Memoria De 2011
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
LAUJAR DE ANDARAX ™JS3^3R£: Bal)
56 ALMERÍA Secretario .-~ D . Diego Párroco. — D. Rafael Bollería Hornos de pan Pardo. Pozo Velasco. Alcalá López (José). Asensio García (Nicolás). JUZGADO MUNICIPAL: ESCUELAS NACIONALES: Bernardino Malet (José). Juec.—D. Pedro Martí Maestros. — D. Juan Ji Café Bonilla Bonilla (Miguel). nez Pérez. ménez Gómez y D." Dolo Godoy Hernández (Concep Juez suplente.—D. ^edro res López Rodríguez. Samper Fernández (Ana). ción). Silverio Sánchez. Godoy del Moral (José). ¡•iscal.—D. Juan Franco Taberna Carnicería López Muñoz (Josefa). Garcia. ¡•iscal suplente.—D. Ra Fernández Garcel (Silves Médicos món Rubio Pardo. Rojas Franco (Carmen). tre). Araño Maestre de San Juan Comestibles (José). Arauce Aparicio (Crjstó- Fernández Moratalla (Vi LAUJAR DE ANDARAX ™JS3^3r£: bal). cente), hitantes de hecho y 3.519 de derecho, en la sierra de Fernández Vega (Angeles). (iodoy Aparicio (José). Gádor, a unos 90Ó metros de altura sobre el nivel Fuentes Carretero (Anto del mar. Celebra sus fiestas el 22 de enero y en sep nio). Molino harinero Hita Lói)ez (Francisca). tiembre; feria del 14 al 18 de septiembre, y merca Arauce Maestre Oosé Ma dos los días 3 y 17 de cada mes. La distancia-que la Jiménez López (Emeterio). Martín Linares (Carmen). ría). .separa de la capital es de 70 kms., y 16 de Canjáyar, .Martínez Gutiérrez (Igna Fernández Espadas (Vi cabeza del partido judicial a que pertenece. Su pro cio). cente). ducción agrícola es de uva de exportación, cereales, García .Asensio (Justo). Electricidad almendra, aceite, remolacha, legumbres y hortalizas. López Navia (Juan). Rodríguez Muñoz (Juan). Cria ganado de varias especies. Tiene minas de hie (Fábrica de) Yanguas Moya (Dolores). -
Plan General De Ordenación Urbanistica De Las Tres Villas Provisional
DOCUMENTO DE APROBACION PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANISTICA DE LAS TRES VILLAS PROVISIONAL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EQUIPO REDACTOR: HOJA Nº ARQUITECTOS ABOGADA FRANCISCO SALVADOR GRANADOS Mª LUISA JIMÉNEZ BURKHARDT ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL 1 JOSÉ MARÍA GARCÍA RAMÍREZ DOCUMENTO DE APROBACION PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANISTICA DE LAS TRES VILLAS PROVISIONAL INDICE CAPITULO 1. DESCRIPCION ESQUEMATICA DE LAS DETERMINACIONES ESTRUCTURALES. 1.0 PREAMBULOS. 1.0.1.- SITUACION LEGAL QUE AFECTA AL PGOU 1.0.2.- VIGENCIA Y REVISION DEL PGOU 1.0.3.- DOCUMENTACION DEL PGOU 1.1 AMBITO DE ACTUACION DEL PLANEAMIENTO. 1.2 EXPOSICION DE OBJETIVOS DE PLANEAMIENTO. 1.2.1.- OBJETIVOS RELATIVOS A LOS USOS DEL SUELO 1.2.2.- OBJETIVOS RELATIVOS A LA INTEGRACIÓN Y ACCESIBILIDAD TERRITORIAL 1.2.3.- OBJETIVOS RELATIVOS A LA SIGNIFICACIÓN DEL MUNICIPIO EN LA COMARCA 1.2.4.- OBJETIVOS RELATIVOS A LA MEJORA DE INFRAESTRUCTURAS 1.2.5.- OBJETIVOS RELATIVOS A LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA Y SECTORES A FOMENTAR 1.2.6.- OBJETIVOS RELATIVOS A LA MEJORA AMBIENTAL DEL MUNICIPIO 1.2.7. OBJETIVOS RELATIVOS AL CRECIMIENTO DE LOS NÚCLEOS 1.3 ESTRATEGIAS DE PLANEAMIENTO. 1.3.1.-ESTRATEGIAS RELATIVAS A LOS USOS DEL SUELO 1.3.2.-ESTRATEGIAS A LA INTEGRACIÓN Y ACCESIBILIDAD TERRITORIAL 1.3.3.-ESTRATEGIAS RELATIVOS A LA SIGNIFICACIÓN DEL MUNICIPIO EN LA COMARCA 1.3.4.-ESTRATEGIAS RELATIVOS A LA MEJORA DE INFRAESTRUCTURAS 1.3.5.-ESTRATEGIAS RELATIVOS A LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA Y SECTORES A FOMENTAR 1.3.6.-ESTRATEGIAS RELATIVOS A LA MEJORA AMBIENTAL DEL MUNICIPIO 1.3.7.-ESTRATEGIAS RELATIVOS AL CRECIMIENTO DE LOS NÚCLEOS 1.4 PROPUESTAS DEL P.G.O.U. -
Horarios Línea M-336: La Mojonera – Las Marinas – Universidad De Almería (Servicio De Ida)
HORARIOS LÍNEA M-336: LA MOJONERA – LAS MARINAS – UNIVERSIDAD DE ALMERÍA (SERVICIO DE IDA) Durante el periodo de exámenes, entre los días 9 de junio y 4 de julio de 2016, el servicio de ida que conecta La Mojonera, Roquetas de Mar y Aguadulce con la Universidad de Almería tendrá el siguiente horario: LUNES A VIERNES LABORABLES CORTIJOS DE MARIN 7:15 LA MOJONERA 7:20 LLANOS DE VÍCAR 7:23 LAS MARINAS 7:30 URB. ROQUETAS --- EL PUERTO 7:42 ROQUETAS PUEBLO 7:53 CENTRO COMERCIAL 7:58 BARRIO SAN FRANCISCO 8:03 PARRALES - PARADOR 8:05 AGUADULCE (LAS ARENAS) 8:08 AGUADULCE (LA GLORIA) 8:09 AGUADULCE (V.VITORINO) 8:11 AGUADULCE (EL ANDALUZ) 8:12 AGUADULCE (CAJA AHORROS) 8:14 AGUADULCE (PUERTO) 8:15 EST. INTERMODAL (ALMERÍA) 8:35 UNIVERSIDAD 8:50 ALUMNOS PROCEDENTES DE PECHINA, HUÉRCAL DE ALMERÍA Y VIATOR (TRANSBORDO EN LA ESTACIÓN INTERMODAL) LÍNEA DE CONSORCIO M-101 M-102 PECHINA --- 7:15 LOS PINOS --- 7:25 VIATOR 7:25 --- HUÉRCAL DE ALMERÍA 7:30 --- EL CERCADO 7:32 --- FUENSANTA 7:34 7:30 VILLA INÉS 7:35 7:31 EST. INTERMODAL (ALMERÍA) 7:55 7:50 Plaza de la Estación s/n. Estación Intermodal 1ª planta 04006 Almería Tel. 950 18 65 70 Fax: 950 18 65 76 http://www.ctal.es NIF: Q-0400122H ALUMNOS PROCEDENTES DE RIOJA, BENAHADUX Y GÁDOR (TRANSBORDO EN LA ESTACIÓN INTERMODAL) LÍNEA DE CONSORCIO M-103 M-105 M-103 RIOJA --- 7:35 --- GÁDOR 7:20 --- 8:00 BENAHADUX (AVDA. 28 FEBRERO) 7:30 7:40 8:10 BENAHADUX (GASOLINERA) --- --- --- LOS PINOS 7:40 7:50 8:20 EST. -
Dosier Corporativo
EXPERIENCIA DE NUESTROS TÉCNICOS INDICE 1.- Experiencia de nuestros técnicos ............................................................................ 3 1.1.- Proyectos de obras hidráulicas ......................................................................... 3 1.2.- Proyectos ambientales ...................................................................................... 5 1.3.- Estudios hidrológicos-hidráulicos ...................................................................... 5 1.4.- Direcciones de obra .......................................................................................... 7 1.5.- Otros servicios .................................................................................................. 8 2.- Equipo multidisciplinar ............................................................................................. 9 1.- Experiencia de nuestros técnicos El equipo de CERENER ha realizado o intervenido en diferentes proyectos, informes y direcciones de obra a lo largo de su trayectoria profesión como: 1.1.- Proyectos de obras hidráulicas Proyecto de Colectores y Pliego de Bases de la EDAR de Agarinejo (Granada). Agencia de Medio Ambiente y Agua. 2.014. Redacción del Proyecto de Colectores y Pliego de Bases de la EDAR de Frailes (Jaén). Empresa de Gestión Medioambiental S.A. 2.011. Proyecto y Pliego de Bases de la ETAP y Red de Abastecimiento en Alta del Alto y Medio Almanzora (Almería). Empresa de Gestión Medioambiental S.A. 2011. Estudios en materia de Abastecimiento, Saneamiento y Pluviales de la -
Segunda República, Guerra Civil Y Represión Franquista En Padules, Almería (1931-1945)
Segunda República, Guerra Civil y represión franquista en Padules, Almería (1931-1945) ANTONIO LÓPEZ CASTILLO Instituto de Estudios colección historia Almerienses Antonio López Castillo nació en Almería en 1958. Doctor en Historia por la Universidad de Almería; es, además, maestro y licenciado en Humanidades. Su tesis doctoral versó sobre las organizaciones republicanas almerienses durante los años treinta del siglo XX y, sobre esta década, ha publicado dos monografías: El Radical- Socialismo en Almería (1930-1934), (IEA, 2005) y El republicanismo de centro. El Partido Republicano Radical de Almería durante la Segunda República (1931-1936), (IEA, 2006). Es miembro del Departamento de Historia del IEA (Instituto de Estudios Almerien- ses) y del Grupo de Investigación “Estudios del Tiempo Presente” incluido en el Plan Andaluz de Investigación de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía con el código HUM-756. Ha participado en varios congresos sobre republicanismo y, en la actualidad, trabaja en la Unidad Integral de Formación del Complejo Hospitalario Torrecárdenas de Alme- ría y es miembro de la Unidad de Apoyo a la Investigación de dicho Complejo Hospita- lario a la par que continúa investigando en torno a la dinámica política y social almerien- se, desde la crisis de los años treinta a la transición política a la democracia. Segunda República, Guerra Civil y represión franquista en Padules, Almería (1931-1945) Antonio López Castillo Instituto de Estudios Almerienses DIPUTACIÓN DE ALMERÍA | 2012 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALMERIENSES Colección Historia. nº 41 Serie: Estudios Segunda República, Guerra Civil y represión franquista en Padules, Almería (1931-1945) © Texto: Antonio López Castillo © Edición: Instituto de Estudios Almerienses www.iealmerienses.es ISBN: 978-84-8108-533-4 Dep. -
Dt-Aehe-1606.Pdf
DOCUMENTOS DE TRABAJO ISSN 2174-4912 EL ÉXODO ALMERIENSE ENTENDIENDO LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA FINISECULAR Mari Carmen Pérez Artés DT-AEHE Nº1606 www.aehe.es Marzo 2016 This paper is protected by a a Creative Commons licence: Attribution- NonCommercial- NonDerivativeWork. The details of the licence can be consulted here: http://creativecommons.org/licenses/by‐nc‐nd/3.0/deed.en DOCUMENTOS DE TRABAJO ISSN 2174-4912 . THE ALMERÍA EXODUS. UNDERSTANDING THE TURN OF THE CENTURY SPANISH MIGRATION. Mari Carmen Pérez Artés* DT-1606, March 2016 JEL: N0, N3, N5, N7 ABSTRACT From 1888 until 1920 Almería threw out 22% of its population. It becomes the province with the largest gross rate of emigration of Spain. The paper analyzes this phenomenon with the objective to contribute to the literature on external and internal migrations in Spain. The source used are population censuses and 1888’s corrections census of Almeria, source not studied until today. We have obtained a database of 5,297 migrants. The source allows us to analyze the profile of migrant and family groups, social, economic, political and physical factors and the role of networks migration. We present a new empirical evidence, causes and characteristics of migration in late 19th century in Spain. Keywords: Migrations, 19th Century, Almería. RESUMEN Desde 1888 y hasta las dos primeras décadas del siglo XX Almería se convierte en la provincia con mayor tasa bruta de emigración de España, llegando a expulsar al 22% de su población. El trabajo analiza este fenómeno con el objetivo de contribuir a la literatura sobre migraciones exteriores e interiores de España. -
Apéndice II. Montes Públicos
APÉNDICE II MONTES PÚBLICOS APÉNDICE II AL INFORME DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL: MONTES PÚBLICOS PLAN HIDROLÓGICO DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE LAS CUENCAS MEDITERRÁNEAS ANDALUZAS Denominación Matrícula Titular Municipio Provincia Montenegro de Alboloduy AL-11146-JA CAA Alboloduy Almería Sierra de Oria AL-11150-JA CAA Oria Almería El Campillo AL-11153-JA CAA Purchena Almería Los Rubiales y otros AL-11159-JA CAA Santa Fé de Mondéjar Almería Almendrillos y Los Rubiales AL-11160-JA CAA Alsodux Almería El Lentiscar y otros AL-11167-JA CAA Cantoria Almería Monte de Fines AL-11168-JA CAA Fines Almería Montenegro de Nacimiento AL-11180-JA CAA Nacimiento Almería La Silveria AL-11184-JA CAA Purchena Almería Rambla de los Rincones AL-11197-JA CAA Tabernas Almería La Rosariera AL-11209-JA CAA Bayarque Almería Cerro de las Aguaderas de las Tres Villas AL-11229-JA CAA Las Tres Villas Almería Montenegro de las Tres Villas AL-11246-JA CAA Las Tres Villas Almería Parcelas de la Jauca y Fuentesola AL-11503-JA CAA Serón Almería Montes de Cabo de Gata-Níjar AL-11511-JA CAA Níjar Almería Casablanca AL-11544-JA CAA El Ejido Almería Montenegro y Campillo AL-30001-AY Ayto de Alboloduy Alboloduy Almería Coto Sierra de Gádor AL-30003-AY Ayto de Almería Alhama de Almería Almería Horcajo, Monterey, Chillo y Parcelas AL-10009-JA CAA Laujar de Andarax Almería Castala AL-10010-JA CAA Berja Almería Cortijo del Boticario AL-10012-JA CAA Almería Almería Los Murtales, Limera y Hoya del Lino AL-10013-JA CAA Turre Almería Barranco Murillo AL-10028-JA CAA Berja Almería -
Censo Sociedades Almeria 2020
FEDERACIÓN ELECCIONES A LA ASAMBLEA ANDALUZA DE ESTAMENTO SOCIEDADES GENERAL DE LA FAC CAZA Circunscripción: Almeria Pag. 1 de 4 Fecha censo: 14/07/2020 CODIGO SOCIEDAD POBLACION --- --- 04003 SD CA PIKI-VANA ALMERIA --- --- 04004 SD CA MONTEAGUD VIATOR --- --- 04005 SD CA EL JABALI OLULA DEL RIO --- --- 04006 SD CA EL AGUILA BALERMA --- --- 04007 SD CA VIRGEN CARMEN LORCA --- --- 04008 SD CA LA UNION ANTAS ANTAS --- --- 04009 SD CA ALSODUX ALSODUX --- --- 04010 SD CA SAN RAMON LAROYA --- --- 04011 AG DV CN NS SOCORRO OLULA DEL RIO --- --- 04012 SD CA DE VIATOR VIATOR --- --- 04013 SD CA LA CODORNIZ ADRA --- --- 04015 SD CZ LAS PERDICES SAN ISIDRO DE NIJAR --- --- 04016 SD CA ANDARAX BERJA --- --- 04018 AS CA TORRENEGRA ALMERIA --- --- 04019 SD CA SAN DIEGO CUEVAS DE ALMANZORA --- --- 04021 SD CA EL TORIL ROQUETAS DE MAR --- --- 04024 SD CA ALHIZAN-DALIAS DALIAS --- --- 04025 SD CA EL POLA ALMERIA --- --- 04027 SD CA INM CONCEPCION ESCULLAR --- --- 04028 SD CA VIR ANGUSTIAS LAUJAR DE ANDARAX --- --- 04030 SD CA ALCON BALANEGR VISO, EL --- --- 04031 AS DV CZ PERD-BLANCO MACAEL --- --- 04032 SD CA SN FE MONDUJAR SANTA FE DE MONDUJAR --- --- 04034 AS ON PA VERDERILLO CAÑADA DE S. URBANO, LA --- --- 04035 SD CA DE FIÑANA FIÑANA --- --- 04037 AS DV SANTA INES LUCAR --- --- 04038 SD CA SAN ANTON PURCHENA --- --- 04040 SD CA EL CASTILLO VELEZ BLANCO --- --- 04041 S.CA HUERCAL-ALMERIA HUERCAL DE ALMERIA --- --- 04042 C.D. EL PARAISO ALMERIA --- --- 04043 AS FINES SD CA FINES --- --- 04044 AS DV BUENA AMISTAD PECHINA --- --- 04045 SD CA EL PERDIGACHO ALMERIA --- --- 04046 SD CA ANTON LOPEZ AGUADULCE --- --- 04047 SD CA TETICA LAYON BACARES --- --- 04048 SD CA VIRGEN DEL MAR ALMERIA --- --- 04049 SD CA SAN ANTONIO RAGOL --- --- 04050 SD CA BENAHADUX BENAHADUX --- --- 04051 AG ON DE ALMERIA ALMERIA FEDERACIÓN ELECCIONES A LA ASAMBLEA ANDALUZA DE ESTAMENTO SOCIEDADES GENERAL DE LA FAC CAZA Circunscripción: Almeria Pag. -
Descargar Manual
Manual de Identidad Corporativa Consorcio de Transporte Metropolitano. Área de Almería Elementos Básicos. Logotipo 1.1 Las versiones autorizadas, con carácter general, del Logotipo son las reproducidas en esta lámina y la siguiente. Además de estas versiones, sólo podrán utilizarse aquéllas de uso específico recogidas en las aplicaciones de este Manual. Para su reproducción, se utilizarán las muestras originales y los formatos incluidos en el soporte informático suministrado con el mismo. Consorcio de Transporte Metropolitano Área de Almería Consorcio de Transporte Metropolitano Área de Almería Manual de Identidad Corporativa Consorcio de Transporte Metropolitano. Área de Almería Elementos Básicos. Pastilla Logotipo 1.2 El logotipo podrá aparecer inscrito en una pastilla, en ese caso su dispocición y proporciones serán las representadas en está lámina. Consorcio de Transporte Metropolitano Área de Almería Consorcio de Transporte Metropolitano Área de Almería Manual de Identidad Corporativa Consorcio de Transporte Metropolitano. Área de Almería Elementos Básicos. Símbolos 1.3 Además del logotipo, la Marca podrá incorporar los símbolos internacionales de: Autobus, Tren, Metro, Bicicleta y Peatón. Estos simbolos hacen referencia a las prestaciones del servicio que dará el Consorcio. Cuando aparezcan inscritos en una pastilla su disposición y proporciones serán las representadas en está lámina. Manual de Identidad Corporativa Consorcio de Transporte Metropolitano. Área de Almería Elementos Básicos. Marca 1.4 La Marca tendrá dos versiones: Versión 1 Formada por tres pastillas dispuestas verticalmente, que se corresponden con la pastilla de símbolos (repetida arriba y abajo) y la pastilla de logotipo. Versión 2 Con desarrollo horizontal está formada, de izquierda a derecha, por un cuadrado, el logotipo y la pastilla de símbolos. -
Los Terremotos De Almería De 1804 En El Archivo Histórico Nacional
Los terremotos de Almería de 1804 En el Archivo Histórico Nacional Patrick M urphy Corella GOBIERNO MINISTERIO INSTITUTO DE ESPAÑA DE TRANSPORTES, MOVILIDAD GEOGRÁFICO Y AGENDA URBANA NACIONAL Los terremotos de Almería de 1804 En el Archivo Histórico Nacional Patrick Murphy Corella Instituto Geográfico Nacional Título: Los terremotos de Almería de 1804 En el Archivo Histórico Nacional Editado en octubre de 2020 Catálogo de Publicaciones de la Administración General del Estado: https://cpage.mpr.gob.es Autores: © Patrick Murphy Corella Editorial: © De esta edición Centro Nacional de Información Geográfica, 2020. Imagen de portada e ilustraciones: © Patrick Murphy Corella Diseño y maquetación: Instituto Geográfico Nacional, Subdirección General de Astronomía, Geofísica y Aplicaciones Espaciales. Instituto Geográfico Nacional, Subdirección General de Geodesia y Cartografía. NIPO: 798-20-012-6 DOI: 10.7419/162.32.2020 Los contenidos recogidos en esta obra son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista oficial del Instituto Geográfico Nacional ni del Centro Nacional de Información Geográfica Los derechos de la presente edición digital son del editor. La difusión electrónica masiva debe hacerse a través de un enlace al apartado correspondiente de la página web oficial. CNIG: Calle General Ibáñez de Ibero, 3 28003 - Madrid (España) www.cnig.es [email protected] Dedicado a las víctimas del terremoto del 25 de agosto de 1804 1 Presentación ..................................................................................... -
Documento De Avance Del Plan De Zona Rural a Revitalizar De La Zona Sierra De Filabres Alhamilla
DOCUMENTO DE AVANCE DEL PLAN DE ZONA RURAL A REVITALIZAR DE LA ZONA SIERRA DE FILABRES ALHAMILLA Documento de Avance ÍNDICE 1. Introducción................................................................................................. 2 2. Objetivos de la planificación......................................................................... 3 3. Alcance y contenido de la planificación ........................................................ 3 4. Relación con los elementos estratégicos del territorio, la planificación sectorial implicada, la planificación territorial y las normas aplicables. .............. 9 5. Situación actual del medio en el ámbito del Plan. Previsible evolución. ....... 9 6. Valoración Global de la Zona ...................................................................... 33 7. Efectos ambientales previsibles ................................................................. 33 8. Desarrollo previsible del plan ..................................................................... 43 PLAN DE ZONA RURAL A REVITALIZAR SIERRA DE FILABRES ALHAMILLA 2010-2014 1 Documento de Avance 1. Introducción La política rural española se ha venido apoyando fundamentalmente, desde la inserción en la Unión Europea, en las políticas comunitarias de desarrollo rural, agricultura e infraestructuras. La promulgación de la Ley 45/2007, de 13 de diciembre, para el desarrollo sostenible del medio rural , establece las bases de una nueva política rural propia, como política de estado, plenamente adaptada a las condiciones económicas, sociales -
El Cerro Del Nacimiento (Macael), Un Asentamiento Argarico En El Valle Medio Del Rio Almanzora
CUAD. PREH. GR. 12-13, 1987-88, pp. 81-100 EL CERRO DEL NACIMIENTO (MACAEL), UN ASENTAMIENTO ARGARICO EN EL VALLE MEDIO DEL RIO ALMANZORA GABRIEL MARTINEZ FERNANDEZ RESUMEN A través del estudio del asentamiento argárico del Cerro del Nacimiento se pretende esbozar algu nos de los rasgos que caracterizan a la organización del espacio de habitación y la explotación del territorio durante la Edad del Bronce. En cuanto al urbanismo la nota más característica es la ade cuación de las estructuras a la topografía del emplazamiento elegido. Por otro lado. el patrón de asentamiento. y la evolución del mismo, se insinuarían a partir de la propuesta de integración de di ferentes recursos y potencialidades naturales, haciendo especial incidencia en las posibilidades hí dricas y territoriales para el regadío. Palabras clave: Edad del Bronce. Urbanismo. Irrigación. ABSTRACT Through the study of the Argaric settlement of the Cerro del Nacimiento. we hope to trace sorne of the features which characterize the organization of dwelling space and the exploitation of territory in the Bronze Age. As for (town) planning. the most characteristic feature is the way in which the structures are adapted to the topography of the chosen place. Furthermore. the pattern of the settle ment and its evolution can be detected from the evidence of attempts to integrate the different natu ral resources and potential of the site, with special reference to the factors of water and terrain for irrigation. Key words: Bronze Age, Urbanism, Irrigation. l. LOCALIZACION Está localizado el Cerro del Nacimiento en las estribaciones septentrionales de la Sierra de los Filabres, dentro del término municipal de Macael, a 1,5 km.