Hábitos De Consumo En Videojuegos (Responses)
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Spanish Supercurriculum Newspapers: (Spain) El País: Https
Spanish Supercurriculum Newspapers: (Spain) El país: https://elpais.com/ El mundo: https://www.elmundo.es/ El Marca (football): https://www.marca.com/futbol.html Hola (Gossip): https://www.hola.com/ (México) El universal: https://www.eluniversal.com.mx/ Literature (children's / young): Beginners Fray Perico y su Borrico (Juan Muñoz Martín) Un pinguino en el desierto (Carlos Puerto) Intermediate: -Manolito Gafotas: yo y el imbécil (Elvira Lindo) -Manolito Gafotas: Manolito on the road (Elvira Lindo) -Manolito Gafotas: Los trapos sucios (Elvira Lindo) Memorias de Indhún saga (Laura Gallego) Advanced: La sombra del viento (adult/young adult) La noche en la que Frankenstein leyó el Quijote (Santiago Posteguillo) Comic series: -Mortadelo y Filemón -Zipy y Zape -Superlopez Music genres: (United States) Reggaeton: https://www.youtube.com/watch?v=7jpqqBX-Myw Salsa: https://www.youtube.com/watch?v=YXnjy5YlDwk (Dominican Republic) Bachata: https://www.youtube.com/watch?v=bdOXnTbyk0g Merengue: https://www.youtube.com/watch?v=q7cKWfcaAvY (Spain) Flamenco: https://www.youtube.com/watch?v=vhg7ND0_yiA Flamenco pop: https://www.youtube.com/watch?v=rZTaZRLv3GE Zarzuela (Spanish variation of opera): https://www.youtube.com/watch?v=nQS_zJelJhU Copla: https://www.youtube.com/watch?v=BnfVLt7sRVQ (Argentina) Tango: https://www.youtube.com/watch?v=Qvnei5JKGVs (Colombia) Bachata: https://www.youtube.com/watch?v=1G2-r-5ZwnY (México) Rancheras: https://www.youtube.com/watch?v=12_eYjSP5G8 Films (with trailers) (Horror) El orfanato: https://www.youtube.com/watch?v=KfolvaR13YI -
V2.21 Patch Notes |
IMAGE: WALL STREET JOURNAL STREET WALL IMAGE: V2.21 PATCH NOTES | NOTES V2.21 PATCH FEBRUARY 2021 REPORT REDDIT, TIKTOK AND MORE BIG TAKEAWAYS PAGE 3 A quick summary of what stood out to us TABLE OF TRENDING PAGE 4 Trends we saw in the past month and the impact we expect them to have BRAND ACTIVATIONS PAGE 9 Interesting activations from some nonendemic brands OTHER IMPORTANTS PAGE 12 A hodgepodge of information from data to missteps PAGE 2 BIG TAKEAWAYS GameStop fans show up in unprecedented ways during Wall Street showdown. TikTok content creators are giving games tremendous exposure and, as a result, new users. Gaming brands are finding new ways to help gamers beyond the worlds of gaming. FEB 2021 Large companies continue to gobble up smaller game FEB 2021 creators in search of exclusive content. IMAGE: WALL STREET JOURNAL FEB 2021 FEB 2021 PAGE 3 TRENDING NO.001 SECTION WHAT’S INCLUDED A collection of new and interesting things that caught our attention last month. IMAGE: MAX-O-MATIC GAMESTOP GOES TO THE MOON IMAGE: CNBC WHAT HAPPENED The subreddit r/WallStreetBets started a rollercoaster of retail WHY IT MATTERS investing in GameStop stock. The initial excitement behind GameStop The rise of GameStop's stock dominated the conversation on social media started with a small group of investors who viewed the stock as for well over 48 hours. Reports are suggesting that 9% of Americans bought undervalued, citing many of the moves GameStop was making like shares of GameStop during the surge. In a matter of days we saw 001 the Tulsa test stores, a new focus on omnichannel offerings and new celebrities commenting on the situation, congresspeople discussing it on NO. -
Trabajo Fin De Grado
Trabajo Fin de Grado El fenómeno youtuber, como influencers y creadores de contenido online The youtuber phenomena, as influencers and online content creators Autor Laura Allué de Magdalena Director José Antonio Gabelas Barroso Grado en Periodismo Facultad de Filosofía y Letras 2017 ÍNDICE 1. RESUMEN 2. INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL TEMA 3. OBJETIVOS E HIPÓTESIS 4. METODOLOGÍA 5. MARCO TEÓRICO 5.1. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TRADICIONALES 5.2. EL CONTEXTO DE LA COMUNICACIÓN DIGITAL 5.2.1. EL FACTOR R COMO ELEMENTO EMERGENTE 5.3. LA IMPORTANCIA DE LAS REDES SOCIALES 5.3.1. HÁBITOS DE CONSUMO 5.3.2. YOUTUBE COMO RED SOCIAL 6. CUERPO DEL TRABAJO 6.1. YOUTUBE COMO PORTAL DE VÍDEO ONLINE 6.1.1. ESTADÍSTICAS DE CRECIMIENTO DEL PORTAL 6.1.2. HÁBITOS DE CONSUMO DE VÍDEO EN YOUTUBE 6.1.3. PERFIL DEL CONSUMIDOR 6.1.4. COMPARACIÓN DEL CONSUMO DE YOUTUBE FRENTE A LA TELEVISIÓN 6.1.5. INVERSIÓN PUBLICITARIA EN YOUTUBE Y EN TELEVISIÓN 6.2. LA FIGURA DEL YOUTUBER COMO CREADOR DE CONTENIDO 6.2.1. ¿QUÉ ES UN YOUTUBER? LA PROFESIONALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE VIDEO ONLINE 6.2.2. TEMAS Y GÉNEROS 6.2.3. PRINCIPALES FIGURAS DE YOUTUBE ESPAÑA. 6.2.3.1. ANÁLISIS DEL CANAL “EL RUBIUS OMG” 6.2.3.2. ANÁLISIS DEL CANAL “DULCEIDA” 6.2.3.3. ANÁLISIS DEL CANAL “ROENLARED” 6.3. LA FIGURA DEL YOUTUBER COMO INFLUENCER 6.3.1. INFLUENCIA Y RESPONSABILIDAD PARA CON LAS AUDIENCIAS 6.3.1.1. CASOS DE INFLUENCIA POSITIVA 6.3.1.2. CASOS DE INFLUENCIA NEGATIVA: YOUTUBERS TÓXICOS 6.3.2. -
Análisis Y Valoración De Los Esports Mediante La Metodología Multicriterio Ahp
ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE LOS ESPORTS MEDIANTE LA METODOLOGÍA MULTICRITERIO AHP UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (ADE) Autor: Christian Galán Cazaurang Tutora: María Eugenia Babiloni Griñón 2 ÍNDICE Capítulo 1: Introducción ............................................................................................. 7 1.1. Resumen y justificación .......................................................................................... 7 1.2. Objetivos ................................................................................................................ 7 1.3. Orden documental .................................................................................................. 8 Capítulo 2: Los eSports: Concepto, origen y evolución .............................................. 10 2.1 Origen de los eSports ............................................................................................ 10 2.2 Ligas Profesionales de Videojuegos ....................................................................... 16 2.2.1 Superliga Orange .................................................................................................................. 17 2.2.2 European Masters ................................................................................................................ 19 2.2.3 World championship ............................................................................................................ 21 2.3 Equipos competitivos -
Análisis Cualitativo De Los Estereotipos De Género En Youtube
Faculta de Psicología Memoria del Trabajo de Fin de Grado Análisis cualitativo de los estereotipos de género en YouTube Camila Andrea Canales Segovia Grado de Psicología Año académico 2017-18 DNI del aluno: 45371342R. Trabajo tutelado por Dra. Victoria Aurora Ferrer Pérez. Departamento de Psicología Social. Autor Tutor Se autoriza a la Universidad a incluir este trabajo en el Repertorio Institucional para su consulta en acceso abierto i difusión en línea, con Sí No Sí No finalidad exclusivamente académica i de investigación. Palabras clave del trabajo: Adolescentes, TICS, redes sociales, YouTube, identidad de género, estereotipos de género, estereotipos de género tradicionales. ÍNDICE 1. Resumen……………………………………………………………………………..p: 2 1.1.Abstract y KeyWords……………………………………………………………p: 2 2. Introducción…………………………………………………………………………p: 3 2.1. Fundamentación y justificación…………………………………………….…..p: 4 3. Estado de la cuestión…………………………………………………………..…….p: 4 3.1. Construcción de la identidad………………………………………………..…..p: 4 3.2. Estereotipos de género…………………………………………………….……p: 6 3.3.Estereotipos de género tradicionales………………………………………...…..p: 7 4. Métodos……………………………………………………………………….……..p: 9 5. Resultados……………………………………………………………………...…..p: 11 6. Discusiones y conclusiones………………………………………………...………p: 16 7. Referencias bibliográficas……………………………………………...…………..p: 18 8. Anexo...…………………………………………………………………………….p: 22 Página 1 de 22 1. RESUMEN Las redes sociales son uno de los elementos de comunicación más relevantes de nuestro siglo. La red social YouTube se ha convertido en una de las plataformas más utilizadas por los/as adolescentes ya que alrededor del 70 % de los mismos prefieren dicha plataforma. Por ello, el objetivo de la presente investigación es analizar los modelos de hombres y mujeres que se transmiten a través de la red social YouTube, y comprobar si estos se corresponden o no con los estereotipos de género tradicionales. -
Lourdes GALLARDO-HURTADO Dr. David SELVA-RUIZ El Fenómeno Fan De Las Microcelebridades: El Caso De Auronplay the Fandom of Micr
Revista Mediterránea de Comunicación (RMC) Mediterranean Journal of Communication (MJC) ISSN: 1989-872X Lourdes GALLARDO-HURTADO Universidad de Cádiz. España. [email protected]. https://orcid.org/0000-0003-2437-7702 Dr. David SELVA-RUIZ Universidad de Cádiz. España. [email protected]. https://orcid.org/0000-0002-9251-0045 El fenómeno fan de las microcelebridades: el caso de AuronPlay The fandom of microcelebrities: the case of AuronPlay Fechas | Recepción: 29/01/2021 - Revisión: 31/05/2021 - En edición: 16/06/2021 - Publicación final: 01/07/2021 Resumen Abstract Aunque existen abundantes trabajos sobre las Although there is abundant work on fan comunidades de fans y, en menor medida, communities and, to a lesser extent, on micro- sobre las microcelebridades, la relación entre celebrities, the relationship between the two ambos ha sido solo superficialmente abordada. has only been superficially addressed. This Este trabajo persigue, pues, estudiar la work therefore aims to study the adaptation adaptación del fenómeno fan al entorno online of the fandom to the online environment y las microcelebridades. AuronPlay es uno de and microcelebrities. AuronPlay is one of the los youtubers más relevantes del panorama most relevant youtubers on the national and nacional e internacional, con 24,5 millones de international scene, with 24.5 million subscribers. suscriptores. Este trabajo parte de un diseño This work is an exploratory-descriptive research of de investigación exploratorio-descriptivo de a qualitative nature. Structured online interviews carácter cualitativo. Se emplean la entrevista (44 interviews were held with Spanish AuronPlay estructurada en línea —con 44 entrevistas a fans) and discourse analysis are used. -
FOREIGN RIGHTS Foreign Rights 2017-18 PLANETA TEXAS RIDERS
FOREIGN RIGHTS Foreign Rights 2017-18 PLANETA TEXAS RIDERS R.M. GUÉRA Publication date: 2018 ISBN: Pending Format: 168 x 257 mm Retail Price: 20 € One shot/series: One-shot Rights sold in: USA (IDW) and Serbia. Principal readership: 18+ Category: Graphic Novel, Western. Summary: TEXAS RIDERS is a Western like they used to be done. Dry, intensive and full of action and character development. Serbian writer Dragan Savic joins forces with R.M. Guéra (Scalped, The Goddamned, Django Unchained) to present a story about corruption, betrayals and murder. Sales points: • R.M. Guéra, author of Django unchained, Scalped and The Goddamned, presents his most personal work. • His work has been published in USA, France, Italy, Germany and Spain. • Title started in 1984 and finished in 2017. About the author: R.M. Guéra (1959, Belgrade) is a Serbian comic book author and illustrator. He lives in Barcelona, Spain since 1991. He debuted in the Yugoslav comic book industry in 1982 with the series Elmer Jones, a Leonesque western scripted by Dragan Savik. They later collaborated on Texas Riders in 1984. His work has been published in Spain, France and the United States. He is working on the Vertigo Comics series Scalped, with writer Jason Aaron, as well as on Le Lievre de Mars, with writer Patrick Cothias for French publisher Glénat. A note from the editor: “Texas Riders is the most personal work from R.M. Guéra, the excellent co-author of worldwide acclaimed series SCALPED and THE GODDAMNED. It is a great honor to be able to publish this long lost story from 1984 and be able to complete it and publish it finally. -
La Junta Prohíbe Circular Entre Municipios Durante Una Semana
JUEVES I NÚMERO I Correo:[email protected] I DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 927 620 600. 14 DE ENERO DEL 2021 I 4113 I www.lacronicabadajoz.com I Calle Zurbarán, 2 - 1º dcha. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02. 14 jueves EXTREMADURA NUEVAS MEDIDAS RESTRICTIVAS POR LA PANDEMIA EN EXTREMADURA Páginas 8 y 9 3 La Junta prohíbe circular entre municipios durante una semana Cierre de tiendas y bares para todas las localidades de más de 5.000 habitantes 3 Toque de queda a las 22 horas, aforos al 30% y 4 personas por mesa un mes más LA CRÓNICA 3 Agentes de la Policía ENMIENDAS DEL PP Local en la puerta del restaurante , ayer. Fragoso urge a la Junta la construcción del sexto puente en el Guadiana También ampliar El Nevero y 50 viviendas sociales BADAJOZ Página 3 3 NOMBRAMIENTO Juan Calixto Galán, renovado como fiscal jefe de Badajoz por otros cinco años BADAJOZ Página 4 3 CON ASOCIACIONES Precintado y desalojado un restaurante El PSOE pide un presupuesto La Policía Local tuvo que acudir dos veces en apenas cuatro horas al municipal para detectar clientes en su interior. En la segunda, había 40 BADAJOZ Página 4 3 2021 que sea S. GARCÍA EN EL COLEGIO DE FARMACÉUTICOS participativo BADAJOZ Página 3 3 Una exposición AYUDAS POR EL COVID pone en valor el poder Hosteleros y comerciantes se curativo de la vacuna se beneficiarán Busca concienciar sobre la necesidad de 40 millones de vacunarse para frenar el covid-19 de la Junta BADAJOZ Página 4 Exposición sobre la vacunación en la historia. -
Twitch, El Fenómeno De Los Directos Que Arrasa En Internet
Twitch, el fenómeno de los directos que arrasa en internet Silvia García Herráez (EFE) | Twitch se ha convertido en la plataforma que más terreno y popularidad ha ganado en los últimos años en internet; el portal, que se hizo popular en la retransmisión de partidos de videojuegos, alcanza ya a todos los sectores y se presenta como un actor fundamental de 2021. Diez años después de su lanzamiento, cada vez son más quienes -sobre todo jóvenes- toman la palabra en la plataforma de «streaming» y crean contenidos que siguen audiencias millonarias, superando en ocasiones a la propia televisión. Esta semana, el «streamer» murciano The Grefg pulverizó todos los récords hasta el momento de la plataforma con 2,5 millones de espectadores simultáneos durante la presentación de su personaje del popular Fortnite. Semanas antes, Ibai, el popular comentarista español, retransmitió a través de su canal de Twitch las campanadas de Nochevieja. Consiguió más de medio millón de espectadores, más que la cadena Cuatro, según datos de la consultora de comunicación Barlovento. Su público es principalmente joven, jóvenes entre 13 y 27 años, que han nacido en plena era digital y están acostumbrados a consumir contenidos a demanda y a interactuar. La interacción es una de las claves del éxito de la plataforma, que fue adquirida en 2014 por Amazon. Durante la retransmisión los espectadores pueden participar e interactuar con el «streamer» y con contenido que se ve en pantalla, lo que añade diversión y permite al espectador ser parte de la retransmisión como nunca antes. El canal cuenta con la posibilidad de ver retransmisiones en directo y también en diferido, aunque sus transmisiones son el atractivo principal. -
Youtube Como Fenómeno Social Y Su Modo De Consumo Del Audiovisual”
“YOUTUBE COMO FENÓMENO SOCIAL Y SU MODO DE CONSUMO DEL AUDIOVISUAL” UNIVERSIDAD DE SEVILLA – FACULTAD DE COMUNICACIÓN TRABAJO FINAL DE GRADO - CURSO 2019/2020 GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL REALIZADO POR: MELANIE GONZÁLEZ PEÑA TUTORA: CRISTINA CARRERAS LARIO YOUTUBE COMO FENÓMENO SOCIAL Y SU MODO DE CONSUMO DEL AUDIOVISUAL ÍNDICE 1. RESUMEN…………………………………………………………………………… pág. 3 2. PALABRAS CLAVE…………………………….…………………………………… pág. 3 3. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………….. pág. 4 4. ESTADO DE LA CUESTIÓN…………………………………………..…………….. pág. 6 5. OBJETIVOS…………………………………………………………..……………… pág. 8 6. HIPÓTESIS………………………………………………………………………….. pág. 8 7. METODOLOGÍA……………………………………………………………………… pág. 9 8. CUERPO TEÓRICO…………………………………….…………………….……. pág. 10 8.1 Historia de Youtube……………………………………….………..…pág. 10 8.1.1 Origen…………………………………………………………pág. 10 8.1.2 Evolución……………………….………….…………………pág. 11 8.1.3 Estado actual……………….……………………………….pág. 14 8.2 Los youtubers……………………………………………………..……pág. 19 8.2.1 Definición y temáticas.………………………………….….pág. 19 8.2.2 Youtuber como una profesión……………………………..pág.23 8.3 Fenómeno social……………………………………………………….pág. 26 8.3.1 Youtubers como un fenómeno social………………….…pág. 26 8.3.2 Reflejo de la realidad……………………………………...pág. 30 1 YOUTUBE COMO FENÓMENO SOCIAL Y SU MODO DE CONSUMO DEL AUDIOVISUAL 8.3.3 Educación Youtuber………………………………………..pág. 32 8.3.4 Youtube como un fenómeno social….………………..…pág. 34 8.4 Fenómeno audiovisual…………………………………………..……pág. 37 8.4.1 Comparación con otros medios……………………….….pág. 37 8.4.2 Consumo audiovisual en Youtube………………………..pág. -
Youtuber Desacatos, Núm
Desacatos ISSN: 1607-050X ISSN: 2448-5144 Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social Márquez, Israel; Ardèvol, Elisenda Hegemonía y contrahegemonía en el fenómeno youtuber Desacatos, núm. 56, 2018, Enero-Abril, pp. 34-49 Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13964385003 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Redalyc Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Hegemonía y contrahegemonía en el fenómeno youtuber ISRAEL MÁRQUEZ Y ELISENDA ARDÈVOL En un corto periodo, los youtubers —jóvenes usuarios de internet que han alcanzado cierta fama por los videos que publican en YouTube— se han con- vertido en nuevos modelos a seguir para niños y jóvenes, el tipo de público que habitualmente ve, sigue y comenta sus videos. Durante los últimos años, el fenómeno de los youtubers —y YouTube en conjunto— ha sufrido un pro- ceso de “colonización” o “apropiación” capitalista, impulsado por grandes corporaciones mediáticas, que parecen reproducir la situación de control y hegemonía cultural no muy diferente de la era de la comunicación masiva. Sin embargo, es propio de toda hegemonía ser desafiada y resistida. Los youtubers estudiados se rebelan contra este poder hegemónico o critican de manera abierta estas nuevas formas culturales en las que se ven inmersos con recursos contrahegemónicos, como el humor y la ironía. PALABRAS CLAVE: YouTube, youtubers, audiencia, hegemonía, contrahegemo- nía, juventud, censura Hegemony and Counterhegemony in the Youtuber Phenomenon In a short period, youtubers—young Internet users who have reached a certain level of fame by publishing videos on YouTube—have become new models for children and young people, the public who watch, follow and comment their videos. -
El Youtuber Como Celebridad Mediática: Entre La Autenticidad Y El Mercado
https://online.unisc.br/seer/index.php/rizoma e-ISSN 2318-406X Doi: 10.17058/rzm.v5i2.11288 A matéria publicada nesse periódico é li- cenciada sob forma de uma Licença Creative Rizoma Commons – Atribuição 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ El youtuber como celebridad mediática: entre la autenticidad y el mercado Resumen: En este artículo analizamos el reciente fenómeno de los youtubers, Elisenda Ardèvol1 jóvenes usuarios y usuarias de Internet que suben regularmente vídeos a YouTu- Israel Márquez2 be sobre una temática o afición personal y que han terminado convirtiéndose en figuras mediáticas que atraen la atención del público joven. Siguiendo a Graeme Turner (2010), nuestro estudio muestra que frente a la imagen generalizada de 1 YouTube como plataforma democrática en la que cualquier usuario o usuaria Directora del grupo de investiga- ción Mediaccions: Comunicación y puede publicar sus vídeos y darse a conocer, es cada vez más frecuente que la Cultura Digital (mediaccions.net). industria cultural y el marketing se apropien de estos nuevos agentes culturales Profesora Agregada de Antropología para enmarcarlos dentro del sistema tradicional de celebridad mediática produ- Social y Estudios Culturales en el Departamento de Artes y Humani- cida, gestionada y controlada por los medios masivos. En concreto, analizamos dades de la Universitat Oberta de cómo al ser incorporados a este sistema, varios de los rasgos característicos de Catalunya. lo que denominamos el “estilo youtuber” se ponen en entredicho, en especial el 2 Investigador Postdoctoral Juan de carácter inmediato, íntimo y sincero de la interacción cotidiana con su audiencia. la Cierva en el grupo de investiga- Nuestro análisis muestra cómo, dentro del sistema de celebridad mediática, la ción Mediaccions: Comunicación relación del youtuber con sus seguidores pasa a estar intermediada y regulada y Cultura Digital de la Universitat por la industria cultural y el sistema comercial, restableciéndose con ello una Oberta de Catalunya.