Agenda de Campaña Órgano interno de difusión

NÚMERO 1 1 ABRIL 2019

Las promesas se cumplen, y yo cumpliré las mías: Jaime Bonilla

Hoy iniciamos un camino que nos llevará a tomar las riendas de y con ello, a trabajar junto con todos los ciudadanos por devolver la seguridad, la salud y la educación, combatiendo la corrupción.

www.morenabc.org NÚMERO 1 • 1 ABRIL 2019 AGENDA DE CAMPAÑA

Editorial Las promesas se cumplen y yo cumpliré las mías

Llegamos al inicio de nuestra campaña en pos de la gubernatura, enarbolando una serie de logros que buscan hacer justicia a los ciu- dadanos de Baja California: justicia social, combate a la corrupción, mejores condiciones de vida, y sobre todo seguridad, pues ya basta de vivir con miedo en las calles. Basamos nuestra propuesta en los avances que hemos ganado, pues nos precede la lucha encabezada por nuestro presidente, An- drés Manuel López Obrador, quien ha logrado el aumento al doble al salario mínimo en la frontera, la revocación de mandato y la elimi- nación de las pensiones a los ex presidentes para que esos recursos se destinen a los más necesitados. Todas esas fueron propuestas que le planteamos al primer man- datario para elevar el nivel de vida de los ciudadanos fronterizos, y Andrés Manuel nos escuchó. Hoy salimos a las calles a sabiendas de que vamos a ganar con el entusiasmo de la gente que se ha identificado con nuestro proyecto de trabajo. Hago énfasis en temas como el de la justicia social para los ciuda- danos y la seguridad, pues queremos que los bajacalifornianos vuel- van a salir a las calles seguros y sin temores, porque un gobierno con sentido social estará a su lado.

Jaime Bonilla Valdez Candidato a Gobernador por Baja California

/JaimeBonillaValdez www.jaimebonilla.com @Jaime_BonillaV

DIRECTORIO

Jaime Bonilla Valdez Vicenta Espinoza Fernando Serrano Mauro Ramírez Precandidato a Gobernador Coordinadora de Campaña Coordinador de Campaña Fotografía por Baja California Playas de Rosarito José Carvajal Administrador Juan Arturo Salinas Modesto Ortega Diego Partida Director Editorial Coordinador de Campaña Coordinador General de Comunicación Carlos Gómez Logística Gabriela Valay Joaquín Bolio Rogelio Lavenant Directora de Arte Coordinador de Campaña Ensenada Coordinador de Información Joel Guardado Reynaga Asesor Jurídico Rafael Leyva Jorge Elias Rodríguez Humberto Pérez Coordinador de Campaña Coordinador de Campaña Contenido Digital Anselmo Joel Jiménez General Circulación

1 2 AGENDA DE CAMPAÑA 1 ABRIL 2019 • NÚMERO 1 Nuestro compromiso es cumplirle a Baja California: Jaime Bonilla Jaime Bonilla atiende todos los asuntos que le son expuestos en el ámbito del gobierno federal: impulso a la zona libre, abatimiento de la inseguridad, pago a maestros, defensa de familias de Lomas del Rubí, indígenas Cucapah, ejidatarios y transportistas

Tijuana, B.C.- Una larga lista de temas son los que ha venido aten- equipo de colaboradores, porque “nuestras gentes, las que sufren del diendo el candidato a gobernador por , Jaime Bonilla Val- rezago en la solución de sus problemas y necesidades, así nos lo han dez, quien afirma abiertamente estar “profundamente comprometido pedido. Les urge encontrar solución a cada uno de sus reclamos, no con Baja California” y, por eso mismo, dispuesto a dedicarle “tiempo podemos y no queremos fallarles, es nuestro compromiso”. completo” a la búsqueda de solución al profundo rezago que hay en No pasó por alto mencionar que intervino ante el presidente An- la región. drés Manuel López Obrador para que pu- Aclara que para él, todos los asuntos que siera en marcha los Programas de Estímulos le han presentado han sido atendidos con la Fiscales para crear las condiciones de una mayor seriedad y responsabilidad, lo mis- zona libre en Baja California, incluyendo mo en los sueldos pendientes de maestros el municipio de Ensenada y la parte sur de del COBACH y Cecyte, como en los recla- Mexicali, “como nos lo estuvieron pidiendo mos justos de vecinos del fraccionamiento los distintos sectores, empresarial y social”. Lomas del Rubí, quienes siguen sin sus vi- Así, dijo: “tuvimos el decreto presiden- viendas y en espera de una solución. cial para reducir el IVA al 8.0 % y el ISR “Estoy muy comprometido, no solamen- del 30.0 % al 20.0 %, además del aumento te con el presidente Andrés Manuel López al doble en el salario mínimo en esta región Obrador y sus Programas para el Bienestar fronteriza, lo que ha significado una notable de los mexicanos, sino con maestros y estu- mejoría en la capacidad de compra y en la diantes del Centro Escolar Agua Caliente”, economía de los bajacalifornianos”. dijo Bonilla Valdez. Y, en lo que corresponde al abatimiento Recuerda que se ha reunido en los cua- Jaime Bonilla, candidato a gobernador de los altos índices de inseguridad que el tro últimos meses, con empresarios, cons- de Baja California por Morena año pasado tuvo alarmada a la toda la po- tructores, representantes de la comunidad indígena Cucapah de blación de Baja California, “hemos tenido buenos resultados con la Mexicali, ejidatarios y pescadores del municipio de Ensenada, como disposición del presidente Andrés Manuel López Obrador, para en- también transportistas que piden municipalizar los tramos de viali- viar más elementos policiales federales y militares para sumarse a la dades federales que ya son parte de la zona urbana y suburbana. lucha contra la delincuencia”. Igualmente, señala, intervino con el mismo empeño por resolver Finalmente, recordó que intervino igualmente en la solución de las los problemas que enfrentaban importadores de madera en Tijuana, necesidades de la caravana de migrantes que, a principios de este año, quienes acudieron acompañados del presidente de la CANACO, Ma- fue vista por las autoridades municipales como una amenaza para la rio Escobedo Carignan, para quejarse de cobros indebidos de Profepa seguridad y tranquilidad de los tijuanenses, lo cual fue resuelto satis- y demoras en inspecciones de Aduanas. factoriamente con la creación y atención de albergues donde los cen- Reconoce Bonilla Valdez que es muy exigente consigo mismo y su troamericanos recibieron el trato justo y humano que corresponde ■

3 NÚMERO 1 • 1 ABRIL 2019 AGENDA DE CAMPAÑA Confían transportistas en apoyos de Jaime Bonilla “Como dice el presidente Andrés Manuel López Obrador: con voluntad política, todo se puede resolver”, dijo a transportistas el candidato a gobernador de Baja California por MORENA.

Tijuana, B.C.- “Como dice el presidente Andrés Manuel López Obra- Germán Martínez Cochran, e igualmente, estuvo presente el presi- dor: cuando hay voluntad política, todo se puede resolver”, dijo el dente de la CANACO de Tijuana, Mario Escobedo Carignan, quien candidato a gobernador de Baja California por MORENA, Jaime Bo- es además miembro del Consejo Municipal del Transporte en esta nilla Valdez, a dirigentes de gremios afiliados a la Alianza de Trans- ciudad, y quien ofreció solicitar por escrito al alcalde de la ciudad, portistas de Tijuana, quienes se quejaron de “mordidas” cuando Juan Manuel Gastélum Buenrostro, que convoque a una asamblea de levantan pasaje en tramos de vías federales en zonas urbanas y su- dicho organismo para revisar esta problemática. burbanas. Al hacerlo, dijeron los transportistas, pedirán que la autoridad Reiteraron las quejas que en días pasados presentaron al solicitar municipal realice una profilaxis a fondo en materia del “transporte que les apoye para que sean “municipalizados” los espacios de juris- pirata” o “transporte clonado” que les representa una “competencia dicción federal que ya quedaron dentro del “casco urbano”, debido desleal” para quienes tienen sus permisos en regla y cumplen con al explosivo crecimiento poblacional y urbanístico de este municipio. todos los requisitos exigidos por la reglamentación para prestar el A esta reunión, acudieron líderes como Rafael Flores García y servicio en las rutas ya establecidas ■

Trabajadores del volante solicitan el apoyo del aspirante morenista al gobierno del estado.

1 4 AGENDA DE CAMPAÑA 1 ABRIL 2019 • NÚMERO 1

La seguridad es una de las principales inquietudes externadas por los hombres de negocios de la frontera al candidato a gobernador por Morena, Jaime Bonilla. Expresan empresarios tijuanenses preocupación por inseguridad a Jaime Bonilla • La participación ciudadana en acciones del gobierno es básica, sobre todo en aquellos de prevención del delito • Reúne a los hombres de negocio la inquietud y el deseo de conocer nuevas políticas en materia fiscal y de seguridad

Tijuana, B.C.- Empresarios de diversos ramos productivos del estado las empresas, sin importar el ramo al que se dediquen. invitaron a una reunión al candidato a gobernador de Baja California Bonilla Valdez destacó que está muy próximo el funcionamiento por MORENA, Jaime Bonilla Valdez, con el propósito de manifestar- de un gran proyecto a nivel nacional, como lo es la Guardia Na- le su preocupación en torno a las condiciones de inseguridad y vio- cional, corporación que estará enfocada a fortalecer la seguridad lencia que prevalecen en algunos puntos del estado, particularmente interna del país y reforzar las acciones y programas de prevención la ciudad de Tijuana. del delito. “El sector empresarial de Baja California va a tener las mejores En ese mismo sentido, les hizo un llamado a los hombres de ne- condiciones para mantener los negocios, pero principalmente para gocios a sumarse a las labores de carácter social que se implementan crecer y desarrollarse con nuevas y mejores oportunidades que el go- con el propósito de disminuir la incidencia delictiva, “es un dere- bierno federal está implementando”, expresó Bonilla Valdez. cho y una obligación que todos pongamos algo de nuestro tiempo, Los empresarios expresaron su sentir respecto a la falta de una de nuestro esfuerzo en atender asuntos propios de la comunidad, la estrategia en seguridad y advirtieron que, además de los constantes participación ciudadana a final de cuentas va a favorecer cualquier homicidios, los robos son otro delito que sigue en firme en contra de programa de gobierno”, dijo el candidato a los empresarios ■

5 NÚMERO 1 • 1 ABRIL 2019 AGENDA DE CAMPAÑA “Vuela alto” el Clúster Aeroespacial de BC: Jaime Bonilla • Directivos compartieron con el Ing. Jaime Bonilla Valdez, los avances, logros y proyectos de las empresas agrupadas en tan importante rama de la industria regional fronteriza Tijuana, B.C.- “Nada más halagador resulta ver que en Baja Califor- nia, el Clúster Aeroespacial literalmente hablando, vuela muy alto”, dijo el candidato a gobernador de Baja California por MORENA, Jai- me Bonilla Valdez, al reunirse con directivos de este agrupamiento industrial especializado en la materia. Tomás Sibaja, Presidente del Clúster Aeroespacial de Baja Cali- fornia y Alexandra Ugarte, directora del mismo organismo, compar- tieron los datos de la industria aeroespacial en nuestra entidad, con- formada por más de 110 empresas, que generaron $ 2 mil millones Baja California es pionera en el uso de drones para usos de seguridad, vigilancia, USD de exportaciones en 2017 y cuentan con más de 35 mil empleos prevención y atención a requerimientos comerciales en protección civil, agricultura, directos en la entidad, lo que mantiene a Baja California en su lide- pesca, catastro y reporte tráfico y accidentes. razgo aeroespacial por 5 décadas en México. Presentes en la reunión, José Oldak, CEO de MxSpace, empresa espacial que manufactura Femto y Cube Satélites en Ensenada, con diseño, manufactura y capital humano bajacaliforniano. Esperan lan- zar 150 satélites en el segundo semestre de 2019, lo que refrendará el liderazgo de Baja California en este importante segmento en México. Así mismo, Marco Lepe, CEO de LP Bond Drones, compartió los logros de sus vehículos no tripulados para asistencia en temas de se- guridad, vigilancia, prevención, y atención a requerimientos comer- ciales en protección civil, agricultura, pesca, catastro y reporte tráfico y accidentes, entre otros. De igual manera, sus drones son diseño y manufactura hechos en Baja California, que han generado interés en Sedena, Marina, Pemex y CFE. Alberto Fitz, Director General de Soluciones Tecnológicas de Ti- juana (Soltij) empresa PyME que el Cluster Aeroespacial de Baja Ca- lifornia, A. C. ha apoyado en desarrollar su sistema de gestión de calidad para mejora de sus procesos mientras que Agustín Abaroa, CEO de Proteus reiteró su compromiso de brindar certidumbre y confianza al inversionista extranjero que le apueste a México y a Baja El candidato a gobernador Jaime Bonilla, reunido con directivos del clúster aeroespacial del estado. California ■ 1 6 AGENDA DE CAMPAÑA 1 ABRIL 2019 • NÚMERO 1

La planta Toyota en Tecate recibió otra inversión, esta vez por 178 millones de dólares. Con certeza se continuará alentando la inversión en BC: Jaime Bonilla La inversión más reciente en la planta Toyota de Tecate fue de más de 178 millones de dólares para incrementar su producción, que hoy rebasa los 165 mil vehículos

Tijuana, B.C.- Jaime Bonilla Valdez alentó a directivos del Corporati- vo Toyota México a seguir confiando e invirtiendo en Baja California, destacando que habrá certeza y seguridad para generar un desarrollo armónico de todos los sectores productivos de la entidad. Luego de atender la invitación de los directivos a conocer la com- pañía, Bonilla Valdez se mostró complacido tras ser informado por parte del presidente de Toyota México, Mike Bafan, que en el último año, esta empresa invirtió más de 178 millones de dólares para au- mentar su producción a 165 mil vehículos por año en su planta de Tecate. El presidente de esta compañía de corte mundial dio a conocer a Bonilla Valdez que la planta arrancó en el 2004 con una producción de 30 mil unidades tipo pick-up Tacoma; y ahora, casi quintuplican- do la fabricación, se cuenta ya con una plantilla de casi 5 mil empleos directos e indirectos. “Resulta estimulante el conocer del avance y desarrollo tan ver- tiginoso de esta productora de automóviles en el mundo, pero par- ticularmente el crecimiento que ha tenido en su producción en Baja California, lo que denota la gran disciplina y entusiasmo con que se trabaja en esta compañía”, expresó Bonilla Valdez. Mike Bafan, actual presidente de Toyota México, que también di- rige la empresa en Baja California y próximamente otra planta en Guanajuato, agradeció la atención del ingeniero Bonilla Valdez, a quien le expresó su reconocimiento y confianza■ El candidato Jaime Bonilla con el presidente de Toyota México, Mike Bafan.

7 PROPUESTA PARA EL DESARROLLO JUSTO Y ARMÓNICO DE BAJA CALIFORNIA

SEGURIDAD Y PAZ SOCIAL PARA TODOS Los funcionarios responsables responderán ante la ley por actos indebidos, CÁRCEL 28. A LOS CORRUPTOS ACTUALES Y FUTUROS. ¡HASTA AQUÍ LLEGARON! ■ Desaparición de la corrupta Policía Estatal Preventiva. Creación de nuevos cuerpos 1. de protección ciudadana. No más abusos policiacos. El Gobernador del Estado per- AUSTERIDAD DEL GOBIERNO. sonalmente asumirá la responsabilidad de abatir la inseguridad. Se tendrán reunio- FIN DEL DERROCHE DE LOS DINEROS PÚBLICOS nes diarias para lograr la paz y seguridad en el Estado ■ Atender obligatoria y gratuitamente a los enfermos de adicciones. El Sistema de Salud Se acabaron los lujos. El gobierno nunca más hará uso del presupuesto para man- 2. del Estado, en coordinación con el Federal, establecerán clínicas para atender esta 29. tener excesos y privilegios de la “clase gobernante”: los vehículos, escoltas, viajes y epidemia ■ alimentos de lujo. Habrá un gobierno de austeridad y gasto responsable ■ La Procuraduría General de Justicia del Estado será abolida, en su lugar se creará la Gobierno honesto. austero y eficiente. Se fusionarán Secretarías de Estado y Depen- 3. Fiscalía General de Baja California, la cual contará con autonomía técnica y financie- 30. dencias para reducir los gastos administrativos y se reducirán los salarios de los ser- ra. El fiscal será elegido por el Congreso, a propuesta del Gobernador■ vidores públicos. Nadie ganará más que el Presidente de México y que el Gobernador Se modificarán las leyes para el ciudadano pueda hacer una denuncia penal a través del Estado ■ del internet ■ 4. Se reducirán significativamente los gastos gubernamentales en publicidad■ Crear el consejo de seguridad pública intermunicipal: Estableciendo una coordina- 31. 5. ción conformada por todos los directores o secretarios de seguridad pública munici- Gobierno Digital: a través de los medios electrónicos se podrán realizar trámites gu- pal de los ayuntamientos ■ 32. bernamentales, permitiendo contar con un Registro Estatal que agilice las solicitudes Impulsar la creación de una guardia comunitaria: Un mecanismo de vigilancia comu- del ciudadano ■ 6. nitaria destinado a evitar y prevenir el delito ■ Crear el centro estatal de inteligencia: Este centro de inteligencia combinaría de ma- POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO 7. nera estratégica las diferentes fuentes de información ■

Implementar el servicio civil de carrera para policías, peritos y ministerios públicos, Se impulsarán políticas públicas para promover la igualdad de género y el derecho ■ 8. que incluya pensión de retiro y servicios médicos para ellos y sus familias 33. de las mujeres a una vida sin violencia: Presentar iniciativas para aumentar las penas a delitos como: secuestro, tortura po- • Presupuesto público e impartición de justicia con perspectiva de género; 9. licial, corrupción de funcionarios públicos, abuso sexual a menores y mujeres, femi- • Garantía para el ejercicio pleno de los derechos políticos de las mujeres; ■ nicidios y trata de personas • Paridad en la conformación de órganos de gobierno. • Fortalecer la creación y manutención de las estancias infantiles. BIENESTAR SOCIAL Y SALUD UNIVERSAL • Reducción de la brecha salarial; • Prevención y sanción a la violencia de género. Lograr que los habitantes de Baja California tengan acceso a la salud y a medica- • Atención especial a los feminicidios ■ 10. mentos de buena calidad ■ Garantizar la atención de Servicio Médico Universal y gratuito en todos los niveles. GOBIERNO DEL PUEBLO 11. Construiremos 4 hospitales, incluyendo uno de especialidades ■ Se garantizará la cercanía al acceso a los servicios médicos. Se habilitarán 20 uni- Mi gobierno será para todos los bajacalifornianos, sin importar creencias, clases, 12. dades móviles de atención médica. En el campo impulsaremos la construcción de organizaciones, preferencias sexuales, géneros, personas con discapacidad, ideolo- ■ 34. centros de salud gías políticas, sectores económicos y culturales ■ Daremos atención estratégica y preventiva a la obesidad, diabetes, hipertensión, ■ 13. enfermedades cardiovasculares y adicción a las drogas, así como la tuberculosis, Se dará especial atención a la población indígena del estado ■ 35. rickettsiosis, VIH Sida, etcétera Se atenderá con prontitud, eficiencia y amabilidad a los ciudadanos que acudan a las Se garantizará el acceso a la canasta básica a todas las familias en situación de ex- 36. oficinas de gobierno. Gobernar es servir■ 14. trema pobreza, poniendo especial empeño en la cadena de abasto y distribución de Se abrirán audiencias públicas para brindar atención ciudadana oportuna. Se realiza- ■ alimentos 37. rán consultas ciudadanas para que el pueblo opine sobre las acciones de gobierno ■ Se instituirá la Cruzada Estatal para la Promoción de Huertos Familiares ■ Impulsar la revocación de mandato para someter al escrutinio público el trabajo del 15. gobiernos estatal, municipales y legisladores ■ Programa para Jóvenes MI PRIMER TRABAJO. Se fijará una cantidad anual la cual 38. 16. tendrá como objetivo sostener 6 meses de capacitación y 6 meses para inserción en el mercado laboral ■ FINANZAS SANAS Y RECUPERACIÓN DEL DINAMISMO ECONÓMICO Impulsar la entrega oportuna de becas a los estudiantes y apoyos económicos a los No más deuda en Baja California, se disminuirá la actual deuda, liberando recursos discapacitados y adultos mayores ■ 17. para ejercerlos en obras en beneficio de la población■ 39. Se apoyará el programa federal de empleo JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO ■ Se apoyarán de manera decidida las actividades empresariales y se propiciará la 18. creación de suficientes empleos, ya que el desarrollo económico■ Se creará la “Comisión para el Bienestar Integral de Baja California”: Será una comi- 40. Se facilitará el acceso a créditos de las personas que deseen emprender un negocio sión intersecretarial presidida por el Ejecutivo y tendrá como ejes fundamentales fijar 19. o actividad productiva ■ y vigilar el cumplimiento de las políticas en materia de justicia, combate a la desigual- 41. Generar programas que detonen la Inversión nacional y extranjera, así como de dad social y pobreza ■ reinversión, retener la inversión actual e incrementarla para tener más y mejores Se buscará que los programas de gobiernos federales y locales brinden atención 42. empleos ■ adecuada a los inmigrantes, migrantes y repatriados, en especial a los menores de 20. Crear el Centro Estatal de Oficios y se elaborarán normas estatales que permitan la edad ■ certificación de los mismos■ Se garantizará el acceso al agua potable a los habitantes de más de 400 comunida- 43. Promoveremos la implementación de un programa de regularización de autos que des distantes de las zonas urbanas ■ 21. elimine el esquema de autos chocolates ■ Se garantizará el acceso a Internet a todos los habitantes del Estado, en plazas pú- 44. 22. blicas, parques, hospitales, escuelas y bibliotecas. Se crearán áreas de conexión y datos libres para usuarios sin capacidad económica ■ EN EDUCACIÓN Y CIENCIA

TRANSPARENCIA Y FIN DE LA CORRUPCIÓN Impulsaremos en Baja California una educación alineada con los objetivos del desa- 45. rrollo sustentable 20 30 de la ONU ■ Gestionaremos que el presupuesto educativo estatal sea cubierto totalmente por la Se eliminará el fuero al gobernador y servidores públicos, estatales y municipales, en federación ■ los delitos de corrupción y fraude electoral ■ 46. 23. Todos los niños a la escuela. En Baja California ningún niño se quedará sin acudir a Cero corrupción: Máxima pena y Muerte Civil a funcionarios corruptos. Cero tolerancia la escuela. El gobierno vigilará que todos asistan ■ para actos de corrupción. Se les dará puntual seguimiento a las denuncias ciudada- 47. 24. Consolidar el programa de desayunos escolares e impulsar con el gobierno federal el nas. Todo acto indebido en el servicio público será consignado ante las autoridades programa escuela de tiempo completo para hijos de madres trabajadoras. A su vez judiciales ■ 48. el Estado proporcionará uniformes y útiles escolares gratuitos a las escuelas públicas Las finanzas del Gobierno del Estado y de los Ayuntamientos están quebradas. Se básicas ■ impulsará la creación de delitos que sancionen a quienes, por negligencia u omisión 25. Impulsar programas para que los niños tengan mínimo tres horas semanales de lec- desperdicien los recursos públicos ■ tura, desde el preescolar hasta sexto de primaria. QUIEN LEE, IMAGINA Y QUIEN Gobierno transparente. Nuestro gobierno dará pleno acceso a la información de sus 49. IMAGINA, TRANSFORMA ■ procesos y actuaciones ■ 26. Le daremos un especial énfasis al desarrollo de las artes y cultura de Baja California Se transparentarán las adquisiciones y licitaciones de gobierno; no se realizarán para fortalecer la identidad cultural bajacaliforniana ■ 27. obras ni se ejecutarán proyectos contrarios a lo que el pueblo quiera. Se establece- 50. rán comités ciudadanos de seguimiento a la obra pública ■ PROPUESTA PARA EL DESARROLLO JUSTO Y ARMÓNICO DE BAJA CALIFORNIA

Impulsaremos la publicación de libros de todo tipo, principalmente de autores de Canalización del Río Tecate en la zona centro y apoyar al desarrollo del deporte con un 51. nuestro estado, para lo cual se creará la Gran Editorial Estatal de Baja California ■ 78. Corredor Deportivo en el municipio de Tecate. Construir una Central de Autobuses ■ Impulsar la transición hacia la innovación y el desarrollo tecnológico, para convertir a Crear una instancia que se encargue del orden, vialidad, mantenimiento y limpieza de 52. Baja California en el “Estado del Conocimiento”. Crearemos la CIUDAD TECNOLÓ- 79. todas las zonas cercanas a las garitas del Estado ■ GICA ■ Se deben delimitar zonas de protección arquitectónica y cultural para evitar que en Garantizaremos el pago oportuno de salario y prestaciones de los trabajadores de 80. ellas se construyan mega proyectos de vivienda que rompan el ambiente, creado a lo 53. todos los niveles educativos, así como jubilados y pensionados de Baja California ■ largo del tiempo y de varias generaciones. Ejemplo de zonas: partes de la chinesca La educación superior deberá corresponder a las vocaciones económica, social y en Mexicali, partes del Valle de Guadalupe en a Ensenada y partes del Centro de la 54. cultural de la mega región Baja California-California ■ Ciudad de Tijuana, y otras ■ La educación pública básica, media superior y superior es gratuita, obligatoria y lai- Se desarrollará un plan de mejoramiento urbano que ponga especial énfasis en las 55. ca, con respeto absoluto de la autonomía universitaria ■ 81. colonias populares ■ En mi gobierno el apoyo a la UABC será fundamental para el desarrollo del estado. Se acompañarán y apoyarán todas las acciones del gobierno federal que tengan por 56. Aumentaremos el presupuesto destinado a nuestra máxima casa de estudios ■ 82. objetivo dar acceso a una vivienda digna y se desarrollarán iniciativas locales con el El mantenimiento de los centros educativos es responsabilidad exclusiva del gobier- mismo objetivo ■ 57. no del estado de Baja California. Los padres de familia están exentos de cualquier Impulsar la creación de una Red de Transporte Metropolitano, con dos trenes interur- pago por ese concepto ■ 83. banos de la línea fronteriza de Tijuana al Mariano Matamoros y de Mexicali a su Valle ■ Se creará el Instituto Estatal de Transporte Público, que regulará las concesiones del JUVENTUD Y DEPORTE 84 transporte en las ciudades para garantizar un servicio digno, eficiente y accesible . para todos ■ Impulsar el deporte de alto rendimiento y apoyar a los atletas bajacalifornianos para Rescate financiero a los Ayuntamientos, liberar de endeudamiento para enfocar los 58. que representen dignamente al estado a través del Instituto Estatal del Deporte ■ 85. recursos asignados a infraestructura urbana ■

Se apoyará con becas deportivas a deportistas talentosos de escasos recursos ■ 59. PESCA Y BIENESTAR DE LOS PESCADORES Y SUS FAMILIAS Impulsar en el sistema educativo estatal la práctica deportiva ■ 60. Creación del programa de pesca sustentable ■ Apoyar a los deportes que impulsen el trabajo en equipo como el béisbol, basquetbol 86. 61. y fútbol amateur, etcétera; construyendo más unidades deportivas con un enfoque Elaborar programas de capacitación dirigidos a pescadores artesanales, para el for- popular ■ 87. talecimiento de su organización ■ Dar seguimiento y establecer un plan estratégico para la recuperación de las pobla- MANEJO EFICIENTE DE LOS RECURSOS DEL AGUA 88. ciones naturales de abulón y la consolidación de las tecnologías de cultivo ■ Impulsar la infraestructura de desarrollo en la zona del alto Golfo de California. Se requiere infraestructura eléctrica para detonar la actividad acuícola ■ Se cuidará el agua y se garantizará el acceso de este vital líquido a toda la población ■ 89. 62. Impulsar la coordinación del Estado con las autoridades federales con CONAPESCA La Comisión Estatal de Servicios Públicos será municipal. Pasará ser administrada 90. e INAPESCA y evitar así actos de corrupción y tráfico de influencias en la expedición, 63. por aquellos municipios que cuenten con la capacidad necesaria ■ así como en la asignación de los polígonos autorizados para pesca de las distintas Construiremos las obras necesarias para retener el agua de lluvia y reducir la explo- especies ■ 64. tación de los mantos acuíferos por el sistema de bombeo ■ Crear un sistema único, abierto y transparente de información, indispensable para la UN CAMPO PRÓSPERO Y RENTABLE 65. administración de los derechos de agua y la gestión integrada de recursos hídricos de las 7 regiones hidrológicas ■ Atención y seguimiento a la problemática de las carteras vencidas de los productores Garantizar a las personas y sectores productivos el acceso equitativo al uso del agua 91. del Valle de Mexicali ■ 66. y sus derechos de aprovechamiento ■ Establecer un reordenamiento y reconversión de cultivos en el Valle de Mexicali pro- Mejorar la coordinación de los organismos públicos con competencia en materia de 92. moviendo nuevas estrategias comerciales y de rentabilidad ■ 67. aguas y su relación con las organizaciones de usuarios ■ Rehabilitar y modernizar los tres principales canales del Distrito de Riego 014: Canal 93. Independencia, Canal Reforma y Canal Revolución. Automatizar su operación me- MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO diante la rehabilitación y modernización de las compuertas y represas ■ Apoyar a los pequeños productores del campo, mediante la adquisición de un cuarto Se impulsará el desarrollo y utilización de energías limpias tales como la eólica, solar 94. de hectárea de malla sombra con sistema de riego para la siembra de hortalizas, hier- 68. y mareomotriz. ■ bas aromáticas y/o legumbres; adquisición de vientres de caprinos, ovinos y cerdos; Políticas y nuevas medidas de reciclaje forzoso de todos los residuos y desechos. inversión en colmenas; compra de gallinas de ponedoras, pollos de engorda y equipo 69. Prohibir el uso de bolsa y popotes de plástico ■ de manejo e infraestructura ■ Ampliar las zonas de conservación y protección de fauna y flora nativa, así como la 70. prohibición de la caza furtiva y caza deportiva de nuestras especies endémicas, en ASEGURAR QUE BAJA CALIFORNIA SEA EL PRINCIPAL tanto se recuperen sus ecosistemas ■ PRODUCTOR DE VINOS EN MÉXICO Nuevas estaciones para monitorear la Calidad de Aire en Tijuana y Mexicali. Incluye 71. programa de colaboración con UABC para monitorear las garitas internacionales por Impulsar el programa de nuevas plantaciones de vid, para asegurar la posición de BC la alta concentración de monóxido de carbono ■ 95. como primer productor nacional de vinos, para ello buscaremos un sistema impositivo Detener la contaminación del Medio ambiente en nuestras ciudades: asegurando el de impuestos blandos e incentivos fiscales, considerando al producto de la vid como 72. cumplimiento y aplicación de la Ley del Medio Ambiente por las autoridades estata- alimento ■ les y en colaboración con las federales ■ Impulsar el programa de Infraestructura Productiva vitivinícola. Incluiría equipamien- Gestionar ante las autoridades federales que se lleve a cabo el mantenimiento ade- 96. to, ampliación de bodegas de producción sobre todo para Vinícola existentes con 73. cuado de los drenes a cielo abierto que existen dentro de la mancha urbana de producción menor a 20,000 cajas ■ Mexicali ■ Impulsar las carreteras estatales, para darle accesibilidad a todos los valles produc- Impulsar con los gobiernos municipales zonas en nuestras ciudades en las que se 97. tores de vino. Impulsar la terminación de Libramiento Sauzal a Cañón Buena Vista, 74. prohíba la circulación de autos y a las que sólo se pueda llegar por transporte públi- lo que permitiría eliminar camiones de carga en Ensenada y disminuiría el tiempo de co, bicicleta o a pie ■ traslado de carga del sur del municipio a la frontera ■ Creación del Jardín Botánico Estatal en la Ciudad de Ensenada que permita la pre- ■ 75. servación de nuestras plantas endémicas SECTOR GANADERO

DESARROLLO URBANO Y CIUDADES DIGNAS ■ 98. Fortalecer el programa de mejoramiento genético Impulsar el turismo de todo tipo el Estado apoyando a la industria hotelera y creando Establecer un programa ganadero de pre-engorda, para abastecer a la industria de la 76. nueva infraestructura turística como el Malecón de Playas de Rosarito ■ 99. carne así como impulsar la construcción de rastros TIF en el Estado ■ Las calles de las ciudades de Baja California dejarán de estar oscuras y llenas de ba- Establecer programas para atender los impactos de sequía en el sector pecuario 77. ches. Se ejecutará un programa emergente e integral de ampliación y rehabilitación 100. especialmente en la zona costa ■ de las principales vialidades, alumbrado público, rellenos sanitario, equipamiento urbano, dignificación de parques, centros de recreación, embellecimiento de came- llones y limpieza de todos los municipios ■ NÚMERO 1 • 1 ABRIL 2019 AGENDA DE CAMPAÑA

Gana Jaime Bonilla con amplio margen la gubernatura: Opus

1 10 AGENDA DE CAMPAÑA 1 ABRIL 2019 • NÚMERO 1

Tijuana, B.C.- El candidato a la gubernatura de Baja California en Baja California?”, el 71.7 % respondió afirmativamente, y sola- por MORENA, Jaime Bonilla, aparece como ganador de la con- mente un 28.3% dijo “no saber”. tienda electoral a la gubernatura de Baja California con más 77 En cuanto a la “intención del voto”, la mayoría señala como su por ciento de la intención del voto en los encuestados por la em- favorito al candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia en presa Opus, especialista en su ramo. Baja California” (MORENA, PT, PVEM y Transformemos), Jaime En la última encuesta sobre la “preferencia electoral en Baja Bonilla Valdez, con un 77.3 por ciento en tanto que el resto de la California”, la Coalición –que proyecta como su candidato al po- preferencia se reparte de la siguiente manera: lítico Jaime Bonilla Valdez– resulta ganadora en el proceso que se Oscar Vega (PAN) 8.4 por ciento avecina y de manera contundente, como lo muestran los resulta- Enrique Acosta Fregoso (PRI) 4.9 por ciento dos obtenidos al consultar a una muestra de bajacalifornianos que Fernando Arce Ruiz (PRD) 3.5 por ciento votarán el próximo 2 junio. Ignacio Anaya Barriguete (PBC) 1.2 por ciento La encuestadora realizó su análisis los días 16 y 17 de este mes Candidato por definir (MC) 4.8. (en este caso es importante de marzo para extenderla en los 17 distritos electorales que com- precisar que después de realizada la encuesta se registró el Arqui- prenden los cinco municipios de Baja California. tecto Héctor Osuna Jaime) Opus (Opinión Pública Surveys) muestra cuadros estadísti- Igualmente por la misma razón no aparece como probable cos en los que Morena y los partidos coaligados: Transformemos, candidato del PRD, el futbolista de Xolos, Fernando Arce Ruiz. Partido del Trabajo, Partido Verde y MORENA. Las preferencias, precisa el representante de la encuestadora Raúl García Pérez, responsable de la estadística paramétrica OPUS, son muy marcadas, como se advierte en las respuestas precisa que este porcentaje supera con más de 60 puntos a su más obtenidas a la pregunta de: “¿Por qué candidato votaría en las cercano adversario en este proceso electoral, en este caso el pa- siguientes elecciones para gobernador? (en coalición)”: Jaime Bo- nista Oscar Vega Marín, quien apenas llega a un 8.4 por ciento, nilla Valdez (MORENA, PVEM, PT, MC), con una frecuencia de debido al castigo que representa la baja aceptación de su partido mil 115 respuestas a favor, obtuvo un 77.3; en tanto que Oscar ante el magro desempeño de gobernantes nacionales y locales que Vega Marín (PAN), con 121, alcanzó un 8.4; Enrique Acosta Fre- presentan una elevada reprobación social. goso (PRI), en igual orden 70 y 4.9 porcentuales; Fernando Arce La encuesta fue realizada a mil 600 personas, con una pro- Ruiz (PRD), 50 respuestas a favor y un 3.5 porcentuales; Ignacio porción de género de 51.9 por ciento mujeres, y 48.1 por ciento Anaya Barriguete (PBC), 17 y 1.2; y el Candidato por definir (MC), hombres. 69 y 4.8 porcentuales del total de mil 442 que revelaron sus pre- Ante la pregunta “¿Sabe cuándo son las próximas elecciones ferencias.

11 NÚMERO 1 • 1 ABRIL 2019 AGENDA DE CAMPAÑA

Todavía más claro es la respuesta mayoritaria en favor de Jaime 18% señala que la corrupción y el 59% dijo que la inseguridad. Bonilla Valdez, candidato a la gubernatura por la Coalición MORE- Ejercicio similar se aplicó para conocer la opinión pública res- NA-PT-PVEM y Transformemos, cuando se les preguntó a los en- pecto a los problemas más urgentes para que resuelva el Gobierno cuestados: “¿Por qué candidato votaría en las siguientes elecciones Municipal en Tijuana: Corrupción 25.6%, Servicios Públicos 26% e para Gobernador?”, y su intención del voto (por partido) arrojó los Inseguridad 48%; por su parte Mexicali indicó que sus principales siguientes porcentajes: Oscar Vega Marín (PAN), 8.4; Enrique Acosta preocupaciones son: Corrupción 8.8%, Inseguridad 42% y Servicios Fregoso (PRI), 4.9; Fernando Arce Ruíz (PRD), 3.5; Jaime Bonilla Val- Públicos 49%; en Ensenada las encuestas muestran: Corrupción 8.1%, dez (PVEM), 2.6; Jaime Bonilla Valdez (PT), 2.8; Jaime Bonilla Valdez Inseguridad 35% y Servicios Públicos 57%; mientras que en Tecate (MORENA). 70.8; Ignacio Anaya Barriguete (PBC), 1.2; Jaime Bonilla nos dan los resultados: Corrupción 7.1%, Inseguridad 39% y Servi- Valdez, (TRANSFORMEMOS), 1.1; y, Candidato por definir (MC), cios Públicos 54%; finalmente, en Rosarito vemos los siguientes resul- 4.8 por ciento. tados: Corrupción 7.1%, Inseguridad 39% y Servicios Públicos 54%. Para OPUS la población votante de Baja California tiene claro el Aún más determinantes son las respuestas que esta encuesta re- afán de lograr “que las cosas cambien” (40.6%), como lo marcan las cogió, en los siguientes cuestionamientos: respuestas ciudadanas a la pregunta de: “¿Por qué razón piensa vo- “¿Qué tan representado se siente por el Gobierno Federal?, en es- tar en las próximas elecciones?”. cala de Mucho / Poco / Nada (porcentaje)”: No sé / No contestó Otras preguntas se enfocaron a la aceptación o rechazo a los go- 3.1%, Nada 10.3%, Poco 44.7% y Mucho 41.9%. biernos federal, estatal y municipales: “¿Qué tan representado se siente por el Gobierno Estatal?, en Una primera pregunta planteada por OPUS para esta encuesta, igual escala de Mucho / Poco / Nada (porcentaje)”: No sé / No con- es: “Del 1 al 10, en números enteros, ¿cómo califica el actual gobierno testó 3.7%, Nada 42.5%, Poco 47.2% y Mucho 6.6%. Nótese que Nada de Andrés Manuel López Obrador?” y la calificación dada al Presi- y Poco, son fulminantes con un 89.7%. dente de la República alcanzó un rotundo 8,5 que refleja un alto gra- Y, muy parecido ocurre con los gobiernos municipales, al respon- do de confiabilidad en el nuevo régimen federal. der a la pregunta de: “¿Qué tan representado se siente por el Gobier- Contrasta y mucho, con el 3.9 dado por los ciudadanos encuesta- no Municipal?”, los porcentajes alcanzados son: No sé / No Contestó dos al gobernador del Estado, a la pregunta de: “Del 1 al 10, en nú- 3.8%, Nada 39.3%, Poco 48.9% y Mucho 8.1%, donde el Nada y Poco, meros enteros, ¿cómo califica el actual gobierno de Francisco Vega de alcanzan la suma del 88.2 por ciento. laMadrid?”; y, el 3.8 para el presidente municipal de Tijuana, cuando En este contexto, se justifica contundente que un 90 por ciento de respondieron a la pregunta de: Del 1 al 10, en números enteros, ¿cómo los encuestados hayan expresado su interés de votar para que haya califica el actual gobierno de Juan Manuel Gastélum Buenrostro?; el “un cambio”, solamente un 7% se inclina porque el PAN (gobierno) 5.1 para el presidente municipal de Mexicali, Gustavo Sánchez Vás- continúe y un 3% otorga su confianza al PRI. Esto ocurrió en la pre- quez; el 3.5 para el presidente municipal de Ensenada, Marco An- gunta de: “¿Qué prefiere usted que suceda en la próxima elección, tonio Novelo Osuna; el 3.6 dado a la alcaldesa de Tecate, Nereida que permanezca el PAN en el Gobierno, que gane el PRI o un cam- Fuentes González; y, el 4.1 para la presidenta municipal de Playas de bio?” Rosarito, Mirna Cecilia Rincón, con igual pregunta en cada caso. Una última pregunta en esta encuesta de OPUS, a mediados del De los problemas más urgentes que los bajacalifornianos encues- mes de marzo en curso, es: “¿Qué tan confiables considera usted que tados consideran que debe resolver el Gobierno del Estado de Baja son las encuestas por internet?”, y las respuestas: Nada 28%, Mucho California, un 23 % considera que el más urgente es la pobreza, el 14% y Poco 58% ■

METODOLOGÍA:

OBJETIVOS A EVALUAR: Candidatos a la Gubernatura de Baja California, candidatos a las Presidencias Municipales de los cinco municipios de Baja California. PERÍODO DE LEVANTAMIENTO DE DATOS: 16 y 17 de marzo del 2019. METODOLOGÍA: mil 600 entrevistas cara a cara con personas que manifestaron su intención de ejercer su derecho al voto, se desarrolló en lugares públicos dentro de cada uno de los 17 distritos electorales de Baja California MUESTRA: mil 600 NIVEL DE CONFIANZA: 95% MÁRGEN DE ERROR: +/- 2.5% PROGRAMA DE PROCESAMIENTO DE DATOS: PSPP RESPONSABLE DE LA ENCUESTA: LIC. RAÚL GARCÍA PÉREZ

1 12 AGENDA DE CAMPAÑA 1 ABRIL 2019 • NÚMERO 1

¡Arranca la campaña!

Llegó el día en que Morena saldrá a la calle a pedir el voto que le garantice un triunfo inobjetable entre los ciudadanos de Ensenada, Mexicali, Tecate, Tijuana y Rosarito, porque en Baja California también haremos historia.

13 NÚMERO 1 • 1 ABRIL 2019 AGENDA DE CAMPAÑA

Será ejemplo a seguir, el próximo gobierno de BC: Jaime Bonilla

Seguro del triunfo, Jaime Bonilla Valdez encabezó el arranque de la campaña de la coalición “Juntos Haremos Historia en Baja California” integrada por MORENA, PT, PVEM y Transformemos

asta aquí llegaron los gobiernos que se olvidaron de los construcción de un estado que sea el orgullo de todos nosotros, de bajacalifornianos”. Con estas palabras y seguro de llegar nuestros hijos y de nuestros nietos”, afirmó el candidato. “Hal triunfo el próximo 2 de junio, Jaime Bonilla arrancó su Bonilla Valdez advirtió que el autor de la Cuarta Transformación campaña con un discurso en el que puntualizó que “la Cuarta Trans- es el pueblo y no corresponde a nadie que haya traicionado a More- formación la harán en Baja California los ciudadanos íntegros, ho- na, al tiempo que fue claro al señalar que Baja California se ha visto nestos, entregados al trabajo y dispuestos a acabar con la corrupción, beneficiada por las acciones y programas que ha impulsado el resi- como lo está haciendo el primer mandatario, que nos pone el ejemplo dente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en materia trabajando desde las 4:00 de la mañana, para informar todos los días fiscal, laboral y social, recordando la disminución al IVA, el salario al a los mexicanos, de las acciones que está realizando para acabar con doble, la zona libre y la baja en los combustibles. la corrupción en la Presidencia”. “Tengan la seguridad que con el nuevo gobierno que vamos a for- En medio de un gran júbilo y la participación de cientos de sim- mar en Baja California, tendremos todo el apoyo del nuevo gobierno, patizantes, Bonilla Valdez puntualizó que “quiero participar en la para sacar a nuestra entidad del bache en el que lo tienen los malos 1 14 AGENDA DE CAMPAÑA 1 ABRIL 2019 • NÚMERO 1

Los bajacalifornianos apoyan el proyecto de la Cuarta Transformación en nuestra entidad. Hasta aquí llegaron los gobiernos que se olvidaron del ciudadano, aseveró Bonilla Valdez. gobiernos, que pelean con todo para no perder el poder… porque Gallardo García, secretario general del PVEM; Julio César Vázquez quieren seguir chupando de la ubre”, expresó el ahora candidato de Castillo, comisionado nacional del PT en Baja California; y Mayra la coalición “Juntos Haremos Historia en Baja California”. Alejandra Flores, dirigente estatal de Transformemos. El pasado 27 de febrero, Bonilla Valdez acudió ante el Instituto Formalmente entregaron la documentación requerida ante con- Estatal Electoral como abanderado de la coalición “Juntos Haremos sejero presidente del IEE, Clemente Custodio Ramos Mendoza; los Historia“, para registrar su candidatura para la gubernatura. consejeros electorales, Graciela Mezolana Segovia; Jorge Aranda Mi- Investido ya como candidato para contender en el proceso elec- randa, Abel Alfredo Muñoz Fernández, Viridiana Macías Sánchez, toral en curso, se pronunció por seguir el ejemplo del presidente An- Lorenza Gabriela Soberanes Eguía; y el consejero secretario ejecutivo, drés Manuel López Obrador, y hacer de la gubernatura estatal un Raúl Guzmán Gómez. modelo a seguir por los futuros gobernantes. Apenas cumplió con el trámite protocolario ante el Consejo Gene- A su lado, la presidenta nacional de MORENA, Yeidckol Polevns- ral del IEE, Bonilla Valdez encabezó un concurrido evento en el patio ky; el delegado nacional en funciones de presidente estatal, Leonel de la sede de este organismo, donde dirigió un enérgico mensaje a Godoy Rangel; y, los dirigentes de los partidos coaligados, Fausto militantes y simpatizantes de los partidos coaligados ■

Vamos por el triunfo, puntualizó Jaime Bonilla en el arranque de su campaña. Cientos de ciudadanos participaron en el acto de inicio de la campaña por la victoria.

15 /JaimeBonillaValdez www.jaimebonilla.com @Jaime_BonillaV