S0 .10/2019A443GRAL. .. 2882 J D COI\SE O E L \JCDICt\TURA CONSEJO DE LA l'Ol>lll Jl Dl<.L\I DU f�l.\1)0 O[J \UK O JUDICATURA DEL ESTADO.

DOCTOR ALBERTO RAMOS CURIEL DIRECTOR DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA E INFORMACION PUBLICA PR E S E N T E :

En la DÉCIMA SESIÓN ORDINARIA DEL HONORABLE PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL ESTADO DE , CELEBRADA EL DiA

06 SEIS DE MARZO DEL AÑO 2019 DOS MIL DIECINUEVE, se derivó el siguiente

acuerdo:

" ... Previa discusión y análisis de la cuenta referida el CONSEJERO PRESIDENTE MAGISTRADO RICARDO SURO ESTEVES, pone a consideración de

esta Soberanía el siguiente ACUERDO: Se tiene por recibida la cuenta de mérito,

dándose por enterados de su contenido todos y cada uno de los Señores Consejeros,

con fundamento en lo dispuesto en los artículos 1º , 2º, 136, 139, 140 y aplicables de la

Ley Orgánica del Poder Judicial en el Estado de Jalisco.

Con fundamento en los artículos 136, 13 9, 148, 189 y demás relativos y

aplicables de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Jalisco, este Pleno del

Conejo de la Judicatura. aprueba modificar el primer párrafo de los artículos 3º, 9º y se adiciona el art ículo 9º Bis, del Acuerdo General A305 del Pleno del Consejo

de la Judicatura del Estado de Jalisco, dictado en la SEGUNDA SESIÓN

ORDINARIA DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL ESTADO DE

JALISCO, CELEBRADA EL DÍA 09 NUEVE DE ENERO DE 2019 DOS MIL

DIECINUEVE, relativo al cambio de denominación, jurisdicción territorial y

competencia de los Juzgados de Primera Instancia Mixtos en los Partidos

Judiciales 4º, 5º, 7º, 8º, 9º, 10º, 11º, 13º, 15º, 16º, 17º, 19º, 20º, 21º, 22º, 23º, 24º, 25º, 26º, 28º, 29º, 30º, 32º, con sede en los municipios de , La Barca, Arandas, Sayula, , Ameca, Cocula, Colotlán, , , Ahualulco del Mercado, Jalostotitlán, Unión de Tula, San Gabriel, Tequila, , Encarnación de Díaz, Yahualica de González Gallo, , , Cihuatlán, Tala, , todos del Estado de Jalisco; así como del conocimiento por parte de los Juzgados de Primera

Instancia en Materia Penal en los Part idos Judiciales 1º, 2º, 3º, 6º, 12º, 14º, 18º, 27º

Partidos Judiciales con residencia en los Municipios de la zona metropolitana de , Chapala, , Ocotlán, Autlán de Navarro, Zapotlán el Grande (Ciudad Guzmán), Tepatitlán de Morelos, Puerto Vallart a, todos del Estado de Jalisco, respectivamente, de las causas penales que actualmente son

competencia de los Juzgados de Primera Instancia Mixtos y Civiles de Tlajomulco

de Zuñiga, en los Part idos Judiciales 4º, 5º, 7º, 8º, 9º, 10º, 11º, 13º, 15º, 16º, 17º,

19º, 20º, 21º, 22º, 23º, 24º, 25º, 26º, 28º, 29º, 30º, 31º, 32º, con sede en los

municipios de San Juan de los Lagos, La Barca, Arandas, Sayula, Zacoalco de Torres, Ameca, Cocula, Colotlán, Mascota, Teocaltiche, Ahualulco del Mercado, Jalostotitlán, Unión de Tula, San Gabriel, Tequila, Atotonilco el Alto, Encarnación de Díaz, Yahualica de González Gallo, Mazamitla, Tamazula de CONSEJO DELA JVDI CAJURA l'ODUt lllDIU. \l ou I� l.\ l)O nrrxusco Gordiano, Cihuatlán, Tala, Tlajomulco de Zuñiga, Zapotlanejo, todos del Estado

de Jalisco. para quedar como sigue:

ACUERDO General S0 .10-2019A443 del Pleno del Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco, que modifica el primer párrafo del art iculo 3º, art ículo 9º y se adiciona el art ículo 9º Bis, del Acuerdo General A305 del Pleno del Consejo de la Judicatur a del Estado de Jalisco, dict ado en la Segunda Sesión Ordinaria del Pleno del Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco, celebrada el día 09 (nueve) de enero de 2019 (dos mil diecinueve), relativo al cambio de denominación, jurisdicción territorial y competencia de los Juzgados de Primera Instancia Mixtos en los Part idos Judiciales 4º, 5º, 7º, 8º, 9º, 10º, 11º , 13º, 15º, 16º, 17º, 19º, 20º, 21º, 22º, 23º, 24º, 25º, 26º, 28º, 29º, 30º, 32º, con sede en los municipios de San Juan de los Lagos, La Bar ca, Arandas, Sayula, Zacoalco de Torres, Ameca, Cocula, Colotlán, Mascota, Teocaltiche, Ahualulco del Mercado, Jalostotitlán, Unión de Tula, San Gabriel, Tequila, Atotonilco el Alto, Encarnación de Díaz, Yahualica de González Gallo, Mazamitla, Tamazula de Gordiano, Cihuat lán, Tala, Zapotlanejo, todos del Estado de Jalisco; así como del conocimiento por part e de los Juzgados de Primera Instancia en Mat eria Penal en los Part idos Judiciales 1º , 2º, 3º, 6º, 12º, 14º, 18º, 27º Part idos Judiciales con residencia en los Municipios de la zona metropolitana de Guadalajara, Chapala, Lagos de Moreno, Ocotlán, Autlán de Navarr o, Zapotlán el Grande (Ciudad Guzmán), Tepatitlán de Morelos, Puert o Vallart a, todos del Estado de Jalisco, respectivamente, de las causas penales que actualmente son competencia de los Juzgados de Primera Instancia Mixtos y Civiles de Tlajomulco de Zuñiga, en los Part idos Judiciales 4º, 5º, 7º, 8º, 9º, 10º, 11º, 13º, 15º, 16º, 17º, 19º, 20º, 21º , 22º, 23º, 24º, 25º, 26º, 28º, 29º, 30º, 31º , 32º, con sede en los municipios de San Juan de los Lagos, La Barca, Arandas, Sayula, Zacoalco de Torres, Ameca, Cocula, Colotlán, Mascota, Teocaltiche, Ahualulco del Mercado, Jalostotitlán, Unión de Tula, San Gabriel, Tequila, Atotonilco el Alto, Encarnación de Díaz, Yahualica de González Gallo, Mazamitla, Tamazula de Gordiano, Cihuatlán, Tala, Tlajomulco de Zuñiga, Zapotlanejo, todos del Estado de Jalisco, y;

CONSIDERANDO

PRIMERO.- En términos de lo dispuesto por los artículos 53, 54, 63, 64 de la Constitución Política del Estado de Jalisco, 136 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del

Estado de Jalisco, 1 el Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco es el órgano encargado de la administración, vigilancia y disciplina del Poder Judicial, con excepción del Supremo Tribunal de Justicia, estarán a cargo del Consejo de la Judicatura en los términos que establezcan las leyes, y de las facultades jurisdiccionales de los Jueces del Estado, el Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco, ha dictado normas que pueden y deben ser modificadas cuando las circunstancias fácticas así lo requieran o cuando la legislación con ellas vinculada sufra modificaciones o reformas, con el propósito de que la institución cumpla con los fines que le ha señalado la Constitución, a saber, lograr una justicia pronta, completa imparcial y gratuita, en la que la excelencia,

la objetividad, la imparcialidad, el profesionalismo y la independencia sean las· virtudes rectoras de la actuación de los juzgadores del Estado de Jalisco.

SEGUNDO.- Que conforme a lo dispuesto por el articulo 64 de la Constitución 2 Política del Estado de Jalisco, en relación con el artículo 23 fracciones XXI, XXV, XXVII 3 y demás relativos y aplicables de la Ley Orgánica Poder Judicial del Estado de Jalisco, faculta al pleno del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado de Jalisco para emitir

acuerdos generales en materia de su competencia y el artículo 14 8, fracciones 11, XVII, XXXVIII, XXXIX, otorga al Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco la atribución de dictar todos aquellos acuerdos generales que fueren necesario para el adecuado ejercicio de sus funciones, para llevar a cabo la Administración de Justicia en el Estado de Jalisco, el Poder Judicial del Estado se ha dividido en 32 Partidos Judiciales, dentro de los cuales se encuentran los Juzgados Especializados y Mixtos de Primera Instancia, situándose dentro de cada uno de ellos, un determinado número de Juzgados Menores y de Paz, entre otras:

l Decre te nv me ,o 16 594. Apiobado el cJ,o 13 de junio de l oño 199 7. p,.,bic oda en el PeoiOS 21. 25. 28do ¡.io y 1• c1e OQOSlo del oño 19 17 , en lra,clo env!Qor el do 2 de CJ001IOd&I cño 1917 Visible en : hllp :/ / coog, e so web .c oog, eso;o,.g ob .mx/ BibltOlec o Virlt.d / bvsqu edos fayes/ Uslodo .d m r Leye s ., Publicado en el pe rt6d ico oficial .. El Es!OdO de Joüsee " medio n le d • creto N.Jn-.ero 16 594, en fecho OI de µO del cr\o 1997 secciOn l. con vigenciode l0 2de ju6o de l o, ";O 1997. Visible en: hl lp :/ / co ng reso web .co ngre sojo l.g ob .m x/Biblio recc vs lvo l/ bv �qu edo sl�ye s/ l islod o .cf m # Leyes ...... 1

...... CONSEJO DE LA JUDIC ATURA l'ODut JL'lllCl,U OU . �1.-\0 0 Dl:J Arn CO a.- Expedir los reglamentos interiores en materia administrativa, de carrera j udicial, de escalaf ón y régimen disciplinario del Poder Judicial del Estado, con excepción del Tribunal Superior de Justicia Electoral, y todos aquellos acuerdos generales que fueren necesar ios para el adecuado ejercicio de sus atribuciones. b.- Determinar el número y, /os límites territoriales de los partidos j udiciales en que se divide el Estado. c.- Determinar el número y, lfmites territoriales, y en su caso, especialización por materia. d.- Cambiar la residencia de los j uzgados de primera instancia, menores y de paz;

TERCERO.- El artículo 17 de la Constitución Federal establece que toda persona tiene derecho a que se le administre justicia por tribunales que estarán expeditos para impartirla en los plazos y términos que fijen las leyes; emitiendo sus resoluciones de manera pronta, completa e imparcial, y su servicio será gratuito, por lo que el Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco, tiene la encomienda constitucional y legal de garantizar que los titulares de los órganos jurisdiccionales, cuenten con los recursos materiales, tecnológicos y humanos profesionales, así como con los medios y medidas suficientes para cumplir con el servicio público de impartición de justicia conforme a las prevenciones constitucionales;

CUARTO.- Con motivo de la entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Penal en el Estado de Jalisco, de conformidad con lo dispuesto por el artículo segundo del Decreto por el cual se emiten las declaratorias de incorporación del Sistema Procesal Penal Acusatorio y del Código Nacional de Procedimientos Penales al orden jurídico del Estado de Jalisco, se abroga el Código de Procedimientos Penales para el Estado Libre y Soberano de Jalisco, al declarar incorporado al orden jurídico del Estado de Jalisco, el Código Nacional de Procedimientos Penales, mediante decreto número 24864/LX/14 , de fecha 11 de abril del año 2011, así como sus reformas por decretos 24987/LX/14 . De fechas septiembre 27 del año 210 4, decreto 25294/LX/15 de fecha 13 de enero del año 2015 , decreto 25345/LX/15 de fecha 28 de mayo del año 2015, decreto 25416 /LX/15 de fecha agosto 22 del año 2015 y su reforma de 14 de abril de 2016 mediante decreto 25822/LX/14 , el cual no excluyó la aplicación del Código de Procedimientos Penales para el Estado Libre y Soberano de Jalisco, publicado en el Periódico Oficial "El Estado de Jalisco en fecha 07 de diciembre de 19 82, mediante decreto 110 87; fue necesario que los Juzgados de Primera Instancia del sistema tradicional continuaran funcionando de manera temporal con la finalidad de sustanciar y resolver todos aquellos procedimientos judiciales iniciados con anterioridad bajo la vigencia del aludido código adjetivo de 19 82 (mil novecientos ochenta y dos).

QUINTO.- Ante el avance y gradual consolidación del nuevo sistema procesal penal acusatorio en el Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco, y la escasez de recursos presupuéstales y al notable decremento de los asuntos que se tramitan en los Juzgados Mixtos de Primera Instancia y por excepción los Juzgados Civiles de Tlajomulco de Zuñiga, pertenecientes a los Partidos Judiciales 4º, 5º, 7º, 8º, 9º, 10 º, 11º , 13 º, 15 º, 16 º, 17 º, 19 º, 20º, 21º , 22º, 23º, 24º, 25º, 26º, 28º, 29º, 30º, 31º , 32º, con sede en los municipios de San Juan de los Lagos, La Barca, Arandas, Sayula, Zacoalco de Torres, Ameca, Cocula, Colotlán, Mascota, Teocaltiche, Ahualulco del Mercado, Jalostotitlán, Unión de Tula, San Gabriel, Tequila, Atotonilco el Alto, Encarnación de Díaz, Yahualica de González Gallo, Mazamitla, Tamazula de Gordiano, Cihuatlán, Tala, Tlajomulco de Zuñiga, Zapotlanejo, todos del Estado de Jalisco, con la aplicación del Código de Procedimientos Penales que rige el sistema tradicional; y la necesidad de brindar un óptimo servicio a la sociedad que reclama de la administración de justicia en diversas áreas. Aunado a que, como quedó señalado con anterioridad la integración y mantenimiento de tal órgano jurisdiccional representa una costosa carga económica al Estado, en comparación con la carga de trabajo que lleva a cabo, la cual puede ser redistribuida en los demás juzgados que deberán seguir funcionando, y a su vez, con dicho ahorro dar lugar al nacimiento de nuevos.

En la Segunda Sesión Ordinaria del Pleno del Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco, celebrada el día 09 (nueve) de enero de 2019 (dos mil diecinueve), aprobó el dictamen relativo al cambio de denominación, j urisdicción territorial y competencia de los Juzgados de Primera Inst ancia Mixtos en los Partidos Judiciales 4°, 5º, 7º, 8º, 9º, 10º, 11º, 13º, 15º, 16º, 17º, 19º, 20º, 21º, 22º, 23º, 24º, 25º, 26º, 28º, 29º, 30º, 32º, con sede en /os municipios de San Juan de los Lagos, La Barca, Ar andas, Sayu/a, Zacoa/co de Torres, Ameca, Cocula, Colotlán, Mascota, Teocaltiche, Ahua/u/co del Mercado, Jalost otitlán, Unión de COl'iSEJO DEL AJUDICAfURA l'OIJUt JLDl t lAL DlL l.'>n eo OEJAUK O

Tu/a, San Gabriel, Tequil a, At otonílco el Alto, Encarnación de Díaz, Yahuali ca de González Gallo, Mazamitla, Tamazula de Gordiano, Cihuat lán, Tala, Zapotlanejo, todos del Estado de Jalisco; as/ como del conocimiento por parte de los Juzgados de Primera Instancia en Materia Penal en los Part idos Judiciales 1º , 2º, 3º, 6º , 12º, 14º, 18º, 27º Partidos Judiciales con residencia en los Municipios de la zona metropoli tana de Guadalajara, Chapa/a, Lagos de Moreno, Ocotlán, Autlán de Navarr o, Zapotlán el Grande (Ciudad Guzmán), Tepatitlán de More/os, Puerto Val/art a, todos del Estado de Jalisco, respectivamente, de las causas penales que actualment e son competencia de los Juzgados de Primera Instancia Mixtos y Civiles de Tlajomu/co de Zuñiga, en los Part idos Judiciales 4º, 5º, 7º, 8º, 9º, 10º, 11º, 13º, 15º, 16º, 17º, 19º, 20º, 21º, 22º, 23º, 24º, 25º, 26º, 28º, 29º, 30º, 31º, 32º, con sede en los municipios de San Juan de los Lagos, La Barca, Ar andas, Sayula, Zacoalco de Torres, Ameca, Cocula, Colotlán, Mascota, Teocaltiche, Ahua/u/co del Mercado, Ja/ostotitlán, Unión de Tu/a, San Gabriel, Tequil a, At otonilco el Alto, Encarnación de Diaz, Yahua/ica de González Gall o, Mazamitla, Tamazu/a de Gordiano, Cihuatlán, Tala, Tlajomulco de Zuñiga, Zapotlanejo, todos del Estado de Jali sco.

SEXTO.- La reasignación de procesos y procedimientos que sean turnados a los Juzgados de Primera Instancia en Materia Penal en los Part idos Judiciales 1º, 2º, 3º, 6º, 12º, 14º, 18º, 27º Part idos Judiciales con residencia en los Municipios de la zona metropolitana de Guadalajara, Chapala, Lagos de Moreno, Ocotlán, Aut lán de Navarro, Zapotlán el Grande (Ciudad Guzmán), Tepatitlán de Morelos, , todos del Estado de Jalisco, respectivament e, tiene como limitante la escasez de recursos presupuestales en proporción a los requerimientos para todo el Estado de Jalisco.

De ahí la necesidad de aplicar medidas que, sin representar una costosa carga económica, impliquen la solución al problema planteado.

En consecuencia, con fundamento en las disposiciones constitucionales y legales señaladas, asf como en las consideraciones vertidas, el Pleno del Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco expide el siguiente;

ACUERDO

ÚNICO.- Se modifica el primer párrafo del artículo 3º, 9º y se adiciona el artículo 9º Bis, del Acuerdo General A305 del Pleno del Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco, dictado en la SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL ESTADO DE JALISCO, CELEBRADA EL DÍA 09 NUEVE DE ENERO DE 2019 DOS MIL DIECINUEVE, relativo al cambio de denominación, jurisdicción territorial y competencia de los Juzgados de Primera Instancia Mixtos en los Partidos Judiciales 4º, 5º, 7º, 8º, 9º, 10º, 11º, 13º, 15º, 16º, 17º, 19º, 20º, 21º, 22º, 23º, 24º, 25º, 26º, 28º, 29º, 30º, 32º, con sede en los municipios de San Juan de los Lagos, La Barca, Arandas, Sayula, Zacoalco de Torres, Ameca, Cocula, Colotlán, Mascota, Teocaltiche, Ahualulco del Mercado, Jalostotitlán, Unión de Tula, San Gabriel, Tequila, Atotonilco el Alto, Encarnación de Diaz, Yahualica de González Gallo, Mazamitla, Tamazula de Gordiano, Cihuatlán, Tala, Zapotlanejo, todos del Estado de Jalisco; así como del conocimiento por part e de los Juzgados de Primera Instancia en Materia Penal en los Partidos Judiciales 1º, 2º, 3º, 6º, 12º, 14º, 18º, 27º Partidos Judiciales con residencia en los Municipios de la zona metropolitana de Guadalajara, Chapala, Lagos de Moreno, Ocotlán, Autlán de Navarro, Zapotlán el Grande (Ciudad Guzmán), Tepatitlán de Morelos, Puerto Vallart a, todos del Estado de Jalisco, respectivamente, de las causas penales que actualmente son competencia de los Juzgados de Primera Inst ancia Mixtos y Civiles de Tlajomulco de Zuñiga, en los Part idos Judiciales 4º, 5º, 7º, 8º, 9º, 10º, 11º, 13º, 15º, 16º, 17º, 19º, 20º, 21º, 22º, 23º, 24º, 25º, 26º, 28º, 29º, 30º, 31º, 32º, con sede en los municipios de San Juan de los Lagos, La Barca, Arandas, Sayula, Zacoalco de Torres, Ameca, Cocula, Colotlán, Mascota, Teocaltiche, Ahualulco del Mercado, Jalostotitlán, Unión de Tula, San Gabriel, Tequila, Atotonilco el Alto, Encarnación de Díaz, Yahualica de González Gallo, Mazamitla, Tamazula de Gordiano, Cihuatlán, Tala, Tlajomulco de Zuñiga, Zapotlanejo, todos del Estado de Jalisco, para quedar como sigue:

" ... Artículo 3.-A partir de a partir de las 00:00 Horas del 31 ( treinta y uno) del mes de ener o del año 2019 (dos mil diecinueve) y hasta nuevo aviso, se decreta la extinción de CO�SEJO DEL AJ CDICATURA r••H.>rn ll nu.i u uu l..'>[ ,\ [)() Dl'J,\lfü o competencia de asuntos en Materia Penal de los Juzgados de Primera Instancia Mixtos y los Juzgados Civiles de Tlajomulco de Zuñiga, pertenecientes a los Partidos Judiciales 4º, 5º, 7º, 8º, 9º, 10 º, 11º, 13 º, 15 º, 16º, 17º, 19º, 20º, 21º , 22º, 23º, 24º, 25º, 26º, 28º, 29º, 30º, 31º , 32º, con sede en los municipios de San Juan de los Lagos, La Bar ca, Ar andas, Sayula, Zacoalco de Torres, Ameca, Cocula, Colotlán, Mascota, Teocaltiche, Ahua/ulco del Mercado, Jalostotitlán,

Unión de Tu/a, San Gabriel, Tequila, Atotonilco el Alto, Encam ación de Dfaz, Yahualica de González Gallo, Mazamitla, Tamazula de Gordiano, Cihuatlán, Tala, Tlajomulco de Zuíiiga, Zapotlanejo, todos del Estado de Jalisco, ahora Juzgados de Primera Instancia en Materia Civil, por lo que durante el periodo comprendido de las 00:00 Hor as del día 31 (treinta y uno) del mes de enero del año 2019 (dos mil dieci nueve) al 15 (quince) de mar zo del año 2019 (dos mí/ diecinueve), los Jueces Titulares de esos órganos j urisdiccionales dejaran de recibir asuntos, en materia Penal y se encargaran de concluir los procesos y procedimientos de término que se encuentren en trámite, pronunciar resoluciones definitivas, así como aquéllas en las que previo análisis de las actuaciones resulte procedente declarar la pr escripción de la acción penal, enviar al archivo j udicial las causas penales, expedientes, cuadernos auxiliar es y demás documentos que así lo amerite, asi como turnar al Tribunal de Alzada los recursos interpuestos pendientes de remisión adjuntando las constancias requeridas par a su tramitación; en los términos del acuerdo denominado "PROCEDIMIENTO A SEGUIR EN EL PROCESO DE ENTREGA • RECEPCIÓN DE LOS JUZGADOS PENALES QUE HAB RÁN DE EXTINGUIRSE" para transitar del Sistema Tradicional de Justicia al Sistema Procesal Penal Acusatorio, aprobado por el H. Pleno en la Décimo Segunda Sesión Ordinaria S0 .12/ 2017 A142BIS.CCJ,DPAF,y P, publicada en el Boletín Judicial número 77 (setenta y siete) de fecha 20 (veinte) de abril del año 2017 (dos mil diecisiete), tendrá verificativo la entrega recepción de las causas penales, valores y demás objetos relacionados conf orme al modelo de acta que ser á proporcionado por la Contra/orla del Consejo de la Judicatura del estado de Jalisco.

u .. . Artículo 9.- Dentro del periodo comprendido a partir del 31 (treinta y uno) de enero al 15 (qui nce) de mar zo de 2019 (dos mil diecinueve), los ahora denominados Juzgados de Primera Instancia en Materia Civil en los Partidos Judiciales 4º , 5º, 7º, 8º, 9º, 10 º, 11º, 13 º, 15º, 16º, 17°, 19º, 20º, 21º, 22º, 23º, 24º, 25º, 26º, 28º, 29º, 30º, 31º, 32º, con sede en los municipios de San Juan de los Lagos, La Bar ca, Ar andas, Sayula, Zacoalco de Torres, Ameca, Cocula, Colotlán, Mascota, Teocaltiche, Ahualulco del Mercado, Jalostotitlán, Unión de Tu/a, San Gabriel, Tequila, Atotonilco el Alto, Encamación de Díaz, Yahualica de González Gallo, Mazamitla, Tamazula de Gordiano, Cihuatlán, Tala, Tlajomulco de Zuñiga, Zapotlanejo, todos del Estado de Jalisco, enviar án todas las causas penales en trámite y las que se encuentren suspensas en ar chivo, diversas a las que se ref ieren las fracciones contenidas en el artículo 1O de este acuerdo, a los Juzgados de Primer a Instancia en Materia Penal en los Partidos Judiciales 1 º, 2º, 3º, 6º, 12 º, 14º, 18 º, 27º Partidos Judiciales con residencia en los Municipios de la zona metropolitana de Guada/ajara, Chapa/a, Lagos de Moreno, Ocotlán, Autlán de Navarr o, Zapotlán el Gr ande (Ciudad Guzmán), Tepatitlán de More/os, Puerto Val/arta, todos del Estado de Jalisco, respectivamente, a fin de que estos últimos continúen conociendo de ellas hasta su resolución, ejecución y archivo definitivo ... ".

" ... Artículo 9º Bis.- En ese orden de ideas, se decreta el proceso de extinción de competencia de asuntos en Materia Penal de los Juzgados de Primera Instancia Mixtos y los Juzgados Civiles de Tlajomulco de Zuñiga, pertenecientes a los Partidos Judiciales 4º, 5º, 7º, 8º, 9º, 10 º, 11º , 13º, 15 º, 16 º, 17°, 19 º, 20º, 21º , 22º, 23º, 24º, 25º, 26º, 28º, 29º, 30º, 31º , 32º, con sede en los municipios de San Juan de los Lagos, La Bar ca, Ar andas, Sayula, Zacoalco de Torres, Ameca, Cocula, Colotlán, Mascota, Teocaltiche, Ahua/ulco del Mercado, Jalostotitlán, Unión de Tu/a, San Gabriel, Tequila, Atotonilco el Alto, Encamación de Díaz, Yahualica de González Gallo, Mazamitla, Tamazula de Gordiano, Cihuatlán, Tala, Tlajomulco de Zuñiga, Zapotlanejo, todos del Estado de Jalisco, ahora Juzgados de Primer a Instancia en Materia Civil; por lo que, durante el periodo comprendido del 31 (treinta y uno) de enero al 15 (quince) de marzo de 2019 (dos mil diecinueve), culminará el pr oceso de recepción de las causas penales, valores y demás objetos relacionados y demás documentación a cargo de los referidos órganos j urisdiccionales, en los términos del acuerdo número A142BIS denominado "PROCEDIMIENTO A SEGUIR EN EL PROCESO DE ENTREGA - RECEPCIÓN DE LOS JUZGADOS PENALES

QUE HABRAN DE EXTINGUIRSE", par a transitar del Sistema Tradicional de Justicia al Sistema Procesal Penal Acusatorio, aprobado en la Décimo Segunda Sesión Orainsri s SO. 12 !2017A142BIS.C CJ,DPAF,y P, publicado en el Boletín Judicial el día 20 veinte de abril del año 2017 (dos mil diecisiete) ... ", que tendrá verificativo la entrega recepción de las causas penales, valores y demás objetos relacionados conforme al modelo de acta que ser á propor cionado por la Contraloría del Consejo de la Judicatura del estado de Jalisco, en los tér minos del calendario que para tal efecto aprueba el Pleno del Consejo de la Judicatura del

Estado de Jalisco ... ".

TRANSITORIOS

PRIMERO.- El presente acuerdo entrará en vigor a partir del día siguiente al de su aprobación, y hasta nuevo aviso, y para su mayor difusión, será publicado en el Boletín Judicial y en el portal web del Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco y, en los términos de lo dispuesto por el artículo 8, fracción IV inciso i) de la Ley de CONSEJO DE LAJCDI CAI'URA l'ODUl JCll lCIAI. OU . f�L\ DO DEJ A! l�CO

Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios.4 En medio electrónico de consulta pública.

SEGUNDO.- Se derogan todas las disposiciones emitidas por el Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco que se opongan al presente Acuerdo.

TERCERO.- Para su difusión y debido cumplimiento, comuníquese este Acuerdo mediante oficio al Pleno del H. Tribunal de Justicia en el Estado de Jalisco, por conducto de su Secretario General de Acuerdos, Juzgados de Primera Instancia de los 32 (treinta y dos) partidos judiciales y a los XII (Doce) Distritos Judiciales del Estado de Jalisco; a los Tribunales Especializados y Juzgados de Primera Instancia del Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco, al Director de Oficialía de Partes, Archivo y Estadística, Director de Planeación, Administración y Finanzas, Director de Contralorla, Dirección de Formación y Actualización Judicial; al Instituto Judicial, Director de Transparencia e Información Pública. De igualmente, hágase saber lo anterior a los demás órganos Jurisdiccionales y Administrativos dependientes del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco y a los órganos jurisdiccionales del ámbito Federal que residan en el Estado de Jalisco, los Tribunales Colegiados, Tribunales Unitarios y Juzgados de Distrito en el Tercer Circuito Judicial del Poder Judicial de la Federación en el Estado de Jalisco, a la Delegación de la Fiscalía General de la República en el Estado de Jalisco, a la Fiscalía Estatal, a la Procuraduría Social, así como a los Colegios y Barras de Abogados en la entidad y al Colegio de Notarios; Comisario de Seguridad Pública del Estado de Jalisco; Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; al INEGI; Presidentes Municipales de los municipios de San Juan de los Lagos, La Barca, Arandas, Sayula, Zacoalco de Torres, Ameca, Cocula, Colotlán, Mascota, Teocaltiche, Ahualulco del Mercado, Jalostotitlán, Unión de Tula, San Gabriel, Tequila, Atotonilco el Alto, Encarnación de Díaz, Yahualica de González Gallo, Mazamitla, Tamazula de Gordiano, Cihuatlán, Tala, Tlajomulco de Zuñiga, Zapotlanejo, todos del Estado de Jalisco, Jalisco y demás Autoridades Federales y Estatales, Instituciones y Organismos que se vinculen con la actividad jurisdiccional de los Juzgados de Primera Instancia en materia Civil de los Partidos Judiciales 4º, 5º, 7°, 8º, 9º, 10 º, 11º , 13 º, 15 º, 16 º, 17° , 19 º, 20º, 21º , 22º, 23º, 24º, 25º, 26º, 28º, 29º, 30º, 31º , 32º, con sede en los municipios de San Juan de los Lagos, La Barca, Arandas, Sayula, Zacoalco de Torres, Ameca, Cocula, Colotlán, Mascota, Teocaltiche, Ahualulco del Mercado, Jalostotitlán, Unión de Tula, San Gabriel, Tequila, Atotonilco el Alto, Encarnación de Díaz, Yahualica de González Gallo, Mazamitla, Tamazula de Gordiano, Cihuatlán, Tala, Tlajomulco de Zuñiga, Zapotlanejo, todos del Estado de Jalisco, y a los Especializados en Materia Penal de los Partidos Judiciales 1º , 2º, 3º, 6º, 12º, 14 º, 18 º, 27° Partidos Judiciales con residencia en los Municipios de la zona metropolitana de Guadalajara, Chapala, Lagos de Moreno, Ocotlán, Autlán de Navarro, Zapotlán el Grande (Ciudad Guzmán), Tepatitlán de Morelos, Puerto Vallarta, todos del Estado de Jalisco, para los efectos legales correspondientes.

Comuníquese el contenido del presente proveído a la Comisión de Carrera Judicial, Adscripción y Evaluación, así como para su difusión y debido cumplimiento, mediante oficio al Pleno del H. Tribunal de Justicia en el Estado de Jalisco, por conducto

de su Secretario General de Acuerdos, Juzgados de Primera Instancia de los 32 (treinta

y dos) partidos judiciales y a los XII (Doce) Distritos Judiciales del Estado de Jalisco; a

los Tribunales Especializados y Juzgados de Primera Instancia del Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco, al Director de Oficialía de Partes, Archivo y

Estadística, Director de Planeación, Administración y Finanzas, Director de Contraloría,

Dirección de Formación y Actualización Judicial; al Instituto Judicial, Director de

Transparencia e Información Pública. De igualmente, hágase saber lo anterior a los demás órganos Jurisdiccionales y Administrativos dependientes del Supremo Tribunal

de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco y a los órganos

jurisdiccionales del ámbito Federal que residan en el Estado de Jalisco, los Tribunales

• Apro bo oa el 19 d e jvlio d el oñ o 2013 . Pvb lico d o en el pe rtód ic o oHd ol "El Eslod o d e Ja lisc o ". El oc 8 d e a g o sto d el o OO20 13 en lo sec c ió n 11. Vigenle o p edir d el 9 de o go sl o d el o r\o 2013. Visib le en: hll p :// c o r,gresoweb .c o ng esoiol .g ob .m x/ Bib liotec o Virlvot /b vsciv ed o sleyes/Listodo .cf m#Leyes CONSEJO DEL ,\JUDI CATURA l'ODERJl: DICIAL DI] . f S[ \DO DEJ IIUSCO

Colegiados, Tribunales Unitarios y Juzgados de Distrito en el Tercer Circuito Judicial del

Poder Judicial de la Federación en el Estado de Jalisco, a la Delegación de la

Procuraduría General de la República en el Estado de Jalisco, a la Fiscalía General del

Estado de Jalisco, a la Procuraduría Social, así como a los Colegios y Barras de

Abogados en la entidad y al Colegio de Notarios.

Se ordena hacer del conocimiento a los Ciudadanos Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco; Secretario General de Gobierno; Honorable Congreso del Estado

de Jalisco; al Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco; Delegado

de la Procuraduría General de la República en el Estado de Jalisco; Fiscal General de

Justicia del Estado de Jalisco Procurador Social; Comisario de Seguridad Pública del

Estado de Jalisco; Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; al INEGI;

Presidentes Municipales de los municipios de San Juan de los Lagos, La Barca, Arandas, Sayula, Zacoalco de Torres, Ameca, Cocula, Colotlán, Mascota, Teocaltiche,

Ahualulco del Mercado, Jalostotitlán, Unión de Tula, San Gabriel, Tequila, Atotonilco el

Alto, Encarnación de Díaz, Yahualica de González Gallo, Mazamitla, Tamazula de

Gordiano, Cihuatlán, Tala, Tlajomulco de Zuñiga, Zapotlanejo, todos del Estado de

Jalisco, Jalisco y demás Autoridades Federales y Estatales, Instituciones y Organismos

que se vinculen con la actividad jurisdiccional de los Juzgados de Primera Instancia en

materia Civil de los Partidos Judiciales 4º, 5º, 7º, 8º, 9º, 10 º, 11º , 13 º, 15 º, 16 º, 17 º, 19 º,

20º, 21º , 22º, 23º, 24º, 25º, 26º, 28º, 29º, 30º, 31º , 32º, con sede en los municipios de

San Juan de los Lagos, La Barca, Arandas, Sayula, Zacoalco de Torres, Ameca,

Cocula, Colotlán, Mascota, Teocaltiche, Ahualulco del Mercado, Jalostotitlán, Unión de

Tula, San Gabriel, Tequila, Atotonilco el Alto, Encarnación de Díaz, Yahualica de

González Gallo, Mazamitla, Tamazula de Gordiano, Cihuatlán, Tala, Tlajomulco de · Zuñiga, Zapotlanejo, todos del Estado de Jalisco, y a los Especializados en Materia \ ll:; .• 1...-,¡- :�• ) CO NSEJO DE; LA JUD ICATURA Penal de los Partidos Judiciales 1º , 2º, 3º, 6º, 12 º, 14 º, 18º, 27° Partidos Judiciales con POl>FI( ll IH-( 1---\ l 1: U l"Y l,\ l>O l) l� !ALIS<:<) residencia en los Municipios de la zona metropolitana de Guadalajara, Chapala, Lagos

de Moreno, Ocotlán, Autlán de Navarro, Zapotlán el Grande (Ciudad Guzmán),

Tepatitlán de Morelos, Puerto Vallarta, todos del Estado de Jalisco, para los efectos

legales correspondientes. EN VOTACIÓN ECONÓMICA SE PREGUNTA SI SE 5 APRUEBA. APROBADO POR UNANI DAD DE VOTOS. S0 .10 -2019A443GRAL. .. "

Lo que se notifica a usted, par términos de la fracción IV del artículos

EL JÁUREGUI GÓMEZ

SM JG/ ctppz