TORRECILLA DEL PINAR http://www.a-segovia.com/torrecilla_del_pinar.htm

UBICACIÓN

Pueblo emplazado a 65 Km. al norte de , entre Fuentepiñel y Fuente el Olmo de Fuentidueña del que ya se tienen noticias desde al menos 1138.

Desde Madrid Salida de Madrid por la A-1 (carretera de Burgos) • Incorporación a la SG-205 en sentido • Incorporación tras pasar Cantalejo a la V-2136 hasta Torrecilla del Pinar o 139.06km / 1h. 36m. Salida de Madrid por la A-6 (carretera de La Coruña) • Continuación sin desvio por la AP-6 hasta San Rafael • Incorporación a la N-603 en San Rafael hasta Segovia • Salida de Segovia por la CL-601 (carretera de Valladolid) • Incorporación a la SG-211 en sentido hasta • Incorporación a la SG-205 desde Hontalbilla sentido Cantalejo • Incorporación a la V-2136 hasta Torrecilla del Pinar o 157.07km / 2h. 02m. Desde Segovia • Salida de Segovia por la CL-601 (carretera de Valladolid) • Incorporación a la SG-211 en Tabanera la Luenga sentido Aguilafuente hasta Hontalbilla • Incorporación a la SG-205 desde Hontalbilla sentido Cantalejo • Incorporación a la V-2136 hasta Torrecilla del Pinar o 65.4km / 0h. 59m. Desde Valladolid • Salida desde Valladolid por la CL-601 (carretera de Segovia) • Incorporación desde Cuellar a la SG-205 sentido Cantalejo • Incorporación a la V-2136 tras pasar Hontalbilla hasta Torrecilla del Pinar o 75.9km / 1h. 03m. Desde Cuellar • Salida desde Cuellar por la CL-601(carretera de Segovia) sentido Segovia • Incorporación desde Cuellar a la SG-205 sentido Cantalejo • Incorporación a la V-2136 tras pasar Hontalbilla hasta Torrecilla del Pinar o 25.9km / 0h. 26m.

1 TORRECILLA DEL PINAR

HISTORIA

En 1247 se cita como Torreziella al que se le añadió el sufijo del Pinar en el siglo XVIII por encontrarse donde comienza la Tierra de Pinares. Aunque a mediados de siglo llegó a superar el millar de habitantes, su población actual es de 330

MONUMENTOS Y EDIFICIOS DE INTERES

• En el núcleo destaca la iglesia de san Juan Bautista que tiene un origen románico, pero que ha sido muy transformada con el paso del tiempo, conservando pocos restos medievales. Entre las piezas de plata que posee sobresale una custodia de sol del siglo XVII. • Alejada de la población, sobre una loma, se encuentra la ermita de la Virgen del Pinar. Es una obra sencilla del románico tardío que tiene ábside semicircular. • También se conserva la ermita del Santo Cristo del Humilladero

FIESTAS

Celebran fiestas el día 24 de junio en honor de san Juan Bautista; y la Virgen del Pinar del 18 al 24 de septiembre

FOLKLORE, COSTUMBRES Y TRADICIONES

GASTRONOMIA

INDUSTRIA, AGRICULTURA Y GANADERIA

ESPACIOS NATURALES

ESPACIOS DE OCIO Y RECREO

Espacio natural recreativo junto a la ermita de la Virgen del Pinar

SERVICIOS GENERALES

BAR - LAZARO NAVAJO, S. - Pl. Mayor, 11 - Tfno. 921154153 MESON - CONRADO - C/ Real s/n – Tfno 921154120 MESON - RODENAS SANZ, A. - Real del Norte, s/n – Tfno 921154051 (NO APARECE EN LA WEB DE LA JUNTA)

2 TORRECILLA DEL PINAR

SERVICIOS PUBLICOS

AYUNTAMIENTO 921.154007 FARMACIA 921.154099 AUTOBUSES: Línea Segovia-Fuentidueña.GALO ALVAREZ 921.442692/427705

3