.L. .,,'

1

14752 27 junio 1980 B. O. nel E.-Núm. 154

Las , ', y Zarzuela 104.2. Unidad Sariitaria Local de Prádena:Con cabecera en del Monte... ' la citada localidad comprenderá además la6 Entidades de Cas­ 1.2. Subcomarca de Nava de la Asunción: Comprenderá la troserna de Arriba, Castroserna de Abalo, Ventosilla y Tejadi­ siguiente demarcación: lla, Casla, Santa María del Cerro y ; 'i los distritos rurales de: . e, 1.2.0. Cabecera subcomarcal: Integrada por la localidad de Nava de la Asunción: Induirá además las Entidades de San· al. Navafría: 'Con esta localidad- y las de ·Aldealengua de tiusta de San Juan Bautista; Bernuy de Coca. y Fuente de Santa Pedraza, Gallegos y . ' bl Pedraza: Con esta localidad y las de , , Cruz; y el distrito rural de: , VallerJ,lela de Pedraza.y Valleruela de Sepúlveda. al . cl : Con esta localidad y las de La Salceda, , , Santiw~te de 1.2.1. Unidad Sanitaria Local de Santa María la Real de Pedraza y . . Nieva: Con cabecera en la citada localidad comprenderá acle· dl : Con esta localidad y las de Santo Tomé más las Entidades de Nieva, Ortigosa de Pestaño, Merque de Cercos, Ochando, Hoyuelos, Laguna Rodrigo y Tabladillo; y-, del Puerio,Siguero, Sigueruelo. y Castillejo de Mesleón. los distritos rurales de: . 1.4.3. Unidad Sanitaria Local de Turégano: Con cabecera en la citada localidad comprenderá además las Entidfl.des de Oto­ a) Paradinas: Con esta localidad y. las de Aragoneses, Bali- nes, Veganzon~s. , Muñoveros, La Cuesta, ', sa y Villoslada. . Arevalillo. El y . bJ : Con', esta 10caUdad y las de Migtl'eláñez, Do­ mingo Gurcía, Miguel lbáñez y Armuña. 1.5. Sub~omarca de Riaz'a: Comprenden:!. la siguiente clamar. cación: .- 1.2.2. Unidad Sanitaria Local de Coca: Con cabecera e'u la citada localidad comprenderá además las Entidades de'Ciruelos 1.5.0. Cabecera subcomarcal: Integrada por lá locatidad 'da de ,Coca, Vill~gonzalo de Coca y Vi1leguillo; y el distrito rural . Incluira adamas las Entidades de . de: Aldenueva del Monte,. Riofrío de Riaza, Sequera del Fresno, Fresno ~de Cantespino. Becerril,' Pajares del Fresno, Villacorta, al Villaverde de lscar:. Con esta localidad y la de Fuente Cascajares, Madriguera. El Muyo, Serraoín y El Negredo. el Olmo de .lscar. 1.5.1. Unidad Sanitaria Local de : Con cabecera 1.2.3. Unidad Sanitaria Local de San Cristóbal de la Vega: en la citada localidad comprenderá además 1a's Entidades de Con cabecera en la citada locatidad comprenderá además las . Fresno de. la Fuente, , , Honrubia de Entidades de··Rapuriegos. Martín Muñoz de la 'Dehesa, Montejo la Cuesta, y Turrubuelo. 1.5.2. Unidad Sanitaria. Local de AyIlón: Con cabrlcera E!1l de Arévalo, y Don Hierro: y los distritos rurales de: la citada localidad comprenderá además las Entidades de Santa al Martín Muñoz de las Posadas: Con esta localidad y la Maria de Riaza. $a.ldaña de AyIlón. Valviúja, Estebanvela, San­ de Montuenga, tíbañez de AyIlón, Grado del Pico, y . bl, : Con esta localidad y las de 1.5.3. Unidad Sanitaria Local de Campo .de San Pedro: Con , Moraleja y Aldehuela'. cabecera en la citada. localidad .comprenderá además las Enti· dades de Moral de Hornúez, Riaguas de San Bartolomé, Ber· 1.3. Subcomarca de Cuéllar: Comprenderá la siguiente de- cimuel, Cilleruelo de San Román. Aldealengua de Sánta María, marcación: ' , Aleonada. Fuentemizarra, Maderuo2lo, Monteio de la Vega de la 1,3.0. Cabecera subcomarcal: Integrada por la. 10calIda.d de Serrezuela, , Valdevarnés y Villaverde ¡ Cuéllar. In<::luirá además las' Entidades de Fuentes de Ctiéllar, de Montcjo. Dehesa de Cuéllar y Lovingos; y los distritos rurales de: 1 ¡ ~a) : Con esta. localidad 'f las de Moraleja de Cué­ llar, y Vegafria. b) Sanchonuño. el VaHelado: Con esta localidad y las de Mata de Cuél1ar y San Cristóbal de Cuéllar. MINISTERIO DE CULTUHA -1 .dI Chane: Con esta localidad y las de y Fresneda de CuéUar. ',- e) : Con· esta localidad y la de Narros de CuélIar. f~ Gomezserracin: Con esta localidad.y las de Chatún y ORDEN de 24 de abril de 1980 por la que 'se Arroyo de 9uéllar. - - 13824 ejercita el derecho de retracto ,sobre la obra ..Cinco figuras. cuatro campesinos y una campesina-, 1.3.1.. Unidad SanitariA Local de : Con cabecera en la citada localidad comprenden\ además las Entidades de llmos. Sres.: Visto el expediente de que se hará mérito, y_ 1 , Cozuelos de FuentWueña', y Fru­ - Resultando que en la. subasta pública celebrada en la finca males: y el distrito rural de: .. El Quexigal.. durante los días 25. 26 Y 27 de mayo de 1979, :8)' Lastras de Cuéllar. le fUe adjudicada la obra ..Cinco figuras, cuatro campesinos y una. campesina.. , 40 centiriietros, número catálogo 255, ,a don 1.3.2. Unidad Sanitaria Local de : Con cabecera Eugenio Foritaneda, por el precio de remate de doscientas veinte en .la. citada localidad .comprenderá además Jas Entidades de mil· <220.000) pesetas; - . . "' Cuevas de Provanco, Valtlendas y ; y los distritos Resultando que la Junta de Calificación, Valoración y Expor· rurales de: tación de Obras de Importancia Histórica· o Artistica, en su aJFuentesaúco de F-uentldueña: Con esta loc~lidad y las de reunión de fecha 14 de noviembre de 1979, acordó por unanimi­ ., Aldeasoña, Fuente el Olmo de Fuentidue~ dad de todos sus miembros proponer a la Superioridad el ejerci~ ña, Calabazas, Fuentidúeña, y Fuentepiñel. ' cio del derecho de retracto sobre la expresada obra, por consi~ b) : Con esta localidad y las de Castro de Fuen. derarla de gran interés para el Museo del Pueblo Español; tidueña. , Castroserracín, y Aldeanueva Resultando que, concedido a la parte interesada el trámite de la Serrezuela. • de audiencia que previene el articulo 91 de la vigente Ley, de procedimiento Administrativo, éste no presentó alegaciones en 1.3.3. Unidad Sanitaria Loca:! de : Con cabecera el plazo señalado,; en la. citada. localidad comprenderá además la Entidad de Zar­ zuela del Pinar y los distritos rurales de: Vistos la Ley de '13 de mayo de 1933,' la de Expropiación Forzosa de ·16 de diciembre de 1954, el Reglamento. para su a) : Con esta localidad y. las de y apiícaci'Jn de 26 de abril de 1957, la de Procedimiento Adminis­ San Martín y Mudrián. trativo,. y demás disposicioI)es de general aplicación: y bl : Con esta localidad y la de Sauquillo de Considerando que conforme a lo dispuilsto en el artículo 81 Cabezas. . de la. citada Ley de Expropiación Forzosa en los casos de e) . . expropiación, venta' pública, subasta o liquidación de bienes muebles o inmuebles de valor artístico histórico-arqueológico, el 1.4-, Subcomarca de : Comprenderá la siguiente de. Estado podrá ejercer para si u otra persona pública el derecho marcación:' .. , de retracto en un plazo de seis meses a partir de la. fecha en 1.4.0.. Cab~cers: subComarcal: Integrada por la. localidad de que tenga. conocimiento fehaciente de la transmisión y obligán~ Cantale¡o. InclUlra además las Entidades de Sebul­ dose al pago del precio en un período no superior a dos ajerci· cor, FuenterreboIlo, , Aldeosancho Veldesimonte Re~ "ios económicos; bollo}" . ' • Considerando que en .el caso que motiva este expediente se . '1;4:1. Unid~d Sanitaria Lócal de Sepúlveda: .Con cabecera en dan las circuntancias y condidones previstas en el mencionado la CItada locahd~d comprenderá además las Entidades de Villar precepto en relación con el artículo 76 de la citada Ley y ar· de Sobr~peña, Vl11aseca, Duratón, Perorrubio. Urueñas, Castrillo tículo 97 de su Reglamento, ya que se trata de obra de indudable de Sepulveda. , Navares· de las Cuevas valor artístico apart~ de su antigüedad, y existen razones su· y : y los distritos rurales de: ficientes para su adquIsición por el Estado, por el precio decIa;· rado remate de la subasta más los gastoslegítimos que pudieran - al V~lle d~ Tabladillo: Con esta localidad y las de: Carras. acreditarse, cal del R~o, f!mofosa del Cerro. y Cobas Este Ministerio ha resuelto· aaquirir en el ejercicio del dere~ de Fuentlduena. cho de _tracto y Par el precio de doscientas veinte mil (220.000) b) San Pedro de Gamos: Con esta localidad y las de Aldeal. pesetas la obra .Cinco figuras, cuatro campesinos y una cam~ corvo; Consu~gra de Murera 'fI . pesina~¡ 40 centímetros: . .1,1.,.1.

B. O. éieI E.-Num. 154 27 junio 198Ó 14753 ~;$"~Y T~~";';'~f5 Este precio se pagárá con cargo a. los fondos de que dispone anterior, elevando nueva ,propuesta sobre ejercicio del derecho t~~~;~f.1: para. estas atenciones el Departamento y en un plazo no supe­ de retracto sobre la mencionada obra), ­ ~.....,;!.'v~"'~' rior a un ejercicio económico; debiendo mientras tanto perma~ Vistos la Ley de 13 de mayo de 1933, la.' de Expropiación f~ét~r~ necer dicha obra en·poder del propiete:rio en calidad de depósito. ~ Forzosa de 16 de diciembre de 1954, el Reglamento para su Lo digo a VV. 11. para su conocimiento y efectos. aplicación de 26 de abril d-9 1957, la de Procedimiento Adminis­ Dios guarde a VV. n. trativo;" y demás disposiciones de general aplicación; y Madrid, 24 de abril de 19BO.-P. D., el Subsecretario. Fran­ Considerando que conformé a lo dispuesto en el articulo 81 cisc.o Sanabria Martin. de la citada Ley de Expropiación Forzosa·' en los casos de ~~A~ expropiación, venta pública, subasta o liquidación de hienes i;"~r,~··t lImos. Sres. Subsecretario de Cultura y Director general del muebles o inmuobIes. de valor artístico histórico-arqueológico, el Patrimonio Artistico, Archivos y Museos. Estado podrá ejercer para sí u otra persona pública el derecho de retracto en un plazo dd seis meses a partir de la fecha en ;r~J:j~;: que tenga conocimiento fehaciente de la transmisión y obli· gánd06e al pago del precio en un período no superior a dos 13825 ORDEN de 2'iil de abril de 1980 por la, que se ejercicios económicos; ejercita eL derecho de retracto sobre la obra _Cua_ Considerando que en el caso que motiva este expediente se ~§lf~ tro figuras, dos campesinos y dos campesinas,.. dan las circunstancias y condiciones previstas en el mencio· ~ J..{... !.'~" nado precepto en relación con el articulo 76 de la citada Ley y rImos. Sres.: Visto el expediente de que se han\ mérito, y artículo 97 de su. Reglamento, ya que se trata de obra de indu~ Resultando que en la subasta pública celebrada en la finca dable ~-alor artístico, aparte de 'Su antigüedad, y existen razones ~El Quexigal,. durante los días 25. 26 Y 27 de mayo de .1979, suficieht€s para. su adqu.isición por el Estado, por el precio le fue adjudicada la obra .Cuatro figuras, dos campesinos y dos declarado remate de la subasta, mas los gastos legítimos que campesinas,., 48 centímetros de altura, dos da,.ñados, número pudieran acreditarse; de Catálogo 250. a don Luis Codosero .por el precio de remate Este Ministerio ha resuelto adquiri: en ,el ejercicio del de· de sesenta mil pesetas (qo.OOO); reche de retracto y por el precio de sesenta y cinco mil (65.000) Resultando que la Junta de Calificación, 'Valoración y Expor­ pesetas la obra ",Cinco figuras, de diferentes tamaños~, dañadas, tación de Obras de Importancia Histórica' o Artística, en su Este precio se pagará con cargo a los fondos de que dispone reunión de fecha 14 de noviembre de 1979, acordó por unanimi­ para estas atenciones el Departamento y en un plazo no superior dad de todos sus rrtiembros proponer a la superioridad el ejerci. a un ejercicio económico; debiendo mientras tanto permanecer cio del. derecho de retracto sobre la expresada obra, por consi· dicha obra en poder del oropietario en calidad de depósito. derarla de gran interés para el Museo del Pueblo Español; Lo digo a VV. n. para su cono::;imientp y efectos. Resultando que, concedido a la parte interesada el trámite Dios guarde a VV. JI. _ de audiencia que previene el articulo 91 "de la vigente Ley de Madrid, 24 de abril de 19BO.-P. D., el Subsecretario, Fran­ procedimiento Administrativo, 'ésta presentó alegaciones en el­ cisco Sanabria Martin. plazo señalado, las cuales fueron desestimadas por la Junta, que en su sesión de 26 de febrero de 1980 se ratificó en su acuerdo Ilmos. Sres-o SubsecretariQ de Cultura y DIrector general del anterior, elevando nueva propuesta sobre ejercicio del derecho PatrLnonio Artístico. Archivos y ·Museos. de retracto sobre la mencionadt. obra; Vistos la Ley de 13 de mayo de 1933, la de Expropiación Forzosa de 18 de diciembre de 1954, el Reglamento para su aplicación tle 28 de abril de 1957, la de Procedimiento Adminis­ ORDEN de 24 de abril de 1980 por la que se ejercita trativo, y demas disposicione~'de general aplicación, y 13827 el derecho de retracto sobre la obra ..Siete Cam­ Considerando que conforme a lo dispuesto en el articulo 81 pesinos y una ,Campesina_. de la citada Ley de Expropiación Forzosa en los .casos de expropiación, venta pública, subasta o liquidación de bienes Urnas. Sres.: Visto el expediente de que-se hará mérito, y muebles o inmuebles, de valor artistico histórico-arqueológico, el Resultando que en la subasta publica celebrada en la finca Estado podrá ejercer para sí u otra persona pública el derecho ·El Quexigai- durante los días 25, 26 Y 27 de mayo de 1979, rl,_~,...":'l-~ ~. de retracto en un plazo de seis meses a partir de la fecha le fue adjudicada la obra _Siete Campesinos y una Campe~ina_, lo< ~J!r",~ en que tenga conocimiento fehaciente de la transmisión y obli­ 35 centímetros de altura, uno dañado, número catalogo 245, a gándose al pa'go del precio en un periodo no superior a dos don Joaquín Corral Alonso por el precio de remate de ciento ejercicios económicos; treinta mil (130.000) pesetas; . Considerando que en el caso que motiva este expediente se Resultando que la Junta de Calificación, Valoraclón y Ex~ dan !lis circunstancias y condiciones previstas en el menciomido portación de Obras de Importancia Histórica o Artística, precepto en relación con el artículo 76 de la citada Ley y en su reunión de, 14 de noviembre de 1979, acordó por uanimi· articulo 97 de su Reglamento, ya que.. se trata de obra de indu·, dad de todos sus miembros proponer a la superioridad el eler­ dable valor artistico, aparte de su antigüedad, y existen razones Gicio del derecho de retracto sobre la expresada obra, por con­ suficientes para su adquisición por el Estado, por el precio de­ siderarla de gran interés para el museo del pueblo espaftol: clarado remate de la subasta, más los gastos legitimos que Resultando que concedido a la. parte interesada el trámite pudieran acreditarse; de audhmcia que previene el articulo 91 de la vigente' Ley de Este Ministerio ha resuelto adquirir en el ejercicio del dere­ Procedimiento Administrativo, ésta presentó alegaciones en el cho de retracto y por el precio de sesenta mil (60.000) pesetas plazo señalado, las cuales fueron desestimadas por la Junta, la obra ..Cuatro figuras, dos c::ampesinos y dos campesinas,. 48 que en su sesión de 28 de febrero de 1980 se ratificó en su acuel'"­ centímetros d~ altura, dos dañados. ' do anterior; elevando nueva propue9ta sobre ejercicio del de· Este precio se pagará con cargo a los fondos de que dispone recho de retracto sobre la mencionada obra; para estas atenciones el Departamento y en un plazo no su­ Vistos la Ley de 13 de mayo de 1933, la de Expropiación perior a un ejercicio económico; debiendo mientras tanto per­ Forzosa de 16 de diciembre de 1954, el Reglamento para su manecerdicha obra en poder del propietario en calidad de aplicación de 28 de abril de 1957, la de Procedimiento Adminis~ depósito. trativo, y demá~ disposiciones de general aplicación; y Lo digo a VV. n. para su conocimiento y efectos. Considerando que conforme a lo dispuesto en el artículo 81 de Dios ,;uarde a VV. n. la cit-ada Ley de Expropiación Forzosa, en los casos de ex· Madrid. 24 de abril de 19S0.-P. D .. el Subsecretario, Fran­ propiación, venta pública, subasta o liquidación de bienes mue­ cisco Sanabria Martin. bles o inmuebles, de valor artlstico histórico-arqueológico, el Estado podrá ejercer el derecho de retracto en un plazo de seis limos, Sres. Subsecretario de Cultura y Director general del meses a partír de la fecha en que tenga conocimiento feha­ Patrimonio Artístico, Archivos y Museos. ciente de la transmisi6:J. y obligándose al pago,. del precio en un perfodo no superior a dos ejercicos económicos: Considerando que en el caso que motiva este expediente se dan las circunstancias y condiciones previstas en el mencionado 13826 ORDEN de 24 de abril de 1980 por la que se precepto en relación con el artículo 76 de la citada Ley y ejercita el derecho de retracto sobre la obra .Cinco articulo 97 de su Reglamento, ya que se trata de obra de indu· figuras, de diferentes tamaños~, dañadas. dable valor artístico, aparte de su antigüedad, y existen raza· nes suficientes para su adquisición por el Estado, por el precio Ilmos. Sres.: Visto el expédiente de que se hará. mérito, y declarado remate de la subasta, mas los gastos legitimas que Resultando que en la subasta pública celebrada en la finca pudieran acreditarse, ~EI Quexigal,. durante los dias 25,. 26 Y 27 de mayo de 1979, Este Ministerio ha resuelto adquirir en el ejercIcio del de· le fue adjudicada la obra ..Cinco figuras, de diferentes tama­ recho de retracto y por el precio de ciento treinta mil U30.000l ños~, dañadas, número Catalogo 24S, a don Luis Codosero por Campesine.~, ~ pesetas la obra ..Siete Campesinos y una 35 cen­ el precio de remate de sesenta y cinco mil (65.000) pesetas; tímetros altura uno dañado. td¡-··v.: Resl:l,ltando que la Junta de CaÜficación, Valoración y' Ex­ Este precio se pagará con cargo a los fondos de que dispone portaClOn de Obras de Importancia H~stórica o Artística en su para estas atenciones el Departamento y en un plazo 'no superior reunión de 14 de noviembre de 1979, acordó por unanimidad de t~Z~'J. -a un ejercicio económico; debiendo mientras tanto permanecer '.4,. ~;..r todos sus miembros proponer a la superioridad el ejercicio del dicha obra en poder del propietario en calidad de depósito. ~···f··"¡';j derecho de retracto sobre la expresada obra, por considerarla Lo digo a VV. n. para su conocimiento y efectos. t~:lt{1} de gran interés para el Museo del Pueblo Español; Dias guarde a VV. 11. Resultando .que, concedido a la parte interesada el trámite Madrid, 24 de abril de 1980.-P. D., el Subsecretario, Francis- ~"Ji~ plazo señalado, las cuales fueron desestimadas parla· Junta, que lImos. Sres. Subsecretario de Cultura y Director general. del ~j¡,,!,~~~, en su sesión de 26 de febrero de 19S0 se ratificó en su acuerdo Patrimonio Artístico, Archivos y Museos, F.J"i~i ;fD~'l~~ k.:-'l,(''''':¡"""(4~~l-. ~:S;';"?'~