN] qué funcio- informe que Silva Delgado elevó al direc- primera clausura de la Biblioteca Central • Biblioteca Nacional. De acuerdo a un pocos días después. narios “no han registrado ninguna ina- tor general de Secretaría del MEC, el (BC) y la primera quema de libros, en informe que Silva Delgado elevó al director • Penal de Punta de Rieles. Los primeros sistencia desde el 27 de junio a la fecha”. coronel Gabriel Barba, ese año se reali- consonancia con un endurecimiento de general de Secretaría del MEC, el coronel libros llegaron por solicitud de las presas. El 4 de julio Juan María Bordaberry había zaron 188 “actos”: 84 conciertos, 36 con- la represión. El número de libros destrui- Gabriel Barba, ese año se realizaron 350 Se armó una biblioteca central. Había un decretado que los dirigentes sindica- ferencias, 15 exposiciones plásticas, ocho dos varía entre 5.000 y 10.000 según “actos”: 129 conciertos, 37 conferencias, 11 catálogo que circulaba por los sectores. les públicos o privados que “insten” a exposiciones bibliográficas, 14 funciones la fuente. Hay coincidencias en que las exposiciones plásticas, ocho exposiciones • Biblioteca Nacional. El 27 de febrero, la paralización de actividades “serán de cine, 15 funciones de teatro, 12 actos temáticas prohibidas a partir de enton- bibliográficas, seis seminarios, 91 funcio- días después de los comunicados 4 y 7, el sometidos a la Justicia penal”. También académicos, dos congresos médicos, un ces fueron política, filosofía, psicoaná- nes de cine, 45 funciones de teatro, cuatro director Adolfo Silva Delgado [que asumió disponía la destitución “por omisión de seminario y un curso para pianistas. Con lisis, psicología, psiquiatría, mecánica, congresos, 11 actos académicos, dos cursos en 1971] fue informado por el MEC de la los funcionarios que realicen huelgas, fecha del 28 de junio, un día después del electrónica, sociología, historia de los para pianistas, tres cursos de música. 10 INFORME ESPECIAL: GOLPE DE ESTADO [email protected] JUEVES 27•JUN•13

el reglamento. Si encontramos en el tercer piso. Allí, Vladimiro, al los libros de la biblioteca del penal La razón de la sinrazón miedo se instala, luego ya lo tenés libros prohibidos van derecho a igual que todos los demás a los que viajaron a la sede de la Federación Vladimiro recorre la biblioteca del encima y te censurás vos mismo lo la sala de disciplina, y si son ten- les fue asignado ese rol, buscaba los de Obreros y Empleados de la Be- Mume, se detiene un instante y que nadie censura afuera. Eso es denciosos tendrán una sanción”, libros y los enviaba por intermedio bida (FOEB). En este punto, los selecciona Esta cara de la luna, de algo que la dictadura logró en la les decía el militar. “Prohibidos no del encargado de sector. Los libros, relatos de los protagonistas tienen Juan Marse. Enseña el registro que población”, afirma. tenemos. ¿Cuál es el alcance del tér- a su vez, tenían en la última página contradicciones. Varios ex presos tiene pegado en el fuelle sobre un mino ‘tendencioso’?”, cuenta Lewis una ficha que indicaba qué preso lo consultados, entre ellos, Vladimiro papel amarillo con números negros. La Biblioteca Nacional que le cuestionó. La respuesta de había retirado, su ubicación y fecha y Baldemar Taroco, presidente de Es el 1928. Pide que lo ubique en el La operativa de la BN no estuvo Maciel fue evasiva: “No se me haga del préstamo. Podían tenerlo una Crysol, coinciden en que en los úl- catálogo del Libro de los libros, que signada por prohibiciones directas el vivo”. Ese día, tras la inspección, semana, con una más de prórroga. timos días se hizo una consulta oral esta periodista tiene en las manos. o indirectas. Todo lo contrario, la decidió permitir sólo cuatro libros acerca de cuál sería el mejor destino Todo coincide: el número con el tí- promoción de la lectura y la eficacia por celda. Razias de palabras y en que estuvieron de acuerdo en tulo y el autor. Luego señala la letra del servicio a la comunidad fueron “La quema sucedió antes en Pese a los períodos de bonanza que fuera al recién creado Plenario A que está debajo del número con preocupaciones centrales, más aun una cantidad de casas, aunque yo literaria dentro de las cárceles, Intersindical de Trabajadores (PIT), la misma estética. “Esto indicaba la luego de la intervención en 1977, primero los enterré”, celebra Alzu- hubo tiempos de censura y sequía pero no recuerdan cómo fue que cantidad de ejemplares que había, que fue tardía en relación con otras garat. “Importa el hecho de que que inspiraron artimañas efectivas terminaron en la FOEB. cada uno tenía una letra”, explica. instituciones del Estado. Todos los nunca hubo ninguna directiva en para sortear esa situación. Durante El histórico dirigente de la “Tomaron lo que hoy llamamos funcionarios con los que conversó ningún ámbito que estableciera este lapso las contradicciones se bebida, Richard Read fue uno de organización del conocimiento y lo la diaria, tanto los que cumplieron con precisión qué era lo que esta- reflejaron, quizá, mediante el uso los testigos del arribo de aquellos discriminaron de una manera fan- tareas administrativas como técni- ba prohibido. Ellos jugaron mucho del lenguaje con el que se identifi- 10.000 libros, algún día de aquel tástica”, valora Camio. “Hicieron cas durante la dictadura, afirmaron con eso, con la indeterminación caban los libros permitidos. Éstos primer año de apertura democrá- una separación de Historia y Lite- que nunca recibieron órdenes de de los límites de la censura. Sabés tenían un sello que decía “censu- tica. “Me acuerdo como si fuera ratura, y dentro de cada una, una censurar, esconder, negar o quemar que hay cosas prohibidas y no sa- rado”. Los que efectivamente eran hoy. Conseguimos dos camiones y ordenación, y continuaron de una ningún título ni autor. En la búsque- bés cuáles son. Entonces la censu- censurados tenían un sello que nos trajimos todo lo que había en la manera admirable. Es de sacarse el da del archivo administrativo que ra se internaliza: como no sabías, decía “rechazado”. biblioteca: una televisión enorme a sombrero, no sólo por cómo lo ma- realizó la diaria no hay evidencia te autocensurabas, incluso hasta “Después de la quema y de los color marca Punktal -que en el 86 u nejaron y lo pensaron; porque esta- de que esto haya ocurrido. más allá de donde podían ir ellos”, primeros períodos sin negro sobre 87 se la dimos a la FUECI [en ese en- ban en un contexto de aislamiento, “Si algún coronel retiró algún reflexiona. blanco nos volvimos más previso- tonces la Federación Uruguaya de en donde todo se transformaba en libro de algún estante, no lo sé. ras”, comienza Trías. “Tomamos Empleados de Comercio e Indus- información. Una piedra se trans- Ahora, nunca nadie me dio nin- Primavera literaria medidas de preservación para los trias, hoy nucleada en FUECYS]-, formaba en información; adentro guna orden de que retirara fichas En los primeros años después del tiempos de abstinencia. Copiába- un sillón de dentista que se rom- era otro mundo”, compara. de los ficheros. Estaba a cargo de golpe, en los penales estaban per- mos páginas importantes o capítu- pió y piezas de prótesis dentales”, Vladimiro sonríe y advierte: la intercalación de fichas. Esto mitidas lecturas que afuera eran los enteros, haciendo esquemas de relata Read, que aquel día esperó “Igual, trabajando con Elizabeth, abarcaba todos los ficheros: los del -o se suponían- riesgosas. “En un la obra en cuestión, en letra minús- a los camiones en la sede. ¿Y cómo me di cuenta de que Biblioteco- público y los internos. No venían a principio no había límites, entró de cula. Tuvimos que oficiar de libros llegaron a la FOEB? “Porque uno logía no es sólo saber un estante”. meterse con lo técnico. Las arbitra- todo. No había censura en lo ideo- orales, transmitiéndonos mutua- de los últimos en salir era un com- Lo hace contemplando el catálogo riedades eran puntuales y contra lógico, porque el razonamiento era mente las lecturas que habíamos pañero del sindicato, Raúl Pitaluga. en la versión facsimilar, como si personas. Tampoco supe nunca que si uno era marxista podía leer archivado en la memoria”. No quedaba nada en el penal, sólo nunca lo hubiera visto. Encima de que se interrogara a un usuario”, libros marxistas. Lo único que no se En Libertad también hubo libros. Si no los íbamos a buscar, la mesa también hay una carpeta afirma Graciela Gargiulo, su actual podía leer eran cosas relacionadas escribas. Es el caso de Ferrario. creo que quedaban ahí”. Taroco, con las hojas amarillas. En unas hay subdirectora. con tácticas y estrategias militares”, “Cuando cerraron la biblioteca, mu- que permaneció en la cárcel hasta cientos de A, en otras cientos de B, Para Liscano, la BN se “auto- detalla Alzugarat. chos libros se perdieron. Hubo dos el último día, lo único que recuerda en otras cientos de C. En unas hay protegió”. “Tiene una aureola de Carlos Liscano, ahora director posibilidades: camuflarlos, y otros es haber opinado que se traslada- cientos de 0, de 1, de 2… y así hasta sabiduría, de cosa antigua. Hay una de la BN, fue de los primeros encar- éramos copistas”. Los camufladores ran al PIT. “Pero fijate que después el 9. Todas prontas para recortar y tradición del Ejército que es la de gados del sector A del segundo piso. cambiaban prolijamente las tapas de salir no me ocupé de saber qué pegar en los fuelles. Algunas hojas guardar papeles. El archivo militar “Se repartían tareas y, supongo que originales por otras con títulos in- pasaba”, aclara. son verdes. lo construyó Pivel Devoto. ¿Por qué como yo tenía fama de intelectual, trascendentes. “Había compañeros A fines de 2007, Crysol pidió ¿De dónde sacaban los mate- tenemos el cuadro del ejército arti- me tocó. Leíamos cosas que no que podían hacer una muy buena que los libros fueran llevados a su riales? “Nos los daban los milicos…” guista? Porque los milicos guardan”, leía el resto de los uruguayos”. Los encuadernación”, recuerda. “Las ta- sede. “Teníamos información de ¿Todo esto, con tanto color? Vladi- opina. presos tenían una “tarjeta de soli- pas eran sofisticadas. El problema que no estaban siendo cuidados”, miro se queda callado. “¿No es in- Hasta la llegada del interventor, citud” en la que debían colocar su es que cuando el título estaba en cuenta Taroco. Un año después creíble?”, tercia Elizabeth. Muchas el coronel Jorge Marfetán, la con- número y en qué piso, sector y ala todas las páginas no se podía hacer volvieron a mudarse, en esa oca- veces, durante la entrevista Vladi- ducción de la BN estuvo a cargo del estaban ubicados. En los casilleros nada”, aporta Liscano. sión a su destino actual: el Mume. miro queda ensimismado, intenta periodista y profesor Adolfo Silva disponibles escribían en orden de Algunos presos que estudiaban La inmensa mayoría todavía está con creces ubicarse en el tiempo y Delgado. En respuesta a la inquie- prioridad los números de los libros arquitectura habían ingresado unas en cajas apiladas y cerradas en cuando no lo consigue llama al Ñato tud del director general de Secre- (en base al catálogo) que querían. lapiceras con trazo de una décima una pieza que se encuentra en el Tiscornia para sacarse las dudas. Va taría del Ministerio de Educación y “De los 78 que podías poner, de milímetro. “No había lista de no subsuelo. En 2009 y en el marco de y viene en el tiempo y de a ratos sor- Cultura (MEC) de entonces, el coro- sólo te iban a llegar dos porque permitidos. Estabas siempre ex- un proyecto de grado, la estudiante prende con anécdotas. “Cuando leí nel Gabriel Barba, sobre el destino estaban prestados. El catálogo cir- puesto a cualquier cosa porque no de Bibliotecología Elizabeth Camio Cien años de soledad, hice un árbol del proyecto cultural de la BN, Silva culaba por el ala correspondiente. sabías...”. Cuando estaban prontos realizó, con la ayuda de Vladimiro, genealógico para facilitarles la lec- Delgado le respondió en una carta No podías tenerlo todos los días, los manuscritos, se hacía un rollito, la limpieza y restauración de unos tura a otros compañeros. Por ese citando palabras que Artigas dedicó te fabricabas un catálogo manual, se guardaba en nailon, se escondía 500 ejemplares, que posteriormen- manuscrito lo prohibieron”. a Dámaso Antonio Larrañaga -pri- copiabas lo que te interesaba”, re- en la boca y se lo escupía al destina- te se incorporaron a la biblioteca “Los primeros presos tuvieron mer director de la institución- en pasa Alzugarat. “Ponías como 100 tario. En caso de emergencia, había del Mume. Esta labor duró un año; la posibilidad de leer un millón de 1816: “Esta biblioteca [es] el pedes- y algo te iba a tocar”, ilustra Elbio que tragárselo. los ejemplares fueron elegidos al cosas que no se podía leer afuera. tal de la pública educación”. En la Ferrario, ahora director del Mume. azar. “Todavía no hemos conse- ¿Dónde está la razón de la sinra- misma carta, fechada el 4 de agosto Liscano, como todos los que cum- Biblioteca itinerante guido ningún apoyo para hacernos zón?”, pregunta Camio. Enseguida de 1975, afirma que “la extensión plieron esa tarea, recogía las tarjetas El 10 de marzo de 1985 recupera- cargo del resto, están ahí. Está todo cita a Michel Foucault. “Es que se cultural y la educación permanente de solicitudes y las llevaba a la BC, ron la libertad los últimos presos y por hacer”. trata de lo vigilado. El estado de es prioritaria para toda biblioteca

CRONOLOGÍA ▶▶

1975 • Operaciones de la DNII. El 11 de junio Barrán, Liber Seregni, Luis Faroppa. Tam- Departamento Nº 4 y de una ciudadana ron” libros a la Universidad de la Repú- • Penal de Punta de Rieles. Se incorpo- clausuró la librería El Cid por tener a la bién un ejemplar de El rico patrimonio de rusa con ciudadanía uruguaya de la que blica, entre ellos, Las venas abiertas de raron folletos, revistas y libros de con- venta “material de literatura de tenden- los orientales, de Daniel Vidart. De este se aporta edad, estado civil, cédula y América Latina. tenidos conservadores, antimarxistas y cia izquierdista”. En presencia de uno de autor figuran, en el catálogo de la BC domicilio. “Se ampliará”, concluye. • Operaciones de la DNII. Entre el 27 y el antisemitas: ejemplares de El Soldado, sus propietarios, se llevaron, entre otros, del Penal de Libertad, tres obras. En el • Operaciones de la DNII. El 5 de noviem- 28 de diciembre detuvieron al copropie- apologías de los regímenes de Hitler o ejemplares de autores como Eduardo apartado Literatura Uruguaya, sección bre, el director ordenó dar cumplimien- tario de la editorial Arca, Alberto Federico Mussolini, libros de San Agustín y de Galeano, Hugo Alfaro, Carlos María Literatura General, al menos un ejemplar to a lo dispuesto por el juez militar Oreggioni, e incautaron correspondencia las Fuerzas Armadas uruguayas, textos Gutiérrez; también discos de Víctor Jara, de Caballos y jinetes y otro de Poesía y de instrucción de tercer turno referente epistolar “cuyo contenido se está proce- de Alberto Falcionelli, Julio Meinvielle, Alfredo Zitarrosa y Daniel Viglietti. campo; y en el apartado Historia Nacio- a las “informaciones sobre la entidad sando, destacándose que algunas de ellas etcétera. • Operaciones de la DNII. El 10 de octu- nal, sección Historia, tres ejemplares de denominada ‘Fundación de Cultura Uni- tienen contenido político”. En el marco • Operaciones de la DNII. En junio, la DNII bre, personal del Departamento Nº 4 10.000 años de prehistoria uruguaya. versitaria’ con local instalado en la calle de este operativo también detuvieron al incautó en el Aeropuerto Internacional realizó un “procedimiento de inspección” • Operaciones de la DNII. Un registro 25 de Mayo 537”. Tras las actuaciones artista Ugo Ulive Melgar, y al inspeccionar de Carrasco 18 ejemplares de El otoño en un domicilio privado en el que “se del 17 de octubre da cuenta de que el en ése y otros locales “relacionados con su domicilio incautaron, entre otras cosas, del patriarca, de Gabriel García Márquez. realizarían reuniones ‘de carácter sub- día anterior entre las 9.00 y las 12.00 la investigación”, se incautaron 2.660 un sobre abierto sin correspondencia a Habían sido ingresados por un vendedor versivo’” [el subrayado es del original]. se continuó “con la clasificación de los ejemplares de diez obras diferentes en nombre de Oreggioni y un sobre cerrado independiente que los había comprado Allí los funcionarios incautaron “diverso textos existentes en el local del Instituto cuyos títulos figuraban palabras como dirigido a Zitarrosa. En la requisa de Arca en Buenos Aires. Lo interrogaron sobre “el material literario de corte izquierdista”. Cultural [Uruguayo] Soviético ubicado “capitalistas”, “sindicatos”, “Lenin”, se retiraron libros de autores que apare- verdadero contenido y mensaje de la obra”, Se llevaron obras de Methol Ferré, Mario en la calle Canelones 1136”. Se detalla “imperialismo” o “artiguista”. Además, cen en el catálogo del Penal de Libertad: algo que el uruguayo declaró desconocer. Benedetti, Juan Pablo Terra, José Pedro que se hizo en presencia de un oficial del “luego de la intervención” se “reintegra- Mario Arregui (El narrador), Hiber Conteris [email protected] INFORME ESPECIAL: GOLPE DE ESTADO 11 JUEVES 27•JUN•13

funcionan oficinas) y la cantina. En marzo de 1977, a poco de su designación, ya habían comen- zado las obras de remodelación. El interventor entendió que esto afectaba la alimentación de los funcionarios y solicitó al coronel Barba “la posibilidad de conceder al personal un vaso de leche en forma gratuita”. Esto se concretó y varios de los administrativos con los que conversó la diaria lo recuerdan espontáneamente. “Teníamos leche, pan y sopa gratis, además de un almuerzo ac- cesible y rico, porque él se encarga- ba de probarlo antes”, contó María. En el Día del Libro había guiso de mondongo gratis. “No me olvido más. Iba y clavaba la espátula para probar si había quedado bien: si quedaba paradita significaba que estaba bien, contundente; si se caía, estaba muy caldoso y había que espesarlo”, contó a la diaria la funcionaria que en aquel momento atendía la cantina. Otra de las ob- sesiones del coronel era evitar el gasto innecesario de electricidad. “Venía y te decía: ‘¿vio qué lindo día hace, cuánta luz natural?’ Uno no cuestionaba, decía que sí, entonces te respondía: ‘¿y por qué tiene esa luz prendida?’ Iba revisando eso”, contó Erlinda. De acuerdo al archivo adminis- Alfredo Alzugarat y Graciela Gargiulo, en la Biblioteca Nacional.  foto: pablo nogueira trativo, entre el 28 y el 31 de marzo Marfetán pidió: al gerente general moderna”, que “nuestro país se ha dice que tenía que presentarme tal manifiesta estupidez, para el caso mente 200.000 personas, además de UTE, Mendes Duhalde, una “ins- comprometido a respetar en di- día, a tal hora y hacerme cargo del resulta absolutamente innecesario”, de los funcionarios. “No se incluye pección exhaustiva sobre el estado versas reuniones internacionales, Departamento de Restauración e sentenció ante el interventor. en estas necesidades, la limpie- de la instalación eléctrica de la BN”; tanto en la OEA como en la UNES- Impresión”, recuerda. za del material bibliográfico que, al director de Bomberos, Donato CO”. Destaca también el uso de la El propio Silva Delgado ase- De novela como mínimo, debe efectuarse una Larrosa, una “inspección inme- sala principal para “atraer lectores gura “con absoluta claridad” al Con Marfetán llegó, en 1977, la ob- vez por año y que, en la práctica, diata” del servicio de seguridad e y como instrumento para que el coronel Barba el 7 de marzo de sesión por la eficacia, la ornamen- no se ha llevado a cabo desde hace incendios; y al director de los Ser- público conozca y haga uso de los 1974 que nunca tuvo noticias “de tación, el orden y la pulcritud. “Su veinte años”, reclamó. vicios de Salubridad, Julio Blixen, el servicios bibliotecarios”. que hayan ‘intervenido militares’ preocupación primaria fue limpiar Además de la contratación de envío de un “servicio de desinfec- en ninguna de las etapas de las la BN. Trajo una empresa de lim- personal y presupuesto, Silva Del- ción para 3.000 metros cuadrados”. “Manifiesta estupidez” designaciones y menos aun, que pieza a la que controlaba personal- gado llegó a solicitar la creación de “Esta Intervención encara una total Durante su gestión, Silva Delgado el suscrito [lo] haya solicitado, re- mente y con rigor. Los hacía limpiar un “departamento de patología del reforma del sistema administrativo consiguió incluir en la ley de pre- comendado o sugerido”. “Sólo con tres veces si no había quedado bien. libro” ante el “inevitable deterioro” que constituye un obstáculo para supuesto (N° 14.106) un artículo grave irresponsabilidad se puede Hacía que los colores combinaran: en que se encontraba el acervo de toda labor ágil y eficiente”, indicó (el 373) que creaba 25 cargos de concebir que de algún modo las de las paredes, con los muebles, con la BN y que proseguiría “si no se en una carta del 31 de marzo al bibliotecarios egresados de la Uni- Fuerzas Armadas sean distraídas el piso, con los adornos. Encontró adoptan medidas conducentes” coronel Barba. También en marzo versidad de la República, a razón de sus funciones para ocuparse de mucha cosa mal”, relata Gargiulo. para “detener la destrucción pro- envió un proyecto de resolución de cinco por año a partir de 1973. la designación de bibliotecarios En diversas cartas al entonces vocada por el polvo, la humedad para denominar los pasillos de la Entre los primeros cinco ingresos de segunda, en el grado más bajo ministro Edmundo Narancio fecha- y los insectos”. Todo esto llegó con planta baja con los nombres de los estaba Gargiulo. “Cuando entró del escalafón técnico […]. Desde el das en marzo de 1974, Silva Delgado Marfetán. “Hizo arreglos que eran secretarios de Artigas que “tuvieron Marfetán nos hizo una evaluación 15 de noviembre de 1971, fecha en mostró preocupación por el estado necesarios. Desde ese punto de vis- relación directa con la fundación de nuestras capacidades. A muchos que fui designado, jamás he habla- de abandono de la BN y la falta de ta, la BN repuntó. Si voy a ser sin- de la primera biblioteca pública de colegas les fue mal porque no tenía- do con ningún militar sobre nom- recursos para afrontarlo. “Reitero cera, en lo que fue mantenimien- nuestro país”. mos recursos intelectuales y aca- bramientos de funcionarios ni he los problemas relativos al sector to fue el mejor hasta esta gestión, démicos con qué responder a eso, recibido, directa o indirectamente, limpieza de la BN, que requiere una porque después nunca nadie se De principio a fin los cursos de actualización en aquel ninguna recomendación ni pedi- urgente solución”, decía. Detallaba preocupó por eso”, puntualizó la Marfetán informaba con lujo de de- momento eran muy pocos. No sé do o insinuación provenientes de que había una superficie para lim- subdirectora. talles al interventor del MEC todo para qué les sirvió eso. Lo que hicie- militares ni, por supuesto, he incu- piar de 12.000 metros cuadrados - Algunos de los aportes arqui- lo que hacía, incluidos los cambios ron fue resolver quiénes integraban rrido en la torpeza inútil y gratuita de los cuales 3.000 correspondían a tectónicos de Marfetán perduran en la decoración. “Existiendo en el los cargos de jerarquía. Un día me de indicar a alguien que recurra a depósitos de libros, diarios y revis- hasta hoy, intactos: los ficheros de frente del edificio dos hermosos llama por teléfono Marfetán y me un procedimiento que, aparte de su tas- por donde transitaban anual- la entrada, la sala Uruguay (donde plintos que nunca fueron usados

CRONOLOGÍA ▶▶

(El nadador y Virginia en flash-back), José “Aprovecho la oportunidad para expre- 1976 I] -todos en el apartado Literatura Movimiento Estudiantil Cristiano. “Por Pedro Díaz (Los fuegos de San Telmo), sarle lo auspicioso que juzgamos para • Penal de Punta de Rieles. La Cruz Roja Uruguaya, sección Literatura General- último, es de señalar que según mani- Carlos Maggi (Cuentos de humoramor y la cultura rioplatense intercambios de Internacional realiza una donación de y Ensayos sobre literatura uruguaya en festaciones de la Sra. Directora luego de Las llamadas y otras obras), Carlos Mar- esta naturaleza”, concluía. El documen- libros orientada a la actualización de la el apartado Ensayos y crítica literaria, recibir la comunicación oficial con refe- tínez Moreno (La sirena y otros cuentos to, como todos los de ese año, tiene el biblioteca. sección Arte. Durante el operativo, los rencia a este tipo de textos; los mismos y Los días para vivir), Juan Carlos Onetti siguiente sello: “Año de la Orientalidad”. • Operaciones de la DNII. En mayo, “en funcionarios de la DNII entrevistaron serán trasladados a la Universidad de la (La novia robada y otros cuentos, Tierra • Biblioteca Nacional. De acuerdo a cumplimiento con lo dispuesto por la a la encargada de la biblioteca y a la República”, concluye. de nadie, El pozo, Jacob y el otro/Un sueño un informe que Silva Delgado elevó al Superioridad” se recomendó separar, directora de la Escuela [cuyo nombre no • Operaciones de la DNII. El 20 de realizado/Otros cuentos, El astillero, Jun- director general de Secretaría del MEC, entre otras, una obra (no especificada) figura], que proporcionó listas de libros diciembre, censuran de la programa- tacadáveres y La vida breve) y Eliseo Sal- coronel Gabriel Barba, este año se rea- de Arturo Sergio Visca de la biblioteca donados recientemente a la institución ción de la 17ª Feria Nacional de Libros y vador Porta (Raíz al sol). lizaron 327 “actos” hasta el 1° de agosto de la Escuela de Enfermería, ubicada para que fueran “sometidos a revisación Grabados a varios artistas. Entre ellos: • Biblioteca Nacional. El 20 de julio, (última fecha del relevamiento): 226 entonces en Sarandí 122. De la autoría el día jueves 13 del cte., en horas de la Roberto Fontana, Nelly Goitiño, Beatriz Silva Delgado envió al embajador argen- funciones de cine, 16 funciones de teatro, del flamante director de la BN había mañana”. Además de Visca, censuraron Massons y Alberto Candeau, “todos ellos tino en Uruguay, Guillermo de la Plaza, 49 conciertos, cinco exposiciones plásti- ocho obras en el Penal de Libertad: “teniendo en cuenta a los autores y sus con anotaciones”. una lista de los originales de Florencio cas, cuatro exposiciones fotográficas, un Un hombre y su mundo, Antología del contenidos” y “con las listas previamen- Sánchez, que estuvo vinculado al anar- audiovisual francés, cinco exposiciones cuento uruguayo: el fin del siglo [Tomo te elaboradas” a: Carlos Rama, Óscar 1977 quismo, a los efectos de “canjearlas por bibliográficas, 14 conferencias, dos cursi- I], Los del 900 [Tomo II], Los del 45 Bruschera, Bertrand Russell, Ares Pons, • Penal de Punta de Rieles. Se produce similares de documentos en poder de las llos permanentes, tres seminarios y dos [Tomo V], Los nuevos [Tomo VI], Nueva Germán Rama, Cantera Silvera, Ángel una nueva etapa de censura a todo libro instituciones culturales” del vecino país. concursos de música. antología del cuento uruguayo [Tomo Rama, Carlos Real de Azúa y un libro del considerado sospechoso. 12 INFORME ESPECIAL: GOLPE DE ESTADO [email protected] JUEVES 27•JUN•13

puesto que sólo preparó los boce- asegura las mayores posibilidades la historia si digo otra cosa”, asegura en los liceos, se percató, junto con estudiante de abogacía traído por tos el redado y capacitado Severi- de consulta”. Marfetán no tardó en a la diaria. otros tres compañeros -Beatriz Ar- Marfetán, que se había presentado no Pose, quien lamentablemente reaccionar y amplió el horario de El cambio de horario se efec- buruas, Gerardo Mendive, Alicia como su sobrino. “Trabajábamos falleció, esta Intervención pondrá atención al público para “servir con tivizó el 16 de julio, y tres días des- Varela-, de que José Pedro Barrán en un lugar oscuro [donde ahora macetones con plantas adecuadas mayor eficacia” y “crear un efectivo pués Marfetán informó a Barba qué no estaba en la lista de docentes. se encuentra el Archivo Literario]. hasta tanto se disponga otra cosa hábito de la lectura”. cantidad de lectores hubo durante Fueron a hablar con él y aceptó. Sentíamos que tenía sus ojos en definitiva. Se piensa así que el frente De lunes a viernes, la BN dejó los nuevos turnos. “Deseamos de- Permiso de la Inspección General nuestra nuca y que tenía el papel de [de la BN] ya reciba con una sonrisa de cerrar a las 22.00 para hacerlo a jar constancia de la colaboración de Secundaria mediante, Alicia y controlarnos. Cuando llegábamos de cultura a quienes visitan tanto las 0.00, y abrir a partir de las 8.00. muy amplia prestada por la prensa sus compañeros fueron sus prac- él había leído todo lo que habíamos la Biblioteca como la hermosa sala El mismo horario se extendió para escrita, oral y televisada en la pro- ticantes, los últimos antes de su hecho”. Pese a la intromisión, Alicia Vaz Ferreira y su adecuada pinaco- los sábados,en los que cerraba a las moción del plan de ampliación ho- destitución al año siguiente. entiende que Galmés “supo hacer teca”, dice, por ejemplo, una de las 18.00, y habilitó domingos y feriados raria y proyectos culturales para el En ese momento, la esposa de respetar” el departamento que ella comunicaciones. en la mañana y en la noche. Uno de futuro”, agradece en la carta. Antes Barrán, Alicia Casas, actualmente coordina actualmente. “Nos espe- Para abril, el interventor con- los tantos que aprovecharon la ex- de despedirse fue por más: pide al directora del Archivo General de raba en el IPA para tomar un cafe- siguió de Antel la concesión de dos tensión del servicio fue el maestro interventor del MEC que también lo la Nación, trabajaba en la BN. “¡No cito y poder hablar. Me sentía pro- nuevas líneas telefónicas y comen- y comunista Óscar Gómez, actual habilite a abrir domingos y feriados puede ser que al final de la carrera tegida, entrábamos y salíamos, no zaba a preocuparse por nutrir a la subsecretario de Educación y Cul- de 8.00 a 22.00. estés escribiendo a máquina!”, dice tuve contacto directo con ningún BN de un equipo de funcionarios. tura, quien en 2005, cuando entró Alicia parafraseando a Barrán. Re- director, pero sabíamos que hacía- “Esta Intervención solicita sea pro- en la administración pública como Panóptica nunció a su puesto efectivo en Sa- mos un trabajo bajo vigilancia”. visto de personal mínimo para el consejero de Primaria, encontró de Alicia Fernández, la misma que de- lud Pública para trabajar seis meses eficaz desempeño del cargo, dado manera fortuita los libros censura- bió descolgar la foto del Che para como becaria en el Departamen- Dos bibliotecas que el estado en que se encuen- dos en la escuela durante la dicta- no comprometer a sus padres y que to de Investigaciones, que en ese La designación de Marfetán se tra el edificio es bastante comple- dura (ver nota aparte). “Vivía en ahora es docente e investigadora, momento estaba a cargo de Héc- hizo prácticamente al mismo jo. Ese mínimo sería: secretaría, Guayabos y Gaboto. No tenía plata ingresó a la BN en noviembre de tor Galmés, que tradujo al español tiempo que la destitución de Sil- portería, ordenanza y equipo de para comprar los libros y los pedía 1978. Había hecho secretariado en las obras de Kafka y trabajó sobre va Delgado, que fue sucedido por pintura, conservación general y en la BN. Era comodísimo estudiar la UTU y tras un llamado a concur- las correspondencias íntimas de Arturo Sergio Visca. Los funcio- aumento del personal de limpie- ahí. Lo que yo pedía era inobjetable, so quedó como administrativa en Díaz, entre otros narios consultados coinciden en za”, solicitó a Barba el 13 de abril. eran textos de circulación curricu- Salud Pública. Entraba a las 6.00 y méritos. que quien gestionaba la BN era el Pidió cotización a Kodak para la lar, como Ricardo Nassif [pedagogo luego cursaba Historia en el Institu- Con Alicia entraron simultá- interventor y en que Visca estaba adquisición de un equipo de mi- argentino]. Nunca percibí que se to de Profesores Artigas. Aquel año, neamente otros estudiantes de His- para las cuestiones estrictamente crofilmación y unos días después me negara nada. Estaría falseando cuando le tocó hacer las prácticas toria y de Literatura. También un culturales. De hecho, la inmensa ordenó la compra. mayoría de las resoluciones in- Se preocupó por el entor- ternas están firmadas sólo por el no, en especial por el “estado de coronel. No obstante, Visca (falle- abandono” del espacio libre que cido en 1993) era un hombre que separa la BN de la Universidad de despertaba controversias, incluso la República. “Cuenta esta inter- Tesoro encontrado entre el gobierno de facto. Al mis- vención con una buena estatua de mo tiempo que sus libros eran re- Minerva en mármol de Carrara con Cuando el maestro Óscar Gó- Hizo los trámites corres- recatalogó. Además, realizó una quisados por la Dirección Nacional su correspondiente pedestal que mez, actual susbecretario de pondientes en la Intendencia investigación en el archivo admi- de Información e Inteligencia, era tendría ubicación con frente a la Eduación y Cultura, ingresó a la de Montevideo para su retiro y nistrativo y no encontró órdenes premiado por la dictadura por su calle Guayabos y aunque requiere administración pública en 2005 volvió al lugar. “Veo que había escritas sobre el retiro de esos Ensayo sobre literatura uruguaya pequeñas reparaciones en poco como integrante del Consejo de una puerta chica que daba para textos. (ver Cronología, 1976 a 1978). tiempo estaría en condiciones de Educación Inicial y Primaria, de- un sótano que, según me dice el Se hizo un acto público de “Escritor y ensayista de la ge- ser exhibida al público, quitándola cidió, entre otras cosas, ponerse guardia, nunca se había usado. devolución y los libros se deja- neración del 45, cofundador de la de un depósito de trastos en que la a tiro con el control de depósitos. No había luz. Entro igual, y noto ron en exposición varias semanas. revista Asir y director de la página encontró esta Intervención. El cen- Además, durante un chequeo de que hay algo en el piso. Agarro lo “Hubo bastante silencio de parte cultural del diario El País, de per- tro del espacio de referencia podría stock había advertido la falta de primero que hay en la oscuridad, de la gran prensa; sólo lo cubrie- fil conservador católico y filiación ser un buen enjardinado con una más de 300 libros que estaban subo la escalerita y -me acuerdo ron tres medios. Lo concreto y lo nacionalista, con una inclinación fuente central dando realce a los ingresados en el sistema infor- como si fuera ahora- a la luz veo complejo no es que la dictadura natural hacia el nativismo y el tra- dos edificios y embelleciendo esta mático pero no en la Biblioteca que es Cómo viven los de abajo los hubiera escondido -que es lo dicionalismo, presenta un claro parte de nuestra principal avenida. Pedagógica Central (BPC). en los países de América Latina, esperable-. Lo que realmente me caso de confluencia de intereses Para evitar las ya clásicas demoras, Durante su recorrida por el de Julio Castro. Vuelvo a bajar y molestó fue que recuperada la de- con la propuesta cultural autori- sugiero la correspondiente autori- depósito del organismo en la ca- encuentro otros, saco ocho, diez. mocracia, hubo 20 años en que taria”. Así lo presenta la investiga- zación del Estado Mayor Conjunto lle Miguelete encontró que uno Reyna Reyes, [Luis] Gil Salgueiro, se quedaron donde la dictadura dora Mariana Monné, egresada y la Honorable Junta de Coman- de los galpones estaba repleto [José Pedro] Barrán, ¡que era mi los dejó. Fue muy fuerte, porque de la Facultad de Humanidades y dantes en Jefe”. de bandejitas de cartón y enla- jefe! Estaba en el Codicen y sus había cosas únicas, como unos Ciencias de la Educación, en un El 10 de mayo, el Poder Eje- tados. Eran alimentos (o lo que libros de historia seguían prohibi- mimeógrafos de Miguel Soler”, artículo académico aún inédito cutivo aprobó por resolución el quedaba de ellos) sobrantes de la dos”, relató el subsecretario. recalcó Gómez. titulado Intelectuales conservado- reglamento orgánico de la BN. Allí Guerra del Golfo, que habían sido En la contratapa, todos tenían El hallazgo de los libros se res y autoritarismo en el Uruguay, se afirma que el objetivo es “con- enviados a Uruguay para alimen- la tarjeta identificatoria de la BPC, produjo seis años antes de la 1975-1980: Arturo Sergio Visca y tribuir al desarrollo cultural de la tar escolares. “Me acuerdo que con el nombre de quién lo había aparición de los restos de Julio Miguel Ángel Klappenbach. República por todos los medios produjeron trastornos hepáticos tenido en préstamo, la fecha de Castro. “Había desaparecido él y En la actualidad, Monné in- de que dispone dentro del área de en varios niños, no se repartieron entrega y la de devolución. Eran habían intentado desaparecer su vestiga, en el marco de su tesis de sus competencias” y que entre sus más y quedaron ahí”, dice Gómez, más de 300 y estaban en un esta- obra. Cuando apareció el cuerpo, maestría, el legado de Visca, que cometidos está el de “proporcionar que durante aquella guerra era do de conservación más o menos siempre decía que en realidad ya también presidió la Academia Na- al público el material bibliográfi- maestro en la escuela Nº 87 de aceptable. María Ortiguera, una se había recuperado parte de él cional de Letras, fue director de la co y documental en sus salas de Cerrito de la Victoria. maestra de la BPC, los restauró y en la calle Miguelete”. ■ sección Arte y Cultura de El País, lectura en un horario amplio que colaborador de Búsqueda y direc-

CRONOLOGÍA ▶▶

• Biblioteca Nacional. Llega el primer • Operaciones de la DNII. En setiembre, cial”. Los funcionarios determinaron que Barbosa a Visca están fechadas el 26 de al “interés literario” y bibliotecológico. interventor de la dictadura, el coronel incauta “provisoriamente” -“atento a los textos pertenecían a “JMMC, titular diciembre. Los folletos de divulgación resaltaban “la Jorge Marfetán, que en una carta fecha- lo dispuesto por la superioridad y mien- de la causa judicial, con anotaciones importancia del libro y las bibliotecas en da el 1° de abril comunica su designa- tras se estudia el contenido”- 16 ejem- en nuestros ficheros, y actualmente en 1979 la cultura actual”. ción por parte del Poder Ejecutivo al plares de Abaddón. El exterminador, régimen de ‘libertad vigilada’ [...], quien • Penal de Libertad. La Cruz Roja Inter- encargado de la Seccional 5ª de Policía, de Ernesto Sábato: diez en la Editorial viene siendo buscado a efectos de la nacional realiza una donación de libros 1981 Carlos Gatti, y lo invita a visitar la insti- Medina y el resto en la librería Papacito. aclaración que corresponde”. orientada a la actualización de la biblio- • Penal de Libertad. La dupla conforma- tución. Este libro aparece en el Catálogo de teca. En su informe expresó: “Los libros da por el teniente coronel Fausto Gon- • Biblioteca Nacional. Arturo Sergio la BC con el número 816, en el apar- 1978 de literatura anteriores a la Revolución zález y el mayor Mario Mouriño ordenó Visca es designado director general, tado Literatura Latinoamericana, sec- • Biblioteca Nacional. El gobierno, Francesa se encuentran en la bibliote- el desplazamiento de los libros de las sustituyendo a Adolfo Silva Delgado, ción Literatura General. Además, había entonces presidido por Aparicio Mén- ca; después, nada parece haber sido bibliotecas de cada sector -unas diez- periodista y profesor, quien había sido otros del autor: El túnel, Sobre héroes y dez, del Partido Nacional, otorga a publicado”. a la BC y una nueva quema de libros, jefe de editorialistas de La Mañana. En tumbas e Itinerario. Visca (entre otros autores) un “premio • Biblioteca Nacional. Entre el 26 de incluidos algunos de los donados por la una carta fechada el 23 de marzo, Mar- • Operaciones de la DNII. El 14 de octubre de remuneración literaria” en la cate- mayo y el 1° de junio se conmemoró el Cruz Roja. fetán da cuenta al ministro de Edu- incautó “unos 70 libros izquierdistas” a goría “Ensayos estéticos o literarios” aniversario de su fundación. De acuerdo • Operaciones de la DNII. El 28 de setiem- cación y Cultura, Daniel Darracq, de la raíz de la denuncia de un rematador que por su obra Ensayo sobre literatura uru- a la programación, la celebración contó bre, el director del organismo, Víctor Casti- renuncia de Visca al Departamento de encontró una “gran cantidad de libros guaya. La resolución presidencial y la con una muestra bibliográfica nacional, glioni, informa al jefe de la OCOA [Órgano Investigaciones que había dirigido hasta marxistas” al desempacar “bultos para comunicación del galardón por parte una exhibición de diaporamas y películas Coordinador de Operaciones Antisubver- entonces. remate pertenecientes a una causa judi- del secretario general del MEC Walter de carácter didáctico, charlas en torno sivas] sobre la resolución que prohíbe la [email protected] INFORME ESPECIAL: GOLPE DE ESTADO 13 JUEVES 27•JUN•13

Contratapa

La mayoría de los estableci- mientos penitenciarios uru- guayos tienen una biblioteca de uso compartido. No es el caso de Domingo Arena, don- de están privados de libertad algunos de los responsables de las violaciones a los derechos humanos durante el terroris- mo de Estado, aunque eso no significa que no puedan acceder a libros. De acuerdo a la información proporciona- da a la diaria por el Instituto Nacional de Rehabilitación, algunos tienen a disposición ejemplares de su propiedad que han ingresado a lo largo del tiempo de reclusión, pre- via inspección y controles. La instalación de una biblioteca de uso general en Domingo Arena está contem- plada en el Plan de Gestión, elaborado por los equipos de dirección de cada esta- blecimiento en función de las metas del Ministerio del Interior (MI). “La tendencia general es que haya bibliote- Vladimiro Delgado y Elizabeth Camio, durante la recorrida por la biblioteca del Penal de Libertad, en el Museo de la Memoria.  foto: pablo nogueira ca. Es un elemento de cultura fundamental en el acceso a tor del Departamento de Investi- cha tierra encima”, discrepa Alicia. policial los papeles de Francisco tórica, te emociona su artiguismo. la información y al ocio”, se- gaciones Literarias de la BN. En el “La convivencia diaria lo hacía una Espínola, aunque no lo incluyó ¿Hay alguien más de derecha que ñaló a la diaria la psicóloga artículo, la autora pone de relieve persona cordial, amigable, respe- en su Nueva antología del cuento él? ¿Quién puede negar sus apor- Gabriela Fulco, asesora del los aspectos que lo ligan al régimen tuoso de nuestro trabajo. Era un uruguayo, como tampoco a Mario tes a la cultura nacional? Hay que MI en materia penitenciaria. dictatorial. Cita, por ejemplo, una compañero más, se sentaba con Benedetti ni a Alfredo Gravina. sacarse un poquito la venda, ¿no? En esta administración, dijo, nota de El País, donde se señala que nosotros, veía cómo trabajábamos, “Si bien es cierto que Visca Es como negar a Jesualdo Sosa. Se hay un énfasis puesto en la su elección -y la de Marfetán- fue sabía quién era cada uno. Tenía una publicó varios libros durante su puede discrepar, pero forman parte promoción de estos dere- acordada la noche del 21 de mar- vida difícil, una pobreza extrema. gestión en la Biblioteca, no fue del pensamiento uruguayo. Visca es chos: “Dentro del proceso de zo de 1977 entre el dictador Apa- Además se ocupaba de sus hijos y porque ‘aprovechara’ esa posición lo mismo”, reflexiona Gómez. reforma, una de las metas es ricio Méndez y el ministro Daniel sus nietos. Creo que la vida tampoco de privilegio, sino porque existía un En una correspondencia fe- exponerlos y desarrollarlos”. Darracq. El titular decía: “Arturo le permitió hacer la opción de ‘me consenso sobre su obra, y la crítica chada el 19 de junio de 1977, Las Usinas Culturales Sergio Visca accede a su cargo de intervienen y me voy’. Siempre lo lo premiaba con distinciones mu- Visca escribió: “Desde el 23 de son uno de los proyectos en particular confianza”. vi sin vitalidad y sin energías para nicipales y nacionales en cuanto marzo soy Director General de la marcha -en conjunto con el Monné asocia su nombra- dirigir. Es verdad que les quitó el concurso de literatura y ensayo se Biblioteca Nacional, y lo soy […] no MEC, que aporta materiales miento a la amistad con Méndez, apoyo a estudios sobre población hacía. [...]. No sabemos si cualquier porque tal haya sido mi voluntad y docentes-. Incluye el acce- que termina denunciando el fraude afro. Pero, personalmente, creo que otro intelectual en su posición no sino porque he estimado que […] so de la población carcelaria de 1971. Ambos se iniciaron en el su presencia permitió mantener a hubiera hecho lo mismo: excluir a era una obligación moral aceptar. a diversas ramas de la cultu- Partido Nacional, luego se pasaron salvo muchos archivos y materiales Benedetti de una antología y pre- Sobre esto no puedo explayarme ra: escritura, canto, música, al “nacionalismo independiente” que de otra forma hoy no tendría- servar el archivo de Espínola, sobre por carta. Ni tampoco sobre el teatro. Con relación a los de Carlos Quijano y luego al wil- mos”, valora. todo en un momento histórico en accidentado -y muy penoso y casi medios de comunicación, sonismo. De acuerdo al artículo de A lo largo de su artículo, Mon- que no se tienen todas las opciones inconcebible- proceso previo a las restricciones y los acce- Monné, en 1972 Visca le escribe al né pone contrapesos. Recuerda, a la vista”, especula Monné. la designación”. “¿Cuáles habrán sos en Domingo Arena son entonces director del Museo His- por ejemplo, que Ángel Rama le Para el subsecretario del MEC, sido esos obstáculos que no podía los mismos que en cualquier tórico Nacional, Juan Pivel Devoto, preguntó desde Washington a Visca fue “un intelectual de fuste”. contar?”, se pregunta Monné, cuya otro centro de reclusión. No para felicitarlo por su carrera polí- Alicia Casas -entonces encargada “Son intelectuales que no son de investigación aún no ha arrojado tienen autorizado el acceso tica: “No he participado nunca en de la Revista de la BN- quiénes izquierda ni de derecha. Recuerdo luz sobre esa pregunta. Una de las a internet, a redes sociales, forma activa en la vida política del quedaban del “viejo grupo”. Ca- haber leído libros de Pedro Ceruti tantas que perduran desde hace ni el uso de teléfonos ce- país [aunque] he sido votante de sas respondía que era un “alivio” Crosa donde decía que Vaz Ferreira cuatro décadas o más, entre otras lulares, pero pueden usar Wilson Ferreira Aldunate, a quien, la presencia de Visca, que repre- era un burgués. Y bueno, sería un que abren nuevos capítulos que radio, televisión y teléfonos a la vez, admiro y respeto”. sentaba un “resguardo intelectual burgués, pero ¡qué filósofo! Carlos aún no cierran. ■ públicos. ■ “No comparto la postura de en épocas difíciles, y una garantía”. Maggi es un tipo brillante, tiene una mucha gente que le ha tirado mu- Visca puso a salvo de la destrucción gran capacidad de investigación his- Lourdes Rodríguez

CRONOLOGÍA venta en Uruguay de Diario de un snob 2, histórica sobre dictadura y terrorismo de Antología del cuento uruguayo: urbanos - Roberto Ares Pons: Uruguay: ¿provin- García, Sergio Bagú, Humberto Gusso- del español Francisco Umbral, “por conte- Estado en el Uruguay (1973-1985), coor- y camperos. En el penal había ocho obras cia o nación? En el penal había cuatro ni, Luis Faroppa, Aldo Solari, José Vera ner conceptos tendenciosos contra nues- dinado por Álvaro Rico; y búsqueda docu- del autor (ver Cronología, años 1976, 1977 obras suyas: El gaucho, Curso de historia Lamperein, Eloísa García Etchegoyhen tro país y su gobierno”. mental en el Archivo Administrativo de la y 1978). nacional y americana [Tomo I: España en de Lorenzo, Abner Prada, Roque Farao- Biblioteca Nacional. - Manuel Scorza: Cantar de Agapito Robles: América], Historia nacional y americana ne, Israel Wonsewer, Julio Castro, Juan 1985 cantar 4. En el penal había dos obras [Tomo II: Vísperas de la primera indepen- Luis Segundo, Pedro Olmos, Dionisio • Penal de Libertad. La biblioteca sobre- • Autores y títulos censurados en Pri- suyas: Historia de Garabombo el invisible dencia] e Historia nacional y americana: Garmendia, Aníbal Barrios Pintos, Daniel vivió hasta el fin la dictadura. En el últi- maria y disponibles en el Penal de y Redoble por rancas, catalogadas con los Guerra y revolución española, movimien- Vidart, Luis Gil Salguero, Jorge Amado, mo catálogo figuraban más de 9.000 Libertad números 823 y 824. to juntista americano catalogadas con Luis Mercier Vega, Julio Rossiello, René títulos. - Germán Wettstein: Nuestra tierra: los - Paul Delanou, Paul Vissio, André Revuz, los números 7559 al 7562. König, Raúl Vaz-Ferreira, Carl Gustav • Biblioteca Nacional. Es designado hombres, La geografía como docencia; Marc Barbut: La cuestión matemática. Un • Otros autores censurados en Prima- Jung, Harold Laski, Carlos Quijano, José como director el poeta Enrique Fierro. África, América, Antártida: lecturas geo- ejemplar de este libro está catalogado ria: Herbert Marcuse, Mario Benedetti, Ingenieros, Aldo Solari, Enrique Marche- gráficas. Un ejemplar de este último está con el Nº 8.380. Enrique Méndez Vives, Eugenia Beins- si, Artigas Durán, Darcy Ribeiro y Walter Elaboración propia con base en: Trincheras catalogado en la biblioteca del penal con - Agustín Beraza: La economía en la Banda tein de Alberti, José Pedro Barrán, Ben- González Penelas. de papel. Dictadura y literatura carcelaria, el Nº 7.509 en el apartado Geografía, Cli- Oriental 1811-1820. En el penal había dos jamín Nahum, Mario Bon Espasandín, de Alberto Alzugarat (Trilce, 1997); el matología, sección Ciencia y Técnica. obras del autor: Rivera y la independencia Jesualdo Sosa, Carlos Rama, Miguel Elaboración propia con base en el cruce testimonio de Ivonne Trías, quien per- - Arturo Sergio Visca: Antología del cuento de las misiones y La revolución oriental Soler Roca, Walter Lippmann, Rafael de la lista de libros escondidos en el sóta- maneció presa durante todo el período uruguayo: los criollistas del veinte; Anto- 1811, catalogadas con los números 7.579 y Calvo Serer, Alfredo Gadino, Diógenes no de Primaria y el catálogo de la BC del dictatorial; el Tomo II de Investigación logía del cuento uruguayo: los nuevos; 7.580. de Giorgi, Reina Reyes, Antonio Pérez Penal de Libertad. 14 INFORME ESPECIAL: GOLPE DE ESTADO [email protected] JUEVES 27•JUN•13 Resistiré La Udelar ante el quiebre institucional Si bien el día en que Juan María Bordaberry consumó el golpe de Estado estaba preso en el Penal de Libertad, el actual rector de la Uni- versidad de la República (Udelar) y entonces dirigente estudiantil, Rodrigo Arocena, entiende que el régimen veía a la institución como un “adversario irreconciliable”. Al mismo tiempo, señaló que “nin- guna universidad latinoamericana fue más sistemáticamente afecta- da” por las dictaduras de los 70 que la Udelar, una “dolorosa condeco- ración”, aunque merecida, porque ninguna universidad latinoame- ricana se enfrentó más sistemáti- camente al autoritarismo, antes y después del golpe de Estado. En un panel en el marco de las jornadas de reflexión por los 40 años del golpe, varios ex mi- litantes estudiantiles recordaron épocas en las que tenían que or- ganizarse en la clandestinidad. La pediatra Lucía Arzuaga rememoró sus tiempos en la Asociación de Estudiantes de Medicina, inte- grante de la Federación de Estu- diantes Universitarios del Uruguay (FEUU) clandestina. Antes de que la apresaran en 1983, fue parte de una universidad en la que para ingresar había que pasar por una Policías y estudiantes en la Facultad de Arquitectura, previo al pasaje de la comitiva que trasladaba al presidente estadounidense Dwight Eisenhower, en marzo de 1960. Foto prueba “sin ningún sentido”, y lue- tomada del libro Espionaje y política, de Fernando Aparicio, Roberto García y Mercedes Terra, Ediciones B. go presentar el certificado de bue- na conducta y uno de “fe democrá- tribuían en nada con el objetivo época. Arzuaga recordó que en un especial la Unión de Juventudes no tradicionales para las organi- tica”, en el que se comprometía a de los militares y al mismo tiempo principio la FEUU y los estudiantes Comunistas (UJC), las Juventudes zaciones sociales de entonces, no desarrollar actividad gremial y a siempre molestaban a los jóvenes, de secundaria coordinaron con la Socialistas y, en los últimos años como asados, murgas, centros de delatar a sus compañeros si detec- quienes por estas medidas y más Central Nacional de Trabajadores de la dictadura, el Frente Inde- distribución de apuntes de facul- taba alguna situación de este tipo. allá de cuestiones ideológicas, no la ocupación de sus centros du- pendiente Universitario (FIU), tad, y otras más convencionales, También recordó que el pelo de los tenían simpatía con el régimen. rante la huelga general, pero poco aunque también actuaban en como la publicación de revistas, varones no podía tocar el cuello tiempo después se prohibieron los forma organizada los demócrata que eran cuidadosamente redac- de la camisa y que las polleras de Usar la imaginación sindicatos. cristianos, algunos miembros del tadas para no levantar sospechas las mujeres no podían pasar de- Pero de todas formas se las inge- De ahí en adelante la resisten- Partido por la Victoria del Pueblo de subversión. terminado largo, que era medido niaban para mantener la lucha, cia se convirtió en algo que sólo y jóvenes wilsonistas en el Parti- El actual legislador también con regla por los militares. Por si con mayores o menores dificul- se compartía entre militantes, do Nacional. Arzuaga, que tam- recordó aquella época como un esto fuera poco, tampoco estaban tades, dependiendo del momento que debían llevar su creatividad bién integraba la UJC, recordó período de mucha incertidum- permitidas las reuniones de más de la dictadura. Todos coinciden al máximo para poder decir lo que cada 27 de junio aparecían bre, en la que no sabía lo que po- de dos personas en los pasillos, en que los primeros años fueron que querían sin ser reprimidos, a volantes y los 14 de agosto -fecha día pasar con él y su familia de un que las parejas se besaran, o usar los más complicados, y que tan- pesar de que jugar al límite de la conmemorativa de la muerte de día para el otro, y que, más allá de buzos atados a la cintura, porque to el plebiscito de 1980 como la interpretación les valió a muchos Líber Arce, primer estudiante ase- sus notorias diferencias ideológi- eso era algo “de comunistas”, según creación de la Asociación Social constantes “idas a declarar”, según sinado- aparecían claveles rojos. cas, todos los militantes contra la recordó Roberto Elizalde, en esa y Cultural de Estudiantes de En- dijo el senador socialista Daniel En esta línea, Martínez, enton- dictadura eran considerados “her- época estudiante de Humanida- señanza Pública (ASCEEP) en Martínez. Los sectores de izquier- ces dirigente del Centro de Estu- manos del alma”, “incluso blancos des. Elizalde definió estas reglas 1982 fueron puntos de inflexión da seguían siendo los de mayor diantes de Ingeniería, explicó que y colorados”. Arzuaga señaló que como “estúpidas” porque no con- en el movimiento estudiantil de la peso en el gremio estudiantil, en para juntarse apelaban a formas cada avance rupturista llevaba

Las vivió todas La academia Pablo Carlevaro, ex decano de la Facultad de Medicina, expuso en otra de las mesas. Analizó la intención de la Ley de Educa- La calidad académica en la Ude- teóricos y metodológicos a nivel culan, también, a la imposición ción impulsada por Julio María Sanguinetti previo a la dictadura lar también se vio sensiblemente mundial. Por su parte, el decano de una metodología de estudio como una forma de cambiar la orientación política universita- afectada, con destituciones, desa- de la Facultad de Humanidades entre los estudiantes basada en ria, debido a que estableció la obligatoriedad de las elecciones, pariciones, e incorporaciones y Ciencias de la Educación, Ál- la memorización. Dicho de otra algo que el gobierno pensaba que terminaría con el predominio de docentes sin formación. En varo Rico, dijo a la diaria que la manera, la repetición sustituyó a de las posturas gremiales en la institución. Pero las elecciones el campo de las ciencias sociales dictadura “dislocó las formas de la problematización de la realidad de setiembre de 1973 no sólo no sirvieron para eso sino que ese aspecto fue aun más duro, mirar globalmente los proble- y los estereotipos a las novedades además se transformaron en un plebiscito contra la dictadura. según recuerda la ahora docente mas, o la posibilidad de pensar sociales”, concluyó. Sin embargo, Según evocó Carlevaro, días antes de que la Corte Electoral co- Carmen Midaglia, quien explicó interconectando las distintas opinó que la institución pudo municara una aplastante victoria de la continuidad izquierdista que en esos años había que acu- esferas de la realidad”, y también readaptarse rápidamente en la en dicha conducción, los militares colocaron una bomba en dir a institutos privados porque repercutió negativamente en la salida democrática, con mucha Facultad de Ingeniería y la atribuyeron a un sector del gremio la Udelar dejó de expedir el tí- forma de generar conocimiento. apertura a la gente que volvía del estudiantil. Según explicó, ese episodio fue el que utilizaron tulo de la carrera de Sociología. “La imposición de conclusiones exilio en el exterior y con especial como excusa para intervenir la Udelar servicio por servicio, y Además recordó lo difícil que era moralizantes y las respuestas dog- protagonismo de la Comisión recordó el día en que se llevaron detenido al entonces decano conseguir bibliografía para estu- máticas, sobre todo en los objetos Sectorial de Investigación Cien- Julio Ricaldoni. ■ diar y lo alejados que quedaban de estudio de las ciencias sociales tífica y el Programa de Desarrollo los estudiantes de los debates y humanas, seguramente se vin- de las Ciencias Básicas. ■ [email protected] INFORME ESPECIAL: GOLPE DE ESTADO 15 JUEVES 27•JUN•13

consigo cierto tipo de repre- sión militar, y que se decía que nadie podía mantenerse en la clandestinidad total por más de Historia de la memoria un año. Ella tuvo que hacerlo en La intervención de Secundaria como parte del proyecto educativo del régimen 1981, año en el que detuvieron a varios dirigentes de la FEUU, Nació en 1959. Al momento del cuando Julio María Sanguinetti es do con el sistema republicano de La sensación de incertidumbre que un par de años antes había golpe estaba en el liceo. “Recuerdo ministro de Educación del gobierno gobierno. Esta expresión la tomó “Era difícil trabajar. Si no hubiera tenido una inyección de nuevos claramente el día. A pesar de venir de Juan María Bordaberry. Éste crea luego la dictadura”, explicó Roma- sido porque tuve unos compañeros militantes, lo que había deter- de una familia muy comprometida, el Consejo Nacional de Educación no. “Hubo una profesora, Celia Re- fantásticos, no hubiera resistido. Las minado que se profundizara la tuve la inocencia de la adolescencia. (Conae), de cinco miembros desig- yes de Viana, que editó el libro El clases en el Instituto de Profesores coordinación entre centros de Me acuerdo de que ese día salí con nados por el Poder Ejecutivo y con anticomunismo en la enseñanza. Artigas eran horribles. Escuchabas estudiantes. unos amigos a comprar un regalo venia del Parlamento, que nombra Es un texto que uno podría esperar cosas absurdas. Ideológicamente, para un cumpleaños de 15. 18 de Ju- luego a los encargados de los conse- que fuera escrito en la dictadura. muy flechados los temas. Un día Modelos en puja lio estaba cortada, pasó así muchos jos desconcentrados. El presidente El contexto de la Guerra Fría llevó entrabas y al otro te cambiaban las Por su parte, Jorge Rodríguez, días, por camionetas militares. Cero del Conae en ese entonces era Edel- a una polarización ideológica muy reglas. Te pasaban lista. No olvido actual jerarca de la Intendencia tránsito; clima de guerra. Nosotros miro Mañe. Esta norma plantea a fuerte, y en realidad se reescribe la la inauguración del mausoleo de de Montevideo y en aquel mo- estábamos despreocupados”, recor- la educación como instrumento de historia, apelando a la teoría de los Artigas en 1977, cuando tuvimos mento militante de la juventud dó Ema Zaffaroni, docente de his- defensa de la democracia. Así, quie- dos demonios. Esa ofensiva ideoló- que ir todos el 19 de junio, muer- demócrata cristiana en la Facul- toria desde 1980, militante funda- nes están en la oposición se convier- gica fuerte es muy anterior al surgi- tos de frío, a la plaza Independen- tad de Derecho, mencionó las cional de la Asociación de Docentes ten en enemigos de la democracia. miento de los tupamaros y fuerzas cia, de pollera. Pensé en no ir. Le colas de hasta 40 minutos que de Enseñanza Secundaria (ADES) De esta manera, pasar por encima de derecha organizada; operando pregunté al adscripto qué pasaba algunos días tenía que hacer y actual integrante del Consejo de del orden jurídico se justificó por la en la educación se constata desde si no concurría. ‘Ah, no sé’, me con- para entrar a clase y pasar por Educación Secundaria (CES) de la defensa de la continuidad institu- la década de 1950”, agregó Roma- testó. Es un ejemplo de una de las los controles militares. Además, Administración Nacional de Edu- cional. Entre 1971 y 1973 hubo seis no. De 1935 a 1968 los docentes características de la Doctrina de la habló del momento de creación cación Pública. ministros de Educación. elegían tres de los seis integrantes Seguridad Nacional, que cuando la de la ASCEEP, de la que Hoenir Nació en 1967. Al momento del En 1975 se hizo una segunda del CES. La autora de ese libro inte- estudiás ves que no hay pautas cla- Sarthou fue uno de los princi- golpe de Estado estaba en la escuela. intervención con el ingreso directo gró en 1964 una lista de elecciones ras de lo que se puede y no se puede. pales impulsores y que significó “Recuerdo el año 1975 con mayor de los militares como autoridades al Consejo. No funciona como en democracia, una vía formal de expresión y claridad. Estaba en la escuela -tiem- en Secundaria; tomó el cargo de De acuerdo a los investigado- que todo lo que no está prohibido organización. Sin embargo, su po después, me di cuenta de que se director general Fernando Bosch, res Carlos Demasi, Aldo Marchesi, está permitido. En dictadura es todo surgimiento suscitó un gran trataba de la ofensiva de las Fuerzas de confesa identificación con el na- Jaime Jaffé, Vania Markarian y Álva- lo contrario. Y muchos nos queda- debate en los gremios en todos Armadas contra el Partido Comu- zismo, mientras que el subdirector ro Rico, en términos filosóficos, las mos con esa característica de pedir los niveles de formación, de- nista [PC]-; tenía dos grandes ami- fue el coronel Juan Carlos Reissig. claves del proyecto educativo de la permiso. No nos animamos a hacer bido a que algunos entendían gos, Carlos Camacho y Hugo Sacchi. Los militares “supervisaban” el fun- intervención navegaron entre dos cosas que no esté claramente expli- que había que seguir operando En la escuela daba clases la abuela, y cionamiento de las instituciones. El perspectivas ideológicas: “el hispa- citados que podés hacer. Es esa in- desde la clandestinidad, princi- la hermana de Hugo era compañera. coronel Julio Soto se convitió en vi- nismo católico y la doctrina de la certidumbre la que lleva al camino palmente porque la nueva rea- Su familia, me enteraría después, era cerrector del Conae y Elzeario Boix seguridad nacional”. Su implemen- de la autocensura. Siempre estabas lidad implicaría negociar con del PC. En algún momento veía que fue el rector. Se eliminó el carácter tación se daría mediante diversos como en un límite y creo que mu- el régimen. se iban a Río, Brasil, y yo no entendía colegiado que existía antes. instrumentos. En Secundaria cam- chas de esas cosas nos han quedado Finalmente, la diferencia qué pasaba. Entendía que no había En estos momentos “pasa a ser bia el plan en 1976: la materia Edu- a las generaciones de esos tiempos. se pudo resolver con la sínte- ninguna razón aparente por la que una figura clave el director de los cación Cívico-Democrática pasa a Hoy los jóvenes se relacionan dis- sis ASCEEP-FEUU. Rodríguez se tuvieran que ir, pero sentía que liceos, y hay un intento de organi- ser Educación Moral y Cívica. La tinto”, reflexionó Zaffaroni. recordó en particular la prima- había cosas que estaban pasando en zar la participación estudiantil. Se circulación de textos curriculares vera de 1983, en la que el mo- la escuela que afectaban mi vida y la crean las comisiones de Orienta- también fue un punto controlado En el salón de hoy vimiento estudiantil convocó a de mis amigos sin que nadie dijera ción Democrática para organizar y mediante una comisión asesora de “Hace pocos años, estaba dando una marcha multitudinaria con nada. Entre los adultos había una regular espacios donde intervienen textos dentro del Conae. el tema en clase y una alumna dijo la excusa de celebrar la semana gran reserva. En mi casa no era un docentes con el fin de reorientar la “En 1982 empecé a trabajar en que era nieta de un militar violador del estudiante. Siguieron todos tema que se hablara. Empezaron organización de estudiantes. No se liceos por suplencias. Vos pasabas de derechos humanos. Algunos es- los pasos formales para pedir a desaparecer. Mi maestra de pri- reprime la organización, sino que se de ser estudiante a ser profesor y tudiantes empezaron a preguntar permiso, por lo que se reunie- mer año fue María Esther [Gatti], la interviene como un intento fuerte tenías las mismas reglas de vigilan- quién era. En el momento tuve la ron al menos diez veces con abuela de Mariana Zaffaroni. Su hija de generar mecanismos de resocia- cia en la vestimenta; cosas que hoy lucidez de decir: ‘No importa, es el entonces jefe de Policía de desapareció cuando yo estaba en la lización política de los gremios es- serían inadmisibles. Recuerdo un el abuelo de una compañera’, y ce- Montevideo, quien les hizo pro- escuela y en ese contexto ella inten- tudiantiles. La acción de la Juventud inspector, que como yo estaba atra- rramos el tema. A solas, la alumna meter que no pisarían las flores taba encontrar desesperadamente Uruguaya de Pie era muy fuerte en sada en el programa pasó raya en me dijo que quería saber más y le del cantero de Bulevar Artigas y pistas para ubicarla. También tenía ese período”, sostuvo Romano. mi libreta y puso: ‘Artiguismo’. Hoy recomendé que fuera al Servicio que harían silencio al momento compañeros con padres presos. Sin embargo, hubo un antes. por eso se hace un juicio”, comparó Paz y Justicia para recabar infor- de pasar por el hospital Pereira Nadie te explicaba pero sabías que Un antes del antes que, según ex- Zaffaroni. mación. Que ella leyera, investigara Rossell. Además, y como forma no estaba bien lo que pasaba. Estas plicó el investigador, es clave. Tal es Los sumarios ya habían co- y sacara sus propias conclusiones. de resguardarse, consiguieron cosas, ya más de adolescente, las así que a comienzos de la década menzado. En 1970 se creó la Ofici- Esas situaciones te desacomo- el apoyo de las Naciones Uni- viví distinto cuando cursé segundo del 60 ya se identifican grupos de na de Sumarios, dependiente de la dan”, expresó Zaffaroni. Es que de das e incluso de la Embajada y tercer año de liceo. Uno empieza acción anticomunistas. “Se crean Dirección General de Enseñanza. la dictadura se habla en clase. “Yo de Estados Unidos, que llegó a a reaccionar visceralmente a esto, y organizaciones de padres que re- Las rotaciones de profesores, direc- enseño estos temas hace muchos poner un stand en una de las sufrías las consecuencias de actuar claman, incluso al propio Consejo, tores y adscriptos fue constante. Las años. En realidad desde antes que actividades. en contra”, relató Antonio Romano, que obliguen a los docentes a hacer destituciones se realizaron a destajo. estuviera en los programas. En se- Por su parte, Elizalde, que investigador del departamento de una declaración de fe democrática, Muchos docentes emigraron. Otros cundaria los programas son marcos militaba en la FEUU clandestina Historia y Filosofía de la Educación que sostengan que están de acuer- pasaron a instituciones privadas. entre los que los profesores pueden en un grupo de independientes, de la Facultad de Humanidades y manejarse con cierta flexibilidad. relató que en su casa, de origen Ciencias de la Educación de la Uni- Algunos quedaron sin modifica- humilde, cuando Bordaberry y versidad de la República. Su tesis de ciones por muchos años. Mientras los militares dieron el golpe le maestría lleva por título: De la Refor- estábamos en los 90 los de bachille- dijeron que se habían extendido ma al Proceso. Historia de la Ense- Un dúo complejo rato llegaban a la Constitución de las vacaciones de julio. Además, ñanza Secundaria de 1955-1977. 1967 y basta. A algunos profesores destacó el rol de los indepen- En ese trabajo se da cuenta del nos parecía que había que avan- El concepto “reforma” aparece muchas veces luego de otro con- dientes para que en la FEUU se proceso de intervención y violación zar. Ahí empezaron a surgir mate- cepto: “crisis en la educación”. Sobre ello, Romano plantea que es respetaran mecanismos demo- a la Constitución que sufrió la insti- riales como La breve historia de la posible hacer una historia de la educación haciendo una historia cráticos, tanto hacia su interna tucionalidad educativa, que Roma- dictadura, de Gerardo Caetano y de los significados de esos términos. “En 1973 y previo a esa fecha como para afuera. En esa línea, no divide en tres etapas. Hasta 1968 José Rilla, que ha servido como un todo el mundo habla de crisis. Empiezo a rastrear cuándo se habla Martínez rescató como uno de contaba con un director general de manual. En la reformulación de los de esto y encuentro que en 1950 y 1960 existen discursos que ya los mayores aprendizajes que la Secundaria a la cabeza, elegido por planes de 1993, en la microexpe- plantean la crisis. Antes, en 1933, Carlos Quijano sostiene que en militancia clandestina dejó en el Poder Ejecutivo con la venia del riencia, estos temas entraron en los Uruguay la educación habría nacido en crisis; ése fue el testimonio su generación la revalorización Legislativo. En febrero de 1971, y programas de cuarto año. Y en el más extremo. Me doy cuenta de que éste es un término constitutivo de la democracia, en la que mu- hasta junio de 1972, se intervienen Plan 2006 está en tercero, cuarto y del discurso pedagógico (aquél que se enuncia sobre la educación), chos de ellos no creían previo al los consejos de la enseñanza y se en sexto, en opción Derecho. Está y Antonio Grompone plantea que inmediatamente después del dis- golpe. “En un momento varios suplantan por sólo tres miembros. en la escuela y en las facultades que curso de crisis aparece una respuesta como reforma. No significan pensaban que cuando la dicta- El Parlamento sustituye al consejo transitan por historia del Uruguay”, la misma cosa en cada momento. No hay que alertarse tanto. Sí es dura caía arrancaba la revolu- interventor por uno interino, que apuntó Zaffaroni. ■ importante determinar qué se quiere decir”, aclaró Romano. � ción socialista, seguían con la actuó hasta enero de 1973, momen- ■ cabeza en el 73”, ilustró. ■ to en que se aprueba la ley N° 14.101, Patricia Pujol 16 INFORME ESPECIAL: GOLPE DE ESTADO [email protected] JUEVES 27•JUN•13 De botas y botines El fútbol como factor de control y rebelión social El chalet Susy Como al inicio del golpe, Uruguay se encuentra hoy buscando su pase En 1976, el año más cruel de la re- a la fase final de una copa mundial, un ritual que en cualquier período presión, el conocido operativo del de la historia reciente tiene un correlato político social al que ningún chalet Susy se rozaría con la pelo- gobierno permanece ajeno, incluso si los resultados deportivos son ta. Se trató de aquella operación adversos. de blanqueo de los 24 uruguayos secuestrados en Argentina y tortu- rados en el centro clandestino de Si bien el golpe de Estado y la dic- clásicos, o cuando jugaba Uruguay, detención Automotores Orletti. Los tadura dialogaron con el fútbol y el había que ir “con alguien” y enton- 24 militantes, en su mayoría del Par- resto de los deportes, falta mucho ces aparecían padres, tíos o vecinos tido por la Victoria del Pueblo (entre para terminar de entender cómo. Al- que nos llevaban. los que se encontraban Alberto Me- gunos textos, como el de Andrés Mo- Ya no. El niño no entiende o choso, Adalberto Sosa, Sara Méndez rales1, intentan describir la manera no quiere entender que se viene el y el recientemente fallecido Sergio en que los represores locales fueron drama. Que habrá que resistir, que López Burgos) fueron trasladados a menos exitosos que los argentinos a empieza el paro general, que no es Uruguay en el “primer vuelo”. la hora de vehiculizar el fútbol; por que haya vacaciones, es que simple- El 26 de octubre de 1976, 14 de ejemplo, para integrar la pelota a mente no hay clases. ellos fueron trasladados al chalet un orgullo nacional que incluyera Apenas tres días atrás habían Susy, en Shangrilá, para montar una pueblo y autoridades. Ni en su etapa empezado, en Bogotá y en el cuarto farsa de detención de “sediciosos” comisarial, ni en la fundacional, ni de los padres del niño, las elimina- que pudiera instalar la idea de que en los estertores transicionales, la torias para el Mundial de Alemania la represión todavía tenía trabajo por dictadura logró que el fútbol jugara de 1974. Un relator de voz joven y hacer en el país, ante la presencia de su partido. caudalosa traía las imágenes del células activas de militantes arma- Es cierto que el Mundialito de encuentro desde la misma radio dos. Y de paso, para poder seguir re- 1980 fue una apuesta, pero mucho que tres días después anunciaría, cibiendo los diez millones de dólares menos clara que la del Mundial de en repugnante repetición, que “el por año de la enmienda Koch, que 1978 en Argentina. El tiro del Mun- Presidente de la República decreta: Estados Unidos analizaba cortarle dialito salió por la culata; se con- Primero. Declárase disueltas la Cá- a Uruguay en el entendido de que virtió en gran medida en la catarsis mara de Senadores y la Cámara de los países del Cono Sur en los que se colectiva posfestejo tras el triunfo del Representantes…”. había suspendido la lucha armada No en el plebiscito que acababa de Pero todavía es 24 de junio, no debían seguir recibiendo ayuda realizarse. y desde Radio Ariel, Víctor Hugo económica ni militar. Morales dice que en El Campín de Los jugadores de la selección uruguaya de la de 1980-1981. Al otro día, miércoles 27 de oc- De repente Bogotá están jugando por Uruguay  foto: gentileza de coral cine tubre de 1976, Peñarol y Nacional ju- Esa mañana el niño entiende lo Héctor Patín Santos, Walter Indio gaban un extraño clásico de entrese- que ha pasado. En sus 11 años de Olivera y Juan Chueco Masnik, Luis para cerrar el partido al experiente daba la victoria a los colombianos y mana por la Liga Mayor; las noticias vida sólo registra en los hechos una Peta Ubiña, Alberto Cardaccio y zaguero Néstor Soria. complicaba a Uruguay. Faltaban 20 de esa mañana pendulaban entre las situación de tan alta intensidad Mario Zoryez, Luis Negro Cubilla, minutos para que terminara el par- posibilidades de los equipos (el líder dramática, que corrompe el am- Víctor Espárrago, el sanducero En blanco y negro pero gris tido y los colombianos, dirigidos por del torneo, un Nacional que contaba biente con tristeza y oprime. Son Omar Rey, Ildo Maneiro y Rubén Para Alemania 1974, las eliminato- el yugoslavo Toza Veselinovic y con con los juveniles campeones de 1975 las siete de la mañana, pero no se Romeo Corbo. Los dice así, como rias comenzaban a ser el vía crucis Pedro Antonio Zape en el arco (que, Villazán y De los Santos, y José Ma- registra el movimiento rutinario de se recitaban los equipos por aque- conocido. La fecha del 5 de julio de un par de años después, se haría fa- ría Muniz, además de la valla invicta cada mañana. No hay mate pronto, lla época: golero, los dos backs, la 1973 es histórica, pues se transmi- moso por atajarle un par de penales de Omar Garate, contra el retador: ni madre batiendo a cucharita el línea media con los jases y el cen- tió (por primera vez en directo) un a Morena) darían el golpe con el gol el Peñarol de Uruguay Píriz, Víctor Vascolet, ni se escucha el ritmo casi tre-half, y la línea atacante. En el partido de las eliminatorias desde el de Ortiz y quedarían liderando su Hugo Diogo, Acosta y Lady Nitder intimidante de hay que ir a clase, Campín, y en la cama grande de Centenario, evitando así la aglome- grupo. Uruguay debía vencer a Ecua- Pizzani) y el operativo. Terminarían tu padre se va a trabajar, tus her- los padres, el Patín Santos vola- ración humana en un espacio pú- dor el domingo siguiente, y por lo en empate, tras dos goles de Pizzani manas tienen que ir a la escuela, a ba de palo a palo cuando los co- blico. Willington Ortiz, futuro crack menos con dos goles. y dos de Albino Freyre. Los diarios ballet, tenés que ir al club… lombianos la pateaban de lejos, o del fútbol colombiano, nos clavó el Era domingo de tarde. Juga- que los hinchas llevaron para sentar- Hace frío. Mucho frío. El niño cuando la pelotita de ping pong era único gol del partido y sentó el más ba Uruguay, era la clasificación al se encima y atemperar así la dureza es dejado de lado. Los padres es- devuelta con malicia abajo, contra terrible precedente en la vida de Mundial. Nadie. Ni el padre, ni el del cemento del Centenario decían tán sentados al borde de la cama la pata derecha, por la pared de la Sergio Gorzy. Desde que Filípides tío Vasco, ni los vecinos Benítez, u “Capturan Grupos Antinacionales en de estilo que tienen desde que se cabecera. Después entraron el jo- salió de Maratón, desde que María Olascoaga, lo pudieron llevar a ese Balnearios de Montevideo” (El País). casaron, hace poco más de una dé- ven y el ya añoso Magdalena consiguió trabajo, des- partido en el que iban a pasar cosas. Al día siguiente, el empate clásico cada. La radio preside con moder- Francisco Tano Bertochi, porque de que a Solís se le ocurrió la mala ¿Qué iba a pasar? Parece que unos compartiría espacio con “Duro gol- nidad vintage la mesa de luz más Hugo Bagnulo quería ganar aun idea de desembarcar por estas cos- vecinos del Cerro y de la CNT se le pe contra nuevo brote subversivo” alejada del balcón, la más cercana cuando ya había sido expulsado tas, era la primera vez que Uruguay acercaron al Peta Ubina, también o “Shangrilá: desbaratan base y les al ropero. Las portátiles prendidas el Indio Olivera. perdía en Montevideo un partido de de la Villa del Cerro, para plantearle incautan armamento” (El Diario). alumbran a media luz aquella os- El niño no pudo avisarles lo que una competición oficial. Ganando algo en relación a lo que podría ha- El comunicado oficial celebraba cura escena. En la radio, además pasaba en Uruguay, y los celestes se estábamos adentro y seguramente cer la selección para apoyar la huelga la forma en que las Fuerzas Conjun- de la marcha, hay un locutor que fueron en democracia de Bogotá se habría repetido tres días des- general. Parece que ahí apareció Cu- tas habían “puesto al descubierto un habla del Estado, de las garantías, para llegar a Quito con sus familias pués la idea de televisar y jugar billa, cuestionando la pertinencia de nuevo movimiento subversivo que de la disolución de las cámaras, y viviendo en dictadura. Cuatro días ante poca gente. Pero marchamos. la gestión y señalando que aquello intentaba operar en nuestro país: del presidente, que desde unas ho- después del golpe, el 1º de julio de Así las cosas, había que derrotar a era fútbol y no tenía nada que ver el autodeterminado Partido por la ras atrás era y será para siempre el 1973, en el Atahualpa de Quito, y el Ecuador por más de dos goles de con política. Victoria del Pueblo”. Dos días des- dictador Juan María Bordaberry. hombre no recuerda si también en diferencia. Los gurises no fueron al estadio, pués, el demócrata Jimmy Carter le Ricardo, que vivía cinco casas aquella cancha de piso de lana que Fría y oscura estaba aquella no- pero fue mucha gente, muchísima, ganaba las elecciones en Estados más allá por la vereda de enfrente, amortiguaba las palomitas para los che de miércoles 5 de julio, y el botija, algunos con volantes, otros armados, Unidos al republicano Gerald Ford, ya había cruzado, como nunca lo ha- cabezazos contra el arco del ropero, que nunca había dejado de ver a la pero no para intimidar a los ecuato- y la enmienda Koch se cancelaría de bía hecho tan temprano en la vida, a Uruguay ganó 2-1 con goles del Ne- celeste desde que su padre lo llevó rianos, que antes de la media hora ya todos maneras. comentar que no había clases, que gro Cubilla y del Nando Morena. En por primera vez a la Olímpica, en el perdían 3-0 y que terminaron siendo Ese miércoles, recién aconteci- se anticipaban las vacaciones, que la misma radio oscura, oráculo de partido con los ingleses campeones derrotados 4-0, sino para “defender a do lo del chalet Susy, farsas similares podíamos ir a jugar al fútbol en la fic- golpistas y miserables, salía la voz del mundo en el 68 o el 69, apenas si la democracia”. Aquel día en el Cen- se montaron en hoteles del centro ticia cancha de la esquina. Vivir en el del joven cardonense anunciando habrá esbozado la idea de ir. tenario Bagnulo puso de titulares a montevideano, aunque en este caso Parque para esos niños era una ma- a Héctor Santos, Juan Masnik y Gus- La huelga general llevaba nueve Héctor Santos, , sólo con “actores” militares. Las si- ravilla sin igual, con pelotas picando tavo de Simone, Luis Ubiña, Alberto días, igual que el golpe, y por más Juan Masnik, Luis Ubiña, Alberto renas abiertas de los móviles de la todo el día. Fútbol por todos lados. Y Cardaccio y Mario Zoryez, Luis Cu- que el fútbol fuese maravilloso, aquel Cardaccio, Mario Zoryez, Luis Cu- Policía hicieron todo lo posible por deberes, claro, y piano, y solfeo. billa, Víctor Espárrago, Fernando partido no servía más que como po- billa, Francisco Bertocchi, Fernando hacerse sentir. Por supuesto, reco- Íbamos solos al estadio to- Morena, Ildo Maneiro y Francisco sible punto de encuentro para en- Morena, Víctor Espárrago y Denis rrieron las inmediaciones del esta- dos los fines de semana, porque Bertocchi. Bagnulo esta vez hizo riquecer la resistencia. Estaba todo Milar. La dictadura conseguía muy dio, por la multitud que había sido los menores de 12 años entraban entrar al joven y talentosísimo ro- oscuro y el relator anunció el gol del indirectamente su primer logro de- testigo de aquel 2-2 entre Peñarol y gratis y sin mostrar la cédula. A los chense de Liverpool Denis Milar, y endiablado Willington Ortiz, que portivo: ir al Mundial 1974. Nacional. [email protected] INFORME ESPECIAL: GOLPE DE ESTADO 17 JUEVES 27•JUN•13

A declarar por declarar pica al revés que hicieron llamó cenas de asilados políticos en Vene- ciones dentro del estadio Brígido de los uruguayos. En 1981 se Unos meses antes, en el invierno de la atención. zuela, donde muchos otros urugua- Iriarte de Caracas. Sobre todo en jugaron las Clasificatorias para 1976, el campeonato de Defensor Beethoven Javier, lateral de ese yos residían desde hacía varios años. una pancarta, que decía “Abajo la España 1982 y Uruguay otra vez había sido el hecho deportivo más equipo, vuelve a unir fútbol y política Entre otros, el futbolista Hamlet Ta- dictadura en Uruguay”. Según re- afuera, volviendo de Lima con destacado. Y tampoco estuvo ais- en declaraciones a un sitio web: “La bárez, primo del actual entrenador cuerda Hamlet, “la pusieron en un gente demorada y declarando por lado del contexto político. Cuenta realidad es una sola y es la que voy a de la selección nacional. lugar donde no podían dejar de fil- un presunto intento de soborno; Gerardo Caetano, integrante del contar ahora. Estábamos dentro de Hoy es el presidente del Cen- mar, atrás del arco de Venezuela”. en 1982, después de las internas, plantel2: “Corrían rumores de que un sistema en el cual nos sentíamos tro Uruguayo Venezolano. En una Ese día estaba complicado en Peñarol fue campeón de Améri- Defensor era sospechado de ámbi- contrariados. En las concentraciones entrevista reciente con radio El Es- Montevideo. Era el debut de la se- ca, y en la calle se coreó “y llora, to opositor. Recuerdo aquel famo- hablábamos mucho de esto… y no pectador, contó: “No sólo me que- lección de Hohberg, que había an- y llora / Pacheco y Cobreloa”, y en so episodio donde un compañero, solamente en lo deportivo. Entonces dé en Venezuela por el fútbol, sino dado volando en amistosos contra 1983, cuando el Chifle Barrios se la un amigo que jugaba con noso- dijimos que íbamos a dar la vuelta también por la parte política. Yo fui clubes. Cuando por fin se consiguió metió en un tornillo a Pumpido, la tros, Julio Filippini, en el cuarto olímpica al revés, para demostrar de la Mutual de jugadores y antes un lugar donde verlo, allá sobre el gente ya gritaba libremente que se partido del campeonato, cuando que se podía cambiar el futuro de militaba en el Partido Socialista. Y córner izquierdo del ataque urugua- iba a acabar la dictadura militar, y Defensor jugó contra Nacional, le todo el sistema”. tenía muchos amigos tupamaros. yo se veía un cartel que decía “Abajo se acabó nomás. ■ dedicó el gol a su hermano, que es- Mi viejo me dijo que sería bueno la dictadura en Uruguay”. El Trapo taba preso por la dictadura, y a sus Bajá esa llave que me quedara en Venezuela”. Olivera, puntero de Wanderers, es- Ignacio Pardo, compañeros del Penal de Liber- La eliminatoria para Argentina 1978 El día del partido “había muchos taba clarito por aquel lado y además Rómulo Martínez Chenlo tad”. Cuentan aquellos jugadores tampoco fue fácil. Uruguay debía compañeros, el Frente Amplio había sido el autor del gol. Venezuela que, al otro día, aquella dedica- jugar contra Venezuela y Bolivia. El funcionaba en Caracas. Además empataría y días después, Uruguay toria (en el micrófono de Víctor partido en Caracas tenía calor polí- conocíamos a mucha gente de la perdería 1-0 ante Bolivia y quedría 1 ”Fútbol, política y sociedad”, en La Gaceta. Hugo Morales en Radio Oriental) tico: el secuestro, el 26 de junio de embajada venezolana en Monte- afuera del Mundial de Argentina. Revista de la Asociación de Profesores de le valió una “invitación” a declarar 1976, de Elena Quinteros en la Em- video, como al funcionario Batista, Historia del Uruguay, N° 24, agosto de 2002. a la Jefatura de Policía. El resto del bajada de Venezuela en Montevideo al que le arrancaron a Elena de las Las contradicciones del sistema plantel se salvó. Luego, cuando sa- había traído consigo la ruptura de manos”. Esa organización de uru- En 1980 vino el Mundialito y el 2 En el libro Rompiendo la historia, lieron campeones, la vuelta olím- relaciones entre los países, con de- guayos en el exilio germinó en ac- triunfo fue limpio en la cancha de Joselo González.

Entonces, el argentino Norberto caba en Uruguay el Partido por la González Ulmi todavía era el uru- Victoria del Pueblo (PVP). guayo Ruben Prieto. O “Pepe” Prie- El dinero que los publicitarios to, como seguramente lo conocían recibirían a cambio de su infructuo- sus compañeros de la Resistencia so esfuerzo por vender perfumes Obrero Estudiantil, que nació en el representaba una ínfima parte del seno de la Federación Anarquista botín millonario de la Organización del Uruguay (FAU) como un instru- Popular Revolucionaria 33 Orienta- mento de llegada al estudiantado y a les (OPR 33), que surgió como brazo los sindicatos. Los rigores de 1972 lo armado de la FAU. De allí también empujaron a la clandestinidad que salió el dinero necesario para garan- antecedió su viaje a Buenos Aires, tizar la seguridad del congreso clan- apenas un par de meses antes de la destino celebrado en Buenos Aires a disolución de las cámaras. fines de 1975, en el que se constituyó Tardáguila también sufrió en el PVP, se diagramó la estrategia para carne propia el oscuro camino ha- instalarlo en Uruguay y se definieron cia el golpe. Le costó la destitución sus símbolos: “Una X o símbolo de de la vieja UTE, donde trabajó en el multiplicar y una V, que significaban sector telefónico hasta que le pasa- ‘Por la victoria’”, recordó Prieto en la ron factura por su vinculación a un nota con La República. “No era cons- sindicato en el que no militaba acti- ciente [del trasfondo de la situación] vamente pero al que siempre adhi- pero si me hubieran dicho, no hu- rió: “Los compañeros de trabajo me biera tenido ninguna clase de pro- hacían una pierna para entrenar y blema” en integrar el equipo, dice me pusieron en una terna de dele- Tardáguila, que hasta el momento gados”, cuenta. Pagó el favor gremial de hablar con la diaria no tenía co- con la libertad, porque estuvo preso nocimiento de los hechos. Walter Tardáguila conduciendo su camioneta de transporte escolar, ayer, por 18 de Julio.  foto: santiago mazzarovich durante algunos meses en la Base La presencia de XV en la Vuelta Aérea N° 1, donde la notoriedad de era sólo parte de un plan de difusión su incipiente carrera le alivianó la más amplio, que tendría como pun- carga y los militares de menor rango to culminante una recepción a la que le permitían entrenar a escondidas, se invitaría a las autoridades dicta- Sediciosos en el pelotón con la extraña custodia de un jeep toriales y a la prensa con la promesa La Ciclista del Uruguay y otras vueltas de la vida que acompañaba su marcha por de presentar en sociedad al gerente las rutas. de la supuesta empresa belga. En- La Vuelta es mucho más que el En las oficinas de Publicidad paña propagandística: con 6.000 Su relación con el mundo de tonces se daría el gran golpe, apro- suceso deportivo que desde hace Oriental, allá por 1976, lo tenían cla- dólares, el club podría recorrer los la militancia no fue suficiente para vechando la ocasión para revelar la décadas se realiza durante Sema- ro. Por eso, al poco tiempo de recibir caminos de la patria, desde un ex- desentrañar el significado real de verdadera finalidad de la campaña na de Turismo. Concentra sonidos el planteo del ciudadano argentino tremo al otro. “XV”, aquella inscripción que llevó y organizando acciones propagan- y colores que atraviesan el país Norberto González Ulmi, uno de los Cuando Tardáguila vuelve con pegada al cuerpo durante la Vuel- dísticas simultáneas. Entre ellas, se y generan una atracción fuerte y responsables de la agencia no dudó la memoria a sus años en El Límite, ta de 1976, en la que el extranjero contaban “una gran petardeada en efímera, de efecto concentrado. en recomendarle la inversión: “Me emergen algunas de las carencias del Raúl Labbate lo relegó al segundo Montevideo y lanzada de volantes” y Comparte calendario con festivales dice que hay un equipo [de ciclismo] club de barrio que, para competir, lugar de la clasificación general in- el descubrimiento de un mensaje de regionales que reivindican tradicio- que no tiene patrocinantes, que es un debió vender su malla a aquella gri- dividual. En un diálogo con La Re- condena al régimen desde la altura nes supuestamente criollas, mien- equipo que anda muy bien, que tiene fa desconocida. Cuenta que una vez pública de hace algunos años, Pepe del Hospital de Clínicas. tras que el turismo interno vive una a uno de los mejores corredores, que se quedó “sin piernas” por no tener Prieto recordó un par de eslóganes. Pero rápidamente, mucho antes zafra que reaviva los fogones y los es Walter Tardáguila”, cuenta el clien- alimentos, tras recordar que debió “XV ya viene con la fragancia de las de que la campaña cumpliera todas campamentos olvidados durante te de la agencia al ser consultado por “pedirles fruta y cosas a los rivales” mejores maderas de Oriente”, decía sus etapas, 1976 mostró su cara más el verano, cuando la uruguayez se la diaria, 37 años después. porque los dirigentes se habían tim- uno. “XV, por una mejor manera cruel. La Organización Coordinado- rinde ante la atracción de las pla- A González Ulmi le hablaban beado la plata. En 1976, el año en que de vivir”, afirmaba otro. Fueron dos ra de Operaciones Antisubversivas yas del sur. Pero, lejos de compe- del club ciclista El Límite, que supo llevó la enigmática combinación de de las ambiguas consignas que se concentró toda su saña en los mili- tir con el folclore, lo refuerza. Las entreverarse en las competencias una X y una V sobre el pecho de la instalaron durante la campaña de tantes del PVP radicados en Buenos voces de las radios que transmiten de los 70. La vidriera de la Vuelta lo casaca, hacía cuatro temporadas que expectativa craneada en Publici- Aires, y su temible olfato en los mi- la competencia se cuelan entre la sedujo: de inmediato, se imaginó las había ganado la Vuelta con el Améri- dad Oriental: los creativos contra- llones provenientes de las acciones peonada que llega a Montevideo y dos letras presentes en los gorros del ca, al que defendió en el inolvidable tados no se imaginaban que, bajo armadas previas a la fundación del entre los montevideanos que inva- público y en las mallas de los ciclis- 1972. En esa misma temporada, sus el ala de una inexistente marca de nuevo partido. Llegaban los tiem- den el interior. Es una tradición que tas, reforzando la pauta contratada éxitos le valieron la convocatoria a fragancias proveniente de Bélgica, pos de Automotores Orletti y de los magnetiza. Por eso, vende; desde en las radios y los diarios. Bancar los Juegos Olímpicos de Munich, se instalaba en la población el em- vuelos de la muerte. Otros pelotones. jabones hasta candidatos, como si al modesto equipo de Sayago le cuando alcanzó el vigésimo lugar en blema de un partido político que Otras escapadas. ■ se tratara de una interminable tan- demandaría la cuarta parte de los una competencia de ruta en la que desafiaba la ilegalidad impuesta da comercial. 25.000 dólares destinados a la cam- participaron cerca de 200 ciclistas. por la dictadura. Así desembar- Martín Rodríguez 18 INFORME ESPECIAL: GOLPE DE ESTADO [email protected] JUEVES 27•JUN•13 Los escandalosos años del silencio Seis artistas e intelectuales uruguayos recuerdan el arte en tiempos de botas dos neofascistas. En ese entonces La dictadura que comenzó el 27 de entraban a las salas teatrales y cen- junio de 1973 significó un conge- tros culturales con armas largas. Nos lamiento y un retroceso en todas ponían contra la pared, nos registra- las áreas sociales. Suele pensarse ban e interrogaban. Había censura que, entre proscripciones, exilios solapada, supongo que sospecha- y censuras, también lo fue así en ban que podíamos llevar armas a el ámbito de la cultura. Pero esta las funciones pero no encontraban concepción es discutida, desde nada, el peligro estaba en los textos. hace un tiempo, por quienes creen En 1971 yo dirigía la primera obra que, al contrario, fue un período teatral Guay Uruguay, del dramatur- extraordinariamente rico en lo go Milton Schinca, que anticipaba creativo. Consultamos a diversas el golpe de Estado desde el título (y figuras de distintos ámbitos cultu- el texto). En mi puesta en escena se rales para que cuenten cómo fue recuerda una máquina de votar he- hacer arte durante la dictadura y cha con los cuerpos de los actores. qué queda de todo aquello. Posteriormente, aparecí en los do- cumentos de las Fuerzas Conjuntas como ‘director subversivo’, por obras Hay cierto consenso en que, es- como Cachiporra al poder -del dra- tando casi completamente inacti- maturgo y crítico comunista Alber- va la producción cinematográfica, to Mediza-, una farsa medieval que enclaustrada la plástica y disgre- aludía al ‘pachecato’ como cachipo- gada la literaria, los principales rrero; y por Ubu rey, de Alfred Jarry. fenómenos culturales entre 1973 El movimiento teatral estaba unido y 1985 se manifestaron en los ám- ante un rival común. Había que re- bitos de la música y el teatro. Roger sistir. En plena dictadura inventé un Mirza, académico e investigador lenguaje que no tenía una palabra que se ha dedicado especialmente en español, una suerte de esperanto, al estudio de esos años, repasa el para poder decir aquello que no se rol que cumplió particularmente podía, en Esto es cultura, animal. Por Los que iban cantando y Eduardo Darnauchans: Jorge Bonaldi, Darnauchans, Luis Trochón, Jorge Lazaroff y Jorge Di Pólito. el teatro en aquellos días: “Nadie  foto: gentileza ayuí supuesto que estuve preso e inco- puede olvidar lo que significaron municado por un espectáculo que el teatro y el canto popular como se llamó Artaud en Latinoamérica. formas de resistencia durante la taciones y gran éxito de público”. Pero para el murguista y com- de teatro. La crítica como una for- En ese momento me subieron a una dictadura, como oportunidades de Uno de los agentes mencionados positor Guillermo Lamolle el tiem- ma literaria (por ejemplo, Homero chanchita y me pusieron una capu- recuperar la participación comuni- por Mirza, Restuccia, recuerda con po y la importancia histórica pue- Alsina Thevenet)”. cha mientras se reían y decían: ‘Éste taria, el encuentro con otros en un cariño los días previos al golpe mi- den haber sobredimensionado el Esta sensación de opresión e va para un cuartel en el interior, ¿no?’. espacio público, a partir de senti- litar: “El teatro siempre es político y verdadero relieve de la resistencia incomunicación en un ámbito que En ese momento pensé: ‘Pah, la que- mientos comunes, cuando se había siempre está en crisis. En esos años en el ámbito de la murga: “Tengo no tiene respuesta inmediata, como dé’. Por suerte un juez militar dijo: prohibido toda actividad política, el teatro era muy militante, hacía- recuerdos de que el humor era bá- el literario, es recordada así por el ‘Pero esta persona es un artista, no sindical, gremial y hasta el derecho mos funciones en fábricas, hospi- sicamente de doble sentido, medio escritor Gustavo Espinosa: “Me des- se le puede probar que porta armas’, de reunión. En ese sentido, el solo tales y lugares de trabajo ocupados terrajún, si querés, aunque recuer- perté esa mañana (como el comien- y me largaron. Fui, además, asisten- hecho de concurrir a salas que ha- por obreros y funcionarios. Fue un do también algún cuplé sumamente zo de un blues cualquiera), y mi ma- te como delegado sindical al primer bían sido emblemas de un teatro momento de gran agitación”. inocente”. dre anunció con fastidio que habían congreso fundacional de la Central fuertemente comprometido con el Un personaje clave en la for- Distinto, y más opresivo, era disuelto las cámaras. La imagen de Nacional de Trabajadores [CNT]. En contexto político ya significaba una mación y el lenguaje de la música el ámbito literario que, en cambio, la disolución que tenía entonces era plena dictadura escribí Salsipuedes, toma de posición. Así, el teatro mi- de aquellos días fue el composi- había gozado de su mejor momento ingenua o feliz: una oblea de ‘Sonri- el exterminio de los charrúas, pero litante de los años 60 y comienzos tor, musicólogo y profesor Coriún antes de la dictadura, o por lo me- sal’ dentro de un vaso de agua. Así no pude estrenarlo hasta después, de los 70 se convirtió en teatro de Aharonián, quien recuerda ese nos así lo entiende el escritor y en- que recibí la noticia con júbilo por- ya que era imposible decir que este resistencia bajo la dictadura; buscó tiempo así: “Se dio una intensidad sayista Roberto Appratto: “El estado que una de sus consecuencias era país nació de un genocidio. Todo fue nuevos lenguajes para mencionar creativa poco habitual. La toma de de la literatura en ese período, di- la suspensión de la escuela. Poco muy arbitrario. Los intendentes eran lo prohibido, para reafirmar valo- conciencia de la importancia de gamos desde mediados de los años después, al entrar al liceo y a la ado- militares y Eduardo Darnauchans y res, para comunicarse mediante un la resistencia cultural potenció el 60 hasta el golpe, era de ebullición, lescencia, me avergonzaba que no yo estábamos prohibidos en Salto lenguaje metafórico y de alusiones asumir la responsabilidad social de publicaciones y atención crítica me hubieran metido preso como a pero no en Paysandú, por ejemplo. que buscó y logró la complicidad del artista creador y multiplicó los a las publicaciones. Es la época de mis primas, que no me hubiese ani- Jorge Denevi, Héctor Vidal, Pepe de los espectadores. En ese senti- corajes para enfrentar las latentes la generación del 60: [Enrique] Es- mado a raparme la cabeza con una Vázquez (Club de Teatro); Joselo do, se produjo también un vuelco consecuencias. No todo era mara- trázulas, [Cristina] Peri Rossi, Enri- cresta como habían hecho ciertos Novoa, Chito Speranza (Circular), hacia lo nacional, con gran éxito de villoso, por supuesto, y había pro- que Fierro, Circe Maia, Los papeles protopunks olimareños en protesta etcétera... En 1972 el semanario público. Ya desde 1973, con Boule- ductos de calidades muy diferentes. salvajes, de Marosa [di Giorgio], La por los cortes de pelo compulsivos. Marcha, que hacía una reseña de lo vard Sarandí, de Milton Schinca, Pero fue mucha la música de muy luz entre nosotros, de Salvador Puig, Pronto, sin embargo, mis amigos y mejor del año, por tener tanto movi- y al año siguiente con Esperando buena calidad”. [Washington] Benavides, las nove- yo comenzamos a compartir una miento ese año no lo hizo. Sólo invitó la carroza, de Jacobo Langsner, El también musicólogo Guilher- las de Sylvia Lago, Hiber Conteris, especie de soberbia clandestina, al maestro Atahualpa del Cioppo y a que tuvo más de 500 representa- me de Alencar Pinto, autor de un Julio C. Fernández. El surrealismo por pertenecer al grupúsculo de Alberto Restuccia para que hicieran ciones, se percibe esa tendencia trabajo exhaustivo sobre una forma- de Los huevos del Plata. Recupe- iniciados que sabíamos que los mi- el análisis artístico político”. que se acentúa hacia fines de los ción esencial de ese tiempo, Los que ración (post mortem) de Felisber- licos (a quienes odiábamos, como Pero la opresión común no 70 con un importante número de iban cantando, y sus circunstancias to Hernández, la vuelta de [Juan a Boney M) eran estúpidos y crue- necesariamente organizaba una- obras nacionales en las tempora- (Por detrás de las voces, Ediciones Carlos] Onetti con El astillero, Los les. A partir del 80, cuando me vine nimidades o frentes comunes de das. En 1979, año llamado por la del TUMP, 2013), es todavía más adioses y Juntacadáveres, las obras a Montevideo, estuve casi todo el resistencia. Appratto apunta: “Las crítica ‘del autor nacional’, más de extremo en su entusiasmo por el de teatro de [Carlos] Maggi, Milton tiempo paralizado por el miedo a la mayores dificultades estaban en el la tercera parte de las obras en car- período: “No fue igual en todos los Schinca, Ida Vitale, Idea Vilariño, tortura. En fin, ya lo he dicho otras diálogo intergeneracional, el 60 ver- tel fueron de autores uruguayos, momentos. Pero en términos gene- Amanda Berenguer. Mucha activi- veces: la dictadura fue una cosa in- sus el 45. Si bien se juntaban en torno en una proporción que se mantuvo rales pienso que los años 1973-1985 dad editorial (Arca, Banda Oriental, munda que me tocó en la lotería de de Nancy Bacelo y la Feria, diferían por algunos años, incluyendo las fueron los mejores años de la música Alfa) más la Feria del Libro. Aparece Babilonia. Ya he escrito demasiado en la apreciación de los fenómenos reposiciones. Algunas, como Esto uruguaya: nunca hubo una concen- Roberto Echavarren, premiado en sobre ella”. culturales, sobre todo por los dis- es cultura, animal (1979) y sus va- tración tan grande de creatividad, la Feria de 1966. Época de Marcha, tintos niveles de importancia que riantes (Esto es locura anormal), ejercida en una variedad tan grande en su mayor esplendor: la izquier- En la profunda medianoche revestía la izquierda como compo- de Alberto Restuccia, y posterior- de propuestas, y en circunstancias da ligada a la cultura, o la cultura Pero aunque luego se encontraran nente del juicio estético, que muchas mente El herrero y la muerte (1981), que propiciaron también un público ligada a la izquierda, a través de la formas de driblear a la censura, veces taponeaba la consideración de Mercedes Rein y Jorge Curi, y especialmente receptivo (recepción crítica: Ángel Rama, Jorge Ruffine- los primeros tiempos fueron extre- de fenómenos ‘divergentes’ locales Doña Ramona, de Víctor Manuel que, en vista de las circunstancias, lli, Antonio Larreta. Y lo que no era madamente duros. Así lo recuerda o regionales. El poder era ejercido Leites, permanecieron varios años tenía que ser ella misma un ejercicio izquierda se comportaba como tal, Restuccia: “Enfrentamos represión por la derecha, pero la cultura se en cartel, con cientos de represen- de creatividad)”. desde la crítica de libros, de cine o policial, militar y de grupos arma- mantenía, sin fondos propios (era, [email protected] INFORME ESPECIAL: GOLPE DE ESTADO 19 JUEVES 27•JUN•13

además, un país en crisis), centrada ese momento no grabaron, como a Góngora, conseguir discos de rock todo eso me marcó profundamente tores sociales, políticos y culturales en la izquierda: ahí estaba el público, el Príncipe [Gustavo Pena], Alberto y de blues, aprender algo de griego y me obligó a una fuerte inmersión (tienen sus momentos emergentes, ahí estaban los gustos emergentes, Wolf, Mariana Ingold, Asamblea Or- y de latín, etcétera. Sé que apare- en la actualidad cultural uruguaya dominantes y remanentes de acuer- ahí también estaban las divisiones dinaria, Hebert Perdomo, Cuarteto cieron cosas en los intersticios de la y en la orientación de mi especia- do a la útil distinción de Raymond en torno a procesos políticos inter- de Nos, Andrés Bedó. Los ‘porqués’ idiotez fascistoide: creo que Maslíah lización universitaria posterior”. La Williams), pero no desaparecen to- nacionales (el caso Padilla en Cuba, darían para llenar toda la edición empezó a hacerse conocer por esa elección de quedarse no fue fácil talmente. Se podría decir que hoy el mayo francés en el 68)”. de la diaria”. Aharonián coincide época; me han dicho que Edicio- para los que se habían identificado se difuminó ese movimiento pero Para Alencar Pinto, el proceso en que los músicos destacables del nes de Uno fue algo importante; re- con los movimientos disidentes pre- resurge a lo largo de la posdictadura, fue el clásico de “impulso y freno” período fueron más de los que uno cuerdo haber leído libros de [Mario] vios al golpe de Estado, como Res- cada vez que alguna obra encara el que caracteriza a muchos procesos se imagina: “La lista es más extensa Levrero y de [Jorge] Medina Vidal tuccia: “Muchos se fueron al exilio y tema del terrorismo de Estado y sus uruguayos: “Al inicio, [lo peor fue] la que lo que podría parecer. Simbó- publicados por esos años. También por suerte fueron muy bien tratados. efectos en la experiencia personal y acción destructiva de la dictadura. licamente, señalaría a Héctor Tosar fue importante y sorprendente el Yo me quedé a hacer la resistencia colectiva, en ese largo trabajo de la Luego, tener que construir un mon- entre los compositores de música concurso de Acali y La Semana, en cultural acá, y ése fue el ‘inxilio’. To- memoria por recuperar lo que la his- tón de cosas sobre los escombros que culta y a Jorge Lazaroff entre los de el que Sandino [Núñez] les ganó a maba té sin azúcar y comía galleta toria oficial negó y ocultó sistemáti- quedaron. Mientras tanto, la preca- música popular. Hubo ejemplos de todos con su único libro de ficción, dura, pero aun así abrí un teatro en camente. Es lo que ocurre todavía en riedad técnica (grabación, amplifi- excelencia conjugada con dignidad Diverso y universo. El terrorismo de dictadura [el Tablas]”. las últimas dos décadas, con obras cación, disponibilidad de equipos, política también entre los intérpre- Estado ejercido por imbéciles no fa- Pero para los que pasaron su ju- como El informante (1999 y 2003), de infraestructura). Las distorsiones tes de música culta, y de éstos puede cilitaba las cosas. Nos resultaba difí- ventud bajo la dictadura, la impre- de Carlos Liscano, Cuentos de hadas inherentes a una situación dictato- señalarse también, como símbolo, cil encontrar un maestro de cuerpo sión puede ser tan subjetiva como la (en forma ininterrumpida de 1998 a rial y que impregnaron a los propios a Luis Batlle Ibáñez”. presente. Medina Vidal, prestigio- de cualquier juventud, Appratto re- 2001 y con reposiciones hasta 2004), músicos (paranoias, desconfianzas, Restuccia también está confor- so, destituido, provocador y -sobre cuerda: “Viví ese período como un de Raquel Diana, En honor al mérito polarizaciones, prejuicios, idealiza- me con lo ofrecido sobre las tablas todo- buen poeta, pudo haber sido joven en pleno período de forma- (2002), de Margarita Musto sobre el ciones, simplificaciones, mistifica- en aquella década larga. Destaca uno. En la Facultad [de Humanida- ción (entré a la Facultad de Derecho asesinato de Zelmar Michelini, Me- ciones), aunque quizá no exclusi- “al maestro Antonio Taco Larreta des] estaba sólo Ruben Tani”. en 1968 y al Instituto de Profesores moria para armar (2002-2003), de vamente atribuibles a la dictadura. por su puesta de Fuenteovejuna y Artigas en 1969), que aprovechó Horacio Buscaglia sobre el libro de Luego, lo del ‘público especialmen- al maestro Atahualpa del Cioppo En primera persona todo lo que pudo, vio todo el teatro Graciela Sapriza, con testimonios te receptivo’ terminó favoreciendo por todas sus puestas. Puede que Más allá de las reflexiones generales, y el cine, leyó todo lo que había, por- de mujeres, hasta llegar a los más el facilismo. También, el hecho de ahora nos parezca todo eso un poco todos los entrevistados pasaron la que había un marco social y cultural recientes Comunismo Cromañón y que, una vez que se asentaron unos planfletario -incluyéndome-, pero dictadura en Uruguay y cada uno tie- que lo alentaba. No había empeza- Pogled, de Iván Solarich, y dos que cuantos nombres importantes para creo que el movimiento teatral res- ne su impresión subjetiva de cómo do a escribir todavía en términos todavía están en las carteleras: An- constituir el Canto Popular, se vol- pondió bien a esos tiempos difíciles. fue crecer y desarrollarse artística e ‘profesionales’, pero lo que leía me tígona oriental, de Marianella Mo- vió muy difícil para los más jóvenes Había un cambio de ideas muy fér- intelectualmente en esas circuns- confirmaba en mi interés por hacer rena, y Ex - que revienten los artistas, ocupar un lugar comparable, así til. Habría que preguntarse, como tancias: “Al promediar la dictadura cosas. Día a día iba incorporando de Gabriel Calderón”. que no hubo en años subsiguientes una vez lo hizo Álvaro Ahunchain, -recuerda Mirza- y algunos años estímulos, tanto viendo y leyendo Aharonián piensa que no son una tanda de músicos que se pueda ¿Dónde estaba usted el 27 de junio de después de haber sido echado de la como conversando con otros ma- sólo elementos artísticos los que comparar con la que se reveló en el 1973? Por supuesto, no puedo dejar universidad, en marzo de 1979, José yores: ese diálogo entre los del 60 subsistieron al fin de la dictadura y períod0 1977-1979”. de mencionar la colaboración del Pedro Díaz y Maneco Flores Mora y nosotros era fluido en razón de la los movimientos de resistencia cul- Lamolle considera a aquellos maestro Luis Bebe Cerminara, mi me ofrecieron trabajar como críti- militancia. El mundo era un lugar tural, “a pesar de la mala memoria tiempos oscuros como el inicio de al- socio artístico de toda una vida”. co teatral y ocasionalmente literario posible, cognoscible y vivible”. de muchos que deberían tener obli- gunas costumbres que persisten: “La Menos memorable fue el ámbi- en el suplemento La Semana de El Una visión distinta, por ser la mi- gación de tener buena memoria. Y a censura se aplicó con especial rigor to literario para Espinosa: “No estoy Día, que se acababa de (re)fundar. rada de un entonces extranjero, es la pesar del ‘todo vale’ y del ‘para qué’ en carnaval, seguramente debido a en condiciones de diseñar un pano- Aceptar ese desafío significó un de Alencar: “Vivía en Brasil y desde de esa extraña mezcla de secuelas que los milicos supieron entender rama o un mapa de la escritura de cambio decisivo en mis activida- allí sólo pude conocer una fracción del posmodernismo y del neolibe- la llegada que tiene esta fiesta. Esa esos años. Estuve ocupado en otras des. Me obligó a sumergirme en la de lo que hoy sé que había. Pero en ralismo que estamos viviendo”. mentalidad sigue hasta hoy en día, cosas, en vivir mi propia bildungs- actividad teatral, en momentos par- ese momento [desde 1980] me pegó “Queda la conciencia, entre los agiornada: los conjuntos siguen su- roman: descubrir la gran literatura ticularmente difíciles y significativos como la música más creativa que se que estábamos ahí, de que era así. friendo censura previa (en La Gran argentina, las vanguardias, descifrar para la sociedad y la cultura del país; estaba haciendo en el planeta, al me- Los que vinieron después, que son Siete tuvimos unos lindos líos este nos de las que yo conocía. Escuché muchos, no pueden entender ni año), aunque ahora, aparte de es- fanáticamente los pocos discos de tienen por qué hacerlo. Se perdió, porádica, es moral, no política, y se Maslíah, Los que iban cantando, por la dictadura, la noción de conti- presenta como ‘busquen otro chiste Lazaroff, Olivera y Mateo a los que nuidad en la cultura; se diluyó en lo acá, eso es muy grosero’. Eso no pasa, pude acceder, se los mostré a todos académico, o en lo gacetillero, o en por ejemplo, cuando uno hace un los que pude. La música me trans- el desinterés general por el sentido espectáculo musical en un teatro, o mitía mucha angustia por las cosas de la actividad cultural. Por supues- cuando cualquiera dice los dispara- que se comunicaba que estaban pa- to que hay formas propias de la ju- tes que se le ocurran en la tele. Eso sando aquí, pero al mismo tiempo se ventud que están por fuera de eso y se aplica según el gusto del censor, me caía la baba por la creatividad, proponen otras cosas. Pero no es lo por lo que pueden ser censuradas el coraje y el talento que estaban en mismo”, dice Appratto. Espinosa es algunas letras mucho más livianitas juego en esas realizaciones, y que- aun más escéptico: “Estoy más cerca que otras que pasan el filtro. Tengo la daba a la espera de la oportunidad de creer que no hubo ‘movimiento’ sensación de que esto es un lastre del de acceder a más discos”. alguno, salvo el canto popular del pasado más que una política actual, que queda alguna inercia y algu- pero mantiene su vigencia”. Cuatro décadas después nas de sus obras más heterodoxas En general, hay una coincidencia o menos panfletarias. En todo caso, Levantando la cabeza entre los entrevistados acerca de quedamos algunos sobrevivientes”. Y La historia de la cultura uruguaya la persistencia y la energía de los Restuccia, más filosófico y fatalista, de aquellos días es una historia de movimientos culturales de aquella sostiene: “Todo cambia. Nada per- movimientos, pero los movimien- época, más allá de los controles y manece. Queda la historia”. tos están compuestos de personas, las represiones, pero ¿quedó algo de Pero indudablemente lo que algunas de las cuales se destacaron esa fuerza y esa efervescencia? “De también queda es una especie de particularmente. Alencar rescata a los músicos nombrados me queda nostalgia culposa sobre unos tiem- un buen número de los músicos que todo. De vez en cuando me da por pos terribles que, sin embargo, grabaron por primera vez en la dic- escucharlos, y más allá de que ya tuvieron sus brillos inesperados, tadura: “Los que iban cantando y son parte de mi vida, sigo admiran- cotidianos y externos a los movi- sus integrantes Jorge Lazaroff, Luis do esa música, le sigo descubriendo mientos históricos, como los que Trochón y Jorge Bonaldi; y Jaime virtudes, nuevas interpretaciones, rescata Lamolle de aquellos días y Roos, Leo Maslíah, Jorge Galemire, enseñanzas, matices emotivos. De que siente aún prolongarse hasta Rubén Olivera, [Carlos] Pájaro Can- pronto, la mayoría de las cosas que hoy: “Voy a usar una expresión que zani, Travesía, Fernando Cabrera y se hacían ya no son ‘aplicables’, nadie usó antes: la magia inexplica- los dos grupos que él integró [Mon- hubo quiebres de estilo, de la fun- ble del tablado de barrio. Sin veci- TRESvideo, Baldío], Daniel Magno- ción de la música, de las estructuras nos molestos, lleno de chiquilines ne, Estela Magnone. Desde Estados de consumo. Pero son clásicos, to- corriendo de aquí para allá, y que Unidos llegaron los dos discos de talmente”, dice Alencar. cuando entrás al tablado te miran Opa. Entre los veteranos destaco Para Mirza la marca sobre el como si acabaras de bajar de un a Eduardo Mateo, Dino, Eduardo teatro uruguayo es decisiva: “Evi- plato volador. Y los panchos y las Darnauchans y Ruben Rada. En dentemente, la situación ha cambia- tortafritas muy baratos. El resto es vista de lo que hicieron después, do. Los movimientos culturales se basura mediática reciclada”. ■ supongo que podría ser interesan- generan, perduran y van perdiendo Alberto Restuccia.  foto: nicolás celaya (archivo, febrero de 2011) te lo que hacían algunos que en fuerza, en función de múltiples fac- Débora Quiring y Gonzalo Curbelo 20 POLÍTICA [email protected] JUEVES 27•JUN•13 Tolerancia cero Richard Read dijo que en el FA y el movimiento sindical se ha perdido el espíritu de “convivencia” El dirigente de la Federación de tado (ASSE) que “no son sólo de Obreros y Empleados de la Bebida gestión, sino de complementar (FOEB) Richard Read se despa- servicios en el sector público y chó ayer con un discurso crítico en el privado”. Destacó “fuertes sobre la realidad de la izquierda, resistencias en algunos sectores en un acto de trabajadores orga- de la medicina”, como las “cor- nizado por el Frente Liber Seregni poraciones empresariales”, y (FLS) en el Centro de Viajantes y advirtió que “la distribución de Vendedores de Plaza. ingresos del sector es tan o más Read, que fue el último ora- desigual” que hace diez años. dor de la jornada, defendió la Por último, hizo referencia a los gestión del Frente Amplio (FA) y problemas políticos internos de destacó que se trata de un gobier- ASSE y dijo que “cuando preten- no con un “sentimiento social di- demos dirimir pequeñas pugnas ferente a lo conocido en décadas y en el medio está un proceso de anteriores”. Según dijo, desde la cambio como éste, esas peque- columna sindical se generan “du- ñas pugnas no sirven”. “Hubo en- das de hasta dónde llegar con el frentamientos en sectores fren- aplauso y la admiración, porque teamplistas que no ayudaron”, tenemos ese miedo de no quedar resumió. muy cerca, pegado o vinculado al rótulo de oficialistas, entonces se El oficial peca y se pasa para el otro lado”. En la actividad también habló “Es más fácil el chiflido y el todo el vicepresidente Danilo Astori, está mal”, agregó. principal referente del FLS. Tras El dirigente dijo que hay un recordar varios logros económi- “deterioro” de algunas costum- cos y laborales del gobierno, el Richard Read, Danilo Astori y Jorge Bermúdez, ayer, en el Centro de Viajantes y Vendedores de Plaza.  foto: pablo vignali bres, ya que “de a poco se va per- jerarca habló de la necesidad de diendo la convivencia, la toleran- “asegurar” y “cuidar la inversión” cia, en el propio Frente Amplio y nio, pero prefiero ver de qué ma- que “produce el crecimiento sos- en el movimiento sindical”. Según nera mejoramos con un gobierno tenidamente”, defendiendo “las sostuvo, “hoy pensar distinto te del FA y no discutir en 2015 qué condiciones que han permitido pone casi en la zona del traidor”: podríamos haber hecho con un De repudios a la inversión seguir creciendo, “Se están perdiendo cuestiones gobierno de otro partido”. No obs- como sigue creciendo el país”. que son fundamentales y hacen tante, advirtió que “no se puede Aseguró que “las fuentes de tra- Ayer el Ejecutivo Ampliado de Banderas de Liber, uno de a la historia de la unidad del mo- manejar el gobierno como si fue- bajo están en juego en el país” y los grupos que integran el FLS, expresó su “rotundo re- vimiento sindical”. Luego, pidió ra una cantina”, pidió “preservar tienen “directa relación con el cre- pudio a las desmedidas gremiales” de los sindicatos de “hacer un esfuerzo por volver a las instituciones y cuidarlas”, algo cimiento y la inversión” que “no es la enseñanza, que desafiliaron a Óscar Gómez, Luis Ga- integrar a esos elementos funda- que “viene desde arriba”. “Si un sólo la que viene de afuera, como ribaldi, Héctor Florit, Irupé Buzzetti y Mirta Frondoy. mentales que hacen a la unidad, dirigente sindical, con todo su dicen por ahí. También es la que Según este grupo astorista, se trata de educadores “que han que no es la convivencia, ni ahí”. derecho, advierte por la situación hacer el sector público y el priva- comprometido su vida entera” a la defensa de la enseñanza y Tras estas palabras, aterrizó de Brasil, no es un desestabiliza- do”. Según dijo, en el último año que han continuado practicando ese rol “también en los lugares en la Rendición de Cuentas. Des- dor, es un representante sindi- la inversión en el país creció 12%. de gobierno en los que han participado”, y por eso “no merecen tacó que los trabajadores tienen cal electo por los compañeros”, “Nada de aventuras ni de atajos, de forma alguna tamaña salvajada”. derecho a pelear por salarios y cuestionó, en referencia a dichos porque a veces llevan a retrocesos, “No pretendemos inmiscuirnos en la vida de sindicato al- mejores condiciones, y el gobier- del ministro de Trabajo, Eduar- a la pérdida de puestos de trabajo guno y mantenemos esta actitud más allá de no compartir la no a cuidar por el interés general. do Brenta, sobre el secretario o a la inflación, que es lo mismo metodología exacerbada que vienen llevando adelante algunos Allí, enfatizó que ser de izquierda general de la Confederación de que meterles la mano en el bolsillo de ellos”, señalan desde Banderas de Liber. ■ es, entre otras cosas, “exigir que Organizaciones de Funcionarios a los trabajadores”, advirtió. lo que va de impuestos vuelva a del Estado, Joselo López. Finali- Astori también enfatizó en la la sociedad” y comentó que la zó diciendo que no compartió las necesidad de una “reforma del redistribución de la riqueza “no desafiliaciones ocurridas en Ade- algunos puntos en un momen- acceda a ellos. También advirtió Estado”, para la cual, según dijo, solamente es con salario”, sino mu, “por su forma de pensar”. to crítico”, advirtió. Según dijo, por los “tiempos de espera” y la será necesario que los trabajado- que también implica gestión y actualmente “hay problemas y “permanente lucha por acceder res “asuman el papel de servido- “cómo administra el gobierno los Salú, salú lo que no hay que hacer es ocul- a una consulta, en la medida que res públicos” y tengan su debida dineros”. “Se sigue con un aparato Antes había hecho uso de la pala- tarlos”. Entre ellos, distinguió la las instituciones tienen proble- “mística”. El vicepresidente dijo pesado del Estado, lento, perezo- bra el dirigente de la Federación necesidad de que puede haber mas en el sector privado para además que la “calidad del tra- so y muchas veces con mandos Uruguaya de la Salud, Jorge Ber- usuarios que no tengan dinero atender a la población, produc- bajo” debe ser un “componente medios que a veces ponen palos múdez (Partido Comunista del para pagar los tickets y las órde- to de que tienen una estructura fundamental” y aseguró que a en la rueda”, graficó. Uruguay), que si bien destacó el nes en el sector privado. que se ha visto desbordada. En esos efectos la “productividad no Para ejemplificar la situación, progreso en la reforma de la salud, En ese sentido, abogó para muchos casos no se prepararon puede ser más una palabra a te- dijo que su sindicato todavía “no dijo que en el segundo gobierno unificar los precios de estos ti- para afrontar la reforma”. merle”, aunque “hay que discutir dio un mango” de la donación de del FA “no se ha avanzado con la ckets en todas las mutualistas y Además, sostuvo que hay cómo medirla”. ■ 14 millones de pesos que planea misma precisión”. “Esta reforma que esas insituciones estén de problemas en la Administración hacer para el Plan Juntos: “Cada está en un momento clave y en acuerdo con que la población de los Servicios de Salud del Es- Santiago Sánchez día que pasa estamos más con- vencidos de que la obra la vamos MONTEVIDEO a hacer nosotros y se la vamos a entregar al gobierno como obra Dentro y fuera Pasquet informó a la junta El senador de Vamos Uruguay do por el PC y el PN, pero si a terminada. De los 14 millones van directiva de la UC que se está habló además de la posibilidad la UC le interesara, nosotros le a quedar seis o siete, el resto es Las posibilidades de ampliación impulsando una “alternativa de que el lema tenga más de los daríamos la bienvenida sin duda burocracia”. Además, destacó que del espectro están latentes. ¿A plural que no pretende ser mo- dos candidatos seguros que cada alguna”. El Partido Independien- al país “le urge una reforma del qué nos referimos? A las negocia- nopolizada por nadie”, y que partido tradicional tendría. “Sería te descartó la idea de sumarse a Estado” si es que se quiere “un ciones que vienen llevando ade- “abre sus puertas a todos aque- muy bueno que hubiera además este espacio: “Este acuerdo es un país de avanzada”. “Hay cambios lante el Partido Colorado (PC) y llos montevideanos, sean del un tercer candidato que repre- avance de fusión de los dos parti- que hay que hacer y esos cam- el Partido Nacional (PN) de cara color partidario que sean, que sentase a toda esa gente que no dos tradicionales que a nosotros bios de algún lado te van a doler, a las elecciones departamentales quieran un gobierno mejor para es colorada ni blanca, pero que nos es ajeno”. Mieres considera a todos nos van a doler un poco”, de 2015 en Montevideo. Ayer se Montevideo”, afirmó Pasquet al quiere un gobierno mejor para riesgoso participar en un espa- estimó. llevó a cabo una reunión entre el final de la reunión y agregó que Montevideo”, puntualizó. cio “que hasta ahora lo único que Read pidió “cuidar la realidad delegado del PC, el senador Ope acordaron con la UC “mantener Y agregó: “Esa candidatura ha hecho ha sido determinarse que hay”, ya que “podemos tener Pasquet, y la cúpula de la Unión el diálogo con el propósito de ar- puede venir de la UC, ni que ha- por oposición negativa al Frente 80 opiniones de qué cosa mejor Cívica (UC). ticular esfuerzos”. blar que tendría que ser acorda- Amplio”. ■ se pudo hacer en este quinque- [email protected] / [email protected] POLÍTICA / ECONOMÍA 21 JUEVES 27•JUN•13

Cotizaciones al cierre del 26·06·13 COMPRA VENTA FUENTE: BROU, BHU, BCU DÓLAR PIZARRA 20,20 20,80 Salió a tallar DÓLAR INTERBANCARIO 20,573 20,573 EURO 26,10 27,25 Mujica: medidas gremiales en la educación perjudican “a los más débiles” UI 2,6170 ARGENTINO 2,30 3,30 El cruce de acusaciones entre el de ocupación que es histórico y no gociación colectiva en el sector pú- UR 652,52 REAL 8,40 9,90 Poder Ejecutivo y los sindicatos de la debemos retroceder”, puntualizó. blico y la falta de voluntad política enseñanza aumenta cada día. Ayer a la hora de concretar soluciones a el presidente José Mujica dijo que Que levanten la mano los reclamos planteados por los tra- las medidas gremiales “duelen por- La asamblea de la Asociación de bajadores, actitud que es diferente que son inconducentes y sobre todo Docentes de Enseñanza Secunda- a la hora de atender y buscar solu- perjudican a los más débiles”. ria (ADES-Montevideo) sesionó ayer ciones a los reclamos de cámaras La lupa “Además se calienta el clima, se en el Liceo Nº 6, Francisco Bauzá, y empresariales y los agentes del ca- dicen algunos disparates y se lastima decidió continuar la huelga y rotar pital financiero transnacional”. En el Nuevo portal web permite conocer el valor a la gente”, dijo el presidente, en de- los liceos que aplicarán la medida mismo comunicado, la federación catastral de inmuebles en todo el país claraciones a Canal 4. Mujica criticó de ocupación. Además, manifestó sostiene que el gobierno “mira para también la expulsión de los cinco ex su rechazo a la propuesta del Poder el costado a la hora de concretar en sindicalistas que ocupan cargos de Ejecutivo, que plantea hasta 3% de la práctica su discurso de prioridad Quien haya consultado alguna vez la página web de la Dirección gobierno: el subsecretario de Edu- aumento en el salario. Julio Morei- de la educación, negando los recur- Nacional de Catastro (DNC) sabrá, entre otras cosas, que su diseño cación y Cultura, Óscar Gómez, el ra, de la directiva de Ades-Montevi- sos necesarios que hoy los propios dista bastante de los que pueden verse en los sitios de otros orga- director nacional de Educación, deo, dijo a la diaria: “Rechazamos organismos de la educación y los nismos estatales. Desde hace algunos años, la DNC está buscando Luis Garibaldi, y los integrantes del la propuesta porque sabemos que trabajadores reclaman”. Al mismo mejorar la oferta de trámites que pueden realizarse de manera online Consejo de Educación Inicial y Pri- hay dinero. Hace muy poco se votó tiempo, sostiene que el comunicado y este año incorporará un portal geográfico. la diaria conversó con maria, Héctor Florit, Mirta Frondoy una partida de varios millones para emitido el lunes, luego de la sesión Sylvia Amado, economista y directora de la oficina. e Irupé Buzzetti. la Patronal del taxi y existen reservas del Consejo de Ministros, pretendió “Son cosas que nos hacen mal y en el Banco Central por 14.000 mi- enfrentar a Fenapes con el resto de la les hacen mal a los propios gremios llones de dólares”. sociedad, tratándolos de “irrespon- Con un mapa sobre la mesa y rrido 40 años desde la última de la enseñanza”, dijo Mujica. Agre- Al cierre de esta edición, la Aso- sables por una presunta intención bajo la premisa de moderni- vez desde que se actualizó la gó que hace más de cuatro meses ciación de Maestros del Uruguay de jugar con el déficit fiscal y la in- zar y rediseñar el sitio web, la información de los padrones que no habla con dirigentes de la (Ademu) sesionaba en el club Sud flación, así como con la estabilidad DNC presentó el 17 de junio rurales y 15 desde que se hizo enseñanza “porque no cuadró y América, mientras que la Asam- laboral de miles de compatriotas”, el proyecto de un “geoportal” lo actualización de los padro- porque además se dicen cosas blea General de Delegados (AGD) y también “cuestiona la radicaliza- que brindará información grá- nes a nivel urbano del interior que no son ciertas”. “Va a haber que de la Federación Nacional de Pro- ción de nuestras medidas”. fica y geográfica que permitirá del país. En este sentido, los grabar cuando uno habla. Nunca fesores de Enseñanza Secundaria La federación de profesores a los usuarios “un mayor nivel padrones de Punta del Diablo, jamás un presidente en la histo- (Fenapes) reunida ayer, con la par- también da cuenta de que algunos de acceso a la información co- en el departamento de Rocha, ria del Uruguay les puede haber ticipación de 50 filiales (90,5% del trascendidos en los medios, pro- rrespondiente a los inmuebles pasaron a ser urbanos desde la dicho que pidan porque hay más. total de la federación), decidió la movidos por actores del gobierno. de todo el país y sus caracterís- última actualización. En Mon- Reconocemos que habría que dis- continuidad y profundización del “pretenden desvirtuar en base a ticas físicas, geométricas y eco- tevideo se actualizaron los da- poner de unos pesos más, que hay conflicto que lleva adelante desde mentiras el foco del conflicto, así nómicas”. La información que tos de mensura de terrenos y una parte del reclamo que es justo, el 20 de junio, cuando comenzó como lo realmente acontecido brindará el portal ya se puede en Canelones se cumplió con pero nos tienen que reconocer que una huelga en distintas filiales. El en la reunión que mantuvieran descargar en el actual sitio web ambas fases en 2006 y 2012. El nosotros medimos la coyuntura in- gremio decidió hacer un paro de el PIT-CNT y la Coordinadora de mediante cédulas catastrales. trabajo de actualización reali- ternacional y no le queremos legar 72 horas a nivel nacional a partir Sindicatos de la Enseñanza del Según Amado, el nuevo portal zado en esos tres departamen- inflación y ajuste fiscal al gobierno de hoy y generar distintas activida- Uruguay con el gobierno”. Ponen permitirá la “visualización grá- tos alcanza un 40% del total de que venga”, opinó. des como asambleas, volanteadas, como ejemplo de esa “maniobra” fica de los inmuebles ya sea en inmuebles. Sin embargo, Colo- Según el primer mandatario, ocupaciones y caceroleadas. El do- el señalamiento de que el PIT-CNT forma individual o agregada por nia y Maldonado se mantienen a los maestros que recién ingresan mingo habrá una nueva AGD para esté “conforme con el miserable 3% manzanas o regiones”. Al hacer al margen pese al alto nivel de “habría que darles un poco más”. evaluar la situación. propuesto, así como que en dicha clic sobre cada uno del millón construcción que ha tenido en “Pero si no podemos, no podemos. Mediante un comunicado, reunión se amenazara con generar y medio de padrones existentes los últimos años. Lo decimos con sinceridad. Si juga- Fenapes rechazó la propuesta pre- acciones similares a lo que hoy ocu- en el país, los usuarios conoce- Según Amado, la informa- mos a lo otro, después desatamos sentada por el Poder Ejecutivo el rre en Brasil”. La federación aclaró rán las características geométri- ción brindada beneficia a las desocupación. Y tenemos un grado martes, denunció “la falta de ne- que esto último no es verdad. ■ cas, la ubicación del predio (si intendencias de cara al reaforo es rural, suburbano o urbano), de impuestos, por lo que la DNC MISIÓN DE PAZ el metraje y valor social sobre demanda a éstas su colaboración el metro cuadrado construido, para realizar un trabajo conjun- Salió la foto ministros que se debate actual- del Pueblo, PVP). La decisión de y el valor y categorización de la to entre ambos organismos. mente en el Parlamento. formar el grupo fue tomada por construcción. La DNC ocupa la vicepresi- La presidenta del Frente Amplio El grupo será coordinado por la Mesa Política Nacional en di- Desde hace cinco años, dencia del Comité Permanente (FA), Mónica Xavier, designó a el diputado José Bayardi (Vertien- ciembre del año pasado y varios la DNC se ha embarcado en sobre el Catastro en Iberoamé- los integrantes del grupo de te Artiguista) e integrado por el legisladores del FA condiciona- un proceso de modernización rica, lo cual ha permitido, según trabajo que deberá redactar un subsecretario de Defensa, Jorge ron a la prórroga por un año de tecnológica del sitio web que Amado, conocer nuevas mane- informe sobre la situación de la Menéndez; Graciela García y la permanencia de las tropas uru- acompaña un proceso similar ras de “ver cómo se sigue en Misión de Paz en Haití y la parti- Carlos Luján (Ministerio de Re- guayas en Haití su voto favorable del organismo y de su modelo de otros lugares el desarrollo y la cipación de las tropas urguayas, laciones Exteriores); el general a la conformación de este grupo. gestión. Por eso, hace algunos modernización, sobre todo to- así como sobre los tratados en retirado Edison Arrarte por las El mes pasado el PVP, mediante años la oficina adoptó el apellido mando en cuenta el desarrollo materia de defensa firmados Bases de Montevideo; Marita una carta, le reclamó a Xavier la “virtual”, con la instauración de tecnológico y desde el punto de con Estados Unidos, como el Pérez por las Bases del Interior “inmediata instalación” de este servicios web de provisión gra- vista geográfico”. Amado contó TIAR (Tratado Interamericano y dos representantes de la Mesa ámbito, algo que fue acompaña- tuita de cédulas catastrales con que Uruguay tiene dos países de Asistencia Recíproca), el de Política que son el diputado Julio do por las bases de Montevideo. valor de documento público. En que son referentes en cada una asistencia militar de 1953 y el Bango (Partido Socialista) y Car- El grupo se reunirá por primera este sentido, la plataforma que de estas áreas. En la geográfica, proyecto de acuerdo sobre su- los Coitiño (Partido por la Victoria vez el lunes en la sede del FA. ■ combinará información gráfica y el Instituto Geográfico de Co- geográfica supone, según Ama- lombia y en el ámbito del ca- do, un “salto significativo” en la tastro, la referencia es España. calidad de los servicios “cada En este último caso, existe una la diaria es una publicación de La HOY ESTAMOS LLEGANDO A Diaria S.A. Director y redactor vez más requeridos a nivel do- importante similitud organiza- responsable: Marcelo Pereira 7.658 domicilios méstico, profesional” y por parte cional ya que al igual que la de- (Soriano 774) | Edición e impresión: De los 7.658 domicilios de organismos públicos. pendencia uruguaya, la españo- Microcosmos S.A. | Depósito legal No $ 19 a los que hoy estamos llegando, Anualmente, 20.000 propie- la es una oficina descentralizada 337879 | EXP. MEC. 2044 | Domicilio: 6.873 (90%) corresponden a Soriano 774. Montevideo, Uruguay | suscriptores, 490 (6%) a referidos por día para que llegue tarios presentan en declaracio- que brinda servicios virtuales y Teléfono: 29000808 | Correo y 295 (4%) a obsequios. nes juradas las modificaciones depende de la secretaría esta- electrónico: ladiaria@ladiaria. a tu casa com.uy | Precio de la suscripción en sus terrenos o construccio- tal de Economía y Finanzas. Al Circulación paga mensual: $ 420 | Las opiniones nes. En un sentido global, se ac- respecto y a modo de augurio certificada por el Instituto vertidas en los artículos firmados tualiza la información haciendo destacó: “Tratamos de tomar son de exclusiva responsabilidad Verificador de Circulaciones Suscribite por $ 420 de sus autores. www.ivc.org.ar/uruguay.html una división del país en distin- modelos y seguir estándares o por mes llamando tos segmentos y focalizando en líderes en temas catastrales y al 2900 0808 o en las modificaciones de terreno geográficos”. ■ Atención al cliente: 2900 0808 | [email protected] ladiaria.com y construcción realizadas por Defensor del lector: 2575 0052 l [email protected] sus propietarios. Han transcu- Laura Rey Gonnet 22 ECONOMÍA [email protected] JUEVES 27•JUN•13

FONPLATA / BANCO DEL SUR / INDUSTRIA

Fondo lleno ducción industrial no descenderá en el tercer trimestre del año”. El El Ministerio de Economía y Fi- indicador permite predecir los nanzas (MEF) anunció el martes cambios en el comportamien- la decisión tomada en la decimo- to de la producción industrial y primera reunión extraordinaria para construirlo se seleccionaron de la Asamblea de Gobernado- cuatro grupos de variables, cuyo res del Fondo Financiero para el comportamiento ha adelantado Desarrollo de la Cuenca del Plata la evolución de la producción in- (Fonplata) realizada en Brasilia, dustrial en los últimos años: va- donde se decidió triplicar el ca- riables de contexto internacional, pital del Fondo, que ascendería actividad en la región, comercio a más de 1.600 millones de dó- exterior y mercado interno. lares. Esta nueva determinación, Por otra parte, el Índice de “permitirá contar con una capa- Difusión, que mide la cantidad cidad de préstamo sostenible de de empresas industriales que 250 millones de dólares por año, destinan al menos una parte de incrementando significativa- su producción a la exportación, mente el aporte de la institución se redujo en junio con respecto al a las políticas de desarrollo de mes anterior, ubicándose en 45%, nuestros países”, expresó el pre- debido principalmente a que las sidente ejecutivo de Fonplata, variables referidas al comercio Juan Notaro. exterior del Uruguay y del con- El incremento de capital, que texto internacional se han dete- Parque eólico en Sierra de los Caracoles.  foto: fernando morán (archivo, mayo de 2009) podrá integrarse hasta en un 10% riorado en los últimos meses. ■ en moneda local, está acorde con una “nueva estrategia”, que pro- Arranca mueve la “modernización de la gobernanza”, la integración y el Se produjo la primera reunión Más limpio, mejor “desarrollo armónico e inclusivo” ministerial del Banco del Sur en Se promovieron inversiones en mayo por 281 millones de dólares como premisas. Caracas, donde las autoridades El ministro de Economía, Fer- anunciaron su puesta en marcha y primaron las vinculadas a una producción menos contaminante nando Lorenzo, afirmó que estos para el primer trimestre de 2014. recursos adicionales “le abren la El instrumento financiero surgió En mayo, la cantidad de proyectos e innovación (I+D+i) alcanzaron dados (30); le siguieron los co- posibilidad a la institución de en 2007 como una opción que recomendados por la Comisión de 912.000 dólares y apuntaron, entre merciales (22), de servicios (12), hacer una contribución real, es- busca minimizar la volatilidad Aplicación de la Ley de Inversiones otros proyectos, a la incorporación agropecuarios (4) y turísticos (2). pecífica y diferenciada para el generada por la crisis financiera (Comap) para aprobación del Po- de una línea de producción y en- El subsector “Electricidad, gas y desarrollo de nuestros países”, en en Europa y Estados Unidos, al der Ejectutivo fueron 70. Si bien se vasado para nuevos productos y al agua” presentó el mayor nivel de particular en “proyectos que ten- cual adhieren Argentina, Bolivia, aprobaron nueve proyectos menos aumento de la flota de vehículos. inversión, totalizando 42% de los gan impacto sobre localidades y Brasil, Ecuador, Uruguay, Para- que en mayo de 2012, el monto de Un tercio de las empresas cu- montos recomendados. Asimismo, áreas geográficas o poblaciones guay (suspendido temporalmen- las inversiones recomendadas fue yas propuestas fueron aprobadas la mayor parte de los proyectos de más pequeñas”, agregó, “ya que te) y Venezuela. 35% mayor que en igual mes de en mayo correspondieron a firmas las mypes correspondió a empresas los montos de los proyectos que El nuevo organismo tiene 2012, 281,3 millones de dólares. nuevas. Asimismo, 40% se describe comerciales y restaurantes, con una requieren esas localidades son como “elemento característico” el Estos proyectos se comprometie- como grandes, 26% como medianas participación de 21%. inferiores a los que se tramitan derecho a un voto para cada país ron a incrementar su planilla en y el 33% restante como micro y pe- Al tener en cuenta los primeros en operaciones de crédito con miembro, independientemente 531 nuevos puestos de trabajo y las queñas empresas (mypes), con una cinco meses del año, la cantidad otros organismos multilaterales del monto de recursos aportados exportaciones en 14,1 millones de inversión asociada que se reparte de proyectos presentados asciende regionales”. ■ al capital inicial, a diferencia de dólares, como promedio anual a lo en 73%, 20% y 7%, respectivamente. a 321 con un monto asociado de lo que sucede en organismos largo de los próximos cinco años. Con 198 puestos de trabajo nuevos, 1.678,6 millones de dólares, ambos como el Fondo Monetario Inter- Las inversiones en producción las mypes lideran la creación de valores superiores a los presentados La industria no para nacional (FMI). El documento de más limpia (P+L) fueron en áreas empleo, mientras que las medianas en igual período del año anterior, El Indicador Adelantado de la base establece que el organismo que se plantearon, entre otras, una lo hacen en la inversión en I+D+i en un 2% y 112%, respectivamente. Producción Industrial que cons- contará con recursos autorizados nueva planta operativa e instala- (738.000 dólares) y las grandes en En este período, se comprometie- truye la Cámara de Industrias del por 20 mil millones de dólares y ción de un parque de generación aumentar sus ventas externas (en ron a crear 2.031 puestos de traba- Uruguay (CIU) creció en junio un un capital suscrito de 10 mil mi- de energía eólica. Estas inversio- 6,2 millones) y en promover una jo, a aumentar las exportaciones 0,4% en comparación con el mes llones de dólares, con un aporte nes ascendieron a 119,7 millones P+L (por 119,1 millones). en 125,5 millones de dólares, a una anterior, lo que permite pronos- inicial de los socios de 7 mil mi- de dólares. Por otro lado, las inver- Los emprendimientos indus- P+L por 1.033,8 millones y a invertir ticar, según la CIU, que “la pro- llones de dólares. ■ siones en investigación, desarrollo triales fueron los más recomen- 27,8 en I+D+i. ■ Se cortan solas Proyecto de ley que regula mercado de tarjetas de crédito no avanza por un acuerdo entre gobierno y bancos A un año de su aprobación por sores de tarjetas de crédito podrán sa del gobierno de un acuerdo Facal señaló que es “im- midores de forma unilateral”, algo unanimidad en cámara baja, Julio establecer diferencias de arance- con los bancos, logrado a fines portante” contar con la ley para que la norma que está a estudio Facal, redactor principal de un pro- les por concepto de comisiones y de 2011, donde se propone una evitar situaciones de abuso. “En- en el Parlamento regularía. yecto de ley que regula el mercado otros cargos entre los comercios autorregulación”. Al respecto, ar- tendemos que este mercado, de Al ser consultado por la dia- de las tarjetas de crédito, dijo al por- y proveedores por las liquidacio- gumenta que la aprobación de la interés general, debe ser regu- ria, Carlos Baráibar, integrante de tal 180 que el proyecto se encuentra nes presentadas superiores a 2% norma “no cambiará demasiado lado y no puede quedar al libre la Comisión de Hacienda por el “encajonado” en el Senado. (para el caso de pago contado) y el panorama”. albedrío de un acuerdo entre el partido de gobierno, aseguró que La iniciativa pretende asistir a 2,5% (para la modalidad de plan A nivel de quienes colaboraron Estado y las tarjetas, que puede la norma hace “cuatro o cinco me- tanto en la relación entre el comer- ‘pagos’ de dos o más cuotas)”. Ade- en la redacción del proyecto hay di- ser violentado en cualquier mo- ses que está congelada” debido a ciante y el emisor, como entre el más agrega que dichas diferencias versas posturas respecto a la nece- mento”, sostuvo. la urgencia de tratar otros temas emisor y el usuario. La redacción “se apreciarán respecto del comer- sidad de su aprobación. Gonzalo Además, en contrapartida con que se consideraron “más impor- cuenta con varios capítulos, entre ciante o proveedor que haya acor- Mujica, diputado del Frente Am- la negociación, Facal señaló que tantes” como la derogación del ellos, el que refiere al vínculo entre dado el arancel más bajo”, es decir, plio, aseguró a 180 que el acuerdo “hubo dos medidas que los ban- impuesto a las transacciones y la el emisor y el comercio adherido, sin establecer un tope, y asimismo, conseguido bajó el arancel máximo cos impusieron para recuperar reforma del estatuto del funcio- donde Facal contó con el aseso- “no podrán establecerse aranceles para tarjetas de crédito hasta 4,5% lo que perdieron” por el tope de nario público. Respecto al acuer- ramiento de los economistas del diferenciados en un mismo sector en compras a contado y a 4,9% en arancel: la duplicación del aran- do entre el MEF y las empresas Ministerio de Economía y Finan- de actividad”. compras en cuotas; para las tarjetas cel en tarjetas internacionales y el emisoras de tarjetas de crédito, zas (MEF), Jorge Polgar y Martín El abogado expresó que la ra- de débito, a 2,5%, algo que consi- seguro de vida obligatorio de 0,3% opinó que “si es bueno, de repen- Vallcorba. En el artículo séptimo se zón del retraso en la aprobación deró “suficiente” para regular el sobre el monto a pagar “que las te no es necesario impulsar un indica que “en ningún caso los emi- del proyecto resulta de la “defen- mercado. tarjetas impusieron a los consu- proyecto de ley”. ■ [email protected] SOCIEDAD 23 JUEVES 27•JUN•13 No les des gas Reclamos por impacto de regasificadora Fue un grupo de menos de diez En el material entregado a personas, pero portando las fir- Rucks junto con las firmas se sub- mas de otras 500 que, explicaron, raya que el Poder Ejecutivo “no estamparon su adhesión “en no cuenta con un apropiado y serio más de dos horas” durante una estudio de impacto ambiental y jornada de recolección desarro- posibles afectaciones”, y se reclama llada el sábado en la terminal de “un estudio que evalúe el estado ac- Santa Catalina, el que llegó ayer a la tual del ambiente de toda la zona tarde hasta las oficinas de la Direc- a intervenir en conjunto, así como ción Nacional de Medio Ambiente los posibles impactos antes, duran- (Dinama) para dejar las rúbricas y te y después del proyecto”. Incluso retirarse. Desde el primer piso, en sostiene que la concreción “afectará el que se encuentra el despacho gravemente el hábitat acuático, los del director Jorge Rucks, bajó la pecios [restos de navíos antiguos], propuesta de ser recibidos para las playas, la temperatura y cali- conversar sobre lo que los movi- dad del agua, así como la calidad lizaba. Si bien por no estar prevista del aire, el paisaje en su conjunto, la propuesta contrarió un poco el tráfico marítimo, el tránsito y al grupo de vecinos, finalmente zona de trabajo de los pescadores todos aceptaron, con las ganas artesanales y la actividad agrícola”, un tanto reforzadas. La reunión apuntando que “muchos de estos duró una hora. Destacaron “la datos surgen de informes técnicos buena receptividad” del jerarca, elaborados en base a bibliografía aunque resaltaron que continúan aportada por la propia empresa “con muchas dudas, porque hay consultora contratada por el go- Escuela No 324 del barrio Maracaná, ayer de mañana.foto: pedro rincón cosas que no dependen de la bierno [CSI Ingenieros]”. Dinama”, explicó a la diaria uno de los integrantes del grupo, Die- El río no es sólo eso go Rodríguez. De hecho, dicha di- Los vecinos afirman además que lo rección del Ministerio de Vivien- previsto es “mucho más que la rega- da, Ordenamiento Territorial y sificadora”, pues el Poder Ejecutivo Medio Ambiente (MVOTMA) está tiene también proyectada “toda una Maracaná... al oeste analizando la Viabilidad Ambien- zona logística y una cantidad de pro- Escuela Nº 324 fue ocupada ayer por maestros que participaron tal de Localización (VAL), pero yectos que se mencionan por sepa- ellos pretenden más que eso. rado, pero que no lo son. Al verlos así en talleres sobre presupuesto cuando se cumplía un paro nacional no se puede estudiar con claridad el Lo superficial y lo profundo impacto”, señaló Rodríguez. Camino Jaime Cibils derecho has- muchos años sin atención desde postergada la situación de los El proyecto de la terminal de re- “Lo que queremos es que se ta cruzar la ruta 1. Primera calle a el punto de vista de lo edilicio, maestros. Vamos a terminar esta gasificación de Gas Sayago, cuya explique desde un punto de vista la derecha y de ahí dos cuadras. porque se construyó hace 20 años administración con los salarios construcción y operación fue ad- integral”, comentó, destacando que En el barrio Maracaná, en la es- con unos salones prefabricados, a sumergidos. El Codicen debe judicada a la empresa GDF Suez, existen “varios proyectos de inte- quina, la escuela Nº 324 muestra, los cuales se les calculó una vida despegarse del PE y solicitar lo implica la instalación de una es- gración social, con plazas, parques, en la puerta, carteles que anun- útil de cinco y aún siguen exis- que la enseñanza necesita”, dijo collera de piedra de 1.800 metros, espacios de recreación y otros ám- cian que ha sido ocupada por los tiendo. Se han ido incorporando la secretaria general de Ademu, que estará a unos 2.000 de la cos- bitos” que, temen, “sean destruidos” maestros, que pretenden mayor otras construcciones anexas con explicando que la traducción en ta, frente a Puntas de Sayago. por el cambio de escenario. ■ presupuesto para la educación materiales precarios, y al momen- dinero de la propuesta del PE es pública, y que realizarán talleres to hay cuatro clases en la maña- de un aumento salarial de 400 pe- en la jornada. na y en la tarde que funcionan en sos para los maestros de primer Un grupo de mujeres a las que esos contenedores que no están grado. De esta manera llegarían se les ve la túnica debajo de la acondicionados. Esto es lo que a un salario de 14.000. “Nuestra campera está parado en la puer- atenta contra los niños cuando propuesta es irse acercando a ta. Algunas de ellas tiene un cartel hablamos de calidad de la edu- 25.000 pesos. Esta semana es la que las identifica con la Asocia- cación para que tengan mejores que juega en los mensajes que ción de Maestros del Uruguay aprendizajes. También el buen entran al Parlamento”, planteó (Ademu). “No somos de esta es- pago a los docentes permite al Bruschera antes de la asamblea cuela pero apoyamos la medida”, maestro dedicarse por completo de Ademu prevista para ayer a la se apresuró una a aclarar. Del otro a una sola tarea y no tener que tarde (ver página 21). lado del portón, hay una mesa con conseguir otro empleo”, sostuvo. “El Consejo Directivo Cen- volantes que indican: “La causa En la escuela del barrio Ma- tral de la ANEP planteó un 6% de de la educación pública no admi- racaná trabajan 20 maestros. A adelanto de 2015”, remarcó (ver te la menor demora. Media Ca- las 12.00 estaban participando de la diaria de ayer). Esto tiene que nasta familiar para el maestro de un taller con un economista, en el ver con que el convenio firmado primer grado; condiciones de tra- que la temática era “Presupuesto”, entre la ANEP y la CSEU en 2010, bajo dignas; locales escolares en comentó Bruschera. Asisten cerca donde se da cuenta de un aumen- condiciones para poder enseñar de 700 niños. Muchos de ellos al- to de hasta 3% a pagar ajustado y aprender”, firmado por Ademu, muerzan diariamente en el come- a cronograma acordado el 1º de FUM, [Federación Uruguaya de dor, que ayer estuvo cerrado. En el enero de 2014 y un aumento de Magisterio] CSEU [Coordinadora plan de obras de la Administración 3% el 1º de enero de 2015. de Sindicatos de la Enseñanza del Nacional de Educación Pública Carlos Álvez, vecino y padre Uruguay], PIT-CNT. (ANEP) figura que en abril de este de dos niños que cursan segundo Más allá de la mesa, otro gru- año se culminaron las obras de y quinto año en la escuela, se arri- po de personas conversa. Unos albañilería previstas. mó desde la mañana a “apoyar a bancos marcan el lugar hasta los compañeros”, porque además donde se permite la entrada de Lo conflictivo del conflicto de vivir cerca trabaja en manteni- personas ajenas al ámbito educa- Consultada por cómo continúa el miento del local escolar. “Conozco tivo. Según Raquel Bruschera, se- conflicto, Bruschera dijo: “La pro- las carencias que tiene la escuela. cretaria general de Ademu, “Esto puesta del Poder Ejecutivo [PE] Se inunda constantemente; tiene es un hecho histórico. Nunca los la consideramos insuficiente. No problemas en las cañerías. Hoy maestros habían ocupado escue- propone aumento salarial, sino sabíamos todos los padres que las. Durante el día [por ayer] es- adelantar lo que estaba previsto había paro, así que nos acerca- tará también ocupada la escuela para 2015, lo que se traduce en ni mos para acompañar la medida, Nº 271 de Solymar, Canelones. La un peso más para la educación, porque queremos lo mejor para Nº 324 fue elegida por lo simbóli- y vemos que es responsabilidad los chiquilines, no sólo para los co, ya que esta escuela ha estado del gobierno que se mantenga maestros”, dijo. ■ 24 CULTURA / HUMOR [email protected] / [email protected] JUEVES 27•JUN•13 Vanguardismos Últimos dos días del coloquio Montevideana Hace unos buenos años -preci- carácter original propio; no de- se presenta una reunión de las droginia, y, por supuesto, con samente ocho- el Departamento ben ser consideradas en ningún ponencias generadas en el en- Woolf. Cordery, en tanto, se de- de Letras Modernas y el de Teoría sentido una “versión” de las van- cuentro anterior. En este caso, la tiene en la mirada que Woolf des- y Metodología de la Investigación guardias europeas. En Uruguay celebración tendrá lugar hoy a las pliega en The Voyage Out sobre Literaria de la Facultad de Hu- tenemos los casos de Pedro Fi- 18.00 en la librería Linardi y Ris- los “nativos” sudamericanos. manidades se encargan de desa- gari (1861-1938), Joaquín Torres so, cuando Voyaging in, voyaging La segunda sección del libro rrollar el coloquio internacional García (1874-1949), Juvenal Ortiz out se materialice en manos de se centra en la recepción de Woolf Montevideana, ya institucionali- Saralegui (1907-1959) y su libro Lindsey Cordery, prologuista y por parte de autores uruguayos. zado como uno de los principales Palacio Salvo, Alfredo Mario Fe- coordinadora de la edición. Allí hay trabajos de Alicia Torres del año. Ésta es su VIII edición rreiro (1899-1959) y su edición Fiel a la diversidad del co- (sobre Antonio Larreta), Claudia y, como su título lo indica, está de El hombre que se comió un loquio, el libro compila quince Pérez (Armonía Somers, Alicia dedicada a Nuevos mapas de las autobús. Poemas con olor a nafta, trabajos de muy distintas natu- Migdal), Cristina Dalmagro (So- vanguardias. Mirada desde (o ha- entre otros. ralezas centrados en la figura de mers), Verónica D’Auria (Sabela cia) América Latina. La sede es el Este coloquio en particular la escritora británica Virginia de Tezanos y Silvia Guerra). Los Museo Nacional de Artes visua- aspira a reunir voces y visiones de Woolf, desde la aproximación diálogos con Argentina ocupan les, que organizó una exposición distintas procedencias para con- biográfica a la reflexión teórica. el apartado siguiente: Cristina especial vinculada con la temá- tribuir a una comprensión más La sección “Américas” abre con Elgue-Martini trabaja sobre Arlt, tica del encuentro: “Vibración cabal tanto en lo latinoamerica- un estudio en el que la estado- Emilio Irigoyen y Francisco Espi- gráfica: el desarrollo uruguayo no como en espacios similares unidense Maria DiBattista (de la noza, sobre Borges, y María José de la revolución tipográfica van- europeos y angloamericanos. En Universidad de Princeton) pro- Zubillaga reflexiona sobre foto- guardista” (abierta hasta el 14 estos dos días se suceden distin- y Risso. Mañana la mesa Vanguar- pone que nuestro continente (y grafía y relaciones familiares a de julio). tos paneles e invitados. Hoy co- dias por entregas, moderada por la Banda Oriental) fueron para partir de una puesta argentina de Esta exposición -con curadu- mienza a las 11.00 con el panel Hebert Benítez, da comienzo al Woolf, que jamás estuvo aquí, un Freshwater, la única obra teatral ría de Riccardo Boglione- tiene Afinidades electivas (vanguardias último día del encuentro. Le sigue territorio puramente ficticio cuya de Woolf. como eje la gráfica de las pro- transatlánticas), moderado por As They See Us, con moderación a aparición en su primera novela, La sección final abre el juego ducciones editoriales ligadas a Roger Mirza. A las 14.30 le sigue cargo de Gustavo Remedi, y una The Voyage Out, fue una especie en distintas direcciones: María de las vanguardias latinoamerica- Relaciones trans, moderado por conferencia de clausura por Fer- de reclamo de amplitud de fron- los Ángeles González se centra en nas y, sobre todo, a la uruguaya. Beatriz Vegh, a las 16.00 tiene nando Rosenberg, sobre “Van- teras para su proyecto literario. dos escritoras españolas, Was- Como es sabido, las manifesta- lugar Otras/os/es, moderado por guardias, la contemporaneidad Aaron Landau, por su parte, com- hington Benavides explora sobre ciones vanguardistas en Lati- Georgina Torello, y finaliza con la y el sentido de la historia”. para los viajes literarios de Woolf lo autobiográfico en la obra de la noamérica distan mucho de las presentación del libro Voyaging y Conan Doyle, mientras Mariana británica y Anne Fernald vuelve europeas, precisamente porque in, voyaging out: Virginia Woolf y Vuelve Woolf Moraes relaciona a la argentina sobre los ensayos en los que la constituyen un sistema cultural América Latina. Reflexiones desde Como es tradicional, durante María Rosa Oliver con Gabriela propia Woolf trazó el perfil de su definible, además de tener un Montevideo en la librería Linardi cada edición de Montevideana Mistral, el tratamiento de la an- lector ideal. ■ DQ y GL

EL FARO DEL FINAL DEL MUNDO (DIARIO)

Joselo López vaticina protestas Funcionarios de Casinos del Estado similares a las de Brasil y advierte denuncian “privatización encubierta” y reclaman ser “los únicos en desplumar al gobierno “que se cuide el próximo a los que menos dinero tienen” fin de semana largo” Días pasados (no nos hagan buscar el “Es una vergüenza que el Estado esté en- día exacto, lo nuestro no es el rigor pe- tregando lo que le correspondió histórica- El sindicalista advirtió que si Mujica no flexibiliza riodístico), funcionarios de Casinos del mente”, dijo a Los Informantes (Diario) uno su postura, en el feriado del 18 de julio “vamos a Estado se manifestaron frente a la Torre de estos tipos. “Queremos ser los únicos en Ejecutiva, denunciando la “privatización desplumar a los que menos tienen”. parar el país desde nuestras casas” encubierta” de algunos de sus servicios, Nos explicó que existe una larga tradición lo que se enfrenta con la actual política de casinos estatales, que desde hace dé- Ayer aumentó considerablemente la pasar cosas mucho más graves que las de gobierno de privatizar sin el menor cadas “hace creer a los giles que pueden tensión entre el gobierno y los sindicatos que pasan en Brasil, en donde la gente intento de encubrir lo que ocurre. salir de pobres, al tiempo que les arranca de la enseñanza, que desde hace varios quema ómnibus en las calles. Puede No lo entendieron así los crupieres, ca- sus pocas moneditas para poder usarlas en meses se enfrentan por los aumentos pasar como en Uruguay, en donde los jeros y jovencitas que venden cigarrillos causas más nobles, como la iluminación de salariales que reclaman los trabajadores docentes invaden edificios públicos y en una cajita que les cuelga del cuello. Carrasco o estos bonitos chalecos que te- para la próxima Rendición de Cuentas. le gritan a un ministro que es un hijo Por lo menos así nos imaginamos que nemos puestos. ¿Te gusta mi chaleco?”. El presidente José Mujica sugirió en una de puta”. estaban el otro día. El frío que tendrían La verdad es que era un muy lindo entrevista televisiva que los dirigen- Mientras tanto, el presidente de la Con- las jovencitas. chaleco. tes “dicen cosas que no son ciertas”, y federación de Obreros y Funcionarios afirmó: “Va a haber que grabar lo que del Estado, Joselo López, también alertó uno dice”. “Es un recurso muy útil, yo sobre la posibilidad de que se repitan a veces escucho las grabaciones de mis situaciones como las del país del norte: audiciones radiales y me doy cuenta de “Un año atrás nadie pensaba que lo todos los disparates e inexactitudes que que está ocurriendo en Brasil pudiera dije”, agregó. El gobierno también criticó pasar. De la misma manera que pasó con dureza al vocero de la Coordinadora eso, yo creo que si acá no se atienden de Sindicatos de la Enseñanza, José los reclamos, puede aumentar la con- Olivera, que el lunes, en una reunión flictividad”, señaló el lunes al diario El en la Torre Ejecutiva, le dijo al ministro País. Ayer amplió sus declaraciones, de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo y advirtió al gobierno “que se cuide el Brenta: “Viste lo que pasa en Brasil, próximo fin de semana largo”. “Se vie- sé que estás viniendo de Ginebra pero ne el 18 de julio, que justo cae jueves, algo de televisión habrás visto. Dilma o sea que están dadas las condiciones [Roussef] es muy probable que gane las para que el movimiento sindical haga elecciones, pero tiene a Brasil incen- una gran movilización. Vamos a parar diado”. Ayer, Olivera redobló la apues- el país desde nuestras casas”, aseguró ta y afirmó que “en realidad pueden en una entrevista televisiva. Los funcionarios también realizan tareas de limpieza, en bolsillos y billeteras. [email protected] INTERNACIONAL 25 JUEVES 27•JUN•13 Bendición presidencial Mientras volaba rumbo a África, Barack Obama felicitó a activistas homosexuales por fallos judiciales a su favor

La Corte Suprema de Estados Unidos tomó ayer dos decisiones que reconocen el derecho de las parejas del mismo sexo a unirse en matri- monio. Aunque esta decisión no amplía el derecho al matrimonio para todos los estados, fue celebrada tanto por activistas y organizaciones sociales como por los demócratas. Se trata de la Ley de Defensa del Matrimonio, aprobada durante el gobierno de Bill Clinton y aplicada en todo el país, y de la denominada Propuesta 8, una norma californiana que impedía que las parejas del mismo sexo se casaran, pese a que había una ley aprobada en este sentido.

La Ley de Defensa del Matrimonio pareja homosexual, los defensores lo definía como “la unión entre un de la ley presentaron una apela- hombre y una mujer”. Las parejas ción y en segunda instancia, el fallo del mismo sexo podían casarse en fue contrario a la norma. Ayer la aquellos estados donde la ley es- Corte Suprema invalidó ese últi- tatal lo habilitaba, pero contraían mo fallo, argumentando que quie- menos derechos que las parejas nes se presentaron para defender heterosexuales, por ejemplo, en la norma carecen de autoridad cuestiones financieras y heredita- para hacerlo al ser particulares. rias. La Corte Suprema señaló que Así, queda en pie el primer fallo, la ley es inconstitucional porque que fue contrario a la Propuesta 8, crea ciudadanos “de segunda cate- por lo que ésta queda invalidada goría” y viola el derecho a la igual- y los matrimonios homosexuales dad de los homosexuales, por lo volverán a ser legales en Califor- tanto, debe ser invalidada. Gracias nia. Sin embargo, el tribunal no a una diferencia de sólo un voto a se pronunció sobre la cuestión de favor entre los nueve magistrados, fondo: la invalidación por decreto Grupo de homosexuales reunidos para oír la decisión del Tribunal Supremo de EEUU sobre la legalización del matrimonio gay en a partir de ahora su matrimonio les del matrimonio entre personas del California y la Ley de Defensa del Matrimonio (DOMA, en inglés), ayer en Washington.  foto: jim lo scalzo, efe dará acceso a los mismos derechos mismo sexo. Si lo hubiera tratado y que si fueran hombre y mujer. La rechazado, habría hecho caer de- pulsó la causa contra la Propuesta Esto se dio pese a las expectati- finalizará en Tanzania, pero antes otra decisión fue respecto a la Pro- cretos, estatutos y enmiendas que 8, a la que llamó por teléfono des- vas que la elección de Obama des- visitará Sudáfrica. Allí la agenda del puesta 8, una norma aprobada por en 29 estados frenan el matrimonio de el Air Force One, tras partir en pertó en varios países africanos, no presidente estadounidense prevé decreto por el gobierno de Califor- homosexual. una gira oficial que lo llevará a tres sólo por ser él mismo un afroame- un encuentro con el mandatario Ja- nia en 2008 para derogar la aproba- países africanos, periplo que co- ricano, sino también porque varios cob Zuma, pero está prácticamen- ción del matrimonio homosexual De vuelo menzó ayer y terminará el miérco- familiares suyos -lejanos- aún viven te descartada la posibilidad de que dispuesta por el cuerpo legislati- Las dos normas invalidadas por les próximo. Con esta gira Obama allí. En su gira, Obama pasará por Obama visite a Nelson Mandela, tal vo de dicho estado. En este caso la Corte Suprema estadounidense busca renovar la relación con Áfri- Senegal, donde tendrá un encuen- como se había estipulado inicial- la Corte Suprema se pronunció eran rechazadas por la administra- ca, que durante su primer mandato tro con el presidente, Macky Sall, mente, ya que el ex gobernante su- en una cuestión de forma y no de ción demócrata de Barack Obama. bajó en intensidad respecto a la de y visitará la isla de Gorea, símbolo dafricano sigue internado en estado contenido. Tras su aprobación, la El propio presidente se comunicó las gestiones de sus antecesores, de lo que fue el mercado de escla- crítico en un hospital de la ciudad Propuesta 8 fue recurrida por una ayer con una de las parejas que im- George W. Bush y Bill Clinton. vos. El viaje africano de Obama de Pretoria. ■

ITALIA / AUSTRALIA

Silvio no se va para ejercer cargos políticos a raíz que la hija mayor de Il Cavaliere, interna en la que superó a la ac- conservadores del Partido Liberal del denominado caso Ruby. En un la empresaria Marina Berlusconi, tual primer ministra del país, Julia de Australia, sector que encabeza Fuentes de la presidencia italia- comunicado emitido luego de la re- de 46 años, pase a ser la líder de Gillard, el camino para Rudd se Abbot y que pretende volver a go- na confirmaron ayer que el ex unión, Presidencia señaló “la clara PdL luego de la salida de su padre allanó para ser el contendor del bernar al país: ya lo habían hecho primer ministro Silvio Berlusconi determinación” de Berlusconi de del cargo, algo que ha comenza- conservador Tony Abbot en el acto entre 1996 y 2007, en coalición con no retirará a su partido, Pueblo de “confirmar su apoyo y el de PdL al do a generar tensiones dentro del electoral. el también conservador Partido la Libertad (PdL), de la coalición gobierno y a las acciones que está sector. ■ La derrota en la puja interna Nacional. gubernamental, lo que asegura la empeñado en desarrollar”. significará la salida del cargo de la Por lo pronto, Gillard presentó continuidad del primer ministro, El lunes luego de que se co- A los saltos primera ministra de Gillard, quien su renuncia como primera ministra Enrico Letta, al frente del Ejecuti- nociera la sentencia judicial, que, desde 2010 estaba en funciones, (sus principales allegados también vo italiano. Esta afirmación surgió por otra parte, será apelada por la Kevin Rudd, ex primer ministro de siendo la primera mujer en ocupar dejaron los cargos ministeriales luego del encuentro que Berlusco- defensa de Berlusconi, se manejó Australia, retomó el liderazgo del el máximo puesto en el Ejecutivo que ocupaban) y además anunció ni mantuvo con el presidente italia- una eventual crisis en el gobierno Partido Laborista y será su can- australiano. La pugna entre el aho- su retiro de la vida política. Ahora no Giorgio Napolitano, el primero de Letta por la posible salida de la didato en las elecciones que se ra líder Rudd y Gillard está marcan- se aguarda que Rudd asuma provi- luego de conocida la sentencia que coalición de PdL. Paralelamente, realizarán en la nación oceánica, do desde hace algunos años la vida soriamente como primer ministro, condenó a Il Cavaliere a siete años ayer medios italianos han mane- programadas inicialmente para interna del laborismo australiano. aunque para eso debe contar con de prisión e inhabilitación vitalicia jado con fuerza la posibilidad de setiembre. Luego de una votación Esto podría abrir brecha para los el apoyo del Parlamento. ■

Metro BAYAMÓN PALERMO ASHDOD KARACHI

NUEVA YORK CIUDAD DEL VATICANO EL CAIRO AMÁN LUKQUN El Consejo de Seguridad de las El papa Francisco nombró una co- Dos personas murieron por en- El rey Abdalá II de Jordania dijo Veintisiete personas murieron Naciones Unidas anunció que a misión que tendrá como cometido frentamientos entre simpatizan- que existe el peligro de que el tras disturbios entre la policía y partir del lunes desplegará 12.000 la reforma del banco del Vaticano, tes y detractores del presidente conflicto en Siria pueda extender- manifestantes de la etnia uigur cascos azules en Malí. En el nor- formalmente denominado Institu- Mohamed Mursi. Los incidentes se a otros países de la región.“Está en Xinjiang, región del noroeste te de esta nación africana, desde to para las Obras de Religión, en- se produjeron horas antes de que claro que la crisis en Siria puede chino de mayoría musulmana. comienzos de este año hay un vuelto en numerosos escándalos Mursi se dirigiera a la nación, transformarse de una guerra civil En esta zona frecuentemente hay enfrentamiento armado entre financieros. Los miembros de la aparentemente para responder a en un conflicto regional e ideoló- disturbios debido a la tensión en- grupos yihadistas y una alianza comisión tendrán que informar quienes exigen su salida a pocos gico de magnitud impredecible y tre los han, etnia mayoritaria en militar internacional comandada periódicamente al papa y entre- días de cumplir su primer aniver- consecuencias nefastas”, advirtió China, y los uigures, acusados por por Francia. ■ garle un informe final. ■ sario en el gobierno. ■ el monarca. ■ el gobierno de separatismo. ■ 26 CARTELERA [email protected] JUEVES 27•J UN•13

• El tiempo pasa. Intervención urbana de la Entradas: tertulia, $ 60; platea, $ 120; en venta 19503323). Entradas: $ 300; en venta en Red Montevideo: esp. 16.25, 19.15, 22.10; ing. 15.50, Comedia Nacional para recordar los 40 años en Red UTS y boletería de la sala. UTS y boletería de la sala. 18.35, 21.20. Movie Portones: esp. 16.05, 19.00, del golpe de Estado, para actualizar y reflexio- • Banda Sinfónica de Montevideo. El espa- • Pablo Pinocho Routin. Cinco. Nuevo for- 19.30, 22.15; ing. 21.45. Movie Punta Carretas: nar sobre ese particular momento histórico. De cio y su sonido. Dirige Gustavo Fontana. Obras mato, nuevas canciones, nuevo grupo. La ing. 16.30, 19.15, 21.30, 22.00. 19.00 a 20.00 se proyectará un audiovisual en de Samuel Hazo, Nigel Clark, Gustav Holst y antesala de lo que será su cuarto disco de • Superman: el hombre de acero. Grupocine forma simultánea en cuatro puntos de la ciudad John Williams. A las 20.00 en el Centro Cul- estudio. A las 22.00 en Espacio Guambia (25 Ejido: 3D esp. 14.00, 16.50, 19.40; ing. 22.30. que fueron testigos de hechos significativos en tural Florencio Sánchez (Grecia 3281. 23119011). de Mayo 591. 29163800). $ 250; en venta Grupocine Punta Carretas: 22.45. Maturana: (c) torno al 27 de junio de 1973. Estas piezas recu- Entrada libre. en Red UTS, Red Pagos, Tienda Inglesa y s/d. esp. 15.00, 22.00. Movie Montevideo: 3D perarán vivencias que atravesaron las víctimas • Buitres después de la una. Maraviya, mien- boletería de la sala. esp. 15.00, 18.15; ing. 21.30. 35 mm esp. 15.30, del terrorismo de Estado en Uruguay. Lugares tras y después... Aniversario de dos etapas de la • Patricia Sosa. A las 21.00 en Palacio Peñarol 18.45; ing. 22.00. Movie Portones: 3D esp. 15.35, de proyección: El Galpón (18 de Julio 1618): banda. Hoy y mañana a las 21.00 en La Trastien- (Galicia y Minas. 24000300). Entradas: entre 18.45; ing. 22.00 35 mm esp. 15.20, 18.25; ing. el 7 de mayo de 1976, un decreto clausura la da (Daniel Fernández Crespo 1763. 24026929). $ 690 y $ 1.490; en venta en Abitab. 21.30. Movie Punta Carretas: 3D esp. 15.45; ing. Actividades para hoy a 40 años institución teatral, y la posterior persecución Entradas: generales, $ 350; plateas numeradas, • Ricardo Olivera. A puro tango. Con Julio Co- 19.00, 22.15. del golpe de Estado policial llevó a muchos de sus integrantes a $ 650 (financia Oca hasta tres pagos); en venta belli (guitarra) y Waldemar Mettediera (ban- • Una pistola en cada mano. Casablanca: • Actividades para hoy en la Sala Azul de solicitar asilo político en México. José Ellauri en Red UTS y boletería de la sala. doneón). A las 21.30 en Museo del Vino (Mal- 22.00. Life Cinemas Alfabeta: 17.50, 20.00, la IM. De 10.00 a 13.00: seminario-taller “Ha- esq. Solano García: hasta 1986 funcionó la • José Reinoso & Guillermo Calliero. Tango donado 1150. 29083430). Cubierto artístico: 22.10. ciendo historia: a 40 años del golpe de Estado en cárcel de Punta Carretas. Francisco Llambí casi jam. A las 22.45 en Garu�a’s Bar (Pablo de María $ 200. • ¿Y si vivimos todos juntos? Life Cinemas Uruguay”. GEIPAR (Grupo de Estudios Interdisci- Rivera: esquina en la que fue secuestrado el 1257). Entradas: $ 200. • Roy Berocay. Bastante bardo. Los secretos Alfabeta: 17.55, 20.10. plinarios del Pasado Reciente - CSIC). Coordina- maestro Julio Castro, de 68 años, en la mañana • Mariana Moraes. Tributo a Vinícius. Con Te- del rocanrol revelados con mucho humor dores: Vania Markarian, Aldo Marchesi. Sesión I: del 1° de agosto de 1977, al salir de la casa de su resa Puglia y Betty Chiz. A las 20.00 en Teatro y música. A las 15.00 en Teatro Solís, sala “Conceptualizando la(s) resistencia(s)”. Pane- amigo Efraín Quesada. Valentín Gómez esq. AGADU (Canelones 1122. 29011855). $ 200. Zavala Muniz (Buenos Aires esq. Bartolomé listas: Claudio Barrientos (Chile), Guilherme de Agraciada: ocho obreros comunistas fueron • Martín Buscaglia. El pimiento indomable. Mitre. 19503323-25). Entradas: $ 280; en Alencar Pinto, Carla Larrobla, Rodolfo Porrini y fusilados el 17 de abril de 1972, cuando fue to- Con Los Bochamakers (Mateo Moreno, Martín venta en Red UTS, Red Pagos, Tienda Inglesa • Cinemateca 18: La noche de enfrente, de Diego Sempol. De 14.00 a 16.30: Sesión II: “Del mado por asalto el Seccional 20º del Partido Ibarburu, Matías Rada y Herman Klang). A las y boletería de la sala. Raoul Ruiz, 17.35, 19.30. Mobile Home, de Fran- autoritarismo burocrático al terrorismo de Es- Comunista del Uruguay. 21.30 en Espacio Guambia (25 de Mayo 591. • Supernova. A las 23.30 en Museo del Vino çois Pirot, 21.25. tado”. Panelistas: Luciano Alonso (Argentina), • Estreno de Huellas: a 40 años del golpe. 29163800). $ 350; anticipadas, $ 300; en venta (Maldonado 1150. 29083430). Cubierto artísti- • Sala Cinemateca: Yo pregunto a los presen- Gerardo Caetano, Emilio Crenzel (Argentina), Producción de Tevé Ciudad a cargo de siete en Red UTS, Red Pagos y Tienda Inglesa. co: $ 150. tes, de Alejandra Guzzo, 18.05, 19.15, 20.25. Mariana Iglesias. De 16.30 a 19.00: Sesión III: realizadores uruguayos (Gonzalo Arijón, Álvaro • Sheridan Hindley. Mamassa soul. Tributo • Sala 2: 4 por Texas, de Robert Aldrich, 17.20, “Historias y memorias”. Panelistas: Ludmila da Buela, Alicia Cano, José Pedro Charlo, Juan Ig- a Amy Winehouse. A las 21.30 en Museo del 19.30, 21.40. Silva Catela (Argentina), Álvaro de Giorgi, José nacio Fernández, Pablo Stoll y Walter Tournier) Vino (Maldonado 1150. 29083430). Cubierto CINE • ECU Pocitos: Preestreno de los siete cortome- Rilla y Graciela Sapriza. sobre la temática y el período histórico dicta- artístico: $ 120. trajes Huellas, 20.00. Entrada gratuita. torial, así como sus secuelas en el presente. Mañana Estrenos Teatro Solís. • Banda Sinfónica de Montevideo. El espacio • Monsters University. De Dan Scanlon. Life Cines de Ciudad de la Costa • Orden y progreso: el influjo de Brasil en el y su sonido. Dirige Gustavo Fontana. Obras de Cinemas Punta Carretas: 3D 15.20, 17.40, 20.00. • Life Cinemas Club de Cine Shangrilá: (d. a mi.) camino al golpe de Estado . Presentación del Samuel Hazo, Nigel Clark, Gustav Holst y John Grupocine Ejido: 15.00, 17.20, 19.40, 22.00. Gru- Una pistola en cada mano. 19.50, 22.15. libro de Federico Leicht, a cargo del senador Williams. Facultad de Arquitectura (Bulevar pocine Punta Carretas: 35 mm 14.00, 16.00. 3D • Life Cinemas Costa Urbana Shangrilá: Después Sergio Abreu y el periodista Leonardo Haber- Artigas 1031). Entrada libre. 15.00, 17.20, 18.10, 19.40, 22.00. Grupocine Torre de la Tierra. esp. (s/d/mi. 15.00) 17.10, 20.20, korn. Hoy a las 19.00 en Bar Tabaré (Juan Zo- • Choleman Trío. A las 22.00 en Bar Tin- de los Profesionales: 13.20, 15.30, 17.40. Movie 22.30. El reino secreto. 3D esp. (s/d/mi. 16.00) rrilla de San Martín 152). Invita Ediciones Plaza. kal (Emilio Frugoni 853. 24184705). Cubierto Montevideo: 3D 17.00, 19.40. 35 mm 15.15, 17.40, 18.10. Los Croods. s/d/mi. 15.00. ¿Qué pasó Entrada libre. artístico: $ 50. 20.05, 21.45. Movie Portones: 3D 15.00, 17.25, ayer? 3. 20.05, 22.15. Rápidos y furiosos 6. • A 40 años del golpe de Estado. Una serie de • Damián Salina. A las 21.30 en Espacio 20.00, 22.10; 35 mm 15.35, 18.00. Movie Punta (s/d/mi. 14.30) 17.10, 19.50, 22.30. Superman: programas periodísticos producidos especial- Guambia (25 de Mayo 591. 29163800). Entra- Carretas: 3D 15.15, 17.40, 20.05. el hombre de acero. 3D esp. 19.20; ing. 22.15. mente por Televisión Nacional de Uruguay para das: $ 250; en venta en Red UTS, Red Pagos, • Nada es lo que parece. De Louis Leterrier. 35 mm esp. 17.10. analizar, a 40 años del golpe de Estado, qué nos Tienda Inglesa y boletería de la sala. Life Cinemas Alfabeta: 17.20, 19.50, 22.20. Movie • Life Cinemas Punta Shopping: Después de dejó la dictadura. Contará con la participación • Darío Iglesias. Anticipa canciones que for- Montevideo: 14.35, 17.10, 19.40, 22.10. Movie la Tierra. (s/d/mi. 15.50) 18.00, 20.10, 22.20. de historiadores, periodistas, políticos, artistas marán parte de El cielo en la ventana, su tercer Portones: 14.40, 17.10, 19.40, 22.10. Movie Punta El reino secreto. 3D (s/d/mi. 16.00) 18.10. 35 y testigos. Hoy a las 22.00 (continúa la semana trabajo discográfico. A las 21.30 en Bar Lobo Carretas: 14.30, 17.00, 19.30, 22.00. mm (s/d/mi. 15.30) 17.40. Palabras robadas. que viene). (Coronel Mora 495. 27112527). Cubierto artístico: • Scary Movie 5. Grupocine Torre de los Profe- (s/d/mi. 15.25) 15.45, 20.05, 22.25. ¿Qué pasó $ 100. sionales: 22.40. Life Cinemas Punta Carretas: ayer? 3. (s/d/mi. 15.45) 17.55, 20.05, 20.20, • Gonzalo Bouzout y Sebastián Casafúa. 16.30, 18.30, 20.30, 22.30. Movie Montevideo: 22.15, 22.30. Rápidos y furiosos 6. (s/d/mi. MÚSICA Los ex cantantes de Lapso y Psimio presen- 16.00, 18.00, 20.00, 22.00. Movie Portones: 14.25) 17.00, 19.35, 22.10; ing. 19.50, 22.25. Su- • Espionaje y política. Presentación del libro tan temas de sus discos como solistas, en 20.35, 22.35. perman: el hombre de acero. 3D esp. (s/d/mi. Espionaje y política: Guerra Fría, inteligencia Días de música formato banda. A las 21.30 en El Tartamudo 16.50) 19.40, 22.30. 35 mm esp. (s/d/mi. 15.00) policial y anticomunismo en el sur de América Hoy (8 de Octubre 2545. 24804332). Entradas: $ Siguen en cartel 18.00, 21.00. Latina (1941-1967), de Fernando Aparicio, Ro- • Alejandro Ferradás. Con Ariel Iglesias (ba- 150; anticipadas, $ 130; en venta en Bulebar, • 911: llamada mortal. Life Cinemas Punta berto García y Mercedes Terra. Un libro que habla tería) y Santiago Peralta (bajo). Invitado es- Ottado & Garrido, La Lupa Libros y boletería Carretas: 22.20. de lo que Uruguay vivió hace 40 años, asolado pecial: Joaquín Molas (ex Séptimo Velo). A las de la sala. • Anina . Grupocine Ejido: 14.15. Movie Monte- OTROS por una dictadura militar que persiguió, torturó 22.00 en Kalima (Durazno 1952. 24110760). • Pecho e’ Fierro. Ciclo Acusticoz. A las 21.00 video: 15.00. y encarceló a miles de sus compatriotas, e hizo • Amasijando los blues 5. A las 20.30 en Sala en Sala Zitarrosa (18 de Julio 1012. 29017303). • Después de la Tierra. Grupocine Torre de los • Coloquio Internacional Montevideana desaparecer a 200 personas. “Sustentado en Zitarrosa (18 de Julio 1012. 29017303). Entradas: Entradas: $ 250; anticipadas, $ 200; en venta Profesionales: esp. 18.20, 20.30. Movie Monte- VIII. “Nuevos mapas de las vanguardias: una amplia investigación de documentos con- $ 300; convenios, 2 x $ 550 (en boletería); en en Red UTS y boletería de la sala. video: esp. 15.10, 17.30, 19.50; ing. 22.15. Movie miradas desde (o hacia) América Latina”. servados en el archivo de la Inteligencia policial venta en Red UTS y boletería de la sala. • Rotten State. Sick World. A las 23.00 en Bluzz Portones: esp. 15.20, 17.45, 20.00; ing. 22.30. Organizado por el Departamento de Letras uruguaya, contestados con registros argentinos, • Ars Musicae. Temporada de música de cá- Live (Daniel Muñoz 2049. 24024545). Movie Punta Carretas: esp. 15.35, 17.50; 20.05, Modernas de la Facultad de Humanidades y brasileños, paraguayos, chilenos, guatemalte- mara 2013. Obras de Giovanni Battista Martini, • Soledad Bauzá. Viernes de soul. Sol Bauzá 22.20. Ciencias de la Educación (Universidad de la cos y estadounidenses, este libro contribuye Georg Philipp Telemann, Jean Sibelius, Antonio (voz), Fede Balbi (guitarra) e invitado presen- • El Bella Vista. Casablanca: 16.30, 20.20. República). En el Museo Nacional de Artes tanto a responder esos interrogantes como a Vivaldi, Johann Sebastian Bach, Astor Piaz- tan clásicos y contemporáneos del género. A • El reino secreto. Grupocine Ejido: 3D 16.00, Visuales (Tomás Giribaldi 2283. 27116054) desmitificar la tan mentada excepcionalidad zolla y Benjamin Britten, en el centenario de las 23.00 en Museo del Vino (Maldonado 1150. 18.10. Grupocine Punta Carretas: 3D 14.00. Gru- hasta el viernes. Contará con la participación democrática uruguaya”. A partir de hoy, en venta su nacimiento. A las 19.30 en el Auditorio Nelly 29083430). Cubierto artístico: $ 150. pocine Torre de los Profesionales: esp. 18.30. Life de estudiosos de todo el mundo y reunirá vo- en librerías a $ 440. Goitiño del SODRE (18 de Julio 930. 29012850). Sábado Cinemas Punta Carretas: 3D 15.50, 18.00. Movie ces y visiones de distintas procedencias para • El Itinerante Circo Sonante. Equilibrio. Espe- Montevideo: 14.50. contribuir a una comprensión más adecuada ctáculo multidisciplinario que fusiona números • En trance. Life Cinemas Alfabeta: 22.20. tanto de las presencias latinoamericanas en circenses con música en vivo. A las 18.00 en Sala • Palabras robadas. Casablanca: 15.40, 17.50, los espacios europeos y angloamericanos Zitarrosa (18 de Julio 1012. 2901303). Entra- 20.00, 22.10. Life Cinemas Alfabeta: 17.45, 20.05, como del complejo fenómeno histórico de las das: $ 250; convenios, 2 x $ 400 (en boletería) 22.25. Movie Montevideo: 14.50, 17.10, 19.45, vanguardias en general. Programa completo (financian Oca y Visa hasta dos pagos); en 22.00. en http://montevideanaviii.blogspot.com. venta en Red UTS, Red Pagos, Tienda Inglesa y • Profesor Lazhar. Casablanca: 15.55, 18.00, • Diez minutos. Presentación de la nueva boletería de la sala. 20.10, 22.15. Life Cinemas Alfabeta: 17.30, 19.40, novela de Mauricio Rosencof. Acompañarán • La Saga. Diez años no es nada. Un show de 30 22.00. al autor Rafael Courtoisie y Gerardo Caetano. canciones celebrando una década de edicio- • ¿Qué pasó ayer? 3. Grupocine Ejido: 20.30, Actuación de Pitufo Lombardo Trío. Invita nes discográficas. A las 21.00 en La Trastienda 22.45. Grupocine Punta Carretas: 20.20, 22.30. Alfaguara. Hoy a las 19.30 en Espacio Cultural (Daniel Fernández Crespo 1763. 24026929). Grupocine Torre de los Profesionales: 20.45, La Spezia (Libertad 2479). Entradas: generales, $ 280; plateas numeradas, 22.45. Movie Montevideo: 15.40, 17.50, 20.05, $ 350 (financia Oca hasta tres pagos); en venta 22.30. Movie Portones: 15.58, 18.20, 20.25, en Red UTS y boletería de la sala. 22.40, 22.30. Movie Punta Carretas: 15.20, 17.50, PRONÓSTICO • Nicolás Arnicho. Super plugged. Un espe- 20.15, 22.30. ctáculo que recorre el camino opuesto al un- • Rápidos y furiosos 6. Grupocine Punta Para hoy: Montevideo: 17oC/7oC, parcialmente plugged. A las 20.00 en Teatro Solís, sala de Carretas: esp. 14.50, 17.30, 20.10. Grupocine nuboso, vientos del N a 14 km/h, humedad conferencias y eventos (Buenos Aires 686. Torre de los Profesionales: 19.50, 22.30. Movie 76%. [email protected] DEPORTE 27 JUEVES 27•JUN•13

TENIS Vitamina C Movidito La celeste sub 20 sigue en carrera Hoy habrá varios encuentros por la segunda ronda de Wim- Los dirigidos por Juan Verzeri bledon, el segundo torneo de derrotaron a Nueva Zelanda 2-0 Grand Slam de la temporada, en la segunda jornada del grupo F que se disputa en Londres. El del Mundial de Turquía. Uruguay tenista argentino Juan Martín fue muy superior a su rival durante del Potro chocará con el cana- todo el encuentro, pero recién cerca diense Jesse Levine; el número del cierre pudo confirmar la victo- uno del mundo, el serbio Novak ria que le permite encarar con un Djokovic, se enfrentará al esta- buen panorama el último enfrenta- dounidense Bobby Reynolds; miento de la serie ante Uzbekistán, David Ferrer, de España, jugará el domingo. contra su compatriota Roberto Apenas iban 4 minutos cuan- Bautista-Agut y el francés Ri- do Giogian de Arrascaeta recibió chard Gasquet chocará con el una falta cerca del área. Él mismo japonés Go Soeda. En la rama ejecutó el tiro libre y puso el primer femenina, la polaca Agnieszka tanto muy temprano, con una gran Radwanska, cuarta en el rán- definición. Los celestes maneja- king, se cruzará con la gala ron mucho el balón y tuvieron un Mathilde Johansson, y Serena alto porcentaje de posesión, lo que Williams con Caroline García. hizo que los oceánicos cometieran La sorpresa más grande de muchas faltas. La débil selección ayer fue la victoria del ucrania- neozelandesa contó con la prime- no Sergiy Stakhovsky sobre el ra aproximación a los 36, con un suizo Roger Federer 6-7, 7-6, 7-5 tímido remate cruzado. y 7-6 en la segunda ronda. Días Nicolás López, figura del equi- atrás había quedado afuera el po, tuvo tres chances en la segunda español Rafael Nadal. El britá- Nicolás López tras el segundo gol de Uruguay a Nueva Zelanda, en la segunda fecha del grupo E del Mundial de fútbol sub 20, ayer en el parte. La primera la tapó el arquero estadio de Ataturk en Bursa, Turquía.  foto: sedat suna, efe nico Andy Murray, número dos Basalaj y la siguiente se fue alta. To- del ránking, le ganó a Yen-Hsun dos sabemos, y el Diente también, domingo ante los uzbekos, en un Pais, Federico Gino, Diego Laxalt Storm Roux, Simon Arms, Luke Lu, de Taipei. En otros cotejos, que la tercera es la vencida, por lo duelo decisivo para el futuro de la (82’ Gonzalo Bueno), Diego Ro- Adams, Camerom Howieson, Tim Adrian Mannarino, de Fran- que a los 75 minutos de juego puso sub 20 en el torneo. lan (45’ Felipe Avenatti) y Nicolás Payne, Tyler Boyd, Louis Fenton cia, le ganó al estadounidense el 2-0 tras una asistencia de cabeza López. DT: Juan Verzeri. Suplen- (78’ Hamish Watson), Liam Hi- John Isner y Tommy Robredo de Felipe Avenatti, que fue un ingre- Detalles tes: Mathías Cubero, Washing- ggins, Justin Gulley y Ryan Tho- se quedó con el triunfo ante Ni- so acertado del ingeniero. Uruguay: Guillermo de Amores, ton Aguerre, Emiliano Velázquez, mas (81’ Dale Higham). DT: Chris colás Mahut, al tiempo que el Uruguay, tras su derrota inicial , José María Gi- Maximiliano Amondarain, Lucas Milicich. Suplentes: Maxime Cro- jamaiquino Dustin Brown dejó ante Croacia, ganó bien ante una ménez, Gastón Silva, Gianni Rodrí- Olaza, Jim Morrison Varela y Ruben combe, Daniel Clarke, Bill Tuiloma, por el camino al australiano débil selección y jugando a casi 30 guez, Giorgian de Arrascaesta (64’ Bentancourt. Thomas Biss, Alec Solomons, Jesse Lleyton Hewitt. ■ grados. La historia será diferente el Sebastián Cristóforo), Leonardo Nueva Zelanda: Scott Basalaj, Edge, Van Elia y Rhys Jordan. ■ CB

Gauchos patones

le parecía que la había retomado allegados. El tiempo pasó. Mucho El 13 de mayo de 1978, Ferro el arquero Paz. “Fue acá”, dijo se- tiempo pasó, años, y nada cambia- Carril concreta una doble etapa La pantera negra ñalando el sitio que claramente ba. Hasta que un buen día, ante histórica en la vida de la institu- Carboneros y franjeados estaba dentro de la cancha. No fue la inminente llegada de la ruta, ción. Primero, porque fue el parti- gol, y nadie protestó. Para colmo resurgió el afán por recuperar el do inaugural. Jugaron en la ocasión Al comienzo del siglo XX las vías su trabajo, el pan de cada día. Es- de males, el juez tenía la costum- predio. Corazón y nobleza obli- contra Bella Vista de Paysandú (sí, del tren arribaron a Salto y la vida taban listos, y la Segunda División bre de concurrir al almacén El garon: la mayoría de los propie- el mismo que no hace mucho jugó de la ciudad cambió para siempre. sería su andar. Al año siguiente ya Avestruz, sitio donde solían estar tarios donaron sus terrenos, otros en el “profesionalismo” de la Aso- Era la llegada de la tecnología que disputaban el campeonato por el muchos de los ferrocarrileros. Fue los vendieron al mismo precio de ciación Uruguaya de Fútbol) por permitiría la conexión directa con ascenso cuando sucedió, algo y, ante su sorpresa, nadie le dijo años atrás, y alguno lo permutó el Torneo de Clubes Campeones la capital, Montevideo, ésa que fortuito que marcó a Ferro Carril nada. Es más, por su conducta y la por terrenos similares. Entre rifas de la Organización del Fútbol del tanto se dificultaba por vía te- para toda su vida. confianza que inspiraba se lo invi- y colaboraciones, dirigentes e hin- Interior. En el partido de ida, Ferro rrestre y que era privilegio sólo de El partido se jugaba en la mo- tó a asociarse al club. Desde aquel chas fueron forjando la historia. había conseguido un importante algunos pocos. Fue una imperiosa desta cancha de los carboneros, día de 1913, Ferro Carril FC tuvo Adquirieron el tejido y los postes, empate en tierras sanduceras. El necesidad para el desarrollo. Con justo detrás de los Talleres del su guía: Luis Merazzi. Presidió el diseñaron la colocación de la luz partido inaugural terminó 2-2 y ellas llegaron los ingleses, entre Noroeste. El árbitro del partido club durante 33 años, entre 1917 y el agua, mientras soñaban con debía definirse por penales. Y vaya muchos lugareños, a instalar ma- fue el señor Mitchell, a quien se y 1930 y entre 1932 y 1952, con la la tribuna. si se patearon: ¡se ejecutaron 30 quinarias, rieles y todo lo concer- recurrió justo antes del comien- misma capacidad y honradez con Mención aparte para la gran penales!, 15 por cada lado. Resultó niente a la actividad. Y llegó el fút- zo, y que, para la conveniencia de la que definió la recordada jugada. ocurrencia: “la rifa de la pantera”. ganador Bella Vista, que convirtió bol, seña de identidad de aquellos ambos equipos, propuso que se Hoy la cancha de los carboneros Según Italo Elola, que maneja la 13 contra 12 de los locales. hombres extranjeros. designaran dos jueces de arco. lleva su nombre, y el homenaje lo notable página web del club y a Hoy Ferro Carril es el equipo En 1912 se funda la liga de En cierto momento ocurre una hace inmortal. quien consulté ante la sorpresa más ganador de la liga salteña y uno fútbol salteña, y estos hombres jugada polémica: el portero de por el nombre del sorteo (confie- de los máximos a nivel nacional: 41 deciden juntarse para formar Uruguay, Paz, detuvo un tiro con Entre rifas y la tarde so que pensé que era un sobre- títulos locales y dos campeonatos un equipo y disputar los torneos destino de gol ante la atropella- de los 30 penales nombre del equipo carbonero), del interior. Torneos aparte, Ferro oficiales. En el barrio Los Talleres da de los delanteros carboneros. Los muchachos querían tener su “la pantera negra” era un auto. Y Carril no es un tren cualquiera. Son Norte, un 1º de diciembre, funda- Por esto cae al piso, se le escapa el cancha, eran visionarios, pero no se rifó para reunir fondos y poder los sueños, anhelos y realidades de ron el club que dieron a llamar balón de sus manos, y lo vuelve a había varilla. Costaba, y mucho, comprar el predio donde actual- aquella gente que, por amor al de- Ferro Carril Foot Ball Club. No atrapar, ante el insistente pedido poder ahorrar en busca del objeti- mente se sitúa el estadio de Ferro porte y a su cuadro, sacrificándose había opciones, ése debía ser su de gol de Ferro Carril. El árbitro vo. Querían comprar un predio de Carril, incluyendo la cancha prin- por los colores desde el más pro- nombre porque ésa era la historia no dio opinión, dijo que la tenía 5,5 hectáreas que vendía el Lawn cipal, una alternativa y un estadio fundo anonimato, los lleva como que los rodeaba. Así, decidieron que dar el juez de arco por su po- Tenis. Para poder hacerlo, se de- de baby fútbol. El ganador fue el insignia en la solapa. Es el tren de que para jugar usarían sus unifor- sición en la cancha. Este señor, cidió fraccionarlo. Ferro Carril se padre de Ramón Walter Rivas, la vida, al decir de la leyenda del mes claros, que la camiseta sería aduciendo que él tampoco daría quedó con tres hectáreas y el resto arquero que fuese campeón con carbonero. ■ atravesada por una franja negra opinión, solicitó la pelota para fue dividido en lotes que compra- Ferro Carril muchos años, y que como homenaje a las vías del tren; ponerla en el lugar justo donde ron entre los mismos dirigentes y atajó en el Danubio capitalino. Fermín Méndez 28 DEPORTE [email protected] JUEVES 27•JUN•13

26.06.2013. COPA DE LAS CONFEDERACIONES No perdió el rumbo ESTADIO MINEIRÃO DE BELO Uruguay cayó ante Brasil al final y ahora jugará por el tercer puesto HORIZONTE Árbitros: Enrique Osses, Carlos Astroza y Sergio Román (chilenos). Faltó poquito, muy poquito, para que este equipo arañador de hazañas BRASIL 2 URUGUAY 1 pudiese acercarse a la gloria. Ese poquito se mide en tiempo, 4 minu- tos, en una indecisión defensiva, o en un agotamiento físico extremo, DT: Luiz Felipe Scolari DT: Óscar W Tabárez producto del noble esfuerzo solidario que aleja el umbral de la frus- Julio César tración, pero acerca el del agotamiento y la falta de concentración. Dani Alves Maximiliano Pereira Thiago Silva Diego Lugano Uruguay, esta selección de futbolistas uruguayos, sucumbió al final, David Luiz Diego Godín pero su prestación estuvo acorde a su mítica historia tapizada por la Marcelo Martín Cáceres realidad vigente. La sentencia del partido, aquel cabezazo de Gustavo Luis Gustavo Álvaro González Paulinho Egidio Arévalo Ríos cuando faltaban 4 para el final dejó a Uruguay sin final y sin hazaña, Oscar Cristian Rodríguez pero con una sensación de vida. Hulk Diego Forlán Luis Suárez Fred

No, te juro que no te podés ima- no Enrique Osses, a los 13 minutos, GOLES: 40’ Fred (B), luego de un rebote en Muslera tras tapar un tiro de Neymar; 48’ Edinson ginar lo que es (era) esto. No. Y te manda callar a todo el estadio al Cavani (U), recuperó un balón dentro del área y aseguro otra cosa, yo no seré capaz pitar penal para Uruguay. Ustedes definió cruzado; 86’ Paulinho (B), cabezazo en el de trasladártelo. Nunca podré con- ya saben lo que pasó: lo pateó For- área chica cerca del final. CAMBIOS: 64’ Bernard por Hulk (B); 73’ Hernanes por Oscar (B); 83’ Walter tar la emoción, la catarata irrestricta lán y lo atajó Julio César. Gargano por Álvaro González -sentido- (U); 92’ de sensaciones que representa de- Ésa sí es una alternativa que Dante por Neymar (B). SUP-B: Jefferson, Diego Cavalieri, Fernando, Lucas, Filipe Luis, Jean, Rever codificar lo que ven, veían, mis ojos puede cambiar el destino del par- y Jo. SUP-U: Juan Castillo, Martín Silva, Sebastián que quisieran ser los tuyos, pero no tido, y sin embargo no lo cambia, Coates, Matías Aguirregaray, Álvaro Pereira, lo serán, al intentar devolverte las pero no es que no lo cambió por- Sebastián Eguren, Diego Pérez, Nicolás Lodeiro y Abel Hernández. AMARILLAS: 13’ David Luiz (B); imágenes, mis oídos, y mi razón, que Forlán no convirtió, sino que 21’ Edinson Cavani (U); 39’ Luis Gustavo (B); 74’ absolutamente corrompida o enri- no lo cambió porque siguió siendo Álvaro González (U); 75’ Marcelo (B). quecida por la emoción. el mismo partido, con Uruguay es- Yo nací en el hospital de Florida, forzándose al máximo para lograr una ciudad de Uruguay, y conozco desajustar por completo el juego de Claro, a ninguno de nosotros una historia que data de muchos toque y desequilibrio de los brasi- nos gusta perder, a ninguno de no- años atrás, antes de que yo pudiese leños. Es admirable la capacidad sotros nos gusta andar mostrando saberla. He leído mucho sobre eso, de marca por medio del ensamble diplomas de derrotas dignas y ajus- y por más que ahora estoy en el nue- de tipos que refuerzan los lugares tadísimas, pero el impacto que te vo Mineirão en 2013, y no en aquel donde hay que estar, dejando de causa haber llegado tan lejos y no nuevo Maracaná de 1950, me parece lado su aparente rol específico. Es poder sostener un resultado de un estar siendo uno de los protagonis- increíble cómo aun así pueden ir y partido que pudo haber tenido otro tas de Anatomía de una derrota, un venir, cerrar y llegar a pelotas que final no logra tapar la conclusión excepcional libro de Paulo Perdigão, parece que no llegarán. Nada de de que vamos por el mejor cami- llevado al cine con Antonio Fagún- eso brilla, pero reluce. no por el que podemos ir, y que los dez de protagonista. sueños no se extinguen por una Parece todo igual. Un estadio Futuro imperfecto derrota, si nuestras expectativas lleno, repleto de gente que grita No era el partido perfecto, por el pe- Edinson Cavani al finalizar la semifinal de la Copa de las Confederaciones ante Brasil son las de poder elevar al máximo “Brasiu, Brasiu”, que tiñe de amarillo nal no aprovechado, pero lo parecía, ayer en el estadio Minas Arena en Belo Horizonte (Brasil).  foto: peter powell, efe nuestros niveles de competencia. todo el paisaje, y que te hace sentir hasta que en el minuto 42 Neymar Faltaban menos de 5 minutos que vos y esos 11 celestes que están pudo por fin meterse al área e hizo el gol del empate de Edi Cavani, controlar la presión ofensiva de los para que terminara el segundo ahí abajo, en la caldera del diablo, una jugada como para definir, cosa que le zampó el zurdazo desprolijo, delanteros brasileños, que parecían tiempo. Neymar mandó un cór- son los únicos uruguayos en millo- que hizo, tapó Muslera, pero ahí esta- pero a su vez ajustado, con el que miles y venían por todos lados. Ahí ner pasado que Muslera decidió no nes de cuadras a la redonda. ba Fred, con su increíble historia en suelen definir los goleadores, para apareció Muslera para las primeras cortar, y en el segundo palo Gus- No sé cuántos minutos van del el Mineirão, para poner el 1-0. No era poner el 1-1. Otra vez era partido. urgencias. tavo sorprendió al Pelado Cáceres recién comenzado juego semifinal, justo, pero era fútbol. Como pueden Otra vez era el partido. ¡Qué cosa más rara el fútbol para anotar el segundo. ¡Qué ma- pero hay un córner. Es eso, sólo un pasar esas cosas en el fútbol. Pasan Dos jugadas consecutivas de uruguayo! ¡Cómo puede dejar azu- cana! Ya estaba. De nada valieron córner para Uruguay, y todos que- y chau. Aunque los teóricos insistan pelota quieta dejaron la sensación les esas camisetas celestes en un es- los córner de Forlán con Muslera dan callados. No pasa nada. con redoblar los niveles de concen- de que ésa podía ser la alternativa fuerzo supremo, que cansa desde la yendo a cabecear, ni la internada A los 5 minutos no hay ningu- tración... pimba, te embocan. jugada por Uruguay, mientras que- tribuna, sufriendo y además no sé de extrema de Suárez. Chau, ganó na alternativa de las que tuercen los Pero atención, que eso puede Felipão, el técnico brasileño, ponía dónde, con un pedacito de alambre Brasil 2-1 y no estuvo bien, pero destinos del juego, y se ve mucha pasar al final pero también al co- a más de medio estadio a jugar al que había por ahí y un pedazo de las reglas son así. Gana el que hace paridad. Y respeto. Y la tribuna grita, mienzo, y tras el tenso cuarto de darle ingreso al atleticano Bernard, bizcocho, crear una bomba como la más goles. ■ grita, grita. hora de refresco, de planes y de jugador del Mineiro. que pudo haber sido el segundo de Mi corazón late fuerte. Dema- sueños, salió Uruguay a la cancha Se vinieron ahí minutos difí- Cavani si no se hubiese ido contra Rómulo Martínez Chenlo, siado. Y ni te digo cuando el chile- como una tromba, en la que venía ciles para Uruguay, que no pudo el palo! desde Belo Horizonte

nás que estos pintas no me iban sado: salados. Pongo la Globo y Tienes un e-mail a dejar pasar el Termolar R-Evo- está Mais Você, que me enseña a lution, que con ese plateadito así cocinar calabacines. En la Record les iba a parecer un contenedor -la que no tiene los derechos y es de uranio enriquecido, y mucho la punta de lanza televisiva de las menos mi bombilla de alpaca sal- protestas contra el Mundial- di- O, qué será, qué será teña que reza cuatro enigmáticas cen que ya tienen arreglado para letras que seguro deben ser el que Brasil vaya en helicóptero al Putaquepariu. Qué difícil que es conozcas el modus operandi de la que tiene cada ciudad por chiquita código para activar el contenido estadio: ésa sí que no te la llevo, lidiar con la realidad virtual, la te- forja y el recorte de la realidad. o inmensa que sea, queda atado a del cilindro plateado. Del mate pienso, mientras imagino a Ney- lerealidad, que al final, te lo digo Todo el día en la manija local, tratar de hacer la segura más segu- de silicona no hablo. Entonces, mar Jr. con náuseas sobrevolando ahora que estoy sanito y sin proble- ni te digo en la internacional, que ra, que nunca es segura, pero que ya a las 9.00 amartillado para salir el Mineirão. mas, te hace prepararte como para esto iba a estar bravo, que no iban seguro sí es carísima, y agenciarse al estadio. En la tele, los canales Vinieron en ómnibus sin pro- ir a una guerra de guerrillas. Deja- a dejar llegar a la gente al estadio, el transporte más oficial de todos locales integrantes de las redes blemas y el estadio se llenó, y las te de joder. Parecía que se venía el que la manifestación de 100.000 que de alguna manera dé una mí- nacionales ya avisan que los cor- protestas también se hicieron, y fin del mundo. Yo no hice muchas personas iba a generar mucha nima garantía de que vamos a estar tes han empezado en no sé qué me dan ganas de putear por cómo olas porque si no viste que la gen- confusión, mucho tumulto y no ahí para algo más que contar cómo rodovía a las 5.00, que 100.000 nos ganaron. te se pone nerviosa, pero al final sé qué más. Y entonces a uno, que son los aviones o a cuánto está el personas van a manifestar frente Te llevo tatuada en el pecho, te ponés un poco tenso, nervioso, le gusta respirar el aire de la ciudad sonho da balsa; estamos aquí. al estadio, y para reforzar la idea igual. Abrazo, medalla y beso. ■ aunque desconozcas la realidad en la que está pasando, caminar, Todo una porquería: mate les dan soporte con imágenes del lugar en donde estás, aunque disfrutar de esa única forma de ser apuradísimo, porque te imagi- de los disturbios del sábado pa- El Chenlo