Observatorios universitarios – Observatorio en Seguridad Alimentaria y Nutricional (c) David Iván Vicente García, 2020. Carencia alimentaria en municipios de Veracruz (2010 y 2015) Lol ki Itzel López Galindoa – Citlalli Aburto Guzmánb – Cecilia Sofía Cortés Salazarc – María Magdalena Álvarez Ramírezd RESUMEN: Los hogares con carencia alimentaria se definen como aquellos que presentan inseguridad alimentaria moderada o severa. Este indicador fue medido para los municipios de Veracruz, por Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) en los años 2010 y 2015. Los resultados fueron analizados estadísticamente en el presente trabajo para determinar tendencias, encontrando lo siguiente: el 46%, que equivale a 97 municipios, presentaron una disminución en la carencia por acceso a la alimentación mientras que el 54% (115 municipios) aumentaron en este indicador. Los municipios que a Profesora de la Universidad Veracruzana, Técnico Académico del Laboratorio de Dietología- Tecnología de alimentos, responsable del Observatorio en Seguridad Alimentaria y Nutricional de Veracruz. Contacto:
[email protected]. b Estudiante de la Facultad de Nutrición de la Universidad Veracruzana. c Universidad Veracruzana. Facultad de Nutrición. Miembro del Observatorio en Seguridad Alimentaria y Nutricional del Estado de Veracruz. Contacto:
[email protected]. d Universidad Veracruzana. Facultad de Nutrición. Miembro del Observatorio en Seguridad Alimentaria y Nutricional del Estado de Veracruz. Contacto:
[email protected]. Recepción: 29/julio/2019