Tapa Y Retiraciones
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Francisco (Papa) Wikipedia, La Enciclopedia Libre Francisco (Papa) De Wikipedia, La Enciclopedia Libre
1/12/2015 Francisco (papa) Wikipedia, la enciclopedia libre Francisco (papa) De Wikipedia, la enciclopedia libre Francisco4 (en latín, Franciscus PP.), S. J., de nombre secular Jorge Mario Bergoglio Sívori (Buenos Aires, Francisco Argentina; 17 de diciembre de 1936), es el 266.º y actual 5 papa de la Iglesia católica. Como tal, es el jefe de Papa de la Iglesia católica Estado y el octavo soberano de la Ciudad del Vaticano. 13 de marzo de 2013 Tras la histórica renuncia de Benedicto XVI al cargo papal, fue elegido el 13 de marzo de 2013 en la quinta votación efectuada durante el segundo día de cónclave. Previamente a entrar en el seminario como novicio de la Compañía de Jesús trabajó una temporada como técnico químico. En 1969 fue ordenado sacerdote y entre los años 1973 y 1979 fue el superior provincial de los jesuitas en Argentina. Entre 1980 y 1986 fue rector del Colegio Máximo y de la Facultad de Filosofía y Teología de San Miguel. Luego de un breve paso por Alemania y por Buenos Aires, se estableció en la provincia argentina de Córdoba durante seis años. Su espiritualidad y carácter llamaron la atención del cardenal Antonio Quarracino, y el 20 de mayo de 1992, san Juan Pablo II designó a Bergoglio obispo titular de la diócesis de Oca y uno de los cuatro obispos auxiliares de la arquidiócesis de Buenos Aires. Luego de Ordenación 13 de diciembre de 1969 desempeñarse como vicario general de Quarracino, el 3 por Ramón José Castellano de junio de 1997 fue designado arzobispo coadjutor de Buenos Aires con derecho a sucesión, por lo que ocupó Consagración 27 de junio de 1992 el cargo de su mentor en el episcopado tras su muerte, el episcopal por Antonio Quarracino 28 de febrero de 1998, convirtiéndose también en el Proclamación 21 de febrero de 2001 gran canciller de la Universidad Católica Argentina. -
Congreso Internacional De Pastoral De Las Grandes Ciudades Catholic.Net
Congreso Internacional de Pastoral de las Grandes Ciudades Catholic.net Cardenales y arzobispos de grandes metrópolis de todo el mundo viajarán a Barcelona del 24 al 26 de noviembre para participar en la fase conclusiva del Congreso Internacional de Pastoral de las Grandes Ciudades, que debate los retos pastorales que afectan las metrópolis. Los cardenales de Manila, Bombay, Kinshasa, Chicago, Santiago de Chile, Saigón, Buenos Aires, Río de Janeiro y Sao Paulo, así como cardenales de otros Estados de los cinco continentes, asistirán a esta segunda fase del Congreso, que finalizará con una audiencia privada con el Papa Francisco el 27 de noviembre al Vaticano, de manera que los participantes puedan presentar las conclusiones extraídas. La iniciativa ha sido ideada y puesta en marcha por el Cardenal Arzobispo de Barcelona, Dr. Lluís Martínez Sistach. El Santo Padre ya demostró su vinculación con este Congreso en la entrevista al diario Il Messaggero, anunciando que “este noviembre haremos en Barcelona un Congreso dedicado precisamente a la pastoral de las metrópolis”. La relación de pastores de grandes ciudades del mundo que participarán en el Congreso que se celebra en Barcelona son los siguientes: América Cardenal Mario Aurelio Poli, Arzobispo de Buenos Aires Cardenal Orani Joao Tempesta, Mons. de Rio de Janeiro Cardenal Odilo Pedro Scherer, Arzobispo de Sao Paulo Cardenal Andrello Ricardo Ezzati, Arzobispo de Santiago de Chile Cardenal Francis George, Arzobispo de Chicago Mons. Salvatore J. Cordioleone, Arzobispo de San Francisco Mons. Rogelio Cabrera López, Arzobispo de Monterrey África Cardenal Laurent Mosengwo Pasinya, Arzobispo de Kinshasa Mons. Samuel Kleda, Arzobispo de Douala Cardenal John Olorunfemi, Arzobispo de Abuja Asia página 1 / 3 Congreso Internacional de Pastoral de las Grandes Ciudades Catholic.net Cardenal Oswald Gracias, Arzobispo de Bombay Cardenal Luis Antonio Gokim Tagle, Arzobispo de Manila Mons. -
Panama & Colombia
PANAMA & COLOMBIA EXPLORING THE CARIBBEAN COAST A UNIQUELY IN-DEPTH CANAL TRANSIT EXPERIENCE TWO OF THE MOST BIODIVERSE COUNTRIES ON EARTH REWARDING ENCOUNTERS WITH THE PEOPLE OF PARADISE 2021-2022 | EXPEDITIONS.COM Cover: Young mantled howler monkey. © Shutterstock. Above: Guna Yala sunset. © Kike Calvo DEAR TRAVELER, Since the inception of Lindblad Expeditions, we’ve sailed our ships through the Panama Canal and along the region’s wild coast. I’ve always yearned to go even further. Now, thanks to our expanding fleet, we’re able to explore more of this rewarding region, and we have the perfect ship–the 50-cabin National Geographic Quest. The first time we sailed National Geographic Quest through the Panama Canal, our expedition leader gleefully reported back that the top deck of National Geographic Quest turns out to be the perfect height to observe the lock mechanisms at eye level. In fact, the ship gets so close to the locks that we can hear the workers casually chatting back and forth as they lead us through. Compare this to the way most travelers will experience the Canal—enclosed inside a cruise ship, passing binoculars back and forth to get a glimpse of how these historic locks work. Our transit of the Panama Canal is compelling for other reasons, as well. We make the transit over two days, so you can see the inner workings of the locks by day, and dramatically lit at night—enabling you to stand on deck and experience the canal on a tropical evening. It also leaves us time to experience the wildness of the Canal Zone—a surprise to many travelers. -
Watykan Czterech Papieży
KWIECIEŃ 2014 Nr 5.2/2014/59.2–e Cz. II Wydanie specjalne WATYKAN CZTERECH PAPIEŻY 13. marca, podczas drugiego dnia konklawe, zwołanego w związku z rezygnacją papieża Benedykta XVI, w piątym głosowaniu został wybrany argentyński kardynał Jorge Mario Bergoglio. Tradycyjny biały dym, obwieszczający światu wybór głowy Kościoła, pojawił się o godz. 1906. Franciszek na początku inauguracyjnego wystąpienia odmówił Modlitwę Pańską za swojego poprzednika, Benedykta XVI. Następnie poprosił wiernych o odmówienie modlitwy za swój pontyfikat, po czym udzielił pierwszego błogosławieństwa Urbi et Orbi. Wezwał też do modlitwy o ogólnoświatowe braterstwo. 23. marca, papież senior Benedykt XVI spotkał się w Castel Gandolfo z urzędującym papieżem. 2. maja 2013 r. emerytowany papież, po pobycie w Castel Gandolfo, powrócił do Watykanu. Zamieszkał tu w klasztorze Mater Ecclesiae. Papieża seniora przywitał jego następca, Franciszek oraz delegacja Watykanu z sekretarzem stanu kardynałem Bertone i dziekanem Kolegium Kardynalskiego kardynałem Sodano. 1 5. lipca 2013 r., Benedykt XVI po raz pierwszy od momentu abdykacji wziął udział razem z Franciszkiem w ceremonii zorganizowanej na terenie Watykanu. Jak podały media – podczas uroczystości odsłonięcia pomnika Michała Archanioła przed budynkiem gubernatorstwa Państwa Watykańskiego, obaj papieże siedzieli obok siebie. W trakcie krótkiego przemówienia Franciszek podziękował Benedyktowi XVI za jego przybycie. p Pierwsze miesiące pontyfikatu papieża Franciszka patrz również… Nr10/2013/37–e Cz. I Wydanie specjalne WATYKAN przełomu wieków 13. marca 2013 roku i pierwsze sto dni... Nr 10.1 /2013/37.1–e Cz. II Wydanie specjalne WATYKAN przełomu wieków 13. marca 2013 roku pierwsze sto dni... Nr22 /2013/49 Wydanie specjalne Watykan w lecie 2013 roku Minęło100 dni papieża Franciszka. -
Wikipedia, L'enciclopedia Libera
Concistori di papa Francesco Da Wikipedia, l'enciclopedia libera. Voce principale: Papa Francesco . Papa Francesco Questa voce raccoglie l'elenco completo dei concistori ordinari pubblici per la creazione di nuovi cardinali presieduti da papa Francesco , con l'indicazione di tutti i cardinali creati. Durante il suo pontificato, Franceso ha creato 56 nuovi cardinale da 39 nazioni, 11 dei quali non avevano mai avuto un cardinale prima. Di questi, 44 sono elettori e 12 non elettori. Indice [nascondi] • 122 febbraio 2014 • 214 febbraio 2015 • 319 novembre 2016 • 4Note • 5Voci correlate • 6Altri progetti 22 febbraio 2014 [modifica | modifica wikitesto ] Il 22 febbraio 2014, durante il suo primo concistoro , papa Francesco ha creato diciannove nuovi cardinali (sedici elettori e tre ultraottantenni). [1] I sedici nuovi porporati sono: [2] • Pietro Parolin , arcivescovo titolare di Acquapendente , Segretario di Stato ; creato cardinale presbitero dei Santi Simone e Giuda Taddeo a Torre Angela - è il più giovane cardinale italiano vivente; • Lorenzo Baldisseri , arcivescovo titolare di Diocleziana , segretario generale del Sinodo dei vescovi ; creato cardinale diacono di Sant'Anselmo all'Aventino ; • Gerhard Ludwig Müller , arcivescovo-vescovo emerito di Ratisbona , prefetto della Congregazione per la dottrina della fede ; creato cardinale diacono di Sant'Agnese in Agone ; • Beniamino Stella , arcivescovo titolare di Midila , prefetto della Congregazione per il clero ; creato cardinale diacono dei Santi Cosma e Damiano ; • Vincent Gerard Nichols , arcivescovo di Westminster (Inghilterra), creato cardinale presbitero del Santissimo Redentore e Sant'Alfonso in via Merulana; • Leopoldo José Brenes Solórzano , arcivescovo di Managua (Nicaragua), creato cardinale presbitero di San Gioacchino ai Prati di Castello ; • Gérald Cyprien Lacroix , I.S.P.X. -
Cuerpo Bajo Imposiciones Que Corresponden a La Tendencia Estética Deseable Del Momento—, Durante Un Periodo De Tiempo Determinado, Se Presenta Como Una Forma De Poder
La indumentaria como voz de protesta Los pañuelos verdes en la subversión del género, en el marco de la lucha por la legalización del aborto en Argentina (Buenos Aires, 2018-2020) Cyntia Valladares 71405 Maestría en Gestión del Diseño Cuerpo y Vestuario Diseño y Producción de Objetos, Espacios e Imágenes 07/11/20 1 Agradecimientos Esta investigación no hubiera sido posible sin el acompañamiento de algunas personas que colaboraron en su desarrollo. Personas que alentando en todo momento, comprendiendo mis tiempos, momentos de frustración, angustia y estrés, festejando cada logro como si fuese propio, y dándome fuerza, se establecieron como los pilares fundamentales para que hoy yo pueda terminar las últimas páginas de la vivencia hermosa que fue hacer esta tesis con su apoyo. En primer lugar, quiero agradecer a la persona que no solo me guio en el camino de la construcción de esta tesis, sino que cada palabra, recomendación, consejo y corrección suya, sirvieron como un aprendizaje continuo. A mi tutora Ceci, o como me gusta llamarla: mi gurú. Su acompañamiento fue una introducción a ver las cosas y la experiencia de vivir desde otra perspectiva, abriéndome los ojos en un sinfín de cuestiones que se extendieron fuera del plano académico, intercalándose en los aspectos más personales de la vida. Guiándome así desde su incondicionalidad hacia un crecimiento profesional y emocional, que se dio en paralelo a la construcción de la tesis, hizo de esta experiencia un momento clave de mi vida. Agradezco a la Universidad por haber puesto en mi camino a semejante calidad de persona, a quien le tengo un cariño enorme. -
The Holy See
The Holy See POPE FRANCIS MORNING MEDITATION IN THE CHAPEL OF THE DOMUS SANCTAE MARTHAE Salvation according to Francis Wednesday, 10 April 2013 (by L'Osservatore Romano, Weekly ed. in English, n. 16, 17 April 2013) “The Lord does not save us with a letter, with a decree, but has already saved us” and continues to save us with “his love”; he restores to human beings their “dignity and hope”. During morning Mass at the Domus Sanctae Marthae, on Wednesday, 10 April, Pope Francis spoke about the most authentic expression of Christian salvation: that for love of us, God through his only begotten Son “became one of us, walked among us”. At Easter man is restored to his lost dignity and is, consequently, “given hope”. This, he explained, “is salvation. The Lord gives us the dignity we have lost”. This, the Pope said, “ is the road of salvation, and it is beautiful: love alone makes it so. We are worthy, we are men and women of hope”. It happens, however, that at times “we want to save ourselves and we believe that we can. Maybe we don't exactly say it, but that’s how we live”. For example when we think: “I can save myself with money. I am secure, I have some money, there is no problem... I have dignity: the dignity of being rich”. But, Pope Francis warned, all that “is not enough. Think of the Gospel parable, of that man who had the full granary and said: ‘I will make another, to have more and more, and then I will sleep peacefully”. -
Títulos Ingresados a La Biblioteca En 2007
Pontifica Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Teología Biblioteca José Cubas 3543 - C1419 GNC, Ciudad de Buenos Aires, Argentina Tel/Fax: 011-4501-6428/6748. Email: [email protected] Títulos ingresados a la Biblioteca en 2007 El presente listado comprende las obras ingresadas al catálogo de la Biblioteca durante el primer semestre de 2007. El listado sigue el orden de su nomenclatura topográfica (posición en el estante) que a su vez es temática. Creemos que esto facilitará a los usuarios buscar más rápidamente los títulos de su interés. Se han colocado para ello enlaces entre las secciones para que el documento sea navegable. Esperamos que este listado de “novedades” sirva de actualización bibliográfica a profesores e investigadores y ayude a descubrir los “tesoros” muchas veces ocultos de la Biblioteca. Indice Temático 1. Bibliografías, Diccionarios, Repertorios Bibliográficos, Conferencias y Congresos 2.Filosofía 3.Religión - Historia de las religiones 4.Biblia 5.Teología dogmática y fundamental 6.Antropología teológica - Teología moral 7.Cristología y Eclesiología 8.Sacramentos y Escatología 9.Espiritualidad y Liturgia 10. Magisterio - Derecho Canónico 11. Pastoral 12. Historia de la Iglesia 13. Patrología 14. Medievales, Tomás de Aquino y otros teólogos 15. Iglesias Cristianas separadas, Religiones y Judaismo 16. Ciencias sociales 17. Literatura 18. Historia 19. Tesis de licenciatura y doctorado ***** N OVEDADES BIBLIOGRÁFICAS - PRIMER SEMESTRE DE 2007 1. Bibliografías, Diccionarios, Repertorios Bibliográficos, Conferencias y Congresos 013 SEM 1963 Título: Seminaria Ecclesiae Catholicae / Sacra Congregatio de Seminariis et Studiorum Universitatibus Publicación: [Città del Vaticano] : Typis Polyglottis Vaticanis, 1963 —————————————————————————————— 016.25 MIN Uni 1-2 1969 Título: Minerva : Jahrbuch der gelehrten Welt. -
Boletín Eclesiástico Órgano Oficial De La Arquidiócesis De Guadalajara Fundado El 22 De Enero De 1876 Por El Arzobispo Don Pedro Loza Y Pardavé
Boletín Eclesiástico Órgano Oficial de la Arquidiócesis de Guadalajara Fundado el 22 de enero de 1876 por el arzobispo don Pedro Loza y Pardavé SUMARIO SECCIÓN PONTIFICIA Actividades de la Santa Sede del 15 de febrero 14 de marzo del 2014.................................................3 SECCIÓN ARQUIDIOCESANA Actividades de la Arquidiócesis de Guadalajara del 15 de febrero 14 de marzo del 2014..................8 DOCUMENTOS ARQUIDIOCESANOS Circulares..............................................................................................................................................12 Nombramientos........................................................................................................................................27 COLABORACIONES Bandera de Provincias: una primera aproximación María Palomar Verea................................................................................................................................32 Reseña de la entrada del ilustrísimo señor arzobispo doctor don Pedro Espinosa a Guadalajara al regreso de su destierro Anónimo.....................................................................................................................................................51 ¡Una partícula de radio en Guadalajara! Laura Catalina Arreola Ochoa..................................................................................................................63 El mártir de Tlalpam Anónimo.....................................................................................................................................................68 -
Colombia Protects Cultural Heritage by Means of IP Geographical Indications/Appellations of Origin Colombia - Triana Uribe & Michelsen Certification/Collective Marks
Colombia protects cultural heritage by means of IP Geographical indications/appellations of origin Colombia - Triana Uribe & Michelsen Certification/collective marks February 21 2014 Most indigenous cultures have disappeared off the face of the earth, leaving no trace of their customs, traditions, culture and heritage. Knowing how much they have lost, Colombians have tried to retain and Against this background, , a government institution, was granted the responsibility of promoting and developing the country s artisanal and craft sector, and the organisation's efforts have started to bear fruits with regard to one of Colombia s main crafts, the Sombrero Vueltiao, pictured below. The Sombrero Vueltiao is probably Colombia's best known and most popular craft. The hat comes from a tradition that can be traced back a thousand years, and uses particular colours, designs and weaving techniques. The hat is made of gynerium sagittatum, also known as , and its name refers to its particular characteristics - The Sombrero Vueltiao has long been part of Colombia s indigenous tradition, and is now preserved in the genuine products, but also damaged the economy of the reservation. Therefore, advised by Colombia reservation first protected the Sombrero Vueltiao by means of a denomination of origin, in 2010 (File No 10-033772, Certificate No 12), which delimits the zone in which the hat can been made, and regulates the technique used to produce the hat. The Sombrero Vueltiao was also registered as a collective trademark (File No 11-020241, Certificate No 436,800) to further specify and protect not only the unique and reservation. It seems that, in Colombia, the use of denominations of origin, collective trademarks and certification trademarks has become an ideal mechanism to protect the crafts, traditions and customs of the different intellectual property, such as the (File No 10-023430, Certificate No 8), the Mopa Mopa Barniz de Pasto (File No 10-031917, Certificate No 10), and the (File No 10-023423, Certificate No 11). -
2014 Fifa World Cup
2014 FIFA WORLD CUP @adidassoccer @brazuca #WORLDCUP forward forward No one knows soccer like adidas. The sport is in our DNA. It started in 1925 when the first pair of adidas soccer cleats were made in a small workshop in Herzogenaurach, Germany by adidas founder Adi Dassler. Adi had a vision to make athletes better with exceptionally engineered footwear tuned to the needs of a specific sport. Today, adidas relentlessly pursues Adi’s vision to constantly innovate to help athletes perform better. The FIFA World Cup is a global phenomenon. Every four years, history is made on the field by the greatest athletes on the planet. No other sporting event rivals the passion, energy, scale and drama of the World Cup. For more than 60 years, adidas has been center stage at the World Cup, enriching the world’s most popular sport with breakthrough innovations that change the game. One of our most important contributions to the World Cup legacy is the official FIFA World Cup match ball, designed and produced by adidas for every tournament since 1970. This year brazuca features a design and technology that is, again, revolutionizing the game and exciting fans. adidas is proud to sponsor more than 50 national teams around the world including top federations Spain, Argentina, Germany and Colombia. We’re honored to partner with more than 700 elite soccer players including one of the best players in the world Lionel Messi. And we look forward to watching Jozy Altidore, Omar Gonzalez and Graham Zusi make history with the U.S. men’s national team. -
Caminar, Construir, Confesar Catholic.Net
Caminar, construir, confesar Catholic.net «Y Jesús iba delante de ellos...» (Mc 10, 32) También en este momento Jesús camina delante de nosotros. Él siempre está delante de nosotros. Él nos precede y nos abre el camino... Y ésta es nuestra confianza y nuestra alegría: ser discípulos suyos, estar con él, caminar detrás de él, seguirlo... Cuando con los cardenales hemos concelebrado juntos la primera Misa en la Capilla Sixtina, «caminar» ha sido la primera palabra que el Señor nos ha propuesto: caminar, y después construir y confesar. Hoy vuelve esta palabra, pero como un acto, como una acción de Jesús que continúa: «Jesús caminaba...». Nos llama la atención esto en los evangelios: Jesús camina mucho e instruye a los suyos a lo largo del camino. Esto es importante. Jesús no ha venido a enseñar una filosofía, una ideología..., sino un «camino», una senda para recorrerla con él, y la senda se aprende haciéndola, caminando. Sí, queridos hermanos, esta es nuestra alegría: caminar con Jesús. Y esto no es fácil, no es cómodo, porque la senda que Jesús elije es el camino de la cruz. Mientras van de camino, él habla a sus discípulos de lo que le sucederá en Jerusalén: anuncia su pasión, muerte y resurrección. Y ellos se quedan «sorprendidos» y «asustados». Sorprendidos, ciertamente, porque para ellos subir a Jerusalén significaba participar en el triunfo del Mesías, en su victoria, como se ve luego en la petición de Santiago y Juan; y asustados por lo que Jesús habría tenido que sufrir, y que también ellos corrían el riesgo de padecer.