Los Telesaludables / 2005 auspiciada por canal TVN (canal nacional de TV). del programa, se educa a niños, preadolescentes y adultos, La gracia que tiene esta serie es ser primeriza en el ámbito gracias a un guión inteligente que define temas impor- de generar una historia animada en Flash y trasmitida por tantes como la contaminación o cosas por el estilo. No la TV. obstante, aplicado como una versión divertida de los Con una idea muy simple y referente a cualquier joven hechos. Esta serie transmitida por el canal TVN, supo de esa edad, se muestran temáticas hasta absurdas como atraer a un público muy amplio. la pérdida de un calcetín. No obstante, de este modo se El tema refleja la educación por medio de la risa y hasta lo fomenta la identificación con los usuarios. absurdo de las cosas. Los recursos son bastante precarios: un calcetín, marione- tas no muy atractivas y un par de cámaras. Sin embargo la 31 MINUTOS idea es sorprendente. Tanto así que el canal internacional Nickelodeon decidió comprar los derechos para transmitirlo a través de esa cadena televisiva. Éxito total para nuestro país. La mezcla musical con la imagen de las marionetas es fenomenal. Mediante temas para niños, con letras que abordan lo absurdo, aunque siempre jugando con el diver- timento y la genialidad en materia creativa, se origina este programa educativo que ha tenido tanto éxito a nivel nacio- nal e internacional.

31 minutos: Aunque este programa televisivo no refleja la utilización de animación Flash o nada referente a un sitio web, se quiso incorporar en la tipología por el tema de la educación. Esta serie trata de un noticiario protagonizado por mario- netas, donde cada uno posee una personalidad muy par- ticular. A través de estas personalidades y del concepto

37 Proyecto de Título / Jonathan Goldfrid

WWW.MEMUERO.CL

WWW.flinch.Com

Tanto los el sitio memuero.cl como el de los estudios flinch.com, entregaron fuertes bases para jugar con los coloridos y representar una animación dentro de un sitio web. Los Telesaludables habla de un protagonismo animado, sin embargo esta animación se ve reflejada por medio de un sitio. Y este sitio debe contener los mismos códigos gráficos. Las programaciones de los “action script” (acciones de programación computacional), también fueron basados un poco en estos dos sitios, quienes se manifestaron como fuertes inspiraciones a la hora de encontrar el vínculo de la animación con el sitio web.

Para más información ingresar a www.flinch.com y www.tunk.cl

38 Los Telesaludables / 2005

GALLEGO BROTHERS

Los hermanos Gallego son reconocidos mundialmente por personajes, la historia, y las escenografías son realmente la calidad de sus animaciones Flash y de como representan brillantes para la construcción en 2 dimensiones. los conceptos y las historias. Todas estas variables fueron analizadas en el momento del Los Telesaludables se basaron en parte, en las animaciones diseño del sitio de los Telesaludables. de estos hermanos españoles, bajo la perspectiva de la Las referencias del buen audio y su edición junto a la aplicación de una buena historia manifestada a través de imagen son importantes valores referentes para el sitio web una animación simple, sin tener que demostrar demasia- que se trabaja en este proyecto. dos recursos gráficos. Sin embargo, estos relatos se posicionan de muy buena manera de acuerdo a la genial puesta en escena y Para más información ingresar a www.gallegobros.com utilización fotográfica de luces y sombras. Las aplicaciones de gamas cromáticas de acuerdo a los

39 Proyecto de Título / Jonathan Goldfrid

El concepto de emplear acciones del diario vivir tales como 7.4 TEMÁTICA conversaciones telefónicas, tarjetas en el refrigerador o la decoración de un hogar, llevan a cabo un programa Luego de pensar árduamente la temática del proyecto, y común y simple para los preadolescentes. Sin embargo, como se presentaría a través de un sitio web, se lleva a el agregado de un aprendizaje profundo mediante las cabo una idea y un nombre identificables. La salud es un conversaciones o las acciones realizadas, fomentan una tema muy recurrente en nuestro diario vivir, así que debe búsqueda que origina una animación única. ser igual de importante a la hora de educar. Los detalles referentes a películas tales como los créditos al Los preadolescentes son niños capaces y ávidos por la comienzo (referencia a los Westerns), o algunas vestimen- búsqueda, no obstante, la puesta en escena de cómo se tas (referencia a películas de gangsters o mafia), el auto representa esta información no es la más óptima. o incluso las voces (una muy referente al “Padrino”), son La temática del proyecto habla de la salud de los niños y detalles que no pasan tan inadvertidos. Además de los de cómo ciertos guardianes de ella, salvan y curan a estos referentes del diseño gráfico, existen variados recopilados preadolescentes mediante la explicación y el fomento de manifestados por historias, guiones, películas, etc, de modo aprendizaje de prevención y de curas de enfermedades o que aunque sea un proyecto de diseño gráfico es suma- molestias corporales. mente necesario otorgarle un sentido comunicativo, infor- Mediante explicaciones simples y coherentes para el mativo y referencial de guiones e historias. público objetivo, se lleva a cabo la entrega de información Los cortes de cámara y los movimientos de los personajes aplicando así los objetivos del proyecto. Se manifiesta la pasan a ser muy típicos de la web, sin embargo con comicidad de los personajes, la entretención e incluso, la cierto carácter cinematográfico como se dijo anteriormente. estupidez de algunas instancias, para entrar dentro del Los acercamientos y alejamientos, los paneos y los juego de elaborar una animación simple y adecuada para planos fueron preponderados para que su perspectiva, los usuarios en cuestión. Los temas abordados dentro del sea más visualizada como un proyecto dominante en su episodio, son importantes pero estan presentados como construcción escenográfica. simples cuestiones de todos los días, y esa es la idea: Toda la composición del episodio se realiza mediante la recrear el aprendizaje de la forma más simple y cotidiana gama de color RGB, justamente porque se trata de un posible. El tema es simple pero . proyecto presentado por medio de pantallas. Los juegos El sitio y el episodio están rotulados bajo el nombre de los de cambios de tonalidad se manifiestan por el grado de Telesaludables. Ahora, ¿de donde salió este nombre? Como escenografía que se quiere presentar. Tanto las gamas uno de los puntos claves de estos personajes radica en el cromáticas y de fotografía lumínica de los escenarios, como servicio de atención a distancia o a domicilio, se decidió de los personajes, se dan por el tipo de contexto dramático agregar el prefijo TELE. Y como se habla de salud, se y por el tipo de perfil psicológico del personaje en cuestión. finalizó la frase con SALUDABLES. Es de esta manera como algunos personajes están más Es así como el contexto del episodio, comienza con el lla- envueltos de gamas más oscuras y de tonalidades blancas mado telefónico requiriendo los servicios de salud, tal como y negras, mientras que otros poseen características más se llamaría a una pizzería para pedir comida a domicilio. coloridas y más iluminadas. Todos estos cambios de tonali- Esto es exactamente lo mismo. Se llama a domicilio dad e iluminación, son propios del carácter del episodio demandando los servicios de salud. De esta manera, se y de las características de diseño gráfico pertinente a la lleva a cabo una identificación propia de los Tweens. historia. En primer lugar ellos mismos de ocupan de su salud y en Los focos de atención gráfica del programa siempre se segundo, recurren a un grupo de Tweens para ayudarlos. encuentran en alguno de los personajes o en varios de ellos (planos más generales). El asunto es que en cada 7.5 COMPOSICIÓN DEL PROYECTO momento, la atención se vincula sobre los personajes, con diferentes tomas y planos. Episodio Animación: Un punto importante de la composición del capítulo, radica Los Telesaludables: La base de este programa está determi- en la facultad de interacción que posee. Fundamento de nada por varios puntos. En primer lugar la innovación grá- por qué el episodio se encuentra visualizado a través del fica y de composición. El hecho de generar tomas, planos medio de la web. La animación posee puntos clave donde y movimientos que tienen cierta referencia con el cine y se genera la interacción entre usuario y episodio. Puntos de el video, manifiesta un carácter diferente de visualización. trivia y de preguntas o manifiestos de avance o retroceso Por supuesto que siempre se quiere mantener un código (saltar introducción en el comienzo o volver a ver en el de web para su recreación e intención, y así definirse a final). La interacción entre los Tweens y Los Telesaludables, través de este medio. justamente radica en el factor de innovación a través del El flujo del movimiento, de las tomas y de la historia, proyecto. radica en la intención de presentar un episodio animado Con estos elementos claros, se está listo para comenzar dinámico. a diseñar y recrear el episodio animado para “Los Telesalu-

40 Los Telesaludables / 2005 dables”. Los diferentes detalles que originan los conceptos A continuación se puede apreciar el guión del episodio del proyecto, ayudan a visualizar la manifestación de los animado de Los Telesaludables. objetivos y de esta manera a generar un trabajo vinculado exitosamente con su público.

Sitio Web: La base del sitio web de los Telesaludables se apoya bajo los conceptos relacionados con el episodio animado. Aunque es la página web, quien alberga la animación, es esta última la parte medular del proyecto. Todas las imágenes gráficas, los diseños y los escenarios para crear las pantallas de los diferentes links del sitio, hacen referencia a los códigos gráficos empleados bajo la estructura de los personajes, las locaciones y los conceptos que se manifiestan mediante ellos, agregándose un código común y equilibrado entre los diferentes enlaces para la generación de continuidad del sitio. El concepto central de todo el proyecto habla de la salud. Salud demostrada bajo una perspectiva infantil y cohe- rente. Una salud que explica y enseña de acuerdo a los acontecimientos cotidianos del diario vivir. Aunque la salud es el punto clave a explicar, se encuentran varios tipos de diseño y de referencia dependiendo del vínculo y a lo que apunta el escenario web en cuestión. Si se trata de la biografía de los personajes, se hace refe- rencia a estos protagonistas y a sus facultades. Si es que hablamos del sitio de contacto, se hace referencia al diseño de manera que se entienda que esa parte del sitio es para contactarse. En resumen, todas las partes del sitio y los diseños a los que apuntan, se generan, en primer lugar, bajo la primicia de la salud (temática en cuestión). Posteriormente se aplica la gráfica a través del perfil de los personajes y como éstos se desenvuelven en el espacio. Finalmente se debe llevar a cabo un equilibrio de diagramación y jerarquía, entregando por supuesto, un código general del sitio, diseñado me- diante los botones, los gráficos y los movie clips, quienes unen el sitio tanto de manera gráfica como de vínculos.

7.5.1 GUIÓN

El guión es fundamental para la recreación de cualquier manifestación audiovisual, ya que se manifiestan los diálo- gos y actitudes de los personajes. Posteriormente se forta- lece gracias a los Story Boards. Es aquí donde se aprecian los tiempos de diálogo y de expresión, donde se generan los cambios de los perfiles dramáticos de los personajes y donde se fomentan las evoluciones de los personajes. Todos los acontecimientos ocurridos dentro de la animación, deben definirse a grandes rasgos en el guión. Se habla de grandes rasgos porque siempre existen cam- bios mínimos cuando se está con las manos en la masa, o, en otras palabras, cuando ya se trabaja sobre el episodio original. Estos cambios de guión se van dando, justamente, por la aplicación real de los personajes en el espacio.

41 Proyecto de Título / Jonathan Goldfrid

GUIÓN LOS TELESALUDABLES, EPISODIO ANIMADO

(Todo comienza una noche, cuando a Diego le aqueja terriblemente el labio. Se encamina hacia la cocina. Posteriormente, toma un imán que está pegado en el refrigerador de la cocina. Para emergencias médicas llame al 800 800 SALUD. Los Telesaludables)

(Digita el número telefónico y le contesta una máquina grabadora)

Grabadora: Hola, te has comunicado con Los Telesaludables, guardianes de la salud. Si tienes un afta marca uno, si tienes una herida marca dos, si tienes algún dolor muscular marca tres. Si te aqueja el estómago marca cuatro, si te duele la cabeza marca cinco, si no sabes lo que tienes marca seis y una de nuestras operadoras te contestará.

(El chico marca 6 al no saber por qué le aqueja el labio. Repentinamente se escucha la voz de la secretaria).

Linda: Telesaludables, buenas noches, habla Linda ¿en qué te puesdo ayudar?

Diego: Hola. Tengo un problema en el labio. Me duele mucho. Me cuesta comer.

Linda: A ver, espérame un segundo no me cortes...comunico...

(Suena la musiquita de Los Telesaludables. La pantalla vuelve a Diego, cuando Vito contesta se divide en dos)

Vito: Vito Letrado a tus órdenes. ¿En que te puedo ayudar?

Diego: Me molesta el labio, tengo algo así como un grano. Me duele cuando como y cuando hablo.

Vito: Mmmmm interesante. ¿Cuál es tu nombre?

Diego: Diego Camanchaga.

Vito: Lindo nombre. Bueno Diego, vamos a necesitar tu colaboración para el operativo.

Diego: ¿Operativo?

Vito: ¿Tienes un espejo por ahí cerca?

Diego: No

Vito: Entonces agarra una cuchara o algo con que te puedas reflejar.

(Sale de escena rápidamente y vuelve con la cuchara en la mano)

Diego: Tengo la cuchara...

Vito: ¿Mírate fijamente el labio y dime de que color es el grano que tienes?

Diego: Es de color...medio blanco...rodeada de rojo

Vito: Bueno, debo decirte que tienes un afta o en términos más médicos una Moniliasis Oral o Candidiasis Oral.

42 Los Telesaludables / 2005

Diego: ¿Y por qué me salió un afta?

Vito: La verdad es que existen varios motivos. Tal vez estás nervioso. ¿Alguna prueba importante o te gusta una chica y no sabes que hacer?

Diego: No creo...

Vito: ¿O te has hecho daño de alguna forma dentro de la boca?

Diego: No que yo me acuerde.

Vito: Entonces Mugreman te atacó sin que te dieras cuenta...

Diego: Mugreman, ¿quién es Mugreman?

Vito: Mugreman es uno de nuestros archienemigos. Viaja por la ciudad ensuciando las cosas. Por eso, seguramente en algún momento te metiste las manos a la boca, y Mugreman aprovechó de dejar mugre en tus dedos. Así tu labio reaccionó a los microbios malignos y te formó un afta.

Diego: ¿Y qué debo hacer para curar esta afta?

Vito: No te preocupes, de eso nos ocupamos nosotros. Estaremos en tu casa en 30 minutos sino el servicio es ¡Gratis!.

Diego: Pero acá en la tarjeta dice que ustedes trabajan gratis.

Vito: Ah....mmm...si....pero....nos vemos...chao.

(Vito Letrado agarra una lista de sus mejores Telesaludables, momento de interacción con el usuario). Posteriormente marca un botón rojo. Héctor se encuentra jugando mini golf con HolaHola. Llega un papel por medio de una máquina. Héctor agarra el papel y lo lee, luego mira a HolaHola y le dice).

Héctor: Bueno, tu manejas, pero con mucho cuidado.

(Se los ve a ambos en un auto de los años setenta, encaminándose hacia su destino)

Voz en Off Héctor: Mientras Holahola conducía, bueno, en realidad, mientras yo conducía, lo único que podía pensar era la terrible situación en la cual se encontraba Diego. Mugreman se había convertido en mi primer sos- pechoso. Un cobarde que no se saldría con la suya. Debía solucionar el problema. ¡Mugreman!, juro que cuando nos veamos te limpiaré!

Apenas llegamos, me di cuenta del rastro inconfundible. Definitivamente se trataba de Mugreman. Sólo él podía dejar tanta suciedad.

Todo lleva camino hacia una puerta roja. Nos acercamos. Debemos ser silenciosos.

(Holahola, estúpidamente toca el timbre. Héctor le pega delicadamente en la cabeza)

Héctor: Buenas noches señora, somos Los Telesaludables. Venimos a curarle un afta a su hijo.

Señora: ¡Ahhh sí, por favor adelante! Muchas gracias.

Héctor: Linda choza, es de color...blanco...

43 Proyecto de Título / Jonathan Goldfrid

Señora: Gracias, la decoré yo misma

Voz en off Héctor: Ya me había ganado la confianza de la madre, ahora sólo debía seguir con el operativo.

(Héctor y Holahola, se encaminan hacia la habitación de Diego)

Héctor: Hola Diego, soy Héctor el Bicarbonato. Este es el agente Holahola (lo señala)

Holahola: ¡Hola hola!

Diego: Que bueno que llegaron. Parece que me salieron dos aftas más.

Voz en off Héctor: Era de esperarse. Muchas veces cuando la boca se daña por irritación, infecciones o mugre surgen más heridas o más aftas. Los microbios se esparcen y la boca reacciona. Por eso es que Diego sufría más ataques de Mugreman.

Héctor: Holahola, de inmediato, tráeme un vaso de agua.

Hola hola: ¡Sí mi general! (le hace una reverencia tipo militar)

Voz en off Héctor: Holahola no se percataba de que no éramos militares sino protectores de la salud de los niños.

(Holahola llega con un vaso medio lleno de agua)

Héctor: ¡Es hora de empezar con la curación!...

(Héctor une sus manos para producir el polvo de bicarbonato de sodio. Repentinamente este polvo sale de sus manos e ingresa dentro del vaso de agua en las manos de Diego).

Héctor: Bueno Diego. Es muy simple. Debes tomarte el líquido y hacer buches como cuando te enjuagas la boca.

(Diego toma el brebaje y comienza a hacer buches, mientras hace eso Héctor le explica un par de cosas)

Héctor: Las aftas producen una sustancia que es detenida cuando el bicarbonato, es decir yo, se aplica sobre ellas. Cómo entenderás, mi querido amigo, al detener esta sustancia, las heridas de tu boca se van sanando y así curamos los ataques de Mugreman.

Diego: Entiendo, ¿pero por qué estoy tomando el bicarbonato en agua?

(Momento de interacción con el usuario).

Héctor: Sabía que preguntarías eso. El bicarbonato es un polvito de color blanco que mezclado en agua se esparce más por tu boca. Así se atacan todos los microbios que Mugreman dejó.

Diego: Gracias, chao

Voz en off Héctor: El operativo se solucionó con éxito. Ahora sólo debía encontrar a Mugreman y mostrarle el poder de la limpieza. Holahola y yo nos dirigimos hacia la salida...cuando escucho...

44 Los Telesaludables / 2005

(Van saliendo Héctor y Holahola).

Señora: Se me olvidó ir al supermercado. ¿cómo hago ahora para hacer elevar el queque para los Telesaludables?

Héctor: Señora, no se preocupe yo la ayudo.

Señora: Muchas gracias, pero no creo que puedas ayudarme en esto...

Héctor: ¿Usted sabía que el bicarbonato sirve también para la cocina, por ejemplo para hacer elevar un queque?

Señora: ¿En serio?

(Repentinamente ingresa el papá de Diego).

Caballero: Mi amor, me manché con grasa. ¡Urgente! ¿cómo la limpio?

Héctor: Caballero. Buenas Noches. Héctor el Bicarbonato limpia manchas a su servicio.

(Héctor se da vuelta hacia la cámara y guiña el ojo).

FIN

7.5.2 BOCETOS

Esta etapa comprende el proceso de creación de los per- sonajes mediante el bocetaje, el croquis o cualquier forma de expresión mediante la mano alzada y la velocidad del pensamiento gráfico. Mediante los trazos rápidos, se lleva a cabo la construcción gráfica de los protagonistas del proyecto. Este proceso requiere del dibujo y la aplicación, en el caso de este proyecto, realizado por medio del lápiz grafito, justamente para recrear más atributos de valorización de la línea. Es de esperar que se neceiste generar diversos bocetos, ya sea variando la forma, el color, los contrastes o las sombra. El desarrollo de líneas más gruesas o más delgadas. Es bastante simple. Se trata de un proceso de prueba y más prueba, en donde finalmente se pretende llegar a la mejor solución posible y así lograr el diseño requerido dependiendo de los conceptos y los objetivos en cuestión.

A continuación se puede apreciar la elaboración del pro- ceso de bocetaje de los diferentes personajes.

45 Proyecto de Título / Jonathan Goldfrid

BOCETOS PERSONAJES

EL PERRO

LINDA MIEL

NIÑO (DIEGO CAMANCHAGA)

46