Ruta del Cid

El Cantar de mío go por tierras caste- Cid es una de las llanas, aragonesas y obras de literatura levantinas durante épica más importan- su destierro, decre- tes de Europa. Des- tado por el rey caste- de hace más de cien llano Alfonso VI. años, estudiosos e MIEDES DE historiadores han El Camino del Cid ROMANILLOS DE ATIENZA recorrido los itinerarios descritos en este cantar de en la provincia de Guadalajara recorre más de 300 gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspira- km, a través de itinerarios que ofrecen al viajero en- das en la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz claves llenos de historia y parajes naturales de gran de Vivar, popularmente conocido como El Cid Cam- belleza, los cuales evocan la legendaria andadura del peador. Cid Campeador por estas tierras.

El caballero Rodrigo Díaz nació en la pequeña lo- La Ruta del Cid se adentra en nuestra provincia, calidad burgalesa de Vivar del Cid, posiblemente ha- procedente de Soria, por la Sierra de Pela, desde la cia 1043, y murió en Valencia en 1099. Con su muerte localidad de , según reza el pro- comenzó su leyenda recogida y conta- pio Cantar de Mío Cid. Desde Miedes, da en romances y poemas populares el Cid se dirigió con sus mesnadas hacia que entonces se transmitían oralmen- Atienza, recorriendo pequeños empla- te, de pueblo a pueblo, gracias a jugla- zamientos de la Sierra Norte, como Ba- res y poetas. A finales del siglo XII, la ñuelos, Romanillos de Atienza, Casillas historia se plasmaría de forma escrita o Bochones. Sin embargo, la villa atenci- en El Cantar de Mío Cid, que narra na sería bordeada, ante el emplazamien- elogiosamente las hazañas de Rodri- ATIENZA to de la fortaleza, “peña muy fuerte”, según la describe el cantar.

El camino pro- sigue por poblacio- nes como Naharros, o . ROBLEDO DE CORPES También pasa por Castillo del Cid. localidades de la comarca de La Alcarria como Con- • Etapa I “Comienza la aventura” gostrina y . Así, llegará hasta Castejón de de Retortillo de Soria a Atienza (22,700 km) Henares, a través de Jadraque y . Desde este • Etapa II “Por el Robledal de Corpes” emplazamiento, el Cid manda en algarada a Alvar de Atienza a Hiendelaencina (28,600 km) Fáñez de Minaya, por el valle del Henares, hasta Hita • Etapa III “Del Cañamares al Henares” y Guadalajara, localidades que serán conquistadas de Hiendelaencina a Jadraque (25,200 km) por éste, para la corona castellana. Por ello, este ra- • Etapa IV “Entre dos ríos: del Henares al Dulce” mal del Camino del Cid se denomina “Algarada de de Jadraque a (20,300 km) Álvar Fáñez”. • Etapa V “Naturaleza a historia: del río Dulce a Si- güenza” de Mandayona a Sigüenza (23,200km) • Etapa VI “Historia, arte y leyendas” De vuelta a Castejón, El Cid parte con sus mes- de Sigüenza a (20,800 km) nadas Henares arriba y cruzando las Alcarrias llega • Etapa VII“ Las Cuevas de ” hasta las cuevas de Anguita, lugar donde estuvie- de Alcolea del Pinar a Maranchón y a límite pro- ron acampados, atravesando Barbatona (Sigüenza), vincia de Soria (31,400 km + 6,460 km) Alcolea del Pinar y Más Información: www.caminodelcid.org Aguilar de Anguita. Por Anguita, sigue La Ruta del Cid en la Sierra hacia Maranchón Norte de Guadalajara discu- y desde allí el Cid rre, por tanto, por pequeñas Campeador conti- poblaciones, villas y ciudades nua, de nuevo hacia que conservan en mayor o me- tierras sorianas, di- nor medida parte de su patri- rección Medinaceli. monio medieval, y en las que los viajeros podrán descubrir Posteriormente, siguiendo las indicaciones del fa- aquello que el mismo Rodrigo moso cantar de gesta, la ruta vuelve a nuestra pro- Díaz de Vivar pudo ver en sus vincia entrando desde Teruel por Monreal del Cam- andaduras por tierras castella- po, hacia Molina de Aragón. Por lo que la ruta del nas, entre singulares y hermo- CASTEJÓN DE HENARES Cid dentro de la provincia de Guadalajara guarda sos parajes naturales. dos itinerarios, el denominado Camino del Destie- rro, que discurre, en gran parte, por la Sierra Norte, y el segundo itinerario, dentro del denominado Camino de las Tres Taifas, por el Señorío de Molina.

Las etapas marcadas en

la Ruta del Cid, que transcu- Parador SIGÜENZA rren por la Sierra Norte, en su versión senderista, bautizada como “En Tierras Musulma- Toda la información en: nas”, son las siguientes: ADEL Sierra Norte

HIENDELAENCINA www.adelsierranorte.org