Agenda de Campaña

NÚMERO 3 15 ABRIL 2019

Jaime Bonilla sigue avanzando a la gubernatura por

El saldo de estas primeras semanas de campaña es totalmente favorables para pues no hay rincón en toda Baja California, donde no encuentren eco nuestras propuestas. La candidatura de nuestro abanderado Jaime Bonilla no sólo des- taca en el ánimo de los electores, sino en los medios, en redes sociales, en las conversaciones de los electores y en el ánimo de los bajacalifornianos.

www.morenabc.org NÚMERO 3 • 15 ABRIL 2019 AGENDA DE CAMPAÑA

Editorial El triunfo nos lo dará la gente

No son sólo los números los que nos dan el triunfo en Baja California, sino un pueblo que ya dio los primeros pasos rumbo a un cambio verdadero. Y al hablar de pueblo, incluimos tanto a aquellos que tienen poco y que cada día luchan por darle algo más a sus familias, como a quie- nes tienen mucho y se esfuerzan por distribuir su riqueza creando fuentes de empleo, pues muchos de ellos se forjaron de la nada. A todos ellos les decimos que estamos convencidos de que Baja California se sumará al cambio, que se rompieron los diques que im- pedían a una oleada progresista ser gobierno en un estado del norte de la república. Atrás quedan los mitos, las campañas negras y todos aquellos lastres con que quisieron impedir que nuestros hombres y mujeres abrieran los ojos para darse cuenta dónde están los nuevos gobiernos que velan por sus intereses. Hoy, y el 2 de junio, los bajacalifornianos tenemos una cita con nuestra nueva historia.

Jaime Bonilla Valdez Candidato a Gobernador por la Coalición Juntos Haremos Historia en Baja California

/JaimeBonillaValdez www.jaimebonilla.com @Jaime_BonillaV

DIRECTORIO

Jaime Bonilla Valdez Joaquín Bolio Humberto Pérez Juan Arturo Salinas Contenido Digital Candidato a Gobernador Director Editorial Coordinador de Campaña Ensenada por Baja California Mauro Ramírez Gabriela Valay Jorge Elias Rodríguez Fotografía Rafael Leyva Directora de Arte Coordinador de Campaña José Carvajal Coordinador General de Campaña Administrador Fernando Serrano Vicenta Espinoza Carlos Gómez Sergio Moctezuma Coordinadora Coordinador de Campaña Subcoordinador de Campaña Playas de Rosarito Logística de Campaña Joel Guardado Reynaga Diego Partida Modesto Ortega Rogelio Lavenant Asesor Jurídico Coordinador General Coordinador Coordinador de de Comunicación de Campaña Información Anselmo Joel Jiménez Circulación

1 2 AGENDA DE CAMPAÑA 15 ABRIL 2019 • NÚMERO 3

Ya está fincada la esperanza de cambio en Baja California

A una semana del arranque de campaña, el candidato a gobernador Jaime Bonilla Valdez, ha reavivado la esperanza del cambio verdadero

Mexicali, B.C.- A una semana de haber iniciado su campaña, el can- didato a gobernador por la coalición ‘Juntos Haremos Historia en Baja California’, Jaime Bonilla Valdez, ha logrado reavivar la espe- ranza del Cambio Verdadero en el estado 29. Durante su recorrido en Mexicali, que arrancó muy temprano en el mercado sobre ruedas de la colonia Pueblo Nuevo, pudo compro- bar que cada vez los bajacalifornianos están más contagiados con el entusiasmo de acabar con el pernicioso “prianismo”, al que calificó como “neo-Porfiriato” de 30 años. “Mucha gente nos pregunta: “¿por qué no habían venido antes?”, a lo que yo les respondo: es que esto apenas empieza. Estamos ha- ciendo nuestros recorridos por los cinco municipios y ya estamos dando la segunda vuelta”, comentó Bonilla Valdez. “Y eso nos confirma que la esperanza de Cambio ya está finca-

Jaime Bonilla con los residentes de Pueblo Nuevo, Mexicali.

da en todo el estado. Es la segunda vuelta en Mexicali, en campaña, y sentimos que está creciendo el ánimo, la efervescencia y esto está agarrando viada. Estamos seguros de que esta campaña será tan o más exitosa que la anterior”, comentó con pleno optimismo. “Nuestra expectativa es centrarnos en los logros alcanzados, como son el combate a la corrupción, la baja en el huachicoleo, la disminu- ción al IVA al 8%, el aumento al salario mínimo al doble en esta zona fronteriza, las disposiciones que sustentan el régimen de zona libre y la reducción del ISR al 20%, entre otras muchas acciones. “Como pueden comprobar, todas estas cosas ya no son prome- sas, son realidades, por eso la gente debe entender que Morena no es El candidato puntero es bien recibido por los mexicalenses. como los demás partidos. Nosotros sí cumplimos” ■

3 NÚMERO 3 • 15 ABRIL 2019 AGENDA DE CAMPAÑA

Será Baja California ejemplo a seguir: Jaime Bonilla

En su momento, el dirigente Javier Merino Duarte, dirigente del Sindicato Solidaridad de la Federación local CROC en Tijuana, le “Tenemos que cambiarle la cara manifestó “estamos con usted porque nos consta que no hay simu- lación y sí mucho trabajo efectivo”. Aludió enseguida a un tema al Estado; todos van a voltear a del perfil humanista del puntero en las encuestas sobre preferencias electorales: ver a Baja California”, dijo el “Queremos destacar su calidad de ser humano y hacerle un am- candidato puntero a gobernador, plio reconocimiento por la donación de la casa de la familia Bonilla a la Madre Teresa de Calcuta”. Jaime Bonilla Valdez, durante una “Lo tomamos como una demostración de los enormes sentimien- tos que son la base de una buena formación de ser humano y com- reunión con líderes sindicales probamos que Bonilla no sólo toca puertas, si no que también toca corazones” concluyó ■

Tijuana, B.C.- En concurrida reunión de liderazgos sindicales en Ti- juana, el candidato puntero para gobernador por la coalición Juntos Haremos Historia en Baja California, Jaime Bonilla Valdez, dijo que nuestra entidad “va a brillar y será ejemplo a seguir para el resto de la República Mexicana”. En su emotivo mensaje a dirigentes de sindicatos encabezados por Javier Merino Duarte, secretario general del Sindicato Solidaridad de la Federación local CROC, el abanderado de la coalición conformada por MORENA, PT, PVEM y Transformemos, invitó a los presentes en un conocido restaurante a unir fuerzas contra la “elección de Estado” desplegada en su contra. Les dijo: “Vamos a gobernar juntos, hay que consultar a la gente. Los partidos no hacen campaña porque perdieron la confianza. To- dos están contra nosotros; no importa, al final son ustedes los que van a generar el cambio. Necesitamos cuidar las casillas. Que nos ayuden porque estamos en una contienda contra el Gobierno del Es- tado. Lo que queremos es que Morena siga creciendo para que crez- can ustedes”. Aseguró que no se va permitir la corrupción, y ‘Kiko’ Vega (go- bernador actual) “debe dar cuentas claras o irá a la cárcel. Vamos sobre sus bienes. No habrá vacas sagradas en mi gobierno. Ha des- viado más de 5 mil millones de pesos y el 85 por ciento de colonias no tienen servicios públicos elementales básicos”. Jaime Bonilla en reunión con líderes sindicales de Tijuana 1 4 AGENDA DE CAMPAÑA 15 ABRIL 2019 • NÚMERO 3

Jaime Bonilla responde a las inquietudes de la prensa en Tecate.

porque ellos saben que están 40-50 puntos abajo y es la única ma- nera de querer hacer tablas la elección, porque no tienen nada qué ofrecer para convencer al electorado”. Me hacen “Nosotros, quienes contendemos por la coalición Juntos Hare- mos Historia en Baja California, sí tenemos propuestas, tenemos el mejor proyecto, el mejor plan para enderezar este Estado tan ‘campaña negra’ endeudado y con tantos rezagos en obras y servicios. Han sido cómplices todos los partidos, fuera de Morena, de cómo están de- jando nuestra entidad”. porque están Entrado en el tema, comentó a los representantes de medios: “A ver, ¿por qué está tan endeudado el estado?, tenemos al go- bernador que ha echado mano de los recursos del pueblo y se han enriquecido. Hace un par de semanas votaron mañosamente, go- perdidos: Bonilla bernador y diputados mañosos que se prestaron para endeudar hasta sus nietos… eso es lo que nos debe interesar a todos”. En cuanto al tema de las campañas sucias en su contra, el can- didato a la gubernatura de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, dijo que “el problema de discutir con un loco, es que la gente no El candidato a gobernador sabe cuál es de los dos es el loco”. Jaime Bonilla arremete contra sus Y enseguida acotó: “Lo que buscan mis detractores, es hacer- me enojar y que deje de hacer la campaña que estoy haciendo, “virulentos detractores” que lo saludando a casi un millar de personas al día. Recuerdo que el expresidente de los Estados Unidos, Abraham Lincoln, decía que acusan de lo mismo que en 2012 cuando el enemigo o contrincante te hace enojar, ya ganó. Eso es cuando fue diputado federal lo que quisieran, que me enoje y pierda tiempo contestándoles”. “No nos preocupamos por eso”, apuntó, “No nos distraemos, tenemos nuestro proyecto. Ellos, los adversarios, pueden levantar todo tipo de acusaciones, no van a ningún lado, lo ves en las en- Tijuana, B.C.- El candidato a gobernador por la coalición Juntos cuestas, la gente no les cree”. Haremos Historia en Baja California, Jaime Bonilla Valdez, arre- Concluyó diciendo que “en el 2018, en el Senado… alegaban en metió contra sus “virulentos detractores” quienes, dijo, “me ata- todos los tonos que yo no podía ser senador. Yo tengo todos mis can con los mismas acusaciones de hace años, porque saben que documentos perfectamente en regla, dados por las mismas auto- están perdidos y que los bajacalifornianos ya quieren que se vayan ridades. Yo toda mi vida he estado en Baja California, ¿quién no y que venga un cambio verdadero”. conoce mi vida pública?, en los tiempos de mi maquiladora, del Al responder sobre las “mismas acusaciones de siempre”, Bo- periódico, mis estaciones de radio, mi equipo de béisbol. O sea nilla Valdez les dijo: “Me están impugnando hasta por ir al baño, toda la vida. Ellos, los que me acusan (gobernantes y candidatos), por lo que contesto a los reporteros o hasta por lo que no digo, son los que no han sido de aquí” ■

5 NÚMERO 3 • 15 ABRIL 2019 AGENDA DE CAMPAÑA

Candidatos a las Presidencias Municipales de Baja California por MORENA

Arturo González Cruz Candidato a la Alcaldía de Tijuana

Arturo González Cruz se define como: Un tijuanense orgulloso de mi ciudad. Vengo de una familia honesta y trabajadora, que llegó a esta tierra en 1929. Desde ese entonces mis abuelos, mis padres y mi familia, nos hemos dedicado a trabajar. Egresé de la licenciatura en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico de Estudios Su- periores de Monterrey. He desempeñado diversos cargos en el sector empresarial y educativo y fui catedrático del Cetys Tijuana. Fui presidente de la Canaco local, y posteriormente fui presidente nacional de las Cámaras de Comercio del país (Concanaco) y con esta representación, me opuse a la reforma fiscal que proponía gravar con IVA alimentos y medicinas. Fui candidato a senador de Baja California en el 2006, acompañando a Andrés Manuel López Obrador, quien era candidato presidencial. Igual que tú, quiero que mejore la seguridad para que haya paz y tranquilidad en Tijuana. Quiero que se acabe la corrupción e impunidad para avanzar y que las familias vivan mejor. Ese es mi mayor compromiso con Tijuana y contigo ■

Araceli Brown Candidata a la Alcaldía de Rosarito

Araceli Brown se define como una activista, empresaria, artista, madre y mujer de gran convicción, con una formación enfocada en el compromiso social, por lo que siempre ha luchado por los derechos del pueblo. Nació en Tijuana, Baja California un 2 de octubre de 1970, y radica en Rosarito desde hace muchos años por lo que entiende y vive las problemáticas del municipio, razón por la que busca implementar el desa- rrollo de una nueva cultura política, logrando así que los habitantes del municipio se sientan más orgullosos que nunca del lugar en donde viven. Dentro de sus contribuciones en activismo y política destaca su participación en diversas coordinaciones a nivel municipal, estatal y federal que van desde brigadas y promoción del voto hasta coordinaciones estatales. Fundadora de todos los movimientos de izquierda desde hace mas de 20 años, incluyendo la Convencion Nacional Democra- tica y el Movimiento de Regeneración Nacional MORENA, busca fomentar el crecimiento económico y de la comunidad para lograr que en Rosarito se cuente con condiciones de vida justas para todos es una de sus principales motivaciones ■

1 6 AGENDA DE CAMPAÑA 15 ABRIL 2019 • NÚMERO 3

Zulema Adams Marina del Pilar Candidata a la Alcaldía Candidata a la Alcaldía de Tecate de Mexicali

Olga Zulema Adams Pereyra, nacida Marina Del Pilar Ávila Olmeda es en la ciudad de Tecate el 9 de julio de licenciada en derecho por el CETYS, 1970, proviene de de un linaje familiar con dos maestrías, una en Derecho que se remonta a las juntas de Neji, los primeros pobladores Público por Escuela de Graduados en Gobierno y Política del estado. Pública del ITESM y otra en Administración Pública por la El motor de superación constante de Zulema Adams son Facultad de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad sus cinco hijos, cuatro mujeres y un hombre, a quienes sacó Autónoma de Baja California UABC. adelante como madre divorciada, con esfuerzo, inteligencia y Como maestra de Teoría de las Políticas Públicas en la mucha dedicación. Para ella, luchar contra la adversidad es Facultad de Ciencias Sociales y Políticas, fue invitada por sinónimo de superación. sus propios alumnos a participar como candidata ciuda- Zulema fue la primera regidora por MORENA en Tecate, dana en MORENA. Votó por aumentar castigos a promo- donde apoyó a niños, adultos, jóvenes, estudiantes, trabajado- tores del turismo sexual con menores de edad, iniciativa res, personas con discapacidad, y quienes por causas de la que fue aprobada debido a las estadísticas que señalaban naturaleza, accidentes o siniestros necesitaron ayuda. a México como uno de los países con más alto índice en En el cargo aprendió que no hay nada más edificante explotación sexual infantil. que ayudar a quien lo necesita. Es por ello tomó la deci- Marina del Pilar votó a favor de regresar el IVA en la sión de dar el siguiente paso y buscar la presidencia mu- frontera al 8%, que actualmente beneficia a miles de ne- nicipal, pues al ser el máximo cargo a nivel local, tendrá gocios que se han registrado para este beneficio, además las posibilidades de echar a andar el proyecto de la Cuarta peleó para que se incluyera a Baja California en todo su Transformación de la mano de su vocación por ayudar a la territorio, es decir el valle de Mexicali y San Felipe también ciudadanía ■ sean beneficiados ■

Armando Ayala Candidato a la Alcaldía de Ensenada

Originario de Ensenada, Armando Ayala Robles nació en el seno de una familia de valores y principios; creció al amparo de la unidad que fortalece y moldea el carácter apegado a la honestidad y el respeto. Partidario fiel de la participación ciudadana, de la democracia y del respeto a las instituciones que nos cobijan como nación. De profesión licenciado en Administración de Empresas, con amplia trayectoria en el manejo de medios de comunicación, y cuenta con la experiencia de haber desempeñado diversos cargos en la administración pública. Se ha desempeñado como coordinador general de participación ciudadana al interior del gobierno municipal, como vínculo con los sectores privados, como asesor parlamentario en la legislatura federal y, más recientemente, como delegado regional terri- torial de los Programas Integrales del Gobierno Federal. Conoce palmo a palmo su municipio, lo ha recorrido en muchas ocasiones, sabe de las necesidades que enfrentan los habitantes de cada zona, sus particularidades, los requerimientos de cada sector productivo, las carencias en servicios y requerimientos de cada colonia o delegación ■

7 PROPUESTA PARA EL DESARROLLO JUSTO Y ARMÓNICO DE BAJA CALIFORNIA

SEGURIDAD Y PAZ SOCIAL PARA TODOS Los funcionarios responsables responderán ante la ley por actos indebidos, CÁRCEL 28. A LOS CORRUPTOS ACTUALES Y FUTUROS. ¡HASTA AQUÍ LLEGARON! ■ Desaparición de la corrupta Policía Estatal Preventiva. Creación de nuevos cuerpos 1. de protección ciudadana. No más abusos policiacos. El Gobernador del estado per- AUSTERIDAD DEL GOBIERNO. sonalmente asumirá la responsabilidad de abatir la inseguridad. Se tendrán reunio- FIN DEL DERROCHE DE LOS DINEROS PÚBLICOS. nes diarias para lograr la paz y seguridad en el estado ■ Atender obligatoria y gratuitamente a los enfermos de adicciones. El Sistema de Se acabaron los lujos. El gobierno nunca más hará uso del presupuesto para man- 2. Salud del estado, en coordinación con el Federal, establecerán clínicas para atender 29. tener excesos y privilegios de la “clase gobernante” (vehículos, escoltas, viajes y esta epidemia ■ alimentos de lujo). Habrá un gobierno de austeridad y gasto responsable ■ La Procuraduría General de Justicia del estado será abolida, en su lugar se creará la Gobierno honesto. austero y eficiente. Se fusionarán Secretarías del Gabinete estatal 3. Fiscalía General de Baja California, la cual contará con autonomía técnica y financie- 30. y entidades paraestatales para reducir los gastos administrativos y se reducirán los ra. El fiscal será elegido por el Congreso, a propuesta del Gobernador ■ salarios de los servidores públicos. Nadie ganará más que el Presidente de México y Se modificarán las leyes para que el ciudadano pueda hacer una denuncia penal a que el Gobernador del estado ■ través del internet ■ 4. Se reducirán significativamente los gastos gubernamentales en publicidad ■ Crear el consejo de seguridad pública intermunicipal: Estableciendo una coordina- 31. 5. ción conformada por todos los directores o secretarios de seguridad pública munici- Gobierno Digital: a través de los medios electrónicos se podrán realizar trámites gu- pal de los ayuntamientos ■ 32. bernamentales, permitiendo contar con un Registro Estatal que agilice las solicitudes Impulsar la creación de una guardia comunitaria: Un mecanismo de vigilancia comu- del ciudadano ■ 6. nitaria destinado a evitar y prevenir el delito ■ Crear el centro estatal de inteligencia: Este centro de inteligencia combinaría de ma- POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO 7. nera estratégica los diferentes bancos o bases de información para programas es- ■ pecíficos Se impulsarán políticas públicas para promover la igualdad de género y el derecho Implementar el servicio civil de carrera para policías, peritos y ministerios públicos, de las mujeres a una vida sin violencia: que incluya pensión de retiro y servicios médicos para ellos y sus familias ■ 33. 8. • Presupuesto público e impartición de justicia con perspectiva de género; Presentar iniciativas para aumentar las penas a delitos, hoy graves, como: secues- • Garantía para el ejercicio pleno de los derechos políticos de las mujeres; 9. tro, tortura policial, corrupción de funcionarios públicos, abuso sexual a menores y • Paridad en la conformación de órganos de gobierno. ■ mujeres, feminicidios y trata de personas • Fortalecer la creación y manutención de las estancias infantiles. • Reducción de la brecha salarial; BIENESTAR SOCIAL Y SALUD UNIVERSAL • Prevención y sanción a la violencia de género. • Atención especial a los feminicidios ■ Lograr que los habitantes de Baja California tengan acceso a la salud y a medica- ■ 10. mentos de buena calidad GOBIERNO DEL PUEBLO Garantizar la atención de Servicio Médico Universal y gratuito en todos los niveles. ■ 11. Construiremos 4 hospitales, incluyendo uno de especialidades Mi gobierno será para todos los bajacalifornianos, sin importar creencias, clases, Se garantizará la cercanía al acceso a los servicios médicos. Se habilitarán 20 uni- 34. organizaciones, preferencias sexuales, géneros, personas con discapacidad, ideo- 12. dades móviles de atención médica. En el campo impulsaremos la construcción de logías políticas, sectores económicos y culturales ■ ■ centros de salud Daremos atención estratégica y preventiva a la obesidad, diabetes, hipertensión, Se dará especial atención a la población indígena del estado ■ enfermedades cardiovasculares y adicción a las drogas, así como la tuberculosis, 35. 13. Se atenderá con prontitud, eficiencia y amabilidad a los ciudadanos que acudan a rickettsiosis, VIH Sida, etcétera. Abriremos una Dirección Especial para la atención las oficinas de gobierno. Gobernar es servir ■ ■ 36. integral de adicciones Se abrirán audiencias públicas para brindar atención ciudadana oportuna. Se rea- Se garantizará el acceso a la canasta básica a todas las familias en situación de extrema lizarán consultas ciudadanas para que el pueblo opine sobre las acciones de go- ■ 37. 14. pobreza, poniendo especial empeño en la cadena de abasto y distribución de alimentos bierno ■ Se instituirá la Cruzada Estatal para la Promoción de Huertos Familiares ■ Se impulsará la revocación de mandato para someter al escrutinio público el tra- 15. 38. bajo del gobierno estatal, gobiernos municipales y diputados del Congreso del Programa para Jóvenes MI PRIMER TRABAJO. Se fijará una cantidad anual que estado ■ 16. tendrá como objetivo sostener al joven durante 6 meses de capacitación y 6 meses para inserción en el mercado laboral ■ Impulsar la entrega oportuna de becas a los estudiantes y apoyos económicos a los FINANZAS SANAS Y RECUPERACIÓN DEL DINAMISMO ECONÓMICO discapacitados y adultos mayores ■ 17. No más deuda en Baja California, se disminuirá la actual deuda, liberando recursos Se apoyará el programa federal de empleo JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO ■ 39. para ejercerlos en obras en beneficio de la población. 18. Se apoyarán de manera decidida las actividades empresariales y se propiciará la Se creará la “Comisión para el Bienestar Integral de Baja California”: Será una co- creación de suficientes empleos, ya que el desarrollo económico deberá ser integral. misión intersecretarial presidida por el Ejecutivo y tendrá como ejes fundamentales 40. 19. Se facilitará el acceso a créditos de las personas que deseen emprender un negocio fijar y vigilar el cumplimiento de las políticas en materia de justicia, combate ala o actividad productiva. desigualdad social y pobreza ■ 41. Generar programas que detonen la Inversión nacional y extranjera, además de Se buscará que los programas de gobiernos federales y locales brinden atención ade- retener la inversión actual e incrementarla para tener más y mejores empleos. cuada a los inmigrantes, migrantes y repatriados, en especial a los menores de edad ■ 42. 20. Crear el Centro Estatal de Oficios y elaborar normas estatales que permitan la cer- Se garantizará el acceso al agua potable a los habitantes de más de 400 comunida- tificación de los mismos. des distantes de las zonas urbanas ■ 43. 21. Promoveremos la implementación de un programa de regularización de vehículos Se garantizará el acceso a Internet a todos los habitantes del estado, en plazas pú- que elimine el esquema de “autos chocolates”. 22. blicas, parques, hospitales, escuelas y bibliotecas. Se crearán áreas de conexión y 44. datos libres para usuarios sin capacidad económica ■ EDUCACIÓN Y CIENCIA

TRANSPARENCIA Y FIN DE LA CORRUPCIÓN Impulsaremos en Baja California una educación alineada con los objetivos del de- 45. sarrollo sustentable 20 30 de la ONU ■ Gestionaremos que el presupuesto educativo estatal sea cubierto totalmente por la Se eliminará el fuero al gobernador y servidores públicos, estatales y municipales federación ■ para enfrentar delitos de corrupción y fraude electoral ■ 46. 23. Todos los niños a la escuela. En Baja California ningún niño se quedará sin acudir a Cero corrupción: Máxima pena y Muerte Civil a funcionarios corruptos. Cero tole- la escuela. El gobierno vigilará que todos asistan ■ rancia para actos de corrupción. Se les dará puntual seguimiento a las denuncias 47. 24. Consolidar el programa de desayunos escolares e impulsar con el gobierno federal ciudadanas. Todo acto indebido en el servicio público será consignado ante las au- el programa escuela de tiempo completo para hijos de madres trabajadoras. A su toridades judiciales ■ 48. vez el estado proporcionará uniformes y útiles escolares gratuitos a las escuelas Las finanzas del Gobierno del estado y de los Ayuntamientos están quebradas. Por públicas de nivel básico ■ ello se impulsará la creación de un catálogo delitos que sancionen a quienes, por 25. Impulsar programas para que los niños tengan, como mínimo, tres horas semana- negligencia, omisión o dolo desperdicien los recursos públicos ■ les de lectura, desde el preescolar hasta sexto de primaria. QUIEN LEE, IMAGINA Y Gobierno transparente. Nuestro gobierno dará pleno acceso a la información de sus 49. QUIEN IMAGINA, TRANSFORMA ■ procesos y actuaciones ■ 26. Le daremos un especial énfasis al desarrollo de las artes y cultura de Baja California Se transparentarán las adquisiciones y licitaciones de gobierno; no se realizarán para fortalecer la identidad cultural bajacaliforniana ■ 27. obras ni se ejecutarán proyectos contrarios a lo que el pueblo quiera. Se establece- 50. rán comités ciudadanos de seguimiento a la obra pública ■ PROPUESTA PARA EL DESARROLLO JUSTO Y ARMÓNICO DE BAJA CALIFORNIA

Impulsaremos la publicación de libros de todo tipo, principalmente de autores de Canalización del Río Tecate en la zona centro apoyando al desarrollo del deporte 51. nuestro estado, para lo cual se creará la Gran Editorial Estatal de Baja California ■ 78. con un Corredor Deportivo en el municipio de Tecate. Construcción una Central de Impulsar la transición hacia la innovación y el desarrollo tecnológico, para convertir Autobuses ■ 52. a Baja California en el “estado del conocimiento”. Crearemos la CIUDAD TECNO- Crear una instancia que se encargue del orden, vialidad, mantenimiento y limpieza LÓGICA ■ 79. de todas las zonas cercanas a las garitas del estado ■ Garantizaremos el pago oportuno de salario y prestaciones de los trabajadores de Se deben delimitar zonas de protección arquitectónica y cultural para evitar que en 53. todos los niveles educativos, así como jubilados y pensionados de Baja California ■ 80. ellas se construyan mega proyectos de vivienda que rompan el ambiente generado La educación superior deberá corresponder a las vocaciones económica, social y a lo largo del tiempo y las generaciones, por ejemplo, algunas partes de la chines- 54. cultural de la mega región Baja California-California ■ ca en Mexicali, partes del Valle de Guadalupe en Ensenada y partes del Centro de La educación pública básica, media superior y superior es gratuita, obligatoria y la Ciudad de Tijuana, y otras ■ 55. laica, con respeto absoluto de la autonomía universitaria ■ Se desarrollará un plan de mejoramiento urbano que ponga especial énfasis en las En mi gobierno el apoyo a la UABC será fundamental para el desarrollo del estado. 81. colonias populares y se creará un programa estatal de regularización de propieda- 56. Aumentaremos el presupuesto destinado a nuestra máxima casa de estudios ■ des y terrenos en Baja California; los ciudadanos merecen certeza jurídica en sus El mantenimiento de los centros educativos es responsabilidad exclusiva del go- patrimonios y tendrán todo nuestro apoyo para obtenerla ■ 57. bierno del estado de Baja California. Los padres de familia están exentos de cual- Se acompañarán y apoyarán todas las acciones del gobierno federal que tengan por quier pago por ese concepto ■ 82. objetivo dar acceso a una vivienda digna y se desarrollarán iniciativas locales con el mismo objetivo ■ JUVENTUD Y DEPORTE Impulsar la creación de una Red de Transporte Metropolitano, con dos trenes inter-ur- 83. banos de la línea fronteriza de Tijuana al Mariano Matamoros y de Mexicali a su Valle ■ Impulsar el deporte de alto rendimiento y apoyar a los atletas bajacalifornianos para Se creará el Instituto Estatal de Transporte Público, que regulará las concesiones del 58. que representen dignamente al estado a través del Instituto Estatal del Deporte ■ 84. transporte en las ciudades para garantizar un servicio digno, eficiente y accesible para todos ■ Se apoyará con becas deportivas a deportistas talentosos de escasos recursos ■ 59. Rescate financiero a los Ayuntamientos. Liberarlos de endeudamientos para enfo- Crearemos un plan integral de apoyo y fomento al deporte enfocado en personas 85. car los recursos asignados a infraestructura urbana ■ 60. con discapacidad; seremos impulsores de talento en Baja California ■ Apoyar a los deportes que impulsen el trabajo en equipo como el béisbol, bas- PESCA Y BIENESTAR DE LOS PESCADORES Y SUS FAMILIAS 61. quetbol y fútbol amateur, etcétera; construyendo más unidades deportivas con un ■ enfoque popular 86. Creación del programa de pesca sustentable ■ MANEJO EFICIENTE DE LOS RECURSOS DEL AGUA Elaborar programas de capacitación dirigidos a pescadores artesanales, para el for- 87. talecimiento de su organización ■ Dar seguimiento y establecer un plan estratégico para la recuperación de las pobla- Se cuidará el agua y se garantizará el acceso de este vital líquido a toda la población ■ 62. 88. ciones naturales de abulón y la consolidación de las tecnologías de cultivo ■ La Comisión Estatal de Servicios Públicos será municipal. Pasará ser administrada Impulsar la infraestructura de desarrollo en la zona del alto Golfo de California. Se 63. por aquellos municipios que cuenten con la capacidad necesaria ■ 89. requiere infraestructura eléctrica para detonar la actividad acuícola ■ Construiremos las obras necesarias para retener el agua de lluvia y reducir la explo- Impulsar la coordinación del estado con las autoridades federales, con CONAPES- 64. tación de los mantos acuíferos por el sistema de bombeo ■ 90. CA e INAPESCA y evitar así actos de corrupción y tráfico de influencias en la ex- Crear un sistema único, abierto y transparente de información, indispensable para la pedición y la asignación de los polígonos autorizados para pesca de las distintas 65. administración de los derechos de agua y la gestión integrada de recursos hídricos especies ■ de las 7 regiones hidrológicas ■ Garantizar a las personas y sectores productivos el acceso equitativo al uso del UN CAMPO PRÓSPERO Y RENTABLE 66. agua y sus derechos de aprovechamiento ■ Mejorar la coordinación de los organismos públicos con competencia en materia de Atención y seguimiento a la problemática de las carteras vencidas de los producto- 67. aguas y su relación con las organizaciones de usuarios ■ 91. res del Valle de Mexicali ■ Establecer un reordenamiento y reconversión de cultivos en el Valle de Mexicali MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO 92. promoviendo nuevas estrategias comerciales y de rentabilidad ■ Rehabilitar y modernizar los tres principales canales del Distrito de Riego 014: Canal Se impulsará el desarrollo y utilización de energías limpias tales como la eólica, 93. Independencia, Canal Reforma y Canal Revolución. Automatizar su operación me- 68. solar y mareomotriz ■ diante la rehabilitación y modernización de las compuertas y represas ■ Políticas y nuevas medidas de reciclaje forzoso de todos los residuos y desechos. Apoyar a los pequeños productores del campo mediante la adquisición de un cuarto 69. Prohibición del uso de bolsa y popotes de plástico en todo el estado de Baja Cali- 94. de hectárea de malla sombra con sistema de riego para la siembra de hortalizas, fornia ■ hierbas aromáticas y/o legumbres. Adquisición de vientres de caprinos, ovinos y Ampliar las zonas de conservación y protección de fauna y flora nativa, así como la porcinos. Inversión en equipo e infraestructura en apicultura y avicultura ■ 70. prohibición de la caza furtiva y caza deportiva de nuestras especies endémicas, en tanto se recuperen sus ecosistemas ■ ASEGURAR QUE BAJA CALIFORNIA SEA EL PRINCIPAL Nuevas estaciones para monitorear la Calidad de Aire en Tijuana y Mexicali. Incluye PRODUCTOR DE VINOS EN MÉXICO 71. programa de colaboración con UABC para monitorear las garitas internacionales por la alta concentración de monóxido de carbono ■ Impulsar el programa de nuevas plantaciones de vid, para asegurar la posición de Detener la contaminación del medio ambiente en nuestras ciudades asegurando el 95. BC como primer productor nacional de vinos. Para ello, buscaremos un sistema 72. cumplimiento y aplicación de la Ley del Medio Ambiente por las autoridades esta- impositivo blando y amplio con incentivos fiscales, considerando al producto de tales en colaboración con las federales ■ la vid como alimento ■ Gestionar ante las autoridades federales que se lleve a cabo el mantenimiento ade- Impulsar el programa de Infraestructura Productiva vitivinícola, incluyendo equipa- 73. cuado de los drenes a cielo abierto que existen dentro de la mancha urbana de 96. miento y ampliación de bodegas de producción, sobre todo para vinícolas existen- Mexicali ■ tes con producción menor a 20,000 cajas ■ Impulsar con los gobiernos municipales zonas en nuestras ciudades en las que se Impulsar la ampliación de carreteras estatales para darle accesibilidad a todos los 74. prohíba la circulación de autos y a las que sólo se pueda llegar por transporte públi- 97. valles productores de vino. Impulsar la terminación del Libramiento Sauzal a Cañón co, bicicleta o a pie ■ Buena Vista, lo que permitiría eliminar camiones de carga en Ensenada y disminuiría Creación del Jardín Botánico Estatal en la Ciudad de Ensenada que permita la pre- el tiempo de traslado de carga del sur del municipio a la frontera ■ 75. servación de nuestras plantas endémicas ■ SECTOR GANADERO DESARROLLO URBANO Y CIUDADES DIGNAS Fortalecer el programa de mejoramiento genético ■ Impulsar el turismo de todo tipo en el estado apoyando a la actividad hotelera y 98. 76. creando nueva infraestructura turística como el Malecón de Playas de Rosarito ■ Establecer un programa ganadero de pre-engorda para abastecer a la industria de Las calles de las ciudades de Baja California dejarán de estar oscuras y llenas de 99. la carne, así como impulsar la construcción de rastros TIF en el estado ■ 77. baches. Se ejecutará un programa emergente e integral de ampliación y rehabilita- Establecer programas para atender los impactos de sequía en el sector pecuario ción de las principales vialidades, alumbrado público, rellenos sanitarios, equipa- 100. especialmente en la zona costa ■ miento urbano, dignificación de parques, centros de recreación, embellecimiento de camellones y limpieza en todos los municipios ■ NÚMERO 3 • 15 ABRIL 2019 AGENDA DE CAMPAÑA

Candidatos a Diputados Juntos Haremos Historia en Baja California Juan Meléndrez Víctor Navarro Candidato a Diputado Candidato a Diputado Distrito 1 Distrito 2

Juan Meléndrez, mexicalense de 51 Víctor Navarro nació en Ciudad Obre- años de edad, es un hombre casado gón, Sonora, y su familia se mudó a y padre de dos hijas que, desde tem- Mexicali donde vivió en el FOVISSSTE. prana edad, se interesó por ser una persona muy competi- En esta ciudad estudió primaria, secundaria y preparatoria así tiva y activa: “siendo estudiante de primaria y secundaria como la Licenciatura en Administración Pública y Ciencias sobresalí en el área de matemáticas y dibujo técnico”. Políticas por la UABC. Además cursa la Maestría en Adminis- “Mi primer negocio, siendo aún estudiante, fue un res- tración Internacional por la Universidad Iberoamericana del taurante de mariscos que llegó a tener excelente acepta- Noroeste, y es además licenciado en derecho por la Universi- ción en Mexicali, y al concluir mi carrera inicié mi segun- dad del Valle de México. do negocio, la firma “Construcciones y Urbanizaciones Ha participado en partidos y elecciones desde el 2004, JM”, dedicada a la construcción en general, pero enfocada siendo en 2007 candidato a diputado local a punto de lograr principalmente a la urbanización de vialidades, pavimen- el triunfo. No fue sino hasta 2010 que ganó por el distrito I, tación, agua potable y drenaje. Desde 2015 hasta la actuali- representando al Partido Verde, que actualmente es parte de dad incursiono en la actividad agrícola. nuestra alianza. En esa oportunidad los ejes de su esfuerzo “Afiliado a MORENA desde el 2015, en 2018 fuisu- fueron otorgar mayor poder al ciudadano mediante la inte- plente del diputado federal Salvador Minor Mora. Busco gración de figuras como la revocación de mandato, castigo a la candidatura para la diputación del distrito I, que abarca políticos incumplidos, iniciativa ciudadana y el referéndum. principalmente el Valle de Mexicali, y mi aspiración más Víctor Navarro tiene un plan con base en su experiencia auténtica es servir a la gente del campo con el proyecto de legislativa, para detonar el distrito II, el cual concentra más del nación más humano, social y democrático de los últimos 80% en la industria manufacturera, aeroespacial e inversión 30 años ■ extranjera en la capital de Baja California ■

militante de MORENA, fue candidata a la presidencia municipal María Luisa en el proceso electoral del 2016. Cuenta con experiencia en el sec- tor educativo por más de 30 años, gracias a su trayectoria la profe- Villalobos sora tiene la visión del cómo sí mejorar la educación para nuestros Candidata a Diputada hijos y jóvenes. Distrito 3 Conocida por sus ex-alumnos como la profe Mary de cariño, ingresó a trabajar en 1983 desde sus 19 años de edad. La Profesora Maria Luisa Villalobos Formar parte de la vida de los estudiantes, padres y madres de Ávila es licenciada en educación especial por la Escuela familia, así como participar activamente dentro del sindicato de Normal Urbana Rural Fronteriza (BENUFF) y realizó su es- maestros (SNTE) son de las experiencias más satisfactorias para la pecialización en educación especial en Monterrey, Nuevo profe Mary, al estar al servicio de los demás tuvo la oportunidad León. de aportar su granito de arena en nuestra comunidad y de paso a Es madre de Karla, Luisa y Simón, profesionista cachanilla, paso poder construir un mejor país ■

1 10 AGENDA DE CAMPAÑA 15 ABRIL 2019 • NÚMERO 3

“Se dice que Mexicali es la ciudad que capturó al sol y des- Eva Rodríguez de muy joven me capturó a mí y a mi familia también. Con Candidata a Diputada orgullo puedo decir que soy mexicalense de corazón. Agrade- Distrito 4 cida porque me abrió sus puertas para salir adelante con mis hijos, trabajando en mis inicios en el mercado sobre ruedas, Eva Rodríguez es una ciudadana que en- lugar que me dio la oportunidad de conocer las problemáticas tiende que con trabajo y sacrificio se pue- que viven las familias cachanillas día a día. den cosechar grandes éxitos. Ha sido regi- “Me identifico con el empeño de nuestros habitantes con el que dora en dos ocasiones, y siempre ha buscado el bienestar de los salen de sus hogares para luchar por sus sueños. Ese es el motor ciudadanos, anteponiendo los principios y valores que sus oríge- que me hace seguir adelante. Porque sé que Mexicali es una tierra nes le enseñaron. generosa y merecen un líder justo y responsable” dice ■

en función pública y judicial. Juan Manuel Molina Ha demostrado su responsabilidad con el pueblo al Candidata a Diputada frenar el costoso “haber de retiro Vitalicio” de los magis- Distrito 5 trados; hacer gratuitas las constancias de no antecedentes penales. Juan Manuel Molina García mostró Votó en contra de las reformas energética y educativa; lo- desde muy joven los buenos valores que gró reformas de protección de derechos de menores de edad, sus padres le inculcaron al ser alumno de la eliminación del acoso escolar en Baja California y que la vio- 10 en la primaria “Heriberto Jara” y nombrado mejor alumno en lencia contra mujeres se persiga de oficio. la Secundaria “Rafael Ramírez” y reconocido por el Bachillerato Intervino en la preservación de los derechos de los Jornale- Internacional de Suiza. ros Agrícolas de San Quintín. También vendió artículos de segunda y periódicos para pagar Combatir la instalación de Planta Desaladora en Ensenada, su preparatoria y universidad pública. Una vez licenciado en de- y denunció la inversión de recursos públicos en la Bolsa de recho por la UABC, continuó especializándose con diplomados Valores ■

Fausto Gallardo Julio César Vázquez Candidato a Diputado Candidato a Diputado Distrito 6 Distrito 7

Fausto Gallardo es un licenciado en Ad- Fundador y coordinador del Parti- ministración de Empresas y orgulloso do del Trabajo en B.C. , ex diputado padre de un niño brillante. de B.C. ex regidor del ayuntamiento “Gracias a mi experiencia y los resultados que di cuando de Tijuana, luchador social comprometido con las causas fui regidor y diputado local, me encuentro convencido de que sociales de su distrito. es tiempo de dar un nuevo paso para ayudar a la comunidad Fundador de las colonias: de tu distrito. • 10 de mayo “Una de mis propuestas es la instalación obligatoria de • Tierra y libertad mínimo un módulo de atención ciudadana por parte de los • Heroes de la independencia diputados. • Gabriel rodriguez 1, 2 y 3 “Esto garantiza la cercanía y pronta atención de la ciuda- • El roble danía para que no solo se brinde apoyo social, también para • Fracc del trabajo que hagan sus propuestas al congreso y el diputado les de se- • Colinas del trabajo. guimiento. Se ha distinguido por trabajar en beneficio de las perso- “Me pongo a tus órdenes para unir esfuerzos en un futuro nas con discapacidad, de la niñes y de los adultos mayores cercano” ■ Así como ha apoyado al deporte de baja california ■

11 NÚMERO 3 • 15 ABRIL 2019 AGENDA DE CAMPAÑA

Víctor Morán Carmen Hernández Candidato a Diputado Candidata a Diputada Distrito 8 Distrito 9

Víctor Manuel Morán Hernández, Carmen Hernández Carmona es origi- nacido en la ciudad de Tijuana, naria de Torreón Coahuila, pero tiene Baja California, el 16 de diciembre 49 años residiendo en Tijuana de los de 1955. Inició y concluyó todos sus estudios en esta ciu- cuales 39 los ha vivido en la colonia Libertad. dad, titulándose como licenciado en Derecho por la Uni- Es una mujer apasionada por el mejoramiento al medio versidad Autónoma de Baja California (UABC), de la cual ambiente, y tiene deseos de contribuir a su ciudad promovien- posteriormente fue catedrático. do mejoras en diversas áreas siempre con apego a derecho y Ha sido abogado postulante la mayor parte de su ejer- por el bien común. cicio profesional, pero también ha ostentado diversos Tiene estudios de licenciatura en Trabajo Social en la Es- puestos públicos, como el de secretario de Acuerdos de cuela de Trabajo Social de Tijuana Incorporada a la UNAM, y un juzgado civil, agente del Ministerio Público adscrito entre sus cargos públicos destaca haber sido jefe de la Unidad a juzgados, agente del Ministerio Público investigador, de Protección Civil de 1989 a 1992. asesor jurídico de la Secretaría de Seguridad Pública Mu- Intervino y dio atención a problemas de orden geológico nicipal de Tijuana y asesor jurídico en la Dirección Jurídi- como la detección de zonas de Riesgo, y capacitación preven- ca del Estado. tiva a la población; escolar por contaminación química ocasio- Dentro del ámbito político, ha sido fiel seguidor de An- nada por gases de hidrocarburos y gas metano. drés Manuel López Obrador, hoy presidente de la República, Atendió también problemas de incendio de escoria de plo- y fue candidato a diputado por el Partido de la Revolución mo causados por la recicladora de baterías Alco Pacífico en Democrática (PRD) y miembro fundador del Movimiento Florido Viejo y la quema a cielo abierto de PVC provocado de Regeneración Nacional en nuestra entidad, donde fue por la empresa Recicladora de Cableado en Cuero de Venado. el primer diputado estatal, actualmente con licencia, y hoy Otros temas que requirieron su atención correspondieron candidato a la diputación por el distrito VIII ■ al ámbito de la hidrometereología, por lo que sugirió la decla- ración de estado de emergencia y acción operativa en lluvias del año 1991 ■

Julia González Candidata a Diputada movimiento más grande del país en partido, y fue electa como la Distrito 10 primera Secretaria General del Comité Ejecutivo Municipal en Ti- juana, encargo que a finales del 2015 concluyó al ser electa Conse- Julia Andrea González Quiroz, nació en jera Nacional del partido, cargo que desempeña en la actualidad. Tijuana el 19 de abril de 1994. Se invo- Cabe mencionar que al mismo tiempo sus ideales y conviccio- lucró en la vida política del país como nes la han hecho participar en diversos movimientos, como son miles de ciudadanos, persiguiendo el ideal de una transfor- las manifestaciones en búsqueda de justicia, tanto estudiantiles, mación justa y de bienestar para todas y todos, para lo cual como feministas y obreras, que se han presentado a nivel local y participó en las brigadas de MORENA en la defensa del voto nacional. en el año 2012. Estudia la licenciatura de Historia en la UABC y es candidata Ese mismo año siguió la convocatoria del actual presiden- del distrito X ya que está convencida que es necesario un gobierno te de México, Andrés Manuel López Obrador, de convertir al humanista, digno y justo ■

1 12 AGENDA DE CAMPAÑA 15 ABRIL 2019 • NÚMERO 3

Luis Moreno Catalino Zavala Candidato a Diputado Candidata a Diputada Distrito 11 Distrito 12

Luis Moreno Hernández, cursó la li- Catalino Zavala Márquez, nació en cenciatura en Relaciones Internaciona- Tijuana el 13 de febrero de 1958, ca- les en la Universidad de Tijuana la cual sado con la luchadora social Rosa graduó con una mención honorífica misma que complemen- María Franco, padres de tres hijos Evangelina, Ernesto y tó con un Diplomado en Gerencia Internacional (SDSU), una Catalina. Estudió la licenciatura en Derecho en la UABC y maestría en Dirección y Gestión Pública Local (España) y estu- la maestría en Gestión de Políticas Públicas en la Universi- dios de Migración Internacional (Berlín, Alemania). dad Iberoamericana. Se desarrolló como jefe de vicerrectoria académica, direc- Desde estudiante a sus 17 años participó en el movi- tor de preparatoria y catedrático de la Universidad de Tijuana miento estudiantil por el derecho a la educación para to- por varios años, y a partir del año 2007 fue pieza fundamental das y todos los ciudadanos. Ha encabezado los principales del XIX Ayuntamiento de Tijuana como regidor y Presidente movimientos sociales, fundando como líder social las co- Municipal en funciones en abril de 2009. munidades Sánchez Taboada, Tecolote, Genaro Vázquez, Durante la XXII Legislatura de Baja California ha encabe- Reacomodo, entre otras. zado la principal fuerza opositora dentro del Congreso como Para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos Diputado del Transformemos, trayendo a la luz cuentas públi- participó en la lucha Democrática desde el Frente Demo- cas, evidenció de manera contundente el endeudamiento a las crático Nacional en 1988. finanzas públicas a través de las APPs durante esta legislatu- En el Congreso del Estado se ha pronunciado a favor ra, funge como Presidente de la Comisión de Desarrollo Me- a los derechos humanos y civiles, creando la Ley de Cul- tropolitano, Conurbación, Infraestructura , Comunicaciones y tura y Derechos Culturales en Baja California así como la transporte, y secretario de la Comisión de Asuntos Fronteri- Ley de Ciencia, Desarrollo Tecnológico e Innovación para zos, hasta la fecha también ha impulsado iniciativas de ley que el Estado de Baja California, por esto ha defendido los de- buscan una mejor Baja California, convirtiéndolo en el tercer rechos de la ciudadanía en contra a cualquier endeuda- legislador del actual Congreso con el mayor número de inicia- miento para el Estado ■ tivas aprobadas ■

lística de campo de la Procuraduría de Justicia del Estado, en la Monserrat Caballero Unidad Orgánica de Homicidios Dolosos, realizando activida- Candidato a Diputado des como auxiliar del Ministerio Público. Distrito 13 En su experiencia política participó en el ejercicio electoral del año 2012 por la suplencia de una diputación federal, es- Monserrat Caballero Ramírez, nació en pecíficamente por el distrito XVI a través del partido político Oaxaca, Oaxaca el 29 de junio de 1982, y Movimiento Ciudadano, que siempre extendió su simpatía al llega a Tijuana a los dos años de edad, al Movimiento de Regeneración Nacional amparo de su madre y hermanos. Fue auxiliar en la coordinación para la formación de Es abogada por la escuela de Derecho en la escuela Cetys Uni- los delegados estatales de Baja California, y después que versidad de Tijuana, con formación como perito en Criminalística Andrés Manuel López Obrador se deslinda de los parti- en materias de Criminalística, Grafoscopía e identificación crimi- dos de izquierda continuó brindando apoyo a MORE- nal por el Gobierno del Estado NA donde es reconocida como Promotora de la Soberanía En su experiencia laboral destaca su ingreso al área de Crimina- Nacional ■

13 NÚMERO 3 • 15 ABRIL 2019 AGENDA DE CAMPAÑA

Asociación de Jinetes de Baja California Sur, mientras que su madre, Araceli Geraldo ama de casa, mujer de carácter fuerte, forjadora de valores, con prin- Candidata a Diputada cipios inquebrantable, mismos que le inculcó desde pequeña. Distrito 14 Su principal causa dentro de la política, es que en Baja Califor- nia, la lucha encabezada por Andrés Manuel López Obrador, actual Araceli Geraldo es originaria de la ciudad presidente de México, rinda frutos para lograr la Baja California tan de La Paz, Baja California Sur, es la mayor anhelada que merecemos, combatiendo la opacidad de los actua- de cuatro hermanos, su padre fue funciona- les gobiernos insensibles y faltos de responsabilidad cívica ante una rio de la Secretaría de Turismo, siendo actualmente el presidente de la ciudadanía abandonada ■

Rosina del Villar Por necesidad de los mismos servicios de la empresa decidó Candidata a Diputada tomar la carrera de Lic. En Derecho en la UABC, al egresar inició Distrito 15 su ejercicio en materia agraria, civil y mercantil, combinándola con otras actividades laborales como su participación en proyectos de Rosaritense de nacimiento trabajó desde investigación y en la coordinación de programas federales en la ad- muy joven para alcanzar sus metas, mujer ministración del quinto ayuntamiento de Playas de Rosarito. En este de empresa desde que era estudiante de periodo fue cuando inició a través de sus servicios profesionales a la carrera de Lic. en Turismo, se inclinó por el área administrativa apoyar con gestión social y activismo que siempre ha sido parte fun- como Consultora de Recursos Humanos. damental de su desarrollo humano ■

licenciatura en Comercio Exterior y Aduanas por el CUT Univer- Claudia Agatón sidad de Tijuana; y un diplomado en mercadotecnia política, comu- Candidata a Diputada nicación y dirección humanista. Distrito 16 En su trayectoria política, destacó como coordinadora de comu- nicación social del PT en Ensenada, y posteriormente como coordi- Nacida en la ciudad de Ensenada, Baja Ca- nadora municipal de dicho partido en los años 2013 al 2016. lifornia, la licenciada Claudia Josefina Aga- Asimismo, fundó la Escuela del Partido del Trabajo hace más de tón Muñíz se ha forjado desde su infancia 10 años, graduando hasta el momento a más de 8,000 alumnos de en la cultura del esfuerzo. Esto le ha valido ser dos veces diputada diferentes cursos y talleres. local por el Partido del Trabajo en las legislaturas XX (2010 – 2013) y Sus conocimientos sobre política y comunicación la llevaron XXII (2016 – 2019) del Congreso del estado. también a ser directora de Comunicación Social de la XXI Legisla- En su formación académica, Claudia Agatón cuenta con una tura del Congreso del Estado de Baja California ■

del Valle de San Quintín, sus ideales y posturas políticas la han lleva- Miriam Cano do a trabajar arduamente para fortalecer Morena, buscando principal- Candidata a Diputada mente la transformación del país. Distrito 17 Mujer que ha trabajado durante cuatro años haciendo trabajo prio- ritario en unidad con mujeres y hombres de las bases de MORENA, Miriam Elizabeth Cano Núñez, cuenta con comprometidos y comprometidas con el proyecto, desempeñando di- una carrera de licenciatura en Informática ferentes cargos, como coordinadora de zona, enlace distrital, así como y una Maestría trunca en Inteligencia Artifi- coordinadora de organización, tareas que la han llevado a recorrer cial. Se ha dedicado a la docencia. Una mujer que además de repre- cada kilómetro del distrito más extenso el estado, e inclusive más sentar un papel laboral, también es madre de 4 hijos, compañera de grande de la República Mexicana, estar en poblados como El Barril, un científico, hija de un pionero y pionera del Valle de San Quintín. ubicado en el extremo sureste del Estado, la Isla de Cedros, punto Emprendedora y siempre al servicio de la gente de Ensenada y extremo del suroeste, entre otros ■

1 14 AGENDA DE CAMPAÑA 15 ABRIL 2019 • NÚMERO 3

Vigentes los ideales de Zapata en Baja California: Jaime Bonilla Pleno reconocimiento a Emiliano Zapata, un luchador inquebrantable”, dijo durante el acto conmemorativo a 100 años de la muerte del “Caudillo del Sur”

Tijuana, B.C.- Al conmemorar el centenario luctuoso de Emiliano Zapata, el candidato a gobernador por la coalición ‘Juntos Haremos Historia en Baja California’, Jaime Bonilla Valdez, reiteró su compro- miso de brindar apoyo a los ejidatarios y velar por la defensa de sus intereses en la entidad. Bonilla Valdez asistió como invitado al acto conmemorativo ce- lebrado en el Ejido Chilpancingo, en la zona noreste de Tijuana, en cuya participación elogió el esfuerzo de quienes se mantienen en la lucha que enarboló el “Caudillo del Sur”, como era llamado Zapata. Hizo un claro compromiso por la defensa de los ejidos en la enti- dad y anunció que hará recorridos frecuentes en los cinco municipios, para cumplir sus propuestas de desarrollo con acciones coordinadas con los comisariados ejidales, como lo solicitan. En su participación, los presidentes de los comisariados de los ejidos Chilpancingo y Francisco Villa, Ernesto Bayón y Teodoro Rey,

El candidato con los hombres y las mujeres del campo bajacalifornianos.

plantearon ante el candidato puntero para la gubernatura de Baja Ca- lifornia, la imperiosa urgencia de contar con un Tribunal Agrario en Ensenada. Señalaron que en nuestra entidad un 85% de la tierra es ejidal y no hay justicia agraria, no hay titular del Tribunal Agrario, lo que es urgente remediar. A su vez, Luis Adolfo Veana Castillo, coordinador de ejidos, pi- dió “que Jaime Bonilla Valdez le dé al campo de Baja California el lugar que merece. Queremos que sea un gobernador agrarista y nos vea como sus aliados”. También hizo público que los ejidatarios en Baja California tienen problema con los llamados “autos chocolates”. “Antes nos daban placas rurales como fomento a la producción”, dijo. Otros temas expuestos escuetamente por el líder ejidal, lo puntua- Jaime Bonilla en el presidium del acto con que se conmemoró lizó en dos menciones: “Ahora tenemos el problema de agua. Ahora el centésimo aniversario luctuoso de Emiliano Zapata. somos importadores de granos” ■

15 /JaimeBonillaValdez www.jaimebonilla.com @Jaime_BonillaV