REVISTA BIMESTRAL DE ARTES MARCIALES Nº23 año IV

KYOKUSHIN Kouketsu Takuma ENTREVISTA EXCLUSIVA

El Taoísmo y la Espada Las acrobacias en el mundo del cine El principio de no violencia en Aikido El boxeo interno de la familia Wang Kenpo-Kai: Un Kenpo tradicional japonés Las esgrimas de palos de Canarias. 2ª pte.

Entrevista al maestro Suekichi Naito Sumario

4 Noticias 6 40 Aniversario del Belsa Dojo. XXII HARU GASSUKU [email protected] [Por Pedro Hidalgo] www.elbudoka.es Kyokushin. Entrevista a Kouketsu Takuma 8 Dirección, redacción, [Por Pedro Hidalgo] administración y publicidad: 18 El Taoísmo y la Espada [Por “Zi Xiao” Alex Mieza]

El principio de no violencia en Aikido 22 Editorial “Alas” [Por José Santos Nalda Albiac] C/ Villarroel, 124 08011 Barcelona Claves de liderazgo deportivo “de entrenador a entrenador” 28 Telf y Fax: 93 453 75 06 [Por Jonathan Mendoza] [email protected] www.editorial-alas.com 34 El concepto de la transformación suave en el boxeo interno de la familia Wang [Por Francisco J. Soriano] La dirección no se responsabiliza de las opiniones 40 Tras los orígenes de las esgrimas de palos de Canarias. Segunda parte de sus colaboradores, ni siquiera las comparte. La publicidad insertada en “El Budoka 2.0” es responsa- [Por Alfonso Acosta Gil] bilidad única y exclusiva de los anunciantes. No se devuelven originales remitidos Entrevista al maestro Suekichi Naito, 10º Dan Goju-ryu Shorei-Kan 46 espontáneamente, ni se mantiene correspondencia [Por Alexis Alcón] sobre los mismos. 56 Las páginas del DNK: KENPO-KAI. Un Kenpo tradicional japonés [Por Pilar Martínez] Director: José Sala Comas Jefe de redacción: Jordi Sala F. 64 Taiji Chen. El maestro Shi Xing Hui – Qihui Zhu en Granada Secretaria de redacción: R. González Diseño portada: El Budoka 2.0 [Por Manuel Sánchez] Diseño y maquetación: Víctor Périz 68 Antes y después de las artes marciales en el siglo XX. Siglo XXI un siglo de futuro y cambios [Por Alfredo López] Colaboradores: (por orden alfabético) ARTES MARCIALES MIXTAS. Cuando llega la hora del retiro 70 • Marc Boillat • Miguel Labodía [Por Luis Fernando Briceño Zuloaga] • Javier Brieva • Andreu Martínez • Pere Calpe • J. Santos Nalda 74 El Yiquan marcial de Yao, conceptos generales • Rogelio Casero • Jesús Mª Platón [Por Taras Hrabynskyy] • Christian Colmenero • Enrique Oliva • Montse Coque • Pau-Ramon Planellas 82 Las acrobacias en el cine • Santiago G. Almaraz • Mario Pons [Por Steven Dasz] • Ángel García-Soldado • Pablo Raj • Francisco Girona • Óscar Recio Bruce Lee: no basta con saber, hay que aplicar • Sebastián González • Pedro Rodríguez Dabauza 86 • Sergio Hernández • Jaume Rossell [Por Toni Giménez] • Carlos Jódar • Jordi Vilà 90 Lo nuevo en lo viejo y lo antiguo en lo nuevo [Por Dr. Marc Boillat Sartorio] Depósito Legal: B-42328-2010 ISSN: 2014-0053 Septiembre - Octubre 2014 noticias_Maquetación 1 21/08/14 13:09 Página 1

El Budoka 2.0 >>Actualidad en Artes marciales, Cursos, noticias Próximos eventos, Seminarios, Novedades, Protagonistas y Curiosidades.

II SEMINARIO DE KATA Humildad, paciencia y lealtad DEL SOKE INOUE l final de la temporada 2013-14 se realizó la ceremonia de ENTREGA DE DIPLOMAS DE JÛJUTSU El gran maestro Inoue vuelve a Barcelona los días 27 y 28 TRADICIONAL de la escuela YOSHIN RYU JÛJUTSU. Dichos certificados, firmados por el maestro de septiembre. Este II Seminario constará de 12 horas en KAI KUNIYUKI Soke de la escuela Yoshin ryu, fueron entregados por el maestro Pau-Ramon, como dos jornadas, en las que se trabajarán los fundamentos bá- sicos y avanzados del estilo INOUE HA SHITO RYU, que representante de este maestro en el sur de Europa, a Xènia Planellas, Ariadna Planellas, Pedro Hidalgo tantos éxitos deportivos ha cosechado. Ay a Rafa Portabella. El seminario está abierto a todas las edades a partir del Tras este diploma hay un gran esfuerzo de estos practicantes de Shintaikan Dôjô. A parte de la actividad física, el grado mínimo de cinturón azul, con un precio único para trabajo de ejercitar las técnicas multitud de veces, hasta pulir los movimientos para que se acerquen a la técnica ambas sesiones de 90 euros por participante. adecuada, hay sin duda otro trabajo más intenso, más cotidiano, que no tan solo se practica en el tatami. Se trabajará en profundidad los katas Chantanyara no Ku- La HUMILDAD, no creerse con más aptitudes que los otros, erradicar el orgullo, ya que esta imprudencia puede sanku y Paiku, tanto a nivel técnico como de aplicación a la provocar que se justifiquen los errores. La PACIENCIA es uno de los elementos primordiales de la práctica del jû- mayoría de katas Shuri y del Kempo chino (Bunkai). jutsu tradicional y del budô en general. Es necesario vencer la impaciencia, aprender a caminar antes de correr, no DIAS: 27 y 28 de septiembre de 2014. buscar resultados rápidos pues como más se quiera que los resultados positivos lleguen con rapidez más perde- LUGAR: Col. Padre Damián Sagrados Corazones (BCN). remos el tiempo, se ha de moldear el espíritu en la forma necesaria para evolucionar en la velocidad propia de las AIKIDO-KEN PRECIO: 90 euros por participante, las dos jornadas. artes marciales tradicionales, no [Stage dirigido por DOMINIQUE PIERRE] ORGANIZA: Dojo Sant Gervasi en la velocidad que nuestro INSCRIPCIONES: [email protected] deseo imponga. 6º STAGE de AIKIDO-KEN dirigido por DOMINIQUE Teléfonos de contacto: 617 494 832 - 634 710 979 Y sin duda una base de las artes PIERRE 5º Dan AIKIDO AIKIKAI marciales es la LEALTAD. Lealtad Gran experto en armas tradicionales japonesas a la escuela, fidelidad al proyecto. Kuden (equivalente a 5º-6º Dan) de IAIDO (Federa- Aceptar la jerarquía como una ción Europea de Iai) parte inherente de las artes mar- 7º Dan Shotokaï 2º Dan Jo-Do ciales tradicionales. En pocas pa- labras como manifiesta el maestro DÍAS 4 Y 5 DE OCTUBRE 2014 Kai han recibido estos diplomas practicantes de artes marciales Más información: www.tadaimadojo.com www.aikisbd.com tradicionales que siguen el ca- mino del BUDÔ CORRECTO. La cultura del budismo Zen y los samuráis oincidiendo con la exposición Evangelion y un espacio donde reflexionar e indagar sobre la rela- las katanas japonesas que ha organizado el ción entre los samuráis y el budismo Zen. Un encuentro Museo ABC junto a Fundación Japón. Te- donde se alterna de forma dinámica la exposición te- nemos el placer de contar con Javier Vi- órica de la historia y la demostración práctica del ma- lClalba (doctor en Geografía e Historia por la UCM y nejo de la espada (iaijutsu). especialista en Historia del Arte de Japón) y Marcos Se analizará el origen de los samuráis y su evolución Sala (licenciado en Historia del Arte y doctorando por hasta el fin del periodo Edo (1868), y se profundizará Dónde: MUSEO ABC (Entrada libre hasta completar aforo) Cuándo: 23 de septiembre la Universidad Complutense de Madrid. Vicepresi- en la íntima relación que se estableció entre los gue- Hora: de 18 a 20 h dente fundador de la primera Asociación española rreros y los monjes Zen en diversos periodos de la his- Más información: [email protected] para el estudio del nihontô y de las koryû) para crear toria de Japón.

4 l El Budoka 2.0 Septiembre - Octubre 2014 l 5 Takuma_quark_Maquetación 1 21/08/14 12:58 Página 1

BELSAKyokushin año se celebró su 40º EDICIÓN DEL KAGAMI BIRAKI, consistente en un entrenamiento especial derivado del ritual que los Samuráis realizaban en el siglo XI y que fue adoptado por los Artistas Marciales a través del fun- dador del Judo, Maestro Jigoro Kano, en el año 1884. Desde entonces lo realizan practicantes de Aikido, Jiu- ANIVERSARIO DEL Jitsu o Karate. Siendo una tradición para la renovación de la dedicación y el espíritu. Dejando lo viejo del año

Pedro Hidalgo anterior y renovando objetivos para el nuevo año. [email protected] Destacar así mismo las actividades del KUMITE- TLON o la CÁTEDRA OBERTA BELSA (COB), consis- tente esta última en una masterclass mensual en la que un instructor de un arte marcial imparte una clase de su especialidad, y en la que ya han participado gran Belsa Dojo cantidad de maestros nacionales de disciplinas tan dis- pares como Taijitsu, Aikido, Judo, Tanbojutsu, Yubibo, Karate Shotokan, Ninjitsu o Kyusho. Aunque sin duda la actividad más reconocida es el HARU GASSUKU, en- trenamiento internacional de la que los días 23-24 y 25 l Dojo Belsa celebra este año su 40 aniversa- de mayo se celebró su XXII edición. Como hemos indi- rio, en 1974 su fundador y director técnico, cado anteriormente este año hemos podido asistir a un el Shuseki Shihan Pere L. Beltrán lo bautizó gran seminario a cargo del Bicampeón del Mundo con el4 4nombre de To-Cho-Kan y en el año 00 Sempai Kouketsu Takuma. 1E979 adoptó su nombre actual. El Shihan Beltrán se inició en la práctica de las artes XXII HARU GASSUKU marciales en 1968, y en 1969, tras ver una demostra- ción decide que su camino será el aprendizaje y cono- Sempai Kouketsu Takuma cimiento del Karate Kyokushin. Entrenó y compitió Bicampeón del Mundo (2008-2012) desde 1969 hasta 1979 bajo las órdenes de su Maestro, el Shihan Raymond Thomas. Más tarde, en el año 1979, decidió que después de 10 años había llegado la hora de cambiar su energía de competidor por la de instruc- tor para así traspasar sus conocimientos y vivencias a todo aquel que quisiera encontrar en el Karate un ali- ciente que hiciera más fácil el duro camino de la vida y quisiera fortalecer su espíritu. Fue miembro de la Junta Directiva de la Federació Catalana de Karate, y de di- versas organizaciones internacionales de kyokushin. El fundador del estilo kyokushin, Sosai Masutatsu Oyama, Shiihan Pere L.. Belltrán jjunto a le concedió el título de “Branc-Chief”. Sosaii Masutatsu Oyama ((1923--1994)).. Shihan Beltrán ha entrenado y compartido entrena- mientos con algunos de los mejores y más reconocidos el Dojo Belsa de Badalona, recordamos por ejemplo en maestros internacionales de Karate Kyokushin tanto en los últimos cuatro años los seminarios impartidos por Europa como en Japón, esto le ha proporcionado gran Shihan Tabata, Shihan Masuda, Shihan Hasegawa o este De Izquierda a derecha Sensei Pilar Torrecillas, Sempai Kouketsu Takuma, Shihan Pere L. Beltran y Sensei Dani Beltran. Foto toma prestigio internacional, sobre todo en la cuna del estilo año con el bicampeón del Mundo Kouketsu Takuma. da en el Belsa Dojo durante la vistia de Takuma a Barcelona. kyokushin. Esto le permite invitar anualmente a los maes- Desde su fundación, el dojo Belsa no ha cesado de tros japoneses más importantes a impartir seminarios en innovar y promover diferentes iniciativas marciales. Este

6 l El Budoka 2.0 Septiembre - Octubre 2014 l 7 Takuma_quark_Maquetación121/08/1412:58Página2 8 l ElBudoka 2.0 T K T

KKyyookkuusshhiinnK o o a a “ “ u u E E l l k k

K K k k e e y y o o t t k k s s u u u u u u s s e e h h s s i i

n n m m m m

K K i i

v v a a i i r r d d a a a a t t a e e ” a ” F T P s e r o o a i t r m d o

P u a s e c : r

d d c P i o r e ó o j r n o

e H - @

I J n i d s i t m e e a i l r é m g p n o r a e e r z d t e o : j

o D . a c n o i m

B e l t r á n S a d E M 2 t p S a d E M 2 t p a a ñ ñ . h . h o e o e 0 0 t t a a o o i i ó ó r a r a h

h

r r

n n

m m c n c n i i a a p p n n º º i i

n a n a

i M

i M a t a t

1

1 l l

e

e c c s e s e K K 7 7 u u r r a o a o s s n a ) n a ) n n d d

,

n , n z

a z

a d d d d n q t n q t e n o e

n o

u u c c u u u e u e i i i i s u s u

a i z a y i z y m m n

n o p t

o p t e e l l a a l u l p u p e e o o

o

o n n u u

b

b d

d k k

r

r s e s e

a a a d a d i i r r e a i e a i d

d

m m l l

l ñ l a ñ a i

i

H H

n

n

s m s e m e S S K d K o K d o K e e e u e u a

a

h h o

y o

y r o o r o o s s m a m a h h s s

i o i o u u s s s u s h e u l h n e l n e e m m

i k i s k

s

k a g a n k i a g a n i m m e e

v

v u u

e

n e e a n a e a a a a e n e n e e s s o o l t r l

n t r

w n w h l h t u l t n u n i P s i P

s s

s r r t o t o i i i m i t m t u a u

a

e e n e n n e e n e p p r r s s

n e n e

t

t r r ( ( n

n

o o T ( T ( v e v e e Septiembre -Octubre 2014 l e n a 2 n a 2 e e o i o i a a d e d e r n r n

r a r 0 a 0 s s n k s n k s B r B r

i

i t t r r t 0 d t 0 d :

:

c c u a u a e e E

E

a

a e e 8 c 8 o c o o o e e c c m m r r L m L m l l o o - n - n i t n i l

t n l

o o 2

2

c c r B r B a n a n a a o

o c

c á o á o 0 n 0 n e e , ,

U

c U c o o s s

A n A n 1 m a 1 m a l l i i b

b

m m D

D

o o l l 2 2 r r S S . . i a i o p a o p t t n

n

c c O ) O ) p p a a i i S . S c . c r a r a a s a a s a g e g e i i o o i K i K t r t r m m k l k l

a t t a e t t e a a e s e s A A o o i i i i s s - - - s r - - - - s r - l l 9 Takuma_quark_Maquetación 1 21/08/14 12:58 Página 3

BELSAKyokushin

nl Sempai Kouketsu Takuma, acompañado de Kazumi Hasegawa San, visitó Barcelona el pasado mes de mayo para impartir un se- minario de Karate Kyokushin los días 23, 24 yE 25 en Badalona. Sempai Takuma demostró su alto nivel técnico en las tres jornadas que duró el curso. En ellas pudimos entrenar rutinas y técnicas de competi- ción, kihon, keri-waza y técnica básica. Durante los días que el Sempai estuvo en Barcelona tuvo tiempo para hacer turismo por la Ciudad Condal y para conceder una entrevista para la revista EL BUDOKA 2.0. Agra- decer al Shihan Beltrán su invitación al seminario y fe- licitarle por la estupenda organización del mismo.

KOUKETSU TAKUMA nació en 1981 en la provin- cia de Gifu (Japón), está casado y tiene una hija re- cién nacida. Actualmente reside en la ciudad de , provincia de Aichi. Como competidor de Kyokushin cuenta con un palmarés impresionante, varias veces campeón de Japón en categoría Open y en división de pesos y Campeón del Mundo los años 2008 y 2012.

¿CÓMO CONOCIÓ EL KYOKUSHIN? ¿CUANDO EM- PEZÓ A PRACTICAR? La primera vez que vi Kyokushin (en un vídeo) fue en mi primer año de Chuugaku (Escuela media en Japón), cuando tenia 13 años. Pero como soy de un pueblecito interior, no tenía ningún dojo cerca donde ir a entrenar, así que durante algún tiempo mi relación con Kyokushin era de mero espectador.

¿EN QUÉ DOJO ENTRENA? ¿CUÁNTAS HORAS EN- TRENA SEMANALMENTE? En el Dojo Hasegawa, en la prefectura de Aichi. En- treno varias horas al día, cada día de lunes a sábado. Además, como profesor, cada día de 7 a 10 de la noche doy clases de técnica, ippon kumite y kumite.

¿QUÉ REPRESENTA EL KYOKUSHIN EN SU VIDA CO- TIDIANA? ¿QUÉ VALORES DEL KYOKUSHIN APLICA USTED EN SU DÍA A DÍA? No sé encontrar las palabras apropiadas para defi- nirlo, pero como dicen en inglés “Kyokushin Karate is

10 l El Budoka 2.0 Septiembre - Octubre 2014 l 11 Takuma_quark_Maquetación 1 21/08/14 12:58 Página 4

BELSAKyokushin

my life”. Así que supongo que lo representa todo en mi vida, e impregna todo lo que hago.

¿CUÁL ES SU ACTIVIDAD PROFESIONAL? ¿DE QUÉ VIVE USTED? Ahora mismo me dedico exclusivamente al Karate, tanto como luchador como en cualidad de profesor en el Hasegawa Dojo.

VOLVIENDO AL KYOKUSHIN, ¿USTED QUÉ PRE- FIERE: KUMITE, KATA, O AMBOS? (risas). Esta no la tengo que pensar mucho, sin duda Kumite (más risas).

¿A QUÉ EDAD EMPEZÓ A COMPETIR? ¿CUÁL CREE QUE ES LA EDAD IDEAL PARA UN COMPETIDOR? Mi primer campeonato representando al Hasegawa Dojo fue el Torneo de la Prefectura de Aichi, con 20 años recién cumplidos. No sé decir cuál es la mejor edad, nunca lo había pensado. Pero seguramente si empiezas a competir a los 13 ó 14 años de edad, cuando llegas a los 20 ya

USTED SE HA ENFRENTADO EN DIVERSAS OCASIO- NES CON COMPETIDORES ESPAÑOLES. ¿QUÉ OPINA DEL NIVEL DE ESTOS COMPETIDORES? Todos los luchadores españoles con los que me he enfrentado han sido superfuertes! Combates muy duros! Especialmente porque son luchadores con una técnica de piernas muy buena, siempre buscan el k.o. habrás adquirido un buen grado de experiencia. EN ÉPOCA DE COMPETICIÓN, ¿SIGUE ALGUNA RU- que se acerque un campeonato. Lo que sí que hago de patada, lo cual hace que tenga que estar muy TINA DE ENTRENAMIENTO ESPECIAL? es enfocar algunos aspectos que siempre se pueden atento y concentrado para no perder. ¿QUÉ OPINA DE LAS MMA (MIXED )? Desde que entré como uchi deshi en el Dojo Hase- mejorar, según los consejos que me dé mi maestro. Y Ah, me gustan. Me gusta ver combates de MMA, gawa, el Shihan me dio un entrenamiento específico por supuesto, muchas horas de sparring luego para ¿CREE QUE UNA EVENTUAL PROFESIONALIZACIÓN pero en principio no tengo previsto practicarlo. de competición que no suelo alterar por el hecho de aplicar esos consejos. DE LA COMPETICIÓN ACABARÍA CON LA ESENCIA

12 l El Budoka 2.0 Septiembre - Octubre 2014 l 13 Takuma_quark_Maquetación 1 21/08/14 12:58 Página 5

Kyokushin BELSA “Todos los luchadores españoles con los que me he enfrentado han sido superfuertes! Combates muy duros! Especialmente porque son luchadores con una técnica de piernas muy buena...”

Shihan Pere Beltrán, Sempai Kouketsu Takuma y Sensei Pedro Hidalgo.

POR DESGRACIA EL KYOKUSHIN ESTÁ MUY DIVI- DIDO Y EXISTEN MUCHAS ORGANIZACIONES ¿QUÉ OPINA SOBRE ESTO? Supongo que, como la mayoría de practicantes de Kyokushin (y a diferencia de los “políticos”), desearía que volviéramos a estar todos juntos. Sería bueno para el nombre Kyokushin, sería bueno para los practicantes y, especialmente, sería bueno para los competidores.

¿CÓMO AFECTA LA POLÍTICA AL NIVEL DE LA COM- MARCIAL DEL KYOKUSHIN O POR EL CONTRARIO a luchar por otros objetivos que no son los del Budo. Para el espectador, sin duda es mejor un torneo con PETICIÓN? SERÍA BENEFICIOSA? Además, si en los torneos se “mueve” mucho di- pocos competidores pero con mucha calidad. Para las A mi no me afecta, ya que cuando estoy en un cam- Bueno, ahora mismo, no es profesional, pero casi. nero, también puede haber el peligro de intentos de organizaciones, pues depende, algunas buscan poder peonato, lo único que me importa es pelear con el lu- Yo me dedico enteramente a entrenar, así que se po- comprar a otros luchadores, apuestas, combates ama- decir “hemos organizado un campeonato con 1.000 chador que tengo delante. Personalmente es una cosa dría decir que es mi profesión. Pero un problema que ñados… no es una cosa que me gustaría ver en nues- competidores”, otras prefieren decir “hemos organi- que me resulta un poco ajena, supongo que cuando le veo a la profesionalización es que si tus ingresos de- tros campeonatos, sinceramente. zado un campeonato donde el público ha disfrutado me retire, igual cambia mi opinión. Pero espero que penden de si ganas o pierdes, el espíritu con el que mucho porque había luchadores muy buenos”. no, porque yo soy karateka, no político! (mas risas). afrontas el combate, seguramente cambia, y en algu- ¿EN LA COMPETICIONES DE ALTO NIVEL, QUE PRI- Aunque idealmente, habría que conjugar las dos nos casos, puede envilecer la lucha, ya que dejas de MARÍA USTED: LA CANTIDAD DE COMPETIDORES O cosas, no? (risas) GRACIAS SEMPAI KOUKETSU TAKUMA POR SU luchar por honor o por espíritu de superación, y pasas LA CALIDAD? AMABILIDAD Y POR SUS PALABRAS.

14 l El Budoka 2.0 Septiembre - Octubre 2014 l 15 maqueta_quark_Maquetación 1 22/08/14 08:49 Página 1

Barcelona Juche Kwan Instructor: Andreu Martínez Haidong Gumdo 687 537 955 Pasaje Toledo, 12–14 Delegación Catalana juchekwan.org

Hospitalet Gimnasio Olímpico Instructor: Francisco Burgos 670 537 106 Rambla Marina, 264 catalunyahapkido.blogspot.com

St. Pere de Ribes Centre Artis-Club Taijitu Instructor: Carlos Berkenbusch 672 682 102 Jaume Balmes, 25 taekwon-do-itf-club-taijitu.org

Ullastrell Associació Gimnàstica Ullastrell Instructor: Juli Díaz      687 527 714 Más información: D Prat de la Riba, 14 bis E O L D E M G U www.haidonggumdocat.org A G C IÓ NG CA DO agu07.net [email protected] TALANA DE HAI Escuela Shaosan Taoísmo

una herramienta exclusivamente de lucha para matar a los enemigos, sino como un símbolo de justicia y rectitud, pues representa la disciplina utilizada para la conquista de la ignorancia, la pasión imprudente El Taoísmo y la agresión. El manejo de la espada, al igual que en las artes 咨晓 “Zī Xiǎo” Alex Mieza marciales, nos enseña mucho más que defender- 16ª Generación de Wudang Sanfeng Pai nos de un posible ataque, nos enfrenta a nuestras www.wudangcanarias.com debilidades y empuja nuestros límites físicos y emo- www.laoshanwushu.com cionales. El objetivo de la práctica de la espada en y la Espada el taoísmo es llegar a manejarla manteniendo el corazón tranquilo y pacífico, mediante el control de ntes de la llegada de las armas de fuego al En la historia, los guerreros y los héroes fueron las emociones. Se dice en el taoísmo que la espada país del centro, China, la espada (Jian) era una siempre hombres honorables. En el entrenamiento que se utiliza de manera clara también es símbolo de A de las armas ligeras más poderosas. Desde el era de vital importancia la conducta virtuosa, el una mente clara, pues el manejo de la espada debe período de Primavera y Otoño (722-481 a.C.) hasta practicante de espada debía expresar caballería, una ir siempre acompañado del espíritu (Shen). En la la dinastía Han del Oeste (206 a.C.-8 d.C.), la espada voluntad indomable, un gran coraje y no utilizar el alquimia interna clásica, la espada es utilizada como Jian fue el arma más importante usada en las gue- arte en contra de sus compatriotas, así como evadir transmisor y recolector de energía, lo que la con- rras. Durante las dinastías Han y Qin (221 a 206 a. C.) las peleas innecesarias para demostrar su valentía, vierte en una herramienta especialmente poderosa. aunque dejó de ser el arma principal en las batallas, controlando siempre las emociones como la rabia y Durante la práctica de la espada, la mano vacía la espada alcanzó un nivel sin precedentes de desa- la lujuria, las cuales debían evitarse siempre a toda siempre realiza uno de los Shou Yin (mudras) más rrollo; el emperador, los militares y oficiales de alto costa. empleados en el taoísmo, juntando los dedos índice rango e incluso funcionarios civiles usaban regular- Hasta hace menos de un siglo la espada era un y medio. Este símbolo con las manos es frecuente- mente espadas. Posteriormente, durante la dinastía objeto muy popular en la cultura China, habitual- mente utilizado en las prácticas internas como amu- Tang (618-907 d.C.), los eruditos hacían referencias a mente en los hogares chinos podemos encontrarla leto de protección para el taoísta, con el tiempo se “las tres grandes artes”, en las que se citaban la pin- como elemento de decoración colgada en las pare- ha adaptado al uso regular de la espada en general, tura, la poesía y la espada. Con el tiempo, los artistas des en señal de amuleto protector. En el plano reli- sirviendo también de compensación para equilibrar marciales y calígrafos llegaron también a la conclu- gioso, durante los rituales y ceremonias taoístas las la espada desde el extremo contrario del otro brazo. sión de que la caligrafía y la esgrima marcial tenían espadas fueron y todavía son a menudo empleadas Otro punto de influencia taoísta en el manejo de la orígenes similares. A los ojos de un calígrafo la esgri- como armas simbólicas para someter a las fuerzas espada lo podemos encontrar en sus técnicas, las ma era una fuente de inspiración, por su semejanza a y a los espíritus malignos, ampliamente utilizadas cuales a diferencia de otras armas nunca sobrepa- una danza caligráfica, mientras que para los espada- también para pedir y convocar a los maestros celes- san con la hoja la parte superior de la cabeza, pues chines la caligrafía equivalía a la destreza de la espa- tiales el destruir a los infiernos, salvar a los muertos y ubicado en la fontanela reside el punto de apertura da reflejada sobre el papel. disipar a los fantasmas. al cielo, más conocido como Baihui (cien reuniones), También durante las dinastías Sui y Tang (581-907 En tiempos antiguos, los monjes taoístas erran- y sobrepasarlo significaría cortar o interferir en la d.C.), a los hombres les gustaba portar consigo la tes viajaban con sus espadas como símbolo de comunicación del canal de conexión con la energía espada al salir a la calle, pues el estilo de caballe- cortar sus vínculos con el mundo material, así cada celestial. ría estaba de moda, incluso fueron comúnmente taoísta tenía su propia espada para ser utilizada en El enfoque taoísta para la correcta práctica de llevadas por los eruditos por su elegancia. Además la práctica ya fuera para defensa personal o con la espada es entrenar la esencia y transformarla de ello las personas hábiles en la esgrima podían fines rituales. Como es bien sabido, la práctica de en energía, entrenar la energía y transformarla en ganarse el respeto de los demás, pues en aquellas las artes marciales forma la personalidad con el fin espíritu, entrenar al espíritu y alcanzar el Dao. Si la épocas las competiciones amistosas, los duelos y los de aprender a dejar de lado la ira, la impaciencia, el espada (Jian) y el espíritu (Shen) se fusionan en uno espectáculos de demostraciones de habilidad con la deseo, el egoísmo y el odio. Asimismo ocurre con la solo, se acercará uno más fácilmente al Dao. En las espada eran también bastante frecuentes. visión taoísta de la espada, la cual no es vista como artes taoístas se recomienda también especialmente

18 l El Budoka 2.0 Septiembre - Octubre 2014 l 19 Escuela Shaosan Taoísmo

la práctica de la espada al acercarnos a la luna llena, uno mismo, la lucha constante del bien y la morali- pues la luna en etapa creciente representa también dad sobre la injusticia. Muy relacionado con la idea el periodo de renacimiento pleno de nuevas ener- que se tiene en el taoísmo, para los Sikh “Destruir gías, las energías destructivas se transforman y se el orgullo, el apego emocional y el sentido de la canalizan hacia nuevas metas. propiedad; es el camino de la espada de doble filo.” La asociación de la espada con poderes mági- En la corriente taoísta nos encontramos también cos y como símbolo de justicia no es exclusiva del que el practicante taoísta que forma parte de linaje taoísmo, podemos encontrar también similitudes y que se ha convertido en discípulo o Baishi, recibe en otras religiones como por ejemplo la religión también en su ceremonia de discípulo la entrega de Sikh, de la India, donde también contienen espadas una espada por parte de su maestro, generalmente sagradas como el Khanda, la espada recta que sim- con su nuevo nombre taoísta grabado en la hoja, boliza el conocimiento de Dios, o el Kirpán, que en también como símbolo de protección para cortar sus orígenes era una espada ceremonial pero que con todo aquello que interfiera su camino hacia actualmente es más bien una pequeña daga. Sim- alcanzar el Dao. bolizan poder y libertad de espíritu, el respeto hacia

Personajes históricos del Taoísmo comúnmente Xuan Wu o Zhen Wu (真武), famoso príncipe que relacionados con la espada: dejó el palacio imperial para retirarse a las montañas de Wudang, siempre representado con una espada, Emperador Huang Di (黃帝), conocido como el es el arma sostuvo en su lucha para la domestica- “emperador amarillo” y autor del célebre canon de ción de los cinco dragones (ego, deseo, hábitos, la medicina taoísta “Huangdi Neijing”, era un cono- inconstancia y ritos), en su camino a la inmortalidad. cido apasionado de las espadas, pues es sabido que Otra leyenda dice que tomó prestada la espada de poseía un arsenal de espadas de varios materiales Lü Dongbin para someter a un poderoso demonio, como jade, cobre y oro. y después de tener éxito, se negó a devolverla al comprobar el poder que poseía. La propia espada Lu Dongbin (呂洞賓), uno de los famosos 8 inmorta- por arte de magia volvería a su dueño si Xuan Wu la les, el más conocido por su lucha con espada. Fue dejara libre, por lo que se dice que siempre la tiene sometido a diez tentaciones que superó, tras lo cual agarrada con fuerza y es incapaz de soltarla. le fue otorgada una espada que poseía energías sobrenaturales con la que expulsó a dragones y Zhan Sanfeng (張 三豐), monje taoísta de la Montaña otros “monstruos”, relacionados con grandes males de Wudang, reconocido por su excepcional manejo del mundo. de la espada y por ser creador del sistema de Tai- Zhang Daoling (張道陵), otro de los famosos 8 jiquan. Escribió los “Cinco pasos para el Taoísta de inmortales, tuvo una visión en la que Lao Zi llegaba Oro” en los que citaba: Practicar Espada a la luz para decirle cómo llegar a ser Maestro Celestial. de la luna (para desarrollar la energía), Practicar También se dice que expulsó a fantasmas, demo- Taijiquan en la oscuridad (para desarrollar el vigor), nios y espíritus malignos mediante un pergamino Escalar Montañas en noches de viento (para alargar de talismanes y una espada con poderes mágicos. la respiración), Lectura de Clásicos en noches de lluvia (para limpia la mente) y Meditar a medianoche (para iluminar la naturaleza).

20 l El Budoka 2.0 nalda_quark_Maquetación 1 22/08/14 08:55 Página 1

AIKIDONo violencia Significado de budo atacante mediante una conducta de autocontrol y respeto tal que le persuada para abandonar su agre- El verdadero sentido del Budo contempla dos propues- sividad. tas de comportamiento ante la amenaza de la violencia: El principio de no violencia 1.- Detener la lanza en el sentido de evitar entrar en El aikidoka ha de sustituir su impulso de protegerse combate mediante la disuasión verbal y gestual. devolviendo golpe por golpe, por una actitud de bene- 2.- Detener la lanza con la lanza aceptando el combate volencia hacia el adversario como el mejor medio para en inevitable, evitando que el agresor cause daño, sin hacerle comprender que le está ofreciendo una opor- hacerle daño a él. tunidad de entendimiento, sin vencedor ni vencido. La no-violencia no es pasividad, ni resignación, ni su- “El propósito del verdadero Budo no es destruir al misión, sino una actitud valiente capaz de superar el adversario, es mucho mejor derrotarle espiritual- miedo y de responder desde la serenidad, la lucidez y AAiikkiiddoo mente, haciéndole comprender la insensatez de su el deseo de restaurar la paz y la armonía entre las par- acto, a fin que abandone de buen grado su intención tes en conflicto. José Santos Nalda Albiac 5º Dan Aikido/1º Dan Judo de atacar” El aikidoka ha de aprender a considerar al agresor M. Ueshiba no como un enemigo peligroso e irreconciliable, sino como un hombre que es víctima de un mal entendido, El creador del Aikido en la mayoría de sus escritos o de su visión errónea de las circunstancias y de su falta se muestra absolutamente contrario al uso de la violen- de control para resolver las diferencias. cia como defensa contra la violencia y nos invita a des- Para afianzase en esta actitud, sería conveniente que cubrir el modo de sustituirla por actitudes de el aikidoka en todos los entrenamientos se acostum- comprensión, tolerancia, compasión, amor, benevolen- brase a suprimir la noción de enemigo (aunque Uke cia, armonía, coraje, respeto, etc. como podemos de- juegue el papel de “enemigo”), como aprendizaje para ducir de estas palabras: que en el caso una eventual agresión real (física, verbal o psicológica) sea capaz de verlo como una persona “El Aikido es la unión progresiva de dos estados de con sentimientos, esperanzas, deseos, emociones, te- ánimo o espíritu diferentes, en los que uno esencial- mores, ilusiones, etc. idénticos a los suyos, y por tanto mente benéfico, pacificará al otro ayudándole a ver su error” M. Ueshiba

La no violencia en aikido

“La práctica del Aikido es un acto de fe, una creencia en el poder de la no-vio- lencia” John Stevens

a violencia, de cualquier naturaleza que sea, tanto al que la sufre como al que se sirve de ella. El Aikido hace suya la opción por la no- busca causar daño o sufrimiento, o ambas La expresión de “no-violencia” fue popularizada por violencia enseñando a sus adeptos que el cosas a la vez, en una o más personas, ya sea Gandhi (1869-1948) para referirse a su sistema de lucha verdadero objetivo de este arte marcial para obtener algo de ellas, ya sea para impo- no violenta (ahimsa) contra todo tipo de injusticia frente a todo conflicto, consiste en: Lnerles alguna condición contra su voluntad, y siempre desde la convicción que la no-violencia “se expresa por es consecuencia de la intención de perjudicar física, medio de la benevolencia hacia todo lo que vive…” y a) Preservar la propia integridad física y verbal o psicológicamente. La violencia por si misma su finalidad es alcanzar la reconciliación, el respeto y la del adversario. engendra y llama a la violencia, y deshumaniza entendimiento mutuo. b) Lograr el desarme físico y mental del

22 l El Budoka 2.0 Septiembre - Octubre 2014 l 23 nalda_quark_Maquetación 1 22/08/14 08:55 Página 2

AIKIDONo violencia Aprender la no violencia En muchos videos de Aikido en In- ternet, podemos llegar a pensar que Si verdaderamente los aikidokas creen que el Aikido sus autores están más preocupados no es ni debe ser violento, salta a la vista que necesitan aprender a practicarlo de otra manera, distinguiendo por mostrar la faceta eficaz y la po- entre el Aikido como arte de guerra y el Aikido como tencia destructora del arte marcial, arte de paz, o al menos de las dos formas, aunque la que el verdadero objetivo del mismo segunda hasta hoy ha sido poco estudiada. como es impedir herir sin herir… En la sociedad actual cada vez más concienciada de la inutilidad de la violencia es posible que en el futuro próximo no se encuentren muchos partidarios de se- mar parte de los contenidos de los entrenamientos. guir practicando el Aikido como arte de guerra, salvo La metodología de la no-violencia contempla varias que este arte no es violento… por aquellas personas cuya profesión requiera tales fases como son: Después de haber visto mu- destrezas, y tal vez se acercasen más seguidores si se chos videos de Aikido en In- les propone un método que haga compatible las for- a) Comprender su alcance, sus exigencias, sus posibili- ternet, podemos llegar a mas (técnicas) con la filosofía de un arte de paz. dades y sus límites. pensar que sus autores están La cuestión es cómo estructurar este tipo de forma- b) Aceptarla voluntariamente desde la convicción que más preocupados por mostrar ción física, técnica, estratégica, psicológica y moral, esta conducta posee en si misma las claves para res- la faceta eficaz y la potencia para que resulte coherente y útil en el dojo y en la vida taurar la confianza y el entendimiento mutuo. digna de ser tratada con respeto, a pesar de las inten- destructora del arte marcial, que el verdadero objetivo cotidiana. Los expertos afirman que debemos reconocer y ciones y el comportamiento indeseable e inaceptable del mismo como es impedir herir sin herir, y para acabar La actitud y la conducta no-violenta es una elección aceptar el conflicto creado voluntaria o involuntaria- que pueda mostrar en ese momento. de mostrar su contradicción intrínseca de la que no son ética voluntaria, basada en la íntima convicción de que mente, porque cumple una función positiva y puede El maestro de Aikido francés J.D. Cahuepe expresa conscientes, definen su Aikido como un arte de paz y es el modo más humano e inteligente de enfrentarse a ser el medio de establecer con el otro una relación este propósito de manera muy esclarecedora: de armonía no violento… contradiciendo su forma de cualquier conflicto, pero tal disposición no es innata, de justicia, respeto y entendimiento que no existía. practicarlo con su discurso pseudopacífico. necesita ser aprendida y en consecuencia debería for- c) Aprender la no-violencia tanto en el aspecto psico- “La vía marcial es una educación física, mental y es- lógico (dominio de pensamientos, emociones, sen- piritual para enfrentarse a un combate, sin odio y sin timientos, actitudes, impulsos, etc.) como en el violencia porque se ha aprendido a dominar la causa aspecto técnico (destreza corporal ante una agre- de la agresividad que es el miedo al otro y el miedo sión). El maestro Yamaguchi decía: a sí mismo”. “La técnica sin el espíritu sólo puede conducir a la Para actuar desde la no-violencia es necesario adqui- destrucción de sí mismo” rir la habilidad corporal o dialéctica, capaz de neutralizar la energía del atacante desde el autocontrol para impe- De lo expuesto se deduce que la aplicación de la no- dir ser lesionado sin causar daño al agresor, tratando violencia en aquellas situaciones que lo requiera, solo más bien de controlar “la situación de relación” que será posible si previamente se han cumplido las condi- de controlar al oponente en el sentido de vencerle. ciones señaladas Desafortunadamente abundan los vídeos en los que puede verse como Tori proyecta con gran energía a Uke apreciándose mayor violencia en su acción defen- Aplicar la no violencia siva que en el mismo ataque de Uke, en otros pode- mos ver como Tori, desde una actitud de prepotencia El Aikido como arte de paz opta por la no violencia y superioridad, proyecta o inmoviliza a Uke sin apenas y ofrece estas pautas de comportamiento frente a una mover los pies, ni adoptar ninguna postura de equili- agresión física, o ante cualquier conflicto: brio, convirtiendo al compañero en un juguete al que puede humillar a placer… al menos esa es la impresión 1.- La disuasión verbal y gestual para evitar el enfren- que causa en el espectador, al que después se le dice tamiento violento.

24 l El Budoka 2.0 Septiembre - Octubre 2014 l 25 nalda_quark_Maquetación 1 22/08/14 08:55 Página 3

No violencia Editorial Alas Editorial c/ Villarroel, 124 - bajos AIKIDO 08011 Barcelona [email protected] ALAS www.editorial-alas.com 2.- No huir cobardemente ni some- terse servilmente. 3.- No provocar ni ser el primero en Por José Santos Nalda Albiac atacar. 5º Dan Aikido | 1º Dan Judo 4.- No oponerse frontalmente al ata- que. 5.- Neutralizar al agresor evitando que nos lesione, sin causarle ningún daño. La técnica defensiva propia del Aikido se aplica sobre la acción del atacante y no sobre su persona, cuya integridad es preciso respetar. 6.- Ofrecerle desde el respeto una oportunidad de entendimiento y acuerdo mutuo. ENCICLOPEDIA DEL AIKIDO. TOMO I ENCICLOPEDIA DEL AIKIDO. TOMO II ENCICLOPEDIA DEL AIKIDO. TOMO III ñanza espiritual del creador del Aikido, si bien sin caer Programa de Cinturón Blanco, Programa de Cinturón Verde, Azul y Marrón Aprender a enseñar Amarillo y Naranja 258 páginas | pvp 14€ 208 páginas | pvp 13,50€ Corresponde al aikidoka hacer compatible las técni- en el misticismo, ni el adoctrinamiento, sino desde una 212 páginas | pvp 14€ cas de Aikido como arte marcial, con sus principios éti- visión actual de la imperiosa necesidad de estos valores cos de respeto, amor, compasión, acuerdo, armonía, intemporales, y para ello y a modo de ejemplo, en no-violencia, etc. teniendo en cuenta que para lograr todos los entrenamientos, puede intercalar cada quince esta simbiosis, necesitará incluir en sus entrenamientos minutos una explicación de dos o tres minutos de du- el conocimiento de la filosofía y la ética de este arte de ración, en torno a los principios éticos, filosóficos o psi- paz. cológicos del Aikido. Puedo afirmar por mi experiencia que este tipo de ¿Cómo debe transmitir el profesor este tipo de en- enseñanza es muy bien recibida por los alumnos, y que señanza? la mayoría de ellos confiesan haberla aplicado en las cir- No ha de tener escrúpulos en dar a conocer la ense- cunstancias de su vida cotidiana con buenos resultados. ENCICLOPEDIA DEL AIKIDO. TOMO IV ENCICLOPEDIA DEL AIKIDO. TOMO V ENCICLOPEDIA DEL AIKIDO. TOMO VI Programa de Cinturón Negro Principios y Actitudes. De 5º Kyu a 5º Dan Entrenamiento Integral (Shin–Gi–Tai) para 1º, 2º, 3º y 4º Dan 320 páginas | pvp 19€ 320 páginas | pvp 19€ 320 páginas | pvp 19€

ARTES MARCIALES. ESCUELA DE VIDA AIKI-CONTROL VENCER SIN COMBATIR 144 páginas | pvp 12€ Impedir herir sin herir La vida, lugar de entrenamiento 344 páginas | pvp 24€ 244 páginas | pvp 18€

www.editorial-alas.com 26 l El Budoka 2.0 psicologia deporte_ok_Maquetación 1 22/08/14 09:02 Página 1

Psicología deporte CCllaavveess ddee lliiddeerraazzggoo ddeeppoorrttiivvoo

Por Jonathan Mendoza ““ddee eennttrreennaaddoorr Psicólogo Deportivo aa eennttrreennaaddoorr””

“Nunca sabes cuándo vas a aprender algo, sólo puedo asegurarte que cada día tendrás la oportunidad de hacerlo”

ace poco, en una reunión de entrenado- res, comentaba con un compañero qué es lo que aprendió en su etapa como en- trenador a la hora de llevar un grupo, Hqué principios le guían y qué claves me daría si quiero gestionar un grupo con éxito, y me gustaría compartir con vosotros la respuesta y consejos que me dio:

1. LIDERA DESDE EL EJEMPLO. Mi amigo me decía: “Si pides puntualidad, llega siempre antes de empezar el en- treno; si pides esfuerzo, sé el que más se esfuerza; si les pides compromiso, sé el más comprometido. El primer día puede que no todos se suban al carro, pero no te quepa duda que liderar a través del ejemplo es la manera más

28 l El Budoka 2.0 Septiembre - Octubre 2014 l 29 psicologia deporte_ok_Maquetación 1 22/08/14 09:02 Página 2

deportePsicología

eficaz de lograr el compromiso de todos, hacia el proyecto y hacia ti como líder”. Jiu Jitsu de hoy Técnica de defensa personal del Samurai de ayer

2. SÉ JUSTO. En este punto me comentó algo cu- Pedro R. Dabauza rioso: “Los entrenadores que dicen que hay que tra- 7º Dan Jiu-Jitsu 7º Dan Judo tar a todos los jugadores por igual, tienen razón; y los que dicen que no hay mayor injusticia que tratar a todo el mundo por igual, también la tienen”. El entrenador debe encontrar y manejar un equili- brio a la hora de tratar, reforzar y penalizar a los com- ponentes del grupo. Esto no es sencillo, pero será una piedra angular a la hora de ganarse el respeto del equipo. Los jugadores son personas antes que atletas, y una de las mejores iniciativas para conse- que como conclusión me quedo con que el trabajo guir que un ser humano te siga es que perciba que de entrenador es apasionante. Los deportistas dan serás justo con él. la oportunidad de hacerles mejores, ponen en nues- tras manos su tiempo y energía, y depositan una con- fianza en nosotros para que intentemos guiarles en 3. TÚ ERES EL LÍDER DEL EQUIPO, NO EL PRO- el camino a sus sueños. TAGONISTA. “El objetivo del entrenador es conse- Como entrenadores podemos tener y ejercer dis- guir que cada jugador sea la mejor versión de sí tintos tipos de liderazgo, más autoritario, consultivo mismo. Los jugadores no son medios ni instrumentos (pregunto opiniones aunque la decisión final la tome para engrandecer la figura del entrenador. El equipo yo), democrático (el poder de la mayoría), pero creo debe saber que tú “matarías” por ellos, y que en que lo más conveniente no es elegir uno u otro y en- caso de tener que elegir entre tus intereses y los del casillarse en él, sino saber ejercer un tipo en función grupo siempre pondrás por delante los del equipo”. de la situación a gestionar; hay determinadas circuns- Volumen 1º (15 euros) En este punto me surgió alguna duda, ¿No se con- tancias en las que podremos consensuar las decisio- PROGRAMA OFICIAL DE CINTURÓN BLANCO vierte entonces el entrenador en un medio? ¿Qué nes con el grupo, hay veces que podemos dejar que A CINTURÓN NEGRO 1ER DAN Volumen 2º (16 euros) pasa con los intereses personales del míster? Mi el grupo decida y por último tendremos otras en las Programa oficial actualizado de cinto blanco a cinto PROGRAMA OFICIAL DE CINTURÓN NEGRO 2º DAN amigo respondió: “El entrenador debe hacer un tra- que la decisión debe ser tomada por el entrenador negro primer Dan. La colección consta de dos volúme- A CINTURÓN ROJO/BLANCO 6º DAN bajo de reflexión personal y de conocimiento de sus con firmeza y carácter. Saber reconocer la situación nes ampliamente ilustrados con todas las técnicas. In- cluyen las técnicas, katas superiores y reglamentos de Complementadas con el presente Vo lumen 2º, las técnicas propios intereses y valores. Si lo que busca es ganar y elegir la mejor manera de conducirla es una de las arbitraje. Todos los conocimientos se exponen no sólo y los conceptos del arte marcial del Jiu Jitsu, se cierra el cír- partidos siendo protagonista debería tomar otro grandes cualidades que están presentes en los en- con la intención de formar al artista marcial, al téc- culo que abarca desde el cinturón blanco hasta el máximo grado con pro grama, el cinturón rojo/blanco 6º Dan. papel en el deporte y volver a ser jugador. Ser un trenadores de éxito. nico, sino a la persona, para que de esta manera trate de llevar simultáneamente a su vida cotidiana la ética, Así pues, todas las técnicas, katas superiores y reglamen- líder pasa por tener la madurez suficiente para no los valores y los principios que le aportan sin duda el tos de arbitraje se han expuesto para no sólo formar al ar- buscar tanto el reconocimiento externo”. estudio y práctica del Jiu Jitsu. Texto recomendado por tista marcial, al técnico, sino a la persona, para que de esta la Comunidad Iberoamericana de Jiu Jitsu. manera trate de llevar simultáneamente a su vida coti- [Jonathan Mendoza. Psicólogo Deportivo] diana la ética, los valores y los prin cipios que le aportan sin duda el estudio y práctica del Jiu Jitsu. “El problema de nuestra época Entrenamiento y asesoramiento psicológico para Número de páginas: 220 es que los hombres no quieren ser útiles, Formato: 17 x 23,5 deportistas y entrenadores. 1ª Consulta Gratuita. ISBN: 9788420305240 Número de páginas: 188 sino importantes” Puedes encontrarnos en nuestra página web: Formato: 17 x 23,5 ISBN: 9788420305363 W. Churchill www.disfrutatudeporte.com, en el mail; info@dis- frutatudeporte.com o seguirnos en Facebook (Dis- La verdad es que después de mantener esta charla fruta Tu Deporte.com) y Twitter; @DisfrutaTuDxt Más información: EDITORIAL ALAS • www.editorial-alas.com • [email protected] con el entrenador tuve un periodo de reflexión en el

30 l El Budoka 2.0 pubs_Maquetación 1 28/08/14 08:54 Página 1

M Dojo afiliados: CATALUNYA Club Esportiu d'Arts Marcials Banyoles - Banyoles (Girona). Prof. Oscar Monistrol, 3er. Dan Nihon Tai- MMMM Jitsu/Ju-jutsu. Tel: 636001925 # Barcelona. Prof: Àngel Pallejà. 3er. Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu. Tel: 656456308 # Budokan La Mar M Bella-Barcelona. Prof: JoséDOJO Checa, 5º Dan NihonAFILIADOS Ju-jutsu, 4º Dan Nihon Tai-jitsu/Kobudo. A AESNIT Tel: 666784164 # PAVELLÓ MUNICIPAL- Cunit (Tarragona). Prof: Miguel Morales, 1º Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu. Tel: 653911357 # CLUB DE JUDO ASPA - El Masnou (Barcelona). CATALUNYA Club Esportiu d'Arts Marcials Banyoles - Banyoles (Girona). Prof. Oscar Monistrol, 3er. Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju- Prof: Jordi de Alfonso, 7º Dan Nihon Tai-Jitsu/Jutsu. Tel: 676615949 # GIMNÀS SPORT FITNES-El Vendrell (Tarragona). Prof: Juan Her-  jutsu.nández, Tel: 2º 636001925Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu. # Barcelona. Prof: Tel: Àngel 620298831 Pallejà. # COLEGIO 3er. Dan JAIME Nihon BALMES Tai-Jitsu/Ju-jutsu. - Hospitalet Tel:de Llobregat 656456308 (Barcelona). # Budokan Prof: La Rafael Mar Bella-Barcelona.Delgado, 3º Dan Karate-jutsu. Prof: José Checa, Tel: 630662257 5º Dan Nihon# GIMNÀS Ju-jutsu, SQUASH-Igualada 4º Dan Nihon (Barcelona). Tai-jitsu/Kobudo. Prof: Raúl Tel: Gámez, 666784164 5º Dan Nihon # PAVELLÓ Tai-Jitsu/Ju- MU- jutsu/Kobudo. Tel: 606563715 # GIMNÀS HIRAYAMA - Mont-ras (Girona). Prof: Antoni Díaz, 4º Dan Karate-jutsu. Tel: 615944646 # La NICIPAL-Cunit (Tarragona). Prof: Miguel Morales, 1º Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu. Tel: 653911357 # CLUB DE JUDO ASPA - El Pineda (Tarragona). Prof: Julián Rivera, 3º Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu/Kobudo. Tel: 606039920 # GIMNÀS DE LA PISCINA-Sitges Masnou(Barcelona). (Barcelona). Prof: Joan Martínez,Prof: Jordi 5º de Dan Alfonso, Nihon Tai/Jitsu/Ju-jutsu.7º Dan Nihon Tai-Jitsu/Jutsu. Tel: 600604093 Tel: # 676615949ASOCIACIÓ JARATE# GIMNÀS JUTSU SPORT PALAUTORDERA FITNES-El Ven-- Sta.    drellMa. de (Tarragona). Palautordera Prof: (Barcelona). Juan Hernández, Prof: Critóbal 2º DanMiranda Nihon 4º DanTai-Jitsu/Ju-jutsu. Karate-jutsu. Tel: Tel: 619986323 620298831 # BUDOSHIN # COLEGIO TARRAGONA JAIME BALMES -Tarragona. - Hos-  pitaletProf: José-Luis de Llobregat Infante. (Barcelona). 6º Dan Nihon Prof: Tai-Jitsu/Ju-jutsu/Kobudo. Rafael Delgado, 3º Dan Tel: Karate-jutsu. 653920684 # Tel: BUDOSHIN 630662257 TARRAGONA. # GIMNÀS Prof. SQUASH-Igualada Jordi Amorós, 5º  (Barcelona). Prof: Raúl Gámez, 5º Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu/Kobudo. Tel: 606563715 # GIMNÀS HIRAYAMA - Mont-ras (Girona). Prof: Antoni Díaz, 4º Dan Karate-jutsu. Tel: 615944646 # La Pineda (Tarragona). Prof: Julián Rivera, 3º Dan Nihon    Tai-Jitsu/Ju-jutsu/Kobudo. Tel: 606039920 # GIMNÀS DE LA PISCINA-Sitges (Barcelona). Prof: Joan Martínez, 5º Dan Nihon MM Tai/Jitsu/Ju-jutsu. Tel: 600604093 # ASOCIACIÓ JARATE JUTSU PALAUTORDERA - Sta. Ma. de Palautordera (Barcelona). MMM M Prof: Critóbal Miranda 4º Dan Karate-jutsu. Tel: 619986323 # BUDOSHIN TARRAGONA -Tarragona. Prof: José-Luis Infante.

### # # ### 6º Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu/Kobudo. Tel: 653920684 # BUDOSHIN TARRAGONA. Prof. Jordi Amorós, 5º Dan Aikido.Tel: ### #### ## #### #### ## ## www.aesnit.es ###### #### ####### ##### MMMM MMMM MMMMMMM MMMMMM MMMMMM MMMMMMMMMMMMMM MMMMMMM MMMMMMM MMMMM M M MMMMMM M MMM M MMMMMMMMMMM MMMMMMMMMM MMMMMMMMMM MMM MMM M MM MMMMMMMMM MMMMM MMM MMMMMMMMM 653920684 # CLUB BUDOKAN PENEDES - Vilafranca del Penedès (Barcelona): Prof: Pere Calpe, 7º Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju- MM MMMM M MMMMMMMMM MMM jutsu/Kobudo. Tel: 686128518 # DOJO AITAI-Premià de Mar (Barcelona). Prof. Jaume Segura, 4º Dan Aikido. Tel. 937516313 M # CENTRE DHARMAKAYA - Barcelona (Sant Gervasi). Instructor: Ricard Portolés, 2º Dan. Tel:932 418 742 # DOJO BUDO SEN- SEI - Barcelona. Sempai: Javi Gijón, 1º Dan. Tel: 934 906 209.   ASTURIAS Avilés- Gimnasio TOA, Prof. Jaime Pérez García 1º Dan Nihon Tai-jitsu/Jujutsu/Kobudo. Tel: 667450560 # La Fel- MMMMMMM MMMM MMMMMM guera- Gimnasio Felix Shotokan. Prof. Félix Bargados, 3º Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu # Oviedo-Gimnasio Sport Viti. Prof. MMMMMMMMMMMMM José Manuel Navarro, 5º Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu/Kobudo. Tel: 667450560 # Gijón-TAOASTUR. Prof. José Manuel Na- MMMMMMMMMMM MMMMMMMMMMMM varro, 5º Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu/Kobudo. Tel: 667450560. MMMMMMMMM M BALEARES Palma de Mallorca-Gimnàs Es Dojo. Prof. José Luís García, Prof. 4º Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu/Kobudo.Tel: MMM MMMM M MMMMMMMMMM 971244311 # Palma de Mallorca-CENTRO DE CULTURA JAPONESA ASUNARO. Prof. Melchor Barrientos 3º Dan Nihon Tai- MMMM MM M Jitsu. Tel. 635619796. MADRID Prof. José Luís Rivera, 6º Dan Nihon Tai-jitsu/Ju-jutsu/Kobudo. Tel: 655857766. Para información: [email protected]. Tel: 686128518

  El concepto de la transformación suave_Maquetación 1 22/08/14 09:18 Página 1

INTERNOBoxeo El concepto de la transformación suave en el boxeo interno de la familia

Francisco J. Soriano Escuela Kan Li www.centrokanli.com Wang

cial del estilo, nos permiten un acercamiento progre- sivo a la comprensión de otra forma diferente de en- tender el combate. El boxeo interno, como su propio nombre indica, nos está apuntando a niveles del arte que precisan de una introspección y un desarrollo de elementos inter- nos propios. Cuando queremos aplicar esta manera de entender la interacción conflictiva en el contexto del Taijiquan no podemos salirnos del círculo que de- limita al Taijitu, el comúnmente llamado yin/yang. La acción de transformación es una constante en la na- turaleza y una constante en el desarrollo de la vida de cualquier persona. No nos debe costar mucho entender que un arte marcial que se ciñe filosóficamente al taoísmo intente i maestro me dijo en una ocasión que imaginar de qué forma era aplicable a la contundencia rrupciones, sin escalones de ritmo o continuidad. Tam- aplicar sus principios universales a un modelo de tra- cuando viajó por primera vez a Siming del combate esa peculiar característica que, si bien era bién en el trabajo por parejas en el que los límites de bajo personal para gestionar los conflictos, tanto in- Shan, al visitar sus bosques de bambú una clara referencia a la idea de fluir, me sacaba de la centro, equilibrio, adherencia, escucha y capacidad re- ternos como externos. Este principio fundamental de y sus campos de té, entendió por qué idea de responder. activa, entre otros muchos elementos, parecen mutar la creación que conocemos y que nos afecta a todos Mel Taijiquan de la familia Wang es como es. No supe Transformación suave es un concepto que se aplica para no llegar nunca al punto en el que esta estructura desde que nacemos puede y debe aplicarse, en las inicialmente traducir estas palabras correctamente. La en todos los parámetros del boxeo interno de la fami- pierda su equilibrio y su potencialidad de respuesta. artes marciales, a un momento de mayor intensidad imagen de los bosques moviéndose en perfecta armo- lia Wang, independientemente del estilo marcial al que Esta capacidad mutante del movimiento dentro de como es el de la lucha, en el que las transformaciones nía con el fluir del viento que los atravesaba se me nos estemos refiriendo. Lo encontraremos en el ám- una estructura y su aplicación a los modelos de inercia no solo ocurren inevitablemente, lo hacen a mayor ve- quedaba en la cabeza como una imagen perfecta del bito del trabajo en solitario de las formas, en todo que barajamos, tanto en el empuje de manos como en locidad y con mayor exigencia general de cada uno movimiento de la naturaleza. Sin embargo, me costaba aquello manifiesto en su estructura dinámica sin inte- los diferentes ejercicios de aplicación y desarrollo mar- de los implicados.

34 l El Budoka 2.0 Septiembre - Octubre 2014 l 35 El concepto de la transformación suave_Maquetación 1 22/08/14 09:18 Página 2

INTERNOBoxeo 12

Mi interés por la transformación va más allá de su lógica apreciación en un mundo en constante cambio. Busco ante todo un modelo de transformación que no lastime el momento, que no modifique las cosas, que no actúe fuera de su naturaleza primordial. Transfor- mar en el sentido de deformarse elásticamente para recuperar nuestra posición de la manera que mejor convenga a una variación de rol en la lucha. El universo del combate es simple y a la vez enor- memente complejo. Debemos sustituir las velocidades de reacción racional habituales por velocidades de res- puestas intuitivas, mucho mayores, que nos permitan encajar toda la información recibida con inmediatez, establecer una proyección interna de su evolución fu- tura y generar una reacción simultánea al comienzo de 34 la acción ofensiva dirigida hacia nosotros. No hablamos de anticipación en un sentido mágico, nos referimos a establecer la respuesta adecuada, den- tro de nuestros límites estructurales y técnicos, para transformar una situación que requiere la circularidad y complementariedad a la que apunta la simbología del Taijiquan. ¿Por qué «suave»? Podemos entender la idea de suavidad desde muchos ángulos. El primero de todos parece innecesario si la proponemos como contrario natural de rudeza. En la medida en la que nos acerca- mos a la tradición china comenzamos a vislumbrar otras posibles aplicaciones conceptuales de la palabra. En el I Ching o Libro de las mutaciones el hexagrama Sun, traducido como «Lo suave», nos facilita en parte esta informa- ción estableciendo como figura de referen- cia el viento, un viento penetrante que, en su segunda 56 definición de «madera» nos muestra también la posi- bilidad de penetrar en el suelo rígido en forma de ra- íces para obtener los nutrientes que esta necesita para crecer. Viento, madera, potencia de penetración pero, suavidad tan potente como para disipar una tormenta, desplazar las gotas de lluvia o avanzar lentamente den- tro del más duro suelo. Por otra parte, la suavidad se presenta también como factor de sigilo. Un toque suave no es tan per- ceptible como un toque brusco. La información que transmitimos al contrario, en acciones que apliquen suavidad a su continuidad de respuesta, generará

36 l El Budoka 2.0 El concepto de la transformación suave_Maquetación 1 22/08/14 09:18 Página 3

INTERNOBoxeo “… es preciso entender que las veces con bravura, otras con lentitud, otras en espirales miento hasta la delicadeza a la hora de buscar el con- transformaciones deben abor- y otras en cascadas que chocarán de nuevo con otros tacto con él para iniciar las ruedas de ejercicios plan- menor información de nuestra fuerza, energía o inten- espacios que la contengan. Transformación suave es la teadas por nuestro profesor. Insistir día a día en ese ciones a nuestro oponente. No le facilitamos detalles darse interiormente antes de manera en la que podemos encajar la técnica dentro de modelo de interacción suave, con nuestras conversa- que requieren el empleo de una fuerza de comunica- considerar que tenemos esta un conflicto sin que haya que modificar el curso del río, ciones, en el trato de trabajo, en el día a día de nues- ción mayor, más rugosa, más perceptible. Por otra tan solo dejando que la fuerza de la inclinación, la fuerza tra familia, en nuestro propio cuidado personal, nos parte, suavidad en la idea de no generar excesivos capacidad hacia el exterior…” de atracción de la tierra y las curvaturas del momento permite progresivamente ser más sensibles, mejorar cambios en la estructura que nos llega, hasta que re- delimiten, en su conjunto, el desenlace inevitable. nuestra escucha, avanzar en nuestro kung fu de la almente no queramos realizar dicha transformación. Nuestra forma de entrenar y de vivir debe llevar transformación suave y con ello transformar nuestra Recibimos lo que nos llega y no lo modificamos en su ciales chinas son sus formas, un verdadero tesoro de ese sello de suavidad en todas sus expresiones. energía para una evolución personal profunda dentro trayectoria, simplemente nos adherimos a ella, la re- incalculable valor para el autoconocimiento del ser a Desde el trato con nuestro compañero en el entrena- de las artes marciales internas. conducimos desde nuestro centro al punto en el que todos los niveles. sintamos que es posible aplicar la técnica apropiada Este primer paso también tiene muchas dimensiones para revertir la situación. de interpretación. Cuando comenzamos a practicar Podemos ver entonces en líneas generales un modelo artes marciales, internas o externas, se inicia un proceso de acción de modulación del cambio necesario para no de transformación en el practicante. Las transformacio- sufrir daños propios, en condiciones de habilidad sufi- nes a las que nos lleva el entrenamiento son, por una ciente para aplicar los principios generales de la natura- parte anatómicas, dado que cambiará nuestra estruc- leza, sin oposición, siguiendo a fuerzas superiores pero tura musculo-esquelética, nuestra estructura nerviosa, desarrollando la potencia del bambú para curvarse ante nuestras capacidades fisiológicas generales, respira- el peso de la nieve o el empuje del viento, sin perder ción, circulación, etc. Por otra parte, también sufriremos posteriormente su forma. Dentro de esta deformación una transformación de nuestro dinamismo físico y men- natural ante fuerzas externas, el kung fu de la transfor- tal, comenzamos a movernos de forma diferente, más mación suave nos pide que apliquemos la estructura que consciente y más tranquila. Nuestro pensamiento tam- hemos entrenado, tanto en la forma como en el resto bién se adaptará a estas nuevas referencias y comen- de segmentos del entrenamiento, a una única labor que zará a interiorizar los valores de estos dinamismos en nos permita revertir la intensidad recibida en un continuo su forma de interpretar el entorno, algo que induda- permanente y fluido hacia nuestro oponente. blemente afectará a sus emociones, a sus pensamien- tos, e incluso, a su propia espiritualidad personal. Estas transformaciones nos permiten acceder a un “… recibimos lo que nos llega y nivel profundo de práctica en el que la paciencia, la per- no lo modificamos en su trayecto- severancia, la insistencia y la tenacidad que caracterizan la vía marcial se mostrarán como los ejes fundamentales ria, simplemente nos adherimos a de cualquier evolución posible dentro del arte. Igual- mente, con el tiempo y con la guía adecuada, nos lleva- ella, la reconducimos desde nues- rán a modular nuestras respuestas reactivas ante el tro centro…” contacto. Nos mostrarán imágenes dentro de las pro- pias imágenes inmediatas de un presente que pretende afectarnos, sacarnos de nuestro centro, de nuestro equi- Citamos «la forma» como una de las herramientas librio. Ese es el momento preciso de dejar que el río siga para su desarrollo por varios motivos. En primer lugar, un cauce marcado por años y años de fluir en una misma es preciso entender que las transformaciones deben dirección. Esos cauces ya surcados en la tierra permiten abordarse interiormente antes de considerar que te- que el río conduzca el agua sin tener que decidir a qué nemos esta capacidad hacia el exterior. Es difícil en- dirección enviarla. Solo hay una opción lógica inmediata tender que una persona que no se conoce a sí misma que tiene mucho que ver con los surcos que hemos ca- pueda conocer realmente a otra persona sin equivo- vado en la tierra de nuestro entrenamiento día tras día. carse. El mejor modelo que nos aportan las artes mar- El agua fluirá con suavidad por este cauce. Algunas

38 l El Budoka 2.0 Septiembre - Octubre 2014 l 39 palo canario_2_Maquetación 1 22/08/14 09:43 Página 1

canarioPalo

Por Alfonso Acosta Gil [email protected] TTrraass llooss oorrííggeenneess ddee llaass eessggrriimmaass ddee ppaallooss ddee CCaannaarriiaass

2ª Parte

n un trabajo aparecido recientemente en In- de Agosto de 1660, cuando ya contaba con una avan- ternet y titulado “Nuevas teorías sobre los zada edad. Para mayor desgracia de ese autor, su te- orígenes de las esgrimas”, por Celestino oría se desmorona aún más si el mismo supiera que C. Macachor, un autor de origen filipino, aunque Sebastián Hurtado de Corcuera era de origen Eéste pretende demostrar en su artículo que el Juego vizcaíno, fue criado en las Islas Canarias desde muy del Palo Canario podría tener sus orígenes en las Islas joven por un tío suyo, D. Pedro Hurtado, que era en Filipinas y que fue llevado hasta las Islas Canarias por aquellos años el inquisidor de la Fe. Por lo tanto, hay un Gobernador de las Islas Filipinas (entre los años muchas más probabilidades de que Hurtado de Cor- 1635 - 1644), posteriormente fue nombrado por el rey cuera adquiriera conocimientos de esgrima y manejo de España Capitán General de Canarias (1659 - 1660), del palo en su niñez por pertenecer a una familia y en eso basa todos sus argumentos. noble, que no en su vejez. Fue allí en Filipinas, en la Quizás por desconocimiento y mala información, el plenitud de su vida, cuando alcanzó un reputado pres- autor pasa inadvertido el hecho de que D. Sebastián tigio como militar, consiguiendo gobernar las islas por Hurtado de Corcuera solamente gobernó las Islas Ca- un periodo de nueve años. narias durante un periodo muy corto de tiempo, ape- Mucho antes del descubrimiento de América, las nas ocho meses de mandato antes de morir el día 12 Islas Canarias ya eran parte de la corona española,

40 l El Budoka 2.0 Septiembre - Octubre 2014 l 41 palo canario_2_Maquetación 1 22/08/14 09:43 Página 2

canarioPalo siendo un puerto estratégico para la flota de navíos que era de vital importancia establecer lo más rápidamente recorrían la ruta hacia las nuevas colonias en América. posible núcleos de población en las nuevas colonias. Los navíos españoles hacían siempre escala en Canarias De tal forma que les era mucho más rentable movilizar para repostar víveres antes de iniciar la travesía del a los españoles que vivían en el sur de España cerca de Atlántico. Muchas ciudades sudamericanas fueron fun- los puertos desde donde partían lo navíos, que no los dadas por familias españolas, pero principalmente por que provenían de otras regiones más distantes. andaluces y canarios, ya que para la corona española Desafortunadamente muchas de estas esgrimas de palos extendidas por todo el mundo siempre fueron utilizadas por la gente humilde más que por las clases sociales aristocráticas. El analfabetismo típico de este “…hay muchas más probabilidades de sector de la población y el largo periodo de tiempo que Hurtado de Corcuera adquiriera transcurrido, contribuyó inexorablemente a sepultar las verdaderas raíces históricas de estas artes. Ésta es conocimientos de esgrima y manejo del la principal razón por la que en la mayoría de países palo en su niñez por pertenecer a una no exista una constancia documental sobre sus oríge- nes. Nosotros, con los pocos matices fidedignos que familia noble, que no en su vejez…” poseemos, especulamos y pretendemos afianzar todas nuestras hipótesis. Pero para dar crédito a una reflexión de esta índole basada únicamente en la mera especulación, hay que

Nicolás Morales (1920).

42 l El Budoka 2.0 Septiembre - Octubre 2014 l 43 palo canario_2_Maquetación 1 22/08/14 09:43 Página 3

Palo Editorial Alas Editorial c/ Villarroel, 124 - bajos canario 08011 Barcelona [email protected] ALAS www.editorial-alas.com tener siempre muchas cosas en cuenta. Primero, que Bibliografía los autores de libros y artículos siempre tuvimos la ten- dencia a exagerar las cosas, al igual que los historia- dores de aquella época a magnificar sobre los hechos que acontecieron en sus hazañas y batallas. Sin em- MAnuAL dEL JuEgo bargo, en los pueblos sometidos o culturizados se da el efecto contrario, se intenta siempre desmitificar y dEL PALo minimizar la influencia que se ha obtenido del pueblo El legado de los guerreros guanches invasor. Por eso, en esta época de sensibilidad cultural y corrección histórica, no debemos dejar que el amor Por Alfonso Acosta gil y la pasión que sentimos hacia nuestras propias tradi- P.V.P. 20 euros ciones nos deslumbren tanto los ojos, que nos aparten Número de páginas: 156 realmente de la verdad. Debemos ser cautos a la hora ISBN: 9788420305349 de tratar las realidades históricas tal como son, con el objetivo de clarificar errores y no caer en la misma in- “…dedicado única y exclusivamente al estilo de juego de la familia Acosta “Los Acosta de Tenerife…” genuidad con la que se han escrito muchos artículos “El Juego del Palo Canario ha sabido conservar su carácter tradicional a sobre los orígenes de estas artes. través de los siglos…” La historia del manejo de las esgrimas de bastón han “…sólo enseñaban el manejo del palo a los miembros de su familia… cual- discurrido siempre paralelas a la historia de la propia quiera que supiera manejar bien este utensilio podría luchar contra tres o humanidad. En muchos países (Norte de África, Mau- cuatro hombres a la vez…”

HiStoriA,técnicAS y tABLAS dEL EStiLo AcoStA Esta obra, por méritos propios, es un claro referente en su género pues cubre con creces el vacío pedagógico que Sebastian Hurtado de Corcuera Gobernador General de Filipinas 1635-1644. había hasta la fecha, desmintiendo la idea de que este arte es tosco y rudimentario, con un bagaje técnico poco atrayente y muy inferior a otros artes. El Juego del Palo Canario, con unas sólidas raíces históricas, convertido en un hecho diferencial de las Islas Ca- ritania, Egipto, Italia, Portugal, Francia, Inglaterra, Ir- narias, muestra diversas variantes, y que por la invasión del archipiélago estuvieron a pinto de desaparecer, pero landa, India, etc.) todavía se conservan esgrimas de la tenacidad de sus practicantes ha logrado preservarlo hasta nuestros días. palos de similares características a las que podemos Como juego que es, aporta un componente lúdico difícil de encontrar en otras modalidades de lucha; y como nunca existió un tipo de competición reglada y por otra no posee una reglamentación específica, parece tener un encontrar en Canarias, Filipinas, Cuba, Venezuela y Co- cierto aire anárquico. Bien el contrario, el autor nos muestra un estilo con sólidas raíces metodológicas, bien es- lombia. Porque las esgrimas de palos nunca fueron tructurado y de gran belleza. propiedad de una sola nación, ni mucho menos fruto En el libro se detalla la historia del Juego del Palo, se tratan sus diversas modalidades, se profundiza en la célebre de la invención de un solo hombre. dinastía de Los Acosta, sus características e idiosincrasia. Se documenta el origen, significado y utilidad del juego. Cómo preparar un palo para su uso en el Juego. Se muestra una sólida metodología, una enseñanza estructurada “Una vez un joven jugador de Palo le pregunto a que incluye acciones ofensivas (Mandados, Puntas, Engaños o fintas) y acciones defensivas (Atajados, Quites, Vacíos, Esquivas, Palo de pulseo). Finalmente el lector podrá ver foto a foto diversos ejemplos de cuadras y des- su maestro: ¿Cuál es el origen de este arte? plazamientos, diversas Tablas así como técnicas especiales. El maestro le respondió: Antiguamente el hombre, que era como el mono, ALfonSo AcoStA es un maestro con una dilatada y probada experiencia en el mundo de las Artes Marciales. andaba por las copas de los árboles. En un momento Es Segundo Grado Técnico de Wing Tsun (Kung Fu), instructor de Escrima (lucha filipina con bastones), cinturón en el pasado éste cayó al suelo seguramente al par- negro 3º Dan de Taekwondo e instructor en Defensa Personal Policial. Comparte su tiempo y conocimientos co- laborando con diferentes instituciones tanto públicas como militares, en el ámbito de la Defensa Personal. tírsele la rama a la que se sujetaba (recientemente Se inició en el Juego del Palo directamente de la mano de D. Marino Acosta, principal maestro heredero de este se ha descubierto que lo más probable es que fuera estilo. Desde año 2002 es el principal impulsor de esta modalidad, dándola a conocer con gran éxito en España un accidente). Antes de levantarse del suelo, se dio y Europa, a través de los numerosos trabajos realizados. Esta activa trayectoria como articulista, tratando el cuenta que llevaba un palo en las manos, por lo que Juego del Palo con sobriedad y rigor, le ha dado al arte una proyección más internacional. Por méritos propios, se considera que la primera herramienta utilizada este autor se ha ganado el reconocimiento de cuantos aman esta actividad. por el hombre fue siempre un palo”.

44 l El Budoka 2.0 http://www.editorial-alas.com/ shorei-kan_Maquetación 1 22/08/14 10:25 Página 1

s.Entrevista naito

Entrevista al maestro SSuueekkiicchhii NNaaiittoo Por Alexis Alcón, 4º Dan 10º Dan Goju-ryu Shorei-Kan Representante de Shorei-kan en España Traducción: Naoko Kadota La historia olvidadA (1959-1974)

esde tiempos antiguos la historia fue escrita Todo empezó en 1959, cuando el maestro Toguchi por los vencedores y por intereses perso- vino a instalarse a Tokio (Japón) con sensei Miyagi, su nales, sin profundizar y sin la idea de com- asistente (no confundir con el maestro Chojun Miyagi) partir, contrariamente a cómo actúan los y otras personas de Okinawa para ayudarle a estable- oDrientales para quien las bases y los fundamentos son cerse y a enseñar la escuela Shorei-Kan Goju-ryu. importantes para transmitir el saber. Es quizá por esto A partir del libro del maestro Toguchi “Karate no Ko- por lo que no conocemos bien la historia del Karate. koro” (“Corazón de Karate”) publicado en 1986, en la Cuando entrevistamos al kancho Naito se sorpren- entrevista con el profesor Hokama Shuzen (científico dió nuestro deseo de saber. de Okinawa): “A partir de octubre de 1960 hasta 1962,

46 l El Budoka 2.0 Septiembre - Octubre 2014 l 47 shorei-kan_Maquetación 1 22/08/14 10:25 Página 2

s.Entrevista naito él enseña como shihan en el Yoyogi-dojo, filial de Sho- rin-ryu, Karate-do Yoyogi Shuren-kai. El maestro Toguchi abrió su primer dojo en Meguro MAESTRO NAITO ¿CUÁNDO EMPEZÓ A PRACTICAR Fudoson (templo budista) en el año 1962. SHOREI-KAN? Durante este periodo de tiempo formó de 6 a 8 Yo vivía al lado de la escuela primaria donde el altos grados para preparar la apertura de su propio maestro Toguchi daba clases. Era el año 1962 en Su- dojo, pero era un dojo con el cielo abierto. Abrió di- mida-ku. Yo tenía 15 años y recuerdo que era tierra ba- versas secciones en Sumida-dojo, Yodalash-dojoi, tida. Cuando hacia frío me ponía calcetines. Shinyyuku-dojo. En enero de 1963 abrió Nakano Hi- A partir de 1964 era sensei Iwai quien daba los cur- kawa-jinja (templo sintoísta). sos en Sumida. Había entre 40 y 50 alumnos. En mayo de 1963, creó Gojyu-kai en Hosei-daigaku (Universidad Hosei). HÁBLENOS DE SENSEI IWAI… No fue hasta en la apertura en 1969 de Nakano- Sensei Iwai es japonés. El maestro Toguchi lo cono- honbu dojo, que todos los dojos eran exteriores.” ció en 1959. Como vio que era muy dotado técnica- mente lo formó en 5 años en clases privadas en Durante estos primeros años formó los siguientes Shorei-kan y Kobudo. A partir de 1964 era instructor altos grados: Miyagi (Okinawa) jefe en Sumida. Iwai fue asalariado por el maestro To- Iwai guchi y daba clases en diferentes lugares. De izquierda a derecha, de rodillas, sensei Taguchi, Sensei Iwai y sensei Asakuwa (sujetando el trofeo) y Hashimoto Como ya he dicho, era muy dotado técnicamente, a su lado sensei Naito. En segunda fila, Sensei Tejima. Honda severo, poco paciente y poco flexible. Izima Naito HÁBLEME DE SENSEI MIYAGI (ASISTENTE DEL Asano MAESTRO TOGUCHI, OKINAWA). Nagata Sensei Miyagi era un hombre duro, severo, muy Tejima fuerte, un temible combatiente (muy respetado en Tai- Numajeri landia, pues luchó en ese país y ¡nunca perdió!). Nose Gran artista de Shamisen (instrumento musical que En Okinawa, anteriormente, formó a Sakai acompaña las Meikata o danzas reales de okinawa), y Kuba. era experto en Kobudo y un gran conocedor de la te- Y aquí está la historia contada por el kan- oría. Después de la muerte del maestro Toguchi re- cho Naito, uno de los protagonistas: gresó a Okinawa.

Foto tomada en el Honbu dojo Nakano-ku en los años 70 en la que se ve una demonstración del kata Saifa. De iz- quierda a darecha los senseis Tejima, Asano, Nagata y Naito. Foto tomada en el Honbu dojo en el año 1971 en la que se detalla a los sensei Mi- yagi, sensei Nagata, sensei Tejima, sensi Asano, sensei Naito y sensei Toguchi.

48 l El Budoka 2.0 Septiembre - Octubre 2014 l 49 shorei-kan_Maquetación 1 22/08/14 10:25 Página 3

s.Entrevista naito EN 1974 EL MAESTRO TOGUCHI, USTED MISMO, COMO ASISTENTE, Y TAMBIÉN EL SENSEI KOKI VIA- A PARTIR DE 1969 EL MAESTRO TOGUCHI DABA JAN EN EUROPA. ¿CÓMO SUCEDIÓ? LAS CLASES EN NAKANO-KU (HONBU DOJO). En 1974 sensei Toguchi vino a Francia a través de un ¿CÓMO ESTABAN ESTRUCTURADAS? promotor que introducía maestros japoneses y de Oki- Había clases todos los días de dos horas de dura- nawa en Europa. Permanecimos en Francia tres meses, ción, que se dividían en: hicimos numerosos cursos en Paris, Toulouse, Péri- Junbi Undo (preparación del cuerpo) gueux y demostraciones en Burdeos. Karate En aquella ocasión yo debía ser nombrado respon- Kobudo (clases dirigidas por el sensei Miyagi) sable de Shorei-kan en Europa y tenía un precontrato Tras lo cual se quedaban solamente los instructores con una escuela de Paris. El contrato no fue respetado en lo que se llamaba Kenkyujo (centro de búsqueda y sensei Toguchi decidió no ponerme en una disyuntiva o investigación). y no me quedé en Francia.

DURANTE LOS AÑOS 70 EL MAESTRO TOGUCHI DE- EN ESTA ÉPOCA CONOCIÓ A LOS SENSEIS WILLY Y PORTIVIZÓ EL KARATE. ¿POR QUÉ? MARION FRUCHOUT, ¿NO ES ASÍ? En ese momento era el boom de karate, estaba “de Sí, participaron en el curso de once días en Mon- moda”. Por la presión del entorno y de la Federación tluçon en agosto de 1974. Posteriormente yo y el

sensei Koki estuvimos durante tres semanas en Péri- gueux. Después nos encontramos de nuevo todos en la demostración del centro cultural St. Médard, Jales, en octubre de 1974. Unos meses después los sensei Willy y Marion de- cidieron formarse directamente conmigo en Sumida.

HACES UNAS SEMANAS ACABA DE CELEBRARSE EL CURSO DE VERANO ADEMÁS CON LA CELEBRA-

Asistentes al curso de cele- El grupo del sensei Alexis bración del 40 aniversario. Alcón con el maestro Naito.

(el maestro Toguchi estaba asalariado por la Federa- ción como consejero) tuvo que hacer algunas conce- siones para sobrevivir económicamente. Nos enviaba como combatientes a sensei Miyagi y a mi a los campeonatos para cubrir el expediente. En 1974 éramos entre 400 y 500 practicantes en todo Japón. No era mucho. Las dificultades económi- cas suponían un grave problema.

50 l El Budoka 2.0 shorei-kan_Maquetación 1 22/08/14 10:25 Página 4

Entrevista

s. naito Honbu dojo Nakano- ku en los años 70.

CIÓN DEL 40 ANIVERSARIO DE LA LLE- GADA DE SHOREI-KAN A EUROPA. ¿QUÉ LE HA PARECIDO? Estoy muy contento del trabajo realizado por los senseis Willy y Marion durante estos 40 años. ¡El resultado está a la vista!: 200 practicantes de 6 países han llenado las ins- talaciones para trabajar y celebrar estos 40 años siempre con el corazón (seichin).

GRACIAS MAESTRO NAITO SIEMPRE CON UNA SONRISA, CON HUMILDAD Y CORTE- SÍA. Y TAMBIÉN NUESTRO AGRADECI- Sensei Naito dirigendo el seminario. MIENTOS A LA SEÑORA NAOKO KADOTA POR LA TRADUCCIÓN DEL JAPONÉS.

Más información en:

EL BUDOKA 2.0 nº 18 Shorei-kan. La herencia del maestro Seikichi Toguchi. Entrevista a sensei Willy y Marion Fruchout.

EL BUDOKA 2.0 nº 21 Karate Shorei-kan: Entrevista a Alexis Alcón. Sensei, 4º dan y representante Shorei-kan en España.

Sensei Alexis Alcón, representante de Shorei-kan en España, durante el curso que conmemoraba el 40 aniversario de la llegada de Shorei-kan a Europa.

52 l El Budoka 2.0 kenpo_maq_Maquetación 1 22/08/14 10:37 Página 1

kenpoLas páginas del

Las páginas del Departamento Nacional de

Por Pilar Martínez Dtra. Comunicación DNK www.kenpodnk.es KNota: las marcas españolas 1E.925.073, 2.249.584, 1.924N.074 y 2.648.405 son propiedad deP IKKA España. O

Kenpo-Kai en el mundo, acentuando los aspectos más tradicionales japoneses, intrínsecos dentro de la enseñanza de esta escuela y dándole más impor- KENPO KAI tancia a la competición (siempre dentro de los valo- res del Budo japonés). Un Kenpo tradicional japonés Por lo tanto es un Arte Marcial, porque su bús- queda es la evolución, en todos los aspectos, que n esta sección, entre otras materias, ire- PERO ¿QUÉ ES EL KENPO-KAI? afectan al desarrollo físico y mental de una persona mos conociendo los diferentes estilos que La respuesta habitual sería un Arte Marcial Tradicio- con el objetivo de superarse a sí mismo y los dife- componen el DNK (Departamento Nacio- nal japonés, pero vamos a profundizar más. KENPO- rentes obstáculos o problemas exteriores, para ello nal de Kenpo). En esta ocasión os presen- KAI significa “Reunión de los sistemas del puño”, cuenta con áreas de trabajo muy específicas: tEamos el Kenpo-Kai, un Kenpo tradicional japonés. nombre dado por Kazuo Ishizaka en los años 60, a Desarrollado en el seno de la familia Ishizaka en la unión del sistema que se practicaba dentro del MARCIAL: El aprendizaje de soluciones efectivas Japón e introducido en Europa en el año 1974 por seno de su familia el “ISHIZAKAHA KENPO” y el sis- para conflictos contra uno o varios adversarios, abar- Sotoki Ishizaka, el Kenpo-Kai goza en la actualidad tema chino del que procedía esa escuela “SOU cando estrategias, técnicas de defensa personal, co- de un gran prestigio a nivel mundial de la mano de KEN” (en chino CHIANG CHUAN). Tras la muerte del nocimiento y manejo de armas, combate… Para este su Presidente el Dai Shihan Chiaki Ohashi, que Maestro Kazuo en 1998, es nombrado heredero fin se trabajan tres grandes sistemas: desde la ciudad japonesa de Hamamatsu, dirige por (SOKE) y Presidente (KAICHO) el Dai Shihan Chiaki KATAIHO (sistema duro): Engloba todo el abanico medio de la International Kenpo-Kai Organization Ohashi, que a partir de ese año empieza a darle de movimientos percutantes, como por ejemplo: (IKKO) esta escuela en todo el mundo. forma a una nueva estructura más organizada del UKE WAZA (técnicas de parada), KERI WAZA (téc-

54 l El Budoka 2.0 Septiembre - Octubre 2014 l 55 kenpo_maq_Maquetación 1 22/08/14 10:37 Página 2

kenpoLas páginas del nicas de patada), TSUKI WAZA (técnicas directas), UCHI WAZA (técnicas indirectas)… JUHO (sistema blando): Al contrario que el Ka-

Certificado rubricado por el Presidente taiho, el juho engloba todas las acciones que no tie- de IKKO, reconociendo el acuerdo in- nen golpes, como por ejemplo: NAGE WAZA ternacional entre IKKO y el DNK. (técnicas de proyección), KAESHI WAZA (técnicas de luxación), JIME WAZA (técnicas de estrangula- ción), KATAME WAZA (técnicas de inmovilización), BASAMI WAZA (técnicas de tijera), ATSU WAZA (técnicas de presión), TAI OTOSHI WAZA (técnicas de derribo)… KYOHO (sistema hibrido): La ejecución combi- nada de las dos anteriores da como resultado un tercer sistema de lucha, el KYOHO, el cual hace hin- capié en el trabajo: NE WAZA (técnicas de suelo), TACHI WAZA (técnicas estando de pie), ZA WAZA De izquierda a derecha: Shihan Vidal (Director de Kenpo-Kai para Eu- ropa), Dai Shihan Ohashi (Presidente IKKO) y Shihan Asai (Director de (técnicas estando de rodillas), BUKI WAZA (técnicas Kenpo-Kai para Asia). con armas), TANINZU WAZA (técnicas contra varios adversarios)… Para ello se utiliza una estructura de aprendizaje “El Dai Shihan Chiaki Ohashi em- muy concreta: 1º KIHON (base), 2º KATA (forma), 3º pieza a darle forma a una nueva es- WAZA (técnica), 4º RANDORI (ejercicio libre) y 5º TA- tructura más organizada del MESHI (test). Kenpo-Kai en el mundo, acen- DEPORTIVA: El Maestro Ohashi decía en uno de tuando los aspectos más tradicio- sus escritos: “las competiciones deportivas del nales japoneses, intrínsecos dentro Kenpo-Kai no son más que las pruebas y enfrenta- de la enseñanza de esta escuela y mientos antiguos, adaptados a la sociedad actual”, está claro que la competición tiene que cubrir los as- dándole más importancia a la com- El presidente de la FEL D. Ángel Rojo saludando pectos de ponerse a prueba y conseguir ese espíritu petición (siempre dentro de los va- al Presidente de IKKO el Shihan Ohashi, en una de superación por medio de un objetivo alcanzable, de sus visitas a España. lores del Budo japonés).”

pero dando la máxima importancia a la integridad física tanto personal como la del oponente.

CULTURAL: Los aspectos culturales en el apren- dizaje del Kenpo-Kai se basan en las tradiciones, que no son más que experiencias probadas, trans- mitidas a lo largo del tiempo para la conservación de los conocimientos y sus estructuras, estas siem- pre tienen una evolución, pero la misma va con un paso más seguro y mucho más lenta de lo que lo hace la propia sociedad.

Foto de los primeros sextos danes de Kenpo en TERAPÉUTICA: Bajo la premisa de que si el la historia del CSD, entre ellos el Shihan Vidal. cuerpo y la mente están sanas y fuertes, nuestra ca-

56 l El Budoka 2.0 Septiembre - Octubre 2014 l 57 kenpo_maq_Maquetación 1 22/08/14 10:37 Página 3

kenpoLas páginas del

Entrega en Japón del 5º Dan de Kenpo-Kai a la primera mujer en conse- Presentación del Campeonato de Navarra de Kenpo, guirlo en el mundo, la Shihan Pilar Martínez, también es la primera en más de 200 competidores todos de Kenpo-Kai. conseguir ese grado en Kenpo del CSD.

lidad de vida es mejor y podremos afrontar cual- Kai español es un referente mundial, contando con AÑO 2013 por el DNK el pasado 26 de abril, du- quier situación, para ello se estudia y practican téc- una de las mayores bibliografías publicadas en len- rante la ceremonia de entrega de premios DNK nicas de respiración (KOKYUHO), nociones básicas gua castellana y con uno de los más prestigiosos 2014. Esta es su breve historia federativa: de medicina oriental (KANPO), masaje (AMMA), re- El Kenpo-Kai es uno de los sistemas de Kenpo animación (KATSU), arreglo de huesos (SEIFUKU), que más años lleva practicándose en España y de acupresión (SHIATSU), ejercicios para el cuerpo los que más prestigio tienen. Siempre ha depen- (JUNBI TAISHO), concentración (MOKUSO) y prepa- dido de su sede central en Japón y como uno de los ración de ungüentos. pocos kenpos japoneses que se practican en este país, su desarrollo no ha sido tan espectacular como FILOSÓFICA/MENTAL: Una mente estable es ga- los sistemas de American Kenpo, pero tiene una rantía de éxito. El aprendizaje y dominio de los sis- base muy fuerte.

Campeonato del Mundo de Kenpo-Kai en Japón. temas de combate siempre deberían llevar A principio de los años 80, el Departamento Na- aparejados una gran observación de los factores que cional de Kenpo mantuvo una reunión con la direc- alteran nuestra mente, para controlarlos (ira, nervio- tiva de Kenpo-Kai y se les hizo una oferta de sismo, emociones, ansiedad, sentimientos…). Por integración en dicho Departamento, las condiciones ello el trabajo de autodisciplina y la filosofía del Có- presentadas eran pésimas y se le quitaba toda la digo Bushido Hagakure, se convierten en aspectos personalidad al kenpo en beneficio del Karate, eso muy importantes a tener en cuenta en la evolución para el director de esta escuela, el Shihan Vidal y del Kenshi (practicante de Kenpo-Kai). toda la directiva del Kenpo-Kai en España, era in- aceptable, por lo que rechazaron dicha oferta y si- Los diveresos manuales de paso de grado de Kenpo-Kai de blanco a guieron dependiendo de Japón a nivel internacional KENPO-KAI EN EL DEPARTAMENTO marrón en castellano. y funcionando con su Asociación cultural en España. NACIONAL DE KENPO En el año 1998, el Kenpo-Kai llegó a un acuerdo maestros a nivel mundial, el Shihan Vidal, que tam- con el Presidente de la Federación Española de Lu- Actualmente, Kenpo-Kai es uno de los sistemas bién ostenta el cargo de Vicepresidente de IKKO en chas Olímpicas, el Sr. Ángel López Rojo y el Director Shihan Vidal impartiendo un curso en la India. más emblemáticos del DNK y en concreto el Kenpo- Japón y que fue galardonado como MAESTRO DEL Nacional del Departamento de Keno de

58 l El Budoka 2.0 Septiembre - Octubre 2014 l 59 kenpo_maq_Maquetación 1 22/08/14 10:37 Página 4

kenpoLas páginas del Este acuerdo es rubricado por el Presidente de la International Kenpo-Kai Organization, el Maes- tro Chiaki Ohashi y por el Director del DNK Sr. Car- los Jódar. A partir de ese momento, el Kenpo-Kai en España tuvo que adaptarse a las estructuras de funciona- miento del DNK (exámenes, cursos…), incorporar la reglamentación de los sistemas de competición na- cionales y varios aspectos más que harían del Kenpo-Kai un sistema completamente integrado en el DNK. Esto, que puede parecer una pérdida de identidad, no lo es, ya que el Kenpo-Kai conserva todo su sistema de enseñanza intacto, mantiene su De izquierda a derecha: Shihan Martínez (España), Shihan Konda reglamentación en las actividades a nivel internacio- (Japón), Shihan Zoubiri (Francia, Nippon Kempo), Shihan Vidal (España), Shihan Ustariz (Francia), Shihan Yamamoto (Japón). nal, como por ejemplo, en su participación en el campeonato del Mundo de Kenpo-Kai que se cele- bra cada 3 años en la ciudad japonesa de Hama- matsu y en el que en los años 2010 y 2013, fue una

Shihan Vidal, como embajador de IKKO Japón en Nepal, en un acto oficial acompañado por miem- selección española compuesta por miembros de bros del Gobierno nepalí y por la más alta institución del budismo en ese país. Kenpo-Kai del DNK.

dicha Federación, el Maestro Luis M. Villegas, para “El Director Nacional del DNK, el integrar al Kenpo-Kai como subdepartamento autó- nomo en el Departamento de Sanbo Keno, pero Sr. Carlos Jódar y el Shihan Vidal aunque todos los miembros de Kenpo-Kai en Es- (Director para Europa de Kenpo- paña contaban con titulación del CSD y cumplían Artículo en la prensa japonesa sobre la Recepción del Gobierno japonés al Maestro Vidal como reconocimiento a su labor. Kai), tienen varias reuniones en las todos los requisitos de calidad exigidos por el mismo, las titulaciones no eran realmente de Kenpo que se llega a un acuerdo oficial, (ya que esta disciplina solo la tiene reconocida el pasando el DNK a ser el orga- CSD a la Real Federación Española de Karate y DA). En el año 2009 se produce una remodelación en nismo oficial del Kenpo-Kai en Es- el DNK gracias al Presidente de la RFEK, Antonio paña y donde todos los Moreno, proporcionando al DNK las herramientas necesarias para ser el departamento que aglutine a practicantes de esta escuela deben todos los sistemas Kenpo practicados en España y estar afiliados al mismo.” el Kenpo-Kai no fue ajeno a ello, por lo que tras con- sultar la Delegación Española con la sede en Japón, se recibe autorización para abrir conversaciones al Está claro que dentro de una organización tiene más alto nivel. que haber puntos comunes para un buen funciona- El Director Nacional del DNK, el Sr. Carlos Jódar miento y Kenpo-Kai ve esa adaptación (algunos lo y el Shihan Vidal (Director para Europa de Kenpo- denominan “cesión”) como una evolución para al- Kai), tienen varias reuniones en las que se llega a canzar un objetivo mucho mayor, que es la de contar un acuerdo oficial, pasando el DNK a ser el orga- con una organización oficial única para todo el nismo oficial del Kenpo-Kai en España y donde Kenpo nacional, lo mismo que tiene Karate. Foto de grupo durante el todos los practicantes de esta escuela deben estar Campeonato de España A lo largo de estos años y con la incorporación afiliados al mismo. de Kenpo 2009 en Madrid. cada vez de más sistemas, el DNK también ha evo-

60 l El Budoka 2.0 Septiembre - Octubre 2014 l 61 kenpo_maq_Maquetación 1 22/08/14 11:28 Página 5

kenpoLas páginas del

FEDERACION ESPAÑOLA DE HAPKIDO Única Federación Oficial afiliada y representante a la WORLD HAPKIDO FEDERATION en ESPAÑA (KIDOKWAN) CUARTEL GENERAL: C/ Marqués de Mondéjar nº 26, 28028 MADRID

BENEFICIOS Y VENTAJAS DE PERTENECER A NUESTRA FEDERACIÓN

-> Acceso al programa completo de grados Foto de grupo en el Centro Europeo de Kenpo Kai. y conocimiento del sistema en profundi- dad de la WORLD HAPKIDO FEDERATION (WHF). -> Certificación y reconocimiento de grados, lucionado y ha buscado la manera de mantener la dan y títulos de enseñanza a través de la personalidad de cada escuela, por ello Kenpo-Kai, WORLD HAPKIDO FEDERATION. entre otros, cuenta con una parte común y otra es- -> Certificación y reconocimiento de grados, pecífica en la realización de los exámenes de paso dan y títulos de enseñanza a través de la FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE HAPKIDO de grado de sus practicantes. (FEH). -> Afiliación y realización de Clubes y Gim- El Departamento Navarro de Kenpo de la FNK y nasios. DA, en colaboración con IKKO, los días 27, 28 y 29 -> Afiliación de Organizaciones, asociacio- de marzo del 2015, organizará uno de los Eventos nes y escuelas de hapkido independien- más importantes de Kenpo, que se hayan realizado temente del estilo. en España; traerá a la selección japonesa de Kenpo- -> Secciones y departamentos en Defensa Kai y al Shihan Takao Asai, cin- Personal, Defensa Integral Femenina, De- turón Negro 8º Dan y fensa Operativa Policial, etc. -> Acceso al material Oficial (Doboks, Ti, Chandal, Camisetas, La presencia del Kenpo-Kai en etc., distribuido por FEH y WHF. responsable para Asia de esta medios de comunicación es -> Licencia Anual Federativa. escuela, quien impartirá cursos bastante habitual. En la foto -> Acceso a toda la información de actividades y eventos de superior, una cadena autonó- -> Descuentos y subvenciones en todas las actividades de la durante la Convención Interna- (FEH). mica y a la izquierda la cadena FEDERACIÓN. cional de Kenpo junto con al- nacional “la sexta” entrevis- -> Viajes para la practica y perfeccionamiento de hkd en el ex- -> Seminarios continuados con Maestros Nacionales e Inter- gunos profesores y sistemas tando al Shihan Vidal. tranjero (Corea, EEUU, Holanda, etc.). nacionales. destacados del DNK. -> Consultas y dudas de cualquier cuestión relacionada con -> Escudos y Banderas de FEH y WHF. nuestro bello Arte Marcial de forma individual o general. -> Seguro de accidentes. -> Publicidad de tu escuela y aparición en la web FEH www.fe- -> Apoyo constante a los Clubes, Gimnasios, Miembros federa- hapkido.es o en la de tu regional así como en las mejores re- dos, Maestros e Instructores. vistas nacionales e internacionales de artes marciales. 62 l El Budoka 2.0 www.fehapkido.es [email protected] Maestro Shi Xing Hui – Qi Hui Maestro Zhu y Shi Xing Hui – Qihui Zhu Zhu en Chenjiagou delante Manuel Sánchez. Taiji Chen de Chen Wang Ting.

Los pasados días 5 y 6 de Julio, el Maestro Shi Xing Hui – Qihui Zhu del Centro Cultural Shaolin Valencia visitó la ciudad de Granada por segunda vez para impartir un seminario de Taiji Chen y Shaolin Qigong a los alumnos de Manuel Sánchez de Shaolin LCultural Center Spain Sede Granada, que clausuró con una extraordinaria ceremonia de Té y posterior En Taiji de la Familia Chen se trabajan varios degustación. aspectos como el Chansi gong. ¿Puedes Aprovechando la estancia del Maestro Zhu en hablarnos un poco sobre él y de la importan- Granada, se realizó una entrevista para aclarar algu- cia de su práctica? nos aspectos concernientes a las disciplinas que se El 缠丝功 Chan si Gong forma parte de lo que se impartieron en el curso. denomina “básicos” del Tai Ji Chen. Divide el cuerpo El Maestro Shi Xing Hui, además de pertenecer a en tres partes: la 32º Generación de Shaolin y ostentar el 7º Duan - Parte superior: hombro, codo, muñeca, palma y puño. en Wushu, es también un miembro reconocido de la - Parte media: pecho y abdomen. Familia Chen de Taiji. - Parte inferior: cintura, cadera, rodilla, tobillo y pie. A continuación presentamos un extracto de la citada entrevista que realizó Manuel Sánchez al Las tres partes se conjugan con maestría y se Maestro Zhu. Taiji Chen fusionan en movimientos circulares, es lo que se El maestro Shi Xing Hui – Qihui Zhu en Granada denomina “Fuerza de espiral” (缠丝劲 Chan Si Jin). Maestro Zhu, ante todo quiero agrade- Como he comentado, el Chan si Gong se ejecuta certe tu segunda visita a nuestra ciudad, con movimientos circulares efectuados con los bra- Granada, para compartir con nosotros tus 陈氏太极拳 zos, de arriba a abajo, de izquierda a derecha, de conocimientos. interior hacia afuera, etc., formando parte también Cuéntanos un poco cómo son tus comienzos en el de los básicos del Tai Ji Chen. Taiji de la Familia Chen y quiénes son tus maestros El Chan si Gong ayuda a nivel físico a obtener una en este maravilloso arte marcial. mejor coordinación y equilibrio, y a nivel psíquico Cuando salí del Templo Shaolin conocí a un discí- ayuda a la relajación de la mente. pulo del Gran Maestro Chen Xiao Xing, uno de los mejores referentes en la práctica del Tai Ji Chen, También se ha trabajado Tui shou, ¿Qué es descendiente de Chen Fa Ke y hermano del Gran lo más importante en el trabajo de Tui shou? Maestro Chen Xiao Wang. En la actualidad mi Maes- El Tui Shou (推手) tiene una gran complejidad y tro Chen Xiao Xing es Director de la Escuela Chen debe practicarse con otra persona de manera que Jia Gou Tai Ji Quan y Presidente de la Asociación el trabajo de uno se complementa con el trabajo del Chen Jia Gou Tai Ji Quan. compañero. Con la práctica del Tui Shou mejoramos Me convertí en su discípulo y estuve practicando nuestro tiempo de reacción ante eventuales ata- durante 3 años, 8 horas diarias. Estos entrenamien- ques, la velocidad con que respondemos, la fuerza tos consistían en la práctica de Chan Si Gong (movi- que aplicamos y la flexibilidad, permitiéndonos mientos básicos), Zhan Zhuang, formas de mano adaptarnos rápidamente a la nueva situación. Todos vacía, armas, Tui Shou (empuje de manos) y defensa estos valores se enfocan a la aplicación de técnicas personal. de defensa personal.

64 l El Budoka 2.0 Septiembre - Octubre 2014 l 65 Grupo de asistentes al pasado curso de Taiji Chen en Granada. Shi Xing Hui – Qihui Zhu Taiji Chen ¿Qué relación tienes actualmente con la alrededor de esta celebración. Son muy valorados ¿Deseas añadir algo más? Familia Chen? algunos tipos de té y su preparación, de manera que Estoy muy contento con la participación de la Se han estudiado en el curso muchas apli- Tengo una amistad muy cercana con el Gran convierten esta ceremonia en todo un arte. gente. El Tai Ji Chen también forma parte de la cul- caciones marciales de Taiji Chen, ¿Qué les Maestro Chen Zi Qiang, hijo de mi Maestro Chen Déjame contarte una leyenda sobre el origen del tura popular china y es para mi un privilegio poder dirías a las personas que piensan que el Taiji Xiao Xing. Recientemente tuve el honor de reci- té según la creencia budista (Can Cha): ayudar a extender y transmitirlo fuera de las fronte- es un arte para la salud y no un arte marcial? birle en mi escuela donde impartió a mis alumnos Cuenta la leyenda que cuando Bodhidharma ras de mi país. El Tai Ji Chen sin duda es un vehículo De ninguna manera, ambas características son una clase de movimientos básicos, formas, Tui Shou llegó desde el este de India a China se compro- para la salud así como también puede consolidarse indivisibles en este arte marcial. La elegancia y efica- y defensa personal. metió a permanecer despierto durante nueve años en un importante nexo de unión, fomentando la fra- cia de los movimientos tiene aplicaciones tanto por en estado de meditación. ternidad y la amistad a través de su práctica. la parte marcial como así también por su lado esté- ¿Puede aprenderse Taiji con la Familia Chen Durante tres años la tarea resultó exitosa, pero tico y saludable. Por enumerar algunos ejemplos, en en tus viajes a Chenjiagou? luego poco a poco fue entrándole el sueño hasta Pues estoy enormemente agradecido de defensa personal podemos describir las siguientes Efectivamente, gracias a la relación que mantengo que se quedó dormido, entonces Bodhidharma des- tenerte cada año en Granada disfrutando de aplicaciones: con la familia Chen es posible organizar la estancia pués de despertar, enojado, se cortó sus párpados tu presencia y de tus grandes conocimientos 掤 Bing, 捋 lu, 挤 Ji, 按 An, 采 Cai, 挒 Lie, 肘 Zhou y 靠 Kao y formación en su escuela, recibiendo las enseñan- haciéndolos rodar por el suelo. Poco después de los y darnos la oportunidad de sentirnos parte Que son 8 formas diferentes de golpear zas directamente de los Grandes Maestros Chen párpados surgió un pequeño árbol, creció y se hizo de la tradición y cultura de este magnífico al contrario. Xiao Xing, Chen Zi Qiang y Chen Bing (primo de muy hermoso con mucho follaje de un verde intenso. arte marcial como es el Taiji de la Familia Chen Zi Qiang). Cinco años más se mantuvo Bodhidharma despierto, Chen. Sinceramente creo que no se puede En Taiji Chen es muy importante el tra- pero cuando todavía faltaba un año para cumplir su ofrecer más en tan poco tiempo. bajo con armas, creo que el próximo año El curso ha tenido un gran éxito de partici- promesa, volvió a entrarle el sueño, entonces tomó vas a enseñar la forma de espada Dan jian… pación y de aceptación, ¿Cómo ves el nivel las hojas del árbol y se las comió, de manera que ¿Qué puedes decirnos sobre esta forma? de Taiji Chen en Granada? recobró su ánimo y pudo terminar los nueve años Esta forma pertenece al grupo de las “armas cor- Es muy gratificante para mi ver que el nivel con de meditación. A las hojas de las que comió Bodhid- tas” y consta de 49 movimientos de espada (劈剑 respecto al año pasado ha mejorado mucho. Se ha harma se les llama Té. Pi Jian, 刺剑 Ci Jian, 撩剑 Liao Jian, 挂剑 Gua Jian, continuado de la mano del Maestro Manuel Sánchez 点剑 Dian Jian, 抹剑 Mo Jian, 托剑 Tuo Jian, 架剑 con las enseñanzas y tengo la certeza que continuará Jia Jian, 扫剑 Sao Jian, 载剑 Zai Jian, 推剑 Tui Jian, mejorando día a día. La actitud de los alumnos ha 化剑 Hua Jian, etc…). sido muy positiva y esto influye en el nivel que se Estos movimientos se combinan entre la velocidad pretende conseguir. Desde estas líneas os animo a y la lentitud, con precisión, armónicamente. Al igual continuar con el trabajo. que en otras formas, podemos obtener beneficios para la salud y también podemos aplicar esta técnica Si alguien está interesado en hacer semi- en el ámbito de la defensa personal. narios de Taiji Chen contigo, ¿Cómo puede contactarte? En Andalucía pueden contactar con Manuel Sánchez Montes ([email protected]) y en Valencia disponemos de este correo electrónico: ([email protected]).

Todos los asistentes al curso quedaron encantados con la Ceremonia de Té que rea- lizó Chen. Como sabemos todos, el Té es muy

Los Maestros importante en la cultura China, ¿Que dato Chen Zi Qianq curioso nos podrías explicar sobre esta cere- y Qi Hui Zhu monia tan antigua? La ceremonia del Té en China es un acto social muy importante y respetado. Existe toda una cultura

66 l El Budoka 2.0 Septiembre - Octubre 2014 l 81 columna alfredo lopez_Maquetación 1 22/08/14 10:52 Página 1

deSistemas lucha El cliente buscaba en el Dojo, en cierta medida, la acción y aventura que veía en la gran pantalla, pero no era real. Con la realidad que se topaban era de un tra- bajo de aprendizaje laborioso y extendido en el tiempo. Las consignas eran constancia, perseverancia, esfuerzo, dedicación y trabajo, mucho trabajo de en- Antes y después de las artes marciales trenamiento, enfocando la enseñanza hacia la efectivi- dad de defensa en la pelea real, con lo que muchos de los que se embarcaban en la aventura del aprendi- en el S. XX, un siglo de futuro y cambios zaje del arte marcial, con el tiempo se desanimaban y lo abandonaban. Los tiempos cambian y con ello las generaciones, que en la década de los 70 y principios de los 80 ya demandaban un entrenamiento más deportivo y competitivo, convirtiendo el arte marcial en deporte, Por Alfredo López perdiendo con ello en gran medida la esencia para la www.limalamanaturalsystem.com que fueron diseñadas. Pasábamos de un arte de de- l ser humano tiene desde su nacimiento una fensa personal real, a un entrenamiento deportivo naturaleza guerrera, interiorizada en lo más con ideales más competitivos. La meta del entrena- primitivo y profundo de su ser, que ha des- miento había pasado a un plano de logros en cam- arrollado a lo largo de la historia evolucio- peonatos, teniendo su plenitud en él año 1984, con Enando técnica, fuerza, rapidez y efectividad. la olimpiada de Tokio, participando el Judo como de- Nos perdemos en el tiempo investigando la historia porte Olímpico. de la guerra y los diferentes sistemas de lucha ances- Muchos han sido los sistemas de lucha que han se- trales, todos ellos creados para el único fin letal de guido los pasos del Judo, enfocando todo el entrena- abatir mortalmente al enemigo. miento hacia la competición y dejando a un lado la esencia del arte marcial. En los inicios del siglo XXI las artes marciales han ¿PERO CÓMO LOS DIFERENTES SISTEMAS DE evolucionado hacia un crisol de posibilidades para LUCHA HAN EVOLUCIONADO HASTA NUES- todas las personas que quieran aventurarse en TROS DÍAS? este fantástico mundo, ofreciendo por un lado de- Iniciamos nuestro viaje en el tiempo dentro del mundo portividad y competición, y por otro entrena- de las artes marciales en la era moderna y en la época miento enfocado hacia la defensa personal real en la que se empezaron a comercializar. Hablamos de como puede ser el sistema de defensa personal Li- los primeros años del siglo XX, años en los que el in- malama. Pero el arte marcial, dentro de su movi- vento del cine contribuyó notablemente a la divulga- miento interno de evolución constante ha creado ción de las artes marciales, teniendo una repercusión otro concepto y enfoque de vivir y experimentar mediática a nivel mundial. La primera película dedi- este bonito mundo, un híbrido entre la realidad y cada al género consta concretamente del año 1900 la competición deportiva dentro de los sistemas filmada en Hong Kong, pero no fue hasta la década concretos de entrenamiento de MMA y Vale Todo, de los 60 cuando tuvo su definitivo despegue de la que en nuestros días están muy de moda, teniendo mano de un jovencísimo Bruce Lee. mucho auge en la población. En aquellos años, en occidente, la divulgación de El futuro no lo sabemos, las tendencias cambian, las estas películas fue algo definitivo, teniendo como re- modas cambian, las generaciones cambian, pero el es- percusión una alta demanda por parte de la clientela píritu marcial no se pierde estando constantemente que buscaba en los gimnasios lo que el género de cine en el interior de cada persona, adaptándose en evo- marcial pregonaba. lución firme al paso del tiempo.

68 l El Budoka 2.0 Septiembre - Octubre 2014 l 69 briceño_septiembre_Maquetación 1 22/08/14 11:00 Página 1

MMAActualidad METAMORIS, una buena opción

La lucha cuerpo a cuerpo y sobre todo la modalidad de pelea en el suelo, llámese Jiu Jitsu, , Sambo, Judo, etc. Tiene sus propias características muy especiales, es, desde el punto de vista de grandes ana- listas, un juego de ajedrez humano, la velocidad se mide de diferente manera, el ingenio, la técnica y la paciencia son sus armas fundamentales, y el tiempo no cobra la factura tan rápido como en otros deportes de contacto. Fiel a la tradición de su familia y con esa visión que a ellos les caracteriza, Ralek Gracie fundó METAMO- RIS, una empresa dedicada a eventos de lucha de su- misión; un round de 20 minutos donde los competidores pueden o no usar gi (uniforme de prác- tica) buscando la rendición del contrario, la cual en caso de no llegar hace que se declare un empate.

MMARTES MAMMRCIALES AAMIXTAS

http://metamoris.com

Este interesante ejercicio que bien podría haber sido visto como otro torneo más de Jiu Jitsu Brasileño, poco Cuando llega la hora del retiro a poco acapara más la atención de los aficionados, ya que aunados a los grandes nombres casi míticos de es- trellas de Jiu Jitsu que ahí participan como: Rafael Lo- Luis Fernando Briceño Zuloaga antenerse en el primer nivel no es nada Periodista especializado en AA.MM. Emilianenko dejó de ser el hombre frío y dominante vato Jr, Kron Gracie, Caio Terra, Ghilerme Mendes, sencillo en ningún deporte, por más Practicante de AA.MM. de los tiempos de PRIDE; cómo Anderson Silva fue no- , , también han visto en ac- [email protected] que se haya nacido con talento, por más queado apenas con un rozón, cuando aquella mandí- ción legendarios campeones de las MMA como Shinya amor que se pueda sentir por el entre- bula, decían los expertos, era aprueba de balas; cómo Aoki, Dean Lister, Chael Sonnen y . nMamiento, por más disciplina y constancia; la verdad es ¿Cómo habrían de serlo? Si son un deporte o sistema Mirko Filipovic no volvió a conectar una de sus famosas Para la persona que sigue e idolatra a los hombres y que el tiempo a nadie perdona, los reflejos se van de competición tan completo, donde se practica un Round House que en un tiempo hacían los mismos es- nombres antes mencionados, el volverlos a ver compi- yendo, la velocidad y claridad en el pensamiento, la boxeo y pateo sui generis, donde la lucha cuerpo a tragos que un huracán, y los “cómo” podrían seguir y tiendo a un gran nivel hace que la sonrisa vuelva al ros- fuerza y la lista larga de virtudes que forman a un cam- cuerpo puede ser contra la lona o contra una reja, seguir con Wanderlei Silva, Rodrigo Nogueira, Mauri- tro, que el corazón se hinche de emoción una vez más, peón se van reduciendo mientras el dios Cronos nos re- donde los minutos se vuelven eternos y cada día apa- cio Rua, BJ Penn y tantos otros que se han retirado, como quien ve a Maradona enfrentando a Butragueño cuerda quién es el que manda en el juego de la vida. recen peleadores con mejor preparación. están al borde del retiro o les urge retirarse. en un torneo de Fútbol playa, como saber que al reti- Las Artes Marciales Mixtas no son la excepción A fanáticos y conocedores nos dolió ver cómo Fedor rarse de los Yanquis, Derek Jeter jugará una temporada

70 l El Budoka 2.0 Septiembre - Octubre 2014 l 71 briceño_septiembre_Maquetación 1 22/08/14 11:00 Página 2

Actualidad Editorial Alas Editorial c/ Villarroel, 124 - bajos MMA 08011 Barcelona “Mantenerse en el primer nivel [email protected] ALAS www.editorial-alas.com de Softbol. Esto es lo que está regalándoles METEMO- no es nada sencillo en ningún RIS a los aficionados de las Artes Marciales Mixtas. Más y más nombres empiezan a sonar fuerte para deporte, por más que se haya los próximos eventos: Ronda Rousey, BJ Penn, Frank Mir, pero ¿Por qué no atrevernos a soñar? A quién no nacido con talento, por más le gustaría ver a Fedor contra Randy Couture, a Saku- raba, Nogueira, Yoshida y tantos otros que evidente- amor que se pueda sentir por mente aún quieren competir y que aún tienen mucho talento por mostrar a las nuevas generaciones. el entrenamiento, por más dis- ciplina y constancia...” Gina Carano ¿podría volver? BRAZILIAN JIU-JITSU ENCICLOPEDIA DE LOS DEPORTES MUAY THAI DEE Un problema se avecina en la exitosa carrera de El arte que desafía a todos DE CONTACTO Historia y técnicas del arte 108 páginas | pvp 12€ 288 páginas | pvp 18€ marcial de Thailandia Ronda Rousey, y es que todos saben que la talentosí- sima judoka es la peleadora que está acaparando los 224 páginas | pvp 18,30€ reflectores, cruzando barreras: su técnica de alto nivel, su personalidad de chica mala, sus comentarios, hacen que lo mismo salga en el cine que en premiaciones o que su nombre se mencione en conferencias de otros deportes, sin embargo se está quedando sin rivales, su división está muy por debajo de su nivel, eso fue evidente cuando sólo necesitó 16 segundos para hacer pedazos a Alexis Davis. Por precaución o alguna otra razón, pero los diri- gentes de UFC no quieren enfrentar a Rousey con Cristiane Justino, la única peleadora, desde el punto de vista de muchos, que podría derrotarla, es por eso GONGKWON YUSUL GONGKWON YUSUL MANUAL COMPLETO PARA LA La evolución de las artes marciales coreanas Ju jitsu coreano. Técnicas de suelo PRÁCTICA DEL KICK BOXING que desde principios de año se ha manejado un nom- 130 páginas | pvp 20€ 160 páginas | pvp 25,50€ 192 páginas | pvp 11€ bre para verse las caras con la medallista olímpica: Gina Carano. Carano fue el primer rostro importante dentro de las Artes Marciales Mixtas femeninas, dueña de un Muay Thai de respeto y con solo una derrota, frente a la ya mencionada Justino, supo atraer la mirada de hombres y mujeres, dejó el deporte para saltar al cine y lleva retirada desde el año 2009. Su regreso frente a la campeona peso Gallo gene- raría importantes ganancias, pero haciendo honor a la verdad, sus posibilidades en el octágono serían

prácticamente nulas, de llevarse a cabo esta pelea MEJORA TU KICK-BOXING MUAY THAI. BOXEO THAILANDÉS FULL CONTACT en poco o nada ayudaría a la credibilidad de Rousey, Incluye el entreno específico en el saco Técnicas y prácticas del kick-boxing Un deporte desconocido 176 páginas | pvp 12€ 128 páginas | pvp 6€ 160 páginas | pvp 6€ eso sí, los pagos por evento o PPV se venderían como pan caliente.

www.editorial-alas.com 72 l El Budoka 2.0 yao_Maquetación 1 22/08/14 11:08 Página 1

yiquanConceptos “equilibrada y controlada”, como una fuerza “unifi- él a gran velocidad. Su cerebro le da órdenes contra- cada de todo el cuerpo”. Para explicarlo mejor pondré dictorias: “¡corre hacia adelante!”, “¡no!, ¡vuelve hacia un ejemplo: atrás!”, y mientras, su cuerpo se queda paralizado en Imagina una persona que camina alegre y deprisa, mitad de la calzada. Es por esta razón que debemos El balanceando las manos, sin preocuparse demasiado entender otro concepto fundamental, el estado espe- por donde pone los pies, ya que camina por un sitio cial de conciencia para el combate de Yiquan: “sin plano, de repente tropieza con algo y cae. Esto significa pensamientos y en el momento presente”, Wu Shin. perder el Hun Yuan Li. Al tropezar, toda la mecánica del Del mismo modo, y siguiendo esta línea, el buen movimiento se rompe, la persona pierde la orientación practicante de Yiquan no debe diferenciar entre movi- en el espacio y no siempre tiene la posibilidad de volver mientos atacantes y defensivos, o dicho de otra ma- a equilibrarse. De aquí proviene la idea principal de nera: se debe unir defensa y ataque en un solo combate en el Yiquan, y es simple: mantener la propia movimiento. (Foto 1) fuerza universal controlada, “no perder el Hun Yuan Li”, En referencia al Fa Qi (Fa Chi), expulsión o proyec- y “destruir el Hun Yuan Li del oponente”, para que por ción de energía, cabe decir que en el Yiquan actual no Yiqumaracial dne Yao un instante sienta lo mismo que una persona que tro- se utiliza el concepto de Qi como proyección de una pieza inesperadamente y está a punto de caer. forma de energía mágica. Ni los grandes maestros, ccoonncceeppttooss ggeenneerraalleess como Wang Xianzhai o su sucesor Yao Zhunxin, lanza- Por otro lado, este control del adversario debe ser ban bolas de energía o utilizaban una “fuerza vacía má- gica” en combate. Es importante apreciar las cosas simples y reales, y no perder el tiempo en la búsqueda Taras Hrabynskyy Instructor de Yiquan Academy Barcelona de logros mágicos o esotéricos, de lo contrario lo más probable es que solo se encuentre decepción.

i eres un practicante serio de artes marciales internas chinas, sin duda habrás oído hablar Métodos de entrenamiento en el Yiquan de los términos Hun Yuan Li, Jing y Qi (Chi), entre otros. Y si es así, y quieres entender el Actualmente, el sistema se estructura bajo los siguien- SYiquan marcial, es importante que hablemos sobre ello: tes métodos de entrenamiento:

En primer lugar, debes saber que en el Yiquan del li- Zhan Zhuang. Las distintas posturas estáticas. naje de Yao Chengguang, hijo de Yao Zhungxin, estos En realidad, estas posturas no son del todo estáti- términos no tienen exactamente el mismo significado cas. Dentro de cada una se realizan pequeños movi- que en los sistemas tradicionales. Para el Yiquan de Yao, mientos, de 1 mm hasta 2 cm como máximo, que estos conceptos no contienen un carácter místico, algo prácticamente no se aprecian a simple vista. Estos mo- que apasiona a una mayoría de practicantes de artes vimientos se llaman Mo Li, o Mo Jing, la búsqueda de internas. Así, si eres de esas personas que cree ciega- la fuerza, y son tan pequeños que el maestro Yao mente que “los grandes maestros de Tai chi, no utilizan Chengguang pide habitualmente a sus alumnos que los músculos en sus movimientos, solo los huesos y ten- coloquen las manos en distintas zonas de su cuerpo, dones movidos por el Qi”, y que “con cien gramos de para sentir y entender la dirección del movimiento. A Foto 1: Defensa y ataque fuerza aplicada pueden mover una tonelada”, entonces en un solo movimiento. su vez, estos ejercicios deben combinarse con un tra- este artículo seguramente no es para ti. bajo mental, con la intención e imaginación. Así, Mo Li es el verdadero secreto para progresar en Yiquan. llamamos a los movimientos explosivos de dos formas: inconsciente y automatizado. No hay nada peor que Huan Yuan Li, Fa Jing y Wu Shin Fa Li y Fa Jing, así, los dos términos son correctos y pensar cuándo se debe actuar. Muchas personas “tro- Shi li. Son movimientos lentos para estudiar la significarían lo mismo. piezan con los propios pensamientos”, algo así como aplicación de la fuerza en diferentes direcciones. En el Yiquan de Yao, el Jing es simplemente una apli- Por otra parte, Hun Yuan Li se traduce como “fuerza aquel desafortunado que cruza la calle y se da cuenta También en Shi Li, cada etapa del progreso se acom- cación coordinada de fuerza física, por eso, nosotros redonda”, y nosotros la entendemos como una fuerza demasiado tarde de que un automóvil se acerca hacia paña por distintas imágenes mentales. Sin la implica-

74 l El Budoka 2.0 Septiembre - Octubre 2014 l 75 yao_Maquetación 1 22/08/14 11:09 Página 2

yiquanConceptos cicios. Todos estos métodos actúan en sinergia, ayu- “En Yiquan no hay ejercicios Taolu Moca Bu y Bu Fa. Distintos pasos. dando a entender y controlar el Hun Yuan Li y la con- ción de Yi, conciencia e imaginación, estos ejercicios se Se dice que son los pasos de un combatiente los ciencia. (Foto 4) o formas. No se aprenden técnicas convierten en un trabajo físico e insignificante. (Foto 2) que definen la victoria o derrota, en ellos van intrínse- para cada situación concreta, sino cos el momento oportuno y la distancia; y también du- Finalmente, se debe aprender a controlar y destruir rante su entrenamiento será fundamental el trabajo el Huan Yuan Li del adversario, para lo que se utilizan más bien conceptos generales…” mental característico del sistema. las prácticas de Tui Shou, con una y dos manos, intro- duciendo paulatinamente los golpes y técnicas de apli- Durante el combate se utilizan prácticamente todas Otros. Lógicamente hay otros muchos trabajos, cación de la fuerza explosiva, y más tarde el San Shou, las partes del cuerpo con el fin de golpear, tirar y em- como la bola de algodón, Da Mianchu, el trabajo con combate. (Foto 5) pujar. En los golpes de puño es común que el saco de arena, Da Shaday, los gritos, Shi Sheng, el Es fundamental co- una mano golpee y la otra desequilibre ha- trabajo con manoplas, el trabajo con palo, Yiquan nocer que, en la línea ciendo el movimiento inverso. Los golpes Gunfa, o la danza de la salud Jian Wu, entre otros ejer- de Yiquan del maestro pueden llevarse a cabo con el codo, el hom- bro, la cabeza e incluso la cadera, Kua Fa Li, y no solamente con las manos, las rodillas o los pies. En referencia a las técnicas de pierna, nor- malmente no disparan muy alto porque el combate se desarrolla de forma intensa y ocu- rre en distancias medias, donde es fácil utilizar las dos manos. Durante el enfrentamiento, los combatientes de Yiquan continuamente cam- bian de lado y de distancia para desorientar al oponente. Así, la idea de un combate de Yiquan no es algo diferente a la de un com- bate de MMA. Andrzej Kalisz, Instructor Jefe

Foto 5, Andrzej Kalisz enseñando Tui de Yiquan Academy Europea, describe un Shou en la Yiquan Academy Barcelona). combate de Yiquan de la siguiente manera: Foto 4, Yiquan Gunfa, durante el úl- timo seminario celebrado en Valencia. “Imagina una taberna en China en el siglo XVIII-XIX.

Foto 2. Yao Chenguang explica detalles en el movimiento de piernas de En las mesas la gente está comiendo, tú pides algunos Pingtui Shi Li, asistido por el autor del artículo. Yao, desde el primer día de práctica, el trabajo de platos; mientras tanto entra un grupo de bandidos, mu- base y la aplicación de las técnicas de combate se chos de ellos tienen armas; se desencadena una pelea aprenden de forma paralela. Así, Tui Shou y San Shou general. No hay posibilidad de luchar uno contra uno, Fa Li o Fa Jing. Utilización de la fuerza ex- sirven para comprobar el trabajo de base, primero de ni agarrar a alguien, todavía sería peor que te agarraran plosiva. forma simplificada y posteriormente más compleja. a ti (porque si te quedas atrapado e inmóvil, otros te Del mismo modo que se explicaba anterior- rematarán con las armas). Solo se puede golpear y em- mente, no debe entenderse esta fuerza como pujar a los enemigos para pasar de uno a otro...” la proyección de una energía mística, más Técnicas y concepto de combate bien la aplicación de todas las fuerzas en el Incluso si hubiera un solo oponente y tú fueras un sentido y momento oportuno, conservando En Yiquan no hay ejercicios Taolu o formas. No se campeón de , no siempre es lo más reco- el Hun Yuan Li y habiendo conseguido que el aprenden técnicas para cada situación concreta, sino mendable agarrarlo y luchar en suelo, puesto que adversario lo pierda. (Foto 3) más bien conceptos generales. En Tui Shou y San Shou existe la posibilidad de que el oponente tenga una na- aprendemos a destruir el Hun Yuan Li del adversario y, vaja escondida en la ropa o en la bota, y te hiera mor- Foto 3, el autor aplicando Fa Li du- así, se puede decir que el Tui S hou de Yiquan está más talmente. Por eso hay tan pocas técnicas de lucha en rante un entrenamiento en . cerca del Chi Sao de Wing Chun que del clásico Tui suelo en los libros de esgrima y en técnicas de com- Shou de Tai chi. bate medievales europeas. (Foto 6)

76 l El Budoka 2.0 Septiembre - Octubre 2014 l 77 yao_Maquetación 1 22/08/14 11:09 Página 3

yiquanConceptos namos por igual ambos lados. En este ejercicio apren- delanteras, y luego traseras, defendiendo la cara e in- demos a unificar defensa y ataque en un solo movi- tentando desequilibrar al adversario. Como en el an- miento. Los ejecutantes golpean simultáneamente con terior ejercicio, progresivamente aumentan la las manos delanteras, y después con las traseras, mien- velocidad y fuerza de los golpes. (Fotos 10 a 12) tras defienden la cara e intentan desequilibrar al ad- versario. Progresivamente, van aumentando la velocidad y fuerza de los golpes. (Fotos 1 a 9) 3- Ejemplo de aplicación “Xuanfa Fa Li”

Xuanfa significa hacer giros horizontales. Golpeo la 2-Trabajo simultáneo de defensa y ataque (de- guardia de mi adversario con ambas manos. La direc- fensa por exterior) ción de la aplicación de la fuerza principal se hace

Foto 6, ilustración de técnicas hacia arriba/atrás y la fuerza secundaria hacia adentro, antiguas de combate en Europa. Este ejercicio es muy parecido al anterior. Única- como si quisiera cerrar un poco sus manos. El golpe mente que la defensa es por el exterior de la mano que se hace hacia arriba/atrás no tiene que ser dema- que ataca. La mano que realiza la defensa acompaña siado fuerte, ya que obligaría al oponente a dar un al golpe, al mismo tiempo el cuerpo se gira y se inclina paso retrocediendo y eso no me interesa, únicamente un poco, apartando la cabeza. busco desequilibrar levemente su cuerpo hacia Los dos practicantes golpean a la vez con las manos atrás/arriba. Luego cambio la dirección girando las

N. 1 N. 2 N. 3 N. 4 Aplicaciones técnicas de Yiquan en combate

Como cierre del artículo, he querido seleccionar dife- rentes series técnicas con el fin de ofrecer una idea ge- neral del trabajo y entrenamiento del combate en Yiquan:

1.-Trabajo simultáneo de defensa y ataque (de- fensa por interior)

En todos los ejercicios y técnicas de Yiquan entre-

N. 5 N. 6 N. 7 N. 8 N. 9

78 l El Budoka 2.0 Septiembre - Octubre 2014 l 79 yao_Maquetación 1 22/08/14 11:09 Página 4

yiquanConceptos manos por el círculo en sentido abajo/derecha/iz- Para finalizar me gustaría recordar que Yiquan cia entre ellos es insignificante”. así, cuando un maes- quierda utilizando la fuerza de resistencia que ha apa- nunca ha dejado de ser un estilo interno, por tanto el tro deja de aprender y practicar, se convierte en un

N. 10 recido al empujar sus manos contra su cara. Por unos Yi, conciencia, debe predominar en todas las partes viejo que vive de ilusiones sobre los tiempos de su instantes mi rival se siente muy desequilibrado y de in- del sistema, incluidas las prácticas de combate. Deseo gloria pasada. mediato le empujo primero hacia arriba y luego si- también mostrar mi agradecimiento a mis alumnos y guiendo el mismo movimiento a 45º contra suelo. maestros. Decía Wang Xiangzhai que “un alumno apli- (Fotos 13 a 16) cado es prácticamente un maestro” y que “la diferen-

N. 13 N. 14 N. 15 N. 16

N. 11

Editorial Alas Editorial c/ Villarroel, 124 - bajos 08011 Barcelona [email protected] ALAS www.editorial-alas.com

N. 12

MEDITACIÓN TAO TAI CHI CHUAN. EL CAMINO XINGYI QUAN XUE EL CAMINO DEL YIQUAN EL MISTERIOSO PODER DEL salUD, sereniDaD, enerGÍa DE VUELTA el estUDiO Del BOXeO De la salUD, sereniDaD, enerGÍa XING YI QUAN interiOr ciencia, PsicOlOGÍa, FilOsOFÍa FOrma Y la intenciÓn interiOr artes marciales chinas Por Jordi Vilà Y eXPeriencia Por Jordi Vilà Por cheong shing tang Por cheong shing tang 172 páginas | pvp 20€ Por marc Boillat de corgemont 194 páginas | pvp 17€ 384 páginas | pvp 20€ 248 páginas | pvp 25,50€ 356 páginas | pvp 20€

80 l El Budoka 2.0 Septiembre - Octubre 2014 l 81 Artes Marciales Cine

Por Steven Dasz Las acrobacias en el cine [email protected]

Se usan en el set como ayuda para los saltos más La Capoeira es el arte que hizo de las acrobacias dichos movimientos. Es por ese motivo que tuvo complicados y otras veces para las reacciones ante una necesidad para así ocultar sus movimientos de como doble a uno de los integrantes de la Ópera E n el cine de acción, las Artes Marciales y las los golpes y las caídas de los dobles. lucha, logrando un resultado exitoso. En el cine, Mark China, Yuen Wah. acrobacias siempre han estado estrechamente liga- Dacascos lo mostró en “Only the Strong” (1993), y Tanto en los movimientos de la primera escena das de una u otra forma. Podría decirse que hay una con más gracia y estilo Lateef Crowder que luchó junto a Sammo Hung (otro que estudió en la Ópera) delgada línea que separa lo que son las Artes Mar- Acrobacias al servicio de contra Tony Jaa en “Ong Bak”, con Scott Adkins en donde realiza un salto hacia atrás al suelo y vuelve ciales y lo que son las Acrobacias o destreza física. Y las artes de guerra “Undisputed III”, donde también Scott hace un buen con un golpe de puño, o cuando los discípulos alzan muchas veces se fusionan la una con la otra para dar uso de las acrobacias en los combates, teniendo los brazos y realiza un rotundo flip flap y mortal atrás, más brillo a una escena de pelea o estilo de lucha en Es interesante ver cómo las Artes Marciales como enemigo a Marko Saror, otro artista marcial y y finalmente en el combate con Ohara, donde es particular. modernas adoptaron movimientos procedentes de acróbata. agarrado de una pierna y lanzado hacia arriba, eje- En los comienzos del cine chino se utilizaban tram- la gimnasia. Estilos como el Wushu deportivo, la cutando un mortal atrás con piernas abiertas, todos polines (camas elásticas) donde actores y/o dobles Capoeira Regional o las Katas Musicales, hacen uso estos saltos son ejecutados por el mismo Yuen. mostraban movimientos espectaculares como si no de ellas, manteniendo una estética Marcial. Bruce Lee y las Acrobacias existiera un punto de gravedad. Lo que sucede muchas veces es que no tienen Otro elemento que ayuda a ser más ágil en los coherencia con la aplicación en el combate, enfo- Otro ejemplo del uso de las acrobacias se ve en Las Acrobacias como protagonistas saltos es el uso de cables, conocidos como lonja en cándose en dar importancia al dominio corporal y la “Operación Dragón”, con el más famoso artista mar- deportes acrobáticos, que los gimnastas usan para elegancia en la ejecución, como si se tratara de una cial de todos los tiempos, Bruce Lee que, aunque Un ejemplo de cómo un acróbata se torna aprender nuevos movimientos de una forma segura. exhibición de baile. muchos admiradores no lo sepan, no sabía ejecutar artista marcial en el cine es Kurt Thomas (Campeón

82 l El Budoka 2.0 Septiembre - Octubre 2014 l 83 Proyecto1_Maquetación 1 27/08/14 09:18 Página 1

Artes Marciales Editorial Alas Editorial c/ Villarroel, 124 - bajos Cine 08011 Barcelona movimientos encadenados, logrando así una sin- [email protected] fonía corporal, a veces difícil de recordar con solo ALAS www.editorial-alas.com de gimnasia artística) debutando en la película una vez vista. Bibliografía “GymKata”, donde también participan Richard Nor- “Operation Scorpio” (1992) es un válido ejemplo thon y Conan Lee (entre otros), estos últimos verda- de un trabajo excelente y de cómo las acrobacias y deros artistas marciales en el cine. el Kungfu cinematográfico se unen para dar vida a Otra cinta que usa gimnastas y los torna luchado- un estilo diferente de pelear en el cine. Protagoni- res es “Born to Fight” (2004) protagonizada por Dan zada por Chin Kar Lok, el ya desaparecido Sifu Lau COLECCIÓN CUADERNOS BUDO Idea y dirección de la colección: José Santos Nalda Chupong, un excelente acróbata y doble de riesgo Kar Leung y también el Coreano súper acróbata con un estilo de saltos proveniente del Sepak Takraw Kim Won Jin. (una disciplina que mezcla el fútbol y el voleibol) Otra que sobresale es “Line of Duty” (1985) en la donde participa la exgimnasta del equipo nacio- que Michelle Yeoh y Cynthia Rothrock con el grupo nal de Thailandia, Rattaporn Khemtong, y diversos de especialistas usan las acrobacias de forma atletas. extrema, logrando escenas muy interesantes. El grupo Alfha Stunt Team, con el japonés Koichi Sakamoto a la cabeza, mantiene el estilo “Hong Público americano y asiático Kong Style” de los años 80, creando escenas de acción con los movimientos de acrobacias. Por Visto por un público de cine americano, las acro- ejemplo en “Drive” (1998) con Mark Dacascos como AIKIDO. PREPARACIÓN JUDO. ESCUELA JIU JITSU INFANTIL TAEKWONDO DEL ExAMEN DE CINTU- DE VALORES ESPÍRITU DE MÁS ALLÁ DEL DEPORTE bacias deslumbran en toda actuación que se mues- protagonista. También este grupo participó en las RÓN NEgRO Por Carlos Gutiérrez COOPERACIÓN Por Josetxo Sagarra Por J. Santos Nalda P.V.P. 7 euros Por Carlos Alba P.V.P. 7 euros tren. No importa cuándo ni dónde estén presentes. sagas de los famosos Power Rangers, mostrando P.V.P. 7 euros 64 páginas P.V.P. 7 euros 60 páginas 56 páginas 72 páginas Como queriendo dar a entender que quien las en TV, Artes Marciales y Acrobacias de clase A para NOVEDAD muestra tiene ventaja sobre los demás peleadores. un público infantil. EDITORIAL Es muy común ver películas de Artes Marciales ame- Se muestren como se muestren, las acrobacias ricanas de clase B, donde los movimientos de lucha y tienen un lugar importante a la hora de diseñar y las acrobacias son como el agua y el aceite. mostrar una escena de pelea de Artes Marciales. Para el aficionado al cine asiático, el arte es más Por este motivo, el cine siempre será un punto de complejo, la destreza está relacionada con el movi- referencia, donde el viejo arte circense haga su ta!! miento anterior y/o el golpe. Haciendo una fusión de aparición en esta modalidad. Ofer Adquiera toda Sobre Steven Dasz Steven Dasz se inició en la Gimnasia Artística en la ciudad de Buenos la Colección Aires en el Club Atlético River Plate a la edad de 16 años. También entrenó en el CENARD (Centro de alto rendimiento deportivo). A los 19 años se interesó por los Deportes Acrobáticos, enfocándose en la disciplina de Tram- Cuadernos Budo polín (Cama Elástica). Luego incursionó en disciplinas como la Capoeira y el Kungfu Wushu, tomando clases en diferentes escuelas de Buenos Aires, Sao * Paulo, Los Ángeles y Madrid. € Comenzó a dictar clases de Acrobacias para principiantes en la ciudad KENDO por 29,95 EL CAMINO DE LA ESPADA de Madrid, en el año 2007. Actualmente reside en Hong Kong donde dicta Por J. V. Gil, F. A. Beltrán, J. Á. Martínez, A. I. Marína P.V.P. 7 euros clases particulares y workshops alrededor de Asia. 52 páginas

[email protected] * El precio incluye el envío de los 5 cuadernos (gastos de envío incluidos) https://www.facebook.com/AcrobaticsGymnasticsAsia a Península y Baleares, por Paquete Postal Certificado. http://www.imdb.com/name/nm2531116/ Cada ejemplar suelto: 7 euros + 4 euros de gastos de envío.

84 l El Budoka 2.0 http://www.editorial-alas.com/ Septiembre - Octubre 2014 l 81 bruce_quark_Maquetación 1 26/08/14 12:40 Página 1

filosofÍaBruce Lee guien nos explica algo que nosotros conocemos por- que también lo hemos vivido. La teoría no está reñida con la práctica, al contrario, una no se da sin la otra, e incluso podemos afirmar que la mejor teoría es una buena práctica porque sin apenas darnos cuenta la acción nos lleva tarde o tem- BBrruuccee LLeeee prano a la reflexión. Pero ante todo debemos ser per- sonas de acción. Pasar a la acción directa. En esto, los niños y niñas (todos y todas lo hemos sido) nos dan una gran lección. La infancia es movimiento. “Es que NNoo bbaassttaa ccoonn ssaabbeerr,, no paran”, decimos, y debe ser así: somos seres de movimiento por naturaleza; un cuerpo sin movi- hhaayy qquuee aapplliiccaarr miento está muerto. Y evidencia de ello son las en- fermedades relacionadas con el aparato locomotor, como, por ejemplo, la artritis y la artrosis; aunque haya limitación del movimiento, la recomendación es seguir moviéndose lo máximo posible. Por Toni Giménez [email protected] www.tonigimenez.cat “Basamos gran parte de nues- tro conocimiento en la suposi- ción. La mejor empatía, o sea, ponerse en la piel de otra per- “Vale más un gramo de práctica que un kilo de teoría” sona, se da cuando alguien

Confucio nos explica algo que nosotros conocemos porque también lo hemos vivido”

No basta con saber algo, hay que aplicarlo, puesto n el quehacer diario afrontamos los retos de la gran momento de esa acción se encuentra en la adolescen- que es la manera más eficiente de demostrarlo. Si vida a partir de nuestra experiencia y esta expe- cia y primera parte de la juventud. Bruce Lee buscaba siem- alguien critica lo que hacemos es que considera que riencia acumulada, que es una forma de conoci- pre el fundamento teórica en todo lo que hacía, pero puede hacerlo mejor que nosotros, pues, en tal caso, miento, se va almacenando en nuestra mente siempre reclamaba que la acción estuviese inmediatamente deberíamos decirle: “¡Hazlo tú!”, demuéstramelo. pEara poder recurrir a ella de manera inmediata cuando lo presente. En su caso, y en referencia a las artes marciales, Esto, en el caso de Bruce, era pan de cada día. No necesitamos. si alguien le comentaba que un movimiento era mejor que quedarse con la supuesta crítica teórica, sino pasar Una gran parte de nuestro conocimiento personal se otro o que tal ataque o defensa funcionaba de maravilla, a la acción. basa en la observación de lo que pasa a nuestro alrededor exigía que se lo demostrasen. Muchas veces quedamos anonadados por las ex- y otra gran parte surge de la lectura de libros y artículos y La mayoría de las personas valoramos, censuramos y cri- plicaciones de un pensador o de un filósofo, incluso de escuchar la voz de los expertos, a través de conferencias ticamos algo desde un posicionamiento teórico, o sea, sin de algún orador, ya sea político, religioso o conferen- o debates. Habitualmente, y, aún más, a medida que nos haberlo vivido personalmente. Basamos gran parte de ciante, pero cuando nos acercamos a su vida perso- hacemos mayores, tendemos a una sabiduría teórica. nuestro conocimiento en la suposición. La mejor empatía, nal, esas palabras quizás se hayan convertido en pura Hay pocas personas que pasen a la acción directa y el o sea, ponerse en la piel de otra persona, se da cuando al- habladuría, en algo que se ha quedado anclado en el

86 l El Budoka 2.0 Septiembre - Octubre 2014 l 87 bruce_quark_Maquetación 1 26/08/14 12:40 Página 2

Bruce Lee Editorial Alas Editorial c/ Villarroel, 124 - bajos filosofÍa 08011 Barcelona filosófica del Jeet Kune Do de Bruce. Aplicar sin pen- [email protected] sar, escoger del amplio abanico de posibilidades de ALAS www.editorial-alas.com “Bruce era el paradigma de ataque y defensa, lo mejor para el momento concreto Bibliografía en que luchas. Esta manera natural es también un as- la persona antidogmas, de pecto intrínseco de nuestra infancia que vamos per- diendo a medida que nos hacemos mayores, puesto aquí que no aceptara escuelas que nuestras ideas limitan nuestra naturalidad, pen- ni tan solo formas estéticas samos demasiado y nuestros pensamientos pasan por delante de nuestros sentimientos. de un arte marcial concreto. “No pienses, ¡siente!”, nos advertía Bruce. Sentir Simplemente era una persona pertenece al mundo de la acción, de la expresión; pensar pertenece al mundo de las ideas, de la refle- de acción: “¡Ataca y yo xión. Teoría versus práctica; no son opuestas, sino complementarias, como el yin-yang a que Bruce Lee me defenderé!” CONVERSACIONES SOBRE BRUCE LEE ENCICLOPEDIA DEL JEET KUNE DO ENCICLOPEDIA DEL JEET KUNE DO hacía referencia tan a menudo. Ambas son necesarias. Vida y legado de una leyenda Volumen II: JKD/Kickboxing Volumen III: JKD/Grappling Nuestro deambular diario, nuestro camino personal Por Fiaz Rafiq Por Joaquín Almería Por Joaquín Almería En este libro de referencia, único e intrigante, el lector des- Esta enciclopedia es la culminación de un exhaustivo tra- Esta enciclopedia es la culminación de un exhaustivo tra- debe ser el equilibrio de ambas. No basta con saber, cubrirá una compilación de entrevistas exclusivas con los bajo de investigación de más de 20 años. Es uno de los bajo de investigación de más de 20 años. Es uno de los estudiantes originales de Bruce Lee, amigos, compañeros proyectos más ambiciosos jamás publicados sobre JKD, proyectos más ambiciosos jamás publicados sobre JKD, mundo de las ideas sin pasar a la cotidianeidad. Y hay que aplicar. Bruce no decía que no fuese necesa- del estrellato y colegas. Aquéllos que lo conocieron mejor pues trae por primera vez de forma escrita TODAS Y pues trae por primera vez de forma escrita TODAS Y ofrecen su opinión sincera sobre el gran maestro de artes CADA UNA de las técnicas del JKD original que Bruce Lee CADA UNA de las técnicas del JKD original que Bruce Lee puede ser que esa misma persona delante de un pro- rio saber, sino que también se debe saber cómo apli- marciales y actor de cine de acción adorado por millones mostró a TODOS sus alumnos. mostró a TODOS sus alumnos. de personas alrededor del mundo. 214 páginas | pvp 20€ 128 páginas | pvp 20€ blema del día a día no tenga mecanismos para afron- car lo que sabemos. O sea, que hay que hacer 360 páginas | pvp 26€ tarlo, puesto que es más fácil posicionarse en un evidente nuestro saber: demostrarlo. plano teórico que práctico. En las artes marciales en general, donde existen es- tilos muy diferentes y cada uno con sus propias va- Otros artículos de Toni Giménez sobre Bruce Lee: riantes, muchas personas, expertos, sifús, líderes, - Bruce Lee: Intersección entre lo oriental y lo occi- gurús, etc. hacen cátedra de su conocimiento teórico. dental (Revista EL BUDOKA 2.0 N. 22, 2014) ¿Qué importa que seas décimo dan si no pones en - Bruce Lee: Reflexiones filosóficas sobre su muerte duda tu propio conocimiento? ¿Qué importa ser re- (Revista EL BUDOKA 2.0, N. 21, 2014) conocido como el mejor si eres incapaz de romper - Los cinco puntos cardinales de Bruce Lee (Revista con tus ideas estáticas? Bruce era el paradigma de la EL BUDOKA 2.0, N. 20, 2014) JEET KUNE DO FOOTWORK EL CAMINO DEL PUÑO INTERCEPTOR persona antidogmas, de aquí que no aceptara escue- - Bruce Lee: Tu verdad no es mi verdad (Revista EL El arte ofensivo de la defensa La esencia del combate en Jeet Kune Do Jeet Kune Do - Jeet Kune Do Concepts las ni tan solo formas estéticas de un arte marcial con- BUDOKA 2.0, N. 19, 2014) Por Juan José Zamudio Por Juan José Zamudio Por Felipe Mercado El Jeet Kune Do es un sistema creado entre 1960 y 1973, Son casi tres décadas las que ha dedicado Juan Zamudio Este libro nos muestra el Jeet Kune Do, la manera de creto. Simplemente era una persona de acción: - La rivalidad de Bruce Lee consigo mismo (Revista año en que murió su fundador. Literalmente quiere decir a las artes marciales y en especial al Jeet Kune Do. Al ma- Bruce Lee de expresarse en el terreno de las artes marcia- ‘el camino del puño interceptor’, a lo que añadía Bruce terial que tienes en tus manos, más que un libro yo lo lla- les, y lo hace primeramente explicando qué es lo que ideó “¡Ataca y yo me defenderé! No me vengas con que Bruce Lee manía, N. 7, 2012) Lee ‘o pie que intercepta’. Es un arte de lucha personal, maría un manual, una guía de la parte del JKD de la que el propio B. Lee, a continuación se centra en el camino individualizado, creado por una persona que quiso libe- más se habla, los desplazamientos, pero de la que quizás que tomaron sus dos principales alumnos: Ted Wong y si ese movimiento no es propio de tal arte marcial, - Los principios filosóficos de Bruce Lee (Revista rarse de ataduras y encasillamientos.. también se desconoce mucho. Un material del arte de Dan Inosanto. Seguidamente nos muestra lo que el llama 176 páginas | pvp 13,50€ Bruce Lee del cual se dice que es la esencia del JKD... “Mi Jeet Kune Do”, basado en sus amplísimas experien- que este otro impone unos límites o que hay que ves- Bruce Lee manía, N. 4, 2010) 160 páginas | pvp 16€ cias a los largo de años de trabajo... 212 páginas | pvp 16,50€ tir de una determinada manera”. Era la simplicidad - Los principios filosóficos de Bruce Lee aplicados a por excelencia del movimiento sin límites. la pedagogía (Revista Ars Brevis, N. 15, 2009) BRUCE LEE, SIEMPRE... EL BUDOKA. EDICIÓN ESPECIAL Esto también lo muestra Jackie Chan. Jackie (a Por Juan José Zamudio El Jeet Kune Do de Bruce Lee 30 años Un libro que pretende rendir un sincero y mere- después quien Bruce ya había escogido para realizar ciertas cido homenaje a la memoria del maestro Bruce Por Juan José Zamudio Lee ahora que se conmemora el treinta aniver- Con motivo del aniversario del fallecimiento de escenas en alguna de sus películas) es una persona Toni Giménez Fajardo (Barcelona, 1959) es can- sario de su muerte. “Bruce Lee Siempre...” Bruce Lee, destacados seguidores de su arte y rompe con los modelos de libros que se habían su filosofía nos explican cómo pensaba y traba- con una capacidad de improvisación y adaptación im- tante, compositor y músico profesional en Cataluña, escrito hasta ahora en español del mítico maes- jaba éste célebre artista marcial y actor.. tro y expone de una forma simple y directa -igual 52 páginas | pvp 3,50€ presionantes. Conoce multitud de artes marciales doctor en pedagogía, autodidacta por lo que hace que el Jeet Kune Do-, a través de capítulos de fácil lectura y comprensión, las diferentes facetas pero nunca lo puedes clasificar en ninguna de ellas, a las artes marciales y un apasionado de la filosofía. del “Pequeño Dragón”. simplemente reacciona pasando a la acción. Es un co- [email protected] 128 páginas | pvp 12€ reógrafo con una capacidad imaginativa brutal y nada www.tonigimenez.cat lo limita. En este aspecto ha sabido captar la esencia

88 l El Budoka 2.0 http://www.editorial-alas.com/ ceremonia_Maquetación 1 26/08/14 12:59 Página 1

budistaCeremonia Común de la Nación), lo que viene a decir que no se Al lado de esta ley, pero, hay otra, la del retorno cí- puede tocar, y que ha quedado intacta desde la anti- clico de todo lo que está en el Universo. Así que las efí- güedad (sólo la agricultura está permitida). meras y frágiles flores del cerezo, que nos alegran y Me fui al monasterio con mi arbolito y mis recuerdos. abren el corazón durante un instante cada año, no pe- Los monjes aceptaron mi petición de hacer una cere- recen en vano ni permanentemente, pues hasta la monia en memoria de mis queridos padres, fallecidos muerte es impermanente, y cada año vuelven a repre- hace tiempo, plantando un árbol en su recuerdo. sentarse, iguales pero diferentes, nuevos pero anti- Los monjes eligieron la cima de la colina, un lugar guos. Su existencia es posible gracias al árbol. Ellas son maravilloso y solitario, donde es común toparse con el árbol. Tan sólo la forma difiere. ciervos, corzos, zorros y jabalíes. Cuando todos los huéspedes que ayudaban en la obra se marcharon, al atardecer, los tres monjes, una “…las efímeras y frágiles flores del ce- queridísima amiga mía y yo emprendimos el sendero rezo, que nos alegran y abren el cora- que lleva a la cima de la colina, donde la jardinera del zón durante un instante cada año, no templo ya había cavado el agujero que iba a acoger el árbol. perecen en vano ni permanentemente, Fue una ceremonia muy sencilla en la que, mientras pues hasta la muerte es imperma- mi amiga y yo plantábamos el árbol, los monjes rezaron nente, y cada año vuelven a represen- unos Sutras y lo bendijeron junto a la placa que había grabado en madera yo mismo, y que lleva un sencillo tarse, iguales pero diferentes…” “A mi mamá y a mi papá”. Mis padres fueron unos grandes padres y una pareja increíble, una gran historia Nosotros también –como todo– somos impermanen- de amor al punto que no pudieron vivir el uno sin el tes como lo fueron nuestros padres y antepasados Dr. Marc Boillat Sartorio Bristol (Inglaterra) otro. Para mí fueron un ejemplo imborrable. pero, aun así, somos su presencia en el presente, y Sea como fuere, para mí fue una experiencia muy nuestros hijos son nuestra presencia en el futuro. Es el fuerte. Por un lado los había reunido simbólicamente árbol de la vida. en el árbol, una entidad viva y sensible, en la misma tie- La moraleja de esto, a mi modesto entender, es que rra. Por el otro lado esa ceremonia representó para mí todo irá mucho mejor cuando sepamos, como hijos, un doloroso “dejarlos libres” de irse juntos, un dejar de apreciar y saborear el gran amor de los padres (véase el retenerlos, aunque siga echándolos de menos. Y tam- estupendo homónimo Sutra de Buda), pues su amor para LLoo nnuueevvoo eenn lloo vviieejjoo yy bién, como me recordó el abad, fue también un reco- nosotros y el nuestro para ellos, son las dos caras de la brar mi libertad, en el sentido de emanciparme de misma moneda. Soy la flor y el árbol al mismo tiempo. ellos. Sí, porque, incluso como adultos, nosotros siem- Soy el resultado de mis padres y mis hijos son el resultado pre nos sentimos niños en el corazón, cuando de nues- mío. ¿Cómo podemos no ser gratos y generosos en lloo aannttiigguuoo eenn lloo nnuueevvoo tros padres se trata. Creo que deberíamos respetar amor hacia quienes son nosotros y nosotros somos ellos? más a nuestros padres. Amarlos no quiere decir no ver Padres e hijos no pueden ser separados pese a que las l domingo 8 de junio era un día cálido y apa- bién estaba un grupo de gente muy nutrido que ayu- sus defectos o errores. En esto está la emancipación, vicisitudes puedan alejarlos materialmente. cible. Llegué al monasterio con mi arbolito daba en la demolición de unas casetas para hacer sitio en poder amar de verdad sin retener o condicionarse Es lo mismo que dijo el Ven. Ajahn Chah acerca de de cerezo que había comprado hacía unos a la futura construcción para los huéspedes. Me añadí a sí mismos o a los demás. Buda: las cualidades que hicieron de Shakyamuni Sid- días y que había transportado en coche para contribuir a las obras. Hay una razón por la que elegí el cerezo, y los artis- dharta “el Buda” no se marcharon con él. Aún están Ehasta el templo desde mi casa, a una hora y media de El monasterio de Hartridge, en la hermosa región de tas marciales seguramente la habrán intuido. En ahí para beneficio de todos aquellos que deseen des- distancia aproximadamente. Devon (suroeste de Inglaterra) es un claustro pequeño Japón, y en la cultura del bushi, la flor del cerezo re- pertar su naturaleza de Buda. Las cualidades (Dharma) Al llegar me encontré con el Ajahn Jutindharo, Su- en el medio de la naturaleza. Hasta dónde llega el ojo, presenta la impermanencia, la fragilidad de la vida, su son el Buda y el Buda es las cualidades. vaco Bhikkhu y la monja Sumitta que ya conocía de por un lado y por el otro de las colinas, no hay signo ser efímera. Nuestra vida… tan fuerte y tan perece- Hagamos las paces con nuestros padres y con nues- otras visitas al templo. Con respecto al Ven. Suvaco, no de presencia humana. Tan solo el paso de aviones en dera al mismo tiempo. Buda dijo que hay que com- tros hijos. Al amarlos, nos amaremos más a nosotros puedo olvidar sucesos sincrónicos muy sorprendentes, cota revela la época actual. Esa zona es “Tierra de la prender bien la impermanencia para poder empezar mismos. Hagamos que sean felices y nosotros también kármicos diría, que se remontan a ¡hace 25 años! Tam- Nación”, como se define en Common Law (el Derecho a franquearse del dolor. lo seremos.

90 l El Budoka 2.0 Septiembre - Octubre 2014 l 91 maqueta_quark copia 3_Maquetación 1 23/12/13 11:14 Página 1

REVISTA BIMESTRAL DE ARTES MARCIALES

Nueva edición digital gratuita Nuevos contenidos Nueva imagen

www.elbudoka.es [email protected]

https://twitter.com/editorialalas

http://www.facebook.com/pages/El-budoka-20/171547462873439

Editorial Alas www.editorial-alas.com