Municipios: , Cabo Corrientes, Guachinango, , Mixtlán, San Sebastián del Oeste, y . Región: Costa - Sierra Occidental Director : I.A. Enrique Cibrián Corona 8 de noviembre de 2016 Integrantes del consejo de administración: 8 municipios, SEMADET, SEDER, CONANP, CONAFOR y CUC- UdeG Fecha de creación: 29 de marzo de 2012 SIMARES dentro de la zona de la Junta: No Población: 332, 798 habitantes Territorio Comprendido: 925 836.50 Hectáreas Porcentaje del territorio del Estado de : 11.55% Porcentaje de la Población: 7.47% Aportación por parte del Estado de Jalisco: $2 MDP

Otras aportaciones :. $240,000.00 pesos de los municipios. Coordinador Administrativo: L.C. Fidel Alejandro Peña Sánchez Técnico Operativo de la Cuenca Endorreica: No Auxiliar: Tec. Erik Becerra Palomera Vinculación : No Comunicación: No Técnico de Programa de Recursos Naturales y Sistemas Productivos : No Responsable de Monitoreo de Impactos : No Coordinador ANP´s : No Enlace de Transparencia: Lic. Fidel Alejandro Peña Sánchez Enlace de la Plataforma de Indicadores: Biol. Joel Salcedo Ponce Enlace SIG: Biol. Joel Salcedo Ponce POA 2018: Si Reglamento: Reglamento Interno Reglamento de Adquisiciones Reglamento de transparencia

Comité de Adquisiciones: •Presidente Municipal de Atenguillo L. Rosalío Villaseñor Alvarez •Representante del Consejo Ciudadano C. Felipe Almaraz Torres •Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial Biol. María Magdalena Ruíz Mejía Representada por la Lic. Alejandra Polette Martínez Gutiérrez •Director de la JISOC I.A. Enrique Cibrián Corona

Imagen institucional: Si

Página WEB : www.jisoc.com

Redes Sociales: Facebook: JISOC Jalisco

PACMUN:

1º Fase (Diagnostico de vulnerabilidad e Inventario de emisiones de gases de efecto invernadero) 2º Fase (Diseño de medidas de mitigación y adaptación a implementarse en instrumentos de Políticas Públicas) 3º (Consulta Pública) Implementacion de las medidas de mitigación de los PACMUN Programa de educación ambiental regional: Si Programa de manejo de residuos regional: Si Reglamento de ecología en los municipios: Se presentó un documento homologado por parte de PROEPA, que será adaptado a las necesidades de cada municipio. Ordenamiento Ecológico del Territorio Regional: POEL: Cabo Corrientes, San Sebastián del Oeste. Programa regional de manejo del fuego: Si Consejo Ciudadano: Si Métodos de evaluación de personal: 100% IMSS: Si Número de proyectos terminados: • Programa Integral de Manejo del Fuego. • Planes de Acción Climática Municipales y Regional. PROYECTOS SEDIS: • Elaboración de productos derivados del maíz criollo proveniente de prácticas agrícolas sustentables. • Producción de miel y derivados de la colmena en la localidad de los reyes, San Sebastián del Oeste, Jalisco. • Técnicas de Mejoramiento ganadero y agricultura de conservación. • Acompañamiento Técnico para la identificación de la cartera de Proyectos 2017. Equipamiento a brigadas de la Región Sierra Occidental y Costa ( Uniformes y Curso Internacional de Manejo del Fuego). • Construcción de la Olla Captadora de agua de la comunidad de Mirandillas Municipio de Mascota. • Diagnóstico de Aguas Residuales. Proyectos en Proceso: EJECUTAR Y APLICAR: I.- Plan de trabajo con instituciones gubernamentales en materia de desarrollo rural y contar con una estrategia de implementación de proyectos productivos compatibles con el sector ambiental. II.- Programa Integral de Manejo del Fuego. III.- Estrategia Intermunicipal de Educación para la Sustentabilidad y Comunicación Local de Valor de los Bosques para REDD+. IV.- Mecanismo de alianzas estratégicas con otros actores (ADL´s) Asesores Técnicos que desarrollen proceso de acompañamiento comunitario. V.- Programa Integral de Manejo del Fuego. VI.- Estrategia intermunicipal de educación para la sustentabilidad y comunicación local de valor de los bosques para REDD+. VII.- Planes de Acción Climática Municipales y Regional. VIII.- Programa Integral de Manejo de Residuos Sólidos. PROYECTOS SEDIS IX.- Manejo diversificado de cafetales. La Cuesta y el Desmoronado. X.- Proyecto del Peregrino Sustentable PROYECTOS SEDER XI.- Ixtapa XII.- La Huerta De Mirandilla (La Huerta) XIII.- La Palapa XIV.- La Palapa XV.- La Palapa XVI.- El Jorullo XVII.- El Jorullo XVIII.- El Jorullo XIX.- Pueblito San Pablo (El Pueblito) XX.- Mascota XXI.- La Palapa XXII.- Mirandilla

Proyectos aprobados PEF 2014: Diagnóstico y Caracterización de Residuos Sólidos y Urbanos

Montos de Proyectos aprobados PEF 2014 : $ 400,000

Monto total de proyectos gestionados en 2017 : $11,846,940.00