XI Jornadas de Enfermedades Emergentes

Brote de COVI-19 asociado a trabajadores temporales de la fruta en la comarca del Baix Segrià ()

Pere Godoy, Carme Miret, Sofia Godoy, Didac Florensa, Miquel Alsedà, Pedro Bamala, Xavier Farré, Jaume Folguera, Pilar Bach, Gemma Parisé, Jessica Pardos, Jordi Rosinach

Servei de Vigilància Epidemiològica i Resposta a les Emergències de Salut Publica Barcelona, 16 de junio de 2021 Introducción • Algunos estudios señalan que más del 50% de la transmisión se genera a partir de casos asintomáticos o pre sintomáticos. • La trasmisión a partir de asintomáticos dificulta el control de la infección. Introducción • El SARS-CoV2 se puede transmitir de forma explosiva y generar brotes de COVID-19 en grupos de población que faciliten las oportunidades de transmisión. • Algunas industrias del sector agroalimentario han experimentado brotes masivos. Introducción • Los brotes en estas industrias también pueden generar brotes masivos en las comunidades donde residen los trabajadores y sus familias siendo difícil delimitar los casos generados en el interior de las industrias o en la propia comunidad. • El resultado es que estos brotes son capaces de generar olas epidémicas difíciles de controlar. Introducción

• Los mataderos y empresas dedicadas a la fruta han presentado brotes masivos debido a las condiciones laborales con alta densidad de trabajadores, condiciones ambientales precarias y barreras culturales e idiomáticas • La comarca del Baix Segrià es una de las zonas de mayor producción de fruta y presentó a principios del mes de julio del 2020 brotes de COVID- 19 en diferentes empresas. Introducción

15 brots Objetivo

Describir un brote de COVID-19 en una comarca con trabajadores temporales de la fruta, con transmisión masiva en empresas dedicadas a la recolección, almacenaje y distribución de la fruta. Métodos

• Estudio epidemiológico de la incidencia de casos con PCR positivas y riesgo de rebrote. https://dadescovid.cat/?tipus=provincia&codi=2 5&id_html=ambit_3&tipus_territori=territori • Estudio de prevalencia de la infección por SARS-COV-2 en las principales empresas de los municipios de Baix Segrià. • Estudio descriptivo de la serie de casos registrados de forma individualizada en el Servicio de Vigilancia Epidemiológica. Métodos

– Territorio: El Baix Segrià es una comarca natural situada al sud-oest del Segrià. Su territori empieza en el termino municipal de Alcarràs y sigue el curso final del rio Segre hasta los términos municipales de la Granja d'Escarp y , en la confluencia con el Rio Cinca Métodos • Población del Baix Segrià: 7 municipios (Alcarràs, , Granja d’Escarp, Massalcoreig, Seros, , Torres de Segre) 19.468 hab. + Lleida Ciudad 137.856= 157.324 hab. • La comarca con la ciudad de Lleida reciben cada año unos 30.000 trabajadores temporales de la fruta. Métodos – La población fueron los residentes habituales o temporales de las poblaciones del estudio. – La empresas con recomendación de cribado aportaron información nominal de sus trabajadores. – Técnicos de salud pública, recogieron información de los casos confirmados (21/06/2020 al 31/08/2020) mediante encuesta epidemiológica vía telefónica y consulta a historias clínicas. – Se utilizó la definición de caso de la red de vigilancia epidemiológica. Métodos Variables del estudio: – Cribrado en empresas: Resultado PCR, municipio, empresa, edad, sexo y país de origen. – Encuesta epidemiológica: presencia de síntomas (Si/No), fecha de inicio de síntomas, síntomas específicos, comorbilidades, fuente de infección, lugar de transmisión, asociación a brote, contactos estrechos estudiados. Métodos

– Tasa de incidencia de PCR y riesgo de rebrote según pruebas PCR. – Empresas cribadas: prevalencia de trabajadores con pruebas de PCR positivas e intervalo de confianza (IC) del 95%. – Los factores de riesgo asociados a los casos en las empresas (Cribado) o al Baix Segrià (encuesta epidemiológica) se estimaron con la odds ratio (OR) y su IC 95%. Resultados

Resultados Resultados

15 brots

Confinamiento Resultados – El 4 de julio se decreta el confinamiento perimetral del Segrià Resultados – Resultado del confinamiento perimetral controvertido Resultados

– El 13 de julio medidas adicionales en el Baix Segre. Resultados

Confinamiento + cribados

15 brots

Confinamiento Resultados

Cribado en empresas del Baix Segrià Resultados Prevalencia de pruebas PCR positivas a SARS-CoV-2 en empresas de fruta en el Baix Segrià (Lleida) , Julio-agosto 2020 EMPRESA Municipio Número Pruebas Pruebas Pruebas Positivas (n) positivas (%)

Empresa 1 Aitona 116 50 43,1 Empresa 2 Aitona 224 125 55,8 Empresa 3 Aitona 114 80 70,2 Empresa 4 Alcarrás 50 10 20,0 Empresa 5 Alcarrás 516 165 32,0 Empresa 6 Alcarrás 38 5 13,2 Empresa 7 Alcarrás 66 30 45,4 Empresa 8 Seros 49 22 44,9 Empresa 9 Seros 54 2 3,7 Empresa 10 Soses 74 74 100,0 Empresa 11 Soses 442 259 58,6 Empresa 12 Soses 169 96 56,8 Empresa 13 Torres de Segre 38 16 42,1 Empresa 14 Torres de Segre 155 60 38,7 Total 2105 994 47,2 Resultados Prevalencia de pruebas PCR positivas a SARS-CoV-2 según sexo en empresas de fruta en el Baix Segrià (Lleida), Julio-agosto 2020 (994/2105=47,2%)

OR = 1,5; IC 95% 1,1-2,0

70 55,3 60 50 46,0 40 30 20 Prevalencia (%) 10 0 Mujeres Hombres Resultados Prevalencia de pruebas PCR positivas a SARS-CoV-2 según grupos de edad en empresas de fruta en el Baix Segrià (Lleida), Julio-agosto 2020 (994/2105=47,2%)

70 OR = 1,8; IC 95% 1,3-2,5 60 OR = 1,7; IC 95% 1,2-2,4 OR = 1,3; IC 95% 0,9-1,8 47,8 50 46 38,7 40 33,3 30 20 Prevalencia (%) 10 0 15-24 25-34 35-44 >44 Resultados Prevalencia de pruebas PCR positivas a SARS-CoV-2 según país de origen en empresas de fruta en el Baix Segrià (Lleida), Julio-agosto 2020 (994/2105=47,2%)

OR = 2,1; IC 95% 1,6-2,8

60 49,0 50

40 31,4 30 20

Prevalencia (%) 10 0 Autóctono Inmigrante Resultados Prevalencia de pruebas PCR positivas a SARS-CoV-2 según municipios en empresas de fruta en el Baix Segrià (Lleida), Julio- agosto 2020 (994/2105=47,2%)

OR = 5,5; IC 95% 3,4-9,1 70 OR = 4,2; IC 95% 2,6-7,0 62,6 60 56,2 50 OR = 2,1; IC 95% 1,2-3,7 OR = 1,8; IC 95% 1,3-2,5 39,4 40 31,3 30 23,3 20 Prevalencia (%) 10 0 Seros Alcarras Torres de Aitona Soses Segre Resultados

Casos del Baix Segrià versus resto comarcas de Lleida Resultados Incidencia acumulada (casos encuestados x 105 hab.) en los municipios del Baix Segrià i resto de las comarcas de Lleida, 22/6/2020-31/8/2020

Incidencia Baix Segria Incidencia (x 105 hab.) 3274/157.324= 2.081,0 comarcas de Lleida

5.952/431.181= 1380,4

Incidencia comarcas de Lleida (excepto Baix Segria)

2668/273.859= 974,2 Resultados Incidencia acumulada (casos encuestados) en los municipios del Baix Segrià y resto de las comarcas de Lleida, 22/6/2020- 31/8/2020 RR = 5,2; IC 95% 4,4-6,2 6000 RR = 2,1; RR = 4,1; IC 95% 1,9-3,2 5068,8 IC 95% 3,3-5,2 RR = 1,0 5000 RR = 4,1; Referencia 4024,9 IC 95% 3,7-4,6 RR = 2,7; hab) 4000 4011,9 5 IC 95% 2,0-3,6 RR = 2,4; 3000 2649,9 IC 95% 1,9-3,2 RR = 1,9; 2384 IC 95% 1,8-2,0 2081 1872,2 RR = 1,0; 2000 IC 95% 0,5-2,3 RR = 0,4; 1025,6 974,2 IC 95% 0,2-1,1

Incidencia (x 10 1000 418,4 0 Aitona Soses Alcarràs Seros de Torres Segria Baix ciudad Lleida Massalcoreig comarcas d'escarp Granja Resto segre Resultados Características de los casos de COVID-19 del Baix Segrià (sexo) respecto a los casos del resto de las comarcas de Lleida, 22/6/2020- 31/8/2020 (n = 5952) OR = 1,2; IC 95% 1.1-1,4 70 55,4 60 50,0 50 40 Mujeres(%) 30 20 10 0 Baix Segrià Resto Comarcas

Edad: media (DE) 40,9 (19,9) 41,3 (21,9) ; p=0,47 Resultados Características de los casos de COVID-19 del Baix Segrià (asintomáticos) respecto a los casos del resto de las comarcas de Lleida, 22/6/2020-31/8/2020 (n = 5952) OR = 0,6; IC 95% 0.5-0,6 35 30,6 30 25 20,2 20 15 10 Asintomáticos (%) Asintomáticos 5 0 Baix Segrià Resto Comarcas Resultados Características de los casos de COVID-19 del Baix Segriá (fiebre) respecto a los casos del resto de las comarcas de Lleida, 22/6/2020- 31/8/2020 (n = 5952) OR = 1,5; IC 95% 1,3-1,6

70 58,7 60 49,6 50 40 Fiebre (%) Fiebre 30 20 10 0 Baix Segrià Resto Comarcas Resultados Características de los casos de COVID-19 del Baix Segriá (tos y disnea) respecto a los casos del resto de las comarcas de Lleida, 22/6/2020-31/8/2020 (n = 5952)

OR = 1,2; IC 95% 1,1-1,4 OR = 1,2; IC 95% 1,0-1,4

60 20 47,7 16,2 50 42,2 16 13,8 40 12 Tos (%) 30 Disnea (%) 8 20 10 4 0 0 Baix Segrià Resto Comarcas Baix Segrià Resto Comarcas Resultados Características de los casos de COVID-19 del Baix Segriá (neumonía) respecto a los casos del resto de las comarcas de Lleida, 22/6/2020-31/8/2020 (n = 5952) OR = 0,9; IC 95% 0,7-1,2 5 4,0 4,3 4

3

neumonía (%) neumonía 2

1

0 Baix Segrià Resto Comarcas Resultados Características de los casos de COVID-19 del Baix Segriá (vómitos y diarrea) respecto a los casos del resto de las comarcas de Lleida, 22/6/2020-31/8/2020 (n = 5952)

OR = 1,4; IC 95% 1,2-1,5 OR = 1,6; IC 95% 1,3-2,0

40 12 10,5 31,3 32 10 24,7 8 24 6,6 Diarrea (%) Diarrea

Vómitos (%) Vómitos 6 16 4 8 2 0 0 Baix Segrià Resto Comarcas Baix Segrià Resto Comarcas Resultados Características de los casos de COVID-19 del Baix Segriá (Contacto con un caso de COVID-19) respecto a los casos del resto de las comarcas de Lleida, 22/6/2020-31/8/2020 (n = 5952) OR = 1,0; IC 95% 0,9-1,1 90 75 67,9 68,5 19 (%)

- 60 45 30 15 0 Baix Segrià Resto Comarcas Contactos con caso COVID Resultados Características de los casos de COVID-19 del Baix Segriá (lugar de trasmisión) respecto a los casos del resto de las comarcas de Lleida, 22/6/2020-31/8/2020 (n = 5952)

60 P<0,05 49,7 51,8 50 P<0,001 39,2 40 32,1 30 P<0,05

20 16,1 11,1 10

0 Trabajo Domicilio Otros Baix Segrià Resto comarcas Resultados Características de los casos de COVID-19 del Baix Segriá (asociados con brote) respecto a los casos del resto de las comarcas de Lleida, 22/6/2020-31/8/2020 (n = 5952) OR = 0,8; IC 95% 0,7-0,9

90

75 68,5 67,9 60 45 30 15

Asociados un brote (%)con 0 Baix Segrià Resto Comarcas Resultados Características de los casos de COVID-19 del Baix Segriá (media contacto estrechos x caso) respecto a los casos del resto de las comarcas de Lleida, 22/6/2020-31/8/2020 (n = 5952)

P >0,05 5

4 3,1 3,3 3

2

1

0

Media contacto x (DE) x caso contactoMedia Baix Segrià Resto Comarcas Contactos estudiados (n) 8752 7237 Limitaciones

• Las barreras culturales y lingüísticas pueden limitar la calidad de la información • La falta de información individualizada sobre exposiciones y el subregistro de casos podrían comportar diferentes tipos de sesgos. • La falta de información sobre lugar de trabajo en las empresas y el país de origen en la encuesta epidemiológica no permiten análisis detallados del papel de estas variables en la transmisión. Conclusiones

• Brote masivo de COVID-19 en el Baix Segrià facilitado por trasmisión de base elevada y entrada masiva de temporeros. • La prevalencia de infección de SARS-CoV-2 observada en las empresas de fruta (47,2%) sugiere que se han podido comportar como centros nodales de trasmisión. • El brote se propagó a la población general de la comarca y al resto de las comarcas de Lleida. Conclusiones • El confinamiento de los municipios podría haber contribuido al control del brote, aunque las empresas continuaron funcionado y siguieron aportando casos. • La detección masiva de casos mediante cribados en las empresas y el aislamiento y cuarentenas también puede haber contribuido en el control del brote. Recomendaciones

• Modificar las condiciones de vivienda y trabajo en las zonas con entrada masiva de temporeros para evitar situaciones que faciliten este y otros tipos de brotes. • Incorporar agentes de salud en los servicios de epidemiología en zonas con población con barreras lingüísticas y culturales. • Reorganizar a los servicios de vigilancia con recursos y profesionales para abordar estos brotes. Gracias!

[email protected]