EDICIÓN IME EL PERIÓDICO DEL PARTIDO DEPORTIVO VS OSASUNA · 24/11/18 • 18:00 H. CORUÑA SPORT N.º 6 · El periódico del partido· 24/11/18 · EJEMPLAR GRATUITO N.º 6 · El periódico del partido· 24/11/18 SPORT CORUÑA

TOCA VER AL DÉPOR DE CASA LEYENDA MAURO REPORTAJE “CORUÑA ES MI CD OBRERO FEMENINO SEGUNDA CASA”

SUMARIO STAFF

PRESENTACIÓN COLABORADORES 4 EDITA: DIRECCIÓN: EL DÍA DEL PARTIDO 6 JL PUBLICACIONES SL JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ GALICIA SPORT 8 DOMICILIO REDACTOR JEFE: ALINEACIÓN 10 CALLE TORREIRO 13, 3º E CÉSAR OTERO EL ÁRBITRO 13 15003 A CORUÑA EL DEPORTIVO 14 JEFES DE VENTAS: EL ENTRENADOR 14 ATENCIÓN AL CLIENTE: JOSÉ PENA 881 124 648 JOSÉ LUIS BÁRCENA EL JUGADOR DE LA SEMANA 15 FABRIL / DEPORTIVO FEMENINO 21 WEB: MAQUETACIÓN / DISEÑO: EL EQUIPO VISITANTE 22 WWW.JL PUBLICACIONES.COM EL TALLER DE 1973 EL ENTRENADOR 22 E-MAIL: PUBLICIDAD: ENTREVISTA A RAFAEL LOUZÁN 24 [email protected] JL PUBLICACIONES SL LEYENDAS · MAURO SILVA 26 POLIDEPORTIVO 30 DEPÓSITO LEGAL: C 1553-2018 JÓVENES PROMESAS 34 DEPORTE Y SALUD 35 SÍGUENOS PASATIEMPOS 36

es muy larga y equilibrada”. Hay jugadores, plantilla más que suficiente si lo EDITORIAL comparamos con el 80% de los equipos para imponer un juego más vistoso, de más calidad pero sobre todo de mayor dominio de los partidos. Fuera de casa el rendimiento baja de forma alarmante y lo hemos comproba- Hay que pedirle un poco más al equipo do en Almendralejo, Alcorcón, Córdoba, Tenerife, Almería... Natxo sacó las uñas el otro día y con razón: “no me gustó nada el equipo y el asado el primer tercio de Liga tenemos al Deportivo en la cuarta posición, punto no me sabe a nada. El responsable soy yo”. Autocrítica que yo al me- Pbien situado como era de esperar, aún sin tocar las dos primeras plazas que nos celebro por lo inahbitual en los entrenadores de moda de nuestro fútbol dan el ascenso directo, y en general con buena nota en cuanto a resultados. que en su gran parte piensan que han inventado la penicilina. Sólo ha perdido un partido (1-0) en Alcorcón, y en el estadio de Riazor Que esta crítica y autocrítica del entrenador sirvan para mejorar lejos de casa se muestra sólido, compacto, académico, sin florituras, pero que ejerce un porque como siempre digo en estas páginas, esta tarde ante Osasuna casi poder hipnótico en los rivales, no se sabe si por el nombre y el escudo que nadie tenemos dudas de que el equipo, arropado por una afición de Primera, aún siguen peaando (ganar una Liga te da ese derecho adquirido), o porque va a ofrecer una imagen acorde a lo que se espera este año del Deportivo. realmente el equipo hace las cosas bien y desarma a sus contrarios en los encuentros de casa. César Otero Pero creo que es el momento de pedirle algo más. Algo más de fútbol, aun- que ya sabemos que esto es Segunda y “en Segunda hace mucho frío y

J.L. PUBLICACIONES S.L. informa que: Al amparo del Art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial de artículos, fotografías y anuncios de esta publicación, sin autorización escrita de la Editorial. La Editorial no se responsabiliza de las opiniones, fotos y contenidos de sus colaboradores. Si deseas expresarnos tu opinión sobre nuestros números, comentarnos alguna sugerencia o te interesa encontrar algún tema en especial, por favor, háznoslo saber en la dirección de correo electrónico: [email protected]

CONSIGUE LA CAMISETA OFICIAL DEL DEPORTIVO

Encuentra las 11 diferencias del PASATIEMPO en las páginas 36 / 37 y entra en el sorteo con los demás acertantes de esta fantástica camiseta. BASES DEL SORTEO PARA PARTICIPAR SÓLO TIENES QUE: 1º Seguirnos en facebook o twitter 2º Enviar tu solución del PASATIEMPO por mensaje privado a facebook o twitter facebook: Galicia Sport - JL Programa y publicaciones twitter: @galicia_sport 4 • Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO www.jlpublicaciones.com LA OPINIÓN DE NUESTROS COLABORADORES

Donato: El centro del campo no está funcionando J. URIACH JR.: Hasta siempre Amancio, raul infante,: LA VOZ DE LA AFICIÓN gracias por TODO P artido de pocas ocasiones en Almería y Pues otro mal partido del equipo con- en el que cualquiera de los dos equipos Se nos ha ido Amancio, alma mater de tra el Almería. Fútbol rácano y apático pudo ganar. Me pareció un partido in- NUESTRO FÚTBOL y del Deportivo que no puede realizar esta plantilla que tenso, jugado de tú a tú. Me gustó basta- Ciudad. Los que le conocimos debemos pienso que no es de las peores de la Liga. te el Almería, creo que jugó bastabte bien sentirnos afortunados por haber disfruta- En 90 minutos llegamos cinco veces a la y fue un encuentro interesante. do de esos momentos que pasamos a su porttería contraria. El Deportivo no jugó del todo bien, me- lado, donde predominaba el fútbol y rei- Salió una moda en los entrenadores y joró algo en la segunda parte pero veo que algunos jugadores naba el corazón. La perdida que nos dejas es irreparable pero siem- que todos quieren tener en exclusividad. Unos para botar un no están centrados en lo que es la presión ni el robo del balón pre te recordaremos con tu señorío, tu gran persona, tu manera saque de esquina sitúan a dos jugadores para despistar pero no cuando no tenenmos la pelota. de entregar todo a cambio de nada y tu inseparable gorra donde despistan a nadie. Está todo estudiado. Y otros ponen en el área Jugadores como VIcente Gómez o Carles Gil están rindiendo guardarás con llave la historía de nuestro fútbol. contraria una fila india de jugadores, uno detrás del otro, con las por debajo de lo buenos jugadores que son, al menos esa es mi En Tercera, el Bergantiños comanda seguido de 3 serios com- manos arriba que parece que van a bailar una muñeira. opinión. Tampoco veo que desde la banda derecha con David petidores : Compos, Racing y UD Ourense. Por Santiago pro- Natxo González hizo una jugada exclusiva en nuestro área. Hay Simón se llegue a linea de fondo para meter centros al área como gresan adecuadamente. En Ferrol ya miran hacia lo mas alto. Y que hacer seis toques horizontales pasando por el portero, algo ocurre desde la izquierda con Saul. por Ourense siguen soñando y son los únicos invictos de esta 3ª. que se podía hacer en uno solo y sin tanto peligro. Sigue existiendo una gran diferencia entre el equipo que vemos El sentido común llegó al comite y dejarán que se dispute el Con el Fabril estamos todos muy desilusionados. Estos mucha- en Riazor, motivado delante de la afición y el que vemos fuera Barco-Paiosaco. Esta vez con botas, espinilleras y sobre todo es- chos están muy despistados en el terreno de juego. de casa. Parecen dos equipos distintos y no debería existir tanta peramos que con mucha cordialidad y deportividad. El otro día nos hicieron un gol de patio de colegio. Pedimos una diferencia. Quiero ver a un Dépor que salga en todos los campos En la preferente As Pontes ya conoce la derrota pero sigue como solcuión ya para el filial. a ganar o a intentar dominar los partidos. líder sólido. La Sarriana aspira al ascenso con permiso de un Me gustaría en esta columna hablar un poco de hockey y del La buena noticia es la vuelta de Fede Cartabia porque es un Noia que parece que le va a costar mas de lo que esperaban Liceo del que soy seguidor desde hace muchos años y siempre juador importantísimo para el equipo. Si está a su nivel y le res- muchos. Se unen al baile los Arzúa y Viveiro que luchan por voy a verlo al Palacio. petan las lesiones Fede es un jugador diferente, de una enorme engancharse con los de arriba. Estoy muy contento con el nuevo proyecto de la nueva junta calidad técnica. En 1ª Autonómica, hay que destacar la llegada del Galicia Mu- directiva del club con Echeverría a la cabeza. Creo que lo van Me está encantando la dupla que forman Domingos Duarte y gardos a la 2ª plaza después de un inicio cuanto menos dubita- a hacer muy bien con gente que conce la casa como Huelves o Pablo Marí. Están jugando con jerarquñia y madurez y son de tivo y la inercia positiva del Sp Cambre de las últimas jornadas. Duarte que lo han sido todo en el Liceo y pueden aportar toda los mejor del equipo hasdta el momento. Se entienden ya a la El Club do Mar es líder en solitario. Se abre una bonita disputa su experiencia. perfección y sacan bien jugado el balón desde la defensa. por detrás con Abellá y Sp Meicende que sueñan con una 2ª Me gustarñia pedir a la afición de la ciudad que anime más al Creo que el Deportivo funciona muy bien en las dos áreas y el plaza que daría el ascenso directo. Liceo y acudan más al Palacio a animar a los de Juan Copa que único hándicap de momento es que falta algo de creatividad en Y como decía nuestro querido Amancio antes de los partidos : lo están haciendo muy bien esta temporada otra vez. El Liceo el centro del campo y capacidad de trabajo en la recuperación Lo primero, respetar al rival. Segundo, competir. Y tercero, si se es uno de los equipos más laureados de Europa y el hockey es del balón. Ahora llega Osasuna, pero estoy seguro que el equipo puede, ganar. un deporte muy bonito y vibrante. Un saludo, Forza Dépor y dará ma medida arropado por la afición de Riazor. Hasta siempre amigo, dejas un vacío inmenso en los campos de ánimo para todo el deporte coruñés. fútbol y en nuestros corazones. ACTUALIDAD • SOCIEDAD INFORMATIVOS • MAGAZINE DEPORTES • MÚSICA GALICIA SPORT tu programa de deportes, con César Otero Con nuestros contertulios: , Arturo Patiño, Maikel, Nando, Jaime, Songo’o, URIACH JR., ORLANDO, ÁLVARO ALDREY, Raúl Infante, Fede Poncet, Fernando Blanco, Tomás Salvadores y Jorge Uriach. De lunes a viernes de 14:00h. a 15:00h. y de 23:00h. a 00:00h. - Frecuencia: 101.9

GRAN DISTRIBUCIÓN GRATUiTA DEL PERIÓDICO IME EN LOS ACCESOS DEL ESTADIO

• 20.000 EJEMPLARES A TODO COLOR • 180.000 IMPACTOS • DISTRIBUCIÓN GRATUITA EN: ESTADIO DE RIAZOR, PALACIO DE DEPORTES, CENTROS DEPORTIVOS, BARES, COMERCIOS, Y DEMÁS LUGARES DE INTERÉS PÚBLICO Y DEPORTIVO PREVIAMENTE SELECCIONADOS • SÍGUE EL PERIÓDICO DEL PARTIDO EN:

6 • Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO EL DÍA DEL PARTIDO ESTADIO ABANCA RIAZOR

SÁBADO 24 NOV 2018 · 18:00 h.

V

RC DEPORTIVO www.jlpublicaciones.com

ESTADIO ABANCA RIAZOR

SÁBADO 24 NOV 2018 · 18:00 h.

S

RC DEPORTIVO CA OSASUNA 8 • Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO www.jlpublicaciones.com GALICIA SPORT

l pasado viernes 16 de noviembre el programa “Galicia Sport” de ERadio Líder se realizó desde la terraza del café-bar “El Soportal” La tertulia de “Galicia donde el personal del local bajo la dirección de Juan García nos aco- gió con su acostumbrada amabilidad y buen servicio. Hasta allí nos trasladamos todo el equipo del programa para realizar la habitual tertulia de cada viernes en el 101.9 del dial, con la pre- Sport” de Radio Líder sencia de dos leyendas del Deportivo como Donato y José Ramón, además de parte de nuestros habituales colaboradores como Jorge Uriach, Orlando Rodríguez, Manuel López Cascallar, Jordi Uriach Jr. y Raúl Infante. Tertulia futbolera y en clave deportivista en la que como suele ser en El Soportal habitual lo pasamos de maravilla y con el posterior almuerzo a cargo de “El Soportal”. Un espectacular cocido en el que continuamos con Leyendas de Dépor como Donato y José Ramón nuestro debate futbolero. Un plan perfecto para un viernes. Radio participaron en la tertulia con nuestros colaboradores y comida en este local de Manuel Murguía que es un referente para los habituales de los partidos de Riazor al que acude siempre la gente habituales para tomar algo antes de ver al Dépor. PUBLICIDAD 10 • Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO www.jlpublicaciones.comwww.jlpublicaciones.com www.jlpublicaciones.com ALINEACIONES

NUESTRA ALINEACIÓN R. C. DEPORTIVO 4-4-2 ALINEACIÓN INICIAL 1 DANI GIMÉNEZ 2 DAVID SIMÓN 6 DOMINGOS DUARTE 22 PABLO MARÍ 3 SAÚL GARCÍA 21 EDU EXPÓSITO / 14 KROHN-DEHLI 4 ÁLEX BERGANTIÑOS 8 VICENTE GÓMEZ entrenadoR 11 FEDE CARTABIA 7 QUIQUE GONZÁLEZ 18 CARLOS FERNÁNDEZ SUPLENTES 13 ADRIÁN ORTOLÁ 17 DIEGO CABALLO 12 MICHELE SOMMA NATXO GONZÁLEZ 20 DIDIER MORENO 21 EDU EXPÓSITO / 14 KROHN-DEHLI 9 CHRISTIAN SANTOS 19 BORJA VALLE PLANTILLA COMPLETA PORTEROS 6 DOMINGOS DUARTE 24 ENEKO BÓVEDA 11 FEDE CARTABIA DELANTEROS 1 DANI GIMÉNEZ 12 MICHELE SOMMA 14 MICHAEL KROHN-DEHLI 7 QUIQUE GONZÁLEZ 13 ADRIÁN ORTOLÁ 16 SEBASTÁN DUBARBIER CENTROCAMPISTAS 15 PEDRO SÁNCHEZ 9 CHRISTIAN SANTOS 17 DIEGO CABALLO 4 ÁLEX BERGANTIÑOS 20 DIDIER MORENO 18 CARLOS FERNÁNDEZ DEFENSAS 22 PABLO MARÍ 5 PEDRO MOSQUERA 21 EDU EXPÓSITO 19 BORJA VALLE 2 DAVID SIMÓN 23 GERARD VALENTÍN 8 VICENTE GÓMEZ 3 SAÚL GARCÍA 10 CARLES GIL www.jlpublicaciones.com www.jlpublicaciones.com Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO • 11 ALINEACIONES

C. A. OSASUNA 4-3-3 ALINEACIÓN INICIAL 13 RUBÉN 16 LILLO 15 UNAI GARCÍA 23 ARIDANE 11 C. CLERC 6 OIER 10 ROBERTO TORRES 8 FRAN MÉRIDA 14 RUBÉN GARCÍA entrenadoR 18 JUAN VILLAR 19 SUPLENTES 1 S. HERRERA 2 5 DAVID GARCÍA 7 DAVID RODRÍGUEZ 17 BRANDON 21 ÍÑIGO PÉREZ 28 LUIS PEREA PLANTILLA COMPLETA PORTEROS DEFENSAS 15 Unai García CENTROCAMPISTAS 28 Luis Perea 14 Rubén García 1 S. Herrera 2 Nacho Vidal 16 Lillo 8 Fran Mérida 30 J. Martínez 17 Brandon 13 Rubén 4 M. Flaño 23 Aridane 10 R. Torres 18 Juan Villar 26 Juan Pérez 5 David García 29 Endika 20 Imanol García DELANTEROS 19 Kike Barja 31 Iván Martínez 6 Oier 32 Herrando 21 Iñigo Pérez 7 DAVID RODRÍGUEZ 11 C. Clerc 27 Olavide 9 Xisco PUBLICIDAD www.jlpublicaciones.com Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO • 13 EL ÁRBITRO

AITOR GOROSTEGUI, 45 TARJETAS EN 7 PARTIDOS 54 cartulinas entre Liga 123 y Copa para este colegiado donostiarra

arece que ser tarjetero tiene premio porque Aitor Gorostegui Fernández- el Zaragoza (1-1). Estta temporada ha arbitrado ocho encuentros, 1 de POrtega del Comité Vasco de árbitros lleva una media bastante alta esta Copa del Rey entre Málaga y Almería (1-2), y siete deLiga: Granada-Lugo temporada. Son un total de 54 tarjetas en los 8 partidos dirigidos hasta la (1-1), Zaragoza-UD Las Palmas (1-1), el Alcorcón-Deportivo (1-0), con 9 fexcha (1 de Copa y 7 de Liga) con dos tarjetas rojas. amarillas, Tenerife-Cádiz (1-0), Málaga-Albacete (2-1), Nástic-Real Ovie- Nacido en San Sebastián el 27 de marzo de 1983 hizo su debut en 2016 do (2-1), y el Rayo Majadahonda-Almería (2-0). en Segunda División. El año pasado tuvo el premio del ser nombrado En la primera temporada en Segunda arbitró también el partido de ascenso para el partido de play off de ascenso a Primera enre el CD Numancia y a Primera entre la SD Huesca y Zaragoza (2-2). 14 • Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO www.jlpublicaciones.com DEPORTIVO · EL ENTRENADOR natxo: “no me gustó el dépor en almería” El Deportivo sigue sin estar bien lejos de Riazor.

ues sigue siendo una realidad que el Deportivo fuera de Pcasa no es el mimso ni mucho menos que el de Riazor. Es una tendencia y quedó patente en Almería donde el equipo salvó un punto al final y gracias a la pifia de René, el portero del cionjunto andaluz. “No vais a ver al Dépor de casa fuera”, palabras tajantes de Natxo en las últimas ruedas de prensa justificando el mal partido del equipo en Almería y en los últimos desplazamientos.”Vamos a intentar acercarnos lo máximo posible al nivel que da- mos en Riazor pero es imposible. Ningún equipo en Segunda lo está consiguiendo”. “Eso sí, no me gustaría ver más al Dépor de hoy fuera de casa. Un dato positivo es que el 14 jornadas tan sólo ha habido una derrota pero quizá es el momento de empezar a pe- dirle un poco más al equipo, y que demuestre en todos los partidos un poco más de ambición y de control del juego. El plan del Deportivo no es el mismo lejos de Riazor. Se muestra más cohibido, más conservador y con menos po- sesión de balón. En Riazor los rivales salen con algo de “miedo escénico”. Natxo de todos modos hace autocrítica y considera que “soy el único responsable de que no es- temos dando el mismo rendimiento y mis decisiones en Almería fueron equivocadas”. www.jlpublicaciones.com Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO • 15 DEPORTIVO · EL JUGADOR DE LA SEMANA

f. cartabia: “estoy felíz por volver” La calidad del argentino tiene que ser un plus para el equipo

arecía que llegaba la segunda derrota de la temporada para el Deportivo de un Vicente Gómez apagado, las apariciones esporádicas de Krohn-Dehli Pen Almeria cuando Fede Cartabia se sacó de la chistera un zurdazo enve- o Moreno, y la intermitencia de Carles Gil, convieren al Dépor en un equipo nenenado que con la colaboración, eso sí, del meta del Almería, supuso el académico, correcto, pero a veces sin alma. empate y le permite al Deportivo seguir sin perder (9 jornadas seguidas sin Y es aquí donde se enciende la luz de Fede Cartabia. Jugador diferente, que conocer la derrota). sorprende, que encara y que sólo con esa zurda prodigiosa que tiene es capaz El equipo tiene poder en las dos áreas. Una defensa consolidada (Simón, de romper líneas defensivas o meter pases de gol y disparar desde fuera del Duarte, Marí y Saúl), y un atque goleador (Quique y Carlos con 15 goles área. entre ambos), pero le falta algo de claridad y creatividad en el centro del Aspectos de los que carece el equipo en la plantilla. Por eso el regreso de Fede campo. Es una evidencia. es fundamental para que el Dépor dé un salto de calidad en esta Segunda tan Hay equilibrio (maldita palabra que sirve para adjetivar a un equipo que ape- igualada. Fede Cartabia es posiblemente el mejor jugador de la categoría, es nas tiene juego entre líneas), con Edu y Bergantiños, pero la única presencia sin duda un jugador de Primera. 16 • Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO www.jlpublicaciones.com DEPORTIVO

quique y carlos, una dupla letal 15 goles entre ambos que sostienen al Dépor en lo alto de la tabla

ara un equipo que quiere ascender de forma directa y evitar los play off ficia a ambos. Son muy diferentes. Carlos juega más de ancla, fijando a los Pes básico contar en la plantilla con jugadores que te garanticen goles. Es centrales, mientras que Quique suele caer más en banda, hace diagonales y se dinero en el banco. Y por eso Natxo tiene que estar felíz al poder contar con mueve por todo el frente del ataque, Quique y Carlos, Carlos y Quique. 15 goles entre ambos (9 de Quique y 6 Para ambos, una de las claves del rendimiento de todo el equipo y de ellos de Carlos) que están sosteniendo al equipo en los puestos de arriba. dos en particular es la unión y el ambiente del vestuario: “No es fácil tener En Riazor ha habido dos goleadas ya este año (4-0 ante el Elche y 4-0 ante el un vestuario como el que tenemos en el fútbol, hay un grupo humano espec- Real Oviedo), con una contribución decisiva del vallisoletano y del sevillano. tacular y eso se nota. Llegar aquí, que siempre es un cambio, y encontrarme Fuera de casa es otro cantar, pero esa cifra de goles puede ser desde luego lo que me he encontrado siempre es una alegría y el día a día es mucho más decisiva para lograr el objetivo del ascenso. fácil y se eso se ve en el campo luego”. Palabras sinceras de Quique González Cuando se complican los partidos en esta categoría en la que las fuerzas están la semana pasada. tan igualadas, tener a dos killers del área en plantilla es oro molido. Y en la recámara hay otros dos muy buenos delanteros y con gol como son El rendimiento de ambos está superando las expectativas iniciales. En el caso Borja Valle y Christian Santos, que de momento y por diversas circunstan- de Carlos Fernández le ha servido para regresar a una convocatoria de la se- cias no lo han podido demostrar del todo aunque ya han marcado esta tem- lección sub-21, y en cuanto a Quique a reverdecer viejos laureles y olvidar esa porada. cifra rácana de tan sólo 4 tantos en Osasuna la temporada pasada. 4 delanteros de calidad y de garantías para un Deportivo que de momento El sistema de juego de Natxo jugando siempre con dos delanteros les bene- sigue asustando a sus rivales al menos en Riazor. www.jlpublicaciones.com Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO • 17 DEPORTIVO duarte-marí, centrales de primera Gran rendimiento de la dupla de centrales Consolidados y acoplados al equipo

or mucho que ahora todo el mundo esté hablando del gran Prendimiento de la pareja de centrales del Deportivo, Domin- gos Duarte y Pablo Marí, hay que reconocer que su gran juego está sorprendiendo a casi todos. Suponemos que no a la dirección deportiva que tuvo el acierto de ficharlos este verrano, pero si al gran público. Es asombrosa la jerarquía con la que ambos están jugando y dan- do seriedad y empaque a la defensa del Deportivo, y en ambos casos sorprende esta madurez por su juventud y en un equipo como el Dépor que tiene la presión de ascender y jugar bien. Por algo los dos jugadores vienen cedidod de grandes equipos eu- ropeos como el Manchester City o el Sporting de Portugal y por algo están ahora demostrando su enome categoría. La pena es que no sabemos cuánto tiempo estarán en el Depor- tivo porque este verano si sigue su progresiión van a tener ofertas para regresar a sus clubes de orígen o a otros equipos. Y es que hasta el momento son de lo mejor del equipo en estas 14 jornadas. Han mostrado regulradidad y no se les recuerda una actuación floja o un fallo puntual que hay costado algún gol. Todo lo contrario, están contribuyendo a que el Deportivo en- caje pocos goles y además colaborando con algún que otro gol y aportando cosas en el ataque, en las jugadas a balón parado sobre todo. Si en Las Palmas fue el gol de Duarte en el 95 el que dio el punto, o abrió el marcador ante el Oviedo, en Almería Pablo Marí fue uno de los mejores y el que mantuvo el tipo en un partido espeso y flojo dek equipo. Dos centrales de Primera.

20 • Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO www.jlpublicaciones.com DEPORTIVO del pozo: ”a veces hay que ser más práctico” “La media que llevamos es para lograr 81 puntos y es para estar satisfechos”

ara el director deportivo Carmelo del Pozo la trayectoria del Pequipo está siendo positiva a pesar de que como dijo Natxo, “el partido de Almería fue feo”. “Fuera de casa los rivales nos aprietan más y nos cuesta. Hay que tratar de igualar esas fuerzas cuando el contrario las pone y luego hay que aprovechar las ocasiones que tengamos. Lo positivo es que hemos conseguio un punto en un partido feo”. Del Pozo quiso salir a hacer estas declaraciones tras el encuenrto del pasado lunes en el estadio de los Juegos del Medite- rráneo de Almería. El director deportivo del club está siendo bastante protagonista has- ta el momento y no duda en hacer declaraciones de forma frecuente para analizar la actualidad del Dépor. “A veces en Segunda hay que intentar ser mucho más práctico. El fútbol fuera de casa es práctico. Los equipos no ganan a domicilio, cuesta mucho y nosotros hemos jugado ocho encuentros ya lejos de casa. El Almería es un equipo que trabaja bien y nos lo puso difícil. Teníamos que haber hecho otras cosas para ganar y no lo hicimos bien”. Carmelo del Pozo tuvo además unas palabras de elogio para Natxo González que se había mostrado muy enfadado tras el partido: “que un equupo como el Deportivo tenga gente que se exige es bueno. El balance de este primer tercio de la temporada es para estar satisfechos. La media de puntos que llevamos es de una proyección de 81 puntos y esa cifra es buena . Si somos regulares estaremos arriba seguro al final”. Parece una especie de ratificaión del entrenador en una semana con varias destituciones de técnicos en Segunda. Van 8 despidos hasta el momento cuando llevamos tan sólo 14 jornadas de Liga. La pa- ciencia no es una cualidad parece en la categoría. www.jlpublicaciones.com Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO • 21 FABRIL / DEPORTIVO FEMENINO el fabril no arranca Sigue en lo más bajo de la tabla Parece mejorar el juego pero no los resultados

ellicer lleva ya cuatro partidos en el banquillo del Fabril pero de mo- Pmento no se ha notado una mejoría en los resultados. Una victoria, dos empates y una derrota es el bagaje hasta ahora desde la destitución de Tito Ramallo y con la dirección de Sergio Pellicer. Sigue penúltimo en la clasificación con 9 puntos, empatado con el Rápido de Bouzas y a 3 de los puestos de salvación. El primera encuentro nada más aterrizar en Abegondo se saldó con una derrota ante el Coruxo (1-0), vic- toria en el debut en casa, (2-1) ante el colista Rápido de Bouzas, empate en Pontevedra (2-2), y empate en la última jornada ante Las Palmas B (1-1). Algunas opiniones hablan de una mejoría en el juego, en los dos últimos partidos al menos, pero en cuanto a resultados la cosa no se endereza. copa galicia y t. herrera El Fabril sigue abajo en la tabla, con 9 puntos tan solo, y parece que el problema único no era Tito Ramallo. Ha habido cambios en la alineación El Dépor femenino comenzó bien la Copa Galicia respecto a las últimas jornadas con Ramallo, pero sigue sin dar con la tecla El Athletic está a otro nivel tampoco Pellicer. Montiel está demostrando toda su calidad en los últimos partidos, lo que le hizo debutar con el primer equipo en el Teresa Herrera, Quique Fornos ara las chicas del Dépor femenino jugar en Riazor el Teresa Hererea ante está a un gran nivel, también tuvo el premio de jugar contra el Athletic los Ptodo un Atheltic de Bilabo fue una buena prueba de fuego para calibrar últimos minutos, y Víctor García lo mismo. Fueron los 3 fabrilistas en el el nivel al que se encuentran respecto a unas jugadoras que compiten en la decano de los torneos españoles. Liga Iberdrola. Uxío se ha ganado un puesto de titular con Pellicer,, al igual que Gandoy, Está claro que es otro nivel, las de Manu Sánchez aguantaron como pudie- Álex Cobo o el caso de One, con menos minutos antes. ron en el plano físico y técnico pero al final se impuso el equipo vasco (0-1) Contra el Las Palmas B el Fabril hizo una bastante buena primera parte, y el trofeo se fue para Bilbao con justicia. No era el horario mejor ni la fecha con el control del balón y la iniciativa, pero en la segunda los canarios equi- adecuada paa que el público pudiera ver a las chicas, apenas hubo unas 300 libraron el encuentro. Y ahora llega un calendario complicado: personas, pero es siempre un aliciente jugar en el estadio de Riazor. Aún así, Próximas jornadas: tuvo que ser una falta de entendimiento entre Malena y la defensa en un balón colgado al área deportivista supuso el único gol del partido. 25/11/2018 Atl. de Madrid B - Fabril El equipo sigue a lo suyo, que es la Liga de Segunda en la que sigue líder por delante del Oviedo tras las últimas jornadas y esperando el doble enfrenta- 2/12/2018 - Castilla Fabril miento entre ambos equipos que va a ser un año más decisivo por el título 9/12/2018 Unionistas de Salamanca - Fabril y el intento de ascenso. 16/12/2018 Fabril - Cultural Leonesa Ha habido parón por las competiciones de selecciones y se aprovechó para disputar la primera jornada de la primera fase de la Copa Galicia. Las de 22/12/2018 Navalcarnero - Fabril Manu Sánchez ganaban en Vigo al Sárdoma (0-3), aunque no con tanta co- 6/1/2019 Fabrril - B modidad como dice el resultado final. Alba, Michelle y Gaby marcaron los 13/1/2019 Fabril - Internacional de Madrid goles. En la segunda parte, el técnico coruñés hizo los 5 cambios reglamen- tarios aunque de inicio apostó por un equipo similar al que viene jugando 20/1/2019 Celta B - Fabril en los últimos partidos: Miralles, Miriam, Mérida, Laura (Raquel, minuto 46), Iris, (Kika, minuto 46), Tere, Patri Díaz, (Erika, minuto 46), Alba Merino, (Lia, minuto 46), Michelle, Peke, (Nuria, minuto 46), y Gaby. Hay que decir que Patricia Curbelo, reciente fichaje del femenino, se estre- nó en la convocatoria para este partido ante el Sárdoma.

CLASIFICACIÓN N.º EQUIPO PTOS. PG PE PP GF GC 1 DEPOR ABANCA 25 8 1 0 55 7 2 Oviedo Moderno 25 8 1 0 36 6 3 Sp. Gijón 19 6 1 2 32 15 4 Rácing Féminas 18 6 0 3 32 10 5 CPM Friol CD Lugo 17 5 2 2 33 13 22 • Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO www.jlpublicaciones.com EL EQUIPO VISITANTE · EL ENTRENADOR jagoba arrasate, “quiero un osasuna reconocible”. Tras su etapa en Soria, el técnico vasco asume el reto de Osasuna.

Ficha técnica

Jagoba Arrasate Elustondo Berriautua, Vizcaya, 2/4/1978 CD Numancia Debut entrenador: 2007, Trayectoria como jugador: Berriatuko FT Real Sociedad (categorías Debut como jugador: 1997, SD inferiores) Eibar B Eibar B Lemona Retirada deportiva: 2007, SD Beasain Amorebieta. Elgoíbar Trayectoria como entrenador: Portugalete CD Elgoíbar SD Amorebieta

ara Jagoba Arrasate trabajar en el fútbol profesional es un motivo de felici- y las líneas muy juntas” Un Jagoba Arrasate que tiene por otra parte la in- Pdad, algo que no suele ser habitual por la presión que hay en los clubes y tención de que Osasuna vuelva a conectar como lo ha hecho siempre con El en día a día: “He sido muy felíz estos años en todos los sentidos, profesional Sadar: “Queremos conectar con nuestra afición porque El Sadar es un campo y a nivel humano, y no es nada fácil en el fútbol actual”. especial, y si lo conseguimos seguro que seremos más fuertes”. Jagoba tiene sólo 40 años, es muy joven todavía, y lleva 6 como entrenador “Después de tres años muy buenos en Soria en todos los sentidos, entendí profesional. Comenzó en la Real Sociedad al máximo nivel y las 3 últimas que era el momento de cambiar, de un nuevo reto, y Osasuna es un paso temporadas ha estado en el Numancia con el que estuvo a punto de ascender adelante”. la campaña pasada. “El equipo viene de hacer una temporada muy buena fuera de casa y en “Me gustaría ver un Osasuna reconocible. Creo que ya el año pasado se con- nuestro campo costó más, y este año vamos a trabajr en remediar eso. La Se- siguieron cosas y esta temporada mi idea es que el equipo sea protagonista gunda es muy larga, cambiante, hay que ir paso a paso sin ponerse objetivos en campo rival, ser vertical y llegar rápido a la portería. Con una presión alta a corto plazo”. www.jlpublicaciones.com Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO • 23 EL EQUIPO VISITANTE · OSASUNA

jugadores referentes Roberto Torres, , Fran Mérida o Juan Villar son básicos en Osasuna esta temporada Tres partidos seguidos con victoria. Séptimo en la tabla con 22 puntos

ara Osasuna, esta temporada se plantea como el intento de dar un paso El Sadar está catapultando a Osasuna, todo lo contrario a la temporada pa- Padelante con relación a la campaña pasada y tratar de meterse entre los sada. En la última jornada obtuvo una victoria clara e inlcuso corta ante su mejores al final de Liga y luchar por el ascenso. Para ello cuenta con un pu- afición. Los goles de Juan Villar, la jerarquía de Fran Mérida, Roberto Torres ñado de jugadores importantes, básicos para Jagoba Arrasate y que son los en el centro del campo, la fuerza de Oier Sanjurjo han relanzado al equipo que están tirando del carro hasta el momento. navarro. Con un sistema de juego que concede ocasiones pero que también Oier Sanjurjo, Roberto Torres, la experiencia de Fran Mérida, los goles de genera mucho, y con este ramillete de buenos jugadores, ha logrado enchu- Villar, Brandon y alguno más están siendo fundamentales en esta buena far de nuevo a la afición rojilla. racha de tres victorias consecutivas. 24 • Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO www.jlpublicaciones.com ENTREVISTA A RAFAEL LOUZÁN RAFAEL LOUZÁN, UN PRESIDENTE QUE NON SE CONFORMA O de Ribadumia postúlase como principal candidato para continuar ao fronte da RFGF

afael Louzán, presidente da Real Federación Galega de Fútbol, estivo no mellorando hospitais e atendendo a toda Galicia que era o que buscabamos, Rprograma Galicia Sport de Radio Líder, onde César Otero, entrevistouno porque había clubs e xogadores que estaban en puntos moi distantes das durante uns minutos nos que debullou boa parte da actualidade do fútbol grandes cidades e tamén necesitaban ser atendidos. Creo que nese sentido galego. “Pasamos en Galicia de 60.000 licenzas a practicamente 100.000 e logramos chegar a todos os puntos da comunidade. Eu cando cheguei á Fe- iso débese á incorporación do fútbol veterano e dun fútbol sala que levaba 30 deración había dous hospitais, agora mesmo hai trece hospitais dando cober- anos nunha Federación a parte, cousa inédita en España”. tura aos accidentes dos deportistas en toda Galicia, sendo tamén espectacular Rafael Louzán asiste nestas datas a distintas reunións para coñecer a ac- o avance en clínicas de recuperación e fisioterapia. Tamén queremos explicar tualidade dos diferentes clubes galegos: sobre todo a todos os asembleístas cal é a saúde económica da Mutualidade “Así é, estamos un pouco por toda Galicia porque algúns dos asembleístas e da Federación, onde os números son extraordinariamente positivos. Están pídennos que expliquemos cal é a realidade a día de hoxe da Real Federa- a disposición de todos e imos tentar axudar como se merece aos clubs. Creo ción Galega de Fútbol, e por tanto está na nosa idea explicar todo o que se que unha vez que construímos unha nova Federación de verdade, agora toca necesite. Eu creo que o cambio nos últimos anos foi moi importante e por que os clubs se poidan beneficiar de maneira moi directa desta xestión que se nós encantados que nos pidan que se aclare e explique todo o que se necesite fixo durante estes tres anos e pouco. e ademais creo que é bo que se escoite toda a formulación que hai a este Postúlase novamente para revalidar o mandato na RFGF, ¿sabemos can- respecto”. do son xa as eleccións? ¿Pódenos explicar a actualidade que expón nesas reunións? “É un proceso complexo. A min gustaríame que fose un proceso máis claro “En primeiro lugar, puxemos en marcha unha verdadeira transformación e e que fose máis entendible para todo o mundo, pero o proceso está estable- modernización de todo o que son as infraestruturas básicas da Real Federa- cido así para todas as Federacións. Estas eleccións empezaron realmente no ción Galega de Fútbol, e iso afectou en gran medida a todo o que é o colec- mes de xuño e terminarán no mes de decembro. Días importantes, o 29 de tivo que formamos a gran familia do fútbol, é dicir, aos clubs, aos árbitros, outubro votan para elixir asembleístas. Ese día eu creo que é moi importante, adestradores e xogadores de maneira máis directa. Creo que en décadas non logo virá cando se presenten os candidatos a presidente, que terán que ter o se fixo nada igual e dígoo con sinceridade aínda que non son eu a persoa que aval dun 10 ou un 15% dos asembleístas e esas eleccións finais serán aínda en debo valoralo, pero dinmo os asembleístas e os que hoxe dirixen os clubs de decembro. É un proceso moi longo que eu creo que habería que simplificalo Galicia. Necesitábase unha verdadeira transformación nas distintas delega- moito máis porque senón eternízase e non é bo, a xente debe coñecer os pa- cións e os distintos centros de traballo da propia Federación e modernizamos sos para seguir de maneira rápida e non así en tan longo tempo”. A Coruña, e de que madeira, Santiago, Pontevedra, Vigo, Lugo especial- Téñolle que preguntar señor Louzán polo presidente Luis Rubiales. Na mente, tamén fixemos melloras en Ourense e en Ferrol e ao mesmo tempo nosa última entrevista preguntáballe pola xestión de Villar que eu consi- instauramos melloras que benefician aos distintos clubs de Galicia, é certo deraba moi negativa. Vendo agora os primeiros meses da presidencia de que temos que dar un paso máis aínda para chegar a todos. Tamén puxemos Rubiales, teño que decir que tampouco é moi afortunada: en marcha unha cuestión que a todos preocúpalles, o tema tan sensible da “Agradezo moito a túa opinión sincera, que ademais é coincidente coa miña. Mutualidade que tanto se fala estes días, en relación a cal é a situación da Este señor xa o dixen no seu momento, non é a persoa adecuada para presidir Mutualidade, neste caso de futbolistas españois, o que se refire a servizos os intereses do fútbol español. Aos feitos remítome, tomáronse decisións de centrais, porque isto lévase directamente dende Madrid, aínda que hai unha maneira imprudente, que por certo, a maioría da sociedade española que foi delegación en Galicia. Eu creo que Galicia estivo á altura con moita mellor enquisada, non só os medios de comunicación, coincidiu ao valoralas como atención da que tiñamos en anos anteriores. Durante estes tres anos non totalmente erróneas. Hai un sentimento que se chama España, unha Selec- houbo case incremento de cotas, foi dun 5% soamente, mellorando servizos, ción Española coa que non se debe xogar, pois son os intereses, os sentimen- www.jlpublicaciones.com Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO • 25 FEDERACIÓN GALLEGA DE FÚTBOL tos e a paixón dun país, e este señor por antollo tomou unha decisión sen Teremos tempo para seguir dialogando ao longo dos próximos meses, consultar e por ego persoal sen ter nada ningún sentido. E a iso refírome por pero non queriamos despedirnos sen preguntarlle antes pola acollida do decisión mala que se tomou, pero non foi a única. Eu vou expoñer un dato fútbol sala e o fútbol veterano por parte da RFGF e polo crecemento do nada máis, dende que Rubiales chegou, a Federación Española de Fútbol fútbol feminino en Galicia. incorporou a máis de 70 persoas ao seu status, iso non vai na liña do que real- “Pasamos en Galicia de 60.000 licenzas a practicamente 100.000 e iso dé- mente demanda o fútbol, o que demanda o fútbol é axudar ao fútbol base, bese á incorporación do fútbol veterano e dun fútbol sala que levaba 30 todos os recursos que haxa débense trasladar, porque a Federación Española anos nunha Federación a parte, cousa inédita en España, pois o resto de está para axudar ao fútbol base e máis modesto, pois para o outro xa está a comunidades sempre tivo o fútbol sala nas súas respectivas territoriais e por Liga de Fútbol Profesional, polo tanto creo que se comenten erros gravísimos tanto logramos algo que era necesario e que serviu para mellorar. Logramos que van lastrar durante moito tempo. Rubiales chegou e o que estamos a tamén un incremento no fútbol feminino, é o fútbol que ten que ir crecendo vivir é que está a terminar por facer bo a Villar, o que está a ser o caos total. e en Galicia houbo un incremento de case o 50% en número de licenzas nos Agora mesmo teño que dicir que o 65% das federacións de España que teñen últimos tres anos. En só tres anos e grazas aos directivos que o traballaron, ese gran peso en licenzas, Galicia entre elas, non se conta para nada con elas e hai que lembralo, o incremento espectacular mencioando dende as 60.000 cóntase cun grupo extremadamente reducido de persoas. Rubiales tiña unha ata as 100.000 licenzas. A día de hoxe somos en porcentaxe de habitantes, a oportunidade magnífica para abrir a Federación e escoitar a todo o mundo, primeira territorial de España. Non quero esquecerme tampouco do fútbol que désemos opinións e está a facer xusto o contrario, o cal, ao meu enten- gaélico, que tamén evidentemente ten o seu apartado nesta casa e esta casa der, eu opino o mesmo que unha inmensa maioría de cidadáns que opinan hoxe é grande, temos infraestruturas para atendelos e creo que o fútbol en sobre isto e que tamén ven o que está a pasar”. Galicia goza de moita saúde e oxalá siga así moitos anos”.

A REAL FEDERACIÓN GALEGA DE FÚTBOL VIVE O MELLOR MOMENTO DA SÚA HISTORIA A xunta de Rafael Louzán supera con nota a súa primeira lexislatura.

eráronse moitas dubidas pero o tempo terminou por dar a razón á xunta go e Pontevedra, mentres que en Vigo compiten xa máis dunha vintena de Xdirectiva presidida por Rafael Louzán, pois o crecemento da Real Fede- conxuntos. ración Galega de Fútbol foi total e absoluto en todos os departamentos nas últimas catro tempadas, aumentándose sobre maneira o número de licen- SE ROLDAN AS 100.000 FICHAS zas, reformándose e modernizándose as diferentes sedes galegas, creándose a A pasada campaña foron 97.247 licenzas tramitadas pola RFGF, sendo o tan necesaria subdelegación da Costa da Morte e sobre todo integrando un incremento nas derradeiras tres tempadas do 60%. Para iso foi clave a inci- fútbol sala que camiña con máis rumbo que nunca na actualidade na nosa dencia dun fútbol sala que achegou 18.376 licenzas, ás que hai que sumarlle comunidade autónoma. as 78.871 do fútbol. Estas cifras sitúan á Federación Galega no vagón de Galicia gaña máis peso que nunca no fútbol nacional e é que non podemos cabeza no panorama nacional, con 5.212 equipos competindo cada fin de esquecer que a RFGF pasou nestes anos a estar entre as cinco que máis fichas semana na tempada 2017/2018. inscribe cada campaña, estando xa moi preto de superar á Comunidade Va- lenciana e á Comunidade de Madrid. A RENOVACIÓN DAS SEDES DE SANTIAGO E VIGO CUMPREN O PRIMEIRO ANIVERSARIO O próximo 19 de novembro cumprirase o primeiro aniversario da inaugu- O FÚTBOL SALA CHEGOU CON FORZA Á REAL FEDERACIÓN GALEGA DE FÚTBOL ración da sede de Santiago de Compostela, situada, do mesmo xeito que a Despois de 30 anos separados, o fútbol sala integrouse con forza na Real anterior, no Estadio de San Lázaro, aínda que nas oficinas á altura da porta Federación Galega de Fútbol cun total de 18.376 licenzas a pasada tempada, 7, pasando a mellor vida as da porta 4, ocupadas dende 1997. O salto que o que significa que tan só contando esta modalidade, Galicia ten máis fichas deu a sede foi espectacular tanto en amplitude como en modernidade, pois que as que teñen en total cinco comunidades do panorama nacional, o que son máis de 2000 metros cadrados que aínda cheiran a novo a día de hoxe. fala por si só da gran repercusión que ten. As instalacións acollen a Mutualidade Médica, e é tamén a casa do fútbol sala e dos árbitros. TAMÉN O FÚTBOL VETERANO SACA PEITO Mirando á delegación viguesa, será o próximo día 17 de novembro cando se Non foi sinxela tampouco a integración do fútbol veterano na RFGF, pero a cumpra o primeiro ano dende a súa posta en marcha na rúa Manuel de Cas- realidade di que en dous anos pasáronse de cero a máis de oito mil licenzas na tro, enfronte do campo de Balaidos. O local conta con 1110 metros cadrados tempada 2017/2018, sendo aínda máis no novo curso coa integración tamén e é a primeira vez que comparten espazo, Delegación, Comité Técnico de dos equipos da Costa da Morte. Das sete delegacións que hai en Galicia, Árbitros e Mutualidade. cinco compiten de forma íntegra na RFGF, A Coruña, Lugo, Ferrol, Santia- Un reportaje de Álvaro Aldrey

LEYENDAS

MAURO SILVA: "CORUNA ES MI SEGUNDA CASA" 28 • Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO www.jlpublicaciones.com LEYENDAS · MAURO SILVA

En una comparecencia ante la prensa con la selección brasileña Semifinales de la Champions ante el Oporto

ara Mauro Silva es un “honor y un orgullo tener una calle cerca del esta- Pdio de Riazor”. Desde el mes de abril, Mauro ha quedado inmortalizado MAURO SILVA: en una calle perpendicular a la avenida de Gran Canaria, en un acto al que asistió la leyenda del Deportivo y que es su última presencia en la ciudad. Hablar de Mauro Silva son palabras mayores para el deportivismo. No en vano fue elegido hace poco como el mejor jugador de la historia del club por ”CORUÑA ES MI SEGUNDA CASA” delante de leyendas como , Fran o Valerón, y eso es decir mucho del cariño y admiración de los aficionados blanquiazules. Elegido mejor jugador de la historia del Deportivo por Mauro está dedicado de pleno a la organización en el mundo del fútbol, a la los aficionados gestión: “Hace cosa de mes y medio se han celebrado las elecciones en la Fe- deración Paulista de fútbol, y vamos a seguir otros cuatro años más trabajan- Ha sido un “5” único en el fútbol do en muchos proyectos de gestión que tenemos en la cabeza. Mi idea y mi Sigue como vicepresidente de la Federación brasileña labor es tratar de cambiar la administración del fútbol en mi país, tenemos mucho que mejorar, profesionalizar las escuelas y academias y disponer del “Me da mucha pena la situación del Deportivo ahora en personal cualificado sobre todo en cuanto a entrenadores porque en el fútbol Segunda” de base estamos por detrás de Europa claramente”. “La llegada del VAR es muy buena para el fútbol” Hay que explucar que Mauro, un “5” único en la historia del fútbol y que tácticamente lo sabe todo, nunca ha querido ser entrenador: “Es verdad. Para “Es un honor tener una calle en La Coruña” ser entrenador tienes que ver mucho fútbol, viajar constantemente para ver partidos, y llevar una rutina de vida parecida al futbolista y eso ahora no es lo que más me gusta. Prefiero el otro lado del fútbol y evitar las concentraciones largas, estar fuera de casa y todo eso que ya viví en mi época como jugador. Soy muy felíz trabajando en la Federación Paulista en la que hay mucho que Ficha técnica cambiar. Ya no salen los jugadores de la calle como antes, ahora hay que pro- Mauro da Silva Gomes Palmarés: fesionalizar todas las etapas del fútbol, desde abajo. Crear buenas personas y Sao Bernardo do Campo, Copa del Rey, Deportivo 1995 buenos futbolistas”. 12/01/1968 Supercopa España, Dépor 1995 Hay que hablar del Deportivo como es lógico. Ahora en Segunda tras una 1’77m Liga, Deportivo 2000 temporada muy mala que le ha llevado a descender, y no sé cómo ve Mauro a su Dépor sufriendo tanto estos años: Debut: 1986, Club Guaraní Supercopa España, Dépor 2000 Copa del Rey, Deportivo 2002 “Es triste ver así a tu equipo, me da mucha pena, aunque sé que es parte del Retirada: 2005, Deportivo Supercopa España, Deportivo fútbol y que hay que aprender también de los malos momentos. Yo lo estoy Trayectoria: 2002 viviendo lógicamente desde la distancia y no puedo seguir todos los partidos y menos ahora en Segunda, pero creo que debería mirarse que es lo que no se Guaraní, 1988/1990 Brasil: ha hecho bien estos años, porque son ya tres descensos en pocos años y eso Clube At. Bragantino, 1990/1992 Mundial 1994, Brasil no es normal. Habría que tratar de profesionalizar todos los departamentos Deportivo, 1992/2005 Copa América 1997, Brasil como creo que se está haciendo ahora y a poder ser, con gente que conozca muy bien el club y tratar de crear un proyecto sólido. Cuando te rodeas de www.jlpublicaciones.com Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO • 29 LEYENDAS · MAURO SILVA

Durante un partido contra la selección italiana los mejores en cada parcela las cosas es más probable que salgan alguna oferta muy interesante desde el punto de vista eco- mejor. Mi deseo es que el Dépor haga una buena temporada y nómico: se consiga el ascenso ya a la primera”. “Hubo una oferta concreta, eso sí lo puedo decir, del Real El fútbol actual está cambiando mucho, cada vez es más Madrid, pero le dije que no era el momento porque en un negocio, y en el aspecto meramente mi vida al menos no todo es el dinero. Estaba felíz en deportivo la implantación del VAR Coruña, muy integrado en la ciudad y además jugaaba está modificando resultados: en un club como el Deportivo que ganaba, jugaba la “Me hubiera gustado haber podido Champions y me sentía muy querido por la afición jugar con la ayuda del VAR, creo y por la gente. Nunca me he arrepentido de esa que es una herramienta muy bue- decisión porque lo que yo viví en La Coruña no na para el fútbol. Antes del VAR no se puede pagar con dinero. Vine con 24 años se podía entender como un árbitro y me marché con 37, y eso para toda la sólo pudiera disponer de un ángulo vida. Mi relación con el club y con la ciudad de visión dentro del terreno de juego han sido siempre muy intensos. Vivía en el para poder juzgar una jugada rápida y Paseo Marítimo, hice muchos amigos, iba al polémica, y sin embargo el espectador cine como un coruñés´ más a los restaurantes, y la prensa dispusieran en la televisión me relacioné con la sociedad coruñesa, la Uni- de 20 cámaras con 4 repeticiones para versidad y en definitiva me he sentido como ver una y otra vez esa misma jugada. un coruñés más”. No tenía sentido alguno. Por supuesto En el acto de inauguración de la calle que lleva que el VAR no va s solucionar todos su nombre el pasado mes de abril, Mauro qui- los problemas pero va a lograr que el so tener además un reconocimiento y un cariño fútbol sea más limpio y con más jus- para Donato, , Fran, Valerón, Makkay, ticia. Corrige los errores más graves y Luque y en general oara todos sus ex compañeros creo que por otra parte ha conseguido y para sus entrenadors, Arsenio e Irureta. Con la Copa del que los jugadores se comporten mejor Mundo que ganó Cada primavera, en el mes de marzo, se celebra en el terreno de juego”. en el Mundial de por otra parta el campus Mauro Silva en las insta- Mauro Silva estuvo siempre en el EEUU de 1994 laciones del INEF para niños de 4 a 12 años. Deportivo en España y eso que tuvo 30 • Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO www.jlpublicaciones.com POLIDEPORTIVO HOCKEY el liceo se rearma Experiencia y seriedad en la nueva directiva Se coloca a 3 puntos del Barcelona

ara el Liceo, el club más laureado de Galicia, es fundamental seguir sen- Ptando las bases de un futuro lleno de garantía en lo deportivo y en la gestión económica y social. La nueva directiva del club pretende recuperar la pasión por el hockey que se respiraba en Coruña hace algunos años, y para ello la nueva junta direc- tiva recién nombrada está compuesta por profesionales de distintos secto- res con Daniel Echevarría al frente y con leyendas verdiblancas como José Luis Huelves y Willy Duarte. Crsitina Fernández Cid, que fue campeona del mundo en la década de los 90 va a ser la responsable del equipo femenino. Son varias las medidas que el club pretende para este nuevo proyecto. Por una parte incrementar el número de espectadores que acudan al Palacio con una campaña de imágen y captación de socios; revitalizar las categorías inferiores del club, la recuperación de la relación y vínculo con el resto de equipos de BALONCESTO hockey de la provincia y al resto de entidades deportivas y en definitiva tratar de devolver el reconocimiento histórico del LIceo. alerta naranja SEXTA VICTORIA CONSECUTIVA EN OK LIGA: El 8-1 del pasado martes en el Palacio supone la sexta victoria consecutiva del Séptima derrota consecutiva del Leyma LIceo en la OK Liga lo que relanza al equipo verdiblanco tras un comienzo titubeante con un empate y una derrota en las cuatro primeras jornadas. Se coloca a sólo 3 puntos del Barcelona que pinchó en la última jornada y se olvi- inta mal el Leyma de momento. Son siete ya las derrotas consecutivas y la da de momento la competición europea aparcada hasta dentro de unas semanas. Pinercia es negariva. La derrota en Ourense por 21 puntos ha empezado a La derrota (5-2) ante los italianos de Forte di Marmi ha sido un pequeño pincha- crear inquietud en la afición porque de ningún modo se esperaba este inicio zo que puede ser subsanado en un grupo en el que recordemos están también el de temporada tan negativo. Sporting de Lisboa y el SK Germania Herringen al que ya derrotó en el Palacio. Las lesiones han sido un lastre y han influido en esta mala racha pero no se Ante el Alcoy victoria plácida y cómoda con los tres goles de Di Benedetto, puede achacar todo sólo a los jugadores que están fuera de combate. Y eso los dos de Edu Lamas, otro de su hermano Josep, Dava Torres y Marc Coy. teniendo en cuenta que Monaghan es fundamental es el equipo, uno de los De momento tiene el título conseguido de la Supercopa de España y va a mejores bases de la categoría. pelear como siempre hasta el final en todas las competiciones que disputan La realidad es que los nuevos jugadores, que son casi toda la plantilla, salvo los de Juan Copa. Es el ADN del LIceo. No rendirse jamás y luchar por todos Ferreiro, Abia y el citado Monaghan, no se han adaptado al equipo y al juego los títulos como siempre recuerda su entrenador- que pretende el entrenador Gustavo Aranzana. Son jugadores con potencial pero jóvenes, muy físicos, pero que no están asimilando los sistemas sobre todo en defensa. Muchos puntos encajados en las últimas jornadas. “Estamos en un momento difícil, queremos pero no podemos. En cuanto re- cibimos el primer golpe nos afecta. No estamos jugando de forma colectiva y algo que hablamos toda la semana que es cerrar el rebote tampoco lo estamos logrando y la prueba fue el otro día en Ourense”. Palabras de un preocuoado Aranzana que analiza la trayectoria de su equipo. “Intentanmos alternar distintas defensas, con bases, con aleros, distintas fórmulas pero no nos sale nada. Estoy preocupado claro, por la situación porque no estamos bien y animicamente también estamos tocados tras estas derrotas. Hay tristeza porque la racha es muy larga.” “Les he dicho a los chicos que hemos luchado, hemos trabajado, pero no podemos. Hay que seguir, limpiar la cabeza y seguir adelante e intentar ser fuertes de nuevo. El equipo lo va a intentar como lo hace siempre en los par- tidos pero por detalles nos venimos abajo en momentos puntuales”. Las bajas se notan por supuesto. Monaghan y Carlos Martínez son impor- tantes en el control y el manejo del tempo del partido, y no hay otra que se- guir trabajando para salir de esta situación negativa. Es un equipo muy joven y desde el punto de vista anímico está más afectado. Paciencia. www.jlpublicaciones.com Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO • 31 POLIDEPORTIVO NATACIÓN maría de valdés, una campeona en el liceo La nadadora malagueña se ha proclamado campeona de España en aguas abiertas.

oder ser campeona de España en cualquier especialidad es todo un éxito y PMaría de Valdés lo ha conseguido hace unos días al conseguir la medalla de oro en el Campeonato de España de invierno que tuvo lugar en Barcelona en la prueba de los 400 metros libres. La nadadora del C.N. Liceo logró la segunda mejor marca en las rondas eliminatorias de la mañana, y ya en las pruebas vespertinas batió su propia marca personal con un tiempo de 4.05.93, y obtuvo la medalla de oro, que- dándose a tan sólo un segundo de la mínima para el Mundial de China que será el próximo objetivo. En esta prueba de los 400 metros libres del LXII Campeonato de España GIMNASIA RÍTMICA la fondista del Liceo María demostró ser la mejor por delante de Catalina Corro del CN Sabadell y de Paula Juste del CN Lleida. “Venía con el objetivo de bajar mis marcas. Quería hacerlo lo mejor posible victoria ríos, promesa de y llevarme sensaciones positivas y lo he hecho. Ahora tengo que pensar en los próximos objetivos. Carlos Guzmán, mi entrenador, es mi mayor apoyo”. Nacida en Fuengirola en 1991, María de Valdés llegó a Coruña el año pasado la gimnasia rítmica con su entrenador Carlos Guzmán que había firmado unas fechas antes por el Liceo. Trabaja en la ciudad con un pequeño grupo de alto rendimiento en Mato- La ferrolana ha participado en una jornadas de cap- grande y es una de las promesas de la natación española. tación de futuros talentos en el CAR de Madrid Una María de Valdés que ha sido por otra parte la mejor nadadora española en la prueba de 10 kilómetros de la Copa del Mundo FINA de maratón en aguas abiertas disputado en Abu Dabi. ara Victoria Ríos Valencia, la joven gimnasta del Club Acordes de Ferrol, De Valdés fue undécima en la carrera femenina con un tiempo de 2h00:37.,30 Pes ya todo un éxito que la hayan elegido entre las 32 mejores promesas de a poco más de quince segundos de la vencedora, la italiana Arianna Bridi que la gimnasia rítmica de España para participar en unas jornadas de captación obtuvo un tiempo de 2h00:25.70 y a la brasileña Ana Marcela Cunha. de futuras promesas de este deporte en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid. Su entrenadora, Izaskun Hernáez, aunque con cautela porque se trata aún de una chica del 2004, la define como “una gimnasta con aptitudes y con una tipología por su constitución que apunta a grandes cosas en la gimnasia. Es una gran oportunidad para ella porque es evidente que en el CAR de Madrid podrán mejorar su rendimiento con un incrmento del entrenamiento y con trabajo específico para ella”. Victoria comenzó su andadura en el Club Acordes de Narón con tan sólo 4 años, ya los 6 ya participó en su primera competición a nivel escolar. Al año siguiente, con 7 años, ya participó en su primer campeonato de España de conjuntos. A partir de aquí formó parte de los equipos de individual y conjuntos del Acordes a nivel absoluto. El año pasado acudió al Campeonato de España individual y desde hace dos años pertenece a la selección gallega de gimnasia rítmica. “Entreno al menos 4 horas casi cada día, pero lo compagino bien con los estudios”. Y de su entrenadora, Izaskun, dice que “es dura y exigente”(risas). Es una gran oportunidad que la hayan elegido entre las 32 mejores o con mayor perspectiva de futuro de este deporte en España y “es una gran satis- facción, añade Izaskun, que se valore todo el trabajo que venismos realizando en el Club Acordes y que tiene sus frutis con cosas así”. 32 • Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO www.jlpublicaciones.com POLIDEPORTIVO Club Deportivo Obrero, la historia también se cita con Oleiros El club se fundó en el año 1930 y en el 2018 llega el nacimiento del equipo femenino

l Deportivo Obrero se fundó en el año 1930 con el objetivo de que los Ejóvenes aficionados al fútbol del municipio de Oleiros pudiesen tener su club en “casa”, sin tener que acudir a jugar a pueblos vecinos o a la ciudad de A Coruña. La entidad siempre se manejó en la austeridad y en categorías regionales, alcanzando su época más laureada en la década de los setenta y ochenta, cuando ascendió a toda una Regional Preferente, siendo el primer club del ayuntamiento oleirense en conseguirlo. Pero no todo fueron alegrías y con el paso de las temporadas el Obrero sufrió una profunda crisis, lo cual desencadenó en una serie de descensos hasta tocar fondo en Tercera Regional, además de ceder al “concello” la gestión del campo de fútbol. Sin embargo, a veces en el balompié se cumple a la perfección el dicho de que no hay mal que por bien no venga y en el caso del CD Obrero así fue, pues el renacimiento fue un hecho y además no sólo lo fue con el primer equipo, sino que el club apostó muy fuerte por el fútbol de formación, te- niendo en la actualidad equipos en todas las categorías de base y unos téc- nicos sobresalientes que cuidan minuciosamente cada detalle para que sus pupilos y pupilas se formen con garantías. Las chicas del Obrero antes de un partido en la Ciudad Deportiva de La Torre EL AÑO 2018 TRAJO UN NUEVO CONJUNTO A LA FAMILIA, EL EQUIPO FEMENINO La temporada 2018/2019 es histórica en el CD Obrero, pues nació el equipo femenino y lo hizo para desmarcarse de lo tradicional y buscar una forma- ción diferente y que ayude a las jugadoras a crecer jugando al fútbol, sin dar importancia al resultado, es decir, competir sí, pero siempre bajo unas premisas innegociables. Todo surge de una idea de Rubén Romeral, Miguel Vázquez y Raimundo Hermida, pues la pasión de los tres es el trabajo bien hecho y que sirva para un futuro, lejos de las exigencias competitivas que se exigen en la gran ma- yoría de clubes. Los tres deciden crear una escuela dedicada a las chicas y poco a poco se van dando las circunstancias para que sus pupilas se integren en la disciplina del CD Obrero, al igual que ellos como técnicos. El grupo de jugadoras lo componen 12 integrantes y este primer curso compiten en fútbol-8, eso sí, María Duarte tendrá que esperar al mes de diciembre para debutar, momento en el que cumplirá la edad mínima requerida para dar el salto a senior, es decir, los 12 años.

LOS TRES MOSQUETEROS ESTUVIERON CON LA REDACCIÓN DE CORUÑA SPORT La redacción de Coruña Sport se desplazó en las últimas fechas hasta el cam- po de fútbol Eugenio Pardo Conchado para dialogar con los máximos res- Rubén Romeral, Miguel Vázquez y Raimundo Hermida www.jlpublicaciones.com Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO • 33 POLIDEPORTIVO ponsables del equipo femenino, es decir, Miguel Vázquez, entrenador, Rai- mundo Hermida, técnico auxiliar y Rubén Romeral, encargado de que todo salga a las mil maravillas con material, fichas y esos aspectos tan sumamente fundamentales en el día a día de cualquier grupo que compite cada fin de semana. “La idea inicial fue crear una escuela de fútbol femenino desde el respeto a las normas básicas de una sociedad, pues comprobábamos cada día que lo que había y a donde se estaba llegando en muchos clubes no nos gustaba. A partir de ahí decidimos montar una idea, a mi me expusieron un grupo de padres su pensamiento para que yo entrenase a sus hijas y yo siguiese ligado al fútbol, pues la verdad es que me planteaba dejarlo. Yo les dije que lo ideal era crear una escuela de fútbol femenino, incluso con la posibilidad de crecer con el tiempo y dedicarnos a todo el fútbol formativo”, expone un exultante Miguel Vázquez. La escuela se forma y a partir de ahí va surgiendo la posibilidad de que las chicas compitan con la camiseta del Obrero, pues la entidad les abre las puertas y anima a que todo se lleve a cabo en las instalaciones del Eugenio Pardo Conchado. “El Obrero nos dejó integrarnos en su estructura y no sólo eso, sino que nos promocionan y nos ayudan en todo lo que pueden de una manera espectacular. Por ahora estamos muy contentos. Nuestro objetivo es tener niñas desde los 12 años hasta los 19 o 20, que aprendan a jugar al fútbol, sobre todo eso, que no se le dé tanta importancia al ganar. Estamos en noviembre y la verdad es que las chicas mejoraron de forma progresiva, Plantilla, cuerpo técnico y padres del Obrero femenino se nos cae a los tres la baba al verlas jugar y como asimilaron los conceptos, tanto de pase, como en la presión, como su posicionamiento en el campo... todo, estamos maravillados. Nos gusta desterrar el fútbol competitivo, nos gusta ganar como a todos pero queremos que nuestras jugadoras crezcan y PLANTILLA OBRERO FEMENINO 2018/2019 - FÚTBOL - 8 creo que para todo hemos dado perfectamente con el sitio indicado, con esta N.º Nombre y apellido Descripción de los técnicos gente del Obrero que tienen también nuestra idea, es decir, a los equipos for- 1 PAOLA ABEAL Una auténtica gata bajo palos marlos cada vez mejor y que haya respeto entre las personas y una disciplina base, lo que nos daba la sensación de que en otros lugares faltaba”, afirma sin 2 MARÍA ARMIJO Malabarista del balón tapujos un ilusionado Raimundo Hermida. 3 MARÍA QUINTAIROS Luchadora incansable “El grupo de jugadoras es prácticamente nuevo, aunque el año pasado tuve 4 SOFÍA VARELA La gran referente conmigo a tres chicas en otra entidad. Los padres me decían que podían hacer para que yo siguiese entrenando a sus hijas y desde ahí comenzó todo 7 IRENE RODRÍGUEZ Sorprendente a cada instante a forjarse hasta llegar hasta aquí. Aún encima está con nosotros Raimundo 8 CLAUDIA ROMERAL El día y la noche que es la guinda del pastel”, recalca nuevamente Miguel, uno de los mejores 9 MARIAM SAMBOU Grande pero con clase formadores de Galicia, con experiencia incluso entrenando a Selecciones Ga- llegas de las diferentes categorías. 10 ANTÍA PERNAS La técnica personificada “Como padres veíamos que no se potenciaba el esfuerzo diario del entre- 11 CARMEN SUÁREZ Capaz de lo mejor y de lo peor namiento, el trabajo, sino que la mayoría de los equipos es, vamos a ganar, 12 LÍA DUNNE La superación sin cuartel dispara por encima de la portera que así entran los goles, etc. Nosotros solo pedíamos que formasen a las niñas deportivamente y sobre todo como per- 20 LUCÍA VÁZQUEZ Mucho margen de mejora todavía sonas. La idea es jugar bien y aprender al máximo, que cada sesión de entre- 22 MARÍA DUARTE La benjamina avanza sin freno y de dos en dos namiento y partido sirva de algo más allá del resultado. Con Miguel siempre vimos que iba en nuestra misma linea y nos hemos juntado todos para hacer un gran proyecto. Queremos que las niñas se identifiquen con el club, que hagan equipo y amistad, que el día de mañana las propias niñas puedan ser formadoras. Nos gustaría que ellas mismas terminen entrenando en la base. Nuestra ilusión es ser deportivos, dar buena imagen en los lugares a donde se va, que no haya malas caras y enseñar mucho futbolísticamente y discipli- nariamente”, expone Rubén Romeral, un trabajador incansable y que cuenta con su hija entre las jugadoras de la plantilla. Ya para terminar, los tres recuerdan que en el Club Deportivo Obrero de Oleiros, “recibimos niñas con los brazos abiertos y recibimos a todas esas personas que están desencantadas con el mundo competitivo, queremos cre- cer pero siempre con unas premisas claras como hemos tratado de exponer de la forma mas breve y entendible posible. Agradecemos mucho a Coruña Sport esta oportunidad de darnos a conocer un poquito más”. Camisetas personalizadas para un proyecto ilusionante Un reportaje de Álvaro Aldrey 34 • Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO www.jlpublicaciones.com JÓVENES PROMESAS DEL DEPORTE CORUÑÉS Claudia Romeral, jugadora del c.d. Obrero “Se le podría dar más importancia al fútbol femenino”

Ficha técnica Claudia Romeral Sánchez. 21 de diciembre de 2004 (Cambre). Estudia en el Instituto David Buján (Sigrás, Cambre).

Trayectoria: Brexo de Lema Torre S.D. Actualmente en el C.D. Obrero

“Normalmente juego como medio centro o lateral”.

¿Equipos en los que has jugado? Empecé en el Brexo Lema en la categoría de benjamín y cuando me comen- taron que era mejor cambiarme a un equipo femenino me fui al Orzán, el año siguiente me cambie al Torre y actualmente estoy en el Obrero femenino. ¿Que te parece el estado actual del fútbol femenino? ¿Qué acciones deberíamos de impulsar entre todos para que el fútbol Bajo mi punto de vista, creo que se le podría dar más importancia aunque se femenino tenga la importancia que se merece? empieza a hablar un poco. Estaría bien que se viesen más partidos en la tele Apoyarlo más,por ejemplo ir a ver más partidos porque así tendría más pú- y se hablase más de nosotras en los medios de comunicación. blico y hablar de ello. ¿Crees que está mejorando el nivel? ¿Un futbolista? Sí porque cada vez hay más equipos y más niñas que quieren aprender este La verdad es que gustan muchos.Cristiano Ronaldo, Lucas Vázquez y Sergio deporte y practicarlo. Ramos, no podría elegir a uno solo de ellos. En la categoría en la que juegas te encuentras con rivales y compañeras ¿Un entrenador? de mucha diferencia de edad. ¿Qué te parece? Cholo Simeone. No me parece muy bien, porque me gustaría que hubiese más categorías ¿Sigues al Deportivo?, ¿Cómo estas viendo la temporada? como los niños, porque una niña de 12 años no me parece muy lógico que Muy poco porque soy más del Madrid, pero su temporada por lo que he juegue contra una mujer de hasta 40 años o más. Así sería más justo y más visto está siendo bastante buena. igualitario. ¿Qué significa para ti ser jugadora de fútbol? Para mí ser jugadora de fútbol significa varias cosas. Por una parte supone que por ser mujer tienes la misma capacidad para jugar que un chico y por otra parte es una motivación y una forma de superarme porque voy apren- diendo más cosas y cada vez lo intento hacer mejor. Defínete como jugadora Yo no sabría definirme, solo se que me gusta lo que hago y quiero aprender y hacerlo cada vez mejor. ¿Qué opinión tienes de tu club y tu equipo? Mi club es muy familiar y en el que me siento muy a gusto y somos un equipo en el que todas estamos aprendiendo y hay un ambiente de compa- ñerismo muy bueno. ¿Por qué elegíste jugar al fútbol? Elegí jugar al futbol porque un amigo jugaba en el Brexo Lema y me animó a que probase. Me apeteció probar, y desde ese momento me gustó cada vez más y hasta ahora. www.jlpublicaciones.com Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO • 35 DEPORTE Y SALUD

Fisioterapia en el deporte: lesiones deportivas

ara un deportista, sea de alto nivel o aficionado, las lesiones son la parte • Lesiones crónicas: ocurren después de practicar o hacer ejercicio por un Pnegativa de la práctica deportiva y el ejercicio y suponen un riesgo diario largo periodo de tiempo que hay que asumir como algo innato al deporte. Algunas ocurren de forma accidental y otras pueden ser el resultado de ma- TRATAMIENTO DE UNA LESIÓN DEPORTIVA: las prácticas deportivas o del uso inadecuado del equipo de entrenamiento. • Medicamentos, antiinflamatorios. Algunas personas se lastiman cuando no están en buena condición física o • Inmovilización con cabestrillos, entablillados etc.. han estado alejado de la práctica deportiva durante un tiempo prolongado. • Cirugía para que se puedan corregir los ligamentos desgarrados o bien También por la falta de un calentamiento adecuado o un estiramiento poco para colocar los lesionados en posición correcta. correcto antes de iniciar la práctica deportiva. • Reposo, que debe comenzar inmediatamente de sufrida la lesión para reducir al mínimo la hemorragia, lesión y tumefacción. Causas de una lesión deportiva: • El hielo limita la inflamación y reduce el dolor. • Caídas • La compresión y la elevación reducen el edema • Falta de entrenamiento • Fisioterapia de recuperación • No calentar antes de realizar actividades • No usar el equipo de protección adecuado LAS 13 LESIONES DEPORTIVAS MÁS COMUNES: • Sobrecarga muscular 1. Fractura de fatiga: • Entrenamiento excesivo 2. Fascitis plantar • Levantamiento de peso mayor a lo adecuado a cada persona 3. Esguince de tobillo • Alimentación inadecuada 4. Esguince de ligamento cruzado anterior • Falta de conentración y coordinación 5. Esguince de cuádriceps 6. Tirón de tendones LESIONES QUE PRODUCE LA PRÁCTICA DEPORTIVA: 7. Desgarro del hombro • Esguinces o torceduras de ligamentos 8. Sinovitis de codo • Desgarros de músculos y tendones 9. Dolor de la faja iliotibial • Lesiones de rodilla 10. Bursitis de cadera • Hinchazón muscular 11. Rodilla de corredor • Lesiones en el tendón de Aquiles 12. Dolor de espinillaolor en la espalda baja. • Dolor a lo largo del hueso • Fracturas PREVENCIÓN: • Dislocaciones • No estresar los tejidos más allá de su capacidad • Comenzar sin prisa TIPOS DE LESIONES DEPORTIVAS: • Aumentar la intensidad y la duración del ejercicio de manera gradual • Lesiones agudas: ocurren de forma repentina mientras se está haciendo • Calentamiento ejercicio. Las más frecuentes, esguinces de tobillo, distensiones en la es- • Realizar un chequeo médico antes de comenzar un programa deportivo palda etc.. • No realizar una actividad superior a nuestra capacidad inicial. • Enfoque lento pero seguro en el iniicio de la actividad 36 • Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO www.jlpublicaciones.com PASATIEMPOS

LAS 11 DIFERENCIAS · BASES DEL SORTEO Encuentra las 11 diferencias del PASATIEMPOS y entra en el sorteo con los demás acertantes de esta fantástica camiseta. www.jlpublicaciones.com Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO • 37 PASATIEMPOS

LAS 11 DIFERENCIAS · COMO PARTICIPAR solución: en 15 días en RRSS 1º Seguirnos en facebook o twitter; 2º Enviar tu solución del PASATIEMPOS por mensaje privado a: facebook: Galicia Sport - JL Programa y publicaciones o twitter: @galicia_sport. 38 • Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO www.jlpublicaciones.com PUBLICIDAD