magis.iteso.mx profesiones + innovación + cultur a Abril-Mayo 2012 / 427 31 minutos El noticiero que hizo explotar la tele

Vida profesional Otras lenguas, otros mundos

Fotografía mujeres en trabajos “de hombres”

Ciclismo urbano Entrevista con CHris Carlsson

72 magis ABRIL-MAYO 2012 72 magis ABRIL-MAYO 2012 CARRERAS

ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE LIBRES PARA TRANSFORMAR

Beca de Excelencia Académica Si eres un joven con empatía por el desarrollo comunitario, promotor de una sociedad justa y con un excelente promedio académico consulta Becas y Financiamiento Educativo la convocatoria completa en: Tel. 3669 3552 01 800 714 9092 carreras.iteso.mx [email protected]

iteso.mx El ITESO apoya financieramente a los jóvenes mexicanos que tengan aptitudes, interés y talento, y que requieran ayuda para pagar las colegiaturas de su carrera. Destinamos más de 190 ITESOCarreras millones de pesos en becas y financiamiento educativo, 45 de cada 100 estudiantes tienen algún tipo de apoyo económico

Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) para todos los programas educativos según Acuerdo Secretarial SEP núm. 15018 publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de noviembre de 1976.

12a-anuncioMAGIS-abril-PAG1.indd 1 22/3/12 11:28:19 LeeMás

i c a c a n s c e n e a e e

INDEX

LITTERAE En latín significa letra o carta. Es un espacio abierto para publicar las opiniones de nuestros lectores 8 Sobre Magis 426 ERGO SUM Significaentonces soy; presenta el perfil de un profesionista NUNTIA del mundo Cosas anunciadas. Describe la sección de noticias cortas sobre 30 31 Minutos El noticiero que hizo explotar innovaciones tecnológicas, metodológicas y científicas de las distintas profesiones el televisor Por Édgar Velasco 10 Bancos de tiempo: trueque de servicios profesionales y oficios Por Magis 11 Seguridad digital y de bolsillo Por Magis INDIVISA Que no es posible dividir es el significado en latín de esta palabra. En m a g i s denomina al reportaje de investigación sobre un tema abordado desde diferentes perspectivas y campos profesionales COLLOQUIUM 38 Wirikuta: amar y defender la tierra Entrevista a un personaje de reconocimiento social por su y la cultura trayectoria profesional, científica o intelectual Por Mauricio Ferrer 12 “La humanidad sería más sana y más próspera si dejáramos de producir un montón de cosas estúpidas: automóviles, bancos, compañías de seguros, armas…” Entrevista con Chris Carlsson, activista de la bicicleta Por Gerardo Lammers FORUM 46 Arte / La otra historia. Edward Kienholz Por Dolores Garnica DISTINCTA Lo que es variado o pintado con diferentes colores es su significado original y denomina la sección de artículos sobre diversos temas de interés en los campos de las ciencias, las humanidades y la administración 20 Pollito - chicken, gallina - hen: ¿Todos pode- SPECTARE Significa observar, contemplar. Sección dedicada a la fotografía mos aprender una segunda lengua? que invita a la reflexión Por Laura Santos 48 A la conquista de los territorios ocupados Por Lucia Baragli / Rocío Farfán FORUM Foro en el que nuestros colaboradores presentan sus columnas 28 Literatura / Jorge Edwards FORUM Con el Señor de la Montaña 57 Urbanismo / ¿Cómo se le ocurre vivir Por José Israel Carranza despacio? (Y de qué podría servir) Por Carlosfelipe Pardo

6 magis ABRIL-MAYO 2012 CAMPUS Noticias y actividades sobre la universidad iteso Estimado lector: 58 De la vulnerabilidad al desarrollo ace casi siete años transformamos el proyecto editorial Por Natalia Barragán de m a g i s —en cuanto al enfoque de los textos, las sec- H ciones, el diseño y la fotografía— para orientarlo hacia 60 Una profesora sin fronteras las innovaciones profesionales. El tiempo ha confirmado, a través Por Natalia Barragán del interés que manifiestan egresados del i t e s o y de otras uni- versidades, a través de la web (www.magis.iteso.mx) y de Facebook 61 LINT: transporte colectivo y comodidad (www.facebook.com/revistamagis), que esta apuesta ha funcionado, y Por Édgar Velasco que también hay muchas cosas que mejorar, en la espiritualidad ignaciana, magis significa dar siempre el más. Con este espíritu hemos trabajado en los últimos meses para renovar la sección Sensus. A partir de esta edición notarás los cam- SENSUS bios. Seguiremos ofreciéndote referencias para apreciar lo mejor

Sentidos. En esta sección presentamos reseñas y críticas del arte y el pensamiento, y ahora estarán articuladas alrededor de de espectáculos, cine, literatura, gastronomía, así como un concepto. Para arrancar proponemos un juego alrededor de la recomendaciones de sitios electrónicos y libros memoria y el olvido, a propósito del 20º aniversario de las explosio- para profesionales nes en el Sector Reforma de Guadalajara, además incluimos otras 62 De Memoria disciplinas, como la neurociencia y el urbanismo, a las tradiciona- les recomendaciones de música, internet, cine y literatura. 63 Ciencia / Los recuerdos son el olvido La idea es ofrecer en cada edición un concepto nuevo que trai- Por Juan Nepote ga coherencia, frescura y un espíritu lúdico a la sección, y que siga siendo una referencia para promover uno de los ideales de la edu- 64 22 de abril / De la memoria a una política cación jesuita: que los profesionales no sólo dominen la disciplina del recuerdo en la que se han especializado, sino que puedan dialogar con lo Por Rossana Reguillo mejor de las artes y el pensamiento de su época. 64 Cine / Me acuerdo La portada está dedicada a un artículo de la serie chilena 31 Por Hugo Hernández Minutos. ¿Cómo es que un par de jóvenes chilenos, con poco pre- supuesto, pudieron hacer una serie de televisión de calidad, que 66 Leer / ¿Ya se le olvidó? no sólo ha gustado a los niños, sino a una legión de adultos en Por Dolores Garnica todo el mundo? Esta historia, contada por Édgar Velasco, coeditor de m a g i s , demuestra que es posible desarrollar producciones de 67 Digitar / ¿De qué tenía que acordarme? televisión inteligentes y creativas, un ejemplo contra el contexto Por Jorge Báez mexicano, en el que domina una programación marcada por la 68 Música / Música y memoria banalidad. Por Sergio Padilla También encontrarás una entrevista con Chris Carlsson, uno de los grandes activistas que tomaron las calles de San Francisco 68 Arquitectura / Donde habite el olvido California en bicicleta; un fotorreportaje sobre mujeres argenti- Por Mónica del Arenal nas que han desafiado las funciones de trabajo tradicionales de gé- nero y reportajes sobre la importancia de aprender otros idiomas para la vida profesional, y sobre Wirikuta, el territorio sagrado del pueblo wixárika en San Luis Potosí, amenazado por concesiones mineras a empresas canadienses. LUDUS Esperamos que estos cambios sirvan para estrechar el diálogo Es el espacio lúdico de nuestra revista y presenta el cartón del monero contigo. Y que nos hagas llegar tus comentarios, sugerencias, crí- ticas y hasta felicitaciones a la página web: www.magis.iteso.mx 70 La memoria Por Gibran Julian Humberto Orozco Barba Director de m a g i s

Las secciones de m a g i s tienen nombres en latín porque simbolizan tres tradiciones fundamentales: la científica, la universitaria y la jesuita

ABRIL-MAYO 2012 magis 7 LITTERAE

Sobre iteso, el jardín botánico Sobre 50 años en las aulas más importante El arquitecto [Francisco] Bel- de Occidente godere, entrañable y que- Felicidades a todos los que cuidan rido maestro de Historia de toda la flora y fauna deliteso , la Arquitectura en mis años porque sí están hermosos sus universitarios. Un saludo con jardínes. todo mi respeto y cariño. Camilo Gómez Ibarra Martha Jiménez

Faltaría dar crédito a la visión del padre Francisco Xa- Al arquitecto Belgodere, mi más profundo respeto y vier Scheifler Amézaga, sj, quien contribuyó de forma agradecimiento por ayudarme a ver la música clásica importante a lograr el jardín botánico que se disfruta y la ópera desde otro ángulo (el más bello), desde el en el Campus del iteso. aula en las clases de Historia de la Arquitectura. Besos Juan Francisco Toral con mucho cariño, es muy grato saber de usted. Laura Patricia Ochoa “En un inicio, el campus era algo similar a un espacio baldío…” y pronto volverá a serlo: un espacio lleno de nuestro de edificios y automóviles con pequeñas áreas verdes :: Te invitamos a que pases sitio web intermedias, pero nada que puedan presumir. a nuestro sitio web. Hicimos www.magis.iteso.mx Qué lástima que estén terminando con todo, en unos un rediseño de sus distintas páginas, con el objetivo de pocos años las áreas verdes serán minúsculas; unas presentarte la información de pequeñas maquetas o simples adornos, nada en lo manera más clara y organizada. que uno se pueda adentrar, perder y sumergir. Las A nosotros nos gusta mucho áreas verdes serán unas reliquias. Risa y coraje las cómo quedó y queremos saber qué les parece barbaridades que cometen. a nuestros lectores. Pasa, curiosea y déjanos tus Alejandro López comentarios en www.magis.iteso.mx. :: Durante la primera semana de marzo, el rector del iteso, Juan Luis Orozco, sj, presentó el informe 2011. En el Blog de la Redacción pueden leer una reseña del estado que guarda la universidad y, en ese mis- mo espacio, pueden ver algunas de las actividades que tuvieron lugar durante el Día de la Comunidad Solidaria 2012 y muchas cosas más que, con seguri- dad, serán de su interés. :: Hace unas semanas dimos de baja nuestro perfil en Facebook, pero seguimos presentes en esa red social a través de una fanpage. Si nos seguías en la cuenta de perfil, te invitamos a que pases a la página www.facebook.com/revistamagis y, una vez ahí, le des clic en “Me gusta”. De este modo podrás seguir nuestras actualizaciones. En Twitter aparece- mos en la cuenta www.twitter.com/magisrevista.

¡Queremos escucharte!

La página del lector es un espacio para ti. Participa con tus opiniones, críticas o sugerencias y envíalas a la dirección de correo electrónico [email protected] o al fax (33) 3134 2955. Las cartas deben tener una extensión máxima de una cuartilla (2,200 caracteres o 400 palabras) y es necesario que incluyan nombre completo, la dirección y el teléfono de su autor. Por razones editoriales o de espacio, m a g i s se reserva el derecho de resumir o edi- tar las cartas, y de decidir si las publica en su edición impresa o en el sitio de internet.

www.magis.iteso.mx No se publicarán cartas anónimas ni aquellas que ofendan a alguna persona. EQUIPO EDITORIAL

427 Consejo editorial [email protected] Dirección :Luis José Guerrero www.magis.iteso.mx :Humberto Orozco :Carlos Enrique [email protected] Orozco Publicación bimestral Edición :Diana Sagástegui i t e s o , Universidad Jesuita de Guadalajara :José Miguel Tomasena :Raquel Zúñiga Año XLII, número 427, [email protected] Abril — Mayo 2012 Colaboradores Copyright 2002 y 2005 (nueva época). Coedición Todos los derechos reservados. :Édgar Velasco : Lucía Baragli :José Israel Carranza : Jorge Báez : Natalia Barragán El contenido de los artículos es responsabilidad de sus autores. Edición web : Arturo Campos Se permite la reproducción citando la fuente. :Édgar Velasco [email protected] : Mónica del Arenal : Rocío Farfán m a g i s es una publicación del i t e s o , Universidad Jesuita de Guadalajara Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, C.P. 45604 Tlaquepaque, Dirección de arte : Mauricio Ferrer Jalisco, México Portada: Cortesía aplaplac :Montserrat Caridad : Dolores Garnica Teléfono +52 (33) 3669.3486 Edición de fotografía : Juanjo Güitrón :Lalis Jiménez para de N : Hugo Hernández Rector: Juan Luis Orozco, s j Producción : Gibran Julian Director de Relaciones Externas: Ing. Pedro Ramírez Rivera :Lizeth Arámbula : Gerardo Lammers Corrección : Marte C. Merlos Certificado de licitud de título núm. 13166 y certificado de licitud de contenidos :Lurdes Asiain : Gerardo Montes núm. 10739, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas de Oca Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva de título núm. 04-2002- Administración :Gabriela Sánchez : Juan Nepote 031214392500-102, otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor de la : Laura Santos Secretaría de Educación Pública. Número ISSN: 1870-2015 Publicidad : Sergio Padilla Impresión: Rotomagno, S.A. de C.V. Gabriela García : Carlosfelipe Pardo Teléfonos: (01 33) 3669 3434 : Luis Ponciano ext. 3169 : Rossana Reguillo Cel: 04433 3137 4785 [email protected] MAGIS Distribución Teléfono: significa buscar continuamente en la acción, (01 33) 3669 3434 en el pensamiento y en la relación con los demás, extensión 3486 el mayor servicio, el bien más universal.

Suscripción Si eres egresado del i t e s o y quieres continuar Nombre anual recibiendo gratuitamente la revista m a g i s , recor- Nombre(s) Apellido paterno Apellido materno ta y envía esta forma completa por fax al número: Calle $210.00 +52 (33) 3134.2955 o ingresa a la página www. magis.iteso.mx y complétala en línea. Número exterior Número interior Colonia Código Postal Ciudad País Si no eres egresado del i t e s o y quieres sus- Casa cribirte a la revista m a g i s , realiza tu depósi- Teléfonos Oficina Correo electrónico al que deseas que te enviemos información del i t e s o to a la cuenta BBVA Bancomer CIE 80012 Referencia CIE 110767162 a nombre de i t e s o , Carrera Número de expediente a.c. Envía la ficha de depósito y esta forma con tus Nombre de otros egresados que vivan en este domicilio datos por fax al número: +52 (33) 3134.2955

ABRIL-MAYO 2012 magis 9 NUNTIA/economía foto flickr/wintertwined foto foto flickr/nicolo foto

Bancos de tiempo: trueque de

Es, probablemente, uno de los dichos populares más difundidos. “El tiempo es oro”, dicen los adultos a los jóvenes con el objetivo de hacer- servicios les ver la importancia de aprovechar cada instante. Y uno no anda por la vida guardando el oro debajo del colchón: lo que procede es ir al banco profesionales y hacer un depósito. ¿Y qué hacemos con el tiempo? Lo mismo: ir al banco, depositarlo y esperar a que llegue el momento de usarlo. Los orígenes de los llamados “bancos de tiempo” pueden rastrearse y oficios más o menos en la década de los setenta. En su concepción más básica, se trata de un sistema de trueques en los que una persona que domi- por magis na un oficio o disciplina ofrece una hora de su tiempo para ponerla a disposición de alguien que requiera un servicio. Por ejemplo: un dise- ñador necesita una mesa, pero no tiene dinero para pagarla. Acude a un Banco del Tiempo y “deposita” Dos ejemplos mexicanos una hora de su trabajo como diseñador a cambio de “retirar” una hora del trabajo de un carpintero que le haga la mesa. La premisa es simple: “Todas las per- Los proyectos de Banco de Tiempo ya tienen sonas tenemos un talento y necesitamos del de las representantes en México. Uno de los que más demás. Todas las personas tenemos algo que dar y dieron de qué hablar fue el que se habilitó en pedir. En los bancos de tiempo, el intercambio se Sinaloa. ¿La peculiaridad? Es la primera inicia- cuenta en tiempo. Y el tiempo vale lo mismo para tiva de este tipo que cuenta con el apoyo de cualquier actividad”, se lee en el sitio de Banco de la un gobierno estatal. El proyecto surgió desde Gratuidad México. el Consejo Estatal de Seguridad Pública y el Los bancos de tiempo son muy comunes en paí- objetivo es simple y : “Lograr una interac- Para invertir el tiempo ses como Estados Unidos, Inglaterra, Italia, y ción social mediante el intercambio gratuito de ::www.bancodela- España. Y es que son una medida efectiva para atacar servicios”. De momento, el Banco de Tiempo gratuidadmexico. situaciones de crisis económica o de altos índices de de Sinaloa tiene dos sucursales: una en Los mex.tl/108773_cmo- funciona-como- desempleo y, sobre todo, para fomentar el sentido de Mochis y otra en Guasave. banco-d-tiempo. pertenencia a una comunidad. m. En Guadalajara, el proyecto nació hace un html año y, junto con el Colectivo Universitario ::www.revistauni- versidad.uson. de Trueque, ha realizado cuatro ediciones del mx/revistas/21-21 Trueque Integral Público. Además, la lista com- Banco del tiempo pleta de los servicios que ofrece el Banco de alternativa para el desempleo en Tiempo de Guadalajara pueden consultarse en méxico.pdf su blog: bdt-guadalajara.blogspot.com.

10 magis ABRIL-MAYO 2012 NUNTIA/seguridad

foto 20minutos.com foto foto cadenaser.com

Ministerio público personal La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal no se quiere quedar atrás. La dependencia también abrió un espacio en línea, llamado MPVirtual (Ministerio Público Virtual), para todos los ciu- dadanos que, dice su sitio web, hayan sido víctimas de un agravio, hayan perdido un objeto, documento o identi- ficación, o que quieran dejar Seguridad digital y de bolsillo constancia de un hecho. por magis Tanto en Ecatepec como en España y en la ciudad de A mediados del año pasado, el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, hizo público México es requisito que quie- su proyecto para convertir esa urbe en una ciudad digital (m a g i s 423, “En busca de la ciu- nes hagan denuncias desde dad digital”). En el documento que presentó Bloomberg se hacía hincapié en la necesidad dispositivos móviles acudan de propiciar la interacción de la sociedad civil a través de las distintas herramientas digita- posteriormente para ratificar les, con la idea de que, incluso, se pudiera participar en el diseño de políticas públicas. las querellas de manera pre- Aunque en México distan mucho de ser tan ambiciosos los proyectos como el de Nueva sencial. Sin embargo, ya se ha York Ciudad Digital, cada vez es más común ver que las dependencias gubernamentales se dado un primer paso para fa- abran a las nuevas tecnologías para cilitar trámites que, la mayoría acercarse a la población. En medio de las veces, toman mucho Seguridad a tu lado de todos esos esfuerzos destaca el tiempo. Ahora se puede sim- anuncio del gobierno de Ecatepec, plificar un poco el papeleo. Si bien la medida adoptada en Ecatepec está en el Estado de México: Gracias a enfocada a la denuncia de actos de corrup- una reforma al Bando Municipal, ción por parte de las autoridades, es similar al ahora los ciudadanos podrán de- proyecto que dio a conocer el año pasado la nunciar a través de Twitter y Face- Guardia Civil española: la dependencia lanzó book los intentos de extorsión o la campaña A tu Lado, que tiene por objetivo actos de corrupción que cometan que los ciudadanos españoles puedan realizar los policías de Tránsito. denuncias desde sus dispositivos móviles. A decir de Indalecio Ríos, al- Como parte de la campaña, la corporación calde de Ecatepec, abrirse a las de- desarrolló aplicaciones para Android, iPhone nuncias por internet “ha ayudado y Windows Phone, además de un sitio web a resolver problemas cotidianos accesible para cualquier dispositivo móvil. El y denunciar actos de corrupción. objetivo es, según una nota de 20Minutos, que Por eso lo hemos elevado a Ban- los ciudadanos puedan denunciar e informar do y facilitamos las herramientas sobre hechos delictivos, localizar los acuarte- para que los ciudadanos puedan lamientos más próximos para pedir auxilio y ayudarnos a detectar a estos malos colaborar con la Guardia Civil. servidores públicos”. m.

ABRIL-MAYO 2012 magis 11 COLLOQUIUM/urbanismo foto gerardo montes de oca gerardo foto

“La humanidad Entrevista con Chris Carlsson, sería más sana activista de la bicicleta y más próspera Chris Carlsson, uno de los pioneros de la “masa crítica” en San Francisco, reivindi- si dejáramos de ca el ciclismo urbano, junto con el soft- ware libre y la horticultura urbana, como producir un montón formas de acción política que transfor- de cosas estúpidas: man ya, de hecho, las relaciones entre los ciudadanos: “No hay que esperar a automóviles, bancos, que ocurra la revolución, sino hacer que compañías de suceda ahora mismo”. seguros, armas…” Por Gerardo Lammers

12 magis ABRIL-MAYO 2012 r a vuelta de rueda, a bordo de manera incendiaria, imprevisi- de un automóvil, durante la ble y, para quienes van arriba de hora pico, no es una expe- su bicicleta, gozosa. riencia cómoda para nadie. —Nos están criticando por IQue el paso a desnivel, túnel ve- haber cerrado un carril del nodo hicular o nodo vial que reducen el —le dijo en tono provocador un tiempo de tu trayecto estén cerra- joven vestido con playera, jeans dos es ya un asunto más molesto. “Cuando vas en bici- y tenis, en la hundida plazoleta Pero que dicho cierre obedezca a cleta, no escuchas que sirvió de improvisado audito- la realización de una conferencia la publicidad […] rio—. ¿Qué les dirías? sobre movilidad, cuando todo lo —Que se relajen y se tomen una que quieres es llegar a tu casa, sí sino que vas respi- cerveza. Y ojalá que la próxima vez puede resultar absurdo. rando el aire de la se unan a nosotros. I’m sorry— res- A menos que hayas sido uno de pondió, apoyando los codos sobre los 300 peatones y ciclistas que, la calle, mirando a la la mesa, este hombre robusto, tarde del jueves 8 de septiembre de gente que pasa y, si de raíces vikingas, cuyo elegante 2011, bajaron quitados de la pena te encuentras con sombrero hacía juego con su bar- —eufóricos algunos— por una de ba blanca bien recortada. Frente a las entradas del túnel vehicular un amigo, paras y él, una multitud conformada por Colón, en el cruce de las aveni- hablas con él. tapatíos, pero también por mexica- das López Mateos y Américas, en Encuentro que hay nos provenientes de otras partes de Guadalajara, para escuchar la con- la república y aun de extranjeros. ferencia del estadunidense Chris algo profundamen- Los aplausos y los aullidos de Carlsson (Nueva York, 1957), te subversivo en júbilo que contrastaban con el uno de los iniciadores de Critical este hecho” grave y poderoso zumbido de los Mass —“Masa crítica”, concepto automotores a su espalda, no se tomado de la fisión nuclear—, un hicieron esperar. “Es descabella- movimiento de ciclistas surgido do atribuir cualquier movimien- en San Francisco, California, que to social a la iniciativa de un solo desde 1992 ha tomado por asalto individuo”, ha escrito Carlsson a calles y avenidas de distintas ciu- propósito del surgimiento de Cri- dades del mundo, extendiéndose tical Mass. foto marte c. merlos marte foto

Gerardo Lammers Escritor de crónicas y reportajes. Egresado de Ciencias de la Comunicación del iteso. Trabajos suyos han sido publicados en Gatopardo, GQ México, National Geographic en espa- ñol, df por Travesías, Cambio y Wow. Correo:gerardo. [email protected]

ABRIL-MAYO 2012 magis 13 foto gerardo montes de oca gerardo foto

Pero, ¿qué es Critical Mass? ¿Un movimiento de una gran colección porque soy calvo —o casi—. Y protesta? ¿Una fiesta que usa la calle como platafor- hago muchas cosas, la mayoría sin remuneración. ma? ¿Un capricho? Bueno, todo depende. En San He hecho trabajo como activista alrededor de asun- Francisco, la ciudad ha sido tomada por más de 10 tos como el transporte, la historia y la estupidez en mil jubilosos ciclistas que apuestan por un espacio el mundo moderno. Y ahora estoy haciendo un poco público en donde los automóviles, estacionados o de dinero gracias a mi trabajo como historiador. En en movimiento, dejen de ser los protagonistas. En los últimos 15 años he estado trabajando en el pro- Guadalajara no son tantos los adscritos, aunque yecto Shaping San Francisco (FoundSF.org), que inclu- hay quien aprecia que el espíritu del movimiento ye tours históricos en bicicleta por la ciudad de San está presente tanto en los paseos ciclistas nocturnos Francisco. —hay varios a lo largo de la semana, aunque el más popular es el del primer jueves de cada mes—, como Tengo entendido que estudiaste Filosofía. en la dominical Vía RecreActiva, que se ha conver- Así es. Entre 1975 y 1976, mayormente interesado tido en una válvula de escape para miles de niños, en cuestiones éticas y morales. Pienso que si hubiera jóvenes y adultos. nacido hace 300 o 400 años, hubiera sido cura. Pero Chris Carlsson es autor, entre otros “Éste es realmente un movimiento social muy el sexo me gusta demasiado, o sea que no habría fun- libros, de King of amorfo”, escribe Carlsson en el libro Critical Mass, cionado. the Road y The Light Bicycling’s Defiant Celebration, una compilación (edi- and Dark Vision of the Future of Food. tada por él mismo) de las distintas experiencias de ¿Cómo recuerdas, a la distancia, el nacimien- Sus textos eviden- este movimiento en ciudades como San Francisco, to de Critical Mass? cian la urgencia por cambiar paradigmas Montreal, Chicago, Sydney, Lancaster o Bombay. Bueno, había un grupo de personas en el área de en lo cotidiano “No se trata de lograr cambios específicos. La ex- la Bahía, en San Francisco sobre todo, con quie- para reemplazar los periencia social misma hace que el movimiento ya nes conversé durante muchos años sobre ciclismo sistemas socio- económicos. En su valga la pena”. Y añade: “La belleza de Critical Mass [urbano] y política, hasta que derivó en una forma más reciente libro, –—o al menos una de ellas— es la oportunidad que de activismo, principalmente alrededor del parque Nowtopia: Strategic da a la gente de encontrarse cara a cara en el caldero Golden Gate, que estaba lleno de autos, a pesar de Exodus? –en co- autoría con Fran- hirviente de la vida real, en público, sin roles pre- que es un parque y no un estacionamiento. Era el cesca Manning–, asignados, sin límites fijados de antemano”. tiempo de la Guerra del Golfo en Medio Oriente y explora asuntos como el software las multitudes salían a las calles a protestar. Así que libre, la horticultura Escritor, editor, diseñador e historiador. de pronto comenzó a aparecer gente en bicicleta para urbana y el uso de ¿Cómo te describes a ti mismo? avisarles a los manifestantes dónde estaba la policía. la bicicleta como entes emancipado- Como alguien que usa varios sombreros. Literal y No fui uno de ellos, pero me parecía interesante lo res del capitalismo. realmente. Muchos sombreros. De hecho, tengo que veía. Yo usaba mi bicicleta todos los días para

14 magis ABRIL-MAYO 2012 transportarme y conversaba con lítica no me refiero a ese tipo de un montón de gente diferente, política con la que se relacionan gente que trabajaba como mensa- actos como elecciones y gobier- jeros o gente que se iba al trabajo no, sino a la política de la vida dia- todos los días en su bicicleta o que ria. Y la bicicleta va con eso. Usar simplemente estaba interesada en “Cuando te subes a una bicicleta no es aceptado por el ciclismo urbano. Éramos un mucha gente como una opción grupo de entre 20 y 50 amigos una bicicleta parti- política, aunque yo pienso que sí que tomábamos cerveza, fumába- cipas en conversa- es algo muy político e importante. mos marihuana y gustábamos de ciones. En Estados Por lo general, cuando vas en bi- hablar de política. Tenía enton- cicleta, no escuchas la publicidad ces una oficina, donde hacíamos Unidos no tenemos y todas esas mentiras corporativas una revista llamada Procesed World, casi ningún lugar que transmiten en la radio, las y ésa era la casa-club donde nos para hacer eso. Hay llamadas “noticias”, sino que vas reuníamos. De pronto, fruto de respirando el aire de la calle, mi- todas esas conversaciones, surgió cafés pero todos rando a la gente que pasa y, si te la idea: “¿Por qué no nos reuni- están mirando las encuentras con un amigo, paras y mos una vez al mes para andar en pantallas de sus hablas con él. Ni siquiera tienes bicicleta por la ciudad?”. que buscar un estacionamiento. computadoras. Entonces escuchas esas otras “no- Las imágenes que Entiendo que Critical Mass Y en los bares ticias” que no provienen de los ilustran este texto ha sido una manera para ti medios sino de otro ser humano. fueron tomadas el ruido no te durante la primera de hacer política, partiendo Eso aumenta y enriquece la vida edición de Masa de algo muy simple, pero al permite hablar” social. Encuentro que hay algo Crítica en Guadala- jara, que tuvo lugar mismo tiempo muy simbólico: profundamente subversivo en en junio de 2009, el uso de una bicicleta. La bi- este hecho. Empezamos con un y en la conferencia cicleta como una herramienta grupo de 48 personas y hemos lle- impartida por Chris Carlsson como parte de cambio, ¿cierto? gado a miles, extendidos en todo de la edición del Sí, pero cuando hablamos de po- el mundo. La idea es ocupar es- Carfree 2011. foto marte c. merlos marte foto

ABRIL-MAYO 2012 magis 15 foto marte c. merlos marte foto

pacios públicos, pues los que tenemos están muy li- organizamos para eso. Y el ciclismo es una manera mitados, dominados casi enteramente por autos pri- muy sencilla de disfrutar tu experiencia individual, vados. Sin embargo, nuestro enemigo no es la gente una manera muy placentera de disfrutar de la ciudad que va dentro de los carros. Lo que queremos es un y de conectar con otras personas. lugar para bicicletas, porque no hay espacio para los Creo que la culpa es una de las peores motiva- autos. Ésa fue la idea original de Critical Mass: “No ciones para cambiar. Y la mayoría de los políticos de hay espacio, lo sentimos”. Y lo que empiezas a ex- izquierda basan sus discursos en ella, haciéndonos perimentar cuando te subes a una bicicleta es que la sentir que somos malas personas. “Tú manejas un ciudad huele diferente, la ciudad se escucha diferen- automóvil; eres una mala persona”. ¡No! Tú no eres te. Participas en conversaciones con gente a la que le una mala persona, sino que no has considerado otras resultas amable. O hablas de política. Nosotros en opciones. Y en Critical Mass le decimos a la gente: Estados Unidos no tenemos casi ningún lugar para “Tú puedes juntarte con nosotros. Siento que estés hacer eso. Hay cafés, pero, si te fijas, todos están sen- atorado dentro de tu auto y que se te haya hecho tar- tados mirando las pantallas de sus computadoras. Y de, pero estás invitado a unirte a nosotros la próxima en los bares, el ruido no te permite hablar. Quere- vez”. mos crear un espacio público que esté animado por el sentido de compartir propósitos y experiencias. ¿Sería ése el mensaje principal de la filosofía ¿Cómo podría ser todo esto? ¿Qué tan diferente po- de Critical Mass? dría ser la vida? Se trata de no esperar a que ocurra la Es una parte clave de mi filosofía en Critical Mass. revolución, sino hacer que suceda ahora mismo. No puedo hablar por todos. Ésa es una de las ideas que hemos dejado claras desde el principio: cada ¿Usar la bicicleta es para ti una forma de rei- uno podía definir a Critical Mass según su propia vindicar el placer? manera. Fuimos muchas personas las que inicia- Es el corazón de lo que estamos hablando. Las ideas mos esto y dimos con varias definiciones de lo que que por lo general recibimos de los políticos de iz- estábamos buscando. quierda tienen muy poco que ver con el placer y mucho con sacrificio, sufrimiento y trabajar duro ¿Por qué no te consideras el iniciador de Criti- por alguien más, que vive en peores condiciones que cal Mass? las tuyas. Mis ideas sobre política están basadas des- Fui uno de los iniciadores, entre mucha gente. Y de hace tiempo en la idea del gozo de la vida. Puede después comenzó una y otra vez en otras ciudades ser grande, puede ser fantástico y puede ser ahora alrededor del mundo, sin mí. La idea de que la gente mismo. No tienes que esperar. Podemos hacer que inicie Critical Mass y lo haga suyo es única. En Mi- la vida sea mucho mejor de forma inmediata, si nos lán, Roma, Londres, Guadalajara, Quito, Buenos

16 magis ABRIL-MAYO 2012 Aires o en la ciudad que quieras, cabezas de todos, y que sólo esta- es Critical Mass el nombre, pero la ba esperando a que alguien la di- experiencia en cada una de estas jera en voz alta. Es realmente muy ciudades es muy particular y úni- fácil de hacer. ca. Tú decides lo que es. “La mayoría de los ¿Es Critical Mass una oportu- ¿Cómo te explicas el creci- trabajos podría nidad para experimentar la miento de Critical Mass en dejar de hacerse democracia? otras ciudades del mundo? mañana y el mun- Es de hecho una prueba, pues en Bueno, es algo muy emocionante. cada experiencia pasa algo que Mi mejor explicación es que, por do sería un mejor tiene que resolverse. Hay gente la manera en que el mundo se ha lugar. La humani- enojada en sus autos o alguien globalizado y ha ido evolucionan- dad sería más sana que necesita ayuda. Pueden pasar do, tenemos una experiencia de muchas cosas y para ello se re- vida muy similar en las ciudades, y más próspera si quiere gente comprometida. En independientemente de dónde dejáramos de pro- este sentido es una gran experien- estés. Es diferente por el idioma, ducir un montón cia educativa y democrática. Debo por la geografía, por razones muy decir que también es un asunto específicas y culturales, pero la de cosas estúpidas: que altera tu imaginación para sobrecogedora dinámica del capi- automóviles, ban- siempre. Una vez que participas talismo global ha homogeneizado en Critical Mass es casi imposible al mundo, haciendo que todo sea cos, compañías de ver la ciudad de la misma manera, lo mismo. La mejor manera de seguros, armas…” porque ya la has visto en una for- explicar un movimiento como ma nueva, llena de bicicletas, llena Critical Mass es diciendo que se de gente inteligente que conversa, trata de una idea que ya está en las que comparte experiencias sobre foto marte c. merlos marte foto

ABRIL-MAYO 2012 magis 17 foto marte c. merlos marte foto

cómo manejar el ambiente en que eso. Cuando cambiamos nues- vive. Es el tipo de democracia di- tro tiempo por dinero, perdemos recta que normalmente no tene- control sobre el mundo. Ése es el mos en nuestra vida cotidiana. momento clave. Y si hacemos lo que queremos hacer es porque ¿Piensas que el capitalismo nos preocupamos, porque tene- ya no da para más? mos ideas. Es entonces cuando Creo que no funciona bien para hacemos un trabajo interesante. la gente, pues mientras éste cre- Es de lo que trata mi nuevo li- ce, más y más gente empobrece. bro. Nuestros trabajos no deben Así es como funciona el sistema ser estúpidos. Porque la mayoría global. Tenemos dos billones de de los trabajos podría dejar de ha- personas con hambre que se van “Tengo la impre- cerse mañana y el mundo sería un a la cama sin comer todos los sión de que hay un mejor lugar. La humanidad sería días, viviendo en una pobreza más sana y más próspera si dejá- tan extrema que apenas podemos movimiento social ramos de producir un montón imaginarla. Y por otro lado tene- emergente en Gua- de cosas estúpidas: automóviles, mos grandes concentraciones de dalajara y que está bancos, compañías de seguros, riqueza en Estados Unidos o en especulación inmobiliaria, armas, Europa occidental. La explota- empezando a tener productos que no necesitamos y ción laboral y la distribución de un poder social” cuya durabilidad es mínima. la riqueza son elementos clave Podemos hacer que las cosas para saber cómo funciona el ca- duren cien años y emplear menos pitalismo. trabajo y menos recursos. Pero ni siquiera hablamos de eso y, por el en el sitio web: ¿Cuáles serían las alternativas? contrario, seguimos avanzando Ésta es una No las hemos inventado aún. en la dirección contraria. Pienso versión abreviada Porque las alternativas que exis- que los verdaderos experimentos de la entrevista con Carlsson. Si ten en países como Cuba, China provienen de la gente que em- quieres leer más, o la extinta Unión Soviética no prende algo sin esperar dinero a visita www.magis. las puedo considerar como ta- cambio. Ahí es donde podemos iteso.mx/content/ chris-carlsson-en- les, sino como versiones peores vislumbrar el inicio de nuevas guadalajara que el capitalismo. Yo no quiero formas de organización.

18 magis ABRIL-MAYO 2012 ¿Por eso tratas en tu nuevo libro de temas alguien de El Salvador, y crece la comunidad, esta- como software, horticultura urbana y bicicle- bleciendo nuevas relaciones. tas? Todos son ejemplos de gente que dedica su tiempo ¿Qué nos puedes decir de la experiencia de y sus habilidades a asuntos que están fuera del mer- Critical Mass en Guadalajara y de todos esos cado. Sé que todos tenemos que hacer dinero, que movimientos locales con los que estás vincu- vivimos en un sistema en que lo necesitamos para lado? vivir, pero cuando no estamos en eso, somos libres. Con esta ciudad tengo algo así como una visión de Encuentro que mucha gente está frustrada por la fal- túnel [risas] pues conozco el punto de vista de mu- ta de satisfacción en su trabajo; pero cuando no es- cha gente muy activa, involucrada en un montón de tán en sus empleos están trabajando duro, no por la proyectos de intervención política, deteniendo, por motivación del dinero, sino inventando alternativas, ejemplo, la Vía Express. Tengo la impresión de que nuevas tecnologías que ayuden a salir de esta crisis hay un movimiento social emergente en Guadala- ecológica. Ya hemos hablado de Critical Mass, pero jara y que está empezando a tener un poder social. hay otros ejemplos: publicaciones, derechos huma- Porque algunas de las acciones que han realizado han nos, tours, lo que sea. Es por diversión, por crear una sido efectivas. Algunos de sus miembros pertenecen cultura del placer alrededor de compartir el cuidado a familias adineradas, por lo cual conocen a ciertos del ambiente. políticos y pueden hablar con ellos. En este senti- La explosión de jardines comunitarios dentro la do, juegan en los dos lados, y supongo que eso se ciudad de San Francisco surge de la necesidad de in- ha vuelto una necesidad en estos tiempos. Encuentro crementar la seguridad en nuestra comida, y por su- que aquí existe un tipo de vanguardia política. Hay puesto tiene conexión con la ecología local. Gracias ideas que vienen de aquí. Y de aquí se están difun- a estas iniciativas uno entra en contacto con la ecolo- diendo a otros lados del país. gía del lugar al que perteneces: aprendes qué tipo de frutos o vegetales crecen en la primavera, cuáles en Por cierto, ¿sabías que hubo un tiempo en el verano... Uno descubre también que al lado hay que Guadalajara era conocido como “pueblo otras personas haciendo lo mismo. Y así es como al- bicicletero”? guien que viene de Vietnam, digamos, conversa con Sí, mi suegro me lo dijo. Muy interesante. m. foto marte c. merlos marte foto

ABRIL-MAYO 2012 magis 19 DISTINCTA/vida profesional

El profesional bilingüe ¿Todos podemos aprender una segunda lengua? Hace unos años era el inglés. Ahora se habla del chino mandarín. Sin importar mucho cuál sea, dominar otro idioma es una llave que puede abrir puertas no sólo en el mundo laboral, sino también en la cultura de un profesional Por Laura Santos foto corbis/latinstock foto

20 magis ABRIL-MAYO 2012 ABRIL-MAYO 2012 magis 21 enuda tarea: la alemana Christina Lem- Hago la entrevista vía mail, mientras ella estudia brecht se propuso aprender a hablar chi- un doctorado en el gélido Berlín de los días de fe- no. En la universidad tomó un curso al brero. Su posgrado es sobre Buchwissenschaft, que en que le invertía hora y media cada sema- español se traduciría en algo así como “historia o es- Mna… lo único que obtuvo fue frustración. “Sólo en- tudios sobre el libro”. frentarse a los dibujos que son los caracteres chinos ¿Es verdad que para aprender una segunda len- fue todo un reto y no llego a nada. Creo que para gua hay que vivir en el país donde se habla? No pre- aprender bien un idioma, y más si es tan complejo cisamente, explica Alison Clinton, jefa del Centro como el chino, es necesario vivir en el país”, escribe de Lenguas del i t e s o . En realidad, tres elementos en perfecto español. son cruciales: una metodología didáctica adecuada, La afirmación se sustenta en su historia: Chris- tiempo suficiente de exposición al idioma y alta mo- tina tomó cursos de francés e inglés en la escuela, tivación para estudiar. pero se fue de intercambio a Francia y Canadá para “Aprender un idioma es un ejercicio mental y re- dominarlos. El español le llegó tras una estancia de quiere dedicación. Me refiero a que si alguien está cinco meses en Salamanca, España. tratando de aprender inglés y en su tiempo libre va a foto flickr/aloxe foto

Laura Santos Murillo (Guadalajara, 1980) Comenzó en el oficio de periodista hace diez años en Mural, donde fue coeditora de nota roja. Desde 2009 vive en el Distrito Federal y es colabo- radora habitual de la revista Escala.

22 magis ABRIL-MAYO 2012 foto flickr/beny shlevich flickr/beny foto

ver televisión, que ponga un canal en inglés; si va a Polyglot, fundado en Francia y replicado en todo el escuchar música, que sea en ese idioma. No importa mundo, que agrupa a personas que quieren practi- si no entiende todo, la cosa es exponerse. Cuando car un idioma. una persona se va a otro país, está expuesta todo el Desde la página de Polyglot (www.polyglot-learn- tiempo y por eso aprende”. language.com) se puso en contacto con quienes están Alison conserva un poco de acento al hablar, aun- aprendiendo inglés en el Distrito Federal y organi- que tiene casi 24 años viviendo en Guadalajara. Es zan reuniones para practicar. escocesa y aprendió español a los 22 años: “Viví un “Yo enseño español y francés, y aprendo inglés tiempo en España, estuve en contacto con el idioma y alemán”, cuenta Kraemer. “Nos reunimos siem- y mi motivación era muy alta”. pre en diferentes lugares. Tenemos prohibido hablar Comencemos por descartar lo obvio: Clinton español salvo que haya algún extranjero que quie- advierte que esos programas de estudio que pro- ra practicar. Todo comienza como una charla: qué meten que se dominará un idioma en corto tiempo hacemos, qué nos gusta, etcéte- generan expectativas falsas: “En seis meses pudieras ra. Me apunté porque es gratis, tener un entendimiento muy alto de un idioma si sólo pago mi consumo, y ahora vivieras en ese país, pero yendo dos horas al día no varios de los polyglots ya son mis para aprender otra vas a dominarlo en ese periodo de tiempo, todo de- amigos”. lengua se necesita penderá de la cantidad de horas que le dediques y Entre ellos se ayudan a corre- una metodología la práctica que tengas fuera del aula”. gir errores gramaticales y a resol- Un instituto de inglés ayuda al correcto apren- ver dudas. El quórum mínimo didáctica adecua- dizaje y a formar una sólida estructura mental, pero que han tenido ha sido de ocho da, tiempo de ex- no es la única vía. Atahualpa Kraemer está apren- asistentes y el máximo de 27. La posición al idioma diendo inglés y alemán por su cuenta. Es físico, tie- mayoría de los que llegan está ne 27 años y una risa fácil que suelta varias veces aprendiendo algún idioma por su y alta motivación durante la entrevista. Pertenece a un grupo llamado cuenta porque consideran que las para estudiar

ABRIL-MAYO 2012 magis 23 hijas entendieran, se hablaban en inglés. Ambos son

foto flickr/môsieur j. flickr/môsieur foto trilingües, por lo que ella creció en un ambiente donde era normal que se hablara otro idioma ade- más del español. Ese contexto le dio la agilidad mental para apren- der inglés. Lo estudió en los cursos que le ofrecían en el bachillerato y la Universidad de Bogotá, donde nació, y lo perfeccionó por su cuenta: leyendo, ha- ciendo amigos angloparlantes por correspondencia, escuchando música, etcétera. Ahora es traductora y vive en Guadalajara. Acaba de nacer su hijo, Félix. “Una de las razones para elegir ese nombre es que tanto mi marido como yo tenemos nombres que son complicados cuando pasan a otra lengua. A mí me preguntan por qué me llamo como el carro… y mi marido se llama Salva- dor. Pensamos que Félix es un nombre que, aunque se pronuncia ligeramente diferente en otras lenguas, se escribe igual, y no le causará complicaciones mul- ticulturales”. De la declaración anterior puedo deducir que Mercedes le acercará a su hijo las herramientas para ser bilingüe. Se lo pregunto y responde: “Definitiva- mente. Este bebé tendrá su buena dosis de oír otras lenguas en casa y se le inculcará la importancia de aprenderlas”. Hay factores sociobiológicos que propician que durante la infancia sea más fácil aprender otro idio- ma, por lo que pensar en un preescolar bilingüe es una buena idea: “A esa edad son como esponjitas y ni se dan cuenta de que están aprendiendo”, considera Clinton. Hay países que tienen muy estandarizado el aprendizaje de una segunda lengua desde la infan- cia. El sueco, por ejemplo, es un idioma que sólo hablan nueve millones de personas en el mundo. Por eso, la educación pública ha instrumentado en sus planes de estudio la enseñanza del inglés. Lo anterior se detalla en el texto “Las actitudes en el aprendizaje de una segunda lengua”, de Andrea clases generalmente van con más lentitud de lo que Bergfelt, publicado por la universidad sueca Es- ellos pueden aprender, explica. tetisk-Filosofiska Fakulteten Spanska (disponible Hasta los 17 años Atahualpa hablaba sólo español, en kau.diva-portal.org/smash/get/diva2:24525/FULL- pero una francesa le llenó el ojo y por ella apren- TEXT01). dió dicho idioma. Ahora, cada Otros países embarcados en lo mismo son Fran- verano se va a Francia a trabajar cia y Alemania, refiere Clinton: “Donde no está tan en algo que le apasiona: difun- bien es en Gran Bretaña, y quién sabe, tal vez es “si alguien está dir la ciencia; en México tiene porque hay cierta resistencia: si todo el mundo va a aprendiendo in- un blog (http://joetunheimscience2. aprender su idioma, no tienen necesidad de apren- glés, que vea tele wordpress.com) dedicado al mis- der otro; a ellos les dan clases de segunda lengua mo tema. hasta la secundaria”. en inglés y escuche Ante tantos idiomas, en China también se ha música en ese idio- Mercedes no sólo es un nom- priorizado el aprendizaje del mandarín desde la ma. No importa si no bre de carro educación básica, y tienen un portal en internet Cuando los padres de Mercedes patrocinado por el gobierno (www.easechinese.com), entiende todo, la Guhl tenían que abordar temas donde ofrecen recursos didácticos para poder estu- cosa es exponerse” delicados y no querían que sus diarlo online.

24 magis ABRIL-MAYO 2012 Pero para los adultos no es misión imposible. La las lenguas generalmente son es más fácil apren- mayoría de las personas puede aprender una segun- transmitidas por las madres. der otro idioma da o tercera o cuarta lenguas sin importar su edad, Como parte de las herra- ataja Alison Clinton. Físicamente sólo están impo- mientas que necesita para diri- durante la infancia, sibilitados aquellos que tengan un alto grado de dis- gir la revista, Gustavo se enfras- por lo que pensar lexia. Las trabas con las que se topan son más bien cará en aprender chino. En este de actitud. Lo importante es estar motivado ante el sentido, advierte un fenómeno en un preescolar bi- aprendizaje, buscar el método pedagógico que más que se está dando en Buenos lingüe es buena idea les funcione y tener la mayor exposición posible al Aires: “Hay chicos que están idioma, insiste la docente del i t e s o . buscando retomar el chino. Se Margarita Espinosa, académica de la Escuela de vinieron a , lo hablaron de chiquitos y lo Pedagogía de la Universidad Panamericana, detalló perdieron. Ahora se están recibiendo de abogados, en un reportaje publicado en la revista Clase Pre- médicos, y se dan cuenta de que les serviría de mu- mier en marzo de 2011, que para tener éxito en los cho hablarlo”. estudios, los adultos deben tener en cuenta algunas cosas: primero, llegar a las aulas con toda humildad intelectual, pues habrá un maestro que los estará evaluando y corrigiendo; disciplina, ya que gene- foto flickr/david shankbone ralmente tendrán que distribuir su tiempo entre el trabajo, la vida social y el estudio, y, por último, involucrar a la familia, porque también se modifica su tiempo, por lo que su falta de apoyo es un fac- tor que suele influir en la deserción escolar de los adultos.

El travestismo del bilingüe Gustavo Ng podría funcionar como una sencilla metáfora de lo que es la globalización: tiene un apellido impronunciable para los acentos occiden- tales, es argentino de padre chino, vivió en Brasil, recorrió Latinoamérica como corresponsal y ahora dirige, desde , la revista de intercam- bio cultural con China, Dang Dati. Además de español, habla inglés y portugués con tal fluidez que no se sabría cuál es su segunda len- gua. De niño le contrataron una maestra para que le enseñara inglés, pero dominó el idioma cuando se lo llevaron a vivir un tiempo a Estados Unidos. El portugués, en cambio, lo aprendió siguiendo a una ola de rockeros argentinos (como Charly García) cuando visitaban Brasil. “Cada lengua me da un mundo distinto, me permite pensar de una manera totalmente diferen- te, tengo la posibilidad de ser otra persona, porque cuando hablás otro idioma, sos otra persona”, revela en entrevista realizada vía Skype. La clave para que él haya podido aprender otros idiomas fue que en su casa escuchaba hablar a su papá en chino y en inglés, por lo que desde chico aprendió que era posible y fácil hablar otras lenguas. Ahora intenta darle la misma apertura de pensa- miento a sus hijos y ve con agrado cómo Irina, su hija adolescente, comienza a aprender japonés por el sólo gusto que le provoca el anime. Gustavo lamenta que su papá que no le haya en- señado chino. Mercedes Guhl, tomando como base sus investigaciones como traductora, afirma que

ABRIL-MAYO 2012 magis 25 “Cada lengua me da Los placeres de la lengua el inglés. Ahí me encontré con un cura irlandés que La vida de Mercedes Guhl sería era profesor de literatura y me daba clases”. un mundo distinto, otra si no hablara inglés. Nunca A Christina Lembrecht, el español le dejó un me permite pensar hubiera entrado a trabajar como vínculo con Guadalajara. Llegó unos meses a estu- de una manera to- traductora a una editorial cuan- diar y se conectó con la Feria Internacional del Li- do tenía 22 años; nunca hubiera bro, a la que cada noviembre regresa a trabajar. “He talmente diferen- ido a esos congresos en los que entrado en muchas áreas que se habrían quedado te”, dice Gustavo conoció a su esposo; nunca se cerradas si yo no hubiera hablado otros idiomas. En Ng, un argentino hubiera mudado a vivir con él concreto, la experiencia de la Feria del Libro ha sido a Guadalajara. “Dominar una muy enriquecedora”. de padre chino que segunda lengua me abrió una Además, para su investigación en el doctorado, vivió en Brasil carrera. Si no me hubiera dedi- su poliglotismo le ha resultado de mucha utilidad. cado a mejorar mi dominio del Ella está estudiando las políticas de la u n e s c o para inglés, simplemente no sería tra- el fomento de la lectura y ha tenido que consultar ductora. Tal vez sería profesora de literatura en una archivos de París y Bogotá. secundaria o algo así”. Atahualpa Kraemer ha encontrado viajes y cono- Se graduó en Filosofía y Letras. Ella tiene muy cimiento. Mucha de la literatura sobre ciencia está claro que hablar dos lenguas le da la oportunidad en inglés y al recorrer el mundo se ha encontrado de acceder a otros mundos, pero aun así el ejercicio con gente que se convirtió en entrañable, que inclu- termina siendo reflexivo. Cuando se enfrenta a un so lo ha hospedado. “A mí me gustan los idiomas y texto para traducir y tiene que internarse en otro ellos me han dado muchas de las amistades que aho- idioma, al final de cuentas termina fortaleciendo el ra tengo, incluso a mi novia. Hace unos meses fui a conocimiento de su propia lengua, y por lo tanto, Eslovenia, iba por todos lados escuchando a la gente de su propia identidad. y cuando les hablaba en su propia lengua, yo veía que Gustavo revela sus placeres: leer a Kurt Vonne- les gustaba; eso me ha ayudado mucho a viajar”. gut en inglés y cantar a Chico Buarque en portu- Comparte con su pareja la afición a las lenguas y gués. Cuenta una historia que parece de ficción: ella tiene un blog (http://lenguaslenguas.wordpress.com) “Cuando regresé a Buenos Aires procedente de Es- que busca difundir herramientas sobre el aprendiza- tados Unidos, mi vieja se ocupó de que yo cultivara je de los idiomas.

foto flickr/uair 01

26 magis ABRIL-MAYO 2012 foto flickr/eperales

Otros idiomas y el trabajo Sin inglés, un profesionista mexicano difícilmente mas de España, confirmó en entrevista realizada en podrá aspirar a un puesto más alto, asegura Carmen 2010 que se proyecta que, durante las dos décadas Suárez, considerada en 2008 por la revista Bussiness siguientes, el mandarín se consolide como el idioma Week como una de las 50 cazatalentos más influyen- de los negocios, por lo que no sería mala idea co- tes en el mundo y headhunter de la empresa de recur- menzar a aprenderlo. sos humanos Stanton Chase. Carmen Suárez explica que para muchos de los “En los perfiles que me piden mis clientes, deta- trabajos que ofrecen sus clientes, en la práctica no se llan que los candidatos tienen que tener la carrera, necesita saber el inglés, pero los reclutadores piden preferentemente maestría, pero no es tan importan- a sus empleados que lo dominen: “Lo consideran te; sólo podría ser un elemento de decisión entre dos parte del bagaje cultural mínimo que un ejecutivo candidatos muy cerrados. Donde el 99 por ciento de debe tener”. los reclutadores no hace concesiones es en el inglés”. Sobre el perfil de los candidatos que recibe, hace Las empresas requieren personas capaces de es- una comparación. Hace 13 años, cuando empezó en tar en una junta o en una conferencia telefónica en el oficio de cazar talentos, era prácticamente imposi- inglés, que entiendan lo que se está discutiendo y ble encontrar a un contador o contralor que supiese puedan hacer una aportación o consulta, que sean inglés; sin embargo, ahora casi todos los egresados capaces de comunicarse por correo electrónico y to- de las universidades cuentan con algún nivel del do- mar un curso en inglés. Además, Carmen comienza minio del idioma. a ver que los reclutadores le piden que los aspirantes Hablar una segunda lengua es tengan algún tipo de experiencia internacional. una habilidad indispensable para “En ocasiones muy contadas me han pedido que la vida profesional. Pero más allá “Donde el 99 por hablen portugués, cuando se trata de puestos para del aspecto práctico, como dice ciento de las empre- Brasil y prácticamente no me han pedido gente que Mercedes Guhl, aprender otra domine el chino, ni francés, ni nada de eso”. lengua implica la sencilla y com- sas no hace conce- Sin embargo, Sergio Troitiño, integrante del pleja tarea de encontrar otra for- siones al contra- Centro de Investigación y Publicaciones de Idio- ma de organizar el universo. m. tar, es en el inglés”

ABRIL-MAYO 2012 magis 27 Forum/literatura

Jorge Edwards Con el Señor de la Montaña

Por José Israel Carranza

s fácil imaginar que la biblioteca cobró forma cuatro para morirse. El amor. Cuál retiro, cuál apar- como la materialización de un ideal: la aspi- tamiento: en la biblioteca de su castillo —cuenta ración de apartarse del estrépito del mundo, Jorge Edwards, que la visitó no hace mucho— no la procuración del retiro y el sosiego, que quedan libros: apenas las vigas y sus inscripciones, sonE formas decorosas de la renuncia. Así, aquel se- algunos muebles más bien rústicos, y lo más nota- vero recinto recordaría una fortaleza cuya reciedum- ble: dos sillas de montar. bre habría de radicar, más que en el espesor de los “Escribo una fantasía muy personal, mi Mon- muros, en la solidez de las piezas que la poblarían: taigne, para decirlo de algún modo, y si el paciente volúmenes de los clásicos griegos y latinos, princi- lector quiere seguirme, la elección es suya”, anotó palmente. Un ámbito austero, con pocas ventanas, Edwards en un punto muy próximo a la mitad justa suficientes sin embargo para la luz indispensable del de su libro La muerte de Montaigne: una demorada, día: una luz que, más allá de la paz de los viñedos, lúcida y entrañable visita al ensayista francés en se extendía sobre el tiempo atroz que atravesaba Eu- los últimos cuatro años de su vida, y seguramente ropa, y específicamente Francia: la misma luz que uno de los libros que en el ámbito hispanoameri- en París filtraba el rojo sangriento de las Guerras cano mejor habrán podido abrir un acceso directo de Religión, y que al entrar en el torreón de aquel al encuentro de un autor siempre necesario —que castillo del Perigord iluminaría —ya dispuestos los nunca ha dejado ni dejará de tener lectores—: el Se- anaqueles y los volúmenes en ellos, ya grabadas en ñor de la Montaña es un clásico porque tiene algo las vigas del techo algunas sentencias procedentes de absolutamente original y fundamental que brindar esos mismos libros, vigilantes y a la vez inspirado- a cada nueva inteligencia que se asome a sus pági- ras— las palabras del hombre que construyó su bi- nas. “Montaigne significa para mí la libertad, la sen- blioteca y que en ella se retiró a pensar. A pensar por satez, el humanismo superior, y en algún sentido: cuenta propia, hay que decirlo, y a anotar lo que su la lectura y la escritura”, continúa Edwards, quien juicio vino a encontrarse. razona prolija y sabrosamente sobre su personaje, Bueno, lo de que “se retiró”, hay que aclarar, es pero también sobre su legado y las formas en que una exageración. A sus 38 años, cuando empren- su pensamiento y su obra pudieron influir decisiva- dió la redacción de sus Ensayos, en 1571, Michel de mente en el curso de la historia: como anotó alguna Montaigne aún tenía mucho que cabalgar. Había vez Juan José Arreola, “desde el rey para abajo, los llevado, sí, una vida pública algo ajetreada, yendo y contemporáneos de Montaigne estaban empeñados viniendo entre su castillo y Burdeos, y entre Bur- en una obra de destrucción. Nada mejor que po- deos y París, llamado a menudo a hacer de mediador ner ante los ojos de esos desaforados la imagen de y consejero en la corte (tenía fama de hombre pru- un hombre: la cosa que destruyen” (Ralph Waldo dente), desempeñando sus funciones como magis- Emerson dijo que si se corta con un cuchillo el li- trado y terrateniente, además de haber engendrado bro de los Ensayos, sangrará: sus palabras “son vas- seis hijas (de la cuales sólo llegó a sobrevivirlo una) culares y vivas”). y haber participado en alguna escaramuza —siempre Jorge Edwards ( de Chile, 1931), narra- sostuvo que habría preferido la espada a la pluma—. dor, periodista y ensayista que recibió el Premio Cer- En los 21 años que le quedaban todavía habría de vantes en 1999 y actualmente es embajador en París, ser alcalde de su ciudad en dos ocasiones, lo espera- ha escrito un libro estupendamente bien contado, ban más intrigas palaciegas que apaciguar, una noche emocionante, sabio y hermoso, que comienza con preso en La Bastilla, un viaje a Italia —audiencia pa- la aparición de aquella muchacha en el último tramo pal incluida—, el trabajo incesante de composición de la existencia de Michel de Montaigne y termina ::La muerte de y recomposición de los tres tomos de sus Ensayos. cuando nos encontramos frente a frente con el ensa- Montaigne, de Jorge Edwards Y una muchacha que apareció en su vida en 1588, yista, en su biblioteca, dándonos la bienvenida a una (Tusquets, 2011) cuando Montaigne andaba por los 55 y le faltaban amistad que nos honrará para toda la vida. m.

28 magis ABRIL-MAYO 2012 foto corbis/latinstock foto

ABRIL-MAYO 2012 magis 29 31 Minutos El noticiero que hizo explotar el televisor

En 2003 esta serie chilena le dio un giro a los programas televisivos dedi- cados al público infantil. De la mano —literalmente— de Álvaro Díaz y , un grupo de títeres movió a las audiencias, brincó fronteras y se colocó como un referente en el género. Todo por su premisa básica: a los niños hay que hablares como si fueran adultos, y a los adultos como niños. Por Édgar Velasco foto cortesía aplaplac

30 magis ABRIL-MAYO 2012 ABRIL-MAYO 2012 magis 31 es el reportero: Juan Carlos Bodoque, un conejo rojo que entrevista a un cerdito, a una coneja de pe- luche, a una gota de agua. Padre e hijo ven, casi con la misma atención, el reportaje llamado “La ruta de la caca”, una de las entregas de la Nota Verde del noticiario 31 Minutos. El reportaje termina y aparece el conductor del telediario: Tulio Triviño, otro títere. El productor, Juanín Juan Harry, también lo es. Lo mismo que el conductor de la sección musical, Policarpo Avenda- ño. La pantalla se puebla de muñecos. Un calcetín con rombos, como los que papá guarda en el ca- jón, es un superhéroe. Todos integran el elenco de este programa infantil que nació en Chile pero que pronto saltó las fronteras para convertirse en uno de los seriales para niños más exitosos de los últimos años en América Latina. Un programa que lo mismo se metió al cine que al teatro, a los festivales de rock que a las páginas de los libros. Un noticiario que tenía un objetivo: hablarle a los niños como si fueran adultos y a los adultos como si fueran niños. Y que se logró en pequeñas dosis de apenas 31 minutos.

Yo nunca vi televisión En 2002, el Consejo Nacional de Televisión de Chi- le (c n t v ) ofreció recursos para la producción de un programa infantil. Álvaro Díaz y Pedro Peirano, que junto con Juan Manuel Egaña dirigían la pro- ductora Aplaplac, decidieron concursar. Periodistas ambos, se les ocurrió crear un noticiero. Luego, con un poco de nostalgia por los programas infantiles de la década de los setenta, decidieron que los protago- nistas serían un grupo de títeres. Presentaron el pro- yecto de “un noticiero conducido y reporteado por títeres y muñecos” que tenía por objetivo “despertar, con sentido del humor, todos aquellos temas que interesan y llaman la atención de los niños”. Díaz y Peirano ganaron el concurso y obtuvieron fondos para producir 21 capítulos. Aquellos que tengan poco más de 30 años re- conocerán fácilmente la referencia al noticiario 60 Poli, cálmate: lo que tocamos Minutos, cuya versión mexicana estaba a cargo de lo convertimos en un éxito. Televisa y que también tenía su edición chilena. Ál- Juan Carlos Bodoque varo Díaz explica que decidieron crear un noticiero porque “es un formato en el que cabe un montón de Édgar Velasco l niño mira atento la televisión. En la pantalla, cosas”. Y vaya que cupieron: tomando como punto (Guadalajara, 1979) Es coeditor de un reportero explica qué pasa cuando alguien de partida situaciones de la realidad chilena —que Magis y respon- tira de la cadena del excusado. El niño se ente- resultaron no ser tan diferentes de la realidad latino- sable de su sitio ra de los problemas que hay con las aguas ne- americana—, llamaron la atención de la audiencia web. Trabajó como grasE de Santiago de Chile, de que esa agua sirve para con reportajes, entrevistas, sondeos, parodias, videos periodista cultural en el diario Público. regar las verduras, de que hay lugares especiales para musicales y muchas, muchas peripecias. Colabora con El Economista y las limpiar esa agua, de que cada persona puede producir Al equipo encabezado por Peirano y Díaz se revistas Luvina y en promedio “146 kilos de caca al año”. sumó Pablo Ilabaca, integrante del grupo Chancho Replicante. El que arquea las cejas al escuchar los datos es en Piedra. Él estuvo a cargo de la música. “Desde Correo: evelascob@ gmail.com el papá, que comienza a poner atención a lo que di- tiempo atrás yo había pensado hacer música para las Twitter: @turcoviejo ce el reportaje. Pero lo que en realidad atrae al niño tiras cómicas que hacía Pedro. Cuando se juntaron

32 magis ABRIL-MAYO 2012 para hacer 31 Minutos, Pedro le comentó a Álvaro que yo tenía algunos temas y me invitaron”, comen- ta Ilabaca. En realidad, Pablo tenía sólo tres temas: “Yo nun- ca vi televisión (y luego sí pero después no)” —tema central de la serie—, la música de Calcetín con Rom- bos-Man y “Tangananica-Tangananá”. Luego de una reunión, los productores le dijeron que necesitaban quince temas en dos semanas. Los compuso. La di- rectriz fue una: “Hacer música entretenida, deliran- te, lúdica, que enganchara y fuera trasversal, es decir, que gustara a niños y adultos”. Y, al parecer, lo logró: poco a poco comenzó a darse cuenta de que en la calle la gente cantaba las canciones del programa, las escuchaba en las discotecas, en los negocios. El fenómeno había comenzado.

Bailan sin cesar Con el éxito en Chile, el programa no tardó mucho en llamar la atención allende las fronteras. En la se- gunda mitad de 2004, la cadena internacional Nicke- lodeon compró los derechos y comenzó a transmitir la serie, que ya sumaba dos temporadas. La relación con el canal infantil no duró mucho —no se trans- mitió la tercera temporada—, pero fue determinante en la expansión del programa. Mientras el programa circulaba en Nickelodeon, Díaz y Peirano lo llevaron a un festival de televisión para niños en Múnich, Alemania. David Revilla, productor ejecutivo de Once Niños —la cara in- fantil de Once t v , el canal del Instituto Politécnico Nacional—, explica que desde el principio les inte- resó el producto, pero no podían hacer nada debido al contrato preexistente con Nickelodeon. Cuando éste terminó, Once t v se convirtió en el primer ca- nal de televisión abierta en transmitir el programa fuera de Chile; luego se sumaron , Argen- tina, Uruguay y España. Revilla señala que lo que más llamó la atención fue que los conductores del noticiero fueran títe- res, y que resultó ideal para un canal que busca Dime títere, porque soy un títere… ofrecer contenidos en todos los formatos. “La Según Pedro Peirano y Álvaro Díaz, tele está muy cargada a la animación y hay pocas durante la vida que ha tenido el cosas de acción viva. En la búsqueda de ofrecer proyecto 31 Minutos han creado cerca de 300 personajes. Sin embargo, se contenidos diversos en estilos y técnicas, esto era puede considerar como principales sobresaliente”. a los siguientes: Once t v comenzó a transmitir 31 Minutos en Tulio Triviño. Es el conductor 2006. La incursión en México, dice Álvaro Díaz, fue del noticiario. Engreído, sólo fundamental. “Entrar a México fue importante para sabe meterse en proble- mas por su ignorancia y su darle una sobrevida al programa. El éxito que tuvi- megalomanía. Cree que el mos en México nos ayudó a que siguiera vigente y a Universo gira a su alre- desarrollar otros proyectos”. Considerado ya como dedor, aunque no sabe bien a bien qué es el un clásico del canal, 31 Minutos entra y sale de la pro- Universo. gramación de Once Niños; David Revilla explica que a veces lo sacan del aire para mostrar cosas nuevas y entonces lo vuelven a transmitir. Mientras se es- cribe este texto, el noticiero “descansa”, pero no del

ABRIL-MAYO 2012 magis 33 todo: en su lugar estaba familiarizado con la jerga mexicana. En aque- se transmite Las lla charla, Peirano dijo que El Chavo era un gran re- vacaciones de Tu- ferente porque, a pesar de no contar con adaptacio- lio, Patana y el nes, tuvo un gran éxito en Sudamérica. pequeño Tim, Álvaro Díaz explica que en el caso de 31 Minutos una serie de sí fue necesario hacer algunos cambios. “Las adap- doce capí- taciones se hicieron para hacer más comprensibles tulos en los algunas cosas, pero conservamos casi todo porque que, con creemos que a uno le interesa la gente en la medi- estos mis- da en que esa gente es de alguna parte”. En Once mos tres personajes, t v , el asunto del lenguaje sí fue tema de discusión. los productores exploraron Revilla explica que incluso se planteó la posibilidad otros temas con otros títeres, para niños de hacerle un trabajo de doblaje. Al final no se hizo de etapa preescolar. porque “nos dimos cuenta de que el programa se Juan Carlos entiende en lo general. Tal vez algunas palabras no, Bodoque. El repor- Tangananica — Tangananá pero es parte de tener programas de otras nacionali- tero estrella y titular de la Nota Verde, Con el salto a otros países surgió un problema: el dades. Además, si el programa es un éxito se debe a sección en la que programa estaba hecho en Chile y para los chilenos. cómo fue hecho”. aborda problemáti- Y aunque el español nos une, también nos separa: Para zanjar el asunto, Pablo Ilabaca pone como cas medioambien- tales. Tiene su lado los diálogos del telediario estaban llenos de “chile- ejemplo uno de los temas más conocidos de la serie: oscuro: es ludópata nismos”. “Tangananica-Tangananá”. El músico dice: “¿Qué y no duda en apos- Durante una visita a Guadalajara en 2011, Pedro son Tangananica y Tangananá? No son nada. Es tar todo lo que le pongan enfrente. Peirano y Álvaro Díaz contaron que una de las cosas como decir carne y verdura. Son dos cosas antagó- que más les llamaba la atención de El Chavo del ocho nicas, pero no son nada en Chile ni en México, y era su capacidad para hacer reír a un público que no entonces por eso se entiende”.

34 magis ABRIL-MAYO 2012 Los grandes hits de Policarpo Uno de los pilares del éxito de 31 Minutos son sus can- ciones. Y eso es algo que los creadores del programa de- tectaron de inmediato, por lo que decidieron editar un disco homónimo. Para armarlo usaron los temas del “Ranking Top”, la sección musical conducida por Policarpo Avendaño, que fueron acompañados de otros audios para completar 31 tracks. ¿El resultado? “El primer día de ventas se vendieron 10 mil copias. En total se vendieron 200 mil discos en Chi- le”, detalla Pablo Ilabaca, compositor de las canciones. Con la misma dinámica se hicieron 31 canciones de amor y una canción de Guaripolo y Ratoncitos. Según el músico chileno, una de las grandes virtudes de los discos es que funcionan por sí solos. “Puedes viajar en el auto oyendo los discos y no hace falta ir viendo el programa”. Y al igual que pasó con la serie, la música de 31 Mi- nutos brincó fronteras: convocadas por Ro Velázquez, miembro del grupo Liquits, distintas bandas se reunie- ron para hacer un disco tributo, que salió al mercado con el sello Terrícolas Imbéciles. Velázquez, productor del tributo, explica que la idea nació de su admiración por el noticiero: “Soy fan del programa. Se me ocurrió la idea de hacer una especie de tributo con grupos mexica- nos, con el único requisito de que a los participantes les gustara el programa, que le tuvieran apego”. Velázquez no tardó mucho en llevarse una sorpre- sa: todo mundo era fan y quería participar. Al llamado respondieron Rubén Albarrán, Emanuel del Real, Natalia Lafourcade, Ximena Sariñana, María Daniela y su Sonido Láser y Belanova, entre otros. Luego, Terrícolas Imbéciles Juanín Juan Harry. La regla primordial sumó a bandas chilenas como Los Bunkers y Chancho Es el pilar del Tulio, Bodoque, Juanín y compañía triunfaron en en Piedra —la banda de Pablo Ilabaca—, dando como noticiario. Tulio y Bodoque lo encon- Chile. Triunfaron en México. Triunfaron en todas resultado el disco Yo nunca vi televisión, que comenzó a traron en el bosque partes. Basta echar un vistazo en Google para darse circular en 2009. por accidente una idea de la cantidad de elogios que es capaz de Y no tardo en llegar otra sorpresa: más bandas que- cuando eran niños. Es el último de su generar un programa de televisión infantil. rían participar. Así, se editó un extra con materiales de especie, los juani- ¿Cuál es la clave del éxito? Álvaro Díaz dice que Radaid, Afrodita, Los Músicos de José, Rita Guerrero y al- nes, y es el oscuro todo se debe a que el programa “tiene una cosa ge- gunos más. “Todo mundo quería entrarle, se me saturó el objeto del deseo de Cachirula, una nuina, medio ingenua. No está hecho con estudios proyecto. Fue increíble”, dice el integrante de Liquits. coleccionista de ni con focus group. Es producto del trabajo de un gru- Luego pasó lo que nadie hubiera deseado jamás: el dis- especies exóticas. po de gente que cree que así hay que hablarles a los co cayó en el limbo. “La disquera no le puso el interés que niños. Hay una influencia clara de Los Muppets, El hubiéramos querido a la difusión. Luego, en un Chavo, Plaza Sésamo”. Durante su ya referida visita a paso que nunca me explicaron del Guadalajara como parte del programa de Dsembo- todo, Universal agarró el disco ca 2011 en el i t e s o , Pedro Peirano también explicó y ahí fue donde se congeló”, que uno de los problemas recurrentes en programas explica Ro Velázquez, quien no infantiles es que “muchos buscan teorizar, pero la descarta la idea de hacer otro de teoría no funciona para nada con los niños”. manera independiente. En la misma línea va la opinión de Pablo Ilaba- A pesar de todo, Pablo Ila- ca. Para él, la razón del éxito estuvo en que todo baca, compositor original de los el equipo de producción se puso en el lugar de los temas de la serie, dice que el niños, para luego poner a los niños en el lugar de material lo dejó contento: “Me los adultos. “Algo que les falta a los programas in- gustó mucho el disco. Algunos fantiles es no tratar a los niños como si fueran es- temas más que otros, pero fue un túpidos. Un niño también va a ser adulto, entonces gran honor”.

ABRIL-MAYO 2012 magis 35 Policarpo Avendaño. Tiene a su cargo el Ranking Top, donde da cuenta de los éxitos musicales del momento. Cada vez que una emoción lo desborda, se traba y sólo puede decir “Top top top top top…”. vamos tratándolos de forma adulta porque ya van tratan a los niños como sabios, no como tontos. Los a crecer”. respetan”. Para el crítico de televisión Omar Rincón, el éxito de 31 Mi- Diente blanco, no te vayas nutos se cimienta en el hecho de A pesar su popularidad, la vida de 31 Minutos fue re- que sus productores “crearon lativamente breve: sólo se grabaron tres temporadas. un formato propio, que se ha Pablo Peirano y Álvaro Díaz han explicado en repe- podido adaptar a diferentes tidas ocasiones que no fue casual: desde que planea- realidades. Apelan a un nuevo ron el noticiero —antes de que llegaran la fama y concepto de televisión infan- la fortuna—, ya estaba decidido que sólo harían tres til que busca no tanto conte- entregas, grabadas entre 2003 y 2005. nidos sino formatos que se No obstante, los títeres tenían otros planes: ade- adapten”. Rincón, director más de las tres temporadas, también grabaron un del Centro de Compe- especial de Navidad y han aparecido en diferentes tencia en Comunicación campañas para la Unicef. En 2008 dieron uno de sus para América Latina de la saltos más arriesgados: el estreno de 31 Minutos, la Fundación Ebert, añade que, además película. La idea, explica Álvaro Díaz, surgió durante de lo novedoso del programa, el noticiero de títe- la tercera temporada. Y fue prácticamente una nece- Guaripolo. Es, res también ha servido para que “los productores de sidad. “Nos entró el bicho de la película porque em- según sus propias televisión infantil de América Latina se junten. Ha pezaba a bajar la intensidad y necesitábamos hacer palabras, “el perso- naje favorito de los promovido la discusión colectiva sobre un tema tan cosas nuevas”, dice el productor. niños de 31 Minu- difícil como lo es la televisión infantil”. Así, realizaron un largometraje en el que se invir- tos”. Siempre está Rincón identifica tres claves para el éxito: “Tra- tieron más de 2.5 millones de dólares, convirtiéndo- acompañado por su amigo Sopapiglo- bajan en pequeños fragmentos, y eso lo hace sú- se en una de las películas más costosas de la cinema- bo, un amarillo y per interesante. Tienen sentido del humor, no son tografía chilena. Durante su primer fin de semana sonriente globo. serios como pretende ser la televisión educativa. Y en cartelera, la cinta reunió a 55 mil espectadores. El

36 magis ABRIL-MAYO 2012 sitio Cine Chile (www.cinechile.cl) documentó que, directo, como parte de la versión chilena del al final de su tiempo de exhibición, la cinta fue vista Festival de rock Lollapalooza. Y aún hay más: por 218 mil 376 personas, colocándose como una de en 2010 se lanzó el libro Montaña bazofia y las tres películas más vistas en la primera década del un año después comenzó a circular Mburu, siglo x x i . Su estreno en México se programó para con ilustraciones de Alen Lauzán. 2009, pero la cinta se topó con un enemigo: el cer- Y aunque siguen surgiendo proyec- co sanitario por la influenza a h 1n1. Tras varias re- tos, Álvaro Díaz dice que cada vez es programaciones, la película se proyectó en octubre, más difícil trabajar cosas de 31 Minu- pero no tuvo mucho éxito. tos, porque ya todos andan en asuntos Cuando todo el mundo creía que ya no se podía diferentes. No obstante, se le escucha ir más lejos, los títeres volvieron a hacer de las suyas: emocionado cuando menciona la posibilidad tras los terremotos de febrero de 2010 en Chile, sa- de que el noticiario viaje a México a finales de año lieron a dar funciones al aire libre en las zonas más para sumarse al programa que traerá Chile como Calcetín afectadas por los temblores. Cuando llegó el invier- parte de su participación en la Feria Internacional con Rombos Man. Vive en una no modificaron el show para presentarlo en foros del Libro de Guadalajara. cómoda cómoda pequeños. Así nació Resucitando una estrella, obra de Los títeres se resisten a decir adiós de manera de- de Ciudad Cómoda. Si alguien tiene teatro en la que un grupo de artistas caídos en des- finitiva. ¿Por qué? problemas, él acude gracia busca recuperar la fama que alguna vez tuvo. Pablo Ilabaca ni siquiera lo piensa: “31 Minutos se para arreglar las La obra pronto viajó al que es —podría decirse— su niega a morir porque es muy bueno, y las cosas que cosas tomando como referencia la segundo hogar, México, para ofrecer una temporada son buenas siempre se niegan a morir. Ve a Michael Declaración de los en el foro Shakespeare de la capital del país. En Gua- Jackson, Stanley Kubrick, Diego Rivera. Cuando es- Derechos del Niño. dalajara ofrecerán funciones los fines de semana de tuve en el d f , fui a la u n a m y es increíble ver los julio en el Teatro Experimental de Jalisco. murales de Rivera. Es increíble: todavía está vivo. ¿Les parece mucho? Pues los títeres no tienen lle- Se niega a morir Rivera. Se niega a morir Jackson. nadera: en fechas recientes —31 de marzo y 1 de abril Se niega a morir Kubrick. Y, obviamente, 31 Minutos de este año— hicieron lo que nunca antes: tocar en también se niega a morir”. m.

ABRIL-MAYO 2012 magis 37 38 magis ABRIL-MAYO 2012 Wirikuta: amar y defender la tierra y la cultura A principios de febrero, el pueblo wixárika realizó un gesto histórico: por primera vez en su historia, invitó a personas ajenas a las comu- nidades wixaritari a presenciar la ceremonia tradicional que cele- bran cada año en Cerro Quemado, en el desierto de San Luis Potosí. La intención: invocar una alianza para oponerse a los proyectos de explotación minera en su territorio sagrado por parte de empresas canadienses, que no sólo amenazan la estabilidad del ecosistema, la calidad del agua y la salud de la población, sino también su propia existencia como pueblo.

Por Mauricio Ferrer foto arturo campos

ABRIL-MAYO 2012 magis 39 Tac! ¡Tac-tac! ¡Tac! ¡Tac-tac! ¡Tac! ¡Tac- Con guitarritas y violines entonaron canciones tac!...”. Así sonaba el 7 de febrero pasa- que se fundían con el viento y el fuego, y que hacían do en la punta del Cerro del Quemado, más cálida la pernoctación de los mestizos invitados, ¡una cúspide a tres mil metros sobre el cubiertos con una, dos, hasta tres chamarras, doble “nivel del mar desde la que se aprecia Wirikuta, una pantalón, gorros y demás ropa de invierno, en un lu- extensión semidesértica de 140 mil hectáreas en- gar donde la temperatura llega a bajar hasta los cero clavada en San Luis Potosí, donde, según la cos- grados centígrados. mogonía del pueblo wixárika, se creó todo. Ahí “Yo soy tu padre, aparte de tus padres / pero yo salió por primera vez el sol e iluminó este planeta, estoy presente en tu corazón, mente / estoy contigo dicen los wixaritari. en la noche, de día / donde quiera que vas, en tu “Wirikuta no se vende; se ama y se defiende”, dijo camino te acompaño”, era la estrofa de una de las Mauricio Ferrer (Puebla, 1976) Santos de la Cruz, un wixaritari de la comunidad de canciones del hermano mayor invocadas al venado. Estudió Ciencias de Bancos de San Hipólito, en Durango, el 7 de febre- La respuesta divina fue dada al consejo de la Comunicación en la univa. ro de este año, entre un viento gélido y fogatas que mara’akames —los chamanes, hombres de cono- Es reportero desde exhalaban su último aliento. Pero el gobierno cimiento de la nación wixárika—, los mismos que 2002. Ha trabajado federal ha otorgado concesiones a empresas mi- en 2010 soñaron que los destripaban y les sacaban en El Informador, Radio Universidad neras extranjeras para explotar el oro y la plata, el corazón, y que al despertar descubrieron que la de Guadalajara y que abundan en la zona junto con la pobreza y la primera de las pesadillas se llamaba First Majestic hoy escribe para La miseria. Silver, una compañía minera canadiense dispuesta a Jornada Jalisco. En diciembre de 2011, Era un zapateado acompasado, lento, con el que depredar Wirikuta con la explotación de metales que ganó el Premio Na- los miembros de 26 comunidades wixaritari llegaban se cotizan en millones de dólares en las bolsas de cional de Periodismo Cultural Fernando al culmen de un ritual que había empezado la noche valores de todo el mundo. Benítez por un anterior, justo cuando el resplandor de la luna llena Alrededor de las dos de la tarde, cuando la leña reportaje sobre la dejaba al desnudo las curvas de El Quemado, en el quemada sólo despedía un delgado hilo de humo actividad minera en Wirikuta, el sitio que los wixaritari de Jalisco, Nayarit y Durango ini- que desaparecía en el cielo, el pueblo wixárika dio sagrado del pueblo ciaron un “peritaje tradicional” en el que dialogarían a conocer al mundo la estrategia que seguiría en su wixárika. con sus deidades. Oraron, suplicaron, pidieron orien- defensa por el territorio sagrado. Correo: mauricio. [email protected] tación para ver qué carajos hacer ante la amenaza mi- El mensaje de los dioses se tradujo en una sola Twitter: @MauricioFerrer nera en Wirikuta. palabra: tristeza. “Están tristes los dioses; el abuelo

40 magis ABRIL-MAYO 2012 fuego y el dios de este Cerro Quemado solicitan, con Y es que, según Felipe Bautista, otro wixárika de lágrimas, llanto y dolor, que no se le saque el corazón la comunidad de Santa Catarina, la sequía que afecta del Cerro Quemado y quien quiera defender este lu- a otros estados del país tiene su explicación en lo que gar sagrado lo considere con su pensamiento, porque sucede en esa vasta extensión de tierra: “Lo que pue- de aquí nace la verdad y la vida de todo ser humano, y de pasar son todo tipo de enfermedades. El cambio si sacan la sangre, el pueblo wixárika va a desaparecer”, climático será más fuerte, habrá más sequía. Uste- dijo Eusebio de la Cruz, mara’akame de la comunidad des notarán como a veces baja la temperatura, luego de Santa Catarina Cuexcomatitlán, en Jalisco. hace muchísimo calor. Son cinco o seis años así, y va Las palabras del delgado anciano de piel more- a estar peor por las concesiones que Felipe Calderón na y rostro arrugado encierran el grito de auxilio de dio de estas tierras sagradas. Si no se detienen, habrá la cultura wixárika, explica el atropólogo Johannes mal para todos, no lloverá, y entonces, ¿qué come- Neurath, especialista del Instituto Nacional de An- rán los que viven aquí?”. tropología e Historia (i n a h ), quien ha dedicado 20 En el momento en que hablaba Bautista, pasa- años de su vida al estudio de los wixaritari. “En todo ba de una mano a otra, como si fueran la wikipedia este tiempo, ellos han mantenido su intimidad. Esto wixárika, un par de cartulinas en las que detallaba el es algo excepcional porque están rompiendo sus momento de la creación de este mundo. propias reglas”. De acuerdo con él, que también es “En el principio todo era caos y el mar cubría curador de la Sala Cora Huichol del Museo de An- todo. Un día brotó la jícara azul que es la madre de tropología, los wixaritari se caracterizan por su his- los peces y acompañada por el sol, el viento, la tierra, toria de resistencia. Ni los españoles ni el gobierno la roca, el fuego, el hermano mayor tatutzi, los guar- mexicano pudieron conquistarlos. dianes y otros, iniciaron una peregrinación…”. Por eso no cederán ante las empresas mineras. No Por primera vez, el ritual de este año en el Cerro lo harán simple y sencillamente porque en Wirikuta del Quemado no fue exclusivo. Se abrió a los ojos del se sostienen las velas de la vida y éstas están fenecien- mundo para invocar a una alianza entre indígenas y do, según Santos de la Cruz, un joven wixárika que en mestizos. Una coalición para hacer frente a empre- mayo de 2011 fue portavoz de su pueblo en la sede de sas como First Majestic Silver, que ocupa unas 4 mil las Naciones Unidas en Nueva York; aseguró que lo 400 hectáreas en Wirikuta, o Revolution Resources que está en juego no es sólo Wirikuta, el peyote o su Corp., cuyo proyecto Universo invade cerca de 60 existencia, sino la vida del planeta entero. mil hectáreas del sitio sagrado.

ABRIL-MAYO 2012 magis 41 Sentado en la punta del Cerro del Quemado, casi los wixaritari lo que la Basílica de Guadalupe para los rasguñando las nubes, Eusebio de la Cruz expresó católicos de México, o para los creyentes, el equiva- que el abuelo fuego estaba orgulloso del encuentro. lente al Paraíso de Adán y Eva en las Sagradas Escri- Nueve palabras salieron de la boca de Santos de la turas. Cruz, que resumieron el hecho inédito: “Wirikuta Wirikuta posee además un decreto de Área Na- no se vende; se ama y se defiende”. tural Protegida que data de 2000, otro título de 1998 que la nombra integrante de la Red Mundial de Lu- La pesadilla minera gares Sagrados de la u n e s c o y, desde 2004, aspira La compañía canadiense First Majestic Silver pre- a convertirse en Patrimonio Cultural de la Huma- tende sacar toda la plata posible en Real de Catorce, nidad. En abril de 2008, el propio presidente Feli- San Luis Potosí, un poblado histórico de esqueletos pe Calderón fue testigo de la firma del acuerdo que de casas de piedra, cuya época de esplendor durante suscribieron los gobiernos de San Luis Potosí, Du- el Porfiriato se debió, precisamente, a la extracción rango, Jalisco, Nayarit y Zacatecas: el Pacto Huauxa de metales. Manaka para la Preservación y el Desarrollo de la First Majestic ha dicho que reactivará la eco- Cultura Wixárika. nomía de un municipio que no rebasa los mil 500 En diciembre de 2011 una nueva amenaza fue habitantes. El gobierno federal le vendió 22 conce- anunciada: el proyecto Universo, de la compañía siones para extraer plata por tres millones de pesos. canadiense Revolution Resources, mucho más agre- Una ganga si se toma en cuenta que sólo en 2010 la sivo que el de First Majestic. Universo pretende empresa canadiense puso en el mercado más de 6.5 explotar recursos minerales en 59 mil 678 hectáreas millones de onzas del metal. dentro del Área Natural Protegida, lo que representa En 2011, la empresa echó a andar el proyecto La 42.56 por ciento de la superficie total de Wirikuta. Luz, la reactivación de la mina de Santa Ana que En el ejido Las Margaritas, en pleno corazón del cerró hace casi dos décadas, ubicada a un costado sitio sagrado, Universo posee cuatro concesiones del poblado La Luz, poco antes de llegar al túnel de mineras activas. El lugar es importante para la co- Ogarrio, el ingreso a Real de Catorce. munidad wixárika. Es donde se lleva a cabo la caza Las 22 concesiones que posee First Majestic del peyote. abarcan 6 mil 326 hectáreas. Setenta por ciento de En septiembre de 2011, Juan Carlos González ellas, dentro del sitio sagrado wixárika, que es para Gutiérrez, representante de First Majestic Silver en

42 magis ABRIL-MAYO 2012 México, aseguró al diario Milenio que la compañía De acuerdo con el Pronunciamiento en Defensa ha buscado a las autoridades wixaritari pero que na- de Wirikuta, firmado por las comunidades wixaritari die se ha interesado en platicar con ellos. “Antes de el 23 de septiembre de 2010, el daño ambiental de la comenzar las operaciones de la mina vamos a de- actividad minera será irreversible en 16 centros de sarrollar un proyecto de desarrollo sustentable con población 3 mil 500 personas se verían afectadas. una inversión de más de 5 millones de dólares en Están en riesgo la biodiversidad, la continuidad del la zona para que la gente tenga una manera de vivir ecosistema, la calidad del agua, la salud de la población y vea que realmente estamos aquí para ayudarlos”, y, por supuesto, la existencia del pueblo wixárika. presumió. El 12 de febrero de 2012, el mismo González Un primer triunfo Gutiérrez declaró a Milenio que la empresa está dis- El 26 de febrero de 2012, el pueblo wixárika dio a co- puesta a concederle al pueblo wixárika hasta 761 hec- nocer la primera victoria de una entre tantas batallas táreas de las que posee dentro de Wirikuta: “Que- que librará en su defensa por Wirikuta. El Frente en remos sentarnos a dialogar con ellos: ‘Mira yo te Defensa de Wirikuta Tamatsima Wahaa —colectivo ofrezco esto, tú qué dices, qué es lo que quieres para integrado por representantes de la cultura wixárika que estemos ya en paz. Dices que por abajo te voy a y mestizos simpatizantes con la protección del tem- comer el cerro, pues te doy lo de abajo’”. plo de los wixaritari— dio a conocer que el Poder La Asociación Jalisciense de Apoyo a Grupos In- Judicial de la Federación, a través de un tribunal dígenas (a j a g i ) ha llevado a cabo estudios para eva- colegiado, otorgó un amparo provisional que limita luar el impacto de la minería en toda la zona. Desta- a las autoridades para dar permisos de explotación ca que First Majestic Silver pretende cavar un túnel minera hasta que se resuelvan legalmente las impug- para sacar minerales, que desembocaría a menos de naciones al proyecto minero La Luz, en el municipio un kilómetro de distancia del Cerro Grande. de Real de Catorce, en San Luis Potosí. En diciembre de 2010, a j a g i entregó a la Uni- Hace casi año y medio, el pueblo wixárika inter- versidad de Guadalajara (udeg) muestras líquidas, puso un amparo contra las labores de explotación de sólidas, de tejido vegetal, suelo, cabello, peyote y de recursos minerales en Wirikuta por parte de la em- otras especies de Wirikuta, para su análisis. El re- presa canadiense First Majestic Silver. sultado: alta concentración de elementos químicos El “fondo del asunto” —aún por resolverse en como plomo y arsénico. los tribunales— es “el derecho del pueblo wixárika

ABRIL-MAYO 2012 magis 43 a conservar su identidad indígena y, por ende, su emitido en la última semana de febrero, cuando se patrimonio y también el hecho de que deben ser dio a conocer el fallo. consultados por el Estado mexicano en caso de afectar territorios relacionados con los pueblos in- La pobreza, aliada de las mineras dígenas, así como a sus actividades tradicionales o El hambre y la falta de dinero en los bolsillos son de subsistencia”, explica la abogada Nora Lorenza- aliados de las compañías mineras. La falta de pan ha na, del área jurídica del Frente en Defensa de Wi- sido un arma que las empresas han utilizado para rikuta. que poblados cercanos, como La Luz o Potreros, ce- La suspensión, concedida a finales de enero pero dan a la explotación minera. notificada hasta casi un mes después a las autorida- En La Luz, los únicos metales preciosos brillan des wixaritari, es una buena noticia, según Lorenza- por su color térreo en puertas y ventanas viejas, oxi- na, aun cuando las empresas mineras ya han inicia- dadas, o en el cencerro de animales que buscan algo do trabajos de explotación en Wirikuta. Más allá de para comer. El pueblo se jacta de haber sido set cine- que el Tribunal ordene a la Secretaría de Economía matográfico de películas hollywoodenses, como Ban- y a otras instancias que eviten otorgar concesiones didas, protagonizada por Penélope Cruz y Salma Ha- en el territorio indígena, la suspensión obliga a la yek. Pero hoy sólo quedan hambruna y unas cuantas Federación a consultar al pueblo wixárika antes de ancianas que venden chicles para sacar un dinerito. otorgar permisos para la explotación minera. “Las actividades de First Majestic en la zona se “La suspensión reconoce que el pueblo wixárika iniciarán con la construcción del Museo de Mine- necesita que se sustancie el juicio antes que se deci- ría en las instalaciones que ocupa la vieja Hacienda da la suerte del territorio en San Luis Potosí. En ese de Santa Ana (La Luz). Este nuevo museo será una sentido, es una gran noticia”, dice la abogada. parada de interés para turistas que visiten el área y “Resulta indispensable que el Estado mexicano dará empleo a gente de la localidad”, dice una lona consulte al pueblo wixárika y obtenga su consenti- impresa que pende en la entrada a la mina de Santa miento libre, previo e informado, de acuerdo con Ana. “En este momento se están evaluando el pro- la legislación vigente, para que garantice de mane- yecto y la inversión requerida. Una vez finalizada la ra efectiva sus derechos fundamentales”, destacó el evaluación, First Majestic procederá a obtener todas Frente en Defensa de Wirikuta en un comunicado las autorizaciones y los permisos necesarios. El pro-

44 magis ABRIL-MAYO 2012 pósito del Museo de Minería será mostrar la imagen sólo una nube rosa que no durará más de cinco años. integral de la actividad minera en el pasado, el pre- Después de eso, la pobreza será más cruel, las minas sente y el futuro”. saquearán la plata del lugar y el hambre se instalará En 2011, La Jornada Jalisco documentó que la com- de nuevo. pañía prometía programas sociales y salarios de hasta Resolution Resources quiso engañar a los pobla- tres mil pesos. Nada de eso se ha hecho realidad. El dores del ejido Las Margaritas. Prometió empleo, óxido sigue cubriendo los columpios y los sube-y-baja desarrollo. Sus habitantes dijeron “no”. En cambio, de la única guardería que existe en el sitio. La imagen han incorporado un sistema económico que emplea parece de una serie de televisión apocalíptica en la que a la misma gente del lugar en trabajos que beneficien el protagonista, al despertar, descubre que es la única al resto de la comunidad, como el cuidado de la tie- alma viviente en el planeta. Así ha ocurrido en La Luz. rra y del ganado, entre otros. Y el columpio se mueve por la voluntad del viento. A pesar de la división que pretenden crear las “Sí a los sitios sagrados, sí a la minería. Hermano mineras, Las Margaritas es claro ejemplo de la con- huichol, respétenos y los respetamos”, era el aviso vivencia entre dos pueblos, con sus usos y costum- impreso en una lona que colgaba a la entrada de Real bres. Como señaló Jorge Rocha, coordinador de la de Catorce, el 7 de febrero pasado. “El empleo y la Maestría en Política y Gestión Pública del i t e s o , en salud no se resuelve con ritos y lugares sagrados”, se su colaboración para La Jornada Jalisco del 16 de fe- leía en otro cartelón brero, el conflicto entre la necesidad de desarrollo El argumento de quienes quieren que vuelva la económico de los habitantes de Real de Catorce y las actividad minera a Real de Catorce es que la minería exigencias de los wixaritari es un falso dilema. “Una es la tradición de este pueblo potosino. Los carteles estrategia integral de desarrollo local, no basado en que argumentaban eso aparecieron durante los días la explotación minera, podría conciliar ambas nece- en que los wixaritari llevaban a cabo su ritual en El sidades; sin embargo, lo que se pone en riesgo con Cerro del Quemado. una estrategia de este tipo, son los intereses y el ne- “Esos carteles los puso la minera”, asegura José gocio de la empresa First Majestic Silver Corp. Pa- Asunción, un caballerango del lugar. recería que para el gobierno federal, las necesidades Empresarios, políticos y líderes religiosos de la que deben protegerse y garantizarse son las de esta región han señalado que la apertura de la mina, será empresa canadiense”. m.

ABRIL-MAYO 2012 magis 45 Forum/arte

La otra historia. Edward Kienholz Por Dolores Garnica

ersiones de la historia hay muchas, pero tam- numento portátil a los muertos”, instalación que bién artistas dedicados a la transcripción de desglosa ese punto no heroico de la guerra utili- la historia no oficial, ese delicado arte com- zando, precisamente, la iconografía bélica y los prometido en rememorar para detonar la ex- estímulos de la sociedad de consumo. El paseo, el perienciaV estética sin pisar los linderos del panfleto. ensamble, comienza con Kate Smith entonando su Uno de los padres del arte contemporáneo dedicado famosa interpretación de “God Bless America”, y a la memoria colectiva, a los sucesos olvidados (o sigue con una imagen del Tío Sam buscando en- los que se insiste en olvidar) es, sin duda, Edward listados, la recreación de la famosa fotografía de Kienholz, el rebelde con causa que en la mitad del Joe Rosenthal en la montaña Suribachi que home- siglo pasado se empeñó en hacer arte con el lado no najea la Batalla de Iwo Jima, lápidas, una máquina amable de la historia. expendedora de Coca-Cola y otros objetos e imá- En los años cincuenta nace lo que las vanguar- genes entre un conglomerado de típicos muebles dias llaman el Funk Art estadunidense, en con- para terraza. Una maravilla que resguarda el Museo traposición con el expresionismo abstracto y en Ludwig en Alemania. constantes experimentación e investigación sobre En 1972, Kienholz conoció en una fiesta en Los la amplitud de medios de expresión de una idea. Ángeles a la también artista visual Nancy Reddin, Mientras Robert Rauschenberg extendía el lienzo a y del matrimonio surgió una seria colaboración; de lo tridimensional, Kienholz combinaba ya sus pin- hecho, casi toda la obra producida a partir de esta turas con fragmentos de muebles, electrodomésti- fecha es firmada por la pareja. Comienza así el mo- cos y desechos, en un empeño que tenía que ver con mento de la abstracción y la edición de objetos para la sátira y la crítica aguda a la cultura —que también crear el efecto de shock, de guiños grotescos y crue- criticaba el Pop Art, pero desde un lado perverso y les con los mínimos elementos. A partir de los años terrorífico—. Ya en la década de los años sesenta, ochenta vuelve la crítica a la misoginia con una serie el artista se decidió por la creación de ambientes, de objetos sobre la pornografía, el juego y los men- Para ver: por el montaje de escenarios, como monumentos sajes ocultos en los sistemas de mercadeo, como la ::Galería de obra: a esa parte trágica, oculta e incomprensible de la famosa máquina Playboy pinball, creación de Hugh http://noskoff.lib.ru/ memoria colectiva. El 2 de mayo de 1960, un con- Hefner, a la que los artistas le agregaron un maniquí pina/KIENHOLZ/ ::Artículo del New York victo llamado Caryl Chessman fue ejecutado por- femenino de piernas abiertas y en la que el jugador Times: que “no alcanzó” a llegar a tiempo la orden judicial mueve una pelota a empujones. http://tmagazine.blogs. nytimes.com/2010/05/11/ que detendría su muerte. Ese mismo día, Kienholz Al Funk Art se unieron Bruce Conner, George just-looking-edward- comenzó un ensamblaje-instalación dedicado al Herms y Paul Thek, entre otros creadores que to- kienholzs-roxys/ suceso para reflexionar sobre la pena capital. davía continúan con su tradición: la utilización de ::Museo Tinguely: www.tinguely.ch/en/ En 1961 dio inicio la —digamos— etapa macabra materiales de desecho para intentar restaurar un arte presse/pressemate- del artista, dedicado entonces al choque y el horror realista y con compromiso social, a partir de temas rial/2012/Kienholz-Pres- mediante el arte, pero de una manera tan fina y po- tan sensibles como aborto, violencia, pena de muer- sebilder.html ::Video: derosa que pocos se atrevían a criticar. De ese año te, religión, locura, injusticia —y otros en algún www.youtube.com/ es “Roxy’s”, recreación del famoso burdel Roxie de sentido temporales, como las posibilidades de una watch?v=UdJjZs2Qqzc Las Vegas, con muebles hechos de partes femeninas guerra nuclear—, con el fin de subrayar no sólo esa Para leer: y mujeres recreadas con huesos de animales, una fe- otra historia, la que no se cuenta, sino también lo Kienholz: Signs of the roz e impactante crítica a la misoginia. que yace debajo de la alineación moderna. Time, editado por Max Hollein (Walther König, En 1968, Kienholz creó una de las instalaciones Kienholz murió en 1994, y forma parte de la his- Alemania, 2012). más emblemáticas del arte contemporáneo: “Mo- toria oficial del arte, aunque muchos no quieran. m.

46 magis ABRIL-MAYO 2012 The Bronze Pinvball Machine with Wo- man Affixed Also Edward Kienholz y Nancy Reddin Kienholz 1980 Galería Haunch of Venision, en Lon- dres, Inglaterra

Portable war memorial 1968 Museo Ludwig, en Colonia, Alemania www.museum-ludwig.de/

ABRIL-MAYO 2012 magis 47 SPECTARE/trabajo

esoyendo los prejuicios que en formato de con- Dsejos enunciaran sus padres, maridos o amigos, A la conquista de los algunas mujeres han reclamado su derecho al trabajo digno y a ejercer el oficio de sus deseos: manejar ca- territorios ocupados miones, taxis o colectivos, apagar incendios, integrar cooperativas o desenvolverse en deportes tradicio- Por Lucia Baragli / Rocío Farfán nalmente practicados por varones. Estas mujeres son ejemplos de otras miles. En Argentina, la mitad de las mujeres trabaja y son el único sostén de más de un tercio de los hogares del país.

“No soy un caballero, soy una dama”, dice Xoana. Va a Xoana bailar, se arregla, usa tacones y trabaja como adminis- 23 años trativa. Y juega rugby. Rugbyer Comenzó a practicarlo en una colonia de verano cuando tenía diez años. Cuando le pidió permiso a su padre, éste se lo negó: dijo que buscara algo más feme- nino. No lo hizo: a los 18 años comenzó a jugar. “Esto me abrió muchas puertas, me dio muchas amigas y me enseñó a respetar, pese a ser un deporte de contacto”. Pertenece a Las Pumitas, seleccionado argentino de rugby, y juega para el club sitas, donde es la pateadora oficial. Entrena junto con el equipo masculino. “Noso- tras tenemos el doble esfuerzo. Los hombres practican el deporte desde chicos, no tenemos la misma cantidad de años y experiencia”. Xoana jugó en la selección en los años 2009 y 2010. “Ponerse la camiseta es increíble, me llena de orgullo. Re- presentar a mi país es lo mejor que me pasó en la vida”.

48 magis ABRIL-MAYO 2012 Lucía Baragli Rocío Farfán Lucía Baragli y Rocío Farfán tomaron sus manos (Buenos Aires, 1981) (Lima, Perú) y captaron a estas mujeres ahí donde más les gusta: Inició estudios de Estudió fotoperio- en sus trabajos, con sus herramientas. Sonrientes, fotografía en 2006 dismo en la escuela y se especializó en de la Asociación de pero sobre todo desafiantes, posan ante la cámara fotografía docu- Reporteros Graficos para demostrar que, contrario a todo lo que les dije- mental y periodís- de la República tica. Desde 2010 Argentina (Argra). ron, sí se puede. trabaja de manera Trabajó para Diario independiente. Las Ojo, Correo, El Pe- mujeres son el eje ruano y la agencia de sus trabajos. andina en Perú. Es editora fotográfica del diario deportivo Olé.

Aída, Gabriela, Se iniciaron como obreras dentro de la Cooperativa de Estela y Lidia Trabajo Limitada 20 de Diciembre. El desempleo hizo 45, 46, 45 que este grupo de mujeres se uniera para reclamar un y 47 años puesto de trabajo digno. “Queríamos una oportunidad y Obreras que vieran que podíamos hacerlo”. Pico y pala en mano hacen día a día este duro traba- jo. Cavan zanjas, encañan redes de agua potable. Pero no todo es trabajo físico: también se encargan de la par- te administrativa y organizativa de la cooperativa. “Al principio nos daban de los trabajos más suaves. Ahora nuestros compañeros no hacen diferencia. Trabajamos a la par”. En la cuadrilla, integrada por 16 obreros, todos tienen la misma voz y el mismo voto. “Cuando la gente pasa, nos mira para ver si somos realmente mujeres. Muchos se sorprenden y nos felici- tan”. Porque, además, su trabajo no termina en la zan- ja: cuando llegan a casa hay una familia esperando.

ABRIL-MAYO 2012 magis 49 Desde que era niña, siempre le gustó ver y jugar futbol. Salomé di Lorio A los 16 años decidió ingresar a la Escuela de Árbitros de 30 años la Asociación del Futbol Argentino. “Yo quería aprender Árbitra bien el reglamento para poder opinar con fundamento”, recuerda. Y lo que parecía un capricho de adolescencia se convirtió, unos años más tarde, en una sólida carrera: a los 23 años obtuvo la designación fifa como árbitra asistente y a los 25 como árbitra internacional. Los campeonatos del ascenso fueron muy duros para Salomé: “En un partido me escupieron los 90 minutos. Me tiraron café, agua caliente y una alpargata”. Si bien algunos todavía la mandan “a lavar los platos”, otros la felicitan y piensan que arbitra mejor que los hombres. “Los hombres no esperan que las mujeres hagan un ar- bitraje correcto. Ante algún error sólo dicen: no saben nada de futbol”. Salomé entrena todos los días de la semana y los sá- bados y domingos arbitra las preliminares de reserva a masculino y los de primera femenino. Por si fuera poco, también es abogada en funciones. “Me encanta arbitrar tanto como me gusta el derecho”.

50 magis ABRIL-MAYO 2012 Sofía El padre era camionero y la madre modista. Su primer 52 años contacto con el mundo del volante fue con un Desoto Camionera 900 de la línea Dodge, a los once años. “Yo tengo una locura fascinante por los fierros”, confiesa. Su novio le enseñó a manejar a los 16 años. A los 18 se casaron y obtuvo su primera licencia. Después, junto con sus dos hijos recorrió todo el país. “Parecíamos gi- tanos. Ponía la bañadera en la cucheta del camión y ahí los bañaba”. Sofía cose, borda, diseña, cocina y hace radio con la misma facilidad con la que desarma un motor, saca la tapa del cilindro, pone el gato, una llanta, aprieta ani- llos, enlona, etcétera. “Esto no es nada más sentarse al volante”. Y aun así la coquetería es parte de ella y no se inhibe al momento de manejar con tacones, maquillada y bien vestida. Si bien la llegada de su nieta la apartó, después de 32 años, del mundo del transporte, Sofía siempre está lista por si hay que salir a la ruta. “Esto es una herencia espiritual. Uno lo tiene que amar”.

ABRIL-MAYO 2012 magis 51 Desde pequeña estuvo vinculada con el peligro, los Sandra autos bomba y la adrenalina: sus padres pertenecían 46 años a Bomberos Voluntarios de Sarandí, y desde los cuatro Bombera años de edad participó en las actividades que ellos rea- lizaban. En aquella época, las mujeres eran auxiliares de incendio, es decir, no eran bomberas operativas sino que ayudaban, cocinaban, etcétera. En 1985, Sandra se unió a Bomberos Voluntarios de Avellaneda y se convirtió en la primera bombera ope- rativa de Buenos Aires. “La gente se sorprendía cuando me sacaba el casco y veían que era mujer”. Trabaja de lunes a lunes. No sabe lo que es un domingo o un día feriado. La adrenalina está presente desde que suena la alarma. Con 46 años y 32 de servicio, Sandra es oficial a cargo y jefa operativa: debe evaluar el lugar del siniestro y dar las órdenes. Pero su trabajo no termina una vez apagado el fuego: es la única mujer que forma parte del Comité de Capacitación en la federación bonaerense. Entre sus infinitas anécdotas, Sandra rescata las buenas: “Hemos ayudado en partos, salvado vidas en incendios, resca- tado personas en choques. Quiero que sientan que soy bombera, pero una amiga también”.

52 magis ABRIL-MAYO 2012 Fernanda Comenzó a practicar boxeo a los quince años influen- 23 años ciada por su padre, un ex boxeador amateur. Lo que Boxeadora empezó como recreación se convirtió a sus 18 años en una profesión y, sobre todo, en su pasión. Su esfuerzo, su perseverancia y el apoyo de su familia hicieron que en 2009 se convirtiera en una profesional del boxeo. “Cuando mis amigas salen a bailar, yo tengo que des- cansar para entrenar al otro día. Es muy difícil tener una pareja”, cuenta. Con 23 años, 63 kilos y seis peleas logró el título na- cional en la categoría Peso Súper Ligero en julio de 2010. En diciembre de ese año ganó el título mundial de la wbo (World Box Organization). En el mundo del boxeo fue bautizada como La Camionera por el apoyo deporti- vo que recibe del sindicato de camioneros. El garaje de su casa es su club. Con cosas recicladas creó un gimnasio donde entrena tres veces al día. “Es un deporte difícil de llevar a nivel profesional: las vitaminas son carísimas, los tenis no me duran nada y mi dieta es súper estricta”. Por eso, su padre, que es su entrenador y principal consejero, siempre le repite: “Nunca te olvi- des de dónde venís”.

ABRIL-MAYO 2012 magis 53 A los quince años aprendió a manejar un colectivo. “Yo, Silvana cuando era chica, quería ser sodera o camionera”, rela- 37 años ta quien durante varios años fue panadera y vendedora Colectivera ambulante. A los 21 años quiso trabajar como colectivera, pero su marido le dijo que eso era para hombres. A los 32, estaba sola y con tres hijos por criar. El sueldo de su trabajo no alcanzaba para mantenerlos a todos, y decidió que era el momento de probar. Pasó un año con la licencia de conducir en el bolsillo. “Iba a buscar trabajo y no conse- guía. Me decían que no me discriminaban, pero no me contrataban”. No bajó los brazos, hasta que la contrataron en la línea 295. La empresa tiene 50 años de antigüedad y ella es la primera y única mujer entre 80 empleados. “El colectivo me enseñó que tenés que darte un lugar vos y darle un lugar a los demás”, señala, y después agrega que este trabajo es “bien de hombres” y que la gente se sorprende cuando la ve manejando: unos le demuestran su apoyo, otros todo lo contrario. Ser chofer de colectivo es una de las tantas metas que se puso en la vida. Le quedan otras: ser bombera voluntaria y cantante de tango.

54 magis ABRIL-MAYO 2012 Noemí Desde pequeña, su contacto con la gastronomía estuvo 30 años presente. Es de Sixilera, un pequeño pueblo de Huaca- Parrillera lera en la provincia de Jujuy, donde su familia se dedica a la agricultura. A los catorce años se fue a vivir a Buenos Aires para estudiar. Fue allí donde comenzó su carrera gastronó- mica. “Cocinar me divierte. Puedo hacer cualquier cosa dentro de un restaurante”. Su creatividad y su predisposición para atender a los comensales son su mejor receta para que todos se va- yan contentos y conformes, pero sobre todo para que vuelvan. “La gente se sienta en la barra y me observa. Algunos me miran raro, pero al final me felicitan”. Con amor y muchas ganas, Noemí aprende día a día en este oficio. Con el apoyo de Rafael, el dueño de la parrilla, saca adelante los almuerzos y cenas de muchos oficinistas y personas de paso. Su prolijidad en las bra- sas es excepcional: nunca ha tenido un accidente. Noemí mira para adelante: sueña con tener su propia parrilla. Y se repite a sí misma: “Vamos para adelante, que vamos bien”.

ABRIL-MAYO 2012 magis 55 Con tres hijos en edad escolar, Lidia decidió, una maña- Lidia na, salir al mando del volante. Buscaba un trabajo que 57 años le permitiera mantener a sus hijos sin depender de ho- Taxista rarios fijos ni jefes. Así, convirtió su auto enremís —auto de alquiler afiliado a una agencia— y,luego de dos años, lo habilitó para taxi. Para Lidia, la calle es una caja de sorpresas. Una vez, a plena luz del día, la asaltaron. Aunque ahora trabaja de noche, dice no sentir miedo. No se achica al momen- to de cambiar una llanta, aunque le duela la cintura. “Así fue mi vida, siempre peleando”. Sus pasajeros preferidos son los turistas y las mujeres: se ponen contentos cuando la ven y la mayoría quiere volver a viajar con ella. Pero su oficio no sólo genera cu- riosidad entre los clientes: sus colegas se le acercan con cualquier motivo para conocerla y charlar. La mayor satisfacción que le dio este oficio fue poder criar a sus hijos sin rendirle cuentas a nadie. “Cuando se me pone algo en la cabeza, lo hago. Se me puede poner una pared adelante y no paro hasta que la rompo”. Sus 25 años al volante están llenos de historias y anécdotas: “El día que no pueda manejar más, voy a escribir mis memorias del taxi. Será un best-seller”.

56 magis ABRIL-MAYO 2012 Forum/urbanismo

¿Cómo se le ocurre vivir despacio? (Y de qué podría servir) Por CarlosFelipe Pardo

El grado de lentitud es directamente proporcional a la rápido y sin prestar atención, un programita nos dice ::www.despacio.org intensidad de la memoria; dónde cometimos errores, o bien hay otro programi- ::“Cómo vivir des- pacio y sobrevivir en el grado de velocidad es directamente proporcional a la ta para escribir lo que uno dicta mientras come uvas el intento: algunas intensidad del olvido. en un sofá. Todo esto con tal de maximizar el espacio aclaraciones”: Mi l a n Ku n d e r a , La lentitud y el tiempo disponibles y mantener la velocidad. http://pardo.tumblr. com/post/17482046761/ Pero, ¿por qué no reducir la velocidad? ¿De qué como-vivir-despacio- nos sirve ir tan rápido si realmente nos está haciendo y-sobrevivir-en-el- enemos un problema, que varios identifica- daño? Y la pregunta que en el fondo me interesa: intento-algunas mos, pero para el que pocos hemos logrado ¿esto de ir despacio es todo un sueño, o se logra sin plantear soluciones claras: vamos dema- perder la cabeza? siado rápido. Lo peor es que tampoco nos Mi respuesta es que sí se puede, y que no es un Testamos dando cuenta de por qué sucede esto, ni sueño. Que no nos sirve de nada la velocidad si nos de dónde sale tanto afán, y muchas personas sien- está haciendo infelices, pero que tampoco sirve ir ten que es totalmente normal andar corriendo de despacio para todo lo que hacemos, sin evaluarlo. Es un lado para otro. Aunque nos hemos percatado de decir: si mi hijo Simón se cae de una bicicleta y se que ya sobrepasamos nuestros límites perceptivos (y golpea muy fuerte, no sobraría pegarme una buena casi los cognitivos) y de que la actitud blasé descrita carrera hasta la clínica cuando lo lleve cargado. Si por Simmel es ya un chiste en comparación con lo tengo que mandar un post hoy, antes de las cinco de la que sentimos, seguimos igual. Esto es tanto así que tarde, no vendría mal tratar de escribir un poco más muy probablemente este artículo parezca demasiado rápido —después de haberme tomado dos semanas largo para muchos lectores, que en este momento para pensar en el contenido (¡y no al contrario!)—. estarán diciendo: “Voy a pasar rapidito para ver qué En realidad, se trata de ir a la velocidad apropiada, más dice, así, por encima, y llego al final para leer que se acerque más a ir pausadamente que con mu- la conclusión”. Pues bien: no puse conclusión, para cha rapidez. que tengan que leerlo todo. Pero hay muchas cosas que nos asustan: no ter- Las consecuencias de ir tan rápido son muchas y minar el trabajo a tiempo si lo hacemos con lentitud; por lo general negativas: no vemos en realidad nada que no trabajemos lo suficiente para pagar el pan de de lo que nos rodea cuando vamos de un lado para cada día, o que todo salga simplemente mal. Por otra otro, no tenemos una experiencia urbana ni vital parte, no nos debería dar miedo intentarlo por lo Carlosfelipe Pardo significativa, y hemos terminado generando espa- menos con calma, y ver qué tal nos va si apagamos Es psicólogo colom- biano con maestría cios peligrosos. Esto incluye espacios físicos, pero el teléfono/indicador de clima/noticiero/calendario en urbanismo de la también experiencias “no físicas”, como un “espa- durante una reunión. Tal vez podamos entender London School of cio laboral” donde —a causa de la excesiva veloci- mejor lo que está pasando, tal vez podamos ver con Economics. Ha traba- jado en políticas de dad— no tenemos mucho contacto con los demás más claridad lo que está a nuestro alrededor. Tal vez, transporte sostenible ni prestamos atención a lo que nos dicen: mientras quién sabe, después de ensayar cómo podría ser un en varias ciudades de estamos en una reunión, al mismo tiempo trata- día pausado (o una reunión, o un viaje), veamos que África, Asia y América Latina. Es autor de mos de responder mensajes en el teléfono/cámara/ al final sí sirvió de algo. varios documentos correo que tenemos en las manos. Si cada lector intentara ir con parsimonia por lo sobre transporte soste- nible, sensibilización y ¿Qué hacer? Las propuestas para mejorar han sido, menos un día de esta semana, me daría por satisfe- cambio de comporta- por lo regular, tecnológicas: si va demasiado rápido cho. Y podría ser que en unos meses tuvieran una miento. Es director de en el automóvil, alguien inventa un aparato para que vida más interesante, con espacios y experiencias Despacio.org http://pardo.tumblr. perciba los peligros por uno, para que se estacione sin que les gusten, y que sean un poco menos máquinas com que uno mueva un dedo. Si queremos escribir más y más humanos. m. Twitter: @carlosfpardo

ABRIL-MAYO 2012 magis 57 CAMPUS/arte foto flickr/yohari g. flickr/yohari foto De la vulnerabilidad al desarrollo

Kena Bautista de la Rosa El proyecto Guadalajara Arte Étnico (Guaré), que aglutina Integrante de Gua- dalajara Arte Étnico y de Wixaritari a artistas indígenas de siete etnias, surgió el año pasado Artistas y Artesanos Unidos. con apoyo del i t e s o . Está en proceso de constituirse Como es tradición entre los wixaritari, Kena es especialista legalmente como un colectivo y este semestre se creó el en el trabajo con chaquira, oficio p a p Comunidades Indígenas Urbanas que aprendió de sus padres desde los seis años. Por Natalia Barragán Define como arte lo que produce y, asegura, siempre principios del año pasado, los Juegos Pana- se pagaron, reinvertimos en materiales, mucha de la busca innovar y diseñar nuevas mericanos se vislumbraban como una exce- ganancia se fue a las comunidades”, comenta Kena. cosas. Nació en la lente oportunidad para que los artistas indí- Esta buena cosecha, explica la artista, se logró lue- ciudad de México, genas asentados en la zona metropolitana de go de años de trabajo y de darse cuenta de que uni- pero se denomina GuadalajaraA reivindicaran, después de años, su dere- dos obtendrían más beneficios y apoyos. De ahí que a sí misma como originaria de la cho a una mejor calidad de vida. Era, a decir de Kena en 2009 se conformó Wixaritari Artistas y Artesanos comunidad de San Bautista, wixárika originaria de la comunidad de San Unidos (Wuaau), agrupación que está en proceso de Andrés Cohamiata, en el municipio de Andrés Cohamiata, en el municipio de Mezquitic, conformarse como una asociación civil. Al grupo se Mezquitic. Estudió Jalisco, una coyuntura para darse a conocer, difundir sumaron el año pasado otras seis etnias —otomíes, tres semestres de la Licenciatu- su trabajo —su arte— y, por qué no, vender. Mucho. tzotziles, purépecha, mixtecos, nahuas y triquis—, ra en Relaciones Y así fue: durante las dos semanas de la justa depor- dando así origen a Guadalajara Arte Étnico (Guaré), Internacionales tiva, el camellón de avenida Chapultepec fue su cen- con apoyo del i t e s o , el ayuntamiento de Guadalaja- en la Universidad Iberoamericana de tro de operaciones. Dos millones de pesos fueron ra y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los la capital del país. las ventas que obtuvieron: “Las deudas que teníamos Pueblos Indígenas (www.cdi.gob.mx).

58 magis ABRIL-MAYO 2012 foto flickr/berenicegg foto

“Lo de los Panamericanos fue un espacio muy PAP “Comunidades indígenas urbanas” Otros proyectos de bueno para todas las familias. Eso es lo que quere- A raíz del trabajo que se ha hecho con Guaré y de apoyo a indígenas mos: un espacio permanente donde haya afluencia darse cuenta de la problemática que viven los más de ::Universidad de gente, afluencia turística, que aprecie nuestro tra- 18 mil indígenas asentados en la zona metropolitana Solidaria. bajo. Nosotros dependemos de eso, por eso estamos de Guadalajara —según datos del Consejo Nacio- ::Programa Inter- culturalidad Indí- en la lucha. Luchamos por dar una buena imagen, nal de Población (www.conapo.gob.mx)—, el i t e s o le gena: secundaria porque ya no nos vean como los tiangueros, que apuesta a algo más grande. A través del nuevo Pro- y bachillerato en la sierra wixárika; vean que somos gente que realmente hace bien las yecto de Aplicación Profesional “Comunidades In- Instituto Superior cosas”, explica Kena. dígenas Urbanas”, la universidad busca ampliar su Intercultural Ayuuk Para los Juegos Panamericanos, el i t e s o apoyó en campo de acción para propiciar el desarrollo susten- (isia) en la zona mixe, Oaxaca; e el desarrollo del concepto Guaré, con asesorías y con table y contrarrestar la inequidad, la exclusión social investigación y el diseño de la imagen por etnia. Lo que sigue es la y la pobreza. formación con el conformación legal como colectivo, explica Roberto Roberto García explica que se trata de un pro- pueblo rarámuri en la sierra Tarahuma- García, uno de los académicos itesianos involucrados yecto totalmente participativo, el primero en el ra, Chihuahua. en el proyecto. Para ello se obtuvieron 150 mil pesos ámbito nacional en el que los propios indígenas ::Escuela de Música de fondo federal y 100 mil pesos de un convenio con serán los que definan sus estrategias y proyectos: de la comunidad mixteca de la colo- el ayuntamiento de Guadalajara para todo lo referen- “A mí me quedó completamente claro que a los nia Ferrocarril. te a asesorías, diseño y promoción de imagen. indígenas no se tiene que llegar y ponerles pro- ::Brigada Chiapas. Todo esto suena muy bien para Kena y los más de yectos, tenemos que entenderlos y subirnos a su Apoyo a comu- 240 indígenas que integran Guaré, pero saben que es barco”. De ahí que este primer semestre del p a p nidades tzotziles integrantes de la algo que dará frutos en el mediano y el largo plazos; será para armarse: están inscritos diez estudiantes Cooperativa de queda por solucionar qué comerán entre tanto: “Las indígenas y, con ayuda de los mismos integrantes Productores de Café familias tienen necesidades: antes de eso, con qué de Guaré, se definirán las estrategias y acciones Maya Vinic en Che- nalhó, Chiapas. vamos a comer, con qué vamos a vivir”. por seguir. En agosto se abrirá a toda la comuni- ::Diversos pap, Ante esta situación, el i t e s o gestionó un espacio dad universitaria. como: Procesos para ellos: del 7 al 10 de febrero, Guaré se instaló La intención es que en algún momento se pue- Educativos Indí- genas en la Sierra en la explanada frente a la Biblioteca para ofrecer su da presentar una iniciativa de ley para tener “el an- Huichola y Proyectos arte, además de dar pláticas y diversos cursos. La in- damiaje completo” y de ahí obtener recursos para de Ordenamiento tención es que otras universidades también se unan apoyar a los propios estudiantes indígenas y a sus Territorial y Diseño de Equipamiento al esfuerzo. comunidades. m. Urbano”.

ABRIL-MAYO 2012 magis 59 CAMPUS/educación

Una profesora sin fronteras Cristina González Bermúdez, profesora de Cálculo Integral y Diferencial del i t e s o , tiene su canal en YouTube: “Matemáticas al alcance”. Cuenta con más de tres mil suscriptores y sus videos ya alcanzaron casi 2.3 millones de reproducciones

Por Natalia Barragán foto luis ponciano

ómo hacer que los conocimientos za a h 1n1 y la suspensión de clases. Como no podía impartidos en una clase no se queden dejar el curso inconcluso, retomó la idea de grabar la sólo entre las 25 o 30 personas senta- clase: se salió a la terraza de su casa, puso un peque- ¿ das frente al pizarrón, y que lleguen ño pizarrón y la cámara de video en un tripié. Unos a dondeC se necesite o interese? Digamos que algo muñecos de peluche se convirtieron en sus alum- así como Médicos Sin Fronteras (www.msf.mx/web/), nos. Con ayuda de su hijo, quien le enseñó a editar, pero de maestros. Esto pensó Cristina González a cortar y a poner créditos, los videos quedaron listos Bermúdez, profesora de Cálculo Integral y Dife- y le recomendaron subirlos a YouTube. rencial en el Departamento de Matemáticas y Física “Empecé a grabar más porque vi que no había (d m a f ) del i t e s o , mientras leía una nota acerca de material en español de este tipo de materias, todo esa organización en la revista Reader’s Digest. lo bueno está en inglés. Entonces, sin saber si iba a Su respuesta no fue juntar a un grupo de profeso- servir o no, empecé a subir más material. Hoy me res para ir a zonas marginadas del mundo, sino que maravillo de que se pueda hacer todo esto. Tengo recurrió a YouTube. Hoy, esta profesora, que comen- comentarios de España, Chile, Colombia, Argentina. zó su carrera en las aulas como docente de inglés, Y me da un poco de tristeza porque lo disfruta más la tiene su propio canal en el portal de videos: “Mate- gente de Sudamérica que los alumnos de aquí”. máticas al alcance”, que cuenta con más de tres mil Para Cristina, quien estudió Ingeniería Electrónica 200 suscriptores y cuyos videos ya alcanzaron casi y una maestría en Ciencias en la Enseñanza de las Ma- 2.3 millones de reproducciones. temáticas, ser profesora implica mostrar interés por El proyecto, explica, se materializó cuando dos sus alumnos, hacer las clases interesantes y presentar circunstancias se conjugaron. Primero, que en 2007 todos sus materiales de forma clara. Por ello, explica, se dejó de impartir el curso propedéutico para las in- ahora aplica la “flip education”: los alumnos ven los vi- genierías. Ante las deficiencias con las que llegaban deos en casa y en clase se responderán los ejercicios. Matemáticas los alumnos, ella y una colega decidieron grabar un La profesora hace un llamado a todos sus cole- a tu alcance curso de repaso de álgebra. Sin embargo, recuerda, gas a juntar este tipo de propuestas y hacer una red www.youtube.com/ user/cristigo92? hubo muchas dificultades y “todo se quedó en saco de Maestros sin Fronteras; los videos y otras herra- blend=1&ob=0 roto”. Luego, en 2009 llegó la epidemia de influen- mientas tecnológicas son un gran apoyo, opina. m.

60 magis ABRIL-MAYO 2012 LINT: transporte colectivo y comodidad El proyecto, encabezado por ModuTram y que conjunta el trabajo del i t e s o , la udeg, el Tec, la u p y el Cinvestav, terminó su fase 2. El objeti- vo es que a finales de 2012 esté listo para desarrollarse a gran escala

Por Édgar Velasco fotos lalis jiménez trabajó en la creación del prototipo estuvo integrado por diseñadores industriales, así como por estudian- magine que sale del avión y, en lugar de un camion- tes de diseño, arquitectura e ingeniería civil. cito, lo espera un pequeño vehículo para llevarlo, a Para esta etapa se diseñó también una aplicación usted y a otros tres o cinco acompañantes, a la ter- para el aeropuerto internacional Miguel Hidalgo de minal. Más todavía: imagine que está esperando el Guadalajara. El i t e s o estuvo a cargo del estudio y de- transporteI público y, en lugar de un camión lleno, que sarrollo de la aplicación. De la Torre vuelve a hacer hin- pasó tarde y va jugando carreras con otro camión, apa- capié en el hecho de que “es el primer estudio que se rece un pequeño vehículo que le asegura un traslado hace en América Latina para implementar este sistema cómodo y directo a su destino. Pues bien, desde 2010 de transporte en un aeropuerto”. Así, considerando el diversas instituciones, entre ellas el i t e s o , trabajan Plan Parcial de Desarrollo del Aeropuerto, se presentó para que esto deje de ser un producto de la imagina- una propuesta que contempla la instalación de toda una ción y se convierta en realidad gracias al proyecto Lean red l i n t . El resultado final, detalla Alberto de la Torre, Intelligent Network Transportation (l i n t ), sistema de permite “desocupar catorce aviones por hora, con un transporte que combina algunas de las ventajas de un máximo de 21 aviones. Cada uno queda libre en un auto particular con las del transporte público. lapso de quince minutos”. Y aunque de momento no La fase uno del proyecto se desarrolló en 2010 se tiene contemplada su puesta en marcha, el diseña- y consistió en la elaboración de un modelo en es- dor industrial afirma que la aplicación desarrollada por cala 1:5, que fue presentado en 2011. Hace un par su equipo es completamente operable. de meses se dio a conocer la etapa dos, en la que se ModuTram encabeza el proyecto de desarrollo del desarrolló un prototipo en escala 1:1. Alberto de la sistema l i n t . Se han sumado a él, además del i t e s o , Torre, académico del i t e s o , explica que el prototi- la udeg, el Tec, la Universidad Panamericana y el Ins- po fue diseñado en la universidad y recalca que “es tituto Politécnico Nacional, a través del Cinvestav, en la primera vez que se construye un prototipo en el cuya sede se instaló un pequeño circuito por el que i t e s o . Desarrollamos dos versiones, uno para uso ya se pudo echar a andar el prototipo. Durante 2012 turístico, y otro, urbano”. La tarea, añade, no fue fá- tendrá lugar la fase 3 del proyecto, que está orienta- cil. ¿La principal dificultad? Que no hay una carrera do a optimizar el sistema ­—“hacer el ajuste fino del de diseño automotriz como tal, así que el equipo que desarrollo”—,­ dice Alberto de la Torre. m.

ABRIL-MAYO 2012 magis 61 Somos lo que recordamos, pe- De memoria ro los límites del individuo y de la sociedad también están traza- dos por el olvido. Entre las pri- meras impresiones de la infancia y la posibilidad de declarar qué desayunamos esta mañana, se multiplican hasta lo inimaginable las informaciones que no llegaron a alojarse en los almacenes de la memoria. Y aunque la amnesia es temible, también es abrumador el destino de Funes, el persona- je de Borges: un hombre incapaz de olvidar —y que por eso mis- mo permanecía inmóvil, en la os- curidad y el silencio, para que la vida no siguiera saturándolo con recuerdos. Pero, en general, el olvido es indeseable por su naturaleza de destrucción, y porque sin la pre- servación de la experiencia es im- posible comprender el presente o aventurarse en el futuro. Aun- que la memoria pueda ser enga- ñosa —los procesos cerebrales que la posibilitan son los mismos de la imaginación—, siempre es preferi- ble contar con ella. Que no se nos olvide. foto creative commons creative foto

62 magis ABRIL-MAYO 2012 memoria/SENSUS

CIENCIA / JUAN NEPOTE Los recuerdos son el olvido

s la memoria esa brújula que orienta dad de imaginación. Pero la memoria en realidad nuestra existencia? ¿O vamos por ahí son varias memorias: aquellas experiencias que se sobreviviendo gracias a la desmemoria? conservan tan sólo por fracciones de segundos, las ¿ Hasta el momento, la mejor respuesta que perduran por días, los recuerdos bien esta- que Ela ciencia ha encontrado es una combinación blecidos y que se convierten en habilidades, por de recuerdo y olvido. Los científicos que estu- ejemplo. dian el cerebro han descu- Cada vez que ponemos bierto que la memoria es más en marcha nuestra me- vulnerable y flexible de lo moria, la reconstruimos, que se pensó por los siglos de alteramos los recuerdos los siglos: los recuerdos son mezclándolos con pensa- cambiantes, sujetos a perma- mientos y deseos actua- nente edición y reescritura. les. Los estudiosos de la La memoria es imposible de memoria han descubierto asir, porque no se trata de un eso que los poetas han in- órgano, un músculo, un hue- tuido siempre: tan impor- so, sino de un conjunto de es- tante es recordar como tructuras neuronales capaces olvidar. Olvidamos para de fundar, narrar, recolectar, seguir recordando. Nue- recobrar y relegar memorias. vas experiencias sustitu- Un proceso que ocurre en el yen a los viejos recuerdos cerebro, ese lugar del miste- con una rapidez directa- rio y de las paradojas, cuando mente proporcional a la menos aritméticas: apenas mil cantidad de aprendizajes 300 gramos de tejido albergan asimilados; aquello a lo cien mil millones de neuronas que más importancia le que llegan a establecer cerca asignamos es lo que me- de mil billones de conexiones jor recordamos. entre ellas. El cerebro activa me- La memoria se parece a canismos para separar los la imaginación: las dos nos recuerdos de la realidad, siete juegos sitúan en un espacio y un aunque no siempre lo para la memoria tiempo distintos a lo que ex- consigue. La máxima vir- Por Lizeth Arámbula perimentamos por medio de tud de nuestra memoria Ratmaze Una simpática rata los sentidos. Al imaginar y al es conferir un sentido de que recorre un recordar se activan los mis- continuidad a nuestras vi- laberinto fragmen- mos circuitos cerebrales: ésa das, al mismo tiempo que tado en busca de trozos de queso... o es la razón por la que muchas descarta las experiencias bien su represen- de las personas con amnesia prescindibles para nues- tación en pixeles, también pierden la capaci- tra sobrevivencia. Junta en el videojuego en línea (gratuito) de en una sola narrativa las www.pixeljam.com. Para leer: reminiscencias de nues- Hay que intentar recordar cuál fue Moonwalking with Einstein: tros días y noches, define el camino elegido The Art and Science quiénes somos. Ahí están los en cada ocasión of Remembering Everything teoremas de José Alfredo mientras corre el Joshua Foer Jiménez como evidencia: tiempo al ritmo de (The Penguin Press, Nueva York, ocho bits. 2011). “Si el tiempo, por mala suerte, / sólo recuerdos 1. Cómo funciona la mente puede traer, / recuérda- Steven Pinker me, cariño, / yo también (Destino, Barcelona, 2008). te recordaré”. m.

ABRIL-MAYO 2012 magis 63 SENSUS/memoria

22 de abril / Rossana Reguillo De la memoria a una política del recuerdo

na ciudad no puede pensarse al margen de sus cicatrices, de las huellas en su piel, de sus dolores y sus gozos, de sus derrotas y sus victorias. Ignorar todo esto sería asu- mirU que la ciudad no tiene memoria, y si una ciudad carece de memoria se convierte en un simulacro de sí misma, en un espacio vacío que debe ser llenado cada día. Una ciudad que tiene memoria sabe mirar hacia atrás para proyectarse hacia el futuro; se trata de una ciudad a la que le importa lo vivido, no como dato de una historia muerta y trascendida, sino como motor para entender su andar presente. Por todo ello, recordar el 22 de abril —es decir, 2. Dominó el día en que sucesivas explosiones en el Colector Seguramente está Intermedio Oriente del sector Reforma de Guada- en la lista de los juegos que más lajara hicieron estallar los sueños, la vida cotidiana, personas han las esperanzas de miles de ciudadanos—, no es el en el veloz trayecto de la vida. Y mirarlo así es, fun- jugado en distintas épocas y en nume- ejercicio estéril de quienes permanecen atrapados damentalmente, asumir que lo acontecido nos llama rosos países, todas en un dolor que inmoviliza, sino la pausa necesaria a la responsabilidad, al cuidado, al compromiso, a la ellas preguntándo- se: “¿Quién tiene cuál ficha?”. La estrategia principal cine / hugo hernández consiste en llevar la cuenta y no olvidar precisamente eso: cuáles fichas se van Me acuerdo poniendo y con A la memoria de Theo Angelopoulos, cuáles se va que- quien tanto se ocupó de la memoria. dando cada quien. Ustedes los ricos Los aristogatos Conocí a una anciana que padecía Alzheimer. Conforme avanzaba Ismael Rodríguez, (The Aristocats) la enfermedad dejó de reconocer a su parentela, aun a sus hijos. 1948 Wolfgang Reitman, 1970 Cuando su marido murió decía que el difunto era su hijo. No obstante, recordaba con precisión la letra de las canciones que escuchó en su La vi en televisión, Mi mamá nos llevó, juventud, en su mayoría románticos boleros; y mientras cantaba en una de esas tardes a mis hermanos y a sabatinas del escaso mí, al cine Varieda- parecía estar fuera del tiempo. Luego recordaba sólo algunas tonadas y ocio familiar, más bien des. Aquella tarde es las tarareaba; después olvidó las canciones, las letras y las tonadas... tediosas. Pepe El Toro memorable por el y a ella misma. De esta anécdota saco una conclusión que puede o no venía de sufrir a mon- color, el movimiento tener sustento científico, poco (me) importa: si no toda la memoria tones en Nosotros los po- y la voz de Tin Tan (si bres (1948), mas la vida bien ignoraba quién era está ligada a los afectos, sí hay una sección fundamental en la que se le dio otra oportunidad este personaje y que confunden y son una y la misma cosa: uno mismo. y su Chorreada le dio prestaba su voz al gato No vi muchas películas en el cine cuando era niño. Acaso eso facilite descendencia. Pero el Thomas O’Malley), las labores de la memoria. Pero como las cosas que son verdaderamente maldito destino que se más que por la historia trascendentes, recuerdo dónde las vi... y qué sentí. Las películas que empecina en arruinar de los gatos aristócratas la dicha de nosotros que eran condenados a me han dejado más honda huella están ligadas a las personas con los pobres, le reserva un exilio involuntario. las que las vi y a una especie de inauguración sentimental: el miedo a Pepe una tragedia: Entonces los gatos de nunca antes experimentado que sentí con las aventuras de El Santo El Torito, el hijo de su carne, hueso y pelos enfrentando monstruos precolombinos, o el dolor —y miedo, ¡cómo sangre trabajadora, me parecían unas odio- muere en un incendio. sas bestias untuosas no!— con algunos melodramas de Pedro Infante. Todavía recuerdo el (hoy esta impresión se En los más de diez años que llevo reseñando cine he visto muchas terror que me produje- ha acrecentado), pero películas, pero incluso de algunas que son notables —y que en su ron las lamentaciones en dibujos animados momento ensalcé con fervor— apenas guardo algún recuerdo. De de El Toro, casi tanto y proyectados en la muchas, ninguno. Aquí están las que mejor recuerdo, es decir, las que como el que me pro- pantalla de la memoria ducían sus explosiones eran —y siguen sien- viví con inédita intensidad y en memorable compañía, en el riguroso de alegría. do— entrañables. orden cronológico que las vi.

64 magis ABRIL-MAYO 2012 3. fotos humberto muñiz cias; el desastre manifestó siempre un componente de futuro, un futuro que hay que evitar a toda costa. Veinte años han transcurrido desde entonces, des- de aquella mañana de un miércoles de Pascua que sorprendió a Beto, a Lupita, a Rosario, a Silvia, a Isa-

bel, que caminan todavía con la pesadilla a cuestas: Rummy los fierros retorcidos y la muñeca abandonada a toda Es el bisnieto del prisa; un calendario tejido de 210 ausencias, arranca- mahjong y primo del neoyorquino das de la vida, apenas con un gesto de pregunta. conquian (o del te- La memoria debe ser capaz de transformarse en jano “con-quién”). una política del recuerdo, es decir, en la articula- Observar, planear, retener la jugada, ción de voluntades históricas e intersubjetivas para sustituir fichas (o re-significar un acontecimiento abierto siempre a naipes) y aprove- char el tiempo son la re-interpretación y, por consiguiente, contrario acciones que trans- a toda significación total y clausurada. curren alrededor de Por ello, una política del recuerdo nos compete a una mesa durante una partida de todos, a la ciudad entera, ciudadanos, universitarios, rummy. conciencia reflexiva. Las explosiones del 22 de abril habitantes, viejos, jóvenes, mujeres, hombres que de 1992, que sacudieron las estructuras políticas y asumen la responsabilidad por el futuro, que será sociales de la ciudad, no se agotan en sus consecuen- compartido o no será. m.

Tiburón (Jaws) El ángel Las alas del deseo Buscando a Nemo Ratatouille Steven Spielberg, 1975 exterminador (Der Himmel über (Finding Nemo) Brad Bird, Jan Pinkava, Luis Buñuel, 1962 Berlin) Andrew Stanton, Lee 2007 Wim Wenders, 1987 Unkrich, 2003 Fui a verla con mi A ella está asocia- La vi en la videosala Para entonces ya era Cuando la vi llevaba papá al cine Américas. do mi interés por de la avenida Hidalgo, particularmente sensi- ya algunos años mal- Tiburón era un fenó- el cine más allá del después de las clases ble a las películas que tratando las películas meno del que todos entretenimiento y que tomaba ahí nomás, abordaban los asuntos que el oficio me hablaban, pero mi mi curiosidad por al ladito. Sabía que de la filiación y la deparaba. Simpaticé interés no estaba tanto la crítica. Buñuel era una especie de paternidad: buenas o con Remy, el roedor en las maldades que registra a la burguesía declaración de amor malas, rara vez no me creador; me fascinó hacía el tiburón, sino que, atrapada, desanda a Berlín... y a Solveig conmovía. Pero ver la visión de un París en que había visto una el proceso civilizato- Dommartin, actriz de las inseguridades de tridimensionalmente foto en la que se dejaba rio. No entendía por breve filmografía que Marlín y sus afanes animado. Pero mi entrever a una bañista qué algunos pasajes aquí interpretaba a una para proteger a su emoción se desbordó nudista. En aquellos se repetían ni por trapecista. Ella, que hijo Nemo me hizo cuando Anton Ego, el tiempos abandonaba qué los personajes no era pareja de Wenders, constatar las contrarie- odioso crítico, regresa la ingenuidad de la podían salir, pero la es registrada como los dades del rol. Marlín a su infancia luego infancia, iniciaba un reflexión buñueliana mismísimos ángeles. aprende a confiar en de probar la ratatouille lento despertar sexual era pura emoción. Fue emotivo ver por el crecimiento de su de Remy. A partir de y no había muchas Entonces, buscando primera vez cómo los hijo, a saber “dejarlo esta experiencia, Ego posibilidades de ver las ampliar mi interpre- ángeles renuncian a la ir”. Vi la película con hace una declaración cositas de las mujeres tación, procuré textos neutralidad afectiva por mi hijo y nos emocio- inolvidable: reconoce creciditas. De la fun- críticos. Todavía me el amor, a la eternidad namos juntos (si bien, el riesgo que asume ción recuerdo menos emociona regresar a por una miserable creo, las emociones el creador y pondera las mordidas tiburo- ese momento; todavía finita vida. Pero lo más no eran las mismas). la labor crítica. Yo nescas que la censura: la no entiendo por qué emotivo —y memora- Me tranquilizó, eso sí, casi lloro. No, no es bañista fue truculenta- se repiten algunos ble— fue que la vimos sentirlo ahí, “cerqui- cierto: a esas alturas ya mente oscurecida. Y el pasajes y los burgueses juntos: a mi lado estaba ta”, al alcance de mi me había quedado sin despertar siguió lento... no pueden salir. la mujer que amaba. (a)brazo. pañuelos desechables.

ABRIL-MAYO 2012 magis 65 SENSUS/memoria

leer / dolores garnica

La recons- La juventud trucción del deslumbrada ¿Ya se le olvidó? recuerdo Just Kids Patti Smith Según Platón, la memoria es la más Educational Complex (Harper Collins, grande y poderosa diosa; gracias a Mike Kelley Nueva York, que le fallaba a Montaigne fue po- (http://whitney. 2010) sible que éste desarrollara su estilo org/ForKids/ “Yo dormía —y sobre todo su pensamiento au- Collection/Mike- cuando él mu- Kelley) tónomo—. De la memoria —lo mismo rió”. Es la pri- Educational Complex reúne y re- cuando falta o cuando hay un exceso mera frase de vuelve los modelos arquitectónicos de ella— procede mucha de la sus- las memorias y las maquetas de los edificios es- de la cantan- tancia de la creación. colares a los que Mike Kelley asistió te, poeta y artista visual Patti Smith, En los tiempos que corren, las durante su vida, y que reconstruyó con las que obtuvo el National memorias son una moda por la cual guiándose sólo por sus recuerdos, Book Award en 2010. Un volumen 4. prácticamente cualquier famoso (y intentando descubrir aquellos sitios fascinante sobre su relación con sólo por ser famoso) se ha aventura- donde sufrió algún tipo de abuso el fotógrafo Robert Mapplethorpe. do... a menudo con resultados más —el artista padecía el Síndrome de “Después el silencio inundó mis co- desventurados que con méritos Memoria Reprimida, por lo que su sas, mi libreta de notas, mi pluma y literarios. Y es que las librerías testimonio era rechazado en los el tintero de cobalto que era suyo”, lucen repletas de memorias: del tribunales de California. Un ejerci- continúa la roquera, cuyas dotes político a la estrella de Hollywood cio doloroso de memoria espacial. literarias logran conmover con la Existen varias de estas maque- que le dicta a un escritor para darle historia de amor entre dos jóvenes tas regadas por algunos museos, Rubik forma a sus recuerdos, dejando en el genios que buscaban suerte desde divididas por ciclos escolares o por Si algunos psi- olvido —o transformando en “desa- el Hotel Chelsea: una historia que cólogos afirman recuerdos específicos, y pueden dio, entre otros frutos, el mara- fíos” o “cualidades”— los defectos y que hasta la vida disfrutarse en el magnífico sitio villoso álbum Horses (1975), con social influye en las tragedias, como intentando sos- web del Whitney Museum. Kelley se portada-retrato de Smith capturada el deterioro de la layar que lo desafortunado también memoria, armar el suicidó el pasado 1 de febrero. por Mapplethorpe, y con el cual cubo de Rubik nos nos hace sensibles. Hoy hay pocas todavía muchos la identificamos... ayudaría a preser- memorias sobre lo triste, pero siem- Para no varla —resolver el olvidar rompecabezas cúbi- pre existe la buena literatura para Los sonidos de co sería un ejercicio recordarnos que eso forma parte Me acuerdo la memoria Joe Brainard mental con el que también de la condición humana. Indeterminacy evitaríamos el (Sexto Piso, John Cage y desgaste, dejando Y con el espíritu del juego entre México, 2009) David Tudor pasar el tiempo de la realidad y lo que se rememora, Este tesoro (Smithsonian forma lúdica más el arte y la literatura surten incon- Folkways Recor- que “social”. rescatado, tra- tables referencias para ayudarnos a ducido y edi- dings, Estados no olvidar, o para crear nuevos re- tado por Sexto Unidos, 1992) Este material discográfico del gran cuerdos... m. Piso, resulta refrescante, John Cage, grabado originalmente aleccionador y, sobre todo —aquí va en 1959, nace de una simple idea: una recomendación personal—, la la recolección de 90 historias que mejor medicina contra el bloqueo, el genio recordó, escribió y leyó, la desmemoria o la tristeza. Joe de longitud determinada por su Brainard era un artista visual que lectura. En otra sala, David Tudor, no sobresalió en los terrenos del pianista, grababa al mismo tiempo arte, pero sí en los de la literatura. selecciones de varios conciertos Fue pintor, diseñador y escenógra- de Cage para piano y orquesta. fo, heredero del Pop Art que en los El resultado es asombroso, y está años setenta neoyorquinos se deci- dividido en cuatro segmentos de dió a escribir sus recuerdos en frases alrededor de 20 minutos. Si al es- breves y deliciosas: “Me acuerdo cucharlo tiene ánimos de encender de los calcetines que siempre se te su computadora, lo recomendable bajan”. “Me acuerdo de ‘eso lo hace es visitar www.lcdf.org/indeter- hasta un niño’”, y cientos y cientos minacy, donde están transcritas de recuerdos breves que suelen las historias y son desplegadas disparar grandes historias en la aleatoriamente: sólo pulse sobre imaginación del lector. Una delicia. los asteriscos y disfrute.

66 magis ABRIL-MAYO 2012 digitar / jorge báez ¿De qué tenía que acordarme?

“Olvidé la cita”, o “No me acordé Sticky Notes de tu número telefónico”: ¿cuántas Con esta aplicación puedes pegar notas al veces hemos recurrido a estos argu- estilo post-it en la pantalla de bloqueo del mentos? Para nosotros los olvidadi- iPhone y el iPad. Ofrece distintas formas y zos, estas excusas son el pan de cada colores para diferenciar los tipos de avisos día. Todos tenemos métodos para (personales, negocio, juntas), además de recordar: algunos coleccionan cien- sincronizar tu calendario y mandarte notifi- tos de cuadernos llenos de apuntes, caciones a tu dispositivo. Si, aun así, temes números telefónicos y citas, otros que no sea suficiente para recordar, puedes fijar tus notas como fondo inundan su escritorio con recados, de pantalla en tu iPhone. o simplemente se anotan los pen- Cuesta .99 centavos de dólar; descárgala de la App Store o en esta dientes en la mano y la consultan si liga: tienen alguna duda. www.tapfactoryapps.com Crucigrama 5. Recordar las contraseñas del correo Dicen que el del Reqall diario El País es de electrónico y redes sociales, el nip del los más difíciles de banco, la agenda del día y nuestros Integra distintos servicios y pla- resolver. El hábito taformas, y la puedes utilizar en de descifrar la pendientes en la vida personal puede información que parecer demasiado; afortunadamen- tu smartphone o vía web. Gra- rellena las líneas te, desde el nacimiento de la com- ba mensajes de voz que luego horizontales y ver- podrás integrar a un sistema que ticales es un me- putación han existido desarrolladores canismo que trae preocupados por crear herramientas te permite seguirles la pista a tus a cuento nuestros que nos ayuden a recordar. Hace 30 pendientes. Reqall te ayuda a or- conocimientos en ganizarte y te recuerda puntualmente tus asignaciones por mensaje sms, historia, química, años consultábamos agendas elec- geografía, etcétera. trónicas con 64 kb de memoria (el correo electrónico, alerta de Outlook y Gmail. Pero seguramente Existe una versión gratuita con funciones limitadas. Si te convence, también los del peso de un archivo de texto actual); famoso “sentido luego adoptamos la moda de llevar puedes contratar su servicio por 24.99 dólares anuales. Disponible para común”. una agenda en el reloj, donde al- Android, Apple y Blackberry. www.reqall.com macenábamos números de teléfo- no y recordatorios de citas importan- Chronicle tes. Lo que siguió fue una revolución: ¿Te acuerdas de pagar el teléfono se llamaba pda, y la compañía Palm cuando ya te lo cortaron? Entonces fue su máxima representante. Hoy los necesitas Chronicle, una aplicación que smartphones, las tabletas y las apli- puede convertirse en tu más fiel asesor caciones son los recursos más utiliza- de gastos. Programa tus ingresos para dos y tienen todo para convertirse en recibir una estadística mensual que te nuestras grandes aliadas. permitirá planear tus ahorros, visualiza una gráfica con tus deudas para A continuación, una selección de identificar tu estado financiero y, lo más importante, nunca olvides pa- herramientas tecnológicas, algunas gar tu tarjeta de crédito con su sistema de alertas. de ellas gratuitas, cuya razón de Disponible para iPhone y iPad. Cuesta 14.99 dólares. Descárgalo de la existir es ayudarnos a recordar. m. App Store o en www.chronicleapp.com

My Voice Reminder Con esta aplicación, disponible para smart- phones con sistema Android, podrás grabar notas de audio. Guarda tus mensajes, recor- datorios y datos importantes en la memo- ria de tu móvil y asigna la fecha en la que debes de recordar esta grabación: My Voice Reminder te lo recordará. Graba tu lista del súper o la fecha de alguna cita, documenta progresos, fechas de cumpleaños y más. Todo con tu propia voz. Gratis en el Android Market o en esta liga: market.android.com/details?id=com.apperhand.my.reminder.widget.pro&hl=es

ABRIL-MAYO 2012 magis 67 SENSUS/memoria

Música / sergio padilla arquitectura / Mónica del ArenaL Música y memoria Donde habite el olvido Los momentos más significativos en la vida de las personas y la historia de los pueblos deben asimilarse y quedar fijos en la memoria a través de medios que faciliten su recuerdo y garanticen, en la medida de lo posible, 6. que vuelvan a ser vividos con una intensidad cercana Sudoku a la del hecho original. Bien dijo el escritor húngaro Posiblemente Sándor Marai: “Entre los fenómenos de la conciencia, el derivado de los cuadrados latinos, mecanismo de la memoria es, para mí, el milagro más Sudoku es el juego temible y misterioso”. Es por esto que el arte musical es que consiste en “un sistema de especialmente propicio para la anamnesis, es decir, para probabilidades para ir más allá del mero recuerdo y que la memoria vuelva a representar una hacer presentes a personas, hechos y terruños para que se serie de números sin repetir”. Es vivan, otra vez, con toda su fuerza e intensidad. común hallar la Los compositores de todos los tiempos han encontrado cuadrícula de 81 ca- en la memoria y el recuerdo —ya sea en los terrenos del sillas impresa en los diarios, como una amor en todas sus dimensiones, o en los de la patria: los atractiva invitación hechos históricos con triunfos y fracasos—, una veta im- a la deducción. portante de inspiración. El recuerdo mismo y la memo- ria actualizan la grandeza de muchos de esos creadores, aunque, por otro lado, no pocos maestros de la música han sido sepultados en las densas arenas del tiempo para nunca más salir; otros, afortunadamente, comienzan a ser rescatados y revalorados en toda su grandeza. m. a ciudad puede ser vista como un palimpses- to, un documento con un soporte común Tchaikovsky / 1812 Overture (el territorio) en el que se ha sobre-escrito Seiji Osawa incesantemente, dejando las huellas de un (d g , 2001) textoL anterior (las arquitecturas de cada época). Los acontecimientos históricos más Cuando la arquitectura de épocas anteriores a importantes para los pueblos de la nuestra sufre un arrasamiento pertinaz, difí- todo el mundo han alimentado la cilmente encontramos las claves que nos harían inspiración de sus artistas, pro- comprender nuestro pasado o el pasado de los piciando así la memoria de los acontecimientos que fueron configurando la identidad de cada nación. Tal nuestros, y quedamos en un paraje ajeno, en el fue el caso del compositor ruso Piotr I. Tchaikovsky que no nos identificamos. La memoria está ínti- (1840-1893), quien recreó musicalmente la intensidad mamente ligada a la conservación del patrimonio de la victoriosa resistencia de los rusos ante el embate construido, que, como asidero físico, nos remonta de Napoleón Bonaparte en el invierno de 1812, página a experiencias particulares que es útil traer al pre- gloriosa en la historia de ese pueblo.

The Salieri Album Puccini–Tosca Cecilia Bartoli Plácido Domingo (Decca, 2003) (d g ,2006) Es de agradecer y apreciar el don En la dinámica del amor, los re- humano del recuerdo cuando, a cuerdos de los intensos momentos pesar de la losa del tiempo, se vividos junto al ser amado son rescata a alguien del olvido. Es el especialmente significativos. En el caso de un compositor de la talla de Antonio Salieri aria “E lucevan le stelle”, del tercer (1750-1825), quien gozó de enorme éxito en su acto de la ópera Tosca, de Giacomo época, pero que al paso del tiempo quedó sumido Puccini (1858-1924), el protagonis- en el más injusto de los olvidos. Afortunadamente, ta, Mario Cavaradossi, enfrenta las que sabe que son algunos artistas y casas discográficas han aposta- sus últimas horas, antes de ser fusilado, trayendo a do por sacar a la luz las obras que en su momento la memoria la noche anterior en que estuvo con su aplaudieron prolijamente los públicos de hace casi amada, un intenso recuerdo que lo hace exclamar con dos siglos. desesperación: “Jamás he amado tanto la vida”.

68 magis ABRIL-MAYO 2012 Donde habite el olvido experiencias vividas que indefectiblemente tienen como escenario el espacio físico. Si este referente se lleva al terreno del olvido por destrucción, o a la des- trucción misma, entonces estamos perdidos. ¿Qué se puede hacer cuando un edificio o un monumen- to se convierten en un dato borrado total o parcial- mente de la memoria del lugar? En el mejor de los casos, la tarea de un restaurador consiste en saber evocar la imagen y el sentido de un edificio que ha perdido su esplendor o su integridad, no en comple- tar o reconstruir la forma que supone que tuvo. La reconstrucción de edificios y fachadas es una vulgar falsificación del espacio arquitectónico, pero eso es materia de otra reflexión. Pocos son los restauradores con el sentido y la sen- PAO 7. Los expertos en sibilidad necesarios para intervenir sitios que han sido mnemotecnia vulnerados. Valga como ejemplo la cabal intervención utilizan esta técnica del arquitecto y restaurador Gonzalo Villa Chávez en para asociar lo que quieren recordar el Ex Convento de El Carmen, en Guadalajara, hacia con una Persona, 1993. Lo relevante de su actuación, además de ade- una Acción y un Ob- fondo álvarez del castillo de la casa iteso clavigero, jeto. Luego, cons- donado por el maestro humberto orozco cuar el edificio como espacio para exposiciones (y que truyen “palacios de también alberga oficinas), fue cuando, con un recur- la memoria” —que sente por cuestiones prácticas, emotivas, funcio- so sencillo de plataformas ahogadas al ras del suelo, bien pueden ser el propio cuerpo, o un nales, simbólicas. coladas en concreto martelinado, señaló a manera de edificio o un jardín ¿Qué pasa cuando no apelamos a la memoria? testigos arquitectónicos la ubicación de las bases cua- imaginados—, para El psiquiatra Carlos Castilla del Pino observa que, dradas y fustes circulares de las columnas que con- alojar ahí, por ejemplo, a Elvis para las personas, el olvido (lo opuesto a la memoria) formaban el cuadrángulo del primer claustro, desapa- Presley (la persona) puede tipificarse en dos sentidos: el que constitu- recido cuando se mutiló el edificio para ensanchar la cantando (la acción) con un micrófono ye un almacenamiento de recuerdos que evocamos Avenida Juárez. En el año 2009, con la consigna de (el objeto) y no sólo cuando son necesarios —exclusivamente por mejorar las banquetas del centro histórico, removie- olvidar el número un asunto de economía de la mente—, y el que nie- ron los testigos que concienzudamente documentó 57, que habrían hecho corresponder ga o rechaza un suceso, al que el autor denomina y diseñó Villa Chávez. El absurdo al límite: primero arbitrariamente con olvido por destrucción. destruyeron el claustro y luego los testigos de lo que esa combinación. El entendimiento de la memoria colectiva (la de fue el claustro. ¿A dónde va la memoria de una piedra los habitantes de la ciudad en una perspectiva inter- sepultada entre ortigas? Tal vez, como dijo Luis Cer- generacional) constituye una interpretación de las nuda: “Allá, allá lejos, donde habite el olvido”. m.

Schöenberg: A Survivor from Verdi: Famous Opera Choruses Warsaw Riccardo Muti Robert Craft (Emmi Classics, 1997) (Naxos, 2008) Cuando las vicisitudes y el devenir Un acontecimiento tan lleno de de la vida nos llevan a enfrentar dramatismo y complejidad como cualquier tipo de pérdidas, la me- el Holocausto ha sido motivo de moria y el recuerdo nos mantienen inspiración para varios compositores, entre los que en contacto con lo que ya no es o con quien ya no destaca el austriaco de origen judío Arnold Schön- está. Esta intensidad del recuerdo y del dolor por la berg (1874-1951), quien en 1947 compuso El sobre- pérdida es magistralmente recreada por Giuseppe viviente de Varsovia, op. 46, para narrador, coro Verdi (1813-1901) a través del coro “Va, pensiero”, masculino y orquesta: una pequeña obra llena de de la ópera Nabucco, donde el pueblo hebreo en dramatismo, que en palabras mismas del compositor, el exilio recuerda su tierra perdida, en una de las “representa una advertencia para todos los judíos, páginas más bellas e intensas de la ópera de todos para que nunca olvidemos lo que nos hicieron”. los tiempos.

ABRIL-MAYO 2012 magis 69 LUDUS

La memoria

Gibran Julian (Guadalajara, 1984) Egresado de Diseño del iteso. Realizó una estancia académi- ca en University of Art and Design, en Helsinki, Finlandia. Ha colaborado con las revistas Ecléctica y Arttu (Finlandia). Trabaja en su propio estudio de ilustración: www.gibravo.com gibran.julian@gmail. com

70 magis ABRIL-MAYO 2012 ABRIL-MAYO 2012 magis 71 72 magis ABRIL-MAYO 2012 72 magis ABRIL-MAYO 2012

12A_Magis_ MBAonline-ingles-curvas.indd 2 09/03/12 11:23 CARRERAS

ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA LIBRES PARA TRANSFORMAR

Ven al examen de admisión Admisión Sábados 21 abril y 26 de mayo Tels. 3669 3535 01 800 714 9092 [email protected] Sesión de becas y financiamiento iteso.mx Lunes 30 de abril y martes 8 de mayo

ITESOCarreras Consulta la convocatoria para las Becas de Excelencia Académica en: carreras.iteso.mx

Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) para todos los programas educativos según Acuerdo 72 magisSecretarial ABRIL-MAYO SEP núm. 2012 15018 publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de noviembre de 1976.

12a-anuncioMAGIS-abril-CONTRAPORTADA.indd 1 22/3/12 11:30:31