25 AÑOS DE FEMINISMO EN EL PERÚ: Historia, confluencias y perspectivas Seminario Nacional 16 – 17 de septiembre, 2004 1 c Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán Parque Hernán Velarde 42, Lima 1, Perú Telf. 51-1-4331457. Fax 4339500 E-mail:
[email protected] www.flora.org.pe Depósito Legal Nº 1501132005-1468 ISBN Nº 9972-610-67-5 Edición: Gaby Cevasco Diseño de carátula y de diagramación: Marisa Godínez Corrección de textos: Lucía Cano Lima, diciembre del 2004 2 PRESENTACIÓN En el marco del 25 aniversario del Centro Flora Tristán se organizó el Seminario Nacional 25 años de Feminismo en el Perú, planteado como un espacio para la reflexión sobre lo que ha sido el feminismo de la segunda oleada. Nos proponíamos, a partir del testimonio y la reflexión de sus protagonistas, de la experiencia vivida, de los procesos compartidos y de los nuevos contextos, repensar el movimiento feminista y repensarnos nosotras como feministas. En las exposiciones, el feminismo fue definido de diversas formas, desde la vivencia de cada una de las mujeres y hombres participantes, y desde entradas diferentes, pero lo que quedó claro es que el feminismo es cambio, es transformación, y es también radical, porque, como dijo Roxana Vásquez, mira todo desde su raíz misma. Aquí surgen dos preguntas: qué tanto esta propuesta de cambio político y personal ha influido en la sociedad y en las personas mismas; y de qué manera otras/os se han apropiado del feminismo para convertirlo en fuente e inspiración de sus propias transformaciones y propuestas. Es difícil responder a estas preguntas, pero es indudable que el movimiento feminista ha sido, en nuestro país, un protagonista de los cambios vividos con relación a las mujeres y su situación de exclusión, y en la lucha por la democracia.