la provincia de eran loscastillosde Chinchilla yPeñas de San dicionamiento de los puntos más ventajosos para ser defendidos, que en 1998: 85), se necesidad vio la de adoptar medidas acon encaminadas al defensay sus gentes delospueblos anteinvasión la francesa (Morcillo, SupremaJunta desde emanadas la Central para acometer mejor una 1. INTRODUCCIÓN San Pedro. Obras de fortificación. de Peñasde Chinchilla.Castillo de GuerraIndependencia. Castillode la PALABRAS CLAVE: Pedro. y Peñasde Chinchilla castillos deSan provinciaactual deAlbacete eranlos rables para ser defendidos, que enla acondicionar a los puntos másfavo emitió unas directrices encaminadas francés, laJuntaSuperior Central resistencia ante elejército invasor fin de poder oponer con garantías una el con y española dependencia contextoEn el Guerra de la deIn RESUMEN: Aceptado/Accepted: 06-11-2017 Recibido/Received: Pedro, situados enelevados cerros aislados yconescarpes verticales, CHINCHILLA ANDPEÑAS DESAN PEDRO. FORTIFICATION AND DEFENSE OFTHEIRCASTLES INTHEWAR OFINDEPENDENCE Durante la Guerra de Independencia y dentro de las directrices CHINCHILLA YPEÑAS DESAN PEDRO. FORTIFICACIÓN Y DEFENSA DESUSCASTILLOS ENLAGUERRADE 10-07-2017 INDEPENDENCIA - - Licenciado enGeografía eHistoria Fortification works. ofCastle Peñas chilla. de San Pedro. Warof Chin ofIndependence.Castle KEYWORDS: chilla andPeñas deSanPedro. of Albacete were the castlesof Chin fended,in thecurrent than province the most favorablepoints to bede sued preparingguidelines aimed at army,the Central Superior Board is sistance against theFrench invading toable certainty are opposewith of Independence andinorder to be In the context of the SpanishWar ABSTRACT: Pedro JoséJaén Sánchez [email protected] ------

Página 59 Página 60 3 2 1 E de y ArchivoCartográfico el en conservados cercanos lugares y castillos con diferentespleta croquisrealizados yplanos pormilitares sobre estos COLECCIONES,127,N.69; N.97; 111,N.74, N.76,N.75). Todose com ello de Chinchillay suposteriorel sitiodelcastillo (DIVERSOS, capitulación movi los mientos de tropaslas enemigas, sin olvidar los hechos ocurridos durante con relacionados los o fortificación, su en refuerzo de obras caronrealizandose estaban mes demarzo,cuandoaún el sucastillo las ata que francesas fuerzas las de rechazo el describe que oficio el como interesantes sobrede Chinchillacorrespondientes elcastillo a1811/12, Colecciones, 98,N2-124,N16-137,N25) todos ellos conservados en elArchivo Histórico Nacional(AHN. Diversos- bernador y, mismo tiempo, delosmovimientos al delastropas enemigas, de castillo Peñas, motivo para elquehabíasido destinado con elcargoallí del de go fortificación de obras las de evolución la de todo, sobre superior,su a generalel AlbertoManuel Freire,va dondele informando, fechados primeraen la Carlosmitad de1811 que elcapitán envía Ulman plimiento de su deber. Eneste contexto, se inscriben unosdocumentos militares–, quienesinformabanregularmente sus superiores a cum enel ocurrieron enese momento, narrados porsusprotagonistasmayoría –la mencionada fortaleza. de Infantería 1º de mando de Guadix, al dos compañías para adecuarla castillo de Chinchillaa JuanAntoniotinado al Cearra ejecutabanpuebloslos avanzadosenemigos en los fortalezas con el fin de evitar en lo posible órdeneslas para oportunas obraslas ejecutar de rehabilitación de estas Freire,el cargo quien ocupaba de general enjefe del Tercer Ejército, da siendo por AL-BASIT• 62 ros, y alde Peñas de San Pedro aCarlos Ulman

studios Geográficos delCentro Geográfico delEjército. Carlosdel Regimiento capitán Ullman, deInfantería 1º deGuadix,fuedestinado como go Coronel delRealCuerpo de Ingenieros del Ejército yCaballeroReal de la Ordeny Militar de AHN. Diversos-Colecciones, 98N2.CartadeManuelFreire aD. JoséHeredia (fragmento). el general ManuelFreire. Por susméritos, fueascendidoaTeniente Coronel. PeñasobrasresponsablePedrode las y fortificaciónSan castillo de bernador de de del por de fortificación. ralFreire,Manuel envió quiénle Chinchilla comogobernador y responsable a obrasde las Se incorporóReal al Cuerpo deIngenieros, divisiónórdeneslas bajo deCaballería, del gene de colonias españolas América para combatircontra losfranceses,a sufamilia. dejando allí por ladefensaMayoEn de Chinchilla. castillo del Cádiz a de1811, procedentellegó delas Hermenegildo. San CondecoradoCruz del 2ºEjército conla escudo yconundedistinción En elmismo archivo, se también conservan otros documentos muy objetoEl de este trabajoluz elrelatoes sacarala de los hechos que (2017) ellofácilmente defendibles.este En Alberto tiempo, Manuel • PÁGS. 59-96 • INSTITUTODE ESTUDIOS ALBACETENSESJUAN “DON MANUEL” “…las continuas incursiones que 3 , capitán del regimiento, capitán 1 …” …” 2 , coronel de Ingenie Paraenvió ello, des • ALBACETE • ISSN 0212-8632 ISSN ------gastos realizados enlasmurallas yelcastillo: rios. AHP. Municipios. Caja 10, exp. 8). Este informe sobreda cuenta estos que se realizaron por ese motivo (Cuentas Reales. Gastos Extraordina encontrabaChinchilla tras y los cuantiososgastosde Almansa batalla la que realizó elAyuntamientociudad sobre dela que se situación enla la cación queserealizaronrecogidas endichavilla, informeen un de 1711 fortifi de obras las sobre desconocida, descripción, pequeña otra añadir de Ensenada,mitaddelsiglo(Simón, 2011: XVIII 139-140), hemos de mo tercio delsiglo XVI,yotra enlasRespuestas Generales delCatastro últi TopográficasRelacionesal correspondienteslas Felipe II, en de una 2. CASTILLO DECHINCHILLA ción actualespara facilitar conellounamejorcomprensión. puntua de normas y grafía la a adaptado sido ha mencionados mentos 4 CHINCHILLA YPEÑAS DESAN PEDRO. FORTIFICACIÓN YDEFENSA DESUSCASTILLOS EN LAGUERRADEINDEPENDENCIA

el castillo: Caja 10,exp.8). realizaron poresemotivo(CuentasReales.G encontraba ChinchillatraslabatalladeAlmansayloscuantiososgastosquese 1711 querealizóelAyuntamientodelaciudadsobresituaciónense las obrasdefortificaciónquese (Simón, 2011 otra Relaciones TopográficasdeFelipeII, A lasconocidasdescripcionesdelcastillode 2. CASTILLODECHINCHILLA 4 de Chinchillaparaproceder Alberto Freire,enenero de1811,dondelecomunicasudesplazamiento alapoblaci opinión. Así se d castillos, conlosarreglos necesarios,podríanserfácilmentedefend Ayuntamiento deChinchilla Peñas paraevaluar El brigadier Antonio Benavides seráelencargado devisitar losenclaves deChinchilla y Figura Soporte demadera para sustentar elcañón.

Soporte de madera para susten madera de Soporte

A las conocidas A las descripciones recogidas,de Chinchilla,del castillo Llegados a este punto, advertimos que eltexto original de los docu en lasRespuestasGeneralesdelCatastrodeEnsenada,mitadsigloXVIII 1. - levadiza tener por pusieron víveres, municiones yleña yseis cureñas cincuenta la cántaros desde mil tres dista de fuente agua que de pasos, mil más se y municiones, unhorn se el hicieron en castillo almacenes Mahoni; Daniel D. los para poner campo víveres y cuatrocientos hombres que se poner mandaron de guarnición con orden del mariscal de lasen entradas princip

castillo, yotros gastos considerables. ñas más de tres mil pasos, y se pusieron víveres, municiones y leña y seis cure dista que fuente la desde agua cántarosde mil cincuenta de cargasmás res y municiones, un horno de cocer pan, se limpió la cisterna y se llevó a víve los poner para castillo el en almacenes hicieron se Mahoni; Daniel D. campo de mariscal del orden con guarnición de poner mandaron se que hombres cuatrocientos de habitación para nueva fábrica una hizo se castillo el en y principales entradas las en puertas poniendo arrui nadas, casi ya estaban que plaza la de murallas las fortificaron se [...] Imagen tomada se fortificaron las murallas de la plaza que estaban ya casi arruinadas, poniendo puertas 4

para seis piezas. Se hizo una puente levadiza por tener foso el dicho :

139

Este informedacuentasobreestosgastosrealizadosenlasmurallasy educe del informe que le envía -

140 su estado,que de la web: amodelcastillo.blogspot.com.es web: la de

), hemosdeañadirotrapequeñadescripción,desconocida,sobre

Pedro JoséJaén Sánchez foso el dicho castillo dicho el foso tar el cañón o de cocer pan, se limpió la cisterna yse llevó a cargas de más ales el en y castillo fábrica se para hizo habitación una nueva de ,

al reconocim no eraelmás idóneo,concluyendoen suinformequeestos

realizaron endichavilla,recogidasuninformede , como hemos vistoenelanteriorinforme

correspondientes alúlti iento dedichavillaysu castillo , yotros gastos considerables astos Extraordinarios.AHP.Municipios.

, con autorización Chinchilla, recogidas,una desde al general Manuel 4 con autorización. blogspot.com.es, amodelcastillo. tomada delaweb: Figura 1.-Imagen para seis piezas. hizo Se una puente

mo terciodelsigloXVI,y

------ibles, segúnsu

, indicándole

escrito Página 61

en las del ón

Página 62 que tachade excelentes,en ruinas, unahabitación queestaba habilitar acometerse,bían entre losquese encontraban:los aljibes, a subir agua escasos; en pocosdíasparahabilitarse albergar guarnición de200 hombres una podía mencionado castillo indicándole que,ensuopinión,el y sucastillo, de Chinchillaparapoblación la proceder reconocimiento al dedichavilla berto Freire, enenero de1811, desplazamientodonde comunica su le a se deducedelinformeenvía quele desde Tobarra generalal Al Manuel glos necesarios, podríanser fácilmente defendibles, segúnsuopinión.Así más idóneo, concluyendo en suinforme que estos castillos, conlosarre toanterior enel informe escrito delAyuntamiento de Chinchilla,noerael claves deChinchillayPeñas para evaluarsu estado,que,comohemos vis AL-BASIT• 62 partes queestabanarruinadas.Centro Cartográfico delEjército: SG.Ar. G_T.4-C.4, hoja182. mismo serefleja lainexistencia depuente levadizo, entre otras carencias, ademásdelas Figura 2.-PlanodelcastillodeChinchillarealizado porelteniente Menero el14abrilde 1811, tras lavisitadereconocimiento realizada para verificar suestado.Eneltexto del Para C.4, entre otras carencias reconocimiento realizada Figura 2 una guarniciónde200hombresescasos; que, ensuopinión, tiempo alnoser encontraban muydeteriorados.Todas estasobras Menero levadizo, delqu habitación que estaba en ruinas, doblar los pisos de la torre, poner puertas y un puente los queseencont Paralograr este propósito,describe trabajos los necesarios de que brigadierEl Antonio Benavides será elencargado de visitar los en

hoja 182

lograr este (2017) . -

Plano del castillo de Chinchilla realizado por el teniente el Menero 14abril de 1811, tras la vi realizado e

• PÁGS. 59-96 , de las además partes que estaban arruinadas

propósito e carecía de gran raban: subiraguaalosaljibes

n abril de 1811, además de componer los parapetos existentes que se para verificar serefleja estado. el su texto En della mismo inexistencia levadizo, puente de el mencionadocastillopodíahabilitarseenpocosdías • INSTITUTODE ESTUDIOS ALBACETENSESJUAN “DON MANUEL” envergadura , ,

como describe lost

podemos observareneltexto .

rabajos necesariosquedebían ,

. Centro Cartográfico d que tachadeexcelentes,habilitaruna

cree que

se podíanrealizarenpoco del croquisteniente el Ejército: SG. Ar. G_T.4 Ar. SG. Ejército: el

acometerse, entre • ALBACETE p ara albergar • ISSN 0212-8632 ISSN sita de -

- - - - - realizar. blemente podíacontribuir paraobraslas adelantar quesehubieren de granpueblo, conocimiento delterreno ymuyque posi por lo patriota, el en influencia mucha con persona una como combatiente, sido había y dier Gerónimo Moreno, queostentabael cargo de PresidenteJunta de la los caminosdeentrada.en También informesu menciona en briga al es decir,y muralla,castillo en el además detomar precauciones algunas el lugar pasaríaa ser prácticamente inexpugnable. Levante. También menciona que si se fortificara el cerro de San Cristóbal, mino de Madrid, cortando confoso y parapeto el camino de salida hacia “aspilleras”casas yponer puerta fuerte enalgunas entrada enla del ca ciudad sorteandola a das quesuben losescarpados, además derealizar de SanCristóbal, únicaaltura queporsucercanía podríaperjudicarle. zas de enemigacualquier columna quese aposentara enelcercano cerro tos,para ademásdedos piezas deartillería poder contrarrestarpie las unos800 apostar enellas hombres, de los quese carecía enesos momen franceses que solíanrecorrer aunque paraLa Mancha, elloera necesario realizardefensivo supapel contravolantescolumnas de las alguna delos arruinadas, informasu superior que posiblemente a podíanservir para se podíanrealizar enpocotiempoalnoserdegran envergadura. tentes quese encontrabanmuy deteriorados. Todas estasobras cree que nero realizado enabrilde 1811, además de componer los parapetos exis carecía, comopodemos observartexto enel delcroquis delteniente Me doblar lospisos de torre,la poner puertas yunpuente levadizo, del que 5 CHINCHILLA YPEÑAS DESAN PEDRO. FORTIFICACIÓN YDEFENSA DESUSCASTILLOS EN LAGUERRADEINDEPENDENCIA

AHN. Diversos-Colecciones, 98N2. Este informe esmuy completo ymencionaenelmismocomo: En principio, propone realizar las obras indicadas en primer lugar, Para mitigar estos posibles daños, propone cortar las diversas vere Sobre lasmurallasque circundaban parte deciudad, aunque muyla levantarlos geométricamente de tiempo tenido ha pues útiles, muy serían y obtenerlos, podido he no lantada su comisión que empezó un mes hace, cuyos planos he visto pero de dicha ciudad y castillo y hacer proyecto de fortificarlo; tiene muy ade plano el levantar Valenciapara de General Capitán el por comisionado Corte, La J. D. caminos de ingeniero al Chinchilla en encontrado he [...] Pedro JoséJaén Sánchez 5 . ------

Página 63 Página 64 SG. Ar. G Ar. SG. c posterioridad, con fortificarlos G Ar. SG. en 1811, comisionado por el Capitán General de para c posterioridad, con fortificarlos Figura en 1811, comisionado por el Capitán General de Valencia para Figura

AL-BASIT• 62 para levantar elplanodelaciudadjunto asucastilloyfortificarlos conposterioridad, como J. LaCorte durante suestanciaen1811,comisionadoporelCapitánGeneral deValencia Figuras 3 y4.-VistadelcastillolaciudaddeChinchillalevantados porelIngeniero s s s s Centro Geográfico delEjército. SG.Ar. G-T.4-C.4- 185ySG.Ar.G-T.4-C.4-185 (bis). 3 3 - -

T.4 T.4 y 4 y 4 (2017) . . - - - - C.4 C.4

Vista del castillo la Chinchilla y de ciudad el levantados por estancia Ingeniero durante J. su Corte La Vista del castillo la Chinchilla y de ciudad el levantados por estancia Ingeniero durante J. su Corte La - -

• 185 y SG. Ar.G185 ySG. Ar.G185 ySG. PÁGS. 59-96 recoge ensuinforme elbrigadier A.Benavides. • omo recogeomo en su informe el brigadier A. Benavides. Centro Geográfico del Ejército. recogeomo en su informe el brigadier A. Benavides. Centro Geográfico del Ejército. INSTITUTODE ESTUDIOS ALBACETENSESJUAN “DON MANUEL” - - T. T. 4 4 - - C.4 C.4 - - 185 (bis) 185 (bis)

levantar el plano de la ciudad junto a levantar el plano de la ciudad junto a • ALBACETE • ISSN 0212-8632 ISSN

su castillo y su castillo y

8 7 6 CHINCHILLA YPEÑAS DESAN PEDRO. FORTIFICACIÓN YDEFENSA DESUSCASTILLOS EN LAGUERRADEINDEPENDENCIA

Figura 5. JeanIsidore Harispe.Palacio deVersalles. José O´Donnell ascendió duranteGuerra la de Campo a Mariscal de Independenciaespañola Jean Isidore Harispe estuvositio deZaragoza, enel llegando ayudante a personal del ge José Martínez de San Marínfuecoronel ycomandante generalde las Compañías de Cazado III). apoderándoseconvoy del yde300 prisioneros117 Tomo1833, pág. (MuñozMaldonado, escoltado por 500 infantes y 150 jinetes, a losquebatiócompletamente conpocaspérdidas, sorprendiendoalta, y LaMancha convoyun demuchoscarros cargados degranos que era res de . En agosto de 1811, recorría con una corta división los confines de Cuenca pensa asuactuación enesabatalla. Tenienteen 1809 y a Generalen 1810. Obtuvo como recomde Conde de La Bisbal título el Yecla (1813) ysedistinguióenloscercos de Lérida,Tarragona yValencia. cendió aGeneral deDivisión yobtuvo numerosas condecoraciones.Venció de batalla enla neral Cuando estecomo ciudad Suchet. le sustituía gobernador la militar. abandonaba As General en 1810. Obtuvo el título de Conde de La Bisbal como recompensa a su actuación esabatalla. asu en recompensa Bisbal como el La título de Obtuvo 1810. Conde en de General 7 la en batallacondecoraciones. Venció sedistinguió y (1813) Yecla de los en cercos d abandonaba la ciudad le sustituía gobernador como militar. Ascendió a General de División y obtuvo numerosas 6 con pocas pérdidas, apoderándose del convoy yde 300 prisioneros Maldonado, (Muñoz 1833, III) pág. 117Tomo carros carg muchos de agosto de 1811, recorría con una corta división los confines de Cuenca alta, yLa Mancha sorprendiendo unconvoy 5 Jean Isidore Harispe estuvo en el sitio de Zaragoza,

José Martínez fue coronel Marín de San ycomandante general En de las de Cazadores Mancha. de La Compañías José O´Donnell ascendió durante la Guerra de Independencia española en 1809ya Teniente a Mariscal de Campo satisfecho de la conducta de estos jefes igualmente que la de los of demás fuego en que tuvo bastante pérdida poco de con nuestra muy parte estoy […] muy la ciudad cumplieron con su deber yrechazaron al enemigo después de tres horas de y de víveres suficientes, pero sin embargo, las tropas que guarnecían e reparos los en cuales se estaba trabajando actividad. con desprovisto Estaba artillería de 16 del corriente el […] castillo de Chinchilla, fuerte por naturaleza, necesita de algunos Águilas, que acabo de poner en estado de defensa. Se presentaron en Chinchilla el d ocupa el ejército teniendo por radio el mar, desde hasta el castillo de las desde Cartagena punto, donde permanecerán hasta la llegada de otras calibre de mayor que general 4 piezas de artillería que estarán de campaña por la mañana tarde en caballos al del mando brigadier D. José Antonio Ríos dispuse desde ayer que se adelantasen inmediatamente desde Hellín a Chinchilla 400 repetir su ataque a Chinchilla. tenía Ya yoprevisto que esto era posible venir artillería su Xátiva de mandado ha laavisan que con cual piensa campaña, de soldados. Arispe se retiró después a Almansa de su inútil tentativa, pero en este día me los enemigos que no cejansus correrías en no que los enemigos sobre la circunferencia del semicírculo que 3 er cuarto delsiglo XIX. ados de granos que era escoltado por 500infantes y150jinetes, a los que batió completamente Pedro JoséJaén Sánchez

Guadix, mandados por su hombres delregimiento de defendidoestaba por 600 Antonio Cearra.castillo El ronel de ingenieros D. Juan tenienteal del castillo co obrasde las ygobernador se nombró comodirector tos trabajos de fortificación General delosEjércitos: Jefeal delEstadoMayor y el generalJosé O´Donnell comunicado queenvíaun dejando constancia de ello do delgeneralHarispe y 20 de infantería,man al 160 unidadesdecaballería te de Alcoy, compuestapor tropas francesas proceden de columna de una ataque 16 de marzo de 1812 por el se vieron sorprendidas el fortificación de obras Estas Martín Martínez deSan Ríos y por el coronel D. José coronel D. Antonio delos Estas obrasdefortificaciónsevieronsorprendidas por elcoronelD.JoséMartínezdeSanMartín mandados porsucorone por 600 hombres del regimiento de Guadix, Juan AntonioCearra.Elcastilloestabadefendido del castilloaltenientecoroneldeingenierosD. nombró comodirectordelasobrasygobernador Para el Wikipedia XIX. siglo del cuarto y GeneraldelosEjércitos general constancia infantería, al mando del general Harispe compuesta por 160 unidades de caballería y 20 de columna detropasfrancesasprocedenteAlcoy, el 16demarzo1812porataqueuna llegando a ayudante personal del general Suchet. este Cuando Parainicio el dees

Figura inicio deestostrabajosfortificaciónse José O´Donnell de ellouncomunicadoqueenvíael 5 . Jean Isidore Harispe. Palacio de Versalles. 3

y que saliesen de este cuartel 7 6 - - - - 8 7 - - - - , .

l D.AntoniodelosRíosy

al JefedelEstadoMayor : e Lérida, Valencia. y Tarragona

Página 65 l referido fuerte y

se conducirán y por tanto 6

, dejando el mismo mismo el iciales y y iciales

ía ía 5 er

.

Página 66 10 9 el gobernador de este le envió diversos oficios al general Francisco Javier 1812, unos días antesde Chinchilla, del castillo del asedio y capitulación del ejército francés. como veremos más adelante, además de las queofrecían losdesertores en ofrecidasnoticias las cuenta porautoridades de otrasmunicipales villas, tenidas eran También alteración. cualquier notificaban y enemigas “ sos viajeros, tenían suspropios servicios erande vigilancia, los llamados todaschaban noticias ofrecidas las desinteresadamente por los numero enemigas era para fundamental elejércitoautoridadeslas yaunque escu tropas las de movimientos los sobre conocimiento El fortificación. su de en estos tiempos inseguros aquí paradaestablecían obligatoria al abrigo de Levanteeravilla Madrid, la a frecuentada por numerosos viajeros, que tes; no obstante ydebido a susituacióndominante sobre elCaminoReal relativa tranquilidadque sepudieron enla acometer lasobras pendien AL-BASIT• 62

apostados

Generalmente civiles que vigilaban lastropas enemigas para informar de los movimientos AHN. Diversos-Colecciones, 127N69. observados. En esteEn contexto, durante septiembrede mes del finales días los de Después de esta incursión al mandodelgeneralHarispe, siguió una (2017) del semicírculo que ocupa el ejército teniendo por radio el mar, desde mar, el radio por teniendo ejército el ocupa que semicírculo del circunferencia la sobre correrías sus en cejan no que enemigos los [...] conducirán desde Cartagena se que calibre mayor de otras de llegada la hasta permanecerán donde punto, mismo el en tarde la por mañana estarán que campaña de llería arti de piezas 4 generalcuarteleste de saliesen que y RíosAntonio José tamente desde Hellín a Chinchilla 400 caballos al mando del brigadier D. inmedia adelantasen se que ayer desde dispuse tanto por y posible era esto que previstoYa yoChinchilla. tenía a ataque su repetir piensa cual la concampaña, de Xátivaartillería de venirsu mandado ha que avisan me día este en pero tentativa, inútil su de después Almansa a retiró se estosde Arispejefessoldados. oficiales y demás los de la igualmenteque conducta la de satisfecho muy estoy […] parte nuestra de poco muy con bastantetuvopérdida que tres despuésenemigoen fuegode horasal de elreferidocían cumplieron ciudad conla rechazarondeberfuerte y y su tillería y de víveres suficientes, pero sin embargo, las tropas que guarne desprovistoar Estaba de trabajandoactividad. estabacon se cuales los en reparos algunos de necesita naturaleza, por fuerte Chinchilla, de llo presentarondefensa.Se Chinchillaen delel16 corrientedía el[…] casti Alicante hasta el castillo de las Águilas, que acabo de poner en estado de 10 • ” que seencargaban” de vigilarlos movimientos tropas delas PÁGS. 59-96 • INSTITUTODE ESTUDIOS ALBACETENSESJUAN “DON MANUEL” 9 . • ALBACETE • ISSN 0212-8632 ISSN ------

CHINCHILLA YPEÑAS DESAN PEDRO. FORTIFICACIÓN YDEFENSA DESUSCASTILLOS EN LAGUERRADEINDEPENDENCIA Figura 6 Figura 6.-AHN. Diversos-Colecciones, 127,nº69 . -

AHN. DIVERSOS Pedro JoséJaén Sánchez -

COLECCIONES, 127, nº 69 COLECCIONES,

Página 67

Página 68 AL-BASIT• 62 (2017) • PÁGS. 59-96 Figura 7 Figura 7.-AHN. Diversos-Colecciones, 127,nº69 • INSTITUTODE ESTUDIOS ALBACETENSESJUAN “DON MANUEL” . -

AHN. DIVERSOS -

COLECCIONES, 127, nº 69 • ALBACETE

• ISSN 0212-8632 ISSN 12 11 vecino deCaudete llam soldados llegadosparte dela deRequena.adoptóLa mismaactitud otro unos 15.000 hombres, porque se les habíanunido de cuatro a cinco mil res ydosgeneralescuyasmás, formadasestaban fuerzas agrupadas por “ el donde llegó desde Enguera, supoquelosfranceses se habían reunido en Almansa, retrocedieronde Albaida hastaMontesa. Este vecino,llegar al aAlpera franceses sedirigíanhaciaAlicante, perolocalidad pasar porla queal decir unos viajerosa quellegarondesdesu pueblo Onteniente, a quelos y solicitandovercomentóle gobernador del castillo al oído quehabía (Valencia) Franciscollamado Fabra,de llegar queacababa aChinchilla, sas noparabande llegar, facilitadascomo las vecinopor un deEnguera Las noticias enestos momentos de aproximación delastropas france generabannoticias queresultaban muy útilespara tropas las españolas. cuyosfrancesassiempremovimientosdiversas columnas de confluencia en lasinmediaciones de Montealegre. Alparecer,era Almansa elpunto de de queenYeclanoticia corría la inglesesdos mil había yotros cuatro mil través del “ de ser cierto, lesharía pasar por Chinchilla; otra información obtenida a piezas deartillería. tellónFuentehasta Higuera, la en total hombresunos oncemil cononce cinco milhombres ytodasfuerzas las francesas acampadasdesde Cas su escoltayqueel23 de septiembre se esperaballegadala de Suchet con quien leaseguró que eldíaanterior entró el rey intrusocon en Almansa Felipeciudad deSan la los movimientos de las tropas francesas quelefacilitó elcorregidor de sobre oficio otro envió le siguiente, día Al vecindario. del parte de huida pedido racioneshabían que sabía Tobarra a provocóque lo Hellín, y la avanzadosa habían , hasta sinpoder precisar sunúmero, aunque día 22 de septiembre leparticipaquelosfrancesesparte de la deAlman movimiento de tropas enemigas quese observabaen esos días. Así, el Elio CHINCHILLA YPEÑAS DESAN PEDRO. FORTIFICACIÓN YDEFENSA DESUSCASTILLOS EN LAGUERRADEINDEPENDENCIA

A pesar de que en este escrito se habla de la ciudad de S. Felipe, refiriéndose a la de Xátivade Felipe,la S. a refiriéndosede ciudad la de habla se escritoeste en que de pesar A generalEl Francisco Javier virreyde Elio fueelúltimo Regresó delRiode la Plata. a España golpe por el que Fernandopor el golpe régimen VIIsuprimió el Apoyó constitucional. con sustropas el en 1811.Fervienterespaldóabsolutista, causa seguidor de la con sustropas enEspaña el había recuperado sunombre original. 28 deseptiembre de1811, por undecreto promulgadoCortes porlas deCádiz,ciudad yala –nombre impuesto por Felipe V duranteGuerra la de Sucesión tronoal español–, desde el garrote vil. restablecimiento delAbsolutismo. Trasrevolución la de 1820 se ordenó su ejecución en el 11 , in , La opinióngeneralMadrid, que que sedirigíanhacia comentaba formándolellegabanque le noticias delas sobre importante el apostado rey intruso ” deAlmansa,asegurabaque enbocade los franceses ado José Requena Hernández, quien aseguró que 12 , D. José Melitón deNavas,villa, depasoporla Pedro JoséJaén Sánchez ” el día 23 junto a Suchet, el barón día 23junto” el deLor,Suchet, a Vispe - - - -

Página 69 Página 70 14 13 el general Eliodescribeasí loocurrido: hombres.documentoel último En mencionado, fechado en14-10-1812, eranmuy superiores ennúmero comoveremos,de 22.000 puessehabla derrotarayocaída deun la a mérito queal fuerzas francesas, delas que del EstadoMayor Generalde losEjércitos. los dos, En atribuyen másesta y elotro, más completo, lodirige el generalFrancisco Javier jefeElio al se debían realizar en el mencionado castillo y reforzar así su fortificación, estuvo comisionado en sudíapara reconocer y recomendar las obras que quien Benavides, Antonio brigadier el Caravaca desde firma lo ellos, de de 1812, contamos con dos oficios en los que se describe este hecho. Uno generalmando del al Barón Soult, Darricau que afuesometido por parte de las tropas francesas del Mariscal anoche…” en la tarde de este día a nuestras banderas, fugándose de Almansa antes de vertidas por septiembregeneral de1812 al donde Elio, se leinforma noticias delas Chinchilla, comosedesprendecomunicado enviado delúltimo 26 de el fuerzas francesaslas sevan aproximandovezcada ciudad de la máshacia rral Rubio yPétrola. Vamos constatando apartirde estos informes cómo Chinchilla, paralas quecontaba tomar seguidamente dirección hacia Co Villar,de El población preguntandoinsistentemente sobre lasfuerzas con Bonetea avanzada deuna de 100jinetes queseguidamente pasaronla a Castalla haciaXixona, dondepermanecíanenesosmomentos. informótambién quenuestros aliados ingleses se habían retirado desde gritandoquese hacia , dirigían a sitiar Alicante; el mismo vecino e AL-BASIT• 62 se mismo salido día habíancuatro milinfantes y trescientos coraceros

Agustín de Darricau,asuretiradaAgustín de Chinchilla. Man el castillo sitió yatacó deAndalucía, AHN. Diversos-Colecciones, 111N74-75-76. la Corona deHierro. También estabaenposesión delaLegiónHonor. 22.000 hombres.daba EraBarón Imperio Francés, del CaballeroLuis yCaballero deSan de Sobrede del castilloChinchillaantecapitulación la elasedio y ata Del mismomodo,los“ (2017) Soult de venida la proteger a iban el que otros y y Alicante a punto que otroseste Peñas, de a atacar de trataban que unos decían salida su a que piezas;doce unas divisionesdichas dos las en extraerreuniendogranos, nos, se había dirigido según entiende hacia Yecla y pueblos inmediatos a me o más poco mil, tres de división otra día mismo el que hombres mil cuatro unos compondrán que batallones siete de división una había [...[ Según este oficialfrancés, enAlmansa • “·…un tambor mayor con grado de oficial, que se ha pasado ha se que oficial, de grado con mayor tambor “·…un 13 PÁGS. 59-96 . • INSTITUTODE ESTUDIOS ALBACETENSESJUAN “DON MANUEL” apostados ” enviaron” llegadanoticia dela la 14 , desde , primeros deoctubre • ALBACETE • ISSN 0212-8632 ISSN - - - - CHINCHILLA YPEÑAS DESAN PEDRO. FORTIFICACIÓN YDEFENSA DESUSCASTILLOS EN LAGUERRADEINDEPENDENCIA que componían nuestra guarnición en la fortaleza, 6 quedaron muertos quedaron fortaleza,6 la en guarnición nuestracomponían que artilleros 20 de que se sí pero enemigos; los de pérdida la Ignoro ción. capitula la entonces precisa fue parece y fuerzas sus redoblaron migos ene los tropas, sus de más soldados 50 y gobernador al hirió hombres, 9 muertos dejó torreón, del ruinas las desbaratando que rayo un caído habiendo pero contrarios; los operaciones sus de sacarían que ventajas tresy asaltosrechazados, escasasdebíamuy prometerme serían las que enemigas artillería de piezas 20 por fuego de días 6 de Después ponde. de nuestras armas ha quedado bien puesto y en el buen lugar que corres honor el que pues parte, su por desear que queda me nada guarnecían, paso que habiendo sido gloriosa la defensa hecha por los valientes que lo al sentimiento de llenado ha me enemigas, armas las de fuerzas las por que imprevista desgracia por bien más la ocasionado suceso de Este guerra. honores los con noticias, según capituló mes, este de 9 del ñana ma la en y enemigos, los de presa fin al sido ha Chinchilla de castillo El

Guerra: El insignias de la legión de Honor. Dèsiré Adèlaide Maignen de Sainte Figura 8 con uniforme deGeneral de División, portandolas insignias Figura 8.-Augustin deDarricau,Barón delImperiofrancés,

día 18 de lalegiónHonor. Dèsiré Adèlaide Maignende . - hiriéndole en varias partes yquebrándole rodillas, ambas de cuyas resultas el tomó coronel del Real Cuerpo de Ingenieros D. Juan Antonio Cearra, lo tiró contra una pared espantosa cayó unrayo que hirió varios ymató soldados ya su goberna resistir el último, se retiró la tropa franca a la torre, ysobreviniendo una tempestad rechazó su guarnición con el valor mayor hasta el siete en la noche que después de enemigas el 8del corriente después de haber sufrido ocho días de sitio ytr fortaleza, 6quedaron muertos yotros tantos heridos en los días que sostuvieron los de los enemigos; pero s redoblaron sus fuerzas yparece fue precisa entonces la capitulación. Ignoro la pérdida muertos 9hombres, hirió al gobernador y50soldados de sus más tropas, los enemigos contrarios; pero habiendo prometerme que serían escasas muy las ventajas que sacarían de sus operaciones los de 6días de fuego por 20piezas de artillería enemigas ytres asaltos rechazados, debía de nuestras armas ha quedad valientes que lo guarnecían, queda que desear nada me por su parte, pues que el honor llenado de sentimiento al paso que habiendo sido gloriosa la defensa hecha por los desgracia bien por más este mes, capituló según noticias, con los honores de la guerra. Este suceso ocasionado El castillo de Chinchilla ha sido al fin presa de los enemigos, yen la del mañana 9de

Por noticias extrajudiciales he sabido que el castillo de Chinchilla se rindió a las tropas Augustin de Darricau, Barón del Imperio francés, con uniforme de General de División, portando las - 10 Pedro JoséJaén Sánchez - Sainte-Marie. (1805). 1812, El brigadier Benavides le manifiesta al Excmo. Sr. Ministro de í se que de 20artilleros que componían nuestra guarnición en la imprevista porlasha que fuerzas lasme de enemigas, armas caído unrayo que desbaratando las ruinas del torreón, dejó o bien puesto yen el buen lugar que corresponde. hicieron elresto. hirió juntoamedio en lahabitacióndelgobernador asedio yla de losfranceses, general, lainmensasuperioridadnumérica gloriosa su defensa, ensalzada por este provincia entre ambosejércitosenlaactual francesas supusoelmayorenfrentamiento Chinchilla porpartedelastropas El sitioyposteriortomadelCastillode su Alteza su conocimiento yque se prisionero sabido por unode los paisanos que después de ataques los de contrarios. Estas noticias las he - Marie. (1805). Wikipedia. - - - - .

logró fugarse; ylo aviso a para Vd.

de Albacete

desafortunada caídadeun Página 71

centenar delossuyos unido alprolongado , sirva elevarlo al de y aunqueresultó dor, el teniente es asaltos que ,

Después Después que le

rayo ,

Página 72 15 Sr. Ministro deGuerra: los suyos, hicieron elresto. en lahabitacióndelgobernador, que le hirió junto amedio centenar de franceses, unido al prolongado asedio y ladesafortunada caídade un rayo sa, ensalzadapor este general,inmensa superioridad la numérica de los provinciaactual en la de Albacete, yaunqueresultó gloriosa su defen tropas francesas supusoelmayor enfrentamiento entre ambosejércitos AL-BASIT• 62

AHN. Diversos-Colecciones, 127N97. El día 18-10-1812, El brigadier Benavides le manifiesta al Excmo. al manifiesta le Benavides brigadier El 18-10-1812, día El sitio yposteriorEl toma delCastillode Chinchilla por parte de las (2017) trarios. Estas noticias las he sabido por uno de los paisanos que despuésque paisanos los de uno por sabido he las trarios.noticias Estas otrosy sostuvieronque tantosataquesdías los los con los en de heridos en cumplimiento de mideber he sabido por dos individuos de la misma guarnición y lo comunico a Vd. que lo Chinchilla,mismo del salir de antestodacasi fugado ha se y poca muy era ya que guarnición la guerra de prisionera quedando ocho, día mencionado el capituló y segundo su mando el tomó resultas cuyas de tra una pared hiriéndole en varias partes y quebrándole ambas rodillas, coronel del Real Cuerpo de Ingenieros D. Juan Antonio Cearra, lo tiró con teniente gobernador,el su a y soldados varios mató y hirió que rayo un la tropa franca a la torre, y sobreviniendo una tempestad espantosa cayó valor hasta el siete en la noche que después de resistir el último, se retiró sufrido mayor el con guarnición rechazósu que asaltoshaber tres y sitio de días ochode después corriente del 8 el enemigas tropas las a dió Porextrajudicialesnoticias elque sabido castillohe Chinchillade rin se elevarlose sirva aldesuAlteza. que y conocimiento Vd.su paraa aviso lo y fugarse; logró prisionero de • PÁGS. 59-96 • INSTITUTODE ESTUDIOS ALBACETENSESJUAN “DON MANUEL” 15 . • ALBACETE • ISSN 0212-8632 ISSN - - - - CHINCHILLA YPEÑAS DESAN PEDRO. FORTIFICACIÓN YDEFENSA DESUSCASTILLOS EN LAGUERRADEINDEPENDENCIA y su entorno, dibujado por Manuel Ayte. Muñoz, 2º de E.M. 1811. Figura 9 San Blas.Seaprecia la posicióndominante deambos cerros respecto alosdiversos

184 domin Figura 10 Figura 10.-Croquis topográfico delaciudad deChinchilla,sucastilloyelcerro de Figura 9.- Croquis deChinchilladondeseaprecia suposicióndominante sobre el Camino Real deMadridaValencia ysuentorno, dibujadoporManuelMuñoz,

. ante de ambos cerros respecto a ante ambos de - Vd. en cumplimiento de mi Chinchilla, lo que he sabido por dos individuos de guarnición la misma ylo a comunico guarnición que poca ya era yse ha fugado muy casi toda antes de salir del mismo su segundomando ycapituló el mencionado día ocho, quedando prision

Croquis de Chinchilla donde . - caminos. Centro Cartográfico delEjército. Sig.P-m-11-53 hoja184. Croquis topográfico de la ciudad de Chinchilla, Ayte. 2ºde E.M.1811.Centro Cartográfico delEjército, Hoja186.

se aprecia su posición dominante sobre a Valencia Real de Madrid el Camino

los diversos caminos. Pedro JoséJaén Sánchez

deber

su su

Centro Cartográfico del Ejército. Sig. P Sig. Ejército. del Cartográfico Centro castillo y y castillo

Centro Cartográfico del Ejército, del Cartográfico Centro el el cerro de San Blas. Se aprecia Blas. Se cerro la San de posición era guerra de la

Hoja 186. - m - 11

- 53 hoja

Página 73 Página 74 AL-BASIT• 62 P Sig. Ejército. del lacon letra B lacontaba fortaleza: de cañones dos Figura 11 Figura 11.-Planoparticulardelcastillo deChinchillaenelqueseindicalasituación letra Aycuatro cañonesde “a12largos” señaladosconlaletra B.Copiadodeloriginal artillería conlaquecontaba fortaleza: doscañonesde“a6largos” señaladosconla por elingeniero JoséMaría deAraujo el16dejulio1812. Centro Geográfico del . (2017) -

Plano .

Copiado del • PÁGS. 59-96

- particular del castillo de Chinchilla en el que el en Chinchilla de castillo del particular r - 11 - 53. Hoja 24 • original por el ingeniero INSTITUTODE ESTUDIOS ALBACETENSESJUAN “DON MANUEL” Ejército. Sig.P-r-11-53. Hoja24.

“ a 6largos ”

señalados con la letra ycuatro A cañones de

José de Araujo María el 16de julio de 1812

se indica la situación de la artillería con la que • ALBACETE • ISSN 0212-8632 ISSN “a 12largos” . Centro Geog

señalados ráfico 16 que llevaatajo directamente No existecima. la a enestos caminosningún parapetoscima con algunos hacia la y retornos, saliendo delmismo un antepechoun que destaca el que puede servir de parapeto; este continúa hay unapequeña ermitaerigidaJuan,donde aSan empieza elcamino,en tercioaltura de la por su vertiente sur, quees por donde estánlassubidas, se encuentraen esos elcastillo momentos, señalando elmismo que aun en virtuddelainclinación quetienesuterreno…” aunque no le domina decididamente, descubre la parte Suroeste del castillo que Gordo, Cerro citado ya el está castillo del Sur al varas 900 a “…como que puedellegarsesubidas pordos las únicas las sin embargocima, la a “ que conalgunos este empinado caminose separa por derechala otro quesirve de y atajo sendaquefaldeade una y valoma la ganando altura progresivamente. De escarpado, es por donde únicamente se puede subir a lacimapor medio y suroeste; solamente en elfrente sur que miraalgo menos alpueblo, inaccesible entodos los sentidos, siendo también escarpada por el este su circunferencia, sobre todonorte, porel pordonde esabsolutamente sobreLa peña blo. está escarpadaportodael castillo que seasienta la varas de perímetro, con una elevación de más de 700 varas sobre el pue más de 500 varas algo de era superficie Su poblamiento. su de inequívocas señales y bles, visi aún tiempos, restos aquellos fortificaciónlos atestiguande de como Nos hace saberque mentos con unos 700 vecinos, casi todos Pedro,de San cerro del abrigo situado al en esos mo contaba Castillo, del Madrid, queeramuy usadoparatoda de Peñaspueblo El baja. Mancha la do”; entre ambaselevaciones discurre elCaminoRealde herradura hacia del “Castillo”principales la siendo lomas, las cercanay la del “Cerro Gor de dichasobras. informeañadiendo enel juntoherramientaslas a y materiales, coste el tillo y los trabajos necesarios para realizar una defensa eficaz del mismo, topográfica del lugar, comentando el estado en que se encontraba su cas envióbién 10 deenero el informe de1811 un descripción una queincluía 3. CASTILLO DEPEÑAS DESAN PEDRO CHINCHILLA YPEÑAS DESAN PEDRO. FORTIFICACIÓN YDEFENSA DESUSCASTILLOS EN LAGUERRADEINDEPENDENCIA

Vara castellana ode , eramás utilizada yequivalía la a 0,835 m; tres veces el pie castellano. Este mismoinforme incluyedescripción que del estadoenel una descripción lugaresta nos indicaqueel En secomponedevarias Sobrede Peñas elcastillo deSanPedro, elbrigadier Benavides tam retornos 16 de largo, 750 varasparte enla másanchay1.200

esta elevación estuvoantigüedad, desde la poblada Pedro JoséJaén Sánchez ” sube hacia la partela hacia ” sube esteson Estas castillo. del “labradores bien establecidos”.bien “labradores ------

Página 75 Página 76 17 de el Cerro Gordo. En losnuevos parapetosparte que danala sur, quees parte sur-suroeste,lugares el que se puedever que perjudicado des más para ellolostrozos de muro queaúnsubsisten, extendiendo este por la y formarcipal parapetos en todaparte la aprovechando surdelcastillo, prin camino del pie al da rectificartrozosque escarpado pocos unos del además deponerotraentradaen la puerta Igualmente delatajo. propone un foso con puente levadizoentrada y puertaenla principaldelcastillo, Tambiénlas. planteavereda cortarla quese dirige a lascuevas yformar que debe aspillerarse, dejando unapequeñaentrada con rastrillo ota Juan ermita deSan uniéndolos conla castillo, los caminosdesubidaal los antepechosnecesidad de habilitar pezando porla o parapetos de indispensables para fortalezaque la guarnición, em acoger una pueda reparos, puestos, pero losdosinmediatos necesitanalgunos ermita, aunque la a unos 350 hombres cerca dedos años; tres de secos ellos están y descom contener unos 22.000 pies cúbicos además deotrotorre casidebajodela iglesia, dela pueden que llenos se cercapueden instalar de 200 hombres. También existen cinco aljibes, conservado, junto con las pequeñas habitacionesdelermitaño, donde se puedencolocarlasmunicionesdeguerra. que aunospequeños callejonesexistentesigual en elpisolosque bajo se realizanreparosalgunos ventanas enpuertas, bóvedas,de las y una al cuadrada de robustos muros con tres estancias, quepuedeser muysi útil terrenose el este.el hacia desde allí temploel En existe torrebuena una enemigo procedente delCerro Gordo tendrá muy pocoefectoinclinar al creando deestesegundo recinto modoun probableel cual el en fuego levantadaspor pococoste,que. las en sepuedenrealizar habitaciones, cuartel para suguarnición.Frente aestaiglesia existen varias paredes van entoda sualtura por lo quese pueden cubrir y resultará unexcelente techumbretiene la yarcos arruinados, sin embargo, losmuros seconser muro antiguoquenecesitanhabilitarse. vacío.al caída parte La variosmantiene aún pueblo al da que trozos de to se puede prescindir de él arrimando un borde de tierras para evitar la del perímetrotad superior parapeto,está sinningún de momen aunque foso que dificulte la subida, ni puente o puerta de entrada, y más de la mi AL-BASIT• 62

Unidad de volumen: Es uncubocon lados de 0,3048 metros de longitud. 22.000 pies cúbi cos equivalen a622.970litros aproximadamente. A continuación,hace un repaso sobre los arreglos queleparecen bien edificio Cruz, la de ermita la está castillo del este puerta la En En la parteEn la superior existe untemplo “ (2017) “… tienen como una vara de agua que está en uso, y la he bebido…” • PÁGS. 59-96 • INSTITUTODE ESTUDIOS ALBACETENSESJUAN “DON MANUEL” 17 de agua, suficiente para abastecer a abastecerpara suficiente agua, de hermoso y capaz y hermoso • ALBACETE • ”, aunque ISSN 0212-8632 ISSN ------

18 poner el castillo en estado de defensa, tratando después con nuevos medios podrá se reales, mil cien y dichos anteriormente auxilios los con que creo finalizando: oficio, su de propias herramientas las y maestro su con mentebrigada necesario contar conuna de quinceoveinte carpinteros consolidando obraslas ypoder realizarprovisionales, las siendo igual terreras, acopiandotodayeso,cal, la arenay salchichones para posible ir diez cernedores de madera, treinta parihuelasymilquinientasespuertas herramientala y para losdiversos herrajes. También serán necesarios y dosfraguasmagnitudes de distintas corrientes paracomposición de la con sushojas,veintetamaños barras,veinte diez perpales martillos, barrenasy atacadores,de agujas juego con su veintede todoscuñas los de dos ciento puntas, cuarenta y punta, cincuenta de pala azadas,treinta de piedra.Sobre herramientas, las indica quesenecesitarán cien picos mentefoso el tardaráprincipal puerta dela terrenoser el más tiempoal podráalbañiles, realizarse lomáspreciso en doce o catorce días y sola con cuatrocientos hombres detrabajocanterosdiarios y loscincuenta o de medicina ycirugía.Igualmente,los indispensablesauxilios piensaque de y municiones de suficientemente dotar debe les se destinada, fuerza dajes, puentes,ventanas…, puertas, que segúnseala además, menciona maderasy cuantas se puedan acopiarpara realizar losbarracones, blin sos. Tambiénindica comoespreciso subir conantelaciónvíveres, leña los recursosa voluntariospronto delpueblo, sufriráescasez de recur deben proporcionar losmedios para surealización, puessisoloseciñe poniendo todoen conocimiento ello delgobernador,añadiendo quesele sarios para acometer estas obras yelorden enelquesedebíanrealizar, informado elcomandante Ulman. realización dedoshornos; de estastransformacionesnecesarias fue tan y ventanaspisos, puertas los torre,la tiene aún que siendo necesaria la mar barracones provisionalesaprovechando paredes las iglesia de la y de lluviaaguas corriente,cantidad de agua ysubiralguna ademásde for y cargar detierra todos realizándoleslos aljibes, entrada una para las de tierraloma una para que nosecaiga Hayguarnición. la quelimpiar con recorrerla para confirmar se debe formarque esinaccesible,aunque hacia laermitayelatajo. flancos resulten que para escarpado del la quemirahay pueblo, al posibilidad de aprovechar salienteslas puntas 19 CHINCHILLA YPEÑAS DESAN PEDRO. FORTIFICACIÓN YDEFENSA DESUSCASTILLOS EN LAGUERRADEINDEPENDENCIA Palanca. Cada unodelos muros queunelascaras del baluarte alafortificación. Seguidamente, enumera todasherramientas las y materiales nece Toda parte la nortepues basta no puede ser asaltada, delcastillo Pedro JoséJaén Sánchez 18 , particularmente lossituados “… “… 19 ------,

Página 77 Página 78 Figura 12 ata acceso almismo,evitandoconellomayoresdañosdurantelos,másqueposibles, hacía imprescindiblesuadecuación Después deladescripcióndellugaryconsiderarqueeraprácticamenteinexpugn punto…” instruido alqueladirige,aúnparaelcasoenlosenemigosestrechenporaquel hay quetratarsobreelmododeemprenderlarespectoaestaryaprincipiada;he en esta que conlosauxiliosanteriormentedichosycienmilreales,sepodráponerelcastillo carpinteros consumaestroylasherramientaspropiasdeofi provisionales yeso, arenaysalchichonesposiblepara madera, treintaparihuelasymilquinientasespuertasterreras,acopiandotodalacal, herramienta ypar perpales veinte cuñasdetodoslostamañosconsushojas,barras,martillos,diez pala y punta, cuare herramientas el fosodelapuertaprincipaltardarámástiempoalserterrenopiedra.Sobrelas cantero Igualmente, piensaquec suficientemente demunicionesy ventanas…, además maderas sepuedanacopiarpararealizarlosbarracones,blindajes,puentes,puertas, 15 nos describeacontinuación: trabapara rehabilitación la cambiante,de dichoysuactitud castillo como encon que dificultades las a todo, sobre debido, personaje, este a frente cuarteldel general ejército,del sobremanera la que debía actuar en la envío de un informe de carácter “reservado” aD. Francisco Cenón Hinojo, peligrarcontinuación de la lasobras quese habían iniciado y motivó el climatología extrema durante losmesesdeinvierno. mando durante todos estos trabajos,en losquetenían que soportaruna tropasde las y otro deuno tropaque sufría la penuria o la bando su bajo mantenida por los vecinos, que evoluciona con el tiempo,movimiento obras,aspectos mencionaalgunos también cotidianos, actitud como la primerade la evoluciónde 1811; además dela mitad en ellos, deestas bernador envíasu superior,a generalel AlbertoManuel Freire,largolo a mación de primera manoquenosofrecen lossucesivos partes que elgo mayores dañosdurante los,másqueposibles,ataquesenemigos. dir,mismo, evitandode asedio o accesoal posibilidad la más, aún conello mente inexpugnable,imprescindiblese hacía para suadecuación impe caso enquelosenemigos estrechen poraquel punto…” el para aún dirige, la que al instruido he principiada; ya estar a respecto emprenderla de modo el sobre tratar que hay Nada obra. la consolidar de AL-BASIT• 62

Palanca ques enemigos. do de defensa, tratando después con nuevos medios de consolidar la obra. Nada . s oalbañiles,podrá

- El enfrentamientoEl quemantuvomayoralcalde conel hizo villa dela Sobre elprogresivo avance de estas obrasinfor contamosconla descripciónDespués de la dellugar yconsiderar queerapráctica

15 Perpal palanca o

, dedistintasmagnitudesydosfraguascorrientesparalacomposición (2017) en jefe dispusiese el abonodelosgastos. adelantaríaque fondosnecesarioslos para esteel hastageneralque fin, pidiere, auxilios cuantos darme a prontitud mayor la con ofrece se que Vd.verá enero) de 3 día el hastaexcusas frívolas detuvo (que diciembre de 31 del primero el Por Benavides. brigadier el nominalmente y jefe en general el mandado ha me que lo ejecutar para necesarios auxilios los pido le que en míos, los respuestaa en pasó caballerome dicho que cios ofi los de copias las Vd a acompaño fe; mala y inobediencia tal contra medidas tomar indispensable ya siendo Y alcalde. este de sinceridad la Vd.a expuse le sospechasque fundadas las en más aclarecido y han más se ayer, reservado oficio mi Vd. a dirigir de honor el tuve que Después , , siendoigualmentenecesariocontarconunabrigadadequinceoveinte

indica que se necesitarán cien picos de dos puntas, ciento cincuenta de • PÁGS. 59-96 a losdiversosherrajes.Tambiénseránnecesariosdiezcernedoresde

nta azadas, treinta barrenas con su juego de agujas y atacadores, ,

men • INSTITUTODE ESTUDIOS ALBACETENSESJUAN “DON MANUEL” on cuatrocientoshombresdetrabajodiariosyloscincuenta ciona

realizarse

Figura 12.- Perpal opalanca.

que segúnsealafuerzadestinada,selesdebedotar

de

para impedir,aúnmás,laposibilidaddeasedioo los indispensablesauxili lo másprecisoendoceocatorcedíasysolamente ir consolidandolasobrasypoder os demedicinaycirugía. cio, finalizando • ALBACETE • ISSN 0212-8632 ISSN

realizar las : “… creo able, se ------

20 y se están acabandolospuentes levadizos; las murallascon un cuentan tos momentos,fortaleza la yacon laspuertasde cuenta entrada puestas así, hará quetodaestévilla la completamente cercada endos días. Enes sobre todo,buen tiempodisfrutado al en losúltimosdías que, de seguir bre elavance de las obras asegura muchísimo quehanadelantado debido, todoscon anticipación los fondos públicos de dicha localidad. Aun así,so los pudientesa que sesolicitaban sacado había Junta pues la villa, dela nuestra posibilidadpara lafortificación deese punto…” ta en este Cantón “… luego que oiga al alcalde mayor de esa villa cuya presentación inmedia respondiéndoleMancha, que La de Superior Junta la a enerooficio de un 21 CHINCHILLA YPEÑAS DESAN PEDRO. FORTIFICACIÓN YDEFENSA DESUSCASTILLOS EN LAGUERRADEINDEPENDENCIA

Se refiere aElche(Alicante). AHN. Diversos-Colecciones, 98N2. Hasta entonces,Hasta losgastos seveníanrealizando conlospréstamos Sobre elgasto quesuponíanestasobras,envió Ulman aprincipios escribo sobre este particularalSr. general enjefe Vd.no de respuesta la tener Hasta trabajos. los para gente su toda toso cualquier autoridad que fuera. El coronel de me ha ofrecido gus tos, o si debo por la fuerza hacer respetar las órdenes de mis jefes contra si debo suspender las obras empezadas y perder estos preciosos momen brevedadmayor la con decirme Vd. de sirva bondad se la de Espero nes. ocasiotodassatisfacción demuestrana su me nuestrojefe,y generalen estánsobremanerade vecinosdisposiciones contentos los sabias conlas todos pero castillo, del y pueblo del fortificación la desean no dos, otros vez tal y Él maquinaciones. y intrigas por puesto su en mantenerse de sino trata no y vecinos, los de estimado poco , de es meses, de la Patria. Este hombre solo está gobernando este pueblo desde cuatro celososservicio ellos en a desanima y pensar de modo contrariaesmi a que cosa trabajadores, estos pagar para mendigar a precisado visto he Me obligación. y honor mi exige continuación cuya obras unas esmero, debido el con empezado jefes, mis de orden por habiendo, y cargo mi a por esta conducta suya me hallo, teniendo una cantidad de trabajadores que en compromiso el también como acciones, y escritos sus en ciones contradic sus de indelicado lo y superiores órdenes a rebeldía esta de partida para el Pozuelo,pronta no me dio siquiera lugar de exponerle lo injusto su por y trabajando gente la toda tenía que en momento el en palabra) tal dijo nunca quién a Benavides, brigadier al observaciones sus de y oficio primer el objeto el sido haber debía (que noticia esta me dar de bochorno un a sensible, más manera la de expone me aún pero En el segundo, de ayer, no solo no quiere continuar las obras empezadas, 21 le está prevenida […] se darán las órdenes a que alcance Pedro JoséJaén Sánchez 20 . ------

Página 79 Página 80 Así relata elgobernadorde te Barónrequirióle de Piruze,quientambién que rindierafortaleza.la anteriorñana por partecoronelmando del enemigos al los de comandan que ledescribe pormenorizadamentema que fuesometido a la ataque el el en oficio otro general su a envía le Ulman Carlos ataque, del siguiente pues eldía29 de eneropor tropasfue atacado elcastillo francesas.día Al 2.000 piedrasresultaran dechispaquele providenciales como veremos, y cartuchos 6.000 de antes días unos recepción la confirmarle de dejar caminos…”,estos de aspereza la de y trabajos diarios los de medio en descalzagente mi toda casitengo pues castillo,este en encierro mi durara imperiosa necesidadniendo la decontarcon600 pares troregentado yestaba administrador porel derentasD. José Castro, te de que elalmacénalpargatas de Albacete pertenecíaEjército al del Cen de tropas, posiblemente hacia Peñas. Le vuelve a recordar a susuperior pequeña guarniciónenAlcarazción dedejaruna con elresto ycontinuar cientos carrospiezas cuyode artillería, yalgunas coronelinten tienela pertenecientesregimiento al infantes, Nassau,concasidos mil cuatro noticias recibidas, han salidodesde Infantes Bonillo;son tropashacia El ranza depoder defenderse contra losenemigos últimas que, segúnlas otro escritoobrastiene las que muy manteniendoadelantadas, espe la el envío demuniciónporque apenaslequeda. descalzos…”hallan se trabajos diarios los de medio parecerque al estábienprovisto superior envíeque le orden una de alpargatasalmacén al de Albacete, tregacapotesde algunos comodonativo paratropala su a solicita y le ciente ycontinúaacopiando víveres enloscuartos preparados para ello. de lluvia y con sus respectivas puertas. También ha almacenado leña sufi estánlimpios,contandoconconductosy losaljibes para recoger el agua intención derealizarmás. Los hornos loshaterminado alguno también diversos pa foso de ocho pies d AL-BASIT• 62 Hacia finales de enero de 1811 y a pesar del mal tiempo, le dice en dice le tiempo, mal del pesar a y 1811 de enero de finales Hacia Los vecinoscolaboranvilla de la consuguarniciónhaciéndoleen (2017) ella, haciendo así los excesoslos vivo delcaídoasí acostumbrados. han Muchoshaciendo ella, de apoderar a volvió se empezó que niebla densa más la por que, hasta momentos, pocos duró que villa la de ocupación la impedir fuerzas de tes, 400 caballos y 4 piezas de artillería, no pude contra tal superioridad infan 1.300 unos con ella, de 10 las a mañana esta enemigos los caron ata me Vd.ayer a de fechaescribir en de honor el tuve que lo según [...[ rapeto • PÁGS. 59-96 s para defender las avenidas delpueblo,albergando la e anchoylomismo de profundidad, y se han realizado • INSTITUTODE ESTUDIOS ALBACETENSESJUAN “DON MANUEL” l castillolos , “… para calzar a mis soldados que en que soldados mis a calzar “…para , hechos: , solicitándoletambién • ALBACETE “… por si acaso si “…por • ISSN 0212-8632 ISSN sin ------22 caballos cien esta, a llegada su de después inmediatamente destinase “… esta provincia.comandantesu pidió a le Deestasfuerzas, Ulman que: nimo Sahornill procedentesmando deltenienteVieja, al la deCastilla coronel D. Geró indicarle queeldía31 de enero entraron enlasPeñas unos350 jinetes su general laretirada de los franceses en dirección Pozuelo,al además de 23 CHINCHILLA YPEÑAS DESAN PEDRO. FORTIFICACIÓN YDEFENSA DESUSCASTILLOS EN LAGUERRADEINDEPENDENCIA

Gerónimo SahornillMoraleja fue unguerrillero delaregión de MedinadelCampo. AHN. Diversos-Colecciones, 124N15. Unos díasdespuésdelrechazocomunicó a le castillo, al delataque La respuesta enviada porCarlos Ulmanfuelasiguiente: textoEl delcoronelfrancés rendición pidiendo la decía: del castillo

tantes, pues habi inocentes unos de casas las incendiará no que Vd. de humanidad la de creo así y hecho hayan lo que sé ni pedido he los ni defensa; la en parte tomado hayan paisanos qué IgnoroVd., ofrezcomía. de quién la a estimación la de digno hacerme esperar puedo solo que la por defensa, defender este castillo, que mostraré a Vd. es muy susceptible de una larga [...] soy milit una columna móv de comandante coronel El estimación. entera mi Vd. Reciba hora. una ofrezcoVd.a Vd.capitulaciónhonoríficasi una de términoel en rinde se en las manos. Solo Vd. podrá remediar este destrozo rindiendo el castillo, armas las con paisanos los a encontrado haber por quemada será que villa, la de y Vd. de tropa la de perdición la breve en ocasionar de jará de valor,no su a honor haciendo acción, Esta tiempo. mucho por serlo Com Sr. Al rretera deMadri ca la tomaron noche la de ocho las a fue que salida su A PD.respuesta. mi también contiene que copia, adjunta la de contenido del oficio un en rendición, la Nassau, de regimiento del comandante coronel Piruze, de do grave, solo algunos contusos ligeros. Esta mañana me intimó el Barón heri ni muerto, solo un ni tenerreparación, no de perofortunatengo la fácil de es aunque algo, padecido han fortificaciones Las fuerzas. pocas tan con castillo este de rendición la intentado haber arrepentir hará le y acertado fueg 23 , a quien acompañaba un vocal, aquienacompañaba de la JuntaSuperior de andante: Vd. se obstina en defender un fuerte, que no puede no que fuerte, un defender en obstina se Vd. andante: ar, mando buena tropa, me sobran víveres y municiones para tal acción seríacontraria alasleyes delaguerra o de mi tropa y se ha llevado una cantidad de heridos que d. il, el Barón dePiruze. Pedro JoséJaén Sánchez 22 . - - - - -

Página 81 Página 82 24 y más cartuchos mil veinte propósito, al arreglado almacén este en sitar pues enotroataque, escritosu general:comunica a le mil piedrasasí, lesiguenenviando dechispa); aun enprevisión de otro cho que había recibido munición para sutropa (seis mil cartuchos y dos en suopinión,losfranceses volverían paraNo hacíamu castillo. el atacar noticias recibidas le notificaban que ya habían pasado , aunque, los franceses se retirande Albacete aBarrax,últimas indicándole quelas superiores, Así lo hizo en un oficio del 5 de febrero, donde le comenta que formación sobre esteera particular comunicada inmediatamente sus a sufrido habían un enfrentamiento;cualquier in aconsecuencia de ello, de las columnasfrancesas se considerabaprioritaria, máxime cuando ya das recibidas. Elconocimiento de cualquier noticiasobre elmovimiento llenas de sangre, falleciendo en una de ellas un oficial a causa de las heri que habíanocupadovarias casasconsus heridos, pues estas se hallaban quemado yenterradobían varios cadáveres desutropa,comprobando ha marcha su en franceses los que después confirmándose pueblo, del variostillo rastros desangrecamino situadoamásdemedialegua enun siendo centro deotrasdescubrirse noticias,al por dos partidas delcas atrasado undíaa del lugar. Unavezpeligro, pasadoel elregreso de este destacamento fue que fueron enviados como refuerzo hasta quelosenemigos se alejasen graduadocapitán mandados porel deteniente coronelD. Gutiérrez,Juan tacamento de 200 militares pertenecientesRegimiento al 1ºdeBadajoz, camino deBalazote. vista de estas tropasconsiguió, puesala cual losfranceses se retiraron posible…”fuera si lugar dicho de echarlo y enemigo al perseguir para AL-BASIT• 62

AHN. Diversos-Colecciones, 137N25. Las tropas francesas queatacaronde Peñasvilla la continuarán La noche de ese mismo día hizo su entrada otro enlapoblación des (2017) socorrerme de orden la tiene que regimiento el haya se que el en y punto este entre media que la que mayor algo distancia ene una a los allegado hallan que se migos a entenderse debe orden esta que parece me mí A balde. en contramarchas y marchas hacer en tiempo el perdería se así y ocho necesitaba Badajoz de destacamento el que mientras horas, cuatro en lo de contrario, en caso pues de que este intentase otro enemigo,ataque podían estar en esta del movimientos los antemano de saber para [...] • PÁGS. 59-96 petición deCarlos Ulman: 24 • . INSTITUTODE ESTUDIOS ALBACETENSESJUAN “DON MANUEL” “…depo de acabo • ALBACETE • ISSN 0212-8632 ISSN , lo ------25 otras cuestionesqueafectaban alatropa, comovemos acontinuación: cerrodesde un castillo padece el próximoCerrollamado Gordo, junto a de asistencia. Tambiénplanteale porprimeravez “dominación” la que rencia podíallegar aprovocarmuerte la de valerosos soldados por falta faltadebido a la castillo de instrumentos de medicina ycirugía,cuya ca alturaa la y leexpone delcastillo, lasnecesidades que se padecen enel migasefecto un provocadoal igual porpiezasdemayor calibre, debido tendríanque lasmencionadaspiezasdeartillería sobretropas las ene fortificación…”.mi de parte pequeña pudo una destrozaraproximación lograr esta por solo y fusil, de tiro del fuera apenas tillería tropaslas francesas y otraocho”, de“a argumentando parasufrido ataque por que enel ello doce” de “a una dos con ninguna–, piezas castillo de artillería–nocontaba te Osorio otras dos mil piedras, entregándome ayer po 26 CHINCHILLA YPEÑAS DESAN PEDRO. FORTIFICACIÓN YDEFENSA DESUSCASTILLOS EN LAGUERRADEINDEPENDENCIA

El brigadierEl D. Vicenteen estos Osorio ocupaba momentoscargo el deComandante General AHN. Diversos-Colecciones, 137N125. Maldonado, J.Madrid, 1833.Pág. 414. de San Pedro. (Hª políticaymilitarde la Guerra de la Independencia de España. Muñoz mentopara demás de 300 caballos proteger el espacioquemediadesde Alcaraz aPeñas tención del ejército,de Infantería destinandomismo al tiempo unbatallón con undestaca manu la para pudiese que granos los provinciatodos esa extraerde de fin el con Albacete que elbrigadier Vicente Osorio marchasedirigiéndose con 300 Mancha caballos, a la por retiradaDespués dela Mancha. de la delejército francés deMurcia,generalel Blake dispuso En el mismo oficio pide que se le envíen para su instalación en el en instalación su para envíen le se que pide oficio mismo el En particular debe parar enlaSecretaría deGuerra este sobre hecha paisano referido del representación la mando; mi de desnudos soldados tantos otros vestir poder para orden la enviarme de nados para la libertad de su hijo del servicio militar. Tenga Vd. la bondad capotesdesti Vd.40 autorizado los ha recibir me de no aún si riamente alpargatesel[…] Garcíapaisano esta de está me villa, preguntando dia de pares 600 entreguen me Albacete de almacén el de que para orden una entregado ha me mando, mi de tropaesta de calzado de falta y dez desnu la de personalmente enterado Osorio brigadier el […] enemigos feroces nuestros a entregarlo podrá hambre o sed solo y inexpugnable fuerte este Vd. queda a asegurar podré modo este de hechos; tengo que reconocimientoslos según verificarse, puede cerrocomoeste de cima la Ingenieros,conocho u seis unos barriles pólvora, de para minar, volar,y de oficial un punto este a destinar bien a tenga estimaré así y precaria, siempre queda defensa esta que Vd. sabe bien pero fuerte; espaldón un P 25 ara disminuir este perjuicio tanto cuanto es dable estoy construyendo estoy dable es cuanto tanto perjuicio este disminuir ara , con losqueespero poderresistir aunsitioregular…” “… el enemigo viéndome sin este apoyo, plantó su ar su plantó apoyo, este sin viéndome “…enemigo el Pedro JoséJaén Sánchez r ord en del brigadier D. Vicen 26 . Intuía además, Intuía ------

Página 83 Página 84 28 27 Carlos UlmandelescribanodeElBallestero, quienlecomentacomo: era constante, siendo un claro ejemplode ello elcomunicado que recibió AL-BASIT• 62

AHN. Diversos-Colecciones, 137N125. Asistente militar deunapersonaalto rango. el vecinoGarcíaparaqueseexcluyeraasu hijodelservicio,puesleinformaqueyano embargo, tambiénleindicalaimposibilidad decontarconlos40capotesqueleofrecía de artilleríasolicitadas,juntoconelmaterial notifica quehadadolas órdenesoportunasparaqueseleenvíen rápidamente laspiezas Entramos yaenfebrero cuando el generalFreire salieron arecibirlosofreciénd enteramente arruinada autoridades deBalazotequeal n pasaban sino obtenían los víveres solic que en su repliegue cometieran numerosos estragos en laspoblaciones por lasque con 40 hombres menos, que regresaron a suacuar La Ejército, hoja 188 del laobserva castillo posición dominante la y situación los sobre caminos Figura 13 La colaboración entre civiles, guerrillaymilitares contra elinvasor

columna francesa queatacóelcastillo (2017) consiga sus depravados designios hará llevado de su buen celo y afecto a la Patria, para que el enemigo no lo creo como poderosos, más esfuerzos los ponga que y inteligencia su verificaseconquistala esecastillode pararían,comunicono que lo para se que hasta y Manzanares de artillería la y tropa de más hombres 700 con volver pensaban que pero coronel, su ello para orden tener no por castillo del huido habían no embargo, sin que pero esfuerzo, y valor su conVd.villa esa en muchoponderóocurrido me lo quien de instruyó me tán que según me insinuó era edecan capi un con conversación suscité casualidad por y dirigían, se que lo a determinacionesoperaciones y las indagar de cuidadoso presentacióny mi esta de motivo el con y canalla vil esta con experimentando estamos de cumplir, con otros muchos pedidos y gravámenes, que incesantemente que tienen pedida, que es de bastante consideración, y por ello imposible requisición la Infantes de almacenes los a remitiese que de fin a dirigía se solo llamada la que resultó coronel, dicho a presentado habiéndome y villa indicada a pasar el ayuntamiento, ilustre este de anuencia con determinépueblos, otros sufrido han caso igual por desgraciay por que tropelías las villa esta experimentase ni verificase, se no que para que lo preso,condujese me y pueblo el en daño ocasionaría que destacaríapartida una hacerlo no de que y disposición su a ponerme a villa dicha a pasase recibiese lo cómo de inmediatamente que mandaba me que el Coronel Sr. por elBonillo, del villa la por en residente hallaba se oficio que francesa tropa la un de comunicó me se actual del 5 día el en [...]

. -

Croquis de la villa de las Peñas de SanPedro dibujado pro Marcos A. de Menezo(1811) en el que se •

PÁGS. 59-96 ;

todos el no ocurrió lomismoconPozuelo, porquesusautoridades telamiento deInfantes, donde • INSTITUTODE ESTUDIOS ALBACETENSESJUAN “DON MANUEL” oles losvíveressolicitados los caídos en la refriega de egarse recorrió la zona de a suspretensiones dejaron itados, comoponen de manifiesto necesario decirugíaymedicina. , por mediodeuncom .

del Cerro Gordo. Centro Geográfico del llegaron

Peñas.

28 yEl Bonillo,hasta . 27 ,

Era práctica habitual según losinformes del gobernador de Manzanares, y la villacasi unicado

, Sin las le ,

• ALBACETE 188. del Ejército, hoja Centro Geográfico Cerro Gordo. situación del los caminosyla del castillosobre dominante la posición el queseobserva Menezo(1811) en pro Marcos A.de Pedro dibujado Peñas de San de lavillalas Figura 13.-Croquis • ISSN 0212-8632 ISSN - cima delmencionadoC Freire elesperado informe sobreconveniencia la voladura o no dela dela fortificación de Chinchilla y Peñas, enviándole por estas fechas al general visto, fueelencargado de reconocer y diseñar las obras necesarias para la su convenienciabrigadier conel Antonio Benavides, quien, comohemos decisión acercavoladurade la pues antescima, de la tienequeconsultar sobreCerro el Gordo, hace saberquepróximamente le comunicará le su dan licenciaspordinero niporefectos. Enloquerespectapropuesta ala paraque seexcluyera su hijodelservicio, informaa pues le queyano se imposibilidad de contar conlos40 capotes que leofrecía elvecino García terial necesario y medicina.Sinembargo,de cirugía indica la le también le envíen rápidamente las piezas de artillería solicitadas,junto con el ma se que para oportunas órdenes las dado ha que notifica le comunicado, sus autoridades salieron arecibirlos ofreciéndoles los víveres solicitados. casi enteramente arruinada; no ocurrió lo mismo con Pozuelo, porque toridades de Balazotenegarse queal sus pretensiones a dejaronvilla la au las manifiesto de ponen como solicitados, víveres los obtenían no si cometieran numerosos estragosque pasaban poblaciones por las enlas refriegacaídos en la de Peñas. Erapráctica que ensureplieguehabitual donde llegaron, segúnlosinformes, con 40hombres menos,todos ellos hasta queregresaronBonillo, za yEl asuacuartelamiento deInfantes, 29 CHINCHILLA YPEÑAS DESAN PEDRO. FORTIFICACIÓN YDEFENSA DESUSCASTILLOS EN LAGUERRADEINDEPENDENCIA

AHN. Diversos-Colecciones, 124N20. Entramos ya enfebrero cuandoelgeneralFreire, pormedio de un francesaLa columna recorrió queatacóelcastillo zona de la Lezu Juan siya noestuviesen hecho San de ermita la y castillo el entre había que vereda la corte se y villa, la a mira que parte la por escarpados los recorran se que conveniente por cualquiera de los dos caminos que hay de subida. También considero suyos los proteger a destino con punto dicho en coloque enemigo el que la a oponerse que con artillería hay no protegerlossi ventajapodrácon si pero barranco; al antes descendiendo es no si castillo del ataques los a venir puede se no cual el desde cerro, dicho en ponga enemigo el que Gordo, colocando artillería algo gruesa para que contrarreste los fuegos las inmediaciones de la Iglesia, en la parte que puede batirse desde Cerro hasta espaldas las a cruzadosespaldones y tresbanquetas o dos contos parape altos y gruesos poner fácil, convenientey más lo como cree que lo por fortificación la a perjudique no que para necesario lo rebajar de ofendérsele,peroconsiderapuede largacostosaoperación se y difícil, la que desde punto solo el es pues castillo, del defensa la a utilidad mucha de sería voladura, o desmonte su fácil fuese si y Peñas las de castillo el tiene que padrastro único el y perjudicial muy es Gordo” “Cerro el [...] erro Gordo, informándole que: Pedro JoséJaén Sánchez s estos reparos 29 . - - - -

Página 85 Página 86 del díaaenelcastillo,ledicecómo: recorrenque también guerrilla tidas dela entorno,del villas las además cuyosnales regimientos semuevenpar zona, asícomolosdelas porla me persona seleccionadado laD.José JuanGarcía, carecíaaunque deinstru corresponda, para quese quede prestando asistenciasien enelcastillo, nes paratropa la ycreaserentade cirujano, asignándolela laplaza que le le ordenótambién Junta Esta MayorAlcalde al que requisase 60 colcho hilos parapiezas de lienzoyalgunos elhospital habilitadoenelcastillo. entregamás de la porparteSuperior de dos Junta de LaMancha dela 150 hombres desuregimientocomo refuerzo deGuadix ade del castillo, se dirigíanaPeñas, informándolellegadade la también desde Hellín de sí esciertose dirigían, quelossoldadosfranceses decíanenvozque alta acuarteladasen Infantes, sin saberclaramente aun dirección la que la a las cualeslosmovimientos que hanobservado sobre lastropas enemigas llegarhace nó, le noticias ofrecidas las según Bonillo, de El alcalde porel realizandoque continúa parapetosordey comosele yespaldonestal escritoen un del14defebrero de1811, además deindicarlesu generala rapetosy como le aconsejaAntonioy espaldones,tal Benavides. Por ello, Carlosse lohacesabera ordenaque le al Ulman, construcción depa la neral Freire tomara ladecisión de no volar lacimadelCerro Gordo, así AL-BASIT• 62 ntos médicos. El 19 defebreroEl en otro deeseaño, informe sobre lastropas nacio La opiniónvertida porelbrigadier en este informe hizo que elge (2017) atacar este punto, encontrará la más tenaz resistencia y solo la absoluta enemigo el realiza si que Vd.persuadido Puede vivir tiempo. mucho por estamos que habrá un solo día de lluvia, que basta para llenar los aljibes que en estación la en esperar debemos tiempo cuyo en 15, para agua y tengo suficientes víveres para 20 días a lo menos, acopiados en el castillo Yoenemigos. atrevidos estos escarmentados salir de dejarán no parece me fuerzas, tantas Con caballos. 180 de Abad, Francisco D. de partida la Bonillo El hasta adelantado ha se tropas estas de además, Roda; la a Osorio, brigadier el para artillería de piezas 4 conPavía, Regimientode del caballos 300 de refuerzo recibir,un de acabo que noticias las según también pasado ha villa misma la por vestida; y montada bien Mancha, La Albacetepara por días estos en pasado ha caballos, 150 de Díaz José D. de la caballos; 250 Pozuelo,teniendo el Trujilloen de mando al rrilla gue de partidas las Alcaraz; en haya se Juan San de Alcázar gimiento re El punto. este a falta tanto que cirugía de ingleses instrumentos de nueva caja Vd.una de disposición por asimismo traen correspondiente; cirujano de ejército, con un ayudante suyo y un boticario con su botiquín a llegado han [...] • PÁGS. 59-96 • INSTITUTODE ESTUDIOS ALBACETENSESJUAN “DON MANUEL” este castillo en el día de antes de ayer D. Juan RomeroD.Juan ayer de antes de día el en castilloeste • ALBACETE • ISSN 0212-8632 ISSN ------castillo, comovemos acontinuación: el porqué de su elección, además de comentarle sucesos algunos sobre el tos, le propone a unapersona para que actúecomo espía, argumentando su superior un escrito decarácter “reservado”que, entreen el otros asun donde sehanrefugiado. seguiránsin duda alguna, este ejemplounavez que regresen del campo ciertas cantidades en notaaparte,que leadjunta opinando que elresto, ha elevado supatriotismoymuchosdeelloshandadovoluntariamente los vecinosdesde que hanvistode estavilla, defensa la se delcastillo, cibían. Sobre el castillo y sus obras de fortificación, le anuncia cómo entre pues todasexcusaban se de nopodersatisfacer tantos pedidos como re ocupó desolicitarayudacircunvecinasvillas las a conresultadonegativo, encontrabasu tropa por”… motivos expresados anteriormente. Parase que desnudez en la la paliar verdaderamente enfermo –, queya nose podía aceptar suoferta por los los entredel ejército suguarniciónsilibertaban asuhijo–enopinión Sr. villa no dela García, quienle habíaofrecido 40 capotes para distribuir 30 CHINCHILLA YPEÑAS DESAN PEDRO. FORTIFICACIÓN YDEFENSA DESUSCASTILLOS EN LAGUERRADEINDEPENDENCIA

AHN. Diversos-Colecciones, 124N16. Será aprincipios de marzo de 1811, cuando Carlosle envíe Ulman a Será a finales del mes de enero cuando Ulman le comunique al veci hecho y la emigración de todos los vecinos y trabajadores por infundado [...] me ha contrarrestado en mis trabajos el continuo mal tiempo que ha esperanzas decon las todas manera esta de pierden enemigos nuestros que decir a atrevo me y eficacia; y celo mayor el con obras estas continuando estoy pues ventajas, mejores las yo saco detención oportuna esta de pero detiene, le ahora por InfanteríaYode División 1ª la aproximaciónde la que creo no obstante haber recibido ya la artillería que le ha de servir de estímulo. movimiento, en puesto ha se no aún que consta me castillo, este contra fortuna su vez otra tentar de Cruse, coronel al guarnición, de hombres 800 unos con halla se donde Manzanares, desde nuevo, de excitado ha gobierno intruso del Porras intendente el que aseguran me que amigos las calles y hacia aquí […] a pesar de las noticias que tengo de fidedignos todas casi también pero avenidas, las solo no defienden reductos cuyos este, de falda la a semicírculo un forma aquella pues castillo, del la con villa la de defensa la combinar podido hubiera Benavides, Sr.brigadier con el refuerzo de tropas que esperaba recibir, según lo que me expuso el y más días quince En cuidado. mi a confiar de Vd.honor hecho el ha me mando cuyo fuerte este de dueño hacerle podrá víveres o agua de falta quistar este fuerte Pedro JoséJaén Sánchez el mucho frío que hace en este castillo este en hace que frío mucho el 30 . …”, se - - - -

Página 87 Página 88 32 31 pa losiguiente. jefe sobre el progreso de las obras, a finales de marzo de 1811, le partici AL-BASIT• 62

Trozo de parapeto ordinariamentedestinado de unbastiónaque colocadoen losángulos AHN. Diversos-Colecciones, 124N20. tire laartilleríaaldescubierto. Para nofaltar asus hábitos de mantener informado a sugeneralen (2017) 600 infantes y una pieza de artillería, habían entrado impunemente en impunemente entrado habían artillería, de pieza una caball y infantes 600 150 con solo que enemigos los de aproximación la de temor de mampostería de la obra más sólida, en los puntos más principales, y principales, más puntos los en sólida, más obra la de mampostería de puentes volantes; se han construido ya cuatro baterías a barbeta sus tienen cortadoras sus facilidad; mayor la con carros los pasan que ca Los licencia para hacerlo Vdconocerde sin dictamenelloel a determinar su podido tener he y me no enemigo, el con correspondencia es esto como pero indicado, arriba lo compone, la que podría introducirse en Infantes por este mismo sujeto ha parecido conveniente escribir una circular a la oficialidad y tropa que me estaocasión,perderParanosotros. no a pasado han se últimamente que aquellos de relación la y según descontentos, muy individuos muchosoficiales varios hay Nassau regimiento el en que consta Me Madrid. hasta mismo lo y contornos estos de tiene que exacto conocimiento el favoreceráexpuestole lo todo debidamente.A mucho instruiría le yo fin cuyo a descubrirse, puedan que intenciones las y jefes los de laridades particu tropas, sus de cantidad y calidad enemigo, del movimientos y fuerzas las exactosde avisos pasarnos en útil sumamente ser podrá que Vd.de confianza la merececonceptoque mi en que lo añadir Debo justo. fuerepagándole haría, lo prometido ha me mismo el como espía, de servir para sujeto este pues Vd. a Propongo familia. su de la subsistencia a proveer para medios los tener sin inmediaciones, estas en vive Aho ra ciudad. dicha en vándalos los hicieron que saqueos varios los en arruinada enteramente casa su ver de desgracia la tubo y Alcaraz, en vivió antes que sujeto un a casualidad rara una por descubierto he que informarle de honor el tengo estimación, su a acreedor y útil hacerme de alguno medio omito no Vd.que a mostrar Para útiles. son menudo a estoshombresde muy noticias ingenuosque las de tiempo mismo al nos privándo enemigos, los de partidarios los aumentan se que y comercio eldestroza todo se poco a poco que viene ahí De necesidad.mayor la de ces arrieros que vienen de Andalucía trayéndonos aceite y otros artículos infeli los a propiedad la quitar y transeúntes los a despojar villas, estas saquear de contentan se solo que partidarios, otros muchos y Sahornil coronel teniente del caballos 450 de vista la a hizo se enemigos los de quisieron.expediciónEstaque sal la salinas las de llevándose Bonillo, El • PÁGS. 59-96 minos que suben al castillo están en el mejor estado, de manera de estado, mejor el en están castillo al suben que minos • INSTITUTODE ESTUDIOS ALBACETENSESJUAN “DON MANUEL” 31 . • ALBACETE • ISSN 0212-8632 ISSN 32 ,todas os, - - - - - 33 Tambiénse recibieron mes siguienteal castillo enel cureñas las de“a tropa la de destinada en dicho seguramentecastillo, por las penurias que sufrían. gratificación para Quadra, la de Ambrosio D. brigadier del chez, dosarrobas ytres librasque sedestinó,pordisposición detabaco requisóle castillo porestasfechascontrabandistaun a Sán apellidado de ellas…” 2.000 hasta posible, brevedadmayor la conenvíenVd. me se sirva mandar gran cantidad de las balas de una a 3´, de cuyo calibreCartagena son dichos pedreros, suplicoen se existen que artillería esta de comandante el por pedreros sidenteha remitidole Superior deLaMancha Junta dela dos pequeños piezas ligeraslas queyale tenía solicitadas,informándolePre cómoel citando las 34 CHINCHILLA YPEÑAS DESAN PEDRO. FORTIFICACIÓN YDEFENSA DESUSCASTILLOS EN LAGUERRADEINDEPENDENCIA

Antiguo cañónque disparaba proyectiles de piedra, deahí sunombre. AHN. Diversos-Colecciones, 124N16. En las inmediaciones En de PeñasPedro, deSan destacamento un del Casi a finales de abril de ese mismo año, en otro escrito le sigue soli mucho rigor menester es algunos con aunque cobranza, entera la hasta continuaré esmero mismo el con y incobrables, como mirados fueron villa, esta en presente provincia, esta de Superior Junta la de comisionado mismo el por atrasados,que muy Realaños la cobradosde a Hacienda, deudas de maravedís, 8 y reales 6.096 de cantidad la Osorio, Vicente D. brigadier porcionada a los medios de sus habitantes. Ya he puesto a disposición del pro contribución una parecer,sufrir mi a podía, también, padecido ha aunque distrito, su y villa Esta guerra. la de teatro el ser por y enemigo Madrid se hallan más o menos agotados por las repetidas incursiones del a RealCamino del izquierda la a pueblos Los […] confidentes mis de sos avi los según partes, varias en reserva sin manifestado han lo jefes sus en todas partes en que era necesario. Así lo conocen bien los enemigos, y ble. La dominación del Cerro Gordo se ha quitado por un fuerte espaldón llo a un caballero de su confianza, que este fuerte se ha hecho inexpugna Vd.alegraréentoncesque me y obrasconvenza se castieste enviando a las todas tiempo corto en concluir espero poco, un mejora se tiempo el Si punto. este a destinadas piezas las de remisión la disponer guste, do cuan Vd., podrá manera esta de puerta; doble y humedad la precaver ely almacénla pólvorade estade lo mismo,conarma, fondodoble para alrededor de todo el castillo. El cuartel de los artilleros se está acabando real camino un abierto he facilidad, mayor la y prontitud debida la con exijan; así dominarán mis fuegos todas las avenidas, y para verificar esto lo circunstancias las según piezas las mudar para dos otras hacer a voy 34 , aunque sin balas, confesándole sinbalas, , aunque asugeneralque cureñas parados las a doce”,piezas de “ ademásderecordarle 33 . Pedro JoséJaén Sánchez “…sabiendo ------

Página 89 Página 90 36 35 ambas fortalezas seabandonaron pordistintascircunstancias. con eficacia, prolongándose la misma hasta mediados del siglo XIX en que que los fortificó convenientemente para que pudiesen cumplir su función dro, hizo que suposesión fuera determinante para elejército español, situación estratégicade Chinchilla yelde delcastillo Peñas de San Pe 4. CONCLUSIONES de Regencia, enunescrito firmadoporJ.Heredia los muchos méritos contraídos, decisión que fue adoptada por el Consejo 29 de julio de 1811 la confirmación sobre su propuesta de ascenderle por re, yacomo Jefe delEstadoMayor Generaldel Ejército, recibe confecha de PeñasPedro deSan sevieron recompensados generalcuando el Frei Alicante donde,alparecer, tenían existencias encantidad. obús que leteníael prometido;enviaronse le balas las de plaza desde la solicitadas porCarlosbalas las ñas junto Ulman, piezas ligeras conlas y generaldel ejército,de artillería para queseleenviarande Pecastillo al de CampoD.Mariscal Antonio eraCruz, que también dela comandanteel últimos días{…]lasbaterías sehallanconcluidas yenel mejor estado…” estos en obrasestasadelantadomucho trabajadores han los necesarios,se estedelmuchoestepuntoen siemprey trabajofuerte en tengounir en que ofrecieron,le expresando reclamandosus superioresa dos piezasligeras las obús queensudía yel punto de tenerlas quereparar casiensutotalidad. Aun contodo, le sigue doce” procedentesbastante aunque de Cartagena, defectuosas, hastael AL-BASIT• 62

AHN. Diversos-Colecciones, 124N20. En estos momentos MariscaldeCampo. Formó parte delConsejodeRegencia. En una época tan convulsaEn unaépocatan como Guerrala de Independencia, la la Todos los esfuerzos y desvelos de Carlos Ulmanalfrente del castillo El general Freire, por su parte, vuelve arealizar gestiones ante el (2017) Despacho del grado Real del inclusión con correspondiente, lo aviso quien a general mismo gobierno lo en sirva comisión con el mismo sueldo que disfruta interin el el que y gradoexpresado concederleel bien a tenido ha fortificación, su contraídoen ha que mérito elPedro por San de Peñas las Castillode del Gobierno el y TenienteCoronel de grado el para Guadix, de 1º fantería In de Regimiento del capitán Ulman, Carlos D. a proponiendo ejército 3 del interino Jefe en General el dirige le que el incluyéndome que en Con El • PÁGS. 59-96 sejo de Regencia enterado del oficio de V.E. de 29 de junio último junio de V.E.29 de de oficio del enterado Regencia de sejo • INSTITUTODE ESTUDIOS ALBACETENSESJUAN “DON MANUEL” có 36 . mo “… a pesar del mal tiempo que hace casi hace que tiempo mal del pesar “…a 35 expresándole cómo: • ALBACETE • ISSN 0212-8632 ISSN er - - - -

37 1993: 38). se refugió endicho juntocastillo alasautoridades municipales (Guerra, meraGuerra Carlista, durante casitodo1838 (eneroaño el noviembre) a documentado continuó prestando su protección a personas e instituciones, pues está este autor que se recuperaron delfoso en 1829. La fortaleza de Chinchilla manuscrito setrasladó duranteprimera la Guerra Carlista,incidiendo mencionado del Júcaryquesegúnel de Alcalá castillo emplazado enel La Manchade Chinchilla; otro de 12 libras queactualmente se encuentra Cleto,situados actualmenteconstitucional, primer alcalde de plaza enla cinco de ellos, queson: dos de 12 libras recuperados en1821 por Pedro libraslargos cuatro y de12libras.De estos seiscañones, hay localizados seis de dos artillería: de piezas seis figuran asedio, al previos meses los go, enloscroquis realizados pormilitares españolessobreen castillo el hierro y dos de bronce, llevándose los franceses estas últimas;sin embar Cebrián mencionaensumanuscritoteníacastillo queel tres piezasde Guerraexistencastillo de Independencia el discrepancias,pues Pedro existían enelcastillodeJumilla(Simón García, J.L.,etal.2017:179) del enclave, en1823 se ordenó el traslado aeste castillode las piezas que Porpieza de artillería. este motivo, ydebidoimportanciaestratégicaa la profundojándolos al foso, dejando de estesin ninguna castillo modo al Homenaje yrompieran losbrazos de loscañones,inutilizándolosyarro volaracastillo cés queasedió el Torredañada poco quequedódela lo del ocasiones. tuvoUna deellas lugar muchodespués de queelejército fran francesas dereconocimiento. San Cristóbal cés queyarealizó aproximación una cercanociudad por el la a cerro de drid, condición pasaríadesapercibida quetampoco para elejército fran Camino Realcomunicaciones del las su ubicación, a entre LevanteMa y por de alguno sus lados, era fácilmente defendible ydominaba,debido CHINCHILLA YPEÑAS DESAN PEDRO. FORTIFICACIÓN YDEFENSA DESUSCASTILLOS EN LAGUERRADEINDEPENDENCIA

Cebrián Martínez de Salas, Pedro: deSalas, Cebrián Martínez Manuscrito sobreHistoria la deChinchilla deMonteara 102. Monteraragón duranteGuerra la Independencia. dela recogidas enBallesteros Campos, P.Cantos:y J.Molina asedio francés El enChinchillade están Chinchilla de castillo del fortificación y asedio al concernientes mente”.noticias Las gón; sinfechar. MuseodeAlbacete, Reg.considerada5º: “Chinchilla 7980. Capítulo militar Sobre elnúmeroduranteartillado que estaba depiezas conlas la diversas en manifiesto de puso se enclaves estos de relevancia La de El castilloChinchillasituadoenloalto de un cerro, escarpado 37 có , posiblemente se tratara de una de muchas columnas las mo la Diputación de mo laAlbacete, enelcontexto depri la Pedro JoséJaén Sánchez Anales n. 14. Analesn. Albacete 1997/98. Pág. ------

Página 91 Página 92 siones del enemigo en busca de víveres y por ser el teatro de la guerra…”la de teatro el ser por y víveres de busca en enemigo del siones izquierda del Camino Real a Madrid, se encuentran agotados por las incur que superior su a dice le oficios sus de uno carros…”300 de más extracción de granos la de con escandaloso más el última la en y destrozos y saqueos horrorosos todas en enemigos, los de invasiones e entradas cincoAlbacete Albacete: menos asísedesprendeal de Gobierno de Junta comunicado dela deun ganadería,la pues consideraroncomo un inmenso LaMancha granero, víveresmandaban parasubsistir, agriculturadestrucciónde la fue la y ejércitos, sinolvidarnumerosas las partidasguerrillerasde que también ción, yotros porque fueron teatrooperaciones delas militares deambos provincia,de la de lospueblos cercanosalgunos víasdecomunica las a U cete para ejecutarlarespectiva Real Orden, queensuartículo6ºdecía: instrucción aprobadauna de ArmamentoJunta porla yDefensa deAlba dades religiosas, cayeran enmanosdelasfacciones carlistas, sedispuso evitar quelosefectos deoro,y otros plata devalor, pertenecientesenti a decretoun II Gobierno deIsabel por el (octubreparacual, 1836) el según “…evitar los graves males que se siguen a la causa de la libertad…”, de estímuloalresto devecinos. juntocantidades aportadasen conlas aconsejando a susuperior que se insertaran losnombres de losvecinos finalización, su para económicas aportaciones voluntariamente realizar ron, hizo que seelevara elpatriotismodelosvecinosel punto hasta de ataca lo que francesas tropas las de rechazo al junto que fortificación, toprodujo que enlosvecinosejecución deestasobrasla villa dela de de Peñasmismo gobernador del castillo El informasuperior su del efec a que tuvofortunamala la de ser objetivo tropas delas Soult. delMariscal en unn de fueasediadapor Chinchilla,el ejército puestambién francés, aunque AL-BASIT• 62 n a de las consecuencias Guerrade las de la de Independencia sobre muchos Del mismo modo, durante la primera Guerra Carlista y con el fin de Con la fortalezaCon la de Peñas de San Pedro ocurrió lo mismo que conla úmero (2017) encargadascomo detodas lasalhajas yefectos delaProvincia. Junta la nombre que personas las por custodiarán se que llaves dos con seguro,local Pedroen San YesteHellín,de Peñas las Alcaraza y las conduzca, las correspondientes a los partidos de Chinchilla, Almansa, y efectos, demás y cerradas arcas en colocadas y alhajas las todas nos subalter los de reciba que principal, comisionado un nombrará se [...] “…desde el 21 de octubre de 1810 a 14 de abril de 1811, ha sufrido • PÁGS. 59-96 de tropas infinitamente menor que el que sitió Chinchilla, sitió que el que menor infinitamente tropas de • INSTITUTODE ESTUDIOS ALBACETENSESJUAN “DON MANUEL” (Mateos, 1974, 332) la Gazeta, “… los pueblos situados a la a situados pueblos “…los puesesteserviría detalle . • Carlosen Ulman ALBACETE • ISSN 0212-8632 ISSN se dictó ------. en elasedioaquefuesometidocastilloporejército francés. realizadalabor la cias a resistenciala a mismo y en el y valor demostrado de Peñasción delcastillo Pedro, deSan obtuvo sumerecido ascenso gra se in Igualmente, enuninforme sinfecharde Chinchilla, Junta emitido por la 38 CHINCHILLA YPEÑAS DESAN PEDRO. FORTIFICACIÓN YDEFENSA DESUSCASTILLOS EN LAGUERRADEINDEPENDENCIA

AHN. Estado,66,C. Figura 14.-Croquis delcastilloydelavillaPeñas de SanPedro dibujadoenmarzode 1811 porGasparHermosa,donde sedescribentodas lasobras realizadas enel castillo: Alojamientos, calabozo,almacenes,corral detinajasllenascaldos,cocinas, hospital y botiquín,habitacionespara carneviva ygallinero, hornos,leñero, aljibes,lavaderos, dica: parapetos, foso enlaplaza delpueblo…,Centro Geográfico delEjército, hoja190. Al final y como recompensa, Carlos Ulman, artífice de la fortifica la de artífice Ulman, Carlos recompensa, como y final Al mal el propasarse en continuando días, 8 de menos en personas 200 de más camas hay vecindario el corto ser de pesar a que rapidez tal con dades que aún quedan algunos, con y este motivo se quedaron han propagado las enfermeallí que enfermos 600 sostener que tenido haber por tado aumen ha se aniquilamiento cuyo papeles: y recibo con sino víveres los los pueblos inmediatos enteramente aniquilados por no haberse pagado Que el tránsito y permanencia en ella del Ejército del Centro quedó ella y por elejércitofrancés. mismo Peñas de San Pedro, obtuvo su merecido ascenso gracias a la labor realizada en el Al final y como recompensa, 38

. camas más de 200personas más camas de 8días, en menos continuando en propasarse el mal. propagado las enfermedades con tal rapidez que a pesar de ser corto el vecindario hay enfermos que allí quedaron yque aún quedan algunos, con este motivo se han papeles: cuyo aniquilamiento se ha aumentado por haber tenido que sostener 600 hoja 190 hornos, leñero, aljibes, lavaderos, parapetos, Cen la en foso plaza del pueblo…, corral tinajas de llenas caldos, de cocinas, hospital botiquín, y habitaciones para carne gallinero, viva y sedescriben todas las donde Hermosa, Figura 14. y alaresistenciavalordemostradoenelasedioquefuesometidocastillo

-

Croquis del castillo yde la villa de Peñas de SanPedro dibujado en marzo de 1811por Gaspar

Pedro JoséJaén Sánchez

Carlos Ulman, artífice de la fortificación del castillo de obras realizadasobras el en castillo: Alojamientos,calabozo, almacenes, tro Geográfico del Ejército, Ejército, del Geográfico tro

- - - -

Página 93

Página 94

Hoja 192 Luis, Empecinado yEl Terrible. Centro Geográfico del Ejército. Realizado por Francisco Alvarez en 1811. disponía Zaragoza, Resistencia, El Gerona, seis El de pedreros “Daoiz”:llamada además denominados: San llamada “San Fernando”, otra batería con dos cañones llamada “San Carlos”, y otra batería de un llamada Velarde, otra batería con 1cañón llamado “el vencedor”, otra batería con un cañón yun obús, las el designaban piezas art con que de nombre calles sus de las y realizadas obras nombre describe la la en plaza casas. algunas posición y y También Figura 15. AL-BASIT• 62 El Zaragoza, Resistencia, SanLuis,Empecinado yElTerrible. Centro Geográfico delEjército. un cañónllamada“Daoiz”:además disponíadeseispedreros denominados:ElGerona, También describelaposiciónynombre conelquedesignabanlas piezasdeartillería, castillo, conelnombre desuscalles ylasobras realizadas enlaplazayalgunascasas. Figura 15.-Planoquerecoge lafortificación delavillalasPeñas deSanPedro ysu “San Fernando”, otra batería condoscañonesllamada “SanCarlos”, yotra batería de compuesta por:unabatería de1pieza“a12” llamadaVelarde, otra batería con

-

1 cañónllamado“elvencedor”, otra batería conuncañón yunobús,llamada Plano que recoge la recoge que Plano fortificación la de castillo, su villa y Pedro San de las de Peñas el con (2017) • PÁGS. 59-96 Realizado por Francisco Alvarez en1811.Hoja192. • INSTITUTODE ESTUDIOS ALBACETENSESJUAN “DON MANUEL” illería, por: batería una compuesta pieza 1 12” de “a de • ALBACETE • ISSN 0212-8632 ISSN cañón IZQUIERDO MENCÍA, DANIEL (2011). de “Castillo Chinchilla de Montea MARTÍNEZ,GUERRA ANArégimenel bajo Diputación (1993). “La MARÍA DÍAZ RUIZ, PEDRO LUIS (2008). BALLESTEROS CAMPOS,PLÁCIDA V. YJOAQUÍN MOLINA CANTOS (1997- VALLADARES DESOTOMAYOR, ANTONIO (1816). GARCÍA,SIMÓN LUÍS JOSE (2011). MUÑOZ MALDONADO,(1833). JOSÉ MATEOS YSOTOS, RAFAEL (1974). CEBRIÁN MARTÍNEZ DE SALAS,PEDRO (Manuscrito sinfechar). CEBRIÁN MARTÍNEZ DESALAS, PEDRO (1884). DEL CASTILLOAMO (2011). “Artilleríay sitio2ªparte: deplaza cañón El ALMENDROSTOLEDO, J.M.(2008). CHINCHILLA YPEÑAS DESAN PEDRO. FORTIFICACIÓN YDEFENSA DESUSCASTILLOS EN LAGUERRADEINDEPENDENCIA ragón: unav putación deAlbacete. Tomos IyII.Albacete, págs.25-55. liberal1835-1842” (Coord.Requena) Manuel enHistoriaDi dela Independencia enAlbacete. Albacete Guerrade Independencia”. 1998). asedio francés“El enChinchillade Montearagón durante la drid. generalel francés Barón el Antonio de Cearra Juan D. gobernador su por hecha Chinchilla de Ciudad la de Castillo Albacete. de Estudios Albacetenses “Don JuanManuel”. Serie Mayor nº 200. III. Imprenta JoséPalacios. Madrid. Bonaparte. Napoleón contra España de Independencia de rra Excma. DiputacióndeAlbacete. Albacete. chilla (Albacete). Montearagón.de Chinchilla de bajo tal concepto. güedad de Chinchilla, su carácter militar, e hijos célebres de la misma es> TRA IN LUSITANIA: Disponible en

Albacete, págs.99-108. yArévalo, sitiado y terriblemente combatidopor Imprenta Ruiz. Pedro JoséJaén Sánchez Albacete, Ed. Cefalea, 14. Aproximación histórica a la Guerra de la de Guerra la a Aproximaciónhistórica Anales del Centro Asociado de la UNED la de Asociado Centro del Anales Daricau. Castillostorresy Albacete de en la Guerra de la Indepen la de Guerra la en Jorquera Monografías de Historia de Albacete de Historia de Monografías Museo de Albacete, Reg. 7980. Chin Historia política y militar de la Gue la de militar y política Historia Al-Basit, 56. Al-Basit, Imprentaviuda deVallín. Ma Memoria sobre la anti la sobre Memoria PÁGS. 169-203. lroa ees del defensa Gloriosa . Instituto Historia Tomo Al ------,

Página 95 Página 96 SIMÓN GARCÍA,SIMÓN J.L.; LORRIOALVARADO, A.;SÁNCHEZ DE PRADO,D. Mª. NAVARROGONZÁLEZ, SILVINO (1992-93). “Algunos apuntes sobre la MORCILLO ROSILLO, MATILDE (1998). “La defensaprovincia dela deAl LORRIOALVARADO, GARCÍA, A.;SIMÓN J.L.; y SÁNCHEZ DEPRADO, Mª. AL-BASIT• 62 Págs. 171-206. O. CORNEJO NAVARROVILAPLANAy E. ORTEGO) cia: Artilleríaygranadasde mano” (Anexo MARTÍNEZ porI. MIRA, de Chinchilla(Albacete)tillo duranteGuerra la Independen dela RODRÍGUEZ,y MONEO T. (2017). “ArmamentoCas desitioenel 261-273. cia”. de Peñasvilla Pedro deSan duranteGuerra la Independen dela Educación deAlbacete nº13. bacete duranteGuerra la Independencia”. de la 112. oppidum ibérico a fortaleza cristiana”. D.(Peñas (2014).del Castillo “Lapeña Pedro, deSan Albacete): de (2017) Anales del Centro Asociado de la UNED Albacete. • PÁGS. 59-96 • INSTITUTODE ESTUDIOS ALBACETENSESJUAN “DON MANUEL” Págs. 75-90. Lucentum, XXXIII. Lucentum, Revista facultad de facultad Revista • Gladius, XXXVII Gladius, ALBACETE Albacete, págs. • Págs. 73- ISSN 0212-8632 ISSN - - - - :