U fic'inaa: Tiempo probable: 245 Canal St., New Vorlt. ta D esp ejad o Teléfono: Canal 1200. ONTCO DIARIO ESPAÑOL E HISPANO AÜERICANO EN NUEVA YORK.

OL. XXIII.—NUMERO 3669. NUEVA YORK, JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 1929. 3 CENTAVOS.

UN PADRE PODRA MATAR A SU HIJA Y A LOS COSECHEROS DE AZUCAR GASTAN arlow acusado de Prepárase un entusiasta recibimiento al SU SEDUCTOR DE ACUERDO CON EL 0) nuevas estafas presidente de la república portuguesa NUEVO CODIGO MEJICANO CIUDAD DE MEJICO, oitubre 16.— (/Pl. Un padre tiene $ 7 0 .0 0 0 EN PROPAGANDA ARANCELARIA derecho a matar a su hija y a u setiuctnr en casos donde la jo­ >D Ayer salió de Lisboa, esperándose su llegada hoy en Ma­ ven sacrifica su honor, «le aciierdn con las cláusulas del nuev® la Habana, Cuba ó iigo penal rcdnctado bajo n» poderes extraordinarios que cl RECHAZASE UNA ENMIEN­ El secretario y tesorero de drid.— En la explanada del Palacio Real- las tropas Congreso ha concedido al pie.rfcente de la república, licenciado DA QUE EXCLUIRIA LOS don Emilio Portes Gil. El código mencionado está apareciendo El secrelario de AGUACATES DEL TRATADO una asociación de produc­ abogado Marril presenta le rendirán A o n o r e s ahora en “La Gaceta Oficial”, f DE RECIPROCIDAD CUBA- El nuevo codigo dice tamliión que el marido que mata a! NO.AMERICANO tores de azúcar de remo­ 23 ¡a d e n u n c i a a la policía amante de su esposa, sorprend do ‘ in fraganti”, no será casti­ MADRID, octubre 16.—(/P). Se Exteriores portugués, el embajador gado por la ley. Lo mismo suce le si la esposa mata a su mcrid'). m Q WASHINGTON, cclubre 16. lacha declara qus la ma­ judicial están terminando loa preparativos español en Lisboa, algunos of'cieles Él cod go crtipula. sin embargo qu? el matador no será castiga­ l-lb— Et Senado rechazó hoy yor parte de este dinero para el gran recibimiento que se tri­ militares portugueses y otras perso­ do só o en ca/o de que sea la primera vez que mata por esta ra- •’urante la díkcuiión del actual D i • f >c. 12 butará en esta capital al preside i- nalidades. ;.ón y sólo si las vicJmas son sorprendidas “in fraganti” o en el proyecto arancelario, una en­ Un gentío números'), además de empléase en propaganda A N Q U E T E e n H O N O R A L tc de la renúbliea portuguesa, ge­ moinentü de ir a cometer el delito. mienda por la que ae excluía las autoridades, acudió a la esta­ renuncio ayer :oi neral Arcadlo de Oscar-Fvagosc Las personas envueltas enl diferencias que han doiio lugar de eats país la importación de para periódicos y perio­ ción, para despedir al primer ejecu­ ÜERPO DIPLOMATICO Cairacna quien llega a la Villa y a un duelo deben de aparecer ante un tribunal do honor, el que aguacatci de acuerdo con las ■rrn"srn, tivo de la nación, tributándosele en­ Corte mañana, jueves hará todo lo posible por reconciliarlos, pero que no tendrá po­ cláusulas del tratado de reci­ distas.— Recibe un sueldo tusiastas ovaciones al tomar cl ti'en Se está construyendo una gran deres para sancionar cl duelo. El "Post” de la Habana abo­ procidad cubano - americano, que lo conduce a la eapital de Es­ de 8,000 dólares.— El no­ tribuna frente al Palacio Real pava En el lado de bienestar socia’, cl código estipula que los por el cu* se p'rm ite la entra­ S E AL presidente regresa d e su ga por los dcrechoj ds Cu­ ,'l cuerpo diplomático, desde d nde p añ a. borrachos inveterados serán colocados en sanatorios para su cu- da libre de aranceles de este venta por ciento de los Con su tradicional hospitalidad jira de pesca por la ?e presenciará el desfile de tropas ;a. La trasmisión de enfermedaides venéreas es casi gada por la producto on los Estados Uni­ MADRID 10 octubre.—(/P). El ba a propósito del arar.csl que rei'dirán honores al presidente ley y su curación se hace obligatoria, Las persona.* cun cnfci- d o s. productores representa­ general Primo de Rivera, quien re­ l E costa norte portugués a su llegada. midades venéreas no podrán contraer matrimonio. La votación fué de 43 votos gresó hoy a 'a capital después de dos en Washington. -Los Durante su estancia en Madrid, Au.i cuando el código ha sido redactado para entrar en vi­ con'ra 33. La enmienda derro­ YORK lira j'ra por el sur de lu nación, de­ el general Carmona será huésped gor el día l.j de diciembre, su pub icación en “La Gaceta ’ da LOS USUREROS SERAN tarla había sido introducida por directivos de la asociación iw a I-A PnENSA) de los reyes de España en cl Pala­ claró la bienvenida que se tributará lugar a que se discuta si en realidad no entra en vigor inmed.u- cl senador Fletcher, de Florida, HABANA, 16 octubre.— El doc- cn la Vil'a y Corte al presidente de PUESTOS A RAYA cio Real de Madrid. tamente. No se han hecho dedaracione.? oficiales sobre el asunto. quien tiene aún pendiente en van regularmente a la ca­ ü f t s l a . . Alfredo Maril!, abogado y nóta­ la república portuguesa será sin Salió de Lizboa El código suprime la pena de muerte y reemplaza al jurado el Senado una proposición de dr Ina la de esta capital, presentó en el LISBOA, Portugal, octubre 16. duda simpática y entusiasta, di­ pital para exponer sus i r o p a y por un grupo de a.ienistas y otros peritos. que se impongan derechos de de ayer, en la policía judicial, ciendo que el pueblo español le tri- ¡X — .(/P). Ei general Carmona, presi­ Un senador propo^.e se de­ quince centavos por libra so­ oa denuncia de estafa, cometida dente de la república portuguesa, Lutará un ’recibim’ento eariiinso y puntos de vista a senado­ bre las importaciones de agua- ,r Mr. J. E, Barlow, presidente qu' espera que la tradicional hospi­ rogue el tratado de recipro­ salió hny de esta capital, rumbo a c a 'i 's . res y diputados. ,e fué de la compañia de los re- Madrid, para entrevistarse y confe­ talidad española se señalará^ una La enmienda sobre tarifas rtos de Buena Vista, en Maria- renciar ccn el Rey de España y <•! vez más en todas las clases sociales cidad comercial con Cuba con'ra la importación de este .0 , porque después de haberle.? sin distinción de ideales políticos, general Primo de Rivera. producto del Comité de Finan­ WASHINGTON, octubr® 16, ■ndiiin do.? solares a Dolores Jur- En el mismo tren especial, con e’ al acudir a saludar la llegada del ün industrial norteamericano encuentra — Al tornar su atención a la cam­ H.Ml.áUA, Cu’m, oc‘"h r' 16. (« < zas no se ve afectada con esta y a José Ramón Jurdán, una general Carmona, viajan rumbo a presidente de! vecino pais a la capi­ — El doctor Santiago Gutiérrez de decisión de hoy en el Senado. paña que se viene llevando a oabu •tz nue terminaron de pagarlos, no España e! ministro de Relacione? tal de España. Celi?, secretario de Hacienda cuba­ en favor del propuesto aumento en ■s dió las propiedades, porque Bar- ta . . , j . . , I la tarifas arancelarias sobvp ta ini- ,w había hipotecado dichos sola- que Sud América ha cambiado totalmente no, presentó hoy su renuncia al pre- riilente Machado. La noticia en el beiS m iem bros de ta tripula- portación de azúcares en ei proyci' ■s, e.?tafando de esta manera a los ------T------palacio presidencia! era que serla to arancelario pendiente en el con­ ,mpradores. ción de un barco portugués A causa de la crisis cafetera brasileña efectiva inmediatamente. greso, el comité de investigacioni'; del senado examinó hoy los Baiduete diplomático Manifiéstase sorprendido dt ios progresos realizados en En los dos últimos meses se ha­ son arrestados por des­ de 70,000 anuales que ?® hacen mi HABANA, octubre 16.— El ac- blaba de la renuncia del secretario 20 años.— Docieníos ff risfas de visita en Lima Washington por la Asociación - cado en nuestra éWbión de ayer ha­ las autoridades que iban en su per­ bilizar la industria. dore, miembros de la tripulación. HABANA, 16 octubre.— El se- tar económico del país entero. te Amérit# y Buenos Aires, dijo venta por ciento de los produoti.;. : h i l e blaba de una superproducción ex­ secu ción , "Cuba está haciendo todo lo po­ eetario de la Presidencia, señor Sugiere que los opositores políti­ que tal plan se está estudiando por sible— dice el diario— para ayudar-, Laa autoridades federales reci­ de azúcar en los Estados Unidos y I nt'EXA- traordinaria de café en el Brasil. Un grupo de policías locales y del íicardo Herrera, concurrió en la cos se reúnan para designar un can- el momento, agregando que se esta­ se a sí misma. Los 125,000 norte­ bieron la primera noticia de las ac­ que esta organización ha cooperado .\ v .\ q iu estado habían estado buscando a ' I n a , Bañana de hoy al puerto, a fin de •lidato presidencial de transacción ba prestando atención a la línea americanos que visitaron a Cuba es­ tividades de esta banda de contra­ en el pasado con las Asueiaeionc'? Fernández desde el lunes por la no­ esperar el arribo del vapor “Oro- que tenga el respaldo del país en- Comentando !a noticia de prensa Frisco-Hawaii. te año pueden dsr fe de su mante­ bandistas cuando la policía de la de Productores Nacionales de Azú­ . . . . Ort. U che, cuando huyó, internándose en . . . N » » . I a bordo del cual llegaron a la .ero en ...... todos los estados. procedente de Sud América y que Los representantes de su casa nimiento del orden, de sus limpias, ciudad recogió a José Torai, de na­ car, la que mantiene un despacho . . N n i . l i los bosques de la vecindad después iahana, en tránsito para Dinamar- Esta indicación envuelve la idea'publicamos ayer en nuestras colum- dieron a Mr. Litchfield un almuerzo saludables y hermosas ciudades y de cionalidad brasileña, cuando se en­ de prensa en la capital, para por él . do una reyerta sobre una cuenta IXr, !■ ít, el señor Carlos Estenoz y su le que tanto el candidato Vargaslnas de que la tentativa del Brasil c-n el hotel Bolívar de esta ciudad. la industria de su pueblo. Es in- contraba vagando sin rumbo fijo distribuir materia! para ía prensa y Dic.n de una tienda de ultramarinos, du­ listinguida esposa, a los cuales dió eomo el candidato Bretes ae retiren para obtener un empréstito para En compañía de Ferdinand Ma­ concebible que los Estados Unidos en la parte sur de Filadelfia. Dijo para los periodi.stas. No sabe, dijo, rante 1a cual Mrs. Pina cayó victi­ 1* bienvenida e! señor Herrera. de la arena en favor de un candi­ proteger el mercado del café había yer, consejero de la embajada nor­ de.slruyan con un decreto legislati­ que era miembro de la tripulación cuántos y cuáles periódicos usan eí VIcdU. ma, de un balazo que le causó la del barco "Angeles”, pero Melby material que se distribuye por me­ El sefior Estenoz se dirige a la dato aceptable al gobierno y a la fracasado, la firma neoyorquina teamericana, Litchfield visitará al vo todo 'o que Cuba ha hecho por m u e rte . cuando se lo presontaron, declaró dio de este despacho, pero dijo «luc W T O H Í tap'ial de Dinamarca, donde des- iposición, en caso de encontrarse. Dillon Read and Co., que ha media­ presidente Leguía. 5Í m ism a.” 100, do en diversas operaciones financie­ El sargento Russell Dearborn, de que nunca Ve habia visto hasta aquel él creía que la mayor parte dcl ma­ rnpeña el cargo de cónsul gene- Apreciación de un rey del café Dokcientoi turitta* El presidente Machado se'pare- ras con el Brasil, negó que el asun­ las barracas de Middleboro de la po­ m om ento, terial “iba directo al barril de la mi del Perú. -violo e»i>recial dre LA PRKNSA oerá a Teodoro Rooseveit no sólo to hubiera sido discutido con ellos. LIMA, octubre 16. (^).— Esta licia de patrulla del estado, descu­ por razón del parecido del rostro, b asu ra” . SAN SALVADOR, E. S., octubre Nada que temer mañana llegaron al puerto del Ca­ brió al Fernández escondido en una sino por la agresividad, fuerza y Después de mencionar el nombre 16.— Mr. James Hill, rey del café Mr. Irwin Laughlin es con­ HABANA. 16 octubre.— El ob- llao, cn el vapor “City of Los An­ miserable choza. El fugitivo de la energía de propósito análogos. de algunos “lobbyistas” que están •ervatorio de Belén, nos comunica ■n El Salvador, a su paso por Co- geles”, más de 200 turistas norte­ justicia trató de escapar, pero fué interesados en el otro aspecto dc la i'into, Nicaragua, hace las siguien­ El señor Callejo es silbado Enmienda senatoria] firmado como embajador * las doce del día, que en todas las americanos que andan de jira por capturado después que un disparo cuestión, se preguntó a Mr. Austin tes declaraciones sobre la perspec­ Antillas no hay nada que temer por los estudiantes de Sud América. de revólver del sargento Dearborn WASHINGTON, octubre 16. (JP) d e EE. UU. en Madrid que definiese el término “lobbyisl”, Per ah ora. tiva del café en Centro América, do En las primeras horas de la ma­ le hirió en una pierna. Se le con­ — El senador republicano Water- a lo que él contestó dividiendo esla? regreso de su viaje al Brasil. Sólo existe un aspecto lluvioso en Barcelona ñana llegaron a Lima en tren es­ dujo a la estación de policía de man. de Colorado, presentó hoy una WASHINGTON, octubre 16. (JP). personas en varias clases. “Le doy tres años más de precio « parte del Caribe occidental, sin pecial, que los condujo hasta la es­ W areh am . enmienda al proyecto de arancel al — El senado confirmó hoy el nom­ .Arinos (?)— dice el cafetero. He estudiado Quíenei son los “lobbyistas” I lUe nos amenace perturbación ci- BARCELONA, octubre 16,— efecto de abandonar el tratado de bramiento de Mr, Irwin Laughlin, el negocio en el Brasil y nada indi­ :í ; i . oo« ^ónica. (JP). Las autoridades de la Ciudad reciprocidad comercial entre loa Es­ de Pennsylvania. como embajador Los de primera clase, dijo, son I S L A D .f e ca por ahora la baja del café que Condal tomaron hoy todas las pre­ LOS NACIONALISTAS Y FASCISTAS ALEMANES tados Unidos y Cuba. de los Estados Unidos en España, los que invierten el dinero en algún - a n d r Vaporei y viajeroi se ha querido adelantar. cauciones necesari"? co" ob'"’*® tí® para suceder a Mr. Ogden H. ° funcionarios de empresas HABANA, 16 octubre.— En él Sylockt haciendo su agoste :t.o« 0 - Si los cafés suaves que se produ­ evitar cualquier alteración del or­ AMENAZAN LA ESTABILIDAD DE LA REPUBLICA m cnd. que vienen a Washington periódica­ tapor “Turrialba" llegaron ayer cen en estos paises llegaran a contar HABANA, octubre 16. (JP).— E l IL A n A S den, en vista de las aemoscracionesi Algunas horas ontes, el comité de mente para presentar sus puntos jH>r, d* '• tois P. Flower, Francisco Cossio, oon dos millones de sacos de produc- gobierno cubano ordenó hoy una in­ de hostilidad por parte de los estu-' Relaciones Exteriores del senado de vista en asuntos relacionados eun ana. «i'itar cubano, y el doctor Jorgt jíón, tendría el Brasil que abando­ BERLIN, octubre 16. W .— Las éxito del plebiscito, el gobierno ha vestigación completa de la? activi­ diantes cuando llegó a esta ciudad habia reportado favorable la desig­ sus negocios. M b r a ltr t Casuso. nar la valorización, que ya no po­ excitaciones políticas han alcanzado reconocido el peligro de semejante dades de los prestamistas de dinero, S'nr. el señor Callejo, ministro de Ins­ nación del señor Laughlin para es­ La segunda clase, declaró el tes­ Para Nueva York embarcarán dría resistirla y vendría a bajar a en los últimos días extraordinaria y brutal propaganda y de esta exci­ acusados por un grupo de trabaja­ e w York trucción Ppblic^ -- Bellas Artes, Un 'e ca rg o . tigo, son aquellos “organizados con •sta noche, en el vapor “Calama- cinco o seis pesos el quintal de intensidad, como la que no fué ex­ tación al odio y ha salido por fin de dores de cobrar intereses exorbi­ l)iP. < grupo de estudiantes prorrumpió en una asociación comercial, tal como "tM”, el ñor Alfredo H. Hodgnon, nuestros cafés y en ese descenso perimentada desde e! año de 1923. su reserva para contrarrestar los tan tes. HD'CS* exclamaciones de desaprobación a la nuestra, que mantiene despachos kuditor dei diario “El Mundo", de quienes perderían principalmente El hecho se debe a que el famoso excesos de la agitación nacional-fas­ En los cargos se hace presente la llegada del señor Callejo para Mata con un hacha a su es­ en Washington con objeto de dise­ iMc ■ n tóta ciudad. Mr. Maloney, vicepre- «erían los cosecheros de Centro plebiscito encaminado contra el plan cista. que las operaciones de loa presta­ visitar la Universidad de Barcelo­ minar informaciones y presentar *dente de la Goodrich Rubber, el A m érica. Young de reparaciones cayó bajo Campaña sin cuartel mistas, a menudo sin licencia, con­ poso después de 49 a ñ o s sus puntos de vista a los congresis­ JJcalde de Bañes, Oriente, señor En El Salvador, que cuenta con n a. Itaiians la dirección de Hugenherg. P°r_ el Debido a que la parte más influ­ tribuyen a la miseria do muchos tas de la nación.” y'lfin Campañá, Phillip Aiexan- La decisión de las autoridades de partido nacional alemán, en unión d e casados Corp- sólo ese producto, lo mismo que yente v poderosa de la prensa se empleados federales, a los que se “La tercera clase— añadió— está i r k . ^ ikr, vicepresidente de la National Costa Rica y Guatemala, se desa­ adoptar medidas de precaución dé­ de todas las organizaciones fascis­ halla en poder de Hugenber, quien carga un 20 ñor ciento sobre el di­ compuesta de los llamados "lobby- ■ «ank Denver Gratany y otros. rrollaría una crisis económica que bese también a que entre el partido tas, “Cáscara de acoro", grupo Hi- SUMMIT. N, J.. octubre 16.— la pone al servicio del plebiscito, e! nero prestado. ists” profesionales, los que están En el “Orizaba” llegaron ayer, llegaría al desastre, de ia cual par­ republicano radica! que se encuen­ tle r , etc. (A*). Mrs. Laura Mathilda Titus, de gobierno ha acudido al radio, con Homenaje al embajador siempre listos para tomar y defen­ p‘ocedentes e de Nueva York, la joven ticiparía Nicaragua, por ser el café tra en sesiones en esta sesión se setenta años de edad, asesinó hoy a Aunque se ha probado que este sus cuatro millones de auditores en der cualquier punto de vista en H a r el producto más valioso con que pronunciaron declaraciones poco fa­ HABANA, octubre 16. (/P)— El su marido, de 78 años de edad, con aria Teresa Campa, hija del sub- plebiscito no significaría ana nega- la nación. Durante las próximas se­ cualquier ocasión, n cambio dc ia vorables al gobierno, cuva m*Hlir-'- doctor Manuel Márquez Sterling, una hacha, La victima, James Ti­ “cretario de Estado, el banquero aquí se cuenta,” ■ ■ 1 • ■• ...«ra.-ravia.. la tiva de los acuerdos celebrados en manas casi todos los ministros ha­ consiguiente renumeración. amuel Dayton, doctor Francisco Concibe Mr. Hill que hay que nombrado recientemente embajador tus. se había casado con la asesina itaífa supiimido la Alemania y las na- blarán varias veces .por semana por “La cuarta— dijo— es la clase atender y ayudar al Brasil en eso censura nrevia. «tílr»" PII ln ln. nftr.) hace 49 años. J' la Torre y familia, el artista ciones aliadas, con todas las conse- el radio, para ilustrar al público parásita, la que siempre está lista ^tancés Roberto Fugazot y otros cutncias funestas ligadas con osta sobre los verdaderos fines de la agi­ para trasquilar a cualquiera a! u?u- ^Uchos. negativa y la continuación de la tación nacionalista y fascista y la mir que su influencia puede ?or de­ Por la ruta de la Florida, embar- LA HUELGA DE CONDUCTORES DE CAMIONES DENTRO DE TRES AÑOS NO HABRA FARMACIAS, i ocupación y vuelta del plan Dawes, nefasta empresa del plebiscito y sus cisiva acerca de loa congresi.?tas.” ¿®fá hoy rumbo a New York el se- que impone a Alemania obligacio­ AMENAZA EXTENDERSE A 50,000 OBREROS fatales consecuencias y mentirosas AFIRMA SEGURO DE SI MISMO EL DR. ASUERO Algunot método» José Emilio Obregón, presiden- nes más graves que el plan Young, suposiciones en más baja propagan­ del Clearing Ilouse. El testigo declaró que él conocía amenazándola con una nueva infla­ da de los adversarios do la repú­ M A D R ID , octu b re 16.— r rompehuilgas y la a.mena- realización del plebiscito y como la n'an¡f'e?tn lia produciílo gran im- farmacias causó cierta sorpresa en iba a Europa y a la India, pa- Lo que cuekta la huelga autosugestión sin haberlo estudiado pleado a do? personas, que c tos amplios salone.s del Centro aaueroterapifl. Ahora pronto revo­ City, presidéntp de la a.sociaéion. acarrear perjuicios de tanta consi­ cio.? de otros cien ronipehuelga.? y sarios quedan preparador, para re­ La acción provocada por el agte- “Simplemente porque todo el ■'‘turiano. lucionaré la ciencia médica y lo Dijo que esta organización gas ■ -'S S deración que aunque se decida lle­ que el reparto de gasolina podía chazar la tentativa de loa fasci,?tas, -?ivo n acion alism o v a a co n v ertirse mundo podrá vivir alegremente, sin echaré todo por tierra con la publi­ taba 70,000 dólares al año, men­ varla a !a práctica no se implantará considerarse que habla llegado dirigida contra el actual gobierno, cada día que pasa en un arreglo de necesidad de privarse ae nada", ter­ Mía Harrison ha sido confir­ cación de mi libro sobre mis liata- cionando algunas de lus ¡larticlu.? irmediatamentp sino que se aplaza­ ser un 80 por ciento de lo normal. contra la política de inteligencia cuentas entre los dos campamentos m inó diciendo cl do'’tü'.' A s u « t o d mientos. Con mi libro se echará a más importante.? durante lo.- iiríiiu- rá hasla el domingo próximo. y contra la continuación de Wei- apuestos, el nacionalista y el repu­ discutir la parte relac'onn’la con sus N P f mado embajador de EE. Unos 2,000 policías continuaron rodar toda la máquina dc la medici­ ros nueve meses dtl año actual, en Los empleados de garage creen mur. Ln desorientación con que los blicano, cuyo re.suitado determinará procedimientos curativos, seguro de en el día de ayer prestando servicio na actual, demostrándose terminan­ la forma siguiente; UU. en M ontevideo por su parte que ha llegado el mo­ extremistas efectúan su campaña el porvenir de Alemania, Hay que que el mundo no tardará cn recono- para evitar que ocurrieran desórde- eontra el plan Young se revela en esperar que en esla lucha a brazo temente que e? falsa toda la nnato :oer]o. Salarios, $12,000; renta de lo. mento oportuno para hacer escu­ mía, fisiología y terapéutica que nos cal, $5,062; para piiblicuciún de ,3 ’ASHINGTON, oetubre 16,— char con efectividad -?us demandas noR. que salvo pequeños incidentes la monstruosa mentira de que a base oartido vencerá la razón, pues e Acato •• quede en la Argentina 4 A N enseñan en las facultades universi­ ■materiales sobre azúcares," $«,- El Senado confirmó hoy el y tienen el convencimiento de que del acuerdo Young loa jóvenes y triunfo de los elementos reacciona­ E n «r® no se ¡ reson lnron . ta ria ?, E! doctor Asuero dijo después que 600; para la publiciicioit ■■.'-tuiú. • j/mbrarnientO' del señor Leland muchachas aleniane? podrán ser ex­ rios podría sacudir por muchos años iimi huelga decretada en estos mo- I,a huelga .?egún informes cues­ su libro vería la luz en la República mentó Agrícola”; la j^terrison como embajador de los meiit'! les oondliciriu indefectible­ portados por la fuerza al extranje- el equilibrio de Alemania y su po­ ¿Qvó ek la enfermedad? Argentina. “Lo publicaré en la Ar­ Asockifión Doméstica de l'io.liicto- /•lados Unidos ante el gubicrno ta a la cluilad m:l.' de $10,000 illa- ro. sición mundial, reconquistada con “Todas I»? crfermcdades —aña­ J D 0 mente al éxito, gentina —dijo-- donde me quieren res (ie Azúcar $19,0(16; ¡are ■■lui- “•I Uruguay. A pesar dq ijue nadie cree en el tantos esfuerzos. dió ol dcct'.r .Aaucro, poniendo cir r k . I’eU-r P. Prunty rubdireetor del.rios, (Sigiiv cn lu Ca. pág.)

Ayuntamiento de Madrid LA PRENSA, JUEVES 17 DE T.rTUEPE DE 1929.

EL ALCALDE DE JAYUYA papeleta de la bolita en su poder. COBRA $1.00 DE SUELDO doce miembros de la directiva de la Quedó detenido bajo fianza de Reacción favorable en los asociación. Dijo que habia ya pre- INFORMACIONES ANUAL * 5 0 0 . Con motivo de una indicación se presenta bonos colombianos sentado su testimonio ante el comi- Un carretón de frutas, un dólar y te y que también se habían entre­ Habiendo renunciadlo el Sr. un juez benigno J . Rivera Aponte, electo por BOGOTA, octubre 16. (A’).— En vistado con los senadores y repre­ Arconta Vázquez salió el domin­ sentante.? (le .?us resp ectivo s estados, ' DE PUERTO RICO la Alianza en las pasadas elec­ los círculos políticos y comerciales ciones alcalde de este pueblo, una crisis en la cancillería ecuatoriana go dispuesto a realizar algunas ven­ han causado regocijo las comunica­ con objeto de ponerles al corriente la Asamblea Municipal proce­ tas empujando el carretón en el ciones de la legación colombiana en de sus puntos de vista «obre tarifas que vende fruta, pero fué sorpren­ dió a la designación del que ha­ Washington, las que dicen que los arancelarías para la importación de dido por un policía que lo citó a a z ú cares. EL GOBERNADOR ROOSEVEIT ACTUA CON EL brá de substituirle recayendo Renuncian varios empleados.— Feria clausurada.— Uni­ banqueros norteamericanos han es­ el nombramiento en el señor oomparocer ayer en la corte de Har­ tudiado la situaciór fiscal y las me­ tera por haber infringido la ley de BENEPLACITO DE TODOS LOS SECTORES Jesús Dávila, comerciante y versitario expulsado.— El presidente y el ministro de didas adoptadas en Colombia se per­ (iÓKcanso d om inical. miten calcular que pronto se inicia­ elemento de arraigo y presti­ V I C T O R gio en la comunidad. El día 1 instrucción conferencian con el jefe de la oposición Vázquez estaba ayer indispuesto rá una reacción favorable en e! kruLrM BiA M anifestaciones favorables a la personalidad del coronel de octubre tomó posesión de su y en su lugar envió a su esposa a la precio de ios bonos colombianos. cargo el nuevo jefe del ejecuti­ que entregó un dólar por si tenía DISCOS QUITO, octubre 16. (JP).— E l VÍ(:TKOI j \S I)RT0P0N U'A8 Rooseveit— “El Agricultor Puertorriqueño” y su opi­ vo en Jayuyn. se han reunido Ayora y Jijón desde que satisfacer una multa. Intitr'irii.nioi* M oslrales univcisiturio Gonzalo Domínguez, Los cosecheros de azúcar El sueldo del nuevo alcalde 1926, cuando éste fué exjiatriado Presentóse ante el juez derra­ K.tlUOfi nión sobre la entrada de carnes procedentes de la Re­ ayudante del ministerio de Relacio­ Plazos fáciles será “un dólar anual". confiscándo.'ple algunos bienes por mando abundantes lági-imas y mos­ nes Exteriores, ha dado a la publi­ tcvolucionai'io. -Asegúrase que la en­ gastan $70,000 DESPACHAMOS Para el nuevo funcionario trándole el dólar que su esposo le 0RDBKB8 POR CORRKO pública Dom inicana.— El gusano de seda no se aclim ata cidad el texto de la renuncia irre­ nuestra calurosa felicitación y trevista fué cordial. había dado diciendo que éste se (ContlnTiftclAn de 1» la. páff.) vocable que ha presentado, en la en Puerto Rico.— El Profesor indio Jinaradajasa y sus nuestros mejores deseos de hallaba indispuesto y no había po­ gación en el Oeste”, una publica­ cual manifiesta que el subsecreta­ buen éxito en sus funciones. Notas hispanas de Up Town dido presentarse personalmente. ción de Los Angeles, *460; para conferencias en San Juan. rio Quevedo le trasmitió una orden Como que la multa por una in­ gastos de viaje, $4.700, y para im­ del .presidente Ayora de no votar, fracción de esa índole no es menos prenta, $750. nes exclusivamente. Se intenta in­ como miembro del consejo univer­ Todos en libertad de $5 el juez le dijo que cuando su Mr. Austin declaró que durante En la? jornadas que siguieron a vadir nuestro mercado con toda de simpatías en el alma de nuestro sitario, a favor del doctor Angel Los vecinos de la 2a. avenida, al­ esposo se restableciera no volviera la consideración del actual proyec­ la toma de posesión del gobernador pueblo. clase de frutos que produce tam­ Modesto Paredes para decano de la rededor del número 1948, no po­ uvi—U(h AvvnIUa. Ksq. 4B Ht.. V. V. a infringir ias leyes, pues la próxi­ to de tarifas, había regularmente Koosevell. se observó el excelente bién nuestro suelo y, siguiendo la facultad de Jurisprudencia, quien dían dormir al parecer por el albo­ S.-Uk—Alh Ave. Kei|. U liroukiya. No as partidario de la introducción ma vez sería más severo. cn Washington por lo menos diez e efecto quo el discurso pronunciado novísima teoría, debemos permitir era persona no grata al presidente. roto y las voces que partían de la de carnes dominicanas por I'l primer magistrado de la isla, su libre entrada en el país, El renunciante termina diciendo casa situada en el número y aveni­ causó en lodos los sectores políti­ Terciando en la debatida cues­ Cuando esto ocurra, ¿qué estímu­ lo siguiente: das ya citados. En vista de ello uno tión relacionada con las exportacio­ cos de la isla. Si el señor P. Rivera lo vamos a brindar al productor “No puedo obedecer sugerencias de los más contrariados avisó a un nes de carne dominicana a Puerto Martínez, jefe interino del partido puertorriqueño para que continúe extraña.? aunque vengan de ios más detective dt la 6a. división quien Rico, el “Agricultor Puertorrique­ socialista dijo que “estamos de cultivando la tierra? altos funcionarios. Renuncio el car­ se per.sonó en el lugar indicado y ño”, en una de sus últimas edicio­ acuerdo con las declaraciones emi­ Por mucho tiempo hemos estado go de ayudante de la sección diplo­ condujo a presencia del juez Dodge nes escribe: tidas” y muestra su aprobación, en­ predicando la necesidad de que m á tic a .” de la eorte de Hariem a una docena BOnWIT tre otros, al siguiente párrafo: La suprema razón de los que con­ nuestro suelo produzca lo que con­ de personas que al declarar sus La noticia ha cau.sado sen.saeión. sideran ventajosa la importación de sumimos. Después del eiclón esa nombres resultaron ser todos de “I.as energías espirituales, reli­ Mas aun: ia actitud del ayudante giosas y éticas constituyen el verda­ carnes, es que el articulo bajaría propaganda se acentuó y los agri­ origen hispano. de precio, y que con ello se benefi­ de la sección de Relaciones Exte­ TELLER A dero nervio de las naciones. Vos- cultores han respondido de un mo­ El juez preguntó al policía si po­ ciaría el pueblo; especialmente las do, qne las cosechas de frutos me­ riores ha provocado una verdadera otro.tí las habéis evidenciado en lo crisis en e.se ministerio. día señalar a alguno que se hubiera nfTHAVEnUEAT3S^'’ STtlEn’ pretérito; estoy cierto de que las clases pobres que tendrían más a su nores ofrecen, por su abundancia, distinguido en hacer ruido pero co­ El subsecretario Quevedo ha tam­ desenvolveréis en el futuro porque alcance dicho articulo. una magnífica perspectiva. mo no le fué posible, dió orden de N E W Y O B K . bién renunciado, manifestando que “cuando falta la visión el pueblo La lógica de los que so.stenemos Si se tolera la importación de que fueran todos puestos en liber- cumplió una orden superior por dis­ desaparece y sin ideales toda visión el principio de la no importación, estos frutos la competencia habrá tad. es imposible,” no está en la protección de los de resultar funesta para el país por­ ciplina. También ha renunciado el que el productor nativo abandonará introductor de diplomáticos, señor 8 0 p a p e le ta s También el señor Martínez Na­ “grandes benefie os” que la fanta­ los cultivos, los productos extranje­ Guillermo Bustamante. _ Pedro Serrano, cigarrero de ofi­ da!, jefe del Partido Nacional Re­ sía de los que presentan esta cues­ tión como “el egoísmo de unos po­ ros so quedarán con cl mercado y Los universitarios dirigen una cio con domicilio en 27 West de la publicano, expresó su satisfacción nos veremos obligados a consumir carta .pública aplaudiendo la actitud calle IH fué conducido por el de­ VIONNET PONE SU CLASICA cn los siguientes términos; cos” ha forjado en un momento de ofuscación de la mente. artículos que además de ser exóti­ levantada del camarada, adhirién­ tective Zipp a la corte de Hariem — “Me ha hecho una magnífica cos, serán caros. dose al gesto independiente. cn donde dijo que habia sorprendi­ SENCILLEZ EN ESTE NUEVO impresión. Fué un discurso hábil y Se olvidan que lo que da vida a do a Serrano en una casa de la ca­ altamente diplomátieo. Supo ganar­ los pueblos son sus industrias o El gusano de seda no se aclimata Feria clausurada lle 114 con cuatro papeleta.? que fuentes de producción. Lo primero MODELO se 1as simpatías de nuestro pueblo en Puerto Rico GUAYAQUIL, octubre 16. (JP).— contenían 80 números de la bolita. que necesita ese pueblo cuyo bienes­ desde los primeros párrafos en los Por informes que han llegado a Clausuróse la feria internacional de El policía manifestó además que tar se invoca es oífupación donde cuales exaltó la cultura española de nosotros y que nos merecen el ma­ muestras, después del gran acto del Serrano había confesado ser recau­ ganarse el jornal. Esa ocupación la nuestro país adquirida durante los yor crédito— informa la Correspon­ reparto de premios y diplomas a los dador por cuenta de un tal Juan proveen las industrias, los negocios, cuatrocientos años de civilización dencia de Puerto Rico— entende­ expositores. O rtiz. hispánica y al hacer votos por que las fuentes todas de producción. De mos que el gusano de seda no se Ante el juez aquél dijo que no Reproducciones 75.00 esta cultura tradicional nuestra se ahi la tendencia de todos los países adapta a las condiciones climatoló­ ¿ Comunismo universitario ? tenía participación alguna directa no ya a proteger sus industrias sino sume a la cultura anglo-sajona de gicas de la isla. Hace cerca de tres G U A Y 'A Q U IL , o ctu b re 1 6 . (A*).— en el asunto a pesar de lo cual que­ a crear nuevas fuentes de ocupa­ los último.? treinta años de sobera­ años, según los informes de refe-, Reunióse el consejo universitario, dó detenido bajo fianza de $500. ción para el pueblo. nía americana en Puerto Rico. Es rencia, que la Estación Experimen­ con asistencia de la totalidad de los Sorprendido y detenido Un ve.stido de raso eomo éste es una gran nuestra misma teoría republicana La industria ganadera de Puerto tal de Rio Piedras viene llevando •miembros, para dar a conocer el Rico no es “un negocio de unos po­ a cabo trabajos entomológicos ten­ También Celestino Lozada, domi­ pura de que las dos civilizaciones •re./ultado de la investigación para adqui.sición para cualquier guardarropa y dientes a desarrollar dicha oruga ciliado en 50 East de la calle 115 pueden convivir en nosotros reco­ cos”, sino fuente de vida para una determinar la existencia de un nú­ con fines prácticos, para propulsar fué detenido y conducido a la cor­ giendo de ellas sus más altas virtu­ gran parte de nuestra población cleo comunista en las aulas de la para las señoritas elegantes resultan m uy el cultivo de la seda en gran esca­ te de Hariem por haber sido sor­ des y desechando de las mismas sus que se ocupa en la.s labores propias universidad. de esta riqueza a la cual tenemos el la en el país. Pero los resultados prendido por un detective con una distinguidos en alm uerzos y tés. Pues en defectos y errores, amparadas las Después de una larga sesión se­ deber de defender por lo que repre­ no son conocidos hasta el presente. do.? a la sombra de la soberanía del creta anuncióse la expulsión disci­ senta, no sólo para las mi5es de fa­ Ei entomólogo a cargo de estos es­ éste está de m anifiesto esa perfecta senci­ Estado que permite conservarlas plinaria por cinco años del universi­ milias que de ella se sustentan, sino tudios, parece estar llevando una siempre que nosotros mismos no sea­ tario del tercer año de jurispruden­ llez por la cual es fam oso Vionnett, inter­ para el estado raismo- labor muy juiciosa de investigación mos propicios a su desaparición. cia, Humberto Mata presidente del Tenemo.s a la vista un despacho científica, ya que al criterio nues­ pretando el talle alto y las banda.s que casi El vicepresidente del Partido So­ tro, no ha querido dav a la luz pú­ grupo denominado izquierdista, au­ de la Pren.sa A.sociadk (oublicado tor de los recientes disturbios en la cialista, añade por su parte: blica los resultados obtenidos. tocan el suelo. En negro, “brow n” o verde. en “La Correspondencia” de fecha universidad. - No parecen en su discurso esas 23 de septiembre que copiamos tex­ Sería de gran beneficio para la No se ha dado a la publicidad el Su vista es su mayor riqueza. frases ya cursis glorificando a las tu a lm e n te : clase agrícola así como para el co­ resultado de la investigación. En caso de cualquier duda poderosas y decantadas “franjas y “Washington, septiemjjre 21, mercio del país, tener una informa­ acerca de olla, visítenos. estrellas”. Tuvo justos párrafos — La Legación Dominicana ha tras­ ción precisa de las perspectivas, El gobierno y la oposición exaltando nuestras tradiciones, mitido al Comité de Hacienda del buenas o malas, de la utilidad y QUITO, oetubre 16. En “Su Optico” Otros Vestidos de Raso nuestros escritores y artistas, nues­ Senado, un imemorándum sugirien­ adaptación del gusajio de la seda en los salones dcl ministerio de Instruc­ Dr. Domingo MASTACHE tra cultura y nuestra civilización de do que se le admita en la escala li­ ei pais. Y esto es necesario, toda- ción Pública conferenciaron el se­ 39.00 a 98.00 sjflos, en una palabra, nuestra per- bre de la tarifa americana, los plá­ vez que una nueva industria, como, ñor Jacinto Jijón Caamaño, jefe del Optómetra y óptico español .«onalidad colectiva, en lo intangi­ tanos, malangas, habichuelas colo­ ésta habría de resultar en gran pro-, partido conservador, y el ministro 73 Weat 116th St. ble e inmortal. Ese no es el lengua­ radas, maíz, arguyendff qiw MWa 'Veehe.T>a»ara.todo3. de Instrucción Pública, doctor Ma­ (Cerca Lenox Ave.) je usual de ¡os virreyes a las colo- productos son exportados exclusiva­ Un profesor indio levanta entusias-' nuel María Sánchez, sobre temas de N U E V A Y O R K qia.s. Es una voz nueva, muv apre- mente a Pnerto Rieo, quien tiene mo en San Juan enseñanza primaria. Ycf. l*nlver>íU>' $014. f Vestidos de señoritas . . . M edidas 12 a 20 . . . Tercer Piso. ciable, y que revela un espíritu la misma tarifa que los Estados Gran interés han producido en Estuvo presente en la entrevista Abierto de 9 a. m. a 9 p. m. ■ - nuevo, amplio y liberal, que nece- U n id os.” San Juan las conferencias del pro- el presidente Ayora. Domingoa de 10 a. m. a 1 p.m. variamente ha de tener resonancias Pregunte por la Encargada Española, quien le pre.stará su atención personal en lo que Ud. desee.- Como se ve, no se trata ya de car- (Slcu® rn la Sa. Dúe.l Esta es la primera ocasión en que

• ■ ¡n a band íts

(En la banda e» el ENTUSIAS.MO) in a cigarette íts

1 Uu rl reigiarrllio TASTE/ < i' f'i a u .s T O )

o ES posible negar “ algo extraor­

dinario” al Chesterfield.

Puede llam arse m ejor tabaco, fabrica­

ción más perfecta . . . más hábil propor­

ción o más cuidadosa m ezcla ... la ver­

dad es que en el Chesterfield hallará Ud.

sabor m ás suave, m ejor calidad de taba­

co, arom a má.s agradable— sin el m ás li­

gero toque de aspereza o “ pesadez.”

E l gusto es lo que cuenta en cualquier

cigarrillo, y el Chesterfield tiene

G U S T O a n t e t o d o

le,

1,

SUAVES . . . pero 81KMPUK SATISFACEN TAL POPULARIDAD DEBE SER MERECIDA 11929, l.i(A¿En- ti M rtK a T ( 5 b a c c o C o . Ayuntamiento de Madrid Í.A PRENSA, JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 192Í),

PREPARATIVOS PARA UNA BODA Bolivia espera Propálese para Celébrase con esplendor en Sevilla la a sus delegados Vascoiieelos una inauguración de la semana uruguaya condecoración El pintor argentino Quirós anuncia su próximo viaje a los POR BEATRIZ SANDOVAL para contestar Estados Unidos.— Kindelan ascendido a brigadier Al candidato presidencial q u e t r a e d e n u e v o l a m o d a f e m e n i n a ? Alvesteguí y Finot llegarán SEVILLA, oetubre IG.— (/P). Se El marqués de Estella ha dicho hoy mejicano se considera ciuda­ ha celebrado hoy la Inauguración a los periodistas antes de partir pu­ mañana a La Paz, de re­ de la .semana uruguaya habiendo ra Madrid en compañía del Rey Al­ dano honorable de América con dicho motivo pronunciado un fonso que había recibido noticias 2 *’ll nioda es una rueda que dai En cuanto a los colores, el negro greso de Washington del embajador de España en la Re­ y que trae consigo por in-]quc gozó de tanto honor ei invier- discurso el comisario especial del Uruguay, señor don Carlos Reiler. pública Argentina señor Ramiro do reculares, la repetición de no pasado, vuelve a ser el favorito M aeztu que en B u en o s Aire.® s e K i ¡jjinos motivos, claro es que este invierno, en las toilettes de­ Después se celebró un baile que SIDAR AGRADECIDO DE bía celebrado con esplendidez i i portivas se admite sin reservas ee CANJE EN PARAGUAY estuvo muy concurrido resultando ,1 matiz y sello especial que fiesta de la Raza habiendo concedi­ jpoca impone. LA REP. DE ECUADOR animadísimo. DE RATIFICACIONES do el presidente Yrigoyen especialí- Biprc los indicios de la moda El pintor Quiró» a E»tado» Unido* predicen en un futuro pró- BARCELONA, octubre 16.— (JP). simas distinciones a muchos españo­ .{) retorno a lo extremo. El Un explorador mejicano re­ Durante el barnizaje de las obras les que residen en la Argentina. Jo largo anunció la aparición El embajador Moore volve­ que el pintor argentino Quirós va Comunicó también el jefe del go­ , faldas cortas, el talle bajo vela que Lindbergh no des- a presentar en ésta ciudad ha dicho rá a ocupar su puesto en bierno que había dilfigido al presi­ la cintura alta, cl peinado fe- cubió ninguna ruina maya al representante de la Prensa_ Aso­ jfl, cada vez se complica on la capital peruana ciada que no ha visitado ningún ta­ dente Yrigoyen un cablegrama ma­ «posición a la» melenas senci- ller ni exposición de pintura cata­ nifestando la gratitud del gobicmo (algo monótonas que hasta lana pero que lo hará en breve pues I.A PAZ, Bolivia, octubre 16.(A’) español. jftean llevado, sabe que Cataluña posee "una rique­ LA PAZ, Bolivia. octubre 16. (Ah — “El Noroeste”, diario de Cobija, gg en prueba de esto que dcci- za de artistas puros capaces de — La cancillería boliviana ha envia­ sugiere la idea de que se otorgue jon las nuevas idea.S que' la mo- crear la máxima belleza. la condecoración del Cóndor de los ftual nos tr a e co n u n a im posi- do un comunicado a los diarios Cree que las pinturas ca.?tellanas Angeles al soñor licenciado José jbsoluta de loa modistos pari- anunciando que se espora aqui la permanecerán dentro de los valores Vasconcelos, actual candidafo a la ; Nos referimos a los vestidos clásicos suyos al margen de tenden­ llegada de los delegados Alvestegui presidencia de Méjico, por su bri­ y de corta complicado que cias extrañas haciendo una pintura y Finot para contestar a los gobier­ llante artículo titulado “Bolivia y VIGORINA en todos los almacenes de formal para el porvenir. Ha citado el M ar.” 'y que dentro de unas sema- nos neutrales sobre su oferta de los ¡os nombres de Chicharro, Ortiz, En tal sugestión se agrega que ;cdo el mundo usará. buenos oficios en la contienda limí­ Echagüe, como artistas francos y Excelente tónico del cabello. Eu Vasconcelos es considerado en la A nesar de la cposición de sus padres. Edith Margaret O^delschoff claros en su expresión. pocos días elimina la caspa y de­ ^ al principio de un uso difici- trofe con e! Paraguay. América como ciudadano de honor. está dispuesta a contraer matrimonio con Phil Edwards, notable atleta Después de Barcelona el pintor tiene la caída del pelo. Cuando sobre todo para ias mujeres Los delegados se esperan aquí el efias, y de aquí vienen las se­ que se distinguió en los pasados Juegos Olímpicos. ______Sidar agradecido Quirós______irá______a Francia, Alemania e haya perdido la esperanza de evi­ 19 de los corrientes. jes intermedias cómo hacer los CIUDAD DE MEJICO, octubretlnglaterra y más tarde a los Esta- tar una calvicie prematura, qu® tanto afea y ridiculiza, pruebe jos larg o s p o r d e trá s y no m u- 1 6 . ¡JP),— En informe por cable al dos Unidos. Dice que no puede ven­ una botella de este famoso tónico •or delante dejando siempre Paraguay, como ya dijimos, con­ ministro de Guerra de Méjieo, el der ninguno de los cuadro.? que tie­ que garantizamos con su importe. Ijs rodillas y otras por el esti­ testó desde el principio ace-ptando coronel Sidar expresa su gratitud ne en la exposición por haber reci­ Convénzase de que no es un tó­ l e no creemos tengan gran los buenos oficios. por la ayuda que le ha prestado el bido una importante oferta de un leción. Bolivia se ha abstenido hasta el Notas de Sociedad comerciante norteamericano, aña­ nico más, sino el único que da re­ gobierno ecuatoriano, el goberna­ presente de dar una contestación y sultados sorprendentes. cambio nos parece rápido y dor y los habitantes de la provincia diendo que espera volver a España el despacho anterior da a entender en el mes de mayo del año próximo ♦oiutivo pero si consideramos bfáronse impresiones entre los reu­ donde aterrizó y especialmente el que la dilatoria pendía de la confe­ Colombianos diitinguido» para exhibir toda las obras que ha FRASCO GRANDE (CO todos los vestidos de noche nidos sobre la situación comercial coronel Alberto Romero. rencia previa de la caneilleria boli­ regresan a $u patria pintado de tema argentino. ice dos tem p o rad as se h an ve- de España, así como acerca del re­ Agrega que continuará el vuelo $2.50 viana con sus delegados en la co­ A bordo del vapor “Carrillo” que baciendo largos y con dobla- sultado de las exposiciones de Bar- de acuerdo con los planes origina­ Kindelán, brigadier misión boliviana-paraguaya que ter­ zarpó ayer miércoles rumbo a Car­ Ventas al por mayor y al desigual, pero a pesar de es- ceiona y Sevilla. El señor Benlloch, les, esperando únicamente el motor VALENCIA, octubre 16.— (JP). minó sus labores. tagena, salió la distinguida dama I conseguimos habituar a núes- que tiene intereses de importancia del aeroplano de del Campo, envia­ El general Primo de Rivera ha d etalle. doña Carolina Vázquez, viuda del ojos, y el cam bio nos p arece Distribución de p re m io » en el comercio de Nueva York, re­ do de Panamá a Guayaquil, para anunciado hoy que se había ascen­ ilu.Rtre general don Pedro Nel Ospi­ 0. gresará a España en breve. instalarlo en su avión “Ejército Me­ dido a brigadier al coronel Kinde­ LA PAZ, octubre 16. (JP).— H a ­ na, expresidente de la República de Y V A M S s e C A S A S I N ip Patou ha dicho que por aho- jic a n o ” . lán, jefe de aviación militar. biendo concluido los exámenes fina­ Colom bia. Al-maeenistas e Importadúres inti'oducirá más novedades Boda distinguida Ya estaban descubiertas De Primo de Rivera a Yrigoyen I les en las escuelas, éstas realizar ac­ Va acompañada de su hijo señor CIUDAD DE MEJICO, octubre VALENCIA, octubre 16.— (/P). I largo de las faldas hasta los tualmente la distribución de pre­ don Pedro Nel y esposa doña Ma­ El próximo sábado tendrá lugar 45 y 48 CHERRY ST. it tratando de combinar el lar- 1 6 . (/P>.— E n u n a c a r t a d irig id a al m ios. ' ría Ospina y Ospina. la boda de 'la distinguida señorita NEW YORK 1 la delgadez de la silueta, in- Inés Toledano, perteneciente a la presidente Portes Gil v a los dia­ nuevo motor, el aviador continuará Hoy se efectuará dicha distribu­ La permanencia de doña Carolina rios locales, el señor Alvaro More­ QPC la moda actual no admite colonia colombiana de esta ciudad, viaje a Panamá, de allí a la Haba­ ción en la escuela Uruguay, al mis­ Vázquez viuda de Ospina en esta no Irabien, explorador yucateco, Tai'OS <>n © «pañol pnra (•alrenihirios parn t faldas cortas y que por lo ciudad, obedeció a motivos de sa­ con el doctor Jesse Randolph Kel- na y de este punto a Ciudad de Mé­ 11)30. Hre e n v ia fm iico <(<* iKtrtre ul recibo mo tiempo que la exposición de la­ declara que las ruinas mayas en­ U r e S o ct«. <’n arello# üt’ corrreo. g en Francia harán muy mal lud, regresando a su patria nota­ lems. La ceremonia se efectuará en jico, donde se le prepara una re­ 0. b ores. la Union Teological Chapel. contradas por Lindbergh en su vue­ cepción monstruo para felicitarlo blemente mejorada. la reciente por Yucatá®, Quintana re do los problemas dcl día es Canje de ratificacionee La señorita Toledano, es hija de por el éxito del vuelo de confrater­ Un grupo distinguido de amista­ Roo y la Honduras Británica, fue­ tea del talle que sube sin duda doña Georgina Toledano, dama co­ nidad por Hispano América. ASUNCION, octubre 16. (A’).— des acudió al m'uelle para despedir lombiana muy apreciada aquL ron descubiertas por misiones explo­ , los modelos ajustados des- ■ , , „ En la eancilleria paiaguaya =e efec­ a los viajeros.^ ^ ^ hombros hasta debajo de las ro en el cielo nublado de los días e » * radoras de que él formó parte de tuó hqy el canje de ratificaciones y * ss son muy elegantes con «n|i^e otoño sientan mucho mejor los A lm u e r z o hoy en la India 1921 a 1923. del pacto Kellogg-Briand contra ias Agrega que es injusto que se eán algo alto porque producé matices sobrios y obscuros. El ministro de Obra» Públi­ H o u s e g u e rra s. cas det Uruguay llega hoy acredite al aviador Lindbergh el íecto de a ltu ra e x tra o rd in a ria Así pues se verá este año más Hoy tiene lugar en la India CEREIPINA en el “Aquitania” descubrimiento de estas ruinas. ge que se trate de una buena que nunca el azul marino y el ne­ Moore volverá al Perú House, el almuerzo organizado por EL REY DE LOS ALCOHOLADOS gro. WASHINGTON, octubre 16. El ingeniero Víctor Benavides, la Pan American Socícty Inc., en ÍJP). El aviador mejicano Sidar salió de PARA FRICCIONES Es superior a tod® — Mr. Alexander P. Moore, emba­ ministro de Obras Públicas del Uru­ honor del doctor Paulo Bittencourt, guay, llega hoy a bordo del tras­ director del importante diario brasi­ viaje a Buenaventura, Colombia, en COMO LOCION PARA DESPUES DE AFEITARSE ja d o r rie los E s ta d o s U nidos e n .e l calidad de pasajero en un aeropla­ PEG, ANN Y BARBARA tan muchos golpes, el sufrimiento Perú, dijo anoche que esperaba sa­ atlántico “Aquitania”, procedente lero “Correo da Manha” que se edi­ No tiene igual casi siempre acaba por tornarse en de Europa donde ha permanecido ta cn Rio de Janeiro. no de la Scadta, donde lo esperaba I los m ás e le g a n te s acceso rio s lir a reanudar el ejercicio de su otro aeroplano para conducirlo a Refresca la piel y evita la* infecciones. De venta en toda» lai odio. una temporada en viaje de estudio '» te* re ita tem p o rad a son los g u an tes cargo en Lima dentro de dos o tres C ristó b al. farmacias. 45 centavo» el fraico ís dc piel dc Fuecia la rg o s en 5o. La vida durante el noviezgo sem an as. Será recibido en el muelle por el ' A bordo del vapor “Santa Inés” señor don José de Richling, cónsul que zarpa mañana, embárcase para El aviador va a entrevistarse a íle m an o p la. T ien en tr e s bo- no es sino una antesala del matri­ Su declaración fué hecha después INTERNATIONAL PHARMACAL CO. monio. Procura hacer tu aprendiza­ genera] del Uruguay en Nueva York Colombia, el señor Reinaldo Jun- con el piloto mejicano del Campo, i que se abrochan a un Irdo se- de celebrar una entrevista con el quien le ha llevado el motor que je con dignidad casi reverente. y el cónsul señor José Juan Bajac. guito, quien vino a los Estados 465-67 West lS2nd Street, New York p!;esidente Hoover, que dice se con- se montará en su avión “Ejército 6o. No a.sumas aire de superiori­ Noticias de Washington, facilita­ Unidos para ingresar sus hijos en la Teléfono: Edgecombe 6197 cpetú a un cambio de saludos. Mejicano” en Guayaquil. dad por tener un hombre a tus pies; das por la Prensa Asociada, infor­ Universidad de Michigan donde se­ Inmediatamente que se instale el . y no te dejes humillar ni humilles, Anoche mismo salió el embajador man gue el ingeniero Benavides se­ guirán estudios de ingeniería y abo­ porque la humillación de! que amas de Washington para Pittsburgh, lu­ rá agasajado por el secretario de g acía. e.s la tu y a propia. gar de su residencia, diciendo que Comercio Mr. Lamont y otros altos » * s no había determinado sus diligen­ 'io. Piensa que' oor ahora eres oficiales del gobierno de los Esta­ a*vertcionado por el departa- cias de las próximas dos semanas. dos Unidos. meBÍo del Valle, Colombia, se en­ como el marino que conduce un bote • * en mar sereno y bajo un cielo des­ Las noticias de los planes del em­ cuentra en esta ciudad el joven Al­ Guia de Turistas y Compradores Selectos pejado. Espera que el mar se enfu­ bajador pusieron cese a los rumores El próximo baile del Club berto Baraya H., quien se dispone E s p e r a n z a LA PRENSA pone a la disposición de sus lectores personas competentes que les acom­ rezca, y sólo entonces sabrás si eres que circulaban en las esferas oficia­ a seguir estudios relacionados con o no buen m arin ero . les al efecto de que su renuncia El día 26 del corriente y en el ho­ la aviación. pañen en caso de necesitar guia o ayuda para hacer sus compras en Nueva York, sin protocolar antes de tomar posesión tel Plaza, se celebrará el primer^ El señor Baraya ha desempeñado 8o. No creas conocer a tu futuro gratificación de ninguna especie. Telefonée Canal 1200 y pida Servicio de Compras. él presidente Hoover había sido baile de ia temporada organizado el puesto de redactor cn el periódico marido hasta que lo veas en el mo­ a cep tad a. por ei Club Esperanza, entidad cu- Diario del Pacífico”. mento de abrocharse el botón de! Batm clón del Ferrocarril PeHDHylvaQia» Sl U r o g u a v ...... 1 3 1 7 V . S t r e r e t yo desarrollo y finalidad social vie­ Ajuar de Novia V e n e z a e l a ...... 1102 Slxieenth Street cuello. Ese acto causa la desespera­ Informado de estos rumores, el St. baata la iZ St. y deade la 7a. DE WASHINGTON haata la 8a, Avea. ción de muchos hombres y lleva a embajador dijo sonriendo que la no­ ne distinguiéndose en la vida de las D B SU E S23 en adelante. EspertalJxam os en v e s t i d o s y velos. Todat medidas. Mme. 7a. Av». subw ay haata 34 St. ticia de SUR planes de partida para colonia.? hispanoamericanas residen­ El embajador de Cuba y s e ­ descomponerse a los mejor educa­ Rose. BO W . 125 (entre Lenox y l a . . A v e e . ) G rand C entral Palace» N ew Y o rk Perú “debían ser suficientes por tes en Nueva York. ñora de regreso en Wash- 45 St A Lexington Ave. dos. Una cosa tan insignificante, C o n s u la d o s el p'"esente.” La favorable acogida que siem­ ington Artículos para Fotografías Lexington subw ay haeta G rand Central. en la que nadie fija atención espe­ Galería de la Fam a, A r g s n t l f l w ...... 1 7 ■ ( " ' '■ ■- pre han tenido los actos llevados a 181 St. A Sedgwick Ave. cial, es muchas veces la causa del El embajador Moore rué obse­ Después de haber permanecido Wll/IraODOHBT 110 W. 3S St. (trente Olm- D o l l T l » ...... 2 3 3 quiado con un té ayer por el ayu­ cabo por el Club Esperanza y el bel») K odak» y todoi lo» accesorio» nece* Jerom e eubway haata 183 St. B r a s i l ...... 1 7 B a t t r r v primer desengaño. una larga temporada en Europa y eario» para los Tieitante» de N ew Tork. Hospital BcUrevoe. 26 haeta 39 Sta.. Zo. dante militar del presidente Hoover, aristocrático lugar que ha sido esco­ r o ! « m b 1 « ...... ll IVesl 42nd .Su -i 9o. Estudio atentamente el carác­ breves días cn Nueva York, se ha­ Ave. hasta el Baat Rlver. C o s t a R i c a ...... 17 B attciy rt uc; lús más modernos guantes de gido para la celebración de la fies­ F o t ó g r a f o s Blrevado de la 2a. Ave. hasta iZ S t . C u b a ...... 17 B atirry rinc» ter de tu futuro marido, pero sin coronel Campbell Hodge.s. llan ya de regreso en esta capital tem porada. ta, permite predecir un éxito lison­ H all of Record a ... .Centre y C ham bers St. C i ó l e ...... 17 B attery Plaso empeñarte en escudriñarlo. Que Entre los invitados figuraron el el señor embajador de Cuba sefior P1.AZA STUD IO, 42 W . 125 8t. (Ba.-Denox Todaa laa vía» de conaunicaclóo da P k i i i a d o r ...... 17 B attery I’lacr k ■ portamonedas también de sea él quien te abra su mente y su embajador del Perú, doctor Hernán jero en esta clase de manifestacio­ Orestes Ferrara y su distinguida es­ Ave».) Fotoffrafíafl, de boda», copla», am - C i t y H a l l . E l SBfyador ...... 53 'V e«t 42nfl St. suecia negro armoniza este nes. pUaclones. pasaportes, trabajo garantizado Jardineo B otánicos 200 St. y W ebster Ave, E « l > u ñ a ...... 1171 lia *.?«• corazón. Nada hay tan grato como Velarde; el embajador de Chile, se­ posa. A su llegada fueron recibi­ Sa. Ave. “L" hasta 200 St. iiguido co n ju n to m uy a propó- » - o G u a t e m a l a ...... 17 Uattory Placa un interés; nada tan odioso como ñor Carlos G. Dávila; el encargado dos en la estación por el doctor Jo­ H o t t le s Uadlreon Squaro O ard© n. ,8a. Ave. y 60 St. « o m l u m s ...... 17 B attery l'Iac* parn los d ias grise.s del otoño. dc negocios f Intrercst.... .1 (u ;ii (1 1,'n*a A d u a n a ...... BowUn* Orreen de pura suavidad, de pura dulce­ el particular. La última explicación de negocios español, don Matías (H iriio i‘u lu 5u. B ronx subw ay hareta ISO St. Th© 1loii«© of Freur ...... nrepuHjJf? dum bre. Benlloch, actualmente de paso por Lexinglon Ave. subway hueta BowUng I^SQ ta dre A inrm ne de InerendlOi Ilrer r-rlrencl T h e K ln p ...... LuUKurf» que pueden dar las autoridades es G r e e n . 70 Hl . a m itad del Central Park t i e n n y ...... B f i n l h Nueva York, celebró la directiva de Lexington Ave. M ibway hareta B6 St. “Arde en medio de mi cuarto: es la de que Rodrigo fué atropellado A rco dre W aaliingtohp The N ol F«l*i» ...... BlUu.fer© Prisión Ga» Tum bas). su alma. Su apagado reflejo hace por un taxímetro que, haciendo ca­ la Cámara Española de Comercio Su. Avre, & W ashington Sq, The Big Shot ...... R o y a l e Ba, Av». “L" y Lexington aubway Centre A FrankU n Sta. fiAmbling ...... F u l t o n brillar apenas más lágrimas y no un almuerzo, en el Hotel Brevoort, Lexinglon Ave, reiibway hareta W o n h 5t, so omiso del accidente, se dió a lo h f t A i f t H 9 l . Ifre a IViee C hild ...... lic lii •<'> Sociedad Geográflrea A m ericana. las veo correr por mi pecho... Asistieron, invitados por el pre.si­ A Hilo {'A m e fio «1© lo» M arino”. P r r e t l d y ...... L y c r e u i t i fu g a. Broadway y 156 St. Victrolas Toda# las vla>j cl* eomunjc.'ielín haata A Night In Venice ...... M a . í e r e l l O "Según el sueño que está en mi dente don Eduardo López, con ei Broadw ay «ubway hasta 167 St. Los gastos de entierro fueron su­ South Prerpy y lureg© reí "fevr/“ haata Journrey'# K nd ...... H enry M iller Torre M etropolitana ...... 1 M adleon Ave. corazón, mudo su cabezuela de fragados por el Metropolitan Club agasajado, los señores Antonio B. ^tatren laland. A Ktrong M an'a Ilouae...... Am baanador 659/ Lexington Ave. eubw ay hareta 23 Pt. Caragol, Valeriano Gutiérrez, To­ Ulbllntrecii rú h ik n ...... 42 St. y 6a. Ave. feCt U» B e G ay ...... L l t t l e cristal, Para rai oración le doy una de la calle 60 y Quinta Avenida, y TiTtnrel üe llolliiiiü AJ pie do Canal St. Ortofónicas Toüaa las vía# dre coTn'Unicaeiñn haaia Nhr.v G i r l ...... Z l e g freíd más Subirana, Pedro Seguí, Charles 7a. Avre. aubway haeta Canal St. lumbre azul, y mi cuarto se hace nu el Knickerbocker Club, . como ,la catire 42. T h e fltreref Slngrer ...... f i h i i b e r t Van Corlland Park & M a n s i ó n . como la hondura del valle, ahora Cunningham y Alfonso Grosso. Hihllotrecn Pirerpvnt M orgnn.,.3S B. 96 St. strictly Dlshonorahlfl ...... A v o n erróneamente anunciamos anterior­ 2 S t . B r o a d w a y l.rexinytnn «ubway baat» 32 St- Sl Kensnre ('it,v K Itly ...... Ganrevoort que no elevo mi plegaria deade ei Durante el cordial almuerzo cam- Brnaclwrey «ubway hasta 242 St. mente, El manager y capitán de V a x u d© FlerwH. .tí5ret© 64 St, y C entral P a rk S r a n d a t # ...... A p o l l o V olversldnd d© f’olumbla, fondo de los valles. .Para ia tristeza aquél, además, asistieron al entie­ Lexington ©ubway hareta CS 9t. / Sa. líoiiHo ra rty ...... O e r t 116 St. A A m sterdam Av». Ave. "!/• haata 66 9t, Th© I.fl ve Kxnrert ...... W a h a r k ' a tiene nn cristal violeta, y hace a rro. Los señores Hugo Alvarez, Ni­ Broadway aubway hasta 115 Cateclm l de St. Juhii Ihre D ivine. 110 St. y St. Cape Cod FoQlre» ...... ta .. .Ch-ÍÜQ las cosas padecer conmigo. colás Leiro y otros ami^ros del ex­ Sl., entre Ani^trerdam Av». y HIrd ln Ifnnd...... ItarrvTiiore Para los biesecitos que B l l O O K L T X “Más sabe ella de mi vida que los tinto hicieron una subscripción para RADIOS M nrningald© Park, M any W ntcre... .M axliie EJIiteUe Se© Xaplrea an d D lre.. ., .. V .anürerbU t rán se necesitan 2 yardas Blreivfldoe Bth y tfth Avren, h asta IIQ. Horougli H all ...... Fulton ft C ourt St». pechos en que he descansado, Está comprarle seis coronas y una gran .Murder On Thre Srereond Floor F.llinge I i J pliinutow n, Todoa loa subw ay», *'L" y tranvías basta Tenemos un gran suitiJo de onMÍca A Hundred Years O íd ...... I.yvruitL viva dc haber tocado tantas noches cruz de flore?. Preedre M ott St. haata C hatham Sq Borougb Hal). mandan patrones con sólo en- Coinprobado- A m oug tlie M ani red ...... l ü j o o mi corazón; tiene el suave ardor de - Española e Hispano Amencou en; w 2a. fl Sa. Avrere. “L" hasta C hatham Bq. Jardinea Botánlcoa. ■20 lenta vos en sellos o en me- (’ity Knll. .B ’w uy-Park Row -Cham ber» St. mi herida intima, que ya no abrasa, E ast re rn Parkw ay A Claneon Ave. Z a r z u e la s discos, tollos peta piano y música impteta. l.vKinglon Avre. aubw ay y Sa. y Sa. Avea. Bubwava I. R. T. hastit Brooklyn 6lu»eum I.oilles D on't l.ie ...... r : i l l a que para durar .se hizo suavísima. La Legación de Honduras '•[/• hcfca B rooklyn Bridge. y n. M, T, hareta Boianío G srden. Street Sreenre ...... I’layhoure» "Si fuese humana, se fatigaría VICTROLAS ORTOFONICAS, City rallreg© 1.1 K Ht. & Am aterdain Ave, MijKeo O ntrnl, Instituto de A rtes y C i e n - Sketch Itoek ...... , 44lh Slrreet tTA l>K R SO ni-; M ODAS Broadw ay subw ay haata 197 St. oiaa. Kaatern Parkw ay y Fiat bush Ave, Th© New M oon ...... l i u p r e r l e l PflDing tj,. dinero o cHtAmplIliis cíe ante.? de mi pena, o bien enardeci­ cambia de residencia RADIOS, PIANOS Y PIANOLAS Cooper V nlon ...... 7a, St. y 4a. Ave. X , H. T. subw ay haata Brooklyn Hiseuin, H ot Choreolatetó ...... H u i l r e o n I k Ic envlrareino" un cuaderno cuute- da de solicitud, querría aún estar Lexington Av© aubway haata Aator Fl. B. M. T. hasta Botanlc Garden. Fiesta ...... rrt’VjnroTiiwn IJ, i'l* tl«urlne« de las fllllm a» m ods» VENTAS A PLAZOS FACILES D nm rlum rento 31ret©oro]6glco, M useo de loa NTAore, F o M o w T h r t i ...... f'hi.uln conmigo cuandn la misericordia del SiTViclK fs)..-. I.;l .!.■ I.\ P n E X » .? TITAN Kdifielo W hlU baU 8c*”U e Invierne, para eenoraa, ae- Despsciiinio» otdene* poi OMNO Brooklyn Ave. A Park Place Th© IJttlre Show ...... Mlltólt IJfeT r eincp <1e euibuB sesoa; también sueño llega. Ella es, pues, la Per­ Lexington Avre, pubway basta Bowllng i . R. T. subway hasta Noatrand Ave. M T i n o p r e © ...... New AniM í^rium WASHINGTON. 16 octubre.— CATALOGOS GRATIS O r e e n ...... «fc* laboi ea de iR uja, rSellea de haeer fe c ta . A l n m n e r e ...... E r'H rgf p» rT ' erniiEo del bo«ar. Bate cuadaros El ministro de Honduras, (’joctor q u e e s Kdlítelo M ontelpal, Sweret Adrellnre .. ~'rlto «n Jnaiea “Desde afuera no se adivina, y Park Row A Chambers St. S u b w R ó ’ K x p f C H t i . . . I . l l M ' t l / Ernesto Argueta, acaba de estable­ Directorio Diplomático y Consular / mis enemigos que pasan me creen Toda» lae vían do © nm unlcaclda dre V hJladelpliItt ...... M a n r e f l e l d cer su residencia y las oficinas de “EL ACEITE DE Brooklyn Bridge. de LA PRENSA HwerethrenrtA ^EJOS A LAS NOVIAS O sola. A toda.? mis po.?esiones, tan su legación, en la tasa número K f i i f i O l e y Torre TToolworth. Flsk© O ’H arn...... W a l i l n r f LOS ACEITES” Park Piare B r o a d w a y Rremole Control . 4i:h StrMt pequeñas como ésta, tan divinas co­ 1622 Rhode Island Avenue. y |W E ASPIRAN A SERLO Ave. aubway hasta Par» Piare» y C in e s mo ésta, voy dando una claridad im-' Ington eubway haata City Hall, W ashington R i o R l l I I ...... i;.u I r,iirn|l en un libro los siguientes Todo cuanto con él se ade­ f U CASA DC DISCOS Y MUSICA ttfAAOLA. rareiil© d e Itrooktyn» perceptible para defenderlas de lo? Embajadas y Legaciones H l A c k m u U ...... S s l n - y n ^joí a la mujer enamorada; MAS CRANOE V MAS ANTICUA DENUEVA YORK Park Row y Centre 8t- A r g c n t l n u ...... 1858 O ocaoran Street F M g h t ...... O eo. U . Cohask robadores dc dicha». rece sabrá m ucho m ejor. Tortai la» vfsa de comunleaclOn de • Ño pongas a tu novio en ur Vétase en el Senado la com­ R o l í v i u ...... 1748 Q Street H ntireluiali ...... S m b a a a y a “Basta io que alumbra su halo 3 TIBNDAS 2 r U y H a l l , BraKil... .1704 BlghteeuCb Street, com er R elonn OI A re ...... r a r n r e g l o le ni lo imagine» dotado de E t ó t a f i l o ...... 136 St. y Amretrerrtam Ave. C o l o m b i o ...... 910 SevM itreenth Ftreet lloirl T oar M un. de resplandor. Caben en él la cara pleta reorganización de la De vente en todA» pArte» 1 SOUTH S T R E E T " Broadw ay aubway haata 157 St...... <*"j.iny , rádes excelsas; pien.sa siempre FRRRT roHtM Rlreft ...... 1888 ron/j«fU l?»ut A vrenue n i s r u r e t l ...... , W n rn f’p lii oa. ■ de mi madre y ei libro abierto, ClUABS KretatUfV dre la L ib e rtad ... .Qredlflre© laland 0 » b » ...... 2 q 30— llth Street Y oung NowherreM, ., - .Central ^i*rá8o no sea sino “uno de tan- Comisión Arancelaria Treclaa laa vU a de comunlcerLdn a £>uth ¡Qué me dejen solamente lo que ba­ Im i>oriudorts ti DíydribuUlorvB C l i l l © ...... 21S4 Florida Avenue Gold Dlggrera of B roadw ay— W in tar C arden F e r r y y luegn ©l "ferry" haata la eetatua. Kreoa«l«»r Invreretmrent Bldg, (U th ft K> F o « t i X f r e ...... S l r a n d ña esta lámpara; de todo lo demás 45 WEST lietb STREET K statua d© Lincoln, mezcles su nombre a ca- F;1 K iilvadcir ...... 2601 <‘onn»'í*ilrut Avrenu*’ l'wholy M ght ...... > » p H o J WASHINGTON, octubre 16. (/Pi, U nion Hquarre 14 H t. & 4 t h A v e . pueden desposeerme! K N p a f i n ...... 2 7 0 0 F l f l r e r e n t h S t r r e v t ; \ p p l n n s © ...... que pronuncies, porque una I.rexington Avre. y IL M . T. aubwaya. A CA D -rfTEVE T h r r r e L i v © G h o a t e ...... L « “¡Yo pido a Dios que en esta no­ — De acuerdo con una .proposición ALIlXvKTAK U K NOCBJB G iiiilrenm lM ...... 1614 Iftth fllroet N. W . el amor y otra el empalago. l l H l l f ...... 28C0 y Strrerf llolivwm M l Revi»© ...... A > i . . , che no falte a ningún triste una votada hoy favorablemente en el se­ CORPORATION , ' Rpcuerriu que no ere.? la úni- Acoatúmbraae a comprar L A H u n d u r u a ...... 1414 StxEreenlh Strrerei The Two Black Graw- ...... K l lámpara suave que amortigüe el nado la ComÍBión Arancelaria ten- PRENSA diarianalit* al M ó J U ' O ...... Slxlreenth Street Thr Hiul To Se© PnH s ...... I t o a y j^hchacha que tiene novio, v. V i r e n r n g i m ...... 2 4 0 1 — 1 5 l h R t . N . W . T he Foiiv Frendirri ...... i'.iiM K inunt brillo de su.? lá g rim a s!” cil'á que se r co m p letam en te re o rg a ­ 136 Liberty St., New York HiRA rA H , ©-irén o no emnloo- misiao puasto. Es isit faTOr qaa PH ounió .. ..15.16 N ew Uam prehire Avenue M adona of tit© M lccpiag C ara. ... ‘"'umoo O hto, no te vanaglories de ello publjru“'0 en LA I*Itl£N9A un (I)o Gabriela Mi»lral.l nizada dentro dc un plazo dc no­ Tel. Rector 5580 Sirreret G IH ...... I l i ¡ > ; ' ' • - n m e dp igj, qyp Ig tion cn . linurclo rlureirieaito. T enürín rrntei- Laca a su periódico qua radua- I V r i l ...... Cm ineeU rut Av-nure venta día» a partir de la firma dcl iHcionrea abunfientrere. La# que trabajan P o r t u g a l ...... 2S40 iV oedland I>ii%© Itnllfiog D ncm rnond ...... \ l y n dará aa sa baaaficio. Daparla. Til© Dance i»f Llfre ..

Ayuntamiento de Madrid LA PRENSA »«Ctaí«ií at Hita r,.-i «Iffica of N ew Turk, A TRAVES DE NOTAS N T^, M olAftiift mtitíif. [iiíormucióii Ciilliiral LA ENFERMA INCURABLE luhllrked (Imly. urapt Sun-lsy. by ESCOLARES La A ctualidad en la Prensa I.A PR K SSA Inc. iiK .\K\V YiiltK. JOB» ÍTAMBRIIBI, Publlah.T nnil Prgi. M I S GAFAS Casa de Cervantes en Bolonia JO»» M. TfiRRES-PEUiiNA. Secretary Noticiario de Centro América. Pro­ En Bolonia, la gloriosa ciudad a n d AsKlaUnt Publlabar. F o r A L V A R O fesores costarricenses visitan San Hispanoam ericana /iversilaria italiana, se está cons- I. M SOI.RR, MabHflng Editor, S alvad or 'niyendo, hallándose ya casi termi- niraotor: JüSB CAMPRUBL MOVIMIENTO PACIFISTA EN HISPANO AMERICA.— CH.LE Y PE En -Munich, capital da Bavicra, sc Una delegación de profesores du lada, “La casa de Cervantes”, en Seblractnr y Sacratarlo: fabrica algo más interesante que la RU ANTE LA NUEVA SITUACION.— RAD.ACiONES DEL .a famosa calle de Zaragoza de di- 1 JO«E U TURRES.PKHONA. Costa' Riea na visitado la capital dc MOMENTO DE CORDIALIDAD .ha ciudad. ■•dactor Jrf*: J. m. SCLÍTR. famosa cerveza. San .Saivador y alguna.? poblacio­ OficIBaai 145 Canal Streat. Nrw York. Se fabrica oro., _ nes vecinas, familiarizándose con lian apoyado la idea, la Junta NADA más ingresante que recoger de la prensa de nuestra Amén _ National presa BId*.. Washington.D. C Los monometaliátas ae están ad­ los principales centros de enseñan­ le Relaciones culturales dcl minLs- ministrando grandes dosis de sulfa­ za de la república y poniéndose en írfrtíli movimiento de acercamiento entre todas las fracciones d, terio de Estado de España, el du­ ra sció s DE SUBSCRIPCION la raza, que tan memorablemente ilustra la solución del confiicto de Tacn to de quinina. relación con el profesorado y ele­ que dei Infantado y el rector del Anca, uu el.a, contmun hablando aun a prensa las dos repúblicas ibJKftüea l'nido» y po«eiilüna«, Arfanilnft. Están febricitantes.., mento escolar del pueblo visitado. Joiegio de San Clemente de Bolo- MoHvl». Branll. Canjidá, Chile. Lolombli Especialmente sugercntc es la forma cómo aborda ei ya grato tema I; lia, don Manuel Carra-sco. í '•tel.* RKa, Cubft, Bcuador, El Sel vador « • • El viaje responde a establecer prensa de Chue. Dcacribiendo el tratado que dió fin a la separación entr **r«ftr. (JuatemaU, Húndura*, Mfijico una cordial reiación entre los do.? La [.'•eciosa casa española dodi- w rianamA. Paraguay, perú tíanto Los alquimistas derrocharon in­ .US (ios lepuülica» hermanas, deeia “La Nación ' de bantiagoi pueblos y los niños de ia» escuelas -•ada a C.-'vvantes es un ed ificio del IMminru, Uruguay y VenaaueJa. genio para buscar la “piedra filoso­ VAR A ta ra * * ni. 1 afio salvadoreñas enviaron por conduc­ “En éi Chile y el Perú concentraron su vuena voluntad y su es­ cenadmiento con balconaje castclia- P I A R I O (fXCePtOrere rere re _ re ra fal” que convirtiese los metales vi­ to de los maestros viajeros a ios de píritu ue toiicoruia para poner definitivo término a aus de.sinteii- 1 0 con cierta influencia del ambien- loa nom lTigna) . , , , $3.00 $5.00 $9.00 les en el metal precioso llamado las e.scuelas de Costa Rica el si­ g iiic,/ de medio s,g.o ... y en ci acuerdo .ca dos pueb.os nan cou- e boloñés que la circunda. iCftIB “A“ (lunes,reta re,. re_ oro. mf^ro. y vlurnas).$ 1*50 $2.75 $5.00 guiente mensaje; dunsado sus aspiraciones de paz y mutuo entendimiento.’’ Se desea establecer en la Casa M i No la encontraron, pero si descu­ A l C H J E (mar- ma magnífica biblioteca de libros brieron otras cosas notables y la “Unidos en espíritu, palpitando Dc las piisíulas negociaciones ahora solí se evocan ya ios puntos ou. b iV “ !"‘tí.tí.*‘;«1.50 $2.75 $5.00 al calor de los mismos anhelos de produjeiüii el acercamiento y la inteligencia. No loa que creaban sepa contemporáneos españoles, en ella química progresó, lo que prueba que iCRIR (una vea ta^ se darán conferencias sobre tomas el trabajo es siempre recompensa­ mejoramiento, la distancia desapa­ ’ixc.on y hostilidad. Ll mismo diario aantiaguino, (licc.*: For aemana) $Z.4U rece, actuales, invitando periódicamente PAlBEfl N o COM PRENDIDOS SN LA do. ,“E1 mérito esencial del acuerdo por ratificarse reside precisa- “El pensamiento en alas dc la i los más altos prestigios de la cien­ L I B T A ANTBRIOR Durante siglos la humanidad si­ monto en eso; en /le corresponde a realidades patentes ue la s¡- 2 m. 6 m, 1 afio imaginación vuela hacia ustedes, cia española para que den a cono­ guió dando gran valor a ciertos me­ toacion reciproca del Perú y Chile, y «jue se venían haciendo sen­ D I A R I O ...... $6.00 $9.00 $16.00 que tienen la dicha de vivir, en esa cer E.spaña en la capital más intu- tales y las gentes metían en sua bol­ tir a despecho de la ruptura oficia, existente y de las discordias oeiia tierra, en donde florece la eclual que tiene Italia. Paia Col«icios y Cnlveraidadea: Por paque­ sillos cuanto podían de cada uno de que ios dividían cn ol terreno poi.tico. F.l Tratado do Lima abate cultura en eterna primavera. tea, 2 % centavoa el ejemplar. ellos. para Mcmpie un escollo que se alzaba como una amenaza constan- Los unos acumulaban oro. “Este sencillo mensaje va con Ifi NOTAS VARIAS Número suelto, 3 centavos. to /t r e los intereses mas valio.-os y positivos de ambos pueblos, Los otros plata. .-xpresión más sincera de cariño l'uc logrado al precio de concesiones mutuas considerables, n.inu- que ustedes nos inspiran, llevándo- La Dotación Carnegie para la i a Los otros cobre. ciosaniuiite discutidas y sopesadas por ios dos gobiernos.’' LA PRENSA está de venta en los ,es nuestro afectuoso saludo. •’az Internacional ha obsequiado a Roi prini-ipales hoteles, en las estacio­ Y muchos de ellos nada. . . a Universidad de San Juan de “Vibra en é! el deseo más fer­ » * • i-fi nes del subterráneo y dei elevado, * * * Puerto Rico con varios ejemplares viente de que los lazos de simpatía r en 1,600 puestos de periódicos de Je la reciente obra de Charlea Los timadores han explotado en que nos unen, sean cada vez má.s ... AHORA que sc descorre ci veio de las dificultades de 'a gc« caí, Nueva York y dc otras ciudades de ávans Hughes que trata sobre las gran escala el afán del oro y ias fu e rte s. tion dcl /u erd o, aparecen cn relieve mayor los obstáculos que hubo qui los Estados Unidos. ventas de loa célebres “ladrillos de vene/' Los dos gobiernos coopciaron a dominarlo.?. El órgano semiofi Relaciones de los Estados Unidos Mu “Creemos que, devotos de Miner­ con las otras naciones del Hemisfe- oro” florecieron durante la época cial dei gobierno de La Moneda sugiere bien esu actitud rcjucita de lo; ; Ol va, nue.stra.' almas, como notas de DIRECCION, 245 CANAL STREET de los descubrimientos de mina.s ejecutivos, en esta forma: io Ücc.dental, recientemente tradu- nn N E W T U K K . un acorde perfecto en el pentagra­ 'ida al castellano. auríferas en California y en Alaska, “En uno y otro gobierno predominó en los instantes más deli­ t u l TMSIonu: Canal 12D«. ma de la vida, se confundan en En el último número de la Rc t i l Sus sucesores inventaron la ma- eterno abrazo. cado de ¡a discusión ese criterio de superior inteligencia, al que cista de Estudios Hispánicos que pú­ La "AaHociatrd Preaa" Rojamente eetA quinilla que recibe billetes de ban­ tantas conquisas debe ¡a causa dc la paz universal, que atribuye "Formulando ruegos porque el dica la Universidad de Puerto Ri­ . I «utorJr>aila para l« reprotlucel6n da loa co de un dólar y lo^ transforma en mayor eaiiclad moral al v/n r da ceder cn un momento dado, en Kí' manAtJea cnhlaitrádcoa pftJbUcados en eate sus congéneres de veinte dólare.s. Dios de las Naciones haga llegar a co y el Instituto de las Españas, de; parlAdtra y a ella atribuido# o de toilus una mejor comprensión a los pue­ obsequio a las conveniencias generales y permanentes, que ai va­ iti>* qva no l u eatftn a otra fuente de in- La credulidad ha costado muchos ipa/cc la critica del libro por el o tf blos centroamericanos y mantengíi lor de mantener con obstinación un punto de vista en hiimenajc ronnuctón y también a laa noticias loce.vs dólares a los que buscan la manera al amor propio o a las falaces solicitaciones de la popularidad,” iistinguido profesor peruano de la aquí insflilftilas. Quedan lambién reeerva- intangible, inalterable nuestra cor­ Universidad de Miami, doctor Víc- Aoa lodos los derechos de raproduccldu \v La delegación de profesores cos­ i/ereses en común tienen y tanta posibilidad de ganancia encontraro Nueva York, 17 de octubre de 1021) los excelentes dólares del timado. En la Biblioteca Nacional de — Es que en cuanto se cura, el médico le manda la cuenta y ie n , Y, cuando perdía, no perdía más tarricenses ha sido muy festejada siempre cn un entendimiento equitativo. He aquí un resumen de los de Méjico existe una obra manuscrita, ve cl ataque. ''' en /t a capital y en las poblaciones sastiosos resultados de! larguísimo conflicto; LINEAS DE NAVEGACION que la libertad, durante ei tiempo con un valor supuesto de 40,000 pe- ( D « “ I J ’i f i i H u m o r " . vecinas. El programa de festejos se - mensa suma de posibilidades estranguladas por la discordia y la .eria y por un capitán del Cuerpo Cuando Franz Tausend— ¡apelli­ ses ds contradictorias informacio­ carácter puramente social. ausencia de relaciones regulares. Los dos países han concluido por áeal de Artillería. La obra se titu- Una hora con el D octor Asuep nes, liega de Madrid la noticia de la do predestinado!— pretendió habei irti comprender.o asi, y es en este hecho doloroso, en la apreciación se­ a Thoatro de Nueva España en tu descubierto el medio de transmutar u I rescisión por el gobierno de su con­ La “Agrupación de estudiantes Al­ rena de los daños jamás indemnizables sufridos al desaprovechar renlilititmo y conquista. Es un com­ el plomo en oro, muchos conciuda­ ?e<. trato de servicios con la Compañia pha” de Argentina en viaje a Esta­ los dones que su vecindad geográfica y sus peculiaridades econó­ pendio histórico con estampas de Por JOSE MARIA SALAVERRIA *1 rataa!lántica de Barcelona. Como danos creyeron que se habia vuelto de- dos Unidos micas les ofrecen, en donde la nueva situación de cordialidad y os sucesos más memorables, histo- loco. (Del Suplemento literario de "El Espectador” de Bogotá) cti se gabc, ¿sta tiene de hecho el mo­ Sarvlcio espsci») d« L.fi I-R EN SA comprensión creada por el Ferú y Chile tendrá sus mejores garan­ ia de los trajes de las ceremonias,' nopolio de la navegación oficial Otros le miraron de reojo y se ni3 WASHINGTON, octubre 16.— tías de perennidad.” os /cesos y sacrificios en las po- (Conclusión) posible que faltase a la cita. Ti eui Iransoceánica española. Kl Estado comunicaron sus impresiones idénti­ La “Agrupación de Estudiantes Al­ ilaciones y todos los encuentros de reímos de la pintoresca ofrenú cas sobre la creencia de un timo in­ Ahora mismo hay uno en núes- h i' la subvenciona eon una fuerte can­ pha”, compuesta de estudiantes de os primeros pobladores y los suce- el doctor es el que con más Tuil m inente. tra compañía. Es un joven alto, se­ e's' tidad anual. Mas en años recientes, derecho de la Universidad de Bue­ 408 de la con q u ista de ia N ueva alegría celebra el caso. Ríe y ht Algunos prestaron suma atención LA INFLUENCIA de la firma del tratado, que parecería sólo afee rio y silencioso. Acepta el permiso su) al parecer, no ha bastado ella para nos Aires, proyecta organizar una España; contine calendarios, tablas* regaña y bromea infatigablema hacer frente a tos gasto* de explo­ con máximo interés, lo que, según tar al Pcru y a Chile, ejerció inmediata, y saludable influencia en todo e de! doctor Asuero y empieza a ope­ lo jira por ios Estados Unidos, quo fonológicas, signos astronómicos y rar con la aguja. ¡Muy mal! El doc­ Es la una; está trabajando de tación de las líneas, y el presupues­ el dicho, constituye el colmo de la ambiente internacional americano, Chile mismo, enseguida, posiblemen ímbolo de los indios. Eata obra fué las ocho de la mañana, y por lag Tli- tendrá lugar durante las vacaciones tor Asuero le corrige, le rectifica, to de la empresa— la única de su ai aricia, te con la excepción de sus relaciones con Bolivia, experimentó un cambí lallada durante la revisión de los m, de verano de la Universidad, o sea le araebata por último la aguja y de seguirá trabajando hasta las« importancia en España— ba presen­ Y cuando se creyeron convenci­ de espíritu para los demás pueblos. “El Diario Ilustrado,” de Santiagc i/ 0 8 valiosos que existen en la ve, hasta ias diez. Todos -los día los meses de diciembre, enero y fe­ expresaba esa impresión bien en la siguiente forma: explica cómo hay que agarrarla, có­ pi­ tado enormes déficits. . . dos, prestaron dinero al inventor Biblioteca Nacional con motivo de g e n te s e a g lo m e ra a la puert» pi brero. Según noticias recibidas cn mo conviene hacena girar entre los Bajo distintas formas y por di­ para que perfeccionase su método. la Unión Panamericana la agrupa­ “Ei arreglo pactado no es un triunfo parcial de cancillerías, ni 3 en tre/ que de la misma hizo la su casa, muy tempranito, par», KÍ “Tausend”, en alemán, significa dedos, así, suavemente, sin violen­ versas razones, el Estado y la com- ción llegará a Noiteamérica por el debía /rio ; e.s el resultado de una convicción, y producto de un decretaría de Educación Pública a der asistir a la consulta matuti dt “ m iliar” . cia, sin rigidez. . . pafia han llegado así a una rela­ tontimiento fraternal desarrollado por ambos pueblos. Lo.» paises a_ Universidad Nacional en cumpli- después se dirige a su clínica - d c puerto d/San Francisco de Cali­ — ¡Bueno, Pasieguito! ¡Levánte­ Y sus partidarios esperaban co­ niento de lo que ordena la ley uni- h otel del P rin cip e, y t r e s veces cualquiera otra entidad que, noitadores de arte chino en Amé­ a perspectivas interamericanas, hasta hace poco bastante turbias. Dic n cuarenta horas escasas. usted mis procedimientos de suges­ dios sociales el hombre que sol i l en licitación libre, ofreciera garan­ rica . “E! Comercio” de Lima en relación con el conflicto 'boliviarto-paraguayo tión? ¡Sugestión! Yo les traería lleva un apodo jocoso es indigne tías de éxito en fa prestación del El director de la Casa de la Mo­ E! propósito- es demostrar a! •on tan rápidos, que apenas tuvo aquí a los que hablan de sugestión... “La cuerda actitud de Bolivia y del Paraguay, al aceptar sin que se le resp ete. P e ro no convi servicio de comunicaciones tras­ neda de cada pais conoce perfecta­ mundo occidental el progreso du .lempo para vislumbrar todas estas Y de pronto, al sorprender en mi resep-as la fórmula propuesta por la comisión de conciliación, po­ aplicar en este caso la costuml atlánticas, que la empresa de Bar­ mente los metales preciosos y no China en la última centuria. •osas. Los indios habían entrado ya un gesto apenas perceptible, excla­ ne fin al serio conflicto surgido entre ambos paises, disipando una general. El doctor Asuero se U* celona no presenta. hay quien le enseñe cómo fundirlos, En la Exposición figurará un n la población. .. m a : amenazadora nube negra en el cielo internacional de Suramérica.” Pistón para sus íntimos. Pistéi' cómo ensayarlos y cómo averiguar pueblo chino con la más auténtic.n — ¡Ya está! ¡Es usted un candi­ ¿Se va a una de esas decisiones, Por las lamentaciones, por los ruidoso, el risueño, el bromista cuántas milésimas “de fino” tiene' atmósfera, porcelanas y pintura! Y’ agrega subrayando la significación amplia del acuerdo entro lo dato míol Yo le quitaré a usted esa al rescindir el contrato? Nada se sa­ [ritos y por el estruendo, Renaudy cual no impide que sea uno d8_ una barra de oro. chinas, y una magnifica colección dos países suraniericanos, y la proyección de su ejemplaridad en el am sordera,, . be aquí todavía. Mas es lógico creer > los suyos seguían la marcha de! hombres n¿s discutidos y adnd El tribunal de Munich le encargó de trajes típicos del país. biente de América; que el nuevo régimen que se su- jcli/o , . . Uno de los colonos se Y sin interrumpir su charla, sin dos en la hora presente. ritrc por el gobierno resolverá, de de proceder a la fabricación de oro, labia izado sobre un armario, y dejOT de atender a los detalles, en­ “El caso de Bolivia y del Paraguay es muy interesante, porque Los sabios y respetables doct* una vez pava siempre y en forma con el plomo como materia prima, )or una lumbrera observaba los mo- terándose de las pequeñas negli­ significa que el movimiento pacifista en e! mundo va cristalizando que lian impugnado el sistema, practica, los problemas que !a Com­ según ei método do Tausend. Un artista español en la .'toientos del invasor. Pero una fle­ gencias y corrigiéndolas, magnífico en obra efectiva y comienza a salir de la vaguedad originariá de ciiración dei doctor Asuero, los» pañia Trasatlántica no ha podido El perito tomó las precauciones cha perdida vino a clavarse junto a de cordialidad, se poito á tratar a un mero anhelo difuso, para convertirse cn realidad positiva y be­ cienzudos y graves acaSémicM'' resolver, en varios años de prome­ posibles que la ciencia y la expe­ Compañía Paramoant il y desertó dei observatorio... las tres mujere.s enfermas. Sobre néfica. Hace 50 años es posible que no se hubiera nodido evitar la lo han acusado de informalidai-, sas de radical y progresiva mejora riencia dictan y se aseguró que la entonces quedaron entregados a todo la más joven de las tres. Una guerra entre esos países: hoy, las teorías idealistas dc unos cuan­ dos ioo que se han indignado con' dc los servicios. Nadie puede negar materia prima era plomo puro y Hace ya varias semanas y con •onjeturas, en espera ansiosa.,., guapa chica de catorce años, robus­ tos hombres de buena voluntad se han transformado en institucio­ un hombre que cura o intenta c* que no haya habido tal mejora. Ha- que los ingredientes no contenían exílo confirmado, actúa en el de­ creyendo ver empezar a cada ins- ta mozaiiona que lleva en el rostro, nes reales, en organismos vivientes capaces de actuar y de inter­ por pyocediimentos legales, P li'ando por !o que toca al puerto oro. partamento de producción qxtran- ante la carnicería. Porque asi co­ la pobre, el estigma de la mentali­ venir con eficacia cn la marcha rie la política internacional del que no ha pensado en pedir pe" neoyorquino, las mejoras son evi­ Fundió, mezc'ó, manipuló, separó iera/le la gran empre.'a cineraato- no otras tribus eran generosas y dad retrasada, infantilizada. Su ca- mundo. Asi hemos visto a la Sociedad de Naciones dando los pa­ / a sus sabios, erainetiles y,■ Ü dentes . . , sedimentos y fusibles y .obtuvo el grafica, cl artista español Eumerio sos nccc/rios para evitar cl confiicto, y luego a la Conferencia •e contentaban con miseros latroci­ b /a bambolea, sus brazos y su.-^ instalados compañeros de p n l producto final. Blanco, por largo tiempo residente nes, la de Largacurá, que era in- pieraas se mueven con el caracte­ Mas cuando los demás avanzan a Panamericana proponiendo sus buenos oficios y logrando eon ellos sión, todos se han olvidado de Era oro puro. . . aquí y entregado, con un entusias­ Jexible y guerrera, llevaba las co-' rístico desmadejamiento. Y rie ante la/ón de cien millas por hora, pro­ resolver cl diferendo. Y al lado de estos organismos internaciona­ tar esta indispensable adverten® mo a prueba de obstáculos, al “bel sas a sangre y fuego, creyendo ven­ el doctor que la increpa, que la pi­ gresar só'o diez o doce no sólo no les para ci mantenimiento dc la paz, el papa, con el prestigio mo­ que cl doctor Asuero es un e»< t s, rea'mente, mejorar sino, en cier- canto” y a la enseñanza lírica en ral de su alta misión religiosa, ha demostrado una vez más que la gar asi, según decían, a un hijo del ropea, que la acaricia y la zaran- trico . “Bien cortado, hijo mío, pero Nueva Y’ork hasta hace poco. Está cacique que había sido fusilado por dra, que la abraza con simulada ’•» f.-n ido, «s em peorar... Las de- paz entre los hombres y los pueblos, constituye una de las nobles Pero no basta saber que un ahora se trata de coser los retazos”, actualmente contratado para cola- ¡os soldados de ia república. afección, hasta que chica y doctor f.ciencias que no se resuelven bien, preocupaciones de su gobierno de almas.” bre es un excéntrico, porque la dijo Catalina de Médícis al rey de H or/ en la producción de películas salen dcl gabinete y se van por el aliondan y hacen más perniciosas Nada más espantoso que esos mi­ lidad do excentricidad varía de > Francia, después del degüello de la .labiadas cn nuestro idioma. pasillo adelante, tomados del brazo. ron su prolongación. . . Y la descon­ nutos mortales en que todos espe­ a_ otra nación y de una a otra!* noche de San Bartolomé. CUENTOS ARGENTINOS Le está enseñando a andar. Y la fianza indudable del público, en los Y, en realidad, Eumenio Blanco raron con las manos crúspadas la vincía. E! excéntrico británico ¡ Otro tanto puede decir el mundo chica, en efecto, se deja enseñar y servicios actuales, confírmaráse más merecía el éxito que parece ya ga­ arremetida de la turba. La habita­ manifiesta y procede de nía» económico a Tausend. aprende, Y el doctor Asuero, mien­ cada día. con la comparación de lo narle un lugar seguro en la nacien­ ción en que se haían encerrado era distinta que un excéntrico fra» Se ha encontrado el método para tras va por el corredor adelante, u naturaleza, y era una muchacha luz zaragatero. i'ino que el Estado aporte al soste­ Entonces decidieron atrancar las la manera como una madre a tl* mo) moneda cartuchos de sal de co­co- f"®”' ®’.'’ 'roporta al precio de cuán plía con su elegancia lo que le fal­ sana, llena de vida, de ojos azules — ¡A ver esos ojillos de elefante! ta pncipnoia. cu-.i.tc cj timismo ' puertas y las ventanas con los mue­ tina puede llamar a su traviesf nimiento de las comunicaciones ma­ cina, taba de hermosura. y tez blanca, con un rayo de sol er ¿Los abre usted con mucha más lí'imat, será empleado con la efi­ cuanto trabajo. bles. Pero antes de que tuvieran jo, entre indignada y cariños», ' Y algunos isleños de Oceanía tra­ De Renaudy habia aceptado la si­ ios cabellos y un chispazo de aurora facilidad? ¡Perfectamente! ¡Vamos ciencia y la experiencia que una em- tiempo de poner el pensamiento en rra n te . fican con conchas marinas. tuación provisionalmente, esperan­ entre los labios. a /ríe otro toque! ¡Así! ¡Ya es­ ricea particular exigiría a los admi­ /Clon, un empuje ineontrarresta- No han tenido esto en cuent»_ Porque, después de todp, la mo­ do ganar en pocos años el dinero in- tá.... Ahora, levántese. ¡Ande us­ nistradores de tus fondos. Así que comprendió la situación y b!e hizo saltar la puerta en astillas, graves señores qu© desdo M»' neda no es ia riqueza; no es más dispcn^abie para volver a reanudar ted! ¡Corra usted! ¡Vivo!, , , vió los preparativos de lucha, re­ y, en medio dcl clamor y la polva­ han tratado y juzgado el En seguida, acométase la obra de que una señal convencional que re­ L A P R E N S A su tren de vida. -Yquel hombre, ha­ clamó un puesto junto a su padre, reda, apareció un racimo de cara.-= Asuero”, Se han equivocado dotar a España del sistema moder­ presenta un truqnue dc riquezas bituado al lujo y a las fiestas, no se El andaluz no dice nada; se limi­ armó su carabina, dió consejos úti­ terrosas y piqueteadas.. , ei principio por no haber ailvefw no, comprensivo y racionalmente quo no -se ha completado. resignaba a la monotonía laboriosa les, sembró la confianza y se dis­ ta a sonreír con una absorta emo­ HACE 9 AÑOS Fué un vértigo. Los colonos des­ que el propio Asuero. como c«f| Completo • de líneas trasatlánticas, Si vendo un .saco de patatas me y a la triste solemnidad de las Pam­ puso, como loa demás, a defender­ ción, mientras pone todos los sen­ cargaron simultáneamente sus ar­ ter y como excentricidad, es u»’ d" que ahora, en gran parte, carece. dan dinero. pa'. Echaba de menos el bulevar, el se. tidos en la trascendente faena de 8 0 , pero un magnífico caso euh* No c» cuestión de mejorar una línea Pero con ese dinero compro pan, 17 de octubre de 1920 club, ia.s em o cio n es de la e x isten cia mas y tres indios se derrumbaron recuperar ia libertad locomotiva. Los echo peones que Renaudy aimo y, deconcertante. Por lo nH** a expensa de otras— tal vez tan úti. carne, aceite y tomates. Se bu.sea armonía entre Méiico y parisiense. entre ei humo. Pero los demás si- Vino sin poder sostenerse en pie, ocupaba en la hacienda no tenian resulta tan graciosa esa actitud * [os o necesarias como la primera— Y me fabrico unas chuletas que el Santo Padre. La iglesia católica Su mujer, en cambio, so habia, dieron avanzando y se trabó una y ahora recorre la habitación sin m / arma que sus cuchillos. Ade­ lucha cuerpo a cuerpo en la que ca­ toritaria con que los graves Ni cosa tampoco de concentrar en como con gran apetito. mejicana dcsa reanudar relaciones adaptado casi en .seguida al aisla­ ayuda de nadie ni de nada. Un po­ más, no se mostraban mi:y afanosos de Madrid amonestan al doctor*, rl mantenimiento de una o dos na- Si me metiese los dolare.' en el con el gobierno. da cual trató de defenderse a su co torpe y con pasos cautelosos, co­ miento y a la tri.steza de las nuevas por se/ndar ia resistencia de los ginal y le mandan que acuda i"’'* ves modelos, el orgullo y lo* recur­ bolsillo me moriría de ham bre... costumbres, manera. René, con las ropas desga­ mo quien teme que todo sea una Se encomian los productos argen­ extranjeros a quienes apenas cono­ rradas y el seno desnudo, había co­ diatamente a exculparse ante so* de la empresa... Se trata de Pero, contra todas la.s previsio­ ilusión; pero no hay engaño algunoi tinos en ia Exposición Internacional cían. El nombre de L a r g a c u r á tenía gido su carabina por el cañón y sp Academia de Medicina; ellosi ré cubrir Tas rula* comerciales y de de Produrtos de Lechería en Chica­ nes, la que menos contrariada se po/ue el rechoncho y silencioso Presidiendo , un congreso para elios cierto prestigio inconfe- debatía como una fiera, asestando e fe c to , lo h arían a.-:!, y cn u n í pasate que debe explotar la marina go. mostraba, la que había aceptado la andaluz recorre, efectivamente, ia «ado. Y a la atávica simpatía por /Ip es terribles. . . Dos colonos ro­ curso de cuatro horas pretende''5 mercante española, de servir los o . nreT-i re»,. . > situación con má.» franco buen hu­ alcoba de un extremo a otro sin Harding se opone a la autonomía la vida de aventura del célebre ca­ daron. apretándose el pecho por ganar el asombro admirativo increados de Ultramar oue la pro- r, 16. ÍJPl.— mor era René. a quien había fasci- necesidad de muleta, ¿La muleta’ dc Puerto Rieo. La llamada indepen­ cique, sc unía on ellos una sorda donde las .salía la sangre a borbo­ mundo. ¡Qi>é ocasión para un ducción española debería tener P"J'’ Presidencia del señor Callo- nado el exotismo y las sorpre.-4as que Aquí la trae un pariente del enfer­ dencia dice es “la demagogia dirigi­ hostilidad contra los intrusos. Ke- tones, La mujer de Renaudy, heri­ cioso de gloria académica! ¿ abiertos plenamen'e y de poner al I*’. de Instrucción-Pública, emanaban de la región y del medio. mo. Se ja ofrece al doctor como un da a obtener poder político.” naudy sabía que, en el desorden dc, da en la cabeza, agonizaba en un Pero al doctor Asuero (Pistd" ) .wrvicio del turismo de los países f® celebradri en o! paraninfo de La juventud de Reno, ahogada pri­ homenaje; como los tullidos suelen El doctor L. .S. Rowe exmme las la p elea, sus hombre.-> d esap arece­ ángulo de la habitación. Muchos joshemaritarra, Pistón el - •—>ieio*. medio* de trasladarse rá- - Univc/idad rie Barcelona la mero en un colegio religioso donde ofrecer a la Virgen milagrosa el inauguración del Congreso dc la c/-actcrísticas de la Unión Paname­ rían para no volver más. En aque- indios habían caído también, Pero no ie importa la gloria dc las *., r>Ha» m o d e r n a y gratamente a Es­ todo eran prohibiciones, trasplanta­ triste aparato del dolor que ya no Federación Internacional de Unio- ricana en esta unión dice se tratará la tierra clásica de la aventura, los parecía que por cada uno que que­ demias. Y no hace caso de lo» *1*» p a ñ a . . . da después a la atmósfera meticu- cumple ningún servicio. ne.s In telectu ales, p ron u n cian d o un peones eran también aventureros daba fuera de combate surgían res graves. Nn tiene ninguna ^,r -solamente de consolidar vínculos lo.sa de una sociedad a rc a ic a , s a lta ­ ,,— f-"" uzté, zeñor médico, lo que discurso en nombre de la Expo.?i- culturales y económicos. cornil L a r g a c u r á y como él mi.?mo.¡ diez más. La abertura hecha en la de acudir a llamamientos auto”.;, Noticia* Per*onalei ba y se desperezalia al so! en aque- dise aquí, en la muleta. ' ión Internacional cl marones de De suerte que no se hizo ilusiones' p u erta e ra com o la .-íalida de un i'ios ni contestar a nerviosa.? íF'ír l->K \IIR liq T)K PKFHONAS Es de gravedad la situación dc to­ üii tierra libre donde podía imponer Ei doctor Asuero toma la muleta, Foronda, e) alcalde de la ciudad y el snbre_ el apoyo que Ic podrían pres­ hormiguero. tjnencias. .Sigue trabajando, l'iJsi:. MU r>ftrHÜríro ten da Inglaterra. Muchos obreros se rarrerns locas a su caballo, vestir a mira ul costado y lee unn inscirip- delegado de la Sociedad de Naciii- tar. Sólo confiaba en los cuatro co­ UO todo el bion que puode, , ‘ ' ■ y I.. T-.-i. G;n ,-ín Hox 15, disponen a los actuales huelguista? -■•u antojo y gritar hasta enionque- • I • 'II- *11.' I lü I -f. I lul lito I mil t ai ).¡ cion grabada en tinta; nes, señor Francos Rodriguez, lonos que se habian unido a él. Por ICT 'lU* fj.i- ii.-Jal,,...... '• r.'M> pando e! dolor a o» que sufrri];L m ineros. cer en los campos vacíp.s donde na , “Me jubiló el doctor A.sueru". 'o denjás, los aconti-cimiemos fuc- (Continuará). «in consentir (¡uc la risa aba"" El buen humor scvilinno era im- *u» labio,'.

Ayuntamiento de Madrid El Galicia debutará en la A. I. A. contra el Chilean el domingo

LOS ESPECTACULOS UNICOS DEL JUEGO DEL FOOTBAl l Crónicas ücporllvas El Hiipano se enfrentará con el S. LA A. 1. A. EN PLENO PROCRESO (le España

Por JULIO GARZON M. [De nuestro corrc*pon*a! “Toby”) C. Portugués en el Ironbound Field Snn tantos y tan diverso» loa ar­ Hará unoi aeU meae§, sólo unoi poco* optim iita* creían en la po»ibi- os (ieporlivoB que se celebran do- ¡r/d de »na pronta rebabililación y reorganización del football en Nueva miriea n unto en l,u actualidad cn El Alianza Perú chocará con el Rock of Gibraltar.— Easí- york. Por entonce* la pugna entre lo* cuerpo* auperiore* era muy enco­ I!r.:c:!ora, que s** hnc'* maierisl- crn Soccsr League y American 5 o c c e r League pada aun para eaperarae remedio próximo alguno. Pero el cuadro, afor­ mcnie imposible rusCiiarios cn una tunadamente para todo*, ha experimantado cambie* contiderable* y lo que ri'.nica semanal sin traspasar los imites dei espacio disporiide en las hace tan poco tiempo no* parecía muy lejano, empieza a perfilarte con re A. Ibero Americana B rooklyn .... 5 8 2 12 "ágina' de LA PRENSA. A los New Bedford . . 6 11 2 14 jjeve* cada vez má* definido*. Ualliundo sido oficialm-nte reha- partidos du fútbol del campeonato 3 1'2 1 7 biiHatio bor ia State Football Asso­ Ilak o ah .... Como es sabido, hasta nuestros clubs, sin que ello pudiera cvitarsi- i'efion al,- hoy (¡ii',' a g re g a r las e x ­ 2 10 2 6 ciation en FU reunión del lunes pa­ l'hilade'phia . . [tierun arrastrados al confiicto. 1^8.? consecuencias fueron, como es naiu- hibiciones del para nosotros nuevo' deporte motorista “dirt-track”, güe sado, el Galicia Sporting Club ju­ En un parlido jugado cl miérco­ fgl, desastrosas y hubo un momento en que se llegó a temer pm la teta! llenen (lando er ei esiadiíi de la gará cl próximo domingo su primer les pasado, Fall River derrotri a jcsaparición de todo el producto de tantos esfuerzos, de tantos liesvclj.- Exposición, el incremento f¡ue ha ¡lartido por el cam¡eonato do la Providence por 4-0 y el sábado ob- ^ hasta sacrificios por parte de los desinteresados y genuino? Rntusinsi,a ornado c! cicli mo.cn sur diversas A»oeiacii.n' Ibero .Ymericana de u viéron se lo.s sig u ie n te s rn su lla- gue han heciio posible la unión y organización dc nuestros elemonto.4 l'üt- m a n ifcsta cirn e s y o las o tra s fli- Balompié contra ci Chücan Sport­ •ios: P a w tu rk e l 4 , H akoah 3 ; F a ll vursa". rrsnifu.st’Kiunuí; qii'* iiis'ifi- ing Club cn el Steinway Oval. En bolísticos dentro de um edificio propio. Ese momento critico, por fortu Rivur 2, New Bedford 1; Boston 4, eiin picnaniun'.é a la capítol cala- contránrinse el Chilean actualmente Filadelfia i (domingo) Providence na, fué oportunamente solucionado y remediado, y al presente, por lo que ono cutnu Meca de los Deportes on T ln cabeza de las competencias de ■1, Fall Rivur ü; N. Y. Nationals 2, ► 1 lo.= nuestros se refiere, la situación de la Asociación Ibero Amcrieana de ''irpaña, po» esto creemos eonve- la asociación y tratándose del debut Boston 1; Hakoah 2, Brooklyn 1; Balompié no podia ser más halagadora ni ofrecer mayores promesas, nienle reiiéñar cn crónicas .separ:- del potente cuadro gallego, el en- : awlucket 3, New Bedford 1. ■uentro promete hacer historia en e a las y especiales lo? acto.s más im­ Ksla semana se jugarán los si­ tos anales de nueslra organización portantes cuyo detalle pueda ser in- guientes partidos: (esta noche) Pro- .Son tal vez contada|>ías pémonas que c.'tán a! tanto de la labor que íiitboÜBtica. Será también la prime­ 1 eresantu^ara nuestros lectores. virience vs. Bostop; (sábado) New re ha heiho por la construcción de una asociación firme y que resuma ra vez que estos clubs sr- cncucn- Bedford vs, Provipence, Pawtucket Iran cn un campo de fútbol /nti'o de las posibilidades del momento, todos los ideales de nuestros a c ­ Campeonato Regional de Fútbol vs, N. Y. íiailonals, Boston vs. Ri Galicia, equipo veterano do cionados. De una organización que se inició con apenas ocho clubs, la Brooklyn; (dominfeo) Fall River vs. El domingo 2‘J de sep'iemhr» se grandes contiendas, -como lo de­ Brooklyn, N. Y. Nationals vs. Paw­ A. )• A. ha pasado a ser, en el transcurso de unas cuantas semanas, una <,T!, '.•elubraron tos tres partidos de fút­ muestra su record, tiene sobre el de las colectividades futbolísticas más respetables del estarlo y o n mejor bol asocifción correspondiontéa a la unce chileno la ventaja dc su gran tucket, Hakoah vs. Providence. egtinda Jornada del campeonato futuro ante si. E'lo ha sido posible por varias razones, entre las que se ''xpcrienuia adquirida frente a cua­ Ln.s principales anotadores de go­ cata'án un este orden; dros (le fuma mundia); pero contra les son : destacan como principales, además del espiritu de cooperación y buena *4 ■5' A Ü fe . Espaüol-Europa, 3-0, stos factores los'rtiilenos, con una W. Paterson. Providence, 25; J. voiunlad de los clubs, la incansable e intensa labor que vienen rcalizandi Júpil rr Barcelona-, U-1. m ial y un emiuje excepcionales Nelson, N. Y. Nationals, 24; B. Pa- el presidente de la A. I. A., señor J. Siso Suárez, y e ! secretario, señor Ne­ Sau.'-Badalona^ 3-3. uando se trata de ocasiones de tal tenaude, Fall River, 22; J. Leorard, M-ff'lifica in--'a'’7:pnH ,1 .. .«iin- l'it-"’, '- t» ’ i.ir ’el miuii'o dc la Universidad do Stnnfnrd, venciendo ■n ei campo dd club citado cn pri­ mesio Palmero. obstáculos en medio de emocionante arrebatiña durante el reciente partido entre dicho “once” y e'. du rascendencia. se proponen presen­ N. Y. Nationals, 15; W. Gonsalves, * • « mer término. tar una opo.'ición inusitada y muy Fal) River, 13; W. Nilsen, Boston, 'H i,'. C, L. A en Los Angeles, California, isia.no... •. ______No re pp-dujo, q o ín o se espera­ capaz de cosas inesperadas, 13; T. Florie, New Bedford, 11; L. Por ¡o que a las organizaciones superiores concierne, el convenio que ba. la reacción ep. este seenndo en ¿nta y !e vj, E.?te m atch d a rá com ienzo a la.s Schonfeld, Hakoah, 11; P. Barlow, ' u- ntro, del ©qiiipo sub-eampeón ba allanado el noventa y nueve por ciento de las diferencias que exist.an 3 p . m . Paw’iieket. 16: J. Nehadoma, Brook- entre la American Soccer League y la United States Football Asaociat.on, El Galicia S. C. posee un actual de C/shiña, “Europa”, y a Dos encuentros más correapon- lyn-Hakoah. 10. su mala actuación del domingo an- representada cn este estado por la State Football A.'suciation, que presi­ a im irah ’.e “ r e c o r d ” iiente.? a esta asociación se verifi- El Yankee StaluiK estará totatieaíe 'urior |rqnfe al “Júpiter”, agregó •arán en e! mismo campo. A las on- de el doctor Randolph Manning, constituye indudablemente la ^prueba 'ii nq*tre‘ y deficiente ante el ’’Es- ■e del día se enfrentarán en un I s u e r más convincente de la proximidad de un próximo retorno a la cQjnpleta 1922.— El Centro Gallego gana pafioT', que de momento le coloca match pur el campeonato de la se Estafadores detenidos en u n noimalídad. !a Copa Everiast y j asan sus_ tle .in.tTiia roja de los seis equipos runda división el American F. C. jugadores a formar el GaliciaT buque inglés lleno para el encuentro N. Y. U.-Penn. S. 'pim forman la primera categoría de y el Valparaíso F. C. y a la una dc Sjiorting Ciub. C atalu ñ a. la tarde se dará el “kick-off” de un SINGER SE EXPONE ¡o gotá) 1922-23.— Se mantuvo imef^o sn Es algo sencillamente incompren­ artido, también de primera divi­ B O G O T A , o etu b re 1 6 . (fl*).— L a “Cuando no hay harina todo es sible lo que viene ocurriendo con e! Al Singer no* ha convencido con *u magnifica pelea contra Kid Cho- Loayza y T. Canzoneri fir­ mohína” y aun cuando este anti- la segunda divisiun S s la Liga sión, entre el Alianza Perú y e) policía ha recibido noticias de haber la cita.. T. “once’ europeísta. Equipo formado Trlate v *u aplastante victoria aobre el locuaz Young Zazzarino, que la* uü r fi'án castellano tenga poco Metropolitana y «riquistó el Rock of Gibraltar. Ea tal la igual­ sido detenidos a bordo del buque sea ofrenik a base de jugadores veteranos que mados por Dempsey para ]Ui ver con el “rugby”, no c..mpeonato. dad de fuerzas en esto match, -que inglés en que viajaban de Colón a m m ás niH esperanza* que en él cifran la* legione* de aficionados hebreo-americano* vienen actuando muchas tempnra- el ludo desacertada su aplicación 1923-24.— Irt'-re#k en la pr'mera di- el juego promete dejar una impre k Habana, dos colombianos acusa­ o. Kíe y h» ion muy justificada*. Singer es una admirable maquinaria de combate, y, pelear el 30 dar juntos, forman un conjunto bas­ 1 comunial' cl espado en quu se en- .visión d®' lá Liga Metropoli­ sión que chilenos y gallegos, para dos de haber estafado al banco ale­ átigablenin ■i no tan rápido ni certero como Chocolate, por ejem plo, posee, cn cambio, tante homogéneo y aunque ningu­ •uui.ra el “escuadrón" do lo.s New tana,, Atiene los siguientes superar, tendrán que jugar mucho. mán antioqueño de Mcdellin la su­ bajando no do eltos está catalogado enlrc .ualidades cuperiores deidc otrcs puntos de viita, Pero es mi firme opi Jack Dempsey, que ostá tlcmo?- i'oik UniverFily. No pocos do'ores lijrtbos: Copa Artística, al Cal- ma de ochenta mil pesos, mediante í. y por los “ases”, todos pueden tutearse iiión que Al ha desestimado los valore* de do* de lot más espectaculares rando poseer tan buon ojo para labeza debo de estar dando la American; Reina de las Ga­ E a s t o r n Soccer League la adulteración de un cheque. ' basia la?! con elios y en más de una ocasión 'oncertar combates del agrado dcl legas, al Swiss F. C.; Casino Los estafadores habían logrado dos los dia je nuestro* gladiadorcito* cuando, con importantes sconteciinientos en dtuación en e! Height» ai íamoao les han hecho morder el polvo de La brega por el campeonato de la ‘respetable” como e! que tuvo para ‘ cuaeh” Mechan' quien ha creído E«paño!, al Segura F, C.; His- salir del pais burlando la acción 'a derrota, como, sin ir más lejos, Eastern Soccer League se hace ca­ la puerta perspectiva, no titubeó en firm ar para habérselas en el ínterin con Davic lolocar puñetazos sobre la anato­ pania, en tres partidos conse­ de las autoridades, nito, part- uonvenientu el dejar fuera dei'ófi- conriguieron h-Tte quince riís?. da v e z más enconada, y al presente Abad y Pedro Nebo. mía de sus contendientes, acaba de :a regular a una de tas e«tr“llés de cutivos de una serie de cinco al ulta niatuti tiendo al primer equipo del “F. C. encontramos el s'guiente estado dc Abad o Nebo son muy capace.s dc echarles a perder a Singer y el firmar a Estanislao Loayza y Tony u equipo el año pasado cB vísperas Centro Hispano Americano; íu clínica Barcelona” en su propio campo de cosas, que reveía, aunque ligeros ESPECTACULOS Canzoneri para un match de diez del encuentro con los'teoncs de Nit- Andalucía, al Calpe American; tr e s veces G arden fue grandes proyectos en relación eon Sammy Mandell y Kid Cho­ La-' Corts y por e! resultado con- ciertos cambios sobre cl úitimo or­ jfd U os que ha de verificarse en e. any ei sábado préximo. Lispano, al Vasco F. C. Con­ enfermos colate. El sensacional hebreo-americano ha aceptado ya un “match” con lundcnle du S goais de ventaja. Po­ den : Tran Co'.iseum dc Chicago la noche £j1 ■ neuentro eon Penn State se- quista por segunda vez la Copa C ru z ^ ro os muy irregular en sus actua­ G. E . P. P t PARK PALACF“ Mandell por el campeonato mundial del peso ligero y promete, asimismo icl 30 del presente mes. á uno de los más brirarle;- en que Everlrst, emblemática del cam­ dias contiá ciones, Irregularidad que no sabe­ B e th leh em ...... 1016 0 2 21 llU st. j QiiliKo Avr. volver a las 12G libras para hacer la revancha eon Kid Chocolate; pero es Tanto Canzoneri como J-of.yza laya tomado fiarte ei once de N. peonato de los equi;os Hispa- ien te molá mos a qué atribuir, pero que le per- New York Giants. 7 2 16 TOzan de gran popularidad en Chi- ti la vfnta de entrada de bi- I."E. Viernes 18 de octubre e desea ta indudable que una denota a manos dc cualquiera ae sus próximos dos iurfton grandemente y tiene descon­ Hakoah ail ,Stars . 7 2 i:> -ago, donde ambos han celebrado 'etes por anticipado co indicación le toque tl rivales lo dejaría “en la calle y sin llavín.” 1324-25.— Adquiere ia copa Segura certados a sus miliares de panina- H i s p a n o ...... 3 2 3 8 DEBUT — REGIO — DEBUT oncuontros de gran importancia. E' i' algo. H.asla phora, ¡laroce que F. C-, contra el Ca.pe Ameri­ , al rengo El episodio Singer-Abad tendrá lugar cl próximo lunes por la noche rios. Nosotros creemos que ia prin­ Newark Portugués 3 2 t 8 DE I.A PRIM ERA ACTRIZ ESPASÜLA Tran .peso ligero chileno ha derróta­ .n han balido todos los records pa- :an p or it can y Copa Caridad contra el cipal causa reside en la falta de su- Victoria-IIugaria . 2 2 7 6 en cl Garden, como número principal del gran programa a beneficio de lo alií. entre otros, al campeón a iníucr.tro': de esta universidad, Centro Vasco en un partido se a la• «** ■itonles dc calidad, ya que sus de­ I. R. T. Rangers . 0 7 i Fondo de Auxlios de los Damnificados de Palestina, y los aficionados mundial del pe.so 'cmiligero, Tod induro el del sábado pasado, cuan­ com o un benéfico. Ganó nuevamente la ficientes ac naciones acostumbran N e w a r k ...... 0O 0 6 U PAQUITA SANTIGOSA Mnrgrn; Freddie Muellcr. Spug te n sa y ak pueden ir preparándose para presenciar una batalla cn que Singer va a to niii.« de suscnta mil e-p c a lor's Copa Everiast y dc tres parti­ Mcyer.s y Phil McGraw. y reciente­ a darse coincidiendo eon la lesión Resultados de la semana pasada; Cü.y Bu DRAMA d octo r As •ircscnciaron !a derrota de N. Y. dos scnsacionaíes contra el tudar, como se dice vulgarmente, “la gota gorda.” Singer habrá pensado, mente! sostuvo un memorable rmp."- de alguno de sus lilutores efecti­ (sábado)— Bethlehem 3, Hungaria p erd er el U. a m.anos de Fordham. ];ÍFpp.no cn pic-nic tle amltas el tirmar para Abad, que, no teniendo nada que temer do la pegjda del vos. OI Hispano 2, S. C. PoiTuguur. 1; L A D O L O R E S JS grandes te con Joe Medill, Tony se midiA-en El partido de! sábado próximo ha sociedrules obtiene dos victo­ Chicago no hace mucho cnn el cnm- Ante cl “Júpiter” jugó sin su me- (d'm 'ngo)— Ha'-oah 7, S. C- Portu­ panameño, lo demás será cosa fácil. Pero ¿y qué piensa él asimismo dc despertado ciorme interé>, esjie- ria? y un empate, peón mundial del peso ligero, Sam­ dio-cenlro Loyola, y el domingo gués 2; N. Y. Giants 2. Hispano 1; :os le Ilaa .us posibilidades de lastimar al panameño? Abad es máa resbaloso y es ándose que du él sa’ga algo defini- 1925-26-— Ingresa en la Liga In­ my Mandell, y aunque éste lo aven­ frente al “Español” no pudo ali- Newark 3, Hungaria 4; I. R. T. Teatro Hampden’s personas quivo que una anguila, y puede convertirse, cuando se propone, en una ivo sobro lo que es o no el once ternacional y se clasii'iea cam- iiuar a su delantero-centro Crós, por brnadw ay rn «« St. »áb*Uo« a la* S.4S. tajaba por varias libras de peso, .le Rangers 1 Bethlehem 4. >8, este sol •joieta este año. Espeeiaímente ¡ eon de la misma, Conquista 'esiones, y esto parece jusiiiicar en AHORA EN REPRESENTACION verdadera fábrica de guantes, poco dañinos, tai vez, pero guantazos al fir. presentó una gran batalla. Partidos que contiene el progrn & artor *titeric*no ica descoi cuando los partidos que tienen aún el campeonato del Estado de y al cab o. Loayza se encuentra actualmen­ parte lo que la falta de los titula­ ma de ia presente semana: (sábad-: rm inados por jugar forman un grupo como Nueva York y es el primer te en Villa Victoria; a donde se va res “hannicapa” el conjunto. ¿Por — Beth’ehem Steel vs. C’spano, I. W A L T E R HAMPDEN re que s# Tony Canzoneri, por ejemplo, pódria contarle una historia muy in­ >1 que no haycn lisio lo.» localc' en equipo español que inscribe su después de cada pelea, ñero vendrá qué no tiene buenos suplentes? Pues R. T. Rangers vs. Hakoah; .doniln Ti^ne bonor de anunciar la rnsguíricft es indigne n historia de “rugby”, que muy nombre en la Copa del Estado. n*preaontaci6n dt» una de las nbrA" teresante a Singer. el sábado con el objeto de empe­ (*s fácil de explicar. Hoy se cotizan go)— Hakoah vs. Giants, Viutoriu- 0 no conrl . icn pudiera convertirse, a .inicio t r a f e i » d a ln, (’om edlft TC"PÑflnÍA zar aquí su preparación intensa. 1926-27.— Conquista por segunda los buenos jugadores a precios in­ Ilungaria vs. Newark, Sport CIu'j a costuB 'e más de uno, en un “record” de “LOS INTERESES CREADOS” Saldrá para Chicago una semana v(.z ei cempeonato de la Liga asequibles a ios clubs modestos y ia Portugués vs. Hispano. ('•The B ondí e í lnl«c»t’‘) u ero se Hl derrotas para los vio'etas. Prrr JACINTO BENAVENTE antes de la pelea, de acuerdo con Internacional. Viaje a la Ha­ culpa de eüo más que de los equi- El encuentro S. C. P.-Hispano su IOS. Pistés Pero “Chick” Mechan continúa piers ea de los mismos clubs que en verildn ln»l«M por John G arrett l'nderhIlL Los cadetes de la fragata argentina las condiciones del contrato, • bana donde vence al Fortuna verificará en el IrcjTibound Field y Prcrlo* Si.OO. SI-50, tZ.OO, « 2 . SO, *3.00. S3.ST 1 bromista, confiando en fu buena estrella y, F. C. campeón de Cuba. Glorio­ ?u afán de acaparar "ases” ofrecen ha despertado un entusiasmo musi­ Bl.leles de venta en taquilla ahora. la uno de . 0 que es mucho más importante, so empate con Sparta de Pra- de traspaso el oro y el moro. Al ca­ tado entre los fanáticos de N'jwarl:. os y admi 00013102 - ^ c a n íó s e anoche el Argen- ■'n su capacidad como “coach”, us- g 1. Ad(¡uiere el hermoso jairón so Goiburu que ei “Barcelona" pa­ N. J.. donde se ans a presenc.ar rl Teatro PARK PALACE :e. -vanJo qut el oneu que tenga cl dol nabellón español en la Ex- gó a peso de oro ai “Osasuna” de desquite de los portuigueses, que el “Presidente Sarmiento” ’ ; U 3 W\ ill) S., 4'ntre Lenox y 3 a . A v e # . ibles docta iine S. Club ábado cn el Yankee Siadium aca i posición de Filadelfia en un Pamplona, sin neceFÍdad, pues tiene sábado pasado fueao'n derrotados en N * * w Y o r k . [I sistema ma vindicBciór de su prcstiTÍn y P'iiido con el Cervantes F. C. otros en reserva, hay que agregar al el Starlight Park por los rojcs. EL DOM3NGO 20 DE OCTUBRE i u e ro , los i La recííarforfl brasileña Helena Magalhaes Castro obtiene Anoch'' c"lebro jim*'» genera! or- onqui.'te nucvor iaurele.s que una 1927-28.— S clasifica campeón por “'Valencia'' que leemos ha ofrecido He aquí cómo marcha la anota­ \ iBH K.^ p. m. • adém icot ■'inaris rn f- i locil de Mirii'-on Avc- vcz más prueben lue !•. Y. U. os- torcera vez de la Liga Interna­ ni “Madrid” la friolera de 50,000 ción indiv’dual de goles en la liga: irmalidad, Gran Función de Gala un gran éxito en España.— Fiesta en nu''. "i Ai-vjuinn Spuriin/- Ciub, dul‘“"'a "“n mer-cimienlo un color cional. Sensaoional em 'ate con pesetas por to baja de Rubio, su de- A. Stark, Bethlehem ...... 14 ignado col' luinor (h' la sentiiielo *Ml pareja dn ballet « la Meironnlilpn Dislrict League de quu “no encoge” el Real Madrid. Brillante par- tontero-centro, y la de! “Betis” de S. Worthan, H akoah ...... 11 in ten ta c* honor ds la hija de Machado esta ciudad, Terminóse la revisión Luranie estos días todo cl cscua- (ido ron e! Breseia de Italia. Sevilla, al que el Comité Nacional M. Gruenwald. Hakoah .... Ib egales, BARCELO-MARTINEZ ¡ de ios rs'a'uto!, y se discutieron Irñn de Mechan vien ■ dediesdo a 192S-2S.— (¡ana pnr cuarta vez el acaba de imponer una multa de M. Hausler.-Hakoah ...... 8 p ed ir p«| 24,000 pesc;as, según leemos, por G m oilee tttrHe'.'once i>er lo? m á* célebre» | asuntos de importancia, como el de prolongadas .sesiones de entrena­ t ’tu lo de cam peón ri; la L ig? I j . Grenfeld, Hakoah ...... 8 ürtsme lil-))aiioe. , en te s y MADRID lü octubre.— (AP). Han. aristocracia española y de la co'oiiia autorizar dehidament'? a algunos miento en ul Ohio Fieb', de la; que InUTcacional. Triunfa sobre el haber trabajado la firma de ia fueha W. Findlay, H ispano ...... 7 .MONI JIENTAI, B.fiH.K FIN AL. liiasileña. de pN llegado treinta y tres radctes d- la míembror que salen en breve para «o o-spera quede completada una pouipo de la fragata “Presi­ para su equipo, de vario.s jugadores R. Kuntner, Hungaria .... 7 dado de a* Ha declamado varias poesías de la Argentina, a representar alii cl “maquinaria’’ de “rugby” de las dente Sartrienlo”. Conquista el “ases” directamente con los intere­ D. Brown, G iants ...... 6 adverteW fragata argent'na “Presidente Sar-. I'NA PELICULA HABLADA DB autores brasileños e interpretado club. 'luo causen impresión duradera. campeonato de la Southern sados, sin la mediación de sus res- W ARNER BROa_& VITAPHONII! miento que actualmente se halla an- J, Jaap, Bethlehem ...... 6 es un es# canciones populares acompañándo­ La destacada actuación del Ar- Follet, esíreda tel equipo el año New York State F. A, neclivos clubs que eran la Real de J. Deal. Hispano ...... 5 c'ada cn Sevilla. se con la guitarra. Ha sido aplaudi- genline S. C- durnn’e la tempora­ uaFsdí), ha sido tra.dadadu al cciui- San Sebastián, el Real Madrid y el J. McGivney, Rangers ...... 5 GEORGE ARLISS Han venido a esta capital acom­ disim a. da pa.fa'ada ha repercutido notable- po B . Aihletic. cortesano. Pospuesto el programa de W. O'Brien G iants ...... 6 U pañados del jefe de estudios señor ■nonfe en la Argeniinn, donde b© Los resultados de esta segunda E. Glover, G iants ...... 5 D I S R A E L l ” liariiin han dado cuenta en sendu» tornada del campeonato catalán, TKATRO Ernesto Basilios y del alférez señor boxeo del New Lenox L. Lyell, G iants ...... ' Diario 2.tS-l.4S '¡•tículos de la labor dcl cqui. o. El Garden quiere construir aparte del “Europa", fueron los Pipa Lochner, Hungaria . . . 5 WARNER BROS Joaquín Mora. Notas de S o c i e d a d normales, aunque el “Bai-celona" su- BrAHflwa.'F y R2 HL D om lntro 3-6-S.4B l'uld'lo a haberse erfermn 9»b. 2.44. AstorÍE, T.ting iFlond. Lo integran reflejo do le K apnA a iiintorrurA. fantcs don Fernando y don Jaime y ‘■ignifica que desaparecería el Gar­ presente e.stado du preparación has­ espectaculares y emocionantes, tiago; el coronel Foy y ia señora loo siguiente' jugadores: M. Lumuv, las autorida-dea. de Foy; cl capitán y la señora de úen actual, de acuerdo c;n anun­ ta c! r.ir.r'cr. abundando en co n secu en cia la.? caí­ Comiria española, $2.00 George M . Cohan actual cenipi'tn del c’ub; Francis­ iC hrf r«p»nol) en Las tropas de guarnición han ren­ Johnson; c) agregado naval dc la cios dc la corporac-iór, sino quu sur- das, si bien todas ellas, afortuna­ co Salicks. quien le disputó el tí- dido los honores de ordenanza. embajada dé Chile y la señora de damente, sin consecuencias. Comida americana, $1.25 1 viv'i de "comp'cniento” a este eiii- Canzoneri y Farr se encuen­ ’ u 'o aouél 4*1 1f fina!; Abe I.ur- Del Fostcr fué e! héroe de la (f'hrf nm erlrano) Fieita en honor de la hija de Polish y el señor don Oscar Blanco ficio, para lo» grandes aconiui-i GAMBLING .u i'. Johnny Nogrady y Leo Ler- jornada y Miss Asquith fué, como TNA SRNUACIOV M a c h a d o Viel, secretario de la embajada dc mientos que suelen celelirars'* ul :ii- tran listos TANGOS—PASODOBT.e s n r • en sesiones anteriores, muy aplau­ Chile. re lilire durante el verano. Kl gran ORQUESTA DE GUITARRAS Thea. W. 44 si. Nnphe <,40 M A D R ID , octub re 1 6.— (.I*), P ro ­ El conjunto no poiiía f c ih íf dida. De loa nacionales 'Vi,isla y >':tedn 'p utilizaría psra esnec''t u - L^CIudLU Mal# Jucvca y efibádna, 8 - 4 0 , cedente dc Scviila ha ücgado hoy a I’ ■ I- y iiidigará sin duda, a lo.* ,¡i:- Jnhnny Fnrr y Tony Canzonery Ablertu de » p. m. a t.S O a . m . pugilís'icos, partidos de ’hock- G a rcia , fí bien por caídas ayer no f).\VlD nH LA seo prcftontarfi pRta ca p ita l la h ija dcl president-' Kl señor Aiexander Moore, cxem- o'bir ■- del C. H, A. a luchar dciií^. 'e riuelarnn li-tos para 'U “melee” y carreras de bicicletas. •ic él'-?, as.oitds en el Madi“on Squa- pudieron lucir 1o do otro» domingos Benito Cnllada, Propieverio r n a n u e v » c o m e d i e def^urence E J o h n a o o Machado de Cuba acompañada dc bajador de los Estados Unidos a Es­ ilrd- iiKn’e para obtener un honrfi- anteriores. Ru esposo y dcl embajador do Cuba paña y al Perú, se encuentra cn ;ii ‘‘. core”. r.’ Gordon mañana por la noche, Pn España señor Garcia Kob’y, E— Washington, hospedado cn el May- Emilio Deymier, el capitán de! oue tanto entu=ia*mo ha de-?perta- Comísí(>n expeciaf ds do enlru los fanáticos neoyorqui­ A tle tis m o HOTELES Es a Wise Child ia noche en la embajada de Cuba se, flow er. tquipo hispano, no ha dispue.'*to n o'. También el domingo 29 se dis­ dará una fiesta en su honor. aún la forma un que sus .¡ugadores nilHMIIilllMIIIIMI(MlíMHHHIIMIHIIMIU1«R I ’ f ‘ . N - T ' las heridas sufridas en un reciente de! contrato. y 7á, A veo, ha n-esentado la recitadoi-a braFÍlu- do Restrepo con Abe Lurnci-, Enri-!‘ ‘> s/'on cs destinadas a estudiar el año en la vecina capital de Taera- 1 2 9 W . 7 4 S T . T cl. Knd^cott llftl. ! \'©:i V oÍK H R K>l> tlaifiui I á II p. m. ña lelena Mapaihaes Castro mn' ha accidente automoviüstico. la distin­ que Arteaga v Julio Garzón su alindo relativo .a ios petróleos re ­ Tony hu hecho luda su prepara- gonu, .«aliendo vencedor por tuui- Mntcl caoftñol en N. Y. llil© )a(irk y Iji h a n ü .t d c roXTlNLAb Jan Onibcra '■'■nido n F.spaña aubveneionuda por guida dama argentina doña Clorilde opondrán a Leo I.umui- y Nogrady, servado? pava lu nación del ¡ ro- 'i ó ” uijiií V '<1- aficionados locales po' sociales el “F. C. Barcelona”. Com unlcamoa a iiucatroA anilK«)Ñ y ! Rp gobierno a dar varios recitales Blaye de Bosch. residente en esta yuc(o lie loy i'u«iiectivo. resolvió pa- saben perfuctamente que ,?e en- I (©'llt©» ©j ©M inhio fk» rcaldcrclft k ) n ú : según se decida a líllima hora. La clasificación fué la siguiente: arriba Inülra'lü. RMe holci c# \ On la exposición de Sevilla. capital, donde ha ncibido numero­ uur dicho artículo al estudio de una ueiitrnn en grnn forma. Lo mi.s- lo.— F, C. Barcelona, 46 puntos. QfttiuHlo. arccatt>)c. e n lo máa cfinirlcn | A ln fiesta de hoy asistieron lii sas niue-'tras de amistad e interé.? ¿Tísne dificultad on consoguir rcomi.-ion especial compui sta de los ini) puede d ccir« c (lu G cjjrgu H off- 2(>,— F , C . B ad alon a, 3 4 puntos. dc la yiteiüud. J)«bliAcÍonM cnn bafiM * A S T L I F E IfMvntlo y fiMÍn ci ctinf©rt m oilcrno, | I .1 .» I * . i m { r I f i l I f i U c . J r V L © - infanta Isabel, el embajador de con motivo del lamentable suceso LA PRENSA dinriamenle? A*>- ¡--enndorus (¡uu habian intervenido en niui: y Ad Wnrrcn, los “heavie.?" 3o.— Gimnástico. 20 puntos. Kvcclcutc cncInH T r r io M n . | Praneia, el ministro del Brasil y ocurrido un Ins cercanías du Ba­ >• al Dopartamonto ris Circula- 'ul iluhnte, lutra modif¡enrió según que .«e Ins eniundurán cn la pelen ■lo,— Deportivo Español, 11 pl?. iH ira fnniillNÑ. | F . : I 'U V,u O T R A N U Him nutrida representación de la yona, ció. ri« I.A PRENSA. |l:i" iduii- i'x;qiu«ta-', '.«uiiiifiiml, (Míailu c-ll lu Sil, ¡lAl.l 6HMiM*¡iMi^'f IL I \.N |)J l'rnp.

Ayuntamiento de Madrid - ÍA PRENSÁ, JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 1029. SECCION DE RADIO SUPERVIVIENTES DE UN NAUFRAGIO Sociedades Hispanas A n u n c i ' i i l Pav§( las ciicz de la noche, ia 0 por el placer (luc experimentan Hombresy Mujeres tación WKAF anuncia un escuchar aeleccionea populares y DIVERSAS ACTIVIDADES ANIMAN EL DESARROLLO ma musical compiio.slo dc alguna/ •ló lo.s m e jo re s m a e stro s hi.spano-

canciones y aires populares mezcla­ -merleanos y por ias acertadas na- DE LAS SOCIEDADES Quieren Blanquear l l f dos con selecciones de aspecto al- ‘ racione.? y descripciones que de i'ún tanto clásico. Dos de estas se- dstirftos. lugares de Sud América se Unión Benéfica Española ecciones son tomadas dc a.suntos es- adian durante esla hora. de miembros de esta sociedad y una Su Piel ? Daiíole?. Son la selección “Los To­ A medida (¡ue la temporada avan­ comisión representativa compuesta Deade iuelto, es un placer para za y los bailes dominicales que es­ por elementos de la directiva. po**”. • ren programas de su agrado, pues mo al cual es esperada extraordina­ Los bailes de le Sociedad Rock of lio contribuiría mucho a mantener ria concurrencia tanto por la pro­ G ib r a lt a r Eva Le Gallienne, la reputada 1 las estaciones siempre alerta de actriz quo tanto ha hecho por traer paganda que se viene haciendo co­ El sábado próximo inicia esta en­ 0 5 gustos e ir dinaciones de! respe- a la atención del público las obras mo por haber sido enviado doble tidad sus bailes sociales, que en tem­ able, como se calificaba al púbiico de los grandes comediógrafos y dra­ número dc invitaciones. poradas anteriores se han visto muy •n ios dias en que el teatro lo era La .sección de fiestas tiene cn pro­ concurridos, contándose con la co­ maturgos continentales, ofrece esta ■odo. tarde, a las seis y media, una escena yecto la creación de una sección (de operación del profesor Leo Cassara, de la abra de Ibsen “Hedda Ga- damas pava la que ya se cuenta con quien, dirigiendo un ajustado con­ b lcv” . El sábado próximo, entre las cua­ la conformidad de un selecto grupo junto musical, amenizará la fiesta. I La intensidad trágica y el realis- tro y c u a rto y la.? c u a tro y tre s de entusiastas señoritas. También El comité de fiestas de la Socie­ jmo cruel de Ibsen manifiéstanse cuartos, la famosa Rondalla Usandi- se prepara para uno de los próxi­ dad Rock of Gibraltar está integra­ (bien claramente en esta obra y en zaga vuelve a encontrarse en el aí­ mos domingos un grandioso baile do por las siguientes personas: pre­ |la escena que ofrece Kva Le-Ga- re, para hacer las delicias de los de “Halioween” que como en años sidente, José Gómez; ricepresiden- (llienne esta noche, una tragedia y .antoB admiradores cuyas simpatías anteriores atraerá nutrida concu­ te, Horacio Rodríguez; tesorero, Ju­ rre n c ia . (Un realismo que son considerados le ha sabido granjear durante las lio Mifsud; secretario, Policarpo libre <3e barros, espinillas, Irritaciones algo despectivamente por la socie- pocas veces (¡ue ha apareddo ante Lomido; vicesecretario, Ernesto Ro­ El Centro Hispano Americano y sus eru p clnnp s. c o lo r n eg ro y IC.tM K\'Tf'; -VO Informaciones de Puerto cuenta estas fiestas. OI'KK.K'ION— NO IJK.tOlEROK dirigido a esta sección para que nos­ chos lectores de esta sección. . . Y DE NUESTROS LECTORES cada por el Bayonne Hispano F. C., La orquesta que amenizará el otros desde estas columnas exprese­ nosotros los secundamos con agra­ en la cual .?e tratarán importantes I h ' K l c 18-T.J los niádlec". )m n e«(iidii ------Rico mos en su nombre su agradecimien- do. baile, dejará oir un selecto y varia­ asuntos, entre ellos sobre la orga­ huM-aiKb* lili Iratam fenli) para curar ia do programa. b(rrda »in oiierncióit— pero cu 1827 cj«()ai- Mi». un iiroiiiiiienic cirujano ruro|»-ii DAD EGOISTA Y PARTIDARIA.-^taPARA FUTURAS CAMPAÑAS . . . Cesnr indio Jinaradajasa, a las cua­ hará entrega de las medallas de! PROGRAMA PARA HOY Junta general extraordinaria del campeonatJo a ios jugadores del l"-rfcc( lona d tiiitainh-nt» y desde en­ AVALANCHA DÉ PftQPAGANDA , les concurren numeroso púbiico que t o n c e » 1, 1, tralado y curado miles dc Centro Asturiano de la Habana equipo. Ciircrnio». .\<|UT i n Niic3 ii Y ork m iiiic- SELECCIONES 1 1 'K, I* M.— íJrquciifa baile. rosita doctore-. c»lán usando c»(c trnlii- sigue con atención los temas trata­ Esta sociedad celebrará el día 18 n .r iQ 1* Él.— r.ayo# ú n L u n a . La política municipal absorbe ya visto ateo que tienda a mejorar m lentc ahora y- huk lihru» prueban (juc WEAF, 6.00 p. m .— C o n c ie r to el entusiasmo y las esperanzas do las eorfdíeioneíi de los hispanos cn dos por el exótico representante de del corriente junta general extraor­ E l Spanish American Citizen» De­ (Olio raso fratudc Im sido |Ki»ltivum cn- o r q u e s ta l. AVMf'A, 520 M- dinaria en el Teutonia Hall para mocratic Club celebra reunión íe cnnulo sin opcrociéii— h!» pacientes IL’.QO gran parte dc nuestra población do­ la ciudad de Nueva York, o a Oriente, cuya descripción ha hecho iniii dcsriirludo ios hraffucro», hu salud W JZ, 7.30 p. m.— Vicente Ló­ M,— Urquesla. tratar sobre el nuevo reglamento de 1 r ! 0 P M ,— M elodías. tada dei derecho de voto aquí. Los terminar dé modo enérgico con m a ñ a n a , ha nujorurto cn scncrul. y e»(án por pez ; au orqueata. 3 . K i un periódico de Buenos Aires en es­ V M .— UecltdT ll© portorriqueños especialmente, es los abusos de qik frecuentemen­ esta Delegación. Como es un asunto Celebrará reunión ordinaria ma­ prlinirii ver. coK ainlo plenam ente etc lii "WOR, 8.00 p. m.-—-Orqueata y 3 iHi P. M — Entretenim iento#, tos té#minos: de gran importancia para la socie­ vida. Kstos tratam iento» son tan ino­ 3.30 1« M .— \’a rl edad ea. tán ya en el centro de una vci-iade- te somos víctimb'sl Los progra­ ñana por la noche en el salón de fensivo» ceno una vacuna— n:» lo ini- s o p r a n o . 3 4 r* I * M,— OrquóKtH. ra vorágine de solicitaciones políti­ mas de unn y otro ca^idato a la “Vistiendo a la usanza de su país dad se espera que concurrirán mu­ reuniones del Centro Hispano Ame­ i Idrn Irobiijar— > reunieren un corto WNYC, 9.00 p. m. — Dedica­ ' 0 0 1 ' M .— V ft rlreftacles. chos socios. periodo, f.tcd ifiiede urudir con su 0 , 3 5 P , cas, que ks dirigen en forma más alcaldía en nada benefifitaai o per­ amplios vestidos de seda cruda con ricano para tratar de las activida­ ción del Museo Roerich. M.— MelofUa#. I>-o|)lo director o nuestra -jflcina para I\ M — MusSralps. o menos encubierta los candidatos a Este reglamento una vez discuti­ des a seguir en relación con las obtener conipicta y franca intorm aclAn, judican a los hispano-amfHéaiios, ribetes de color, calzando liviano.? W JZ, 10.00 p. m. — Orquesta 1 0 . 3 0 1». M.— Orquesta. .V(i venrlenicH n u d n ^ n a d a no» tiene 1.— Tenor. conocida entre su colonia hace años PADECIMIENTOS 6 3 0 P . M ,— Canctones. 3.4.5 I*. 31.— Soprano. canos, encontraríamos que ha­ ditorio ya conquistado por 1% exó­ t í iñ n . M — Canciones, y que en distintas ocasiones actuó 4.00 P. M .— v'erli.jladc: brían más de cien mil votos listos tica, pero agradable figura del,filó­ 7 . 3 0 p . il.— Program a fio estudio. enérgicamente en política. El señor Actividades de la Casa de Galicia 6.G0 I’. 3Í.— Procm nia dr vodevil. para echarse a las urnas en fa­ sofo, hindú. Jinaradajasa brindando 6.3Ü P. '31— P roírania Infantil. Muñiz escribo un benévolo juicio de en beneficio de sus miembros H R N Y. 2D? .M, vor de algún-candidato que aña­ a los oídos un castellano musicali- 8.00 P. JI.— Concíd-to oryoeatal. nuestro editorial y es interesante su En el “Cristóbal Colón” ha sali­ 7.00 F*. M — Canto dr him nos. 1 2 . 0 0 M.— Canciones. diera a su programa uno o más zado, colocóse ante sus cuartillas y del ESTOM AGO? 7.3(1 P. Al.— dlorj, Cou-ard. 1 2 . 3 0 r . M . — l ü n i n . criterio, sobre la forma en que de­ do para España, repatriado por la 0 3 0 p . puntos tendentes a beneficiar de alzando .sus manos en movimientos ■ ( , o 1 * ,M — M usicales, M .— AvJacífin. ben aceptarse los beneficios de los Casa de Galicia, el entusiasta o (>(( P. M.— C snclonos y oronesta. 1 0 . 0 0 I * . M .— V«ricfift'le.8. una manera efectiva la situación rítmicos empezó a decir... Y dijo ¿Y cuánto tiempo más piensa usted tenerlos? La ayuda 1 1 . 0 0 i * . Él.— i’tnno y barítono. políticos, sea cual sea su filiación: miembro señor Juan Bouliosa, 3.30 K M — Molndfae. actual do la colonia híspano-amc- por e.spacio de dos horas; y dijo tan­ 10.00 P. M.— Oruuesta. quien estuvo recluido durante seis “Como puertorriqu(2ño y votan­ rica n a . que usted necesita la tiene a su mano. La ciencia mo­ 10.90 P. JI.— Prr^rania V idor. W NYC. 539 31. tas cosas maravillosas, tantas ver­ meses por cuenta de la sociedad en 11.00 i’, M .— H ora de concierto. 0 . 3 0 }>. É T . — D u e l o . te deseo felicitarles efusivamen­ Porque cualquier candidato a dades simples y grandes, tantas be­ 11.90 P. 31.— MúMoB 7 , 3 5 }\ Éí.— Colegio fiel air© « te por el admirable editorial ti­ el Essex County Hospital, de Cedar derna ha descubierto un medio seguro, efectivo 12.00 p, M — Vfcfledadro. r \ M .— Barítono. ua puesto público, al ser con­ llezas y afirmaciones que al termi- Grove. N. J. El señor Bouliosa te- n 3r» p. ÉT,— Tenor. tulado “¿Se ha hecho ‘democráti­ frontado por nuestros supuestos nar, ti público no osó a lzarse do sus nía las facultades mentales pertur­ 8 . 4 & 1 p. -M.— ViirirrJqtl©#, ca’ ahora LA PRENSA?” que y rápido para devolverle la salud. W.lZ. :(»4.o .11. ' O . O f t p . M ,— Dcdloacifin dpl itíuss “líderes” sobre las necesidades y asieijlos, y desde los palcos y pla­ - 10.00 A . M .— Veriedatlos. badas, motivo por el cual esta ins­ r i c h . apareció el martes en su estima­ 10.JO A. 31.— Idem . deseos de ios hispanos; al hacér­ teas^ Jlovió una ovación estrilendo- titución tomó la decisión de repa­ 11.00 A. 31.— Escuola de cocina. d a publicación. I>a lógica on ei sa largo rato sostenida, que el hom- El Dr. F. R. Ward, manteniéndose en estrecho contacto W H N , 2ft7 31. sele ver la practieabilidad de triarlo a España, dándole, a su vez, 11.30 A. M.— Recitales. escrito es aplastante y no dudo I :r, p M ,— Variedadc# biecillo de tez morena profunda­ 1 2 .l'o M .— OrrineaiB de lial).-, nuestras peticiones; a! demos­ todos los derechos que en estos ca­ con los descubrimientos máa recientes de! mundo científico 2 , 0 0 p . M , — R o j o . que dejará corridos como m'inas 1.45 p M — Soprano. trársele que ello cn nada perju­ mente conmovido, .sonriendo como 2 . 3 0 r . Él, í?fincione» pouulurus. sos concede a los socios el regle- médico, ayudado por un equipo científica a la moderna, y res­ J.4S P. 31.— nam la do la« MU .Mrl.olíaj a los individuos que todo lo mi­ 3 . 1 5 p . É f V arle fiado#. dicaría o estaría en contra la un nmo apenas podía agradecer cqn 4.00 P. M.— llanda drl do loe rpento general. . 3 , 4 5 V. M .'— R a r fio no. ran con el cristal de una politica paldado por 38 años de experiencia, ha desarrollado un sisle- IvxtHdoa llnldos. constitución de les Estados Uni­ reverencias. Y todavía más on el es­ 4 . 3 0 i>. ÉL— Varloilm irií. Durante el periodo de tiempo que S U P M — HelodíiiB mezquina y turbia, y que ven en nia de examen y tratamiento que ha convertido a miles de in­ 5 . 3 0 M .— Ifirth.. dos o las reglas del estado de cenario ya bajado el telón, el públi­ el señor Bouliosa estuvo recluido o.oo P. M — Canclonr.B y cuontoa todo esfuerzo grande y magná­ 8.311 P. 31.— O roU '-sta. Nueva York, y últimamente, pe­ co y los amigo.? rod(;aron ai diser­ en el hospital, ha sido visitado con­ válidos desahuciados en hombres y mujeres sanos, robustos H ’JM iP, *1)7 3L, 7 0(1 I*. 31..—C olrpialoB . nimo un gesto de perverso egoís­ 7.(10 P. JI.— OrqBl-StV ro de mayor importancia, mos­ tante haciéndole1 objeto » de una calu- tinuamente ««Awas vw por^ w * el w A activo w v a v w arepresen- w ^ a w ow a» y enérgicos. 7.15 P .M,— Tres reyes y una reloa. mo. 7.3(1 P. M .— V aricdado.'. trarle la fuerza palpable de nues­ 7.30 1'. 31— Vicente I-ípei y ou oiuuesla. rosa manifestación de gratitud y .tante de la Casa de Galicia en New- 8.05 P. y . 8 0 0 1’ .M.— S'eirnftla. La labor y los desvelos 'Je la tros votos, no vacilaría en acep­ admíración. Jinaradajasa que tiene ark, señor Manuel Pena, sus nume­ 3.00 P M .— Tvíu di" nui-rdas. No hgy razón ninguna por la cual ningún hombre o mujer perma­ 8.30 1*. M .— V ariedades. “Liga Puertorriqueña e Hispa­ tar nuestras proposiciones y aña­ la virtud de agigantarse cuando ha­ rosas amistades y varios directivos 5.00 P. JI — Trío, tenor y orQuesta nezca en la duóa acerca de su condición o desesperándose por saber tV K V D , í.10,8 JI. na” para dotar a la colonia his­ 0.3(1 P. M — Conolorto. dir en su programa uno o más bla en público pareciendo entonces de esta institución, a los cuales de­ _k''' iteu .3.20 P. M .— PoH llca, cuando estará bien, cuando usted puede ir ahora mismo donde cl D r , JO.00 I>. M .— O rqueata iie bailo. pana en Hariem de una clínica 5.(10 P. 31.— ^Entretoniinlontü» puntos en nuestro beneficio. Y, un tribuno de palabra enérgica o mostró siempre tener interés máxi­ T R E K T II.Ou p. M .— Com edia. 8.0U I . .31.— V ariodadna. a la que madres y niños puedan W ard y aplicarse un Examen Fluoroscópico de Rayos X completo, inclir II.ló P. M.— Slúelca Slum ber. quén sabe si en no muy lejano suave V persuasiva a! hallarse én el mo por reunirse con sus familiares í peraon 7.IU P. 31.— B al.,. recurrir para obtener gratis yendo un examen físico y de laboratorio que le valdría $10.00 un exa « u b w a y . I l l H l p . futuro nos encontraríamos dando interior de! escenario como tn fa­ residentes en España. .31.— V A rlodaden. men de U presión de la sangre y un TRATAMIENTO DE cho ^ÜKKX W A B f. ;l4a .>1, l l . O ü P . M.—Idojii,,! atención facultativa y medicinas nuestros votos decisivos a favor milia, mostróse como debe ser en En días pasados también se (lió L reenniHí M 111 A II.— Variedaüc.», que do otra suerte ks sería impo­ de algún candidato hispano-anie- PRUEBA CONVINCENTE — TODO POR SOLAMENTE «PO .U U ^'Ill 1 0 .:u, A. 31.— Idem . ia intimidad; un niño, un niño an­ cristiana sepultura a uno de loa so­ 1VP< H . 370.a M . sibie conseguir, es una acción no­ lo cual le significaría el primer paso para recobrar la salud. Esto es sola- II 30 A. 31.— Bellezo. 12.00 .31.— Tenue ricano que ciMiviva y coopere con ciano, Heno de sabiduría y de bon­ cios más entusiastas que ¡a Casa de - J30 1145 A. M — M u e i r a i r e 12.16 P. M — P i a n o . ble y altruista aue sólo merecen n osotros. d ad.” mente una pequeña fracción de lo que cobran otro» médico» especialista*. fijni Galicia tenia en White Plains, señor « y A u * 12.50 P. M .— O r q u e s t a 1-Ofl I*. .M.— Entretonim ít'nto©. la crítica de aquellos individuos 2 . 0(1 r, 51.— Variedadre, 1.4" I*. il,— V«rio M .— Procram a iiiuslcul. queña c Hi.'pana’’, eHpir¡tu.s per­ ‘Acaso me quedo al!d — dijo des­ cia. El ha desechado los métodos 10.50 1 M.— NotlrlHB \V,ishlnat(*n \Y0\, 2es.3 M. Aluv'ién de propaganda _ Rfíifi 1 1 .0 0 p. U._orqurala. snmBK'n. versos privarían de la vista ai pués poniendo cn sn voz un acento Si e s t á h e rn ia d o antiguos que se han venido em­ 12 00 Éí — A uca bAilüble#, * sruru. 1 1 . 3 0 P . 31- Mu-iralre 2.0n l' M 'Él© lo 4 lías. pudieran— al médico que escru­ Llueven sobre esta sección aho­ algo apesaduml)rad(o— y. ,. si vuel­ pleando de generación cn genera­ l y r a a 12.01 A. 31.--V arir.li.d-.. 3 15 í Él. — .Mt'Z70hiDPrtno, vo, posiblemente establezca una clí­ ción y ha prescindido de los esti­ 2.2i» r ta ansioso la anatomía de up des­ ra artículos, cartas, comunicacionc.?, ráriK) .M -X D fifono nica en Santander, mulantes y drogas que son tan in­ «0nio IVOU, 123.3 >1. ;• }-' r É l . — tura, venturado niño para d(.'scubrir el declaraciones, rectificaciones, ¡has­ « A. t: 5'i I- Jl - Tr¡., lin 1' Él.— Ronfiellu. mal que lo consume, o paraliza­ ta versos! sobre temas políticos lo­ El doctor Asuero declaró que pro­ útiles. El dice: “Una prominente f .M.— H a r í í n n o , pruebe esto !:.:(' P M . U m 1,1 rían ia mano de la enfermera bablemente saldría para la Repúbli­ autoridad médica ha expresado, lo 1 oo I- M.— Tri,, 4.1*1» ; ,M -(.l.'f), cales de actualidad. Unos a favor “ •• — • )un(4 5,1 i P M --BantJu d i « b a i l e . se tiende para dar la poción (ie Walker, otros on contra; algu­ ca Argentina en el mes de marzo cual yo he hallado muy cierto, que 2.46 P M — BaríturiG. sáifrgdora. nos en favor dc La Guardia y en próximo, añadiendo que tenía mu­ el 53% de los casos que sufrieron 2.i»,* I*. il,— 1>06 Vrtg;kbundOB 5 ln P. .31— Soprano y bsritono. C(Jmo tan Juiciosa y oportuna­ varios en su contra; no pocos cn chas ganas dc visitar aquella nación un examen corriente rcveiaron la 3 . 4 o P . M — Vnrlodades. M é ji c o no está satisfecho de mente aconseja ese diario, debe­ defensa del tandiriafo socialista... y otras de la América, G ra tis verdadera causa de su dolencia, y el 4.00 P. 31 — i d o i t l . mos lodos elevar un voto de gra­ resto , 47%, no recibió ol diagnosti­ 4.25 P M.— Piano. Todos van, directamente, al cesto 4 3., í. .31.— T río-de curjdu- la forma en que se distribu­ cias y rendir dcbid'i homenaje a de papeles sin uso. Nrt somos una co debido y por lo tanto los pacien­ O 1.5 1’. 31.— U r s a n o . quienquiera que venga a enjugar gaceta politica, Y (¡uien nuiera uti­ tes no se curaron, pues no se les - 40 P. ,31 -l.rirld,, d„ f, yen las ondas de radio UN REIAEDiO CONOCIDO 5 . 5 0 P . .31 - T a r l c . I n d o s «na lágrima y a aliviar el dolor lizar el riinrid para fines de propa­ ap licó e l tratamiento adecuado a su 8((1 P. .M— CnntrnIU, de nuestros hermanos, sea cual ganda electoral, sólo tiene un cami­ raso, ignorándose la verdadera do­ 8..1(1 I-, .3! — T í o | (,i„ .K-rv¡eio M peelsl dc I.A PRE.VSÍS ' EH EL inUKDO ENTERO le n cia .” 7 1 5 P . .31 • V a r i r . f o - i - fuero su credo polítio. Asi pro­ no que usar: la conta’luría del dia­ Durante 15 años padecí del WASHINGTON, IC octubre."-_ ,.4.. I- 31 Avjaeiitn ceden los hombres bien nacidos. rio. Si usted pertenece a esta gran lo- 8 . 0 " I ’. M - O r t | U c - t a .«'HII .JIM Ej gobierno de Méjico ha solicitado estómago O OO P .31 - -Iiru rrro ri, Propaganda subrcpticiamonto dc;;- gl(jn de hom bres y m ujeres que for­ ri<. wrm. rza, íntorruprión dol otras proyecciones que debieran te­ crado». pálidos, lánguido», Irritados do de distribuir las ondas, entre re­ v e n c i d a a niilinrc?. condicione.", I’.idecfa vóm itos, u:t/e/. SUMIO durante la nocho y otrott m u- ner su influencia politica, on bene­ y iiralancóllco». Todo lo que Intentan choB nuiles ijU<- (Ir b im a ii >• luicon la presentantes del Canadá, Cuba y los Felicitaciones estreñim iento, nuiretis. etc., y no po­ ficio de ios suyos. Dice el seft ir la.s cuenta un gran esfuerzo. yidu inisoiHblr-, L os qui- i-st(3n aqii". Estados Unidos. Méjico no envió re­ D esde hace m áa de 4 0 años Se envía gratis para probar lo Jo u b e r t; día llbrarlii* de ellus. E n día leí nlg® Jados de dobilldod de Iok rlfionee u la SOLUCIÓN PAUTAU- Todas estas cosas aon señales in­ presentante y los demás delegados Servicio cepeclal (le LA PllKN.HA siguiente: en io» periíJdie®» referente a r u b t r n - m alos oriplnadog por tul rausa. halla- SEG E ha curado a m illones clausuraron las sesiones sin firmar Según datos específicos, b's CuBlqul#r hrerajgdo, hom br© o m ujer, de­ equívocas de desórdenes digestivos e tum ientcs para in» padecimu-ni®.» Jel L. „ ‘'.l *'*" 'l'-'fodo alivió,'tom ando electores hispano-amcricanos re­ HABANA, octubre 10. {¿P¡— E l de enferm os atacados de res­ bí* ©«crlblr Inm edlalíim entn a W . a. Rice > uea-rnne, e! irnin recoiyititiiyontc convenio alguno, prometiendo s.ime- Intestinales. Sl se oeecuida, degenera e/|'7m as® y (iiiiKine vivo l>a»tM iite di- - do la salud y ¡« (-norfflii quo dosilo ha- miristro del Perú en Cubs, señor F. friados y de bronquitis- Los Ébun Sí,. Ailainre. É>. Y., por une sidentes en Hariem forman un en dispepsia. Indigestión cr(5nloB, ter cl proyecto de convenio a sus ro.s- prueba rratte de erete m ar& vlUoeo rem edio. tanle, deeirlj visitarlo para exiim inar- • (■ nia.s de i-iiai-endi anos ha estado m édicos dol-m undo enteróla Rey y Poza, y el doctor Carlos Ler­ Solam ente ©e pone en la quebradura, l a dando m aravillosos renuIt.Tdoa. pectivos gobiernos. grupo respetable de más de cien y gastritis, eatiim ago dilatado o caldo. nie. (’ated h.illó Inm edl.atam enle li do de T(»Jada, ministro de lléjien, consideran com o el rem edio rotura cerrarfi naturalm s:nte y e l u m d e mil votos, suma de por si sufi­ A m enos que esta» condicione» recl- causa dc m i iimt, m e dijo to (|iu- de­ Prueba de que los efectos del Nua-a- Ahora Méjico, que tiene en pro­ han'én.lado sur congratulaciones al m ás eficaz de todas las enfer» braguero# «er& IniieceM rlo. N o deaculde en. Tim e m m tal j com o lo dtcinwis, es lo cientemente fuerte para elegir a vlar por la prueba gruti# de csca aplica­ biin una pronta y eficiente atención yecto el establecimiento de muchos m odaries de los pulm ones y bía hacer y m e som etió a su Iriiia- que (,| señi,)- ,)»hn K. P.ilrehlld de secretario de Instrucción PúblicB ción eaClmulante, A un cuando au quebra» cualquiera de los candidatos « m ódica le puede acarrear un desequi­ mioni®. Prontam ente enipeeó n mcj®- A ll.-ntow n, Pa.. nos dice: "X uK a-Tom - servicios oficiales, de instrucción cubano, señor Juan B. Alemán, por da los bronquios. dura no le moi«»te, ¿para quó urear bra* fortaleció ral es]i«lda y m is rlilone/ loa puestos públicos. suero* toda la vida? ¿por qué aufrír eeta librio general dcl organism o y pre­ rnrm e, .> en la nctualldad estoy com - pública etc., por medio de sus esta­ la inauguración de la primera escue­ L Piullub(rgt, Pirlj y tsdn Isnseclis i. 3 m e .?ieni(i ln afioM mÚM inven oui* ciones perifoneadoraa, pi'otesta ante Estos electores, sin embargo, rnolentia? ¿Por qUé correr el rleigo de U parar asi el cam ino para las tem idas pl.-iiniieiite bien de m is padecim ioii- Hiiiis, de lom arlo. MI esiialda m e ino- la industrial y técnica de Cuba. gangrena y peUgroe «emej&ntaa por una t®í. l-:./toy m uy agradecido por Ind® o no están al corriente de eso he­ úlcera», el cáncer, npendlcltls, ane­ ic/taba V dolía taiito que a duran ne- el goWerno dei Canadá contra lu pequeña e iti:i iiifealar a lod® el m u n d o el iiiau- clones? M ultitud de hombrea y mujeres nílo'ii tíal;iini(-nto que se recibe en su siento, m is rlfionoa están en buen es­ en los beneficios que podrían ob­ gado y lua riñones, y finalm ente lle­ tado. i.urdo trabajar duro v no me de un número tan limitado de ondas, e s l 4 n diariam ente corriendo ese riesgo. W - ® r u m u . tenerse'’parn nueatra colonia si ra el corazón a afectarse. enns.p fftcilmenld. N U Bu-Tone se ven­ quo parece que ha sido puesto en vi­ - •* Todas las CLINICAS hispanas del lij porque su q«i«bradura np U t perjudlcs A ll n tam etu I-, ni les Im pide cum plir con #us•obligaciónr# ir en toda» parte» . n donde venden ¡as fuerzas fueran unidas. Ac­ Mii. HEItM AN VOfSEL. gor por los Estados Unidos. lOscrIba inm ediatam ente por «Cta prueba inedo-ina.s. Si por cualquier eausn no H ® 3\ell", Ni. 3'. tualmente los hispanos se con­ graCISi porque es ciertam ente ulgo mera* Una palabra a los enfermos lo ha; en ia botica, pida qiw lo ocde- HOSPITAL PAN-AMERICANO Bajo las disposiciones del conve­ v l l l o s o ha ayudado sanar quebraduras m ii capeclalm cnte para usted forman con pertenecer a tal o y a nio de Ottawa los Estados' Unidos cual partido, votando por Wal­ siguen siendo diariam ente atendidas a las m ism as horas que eran tan grandes cerdo los don puftos N o Im porta el tiem po que usted h.v- tomaron 112 “channels" para su uso de un hom bro, pruebe y «eertba inm edia. ya autrido n qu() tratam iento huya A G E N C IA f u n e r a r i a ker o I,a Guardia, según las sim­ tam ente. usando este cupOn. DR. F. R. WARD exclusivo, y otros .34 con otras na­ (1 a 4 p. m .) y por el m ismo personal m édico en el seguido o a cuántos doctore» hay:i patías que individualmente sien­ consultado sin recibir beneficio nl- 241 Weat 72d St., N. Y. C. ciones. Al Canadá y a Terranova se Buno. por su fam ilia y u»ted misino tan hacin el candidato de su pre­ (¡KATI.tí I'A llA I.,t IIK R X IA E ntre nroailoar y JVest Eiid A to. debe investigar est® nuevo slaicina concedieron 38 “chamiols” exclusi­ Broad Street Hospital »rértirn lleenríarto y regl«lratlu, «railuado fe ren cia. W . S. Rio., Inc., dc irutam ieiit® ijm- ha He3-udo la sa ­ ¡“CAPILU FUNERARIA’ vos y_48 compartidos; a Méjico 8 2;i4-v M uin S t „ AiUiii», N. Y, r u U 8 U, l'iilier/lly Jledleal ('olle«e of N .V . La mayoría de Ins ekctore.? hasta que ae acabe de construir el edificio dedicado al lud a tanto./ cl.-ntos d® bogare». T®- U aaa a TRAfalgar 8200 exclusivos, con IG compartidos: y a d(iB lo» iiiferiuog deben teiu-r cn HORA» US IMNSÜI.TA; hispanos este año darán sus vo­ I’u»!). .nvterini., .ntfram anta «ratla, I.una». miércol»». Jurvr» y a l b a d o , t Cuba 5 exclusivos y 15 compartidos. unu m u.iti'u iltl iralam lanto da »u Apll- ■liienta qtn- todo» loa li®mbr*-B y inu- ©RANK EL OAHPBBLC 1. m. s { p. m. tos al actual alcaMe Walker. y Nres que cl Ur. W ard ha tratad® caciAn K atliiigiante para la iU rnIa. J l a r t e a viernea. i ». m . a 1 p , m 4*rhe Paaeral Cbareh lae.” muy pocoa al candidato La Guar­ HOSPITAL PAN-AMERICANO han estado siifrienil® por mu.h®» y N ü i u l . r e ...... I J o r a i n g o 8 a. ra. a IS m. Al subscribiraa por «m año iiiloa. Sl a «atoa ac I®» h a cui-iicio e» Broadway y 66tb Straat dia, sólo porque el vino c? dcmó- Dos cuadras al este de la estación de subways y elevados de Todo el edificio, ila cinco pl«oi, d«6l- recibirá usted LA PRENSA D ircí-riín ...... lógico pensar (lue s u,/tcd tam bién se carto aaclCBlvantcntc ai azam sn y trata* cratii y otro republicano, iievo m> le puede proporclcdiar la. bem lición ■ftt BU fil rffl t£«| leaUToa. SOUTH FERRY m iento do enferm os. |ioj'

'/ilquilerei Colocaciones Enseñanza Profesionales H A S T A El secretario de Hacienda LA REPUBLICA DOMINICANA Y SU cubano renunció ayer /mentos sin amueblar Continuación Continuación— Bailes Continuación— D e n í í s f o í PROGRESIVO DESARROLLO ACTUAL LAS 5 P. M. - Oferta— Hombres (Contlnim ctán d© la lu. pAg.) ^j«4i m tum k*t joj K\HT T A P n«5P :"ii BA-«T S'I ST Lo.fi progresos materiales realiza­ J/rt HKlirNPA AVB. 1C BA II.K D R . WOL.FE danjiué» de 3 ’ 4 l i J a » á e Inatruccidn lavar, Estamos a sus órdenes, ya la trascendencia histórica dc qus b ' V T V. fii'l* "UurCA» m uflarrwth, Lección privada honor en una recepción que le da­ pulir, guiar auionióvllra. T rabajo perm a* DENTISTA ALEMAN-ESPAÑOL sea personalmente o por I® 'i ,'! r u i n ) . k»'Mt.L i ( ' U ( J u i l : i . ih*i o (.eote. Garage. 115 W eat 61 St. Vengan está investido cl solar de aqiMÜa i'I.ASH.S ll|.; UAH.l CUATRO OFICINAS rán el 23 do octubre los miembros i'urjnlliM , e pfiTi*nrjrt« teléfono, para recibir su Preguntas y por la larde eolam ente. ____ ¡ 5 0 ^ nación autiliana, fué tenia oue des­ TUDA.? LAS NUC'IIKS anuncio clasificado. Pasa­ del cuarto poder de la Habana. KOM ISKES. prcIIdan u barbero*, l'iilva 101 W. 117 St. (Lenox Av.) arrolló con acierto sumo el señen rcH'V • ^ ' * 1'* «’MürtteH «rram lvH. c&ia española. Pagna f&cllet. London Bar* TANGO ARfiKNTlNO da esa hora no podrá apa­ 5 , , » 1m>. i("l;* ri Ul.l. niU i ll.l Ortiz Arzeno, cónsul general en ber. 141 T ercera A ve. (14-16 flta.) ▼all, (ox-trot, danzón, pasodoble para E! doctor José M. Cortina, presi­ ©.i'i'ÍU'. < •■ir» r»CUrl,l V Slllj- nalón, Acrob&ticoa de exhibición para 1773 Lexington Av. (1 lOSt.) recer al dta siguiente. Si Nueva York al dirigirse a un numc- r e s p u e s t a s liO M D K K S, iipreiidun » barberos. dÍDi no* #• IH" •■•J)|"I itlG'iM, jife ___ proteaionalss. Proporciono comparter& e. dente del comité de Relaciones Ex- úhe. Pag!l‘I.\I>O KKs l>K \ K N T \N .\S 227 Fulton Si, Brookiyn pal orador. de la Exposición Bancaria que se ción üc nuaztroi leolortc para uonlti* Si>: N'H CK SIT.IN . PAP. V K f) f I'UUm .í El Departam ento de Anuncios tar a todai las dem andan de Inform a' ífcHT 14< W eat. (tV rca 7a. Ave.) “E l Dentista de Confianza” :r.H PUAKTA AVK,\il>.\ Escuelas comerciales El doctor Márquez Sterling pro­ celebra en estos (tfisi ción qug no oean cam erclaita y que privaüoi, rteciún decuraünH, NO IMPORTA LA DiaTANCIA. está a su servicio desde las puedan «•neontiarao en loa llürot del .MI ( fl \< IIDS xe nrceiltan pura tnibajo /y ;i#giunao plion, I70*$7G. (T odai cer#a a las eztftclones dél aubway). Refiriéndose al hecho dc haber­ lU' fíbf'D'H «le júiiiparn» -Vo "Xirelihiieja n«* yecta salir para Méjico a principios teléfuno o on nuc?iraa pftgliiaa dt 'jl7 STKK KT rtOO W KST Lns m ejures m ateriales luaadna en «atas ofl* 9 de la m añana anunclot. No podenioi acceder a dar r - K a r i f i . $ 1 2 para eiupwzjn*. Inglés liiiiocr- ESCUELA ESTENOGRAFICA se escogido la fecha del descubri­ ciñas, lar m ás grandes y tas m ás popularas de noviembre, según noticia extra­ dirtcüjunea Uo. cnoat de comvroio, dé rio* y baño, caler¿irclAn, aU ctrlcU aarlo K 4í .fiJ^Segumlu pin » ______153 West 98 St. miento de América para dedicarlo, con pan«')#«. en la entonta hispana..-^Ruyo* X. Plurraa. Induzlrisi, de fabricantes u de p«rtu- C jsasi da taquigrafía en espaAol ititotna oficial en el palacio pre.siüeneial. TR.'lV\.l.\D<)KFS, '¿M\. piim rurrrferas dé’l UNICO DENTISTA RKCOMF.NDADO POR en el mencionado certamen, a la n&fl <(u# ejercen una profttión, dando ' j 1 8 S T R K K T n « K X fi'V "Pllm an" Rní 4efjam oa rápidam ente. k-nluili*. lÁ'i rvk'urr.U'.* y fuij'-l r uinjunes. I.a PAULINO UZCUDUN Profesionales iicíui rutniu- y bnflo. República Dominicana, declaró: ASÍ una preferencia injuK a y una pu­ m e j n r «’HnipMmentr« en »-l ir.'ilnijo T A tjl J(¿K \K l;\ KfiP.'Ñ O l.-IN ’GI^KH p o r «1 buen trabaje hechn sn su boca. blicidad gr& iuU a al qua detígnáxem oa ^.ílén. ag u a cuUtüUU. Hc'Otricjüaü. 2 artos «le trabnjo. no «e r^-iiuierr «Itrieru. fil.STKM,\ UnlOUG' Ambiente de su raza, Bxartien gratis. en nueetia reupueeta. RttNTA $Cn PO K MtíS, Continuación Otra idea que deseo aplaudir, es Acuda Agrni'ln, 1235 Ardí fii , I’hUufhd- Seflorlta M oya, .lí Ht. N Jchuia* A ve. Ajji. 21 Precios baJoB, Fagon a plflsofl. A bierto dg- Varios Lah roepuestat ton publicadas tegáa mi*m a casa d 1 2 phJa, l'a , II 343 FrnnUhn Sfriiii- T d M onument M«h. chPH y dom ingos. Eapedalidad eo puentes que se liaya cseogiiío e] de o ctu - el orden do llegada do las preguntoSi r»90 M arliíifln A v#, P la rn Iftir. l « n . F'n. y extracciones. G aa Novocaína. lii'e para consagrarlo a la Repúbli­ |)#ro la abundancia de éataa Justifica 'AilSTKUDAH AVK, 500 Continmcji i|ue no au eapeit cooCestación antas |L .SL) t’UAri'i ' •*ni'ni*lectrioÍdad, aguri tfilienie, ba* .lOVKN .ARCiKNTlNO. «orrv^pouHiil c a s f e - aniver.sariü de la, América, dia de decorados. $38. Daii'). bu<*n coiiuLdmlcntir d# m gi$s, cunta- x»l©blecld'> por m á. ds SS unos. n«aM«'iiU)u 1524 B 24 -St , Ufoi>klyn. T«- B«rftn fjuncn p ubi le anos, llaga m ot, lAfiinu Kteplaimdr 5V76. Ttaúuvklonsi rn grandes rigocijos para nuestros para evllax eonfutlonea, que noi IhdU biluiHil. etc , d"S('e em pleo en oflolna; aln INGLES' I llN .SliíH l.M OH I’.A' i/ k ÑTKK í (itenolúii © h - pretensiones. B ox 15, La_ Prensa. 367 West 23rd Street K # n r r a l s i n t é r p i 69 P # a r l s s . . N . Y . p©viul ‘L lutt lU taiIeH f w ‘rvtcl ‘1 tápuio; vr»- pueblos, debíjmos hacer y lo hace­ quan trea letra? o m icialet com o oeu? T rl. _reVhji#»M in 27 cy. drtnim d, lua uUalét encabexarán la rto« Cvaríos amueblados T A (|l KfU.XKO y «'ontador ni ej ira no, enn ENSEÑADO POR UNA SEÑORITA ( E n t r e a. y $a. A ves.) Tsi- W aiklns 3661) ploa niudftraAtt*. I'E 't'E R .M. IIO E SB N . J’r»- 8 mos complacidos, feliz recordación puerta y.lervitán para iJtDtlficaria* tfi( W . i’uurto* am ucbiadós, Oferta— Mujeres oUsfl aem anaU s. Abierto hasta Jas 8 . Vi> garanilzii p«jr í«~rrltn ijii# "I dj*clpul«* 06stéirícaa tentee. Iiigtolero Ooiiauitance. 1834 U 'w ay. Y la isla de .Santo Domingo puede % 7, |k. $lu y $ 1 2 , Todu confort D om ingos hasta la 1 p . m . desde el día lo. de julio deí año co­ li.’rO, •‘«••rlbír.re y habl.'ríd #L iliglrt* cn ^lU . Teléfojto T rafalgar 9209. APRKND.V hacer liemHtltchlng, pkcttlng, recordar a sus hermanas, las na­ iMu aH sem anas, rriente, la cuota para los inrai^tan- zig-seg. airtucklng, m&qulTia eléctrica. Cur- _S_E HABLA ESPAÑOL I f i U D kih c m i rto » o l rr»*ii^ SHA. LOCOCO H A ÑOH DK RXITt) KN ENHKS Alt ciones de la América, que la histo­ tes nacidos en territorio español es '.■,ilijim I'linbi'oM ery. 1 3 0 n O dlarlcm enie. Loa dntrnnK«iR *1# J * i .1 4 an.ii#bÍadOA alquilo rasonabla. JU A N A G.A.MBAKO, unforniera y eoniadro- C A N l ORA«^„á^„cataloqos. nario dicha isla. No se podría rese­ W p s I 2 3 . K l . ______p MI. Lecciones* p n r corres«p*»niI*‘)i'rí:i l'.* i - mendada y oue el principio de “orí­ H u $ 7 . _ Painless Dentists Inc. nx grsJU ftJa u.ouela prácllra do tloopltal ñar el descubrimiento del Inmortal fSG KD.V DG KA.fi y •‘anumkerH*' #n inueNtru» l'ÉKrU M KS V'j.AliOÑKH éepufiólee. Ü - genes nacionales” sea abolido, lo que 81 STK K K T 2U« WK.SX SRTA. BLANCHE FISHER E a l . 1 »CÍ. M. C. ADLES, Prp»lr 1 - n t » . ta. Avenidá y M &cornldád de Bellevu». 16 Colon, ni la conquista y coloniza­ grandv" y p#i)U#Ao*, agua callente de vellidos «le nirtreií.. T rubujo dentro soia- r ¡. 1(18 St. D e 10-18 y 6 - 8 . U niversity «168. brdi. lievlstae y Poetalee. L ibrería UCm ei, daría por resultado la vuelta a la li'ri. Razonable, m enfe, Iluonu pHga. l'eríuun«*nte, Kíildíe» IJfil Ití'Xiugion -\Yk', i'fkLii' Sj y m 5 S l ? . 400 W est 42nd St. r»*\v“;’rY* 42— la, Av». y 13 al- N. T. O, ción de este Nuevo Mundo, omitien­ Ph). 30 Eosi H 3_H ^ ______i J e p t ' k . :1(), N rw Y*jlk. M AlíIANA LOPIIZ MK RUJAS antigua cifra. Mientras el congreso ;r m W>et. cuarto mvdlupv. Bxem #n gratis. Trabajos m ojem os y cui­ Comftünina graduado, experta. Abanlnt» do ia gloria que le cupo a Santo federal no lo cambie seguiremos con ^i>bIudo. vU ta a Broadw ay. <.'&bn- IK>Kll.\IH)BAfi n m im o expertas eu ]>un- ESCUELA PREPARATORIA dad ohoz. P recíua raao na bles. Plaaoa cóm odos. r e a e i v a . 1 ( 1 W est 136 St., eerex eubway Domingo de ser el primer asiento $7. Pernandex. Api. 6 - B . tadar ron algudón debajo. C. A rana, 341U H oras: 9 a. m- a 8 p. m. Péñora ayudante. L ennx Av*. T elífonn TJnlvorelly 804». Pintores lu cifra de 2 5 2 p or añ o. Jli'undw ay, COMERCIAL Y DE INGLES tle los europeos, el punto de parti­ j[ii¡KT ¿51 reVorí. K legaut# ciinr(«». La m cjcr escusla prep&ratorr'a ds New J . S ., Linden, N. J.— San L ú c a r ( OSTl RKItAK K> l'ANTAI.LAS ...rerj ii'M lu, O tím íU a «j J' v i o ÍI í .l Tork, eo el rncAsón d# la colonia falspaua. UANIEL^L'UERKBZ da de donde salieron a fundar pue­ dt Bairameda esté situado en la KxperitneLc ••ti r-utHiUlus A" s«'i1a. l’ríiina* O p íiC ü S B» diFlIngllikln. A pi. I*IX PIDA CATALOGO. ¡DRTDE-ROSA pintor Contratleta blos los Corteses, los Pizarros, los nonte. buena puga. «'erien« i». 8-14 West 125 St. Unidos no se opondrá a que usted la Tefeforife A_cademy 2864. Excelente callüsd 6 e trabajo. no UnivBr«lty 8944. LABOHÉME Santo Domingo ha sido ilamada por $13 para em peíar. Perm anem *'- lU tuy Kn* Tel. Hariem 3090. CONSULTA GRATIS. Horas de 9 a ». [K'KKI' ¡enj i W eet. Bonitos cuarto** envíe a España después de recibida. rii'h. 4U W e«t 3X St. ______Fam oso por su cocina. Platos típicos chi­ cua títulos históricos la Cuna de ttportidadea, $4-$ó-$3, E.squina aub- — BNSKSADO FOa HL MK- ■ D k; PA C H EC ()’ "'Íj™^^f,íg*' ■ J. G., Atlanta, Idaho.— A ios 4 2 d AS j o S fuera trabajo en nnntulla». (ra- lenos. D'gos: em panadas ds horou. Pastel imilla privada. A pt, 3. TM liT.T'IS TODO MA-S FACI!., MB- IS años ds práctica en Puerto Rico. América, y sa vetusta capital, ciu­ bajudutas ron expiTlenciu iM uLilla* de «•«•* l.t'IVJi-li-ikU JOR y PRACTICO. ds choclo. Cazuela. Er 8tableolda_ $ años, años do edad un prófugo puede vol­ Médicos 6 6 fit. N irholas A v«._‘B sauln^ rail# > 1 1 . ÍBK T 62 K . Ksc|. M ndJaou Avc. (’a- ma. de wda. y ulran. DccL.nger DarneU, dad edificada por los civilizadores ver a España sin que las autorida­ liiar. cuartos con caUfucciCm, coci- SEÑORITAS "RESTAURANT MUNDIAL 9.7 ilütlixnn Ave. de este hemisferio, fué nombrada des militaies le molesten. No con­ itrinioDios, personan aulas. Jardou. PERSONALES A 75c. M ORAS DB 9 A 9. El m ejor y mfta modsrno© M ás de 50 pla­ -MODIST.V con experiencia* »e necesita. l y 2. _____ Pedicuros tos para elegir. Bl prsdiU rto del público. Primada de Indias, el .solar invic­ Dueña paga. Trabajo permanente. Auer- BXJTO POSITIVO. VENGA HOY M iatíU- testamos por carta personal. ■ JU STRKKT 200 W KST M. Vila. 223 W est 116 St. U nlveralty <507- to de los Colones, la que fué como b a r h . Ú21 W e a t 1 1 1 S t , INSTITUTO UNIVERSAL L. S. J., Lee. Mass. — E! marinero tfdene:i, tudas com odidades, para una D r , H e n r i q u e z ZÜUFKE U8Tí ;D7 una nueva Atenas porque en ella ^reona*. |7 eem anale*. 189$ L dzlnetun Ave., esq. $ 6 S t . M urhos dolores del cutriKi provienen de que desertó en 1917, y ha vidido Médico Ciiujano leteórüeoes en los plesr H ágase exam inar Sastrerías estuvo la primera universidad, y co­ 112 STBEK T SO W KST MUCHACHAS continuamente en este país desde su T R I C H A sus piea. Dr. T N ..FÍnkel. 6 6 » W . 14C St. CBsrtQi grandes, $ 6 : dobles. $$. Trabnjo Ugern de montar. Puena paga. mo otra Roma porque en ella se le­ deserción, puede regularizar su si­ rriades al (rente, para 2 -3 p e r a o - ESCUELA DE INGLES 121 WEST 79 ST. Rodale Inc. 200 Hudson St. "PEDRO SILT a 1 ^ ‘ „ ; ' „ « ¿ vantó la primera cruz cristiana y tuación pidiendo el “Certifícate of r.|$. A partam éntoa de 2 cuartos lid, |S al mes. Instrucción !ndlvldaJ5Ql, poittiguée, Italiano, |I0 I’. K ini. S'I violo a dnniioH 11'. P. R **rtrígue 2 . tuvo esplendor la primera corte eu­ HeuTh&tlgmo, E stóm ago, Corazón. J. P. C., New Y o rk C it y .— N u n ca rj ijfiu. {'uinodidudea. K axnlllu r«'.'.* he necesitan para m scr a m ano #n fábn- enes. L ecciones indi>*1duates. TraJutíCtoneB. Pulm ones, Enferm edades Nerviogas. ropea antes que la de los Virreyes «‘•'Jta M jbway. A pt. Delynes. tra y en eax«. 667— 6s, Ave, O uarlo 1?. Proí, Znnxonlco. 180 FlathnHh Av# B ’klvn hemos dicho que un visitante esta­ Carnicería SEé^OBA vende m agnífico abrigo de pie­ de Méjico y del Perú, donde se ini­ IK K T 2V5 W . Bonifofl cuarto» am uV - 5 ll'*lKK paiu trabajo genem l iie ca«a. iKCLKlti. KapvciaUsta para hlspAnus. M ú» ba libre de contratiempos a! cabo de ELECTROTERAPIA les genuinaa, m uy buena calidad, nunca iuda» com odidad"-:. K am i lía hispa- D orm ir dentro, 1 2 *»ú Si. Nichoia.*. A vo, Tt* barato y m ós r&pldn. A yudo a obtener tra* ciaron los trabajos de minería pa­ RAYOS ULTRA VIOLETA u¿ado« $45. Mrs. Snltman© 335 W est &7 tres años de ustancia ilegal. Eso só­ »f5cHnn, Precios luúdíros. A pt, lí-E. lefonée W adíTTorth nxio, bajo. Fairchiid. SOlO^^Ca. Ave. (135). LAS DOS AM ERICAS Street. Cerca Broadway. ra extraer el oro y la plata de la H aras: de* 9 A. M . a 9 P. U . lo 30 aplica a los marineros deserto­ CTKKT reveat (-.\rt icpro- América; donde se establecieron las » grande, cocinilla, agua callent# y DoininKOB de 10 A. M . a 1 P . M . res y a los polizones. Usted entró niruría y bodega. Carne? y aves frescas. tluciüt, cohtú $ 1, 6 0 0 , por $35»; con 50 ro­ aiefaccidn. C uarto sencido. Tel. E ndlcott 4866. primeras industrias de Europa y kim onos finos de seda. Traba­ Instrucción de idiomas se desea Productos españoles y tropicales. P. Pardo, llos, raM nuevo. 20U W ost 111 fif. A pi. 16. eomo visitante y sigue uated vivien­ »ÍgKKT 140 M >ht. IlubiCucüine» i)ara donde se aclimataron los productos jo perm anente, buena paga. PRECIOS MODICOS. ! “ L Á ~ C O L O Ñ í A L ’ • T iri.K . M áquina (Ir co#rr .fiingcr, inuniqoí, do ilegalmente en el país. No hay lies personas, con o Hin com idas. Fu- JÜ V K N desea eooiiccr u un joven 237 ’W etít lie fit. C arnicería, bodega, pro­ PéiCln#» para bicin. bicicleta vlríh) a dom icilió, TeTéf, U niversity 0862, »a / apartam entos recién am ueblados, de prim era clase. A. Barsa, dico, Kenneth .Tunge, 50Q East de comercio y base de economía na­ trar como immigrante permanente. lo de hotel, ascensor "com m unlty’', 57 Street, New York CUy, para enferm edades úe sila7*habrtarl6ir ó mtk k m eni Co.. 53 Alien S l. N. T. M anuel Briceño R|“ ,:Sde preparaciones exclusivamente im­ iMs vunilu*. buon tiut». reculo u.odjco. J. IT ET só’d ’ rere E s f «, J 6 vune.<, m utrÍm oníi>, a^ncillos, cu- Pero la significación más alta de Uij.lilgui'x. u n IV. S 2 Sl. Susquehanna 8088 Vrtido Mitai tuii*rn(f* 4 cumio?, $17. ados Apt- 4-D. OPERARIAS Proferécr violín, plano, flauta, Bax«i(rtn. portadas de Alemania. baratns Uoilrígue*. banjo, m andulina. guitarra. HeleclA ur- LÁ TFlLB .álN Á .'C aaa -’e Iiuéspeúe» y reg- Santo Domingo es que ella fué la niKKTta 125 W V tfgbiiaelóA par^.naa- cxperfoRCM ropa toilerior de s#da. Toa- iHa anulado Colombia el e n i j ü e a l a . A f i n a c I d n ^ y r s p d V ü c T r t n i l o I a n ’<5H. SE HABLA ESPAÑOL laufant. llabluoidn, agua callente, cale- M )0 ,STK EK T 71 re»st, Tr«ft cuartos um Uc- y ütru para 1 personu. Ascensor, tierra predilecta del Descubridor, bojo permanente. Buena pagu. Bert Ood faoCli7n. C eica Bubway. LIm plaea extraiir- blsdos, r»nli(i, fomndiilaih"^. K cjua |¡¿ 2 . iJi'jncf (’. D om ínguez, A pt. 14. KS C l' EIot A M V Hl C\ "L A ~ Ni V R A ’ C Horas 10-1, 5-8. Vvrlo 7 a lo. fu aU o p*^o. nirft del mismo Colón, que al llamarla la frey, 15 East 9t. . tllnarla. Tel. Chelaea 9166. 218 W . 14 St. 301 W . 41 St. Irí'ccioncz de m and *)ina, tratado de libre comercio «TKKKT) 188:1— 7a. PrerkKji y ihjadjajin y Ca»taftoa,______Española, besó el suelo en señal de Operaríais con experiencia en violín, plano, clarinete, guitarra, ea>cfftn DR. OTTO MEYER j’ll .STRKKT 137 Ü cN t. ( i d m a . filete cuar- ^ hublinción ul frente. 3 cafnus $'J lara enferm e­ euartu.i cunttgun», "(«rtts, ailelantos t# rom ida a la eauartola y rriolla. ment«> baralu. 7 cusnos. r»nta $tio. l'ifco Colón a esa isla predilecta, en ia WASHINGTON, octubre 16.— experiencia un rupa interior ds rayón. SOLFEO, GUITARRA, TH'LB. BANDOLA, dad»» cránicas de hom bro» y mujoreu, de cerra subway. $ 1 0 . A p t . 1 7 . 8, jx«iulccda. G onzález. Rappaport. 20 W est 22 St. #tO. Teléfono ’W a"hington H cjghts 2 1 1 ? . l a S A N G R E y á r la PIEL. Exám enes eléc­ LA N I KVA CüNTINFNT.YL que vivió su gloria y sufrió sus des­ (/P). Las informaciones aparecidas IKEET 2U3 W . Frente pArqne, gnin- Todó« loa rtdelantoe m odernos. Com ida a :XptÍÉ-Nl)A rurrectam cnte cualquier ina- trico» de la U RETRA y VEJIGA, Inyec­ 135 sTREi-rr ñí% rere’FHT venturas, que legó a ella el tesoro en la prensa neoyorquina en el sen­ pequefio. precio m ódico, com idas u OTKK.AKIAS la española y criolla. J. Blanco, prop, Cuatro cuarcoA completo? se venden o al- con experiencia en "Singer Pow er M achl- truinrnto Jazz, clásico, canto. Ma«‘atr«M ción»» ilírocta» a la sangro. de aus mortales despojos, y ahí, es­ •ferendas, A pt 4-E. ELECTROTERAPIA T RATOa X 66 W. 91 St. Schuylnr 9780, qulltiii. Verdadera Rjinsa. Apr i. tido de que Colombia había anula­ nefe. Pa£Cj_ 176 Eaat 127 Ht. _ _ com petenlea. Studlo- 1866— 7a. Ave. A pi. «. A K K T 7 W 'tH t. f'am lIU empano]» ai> E x a m e n y tcatam lontoa dol coraxdn, pul­ tán, cn la suntuosa Catedral de San­ do au tratado libre de comercio con (ÍP#yK .\RlA S en rcpa Iaterior de*»éda. Con LA A V ILESIN A H'sfs^E'ífEB habltariones, 1 , 2 . 3 prrsuuafl Todas CANTO Y PIANO mones, «stdm ago, reum atism o y vía» uri­ BROOKLYN experiencia aolainenie. B uena paga. I'ur- to Domingo, expuestas sus cenizas cl Ecuador, han sido recibidas con Edadea. $3, $4 sem ana lea. Profesora FernánJea, S 68 W est 118 St. naria». D iariam ente de 9 o. m . a 2 p . m . , da M rs. Alvarez, C om ida oxcelenta. Precios man#nip, Ln Blanchr, idx K Ib4 Ht. 4 a 8 P. ni, Dum lpsos 9 a . n i , a 1 p . m . módicoH. ISa B. 16 St. Stuyveaant 9S69. a la reverencia de las generaciones. soipresa en laa legaciones de am­ STKKKT) 4U41S— 7u, Ave. (’ujirfo» D A Y ’ R 11X¿K. <’UHU dp IftrlrlRo iW 0 1 *KK.\KI.Vs con experlenelu en m dqui- E specialista ayudatln por asistente». e « y )jUfiu#nos, $3.5«J, cou f«>iuúlus l.A P R T. A~" 67 W, 78 St. ilGM falJj»li<¡>, 14 cusirULS, íinlus bos países en e.sta capital. riHC dr* n.sir Hmger. W hite U uck 31fg. CLA. 6 RS ME CUITARBA Los progreso» actuales _ft'*''taurant "I/R llohum # '. DR. J. SAM O STIE L l A X ' C j IV Lí A gogquehanna $280 viicnnlea l'la/io?* f&''lles 4l;i— 40 t'l*.. 4,i*ríeRrja cn tupires, trico. OTomida exeelaote. pratoe regionales. AiííomáDtíeg derme a los progresos actuales de >s‘n"i!loa o dobles, rasunubie. <’on r» D r. John Reguzis que no han recibido ninguna comu­ (Api. 14-B), ______ailiii'TiuH TíkFnblén irabsjartorris uu ca.Ha. t'AKA >]. G O N ZALEZ, 180 W . »0 ^» Comi­ la República Dominicana. Sólo po­ UnjL"d T'iijunlng, 3 W est 10_St. ______d a a la #ftpaO* H m u e b l u i l u s , í U ' n < ' i ) i t * s y d o b l e s . SIRV IF.NT-A neceaflOHC, QUC Nopii cocinar, Sedan 4 puertas por $75, vale ca* con respecto a la noticia circulada. Profesionales Estudié en Londres. Habla Espafiol. m | ó n Audubon 1470, Api 41. parii trjbav» «U* «'íi.<:l. llefereneiaa. ü 43 "LA LKON K S.á". 4a#n huésiiedee, café-bi­ 2 toneladaa, para nMiúans&t. bien bajo la era de paz que ha iniciado We*.}. Hti SL Ajil ó 4 . E specialista por 28 años eni llar. coiiiidaB cffpunnltiH, irreclofl n*ddlcoa. Iilntadu, por $15U, vale $ 5 ü 0 ; Ohrytltr En vista de la atmósfera conci­ TKlvKT 537 W e»t, ('iiurtu grande h J el gobierno del presidente Vázquez, Vlaa Drinaria», m atriz, vejiga, riño­ r. Luengo. l'n*r. 7 W #?t 119 Si, Kqadattr $450, q plaso» Sanjurjü, 14$ liatoria que prevalece entre los doa Lii)jbi'*n fiUfirio jK'iiUrífioi cer#a S I K ' I K N T f t Abogados ’■ nes. piel, m ala Katigre, inyecciones reVeat 116 SL la nación dominicana se ha dedica­ IM ). ToduS lu,; adelantos. A pt. 2-A. ncct'HÍfawH pura l'uinjHu. N» ni'C«"-iLi eíji»-- M-t.iia US gobiernos, creen los observadores rlencia- ÜOÜ W , 130 Ht. Apt. 4-D. Introvencsae, electroterapia, rayos do TI desarrollar las fuentes de su i,A KA KI.R ST. i 08 “ * ABOtiAIIU KSPASOL, CIVIL y CRIM INAL ultravioleta. H oras 10-1 p. m., 3-4 y Farm acias riijueza que es principalmente agra­ de esta capital que semejante ac­ hartos, señorita-*, caballeros. U na Sombrereras para trabajar a domi­ Baúles fi-7 p. in. D om ingos 11-12. Telefono ria y la que da los frutos de su co­ ción no es probable. [a subway. 125 Ht. y Broadw ay, $4, cilio y contratistas en sombreros fi­ Endic'itt 9464. ______l.jle.íipuéa 7 p. m - V ósaue*. ••AKAM IKL", J''AIiMA«'IA ESPASOLA En los circuios diplomáticos se M . G. Guillem pe BA U LES de aegunda m aso, $4 a 910; m a- mercio con el extranjero. En nues­ nos de fieltro a mano. Ln Ses Hats, SI U STED sufre <1© sangre envenenad», 57 ‘“•T4VA AVENIDA T CALLE 2». teme que la abrogación del trata­ A v r. "irO centre I15~y 1 1 ¿ ) T ~ F Í k 577 Broadway, Cuarto 1609. W urth llCl. ftleeras. afeccione» de la piel, m alestar de A cargo Fíillpe N, N ovarrets y fioaa, ttsa de cuero, m aletints, $3 a 13. 59 Eaat tras relaciones comerciales los Es­ eupaiVula ofrece «lorm itorío. tlesayu- 39_West_38_St.______CP— —. la vejiga o eletem o nervioso, llá- 59 at,. cerca M adlaoa Avt. N nrh# fi-7. 219 w , 14 Rf, IVfttkln.H 9780, tados Unidos nos ofrecen a Nueva do conduzca a estorbar las nego­ $ 8 . Ascensor. Frente subway. «O .'llíllK IiER Á .s fopislas, rtnirnnirm .- ron i> | í I memo. Usteil tendrá beneficio» LfQVlD.UTON ROO badteh gsnrdsrrejm s ciaciones pendientes al reatabieci- t‘Xp#rl"nrÍH. Venga por la m añana, de 9 Dk. JO SE JUSTIN FRANCO l l f de mt» 40 aAo» práctica <14 en Farmacias—Brookiyn vapor. $i),50, $9.50, $111.50, un pocó ni ancha* York como el principal mercado pe­ A V E,' 1711 (©¿iiliil.a 116 St.) a 11, Drtunou, 25 Eayl 49 SL G raduado ds las Universidades de Cuba y huipltale») y personal atenijICn d«;s. M aletas $1 urriba. iy i4 — 9a, A vc. < m h } ía los artículos que exportamos que miento de las relaciones diplomáti­ R)d(ide. hacia sifuera. Con o sin Nsw Tork, ABOGADO aute las Cortes Cu* ha»t» -^etar curado, por aolam enta $li). E n- ' V A R M A C Í a T Á D A I Í S y N & t M l A U BAULKB» Teiitm ot detoeupur local. Orva cas entre los dos paises. privada. Todos los adelan* Terminadoras ropa interior de seda. büoas y Am ericanas. ox-Juex Suplsnte df fgrm edadea eapocinlea. Culdodcsamento son mayormente cacao en grano, 179 ADAM S ST-. ESQUINA NA 8 A C v an td ad baúieé'Topeireóa, m alota?, sacrifi- ÜJy razonable. A pi. O- la Habana. NOTARIO Pt^BLICO. tratada». Conaultns gratis. Bert Godfrey, 15 E. 33 St. PRÚPUCTOa BSPAflOLBS T FRANCBSEa cloB, $1.60 arriba. 52 8 t.. ttq. óg. Ave. café, azúcar y tabaco, cueros y pie­ 7$ W all St. Teléfono Seskm aa 9738. ^^irn7)X\S *AVE." “pñTa TKKM IS.AI>OK.\fi ANDREW EGAN, M. D. les, maderas preciosas de nuestros '^tenln u persunua aolaj>. Q uinto pl- oon rKporlaiK'la sn vealidos l'inus. N odiiud PEDRO BAJARDI bosques, principalmente la caoba, El setenta y cinco por cien­ * A. Ascensor & Nonnhii, 5 00—7» -'vr 1134 BERGEN ST., BROOKLYN Fotógrafos B ienes J í o í c e » ABOGADO-NOTARIO CIVIL y CRIM INAL H oras: de O a S p.iu. D om lnyóa 1 0 a l p . i n . e! guayacán, y para tintes e! cam­ 1866— 7a. Ave. Esq. 1 1 $, M unum eat 2909. NUEVA M IBECCÍON I>EL to de los trabajadores en BBOOKLTN C onsultas hasta ^as O p- in. OAXK l>lNKKO. Keprodnoclunta d« re­ CASAS— VENTA O ALQUILER peche; también maíz, henequén, Demanda— Mujeres DR. RICARDO ALM ELA tratos. B uena calidad y precios. C ontado y V e n d e m o s y alquilam os caaae vaciae, am ue- ABOGADO NOTARIO miel y cera de abejas, y estamos pluzoB. Retraten en prendaa oro y plata. bladaa y de apartamenCoe. Pr«icloa raso* Méjico serán mejicanos ■ B jT h tT 174, BM üklVñr^ñttrT«m “M'3Ó 1 * 1 W est 112 31., esquina Lenox Ave, llo­ A. M. Tt'ltdo. lJ70'$a, A venjda (Irtd 91.) Dables, Dinero sobre hlpotecaa. Hidalgo empezando a exportar algunos fru­ ^ Cocina, agua corriente, electricidad, AY A, señara joven, eilucada, experiencia, FRANK ANTONSANTI ran lie consulta de 9 a 12. ile 8 a 4 y ile e f a c e Irt n . 5 e en se fian i «lio m a s. "DipU'O futnDl.re en )g.«« tiftplco», «lu- RealCy CorP'. 153 W , 41 9t. W leconalnSBBB. tos de hortalizas, como ¡as habi­ 1980% Q uinta Avenida, ssq- 1 1 $ . 7 a 9. Telefono M onum ent S382. Recluirá CASTILLA STUDIO CIUDAD DE MEJICO, octubre ranle invi««riiu. Kxherlfni'lH vitijar. ense- T#i nnlvfrsíty rtilR enferm o» por cita de 4 a 6 p. in. en 53» chuelas, el'piútano, la calabaza. He- rtansa. íX # e^‘paflol>. Teléf. K luH hing 0082. W eet Enil Ave., entre 106 y » * t a . T e ­ S# fjtrlHcán v#Uj, corona y "bíjU'iUk-t". 1 6 .— (^ . La Cámara de Diputados FKKM K. Abogado civil y de lo criminal. 1 0 Máquinas de coser eientemente el consulado general Cuarto 86 desea f i É k ó l i x re>"N KWiLAN-V"*“< l)N 14KFK- Tastatntntoa y derechos harennla, 19Í lefono A cadem y 788». RI'IZ rllO TO STUl>IU api obó hoy el artículo del nuevo KKN^’IAS, l'AUA LA 1 \ H ' I S A . N n l í U R - Bow eiy. Canal 9538. Residencia 254— 82 Rt. FOTOGRAFIA KHrAROLA. SlO W . 14 St. qoe tengo a mi cargo abrió una ex­ código del trabajo, en el que se Ojos, N ariz, Garganta, Oídos IJQ U ID A CIÜ M de m &qulnaa deede tS. ÚB- ^Ll.KRO diélinguido de«e>i cuurtn y .MÍK UJCNTRO. JtlVAS, 20 W DfiT 117 HT. B ’klyu. Tel. fihors R oad 6464. H ablo español Oot DMtrtMa al otatt d# )a O ctava A venida, hibición permanente de productos rantlzadaa por lU años. M áquinas eléctrl* estipula que el 75 por ciento de ios 1 kl k.iter. d f j/er«iil)a uin.«bU'. N o field, M u"^. SE ARREGLAN NARICES DEFORMADAS c e ? <1# s d » $ 8 6 . 1674^$g. Ave. {$6-37 áta.) dominicanos y agradeceré a todoa tt i<. í.ñ Pr»‘0si« CARLOS E. RAM IREZ D r. N . Guillem pe, Especialista trabajadores cn tódas ias empre­ ABOGADO T NOTARIO F u n era ria s los presentes, así como también a 219 W . lllh St., New Y ork City. sas que empleen más de cinco obre­ 331 M adU on A v# , esq. 43. M urray HU I $189 los quu me oyen por radio, que la Local se alquila Tel. W atkins 9789. Máquinas de escribir ro? han de ser de nacionalidad me­ Enseñanza FELIPE N. TORRES H o r a . * d e 1 0 a : 2 y < l e 6 a 7 . FUNERARIA ECHEVARRIA visíten para que vean en dicha ex­ jicana. Los directores y superinten­ ABOGADO-NOTARIO, CiVJX-y CRIM INAL TO D A S tÜAKUAS, burulii». Ilvuuruulouse, hibición la capacidad comercial de , HOTANO HE AI.Ql ILA DR. N. D. BEN EZRA 2009— 7a. Ave. (120-121) dentes quedan excluidos de estas Automóviles 7 W est 116 Rtreet. Unlveralty 0946. alquiler»». International Typew rller Jo.. ** RE.STAURANT U O' t S O N E G O - MEDICO CIRUJANO ESPAÑOL la República Dominicana. Por olla Monument 3766-2069. 8 4 0 E a * t -at. N och»» há»ta l»« 9. provisiones y sa pueden hacer otras 14 2_W KRT JO STREET. ______8 8 EM ILIO NUÑEZ aradueilii lie la ''Borboim e" de Parí*. Bn oa»o dt defunción, Darnj a cualquiera podrá darse cuenta el público y el excepciones si una junta de arbi- m agnifico, prnpü» puní mrt*d* E»pecla11«l» (lo enferraeiN niet gínlto-urlna- LEA ÉSTO CON ATENCION ABOGADO t NOTARIO dt loa doa t#láfonot. Pr«clOA raaonablta. comercio de los Estados Unidos que ¿^'"tincA, pifilu:"*, .tiniiUo iC'f rla». M edicina y C ituíla general. tiaje y conciliación concede una re­ h>< T 6 m»»e Is poca m olestia de venir m c o n - UO BRO^re^A Y. Tol. rO R TLANPT 0658 M uebles 7* ú iiisK, ^'reciG )jiuy iüí«»n<«bl>'. 4’ 36.48 W eet 110 Bt. Tel. M onum ent 616$ FUNERARIA HERNANDEZ donde existe un pueblo laborioso venc.rae nue ásta es verdaderam ente KB- KÓy "dLEKCKKR. Abogado y^Xofarló baja temporalmente a este porcen­ '9 8t. D ennaylv.iiiia ;¡C7". Birtitrrot com platos | ) 0 0 tn adtlaote. también existen las instituciones de •'I'Bl.A KHPAfiOI.A D S AUTOM OVILI 8 - Í Ivll y Crim inal. 8 S 6 W eat $4 St. («fq. ta je . M C. K! director aeflor A lberto Kelly pla­ DR. BOCANEGRA u j-ÍSS N E W Y O R K Ts Ave.) Teléfono Laokawgnna 0327. y f i a n g r t 1 W . H 8 — University 4120 paz y garantías quo requieren los ticará con ustttd gustoso. Oficina abierta M CBnUEIllA Y TAPICKRIA Compra y Pai-a las ehipresas que den em­ M A Í'ltK’K BINGKR. Abügudo amor!cuna, H o r a a d t 1 0 a 1 , 4 a t y 7 a 9 p, m. illarismente de 9 a >. Diploma y Ucen­ Venia ti# inubblea nuevus y uaurlus. Ha- buenos negocios, especialmente cIvl] y crim inal. H abla español. 144U B road- Ü om logua 9 a 1 p. tu, pleo u menos de cinco trabajado­ cia asegurados enioa tuda cln?# de rrpataclont? "n m ue­ aquellos cn que se aventura el capi­ Colocaciones (•HQ. 40 fi»,) T#l I.nngíior# 9Rr,l 80 fit. Nlchclat Avt. Vtq. a 114 BL Im prentas bles, se eujuncan aillae, »<'eDiu>n«*K lude res, por lo menos el sesenta por 134 W EST 20 ST. 'Tíiaf'iren M #n'>m #nt 2139 tal contando con las seguridades J O l i S 11.' T bvy!— a'íw g.V do T Ihpasoi cloot de tran?accluntfM i m urtam íaa «lenlr** ciento ban de ser mejicanos tam­ ^ ería—Hombres y Mujeres K lav ado o subw ay. 1440 B roadw ay (i-aq, 40 Sl.) C uaitu 1098. 'F .'* SrpKIN’VT.VÚ (' K . GREY bién. ¡UfruÓrOLITAN AUTO SÍTIOOL T#iaf«,r)A T*á*iiniyiv>iniA rí9ti4 RAPIDKZ, CAl.IDAl), ErONt)M !A. 2 U 2 W KfiT 116 STUEKT, Sótano. ESPBCIALiaTA PARA HOÍBRES SERVIM OS ÜH13RNK.4 I'oR COURiBO. T < * l 0 fono M aninn#nt 2 >l4_*. Termino reiteiando nuestra gra­ N ID A D poco cuniñii puní culm lle- 1 2 3 ' A E Z'J ?E.. epqulna Lexington Ave. EBteblicliIo por má» de 80 ano» en »l 106 Vultiih Ht H#«knian 4774. La escuela m á* conocida entre iilspano*. T u l V E N T A lie m uebles deiHJHitadue em uhma* titud por la deferencia y el honor y yt'fi*jrít»k'«, kttru U ahaJ.ii vn 117 Pnet 17 St C'»'©» Union 8 q u » r a . I.eecloTien lllitilliidaa guiar, curso cum plitu Dentistas cén y MU reclam adue. Juego sala '¿ p l e s M Sociedades hispanas f'TrtxImQ Jir*j(ltif Gión (rom ediu). Hora»: 9 a 8 p. m . Dom ingo» 9 a 8 p . i m c¡ue este acto significa para nuestra y * luda habladn en español. (Eler- m ecánica, Ixnlcldn, batería. Licencia ga* |9>. csm u.? t i . ju#goB dnrm ltoriu $39. otruii patria, la que de seguro habrá de , •"! • rturnrft unn »i*msns sola- rantiiada. Aulem dvU gratie para exam en. Joyerías gangas, filar fitorage W arehuuie, 179 K D r . L . M . H E R B E R T «¡•r” 'V¡i. irontlnraclA a de la «a. «tr.) A ruíln A 14 0 W . 42 .Ht. ('unrto 3 03. Libros de ens.Bangii gratis. C las.a día. no­ 'bR.lTGRAÑETTS' ia4_3L ($A. Ave.) Abierto «le^nuche. ______reeibir grandes beneficios «le has che. Traiga este anuncio y oblonga el I 6 f t flU t’JA N o líKNTlST.re Pulm one», oorazán, eetn/H afo. puri‘>*. nino*. JU V K ItIA "LA fit’IZA ”. dé A. httrriill D O lO IlfoiU O *, ro(ii#(lor,'aníu, rrclén com - relaciones internacionalcK que fo­ Emilio Nú)')ez, la sesión abrirá a 7 ‘^.M ,1. rl.srn.nto Instrtlcriir .T W l.Ane* M n u u i * ! Klu Ut». nioilnradris. lU yo* X. L ux ultruvlülM l*.-Dlelernilk. 44 w . 1 L7i5 áíadiHun A vt,, i*ntrt 112 y 114 Katt. IinuIiiH, ?aru tlc- I'aa*"* ri -fii* habla eHpdñid. II‘l sc. M oiiuiiient 24114' 8 -I_ 0 . l a - 8. » ■ * 9»f Juntos u i(#par»ú»ni**n- menta la Exhibición Industrial do las 8 p. m. Oferta—Hombres Ñ 'g A V VOKK .VI TO M tm il.E « U l l U O I . K ap**rtrt r**)*íj**fft #ul»n. 1*', V éndente m uy raaonabit, 609 W okI IIC 33* «B'ttitidii Av> .■r.iuiiiii It Si. C’.N'A SI:ñhII)T.\ AVriiANTK Banqueros atrayendo la atención l iu Hlrcel, A pi 4*A. T#l. (’H lh^dral 04ti7, Inatruccián de autunjóvil, .McLodu guran- DR. Mr'AMÁTEAU ► LT' Ü .Í' Junta facultativa ¡CANICA M ENTAL r n l a 200 EA ST 95 ST. ü N O r e i K del público de los Estados Unidos tlsado. Reparación, trubnjo general e ig­ Mudanzas l.V Kí .V escuela da Amárica. PRUEBA MEDICO CIRUJANO ('om pra-venlu inupble» UHédo?. jurgOM m - nición, de propio garage. Sobretodo y he­ sobre las posibilidades comerciales En una de las i'iltimas juntas de 09. D U , noche. CLA-?ira Injlíe, BS- DR. SOL J. LO CKER Ihs íkurvoK rj«* jKtm», $ : « I v s d # rram ientas grsU a. Uui-so rom pleto 611. F a­ Teléfono: Monument 03G1. 0 0 OT ♦*Moa fiemanalee. D E JE D E PE R . Ss da gas para las extracciones. Diagnós­ f K i W #?t lU Ht, Un)Vi l hU y UlUfl. de las nac ones hispanoamericanas. la Li^a Puertorriqueña u Hispana, go» a plaso*. Cureo esiJerlnl «le gutar y 21 ‘lEM PO. V ene» para entrevista todo tico por Ra/ü? X. Be habla español DR. J. N. CESTERO S hacer algunas reijurncionr'' $ 3 3 . crurso de Y hago voto.s, a ia vez, por la unión quedo con.stituída la junta faculta­ Sochee hasta >. Bl nc puede venir guiar sOlo. $10. Licencia y dlpltnm t a»©- MEDICO CIRUJANO Rivera Express por folleto gratl». N. T. 646— 3a. Ave., entre 41 y 42 de los intereses y de ios ideales de tiva de la Clínica Hispana de Har­ guradne. Establecida $3 aflo». inalructor I94C — 7a. Ave. E»g. tJ7 Ul. Tel. U nlverilty L arsa y corta illitancla, G nranifa abiolu- Negocios oportunos ■l® L OF MECHANICAI DKNTI9TRT, eoflor M nrtíne*. i m . K . X. TOKKKii¥N bbinr*)#. jtiU vbU s il* n*.*i lurd V»toi, pinche», porteros, recosedorei, 1 G arantía en to«Ins Ion trabajos. M édico Cirujano Esp.Tñol A P R E N D A HAC'EII UBl’AHAt'InNES Santos Van Co. Ka*t 115 SI . f*nlr<* M ndK -m y Sn. Are - El discurso del spñor Ortiz Arze­ món Muldoiiado; y vicepresidentes, 'tnan", coclnoro, "counter-m en". Sólo J> 3 6 W © » l 1 1 0 Ht, Mimuin.'nt 8663. Y OUIAK ADTOM OVlI.Bd EN LA EÍPUB- c i h U J A N O MiiiI.M*/,,#, i»>i(u*fV, "«luluujpa. ntnü*), fur- , •Sherlencla y que hablen Inffláa ___ 4 f A N < i \ . I (IV Irt»rm I(I fil ,(HHJ iii uIII)»JIrar& u no, que fué transmitido pod la es­ doctor José Francisco Marulanda, T.A M AS nKNOM BKADA. ESTAI! I.Ei'niA DR. MOÑRÓE D E N T I S T A DR. M ANUEL ÁLTCHÉK j j i j J U '1,1*1 lili W . !«:< St y (’otumiMite A v » \ oapital roieipri«"d*i n'MdUitiiil*' liflvu. doctor Feüú, diietor Jacinto Zarat, Í*;NCIA IIIHrANO-AM HRICANA 83 Afto.s. VKItllAhBHM IN STIin T'l| l tación WUNY, fué calurosamente 19 Hl. Nicholas Avn. Tel M onum ent 9496. M ElU i’" i'lur.lA M » IlSPASliL \ii. í*ii, n lrlu . rtiiiúh k>n#N > lu*'u)id;*d #xc#* “■barry St.. neceella hunibrei y Jd- HISPANO EXPRESS doctor Manuel Janer, doctur Mnr- KSPAfiOL, SU BM ILKI SANi'lIKZ l'.\ $5 afioa ds práuUca en Puerto Rico, 0 W##i I1*f Mr"*'f ^innunn*nt l»742. P'nl^H B arrio hlHpuno, Av.«n!*la dc L*n*jx aplaudido por todos los presentes, ©tobara rábrlcas. t20-(30 semanaloo. 'UIS A PI.AZlj.U ASEliUKA M flS DlPl.ii- fllclro y )>{'llo. j)« 8 a. m . a 10 p . m . U eni:i $65, K ntratlaa MPinaiiulcK |l 0 «i. A g e n entre los (luo se encontraba ei ho­ xuacb, doctor José N. Cesteros, doc­ :*»Uuranles, SSC'tltl. non onm ldaa. _ M A y r.IPKN-iTA DR. R. SALGADO “ Dr":M. TO ÜRIEL 3 0 K a a t 1 1 1 Ht. Téléfono I^nlvtraity 1 0 $ L te M Mui tino*. 113 Lenox Ave. B»q. 116 'J V l..\ l'K II) I.I.A. ■ •If.tllE I.t Av. «ntre 1 1 * v 180 Bts 118 St,. BH(J. ST. N iriIO LA H AVB PBE- JU AN (lAM.KCCt y M AI.AI.KL * v © r ^ ^ 8 8 6 *. 107 SI.'I.ehl»h 6460^ llr. A . (’A IU O N 'K . rnf#rnit(huir*< g)ji#<*ólo' ..'■CUANT-, 13.3 K .' TV I I. I. l \ » I I r í W \ l í I ) 210 K 17 Hl I.oxliisrron_54S? Ilunilngo? 9-1 l.iiMllil.iil 'l.'U.i -,UT lii'.ir. liir. 1 l - nados con la situación dominicana. Nueva York, quien actuó en repre- 'i.V*!.'', to.Uí V parte del (ieiiipu, |uirp i I U r.I.IN i I I'L-STISTA EL RAPIDO EXPRESS ...... " r i ; - T . l Ave '121 S' ( De eficacia indiscutible puede '■‘I'JI... nlt.i ll.l-'. enti l.iize f'i .••ll W — r l<: ,-r T -l.í. K .!'. .•.uiihf h f>K. Ttl FI'XUjO. rarloru. Kitfcrmrdaüct á# Bentaeión de su ministro en Wash­ re K M n ;sK ( A.sre i > k i i i k s p k i i e s , V* r.nittnuc» .livjileii.li.H ci|„iiiun|. IM IN L K N O , nia"»D o drí (IhHdo re'uleiitlno. laa iMUjí'rvK. IloraH; U a 2 . $ ■ h y. m. Tel. Unlveralty «904. 811 wesc lK Rt. considerarse el acto organizado por T-, T-\ 1 . d e n t í F t a h i s p a n o buen n©K‘J‘‘ie...... h i-t'* riji. Ii*>* plxift». ington v del señor Francisco de LPo»nr|on,l, tanlo para v.ndedut." I t k B . h 8 St T#l HuTt#rfl# 1d * * , 2 7 ' Tm sgo srK #ntinc. bailas Tnoü«rnos y da tas- l'ropln p n ra m ,ii i iieeii le e 'le'- J"is:io». V 6 a - los directores de la Exposición In­ y ^lerm ii, ('eme pulu loa i|Uo dvoeen IJr llpnrot ’* *"> M O D ERN O EX I'R ESS " IJ’sf; Moya, sucritario de le legación, tro. "T ap dancing". 645 W . 146 St. (D ’w ay). X ¥ l , jrav-IViLn. A udubon 8611. Lage Hnoiu Ttl. Ashland 989$, dustrial Bancaria, ya que permitió ausente.fi en la actualidad. J ' K N T I S T A » Newark. New Jersey vjufn'it'.re ■ oitToioM i'.re nui'v». • *"“•'■ reniiaione» liLMrale" fiKTA. A K TSK A . KTl D IO RVfiO DR. HANAÑIA llevar a cabo tma'-sincera e impor­ l^iflt o bunn. .vueaíra* agente* ganan K M l ' A f t u L "■ " SABO RIO EXPRESS ILleMt r niiél.Mt \ittoe ,jc.-l.uftt C p IM H áM ass español, H&iles mod>*rnoa. Locciós Jo , -luo .enianuie., A les ‘lee no tre- Psgft* NMniiiG -I r.4» w . 143 Ht-, N, y. r IdlJ MítdlHon Avr Tr) I’nlvrruíly 0777. II'J \Vi '.I l'i:i cl l'iiiliii tante inanifestaeión de carácter in­ /Dónde quiere comprar LA privada 81. $9$ W . K4 fit. Tfafalffar_U 77- CrT^"P I N N E R ^fe«r'"‘ f.»ra;'íl»ncl« le lee d ará un reite cuiae (iTjiilijuíI** >li> 1.'»n'lr*«N y Jtfu d t Jantlro. re'M N IX I'Inller reiw nir. Iliiiplur riiiMalu© y minentemente práctico y que debe PRENSA? Díganoslo y la pon­ p i r a r e n , 0 i,;,o -olielf,].).. il.b.n esta» fiK Ñ O K IT\fi «•n»#nsn baile» <1# salón. K»- M EXICO EXPRESS idjiiibrvi e>. trv* vuartoa atrás, baiuto p«i juii/,.tn tanifi* ;krK“ 0 (i)u> V$*ul«*«< D a n e lo g Dr.J. A. MATA M»VII«

UNA OPINION SOBRE LAS .1.1 Trii M. ffftl'lta (in .iii.i.'iiiiii £ . 4 PRODUCCION DE PERLAS ALCANZA PROPORCIO­ iiATlAfM. TAi• l’HKNM A do «« refii s t r« « -Q Ota INSTALACIONES LUMINO­ I l.l iii< I i 'ubrrra, * h !■ A n V é f r i . iLiijii'k I It « D b k o d e l a9A n vorlnH oneo qae hDVftn'Plk . I o « á A T< ll'K . H©nlKiio ¡'.©biiiM SAS DE LA EXPOSICION DE (MMirrIr AlMm» bor*. El presidente de la Argentina replica NES EXORBITANTES EN EL JAPON rít'fiuiUM MnrffnritH . '«'riiit ti SUP — Henry estaba especialmente .M.llíft I> HtMr[unr.w I.UiüI;. a los argentinos. i4cci(fente de aviación i h ! © - . ('HtnlIriA Ainn© D E M O T O N A V E S asombrado de las ituminacio- UÍA.d, Rniiiftii UIVf*rK, tóñoritR Inite nes. Estes— dijo— son magnífi­ La asociación de comercio Q uiflone», Mf-hoiM K n» rt« Ro.TrÍpfu»'*. "ffji»* N E W Y O R K ! ü a T e r n N f l V a ')»* #Rfif>r!fA M ncjuai# Ku'*.i BUENOS AIRES, Argentina, oc­ cas y sobrepasan de mucho lo­ na y Bolivia hayan mejorado en for­ pide amparo a la H . RoürÍKüi’S, w fin ri O r í l Í A Toro, tubre 16 —Con ocasión de la ma nutable. do lo realizado hasta ahora en “fini'llH K #O iar Toio, 0/«*rínt> K oib Í£U0z, r«linio feiüX. BonífHClu SAuchu», ndhiAn RIO DE JANEIRO. Do: primera salida del correo aéreo de materia de ilumineciones y jue­ cancillería ( ^ « b r e r A , •11 (i^ la Argentina a Estados Unidos, el Viaje aplazado gos de agua, represen'an la úl­ SANTOS ...... •12 ^ presidente Hoover dirigió al presi­ WASHINGTON, octubre 16 yPl. tima palabra en el arte y la D K l»AH,\.)KK(>s MONTEVIDEO ... Vu|Hir "M ontt*rrv” , •16 dente Yrigoyen un conceptuoso te­ ciencia del atumbredo. La for­ — La salida del anfibio “Buenos Ai­ JUZGAN UNA ORDEN { W i i r l L l n © ) , BUENOS AIRES 17 " aci legrama de felicitación,-añadiendo res” en su primer viaje a Rio de Ja­ ma en que hen sido combina­ Llf'ra'i'i nyof M hite x h m .. jU 'o r ■ titl< h "I iiiu'llií N t { ‘ ] río EBtP, fon i j u u i j o « ' í l l • En las modernas motonave lo siguiente: neiro y Buenos Aires, via Florida y dos los efectos luminosos con MUY MAL CONCEBIDA •ÍO ,v f’oneo. Re)«oJAn ile “Estoy se^ro de que el servicio Habana, fijado para hoy, ha sido jos juegos de agua es 'maravi­ S i l ' i n l S # i.’ (lA i h \ t í <|r , t . ..vt ,\f de 17,000 tuneladas de llosa. De noche se encuentra üiavij, SAriuhfz. f, Vnll9«Dl; #©rit©'1a El D i í del correo aereo hacia el norto, que aplazado por diez dias o dos sema­ Ál, Val lani; seftore* J Arxanl, A (' «n desplazamiento i usted ha autorizado en conexión con nas a causa de una íi tración en la uno en un verdadero país de t i n . I s , í h P en i, J 0]lHifU;©fi’ui, !•' i ij h a d a s .” Aluden a la reciente expedi­ (Iz, A. U, JU h v í ) . a . ia .' de < nuestro servicio para el sur, será un cubierta dei fondo, “Sud Americano” . . N o v , fe. N’A lllant. F, Urroial» J Lara, ,J. i'. ■ ■l I medio de desarrollar relaciones aun En caso de que no puedan hacer­ da por el secretario de « ía, rt, M ogu©?;, 11 A . M. ; t más cordiales entre los pueblos de se aquí las reparaciones, el aeropla­ H A 1 , 1 1 ) A UE V A P O R K S “Sud Expreso,” . . . N o v in f nuestros respectivos países.” no será enviado a Buffalo. Goyan, Galicia y el Vasco Guerra dc EE. UU, V a i » o r ‘ ' A r o m u k u h ” . R-. {C om pañía SuüHiiu‘rí©Kn» I I A . M. l El presidente Yrigoyen envió con il» Va)i'r©>). HA M ensaje intelectual 12 m , rehabilitados R«)p hoy A ÍAR fiel uiuel . ü i. . g a d fecha de ayer la siguiente contesta­ Bruok yn, ron v fi©* También servicio quincenal I 7 ció n ; ' ' BUENOS AIRES, octubre 16 {/P). CIUDAD DE PANAMA, 16 oc­ íaclAn (le pA#ajeroA; {ueroi ! l El avión que llegó a Buenos Aires En ’a reciente reun on ordinaria tubre.—(/P), Declarando que en su M a n u e l FuuL Fianri*©o G ut.^rrnz. i’í#ar carga directo de Nueva York^ “Vuestro mensaje nos'llena de sa­ naCTtf en viaje directo de Lima el 14 del de la State Football Association, ce­ forma original la orden reciente de! feunala, Matcon Orr^tfo, nr'©c'o, tisfacción, porque demuestra que Honry C\ iVillAda, OrHClela Kii.’* © hlj©, Montevideo y Buenos Aires ctn ríriiaS coiTíente, ha sido portador de un lebrada como de costumbre, C'i el secretario de Guerra de los Estados eñor rtalofl Kftiss y íé©ñürn, S.iniin a 'í\ i* permanece vivo en el espiritu de una flo ta de 7 m o d ern as mota d o s q pergamino en que un núcleo de pres­ hotel "Cornish Arms”, fué cf'cial- Unidos concerniente a las compras lu, A ntunlo A* Harb©rl. V a i K > r " , n aves l o n i b i í vuestra excelencia, como en el nues­ mente declarada la rehabilitación d; de mercancías por la zona del cana' i camarotes a precij, tro, el cambio de ideas con que di- tigiosos intelectuales del Perú salu­ iWnrü l.Mir), m i s m o dan a sus colegas argentinos, enca­ los clubs hispanos Goyan, Vasco y o el feri-ocarril panameño a laa fir­ Sal» h o y n Iji.h ;i p ni, iii’i muf*;),- 14 especiales. lueidanfoa tan armónicamente, en la 50S- Galicia, junto eon todos sus juga­ mas locales de que son accionistas üel río IS I©, ©un ikiaíiJ©, con ©o y i nru.) Para Informes fle carga bezando las firmas ei señor Antonio Relui'Jftn •U’ |'H*aJ©roA: rtfñnvfs A Doniíu- Soh ocasión de vuestra grata visita, las dlrlglraa a Mil ó Quesada, director de “El Co­ dores, excepto John Hind (Galicia). los empleados de la zona del canal *7uea, V. Sita,, J, VillaCHtiipo, K. RolAnüu. riduos grandes preocupaciones sobre e P . t h l V errhio, mercio” de Lima. cuyo caso se ha traspasado a la y del ferrocarril, establece diferen­ Híbar b ien/tar de los pueblos y su acción United States Football Association cias injustas contra esta república, Vat>or "S u n L o r e n z o " . LINEA SÜD AMERICANA, común hacia el desenvolvimiento Audiencia diplomática (N'ew York & Porto RJro I.lnr), k, Han s quo es la que decidirá. Estu obeie la asociación de eomerc'o de Pana­ Sale hoy a ) h s 12 m. ilel mueífe üe siempre progresivo de la vida uni­ G arrfa ^ f>faa» A genU # GftDe^*l^ c r e t a . ce a que H’nd ofrece el caso espe má ha dirigido un memorial a la ■R»rtl klyn, con pasaje, correo y caiga. Ue- v e rsa l.” BUENOS AIRES, octubre 16 (JF). IdciAn de paaa’eroa: —Hoy llegó el ministro argentino cial de haber abandonado e’ foot cancillería pidiéndole que interpon­ .Señora8 J, Lieder, M. K. Oareía 17 Battery Place No Tren internacional en La Paz, doctor Hoi'acio Carrillo, ball organizado, una vez en pi'» el ga sus buenos oficios para obtener r. í ülrtn, K, (Mmez y R. Rotumayor; se­ New York Cily HA ñorita# L. L(e(l*r, Rotl-f^fíiex P a TeL W hitehall 20M quien fué recibido esta tarde en au- corftieto, para hacer filas en el “re­ la modificación de los términos de s e d i j e BUENOS AIRES, octubre IC (JP). I-, Núflez, R. García, S. Munro, M. Ruiz: uiencía por el canciller. belde”. dicha orden. APflorea M. Garrfh, B . .S©fiar, J . Lim- , ios agentes sutortzsdaa liérreJ — Hoy a las diez de la mañana sal­ H, MoDAn, D. Ilortnian, V, A’var»z O, ' Se nombró durante dicha .iunta En el memorial se observa que la Hacha drá de Buenos Aires el nuevo tren Censo argentino Llnera, T. Corpenler, C. Pinedo, P . Ma­ orden, en los términos en que está laret M. Lafo. O. Kiulrtff., i'. Aatim, .i JO car Internacional que hará el recorrido un Comité de Partidos, del que for­ BUENOS AIRES, octubre 16 (JF). concebida, militaría contra todas las U, Pérez <1, Saiassn, W. llfirclinr il hasta Bolivia y Perú, combinando man parte los señores Juan Si'o <5ercía, B. Cania, A. BjuzA, a . o^inon LINEA DE PUERTO RICO E — El consejo nacional de adminis­ firmas organizadas de acuerdo con (Puerto Rieo Une) iceptó también con los ferrocarriles de Suárez y Nemesio Pa'raero. pr'si J . Rivera, 1. ColAn. A. Pobrera J Lú- tración ha resuelto que en 1930 se dente y secretario, respectivamente las leyes de Panamá, en las cuales P“5e, R. Grtiiiez, r . Martfnet, B, Herrera, Ezeslente y ripido servicio de d s h i , rrez t Ecuador y las repúblicas centroame­ J. s e y u nda cUso directo entre Nueve , realice el censo general del país, ele­ tienen acciones los empleados dc' Lugo, U. rtntomayor, ,1. I»nflc rican as. de I.n A'''"'ación Ibero Americana 'sn Jueo .«« Rico Jueves y «*¿¡ílfUldO vando al efecto ai parlamento el co- de Balompié. canal y del ferrocarril, mientras que N O T A . — r .0 1 som bres pohileaclo. en e« Vnmif'SAN .IfAN ...... [tituye- Viaja en dicho tren el ministro de rao liolao, catán tornadera íu^ntr.» fl«ir V'HDor 'T O A IIO '’ , iTespondiente mensaje. 3 filmas extranjeras con sucur- ¡doctor Bolivia en la Argentina, doctor Jo­ cU^nas y aon faolIU adaa por las com pañía» Vaim r ••PONCK" sa.es en este país, quedarían exen­ V«|K.r '•l’O K T O ItH 'O " Accidente d a v i a c i ó n .N'iiv, ¡I A l sé Maria Escalier, quien ha sido uno tas aun cuando los empleados de la Per» m is infcrnioe dirtjaee _ Crónica Deportiva de dencia de los principales gestores para que BUENOS AIRES, oetubre 16 (JP). zona dei canal sean accionistas. rara . t.«NEA DE PU ERTO RICO ts Bruadway Nueva Twi lis, el las comunicaciones entre la Argenti- “Indudablemente —¡declara el me -rVAPORES:- >■-'«» new iine nee.n esea — Capoteó en el paraje de Los Ce- España 1» est: morial— que el objetivo en vista es ri'illos el avión pilotado por el co­ expres plausible, pues la intención ha sido (rontlnnaH O h de la 5fl, pá^.) En .a parte inferior de esta fotografía se ve una gran cantidad de BSgní mandante Berisso, director de la es­ impedir preferencias indebidas con perlas obtenidas m ediante cuidados especiales y que representan una for- Bomei cuela de aviación militar. 5o.— Molins de Rey, 7 puntos, respeeto a las compras por el canal .una taüulosa. En la parte superior pueden verse algunas de las operacio­ I jobier El avión destrozóse completamen­ 6o.— D, Europa, 3 puntos. nes practicadas en el Japón, en donde esa industria está adquiriendo gran­ de Panamá o el ferrocarril, pero EL E l c T h e A n g l o te, saliendo Berisso y su acompañan­ 7o.— Reus Deportivo, 3 puntos. des proporción/, En_ ól. circulo se ye el momento de abrir una ostra desgraciadamente la orden está con­ cebida en tales términos que sus [que se te ilesos. Los nuevos campeones ullético.' ara (xtraorle la preciada I Q W a . Debido a los procedimientos que ahora írtan tan en boga en el Japón no .seria de extrañar que a no tardar pu- efectos serían perjudiciale.s a la co It que s o n : PATRONATO NACÍONA!, S o u t h A m e r i c a n lieran obtinerse perlas en el m ercado a prec'os mucho máa bajos que en la m unídad. [su sal 100 metros lisos: Oliver, en 11 cm /idad. Parece que se aproxima el momento de recoger ei fruto de los Idos di CAMBIOS s. 3/5, DEL TURISMO IS e v ó I r u s t o m p a n y ■ s t u / o s y exp/im ernns que durante muchos años se han venido haciendo La república de Panamá viene T C Haciei 200 id. id., Oliver en 24 s. •n e l imperio del s/ naciente, Aunque los procedimientos empleados pa­ gestionando desde hace tiempo, en ¡SPANISH TOURIST INFORMATION OFFICE) E u B u r s 400 id id., Roca en 55s. 3/5. ra propa/r la producción de perlas parecen sencillos a prim era vista, no este orden de ideas, que los Estados 49 Broadway P s r : H a c « 1 800 id. id., Angel en 2 m. 6 s. 14.80% Llbr«9; lllSr. Mar. semana icurre asi, s-n em bargo, ya que una de las operaciones primordiales con- Unidos prohíban la competencia 695 Sth Avenue, HAI New York, N. Y. Deinsndi] . 4.86% i * 8 4.8S 1,500 id. id,, Casas en 4 m. 27 u:te en insertar en las ostras pedazos de latón o cobre, o piedras peque- /sieal que hacen los importadores Pur cnbl". 4.'<6?4 4.5S New York City Ipor la s. 2/5. las, lo que debe practicarse con gian cuidado a fin de no dañarla. Si e s a A 311 dlaa. 4.78% 4.78% 4,77% de la zona del canal, sin pagar dere­ [ Dente A SO tlías. 4.»0% 4 89% 4 80% 5.000 id, id., Ricart en 16 m. 42 iperacion no se practica con cuidado puede m orir la ostra y entonces se chos arancelarios, a las firmas pa­ jsubsec Sección de Ahorro 19.30 Frsncia, contaros por franco' s. 2/5. a perdí/ el tiempo astim osam ente; pero las delicadas manos de los ope- T e l é f o n o ; Wickersham 1882 y 1883 Demaciila. . 3.82% 3.82% 3.92% nameñas. que sí pagan derechos de Itor I l or cabit. 3 3.8J jj.i» 10.000 id. id., Farré en 35 ni. 34 adores I ,gran en la mayoría de los casos perlas de gran tamaño v valor importación. Iconscj 13.904 Bclalca, centavos por bolsa; s, 2/5. me compensan los sacrificios, el dinero gastado y el tiempo invertido. Panamá reclama que la zona pue­ Ueinanda . 13 95 13.95 13.92 jen W. ANUAL lio metros valías: Roca cti 19 Proporciona, a los que deseen ir a Espa­ Pnr cable. 13.96 13.98 13.93 da importar de loa Estados Unidos len la 19.30 Suira. centavos por ftatirn; s. 4 / 5 . 4 % artículos exclusivamente para sus ña, inform ación com pleta y detallada de D om an,ta . 19..33 19.33% 19 39 400 id. id., Roca en 1 m. 2 .s. P o r cabla. 19.34 19.33% 1S.31 EL PABELLON DEL PERU EN LA EXPOSICION DE empleado.' pero no para destinarlos Calculado 4.26% Italia, ventavoe por lira: 4x100 metros relevos: Badalo­ a la venta, haciendo asi competencia todas sus regiones, lugares de m ayor in­ HA! r>-inanda . 5.23 5 ' ‘4 5 "S'fi n a, 4 6 s. 4/5. at comercio de Panamá, que tiene Mensualment*. Por cable. 6.23 5 23% 6.23% SEVILLA LISTO PARA LA INAUGURACION terés, itinerarios de trenes, carreteras, jel des| 19.30 (irecia. coiitavc.e por ürsctjia; 4x400 id. id., Badalona, 3 m. 48 que recargar a los artículos que im­ I do se Demanfin . 1.29'j 1.29% 1.29’} s. 4/6. líneas de autobuses, hotelea y dem ás de­ porta de los derechos arancelarios. entre 19 «O tfiapeña. centavos por pooeta: 5.000 metros marcha: García en EL INTERES EMPIEZA rteniamia . 14.37 14.11 14.83 Probablemente la orden a que talles que al viajero le convenga. la firn 24 m. 4 s. i SEVILLA; octubre 16.— E l l’or cable. 14.38 14 42 14.84 octubre,— (/P). Anunciase que el d'a alude el despacho anterior, redacta­ I ñipóte EL DIA DEL DEPOSITO 40.20 lloianila centavos pt,r florín: Alturas, metros 1.75, Carbonell. I/n eral Millón Astray especialmente 24 del corriente mes llegarán a esta D em anda.. 40.22 40.22% 40.16 da en términos algo vagos por cier­ Guillfli Longitud; Culi con 6.22 metros. invitado ha visitado hoy ei pabellói Por cable. 40.24 40.24% 40.16 ciudad el rey Alfonso en compañía to, no sea bastante clara sobre el I interir 91.03 Prvrtuaal. oantavoa por eeoudo: del Perú en la exposición recorrió Pértiga: Cul eon 3.55 metros. particular o tal vez contenga térmi­ Cuentas de Pesetas en Demanda, fi 60 4.5« 4.5o de sus hijas para visitar el monu­ co Ma Triple salto: Huguet, eon 12.99 dolo y elogiándolo calurosamente. Por cable. 4.65 4.6) 4 56 mento a Primo de Rivera reciente­ nos equívocos como lo deja entrever New York .y en laa Su­ m etros. Ha sido obsequiado con un pon, la asociación de comercio de Pana­ AMERICA Peso: Stuesscl con 11.25 metros. cho y una bufanda que perteneció ai mente inaugurado. m á. HA! cursales afiliadas del 42.46 Ruenoa Aíre». centáVAe pnr p*an: Disco: Stuessel con 36.62 metros. virrey Amat. [ru ent Banco Anglo Sud Am e­ Por cabl#, 42.00 42.02 42 02 Jaba'ina: Briz con 49.99 metros. Ha prometido asistir a la inau-' Icónsul 92.46 Kio de Jaseiro. ce&tavoH Dor lull r p i s : Martillo; Martnez co n4I,05 me­ gurac on oficial del pabellón que se r i c a n o e n ; jn e ta rí Por oable. i:.9a :i,93 U.03 tro s. verificará el dia 23 del corriente I doctor 102.42 I5ru*uay, ctíniatuf por dOlat: NOTAS DEL PUERTO mes de octubre. Por Qttb'p. 08.37 98.37 98.75 l«n a rt Barcelona— Bilbao 12.14 Chile, centavos por ddiar* C ic lis m o El cardenal Ilundain en ese d a I (iudad Por csbJe. 12,16 12.15 12.2G Hom©Hc, Southampton .. La Coruña— Madrid 1 90 vt.ipo '*9'0iavoi) por p«eo' El domingo 29 del corriente y en bendecirá el pabellón en el cual |tini, LLEGAN tuwan. uoata del Pacífico .. 4 P . M Dem anda , 48.87 48.37 48.50 San Sebastián se disputó sobre cien montará la guardia un piquete de iSAlJELA, Santo Domingo J O A . M Dic) Sevilla-—Valencia 14.8466 Poru, dojare» y<>r libra: " jU -O K ES c o n P.4.HAJE T CAROS QCl JKAN, San Ju an ...... Por cable. 4,uo 4.06 4.00 kilómetros contra reloj, el campeo­ ’.a guardia civil peruana que ge hn- HON ESPERADOS 12 M Itirio , y V ig o KROSFOND, Nuevitas ...... *0.30 BcUF'*or, centavos por üa en Sevilla actualmente'. nato de España, fondo en carretera, .llifvrH. 17 ch- BCCubr". Laconia, Liverpool ...... jritinio Chovaiee . ío.oo 20.01 20.OQ LA PLAYA, Santiago ...... 40.00 Bolívie, csnt& vos por pesu: que ganó Luciano Montero, em­ El rey Alfonso visitará el pabe­ B E K M lD .fi. Bfi-niuda» octubre IJ, i-nn pe- n A . M . de un London C’orp,, Londree .. Cheques . 86.48 86.49 34.48 pleando 2 horas 49 minutos 54 se- i«j", COI leo 7 m ercancía. Fui'nesa Ber- llón peruano el día 24 de este mes •M AYARI, Fuerte Colom bia.. efecto. 10.9732 Cofom bla, centavos por peso* LInr. ilue-ls 95, , con pa- Jl!«gó < • . U U ' ; ' ® " y m ercancía. United Fruit DLiningo, za de octubre. PROXIMAS SALIDAS Los restos mortales serán tras'a C O. M uelle 15, río Eftte. B anbury Castl», Cape Town .... ¡Saldrá dados al Ferrol a bordo del guarda­ Tíem ee, 18 de oetubre. c . ot LsltBStsr, Je u d sh ...... DIRECTO a VIGO, CORUÑA, GIJON, SANTANDER y BILBAO Britán CURACA, B ahía ...... pesca “Marinero Jarana”. A la con­ Procedencia A q uf tañía, rtoutham pton .NORDVARU, U aiaga ...... Vapor “ALFONSO XIII” ...... OOet e t. 313 1 y Dic 22 ducción dal cadáver hasta el buque . CUATRO GENERACIONES BRIDGETOW .V, Pío, Colombia. A g t O . 5 “ “CRISTOBAL COLON” ...... ^ ¡ t • Estoa vapores eslablecan conexión con I r W A l asistieron el ayuntamiento en pleno P í r e o , H a p t . 3 0 TRIO.VA T rü a,...... e Scadta Alrwav Syeteiii en Colombia s PARA LA HABANA— Vapor “Marqué* de Comillas'’— Octubre 14 I y las autoridades civiles y militares . O c t . 1 3 E c u a d o r . M o de] UobGi t E Les, Norfolk . , . O e t . 1 3 l 'i t o el además de un público numerosísi­ rtábudo, 19 ?}. A I>( m ingo, 2 0 de Oftubrí*. panoje paro el próxim o viaje -1“ e-ie uu- “MANUEL CALVO ...... N o v . 12 I América, Brem en ...... quo a NuAva York; ' «aragu bordo del vapor “Orbita ’ ha mar­ O c C . 10 “MAGALLANES" ...... N o v . 23 fALAM ARE.^ Pu©rli> Úínión. Oci. 12 SeíSor Tejerlor. sefSora O. S, B adeau c «a gol I'I e#d©n, B iotiicn ...... "BUENOS AIRES” ...... chado con dirección a Franc a para ü c t . 1 0 hL"s, seflora J. nírd Arlas, Francisco VI- ...... D ic . I 8 j ¡íconór seguir desde allí a Ginebra el cónsul HAVANA, Veracrus .. O c t . 1 3 dul y scflora. sellor* Hooper, seftora Bar- "TENTO iiilw auUec, ! I « m b u i 8 o ...... theiu», Felipe Serrano Jr. y asflora, acftoi T BUEN SERVICIO PARA TODAS LAS CLASES O c t . 9 de Cuba on ésta señor Luz León el Abel, Jl. Uuétara, sedara W ecle. soKonia Lunes, 2i de octubre. E b el pasa/ / Terreri, esta lii.-lafdo el Billete de Ferrocnert! desds ©I cual va comisionado por su gobier­ A nialls Padilla, Carlos Serrano y seflora. poerto de desembarque basta cuHiqnIer eladad de RepaSa, _HA! Am erican M erch*nt. Londrea.. .. O c t . 1 1 F S. H arslc y siflora. sshra Joaitufn (.Alpes en cuanto a no para desempeñar allí una misión AKCOX, Crl"t6bftl , PIDA INFORUC9 A CONSERVADORES O c t . 1 3 Crux, oeflorlla Lópe» Bsralt, Jorg» Fran- , a-UroD; SEGURIDAD A ntlam ii. Liví*rpüoI .... especial. O c t . 1 3 ceschi, Juan VAzques. señorita FarnanUu I *1 va«’ap H i D i i i p n ...... O c t . 1 2 Casiano, señorita Vlctorlna Brunet, B O. fearnianla, Houthftnipton ...... m Dc rccrcso a Madrid O c t , 1 2 Clark. A lbert M. Johbson, A. XI. úcodinan SPANISH ROYAL MAIL LINE fefeA.Mo, tfiinto D om ingo 0 " t 1 5 señora Carm en Torres, eeñora Lllllan XI. I tonta LIBERALES en cuanto a K ' - l n n t a . l)a n t?ig AGENCY INC. .SEVILLA octubre 16.— '(JP). H an O c t . 5 Cliuii-blll. señorita V lnorlnu Jlui ín, w u- TRATO -Mlhvuuk©«, H oinbutgn.* ...... «? y n u c t . 9 luiii Jim énez. A niel Calderón, Xligurl H salido con dirección a Madrid va­ Sin Ju*n .. U c t . U Torrea, Rafsel Jlaitinex, Cirilo Rivera y 24 STATE STREET, NEW YORK I ' con RvHütuttf, llainburgo lias familias cubanas que han asis­ O c t . I I «efloia. Jooqaln López Barall, M atías Itrescie Teléfoooi Bowlisg Greeo SISO tido a la expos'ción y que se habian M niir#, 22 «le nciuJirc. Uruginan, Francisco Torres, señorita Vic­ PROGRESISTAS en cuanto a toria Hrunot, señorita Elena Uriñes, Vln- I «¡ento: A'bcrtic, IsJverpüo) .. , O c t . 1 2 o A CDAL1. Rumo», Anclrí.-. AUgUStUM, ÜÓIIOVft . . . I luince O c t . I I 'lulienes y ueflora, Juan Ros, A guinto fen- l'c::tejo3 especiales celebrados en el ...... Bt©m©n .. , U c t . 1 6 fPeso d K B U fe, %*ulphraí«t) leno e hkiO, veñors .1. J. D íaz e hijo, a», pabel'ón de Cuba, 0"l. 2 ñora A, Rivera, señor,U Brígida Negrón. S o u l h a m p t u n ...... *, O c l . IB MAYA Bsrrtoa Ualaej San Mülfin J. Betancourl, sefio- q Dtpógito* en Dólirei, Peset», LIrai y Franco*, q Loa El director de la exposición obse­ O c t ] ( l rllfl Aurea Cepeda, eeñora Flora Pérez quió .a las damas cubanas con ra­ OUIZABA. Mabanft . I K ' t . 1 9 - h a interese* sobre los depósitos en dólares se calculan y pagan s.ñorlls Josefina Dfaz, señora Xlanueia mos de flores. Ecnevsrrfa, señorita A m paro Rodríguez, DIRECTO A n o r se «-ftiira Isabel V lllirlne, señurlts CatRlin» nid o u cada mes. q Giros y órdenes cablegráficas sobrt España. Sud lyola, señorita Xlarfs Loubrlel e hijo, oe- El rey Alfonso a J e r e z SALEN .'i' - ll.l liel T oro, señorita F lnra R osa Xlals- •1 do< America y demás países dcl mundo, q Cobros en este país y .liievi-», 17 , " o c t u b r e . .tl, s.-i'.iiit H ufaelH R ItiitijXii, fa.'ñ.irli;i, JEREZ DE LA FRONTERA, 16 1 t o c to r Vapor DrtilJao '■"iiii.-n H.-t.nñu, señorllH .Murbi A. Lu.' en el extranjero, q Recibimos y re-expedimos las cartas para U. do Mllds no, «'Andido Crespo. E ufem io VXr.iu. z f s de Afefi VCA Or.'A, Vnli.M'itíVü . . VIGO y CORUÑA -M.filfe, Ilutnor AI f i ñ .... H'lonrcm rt. Abrshiiin Sanlliigo. AU.; nuestro* clientes y lea suministramos sobres impresos. Iisi'b'r'u señors Xlarílt Suntiug" e lujo, Direclorio dc Exportación ->nj-i. R nnkrr, Isondiea .. años , >HAfeAJtT, S a n i a # ...... *, ilorllu Nallvldiid Babilonia, «eñora Rosa l'f H n i k k b x y ...... SI. Uillz, aeñoru Ilu.én de M orales seflo- ®ivers e Importación I’*AlUKIEl.D, H abanft.. , J2 M ritii l.kura Koniñii, Angel Pérez, Juan f. PROXIMAS SALIDAS n a , e . Establecido en 1812 ílríuj, Kt T hoiiiaft ...... Roin'in. Pianriso.i V'-iez, R am ón i'érez de Cu Bueno# Airea M-ñ'.i.i Jlanu-lH M flli.í e liljo». aenoritu MfeXTKRKT, Hñbiintt.. ,, a Aili-ilna Torres. FIgreiil nn Toledo, QU Cor- K Uouzñiez, frcñfiji'» M. Ir. F'Uirrs LA PRENSA, cnn el propúeito Sngunrhe i*ifHftíni z, Me«Hn«, #•• ■notifiquen el dia de eu llegada y lio .Ir Fiu-ic-, H »vrr.. rturihi Lu* M. V(')ÓAi(iJ©*, xeñom a l* K © - Precio mínimo en cám ara ...... $135.00| Más tof pé tugar donde se hospedan o MI li.HFl.i jhi;.s, n.m tiag"., ,, ÜMKUvK, i'urpn.H Itiz.iriy, Jn#é Muñix, Pasaje en tercera clase ...... ípsos. l«ii".i»liiu. I.oiiilri-» .. 67.00 í Impuesto* N E W Y O R i C t e n g a n sus despachos durante Aniérico Qulflone*. Kiirnm© l'tJilUB, JOftá •ual. N V Cly, t'srdlff ...... i'í. V'éle*, JojsA |«'. K#( JiJiiif' ííuU érre*, D n e l su permanencia en Neiv York. or»ipi» NiiH-Bu, Porl-su-I'rlncr, , l.ult í’ort K ü u a r i l o fetux, . l u t i u M artí* ‘'I®®* ***‘^ Incluido et billete de ferrocarril e-de el puerto du dosem burjiue n cualquier ciudad de Im purlaiicl» .-.HM 'A I.NK.?, C h ii...... II M .itb©n, Itínrltjur Rubio, «©flora Llame por teléfono o eseriha ü t ln Miini©#, «rflorii Julift M ornIcK, Ilum - a t l K o p a ñ a . S á l i H i l u . 1(1 de "rtlibrr. a bi'ilo Uutlrlguer, Joxé M arta Cepeda, Binl- H Banco Nacional— Má* de $500.000.000 de activo .Hbwrnks. i-usla drl ...... miip , 245 Canat. St.— T e l. C a n a l ISOO « © ñ o n i f t PAHA PASAJES O CUALQmER DUUJAN8E AL .Hrr. ITItii y,.k"lu.lipn ...... ' I.iKu. K\B Román, ««-fluiN Uu M RiiiMtkK, «rflorltu 1£Iba, Kcflorirti nució .Z T K i', J-uori" l'oitOH M inn.i N:m1:i), ««aflDrllH Taiilu Holll", r.lvorpí,"]...... l'.tiuvirti'j. H vr anca, «efluru Ti r©«a ViU©- n °r Sl Ropa hecha IIAI./.Ht-, Sjtidrt» ,. SECCIONKS 44 WALL STREET (Ant^s Lionello Perera y C‘a) « ‘flkírjui flerg’la lloble#, «(«floi U u i’ar- Iliiiiiiack , «al ah nu'ji l’llur iVuie, Feaertro Porté#, M. su> VALENTIN AGUIRRE ESPAÑOLAS OK.fiN I fiNTID.fil) ,'k \uil© üii(| tiv H u i l l a ...... y n n í i , W . Mirunüa. «f'florite H rtiurnina ll©t* SUna. 680 BROADWAY (Ante* Bowery & East River) T.» M©Ü1 'a# Ii-I !• nliin.l. A iiibi'i.'» .1 6,1 nán>U *, neflAru ttíoriLH'jH'iñn rt. ituLl©. A. 82 BANK STREET n e w VORÍ^ 11 © .'Jt i:n u. • I d # C'-I'.ri'# V lm - M nn"lir«t"i ...... Kntiin, (3. M nriúrill, A. Méres I'érea. Knv Gl Ijjiiu ,h:i i «\kr-i» hre.,.©?, , 1 I lo’ldn 11,'nuu 1 .,» ...... Teléfonos: Chelsea 9040 j 2 7 0 5 1 ñfri’ri Virginia Ranla# aeAorita Virgini.i ' e f n “fil \v©fst :r. St *1 S--W V.,1). l’i'V ' ■ l'l Olu-gi.w Huras de oficina: de las 9 Je la mañana a las fi de la tarde. Sábados hnstn la una de la tarde. rt.\n© h©a. Carinm V A a q u e * . I H K I » A . VO. V©HtlÜ4H it«< nefti.. i-A M A O l’KY. Tiinililrii , rü n U afnelu rtullvert'x, •©fiorllft Júinlliu Vi- La oficina del número 680 Broedwey permanece «biert. I», |„ne. ha.te Is. 8 de la 1 4 » y iiiñ.i. lh© .■•íii,,|,i,|i- i'üijm i- © s i l ­ '■'•'ll" or.inilr. (l'-novu . 12 ,M I • KU#. Jn x f S'ftxQU©*, I.iohoriU * U oürÍRU f v nilleie. de pasaje de (ndns • ■ I ' n l i l K K T , l ’n r f t ...... h e. l o # iiióiijitiK 124 W-g{ 114 rate{ lU A . .M aíaa©to, r*'Jrn Arroyo, Emil)© jf© * ouiiutnina inapllímnw. \ cxidu pnn»Jc»« a lu« Dr«ii»iAB .aa* la* O. ulK-liliiii'l JlaiiibutBo . . ■ '• ,\l, fto J©aña I^ a . lUfae) L u H A r - e«.upHfllss. para s„„ Amérlea,'^C atre AnYerí.": AnlHIa.. ¿"uro;- f OI'HI '/.VO ABO rrnJ©M tl«- tkiiijrr, hM©u ©rr- ...... TiSi,g,.r íSir 1" A y chfviilrl, #©flnrM Ang©Ui F ' U te, K© hx .1, ü ü. ilema» piirira del iBundii. y é , « L J J :.ii H M © t| .. K i'i n ,( f jJ© 2 , Fi-'.i-..,. k V III c-i.n. nhsgij.- fi Bfe-ngvvsij' T.l c*n»i I I A t i VBl. »«©ft©Ts M , M íiis©'.i — fiiit tu M iirh ,'fma uiiF-boliii, U othsüburg ...... 1 1 A . M L, Ouadugmuj. K.«UUila unU Oi) C. i),. do Herí,. «ainix Y' Ayuntamiento de Madrid