DIRECTORIO CONTENIDOS: 4 31 MAYO 2013

DIRECCIÓN ÁMBITO SOCIAL 4 Observatorio Eclesial 1. Oran Patronas cocinando para los migrantes; Iglesia las abandona 4 2. Autonomía y educación indígena 4 CONSEJO EDITORIAL 3. Compartir, clave para la sociedad 5 Observatorio Eclesial Colectivo Alas 4. Un problema mayor que el crimen y la pobreza 5 5. La CEM y la educación laica 6 DISTRIBUCIÓN 6. Someten educación a intereses políticos y gremiales, denuncia Iglesia 7 Observatorio Eclesial 7. Exige Iglesia incluir a sociedad civil en diálogos Gobierno-S22 7 www.observatorioeclesial.org.mx 8. Prioridad para México mantener diálogo político con el Vaticano 8

SUSCRIPCIONES 9. Los pobres estarán siempre entre ustedes 9 [email protected] ÁMBITO INTRAECLESIAL 10 10. El Regnum Christi impulsa un periodo de conversión 10 Alas es un boletín semanal que reco- pila la información hemerográfica so- 11. España; prohibido hablar de la Navidad en Asturias 11 bre el tema religioso. Su objetivo es con-tribuir a difundir los vínculos que 12. Francisco toma las riendas de la reforma de la Legión de Cristo. 12 se establecen entre el ámbito religioso con las esferas de lo político y lo so- 13. El cardenal Bagnasco da la comunión a una transexual 13 cial. El punto de partida es que mien- tras más se conozca el fenómeno reli- 14. La Iglesia católica australiana ocultó los abusos sexuales a menores 13 gioso más podremos avanzar hacia una comprensión del mismo y podre- 15. Hipólito dice mediación de la iglesia es fundamental para acuerdo en el PRD 14 mos vivir en un ambiente de mayor libertad religiosa. 16. Religiosas de EE.UU: “Malentendidos Graves con el Vaticano” 15 Alas es elaborado por un grupo de creyentes con una visión ecuménica 17. El periodista Daniel Arasa alerta del silencio internacional ante la que sabemos que la construcción de persecución religiosa 17 un mundo mejor requiere de la suma de esfuerzos y no de la exclusión de 18. Encuentro del Celam reafirma el impulso a la misión permanente 17 los diferentes. Alas es elaborado en México y refleja 19. Ordenan abrir archivos secretos sobre abusos en Iglesia 18 la realidad mexicana, pero incluye al- gunas notas sobre el fenómeno reli- 20. Critica Papa a clérigos que usan a la Iglesia para hacer carrera 18 gioso en otros países. 21. Sistach destaca la importancia de la cuestión Iglesia-Estado para los ciudadanos europeos 19 22. Papa Francisco: el triunfalismo no es bueno para la Iglesia 20

La información contenida en este bo- 23. Informe anual del CINEP denuncia el vínculo entre “falsos positivos” y letín es propiedad de las publicaciones paramilitarismo 21 citadas; Alas no produce información, se limita a reproducir las notas publi- 24. América Latina: tierra de renovada misión continental 21 cadas en los diversos medios locales, nacionales e internacionales; tanto 25. Laicismo, pluralismo religioso. 22 impresos como electrónicos.

OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34 26. Celebra Rivera Carrera inminente canonización de Juan Pablo II 24 27. Requiere la Iglesia Vocación y Calidad 24 28. Una "nueva generación" de obispos gana espacios en la jerarquía mexicana 25 GÉNERO Y ECUMENISMO 27 29. A través de representante ecuménico 27 30. Iglesia Ortodoxa se instalará en Nicaragua 28 31. La Alianza Evangélica admitiría la Religión como “materia opcional y no evaluable” 28 32. Los anglicanos de Inglaterra volverán a votar sobre la ordenación de mujeres como obispos en 2015 29 33. Regnum Christi, movimiento “de gran riqueza”: De Paolis 30 34. La Iglesia afirma que el Gobierno aún no ha contactado con ella para estudiar su incorporación a la Ley de Transparencia 30 35. Felipe Berríos lanza duras críticas a "Iglesia jerárquica" y a los chilenos. 31 36. La religión ha perdido influencia en EEUU, según 3 de cada 4 estadounidenses 33 37. Iglesias evangélicas gastarán 250.000 dólares en favor de la reforma migratoria 33 38. Consejo Ecuménico de Panamá se suma a Pacto Ético Electoral 34 39. Entrevista a Ernst von Freyberg, presidente del IOR (Banca Vaticana) 35 40. Feministas exigen reparto de bienes y poder 37 41. Las superioras generales en Roma 38 * 42. Raíces del pesimismo sexual 38 43. Los obispos de Nicaragua analizan la Ley 779, contra la violencia hacia la mujer 40 44. Perú: el gobierno financia la capacitación de jóvenes líderes del lobby gay 41 45. Iglesia Episcopal resalta la importancia de la educación sexual 41 46. Representantes de iglesias de 20 países latinoamericanos se reunirán en Cuba 42 47. El prefecto de la CIVCSA aboga por una solución al conflicto con las monjas USA 43 48. Mons. Maung Bo: «Me rompe el corazón ver surgir el odio y la intolerancia religiosa en Myanmar» 43 49. Francisco le dijo a las monjas que eviten ser "solteronas" 44 50. Discurso íntegro del Papa Francisco al Papa copto Twadros II 44 51. Fundada la primera iglesia cristiana solo para homosexuales 45 DOCUMENTOS 45 52. “Homo mentiens” 45 * 53. PROPONGO “CULTURAS” 46 54. IGLESIA Y SOCIEDAD | ¿Cuál es la relación correcta? 47 55. Hoy la Iglesia evangeliza, enseña, cura y es perseguida 49 56. "Ser seguidor de Jesús es ser ateo de muchas imágenes de Jesús que existen en la sociedad y en la misma Iglesia" 50 57. Francisco ante el Desafío del Pluralismo 54 EVENTOS 55 58. Las superioras generales en Roma 55 59. Programa del viaje del Papa a Río de Janeiro para la JMJ 2013 Río 56

Boletín Alas de Información y Análisis 2 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34 60. Seminario Internacional analiza Salud Mental y Justicia Juvenil en América Latina 57 61. El Papa rezará el próximo domingo junto a todas las diócesis del mundo por los parados 58

Boletín Alas de Información y Análisis 3 ÁMBITO SOCIAL

En momentos en que la mundialización capitalista en 1. Oran Patronas cocinando para los mi- países como el nuestro agrede a millones de seres grantes. Iglesia las abandona humanos con su violencia estructural, y la que se aplica La iglesia católica veracruzana no apoya a las patronas por medio del crimen organizado, la militarización, la en su labor en pro de los migrantes centroamericanos. criminalización sistemática de las oposiciones y la cre- ciente incertidumbre sobre el futuro de la niñez y los jóvenes, no es un logro menor disputar al Estado el de- [Periódico y Agencia de Noticias Imagen del Golfo] recho de regular, planear y decidir la formación de sus 26/V/2013 sistemas educativos según sus proyectos étnicos y sus coordenadas políticas antisistémicas, lo que significa, en los hechos y en el ámbito indígena, oponerse abierta- 2. Autonomía y educación indígena mente a una política indigenista centralizada, racista, El libro de Bruno Baronnet, originalmente tesis de doc- integracionista, ahora con un discurso supuestamente torado: Autonomía y educación indígena. Las escuelas intercultural. Esto, sin obviar el contexto de dificultades zapatistas de la Selva Lacandona de Chiapas, México, materiales y alimentarias, de guerra de contrainsurgen- (Quito, Ecuador, Ediciones Abya Yala, 2012), conserva cia y de luchas por el desarrollo del territorio fronterizo toda la solidez, rigor y acuciosidad que otorga la aca- bajo la influencia de los rebeldes. demia de procedencia: El Colegio de México. Al mismo La hipótesis general del libro comenta tiempo, puede ser leído fuera de los ámbitos especiali- sobre la premisa de que la educación autónoma tal co- zados de disciplinas como la antropología, la sociología, mo la conciben los MAREZ (Municipios Autónomos Re- la pedagogía o la ciencia política, que investigan temas beldes Zapatistas) de la zona Selva Tzeltal gracias a su como la educación, los procesos autonómicos de los carácter participativo, endógeno y autogenerado , pueblos indios, la interculturalidad y los movimientos permite a los pueblos indios identificar las necesidades sociales antisistémicos. educativas locales y, a su vez, apropiarse a profundidad Así, es un texto que cubre un rango muy amplio de in- la construcción de un proyecto escolar sui generis fun- tereses de potenciales lectores y, paralelamente, consti- dado sobre sus propios recursos, dispositivos y meca- tuye un instrumento muy útil para el pensamiento críti- co y la investigación social comprometida y participati- al autor, la construcción social del poder educativo por va, en este caso, con los actores socio-étnicos que pro- los pueblos indios pasa de una fase de alzamiento edu- tagonizan esta épica del zapatismo contemporáneo, cativo en contra de los efectos desastrosos de la política particularmente en el campo de la educación digna, re- nacional impuesta, a una etapa de rebelión educativa, belde y autónoma. en que la asamblea comunitaria reglamenta y controla desde abajo y a la izquierda el quehacer cotidiano del La trascendencia del libro radica en varios factores con- sector, a partir de la cual emerge un estado de dignidad catenados. Uno de ellos es que la investigación de varios educativa, en el que los comuneros zapatistas tienen en años en territorio rebelde (2004-2008), aprobada y sus manos tanto la selección como la formación docen- orientada por los propios sujetos del estudio, revela que te. en el México transnacionalizado de nuestros días con reformas educativas privatizadoras y lesivas para los de- El docente, en esta práctica de la educación autónoma y rechos laborales del magisterio nacional , es posible rebelde, es despojado de toda connotación de caci- una práctica educativa alternativa a la oficial, ya que quismo cultural e intermediación corporativa que sue- emana de un gobierno autónomo regional, municipal y len caracterizar los programas gubernamentales, aun en o- pueblos indios afirma Baronnet tienen la posibilidad minamos hace i- de controlar el papel del maestro de escuela ratificando cio finalmente de la acción indigenista del Estado, no su nombramiento y teniendo el poder de destituirlo de tienen lugar en territorio zapatista. También se rechaza u- de gestión endógena, o desde abajo, de una red regio- larmente con agravios morales, con comportamientos nal de escuelas zapatistas en la cual no es desde el go- que se estiman reprobables según los valores y las nor- bierno central, o desde arriba, que surgen las decisiones mas compartidas localmente, a quien se le denuncia de política educativa, sino desde municipios de comu- o- tación y la carencia de compromiso pedagógico y social

Boletín Alas de Información y Análisis 4 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34 con la comunidad. Baronnet destaca que en el imagina- la gente. No nos hacemos cargo de la necesidad de los rio colectivo tzeltal, la figura del maestro aparece en ge- otros, les despedimos con un piadoso ¡Que Dios te ayu- neral como ajena a la estructura social comunitaria, y la cultura escolar dominante es relacionada con resenti- Pero la solución de Jesús -continuó- va en otra dirección, mientos, desmovilizaciones, desarraigos, desigualdades y rupturas del tejido comunitario.

El docente zapatista es un promotor de educación en- Panes y peces vestido por órganos de decisión comunitarios y se des- empeña como transmisor e impulsor de las aspiraciones Y explicó cómo los discípulos, pobres y sin medios para sociales, culturales y políticas del grupo de origen, indí- dar de comer a tanta gente, fiándose de Jesús lograron gena y campesino; actúa de manera decisiva en la cons- distribuir los panes y los peces que saciaron a la muche- trucción de un poder comunal, en el marco de un con- dumbre. texto de autonomía y militancia más amplio y en rela- o- ción con otros aspectos (gestión autónoma de los recur- ciedad, una palabra clave de la cual no debemos tener sos naturales, salud, justicia, etcétera) y a diferentes ni- veles (asociación de comunidades, de regiones autó- aquello que tenemos, nuestra humilde capacidad, por- señala Baronnet que sólo en el compartir, en el donar, nuestra vida será desafía a los poderes dominantes y, ante todo, las prácticas clientelares y al poder corporativo magisterial, porque impone una ética docente cuyo compromiso [El Diario de Yucatán yucatan.com.mx] liberador se erige poco a poco como una alternativa 31/V/2013 inspiradora para las luchas de los movimientos indíge- 4. Un problema mayor que el crimen y la Bruno, por este aporte de tanta valía. pobreza [Redes Cristianas ]

29/V/2013 ido de que el problema principal de este 3. Compartir, clave para la sociedad país es el de los maestros, pues muchos hacen todo, menos ser maestros; tal vez porque ellos también tienen El Papa dice que solidaridad es una palabra mal vista El papa Francisco dijo ayer que la palabra solidaridad Pierre, apostólico en México, durante el II En- cuentro de Dialogo entre Fe y Cultura: Laicidad y Tras- cendencia. sólo en el compartir, en el donar, nuestra vida será fe- En el marco del evento, cuya sede oficial fue el Museo Soumaya, en la ciudad de México, el Consejo Pontificio El pontífice se desplazó a pie a la basílica de San Juan de de la Cultura y la Dimensión de Pastoral de la Cultura de Letrán, la catedral de Roma, para oficiar, como Obispo la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) llevó al de la Ciudad Eterna, la misa solemne del Corpus Christi cabo este foro, al que asistieron personalidades religio- en su exterior y presidir posteriormente la tradicional sas, filósofos y cientos de laicos. procesión por el centro de la capital italiana. El tema de la educación fue centro ante el relanzamien- Al aire libre texto que bajo el sello de la CEM muestra un contenido El pontífice fue acogido por miles de personas que aba- reflexivo y orientativo para la mejora educativa de nues- rrotaron el lugar, a pesar de lo desapacible del tiempo, tro país. en una ceremonia al aire libre a la que asistieron carde- nales, patriarcas, arzobispos, obispos y sacerdotes. En ponencia, el embajador de la Santa Sede en México consideró que el problema en el sector educativo es En su homilía, el Papa hizo hincapié en la necesidad de mayor que el de la pobreza, la violencia y el desarrollo; o- u- pada porque encontramos dificultad para transmitir la Al aludir al milagro de la multiplicación de los panes y fe y los valores, y por eso hace énfasis en la importancia o- sotros, los cristianos tenemos la tentación de despedir a Boletín Alas de Información y Análisis 5 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34

Insistió en que la responsabilidad de educar es de todos e- y que, desde su esfera, la Iglesia Católica puede contri- vo libro de la CEM, Educar para una nueva sociedad: re- buir en el proceso de enseñanza, a fin de que no se olvi- flexiones y orientaciones sobre la educación en México; de lo que es educar y asegurar la transmisión de valores. convidado a participar en una de las mesas. trabajo es la educación. no es su interés tomar el lugar En algún momento de la presentación de la primera me-

sa vespertina, se comentó que el diálogo era entre cre- Por otro lado, respecto a la Reforma Educativa, Alberto yentes y no creyentes; distinción que no vi reflejada en Suárez Inda, responsable de la Dimensión de Educación los debates, que sí los hubo. En todas las mesas estuvo de la CEM, expresó ciertos aspectos positivos. presente el cardenal , presidente del Consejo Pontificio para la Cultura. esperanza que realmente todos nos comprometamos a i- una educación de calidad, sin distingos, y que exija a los mismos maestros capacitarse, lo que requiere una labor que fui la voz discordante y, tras destacar las diferencias de convencimiento y un marco de justicia para que los conceptuales entre laicismo y laicidad, me fui al grano y profesores tengan un salario digno, amen su trabajo y lo en diez minutos desplegué mi mensaje. m- Con base en textos de Norberto Bobbio y otros autores, bién es arzobispo de Morelia. destaqué que el laicismo contiene una carga ideológica, Por su lado, el secretario general de la CEM, Eugenio Li- m- ra, también se refirió a la reforma educativa y consideró plo), mientras que laicidad denota al Estado secular y eñanza de cali- regula la vida política. La laicidad, en forma resumida, dad, pero como toda obra humana, en general habrá o- elementos que puedan mejorarse, y ahora tocará esta- nomía de pensamiento. Actitud que se opone al modelo blecer en la ley reglamentaria los elementos para que la cimentado en dogmas o doctrinas que tienden a impo- reforma realmente responda a las necesidades del sec- ner a priori un cierto punto de vista y un juicio moral so-

n- Monseñor Lira Rugarcía se refirió a la necesidad de favo- tirreligiosa y antieclesial del laicismo. recer la formación permanente de los maestros, el reco- En el análisis del caso de México, mencioné el papel de ellos mismos asuman su papel como educadores, no so- la Iglesia católica en la historia y la rebelión de los libera- lamente para transmitir conocimientos intelectuales, les que, con las Leyes de Reforma y la Constitución de sino también v 1857, quitaron a la Iglesia el monopolio sobre la moral y la conciencia de los mexicanos. Además, proclamaron la Finalmente, ante el ambiente de rechazo y manifesta- educación libre, el registro civil, la libertad de imprenta, e- así como supresión de los votos religiosos y del fuero de - la Iglesia, la desamortización de los bienes eclesiásticos México, Distrito Federa (y también de los comunales), y facultaron al poder fe- [Diario de Yucatán yucatan.com.mx] deral para intervenir en asuntos de culto y disciplina ex- terna de la Iglesia. Se estableció un Estado secular. 15/V/201 Narré que el concepto de educación laica ingresó a la 5. La CEM y la educación laica Constitución en 1917, desapareció en 1934 y regresó con las reformas de 1992 y 1993. El asunto medular se El concepto de educación laica ingresó a la Constitución en 1917, desapareció en 1934 y regresó con las reformas y, por lo tanto se mantendrá por completo ajena a cual- de 1992 y 1993. El asunto medular se expresa en el artí- cívico de este texto, de que la separación de la Iglesia y mantendrá por completo ajena a cualquier doctrina re- el Estado fue un acierto para México y que, sin embargo, la Iglesia siempre ha tratado de regresar por ciertos (no El 8 de mayo, la Conferencia del Episcopado Mexicano todos) privilegios de antaño. Uno de ellos, que se ense- organizó mesas de diálogo para discutir sobre la educa- ñe religión en las escuelas públicas. Argüí en contra de ción y la laicidad. El acto fue en el Museo Soumaya de esa pretensión. Polanco, en el marco de lo que el Vaticano denomina

Boletín Alas de Información y Análisis 6 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34

Rematé mi intervención citando a Jesús Reyes Heroles, cuando era secretario de Educación Pública. En respues- de toda acción pastoral, un servi ta a preguntas del diputado de Acción Nacional, José Llamó a que el gobierno y la sociedad colaboren para González Torres, en una comparecencia ante la Cámara encontrar una nueva acción educativa que contribuya a escuela oficial todas las religiones, sabiendo que pronto ese proceso va a conducir a la concentración en una sola religión y a volver a los viejos conflictos del siglo pasa- Calificó como indispensable recuperar la centralidad de do... Yo pienso que el laicismo es barrera, valladar de de- la persona, asegurando para todos una educación inte- n- gral y de calidad, y así promover la paz. dir al laboratorio con el orato Por último, los obispos de México se dijeron conscientes Dado el público asistente, mi intervención no despertó aplausos (tampoco los esperaba), pero sí provocó deba- del magisterio es una de las tareas más nobles al servicio te. El cardenal Ravasi y los otros panelistas, cuando se refirieron al asunto que traté, lo hicieron con respeto y En relación con el tema religioso, la Conferencia del hasta deferencia. Al final del acto, quienes me invitaron Episcopado también anunció que este miércoles el papa Francisco designó obispo de Cuernavaca al presbítero por lo que expresé. Parece que es lo que la Conferencia Ramón Castro Castro, quien hasta ayer era obispo de del Episcopado Mexicano busca, que se debatan sus Campeche. posturas, aunque discordes de ellas. [Vanguardia] Acepté participar en ese Atrio (y agradecí la invitación) no con el fin de hacerle el juego a la Iglesia en sus de- 16/V/2013 mandas, sino para ratificar a la CEM que entre la socie- dad mexicana la educación laica es un concepto vivo, 7. Exige Iglesia incluir a sociedad civil en con raigambre histórica y que tiene muchos defensores. diálogos Gobierno-S22 [www.excelsior.com.mx] El arzobispo de la Diócesis de Antequera, José 15/V/2013 Luis Chávez Botello, exigió ayer a la Sección 22 del SNTE transparentar las mesas de diálogo Carlos Ornelas Académico de la Universidad Autónoma porque la sociedad pide que todo el proceso de Metropolitana negociación se abra al conocimiento de quienes [email protected] con sus impuestos mantienen los salarios de los profesores, a quienes de paso les pidió no trai- cionar su profesión en este proceso de exigencia 6. Someten educación a intereses políticos por el cumplimiento de sus demandas. y gremiales, denuncia Iglesia En su habitual conferencia de los domingos en la La Conferencia del Episcopado pide a maestros procurar Catedral Metropolitana, el prelado se mostró su prop i- preocupado por el posible paro magisterial que dad y respeto el magisterio realizaría de manera indefinida i- afectado a miles de escolares oaxaqueños. e- Consideró injusto que al final desconozca la so- guró la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), al ciedad lo que logra el magisterio en su pliego de emitir un mensaje de felicitación sobre el Día del Maes- demandas cada año, pues al final esos logros se tro. hacen con el dinero del pueblo. Firmado por el presidente de la CEM, cardenal Francisco QUE PARTICIPE LA SOCIEDAD Robles Ortega, y el secretario general, Eugenio Lira Ru- Por ello convocó a la participación de una parte r- del sector social, organizado por grupos a fin de que se involucren. “La sociedad siente cuando se respeto. le toma en cuenta pero que no sean grupos que Además, la Iglesia mexicana manifestó su preocupación pretendan sacar ventaja en ese hecho”. n- En tanto, en su misa dominical ante cientos de to geográficos, económicos y culturales, donde la insti- feligreses, el prelado hizo un llamado a todos los

Boletín Alas de Información y Análisis 7 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34 sectores a honrar su profesión, su deber, “porque gencia del magisterio en iniciar con las mesas de el interés de los oaxaqueños en general está por negociación referentes a sus demandas. encima de intereses particulares”, insistió. Señaló que existe disponibilidad de los funciona- Antes de dar su conferencia dominical, el prelado rios para iniciar con este proceso lo más pronto centró su mensaje en la necesidad de que el ma- posible y destrabar el conflicto antes de que se gisterio no traicione su profesión, porque en este defina la fecha para el paro de actividades que proceso se priorice la función que tienen dentro pretende ese sector. de la sociedad. En tanto, el secretario de Organización de la Sec- URGENTE QUE HAYA PAZ ción 22 del SNTE, indicó que se dio un nuevo em- plazamiento para que el 15 de mayo el gobierno Ya en la cita con los medios de comunicación, entregue respuestas satisfactorias al pliego de monseñor Chávez Botello señaló que no son con peticiones, eso en el marco del Día del Maestro. enfrentamientos como se solucionan los conflic- tos, que los profesores tienen el futuro de Oaxaca “Declaramos que las respuestas son nulas y re- en sus manos. presentan una ofensa, y por eso la Comisión Polí- tica exige al gobierno la instalación de mesas de Se pronunció por cambios pacíficos “ellos tienen negociación de manera inmediata”, indicó. la paz en las manos, deben guiar con el ejemplo y en ese sentido un paro de actividades no abonar- Entre los acuerdos que asumieron en su pasada ía a ese escenario”, dijo, para después reconocer Asamblea Estatal, dijo que el próximo 8 de este que el magisterio, también requiere de impulso y mes entregarán la Iniciativa de Ley General de respaldo. Educación al Congreso de la Unión, al Congreso Local y a los gobiernos federal y estatal, para re- conocer en las leyes secundarias la diversidad En otro tema el arzobispo se pronunció por ené- cultural que contempla el PTEO. sima cuenta en contra del aborto, el cual daña la vida. Asimismo, que a nivel nacional se consideren a los padres de familia, maestros y especialistas “La iglesia se pronunciará por la protección de la para realizar una verdadera reforma educativa, vida desde la concepción hasta la muerte, porque de lo contrario los responsabilizó del estalla- ese en ese sentido el pronunciamiento de la Igle- miento del paro indefinido. sia desde siempre y no va a cambiar”, explicó. Informó que entre las actividades acordadas des- En tanto, a unos días del 10 de Mayo, se pronun- taca la marcha para el 11 de este mes, después de ció por el reconocimiento de la labor de las ma- la formación del Frente Único de Organizaciones, dres, de lo que han dejado a la sociedad y de que a fin de mostrar la unidad de los agremiados. en unos años se ha deteriorado y no se ha reco- nocido esta labor. Para el 8 de mayo, participarán de manera repre- sentativa con un 10 por ciento de su membresía “El amor de la madres es el centro de la promo- en la movilización en la capital del país, para es- ción de los valores, de la formación de toda una tablecer un Plantón Nacional Representativo por comunidad y en ella se centra la formación de los la abrogación de la reforma a los Artículos 3 y 73 valores”, expresó. de la Constitución. OFENSIVA, RESPUESTA [Tiempoenlínea.com.mx] DEL GOBIERNO: S-22 6/V/2013 Por otra parte, la Sección 22 del SNTE consideró nulas y ofensivas las respuestas que dio el go- 8. Prioridad para México mantener diálogo bierno del Estado al pliego petitorio de este gre- político con el Vaticano mio y realizará una consulta a su base en esta semana para determinar la fecha del paro indefi- Mantener el diálogo político, la comunicación nido. Emplazó al gobernador Gabino Cué a que el fluida y propiciar el intercambio de visitas de 15 de mayo entregue respuestas satisfactorias. más alto nivel entre México y el Vaticano, son al- gunas de las prioridades de Mariano Palacios Al- Mientras tanto, el director del instituto Estatal cocer, como representante de nuestro país en esa de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Manuel nación. Antonio Iturribarría Bolaños, convocó a la diri-

Boletín Alas de Información y Análisis 8 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34

Palacios Alcocer comentó que buscará establecer que los grandes diseños del modelo de integra- una relación más estrecha con los mexicanos que ción están haciendo crisis. se forman en las universidades de Roma, sin per- El espacio político de la península itálica y el der de vista que de esos cuadros, a futuro sur- cambio de pontífice de la Iglesia católica en mar- girán jerarcas y representantes de las distintas zo pasado, nos permite entender, dijo, que vamos diócesis que en los próximos años servirán en el a un escenario de altísimo calibre político, de episcopado de México. altísima intensidad política. En una entrevista concedida al diario mexicano Sobre la promoción de nuestro país en esa na- La Jornada, el embajador de México en el Vatica- ción, Mariano Palacios, quien fue representante no indicó que el vínculo será eminentemente de México en Portugal de 1995 a 1997, señaló político en el que habrá claridad respecto a la na- que trabajará para destacar la riqueza del patri- turaleza conceptual de la representación de un monio cultural nacional. Estado laico ante un Estado confesional. [Crónica.com.mx] El diplomático mexicano añadió que se debe "en- tender que para ellos hay aspectos que represen- 6/V/2013 tan valores dogmáticos y canónicos de observan- cia universal, y para nosotros que hay una natu- 9. Los pobres estarán siempre entre uste- raleza de respeto a la libertad religiosa". des Mariano Palacios destacó que en ese conocimien- El diálogo de los últimos días, los puentes desde to de estados tan diferentes, a la diplomacia "le los sectores de la Iglesia católica, el papel de los corresponderá un tejido fino con absoluto respe- parlamentos regionales, la presión internacional to a las posiciones de la Iglesia, pero con respeto sobre la necesidad democrática de los países y no a las posiciones de un Estado laico como el de la ficción, hacen del momento actual un espacio México. de reflexión particular: la violencia comienza, Sobre el acercamiento entre ambos países, insis- pero nadie sabe dónde acaba. Por ello, apostar a tió en que "la delicadeza" del trabajo con Roma la paz y al diálogo, lejos de "hacer perder" a jamás será suficiente, ello independientemente quien lo ejerce, le "sube de lote", le da estatura de la experiencia que se pueda tener. política, le permite gobernar. Durante su conversación también el embajador La triste historia de Nicaragua y Colombia, por mexicano abordó el tema de la agenda binacio- citar dos ejemplos, con guerras y guerrillas que nal, de la que señaló, hay asuntos de interés sumieron en la pobreza, en la tristeza, en la común, como los temas migratorios. muerte, por decenas de años a sus pueblos en busca del control de nada; son aún fiel recuerdo Indicó que los aspectos de promoción de la paz, de que la vida humana, la vida de los pueblos, es defensa de los derechos humanos, desarme, incontrolable y la historia tampoco. agenda para el desarrollo, defensa del medio am- biente, en la aplicación del derecho internacio- Gran compromiso toca a la Unidad Democrática nal, son temas en los que México y el Vaticano junto al gobierno nacional: construir una posibi- tienen coincidencias. lidad de país. Palacios Alcocer, quien partirá este jueves hacia Entre la múltiples alternativas que daban los más el Vaticano, destacó que México y ese estado eu- radicales, la sensatez –al menos por ahora- ha ropeo tienen coincidencias en aspectos como la prevalecido entre quienes pretenden, de uno y promoción de la paz, defensa de los derechos otro lado, conducir los destinos de Venezuela. Sí, humanos, desarme, agenda para el desarrollo, de uno y otro lado. El diálogo pasa, por el reco- defensa del medio ambiente, y otros. nocimiento del otro. Y en el otro, reconocerse a sí mismo. Es este complejo proceso el que está Asimismo, resaltó que Roma tiene presencia ac- permitiendo –a mi juicio- abrir las puertas a un tiva en todos los organismos multilaterales y aun nuevo momento histórico del país, probablemen- cuando está como observador, su influencia es te, a una Venezuela mejor y más justa, donde el definitiva en la votación que se puede lograr para poder político no se comparte, sino que se distri- los aspectos que interesan a los mexicanos. buye de conformidad con lo que el pueblo sobe- Sobre las situaciones que se viven en Europa, rano determina en las urnas electorales. comentó que se encuentra en una condición en la

Boletín Alas de Información y Análisis 9 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34

Este proceso de diálogo venezolano –que en nada nuestros gobernadores y el gobierno nacional, emula a los de Colombia y Centroamérica en los junto a la unidad democrática. Digo nuestros, por años ochenta- pero sí se anticipa, en algo, al do- en el diálogo y el reconocimiento, las autoridades lor y las penurias que aquellos pueblos vivieron locales, regionales y nacionales pasa a ser los en esas década perdidas de guerras y atropellos, poderes del Estado elegidos por el pueblo, al de violación a los derechos humanos y a los valo- margen de los reparos que pudieren tenerse. res fundamentales de la familia, de género, de la "Los pobres estarán siempre entre ustedes" (Mc, infancia... en fin, un total y continuado estado de 14, 7), esta frase, tomada del Evangelio y que supresión del amor, por "desconocimiento del usamos para el presente artículo, debe abrir los otro". corazones y las mentes de todos. Presidente Ma- Toca construir, al Gobierno y a la unidad de- duro, su compromiso como civil y comandante en mocrática, junto a sus líderes, a sus partidos jefe es muy grande. La transición hacia una nue- políticos, a sus organizaciones no gubernamenta- va Venezuela es posible en el reconocimiento del les, un país que espera resolver sus problemas otro: los pobres, los desvalidos, los niños, las mu- fundamentales: viviendas dignas y en situación jeres, los ancianos... en el que piensa y opina dis- de "cero riesgo", no más barriadas insalubres, sin tinto... La verdad se construye entre todos, no servicios y en lugares inestables, por mencionar basta ver a los míos... La unidad democrática, sus uno. líderes y partidos, están dando una lección de pa- tria, que se valorará aún más, con el tiempo... ¡to- Cada vez que hacemos un metrocable "enterra- ca su palabra y acción, presidente Maduro! mos" en el cerro a otro venezolano. Debiéramos iniciar los acuerdos –sumado al reconocimiento El autor es economista, master en Planificación del otro, en cuanto actor político- con la pro- del Desarrollo Económico y doctor en Ciencias puesta de la erradicación total Económicas y Administrativas. [El Universal] Rafael Martínez Nestares de las viviendas en barriadas, desde el 2013 al @rafaelmartinezn 2030, año del bicentenario de la desaparición 10/V/2013 física del Libertador de las Américas, Simón Bolí- var. Sería un gran aporte a la construcción de la patria. Un proyecto conjunto a desarrollar por nuestros alcaldes –que debemos elegir en breve-, ÁMBITO INTRAECLESIAL

A las puertas de que finalice el proceso de renova- 10. El Regnum Christi impulsa un periodo de ción que el Regnum Christi inició en 2010, sus res- conversión ponsables generales han impulsado un tiempo El Regnum Christi impulsa un periodo de conver- que ayude a concluir en profundidad esta etapa sión para que su renovación sea profunda en el i- amor mientos que vamos a vivir sean sólo encuentros para estudiar y aprobar el texto de las Constitu- ciones y los Estatutos o que se limiten a hacer una Regnum Christi dependen de nuestra capacidad de hacer la verdad sobre nuestras vidas y acoger i- n mos que es necesaria una adecuada preparación los responsables en una carta a todos los miem- espiritual, un itinerario personal y comunitario pa- bros del Regnum Christi. a- será más la transformación de nuestras mentes y mos a vivir sean sólo encuentros para estudiar y nuestros corazones a la alegría y la entrega en el aprobar el texto de las Constituciones y los Estatu- e- tos o que se limiten a hacer una revisión superfi- guran, y explicitan algunos puntos que asumen como responsables en este proceso. necesaria una adecuada preparación espiritual, un Será a comienzos de 2014 cuando tendrán lugar el itinerario personal y comunitario para renovar el Capítulo General de los legionarios de Cristo, las

Boletín Alas de Información y Análisis 10 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34

Asambleas Generales de los consagrados y consa- m- gradas en el Regnum Christi y la Asamblea General prometernos unos con otros para ser verdadera- de este movimiento en su conjunto. En estos en- mente hermanos en la vocación común y en la mi- cuentros se dará redacción final a las nuevas cons- tituciones y estatutos, y con ellos concluirá el pro- Los propios responsables generales asumen en la ceso de renovación y purificación que les pidió el carta varios aspectos a los que se comprometen Papa Benedicto XVI en el año 2010, y que ha sido guiado por el Delegado Pontificio, el Cardenal Ve- lasio De Paolis. son: llegar al Capítulo y a las Asamble n- En este contexto de su historia, los responsables do alcanzado una mayor claridad sobre el don que generales del Regnum Christi han compartido con Dios hace a la Iglesia a través del Regnum Christi, todos los miembros una carta expresándoles su habiendo madurado las reglas y las estructuras anhelo de seguir teniendo presente el camino de que más nos ayuden a custodiar el carisma, y conversión personal y comunitaria para una pro- habiendo puesto las bases para superar lo que ha funda renovación en el amo e- de purificarse en nuestra mentalidad y costum- tendiéramos medir los frutos del Capítulo y de las Asambleas por la profundidad y belleza de los do- verdadero fruto será más bien la transformación e institucional de poner nuestros talentos al servi- de nuestras mentes y nuestros corazones a la cio de la Iglesia con humildad, gratitud y entu- alegría y la entrega en el camino de santidad que

La carta está firmada por el P. Sylvester Heereman, Para ello, han propuesto un tiempo de conversión vicario general de la Legión de Cristo, y pro- que se iniciará con la festividad del Sagrado Co- director general, Gloria Rodríguez y Jorge López, responsables generales de las consagradas y con- el Regnum Christi dependen de nuestra capacidad sagrados en el Regnum Christi respectivamente. de hacer la verdad sobre nuestras vidas y acoger Concluye con una oración para unirse a la novena al Sagrado Corazón, y pide a los miembros que re- en la carta, e invitan a los miembros a que, desde nueva efusión del Espíritu Santo que transforme, a la gracia de una verdadera renovación en el sane y renueve nuestros corazones como lo hizo amor a Dios, al prójimo y a la propia vocación en Para leer la carta íntegra, seguir este enlace: aprender a perdonar y la humildad de pedir http://www.regnumchristi.org/espanol/articulos/a rticulo.phtml?se=359&ca=84&te=782&id=39478 En el ámbito de las comunidades de legionarios, [Ecclesia] consagrados y miembros seglares, los responsa- 29/V/2013 bles generales del Regnum Christi expresan su de-

de las primeras comunidades cristianas, y expre- falta y aprender a escucharnos, comprendernos,

El gobierno de Asturias decidió ofrecer su aporte 11. España; prohibido hablar de la Navidad para cancelar las raíces culturales cristianas de Es- en Asturias paña. En particular, la consejera de Educación de El gobierno autonómico envió una circular a las Asturias, Ana González Rodríguez, impulsó una a- medida para pedir a todas las escuelas de la juris-

Boletín Alas de Información y Análisis 11 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34

u- nomenclatura, que alude a la religión cristiana, nos nacionalistas flamencos y valones denuncia- debería ser sustituida con algo más aceptable in- ron el enésimo intento para la destrucción de la a- identidad cristiana de Bélgica. [VATICAN INSIDER La Stampa.it]

28/V/2013 El problema es que la decisión es completamente unilateral, pues no consultó ni a los institutos in- 12. Francisco toma las riendas de la refor- volucrados ni a los padres de los alumnos. Natu- ralmente, el Observatorio de la Libertad Religiosa ma de la Legión de Cristo .Bergoglio y de Consciencia (OLCR) envió una petición a la tendrá que decidir si elimina o refunda consejera para que considere los sentimientos la congregación fundada por el pederas- comunes y respete las tradiciones. Además, le ex- ta Maciel hortó a comprometerse en el trabajo de la educa- ción global de los jóvenes, tan necesaria en el El Papa recibe a De Paolis antes de la aprobación mundo actual. «Brillante ocurrencia de la Señora de las nuevas constituciones González, con la que pretende olvidar las raíces Francisco ya conoce de primera mano el proceso a cristianas de España», afirmó María García, porta- los Legionarios de Cristo, y decidirá en los próxi- voz del Observatorio para la Libertad Religiosa y mos meses acerca del futuro de la congregación de Conciencia (OLRC). fundada por el pederasta Marcial Maciel y que Según el gobierno socialista del Principado de As- desde 2010 está intervenida. El nuevo Papa reci- turias, la medida se lleva a cabo para «no herir bió este mediodía en audiencia al cardenal Velasio sensibilidades». «Siempre se ha llamado Navidad y de Paolis, delegado pontificio para la reforma de Semana Santa y nunca ha herido sensibilidades. la Legión. Pero esta semana, así de la nada, a la Consejera Aunque oficialmente no ha trascendido nada del del Gobierno de Asturias se ha imaginado que encuentro, fuentes vaticanas consultadas por RD podía hacerlo, sin contar con los miembros de la han confirmado que Francisco se interesó viva- comunidad educativa. Desde el OLRC no enten- mente por el proceso de reforma abierto en el se- demos por qué puede herir sensibilidades y pedi- no de la Legión, y especialmente en su rama laica, mos a Doña Ana González que nos explique sus el Regnum Christi. Del mismo modo, preguntó a motivos», añadió María García. De Paolis sobre cuáles podrían ser las mejoresso- «Por todo ello añadió la portavoz del Observato- luciones de futuro para la congregación. rio , el OLRC anima a la Consejera a renunciar a En el momento actual, y tras las desbandadas de sus aspiraciones laicistas, pues España es un país docenas de miembros -algunos de ellos históricos, con raíces cristianas de las que uno no se puede como los Oriol en España-, los Legionarios de Cris- olvidar de la noche a la mañana». Sobre todo por- to se debaten entre dos opciones: la desaparición que, y no está de más recordarlo, hace muchos si- o la refundación. Ésta última parece ser la opción glos el proceso de reconquista del territorio ibéri- que cuenta con más posibilidades, habida cuenta co partió justamente del Reino de Asturias. de la importancia de la Legión en muchos países, El gobierno socialista asturiano imita, por lo de- y porque De Paolis no es partidario de "recolocar" más, esa que parece ser la tendencia entre gran a los sacerdotes legionarios en otras congregacio- parte del socialismo europeo. En Bélgica, hace al- nes o como curas diocesanos. gunas semanas, una circular ministerial que El carisma, en todo caso, será modificado -en la línea que viene dándose en los últimos meses-, y causó una encendida polémica (la propuesta era la gran duda está en saber qué sucederá con el Regnum Christi, donde la mayor parte de miem- bros quieren desgajarse del control de la Legión. De momento, el nombre de Marcial Maciel ya no sensibilidad de los inmigrantes no cristianos. aparece en ningún lado. Y sus fotos y libros han Así, la pausa novembrina de Todos los Santos, se sido retirados de todas las casas de la Legión. Navi- Sea como fuere, a finales de año habrán de estar a- listas, para la aprobación papal, lasnuevas consti-

Boletín Alas de Información y Análisis 12 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34 tuciones de la Legión, y el nombramiento de un sin vacilaciones, me dio la hostia. Es el comienzo nuevo director general, tras la renuncia de Álvaro de una apertura". Corcuera. En la actualidad, lleva las riendas el P. [Religión Digital] Sylvester Heereman, vicario general y actual pro- director general de la Legión de Cristo y del Reg- 27/V/2013 num Christi. Antes, del 6 al 8 de junio, habrá un encuentro de trabajo multitudinario en Roma, del 14. La Iglesia católica australiana ocultó los cual saldrán algunas ideas para el futuro. Pero abusos sexuales a menores Francisco La Iglesia católica de Australia admitió hoy ante el [Religión Digital] Parlamento del estado Victoria haber ocultado du- 27V/2013 rante décadas los abusos sexuales a menores de edad cometidos por miembros de la congregación 13. El cardenal Bagnasco da la comunión a eclesiástica. una transexual El cardenal , uno de los ocho cardena- les elegidos por el Papa Francisco para el aseso- Luxuria: "Miré a los ojos del cardenal, me recono- ramiento en la reforma de la administración de la ció y, sin vacilaciones, me dio la hostia" Iglesia católica, declaró que la institución austra- El cardenal , presidente de la liana encubrió a varios sacerdotes pedófilos, aun- Conferencia Episcopal italiano, rompió este sába- que negó su participación en dichas ocultaciones. do un tabú al dar la comunión a una conocida "La principal motivación era mantener la reputa- transexual. Sucedió durante el funeral del históri- ción de la iglesia (...) había miedo a un escándalo", co Don Gallo, el famoso párroco de Génova que en manifestó Pell durante la sesión final de la comi- los últimos meses fue una estrella mediática mer- sión en el Parlamento del estado de Victoria que ced a la publicación en youtube de un vídeo en el investiga los casos de pederastia cometidos en las que culminaba la Eucaristía con el canto partisano distintas órdenes religiosas. del "Bella Ciao". La Iglesia católica confirmó en septiembre del año Don Gallo trabajaba desde hace más de tres déca- pasado la existencia de 620 casos de abusos das en la comunidad de San Benedecto en el Puer- sexuales contra menores, incluidos niños de 7 y 8 to de Génova, que desarrollaba proyectos para años, cometidos en Australia por sacerdotes desde marginados, específicamente iniciativas destina- la década de 1930. das a aquellos que sufren adicción a los estupefa- cientes, o de trata y prostitución. También fue un La mayoría de los abusos fueron consumados en- firme defensor de los derechos de homosexuales, tre la década de 1960 y la de 1980, mientras que bisexuales y transexuales en la Iglesia, motivo por solo 13 de los abusos se registraron después de el cual en su funeral hubo una nutrida presencia 1990, según un informe eclesial. de este colectivo. Durante las sesiones anteriores, varias víctimas Todos los diarios italianos sacaban este domingo que fueron violadas por sacerdotes relataron sus la imagen de Bagnasco dando la hostia a Vladimir traumáticas experiencias ante la comisión investi- Luxuria, transexual, artista y exparlamentario de gadora. Refundación Comunista. Nadie tuvo duda de que Pell, quien es el actual arzobispo de Sídney, pidió Bagnasco reconoció a Luxuria, pues ya había in- disculpas a las víctimas al inicio de su interven- tervenido con una lectura durante la ceremonia. ción y mostró el arrepentimiento por parte de la En Italia hay un gran debate, por ejemplo, sobre la comunidad católica australiana por no haber ac- negativa oficial de la Iglesia a que los divorciados tuado de manera más rápida contra los pedófilos. comulguen. "Estoy de acuerdo en que hemos sido lentos al ac- Tras el funeral, Luxuria confesó ante la prensa que tual frente a la angustia de las víctimas y que tra- no comulgaba desde los 17 años, pero esta vez lo tamos con ello de manera imperfecta", señaló el hizo en homenaje a don Gallo, el cura fallecido, a clérigo australiano. quien agradeció "habernos hecho sentir hijas de Dios". Luxuria explicó así el momento de la comu- La Iglesia católica en Australia detectó un emer- nión: "Miré a los ojos del cardenal, me reconoció y, gente problema de abuso sexual durante la déca- da de 1980, pero no supo comprender la magni-

Boletín Alas de Información y Análisis 13 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34 tud del asunto ni actuar contra los sacerdotes de- Informó que el viernes último estaba supuesta a lictivos. celebrarse una reunión entre Miguel Vargas y monseñor Agripino. Expresó su confianza en que "No creo que muchos de los líderes de la iglesia se haya producido ese encuentro para que sea católica conocieran el horrendo y amplio proble- posible la integración de la Comisión. Manifestó ma" en el que estaban inmersos, apuntó Pell. que Núñez Collado es la persona ideal para mane- El clérigo admitió que los traslados de los sacerdo- jar el dialogo final y a las conclusiones a las cuales tes pedófilos a otras parroquias para tapar sus de- se debe arribar. litos habían tenido consecuencias desastrosas. Al hablar ante cientos de dirigentes y militantes "No hay duda de que muchas vidas han sido arrui- del PRD reunidos en el local del PRD en Neyba, en nadas", incidió el arzobispo al señalar que muchos el marco de su recorrido de orientación a la mili- de estos crímenes han contribuido al "suicidio" de tancia, Mejía recordó que antes y durante la pa- víctimas. sada campaña electoral hizo todo lo necesario, dentro de la más absoluta humildad, en procura Además de la comisión investigadora en el estado de la reconciliación de todos los dirigentes, sim- Victoria, que tiene previsto ofrecer sus conclusio- patizantes y amigos que debían ir a votar. nes a finales de año, también hay abierta una in- vestigación a nivel nacional y comisiones especia- Expresó que esa reconciliación no fue posible, pe- les para Nueva Gales del Sur y en Hunter Valley, al ro que muchos han entendido que en este mo- norte de Sídney. mento no era posible abrir una vía para el dialogo del que dijo es un seguidor fanático. Dijo que en Según las asociaciones de víctimas, el número de momentos en que todos pedían unidad, él rompió los que sufrieron abusos puede superar los 6.000 el hielo y se reunió con Miguel Vargas. sólo en Victoria. Dijo que pueden tener la más absoluta seguridad En su visita a Australia, en julio del año pasado, el de que él no hace chanchullo ni se presta a nego- Papa Benedicto XVI se reunió con algunas de las ciaciones capciosas y hace nada que rompa con víctimas, a las que pidió perdón en nombre de la sus sentimientos, la dignidad del PRD y su familia. Santa Sede. Manifestó que a más tardar este martes enviará A finales del mes pasado, un sacerdote católico de una comunicación nueva al presidente del parti- 67 años de edad se entregó a la policía de Mel- do, informándole de las cosas que se tienen que bourne después de ser acusado de 10 cargos por negociar, entre la que están la forma de hacer abuso de menores cometidos en una parroquia de oposición al gobierno, la fecha de la convención, las afueras de la Melbourne entre los años 1976 y entre otras. 1985. Señaló que todas las autoridades del partido con- [ABC.es] cluyen el periodo para el que fueron electos el 19 27/V/2013 de Julio y ni un día más. Dijo que tiene la confianza en que se llegará a un 15. Hipólito dice mediación de la iglesia es acuerdo, porque de lo contrario la situación no es- fundamental para acuerdo en el PRD taría bien. (Partido Revolucionario Dominicano) Reiteró que bajo ninguna circunstancia permitirá El Presidente Hipólito Mejía está convencido de que Leonel Fernández y Danilo Medina se roben el que es imposible un acuerdo en el Partido Revo- PRD, lucionario Dominicano sin la participación de las Hipólito Mejía expresó que cree en la honradez y Iglesias y de manera especial la Iglesia católica, la sensatez y manifestó que echará el pleito por la dignidad y el decoro nacional, porque está con-

vencido que está situación de miseria no puede Informó que luego de su encuentro con Miguel continuar, porque no hay derecho a que un grupo Vargas envió una comunicación al Presidente del se robe el país y un alto nivel de la población siga partido donde le propuso la integración de una pasando trabajo. comisión de seis miembros, tres por cada sector, El Presidente Mejía, señaló que le ha expresado a sin que hasta el momento haya sido posible. Danilo Medina la necesidad de que se mueva di-

Boletín Alas de Información y Análisis 14 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34

de Asís en St. Francis, Wisconsin, comenzó su dis- porque las poblaciones del interior tienen dere- curso. cho a tener guaguas para los estudiantes, desayu- Mencionar varias veces el mandato de la congre- no escolar, hospitales, seguridad y las cosas que gación vaticana, que da tres obispos de Estados necesitan. Unidos la capacidad de revisar y reformar LCWR, El acto se efectuó en el local del PRD del munici- n- pio de Neyba en el mismo estuvieron presentes tas de otros individuos y de zonas situadas fuera por la dirección regional y provincial: Angela Sie- de nuestra au rra, Orlando Matos, Juan Bolivar Cuevas, Eugenio María Méndez, Apolinar Carvajal, Menen Cuevas, El mandato, que fue lanzado en abril de 2012, César Vásquez y Jimelin Rodríguez. El Presidente Mejía estuvo acompañado por , i- Andrés Bautista, Geanilda Vásquez, Emmanuel Es- dad final sobre su funcionamiento. quea Guerrero, César Cedeño, Luis Ernesto Camilo, Varios ex líderes de LCWR expresan el dolor y la Tony Peña Guaba, Franklin García Fermín, Leonar- decepción semanas atrás cuando un comunicado do Faña, Pastora Mendez, Belgia Soler, Diomedes de prensa del Vaticano dijo que el Papa Francisco Olivares, Ana María Acevedo, Héctor Guzmán, Sa- c- muel Luna, Fernando Durán, Rafael Montilla y trinal , inicialmente realizado bajo el pontificado otros. de Benedicto XVI. [El Nacional ] En un momento de su intervención, la Hna Deacon 27/V/2013 cuestionado lo que el conocimiento del nuevo Pa- pa tenía de la situación de las hermanas estadou- 16. Religiosas de EE.UU Cabeza a Nivel nidenses, mencionando que un comunicado de prensa previa de la congregación doctrinal del Va- Vaticano] ticano, publicada después de su primer encuentro con Francisco, no había mencionado el tema. del Vaticano y las hermanas católicas, el jefe del grupo de las hermanas de Estados Unidos que re- referencia al hecho de que antes de su elección cibió la orden de ponerse bajo la revisión de los como Papa, el cardenal Jorge Bergoglio fue arzo- obispos dijo a unos 800 de sus pares globales bispo de Buenos Aires, Argentina. sábado.Franciscan la Hna. Florencia Deacon, pre- sidente de la Conferencia de Liderazgo de Religio- sas (LCWR), se dirigió a las Hermanas durante la Asamblea Plenaria de la Unión Internacional de mucho a todos, y suponemos que tendría, si dicho Superioras Generales, un grupo de cerca de 2.000 nada, hubiera sido como está escrito en el informe líderes de las religiosas en todo el mundo.Las de- trinal. claraciones de Deacon constituían narrativa más La Hna Deacon terminó su charla de nuevo al pública de la LCWR de sus relaciones con el Vati- mencionar el nuevo Papa, refiriéndose a su inter- cano. Citando la necesidad de continuar el diálogo vención en la noche de su elección al papado, con los prelados eclesiásticos, el grupo ha mante- cuando le dijo a los reunidos en la Plaza de San nido de labios apretados en sus discusiones. Pedro para verlo por primera vez trató de iniciar En una dirección detallada, de 20 minutos, el Diá- cono destaca por sus compañeros cómo su grupo, que representa alrededor del 80 por ciento de los cerca de 57.000 hermanas estadounidenses, había elección del Papa Francisco marcará una nueva re- ordenado revisar propio pasado mes de abril por lación entre hermanas católicas romanas y la je- la Congregación para la Doctrina de la Fe. rarquía del Vaticano en este camino de la fraterni- i- dad, la confianza y el amor obispos y gente co- giosas nos encontramos en un lugar muy difícil en mo nosotros tratamos de vivir el Evangelio como u- perior general de las Hermanas de San Francisco

Boletín Alas de Información y Análisis 15 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34

Previo a la expresión de la esperanza, sin embar- i- go, la Hna Deacon dio un detallado repaso a algu- jo. nas de las afirmaciones del Vaticano en contra de Después de la charla de Deacon, algunas de las su grupo, que se publicaron en un informe oficial cerca de 800 hermanas reunidos se puso a hacer preguntas a ella como la situación de América. 2012. Uno le dio las Muchas de las afirmaciones hechas en ese infor- me, dijo la Hna Deacon durante la charla, se tergi- Dominicana Sor. M. Viviana Ballarin, una italiano versó el trabajo de LCWR o de sus funciones. Refu- que sirve como jefe de contraparte LCWR de su tando varios de los puntos del informe específi- país, la Unión de los Superiores Mayores de Italia, camente, dijo que varios de ellos malinterpreta- con Deacon ron LCWR como la única autoridad sobre Herma- y LCWR en nombre de su grupo. nas católicos de Estados Unidos. En un ejemplo, dijo que los funcionarios del Vati- dijo Ballarin, en aplausos estalló en el grupo.

Las preguntas relacionadas con la situación de LCWR han permeado algunas de las conversacio- nes paralelas durante los cinco días de la reunión

plenaria del grupo de las Hermanas internaciona- lide- les. En un coffee break (descanso) viernes, varios jefes de los pedidos de Australia separados dijeron a organización para enseñar la enseñanza de la Igle- NCR fueron cada uno buscando la respuesta de

LCWR. Deacon dijo LCWR particular señaló que el manda- to del Vaticano para la reforma de su grupo le pi- Congregacion de la Misericordia la Hermana Cat- dió que e- herine Ryan, dijo que dirige la congregación de la bración de la Eucaristía en su conferencia anual. orden en Parramatta, Australia.

e- tiene un gran sign i- bemos hacerlo, la gente pensaba que no éramos, y pensamos que teníamos que contar a ser mujeres Australia son diferentes de las religiosas en Amé-

En varias ocasiones, la Hna Deacon también men- cionaron que el Vaticano había dicho que no esta- ba comentando sobre el trabajo de las hermanas gran capacidad para estar individuales, sino sólo su organización de lideraz- donde Jesús quiere que estemos. Y me preocupa go. que las preguntas que se plantean sobre LCWR la distinción de que estaban pre- son preguntas que necesitaríamos para luchar a ocupados por la conferencia de liderazgo y no de brazo partido con demasiado porque estamos por nuestras hermanas. Y nuestras hermanas y los [Evangelizadorasdelosapostoles] laicos y el pueblo de Dios lo tomaron no como una censura de un grupo particular de liderazgo, sino 25/V/2013 de Estados Unidos Hermanas católicas. Y las her- [http://ncronline.org/news/sisters-stories/lcwr- manas vieron como la crítica de sí mismos y esta- head-global-sisters-serious-misunderstandings-

vatican] un serio malentendido entre funcionarios del Va- ticano y de las religiosas, y la necesidad de la ora-

Boletín Alas de Información y Análisis 16 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34

17. El periodista Daniel Arasa alerta del si- la situación en lugar de mejorar "ha empeorado", lencio internacional ante la persecución aunque confía en que, con el tiempo, esto cambie religiosa en países como Egipto o Túnez. 'MOBBING' EN ESPAÑA El periodista y profesor Daniel Arasa alerta en su libro 'Cristianos, entre la persecución y el mob- Según ha indicado, diferentes son los casos de bing', que ha presentado este martes en la Univer- "acoso" en los países occidentales, como España, sidad San Pablo CEU junto al director de Ayuda a donde más que persecución se da el fenómeno del la Iglesia Necesitada, Javier Menéndez Ros, que 'mobbing', es decir, que los cristianos no viven algunos organismos y organizaciones internacio- con el peligro de ser encarcelados pero sí sufren nales como la ONU y Amnistía Internacional de- "la burla, el escarnio" así como los intentos por nuncian las violaciones de derechos humanos pe- "marginar la religión". ro "guardan silencio" sobre la persecución de los Así, ha puesto el ejemplo de las escuelas donde se cristianos. quitan los crucifijos o los belenes, ha denunciado "Hay instituciones, Amnistía Internacional o la la "agresividad" de personas homosexuales ante la ONU, que algunas cosas las hacen bien, no estoy doctrina de la Iglesia, según la cual, el matrimonio diciendo que todo lo hagan mal, pero determina- se establece entre hombre y mujer, y ha advertido das cosas las denuncian y otras las callan sistemá- de las "ofensivas" de algunos partidos políticos. ticamente", ha explicado en declaraciones a Euro- Arasa ha añadido que el origen de esta "hostili- pa Press, al tiempo que ha criticado también el si- dad" se encuentra en el relativismo que se ha lencio de los gobiernos. asentado en la sociedad actual. En el libro, Arasa recopila datos sobre la persecu- Ante esta situación, Arasa propone dar a conocer ción que sufren los cristianos en el mundo y des- la existencia de esta persecución en el mundo pa- taca, entre otros, que cada cinco minutos muere ra que los ciudadanos y, sobre todo, los gobiernos un cristiano por motivo de su fe --según indicó el se conciencien, una tarea a la que, según ha pun- experto en estadísticas religiosas David Barret--, y tualizado, pueden contribuir mucho los medios de que en los últimos años, el 75% de las víctimas de comunicación. persecuciones por motivos de religión son cristia- nos. En segundo lugar, Arasa pide a los gobiernos oc- cidentales que, "sin romper relaciones", exijan a Así, Arasa ha señalado que en los últimos años se los países musulmanes la misma libertad de culto; observa una tendencia al alza en la persecución además, sugiere a los intelectuales someter al Is- religiosa en los países musulmanes o en los que lam a un "sentido crítico". son en parte musulmanes y en parte cristianos, como Nigeria --donde hay un norte musulmán y Sobre las posibilidades que puede ofrecer el mun- un sur cristiano--. do 2.0, ha señalado que "sabiéndolo aprovechar es una gran oportunidad" pues, según ha apuntado, Sin embargo, ha apuntado que uno de los focos en la red, uno de los ámbitos más vistos es preci- de mayor persecución, Sudán, que tuvo un mo- samente la religión. mento álgido en que el norte, musulmán, perpetró matanzas contra el sur, cristiano o animista, se ha Así, aunque ha indicado que también habrá mu- calmado tras la división del país. chos ataques, en Internet estos son "inevitables"; "Nunca podemos violar la libertad de expresión de En cuanto a la persecución a los cristianos en los nadie", ha remarcado. países comunistas, ha precisado que, desde la caí- da del muro, la presión "ha disminuido" por cuan- [lainformacion.com ] to entre los países comunistas quedan China, Co- 28/v/2013 rea del Norte y Cuba. Concretamente, Arasa guarda esperanzas de paí- 18. Encuentro del Celam reafirma el impulso ses como China con motivo de su apertura al a la misión permanente y la formación mundo y ante decisiones como la eliminación de los campos de reeducación. Al regreso de la reunión convocada por el CELAM en Panamá, monseñor Ricardo Centellas vicepre- Además, ha subrayado que en los países donde se sidente de la CEB comentó la experiencia del en- ha producido la conocida como 'Primavera Árabe'

Boletín Alas de Información y Análisis 17 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34 cuentro donde también participó monseñor Oscar ra septiembre próximo el límite para la difusión Aparicio, presidente de la CEB. total de documentos al público. Es una reunión que convoca a los representantes Los expedientes incluyen documentos que la Igle- de las 22 conferencias episcopales de Latinoame- sia católica conservó por décadas, y que se refie- ricana y el Caribe. ren a anomalías internas, abusos a menores de edad y otras violaciones. Entre los puntos a destacar del encuentro está la tarea de continuar llevando adelante la misión En la disposición judicial se liberarán expedientes permanente. Todas las conferencias están traba- confidenciales que mantenían órdenes católicas, jando de una y otra manera en ello pero se coinci- como, salesianas, vicentinos y marianistas, quie- de que los avances logrados son importantes pero nes habían llegado a acuerdos extrajudiciales con no suficientes. víctimas de abusos. Hay que seguir trabajando por la misión perma- Por décadas, la Iglesia estadounidense ha mante- nente para lograr cambios estructurales en la igle- nido libros con expedientes secretos sobre abusos sia. de sacerdotes, que van desde problemas de alco- holismo, malversación de fondos de parroquias y Al respecto monseñor Centellas señala que se tra- casos de pederastia, casos que en su mayoría no ta de lograr iglesias sostenibles, autónomas que llegaban a la policía. puedan valerse por sí mismas no cerradas, iglesia constituidas por los agentes pastorales que nece- En 2007, la arquidiócesis de Los Ángeles, encabe- sitan zada por el cardenal , alcanzó un acuerdo extrajudicial para pagar 660 millones de Otro acuerdo se relaciona con el tema de forma- dólares en compensaciones, en conjunto, a más ción. de 600 víctimas de pederastia. Para ello se ha considerado que los institutos de [Vanguardia ] formación del CELAM que están en Bogota -Itepal y Cebipal que son estudios para la teología pasto- 29/V/2013 ral bíblica y el observatorio pastoral respectiva- mente se fusionen para trabajar de manera más 20. Critica Papa a clérigos que usan a la orgánica. Iglesia para hacer carrera e- El Papa Francisco criticó hoy a los clérigos que rencias evitar trabajos paralelos sino en conjunto pretenden utilizar a la Iglesia para hacer carrera y tal como es la vida de la iglesia que es comuni- reconoció que la historia del cristianismo está re- pleta de quienes "han seguido a Jesús para ir más [Iglesia Viva] alto y tener más poder". 27/V/2013 El Papa Francisco criticó hoy a los clérigos que pretenden utilizar a la Iglesia para hacer carrera y 19. Ordenan abrir archivos secretos sobre reconoció que la historia del cristianismo está re- abusos en Iglesia pleta de quienes "han seguido a Jesús para ir más alto y tener más poder". El juez de la Corte Superior de Los Ángeles, Emilie El pontífice hizo esta reflexión durante la homilía Elias, fijó para septiembre próximo el límite para de su misa matutina, que celebró este martes en la la difusión total de documentos que refieren a capilla de su residencia vaticana, la Casa de Santa anomalías internas, abusos a menores de edad y Marta. otras violaciones Afirmó que muchos personajes se han declarado Un juez de Los Ángeles ordenó la inmediata libe- cristianos como un "hecho cultural" y para mante- ración de miles de páginas sobre expedientes se- ner su estatus, desde emperadores hasta gober- cretos con abusos sexuales cometidos en el ámbi- nantes, incluyendo algunos sacerdotes y obispos". to de la Iglesia católica. "No quiero decir muchos, dicen que son tantos", En una audiencia realizada este día, el juez de la aclaró Jorge Mario Bergoglio antes de insistir: "pe- Corte Superior de Los Ángeles, Emilie Elias, fijó pa- ro algunos piensan que seguir a Jesús es hacer ca- rrera".

Boletín Alas de Información y Análisis 18 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34

Recordó que en la literatura de dos siglos atrás a En este sentido, ha asegurado que "la identidad veces se decía que uno, "de niño quería seguir la europea es incomprensible sin el cristianismo" y carrera eclesiástica", y ponderó: "tantos cristianos, ha añadido que los padres de la Unión Europea "la tentados por el espíritu del mundo, piensan que concibieron animados por una profunda fe cristia- seguir a Jesús es bueno porque se puede hacer ca- na", durante la presentación en Roma del volumen rrera, se puede salir adelante". 'Cristianos en la sociedad del diálogo y de la con- vivencia' (Cristiani nella società del dialogo e della Precisó que ese no debería ser el espíritu de los convivenza) ). cristianos verdaderos porque a Pedro, cuando habló de carrera, Jesús le respondió: "Sí, te daré Así, el nuevo libro del arzobispo de Barcelona, el todo con persecuciones". cardenal Sistach, que recoge 15 ensayos del autor pronunciados en diferentes sedes entre los años "No se puede quitar la cruz del camino de Cristo, 1986 a 2012, destaca la presencia de la Iglesia y de existe siempre. Esto no quiere decir que el cristia- los cristianos en la sociedad. no debe hacerse mal a sí mismo. El cristiano sigue a Jesús por amor y cuando eso ocurre el diablo Durante el acto de presentación este miércoles hace tantas cosas", apuntó. por la tarde han intervenido, además del autor, el vicario del Papa para la diócesis de Roma, el car- Según el líder católico, cuando un cristiano no denal , el histórico Vicente Cárcel tiene dificultades en la vida, todo va bien y todo Ortí, el Asesor religioso de la Embajada Española es bello para él, algo no va. ante la Santa Sede, Antonio Pelayo, el director del Consideró que si ocurre esto entonces se puede Instituto Cervantes de Roma, Sergio Rodríguez y la pensar que él sea muy amigo del "espíritu del responsable de la edición española de 'L'Osserva- mundo" y "de la mundanidad", porque la tenta- tore Romano', Marta Lago. ción propia de un cristiano es seguir a Jesús, pero Además, asistieron a la presentación los carde- sólo hasta un cierto punto, seguir a Jesús como nales españoles Antonio Cañizares Llovera y San- una cosa cultural. "El espíritu del mundo no tolera tos Abril y Castelló, así como también el Embaja- el testimonio. Piensen en la Madre Teresa: ¿Qué dor de España ante la Santa Sede, Eduardo Gutié- dice el mundo de ella? Ah es una buena mujer, rrez Sáenz de Buruaga. hizo tantas cosas buenas por los demás. El espíritu del mundo jamás dice que todos los días, por tan- El prefacio de la obra corre a cargo del Secreta- tas horas, era en adoración. ¡Nunca!", señaló. rio de Estado, el cardenal que precisa que el libro trata argumentos "que respal- "Reduce el hacer bien social la actividad cristiana. dan sobre todo el rol de la Iglesia y de los cristia- Como si la existencia cristiana fuese un barniz, nos en su relación con la sociedad civil en un sen- una pátina de cristianismo. El anuncio de Jesús no tido amplio y otros más específicos, como la reali- es una pátina: va a los huesos, al corazón, va de- dad de la Unión Europea o de las relaciones entre ntro y nos cambia. Y esto no lo tolera el espíritu la Iglesia y el Estado en España". del mundo, no lo tolera y por esto vienen las per- secuciones", ponderó. Además, el cardenal Bertone apunta que "la pre- sencia pública de la Iglesia es necesaria para [Grupo Fórmula] evangelizar, pero también para volver a llamar con 28/V/2013 firmeza aquellos principios, que son fundamento del bien común y que, si son practicados en los 21. Sistach destaca la importancia de la ámbitos sociales, económico o político, promue- cuestión Iglesia-Estado para los ciuda- ven el desarrollo integral de la persona humana". danos europeos Al final del prefacio, el secretario de Estado des- taca que el último capítulo del libro está dedicado El cardenal Lluís Martínez Sistach ha asegurado a la Iglesia de la Sagrada Familia de Barcelona que que "la relación Iglesia-Estado no es una cuestión "no es sólo un lugar sagrado, sino que también es que concierne sólo a los países de forma indivi- símbolo y signo de la presencia pública de la Igle- dual, sino que la relación entre los países y las sia" y añade que "ahora es un lugar fundamental confesiones religiosas se convierte en un tema ca- en donde se desarrollan el culto litúrgico, la cate- pital en la constitución europea para los ciudada- quesis y la evangelización de cuantos la visitan de nos de la Unión Europea". todo el mundo y admiran su singular y asombrosa belleza".

Boletín Alas de Información y Análisis 19 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34

Por su parte, el cardenal Sistach ha explicado algo que todos vean. Vamos al templo y haz de que le suscita especial interés después del Conci- paracaidista sin paracaídas, así todos verán el mi- lio Vaticano II "la presencia de los cristianos laicos en la sociedad de dialogo". misma tentación de Pedro, cuando en un primer n- Además, el autor ha resaltado el rol de los cris- tación de un cristianismo sin Cruz, un cristianismo tianos en la cultura de la coexistencia, el diálogo s- en el mundo plural y el modo de vivir la fe en la afirmó- sociedad secularizada y ha recordado el mensaje del Papa Francisco en que los cristianos deben ir a las periferias sociales para anunciar su evangelio. ca Por otro lado, el arzobispo de Barcelona ha re- a- cordado que el derecho fundamental de la liber- ción del triunfalismo. Nosotros queremos el triun- tad religiosa todavía "no es respetado en todos los fo ahora, sin subir a la Cruz, un triunfo mundano, países del mundo" y en esta línea ha destacado la importancia de las relaciones entre Iglesia y Esta- a a la Iglesia. El do y de la Iglesia y sociedad. triunfalismo en los cristianos, frena a los cristia- Asimismo, Sistach ha insistido en que "el estado nos. Es una Iglesia triunfalista, es una Iglesia a mi- laico o la laicidad positiva no es algo extraño al tad de camino, una Iglesia que es feliz así, bien cristianismo, sino que se inspira en las palabras de organizada ¡bien organizada!- con todas sus ofi- Jesús que se han convertido en patrimonio de la cinas, todo perfecto, todo bello ¿eh? Todo eficien- humanidad mundial del estado democrático" 'dar te. Pero una Iglesia que reniega de los mártires no al César lo que es del César y dar a Dios lo que es sabe que los mártires son necesarios en la Iglesia de Dios'. para el camino de la Cruz. Una Iglesia que solo piensa en los triunfos, en los éxitos, que no se sa- [Europa press.es] be aquel método de Jesús: el método del triunfo a 29/V/203 través del fracaso, el fracaso humano, el fracaso de la Cruz. Y esta es una tentación que tenemos 22. Papa Francisco: el triunfalismo no es bueno para la Iglesia El Papa recordó un momento especial de su vida: Hay que vencer la tentación de un cristianismo sin s- Cruz curidad en mi vida espiritual y pedía una gracia al El triunfalismo frena a la Iglesia: es la tentación Señor. Después fui a hacer unos ejercicios espiri- del cristianismo sin Cruz, la Iglesia tiene que ser tuales a unas religiosas donde el último día se humilde. Es lo que ha afirmado el Papa esta ma- confiesan. Vino a confesarse una monjita anciana, ñana en la Misa en Santa Marta. Estaban presentes de más de 80 años, pero con los ojos claros, muy algunos dependientes de la Gobernación. luminosos, era una mujer de Dios. Al final la vi tan rece por mí, porque necesito una gracia ¿eh? Si los discípulos hacia Jerusalén, y anuncia su Pasión, muerte y resurrección. Es el camino de la fe. Los se detuvo un momento, como si rezase, y me dijo: discípulos explica el Papa en la homilía- piensan en otro proyecto, piensan en hacer solo la mitad se equivo entre ellos como organizar la Iglesia, como orga- Esto me hizo mucho bien. Escuchar que el Señor siempre nos da lo que pedimos, pero a su modo que los siente, en su gloria, uno a su derecha y el divino. Y el modo divino es así hasta el final. El otro a su izquierda, suscitando una discusión en- modo divino implica la Cruz, no por masoquismo: tre los demás sobre quién era el más importante no, ¡no! Por amor. Por amor hasta el fin e- destaca el Papa- es la misma que Jesús en el de- ñor la gracia de no ser una Iglesia a mitad de ca- sierto, cuando el diablo fue a proponerle otro ca- mino, una Iglesia triunfalista, de grandes éxitos, ad, haz un milagro, sino ser una Iglesia humilde, que camina con deci-

Boletín Alas de Información y Análisis 20 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34 sión, como Jesús. Adelante, adelante, adelante. El Padre Giraldo llamó la atención sobre el caso de Con el corazón abierto a la voluntad del Padre, a- rio de lo que dice el gobierno de Santos sobre s- [Aleteia] Fuente Radio Vaticano tigación, dijo, registra 20 casos con 52 víctimas 29/V/2013 entre muertos, heridos y prisioneros el año pasado

23. Informe anual del CINEP denuncia el El CINEP también fue enfático en señalar que se a- i- militarismo r- En 2012 se cometieron 2198 violaciones a los de- te de procesos montados que conducen a la cárcel rechos humanos: 10 asesinatos políticos por se- injustamente a decenas de inermes ciudadanos mana

El informe presenta ocho de estas situaciones co- mo el sonado proceso contra el ex diputado del dijo sin tapujos el Padre Javier Giraldo, en la pre- Valle, Sigifredo López, calumniado por un desmo- sentación del informe sobre violaciones de dere- vilizado de las FARC. chos humanos en Colombia en 2012. El documento hace un recuento sobre las ejecu- Giraldo es el Coordinador del Banco de Datos de ciones extrajudiciales en el periodo 2001-2012. En Derechos Humanos y Violencia Política Centro de estos doce años, el total de víctimas suma 1416. Es Investigación y Educación Popular CINEP que ya cumple 40 años elaborando estos reportes. mismo que una víctima cada tercer día. En la concurrida rueda de prensa del jueves 23 de La presentación de este cuadro, queriéndolo no, mayo, el jesuita que ha dedicado su vida a la de- apunta inevitablemente a Juan Manuel Santos. De los 1416 sacrificados en los falsos positivos, 1036 quiere presentar su ventaja militar con la insur- pertenecen al periodo del actual presidente como gencia a través de acciones que atentan contra los ministro de Defensa (2006-2009). Más del 75% de

los casos, en esos doce años, le corresponden tris- El estudio da cuenta que no hay una curva des- temente. cendente que persista sobre violaciones a los de- Después de examinar el reporte del CINEP, dónde rechos humanos, y por el contario, persiste una queda, entonces, el informe anual que el pasado línea fija de atentados. 16 de abril entregó la Comisión Interamericana de Los datos revelados son espeluznantes según las Derechos Humanos CIDH, cuando decidió sacar a cuentas que sacamos tras un recuento somero: el año que pasó se cometieron 2198 violaciones a los de derechos humanos después de permanecer du- derechos humanos, es decir seis casos por día y de rante doce años seguidos. este total, 479 corresponden a atentados contra la El panorama de los derechos humanos en Colom- vida. bia, como se titulan los informes anuales del CI- Lo anterior significa que en 2012 fueron asesina- NEP sobre derechos humanos y violencia política, dos por la violencia política diez colombianos por es precisamente de noche y niebla. semana, un promedio de 1.3 cada 24 horas. Tal vez [Redes Cristianas] no hay parangón en el mundo. Una verdadera catástrofe histórica que dura ya más de medio si- 31/V/2013 glo. 24. América Latina: tierra de renovada mi- De estas violaciones 565 atañen a paramilitares, 268 a la policía y 187 al ejército. Y en el caso de sión continental infracciones al Derecho Internacional Humanita- Concluyó la Asamblea de las Conferencias Episco- rio, 493 casos a los paramilitares, 347 a las FARC, pales de América Latina: «acogemos la propuesta 118 al ejército, 72 a la policía, 48 al ELN y 98 a programática del Papa Francisco para toda la Igle- combatientes. sia»

Boletín Alas de Información y Análisis 21 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34

«La Iglesia de América Latina, deseosa y compro- especialmente en el contexto argentino. Por una metida en dar frutos de vida en medio de nuestras parte, debemos preguntarnos cuan real es el al- naciones, acoge como una orientación evangélica cance de este elemento. y llena de sabiduría la propuesta programática del En muchos sentidos la separación entre Iglesia y Papa Francisco para toda la Iglesia». Inicia así el Estado es evidente, vista desde cierta mirada mensaje de los obispo de las 22 Conferencias pragmática. ¿Pero cómo entendemos este aspecto Episcopales de América Latina y del Caribe, reuni- al ver el lugar de preferencia que aún posee la dos en la XXXIV Asamblea Ordinaria del CELAM en Iglesia Católica Romana (ICR) en el artículo 2 de la Ciudad del Panamá del 14 al 17 de Mayo del 2013. Constitución Nacional o su nominación como en- «Hemos tomado conciencia y reflexionado sobre tidad autárquica junto al Estado nacional y los los graves problemas de nuestros pueblos, entre municipios dentro del Código Civil? ¿Qué decir del los cuales señalamos: el deterioro de la institucio- nalidad democrática, el avance de un modelo constitucional mencionado) económico de la ICR económico que favorece la concentración de la desde fondos del Estado, con un presupuesto riqueza en pocas manos, decisiones legislativas equivalente a los escalafones de funcionarios contrarias a valores morales, diversas expresiones públicos? de violencia que atentan contra la dignidad El panorama se complejiza aún más cuando anali- humana y la convivencia pacífica. Ante la urgencia zamos el poder simbólico de lo religioso en el es- de tales retos, acogemos con renovado compro- pacio público y las prácticas políticas. Podemos miso el deseo de llevar adelante la Misión Conti- ver el profundo vínculo que aún existe, por ejem- nental, en solidaridad con quienes más sufren, plo, entre la co como Jesús lo ha enseña y el Papa Francisco lo re- i- cuerda», se lee en el texto del mensaje que los gioso dentro de procesos políticos, especialmente obispos latinoamericanos enviaron a la agencia en lo referente al tratamiento de leyes sobre Fides. temáticas sensibles. América vive la Misión Continental como un gran o- desafío y precisamente por eso el documento mos testigos estos últimos meses, evidencia los termina diciendo: «En el mundo de hoy, para po- intersticios de estas dinámicas al ver cómo las der evangelizar en modo eficaz, hay que privile- fuerzas políticas tratan de reapropiarse de la figu- giar los gestos». ra del Papa para diversos propósitos. Podríamos [Vatican Insider La Stampa.it] mencionar innumerables ejemplos más que mues- tran, desde diversas facetas, la gran influencia de 31/V/2013 lo religioso en el campo social, y desde allí en las dinámicas políticas institucionales. 25. Laicismo, pluralismo religioso. Estos fenómenos reflejan dos elementos. En pri- Laicidad y pluralismo religioso: complejidades, mer lugar, que la separación Iglesia-Estado en tensiones y posibilidades. América Latina, más allá de ciertas formalidades, Hace poco escuché una anécdota que me llamó la en muchos aspectos aún no se ha logrado plena- atención, de parte de una conocida que participó mente. Más allá de las lecturas institucionales, como invitada en un grupo convocado para dialo- históricas y sistémicas que podríamos hacer del gar sobre la situación religiosa en Argentina. origen de estos procesos, cabe considerar que existen aspectos mucho más amplios, a nivel so- En un momento de la charla, ella afirma que el Es- cio-cultural, que le dan lugar. tado debe comprometerse, de alguna manera, con la promoción del diálogo interreligioso. Quedó Aquí el segundo elemento: lo religioso y lo cultu- sorprendida por la inmediata reacción de varios ral poseen una interrelación mucho más compleja, teólogos presentes tras escuchar su propuesta, heterogénea y real de lo que el desdibujamiento quienes afirmaron que dar lugar a ello implicaría de cierta cosmovisión laicista extrema quiere pre- un retroceso con respecto a los logros de la sepa- sentar. En otros términos, el lugar y peso (crecien- ración entre la institución estatal y la eclesial de- te, en mi opinión) que aún posee lo religioso en el ntro de la democracia formal vigente. espacio público y en las dinámicas políticas, no se debe ubicar sólo desde la influencia histórica de Esta historia confirma algunas intuiciones sobre la cierta institucionalidad como el caso de la ICR- complejidad que presenta el tema de la laicidad, Boletín Alas de Información y Análisis 22 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34 sino también por la importancia que posee dicho vo de lo social, más aún en la historia latinoameri- campo dentro de lo social como matriz de sentido. cana. Y es por ello, entonces, que lo religioso es un asunto público, pero desde un lugar muy dis- Esto arroja una pregunta aún más profunda: tinto al de los tiempos medievales donde los po- ¿cómo se define lo religioso desde estos escena- deres institucionales se entremezclaban funcional rios? Aquí volvamos a la historia relatada inicial- y peligrosamente, cuestión que la Ilustración mente. Parece ser que los colegas que cuestiona- combatió fervientemente. ron la propuesta de la religiosa responden a una manera muy estrecha de definir las complejas im- La relación Estados/Sociedades- plicancias socio-políticas de lo religioso. Religiones/Creencias es muy distinta a la tradicio- nal visión Iglesia-Estado, que apela a la existencia En otras palabras, la reivindicación de una visión de mediaciones institucionales, prácticas, simbóli- laicista que hace una distinción tajante entre lo cas y financieras mucho más estrechas, y que público/social/político y lo religioso, refleja en también reflejan construcciones homogéneas y mi opinión- una cosmovisión moderna y occiden- monopólicas del poder y de las matrices sociales, talizada de este último, donde se trata de subsu- por ende desde instancias excluyentes de todo lo mir la fe, las creencias y las construcciones institu- diverso y alterno. La contemporánea pluralización cionales eclesiales al ámbito de lo subjetivo o in- de lo religioso, surgida paradójicamente- desde dividual. Si se evidencia algún tipo de influencia los procesos modernos de secularización (término en un campo más amplio, se lo hace desde una que, como la historia nos ha mostrado, no implica comprensión tangencial o contingente. un decaimiento de lo religioso sino su reposicio- Más aún, parece ser que la única posible manera namiento social), conlleva evidenciar el profundo de leer la vinculación entre lo religioso y el Estado lugar que este campo posee en lo público desde (y las implicancias sociales que ello posee) se ins- una matriz diversa, dinámica e incluyente. cribe sólo dentro de las discusiones en torno a la Por todo esto, el diálogo interreligioso y la pro- separación entre la iglesia institucional (cristiana) moción del pluralismo debe ser un elemento pre- y el Estado moderno. De aquí algunos interrogan- sente dentro de propuestas de políticas públicas y tes: ¿es éste el único marco para visualizar dicha culturales, abriendo instancias de encuentro, or- vinculación? ¿Debemos circunscribir la influencia ganizando eventos que den a conocer las diversas pública de lo religioso sólo desde el lugar de la expresiones existentes en un territorio, ubicando iglesia-institución (lo cual, en este caso, reduciría lo religioso como un tema importante (y no es- el tema a la iglesia/religión cristiana)? tigmatizante) dentro de instancias educativas, en- Sin apelar a un reduccionismo que diluya la com- tre otros elementos que podríamos mencionar. plejidad del tema, estos fenómenos nos muestran Esto posee diversas implicancias. Por un lado, el que lo religioso no es solo un espacio ligado a las evidenciar las caracterizaciones socio-culturales subjetividades o a un cúmulo de grupos aislados de esta pluralidad ayuda a la deconstrucción y bajo algún rito, menos aún a sus estructuraciones cuestionamiento de los monopolios religiosos, institucionales. Refiere, más bien, a un universo tanto en el campo de lo institucional como simbó- sumamente heterogéneo compuesto de dinámicas lico, y su funcionalidad a los monopolios políticos simbólicas y prácticas que hacen raíz en las fibras e ideológicos. Por otro lado, abre espacios para la más profundas de los procesos sociales, culturales atención y promoción de un elemento, como diji- y políticos de las sociedades. mos, constitutivo de las interacciones sociales. De aquí, su presencia determinante en aspectos Más aún, promover el lugar del pluralismo de lo centrales dentro de nuestras comunidades, en es- religioso y de las creencias tiene una vinculación te caso, los procesos políticos. De aquí vemos directa con la construcción de un espacio de- cómo los discursos teológicos resignifican narrati- mocrático, donde todas las voces y universos de vas y nociones políticas (desde los creyentes indi- sentido son incluidos y proyectados para dinami- viduales hasta las comunidades eclesiales), o zar los procesos sociales desde la rica heteroge- cómo las instituciones religiosas actúan de espa- neidad que compone nuestros contextos. cios de convivencia y construcción de lazos frente [Ecupres] a las crisis que sufren los tejidos sociales desde los avatares socio-económicos de un contexto. 28/V/2013 Resumiendo, al verlo desde esta mirada, podemos afirmar que lo religioso es un elemento constituti-

Boletín Alas de Información y Análisis 23 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34

26. Celebra Rivera Carrera inminente cano- cia de vocaciones gracias a Dios, lo que pasa en nización de Juan Pablo II México pasa a nivel de naciones, algunas congre- gaciones religiosas tienen menos aquí en América, El cardenal señaló que los hay países como Estados Unidos y Canadá, en mexicanos esperan con entusiasmo la fecha de la donde ha caído el número de vocaciones, hay inminente canonización de Juan Pablo II, que de otros en donde ha ido en aumento". acuerdo a expertos podría ser en octubre próximo, y que implicaría la concentración de tres papas El titular de la Arquidiócesis Primada de México abundó que "así es la Iglesia, en unas partes flore- En entrevista con Notimex, el arzobispo primado ce y en otras tiene sus baches, aquí afortunada- de México destacó que para la Iglesia en México mente podemos decir que tenemos vocaciones y "sería una grande alegría que el Papa nos invitara queremos más vocaciones todavía". a la canonización de su Santidad Juan Pablo II, yo creo que la mayoría de los mexicanos esperamos [Info7.mx ] ese acontecimiento con grande ansia, con grande 13/V/2013 alegría". Sobre lo inédito de que, por primera vez, tres su- 27. Requiere la Iglesia Vocación y Calidad mos pontífices estén juntos en la historia en una Arranca el Plan Pastoral donde se busca crear un celebración de este tipo, aunque de diferente análisis de la situación actual de la Iglesia en forma, el papa Fracisco, el papa emérito, Benedic- México y encontrar la forma de combatir la crisis to XVI, y Juan Pablo II; Rivera Carrera respondió: vocacional "ya otros papas han sido canonizados, este sería un gran acontecimiento porque se canonizaría a pocos años de su muerte". están menos interesados en la vida religiosa o vi-

Asimismo confió que la visita del Papa Francisco a de los Hermanos de San Juan Diego, ayer durante México sea una realidad en un futuro cercano, "yo la presentación del Plan de Pastoral Vocacional. así lo espero, no sé cuándo, no se le puso en la in- Sin embargo, recalcó que existen en México nu- vitación alguna fecha de algún acontecimiento, pero hay muchos acontecimientos en México que seminaristas, pero lo que necesitamos es que los darían pie a una visita del papa", confió. El jefe del Estado Vaticano ha sido invitado en va- afirmó. rias ocasiones, primero por el cardenal Rivera, tras El evento, donde se estudiará el nuevo Plan de el cónclave; después, hizo lo propio el presidente Pastoral Vocacional, durará una semana. Por esta Enrique Peña Nieto; y hace unas semanas, la Con- razón, Córdoba, por primera vez recibe a cerca de ferencia del Episcopado Mexicano (CEM) lo invitó 200 personas, entre hombres y mujeres, nombra- de manera formal, a través de una carta de la das oficialmente por obispos, superioras y supe- Nunciatura Apostólica. riores de congregaciones religiosas que se encon- En el marco de un encuentro con jóvenes en la trarán reunidos estudiando y programando el tra- Arquidiócesis Primada de México, el purpurado bajo de este nuevo plan pastoral. celebró que cada día existan más jóvenes intere- sados en promover la vocación sacerdotal y reli- jóvenes que hay otros estilos de vida. No solamen- giosa, "porque ellos viven en ambientes en donde te es casarse o permanecer solteros, sino que sa- ordinariamente el sacerdote o religiosa no llegan ber que la vocación es el llamado al matrimonio o y ellos ahí puede ser una luz". En este sentido, Rivera Carrera sostuvo que en al- Valencia de Michoacán. gunas partes del mundo "hay abundancia de vo- El último plan pastoral fue elaborado en el año caciones gracias a Dios, puedo decir, África, algu- 2000. Este nuevo plan presentado el día de ayer, nos países orientales que no nos imaginábamos se planea dure hasta el año 2019, y recoge a dife- que florecerían tanto en vocaciones, Vietnam, Fili- rencia de los anteriores, los principales puntos pinas, etcétera". doctrinales y pedagógicos que se han vertido a lo México en particular, acotó el cardenal, "se distin- largo de 40 años, explicó el Padre Pedro Vera Díaz, gue, no por una gran explosión, pero sí abundan- Secretario de la División de Pastoral.

Boletín Alas de Información y Análisis 24 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34

Del mismo modo, comentó que el plan hace un 28. Una "nueva generación" de obispos gana análisis profundo de la situación actual de la Igle- espacios en la jerarquía mexicana de la pastoral en nuestro país. También una re- Obispos con más interés en la participación laica flexión para que a partir de esa realidad se den en su misión pastoral y "enemigos del escándalo" pasos más importantes para hacer algo de más ca- ganan presencia en el país Un día normal en la vida del obispo de Querétaro, De todo el país Faustino Armendáriz Jiménez, incluye ir de puer- ta en puerta por alguna colonia apartada de la La apertura del evento se realizó con cánticos ciudad acompañado de un grupo de sacerdotes y cristianos donde los religiosos se conocieron laicos. Van a dar "un mensaje de esperanza", pero puesto que llegaron de distintas partes del país. también a concientizar a las comunidades para Luego de una oración, el Obispo de Córdoba, que aprendan a resolver sus carencias por sí Eduardo Patiño Leal, pidió a los presentes que se mismas. conviertan en promotores y difusores de las re- “(Los sacerdotes) ya no estamos recluidos en un flexiones contenidas en el nuevo documento que templo, queremos andar en las calles, queremos se presentó. involucrar al pueblo en nuestra misión", dice Armendáriz Jiménez en entrevista telefónica con diversas diócesis y que se integrarán para trabajar CNNMéxico. los diversos intereses y vocaciones como son la Armendáriz Jiménez, de 57 años, es originario de vida religiosa consagrada, religiosas o religiosos y Sonora, estudió la licenciatura en Sagradas Escri- turas en Roma, y fue nombrado obispo de Queré- taro en 2011. Antes fue obispo de Matamoros, Tamaulipas (2005-2011), una de las entidades comentó el sacerdote Emilio Lavaniegos que llegó más afectadas por el crimen organizado durante desde México D.F. Hizo hincapié en la situación en los últimos años. que el ingreso de seminaristas es normal. El director del Centro de Investigación Social s- Avanzada de Querétaro (perteneciente a la red table de seminaristas, cuando menos a lo largo de de centros de investigación del Consejo Nacional 20 años. Son aproximadamente unos 7 mil semi- de Ciencia y Tecnología), Rodrigo Guerra, ubica naristas los que tenemos ahora. El problema no es al obispo Armendáriz Jiménez como un represen- la falta de vocaciones, sino que muchos cristianos tante de la nueva generación obispos y arzobis- pos que en años recientes han ganado terreno Lavaniegos. dentro de la alta jerarquía mexicana. “La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) Por otro lado, el padre Agustín Petrochelli, consi- se ha renovado en más del 50% en los últimos 10 deró que en México existe bastante sensibilidad años y esto naturalmente ha generado que el vocacional, sobre todo en provincias, pero no lo promedio de los obispos mexicanos sea distinto suficiente. del que había caracterizado a la Iglesia católica en otras épocas”, dice Guerra en entrevista tele- ahora la cultura actual entre muy velozmente, las fónica con CNNMéxico. familias siempre más cortas de hijos y la falta de Integrada por 167 religiosos, en la CEM obispos y sensibilidad o el materialismo inducen a una crisis arzobispos mexicanos definen la labor pastoral de sensibilidad vocacional para el anuncio del que se hará en el país, de acuerdo con su sitio de s- internet. de Aguascalientes. El profesor y experto en religión del instituto de [El Mundo de Córdoba] investigaciones históricas de la Universidad Na- 14/V/2013 cional Autónoma de México (UNAM), Jorge Tras- losheros, coincide con que en México “hay una generación de recambio” en la jerarquía católica. Benedicto XVI nombró a algunos de los obipos de la nueva generación por su “vocación clara y su

Boletín Alas de Información y Análisis 25 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34 formación intelectual”, dice Traslosheros. Otros Ello aun cuando el número de mexicanos católi- fueron nombrados por Juan Pablo II, según el in- cos ha disminuido desde 1970, cuando represen- vestigador. taban 97.7% de la población, a diferencia de 2010 que llegaron a 89.3%. El Papa puede designar directamente a un obispo o elegir entre una terna de nombres que le pro- Las actividades de los laicos van desde adminis- pone la CEM, de acuerdo con el Código de Dere- trar bancos de alimentos hasta casas de migran- cho Canónico. tes, entregar ropa en comunidades pobres o dar comida a los migrantes que pasan a bordo del “(Los nuevos obispos) entienden que la Iglesia tren rumbo a Estados Unidos, describe Armendá- tiene que aprender a dialogar con la cultura y la riz Jiménez. sociedad y están buscando formas de hacerlo”, añade Traslosheros. La nueva jerarquía mexicana que impulsa este tipo de acción social es resultado de una renova- El secretario general de la CEM, Eugenio Lira, ción educativa y teológica de la Iglesia promovi- está de acuerdo con que hay una nueva jerarquía da a partir del papado de Juan Pablo II, explica católica, y sostiene que está mejor capacitada pa- Guerra. ra dialogar con la sociedad. Están a favor de atender a los pobres, de la parti- "Hemos recibido una buena formación (...) esto cipación de la mujer las labores sociales y pasto- ha permitido que tengamos los elementos para rales de la Iglesia, son flexibles con las estrate- hacer un análisis profundo de la realidad, descu- gias pastorales, y consideran que la lucha por la briendo los elementos positivos de los negativos, justicia y los derechos humanos son parte de su estar capacitados para dialogar con el mundo ac- ministerio, de acuerdo con Guerra. tual", dijo en entrevista con CNNMéxico. Eso no implica que apoyen políticas liberales El investigador de la Universidad Autónoma Me- como el matrimonio entre personas del mismo tropolitana (UAM) en psicología social de la reli- sexo o el aborto, pero sí representan un cambio gión, Josué Tinoco Amador, cree todavía no está respecto al perfil tradicional del episcopado del todo claro hacia dónde va la nueva jeraraquía mexicano. católica. La diferencia del perfil de los obispos de la nueva En su opinión, algunos religiosos intentarán y la antigua generación, como la califican los es- acercarse los aspectos sociales sin modificar los pecialistas, es evidente, dicen Guerra y Traslos- teológicos aunque será en los próximos meses heros. cuando se verá con claridad el rumbo al que se dirige la Iglesia católica. Entre los rostros más visibles de la generación anterior están el arzobispo primado de México, "Vamos a tener mucha discusión, mucha polémi- Norberto Rivera Carrera; el arzobispo emérito de ca que puede impedir que los cambios se den la arquidiócesis de Guadalajara, Juan Sandoval más rápido", dijo en entrevista con CNNMéxico. Íñiguez y el exrepresentante personal del Papa y La llegada de una nueva jerarquía católica al po- exnuncio apostólico (representante diplomático der coincide con una crisis de vocaciones. En del Vaticano) en México por dos décadas, Giro- abril pasado, arzobispo primado de México, Nor- lamo Prigione (1978-1997), quienes, según Tra- berto Rivera reconoció que “urgen” nuevos sa- losheros, iban de "escándalo en escándalo”. cerdotes. Actualmente hay 16,000 sacerdotes y Guerra describe a Prigione como “un hombre de 5,000 seminaristas para una población de 91 mi- élites políticas”, cuya presencia “difícilmente llones de católicos, dijo. ayudaba a que las nuevas generaciones (de lai- Jerarquía polémica cos) se entusiasmaran por la vida de Jesús”. Una forma de dialogar con la sociedad es atra- En 1993, el cardenal de Guadalajara, Juan Jesús yendo laicos al trabajo pastoral. El obispo de Posadas Ocampo murió en medio de un tiroteo en Querétaro es el encargado en la CEM de organi- el aeropuerto local cuando iba a recibir a Prigio- zar la participación de los laicos en la Iglesia ne. católica. Según sus cálculos, actualmente hay Sandoval Íñiguez, de 80 años, también solía en- ocho millones de mexicanos participando acti- frascarse en polémicas. En agosto de 2010 un vamente en las labores de las 92 diócesis del grupo de reporteros le preguntó su opinión sobre país, lo que equivale al 7% de la población. la adopción de niños por parte de parejas del mismo sexo, a lo que el cardenal respondió: "¿A Boletín Alas de Información y Análisis 26 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34 usted le gustaría que lo adopten maricones o les- Guerra y Traslosheros también mencionan a los bianas?". obispos de Monterrey, Rogelio Cabrera (62 años); al de Chiapas, Felipe Arizmendi Esquivel; En esa misma ocasión acusó al Gobierno del Dis- al arzobispo de León, Alfonso Cortés Contreras; trito Federal de maicear (sobornar) a los minis- al cardenal de Guadalajara, José Francisco Robles tros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Ortega; al obispo de Texcoco, Víctor René Rodrí- (SCJN) para aprobar la ley que permite las adop- guez Gómez; al obispo auxiliar de Puebla, Euge- ciones a parejas homosexuales en la capital del nio Lira, entre otros. país, lo que derivó en una demanda penal en su contra por incitar a desobedecer las leyes. Traslosheros identifica al arzobispo de Tlalne- pantla, , de 63 años, como el Norberto Rivera, de 70 años, quien es el arzobis- líder de esta generación y a su vez el más cerca- po primado de México desde 1995, fue denuncia- no al Papa Francisco. do en un corte federal de Los Ángeles por pre- suntamente dar protección a un sacerdote que Aguiar es originario de Tepic, y estudió la licen- cometió abuso sexual en la década de 1980. Él ha ciatura en Sagrada Escritura y el doctorado en calificado de propaganda las acusaciones en su Teología Bíblica en Roma. Habla inglés, italiano, contra. francés y alemán, según la CEM. El secretario general de la CEM, Eugenio Lira, no Aguiar suele llevar a la arquidiócesis de Tlalne- está de acuerdo con quienes califican como pantla a profesores universitarios para impartir polémicos a obispos y cardenales de la genera- seminarios de capacitación a sacerdotes, laicos y ción pasada. religiosas sobre temas como bioética, familia, realidad socioeconómica de México, pedagogía "Respeto ese punto de vista, pero no lo compar- pastoral o teología, de acuerdo con Traslosheros. to", dijo. Actualmente es presidente Consejo Episcopal La- "Cuando se mira una institución de fuera y no tinoamericano, un universo que incluía al hasta por dentro se puede tener una percepción no hace poco obispo de Buenos Aires, Jorge Bergo- exacta de la realidad, como el que cree conocer a glio. Ambos colaboraron estrechamente en la re- una familia porque miró la fachada", añadió. dacción de las conclusiones de la V Conferencia Participación de la comunidad del Episcopado Latinoamericano en Aparecida, Brasil, en el 2007. El investigador de la UNAM especializado en re- laciones Iglesia-Estado, Eduardo Rosales, define Faustino Armendáriz, quien también estuvo en el a Rivera como un obispo de bajo perfil: “Ha sido equipo que redactó la síntesis de Aparecida, dice oscuro, con posicionamientos muy leves y con- que ese documento ha influenciado a las nuevas servadores, cuando ocurrió el escándalo de pede- generaciones de religiosos por que promueve la rastia de (el sacerdote Nicolás) Aguilar en Pue- cercanía de la Iglesia con su pueblo. bla, su respuesta fue muy tibia”. Traslosheros considera que el pontificado de En contraparte, los obispos de la nueva genera- Francisco dará más visibilidad a la Iglesia que ción “son enemigos del escándalo”, dice Traslos- representan los obispos de la nueva generación heros. debido a que hay "vasos comunicantes". La nueva generación incluye al obispo de Vera- Guerra cree con la llegada de Francisco al Vati- cruz, Luis Felipe Gallardo Martín del Campo (72 cano los obispos con el nuevo perfil "tendrán un años), quien incorpora habitualmente a los laicos espacio de acción más claro". en la toma de decisiones de su diócesis, de [CNN México] acuerdo con Traslosehros. 9/V/2013

GÉNERO Y ECUMENISMO

Dar al César lo que es del César y a Dios lo que es 29. A través de representante ecuménico Iglesia ortodoxa visita Asamblea del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla, ar- zobispo Athenagoras, en su visita al presidente de la Asamblea Nacional, René Núñez Téllez.

Boletín Alas de Información y Análisis 27 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34

Athenagoras indica que su visita es para estrechar Por su parte el arzobispo de la arquidiócesis de lazos y porque su iglesia reconoce a las autorida- Managua, monseñor , señaló que des en cada país, a quienes les manifiestan su vo- el encuentro con el representante de la Iglesia Or- luntad de trabajar y apoyar. . todoxa Ecuménica fue un encuentro que el señor concedió para estrechar los lazos de amistad con El arzobispo indicó que tras reunirse con Núñez se el arzobispo Atenágoras y además fortalecer la reuniría con el arzobispo de Managua, monseñor amistad de las iglesias hermanas. Leopoldo Brenes y hoy tiene previsto reunirse con el obispo de Granada, Jorge Solórzano. Según At- Hay diálogo henagoras comparte con la Iglesia católica la pre- í- ocupación por el secularismo, en el cual muchos simos años con la iglesia Ortodoxa. Nos une de consideran que no necesitan de una iglesia. manera especial nuestro amor a Jesucristo. Hoy A la fecha la Iglesia ortodoxa tiene aproximada- (ayer) hemos tenido un diálogo muy fraterno muy mente un mil seguidores en el país y tiene tres mi- hermoso, fortaleciendo nuestra amistad y cariño, siones entre Granada y Masatepe. de mi parte le he ofrecido a su excelencia esta ar- quidiócesis. Nuestros fieles, nuestros presbiterios, El prelado ortodoxo visita Nicaragua por primera lo recibimos con cariño y deseamos que la misión vez y dijo sentirse bien recibido por la Iglesia de la Iglesia Ortodoxa que se va a establecer en católica del país, ya que junto con ellos son las Nicaragua -abriendo una pequeña iglesia-, tenga dos iglesias históricas. La Iglesia ortodoxa tiene aproximamente 350 millones de fieles en el mun- do según Athenagoras. El enviado especial de Bartolomé I, dijo también que con la Iglesia católica hay diferencias, pero [La prensa.com.ni] que hay más cosas que los unen que los dividen. 28/V/2013 Roma como hermano mayor en la Iglesia cristia- 30. Iglesia Ortodoxa se instalará en Nicara- gua [El Nuevo Diario.com.ni] Un enviado de la Iglesia Ortodoxa Ecuménica de la 28/V/2013 antigua Constantinopla (Bartolome I), hoy Estam- bul, Turquía, se reunió este lunes con el pleno de 31. La Alianza Evangélica admitiría la Reli- la Conferencia Episcopal de Nicaragua, CEN, en a- busca de un acercamiento y diálogo con la Iglesia años de separación, entre ambas iglesias cristia- En un comunicado que acaba de hacer público, la Alianza Evangélica Española (AEE) se pronuncia El enviado especial, de Bartolomé I, quien se iden- acerca de los recientes cambios en relación a la tificó ante la prensa nacional como el arzobispo materia de Enseñanza Religiosa en la escuela que Atenágoras, se reunió con los prelados del CEN, reintroduce la Ley Orgánica para la Mejora de la luego de visitar al presidente del Poder Legislati- Calidad Educa vo, René Núñez Téllez. de Religión. Atenágoras, nacido en Estados Unidos, pero de origen griego, dijo que su visita al país, obedece al i- inicio de una misión para caminar junto con la Iglesia católica de Nicaragua y beneficiar al pue- la AEE. Sin embargo, habida cuenta de que -por blo católico de este país y de la región. más inopinado que parezca- las confesiones mino- ritarias con Acuerdos - - con el Dijo también que se reunió con el representante Estado se prestan a impartirla -en manifiesta des- del Vaticano en el país, el nuncio apostólico, mon- igualdad de condiciones-, los firmantes del comu- señor Fortunatus Nwachukwu, y que en el encuen- i- tro hablaron sobre la situación de las iglesias y el tar situaciones de discriminación y marginación diálogo cristiano. social se ofrezca impartirla a las demás confesio- nes, siempre que sea una materia opcional y no

Boletín Alas de Información y Análisis 28 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34

Este es el texto íntegro del comunicado: 3.- Finalmente, nos preocupa la falta de formación objetiva en España del hecho religioso en general, 1.- La enseñanza religiosa es un derecho y deber algo que afecta al protestantismo de forma espe- de los padres, que en su caso pueden compartir cial, ya que se une a siglos de desinformación so- con la institución confesional o privada que con- bre cualquier religión que no sea la católica. sideren más adecuada dentro de sus creencias: pa- rroquia, mezquita, sinagoga, iglesia o el lugar que Hay una enorme incultura que mezcla los prejui- considere más idóneo. cios con la falta de conocimiento y que originan una ausencia de datos y de juicio intelectual a la Entendemos que es básico el principio de la acon- hora de entender la historia, la cultura y la socie- fesionalidad del Estado. De acuerdo con este prin- dad actual en lo relacionado con el hecho religio- cipio de separación entre el Estado y las diferentes so en general y el evangélico o protestante en confesiones religiosas, la escuela pública no de- particular. bería impartir ningún tipo de enseñanza religiosa confesional. En este sentido creemos que la enseñanza objeti- va y no confesional de los aspectos culturales, so- Esta ausencia de asignatura/s de enseñanza reli- ciales e históricos de las religiones y creencias me- giosa confesional es la situación ideal que defen- rece ser tratada bien dentro de las asignaturas co- demos. rrespondientes de arte, sociedad e historia, o bien Sin embargo, mientras se permita hacerlo a la como una asignatura independiente en el concep- Iglesia católica, entendemos que opcionalmente y para evitar situaciones de discriminación y margi- 4.- Por último, entendemos la urgente necesidad nación social se ofrezca impartirla a las demás de un debate y consenso de las fuerzas sociales y confesiones, siempre que sea una materia opcio- políticas al respecto de manera que no exista un nal y no evaluable. continuo debate sobre la misma situación. En esta línea, valoramos el trabajo realizado por la [Periodistas en español.com] ERE (Enseñanza Religiosa Evangélica, dependiente de la Federación Evangélica -Ferede-) y nos parece 27/V/2013 encomiable el esfuerzo de muchos maestros que han impartido la asignatura de Religión Evangéli- 32. Los anglicanos de Inglaterra volverán a ca durante los últimos 17 años, generalmente de votar sobre la ordenación de mujeres manera altruista y frecuentemente en circunstan- como obispos en 2015 cias de desigualdad e incluso de discriminación en relación a la enseñanza religiosa católica. La Iglesia de Inglaterra ha hecho pública esta se- mana una nueva propuesta legislativa sobre la or- 2.- Dicho esto, consideramos un retroceso conver- denación de mujeres como obispos para 2015, una tir la enseñanza religiosa confesional en evaluable reforma que cuenta con un amplio apoyo en el como parte del curriculum académico. En primer país pero que fue frustrada en noviembre del año lugar porque difícilmente puede evaluarse una pasado. El nuevo plan, firmado por el arzobispo de enseñanza que tiene que ver no sólo con el cono- Canterbury, Justin Welby y el arzobispo de York, cimiento intelectual, sino con un concepto inte- John Sentamu, será presentado en la próxima gral de vida. En segundo lugar porque establece reunión del Sínodo, el próximo mes de julio, para un currículum sin equidad, ya que habrá diferen- iniciar el proceso de aprobación de una de las tes asignaturas con distintos contenidos y crite- cuatro opciones presentadas en la iniciativa legis- rios, y por lo tanto no equiparables en su evalua- lativa. ción. Y en tercer lugar, porque se opone a esta asignatura la opción alternativa de otra no confe- Las propuestas de la Cámara de Obispos llegan sional, con lo que o bien es innecesaria, o bien se acompañadas de la publicación de un informe de priva a quienes elijan religión de cursarla. un Grupo de Trabajo creado en diciembre y que establece cuatro posibles opciones para la nueva Sin duda estamos ante todo un contrasentido, una legislación. vuelta a épocas nada democráticas ni respetuosas con la aconfesionalidad del Estado, y en definitiva De todas ellas, la Cámara de Obispos ha recomen- una concesión a un mayor control por parte de la dado «la legislación más sencilla posible» (la op- jerarquía católica de la enseñanza pública, que re- ción uno) que dice así: «Una medida para modifi- petimos que debería ser no confesional. car el canon para hacer legal que las mujeres pue-

Boletín Alas de Información y Análisis 29 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34 dan acceder a convertirse en obispos, y la deroga- encontrar pecados; pero no se detiene para consi- ción de los derechos legales para aprobar resolu- derar el mal que hay, sino la grande riqueza del ciones A y B de la medida de 1993, además de la amor de Dios que nos perdona, nos acoge y nos derogación de la Ley de Ministerio Episcopal del permite reemprender el camino una y otra vez‖. Sínodo». El delegado agregó que el Regnum Christi es La Iglesia aprobó la ordenación de las mujeres ―gran riqueza‖, pues tiene más de 30 mil miem- como presbíteros en 1992, pero rechazó su orde- bros de primero y segundo grado, que incluye un nación como obispos. instituto religioso clerical los Legionarios de Cristo , y cuenta con 120 obras de evangeliza- Las mujeres ya sirven como obispos anglicanos en ción, universidades y escuelas. Australia, Nueva Zelanda, Canadá y Estados Uni- dos, pero las iglesias anglicanas en muchos países ―Hay en él personas consagradas, sacerdotes y en desarrollo se oponen a la ordenación de clero religiosos. Encontramos presente a todo el pueblo femenino y trabajan juntos para protegerse de es- de Dios‖, pero ―hemos tenido que reorganizarlo te tipo de reformas. para obedecer al mandato pontificio de revisar el carisma y acompañarlos en la revisión de sus esta- [Info Católica] tutos‖, explicó. 27/V/2013 Al tratar de definir el carisma de esta realidad eclesial, el cardenal De Paolis dijo que ―se trata 33. de una realidad muy rica‖ y ―la Iglesia que nos invita a valorar esta realidad compleja como un patrimonio espiritual, un conjunto de dones que Dios ha hecho a la Iglesia a través del Regnum grande, que hace palidecer todos los dimes y dire- Christi. Y este conjunto tiene diversos componen- tes El delegado pontificio de los Legionarios de Cris- [NotieSe / Agencia Especializada en Servicios Edi- to, cardenal , reconoció que ―el toriales SC 17] pecado penetró en el Regnum Christi‖, pero en un 29/V/2013 mensaje alentador para ese movimiento ―de gran riqueza‖ aseguró que ―es la vida misma la que 34. La Iglesia afirma que el Gobierno aún no nos impone que no inventemos cosas nuevas, que ha contactado con ella para estudiar su no suprimamos cosas hermosas, pero sí que las incorporación a la Ley de Transparencia organicemos un poco mejor. De Paolis dijo a los miembros de ese apostolado El vicesecretario para Asuntos Económicos de la que ―es necesario verificar si en algún punto del Conferencia Episcopal Española, Fernando Gimé- camino no hemos sido iluminados de manera ade- nez Barriocanal, ha asegurado que el Gobierno cuada y tenemos necesidad de reordenarla‖. aún no se ha puesto en contacto con ellos para es- tudiar el asunto de la Ley de Transparencia, en la El cardenal afirmó que el Regnum Christi ―se ha que, según indicó hace un mes la vicepresidenta revelado una realidad muy variada‖, con distintos primera y portavoz del Ejecutivo, Soraya Sáenz de grados de pertenencia, que empezó a conocer tras Santamaría, entrará la Iglesia Católica. En cual- recibir un mandato pontificio de Benedicto XVI en quier caso, Giménez Barriocanal ha afirmado que 2009. estarán "encantados" de atenderles pues están Antes de reunirse con el papa Francisco, a quien dispuestos a colaborar. informó de la situación en la que se encuentran "Nosotros no hemos recibido ninguna notifica- los Legionarios de Cristo, congregación que rede- ción oficial sobre este asunto y, por su puesto, es- fine su carisma y sus estatutos, afirmó que el Reg- tamos dispuestos, como ya lo dijo el secretario num Christi es ―una realidad hermosa, grande, general, a colaborar en aquellas cosas que se nos que hace palidecer todos los dimes y diretes e in- piden porque nuestro objetivo es dar la mayor cluso los pecados que pudieran haberse dado‖. transparencia a nuestras actividades. Pero, a día De Paolis abundó que ―por desgracia, también de hoy, todavía no nos han planteado nada", ha en el Reino de Dios, en este mundo, se pueden afirmado en una entrevista concedida a Europa Press, a un día del debate de las enmiendas de to-

Boletín Alas de Información y Análisis 30 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34 talidad al proyecto de Ley de Transparencia en el 29/V/2013 Congreso. 35. Felipe Berríos lanza duras críticas a Giménez Barriocanal ha explicado que la Ley de Transparencia es una norma fundamentalmente "Iglesia jerárquica" y a los chilenos. pensada para que rindan cuentas las administra- El sacerdote, quien ejerce actualmente su ministe- ciones públicas pero que también prevé la posibi- rio en África, afirmó que hoy los curas "están so- lidad de que determinadas entidades privadas cu- los, sin pastores". También cuestionó la actual ya financiación supere un determinado límite de adoración al "dios del consumo" y expresó su es- fondos públicos puedan estar incluidas. peranza en los jóvenes. Por ello, considera "lógico" que, si hay unos El sacerdote jesuita Felipe Berríos, quien se en- principios generales en los que se marca que las cuentra desde hace tres años como misionero en entidades que reciban unos fondos públicos de- Burundi tras dejar el país, criticó con intensidad la ben ser incluidas en una norma, todas las que realidad actual de la Iglesia Católica y los males de cumplan estos requisitos estén incorporadas, ya la sociedad chilena. Al mismo tiempo, manifestó sea "una institución de la Iglesia, la fundación de su esperanza en el cambio social liderado por los un sindicato o un partido político". "Me parece jóvenes. que eso es lo razonable", ha subrayado. El religioso, quien fue en nuestro país capellán de No obstante, ha puntualizado que hay que ver la iniciativa "Un Techo para Chile", consideró que "exactamente" cuáles son los límites establecidos determinados movimientos religiosos y grupos y conocer aquello sobre lo que el Gobierno quiere dentro de la Iglesia "le han hecho un daño tre- tener información pues, según ha indicado, la mendo a la élite chilena". Iglesia Católica española está configurada jurídi- camente por más de 40.000 entidades --de las que "Han hecho que se preocupen de unos ritos sin 22.700 son parroquias-- y todas ellas son "inde- contenido y vivan llenos de miedo, buscando una pendientes" y tienen su propia autonomía jurídica. salvación que Dios se las da gratuita con 'buenas En este caso, según ha señalado, habría que ver acciones'", expresó, en una entrevista concedida "cuál es el sustrato jurídico según el cual se puede al programa "El Informante" de TVN. reclamar una información a una cofradía o a una "Hacen buenas acciones entre comillas, porque determinada fundación que no recibe fondos cuando tocan sus intereses económicos, dejan de públicos". hacer buenas acciones. Pero no son ellos los cul- En cualquier caso, Giménez Barriocanal cree que pables, sino quienes los han educado así", añadió. lo que dictará la norma será que la Iglesia de Es- Al mismo tiempo, lamentó la separación entre la paña rinda cuentas sobre el destino de los fondos "Iglesia real, la de las viejitas que están siempre en recaudados a través de la casilla de la Declaración las tres primeras filas en los templos, la de los cu- de la Renta --por medio de la cual recaudó 247,9 ras jugados de pueblo", y "la iglesia jerárquica, millones de euros en el ejercicio correspondiente que no dice nada, que no responde y que hoy no a 2011--. De este dinero, según ha afirmado, la es tema para la gente". Iglesia puede dar cuenta e incluso presentar hasta la última transferencia bancaria que recoge a También hizo notar los efectos negativos que han dónde ha ido a parar cada euro. tenido el consumismo y el lucro en la sociedad chilena y en la Iglesia Católica. Pero esta explicación, según ha aseverado, la Conferencia Episcopal ya la da en la memoria "La Iglesia también ha lucrado. El lucro de la igle- económica de actividades, que se presentará el sia ha sido creerse la dueña de la salvación y lu- próximo 13 de junio. Esa memoria anual, que se crar con eso", señaló. pone a disposición de los ciudadanos en el apar- "El mercado no es malo, pero si no le pones con- tado de 'Financiación' de la página web de la Con- trapeso y lo dejas totalmente en libertad, como ha ferencia Episcopal ocurrido en Chile y en gran parte del mundo, es ('www.conferenciaepiscopal.es'), también la pre- como dejar suelto un animal salvaje", expresó. sentan ante la Dirección General de Relaciones con las Confesiones, dependiente del Ministerio Dicho fenómeno "nos borró valores como la hon- de Justicia, según ha explicado. radez, la sencillez de vida y la autenticidad. Esto ha destruido los valores en la educación, en la sa- [europapress.es]

Boletín Alas de Información y Análisis 31 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34 lud, en el ahorro, en la política y también en la Pese a ello, consideró que eso todavía no es posi- Iglesia", declaró. ble "porque hasta el momento los líderes eclesiás- ticos que tenemos han sido puestos justamente "Creo que la mayoría de la gente está creyendo en por su carácter de no quebrar ningún huevo". el dios del consumo, y eso produce un vacío enorme. Dicen que creen en Jesucristo, pero en el "Todos los obispos nombrados en los últimos 20 fondo nuestro dios se ha transformado en el dios años, y no sólo en Chile, no son líderes: se esco- del consumo, representado en Navidad por el Vie- gieron voceros del Vaticano. Por eso al actual Pa- jo Pascuero", aseveró. pa le va a costar mucho lograr un cambio real", es- timó. "Los jóvenes se atreven" "Uno escucha que (los obispos) dicen frecuente- Berríos hizo notar su esperanza en un cambio lide- mente 'tal como dice el Santo Padre'. ¿Por qué rado por los jóvenes, pese a que reconoció el ale- tanto 'Santo Padre'? Él es el Papa, nada más. Y dan jamiento que muestran frente a la Iglesia Católica ganas de preguntar: ¿Qué dices tú, que eres el jefe actual. de la Iglesia local? Por eso el actual Papa es nom- "Eso ocurre porque les hemos mostrado un Dios, brado Obispo de Roma", recalcó. por usar un término juvenil, tan rasca, tan insípi- Agregó que quienes integran la actual jerarquía do, que es más bien una moralina, así que los chi- "son gente muy buena que no ha hecho nada ma- quillos finalmente prescinden de Él. No es tema lo, pero tampoco ha hecho nada bueno en el sen- para ellos el Dios que les presentamos", explicó. tido que no son capaces de jugársela por los que "Pero cuando ellos están dispuestos a entregar sus sufren, por los pobres". vidas, estudian para ser mejores o buscan la "Son líderes sólo de un grupo de católicos, y con igualdad en e país, también están buscando a eso dejan de ser pastores. Eso lo percibimos los Dios. Lo que pasa es que nadie les ha hecho rela- curas: estamos solos en este momento, no tene- cionar las dos cosas", agregó. mos pastores", advirtió. En este plano, celebró la actitud de estudiantes y "Si bendigo el anillo de una persona separada que jóvenes comprometidos "con pedir cambios". se casa por segunda vez, al día siguiente tengo un "Ellos han visto la vida de sus papás, que no son llamado del arzobispo o desde Roma. Si, en cam- felices. Entonces, estos jóvenes se atreven. Noso- bio, voy a bendecir la sucursal de un banco que tros, los adultos, tenemos miedo de producir está chupándole la sangre a los chilenos, nadie re- cambios porque todavía mantenemos los traumas clama. No puede ser", agregó. del golpe y otras cosas. Pero ellos no tienen esos Discriminación e Iglesia traumas", recalcó. También estimó que existen tareas pendientes en "Por eso estoy muy contento al ver que estos dos la Iglesia Católica en el tema de la discriminación. chiquillos que lideraron las manifestaciones, Gior- gio Jackson y Camila Vallejo, se metan en política. "En mi opinión los colegios católicos no deberían Esta fuerza de cambio hay que transformarla en ser excluyentes. Tienen que estar abiertos a todos: movimientos políticos, para que sean reales los a los niños que tengan papás separados, a niños cambios", aseveró. de familias que no tienen dinero, que tengan dis- capacidades físicas, y a niños que tengan otra cre- "Ojalá que el liderazgo sea de los jóvenes, para encias", declaró. que los cambios que hay que hacer se hagan en profundidad", añadió. Al mismo tiempo, consideró errado el enfoque que centra la libertad de educación en la posibili- Iglesia "jerárquica y ausente" dad de crear colegios, y no en la libertad de los Según Berríos, la Iglesia Católica sigue "ausente" padres para poner a sus hijos en los estableci- en los grandes temas sociales. mientos que deseen, por ejemplo, cerca de sus hogares. "Está enrollada en sus propios problemas. Si se pudiera sacudir de eso y de toda esa pompa, como "Hoy no puedes poner a un hijo en un colegio de- hizo el actual Papa Francisco cuando se sacó los terminado, porque te rechazan por tu manera de zapatos rojos, y logre predicar el Evangelio con pensar, tu estatus económico, tu condición sexual gestos concretos, tendría mucho que decir hoy", o tu tipo de matrimonio", denunció. indicó.

Boletín Alas de Información y Análisis 32 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34

"La Iglesia también discrimina", añadió. "Como ha que aquellos que dicen que sucede lo contrario dicho el Papa Francisco, la 'prueba de la blancura' (republicanos y conservadores). en esto es la opción por los pobres, pero no está A pesar de este descenso en la percepción de la siendo una Iglesia de los pobres. Ellos son motivo influencia religiosa, la mayoría de los estadouni- de caridad, pero no están en el centro. Y al hacer denses sigue teniendo una buena imagen de la re- esto, la Iglesia deja de predicar el Evangelio, que ligión. El 75 por ciento considera que es positivo fue escrito para los pobres". para la sociedad que las personas sean religiosas. El sacerdote consideró negativo que durante el Aún entre los que se definieron como poco reli- pontificado del Papa Juan Pablo II se suprimiera giosos, uno de cada tres dice que sería positivo "una iglesia que era viva y pujante, como la de la para la sociedad que más estadounidenses fueran Teología de la Liberación, que pudo tener errores. religiosos. Pero con ella se eliminaron las comunidades de base y la participación del laicado, entre otras co- La visión de la mayoría sobre el impacto e influen- sas a las que apuntaba el Concilio Vaticano II", cia de la religión no refleja tanto la visión perso- describió. nal, sino más bien el juicio compartido de una so- ciedad, que suele estar relacionado con sucesos o [Emol.chile] acontecimientos concretos. Así, había un índice 29/V/2013 similar en 1969 y 1970 con la guerra de Vietnam y la revolución cultural y sexual en curso. 36. La religión ha perdido influencia en [Protestante Digital.com] EEUU, según 3 de cada 4 estadouniden- ses 29/V/2013

El impacto de las creencias religiosas en la vida y 37. Iglesias evangélicas gastarán 250.000 sociedad americana cae a los niveles más bajos dólares en favor de la reforma migrato- desde 1970. ria Un 77 por ciento de los estadounidenses conside- Una coalición de iglesias evangélicas en Estados ra que la religión está perdiendo influencia en su Unidos anunció hoy que gastará un cuarto de país, según una encuesta realizada por Gallup. millón de dólares en una campaña publicitaria en Sólo un 20 por ciento piensa que la religión es favor de una reforma migratoria. más influyente que antes en la sociedad. "Continuamos nuestra campaña por una reforma Las cifras son similares a las de años anteriores, sensata del sistema de inmigración y redoblare- aunque va creciendo el número de personas que mos nuestros esfuerzos para que se lleve a cabo", considera que la religión pierde peso. De hecho es dijo en una teleconferncia Gabriel Salguero, presi- la evaluación más negativa de la importancia de la dente de la Coalición Nacional Evangélica Latina. religión desde 1970. La llamada Mesa Evangélica por la Inmigración La pregunta, que sirve para medir la apreciación anunció lo que describió como la "campaña de de la sociedad de la influencia de la religión, co- avisos pagados más grande y agresiva en la histo- menzó a hacerse en 1957. Los estadounidenses ria reciente, para llegar a los evangélicos por los fueron más propensos a considerar que la religión medios de comunicación". estaba creciendo en su influencia en diversos momentos históricos: por ejemplo, tras los ata- De acuerdo con un estudio del Centro Pew, un ques terroristas del 11-S a finales de 2001 el 71%, grupo independiente con sede en Washington, el consideraba que la religión era cada vez más in- 78 por ciento de los estadounidenses se define fluyente en su país. Doce años después se ha pro- como cristiano, de los cuales el 26,3 por ciento ducido un vuelco. está afiliado a iglesias evangélicas. La percepción de la influencia de la religión no La campaña gastará un cuarto de millón de dóla- varía demasiado respecto a si las personas son res con la difusión de avisos por la Red Salem de practicantes o no, sin embargo sí hay una diferen- Comunicaciones, de alcance nacional, y otros me- cia notable entre los que piensan que la religión dios en trece estados, y la colocación de carteles aumenta su influencia (liberales y demócratas) cerca de las oficinas de legisladores en cuatro es- tados.

Boletín Alas de Información y Análisis 33 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34

"En abril nos movilizamos en Washington y volve- 38. Consejo Ecuménico de Panamá se suma remos a hacerlo junto con los avisos de difusión a Pacto Ético Electoral radial que expresarán las historias de los inmi- grantes, y cómo la inmigración afecta la vida dia- El Consejo Ecuménico que aglutina a iglesias de ria de millones de personas y de nuestras iglesias", diferentes denominaciones se sumó al Pacto Ético añadió Salguero. Electoral que impulsa la Iglesia Católica en mo- mentos en que el ámbito político panameño arde "Éste es un asunto bíblico", afirmó este pastor de por una guerra sucia preocupante. la Iglesia del Cordero, en Nueva York, que consi- deró que los evangélicos "deberían rezar y movili- El obispo Julio Murray y la dirigenta de Justicia y zarse en favor de la reforma de inmigración". Paz, Maribel Jaén, firmaron el documento anoche y medios de prensa destacan hoy su llamado a los Stephan Bauman, presidente del grupo World Re- partidos políticos que no lo han suscrito a que lo lief, una organización sin fines de lucro en Balti- hagan dadas las inquietantes revelaciones de more (Maryland), sostuvo en la misma conferencia hechos muy negativos que pueden tener graves que "la gente quiere saber qué dice la Biblia acer- consecuencias. ca de este problema de la inmigración". La revelación de una grabación en la que un pre- "Tenemos que tener una perspectiva bíblica", con- candidato del Partido Revolucionario Democrático tinuó Bauman. "En todo el país, hoy, pequeños presuntamente instruía atentar y hacerle daño grupos de cristianos se congregan en sus comuni- físico a otro de su propia agrupación, disparó las dades para orar por los inmigrantes y por el Con- alarmas en la sociedad civil que pide una campaña greso como parte de la campaña", dijo. proselitista limpia y sin violencia. El Comité Judicial del Senado aprobó la semana El Consejo Ecuménico se hace eco de ese clamor pasada la reforma migratoria negociada por un dos días antes de las internas del PRD para elegir grupo de cuatro legisladores republicanos y cua- su candidato a la alcaldía y cuando el propio líder tro demócratas, tras debatir y adoptar decenas de de esa tolda y aspirante a la presidencia de la Re- enmiendas, la mayoría relacionadas con la seguri- pública, Juan Carlos Navarro, denunció que a él dad fronteriza. también lo han grabado ilegalmente y que hay La iniciativa pasa ahora al pleno del Senado, que otras cinco circulando. deberá debatirla y votarla de forma definitiva a lo Navarro responsabilizó al gobierno con las graba- largo de junio. ciones, dijo que es el único que puede hacerlo y Un grupo similar de ocho legisladores de la Cáma- anunció que ya tenían un equipo legal nacional e ra de Representantes aún debe presentar su pro- internacional analizando el asunto, lo cual es re- pia versión de la reforma migratoria y comenzar a chazado por los aludidos. debatirla, también previsiblemente en junio. Paralelamente salió a relucir otra polémica, esta Ambas versiones tendrán que ser homologadas vez una supuesta extorsión contra la aspirante a durante un proceso de armonización bicameral y representante también del PRD Zulay Rodríguez, el proyecto de ley definitivo luego tendría que quien interpuso una denuncia ante el fiscal elec- aprobarse en ambas cámaras para convertirse en toral del partido para que investigara una amena- ley. za de que se publicará un video pornográfico de ella y su esposo. La Mesa Evangélica por Inmigración indicó en un comunicado que los cristianos evangélicos "ponen En ese contexto el llamamiento del Consejo su fe en acción orando por una reforma que man- Ecuménico a firmar el Pacto Ético Electoral, y la tenga unidas a las familias y proporcione una sen- exhortación de su principal impulsor, monseñor da meritoria para la ciudadanía". José Domingo Ulloa, arzobispo de Panamá, a que sea respetado y cumplido por todos, cobra gran "También urgimos a los gobernantes para que importancia, señalaron voceros de Justicia y Paz. promulguen esa reforma este verano", añadió la organización, que tiene un portal en internet para [Prensa Latina] estas campañas de plegarias: "prayforreform.org". 31/V/2013 [ecodiario el economista.es] 30/V/2013

Boletín Alas de Información y Análisis 34 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34

39. Entrevista a Ernst von Freyberg, presi- empleados involucrados en actividades de recicla- dente del IOR (Banca Vaticana) je de dinero negro. Tomando con decisión la iniciativa de una nueva Pregunta: ¿El IOR es un banco? Respuesta: No somos un banco. No prestamos di- Obras de Religión, IOR, el presidente del Consejo nero, no hacemos inversiones directas, no opera- de Vigilancia del mismo, Ernst von Freyberg, con- mos de contraparte financiera. No especulamos en cedió una serie de entrevistas con representantes divisas o bienes. Nuestro principio es que recibi- cualificados de la prensa internacional mos dinero y lo invertimos en bonos de Estado, en Pregunta: Recordamos que Ernst von Freyberg fue obligaciones y en el mercado interbancario, en el nombrado presidente del IOR, el 15 de febrero por que depositamos a una tasa de interés ligeramen- el Consejo de Cardenales de vigilancia del Institu- te superior a lo que recibimos con el fin de poder to, después de un largo y cuidadoso proceso de devolver el dinero a nuestros clientes en cualquier selección de los candidatos. momento. Respuesta: Es un gran privilegio trabajar aquí, es Pregunta: ¿Cuál es el servicio que hace que el IOR el ambiente más estimulante que te puedas ima- sea único? Respuesta: Lo que es realmente único es que no- gran reto para servir al Papa en el restablecimien- sotros entendemos perfectamente el mundo de la to de la reputación de esta institución. Iglesia y la misión de la Iglesia. En el IOR hay 112 Pregunta: ¿Cómo había imaginado su trabajo aquí, personas que atienden a 19.000 clientes. En la antes de iniciarlo? gran mayoría, son monjas o religiosos y muy a menudo conocen a la persona que se hace cargo Respuesta: De manera muy diferente. Cuando lle- de ellos en el IOR desde hace 20, 30 años. Sabe- gué aquí, pensé que iba a tener que concentrar- mos exactamente lo que necesitan y ellos aquí en- m- cuentran una persona de confianza, y es esta rela- cuentas corrientes ción personal que los motiva a venir aquí. irregulares. Hasta hoy no hay nada de todo esto que yo haya podido detectar. Esto no quiere decir Pregunta: ¿Transparencia es la palabra clave? que no haya nada, sino más bien que ésta no es Respuesta: La transparencia es clave, pero no solo nuestra principal preocupación. Nuestra principal la transparencia; sino lo que se es una vez conver- preocupación es nuestra reputación. Nuestro tra- tidos en transparentes: a saber, que somos com- bajo mi trabajo se refiere a la comunicación, pletamente limpios, como es necesario ser, si se mucho más de lo que había pensado en un princi- quiere ser aceptado en el sistema financiero inter- pio. Hay que hacer mucha más comunicación de- nacional. ntro de la Iglesia: no se ha hecho suficiente en el pasado. El trabajo comienza en nuestra casa, con El IOR, en su forma actual, fue fundado por Pío XII nuestros propios empleados, con los que trabajan para la Iglesia de Roma, con los que están en la activos transferidos o confiados al Instituto por Iglesia en todo el mundo. A ellos debemos prime- personas físicas o jurídicas, con el fin de obras de ro transparencia y una explicación clara sobre lo que hacemos y de cómo intentamos servir. Ciudad del Vaticano, en la actualidad administra fondos por un valor total de unos 7 mil millones Pregunta: Hablemos de reciclaje: imagino que hay de euros; cuenta con cerca de 19.000 clientes (5.200 instituciones católicas, titulares de más del Respuesta: La Santa Sede se ha comprometido en 85% de los fondos administrados, y 13.700 perso- respetar las normas internacionales. Nosotros nas, entre ellas empleados del Vaticano, así como aplicamos las leyes y los más altos estándares exi- religiosos y otras categorías especificas autoriza- gidos por nuestros bancos correspondientes. Per- das, como diplomáticos acreditados ante la Santa sonalmente, me encuentro en la mesa cada sema- Sede). na todos los casos sospechosos y tengo reuniones [Ecclesia] semanales con el responsable encargado contra el lavado de dinero. Además, aplicamos una política 31/V/2013 de tolerancia cero con respecto a los clientes y Las minorías religiosas ¡callan!

Boletín Alas de Información y Análisis 35 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34

Acuerdos del Estado con la Santa Sede: las minor- minoritario de la sociedad, pero con raíces pro- ías religiosas ¡callan! fundas y un poder fáctico inigualable, los otros co- lectivos religiosos presentes en la sociedad espa- La Iglesia [católico-romana, por supuesto] manda ñola (protestantes, judíos y musulmanes, espe- de nuevo; como con Franco. Y no lo digo yo, lo ha cialmente) mantengan silencio o, en el mejor de dicho el escritor Juan Marsé y lo repiten por activa los casos, tímidas protestas en los despachos ofi- y por pasiva intelectuales, hombres de negocios, ciales, tal vez prisioneros de que también para es- representantes de la cultura y gente del pueblo, tos colectivos existen unos Acuerdos con el Esta- monárquicos o republicanos, que ven con estupor do, que en nada tienen que ver con los menciona- cómo retrocedemos hacia posiciones neocatólicas dos anteriormente, pero que, de alguna forma, propias de los años del nacionalcatolicismo más sirven de justificación y tapadera para homologar rancio. Entretanto, la Conferencia Episcopal, calla. aquellos, como si un exponente de trato indiscri- Ya no encabeza manifestaciones callejeras. En minado se tratara, cosa que en manera alguna se vanguardia, defendiendo su ideario, ha colocado produce. peones cualificados que están dispuestos a amol- dar la letra de la Constitución y domeñar, si nece- Los Acuerdo del Estado Español con la Santa Sede, sario fuere, los principios de igualdad y defensa aparte de ser formalmente inconstitucionales, son de los derechos individuales y colectivos, para dar discriminatorios e innecesarios en el marco de una plena satisfacción al ultramontano catolicismo sociedad democrática que proclama como uno de que subyace en las entretelas de la cultura espa- sus principios el respeto a la libertad religiosa y ñola. que aspira a algo más: la libertad de conciencia. La Constitución garantiza lo fundamental: los dere- El argumento jurídico en el que se apoyan los chos del individuo y de los grupos en que se inte- políticos para seguir favoreciendo los intereses de gra, velando por que sean reales y efectivos; re- una minoría de españoles católicos confesos prac- mover los obstáculos que pudieran dificultar di- ticantes (en ningún caso superior al 25% de la po- cho ejercicio; y velar para que ninguna confesión blación) se apoya en un documento elaborado en adquiera o conserve carácter estatal (cfr. arts. 9 y la época pre-constitucional, aunque firmado unos 16 de la C.E.). días después de haber sido proclamada la Carta Magna, los Acuerdos con la Santa Sede, que susti- Defender esta línea argumental, en el caso de que tuyeron en la forma, pero no en el contenido de fuera asumida, obligaría a las confesiones minori- fondo, al Concordato del año 1953. tarias (musulmanes, judíos y protestantes) a re- plantearse la conveniencia de mantener y, por su- El partido que actualmente lidera la oposición en puesto, ampliar el contenido de los acuerdos ac- el Congreso amenaza ahora con denunciar los tuales. Mientras no se adopte una postura seme- Acuerdos entre el Estado Español y la Santa Sede. jante, los defensores de conservar, proteger y au- No se inmutó, ni movió ficha, cuando gobernaba; mentar el contenido y alcance de los Acuerdos antes bien, mantuvo y aumentó en algunos casos con el Vaticano tendrán coartada suficiente para justificarlos; y las minorías religiosas carecerán de a los rituales, tanto en Roma como en España, im- fuerza suficiente para denunciarlos. puestos por su jerarquía; renunció a poner en marcha la ya elaborada Ley de Libertad de Con- Al margen de que sea legítimo, que lo es, que las ciencia, ante las presiones no disimuladas del Va- confesiones religiosas reciban de buen grado las subvenciones destinadas a proyectos sociales, pero no creemos que, llegado el caso, sea capaz educativos o culturales (otra cosa sería lo que se de impulsar una acción de esa naturaleza tan ne- refiere a aquellas subvenciones que se aplican a cesaria, por otra parte. soporte estructural y que, al faltar, pueden dejar a la institución vacía de contenido y razón de ser), En una columna reciente en el diario El País, Sole- no estaría de más estudiar otras vías de coopera- dad Gallego- ción que no supusieran un agravio para otros co- que no se rompa ese acuerdo no será posible que lectivos sociales y, sobre todo, que no se utilicen la sociedad española mantenga unas relaciones para dar soporte de legitimidad al despropósito amistosas y normales con la jerarquía de la Iglesia, que permite que el Estado se vea obligado a legis- como sería lo apr i- lar bajo el ideario de una determinada confesión tuación anómala, es que siendo cada vez más los religiosa y a destinar del erario público en torno a sectores sociales que levantan su voz en contra de los ¿11.000 millones de euros anuales? (¡¡sin que la descarada discriminación a favor de un sector

Boletín Alas de Información y Análisis 36 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34 con motivo de la crisis se hayan producido recor- tad de expresión, de tránsito y de decisión sobre tes, siendo la única entidad que mantiene íntegras sus cuerpos. todas las partidas que tiene asignadas!!!). Venidas de países centroamericanos de corte de- [Periodistas en español.es] mocrático/conservador; de países con democra- cias autoritarias, de historias de conflictos arma- 31/V/2013 dos, consideraron que en algunos lugares del mundo las mujeres no tienen ni derecho a la edu- 40. Feministas exigen reparto de bienes y cación ni a los mínimos de salario y alimentos. poder Ante ello, las integrantes de la red continental y Las mujeres siguen discriminadas, en crisis ali- s- mentaria y de salud; denuncian nuevas formas de e- violencia y la criminalización a las defensoras de garon que existe una crisis energética-ambiental, los derechos humanos alimentara, económica y política que las afecta. Feministas de América Latina, Asia y África hicie- Denunciaron que crece la intromisión de grupos ron en la ciudad de México una llamada enérgica a religiosos fundamentalistas en asuntos de los Es- los gobiernos de esos tres continentes para esta- tados, que consolida y profundiza nuevas formas blecer un sistema democrático, de justicia econó- de explotación, control social, violencias, subordi- mica, cuidadoso de la naturaleza y con un reparto nación y criminalización de las defensoras de los equilibrado de bienes y poder, con el fin de que derechos humanos y movimientos sociales. las mujeres del mundo puedan acceder a sus de- rechos y ser libres. En la declaración final del seminario, afirman que ningún gobierno ha garantizado la libertad y el Tras cuatro días de trabajos en el seminario inter- bienestar de la ciudadanía; que las brechas de dis- s- criminación por orientación sexual, identidad de tados cumplan con los derechos humanos de las género, clase social, raza, nacionalidad, etnia, pro- cedencia geográfica, edad y/o creencia religiosa académicas y defensoras de derechos humanos siguen pendientes de zanjar para millones de mu- concluyeron que las mujeres siguen discrimina- jeres, lo que hace impostergable la exigencia de das, en crisis alimentaria y de salud; que sufren que los Estados cumplan el compromiso de los de- nuevas formas de violencia y un proceso preocu- rechos humanos signado hace 65 años. pante de criminalización a las defensoras de los derechos humanos. También exigieron el respeto al patrimonio y los bienes naturales, la generación de riqueza efecti- Convocadas por el Comité de América Latina y el va, con planes de productividad y no con dádivas; Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mu- su redistribución equitativa, que garantice el con- jeres (CLADEM), las deliberaciones en que relatos, trol, manejo y acceso de las mujeres sobre recur- discursos y explicaciones concretas de lo que su- sos productivos como requisito para la sostenibi- cede día a día en los espacios donde trabajan, lidad, el buen vivir y la ciudadanía plena de las hicieron evidente que los Estados no cumplen sus mujeres del mundo. compromisos firmados para respetar y promover los derechos humanos de la mitad de la población. Se pronunciaron por la transformación de los mo- delos educativos hacia una educación centrada en En el último día de sesión, la declaración fue leída derechos humanos, no sexista, antidiscriminatoria, colectivamente y sancionada por todas las partici- laica, pública, gratuita e intercultural. pantes. Es claro el diagnóstico: hoy, en el Siglo XXI las mu- En las deliberaciones estuvieron mujeres de cua- jeres mueren de parto. Es urgente que esas muer- tro generaciones que por todos los medios, duran- tes, muchas por aborto, se prevengan y eliminen. te 25 años han lidiado por hacer respetar los dere- Es urgente el reconocimiento explícito de los de- chos que están en las constituciones, en los rechos sexuales y reproductivos, garantizando el acuerdos internacionales, en las declaraciones de acceso a los servicios de salud integral con calidad jefes de Estado, en demandas y agendas interna- y calidez, y la legalización y despenalización del cionales sin que hasta ahora se haya eliminado ni aborto en los países donde está criminalizado. la discriminación, ni el homicidio contra mujeres, ni cumplido derechos elementales como la liber- Luego de conocer las cifras de la violencia contra las mujeres, que en lugar de disminuir aumentan,

Boletín Alas de Información y Análisis 37 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34 pidieron que se prevenga positivamente ésta, que pretextos para no concederla. De hecho, no re- se sancione y erradique, puesto que atenta de cuerdan que ningún papa les haya concedido una forma sustantiva contra la autonomía y la libertad audiencia, Benedicto XVI canceló la que estaba en todas las esferas de la vida económica, política, programada en mayo del 2010, porque tenía que sexual y reproductiva como derechos humanos de preparar su visita a Portugal. las mujeres, las niñas, las jóvenes, las transexuales, Otra visita anunciada es con el cardenal Joao Braz transgénero e intersexuales. de Aviv, encargado de la congregación de los reli- Una llamada especial para que los Estados se giosos desde el 2011, cuando sustituyó al cardenal hagan cargo de la persecución y amenaza a las de- Franc Rodé que no acudió a la asamblea de las re- fensoras de derechos humanos, a las periodistas, ligiosas en el 2010, alegando que tenía que salir las migrantes, las mujeres víctimas del conflicto de la ciudad para atender otro evento. ¿Qué even- armado y militarización, las mujeres indígenas, las to sería más importante? afrodescendientes, las adolescentes, las campesi- Con estos antecedentes es normal que se llenen nas, las personas en situación de pobreza estruc- de esperanza porque parece que el nuevo papa tural, las mujeres con capacidades diferentes, con orientación sexual e identidad de género, de la e- tercera edad y de quienes viven con VIH-sida. mann, una alemana que está en el consejo rector. En el transcursos de las reuniones, que se desarro- Todas esperan quemuestre afecto hacia las ameri- llaron del 7 al 10 de mayo, saltaron las demandas canas, apenadas por saber que Francisco había emergentes; la urgencia de hacer vigentes y apli- dado su aprobación a lo acordado por la sagrada cados los derechos de las mujeres. Dijeron que es congregación de la Doctrina de la Fe, que las co- claro que los Estados tienen obligaciones que no locó bajo la autoridad de tres obispos. De hecho, están cumpliendo. unos de los actos programados es la presentación que Sor Florence Deacon, (un apellido curioso pa- Acordaron mantenerse en red; seguir gestionando ra una mujer) superiora general de las Hermanas la justicia para las mujeres y mantener una cam- de San Francisco en Wisconsin y presidenta de la paña mundial de denuncia; acompañar los proce- LCWR, hará sobre la situación actual. sos por país y mantener alianzas con las redes temáticas de los tres continentes. Religiosas de todo el mundo hablarán sobre dis- tintos temas entre los que se encuentran: la auto- [Periodistas en español] ridad de la Biblia, los esfuerzos por terminar el 13/V/2013 tráfico de personas y la manera de que las diversas congregaciones puedan colaborar entre sí para 41. Las superioras generales en Roma mejorar la situación de los que sufren en el mun- do. El próximo miércoles empezará en Roma la reu- nión trianual de la Unión Internacional de las su- Esperemos y recemos para que sus reuniones ten- perioras generales de las religiosas del mundo en- gan fruto y vuelvan a sus trabajos con renovada tero, en un encuentro que persigue la creación de alegría y entusiasmo para implantar el Reino de intercambios y colaboración entre las diferentes Dios. Son las más numerosas obreras de la mies congregaciones. Es una manera de aprender unas con lo que sus actitudes son muy importantes pa- de otras, para mejorar. ra el devenir de la Iglesia Católica. Serán unas 800 mujeres las que acudirán a la cita, [evangelizadorasdelosapostoles] que girará en torno a un texto de Mateo en el que 13/V/2013 Jesús pide a Santiago y Juan que lideren como siervos y no como amos. Otro de los subtemas es 42. Raíces del pesimismo sexual ¿Cuál es el papel de las religiosas? ¿Cómo pode- mos hacerlo crecer? ¿Qué rol tenemos las religio- Escribo estas líneas desde san Luis Potosí. He ve- sas en la Iglesia? nido invitado por la Dirección de Antropología Física del Instituto Nacional de Antropología e El nuevo papa les ha concedido una audiencia pri- Historia para participar en la XII Semana Cultural vada el miércoles de la próxima semana, antes de de la Diversidad Sexual. En un esfuerzo sostenido la audiencia general. Un hecho que las ha llenado a lo largo de doce años, el INAH conjunta anual- de expectativas porque se la pidieron poco des- mente a una serie de organizaciones gubernamen- pués de su elección y podría haber encontrado mil Boletín Alas de Información y Análisis 38 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34 tales y de la sociedad civil para discutir problemas Pero en nuestros discursos sobre la sexualidad actuales sobre género y sexualidad. Comprometi- asumimos sin cuestionar que el cristianismo (o la dos con la construcción de una convivencia social tradición judeo-cristiana) es la responsable de la libre de violencia de género y homofobia, las or- visión tan negativa que tenemos de la sexualidad. ganizaciones convocantes trabajan una semana Y esto es cierto solamente en parte. Una revalora- completa para ofrecer conferencias, mesas de tra- ción de la sexualidad, del placer, del goce de los bajo, talleres y actividades culturales de asistencia sentidos, requiere desmantelar un sistema de abierta y gratuita para todo público En esta edi- pensamiento que no se reduce solamente a los ción 2013 hacen un énfasis especial en asuntos re- mandamientos de las religiones, sino que impreg- lacionados con el comercio, la explotación sexual na toda nuestra cultura. y la trata de personas. Normalmente pensamos que es justamente la re- No es la primera vez que tengo el honor de ser in- ligión la que ha hecho que la identificación entre vitado. Al menos los cuatro últimos años he parti- placer y pecado nos hiciera tanto daño. Puede ser cipado como ponente. En esta ocasión participo que la difusión de esta mentalidad le deba mucho a- a la tarea de los predicadores religiosos. Pero bas- ta revisar la historia para darnos cuenta de que pesimismo sexual. Me explico. más allá de la religión y los textos sagrados, hay una mentalidad que el cristianismo fue asumiendo Las iglesias cristianas están sumergidas desde y que no forma parte de sus propias raíces. La hace algunos años en un amplio debate acerca de consideración del placer como ligado al pecado o la sexualidad, su práctica y su significado. Muchos al mal no es una aportación del cristianismo, sino acontecimientos han hecho que tal debate se pro- proviene de muy otro origen. Lo que el cristianis- fundice. Bastaría mencionar cuatro de ellos: mo hizo fue recibir esa filosofía, potenciarla y uni- - El surgimiento de los métodos anticonceptivos, versalizarla. que traen consigo la posibilidad de que las parejas Las raíces del desprecio al placer y al ejercicio de heterosexuales puedan decidir si tienen hijos/as o la sexualidad no comenzaron, asombrémonos, de no y decidir voluntariamente el número y espa- consideraciones religiosas, sino médicas. Pitágo- ciamiento de los mismos/as. ras, por ejemplo, ya en el siglo IV a.C., sostenía - El cambio de conciencia, cada vez más grande y que las relaciones sexuales eran nocivas para la avasallador, respecto de la diversidad sexual, que salud y recomendaba mantener relaciones sexua- ha llevado ya a más de 13 países a legislar a favor les en invierno, nunca en verano y moderadamen- del matrimonio universal y en contra de la discri- te en primavera y otoño. Y esto porque, a decir minación por orientación sexual. n-

- La revolución de género, que ha venido, no so- lamente a recuperar la igualdad fundamental en- Así es, el acto sexual era considerado peligroso, tre hombres y mujeres, sino que también a mos- difícil de controlar, perjudicial para la salud, aun- trarnos cuánto de cultural hay en los roles que que esto, señalaba Hipócrates (siglo IV a.C.) no mantenemos para identificar a varones y mujeres perjudicaba a las mujeres, ya que ellas no perdían (¡y cuánto hemos perdido muchas veces por no energía en el acto sexual como hacían los varones romper esos moldes ancestrales!) debido a la pérdida del semen. El mismo Hipócra- tes nos habla de un joven que perdió la vida des- - Los avances en las ciencias biológicas y sociales, pués de 24 días de dolor. El diagnóstico fue que se que han hecho caer muchos mitos en torno al había entregado de manera excesiva al placer comportamiento sexual, y han reconocido y estu- sexual, porque el hombre conserva el máximo de diado las conductas sexuales minoritarias presen- su energía cuando retiene el semen (2). La activi- tes en todas las culturas y tiempos. dad sexual era considerada un peligroso derroche Que estos acontecimientos sean interpretados de energía, de suerte que Sorano de Éfeso (siglo II a.C.), médico del emperador Adriano, consideraba una degeneración cultural de la que somos vícti- la abstinencia como factor de buena salud y justi- mas, modelará las distintas respuestas que se dan ficaba la actividad sólo con la procreación. El dentro de las iglesias. La sexualidad es un campo mismo Platón (siglo IV a.C.) considera en su libro en el que prácticamente todas las religiones tie- Las Leyes, que Ico de Tarento llegó a ser campeón nen que enfrentar discursos disidentes. olímpico porque una vez que se entregaba a su

Boletín Alas de Información y Análisis 39 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34

a la ex- y sin embargo es el más digno de los que viven tenuación dorsal y a la muerte. Fueron estas con- n- cepciones las que evolucionaron a una negativi- ca de hembra, ama tiernamente a la que ha elegi- dad creciente y encontraron tierra fértil en el cris- do y se aparea con ella una vez cada tres años, du- tianismo de los primeros siglos. rante el espacio de cinco días únicamente y ocultándose de tal modo que no se le ve mientras Con el advenimiento del estoicismo (300 a.C. a transcurre ese tiempo. Al sexto día se deja ver y se 250 d.C.) comienza a condenarse cualquier rela- dirige inmediatamente al río en el que lava todo ción sexual fuera del matrimonio. Hasta hoy usa- su cuerpo y no se reincorpora a la manada sin mos la palabra estoico en ese sentido. Los estoicos haberse purificado antes ¿No es este un compor- abandonaron la importancia del placer en otras e- filosofías, y enmarcaron la actividad sexual dentro flexión a muchos predicadores cristianos e incluso del matrimonio, como concesión a quienes no pu- a la vidente Anna Katharina Emmerick (+ 1824) dieran abrazar el estado perfecto, que era la con- que pone a Jesús hablando del elefante, impre- tinencia. Esta idea se hace universal y comienza a sionando a los esposos de las bodas de Caná. verse con mucha desconfianza el matrimonio, al Partiendo de estas consideraciones históricas es amor por la mujer de otro es vergonzoso, pero que desarrollé cómo estas filosofías se colaron en tam el pensamiento cristiano de los primeros siglos y Así se fue conformando una mentalidad que tuvo conformaron una visión negativista de la sexuali- dos consecuencias: por una parte, el rechazo al dad que sigue perdurando hasta nuestros día y placer tuvo la virtud de enmarcar y ordenar las re- cuál es, a mi juicio, la vía de salida para construir laciones sexuales dentro del matrimonio, una ins- una moral sexual abierta a los desafíos de nuestro titución que sigue vigente hasta nuestros días. Pe- tiempo. Pero en eso abundaré en otra ocasión. ro el rechazo al placer tuvo también una conse- [Iglesia y Sociedad] cuencia negativa: se exalta la vida célibe y se pre- senta al matrimonio como una concesión para Raúl Lugo Rodríguez quien no pueda abstenerse. Así fue como se va- 14/V/2013 loró al matrimonio por encima de todo otro tipo de relación sexual, pero, al mismo tiempo, se le 43. Los obispos de Nicaragua analizan la minusvaloró en relación con la abstinencia y la vi- da célibe. Ley 779, contra la violencia hacia la mu- jer No pensemos, sin embargo, que el estoicismo fue por eso una doctrina retrógrada. Otros aspectos Para las iglesias católica y evangélica, la Ley 779, del pensamiento estoico son la ayuda mutua entre Contra la Violencia Hacia la Mujer, debe ser refor- los esposos, la igualdad de derechos entre varón y mada y contar con más matices jurídicos para que mujer y el derecho de ésta última a la cultura (lo la misma sea justa, ya que sostienen que tal a co- que los cristianos no hemos aprendido mucho). mo fue planteada la polémica Ley pareciera que se De cualquier manera, el acto conyugal quedó de- vive una guerra de géneros en el país, mientras las limitado al ámbito del placer carnal, y no del organizaciones feministas insisten en que la Ley amor. no debería ser declarada inconstitucional De aquí a considerar la virginidad como un estado Monseñor Silvio José Báez Ortega, obispo auxiliar superior de vida solo hay un paso. Lo dio Plinio el metropolitano de Managua, dijo que la Ley 779 Viejo (siglo I), que presentó como modelo humano debería ser moderada con diversos «matices jurí- al elefante, que se aparea solamente cada dos dicos», porque «el crimen que se quiere sancionar es horrendo (...) La Ley se puede justificar, pero oculto, lo hacen solamente cada dos años y por no habría que matizar algunos aspectos jurídicos, ya más de cinco días. El sexto día se lavan en el río y que los mismos magistrados están hablando de la posibilidad de la mediación en casos de delitos Muchos teólogos (Ricardo de san Víctor 1173; Gui- leves». llermo de Peralto 1270; San Francisco de Sales Según el pastor Silvio Jarquín Prado, de las Asam- 1622) usarían la imagen del elefante. Quizá la des- bleas de Dios, la Ley tal a como está diseñada «pa- cripción más ilustrativa sea la de Francisco de Sa- rece más bien una guerra entre géneros y es una

Boletín Alas de Información y Análisis 40 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34 situación que el Estado no pudo haber aprobado El gobierno peruano, a través de la Secretaría Na- porque lesiona los derechos de unos para favore- cional de la Juventud (SENAJU), dependiente del cer a otros». Ministerio de Educación, financia la «Escuela de Formación de Jóvenes Líderes Trans, Lesbianas, «La Ley es bien compleja porque una mujer te Gays y Bisexuales», que funcionará desde el puede fabricar cargos y como la Ley fue diseñada próximo 15 de mayo hasta el 3 de agosto. para el género femenino entonces la Ley por su naturaleza les da todo el derecho, y creo que la SENAJU organizará además el I Encuentro Nacio- Ley como tal tiene sus cosas buenas, porque sí re- nal de Jóvenes Trans, Lesbianas, Gays y Bisexuales, conocemos que la violencia contra la mujer es que se realizará el 28 y 29 de junio de este año. evidente y el hombre violento tiene que enfrentar Ya en 2012, como conclusiones del II Congreso la Ley», dijo el reverendo. Nacional de Juventudes de SENAJU, un evento Plantón en contra aparentemente no relacionado con el lobby gay, se pidió al Estado, entre sus «estrategias para me- Derogar la Ley 779 será la principal demanda que jorar la calidad de la educación peruana» incluir harán diferentes gremios de abogados del país, «contenidos relacionados con la sexualidad, orien- este próximo jueves frente a la Corte Suprema de tación sexual, identidad de género, derechos Justicia (CSJ), anunció el doctor Danilo Martínez sexuales y reproductivos en la currícula educati- Rodríguez, presidente de la Asociación de Aboga- va». dos Democráticos de Nicaragua. Estos temas corresponden a la promoción del esti- «Le vamos a pedir a la Corte (CSJ) que declare in- lo de vida gay y, en el caso de los mal llamados constitucional la Ley 779, porque consideramos «derechos sexuales y reproductivos», la anticon- que ha suspendido de forma parcial garantías in- cepción y el aborto. dividuales para el sector de los hombres en Nica- ragua. Prácticamente los hombres estamos en un El evento del SENAJU concluyó que estos temas estado de emergencia no declarado», aseguró, debían ser difundidos prioritariamente «en los lu- tras aclarar que su postura no significa que él y gares más alejados en todos los niveles, por do- sus colegas estén a favor de la agresión hacia las centes capacitados». mujeres. Si bien no se conoce el monto exacto del dinero El pastor Jarquín Prado llamó a reflexionar a los estatal destinado para las actividades del lobby magistrados del poder judicial para que la Ley sea gay y la promoción del aborto, SENAJU -de acuer- más justa y castigue la violencia venga de un do a su portal de transparencia- tiene un presu- hombre o una mujer. puesto institucional para el 2013 de más de 1 768 millones de nuevos soles (más de 522 millones de «En cualquier país civilizado la ley se aplica a euros). quien violente la dignidad de la persona, pero es- ta Ley (779) no está diseñada de esa forma. Se [Info Católica] hizo para castigar solamente al hombre. Eso no es 14/V/2013 correcto», opina Jarquín Prado. [Info Católica] 45. Iglesia Episcopal resalta la importancia 14/V/2013 de la educación sexual El obispo diocesano de la Iglesia Episcopal, Julio 44. Perú: el gobierno financia la capacita- César Holguín, reiteró la importancia de la educa- ción de jóvenes líderes del lobby gay ción sexual para la sociedad dominicana e invitó a la Conferencia del Episcopado Dominicano y a la Entre los docentes convocados para participar en organización no gubernamental Profamilia a en- la capacitación del lobby gay se encuentran el di- contrarse en el diálogo y procurar alcanzar un rector de la ONG abortista Promsex, George Lien- acuerdo. do Carnero; el sociólogo de la ex Pontificia Uni- versidad Católica del Perú (ex PUCP), José Montal- Dijo que comprende que ambas partes tienen el vo Cifuentes; los miembros de la Red Peruana derecho de educar sobre la sexualidad desde sus TLGB Manuel Forno Castro Pozo y Jorge Apolaya perspectivas, así como de expresar su oposición al Quintanilla; y el director ejecutivo de LGTB Legal, punto de vista ajeno, sin embargo consideró que Alonso Ynga.

Boletín Alas de Información y Análisis 41 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34 recurrir a la acción legal no correspondía a esa 15/V/2013 facción de la Iglesia. 46. Representantes de iglesias de 20 países grieta, porque la Iglesia es una entidad de recon- latinoamericanos se reunirán en Cuba ci Representantes de 20 países participarán en la VI Contó la anécdota de un profesor que le aconse- Asamblea General del Consejo Latinoamericano señales, cuando señalas con tu dedo, hay de Iglesias (CLAI), que se desarrollará en Cuba, del a- 20 al 26 de mayo, anunciaron hoy los organizado- mente tenemos que asumir el rol de condenar, eso res. Representantes de 20 países participarán en la VI Advirtió más apropiado pedir a la institución una Asamblea General del Consejo Latinoamericano herir sen- de Iglesias (CLAI), que se desarrollará en Cuba, del 20 al 26 de mayo, anunciaron hoy los organizado- cambio, para que todas las partes queden com- res. placidas. El secretario general del Consejo, el brasileño Nil- Resaltó que para la Iglesia Episcopal es importante ton Giese, declaró que el encuentro se celebrará bajo el lema "Afirmando un ecumenismo de ges- adolescentes y jóvenes como para los propios tos concretos" y buscará concertar acciones para adultos, porque hay muchos que conocen muy "impactar" de modo "más eficaz" en la sociedad. Giese indicó que las iglesias de la región quieren Reiteró que educar sobre la sexualidad es una res- conocer qué hacen sus similares en Cuba, apren- ponsabilidad de todos, incluyendo a la Iglesia, a der de este país, compartir experiencias genera- los educadores, al Estado y a la sociedad en gene- das en otras naciones y establecer relaciones soli- ral. Resaltó que si se tuviera una mejor educación darias la isla y su pueblo, según cita la agencia lo- ciudadana no sólo se disminuirían los embarazos cal Prensa Latina. no deseados, sino también las violaciones, la agre- También señaló que esta asamblea debió cele- sión contra la mujer y la delincuencia en sentido brarse en febrero pasado, pero entonces no pudo general. concretarse debido a que los fondos destinados Indicó que la divergencia entre Profamilia y esa para organizarla fueron congelados en Estados rama de la Iglesia viene desde hace muchos años. Unidos, por el bloqueo económico que mantiene i- el Gobierno de Washington contra la isla desde cano mismo, que establece cero uso de anticon- 1962. ceptivos, y Profamilia ha estado repartiendo anti- El pastor brasileño dijo que, con la ayuda y la soli- daridad de las iglesias, principalmente de Europa, El obispo aseguró conocer la labor de Profamilia y fue posible reprogramar la reunión para este mes. La Asamblea se reúne cada seis años y el hecho de tantos años, ha venido favoreciendo a las familias que esta vez tenga a Cuba por sede fue conside- rado por el presidente del Consejo de Iglesias de Con respecto al aborto, señaló que la iglesia cató- Cuba, Joel Ortega, como "un reconocimiento al lica anglicana, sostiene que el aborto indiscrimi- trabajo ecuménico de las iglesias cubanas a lo lar- nado no es una buena práctica pero go de muchos años". dejar un espacio a la ciencia médica para que de- Asimismo, el pastor cubano opinó que será opor- termine cuándo es necesario interrumpir el emba- tunidad de demostrar cómo la iglesia trabaja en la búsqueda de "la paz, de la reconciliación, de ca- Mencionó como ejemplo los casos en los que está minos de transformación para Cuba y América La- e- tina". ria en la cual tenga que involucrase la Iglesia, es [lainformacion.com] un asunto de la ciencia y las leyes. 16/V/2013 [7Días.com.do]

Boletín Alas de Información y Análisis 42 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34

47. El prefecto de la CIVCSA aboga por una 48. Mons. Maung Bo: «Me rompe el corazón solución al conflicto con las monjas USA ver surgir el odio y la intolerancia reli- giosa en Myanmar» Braz de Aviz: "Hemos de cambiar esta forma de hacer las cosas en la Iglesia" Mons. , Arzobispo de Yangon, Florence Deacon: "Existen serias incomprensio- ha lamentado la espiral de violencia interreligio- nes" sa que está sufriendo Myanmar, provocada prin- cipalmente por grupos budistas contra comuni- Joshua J. McElwee, en su crónica de ayer para el dades musulmanas. «Me rompe el corazón ver National Catholic Reporter sobre la Asamblea surgir el odio y la intolerancia religiosa en General de la UISG, relata que el Cardenal Joao Myanmar, y aún más al ver olas de violencia y Braz de Aviz, Prefecto de la CIVCSVA, manifestó destrucción terrible», escribe el prelado, en un que la falta de debate entre la Congregación para mensaje enviado a la Agencia Fides. la Doctrina de la Fe y la CIVCSVA, en torno a la polémica con la LCWR de Estados unidos le había El arzobispo pide a los líderes religiosos del país causado "mucho dolor". «lanzar juntos un llamamiento a la paz y la ar- monía interreligiosa, instar al Gobierno a que A su vez, manifestó la sorpresa de que la CIVCS- tome medidas urgentes para proteger a las co- VA, organismo que él dirige y que normalmente munidades más vulnerables y detener a aquellos es el organismo vaticano que trata los asuntos que incitan al odio y la violencia». sobre la vida religiosa, estuvo ajena en un prin- cipio a toda consulta o conocimiento sobre el te- Es un sincero «llamamiento personal a mis her- ma de controversia entre la Santa Sede (Doctrina manos y hermanas budistas y musulmanes a de la fe) y la LCWR (órgano que representa a la unirse para construir una nación en la que per- mayoría de las congregaciones religiosas femeni- sonas de todas las religiones y grupos étnicos nas de los Estados Unidos). Según relata McEl- puedan vivir en el respeto recíproco, en paz y wee en su artículo, el Cardenal Braz de Aviz se dignidad», subraya. refirió en sus palabras a cómo entonces se dirigió El arzobispo dice estar «muy preocupado». De al Card. Levada para hacerle ver que el asunto hecho, «si la violencia que vimos en Oakkan y en "debía haber sido tratado antes entre ambos di- otros lugares, y anteriormente en Meikhtila y en casterios". el Estado de Rakhine, continúa, nuestra frágil li- El Cardenal Prefecto Braz de Aviz ofició la Euca- bertad podría verse desgarrada y Myanmar podr- ristía de la jornada de ayer de la Asamblea Gene- ía caer en un círculo vicioso de odio, violencia y ral de la Unión Internacional de Superioras Ma- caos». yores y compartió posteriormente con ellas un El mensaje invita a «cuantos desean la paz y la buen rato de diálogo y reflexión en torno a dife- armonía a unirse y hablar abiertamente», pide a rentes cuestiones. El periodista del National Cat- todos los líderes religiosos que busquen «lo más holic Reporter refiere en su artículo que el Car- hermoso que existe en sus enseñanzas y filosof- denal Prefecto aseveró que "tenemos que cam- ías» y vivir de acuerdo a los principios del «Met- biar esta forma de hacer las cosas en la Iglesia". ta» (amor bondadoso), «Karuna» (compasión) y La cuestión de la LCWR ha ocupado un lugar des- «Salam» (paz). tacado en la Asamblea General de la UISG. La El arzobispo recuerda preceptos como «ama a tu Hermana franciscana Florence Deacon, actual prójimo como a ti mismo», y retoma las palabras presidenta de la LCWR (Leadership Conference del Papa Francisco, que recientemente ha invita- of Women Religious) hizo su balance de la cues- do a los cristianos a ser una «comunidad de tión ante la asamblea y afirmó ante las más de amor». «Extiendo el llamamiento del Papa a todo 800 Superioras Generales reunidas, que "entre el pueblo de Myanmar», dice, señalando «las las religiosas norteamericanas y la Santa Sede nuevas oportunidades que se abren en Myanmar, existen serias incomprensiones. para construir una nación libre y abierta al mun- [Religión Digital] do». «Pero, para ser una comunidad con una vi- sión positiva del futuro - concluye - tenemos que 6/V/2013 ser un pueblo que dice 'no' al odio y la violencia. Por esta razón, desde lo más profundo de mi co- razón, grito dos palabras a mis hermanos y her-

Boletín Alas de Información y Análisis 43 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34 manas de todas las comunidades de mi amado [TN.com arg] país: paz y amor». 9/V/2013 [Info Católica] 50. Discurso íntegro del Papa Francisco al 6/V/2013 Papa copto Twadros II 49. Francisco le dijo a las monjas que eviten El ecumenismo del sufrimiento, instrumento efi- ser "solteronas" caz de unidad El Pontífice le habló a un grupo de 800 religiosas Santidad, queridos hermanos en Cristo: a las que recibió en el Vaticano. "Que haya una Es para mí una gran alegría y un auténtico mo- castidad que genera hijos espirituales en la Igle- mento de gracia poder recibiros aquí, al lado de sia", afirmó. la tumba del apóstol Pedro, en el recuerdo del El Papa Francisco resaltó el valor de la castidad histórico encuentro que hace cuarenta años unió en las religiosas, pero dijo que debe ser "fecunda, a nuestros antecesores, el Papa Pablo VI y el Pa- una castidad que genere hijos espirituales para la pa Shenuda III –recientemente fallecido–, en un Iglesia", y que las monjas deben ser "madres y no abrazo de paz y de fraternidad, tras siglos de le- solteronas". janía mutua. Doy, pues, con profundo afecto mi bienvenida a Vuestra Santidad y a los distingui- El pontífice hizo estas manifestaciones ante 800 dos miembros de vuestra Delegación, y os doy las religiosas, pertenecientes a 1.900 órdenes, que gracias por vuestras palabras. Por mediación asistido a la asamblea plenaria de la Unión Inter- vuestra hago extensivo mi cordial saludo en el nacional de Superioras Generales (UISG), a las Señor a los obispos, al clero, a los monjes y a to- que recibió en el Vaticano y ante las que dijo que da la Iglesia copta ortodoxa. la pobreza "teórica" no sirve a la Iglesia, y de- nunció el afán de éxito de algunos hombres y mu- La visita de hoy afianza los lazos de amistad y de jeres de la Iglesia. hermandad que ya unen la Sede de Pedro y la Se- de de Marcos, heredera de un legado inestimable "La consagrada es madre, tiene que ser madre y de mártires, teólogos, santos monjes y fieles no solterona. Perdonadme si habló así, pero es discípulos de Cristo que durante generaciones y importante esta maternidad de la vida consagra- generaciones dieron testimonio del Evangelio, a da, esta fecundidad", subrayó. Y agregó: "La cas- menudo en situaciones de gran dificultad. tidad es un carisma que amplía la libertad de la entrega a Dios y a los demás con la ternura, la Hace cuarenta años, la Declaración conjunta de misericordia y la cercanía a Cristo". nuestros antecesores constituyó un hito en el camino ecuménico, y a partir de ella se creó una "Pensemos el daño que hacen al pueblo de Dios Comisión de Diálogo Teológico entre nuestras los hombres y mujeres de la Iglesia que son unos Iglesias, que produjo buenos resultados y que trepas y tienen afán de éxito, que usan al pueblo, preparó el terreno para el diálogo más amplio a la Iglesia y a sus hermanos y hermanas, a los entre la Iglesia católica y toda la familia de las que deberían servir, como trampolín para sus Iglesias ortodoxas orientales; diálogo que prosi- propios intereses y ambiciones personales. gue fructíferamente hasta la fecha. En aquella Hacen un gran daño a la Iglesia", afirmó. Declaración solemne, nuestras Iglesias reconoc- En esas palabras, los observadores vaticanos vie- ían profesar, con arreglo a las tradiciones ron una referencia al caso de la Conferencia de apostólicas, «una sola fe en un solo Dios Uno y Líderes Religiosas Femeninas (LCWR) de EEUU, a Trino» y la «divinidad del único Hijo encarnado las que el Vaticano ha impuesto un supervisor, de Dios, [...] Dios perfecto en su divinidad y hom- tras censurar sus avanzadas posiciones en temas bre perfecto en su humanidad». Reconocían que éticos. la vida divina nos es dada y se alimenta a través de los siete sacramentos, y se sentían asociadas La LCWR, a la que pertenecen 57.000 religiosas, en la veneración común a la Madre de Dios. el 80 % de las monjas estadounidenses, está en el punto de mira del Vaticano desde el pasado año Nos alegra poder confirmar hoy lo que nuestros debido a la apertura de las mismas en temas co- ilustres antecesores declararon solemnemente; mo el aborto, la contracepción, la homosexuali- nos alegra reconocernos unidos por el único bau- dad, la eutanasia y afirmaciones de feminismo tismo, del que es expresión especial nuestra ora- radical incompatibles con la enseñanza católica. ción compartida, que anhela llegue el día en que,

Boletín Alas de Información y Análisis 44 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34 cumpliéndose el deseo del Señor, podamos co- «Si un miembro sufre, todos sufren con él; si un mulgar del único cáliz. miembro es honrado, todos se alegran con él» (1 Cor 12, 26). Esta es una ley de la vida cristiana, y Ciertamente somos también conscientes de que en este sentido podemos decir que existe tam- el camino que nos aguarda tal vez aún sea largo, bién un ecumenismo del sufrimiento: del mismo pero no queremos olvidar la dilatada senda que modo que la sangre de los mártires fue semilla de llevamos recorrida, y que se ha concretado en fuerza y de fertilidad para la Iglesia, la comparti- momentos luminosos de comunión, entre los que ción de los sufrimientos diarios puede convertir- me complace recordar el encuentro, en febrero se en instrumento eficaz de unidad. Y ello tam- de 2000, en El Cairo, entre el Papa Shenuda III y bién es verdad, en cierto sentido, en el marco el Beato Juan Pablo II, que peregrinaba, con oca- más amplio de la sociedad y de las relaciones en- sión del Gran Jubileo, a los lugares de origen de tre cristianos y no cristianos: y es que del sufri- nuestra fe. Estoy seguro de que, bajo la guía del miento común pueden germinar, con la ayuda de Espíritu Santo, nuestra oración perseverante, Dios, el perdón, la reconciliación y la paz. nuestro diálogo y la voluntad de construir día tras día la comunión en el amor recíproco, nos Mientras aseguro de todo corazón a Vuestra San- permitirán dar nuevos e importantes pasos hacia tidad mi oración para que toda la grey encomen- la plena unidad. dada a vuestros desvelos pastorales pueda ser siempre fiel a la llamada del Señor, invoco la pro- Santidad: Estoy enterado de los numerosos ges- tección común de los santos Pedro apóstol y tos de atención y de caridad fraterna que habéis Marcos evangelista: ellos, que durante su vida reservado, desde los primeros días de vuestro colaboraron eficazmente a la difusión del Evan- ministerio, a la Iglesia copta católica, a su pastor, gelio, intercedan por nosotros y acompañen el el patriarca Ibrahim Isaac Sidrak y a su antece- camino de nuestras Iglesias. sor, el cardenal . La institución de un Consejo Nacional de Iglesias Cristianas in- [Eclessia] tensamente deseado por Vuestra Santidad consti- 10/V/2013 tuye un importante signo de la voluntad de todos los creyentes en Cristo de mantener en la vida diaria unas relaciones cada vez más fraternales y 51. Fundada la primera iglesia cristiana solo de ponerse al servicio de toda la sociedad egip- para homosexuales cia, de la que forman parte integrante. Sabed, La iglesia utiliza el lema "el amor es de todos, sin Santidad, que vuestro esfuerzo a favor de la co- prejuicios", sin embargo, en las afueras del edifi- munión entre los creyentes en Cristo, así como cio, algunos agentes de seguridad montan guar- vuestro interés vigilante por los destinos de dia para no dejar entrar a heterosexuales. vuestro país y por la misión de las comunidades cristianas en el seno de la sociedad egipcia, [Noticia Cristiana] hallan un eco profundo en el corazón del Sucesor 9/V/2013 de Pedro y en el de toda la comunidad católica. DOCUMENTOS

r- 52. fec ¿No estaremos entrando en una nueva fase de la piensa en tu bienestar que nosotros pensamos en evolución de las especies? Los antropólogos hablan

e- ser: los grandes valores humanos son negados en ro. Todo nuestro entorno social está edificado con la publicidad o, peor aún, son pervertidos en favor ladrillos de mentira compactada, sobre todo en de la codicia que es el mayor contravalor. los tres campos de mayor influjo: publicidad, polí- 2.- Tras cualquier huelga o manifestación hay dife- tica y medios de comunicación. Veamos: rencias astronómicas entre las cifras declaradas 1.- por los organizadores y por los afectados (los polí- anuncio. Piensa uno que habrá que compartir ca- ticos generalmente). Esas diferencias no obedecen riño e ilusión; pero no: se trataba de compartir a comprensibles errores de cálculo sino a inter-

Boletín Alas de Información y Análisis 45 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34 eses conscientes que barren a favor propio: ¡qué La simple elección de temas constituye una fábri- casualidad que nunca son los organizadores los ca descomunal de medias verdades, y puede am- que dan cifras más bajas y los interpelados quie- pararse en mil razones aparentes que esconden la verdadera. Sin olvidar que ya una primera filtra- bajar las pensiones porque eso dañaría al consu- ción les viene dada a los medios por las agencias de información, todas en manos de grandes inter- política de su partido de que una mentira repetida eses privados. Y recordando también que, como acaba por convertirse en verdad. dice el refrán, suele ser más dañina una media verdad que una mentira completa. Y este diario comentaba al pasado 30 de noviem- bre (p. 12) que Alemania esconde sus desastres Estos tres universos de mentira tienen una raíz sociales, para poder imponer a Europa unas políti- común en la economía. El mejor ejemplo son los cas desastrosas y porque, si no, hay peligro para bancos con sus promesas y sus locas inversiones i- golosas. Todo muy comprensible: porque como dignatarios europeos pretenden halagarnos con es conseguir que un hombre comprenda algo, n- cuando su salario depende de que no lo com- cumplido ningún deber ni hecho sacrificios: sólo El interés crematístico deforma publicidad, políti- ha maltratado injusta y cruelmente a algunas per- ca y medios de comunicación. El resultado es que sonas que tenían poca culpa de la crisis, mientras la mentira poluciona todo el aire que respiramos y dejaba impunes a todos los grandes banqueros, enfanga toda el agua que bebemos. Alguien dijo españoles y extranjeros, que nos metieron en el e- infierno de la crisis. Y la guerra de Irak (según de- ferimos pensar que el engaño nos hace felices. nuncia Le Monde Diplomatique, tras los últimos Pues, como dijeran Sartre y Dostoievski, si el pre- papeles desclasificados) no obedeció a un mero cio de la libertad es la verdad, resulta un precio error de estimación (que hoy nos sobran medios demasiado alto para una época como ésta. para evitar esos errores), sino a una mentira cruel cuyos autores y cómplices todavía no han rendido Vengan pues publicistas, políticos y medios de cuentas. El símbolo de cómo funciona la política comunicación y sigan mintiéndonos sin rebozo. Lo son las fotos de campañas electorales, siempre necesitamos. Y además así abrimos camino a una maquilladas y retocadas cuidadosamente, que nueva etapa de la evolución. Bienvenido sea el homo mentiens

[Redes Cristianas ] 3.- Si la publicidad pervierte valores, y la política J.I. González Fauss. censura o desfigura, la mentira de los medios de comunicación suele estar en las medias verdades 28/V/2013 y en la selección de temas: aplicar tijeras tanto a un programa de Informe Semanal como a una 53. o- sidad brota de razones no económicas sino ide- r- ológicas. Pregúntenle si no a Iñaki Gabilondo, o a tados Juan Ramón Lucas y los que buscaron una radio Escuchaba al ministro Wert esta mañana en una verdaderamente pública. Y recuerden el sabio entrevista en la cadena Ser. Decía, entre otras co- r- sas, que estaba dispuesto a sentarse con quien quisiera aportar algo para mejorar la reforma edu- Porque los medios no se deben a la verdad sino a cativa del gobierno. Yo nunca llegaré a su mesa, su público, y han de decir lo que sus oyentes o no soy un interlocutor válido, supongo, o quizá sí, lectores (y sus anunciantes) quieren oír, no lo que no sé. necesitan saber. Su santo patrón no debería ser san Francisco de Sales sino aquel Pilato que pre- Escuchaba atento lo que decía en la entrevista, e- sobre todo cuando habló de la tan traída y llevada asignatura de Religión y su alternativa. Sé que no es lo más importante de la LOMCE pero, qué le vamos a hacer, ese es mi tema.

Boletín Alas de Información y Análisis 46 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34

Llevo quince años en educación, la mayor parte de 54. IGLESIA Y SOCIEDAD | ¿Cuál es la rela- los cuales dedicados a la enseñanza del hecho re- ción correcta? ligioso y sus implicaciones culturales, así como a la filosofía y su constante invitación a pensar. En ¿Cómo plantear la relación entre Iglesia y Socie- la actualidad trabajo en un colegio laico cuya dad? ¿Cómo se ha planteado en la historia del cristianismo? ¿Cómo debemos plantearla hoy? Así como H. Richard Niebuhr en su notable obra u- Cristo y la cultura presentaba cinco tipos o mode- los de relaciones entre ambas realidades, preten- los que optan por la alternativa a Religión Católi- demos ahora mostrar, a grandes rasgos, tres mo- ca. delos diferentes en la relación Iglesia y Sociedad. Un primer modelo es: la Iglesia contra la sociedad. humana, la riqueza de las creencias y de las incre- Este modelo sigue, consciente o inconscientemen- encias, el valor del diálogo y la comunicación, los saberes que han transmitido las sociedades en ver Atenas con Jerusalén? ¿La Academia con la forma de relatos que luego las artes se han encar- Iglesia? El teólogo de Cartago pretendía aislar a la gado de engalanar, las raíces de las agrupaciones Academia (¡que en este caso no era Racing Club!) sociales en torno al pensamiento y los sentimien- cuna de la filosofía de la fe que profesaba la Igle- tos, la dimensión de la moral como capacidad de sia. Trasladando ese planteo al tema que nos ocu- decidir y comprender las consecuencias de las de- pa, muchos cristianos y cristianas a través de los tiempos han enfocado el tema del mismo modo. Está siendo una experiencia interesantísima. Es- Siempre en términos de antagonismo y, muchas tamos generando materiales y actividades propias veces, de lucha: Debemos luchar contra el mundo, y una didáctica que nos permite conseguir que a- nuestro alumnado descubra por sí mismo la nece- sidad de comprender las diferencias, de valorar la que si bien el Nuevo Testamento se refiere al diversidad, de respetar los distintos credos y mundo (cosmos) en ese sentido peyorativo como ateismos, de buscar lo que nos une más que lo que nos separa, de promocionar una buena convi- vencia. Nos gustaría que una materia así fuera común y válida para creyentes y no creyentes, sean agnós- todo aquel que en él cree no se pierda, mas tenga ticos, católicos, evangélicos, ateos, musulmanes, a- Una vez a la semana, cuatro al mes, doce clases al nos creados a su imagen, a quienes Dios ama y les ofrece salvación y vida abundante en Jesucristo. Y competencias que se persiguen, se tuviera en el conjunto de seres humanos en una ciudad o cuenta la dimensión emocional, estuviera abierta al resto de inteligencias múltiples y tuviera cabida cual debemos amar. Por lo tanto, poner en yuxta- la filosofía como ciencia de todas las cosas que posición a la Iglesia y la sociedad es lo más contra- busca las últimas causas. Por cierto, resulta apa- rio a la intención salvadora de Dios en Cristo. sionante comprobar en el aula cómo los seres humanos estamos llenos de preguntas que movili- Otro planteo es el de la Iglesia absorbida por la zan nuestros intereses, aprendizaje y dedicación. sociedad. En este modelo, la Iglesia se asimila tan- to a la sociedad que termina por ser absorbida o [CÉSAR subsumida por ella. Lo que está de moda es reci- ROLLÁN,profesor,[email protected]] bido por la Iglesia e incorporado a su discurso. Un ejemplo de esto, pese a que mi postura pueda 28/V/2013 ofender a algunos, lo cual no es mi intención, es la

de lotería celestial para quienes apuestan a una vida feliz y de realizaciones personales. Se prome-

Boletín Alas de Información y Análisis 47 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34

Dios para traer a Judá de nuevo a su tierra! Pero de ese estilo. Y uno se pregunta: ¿tiene esto algo el hecho de que Dios escoja a un pagano para que ver con el Evangelio? ¿Tiene algo que ver con hacer Su voluntad no nos obliga a aceptar todo lo el discipulado, muchas veces riesgoso, al que que ese imperio represente en términos de injus- Jesús invita en el Evangelio? ¿Cómo se compatibi- ticia, corrupción o desprotección a los débiles. liza eso con negarse a sí mismo, tomar la cruz y El Reino de Dios es tanto el marco teórico de la seguirlo? ¿De qué modo se puede afirmar que misión de la Iglesia como también el parámetro para identificar su acción en la sociedad y en el tenía donde reclinar su cabeza? (Lucas 9.58). Una mundo. Pero, hasta que Jesucristo vuelva, seguirá iglesia que sigue una moda determinada termina siendo siempre una meta o utopía que está más i- allá de nuestros cálculos y posibilidades. Como

Lo mismo podría decirse de la Iglesia que se mi- no es un objeto a conocer sino un llamado, una metiza tanto con una ideología determinada. Termina sin voz profética para indicar las deficien- de Dios y la histori cias de un gobierno de turno. Uno u otro modelo de Dios y América Latina, El Paso: CBP, 1975, pp. terminan por fagocitar a la Iglesia, la cual ya no 84-85). tiene voz distinguible en la sociedad, ya no hay El Reino es de Dios, lo cual significa que su conte- alteridad, todo es lo mismo. Karl Barth advertía nido, sus valores y su poder vienen de Dios. Por lo tanto, nunca se puede identificar plenamente con tiene que seguir siendo Iglesia. Tiene que confor- proyectos humanos. Aunque, por supuesto, esos marse con su existencia como círculo interior del proyectos humanos, en términos de ideologías so- reino de Cristo. La comunidad tiene una tarea, de cio-políticas, estén más o menos en línea con el la que no le puede aliviar a la comunidad civil y a Reino. El Reino, en palabras de San Pablo, no con- la que, por su parte, nunca puede dedicarse en la forma en que la comunidad civil se dedica a la su- anos 14.17). a- drid-Barcelona: Marova-Fontanella, 1976, p. 93). Cuando la Iglesia se amolda a cierta moda del a- momento o a cierta ideología circunstancial, ter- nas son conflictivas. Eso se percibe en las relacio- nes interpersonales más íntimas, como lo es el es igual, nada es mejor, lo mismo un burro que un matrimonio. Las relaciones laborales que implican vínculos entre patrones y obreros o empleados, no están carentes de tensiones. Trasladado eso al plano macro, como son las relaciones entre Iglesia Un tercer modelo podríamos denominarlo Iglesia y sociedad, no hay que hacerse la ilusión de que y sociedad: en tensión. En este modelo se distin- sus vínculos sean fáciles y armoniosos. Siempre va gue la Iglesia de la sociedad pero no se hace de a asomar el conflicto, que se da, inclusive, al inter- ellos ni una separación drástica ni una amalgama ior de la misma Iglesia. Por lo tanto, asumiendo el que termina con las diferencias. La Iglesia tiene conflicto como parte constitutiva de nuestra rea- una misión que es la de proclamar el Evangelio y lidad, debemos reconocer entonces que se pue- desarrollar una acción social inspirada en él y en den producir tensiones entre la sociedad como un todo y la Iglesia como una sociedad más pequeña La acción social de la Iglesia que, además, forma parte también de la sociedad. debe estar orientada en el Reino de Dios y su jus- La Iglesia debe colaborar con la sociedad en todo ticia. Por supuesto que el Reino de Dios opera en aquello que propenda la justicia, la paz y la ar- el mundo a través de mediaciones, entre las cuales monía. se destaca a la Iglesia. Pero ese no es el único ins- trumento que Dios usa, ya que Él como soberano En síntesis: como Iglesia de Cristo estamos llama- de todas las esferas puede actuar mediante gente dos a vivir en medio de las tensiones y contradic- que ni siquiera pertenece a Su pueblo. El testimo- ciones de la historia. En palabras de Walter Raus- nio bíblico es abundante en ese sentido. Sólo para ilustrar, recordemos las palabras de Dios por me- entre la fe de Jesús con las necesidades y posibili- dades del Reino de Dios, y la moderna compren- (Isaías 45.1). ¡Un rey pagano que es utilizado por sión del desarrollo orgánico de la sociedad huma-

Boletín Alas de Información y Análisis 48 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34

sorprendente conclusión de que puede estimarse Westminster Press, 1991, p. 91). En ello consiste el que más de 100.000 cristianos son asesinados vio- desafío para la Iglesia en sus relaciones con la so- lentamente en relación con su fe cada año. Otros ciedad humana. cristianos y otros creyentes sufren emigraciones forzosas, la destrucción de sus lugares de culto, [Pastores por la Gente] violaciones y el secuestro de sus dirigentes (como 27/V/2013 sucedió recientemente en el caso de los Obispos Yohanna Ibrahim y Boulos Yaziji, en Alepo, Siria). Por Alberto Roldán. Varios de estos actos han sido perpetrados en lu- Dr. Alberto F. Roldán gares de Oriente Medio, África y Asia, como fruto Doctor en Teología (Instituto Universitario Isedet) del fanatismo, la intolerancia, el terrorismo y al- gunas leyes excluyentes. Además, en algunos paí- Master en Ciencias Sociales y Humanidades (Uni- ses occidentales en los que la presencia cristiana versidad Nacional de Quilmes) ha constituido históricamente parte integral de la Maestría en Educación (Universidad del Salvador sociedad, surge una tendencia que tiende a mar- en Buenos Aires) ginar el cristianismo de la vida pública, a ignorar las contribuciones históricas y sociales de las co- Escritor y conferencista internacional munidades de tipo religioso e incluso a restringir Pastor de la Iglesia Presbiteriana San Andrés su capacidad de llevar labores sociales y caritati- vas. 55. Hoy la Iglesia evangeliza, enseña, cura y Sr. Presidente, el Consejo de Derechos Humanos es perseguida Bruno Moreno Ramos las creencias pueden contribuir a la promoción de Traduzco hoy para el blog discurso pronunciado La religión cristiana, como otras comunidades de por el Arzobispo , como re- presentante permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas. El discurso fue pronunciado el cristianas, con su patrimonio de valores y princi- lunes pasado en Génova, en el marco del Diálogo pios, han contribuido mucho a hacer que los indi- del Consejo de Derechos Humanos de la ONU con viduos y los pueblos sean conscientes de su iden- el Alto Comisionado para los Derechos Humanos. tidad y su d El discurso es breve, pero incluye unas cifras inte- En este sentido, puede ser útil que la delegación resantísimas, sobre el número de cristianos que de la Santa Sede recuerde algunos datos pertinen- mueren por su fe cada año (una cifra enorme) y tes sobre los servicios prestados actualmente a la sobre el número de hospitales, centros de ense- familia humana en todo el mundo por la Iglesia ñanza e instituciones caritativas de la Iglesia en el Católica, sin distinción de religión o raza. En el mundo (otra cifra enorme). Después de presentar campo de la educación, dirige 70.544 jardines de todo eso, el Arzobispo se queja de la discrimina- infancia, con 6.478.627 alumnos, 92.847 escuelas ción de los cristianos en tantos países, incluidos primarias con 31.151.170 alumnos y 43.591 escue- los europeos, y me ha recordado las palabras de las secundarias con 17.793.559 alumnos. La Iglesia también enseña a 2.304.171 alumnos de enseñan- za secundaria, y a 3.338.455 estudiantes universi- Merece la pena leerlo. tarios. Los centros sanitarios y caritativos en todo el mundo de la Iglesia son: 5.305 hospitales, Señor Presidente: 18.179 dispensarios, 547 leproserías, 17.223 hoga- Las graves vulneraciones del derecho a la libertad res para ancianos o enfermos crónicos o personas de religión en general, la reciente y persistente con discapacidad, 9.882 orfanatos, 11.379 guar- discriminación y los ataques sistemáticos infligi- derías, 15.327 centros de asesoramiento matrimo- dos a algunas comunidades cristianas en particu- nial, 34.331 centros de rehabilitación social y otras lar, afectan profundamente a la Santa Sede y a 9.391 instituciones de otros tipos de beneficencia. muchos gobiernos democráticos cuya población A estos datos sobre la actividad de acción social, ostenta diversas tradiciones religiosas y culturales. hay que añadir los servicios de asistencia en los Algunas investigaciones fiables han llegado a la campos de refugiados y en favor de personas des-

Boletín Alas de Información y Análisis 49 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34 plazadas en el interior de sus propios países, así ¿No hay oposición, a día de hoy, entre Cristo y la como el acompañamiento de estas personas des- actualidad? arraigadas. Estos servicios ciertamente no deber- Bueno, ése es el meollo del libro. El libro tiene un ían dar lugar a la discriminación contra los cristia- antecedente que puede explicar el título, y es un nos. libro que escribí hace años y que se titulaba "El Permítame también, Sr. Presidente, felicitar a las sentido y el sinsentido de la vida". En él me plan- delegaciones, como la de Italia, que tomaron la teaba por qué en la sociedad en la que estamos palabra para expresar su defensa de la libertad re- viviendo, que ha alcanzado un nivel material muy ligiosa en general y de los cristianos en particular, alto, hay tanto descontento, tanta conciencia de ya que los mismos han sido víctimas de vulnera- sinsentido, de falta de alicientes y de entusiasmo ciones de derechos humanos, y dar la bienvenida por vivir, que luego se manifiesta en una serie de a la postura del Primer Ministro de Bangladesh re- cosas, como por ejemplo, algo que la gente no sa- lativa a la introducción de la ley anti-blasfemia en be: que en España hay por lo menos 10 suicidios al su país. En conclusión, conviene citar las palabras día, y no son suicidios que estén precisamente en- del Papa Francisco respecto a la celebración del cardinados en las clases sociales que tienen más 17º Centenario del Edicto de Milán, que abrió el problemas económicos, sino que es algo transver- sal. las autoridades civiles respeten en todas partes el ¿Gente cansada de vivir? derecho a expresar públicamente la propia fe y acepten sin perjuicios la contribución que el cris- Sí, y gente desesperada, que no encuentra sentido tianismo sigue ofreciendo a la cultura y la socie- a su vida. Aquel libro fue más bien de reflexión sobre la sociedad actual, con un enfoque de filo- sofía. Pero después de escribirlo me planteé qué [Info Católica] podía decirle Jesús de Nazaret al hombre de hoy. 31/V/2013 Y para saber qué puede decirnos a nosotros había que plantearse el proyecto de sentido de Jesús. 56. "Ser seguidor de Jesús es ser ateo de De ahí viene el título de mi libro. muchas imágenes de Jesús que existen Cuando pensamos en salvación, pensamos siem- en la sociedad y en la misma Iglesia" pre en Jesús y en el más allá, en algo después de la muerte. Pero la tesis del libro es que no, que la En esta obra reflexiona sobre el tradicional deba- salvación empieza en el aquí y ahora de la historia. te en torno a la humanidad y a la divinidad de Je- Y la salvación en el aquí y ahora se traduce en vivir sucristo: "Creer o no creer en la filiación divina de la vida de una forma que merezca la pena. Jesús es una materia de fe, mientras que creer en su condición humana es de sentido común", afir- En el Evangelio parece bastante claro que Jesús ma, y critica que la Iglesia haya adoptado "una defiende esta idea del Reino que se hace en la tie- manera de entender lo humano que es extraña a rra, día a día. ¿Cuándo se olvidó esto, en qué mo- lo que encontramos en los Evangelios y en el pro- mento se cambió el discurso por el del juicio final ceso de Jesús". y el "pórtate bien es esta vida para que en la próxima obtengas tu recompensa"? Entre la vida y la resurrección de Jesús (otra de las tradicionales oposiciones de la fe cristiana) Juan Eso es lo que intento transmitir, recordando que Antonio se inclina por la vida: "las Bienaventuran- Evangelio significa "buena noticia", y que Jesús zas siguen valiendo la pena, aunque no hubiera vino a darnos esa buena noticia para la historia. resurrección después de la muerte", dice, y lamen- Desgraciadamente, este libro tiene 2000 años, y se ta que "desgraciadamente el Evangelio tiene 2000 ha ido desarrollando poco a poco una línea que ha años, y se ha ido desarrollando paralelamente una puesto en primer plano la meritocracia, es decir, línea que ha puesto en primer plano la meritocra- vivir mal en este valle de lágrimas donde lo que cia y el valle de lágrimas". tenemos que hacer es mérito para luego alcanzar nuestra salvación. Concluye con la misma idea: "Ser seguidor de Jesús es ser ateo de muchas imágenes de Jesús ¿Algo parecido al karma? que existen en la sociedad, también dentro del De alguna manera. Ésa ha sido la teología que ha mismo cristianismo y de la misma Iglesia". imperado en buena parte del catolicismo.

Boletín Alas de Información y Análisis 50 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34

¿Y el resto es heterodoxia? Es difícil de determinar, porque es un proceso. A mí me parece que tiene mucha importancia un Bueno, como es lógico, hay diversidad de corrien- versículo que está al final del Evangelio de la in- tes. Tampoco es sólo una cuestión de los católi- fancia de Lucas, donde Lucas dice "Jesús crecía en cos, creo que es algo que se ha dado bastante en sabiduría, en conocimiento y en gracia ante Dios y el cristianismo en general. Si nos fijamos en la li- ante los hombres". Es decir, que él iba viendo co- turgia, los cánones repiten muchas veces "que por sas que en otro momento no veía, que es lo que tu muerte y resurrección nos has dado la vida". Yo nos ocurre a todos los seres humanos. La relación pienso que debería ser "por tu vida, por tu muerte de Jesús con Dios va desarrollándose. Nosotros no y por tu resurrección". No debemos dejar en un entendemos de la misma manera lo que es ser segundo plano la vida. madre, ser padre o ser hijo cuando tenemos 8 ¿Está la Iglesia más volcada en el Jueves y en el años que cuando tenemos 20 o cuando tenemos Viernes Santo, que en las Bienaventuranzas y el 50. Evidentemente, en las distintas etapas de la resto del mensaje de vida de Jesús? vida va habiendo una toma de conciencia. Y en los Evangelios hay una serie de datos que dejan ver Sí. Tenemos que comprender que las claves de la esa toma de conciencia de Jesús, a través de la muerte y la resurrección de Jesús están en su vida. cual a Jesús se le va abriendo un nuevo horizonte, Esto es un problema muy viejo. Rahner, uno de los que le obliga a lo que es típico en la evolución teólogos más determinantes del siglo XX, y quizá humana: aprender del libro de la vida e ir crecien- el más importante, decía que "la herejía oculta de do en santidad. Porque Jesús no lo sabía todo, no los católicos es el monofisismo". Es decir, que era un superhombre. Así se va perfilando su con- acentuamos de tal manera la divinidad de Jesús y ciencia de Dios, cada vez más madura, más adulta la filiación divina de Jesús que nos olvidamos de y más honda, que va a tener momentos clave. Yo que es un hombre y que, por tanto, está sometido le doy mucha importancia al bautismo. Por poner a todos los condicionamientos humanos. un paralelismo, salvando las distancias, diría que ¿Y al contrario, apostar por la rotunda y profunda el bautismo para Jesús es lo que fue la caída del humanidad de Jesús, no puede llevar a que se caballo de Damasco para Pablo: un antes y un pierda su divinidad? después. Hay una manifestación de Dios padre al pueblo, una epifanía de Dios que se comunica con Por un lado, tenemos que tener en cuenta el con- Jesús, que experimenta una conciencia nueva en texto histórico en el que vivimos. La sociedad de su vida, que le obliga a cambiar de práctica. cristiandad se ha acabado, aunque quedemos las generaciones mayores que nos hemos educado en ¿Por eso comienza su vida pública? esa sociedad. Pero ya no existe. Hoy vivimos en Claro, comienza cuando él tiene conciencia de ser una sociedad secularizada, laica, en la que cre- el enviado de Dios para construir el Reino, que es cientemente el cristianismo va perdiendo su posi- el proyecto de sentido de Jesús. El Reino de Dios bilidad y capacidad de influencia. en medio de los hombres. ¿Se va convirtiendo en algo indiferente? ¿Y qué sentido tiene ese proyecto en la sociedad Sí, y también minoritario. En ese contexto que es- actual? tamos viviendo, tenemos que plantearnos que Jesús luchó por unos valores, valores humanos. creer o no creer en la filiación divina de Jesús es Cuando se habla, por parte de Jesús, de lo que una materia de fe, mientras que creer en la condi- Dios quiere para el ser humano, nunca se habla de ción humana de Jesús es de sentido común. No prácticas religiosas. El pasaje tan conocido de Ma- hay duda de que fue un hombre. Un judío del si- teo que dice "tuve hambre, tuve sed, estuve en- glo I, influido por su código cultural y religioso, fermo..." es un ejemplo. O cuando Juan el bautista viviendo en una familia muy marcada por las tra- le envía un mensajero a Jesús y él le dice que diciones, etc. Lo que tenemos que ir viendo es cuente lo que ha visto: cómo los ciegos recobran cómo desde la humanidad de Jesús se va progre- la vista y los pobres son evangelizados. Jesús lu- sivamente generando una dinámica de toma de cha por los valores humanos. Por eso yo digo conciencia de filiación. La evolución de Jesús es siempre que Jesús ha venido a enseñarnos a ser muy importante. personas, y a cumplir el plan de Dios a cerca del ¿Cuándo se da cuenta Jesús de que es el Hijo de ser humano. En tanto en cuanto nosotros somos Dios? personas, vamos profundizando y nos vamos humanizando. Yo creo que el proceso de la vida

Boletín Alas de Información y Análisis 51 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34 humana es un proceso de humanización, y lo no- un misterio para nosotros, siempre podemos pre- vedoso y lo nuclear del cristianismo es que, a me- guntarnos si Dios realmente existe. Ésa es una dida que nosotros nos vamos humanizando con el pregunta que atraviesa todas las religiones, todos paso de los años, nos vamos también asemejando los orígenes de la humanidad. Si no podemos res- más a Dios, y santificando. Es decir, no es que la ponder con absoluta seguridad, ni demostrar que salvación sea una supraestructura y que la huma- Dios existe, es mucho más difícil revelar la natura- nización es la estructura, como la naturaleza o la leza de Dios dando la última palabra. Pero a través sobrenaturalaza, sino que, a medida en que noso- de Jesús sí podemos encontrarnos con todo esto. tros nos vamos haciendo cada vez más personas, Mi manera de comprender la encarnación me lleva reaccionando ante los acontecimientos con cada a pensar que nosotros no creemos en Dios en abs- vez mayor hondura, en la medida en que se van tracto. Nosotros creemos en el Dios de Jesús. Por traduciendo en nuestra vida una serie de valores lo tanto, cualquier manera de entender la divini- (justicia, misericordia, verdad, capacidad de dad que sea contradictoria con la vida de Jesús no perdón, etc.), y en la medida en que vamos perfi- es aceptable para nosotros. Me da igual quién lo lando una forma de vivir, nos vamos haciendo diga y las palabras que utilice. El criterio último Hijos de Dios. Por tanto, el proceso de humaniza- para conocer a Dios es la vida de Jesús. Por otro ción y el proceso de santificación es el mismo. No lado, esto es lo que nos encontramos en los Evan- es que tengamos que ser humanos primero, y gelios. En el prólogo del Evangelio de San Juan lo después santos; sino que siendo humanos, somos dice de manera radical: "A Dios no lo conoce nadie santos. más que aquél al que su Hijo se lo quiere revelar". O lo que dice Mateo: "Padre del cielo y de la tierra, ¿No choca eso con la propia configuración de la te doy gracias porque enseñas estas cosas a los Iglesia como humana y divina, pareciendo que lo humildes y sencillos, mientras pasan de largo los humano es lo mundano? que lo saben todo y los que son muy sabios". Ése es el problema, que la Iglesia, en ese sentido, En ese marco podemos entender lo que es la en- ha adoptado una manera de entender lo humano carnación. Nosotros los cristianos, en el campo de que es extraña a lo que nosotros nos encontramos la divinidad, hemos hecho algo que para otras re- en los Evangelios y que es extraña al mismo pro- ligiones puede ser chocante: todo lo que no enca- ceso de Jesús. Jesús fue un ser profundamente je con los parámetros de la vida de Jesús no puede humano, que se fue abriendo cada vez más a la ser divino para nosotros. En ese sentido, ser se- miseria humana, dando una respuesta cada vez guidor de Jesús es ser ateo de muchas imágenes mayor, a través de la cual Dios se va haciendo ca- de Jesús que existen en la sociedad, y que desgra- da vez más presente en la sociedad. ciadamente existen también dentro del mismo ¿La institución eclesiástica, entonces, se ha olvi- cristianismo y de la misma Iglesia. Imágenes que dado en parte de los Evangelios? no son posibles de compatibilizar con la vida de Jesús. Sí, la institución y también los cristianos. Los cris- tianos hemos tenido la desgracia (y la institución Por ejemplo, ¿seguir creyendo en el Dios del Anti- católica ha pecado de eso) de que hemos dejado guo Testamento? durante varios siglos la Biblia en un segundo pla- Ésa fue una de las revelaciones que nos hizo Jesús: no, lo cual nos ha alejado de las fuentes del cris- que Dios es padre y que no tenemos que tener tianismo. Eso nos ha obligado a replantearnos miedo de él. Por eso hay que revisar muchas de las ciertas cosas que hemos construido a los largo de imágenes salvajes de Dios que están presentes en varios siglos, fuera de las fuentes evangélicas. Ésa la Biblia judía. es una referencia crítica para nosotros, como lo intenta ser también el libro. La Biblia no es un libro, es una biblioteca, porque es una serie de libros distintos, escritos por distin- Es muy interesante ver cómo la filiación divina de tos autores en fechas muy diversas y en sitios ge- Jesús va recorriendo diferentes estadios, en la ográficos muy distanciados. Pero en esa biblioteca puesta a prueba, la oración del huerto... y ver lo que se nos va contando es la experiencia reli- cómo Jesús iba creciendo también en fe, en cono- giosa de un pueblo. Cómo desde unas imágenes cimiento y cercanía a Dios. Todo eso está implica- primitivas y muchas veces genocidas y antimora- do en el desarrollo humano de Jesús, que tiene les de la divinidad, se va poco a poco, por el traba- que servirnos a nosotros de modelo, porque, en el jo de los profetas y de los enviados de Dios, refi- fondo, a Dios no lo conocemos. Dios siempre es nando, cambiando y espiritualizando esa divini-

Boletín Alas de Información y Análisis 52 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34 dad, preparando el camino para que llegue la ple- un valor por sí misma, y evidentemente la resu- nitud de la revelación de la humanidad de Jesús. rrección es la confirmación por parte de Dios, a pesar del fracaso histórico de Jesús, que acaba en ¿Jesús resucitó? la cruz. En el libro voy analizando los distintos pasajes de La vida de Jesús, o tiene sentido en sí misma, o no las Escrituras y las interpretaciones actuales, te- tiene sentido en absoluto. niendo en cuenta además que nos encontramos siempre con un problema que no podemos resol- ¿Es decir, que si Jesús no hubiera sido el Jesús de ver fácilmente: que los Evangelios, que son los re- los Evangelios, aunque hubiera resucitado no es- latos que nos hablan a cerca de la resurrección de taríamos hablando de lo mismo? Jesús, son escritos que se escribieron aproxima- Exactamente. Incluso más. Yo diría que, si ahora damente unos 30 o 40 años después de su muerte. mismo nos encontráramos con que la muerte es El más próximo puede ser el de Marcos, pero no realmente el fin del ser humano y que no hay re- sabemos cuándo se escribió. Yo siempre he sido surrección posible, aún así seguiría valiendo la de la opinión de que había un "proto-Marcos" an- pena la vida de Jesús. Las Bienaventuranzas si- terior al Evangelio de Marcos que tenemos ahora. guen valiendo la pena, aunque no hubiera resu- En ese contexto, nos encontramos con una para- rrección después de la muerte. Lógicamente, el doja, y es que los relatos que nos narran algo so- que haya resurrección después de la muerte bre la vida de Jesús son los más tardíos; mientras agranda todavía más la vida de Jesús, pero la vida que las afirmaciones más primarias sobre la resu- de Jesús tiene un significado en sí misma, que no rrección, que son las que tenemos a través de Pa- depende solo de la resurrección. blo, no nos cuentan el cómo de la resurrección, sino que intentan darnos su significado a partir de ¿Cuál es la "oferta" de sentido que puede hacer el la teología. Entonces, ahí hay un conflicto. cristianismo hoy? ¿Da respuesta la Iglesia a esa oferta? Yo he intentado establecer cómo cada evangelista tiene su propio horizonte de la resurrección, al Creo que estamos en un cambio de época. Hay igual que Pablo. filósofos (no teólogos) que dicen que estamos en un nuevo "tiempo eje". El tiempo eje, del que se ¿El que triunfó fue el de Pablo? habla mucho en filosofía, fue aproximadamente Sí, pero los otros siguen estando ahí. Yo creo que hace 2.500 años, hacia el siglo VI a. C., que es si nos hubiéramos quedado en el Nuevo Testa- cuando surgen los profetas en Israel y están apa- mento sólo con los relatos de Pablo, y no hubié- reciendo Buda en Asia y Confucio en China, el Tao, ramos tenido el Evangelio, el cristianismo no sería Zaratustra... grandes constelaciones de sentido y hoy lo que es. Porque yo creo que la teología más grandes ideología que van a dar lugar a los gran- adecuada para hablar de Jesús, de su muerte y re- des sistemas de pensamiento y a las grandes reli- surrección, es la teología narrativa, el relato. Y el giones. Algunos dicen que hoy estamos viviendo relato no se encuentra en Pablo. un cambio que a lo mejor es el comienzo de una época nueva. Con la globalización el mundo se La resurrección es la que va a arrojar luz sobre la hace pequeño, la cultura empieza a ser mundial... vida de Jesús, es decir, que la reflexión sobre la y eso, de alguna manera, descoloca a todas las encarnación del Hijo de Dios viene después de la grandes instituciones y a todos los sistemas de resurrección. No es anterior. Yo creo que los discí- pensamiento. También en filosofía hay hoy una pulos estaban convencidos de que era el Mesías, gran crisis global. Y, lógicamente, esto afecta el profeta del tiempo mesiánico (por eso se le también a las grandes religiones, que se encuen- compara a veces con Elías); pero realmente la fi- tran hoy con un nuevo desafío: responder a una liación divina es un elemento que va a surgir des- nueva situación histórica, a una nueva sensibili- pués de la resurrección. Lo que pasa es quelos dad y a las nuevas demandas que tienen hoy los Evangelios están escritos desde el prisma de la re- ciudadanos, para las que no basta con tener res- surrección. puestas antiguas. ¿Entonces, la vida de Jesús tiene sentido por la re- A mí me gusta mucho un libro que en su época surrección? tuvo un gran éxito, que fue la"Introducción al cris- Yo digo que no, porque, si la vida de Jesús por sí tianismo" de Ratzinger, de la década de los 60. Es misma no valiera, a mí no me valdría con decir que un libro que sigue siendo muy válido, donde ya en ha resucitado. Yo creo que la vida de Jesús tiene la introducción Ratzinger dice algo muy pertinen-

Boletín Alas de Información y Análisis 53 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34 te: que cuando uno oye hablar de teólogos o de ejemplo, no quieren un papado que los europeí- teología, antes de oír las respuestas sabe lo que ce? El Papa puede tratar a los cristianos de Asia van a decir. Porque se contentan con repetir viejas con simpatía y respeto. Pero, al momento de hilar respuestas, a pesar del peligro de que las viejas más fino, pueden surgir diferencias considerables respuestas ya no puedan responder a las nuevas que él no logre integrar a la Tradición de la Iglesia, demandas y a los nuevos interrogantes. más aún cuando esta Tradición también debe avanzar con los aportes de las iglesias de los de- ¿O sea que hace tiempo que no se hace teología? más continentes. Bueno, hay de todo. Hay intentos de responder a Benedicto XVI - y ya antes como el Cardenal Rat- la sensibilidad del mundo de hoy, pero evidente- zinger- mente se sigue haciendo mucha teología obsoleta r- y anacrónica, que no responde a la sociedad secu- dad de la cultura actual una amenaza fatal para la larizada y laica en la que vivimos. humanidad. Si lo verdadero de una persona es re- [Periodista Digital] lativo a lo verdadero de otra persona, a la larga nadie tendrá la razón; pues si todos creen tener la Juan Antonio Estrada es jesuita, teólogo, cristólo- verdad, y todos sostienen verdades distintas, na- go, profesor de Filosofía en la Universidad Pública die en definitiva la tendrá. ¡Será la guerra! El Papa de Granada, y autor del libro "De la salvación a un emérito vio subyacente a un pluralismo ilimitado proyecto de sentido, Por una cristología actual", la pérdida de Dios, a saber, el principio de la uni- 31/V/2013 dad en torno a una única verdad. Cuando el plura- lismo oculta tras un respeto a los demás una indi- 57. Francisco ante el Desafío del Pluralismo ferencia hacia ellos, un dar lo mismo lo que los demás piensen, la convivencia tiene los días con- No sabemos aún qué sentido tendrá la reforma de tados. Benedicto sostuvo, en contra del pensa- la Curia Romana. Está claro que esta es la tarea miento relativista, la convicción de una conver- que los cardenales han dado al Papa Francisco. Pues hay dos maneras de entender los cambios de entendimiento entre los seres humanos. que se deben hacer: se reformará la Curia para que mejore el cumplimiento de su misión o se Esto explica que durante su pontificado haya pe- cambiará su misión, para lo cual se requerirá una sado tanto el factor doctrinal. Por un parte afirmó Curia muy distinta. En este caso y en aquel, la re- lación que quiera establecer el nuevo Papa entre Evangelio; por otra, controló a quienes pudieran la fe y la cultura será decisiva. Francisco se servirá haberse apartarse de la enseñanza oficial. Los de la Curia para continuar gobernando una Iglesia pontificados de Juan Pablo y de Benedicto tuvie- católica culturalmente occidental o procurará, a ron un marcado talante teológico. El reclamo pa- través de la misma Curia, que la fe sea inculturada guberna- en culturas plurales; se perfeccionará la organiza- tiva. Mediante ella los papas obligaron a la insti- ción de una institucionalidad eclesiástica mono- tucionalidad eclesiástica a cerrar filas, arriesgan- cultural o se creará una institucionalidad eclesiás- do, por otra parte, un distanciamiento con el Pue- tica nueva, orientada a fomentar un catolicismo blo de Dios necesitado de orientación, pero tam- poli-cultural y poli-céntrico. bién de libertad, de confianza y de protagonismo. Los candidatos a obispos fueron examinados con A mi juicio esta disyuntiva es decisiva. Tomo po- sumo cuidado. Muchos teólogos sufrieron las con- sición: en tiempos en que los cristianos descubri- secuencias. mos en el pluralismo un signo de los tiempos, esto es, un crecimiento en la valoración de las diferen- ¿Habrá cambio de Curia o cambios en la Curia? cias que Dios suscita en esta época, la Iglesia tiene ¿Bajará Francisco el énfasis doctrinal a los dicaste- que ser culturalmente plural y, en particular, debe rios romanos o lo mantendrá? ¿Invertirá la rela- serlo la institución eclesiástica. Esta debe indicar ción de la institución eclesiástica con las iglesias cómo Dios salva y se revela no solo a los católicos, locales o la mantendrá? ¿Aligerará los controles a sino en primer lugar a cada ser humano. Pero, ya los intelectuales o los mantendrá? que también es misión del obispo de Roma velar Estas preguntas son decisivas. Ellas se reducen a por la unidad de la Iglesia no será nada fácil, en una; ¿se abrirá la institución eclesiástica a la diver- este caso a Francisco, representar la unidad de las sidad de la Iglesia? La Iglesia dispersa en el mundo diferencias. ¿Qué hará si los cristianos de Asia, por es mundana. No puede no serlo. Ella experimenta

Boletín Alas de Información y Análisis 54 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34 cambios y transformaciones de los más diversos El pluralismo es un enorme desafío. Los obispos tipos según se encuentre acá o acullá; a veces chilenos han apostado por un tipo de pluralismo avanza y a veces involuciona con la humanidad. altamente necesario. Vale la pena recordar sus pa- Quien lo niega miente o se engaña. Si la institu- ción eclesiástica, por tanto, no se abre a lo que dan fundamento suficiente a lo que estimamos va- está ocurriendo en el Pueblo de Dios, incluidos los lioso. El pluralismo es inmensamente positivo sacerdotes y obispos, no atinará con el anuncio porque nos ayuda a convivir y nos permite asumir del Evangelio. En vez de ser pertinente será imper- diversos puntos de vista, comprendiendo la com- tinente. Lo cual es muy grave. Así no atinará con plejidad de la vida y ensanchando nuestra limita- el quehacer original e irrepetible de Cristo en la da visión de ella. Ese pluralismo, hecho de respeto historia a través de su Espíritu. Pero, además, hará y no de silencios, debe ser fomentado porque nos daño. Porque forzar la realidad es nocivo. El riesgo permite buscar con otros la verdad, comple- de una apertura indiscreta a los cambios acarrea mentándonos. Es un modo solidario de buscar y peligros. Pero una cerrazón a los mismos es suici- profundizar la verdad sin relativizarla. El pluralis- da. mo agudiza nuestra razón para llegar al funda- mento que hace más razonables para todos lo que El Papa Francisco ha dicho que prefiere una Igle- proponemos como un valor, sin relativismos y sin

equidad el desarrollo de Chile, 2012). a la corta o a la larga, se enferma en la atmósfera viciada de su encierro. Es verdad también que a Auguramos a Francisco éxito en su tarea de unir una Iglesia que sale le puede pasar lo que a cual- sin uniformar, de acoger la diversidad y trabajar quier persona que sale a la calle: tener un acciden- por la comunión entre iglesias que puedan legíti- te. Ante esta alternativa, les quiero decir franca- mamente intentar variadas formas de ser católi- mente que prefiero mil veces una Iglesia acciden- cas. El Papa latinoamericano representa la apertu- tada que una Iglesia enferma. La enfermedad típi- ra. El sabe que si la Iglesia no cambia con los ca de la Iglesia encerrada es la autorreferencia; tiempos, se asfixia. El ha leído la parábola de los mirarse a sí misma, estar encorvada sobre sí mis- talentos: es consciente de que la Iglesia no puede n- e- Si esta metáfora vale para la institución eclesiás- flejan sino miedo a la verdad. tica, es muy preocupante que esta cierre a los católicos a la realidad y los concentre en sí mis- ¿Qué tipo de reforma de Curia intentará hacer? mos. El obispo de Roma prefiere, no obstante los Esperamos que el obispo de Roma, acertando en riesgos, una Iglesia que se exponga al mundo real. los fines, acierte también en los medios. Si quiere ¿Prefiere una Iglesia más dispuesta a buscar la abrir la Iglesia a los cambios y a la diversidad de verdad que a proclamarla? ¿Una Iglesia que las culturas, esta Curia, tal como está, ni aun mejo- aprenda a una que enseñe? Hemos de suponer rada, sirve. Se necesitará una Curia que se rees- que quiere ambas cosas. Según parece, Francisco tructure de acuerdo a una nueva misión. no teme tanto al peligro del relativismo como al [Reflexión y Liberación] Jorge Costadoat, SJ del fundamentalismo de quienes se creen posee- dores de la verdad. Si esto es realmente así, el 6/V/2013 obispo de Roma tendrá que mediar en el conflicto de las interpretaciones en vez de tratar de supri- mirlas. EVENTOS

congregaciones. Es una manera de aprender unas 58. Las superioras generales en Roma de otras, para mejorar. El próximo miércoles empezará en Roma la reu- Serán unas 800 mujeres las que acudirán a la cita, nión trianual de la Unión Internacional de las su- que girará en torno a un texto de Mateo en el que perioras generales de las religiosas del mundo en- Jesús pide a Santiago y Juan que lideren como tero, en un encuentro que persigue la creación de siervos y no como amos. Otro de los subtemas es intercambios y colaboración entre las diferentes ¿Cuál es el papel de las religiosas? ¿Cómo pode-

Boletín Alas de Información y Análisis 55 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34 mos hacerlo crecer? ¿Qué rol tenemos las religio- 59. Programa del viaje del Papa a Río de Ja- sas en la Iglesia? neiro para la JMJ 2013 Río El nuevo papa les ha concedido una audiencia pri- Programa del viaje del Papa a Río de Janeiro para vada el miércoles de la próxima semana, antes de la jornada mundial de la juventud la audiencia general. Un hecho que las ha llenado de expectativas porque se la pidieron poco des- El Papa Francisco efectuará un viaje apostólico a pués de su elección y podría haber encontrado mil Río de Janeiro (Brasil) del 22 al 29 de julio de 2013 pretextos para no concederla. De hecho, no re- con motivo de la XXVIII Jornada Mundial de la Ju- cuerdan que ningún papa les haya concedido una ventud. audiencia, Benedicto XVI canceló la que estaba El Papa saldrá del aeropuerto romano de Ciampi- programada en mayo del 2010, porque tenía que no a las 8,45 del 22 de julio y llegará a Río de Ja- preparar su visita a Portugal. neiro a las 16,00 (hora local). La ceremonia de Otra visita anunciada es con el cardenal Joao Braz bienvenida tendrá lugar una hora más tarde en los de Aviv, encargado de la congregación de los reli- jardines del Palacio Guanabara de Río de Janeiro giosos desde el 2011, cuando sustituyó al cardenal donde será recibido por el presidente de la Re- Franc Rodé que no acudió a la asamblea de las re- pública. ligiosas en el 2010, alegando que tenía que salir Hasta el miércoles, 24 de julio, el Santo Padre es- de la ciudad para atender otro evento. ¿Qué even- tará en la Residencia Sumaré de Río de Janeiro. to sería más importante? Ese mismo día por la mañana se trasladará en Con estos antecedentes es normal que se llenen helicóptero al santuario de Nuestra Señora de la de esperanza porque parece que el nuevo papa Concepción de Aparecida donde celebrará la San- ta Misa. Más tarde almorzará con los obispos y los e- seminaristas de la provincia en el Seminario del mann, una alemana que está en el consejo rector. Buen Jesús de Aparecida. Por la tarde regresará a Todas esperan que muestre afecto hacia las ame- Río de Janeiro para visitar el hospital de San Fran- ricanas, apenadas por saber que Francisco había cisco de Asís de la Providencia. dado su aprobación a lo acordado por la sagrada El jueves, 25, el Papa recibirá las llaves de la ciu- congregación de la Doctrina de la Fe, que las co- dad de Río de Janeiro y bendecirá las banderas locó bajo la autoridad de tres obispos. De hecho, olímpicas en el Palacio de la Ciudad. Esa misma unos de los actos programados es la presentación mañana visitará la comunidad de Varginha (Man- que Sor Florence Deacon, (un apellido curioso pa- guinhos). Por la tarde, a las 18,00, en el paseo ra una mujer) superiora general de las Hermanas marítimo de Copacabana tendrá lugar la fiesta de de San Francisco en Wisconsin y presidenta de la acogida de los jóvenes al Santo Padre. LCWR, hará sobre la situación actual. El 26 de julio, a las 10,00, el Papa confesará a va- Religiosas de todo el mundo hablarán sobre dis- rios jóvenes de la XXVIII JMJ en el parque de la tintos temas entre los que se encuentran: la auto- Quinta de Boa Vista. A las 11,30 encontrará a al- ridad de la Biblia, los esfuerzos por terminar el gunos jóvenes reclusos en el palacio arzobispal de tráfico de personas y la manera de que las diversas san Joaquín desde cuyo balcón rezará el ángelus a congregaciones puedan colaborar entre sí para mediodía. A las 12,15 saludará al Comité organi- mejorar la situación de los que sufren en el mun- zador de la XXVIII JMJ y a sus benefactores y a las do. 13,00 almorzará, siempre en el palacio arzobispal Esperemos y recemos para que sus reuniones ten- con un grupo de jóvenes. A las 18,00 tendrá lugar gan fruto y vuelvan a sus trabajos con renovada el Via Crucis con los jóvenes en el paseo marítimo alegría y entusiasmo para implantar el Reino de de Copacabana. Dios. Son las más numerosas obreras de la mies El sábado, 27 de julio, se abrirá con la Santa Misa con lo que sus actitudes son muy importantes pa- celebrada con los obispos de la XXVIII JMJ, con los ra el devenir de la Iglesia Católica. sacerdotes, religiosos y seminaristas en la catedral [Religión Digital] Isabel Gómez Acebo de San Sebastián de Río de Janeiro. A continua- ción el Papa encontrará a la clase dirigente del 6/V/2013 país en el Teatro Municipal. Finalizado el encuen- tro, almorzará con los cardenales de Brasil, la pre- sidencia de la Conferencia nacional de los Obispos

Boletín Alas de Información y Análisis 56 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34 de Brasil, los obispos de la región y el séquito pa- 17,00 para encontrarse con los voluntarios de la pal en el refectorio del Centro de Estudios de Su- XXVIII JMJ y a las 18,30 tendrá lugar la ceremonia maré. A las 19,30, tendrá lugar la vigilia de oración de despedida del pontífice en el aeropuerto Gale- con los jóvenes en el Campus fidei de Guaratiba. ao/Antonio Carlos Jobim. El Papa saldrá de Río de Janeiro a las 19,00 y su avión aterrizará en Roma el El domingo, 28, a las 9,00, el Papa celebrará la lunes 29 de julio a las 11,30. Santa Misa para la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud en el Campus fidei de Guaratiba. Esa [Ecclesia] tarde se encontrará con el Comité de coordinación 7/V/20 del CELAM (Consejo Episcopal Latinoamericano) en el Centro de Estudios de Sumaré. El Santo Pa- dre se despedirá de Sumaré poco antes de las

explica mejor la situación actual de los jóvenes 60. Seminario Internacional analiza Salud ingresados en Latinoamérica: "la violación de los Mental y Justicia Juvenil en América La- derechos de los adolescentes hospitalizados es tina mayor en América Latina que en otros continen- tes, especialmente en Brasil, donde enfermedades Durante los días 27 y 28 de mayo, Sao Paulo será relacionadas con la salud mentales, son vistas de punto de encuentro de militantes, defensores forma separada con respecto a otras enfermeda- públicos, jóvenes, directivos e interesados por el des. tema, en el marco del Seminario Latinoamericano sobre Salud Mental y Justicia Juvenil, que busca el Por lo tanto, la hospitalización es considerada diálogo sobre la construcción de estrategias de como la única alternativa. Si tenemos presente la salud mental dirigidas a adolescentes en el Siste- experiencia en países como Estados Unidos y Ca- ma de Justicia Juvenil, con el fin de crear un am- nadá, la situación es muy diferente. La relación biente favorable, en el ámbito de América Latina, entre médico y paciente es más humana, ellos uti- para garantizar los derechos fundamentales y una lizan métodos que aseguran la socialización con la relación más humana entre pacientes y profesio- nales de la salud. Mónica Brito, del Cedeca Tocantins, añadió: "La La idea del Seminario surgió a partir del estado de situación actual de la salud mental y Sistema de la salud mental en el sistema socioeducativo, que Justicia Juvenil en Brasil sufre la falta de políticas tiene como características básicas la medicaliza- públicas que generen acciones hacia la resociali- ción intensa y el confinamiento involuntario de zación genuina y autonomía de los pacientes. Lo pacientes, cuyos derechos son violados, además que tenemos son profesionales sin formación, ge- de ser vistos con prejuicios en la vida cotidiana. neralmente recomendados por políticos, y quie- También has sido factor motivador del evento la nes tienen alguna especialización no reciben una puesta en funcionamiento de una unidad experi- formación continua que los mantenga actualizado mental salud en São Paulo, que está acogiendo a sobre las medidas de resocialización que involu- jóvenes que clínicas tradicionales consideraban cran la medicalización, la hospitalización forzada como casos sin solución y quienes no son puestos y, en algunos casos, la tortura. Y como en los paí- en libertad por la policía, por ser considerados de ses de América Latina el tema estudiado y los pro- alta peligrosidad. blemas derivados han sido similares, decidimos hacer el Seminario abarcando toda la región". En correspondencia a estos antecedentes, han si- do programadas mesas temáticas que abordarán El evento es una iniciativa de la Red Nacional de el panorama internacional de los derechos huma- Defensa de Adolescentes en Conflicto con la Ley nos de niños y adolescentes y la salud mental, in- (Renade), del Centro de Defensa del Adolescente fancia y juventud medicalizada, salud mental y el sistema de justicia juvenil en América Latina, en- Nacional de Centros de Defensa de Niños y Ado- tre otros temas. lescentes (Anced/ Sección DCI de Brasil), con el apoyo del Centro de Defensa de Niños y Adoles- ADITAL joven conversó con Djalma Costa, director centes de Interlagos (Cedeca Interlagos), del Gru- del Centro para la Defensa del Derecho de Niños y po Interinstitucional de São Paulo, del Consejo Adolescentes de Interlagos (Cedeca [siglas en por- Nacional de los Derechos de Niños y Adolescente tugués] /Interlagos), situado en São Paulo, que

Boletín Alas de Información y Análisis 57 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO I * 4 – 31 V 2013 * NUM. 34

(Conanda) y de la Secretaría Nacional de los Dere- guerra, del trato de personas, del narcotráfico y chos de Niños y Adolescentes de la Presidencia de del trabajo esclavo, por los niños y las mujeres la República (SDH/PR). que sufren cualquier forma de violencia". Además el Pontífice propone rezar por todos los que "se Para averiguar más información sobre el Semina- encuentran en precariedad económica, sobre todo rio Latinoamericano de Salud Mental y Justicia Ju- por los desocupados, ancianos, emigrantes, sin venil visite: http://www.renade.org.br/. casa, encarcelados y cuantos sufren marginación". [Adital joven] La Adoración Eucarística mundial se celebrará 27/V/2013 bajo el lema 'Un sólo Señor, una sola fe' y tiene como objetivo "testimoniar el sentido de profunda 61. El Papa rezará el próximo domingo junto unidad que caracteriza este momento", según ha a todas las diócesis del mundo por los precisado monseñor Fisichella. parados Además, ha destacado que "será un evento que se realiza por primera vez en la historia de la Igle- El Papa Francisco presidirá el próximo domingo a sia" por lo que lo ha definido como "histórico" ya las 17,00 horas una Adoración Eucarística en la que "las catedrales del mundo por una hora es- Basílica de San Pedro en el contexto del Año de la tarán sincronizadas con la hora de Roma y en co- Fe a la cual están invitadas todas las diócesis del munión con el Papa en la Adoración Eucarística". mundo --de España participarán al menos 19-- pa- ra rezar por una Iglesia "sin mancha", por todos los En esta línea, el presidente del Pontificio Conse- que sufren "nuevas esclavitudes" así como por los jo para la Nueva Evangelización, dicasterio vatica- desempleados, según ha informado el presidente no encargado de los eventos del Año de la Fe, ha del Pontificio Consejo para la Nueva Evangeliza- destacado que la iniciativa se ha extendido más ción, monseñor Rino Fisichella. allá de las catedrales y "ha involucrado conferen- cias episcopales enteras, parroquias, congrega- Fisichella ha precisado que en esta hora de ora- ciones religiosas, especialmente los monasterios ción mundial, que coincide con la fiesta litúrgica de clausura y las asociaciones". del Corpus Domini, el Papa Francisco ha formula- do dos intenciones. La primera, por "la Iglesia ex- Así, Fisichella ha confirmado que "todos los pandida en todo el mundo" y reunida en adora- husos horarios estarán cubiertos" y que "todos es- ción eucarística en unidad para que sea presenta- tarán sincronizados" por ejemplo, las islas Cook y da al mundo "más bella, sin mancha ni arruga, sino Samoa a las 5,00 horas, Islandia a las 15,00 horas, santa e inmaculada" para que pueda "provocar un Vietnam a las 22,00 horas y Oceanía a las 1,00 renovado compromiso en el amor para ofrecer horas del 3 de junio. sentido pleno al dolor, al sufrimiento y restituir [Notimérica.com] alegría". 28/V/2013 La segunda intención de oración será "por todos los que en diversas partes del mundo viven el su- frimiento de nuevas esclavitudes y son víctimas de

Boletín Alas de Información y Análisis 58