1 FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES LICENCIATURA EN PUBLICIDAD Y RR.PP.

2 DOSSIER REALIZADO POR

SHEILA ALARCÓN DEL CAMPO PATRICIA GARCÍA FERRANDIS ESTHER GÓMEZ SOLAZ TAMARA MARTÍNEZ ARTUÑEDO Mª ÁNGELES RIPOLLÉS TIRADO

3 ÍNDICE

1.- PREÁMBULO...... 5

2.- INTRODUCCIÓN...... 7

3.- CONTEXTO GIORGIO ARMANI 11 PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE GIORGIO ARMANI 11 MILAN EN LOS AÑOS 70 Y 80, COMIENZOS DE ARMANI LA INFLUENCIA DE UMBERTO ECO EN ARMANI ARMANI Y HOLLYWOOD CINE Y ARMANI

4.- EL LOOK ARMANI, IMAGEN MODELOS-COLECCIONES COLECCIONES DE HOMBRE Y MUJER

5.- ARQUITECTURA Y DISEÑO by GIORGIO

6.- PRODUCTOS

7.- PUBLICIDAD INSTANTÁNEAS DE MILÁN: LAS VALLAS PUBLICITARIAS EMPORIO ARMANI

8.- MARKETING ARMANI LA COMUNICACIÓN DE MARCA COMO UN CONJUNTO DE MENSAJES LOS EFECTOS DE INTERNET EN LAS EMPRESAS LA ESTRATEGIA DE NOMBRE DE MARCA EN INTERNET

4 BRANDING A TRAVÉS DE LOS EDIFICIOS “MARKETING DE ESTADO DE ÁNIMO” ACCIONES DE VENTA: LAS RELACIONES PÚBLICAS

9.- MADE IN MILAN 10.- CRONOLOGÍA GIORGIO ARMANI

11.- CONCLUSIONES

12.- ANEXOS TIENDAS OFICIALES DE ARMANI EN ESPAÑA NOTICIAS ENCUESTA ENTREVISTA IMÁGENES

13.- BIBLIOGRAFÍA

5 PREÁMBULO

Son varias las razones por las que decidimos escoger como tema de nuestro Dossier, la empresa de Giorgio Armani. Por un lado personales. Como receptores de sus campañas publicitarias y comunicación de marca nos sentimos atraídas por la marca. Por otra parte, como estudiantes de Publicidad y RR.PP. son muchas las preguntas que no surgían cuando pensábamos en la figura de Giorgio Armani: qué se esconde tras una fuerte cultura corporativa, cuáles son los valores compartidos dentro del grupo Emporio, qué elementos constituyen su identidad como empresa, cual es su visión, misión, tácticas de marketing... Otra de las razones por la que decidimos investigar una empresa del sector moda es por la evidente influencia que actualmente tienen sobre la sociedad en general, pues vivimos en la era de las imágenes y para la cultura del mundo actual lo más importante es la apariencia. Hoy la industria de la moda es un medio de comunicación de masas que se reproduce y difunde de acuerdo con sus propias modalidades y que se relaciona con los demás sistemas mediáticos, fotografía, publicidad... En este panorama empresas como Armani tienen que adaptarse a los cambios frenéticos, necesitan constantemente renovar, adaptarse a los tiempos de forma vertiginosa, etc…, para conseguir una cierta homogenización de gustos, costumbres, necesidades entre la gente. En definitiva la misión de Armani permanecer en el tiempo como una de las más importantes empresas del sector y hacer frente a la competencia, donde estar a la vanguardia es un elemento clave para la supervivencia.

METODOLOGÍA Y DESARROLLO

Como método para nuestro estudio nos hemos basado en diferentes

6 libros sobre el diseñador y sobre la industria de la moda. Para apoyar nuestras investigaciones hemos indagado en cualquier medio a nuestro alcance, desde revistas, artículos electrónicos, libros, documentales hasta películas y diferentes recursos de comunicación especializada en moda. Este dossier no habla únicamente de una empresa concreta, sino de lo que hay detrás de esta y casi sin darnos cuenta, hemos elaborado un estudio sociológico donde la moda habla de la sociedad y su idiosincrasia. Nos muestra como los elementos que son importantes en una cultura se mezclan, y de qué manera su gente vive y se desenvuelve en un contexto histórico-social determinado.

OBJETIVO TRABAJO

Nuestro principal objetivo fue analizar la identidad corporativa implícita de Armani, su visión global, organización, proyectos empresariales, etc. Averiguar los inicios de Armani, como creó de la nada un imperio del lujo empezando por su historia y modo de actuar y sobre todo su filosofía, su mundo, echando un vistazo al pasado, al presente y al futuro. Hemos intentado explicar qué es la moda, pues para ello es necesario entender la relación que existe entre los organismos que operan dentro de ésta, como son: las relaciones públicas, los diseñadores, sastres, modelos, fotógrafos, y consumidores, para poder entender lo que encierra la palabra. A modo de conclusión, tras someter la empresa de Giorgio Armani a un análisis sistemático, hemos llegado a las reflexiones que nos proponía Roland Barthes sobre la moda como un sistema semiológico, hemos descubierto a un diseñador, a un hombre sencillo, que crea sus colecciones como un medio de expresión artística y social llenas de significaciones, pertenecer al universo Armani significa algo más que vestir su ropa, connota tener unas características, una filosofía, un estilo

7 de vida diferente, minimalista, implicado con los problemas sociales, ecologista, pertenecer al grupo de gente que sí se implica en los problemas de la sociedad y del mundo.

INTRODUCCIÓN

La contribución de las innovaciones en el mundo de la moda por Giorgio Armani abarca unos 25 años de historia en el mundo, transforma la imagen de la moda contemporánea y logra una nueva generación replanteando convencionalidades en el modo de vestir. El look de Armani es sinónimo de elegancia andrógina que es a la vez clásica y sport. Es un nuevo concepto y expresión Muchos diseñadores han encontrado su inspiración en las artes visuales. Los pioneros en utilizar arte y moda fueron los futuristas italianos como Giacomo Balla. Armani ha seguido su paso e incluye una experiencia estética en todos los ámbitos desde diseños de moda hasta diseños para el hogar. El diseño en el siglo XXI ha jugado un papel fundamental en la cultura moderna. Se caracteriza por la fusión de artistas y diseñadores que fusionan lo estético y lo funcional, mezclan arte con la cotidianeidad. En 1980 camisas corbatas y trajes de Giorgio Armani comienza a aparecer en películas de la época como American Gigoló, protagonizada por Richard Gere. A través de un medio de comunicación masivo se forja una imagen

8 atractiva, enigmática y misteriosa que fomentan el interés en él público con estas prendas confeccionadas y producidas típicas de la moda prêt-à- porter. El gigoló es el dandi de hoy, un hombre que oculta su rostro tras una mascara perfecta y atractiva, orgulloso de agradar y refinado, impecable de aspecto y. Su imagen es su propia supervivencia El gigoló americano es una figura multiplicada en la retina de millones de personas, es un producto de la vida imaginaria donde se proyectan fantasías y deseos de las masas.

El estilo Armani que dio vida a ese dandi popular formó parte de una renovación del mundo de la moda en 1975, coincidiendo con el nacimiento del prêt-à-porter y que transformó la alta costura en moda popular. De este modo se puso fin a la idea generalizada de que el mundo de la moda era elitista que representaba una especia de teatralidad de prestigio y poder, y se abrió un nuevo horizonte, una nueva mentalidad de igualdad con la pretensión de anular esas desventajas y diferencia de roles sociales. Comenzó así a difundirse a través de diferentes medios una educación en el gusto popular. Al mismo tiempo se convertía en una forma de identidad individual, una forma imaginaria que refleja los deseos sociales y económicos personales de cada uno, incluso cuando éstos no existían. En 1975, tras un breve coqueto con la medicina Armani inició su aventura como diseñador de la mano de Sergio Galeote. Se percató de que el concepto tradicional de la moda era inadecuado para los cambios sociales e intelectuales que habían tenido lugar en la década anterior, buscaba una anulación entre el comportamiento joven y adulto, lo femenino y masculinos, entre pobre y rico... También cambio diferencias temporales o temáticas: lo antiguo y lo nuevo, lo exótico con lo tradicional... La moda debía reflejar todas las culturas, adaptarse desdibujando los papeles sexuales y sociales, mezclándose lo invisible con lo visible, lo

9 desnudo y lo vestido. Armani fue de los primeros en caminar en esa dirección, la ropa era para él un agente intermediario en la mentalidad igualitaria. Después del 68 y la explosión de libertad creativa individual propicio este hecho y la ropa se liberó de todo límite hasta entonces impuesto. A pesar de trabajar en La Rinascente, unos grandes almacenes donde Armani se adentró en el mundo de la moda, trabajo con trajes para proletariados y burgueses que anulaban el espíritu de individualidad de sus portadores a favor de una colectividad homogénea, Armani apostó años más tarde para que la vestimenta fuera una herramienta de simbología personal.

Armani consideraba que la época de la alta costura que había funcionado en términos de pura creatividad aislando lo bello de lo útil y confinando el prêt-à-porter, podían dignificar la moda hasta el extremo de ser realmente capaz de influir y cambiar los gustos de los consumidores. Examinó sus posibilidades como industria cultural convirtiéndola en productos creativos en descubrimientos y valoraciones estéticas. La moda no podía seguir afirmando una división social y económica que en su momento se manifestó bastante visiblemente en sus diferenciaciones absolutistas, como se aprecia en las películas de aquélla década desde el vestuario de Roberto Capucci que lucia la nobleza clerical y papal en La Dolce Vita 1960 Hoy por hoy, la moda parece que es aquello que se vende en grandes cantidades visibles en la calle. Todavía existe la alta costura para pudientes y ricos, pero la norma es que estos artículos que se ven en pasarela se corrigen y modifican de manera que se convierten n prendas para todo el mundo. Armani uso un estilo entre los dos polos masculinos y femenino inspirándose en las diferencias de cada uno. En este sentido su estilo procuró dirigirse hacia una sexualidad neutral basada en el diseño de ropa que englobara ambos sexos, y puesto que ser moderno significaba compartir costumbres de diferentes estéticas sociales, mezcló lo

10 masculino con lo burgués, lo local con lo internacional, presente y pasado, producción industrial y exclusividad... Comenzó desestructurado la chaqueta, trastocando las reglas de diseño, alterar proporciones, explotó los defectos, invalidó reglas de conceptos de regularidad y simetría, flexibilidad y rigidez, opacidad y transparencia logrando integrarse un estilo sensual y natural. Nació una nueva forma de vestir basada en una manera de establecer valores y diseño. En el 75 Armani abrió el espacio de la moda a la no diferencia, pendas que podían ser transferidas de un cuerpo a otro. Se entregó a la composición de los detalles, materiales, cortes a partir de los cuales creó una prenda para todos, una chaqueta. Este es el punto de partida para lo demás. La chaqueta desestructurada de Armani identificó un posible espacio para ambos, una envoltura que podía ser utilizada para ambos sexos. Desafió la simetría binaria y las formas estereotipadas masculino y femenino creando una herramienta de identidad inestable que se adaptaba a uno y a otro cuerpo, se situó en el campo de la andrógena. No mas hombres y mujeres, damas y caballeros, altos o bajos, aristócratas o burgueses, jóvenes o viejos... En el plano femenino esta prenda hizo posible que las mujeres al llevar traje no parecieran hombres, pues era una prenda signo de masculinidad, de poder y antagonismo, ahora estaba al servicio de una mujer trabajadora que se negase, para triunfar, a recurrir a símbolos masculinos. Siguió los pasos de Coco Chanel y Paul Poiret, fueron pioneros en presentar la liberación de la mujer mediante la supresión de detalles decorativos y ornamentales... con Armani se hizo posible la idea de moda es para todo el mundo. Se puede hablar de los diseños de Armani como minimalistas y clásicos. Minimalista porque cada prenda que diseña satisface exigencias personales sencillas y básicas, no acepta enrevesados superficiales sino

11 elementos básicos que se actualizan y renuevan manteniendo constantes el método y concepto. Sus prendas envuelven y cubren el cuerpo como una segunda piel. Paralelamente tiene un estilo definido como clásico porque prefiere formas cerradas a las abiertas, colores apagados, elementos sencillos que se renuevan pasando de lo más tradicional a lo vanguardista. Armani crea bienes de consumo narcisista no condicionados por la funcionalidad ni por modelos que identifican simbólicamente él género y estatus social. Coincide con la idea de globalización universal del ideal burgués que esta en la mente de todos aquellos que aspiran a una vida confortable y privilegiada así como elegante pero innovadora. Su estilo es parte de la modernización de gustos de clase media por cuanto ofrece una prenda o envoltura que no es una opción elitista sino democrática en el plano de la oferta estética.

Cuando en los 80 abrió la moda al exótico mundo de las culturas étnicas se inspiró en los tesoros visuales y espirituales asiáticos en un intento por conectar con Oriente y Occidente. Su interés por oriente no es un capricho esta basado en una afinidad espiritual por el Este y sus culturas. Inspirándose en las culturas no occidentales en los 90 Armani interpretó el cuerpo como una forma de transformar energía, un receptáculo capaz de transmitir poderes naturales y purificarlos. El paso de lo carnal a lo espiritual se manifestó en una exploración del diseño que colocó la transparencia en el centro del lenguaje. Sus tejidos comenzaron a adquirir plena libertad no sólo desestructuraban los cuerpos sino se desestructuraban a sí mismos fundiéndose con la anatomía de los portadores. Se estableció así una relación erótica entre cuerpo desnudo y ropa sin que uno excluyese a otro. Sus creaciones se mueven entre lo visible y lo invisible entre lo oculto y lo deseado. De este modo la moda se transforma en un silenciosa drama de sensualidad, una acción mágica entre los límites del género y el sexo. El minimalismo de Armani es un medio de comunicación, la prenda

12 define su lenguaje, recuerda su magnetismo y personalidad. Por otro lado, arman lucha por una cultura de la moda no basada únicamente en la parte material o superficial sino en el centro de energías emocionales espirituales, física y eróticas. Por esto empleo la transparencia en los tejidos y materiales que dejan aflorar la carne, sin camuflajes sino expuesta y sublimada a su realidad.

CONTEXTO GIORGIO ARMANI

PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE GIORGIO ARMANI

MILAN EN LOS AÑOS 70 Y 80, COMIENZOS DE ARMANI

Una chaqueta fue todo cuanto Giorgio Armani necesitó para iniciar su triunfal carrera, una chaqueta especial, novedosa que supo reflejar las necesidades y no únicamente la estética del momento. Creada a partir del descontento y el nuevo poder de las mujeres.

Eran los años 70 y Milán empezaba a convertirse en la capital del prêt-à-porter elegante, el epicentro de las accione estratégicas de lucha social y política. Eran tiempos difíciles en Milán, pero al margen de esto las mujeres habían descubierto las ventajas del prêt-à-porter y entraban a hurtadilla en las boutiques de Yves Saint Laurent, el favorito de la alta burguesía en Italia. Pero recordando los huevos podridos que los manifestantes estrellaron contra sus deslumbrantes galas con ocasión de la inauguración histórica de La Scala en 1968, se camuflaban en la calle, disfrazadas con prendas corrientes. Las jóvenes soñaban ser libres con el feminismo y los movimientos

13 políticos. Por el bien de la revolución hubieran renunciado a ser hermosas todas excepto Miuccia Prada que solía distribuir panfletos del partido comunista vestida con prendas de alta costura francesa. Demostró tener un gran coraje porque las jóvenes bien vestidas eran consideradas fascistas. Armani se embarcó en su empresa con titubeo al atreverse a lanzar en 1975 su primera colección que llevaba su propio nombre. Alquilo dos salones céntricos en Milán y durante meses trabajo a puerta cerrada apenas con un rotulador y uno metros de tela pensando en el capital que necesitaría par poner en marcha su negocio. Contó con el apoyo de Sergio Galeotti, del mundo de la arquitectura, su compañero, amigo y un ambicioso socio que le infundió la confianza necesaria para que se estableciera por cuenta propia Fue en ese momento cuando un grupo de fanáticos extremistas tanto de derechas como izquierdas salieron en clandestinidad a la calle y optaron por el terrorismo tiñendo de sangre las calles de Milán. En este ambiente Armani celebró su primer desfile de moda femenina en un salón de Hotel Palace, según palabras del mismo no fue una gran cosa: las doce modelos salieron juntas a pasarela y se movían al ritmo de un disco con animada música e incrédulos escucharon explosión de aplausos. Eran periodistas. La prensa se quedó perpleja ante lo que vio, no se trataba de si eran bonitas o feas las creaciones o a la vez si eran sencillas, ligeras, eran sencillamente distintas, no tenían nada que ver con la alta costura francesa ni con la industria de moda italiana diseñada por franceses como Karl Lagerfeld, Christiane Bailly y Emmanuelle Khan.

Armani acabó en la moda casi por accidente, el cuerpo le fascinaba por esa razón estudio medicina. Recuerda que ya de adolescente y sin tener conciencia de ello se sentía insatisfecho por cosas que le parecían estéticamente desagradables. Cuando Armani comenzó a trabajar con los compradores de ropa masculina en La Rinascente, los mayores grandes almacenes en Italia de la época, los mayoristas nuca eran capaces de proporcionarle lo que para

14 él era obvio, suéteres negros de cuello vuelto, camisas de estilo americano, chaquetas que no solo cubriesen sino que favoreciesen el cuerpo, fue entonces cuando empezó a prestarle atención al cuerpo no como medico sino como ingeniero de elegancia y conducta. Nino Cerruti, un hombre de negocios y talento lo descubrió. Ambos estaban rodeados de compradores tradicionales que no se daban cuenta de que e el mundo estaba cambiando. Cerruti presentaba a Armani como su estilista, un término bastante nuevo en el mundo de la moda. Gracias a la prensa el mundo pudo ver y enamorarse de la originalidad del estilo Armani, de la sorprendente gracia de muchos tejidos para hombre empleados en prendas femeninas. En cuanto al nuevo estilo propuesto para el hombre, este se mostraba receloso acostumbrado a un traje-uniforme de poder y decoro. La oferta de Armani era tentadora y confortable pero parecía desprotegerles de la mascara de virilidad que les reportaba su clásico atuendo. Pero los jóvenes italianos protagonistas de las manifestaciones callejeras querían vestir de la manera más anárquica posible. Nunca se habrían puesto una chaqueta clásica símbolo de la despreciada burguesía. Sin embargo, en 1980 llegó a los cines una película preciosa: American Gigoló de Paul Schrader, el protagonista, Richard Gere llevaba unos magníficos trajes perfectamente cortados para realzar su cuerpo tenso y juvenil se convirtió en símbolo de una nueva elegancia urbana sin escrúpulos-un guardarropa de gigoló de la alta sociedad-. A partir de entonces la moda de Armani abandonó el gueto milanés para diseminarse por Europa y sobre todo Estados Unidos. La prensa extranjera proclamó a Armani nada mas u menos que rey, anunciando jubilosamente que “ en Italia tienen al Papa y a Armani”, añadiendo” Armani ha hecho por la moda lo que Picasso hizo por la pintura. La ha emancipado, revolucionado” Un capital de 10.000 dólares fue todo lo que necesito él y su socio Galeotti para comenzar a triunfar.

15 ACTUALIDAD GIORGIO ARMANI

Giorgio Armani, nació el 11 de julio de 1934 en una pequeña ciudad situada en el norte de Italia, Piazencia, donde vivió su infancia y su adolescencia. Tras los estudios de secundaria se trasladó a Milán para iniciar una carrera universitaria, Medicina, la cual abandonó tres años después. Su padre fue un empleado del partido Fascista de Mussolini y su madre poseía un innato estilo en el vestir, lo que la convirtió en una inspiración para su hijo, tiene un hermano y una hermana. En 1957 empezó a trabajar como escaparatista en unos grandes almacenes de ropa y complementos llamados “La Rinascente”, desde el principio Giorgio destaca por sus cualidades, su buen gusto y su estilo refinado y pronto es ascendido a responsable de compras y viaja por todo el mundo seleccionando las prendas de moda para la empresa. Permanece en estos grandes almacenes hasta 1964 año en el que es contratado por la empresa Hitman, la cual se encarga de la fabricación de las colecciones masculinas de Nino Cerruti, su misión será impulsar y crear nuevas colecciones. Es en esta empresa donde aprende todos los entresijos de la profesión, su producción industrial, formas de corte, fabricación de tejidos, comercialización, etc. . . Tras permanecer en la empresa varios años, da el salto en 1974 y presenta su primera colección, su éxito sorprende a todos los asistentes y conquista tanto a profesionales como periodistas con sus líneas sobrias y colores neutros. Tras el éxito se asocia con Sergio Galeotti, un diseñador que trabajaba para los arquitectos de Milán BBPR, con el que compartiría tanto su vida privada como profesional y con esta unión nace la empresa Giorgio Armani. En 1975 y a pesar de tener su empresa Giorgio trabaja como profesional liberal, diseñando para diferentes marcas de élite como Allegri, Bagutta, Gibó. Hilton, Hitman, Loewe, Montedoro, Spirito, Ungaro y Erminegildo Zegna. Es ese mismo año cuando crea su famosa “chaqueta desconstruida” y la primera colección masculina con su marca, tan sólo

16 tres meses después la colección femenina. El gran cambio que supuso su colección femenina fue la utilización de líneas de vestir masculina en la silueta de la mujer para darle una de apariencia andrógina y sobre todo su característica en la que basaría su diferenciación con el resto de profesionales, la sobriedad. Pero si algo ha caracterizado a Armani como empresa es la forma agresiva de comercialización, utilizando un instrumento poderoso como fue el mundo del cine. Se introdujo en él y se convirtió en el diseñador de las estrellas. La primera película en la que apareció su nombre fue la dirigida por Paul Schrader “American Gigoló” (1980), con Richard Gere y Lauren Hutton. La escena en la que el protagonista, interpretado por Richard Gere extiende sobre la cama varias camisas que llevaban la etiqueta de Giorgio Armani, le lanzó a la fama entre las estrellas de Hollywood y las convirtió en su estrategia de marketing. Para acercarse más a las celebridades, Armani contrató en 1981 a Lee Radziwill -hermana de Jacqueline Kennedy- para coordinar eventos y fiestas, con ella y Wanda Mc Daniel antigua columnista de Los Ángeles Herald Examinar, penetró en la sociedad cinematográfica. Pero fue en la entrega de los Oscars, en la alfombra roja, donde se consagró como el modisto de moda entre los actores más famosos, entre los que llevan Armani podemos destacar actores de fama mundial como Robert de Niro, Glen Close, Ashley Judd, Christian Slater, Pete Sampras, Jack Nicholson, Jeremy Irons, Clint Eastwood o Harrison Ford entre otros. Está claro que un diseñador como Armani se ha inspirado en la cultura audiovisual para sus creaciones y el estar vinculado con el séptimo arte le ha servido de estrategia comercial. Giorgio Armani, tiene en la actualidad 74 años y es presidente y administrador único del Grupo Armani, una de las compañías más grandes de la industria de la moda, con 5.000 dependientes, 13 plantas de producción y 500 tiendas en 46 países en el mundo. Armani a pesar de dirigir el holding, se implica en todas las decisiones de la empresa y supervisa personalmente todas las creaciones, más que

17 un diseñador es un creador de tendencias, nadie como él sabe vestir tanto a hombres como mujeres, con el minimalismo, con la característica de la elegancia del menos es más y la sobriedad de las formas, y ello lo ha plasmado en otros ámbitos de la moda, muebles, zapatos, accesorios, perfumes, teléfonos, etc… “Moda, accesorios, wellness o gastronomía, ¿qué mas da? Me gusta el desafío de ampliar mi estilo en diferentes tipologías de productos, creando un universo amplio y completo. Un universo Armani”. En definitiva ha creado un mundo, un estilo, una forma de pensar y de transmitir imagen. En la década de los 80 se convirtió en un símbolo de status, tener un Armani era imprescindible par aún yuppie. Armani cambió la apariencia de traje de uniforme de los ejecutivos con poder, por otro de estilo más suave, más relajado. Quizás Armani no encaja en el concepto de Alta Costura, sus diseños contienen por sí mismos un discurso artístico, contienen un paralelismo con el minimalismo y sus colores neutros recuerdan corrientes de arte, su visión especial de la moda es compatible con las demandas de la vida urbana. Armani abarca todo un imperio industrial de marcas, almacenes y perfumes. En la actualidad posee un vasto complejo de empresas que llevan por todo el mundo sus diseños. Se le reconoce una inmensa aportación a la moda y a la sociología urbana haciendo una mezcla entre lo sobrio y lo informal, nadie como él ha sabido crear una marca, una mercancía y un universo muy particular, el universo Arman. Según la revista Forbes es el diseñador más rico del mundo, en 2008 este hombre de ojos duros y rostro bronceado, facturó en 2007 y 2008 más que sus competidores. Pero ¿Cuál es el secreto para crecer hasta en tiempos de crisis?, Armani lo ha tenido claro desde el principio, diversificar a nivel global y sobre todo ser fiel a su filosofía de la moda que consiste en perseguir temporada tras temporada los mismos valores y no caer en tendencias transitorias.

18 FUTURO DEL IMPERIO Armani siempre elude hablar de sucesiones, cuando le preguntan por el futuro de la empresa responde: «No hay ninguna presión inmediata para tomar decisiones. Hemos crecido con éxito y una visión clara desde hace más de 30 años. Mi principal preocupación es mantener la filosofía con la que he levantado esta empresa». actualmente es él quien controla 100%. Pero, aún le queda mucho camino por recorrer, nuevos diseños, nuevos productos, Armani es un hombre en plena ebullición creativa, todavía quedan muchos diseños por realizar y todavía no ha hecho: “. . .hay muchas, muchísimas cosas que me quedan por diseñar... una moto, un sistema de alta fidelidad, ¡un nuevo tipo de pasta!.”

LA INFLUENCIA DE UMBERTO ECO EN ARMANI

Para comprender que Armani crea signos con sus prendas conviene recordar un factor decisivo en la carrera de Umberto Eco . Eco perteneció a un núcleo de intelectuales del Grupo del 63, cuyo enfoque semiológico transformó historia, diseño y arquitectura así como el resto de artes menores. Todo esto cambió después de Humberto. También después de Rolad Barthes. No es casualidad que Armani surgiera en los 70, el cual tenía un interés especial en la obra de Umberto Eco y Barthes, de ahí su carácter semiológico de la ropa. Le confiere especial importancia al significado, al lenguaje e la moda, éste es el sentido del auge repentino de lo denominado Made in Italy. Armani logró que millones de personas en todo el mundo entiendan la ropa como un sistema de signos codificado. Según él la ropa es un lenguaje. La importancia del signo conforma su personalidad. Parte de su éxito se basa en comprender la necesidad de emplear imágenes que nos identifiquen o diferencien, algo más que una mera marca.

19 ARMANI Y HOLLYWOOD

“LA VIDA ES LA PELÍCULA Y MI ROPA EL VESTUARIO”, GIORGIO ARMANI EN MADE IN MILAN. Su estética y ropa parecen parpadear en la magia de la pantalla del celuloide. Incluso las presentaciones se sus desfiles evocan una visita a una antigua sala de cine. Igualmente cinematográfico es el modo en que Armani utiliza el color en sus desfiles, colores predominantemente neutros y estallidos de colores vivos como una exhibición de fuegos artificiales. La ropa alude a la época dorada de los estudios Hollywood. Los trajes andróginos, nos traen a la mente vestuarios como los de Greta Garbo que solía lucir fuera de la pantalla. Y cuando da vida suelta a su imaginación con creaciones de noche aún más fantásticas y elaboradas, sugieren un retrato de glamour de diosa de la pantalla. En la siguiente década las actrices de Hollywood empezaron a elegir que llevar en la ceremonia de los Premios Oscar recibiendo críticas de la prensa rosa y de la moda. Armani irrumpió en este panorama con elegancia y sencillo glamour dignificando el estilo fulgurante de las estrellas. Columnistas como Liz Smith se preguntaba:¿ podrían existir los Oscar sin Armani?, mientras en el Womens´s Wear Daily se hablaba de la Armanización de los Oscar, sugiriendo que nadie te puede criticar si llevas un elegante y discreto Giorgio Armani.

CINE Y ARMANI

La influencia del mundo del cine en Armani se remonta a su más tierna infancia en Piacenza, entonces su padre le hacia rabiar a él y a su

20 hermano diciéndoles eso de quizá vayáis al cine.

De hecho acostumbraban a llevarles la tarde de los domingos.

A lo largo de su carrera de diseñador ha logrado materializar la tremenda fascinación que siente por el cine por un lado encargándose del diseño del vestuario de numerosas películas y por otro dejando que su pasión se traduzca en sus propias colecciones. La influencia del mundo del cine ha sido también una influencia para Armani, no solo en las colecciones sino en sus campañas publicitarias, participando en diversos proyectos cinematográficos, bien proporcionado la ropa para los actores o encargándose del diseño del vestuario. En lo 1930 la modernidad sexual y social de las mujeres era más una cuestión de imagen que realidad, poco a poco cobró más aceptación. Pasaron 40 años antes para que las mujeres acudiesen a sus trabajos vestidas con traje chaqueta y pantalón. Muchos han sido los diseñadores a quienes se ha contribuido esta radical transformación del ropero entre ellos Coco Chanel, André Courrèges e Yves Saint Laurent, pero no cabe duda de que Armani fue uno de los más influyentes. Para él Marlene Dietrich fue una figura que le influenció enormemente en su obra. El traje chaqueta y pantalón con el que Marlene escandalizó a Hollywood en 1933 sirvió a Armani para la inspiración de varios conjuntos de su colección de otoño/ invierno en 1990-1. Existen varios ejemplos de cómo han influido las películas holiwodienses en creaciones del diseñador, como la película de Martín Scorsese Taxi Driver, que inspiró la colección del 95 de mini shorts como los que la prostituta quinceañera interpretada por Jodie Foster llevaba, o la obra maestra de Akira Kurosawa Kagemusha, la sombra del guerrero que fue una magnífica inspiración para la colección de Armani en otoño/ invierno 1981-2 para la que Armani diseño una armadura de cuero que aún hoy sigue asombrando por su vanguardismo. No esta claro si en realidad los retratos de los estudios

21 cinematográficos o las propias películas fueron las que realmente inspiraron el talento de Armani. Lo que queda claro es que el culto a la personalidad ya no es una cosa de actores o actrices de Holywood, todo aquel que observa un anuncio de Armani recibe una invitación a participar en una representación estilística ante sus ojos. Esta dinámica se acentúa si pensamos que hoy día el propio Armani es una estrella y es capaz de transmitirle esta condición a todos los que llevan su ropa.

Cronología del vestuario para películas 1980 AMERICAN GIGOLO, Paul Schrader. Trajes de Richard Gere por Giorgio Armani. 1984 STREETS OF FIRE, Walter Hell. Michael Pare, Deane Lane, Wellem Dafoe vestidos por Giorgio Armani. 1985 PHENOMENA, Dario Argento. Jennifer Connelly, Patrick Bauchau, Donald Pleasance vestidos por Giorgio Armani. 1985 EL DESIDERIO y LA CORRUZIONE, Phelippe Labro. Trajes de Natalie Baye por Giorgio Armani. 1985 THE YEAR OF THE DRAGON, Michael Cimino. Trajes de Ariane son de Giorgio Armani. 1986 SPERIAMO CHE SIA FEMMINA, Mario Monicelli. Trajes de Catherine Deneuve son de Giorgio Armani. 1986 EL DEAVOLO IN CORPO, Marco Bellocchio. Trajes de Marushka Detmers son de Giorgio Armani. 1986 LA SPOSA AMERICANA, Giovaño Soldati. Stefania Sandrelli, Trudee Styler, Harvey Keitel trajes de Giorgio Armani. 1987 THE UNTOUCHABLES, Brian de Palma. Kevin Costner, Sean Connery, Andy García, Charles Martín Smith, Belly Drago vestidos por Giorgio Armani. 1987 ARRIVEDERCI y GRAZIE, Giorgio Capitani. Anouk Aimée, Ricky Tognazzi vestidos por Giorgio Armani.

22 1989 BATMAN, Tim Burton. Michael Keaton vestidos por Giorgio Armani. 1990 HEART CONDETION, James D. Parriott. Trajes de Denzel Washington son de Giorgio Armani. 1990 NARROW MARGIN, Peter Hyams. Trajes de Gene Hackman son de Giorgio Armani. 1990 JOE VERSUS THE VOLCANO, John Patrick Shanley. Trajes de son de Giorgio Armani. 1990 GOODFELLAS, Martin Scorsese. Vestidos por Giorgio Armani. 1990 CADE LAC MAN, Roger Donaldson. Trajes de Robin Welliam son de Giorgio Armani. 1990 THE COMFORT OF STRANGERS, Paul Schrader. Rupert Everett, Christopher Walken, Natasha Richardson, Helen Mirren vestidos por Giorgio Armani. 1990 DESPERATE HOURS, Michael Cimino. Trajes de Mickey Rourke son de Giorgio Armani. 1990 THE GRIFTERS, Stephen Frears. Trajes de John Cusack son de Giorgio Armani. 1990 DAYS OF THUNDER, Tony Scott. Tom Cruise, Randy Quaid, Nicole Kidman vestidos por Giorgio Armani. 1990 NAVY S.E.A.L., Lewis Teague. Trajes de Joanne Whalley Kelmer son de Giorgio Armani. 1990 MISERY, Rob Reiner. Trajes de Lauren Bacall son de Giorgio Armani. 1991 THE OBJET OF BEAUTY, Michael Lindsay-Hogg. John Malkovich, Andy Mc Dowell vestidos por Giorgio Armani. 1991 LITTLE MAN TATE, Jodee Foster. Trajes de Deanne Wiest son de Giorgio Armani. 1991 TAKING CARE OF BUSINESS, Arthur Heller. Trajes de Verinica Hamel son de Giorgio Armani. 1991 FATHER OF THE BRIDE, Charles Shyer. , Deane Keaton vestidos por Giorgio Armani.

23 1991 TACONES LEJANOS, Pedro Almodóvar. Trajes de Marisa Paredes son de Giorgio Armani. 1992 JENNIFER 8, Bruce Robinson. Andy García vestidos por Giorgio Armani. 1992 THE TEMP, Tom Holland. Timothy Hutton vestidos por Giorgio Armani. 1992 Mr. SATURDAY NIGHT, Belly Crystal. Helen Hunt vestidos por Giorgio Armani 1992 FINAL ANALYSIS, Phel Joanou. Richard Gere vestidos por Giorgio Armani. 1992 LORENZO'S OEL, George Meller. Nick Nolte, Susan Sarandon vestidos por Giorgio Armani. 1992 MISTRESS, Barry Primus. Trajes de Robert De Niro son de Giorgio Armani. 1992 THE BODYGUARD, Mick Jackson. Trajes de Kevin Costner son de Giorgio Armani. 1993 TOUT CA POUR CA, Claude Lelouch. Trajes de Alessandra Martines son de Giorgio Armani. 1993 Mr. JONES, Mik Figgis. Lena Olin, Richard Gere vestidos por Giorgio Armani. 1993 IN THE LINE OF FIRE, Wolfgang Petersen. Trajes de Rene Russo son de Giorgio Armani. 1993 TRUE ROMANCE, Tony Scott. Trajes de Christian Slater son de Giorgio Armani y Emporio Armani. 1993 THE SON OF THE PINK PANTHER, Blake Edwards. Roberto Benigni, Claudea Cardenale, Debrah Farentino vestidos por Giorgio Armani. 1993 RISING SUN, Phelip Kaufman. Trajes de Sean Connery son de Giorgio Armani. 1993 LAS UÑAS DEL ASESINO, Pedro Almodóvar Trajes de Peter Coyote son de Giorgio Armani 1993 PROFEL BAS, Claude Zide. Trajes de Patrick Bruel son de Emporio Armani.

24 1993 MURDER IN THE FIRST, Mark Rocco. Trajes de Christian Slater son de Giorgio Armani. 1994 COLOR OF NIGHT, Richard Rush. Bruce Willis vestido por Giorgio Armani. 1994 I LOVE TROUBLE, Charles Shyer. Nick Nolte vestidospor Giorgio Armani. 1994 PULP FICTION, Quentin Tarantino Ving Rhames vestido por Emporio Armani. 1994 INTERSECTION, Mark Rydell Richard Gere vestido por Giorgio Armani. 1994 NATURAL BORN KELLERS, Oliver Stone Tom Sizemore vestido por Emporio Armani. 1994 THE SPECIALIST, Luis Llosa Trajes de Sylvester Stallone de Giorgio Armani. 1994 PRET A PORTER, Robert Altman. Trajes de Lauren Bacall son de Giorgio Armani. 1994 THE PUPPET MASTERS, Stuart Orme. Trajes de Donald Sutherland de Giorgio Armani 1995 FATHER OF THE BRIDE II, Charles Shyer. Steve Martín vestido por Giorgio Armani y Emporio Armani. 1995 ASSASSINS, Richard Donner. Antonio Banderas, Sylvester Stallone vestidos por Giorgio Armani. 1995 THE HUNTED, J.S. Lawton. Trajes de Christopher Lambert son de Giorgio Armani. 1995 PAR DELA LES NUAGES, Michelangelo Antonioni and Wim Wenders. Trajes de Armani para Sophie Marceau, Enrica Antonioni, John Malkovitch. 1995 DROIT DE GARDE, Etienne Dhaene. Trajes de Jean Marc-Barre son de Emporio Armani. 1995 UNE FELLE GALANTE, Nadene Trintignant. Actrices vestidas de Armani Nicole Garcia y Marie Trintignant. 1995 NINE MONTHS, Christopher Columbus.

25 Algunos trajes de Hugh Grant y Julianne Moore son de Emporio Armani. Algunos trajes de Tom Arnold son de Giorgio Armani. 1995 PRIMERAL FEAR, Gregory Hoblit. Trajes de Richard Gere son de Giorgio Armani. Algunos vestidos de Laura Linney son de Giorgio Armani. 1995 STEAL BIG, STEAL LITTLE, Andrew Davis. Trajes de Andy García son de Giorgio Armani. 1995 THINGS TO DO IN DENVER WHEN YOU'RE DEAD, Gary Fleder. Trajes de Andy García son de Giorgio Armani. 1995 HEAT, Michael Mann. Algunos trajes de Al Pacino son de Giorgio Armani. 1995 THE AMERICAN PRESIDENT, Rob Reiner. Algunos vestidos de Annette Bening son de Giorgio Armani. 1995 THE CROSSING GUARD, Sean Penn. Algunos trajes de Anjelica Huston son de Giorgio Armani. 1995 FORGET PARIS, Belly Crystal. Algunos trajes de Debra Winger son de Giorgio Armani. 1995 THE USUAL SUSPECTS, Bryan Singer. Algunos trajes de Gabriel Byrne son de Giorgio Armani. 1995 FACCIAMO PARADESO, Mario Monicelli. Trajes de Margherita Buy son de Giorgio Armani. 1996 EYE FOR AN EYE, John Schlesinger. Algunos trajes de Sally Field son de Emporio Armani. 1996 STEALING BEAUTY, Bernardo Bertolucci. Liv Tyler, Jeremy Irons, Jean Marais y el resto vestidos por Giorgio Armani y Emporio Armani. 1996 THE SUNCHASER, Michael Cimino. Algunos trajes de Woody Harrelson son de Giorgio Armani. 1996 HERCULE y SHERLOCK, Jeanot Szwarc. Trajes de Christopher Lambert son de Giorgio Armani. 1996 NIRVANA, Gabriele Salvatores. Trajes de Christopher Lambert, Deego Abantantuono y Emanuelle

26 Seigner son de Giorgio Armani. 1997 RANSOM, Ron Howard. Trajes de Mel Gibson y Rene Russo son de Giorgio Armani. 1997 CARNE TREMULA, Pedro Almodóvar. Trajes de Francesca Neri son de Giorgio Armani. 1997 ARLETTE, Claude Zide. Trajes de Christopher Lambert son de Giorgio Armani. 1997 EL AMOR PERJUDECA SERIAMENTE LA SALUD, Manuel Gomez Pereira. Trajes de Ana Belén son de Giorgio Armani. 1997 FUOCHI D'ARTIFICIO, Leonardo Pieraccioni. Trajes de Leonardo Pieraccioni y Claudea Gerini son de Emporio Armani. 1997 MARS ATTACKS!, Tim Burton. Algunos trajes de Michael J. Fox y Jack Nicholson son de Giorgio Armani. 1997 MAD CITY, Constantin Costa-Gravas. Algunos trajes de Dustin Hoffman son de Giorgio Armani. 1997 DAY OF THE JACKAL, Michael Caton Jones. Algunos trajes de Bruce Wellis son de Giorgio Armani. 1997 AIRFORCE ONE, Wolfgang Peterson. Algunos trajes de Glenn Close son de Giorgio Armani. 1997 GOODBYE LOVER, Roland Joffe. Algunos trajes de Dermot Mulroney son de Giorgio Armani. Algunos trajes de Patricia Arquette son de Emporio Armani. 1997 MIMIC, Guillermo Del Toro. Algunos trajes de Mira Sorvino son de Giorgio Armani. 1997 WAG THE DOG, Barry Levinson. Algunos trajes de Dustin Hoffman son de Giorgio Armani. 1997 I AM YOUR CHELD, Rob Reiner. Algunos trajes de Tom Hanks son de Giorgio Armani. 1997 OLD FRIENDS, James Brooks. Algunos trajes de Jack Nicholson y Greg Kinnear son de Giorgio

27 Armani. 1997 ONE NIGHT STAND, Mike Figgis. Wesley Snipes vestido por Giorgio Armani y Emporio Armani. Spot Emporio Armani all'interno del felm. 1997 GATTACA, Andrew Niccoli. Ethan Hawke vestidos por Giorgio Armani 1997 TOUCH, Paul Shrader. Gina Gershon vestida por Giorgio Armani Algunos trajes de Christopher Walken son de Giorgio Armani. Algunos trajes de Bridget Fonda son de Giorgio Armani y Emporio Armani. 1997 FATHER'S DAY, Ivan Reitman. Billy Crystal vestido por Giorgio Armani. Filmada una escena en Emporio Armani de San Francisco. 1997 BULWORTH, Warren Beatty. Trajes de la escena del recibimiento son de Giorgio Armani 1997 REASONABLE DOUBT, Adam Kline. Milánie Griffith vestida por Giorgio Armani. 1997 SOTTO LA LUNA, Franco Bernini. Claudea Gerini vestida por Emporio Armani. 1997 HAZARDS ET COINCIDENCES, Claude Lelouche. Trajes de Alessandra Martinez son de Giorgio Armani. 1998 AT FIRST SIGHT, Irwin Winkler. Mira Sorvino algunos vestidos son Giorgio Armani y Emporio Armani. 1999 HURLYBURLY, Anthony Drazan. Trajes de Kevin Spacey son de Giorgio Armani. Trajes de Robin Wright Penn son de Giorgio Armani y Emporio Armani. 1999 y TV, Ron Howard. Matthew McConaughey, algunos trajes son de Giorgio Armani. Ellen DeGeneres, algunos trajes son de Giorgio Armani 1999 ENTRAPMENT, Jon Amie. Sean Connery vestido por Giorgio Armani. Catherine Zeta-Jones vestida por Giorgio Armani y Emporio Armani.

28 1999 ENTROPY, Phel Joanou. Trajes de Lauren Holly son de Emporio Armani. 1999 DOUBLE JEOPARDY, Bruce Beresford. Trajes de Ashley Judd son de Giorgio Armani. 2000 SHAFT, John Singleton. Trajes de Samuel L. Jackson son de Giorgio Armani. Trajes de Vanessa Welliams son de Giorgio Armani. Toni Colette, algunos trajes son de Emporio Armani. 2000 THINGS YOU CAN TELL JUST BY LOOKING AT HER, Rodrigo García. Trajes de Glenn Close son de Giorgio Armani. 2000 THE KID, Jon Turteltaub. Bruce Willis, algunos trajes son de Giorgio Armani. 2000 BOUNCE, Don Roos. Trajes de Ben Affleck son de Giorgio Armani, Emporio Armani y Armani Exchange. Trajes de Gwyneth Paltrow son de Emporio Armani. 2000 MADE, Jon Favreu. Trajes de Vince Vaughn son de Giorgio Armani. 2001 I AM SAM, Jessie Nelson. Trajes de Michelle Pfeiffer son de Giorgio Armani. Trajes de Cliff Curtis son de Giorgio Armani. 2001 COLLATERAL DAMAGE, Andrei Davis. Francesca Neri, algunos vestidos son de Giorgio Armani. Trajes de Cliff Curtis son de Giorgio Armani. 2001 AMERICA'S SWEETHEARTS, Joe Roth. Billy Cristal, algunos trajes son de Giorgio Armani. Seth Grenn, algunos trajes son de Giorgio Armani. 2001 DR.DOOLITTLE 2, Steve Carr. Trajes de Eddy Murphy son de Giorgio Armani. 2001 THE WEDDENG PLANNER, Adam Shankman. Jennifer Lopez, algunos trajes son de Giorgio Armani. 2001 HIGH CRIMES, Carl Franklin.

29 Trajes de Ashley Judd son de Giorgio Armani y Emporio Armani. 2001 RUSH HOUR 2, Brett Ratner. Jackie Chan, algunos trajes son de Giorgio Armani. Chris Tucker, algunos trajes son de Giorgio Armani y Emporio Armani. 2001 SUM OF ALL FEAR, Phel Alden Robinson. Ben Affleck, algunos trajes son de Giorgio Armani. Morgan Freeman, algunos trajes son de Giorgio Armani. 2001 SPIDER-MAN, Sam Raimi. Tobbey Maguire, algunos trajes son de Giorgio Armani y Emporio Armani. Trajes de Wellem Dafoe son de Giorgio Armani y Emporio Armani. Trajes de James Franco son de Emporio Armani. 2001 VANELLA SKY, Cameron Crowe. Tom Cruise, algunos trajes son de Giorgio Armani. Penelope Cruz, algunos trajes son de Giorgio Armani y Emporio Armani. 2001 PANIC ROOM, David Fincher. Jodee Foster, algunos trajes son de Giorgio Armani. 2002 SNOW DOGS, Brian Levant. Cuba Goodeng, algunos trajes son de Giorgio Armani 2002 ENOUGH, Michael Apted Jennifer Lopez, algunos trajes de Giorgio Armani. 2002 SHALLOW HAL, Peter y Hobby Farrelly. Gwyneth Paltrow, algunos trajes son de Emporio Armani. Jack Black, algunos trajes son de Emporio Armani. 2002 DARKNESS, Jaume Balaguerò. Lena Olin, algunos trajes son de Giorgio Armani. 2002 MINORITY REPORT, Steven Spielberg. Tom Cruise, algunos trajes son de Giorgio Armani. 2002 RED DRAGON, Brett Ratner. Anthony Hopkins, algunos trajes son de Giorgio Armani. 2002 BLUE CRASH, John Stockwell. Kate Bosworth, algunos trajes son de Giorgio Armani.

30 2002 THE TUXEDO, Kevin Donovan III. Trajes de Jackie Chan son de Giorgio Armani. Jennifer Love Hewitt, algunos trajes son de Giorgio Armani y Emporio Armani. 2002 SOLARIS, Steven Soderbergh George Clooney, algunos trajes son de Giorgio Armani y Emporio Armani 2002 XXX, Rob Cohen . Samuel L.Jackson, algunos trajes son de Giorgio Armani. 2002 CHICAGO, Rob Marshall . Taye Deggs, algunos trajes son de Giorgio Armani. 2003 BASIC, John Stockwell . John Travolta, algunos trajes son de Giorgio Armani. 2003 HOLLYWOOD HOMICIDE, Ron Shelton . Josh Hartnett, algunos trajes son de Giorgio Armani. 2003 THE HULK, Ang Lee . Sam Elliot, algunos trajes son de Giorgio Armani. 2003 BLACKOUT, Phelip Kaufman . Samuel L.Jackson, algunos trajes son de Giorgio Armani. Ashley Judd, algunos trajes son de son de Giorgio Armani. 2003 LOVE ACTUALLY, Richard Curtis . Trajes de Liam Neeson son de Giorgio Armani. 2003 PARTY MONSTER, Fenton Baeley y Randy Barbato. Dylan McDermott, algunos trajes son de son de Giorgio Armani. 2003 CHARLIE'S ANGEL FULL THROTTLE, Joseph McGinty Nochol. Drew Barrymore, algunos trajes son de son de Giorgio Armani. 2003 THE ITALIAN JOB, F.Gary Gray. Mark Wahlberg vestidos por Giorgio Armani. Charlize Theron algunos trajes son de Emporio Armani y Armani Jeans. 2003 UNTITLED NANCY MEYERS PROJECT, Nancy Meyers. Keanu Reeves, algunos trajes son de son de Giorgio Armani. 2003 UNTITLED FIRST DAUGTHER, Andy Cardeff.

31 Mark Harmon, algunos trajes son de son de Giorgio Armani. 2003 STUCK ON YOU, Bobby Farrelly y Peter Farrelly Meryl Streep, algunos trajes son de son de Giorgio Armani. Cher, alcuni accesorios son de Giorgio Armani.. 2003 CHEEPER BY THE DOZEN, Shawn Levy. Steve Martin, algunos trajes son de son de Giorgio Armani. 2003 PAYCHECK, John Woo Ben Affleck y Aaron Eckhart, algunos trajes son de Giorgio Armani. 2003 "WIN A DATE WITH TAD HAMELTON", Robert Luketic. Nathan Lane, algunos trajes son de Giorgio Armani. 2003 "SHALL WE DANCE", Peter Chelson. Richard Gere, algunos trajes son de son de Giorgio Armani. 2003 "MAN ON FIRE", Tony Scott. Marc Anthony, algunos trajes son de son de Giorgio Armani. 2003 "DELOVELY", Irwin Winkler. Kevin Klein y Ashley Judd, algunos trajes son de son de Giorgio Armani. 2005JUST LIKE HEAVEN, Mark Waters. Reese Witherspoon algunos trajes son de Giorgio Armani. 2005 SLINGSHOT, Jay Alaimo. Julianna Margulies algunos trajes son de Giorgio Arman 2005MAN ABOUT TOWN, Mark Binder. Ben Affleck algunos trajes son de Giorgio Armani. 2005XXX2, Lee Tamahori. Sam Jackson algunos trajes son de Giorgio Armani 2005DERAELED, Mikael Hafstrom. Clive Owen algunos trajes son de Giorgio Armani. 2005FLIGHT PLAN, Robert Schwentke. Jodie Foster algunos trajes son de Giorgio Armani. 2005 BEWITCHED, Nora Ephron. Nicole Kidman algunos trajes son de Giorgio Armani. FANTASTIC FOUR, Tim Story. Chris Evans, Julian McMahon, Ioan Gruffudd algunos trajes son de

32 Giorgio Armani y Emporio Armani. Jessica Alba algunos trajes son de Emporio Armani. 2005 , Anand Tucker. Steve Martin, vestuario Giorgio Armani. algunos trajes son de Emporio Armani. Decorados línea Armani Casa. 2005 TWO FOR THE MONEY, DJ Daruso. Al Pacino, Matthew McConaughey algunos trajes son de Giorgio Armani. 2005A GOOD YEAR, Ridley Scott. Russel Crowe algunos trajes son de Giorgio Armani. 2004IDLEWELD, Bryan Barber. 2004 MONSTER-IN-LAW, Robert Luketic. Michael Vartan algunos trajes son de Giorgio Armani. Antwan Patton y Ving Rhames algunos trajes son de Giorgio Armani. 2005 INSIDE MAN, Spike Lee. Jodee Foster y Denzel Washington algunos trajes son de Giorgio Armani 2006THE DEPARTED, Martin Scorsese Matt Damon y Jack Nicholson algunos trajes son de Giorgio Armani 2006MICHAEL CLAYTON, Tony Gelroy. Telda Swinton algunos trajes son de Giorgio Armani. 2006CASINO ROYALE, Martin Campbell. Daniel Craig Eva Green algunos trajes son de Giorgio Armani. 2007 OCEAN'S THIRTEEN, Steven Sodebergh. George Clooney vestido por Giorgio Armani algunos trajes hechos a mano. 2007CONFESSION OF PAIN, Andrew Lau. Tony Leung, Takeshi Kaneshiro, Xu Jinglei llevan trajes de Giorgio Armani 2007 RUSH HOUR 3, Brett Ratner. Jackie Chan algunos trajes son de Armani Colección hecha a mano. 2007JACK AND JELL VS. THE WORLD, Vanessa Parise.

33 Freddee Prinze Jr. abiti Armani Colección. 2007WELD HOGS, Walt Becker. John Travolta algunos trajes son de Giorgio Armani. 2007DADDY'S LITTLE GIRLS, Tyler Perry. Gabrielle Union algunos trajes son de Giorgio Armani. 2007RENDETION, Gavin Hood. Jake Gyllenhaal algunos trajes son de Giorgio Armani. 2007 THE FLOCK, Wai Keung Lau. Richard Gere algunos trajes son de Giorgio Armani. 2007EASTERN PROMISES, David Cronenberg. Viggo Mortensen algunos trajes son de Emporio Armani y Armani Colección. 2007 SHOOT'EM UP, Michael Davis. Clive Owen algunos trajes de Giorgio Armani. 2007 THE WALKER, Paul Schrader. Lauren Bacall algunos trajes son de Giorgio Armani. 2008 THE DARK KNIGHT, Christopher Nolan. Christian Bale completi, esmoking y capa de Giorgio Armani 2008 STEP BROTHERS, Adam Mckay. Mary Steenburgen algunos tvestidos son de Giorgio Armani. 2008 BURN AFTER READENG, Ethan Coen y Joel Coen George Clooney algunos trajes son de Giorgio Armani. 2008 BODY OF LIES, Ridley Scott. Leonardo de Caprio algunos trajes de Giorgio Armani. 2008 WHAT JUST HAPPENED, Barry Levinson. Robert de Niro, Bruce Wellis trajes de Giorgio Armani.

34 EL LOOK ARMANI, IMAGEN-COLECCIONES

Todos los elementos que originan un look o carácter particular no son únicamente las prendas, también va acompañado del estilo del cabello, maquillaje y los modelos son parte integral de esta imagen o el look que define al diseñador. Este en un mundo en constante cambio basado en innovación y adaptabilidad al medio, el reto de los diseñadores es crear un look en un momento determinado que ha de ser en este caso sencillo, elegante y sin artificios, y debe distinguirse por su comodidad En su interpretación sobre un estilo urbano páralo al mundo de los negocios en 1984-5 y más tarde en la primavera verano de 1998 es una latente informalidad y comodidad de la ropa del diseñador. La mujer Armani observa el mundo que le rodea a través de unos ojos sombreados en color humo y las cejas pintadas. Su piel y labios son cálidos y mates. En lugar de utilizar caras conocidas Armani utiliza modelos menos famosas con rasgos que proyectan inteligencia, fuerza y confianza en sí mismas. En este look de hombres y mujeres tienen la misma largura de cabello, algo más largo en los hombres indica despreocupación y libertad. Incluso en imágenes de campañas que hemos visualizado de ese mismo año a pesar de que hay looks con el cabello muy peinado presentan los mismos rasgos de sensualidad y descuidada elegancia. Un caso excepcional es el del cabello brillante y lustroso inspirado en el teatro y cine de los años 30 que fueron campañas del diseñador en los 90. Pero el tratamiento a hombres y mujeres es esta campaña sigue teniendo una tendencia unisex. Una sensibilidad urbana y cosmopolita que incorpora glamour del pasado y proyecta al mismo tiempo espíritu

35 moderno y sofisticado. En 1998-9 se crea un look propio de la calle, modelos con pelo ligeramente despeinado y desarreglado que parece peinado con los dedos. Esta imagen transgresora y juvenil lejos de parecer poco recomendable sólo transmite imagen de renovación con más garra. Más recientemente la colección 2009 remite a ese pasado de los años 30, una especie de flashback rumbo al vestir de la Gran Depresión (1929), reinterpretando los motivos, la silueta y atuendos de los años treinta. La década de los flecos y los vestidos con forma de saco están de moda.. Siluetas Pagoda y el Shanghai de la década de los treinta -calificado como el París del lejano Oriente- dan lugar a suntuosos vestidos tubo con paillettes y destellos metalizados. Las damas de Armani Privé utilizan tocados, borlones, clutch y definen su look femme fatale a base de bobs, medias melenas con flequillo y eyeliner, profundo e intenso. Sin embargo, la mente de Giorgio Armani va más allá de los maravillosos vestidos de alta costura, diseñados para el público de Hollywood. Por ejemplo, la propuesta también ontiene trajes de chaqueta -color azul, con hombros pronunciados en pico- acompañados por pantalones de seda por encima del tobillo color amarillo energy.

“Arman Privé plantea una colección de alta costura que se inspira en la estética del Shangai de los años treinta”

Con cualquier prenda de Arman puede crearse una especie de juego, nos podemos disfrazar o identificarnos con miles de personajes diferentes: la poderosa ejecutiva, el sensible dandi, un valiente aventurero o deportista seguro de sí mismo.

36 El carácter indefinido de los géneros hace patente en la variedad de roles que nos presenta Arman.

COLECCIONES DE HOMBRE Y MUJER

Armani registró su marca comercial en julio de 1975 y en octubre de ese mismo año montó su colección primavera/ verano 1976, la primera que llevaría su nombre. Las colecciones que presentamos a continuación pretender dar una idea general de las cosas más importante de cada temporada y ver las diferencias con la última actual. Están basadas en diferentes libros, revistas y artículos sobre Giorgio Arman o moda en general.

PRIMAVERA/VERANO 1976 Ropa de hombre: Trajes cruzados más flexibles y con un aspecto más noble, se llevan con corbatas anchas, cuellos inspirados en la ropa de trabajo, chaquetas estilo Mao y combinaciones de colores naturales. Los tejidos son ligeros.

Ropa de mujer: Chaquetas confeccionadas con los tejidos tradicionales, parecidos a la indumentaria masculina, sencillas, flexibles de proporciones más redondeadas, se llevan sobre prendas sueltas informales; cazadoras de felpa en tono púrpura, azul , fucsia, frambuesa, lila que se llevan con enormes bolsos bandolera en felpa del mismo tono; sudaderas de ante de color blanco, azul claro o azules con rayas blancas; pantalones con pliegues ; faldas rectas, ligeramente fruncidas con camisetas de algodón; faldas muy largas con camisas cerradas y faldas por debajo de la rodilla coordinadas con tops de lino de inspiración hindú. Tejidos: naturales, de aspecto humilde como linos bastos, algodones de la India, felpa de terciopelo y ante muy blando.

37 PRIMAVERA/VERANO 2009

Ropa hombre: Los zapatos y los chalecos alcanzan un especial protagonismo. El tweed también gana importancia y el logotipo de la marca se hace más grande que nunca en los diseños de camisetas y demás prendas. Los trajes entallados, los pantalones pitillos y una imagen apocalíptica provocará, a buen seguro, la reacción en el posible comprador de una colección que no ha dejado indiferente a nadie.

Ropa mujer: Lejos de la sobriedad y estilos clásicos que lo definen, esta vez se apuntó con una colección muy femenina, sensual y encantadora. Para el día, Armani se mantuvo fiel a su traje pantalón aunque dejó espacio para las faldas lisas, mientras que para la noche el vestido se convierte en la pieza imprescindible de cualquier guardarropa. Para ocasiones más informales deja que los vestidos terminen en la rodilla evocando una sencilla túnica, cuyo único complemento es un ‘foulard’ de gasa

38

Para la noche, los vestidos drapeados con escote palabra de honor y faldas vaporosas dejan traslucir estampados de colores pastel que quedan lejos de cualquier estridencia o se adornan con cristales “Swarovski”.

ARQUITECTURA Y DISEÑO by GIORGIO

39 La ropa es algo así como el primer nivel de la arquitectura, pues ambas formas artísticas protegen el cuerpo de la naturaleza y reflejan el gusto de la persona. (Donald Albrecht). Durante toda su trayectoria profesional Armani ha infundido estilo propio en la decoración de los espacios donde vive y trabaja. En este ámbito unifica la estética en colores neutros, materiales lujosos y formas simples desde sus residencias en Italia y el sur de Francia hasta sus oficinas de Milán. Al igual que ocurre con su ropa la estética del diseño de interiores de Armani se basa en el contraste de elementos, de lo translúcido a lo opaco, de lo estampado a lo liso, lo moderno y lo tradicional... Como un reflejo a ese lenguaje de yuxtaposición los edificios de los que hablamos son caparazones recios e históricos donde arquitectura y moda se unen en una importante estructura. Los interiores de Armani son algo así como una extensión de las tradiciones del diseño moderno de interiores del sXX. Los arquitectos y diseñadores italianos de la posguerra, conscientes del riquísimo patrimonio arquitectónico italiano, demostraron un gran respeto por la tradición adoptando a la vez formas materiales y tecnologías vanguardistas. Al mismo tiempo decorados de películas de realizadores italianos como Michelangelo Antonioni o Bernardo Bertolucci contribuyeron a mejoras y afianzar la reputación de la estética del país. Esto hizo que se consolidara la posición de Italia como la capital del diseño, preparando el terreno para la posterior llegada de grandes diseñadores como en este caso Giorgio Armani. En la moda y en la arquitectura Armani se inspira en lo elegante y a la vez cotidiano, ha sabido captar la imaginación del público con su singular estilo refinado, cómodo e informal y ha transformado su visión en una filosofía que define la vida moderna. La colaboración de Armani con arquitectos de renombre es bien conocida. Pete Marino diseñó su emblemática tienda de la Avenida

40 Madison de Nueva York y Claudio Silvestrin su boutique en la Plaza Vendome en París. Existen muchos paralelismos entre la ropa de Armani y la arquitectura que le rodea, y la evidente manera en que sus prendas adoptaron los colores de la ciudad de Milán, el beige y gris. La arquitectura en la que habita Armani es un constante reto de sus tendencias de transformar un diseño tradicional en algo más cómodo sin que pierda su identidad. Utilizando por ejemplo una típica fachada de Milán, una pesada estructura de piedra, a modo de envoltorio de un elegante interior, creando espacios confortables y sencillos. La influencia de otras culturas en el diseñador en este ámbito también es evidente, como en sus diseños de ropa tienen un aire marroquí o japonés. Esto se refleja claramente en la decoración del histórico palazzo italiano de Milán con interiores llenos de mobiliario de diseño moderno y biombos japoneses, como otros elementos transparentes o norteafricanos.

41 PUBLICIDAD

En ARMANI utilizan varias formas de darse a conocer, por un lado la publicidad convencional, above the line, y por otro las relaciones públicas y la publicity, así como alguna acción above the line. En cuanto a la publicidad podemos observar que sus campañas utilizan únicamente el medio exterior, las revistas y los spots. Son los medios más adecuados para la marca ya que se dirigen a un público masivo como es el target de la marca. Sin embargo, a pesar de dirigirse a un público amplio podemos distinguir que para cada medio hay una publicidad de un producto determinado. En las revistas podemos encontrar publicidad gráfica de perfumes, algunos complementos y ropa interior tanto de hombre como de mujer.

Por otro lado, sus prendas, excepto la interior en la actualidad, aparecerán en las revistas de moda pero no siendo él el anunciante si no como referentes del vestir, pues la marca Armani tiene un prestigio muy reconocido a nivel mundial. En este medio también podremos encontrar otros productos de la marca pero nunca con Armani como anunciante. Respecto al medio exterior, no es muy utilizado y suele usarse de forma esporádica con algún lanzamiento de producto como es el ejemplo de la ropa interior masculina.

42 Los spots como el medio publicitario por excelencia también son utilizados por dicha marca para la promoción únicamente de sus perfumes. Incrementándose dicha promoción en navidades. http://www.youtube.com/watch?v=UAEt200H7Fk El tipo de medios utilizados y el tipo de productos anunciados están coherentemente elegidos puesto que son los productos más asequibles y comerciales a las que la gran mayoría de la gente, de clase media, puede acceder. Por otro lado, la Publicity de Armani está fomentada por los famosos que eligen su ropa para un festival o fiesta o acto multitudinario. De esta forma consigue que sus diseños sean vistos por millones de espectadores a través de la televisión o medios impresos. También cabe hablar de las RR.PP. que lleva a cabo esta empresa, pues están perfectamente calculadas. La utilización de las amistades de famosos para sus campañas o para la “foto” consigue darle un valor añadido a la marca. Otorgándole el glamour que se pretende transmitir. Por lo que podemos apreciar es el propio Armani o los diseños portados por los famosos los que se encargan de esta actividad. Codearse con los iconos del cine y aparecer directa o indirectamente con ellos le permite estar siempre en la cumbre del mercado.

43 7 de mayo y el 1 de septiembre de 2008, evento exhibición Superhéroes: Fashion and Fantasy

Por otro lado, los desfiles así como los escaparates de sus tiendas son su principal forma de darse a conocer. Pero los desfiles especialmente funcionarán también como RR.PP y publicity, así como venta directa al público. Son actos de carácter multitudinario y esperado. Pues Armani se ha posicionado como icono de la moda de forma que los clientes acuden a ellos para adquirir las nuevas tendencias.

También podemos mencionar otros eventos como inauguraciones que utiliza también para promocionarse y hacer relaciones. Como por ejemplo la inauguración de “La Torre Armani” en Tokio.

44 Existen otras acciones llevadas a cabo por la marca para darse a conocer pero que son más difíciles de medir que las formas anteriormente comentadas de publicidad. Un ejemplo de ello es el concurso realizado para la creación del spot de los perfumes get together. En este link se puede ver un ejemplo. http://www.youtube.com/watch?v=icUBh4kQsEI Arman para mantenerse como referente y seguir siendo conocido además arriesga a innovar y a introducirse en nuevas áreas de mercado, asociándose y diseñando teléfonos, coches, raquetas de tenis, ropa de muñecas,etc. Como podemos comprobar su actividad publicitaria no es muy amplia para el volumen de negocio que genera, pero la marca tiene un prestigio y unos valores tan arraigados que es conocida mundialmente. Consigue que sean los propios clientes quienes recurran a ella, y solo para aquellos que les es más difícil acceder, sobre todo por el nivel económico, les irá dirigido la publicidad más convencional.

INSTANTÁNEAS DE MILÁN: LAS VALLAS PUBLICITARIAS EMPORIO ARMANI

En 1984, en una gran pared de la Via Broletto de Milán comenzaron a aparecer las primeras vallas publicitarias de Armani como enormes posters a tamaño mural. Las imágenes reflejaban a la ciudad el sueño de Armani construir una nueva identidad para esa tradicional ciudad hasta entonces carecía de ciudad lombarda, en definitiva un proyecto estético global para todo el país. En los 80 irrumpía el fenómeno de la televisión privada en el vetusto sistema de medios de difusión italiano, que tendía a ser monocultural, suponiendo un salto cuantitativo en el consumo colectivo, pues la televisión fomenta el espíritu consumidor del público a gran escala.

45 Como era de esperar se desarrolló la marca de Armani dentro de un contexto de marketing claro e innovador lejos de rechazar fronteras preestablecidas entre nacionalidades sexos o generaciones. Se empezó a construir una imagen alternativa de la marca, selectiva y realmente elitista al servicio de la imaginación del consumidor De este modo se exponía en Italia una gigantesca pantalla que representaban Milán y su historia, el Milán de los consumidores, una ciudad que expresaba así sus aspiraciones de ciudad industrial moderna, sin la excusa de estar limitada por ruinas históricas como Roma, o por el paisaje urbano con un rico patrimonio cultural pero sin masificación industrial como Florencia o por una majestuosa grandeza como Nápoles. Se explotaron innovadoras estrategias publicitarias sobre moda, Milán parecía hallarse a caballo entre un mundo estático y otro dinámico que podía interpretarse como una fractura entre lentitud y velocidad, ciudad y metrópoli... Armani quiso que estas vallas hablaran su propio lenguaje, que hablasen de sí mismo de sus experiencias vividas y sobre una metrópoli Las imágenes eran una mezcla entre lo visible y obvio, la publicidad comercial pura y simple y lo que trasciende a esto desde hace más de dos décadas, la representación de una nueva subjetividad, el cuerpo del propio consumidor libre más allá de las constricciones de la alta costura o de las trivialidades de la producción en serie, una imagen de la realidad. El sueño del diseñador siempre fue el mismo y a la vez distinto, creó su sencillez y libertad, cualidades que según el sociólogo George Simmel había visto en los comportamientos del individuo metropolitano. La sencillez y la libertad fueron lo que distinguieron a la chaqueta de Armani del resto, convertida en un símbolo de sencillez italiana de la metrópoli, un símbolo que transformó Armani y la empresa en un logotipo reconocido en todo el mundo. El efecto Gulliver de las vallas enormes producían asombro u una sacudida que obligaba al paseante observarlas sorprendido y absorto. En la primera valla publicitaria de 1984 aparecían cuatro jóvenes bien vestidos, sus corbatas anunciaban que llegaba el fin de los 70 y el

46 advenimiento de una democracia madura y colectiva. Parecían reales, como si hubieran fotografiado a estos personajes a escondidas, figuras con vida propia expuestas a las miradas de todo el mundo. Fue la primera señal del diálogo constante entre fantasía autenticidad de las cosas. Desde entonces las imágenes de Arman ilustraban las variaciones y matices de un buen traje- la idea de un traje, su sentimiento- narra las actividades del grupo y del clan, el sentido de pertenencia y de lucha, de proximidad y de separación.

Todo esto nos habla de Armani no como un mero creador de ropa u organizador de desfiles sino como algo más. Los comienzos de Armani se sitúan en La Rinascente, unos grandes almacenes italianos sin el carácter metropolitano de espacios como los de Paris o Londres, sin embargo, consciente de esto, ahondó en este vacío cultural hasta creación de su propio Emporio, un punto de venta donde el objeto expuesto bajo los focos es un estilo de vida y no una mera prenda de ropa.

47 PRODUCTOS

Armani ha desarrollado colecciones sólidas, incluyendo su firma “Giorgio Armani line”, “Armani Collezioni”, “Emporio Armani” “Armani Jeans”, “A/X Armani Exchange” e “Interiores de casa Armani”, ofreciendo diferentes opciones de estilos de vida al mercado. Actualmente los productos del Grupo incluyen ropa de mujer y de hombre, zapatos, bolsos, relojes, lentes, joyería, perfumería, cosméticos y mobiliario para la casa.

Relojes: Elegantes, con un aire retro que hace de los relojes Armani Classics objetos atemporales, o de gran tamaño en la gama Armani Sport, en cualquier caso no pasan inadvertidos.

Joyas: Elegancia, sólo una palabra es suficiente para definir la joyería de Armani.

Moda: en cuanto a moda Armani posee una colección muy extensa de productos, ropa tanto para el como para ella, encontramos trajes de baño, ropa casual como vaqueros y camisetas de todo tipo, ropa interior para ambos sexos (muy demandada por el público juvenil),

48 Accesorios: encontramos infinidad de modelos de gafas de sol, cinturones, carteras, zapatería, cds, y accesorios varios como gorras, toallas, corbatas, paraguas o calcetines.

Fragancias: en esta temporada de primavera-verano Armani nos ofrece para el público masculino cuatro perfumes diferentes, dos para diario y otros dos con un aroma más clásico y elegante apropiado para la noche. En cuanto a fragancias de mujer encontramos tres perfumes diferentes, Ea Diamonds, Classic y Diamonds intense.

Alta costura: Icono de la moda "Made in Italy", Giorgio Armani es el diseñador italiano que revolucionó la pasarela en las últimas dos décadas. Además de ser descrito como un hombre culto y reservado, Armani es el favorito de las estrellas de cine que se rindieron ante su derrochador estilo clásico y sencillo, pero a la vez muy elegante.

LÍNEAS

Armani Casa

Armani Casa es el hogar de la colección de alta gama por Armani y se caracteriza por vender muebles, lámparas, ropa de cama, comedores. Aunque por lo general los precios son muy altos, por ejemplo, el muy aclamado Sillón Tchaikowski se vende en $ 9,985. Armani Casa se encuentra disponible en sus 40 tiendas en todo el mundo y selecciona a las tiendas Neiman Marcus.

Armani Collezioni

Armani Collezioni es una línea de alta gama del diseñador de moda Giorgio Armani. La línea es más cara que las líneas Armani Exchange Armani jeans y Emporio Armani, pero menos caro que los de alta gama

49 prêt-à-porter, Giorgio Armani(a veces denominada como Armani) y la línea de alta costura, Armani Privé. La línea es normalmente destinado a una clientela mayor que no desean el "diseño trendy", pero hace hincapié en los temas clásicos de alta calidad, sustituyendo la línea Giorgio Armani Le Collezioni. Además de estar en boutiques independientes (caracterizada por la línea exclusiva Collezioni), pero también están localizadas en grandes tiendas departamentales de lujo como Harrods, Harvey Nichols, David Jones, Nordstrom, Bloomingdales y Neiman Marcus.

Armani Cosmetics

La marca Armani se caracteriza por vender cosméticos, accesorios para el cuidado de la piel, perfumes y colonias. Es producido y distribuido por la división de lujo de L'Oreal, con el cual Armani tiene una asociación a largo plazo. Está disponible en muchas tiendas por departamento en todo el mundo y tiene muy pocas tiendas.

Armani Exchange

Armani Exchange en South Beach, FL

Creada en 1991, Armani Exchange (a menudo A|X) es orientada hacia una clientela más joven y se caracteriza por tener un estilo urbano, prêt-à- porter, sobre todo en las camisetas, pantalones vaqueros, polos y chaquetas deportivas.

Armani Exchange es la más asequible de todas las líneas de Armani y principalmente tiene como clientela el mercado americano. Es dirigida especialmente para los jóvenes de entre 18 a 25 años que tienen un estilo

50 de moda contemporánea. La línea tiene 73 tiendas y 8 outlets en los Estados Unidos y 82 tiendas internacionalmente. La primer tienda en el Reino Unido abrió en Bluewater, Kent, el Metquarter, Liverpool y en el Trafford Centre, Manchester. En 2007 abrió su tienda más grande en Bullring. En 2006 una nueva tienda abrió en el Morumbi Mall en São Paulo y en 2007, abrieron otras tiendas en Antara Fashion Mall en la Ciudad de México. En agosto de 2008, abrieron nuevas tiendas en Eaton Center, Yorkdale Mall y Vaughan Mills en Toronto, Canadá, en Kings Plaza en Brooklyn, NY y en septiembre abrieron una tienda en el Parque Arauco en santiago Chile.

El Armani Exchange Presents Tiësto In Search of Sunrise Summer Tour 08 es un tour en consorcio con Tiësto y Armani Exchange. El propósito de este consorcio es el de que ambos obtengan publicidad, en la cual Armani ofrece prendas de vestir a Tiësto.

Hoteles Armani

Armani y Emaar Properties firmaron un contrato en 2004, para que Emaar Hotels construyera y operará al menos siete lujosos hoteles y tres resorts bajo el nombre de Armani. Armani sería el responsable para el diseño y accesorio del interior de los hoteles. El primer hotel será inaugurado en 2009 en Dubai.

Los primeros 37 pisos del Burj Dubai en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, albergará al primer Hotel Armani en el mundo, en la cual Giorgio Armani también diseñará el interior del rascacielos.

Armani Jeans Armani Jeans es una colección al estilo vaquera creada en 1981 por Giorgio Armani. A diferencia de la colección más accesible de Armani, Armani Exchange, Armani Jeans se encuentra principalmente en tiendas

51 departamentales en vez de tiendas individuales, aunque hay 15 tiendas individuales Armani Jeans en todo el mundo, además de un Armani Jeans Cafe en Milán. Las tiendas individuales Armani Jeans en todo el mundo se encuentran en, Italia, Dubai, Líbano, Japón y España. La marca es particularmente famosa en Asia, donde se vende en las tiendas departamentales Takashimaya.

Armani Junior

Esta línea se caracteriza por vender prendas de vestir a niños. Las tiendas cuentan con 15 boutiques en todo el mundo y en las tiendas Neiman Marcus y Saks Fifth Avenue seleccionadas.

Armani Privé

La línea de alta costura de Armani hizo historia al ser el primero en transmitir un show de alta costura (haute couture) en Internet desde la Semana de la Moda de París.

Emporio Armani

Tienda Emporio Armani en Tokio.

Emporio Armani es una línea más joven inspirada por Armani para

52 jóvenes. La línea es la tercera marca más accesible de Armani y se encuentra en 13 boutiques en Estados Unidos y en más de 140 boutiques alrededor del mundo, convirtiéndola en la marca más distribuida de Armani. Los productos abarcan de entre ropa prêt-à-porter, gafas de sol, perfumes, relojes y accesorios.

Giorgio Armani

La buque insignia de Armani es la marca más cara de Armani y está disponible en 75 boutiques alrededor del mundo.

CRONOLGÍA LANZAMIENTO DE PRODUCTOS

1975 Presenta la primera colección prêt-à-porter para hombre y mujer GIORGIO ARMANI (P/E 1976). 1975-80 Lanza la línea GIORGIO ARMANI UNDERWEAR, SWIMWEAR y ACCESORIOS (hombre y mujer). 1979 Lanza GIORGIO ARMANI LE COLECCIÓN (hombre) y para mujer (USA y Canadá). 1979 Lanza la línea MANI para hombre (USA y Canadá) y mujer (resto del mundo). 1981 Lanza ARMANI JUNIOR, EMPORIO ARMANI y ARMANI JEANS (ropa de hombre y mujer). 1982 Lanza EMPORIO ARMANI UNDERWEAR y SWIMWEAR (ropa de hombre y mujer). 1982 Lanza EMPORIO ARMANI ACCESORIOS (hombre y mujer). 1982 Lanza el perfume para mujer ARMANI. 1984 Lanza el perfume para hombre ARMANI. 1986 Presenta NOTTURNO (un teléfono diseñado por Giorgio Armani). 1987 Lanza GIORGIO ARMANI GAFAS (gafas para hombre y mujer). 1987 Lanza GIORGIO ARMANI CALZE. 1989 Lanza EMPORIO ARMANI Gift Collection (artículos para la casa y el baño). 1991 Lanza A/X Armani Exchange (ropa hombre y mujer). 1992 Lanza el perfume GIO' mujer. 1995 Lanza GIORGIO ARMANI NEVE y GIORGIO ARMANI GOLF (ropa hombre y mujer). 1995 Lanza el perfume ACQUA DE GIO' mujer. 1996 Lanza el perfume ACQUA DE GIO' hombre. 1996 Lanza GIORGO ARMANI CLASSICO. 1997 Lanza EMPORIO ARMANI OROLOGI (relojes para mujer y hombre). 1998 Lanza el perfume EMPORIO ARMANI hombre y mujer. 1999 Lanza EMPORIO ARMANI BEAUTY COMPONENTS. 1999 Lanza EASY PIECES (un nuevo elemento de la colección Emporio

53 Armani mujer, caracterizado por su etiqueta azul oscuro). 2000 Lanza el perfume MANIA (mujer). 2000 Lanza la línea ARMANI CASA. 2000 Lanza la línea GIORGIO ARMANI COSMETICI. 2000 Lanza EMPORIO ARMANI WHITE, perfume para hombre y para la mujer. 2002 Lanza el perfume ARMANI MANIA (hombre). 2002 Lanza la línea EMPORIO ARMANI GIOIELLI. 2002 Lanza la línea ARMANI DOLCI (almendra garrapiñada, chocolate, tés, exótico, bizcocho, café y mermelada). 2002 Lanza el perfume femenino SENSI Giorgio Armani. 2002 Lanza la línea ARMANI JEANS (hombre y mujer) en Estados Unidos. 2003 Lanza el primer CD músical EMPORIO ARMANI CAFFE'. 2003 Lanza el perfume EMPORIO ARMANI NIGHT, perfume para hombre y mujer. 2003 Lanza el segundo CD músical EMPORIO ARMANI CAFFE'. 2004 Lanza el perfume SENSI WHITE NOTES perfume para la mujer. 2004 Lanza el perfume ARMANI MANIA, perfume para la mujer 2004 Lanza el perfume ARMANI BLACK CODE, perfume para hombre 2004 Lanza el perfume ARMANI/PRIVE', perfume para la mujer y el hombre 2004 Lanza la línea GIORGIO ARMANI PRIVE' gioielli. 2005 Lanza la línea GIORGIO ARMANI PRIVE'. 2005 Lanza la línea CD EMPORIO ARMANI CAFFE'. 2005 Lanza del primer EMPORIO ARMANI SPORTBIKE para hombre y para la mujer, en colaboración con Bianchi. 2005 Lanza de CITY GLAM, el nuevo perfume Emporio Armani para hombre y para la mujer 2005 Lanza el reloj Borgo 21 exclusivo mundo de Armani/Privé relojes de lujo. 2005 Lanza de (EMPORIO ARMANI) RED, colección que comprende vestidos, accesorios, gafas, relojes, joyas y perfumes. 2006 Lanza de ARMANI CODE, el nuevo perfume Giorgio Armani para la mujer. 2006 Lanza de la COCINA "BRIDGE" de ARMANI/CASA. 2006 Lanza de la colección de gafas TITANIUM de Giorgio Armani. 2006 Lanza el reloj MECCANICO de Emporio Armani. 2007 Lanza de la colección Skincare para la mujer (crema negra) y para hombre (minerales para la piel). 2007 Lanza de ARMANI ATTITUDE, el nuevo perfume de Giorgio Armani para hombre. 2007 Lanza de DEAMONDS, y Beyoncé es la cara y la voz del nuevo perfume Emporio Armani para la mujer. 2007 Lanza del primer teléfono Giorgio Armani Samsung. 2008 Lanza del primer televisor Armani Samsung. 2008 Lanza de la Giorgio Armani Luxury Traveller Collection. 2008 Lanza de la primera serie de instrumentos para la escritura Giorgio Armani. 2008 Lanza de la nueva fragancia MASCHELE Emporio Armani Diamante con la cara del agente Josh Hartnett 2008 Lanza del cuarto CD EMPORIO ARMANI CAFFE'.

54 2008 Lanza del primer teléfono Emporio Armani Samsung 'Night Effect'. 2008 Lanza ONDE, la nueva fragancia femenina Giorgio Armani.

MARKETING ARMANI

LA COMUNICACIÓN DE MARCA COMO UN CONJUNTO DE MENSAJES

La marca no habla por sí sola, es un activo creado a través de la

55 información y comunicación hacia el público objetivo. A lo largo de la historia la marca ha adquirido una historia, personalidad y reflejo a través de su política de comunicación. La comunicación publicitaria constituye el principal canal de emisión para crear esta potente imagen de marca. Dado que la comunicación de marca puede producirse por canales y mensajes muy diversos, es necesaria una coordinación de estos y los medios utilizados para conseguir un objetivo común de posicionamiento de la marca. Estas cuestiones de coordinación y posicionamiento de la comunicación de la marca hoy en día son necesarias ya que la imagen de marca proviene fundamentalmente de la publicidad en medios. Arman, al igual que otras marcas, utilizan instrumentos de comunicación como patrocinio, bartering, relaciones publicas... con lo cual el target recibe mensajes a través de caminos muy diversos. Por otro lado, las cadenas de televisión se han multiplicado, tamben revistas, etc. y surgen nuevos medios más creativos que irrumpen con fuerza en el mercado como las nuevas tecnologías e Internet. En cualquier caso el objetivo de ARMANI es único, incrementar ventas, crear a través de la publicidad activos intangibles situándose en el top of mine del consumidor y que esto se convierta de alguna manera en ventaja competitiva. Esta categoría de activos creados por la publicidad incluye la reputación de la empresa, su identidad, imagen corporativa.... Pero hay que prestar especial atención a los motivos y formas de comunicar un producto, como los consumidores de diversos países deciden la compra, su percepción y forma de categorizar la publicidad u otro tipo de comunicación por su cultura, porque una misma campaña de publicidad puede percibirse de forman muy diferente en función de la nacionalidad, cultura y nivel de desarrollo económico e intelectual de los países. Por ejemplo, partiendo de un estudio realizado por la consultora Young & Rubicam se mostraba cuales eran las expectativas de los consumidores frente a la publicidad. De este modo se pudo observar que

56 los italianos prefieren una publicidad principalmente elegante y con estilo; los franceses buscan ingenio, gracia y a la vez elegancia; los inglese buscan una combinación entre gracia y honestidad; los alemanes creen que la publicidad debe ser honesta, directa y realista... El consumidor español está situado entre el francés y el italiano.

LOS EFECTOS DE INTERNET EN LAS EMPRESAS

Internet abre un nuevo canal de relación con los clientes. La tienda on-line de ARMANI distribuye y ofrece garantías postventa a través de su red de franquiciados. Dentro de este contexto de nueva economía, las marcas deben estar en la Red, tanto por posibilidades que ésta ofrece para generar valor, como por la imagen de la propia marca. Cualquier marca poderosa necesita de las virtudes clásicas de innovación y diferenciación, pero parece que Internet se sitúa en el núcleo de estos dos conceptos. En este siglo si una marca no está en Internet, se percibe como poco innovadora, opaca, cerrada en sí misma y autárquica. Parece que las marcas están obligadas a tener una oficina abierta al mundo 24 horas al día, 365 días al año, donde este toda la información disponible para todos sus stakeholders: consumidores, proveedores, accionistas, prensa y analistas financieros. Internet permite dirigirse globalmente a nuevos grupos de consumidores potenciando y manteniendo su verdadera identidad.

LA ESTRATEGIA DE NOMBRE DE MARCA EN INTERNET

Internet genera un nuevo concepto de marca, una simbiosis entre el concepto de marca de la economía tradicional y la marca on-line y todo lo que conlleva una nueva forma de filosofía de gestión de marca.

57 Actualmente la empresa ARMANI busca una convergencia y coexistencia entre instrumentos tradicionales de gestión de marca con las nuevas capacidades de relaciones y comunicación que permite Internet.

Las marcas necesitan presencia en ambos mundos: el real y el virtual, creando el concepto de one-brand. Una marca que conjuga las características de ambos mercados y suma elementos y fortalezas de cada ámbito para que juntas cooperen en el proceso de creación de un único valor de marca. Hasta hace poco Armani era una marca off-line que ha ido desarrollándose en la Red. Se trata de extender la marca en la Red y crear una nueva marca para el mercado virtual Para Armani su tienda on-line se dirige al mismo segmento de mercado. Esto hecho se percibió como un nuevo formato o canal de distribución. Los costes de marketing de lanzamiento fueron menores porque la marca ya es conocida. Este hecho de ser una marca conocida y con reputación off line es una gran oportunidad para desarrollarse en este medio. Según un estudio realizado por la consultora PC Dara Online respecto a los factores más influyentes para seleccionar un distribuidor on-line a la hora de comprar productos de confección textil, el mayor porcentaje de los encuestados indicó la familiaridad off-line con el nombre de la cadena como el factor más importante afectando directamente a la popularidad y nivel de visitas de la marca.

BRANDING A TRAVÉS DE LOS EDIFICIOS

Por otro ir a comprar ropa a pasado de ser una tarea funcional, ahora

58 se trata de ir de shopping, algo así como un entretenimiento, semejante a ir al cine, acudir a un espectáculo o visitar una galería de arte. Las marcas han dado respuesta a esta situación creando espacios que parecen más museos que tiendas tradicionales. Las marcas han convertido esto como una estrategia de marketing a través de la arquitectura con el propósito de ser una imagen publicitaria y diferenciarse de las tiendas con precios reducidos, deben proporcionar al cliente una experiencia rica y gratificante.

Nueva tienda Arman en Five Avenue, New York

“MARKETING DE ESTADO DE ÁNIMO”

59 Cada día es mas frecuente ver una persona de 36 años que sea disc- jockey soltero y con un monopatín como una persona de 25 años casada y con hijos. Las madres van de compra con la hijas y los padres usan la misma marca de jeans que sus hijos. Esto esta afectado el sistema tradicional de la moda que siempre estaba obsesionada con comunicar juventud. Los coolhunters o las organizaciones de Style-Vision que se ocupaba de las tendencias hacen referencia a este fenómeno como “marketing de estado de ánimo” dando a entender que la demografía no tiene sentido. Por lo tanto el enfoque comunicativo de las actuales empresas de moda en general están cambiando.

ACCIONES DE VENTA:LAS RELACIONES PÚBLICAS

La moda y las relaciones públicas son disciplinas que presentan un punto de unión en acontecimientos en los que los diseñadores tratan de transmitir imagen al gran público. Así, numerosos eventos tienen como finalidad última la comunicación de las grandes firmas con su público. Ejemplos de esto serían las inauguraciones de puntos de venta, la esponsorización artística, el patrocinio deportivo o la organización de los desfiles de moda, paradigma de acontecimiento en el que se transmite la imagen de la moda por excelencia. En esta comunicación, abordaremos el uso de dos estrategias actuales de relaciones públicas en los desfiles de moda. Desde nuestra perspectiva, las pasarelas de moda pueden ser enfocadas o bien como emisores de imagen por parte del sector textil o bien como eventos con una clara finalidad mercantil. Estudiaremos pues, las relaciones que existen entre los desfiles de moda y las relaciones públicas a fin de descubrir el componente estratégico de relaciones públicas que le es inherente a las pasarelas de moda.

60 A pesar de esto, y conocedores de la existencia de distintos tipos de pasarelas, trazaremos una comparativa entre los desfiles y los show- rooms, persiguiendo cada uno de estos distintos objetivos. Partimos de la concepción de los desfiles de moda como actuaciones de relaciones públicas en el sector textil, apuntando que en función del tipo de desfile, estaremos ante una estrategia de relaciones públicas determinada. A la hora de plasmar esta afirmación teórica en nuestra investigación, hemos intentado contrastar varias pasarelas de gran envergadura. Hay dos tipos de comunicación que se llevan a cabo en el mundo de la moda: 1) Comunicación estacional que hace uso de instrumentos tales como los medios, los catálogos, las ferias del sector o los desfiles, caso que nos ocupa. 2) Comunicación institucional de la cual forman parte la sponsorización o los puntos de venta. 3) Comunicación relacional que hace alusión al marketing relacional, mailing o el sitio web. El objeto de nuestra investigación se situaría en la primera categoría y constituye uno de los ejemplos en que se ve más nítidamente el uso de estrategias de relaciones públicas. Históricamente, deberíamos remontarnos a la segunda mitad del siglo XVIII para advertir la intuición sobre la eficacia publicitaria de una presentación “animada” de las colecciones de moda. Los desfiles de moda tuvieron su origen como sustitución de las argumentaciones directas por parte de los modistos a los potenciales clientes. De este modo, las primeras manifestaciones de las pasarelas pretenden mostrar la alta costura a la adinerada clase burguesa, descubriendo en impacto comunicativo del que hoy hacen gala estos eventos. Desde entonces, los desfiles han ido adquiriendo importancia de forma progresiva a medida que la moda se ha extendido a las masas de tal forma que en la actualidad, constituyen citas de repercusión

61 internacional. 4) Pasarelas de moda como actuación de relaciones públicas en el sector textil. De forma genérica, el objetivo principal de la actividad de las relaciones públicas en las pasarelas de moda consiste en conseguir el éxito del evento organizado, al que asisten como público profesionales del sector, junto con líderes de opinión – en su mayoría, personas relevantes del mundo de la moda y de la alta sociedad del lugar –. A través de estos últimos y mediante el uso de los mas media, el mensaje que tratan de transmitir los diseñadores, llega al consumidor final. Los medios de comunicación han sido un instrumento clave para convertir estas presentaciones de colecciones en verdaderos eventos mediáticos. No en vano, la prensa mundial cierre de los telediarios sino que también serán material para emisión de aquellos canales especializados. 5) Tipología elemental de pasarelas. En su origen, la pasarela era utilizada por las firmas como un intento de mostrar los productos a la clientela. En la actualidad, este significado ha cambiado y muestra de ello, son las grandes semanas de la moda de carácter internacional como París, Roma, Londres, Milán o Nueva York. En ellas, el objetivo no consiste en aportar información sobre los productos sino en proyectar la imagen de los diseñadores que hacen públicas sus creaciones. En estas representaciones se construye una atmósfera artificial y muy particular en sintonía con el estilo de las creaciones presentadas, tratando de envolver así a los espectadores que mayoritariamente son potencial clientela y periodistas. Hoy en día, el criterio a seguir a la hora de plantear un proyecto de desfile, ha llegado a ser la extravagancia o la recurrencia a elementos espectaculares o escandalosos con la pretensión de provocar una reacción emotiva inmediata e intensa en la audiencia. Llegados a este punto según la pasarela que sea, podríamos hablar de: Desfile de modelos:

62 Entendidos como eventos en los cuales el producto textil no es el protagonista ya que aparentemente, pertenecen más al mundo ritual del espectáculo que a los aspectos técnico – organizativos de la moda. Su función primordial es abrir el nuevo ciclo estacional mostrando las colecciones primavera-verano y otoño-invierno – de ahí que estas citas sean de carácter bianual – y presentar oficialmente con seis meses de anticipación la producción de la firma a los expertos, a los compradores y a los medios. No obstante, ante todo, la particularidad de esta muestra pública consiste en comunicar la mejor imagen de la marca En esta denominación entrarían las grandes pasarelas desarrolladas en lugares institucionalmente consagrados a la moda como son Londres, Milán, París o Nueva York cuyas representaciones han alcanzado la categoría de shows. La Pasarela Cibeles de Madrid sería, a nivel más modesto, también un ejemplo canónico de desfile. _ Show-room: El término de show-room hace alusión a un “desfile técnico” en el que se muestra la verdadera colección o los modelos que estarán finalmente en los puntos de venta. En ellos se prescinde de aquellos elementos excéntricos o artificiales que en los desfiles de modelos aumentan la espectacularidad pero que en la realidad, no responden a la demanda del mercado. Pontus Veteris,pasarela gallega, respondería a este modelo de evento de moda ya que en ella, se presentan directamente los diseños a los profesionales del sector. 6) El caso de pasarela Cibeles. Una de las pasarelas donde expone su colección Arman Pasarela Cibeles es la cita de la moda de mayor relevancia a nivel nacional. Su nombre sugiere inmediatamente un escaparate selectivo de la moda española, una plataforma de lanzamiento para nuevos diseñadores y el lugar más idóneo para que los diseñadores más consagrados presenten sus modelos. Cibeles, según palabras del Director General de IFEMA Fermín Lucas, constituye la plataforma del diseño de moda español que desde sus orígenes tiene como objetivo fundamental servir de instrumento

63 de promoción a los grandes creadores de moda españoles. A semejanza de las grandes pasarelas de nivel internacional, Cibeles presenta una escenografía específica para cada uno de los desfiles con unas determinadas condiciones de sonido, iluminación y coreografía que buscan la transmisión de su imagen de marca. En último término, el proyecto de desfile de cada diseñador tiene como objetivo dejar claro su posicionamiento en el mercado textil La organización comunicativa de la pasarela llevada a cabo por la agencia de comunicación “Equipo Singular”, cuyo responsable es Paco Caro, facilitando a los diseñadores además de la infraestructura necesaria otros servicios tales como seguridad, vídeo, oficina de prensa, modelos, porteros, maquillaje y peluquería, ayudantes de vestuario y azafatas. A continuación, estudiaremos una serie de parámetros que caracterizan a esta pasarela: Ubicación: La mayor parte de los desfiles se celebran en uno de los pabellones del Parque Ferial IFEMA1 espacio que se convierte en punto de encuentro para profesionales del sector textil al acoger numerosos certámenes profesionales vinculados a esta industria: Semana Internacional de la Moda de Madrid, Textil moda, Semana Internacional de la Piel, Bisutex e Iberjoya (Madridvivelamoda.es, 2005) _ Aspecto físico de la pasarela:

64 _ En cuanto a los diseñadores, Cibeles acoge las colecciones de 27 diseñadores2 procedentes de toda la geografía española con aspiraciones de proyección internacional. En ella, presentan sus propuestas los diseñadores de mayor proyección internacional junto con otros de menor reconocimiento que han sido apadrinados por los primeros. _ La organización facilita 18 modelos a cada diseñador, no obstante, si estos desean contar con alguna top model en particular, deberán llevar a cabo las gestiones de contratación por su cuenta. En las últimas ediciones cabe destacar el claro predominio de modelos nacionales aunque también son invitadas modelos de relevancia internacional. _ El público asistente a esta pasarela está formado por periodistas de medios especializados en el sector, por vips ubicados en las primeras filas que actúan como reclamo para la asistencia de medios vinculados con la vida social y por público en general. El sistema de acceso se basa en invitaciones que los diseñadores facilitan a compradores y distribuidores que se dedican a ojear. La jornada de apertura suele contar con personalidades de relevancia social como miembros de la Familia Real, personalidades políticas, actrices, modelos y otros personajes de la vida social cuya presencia representa otro estímulo para la cobertura mediática de la pasarela. _ Los medios no suelen constituir un público en sí, pero en este caso son el medio para llegar al público o los públicos a los que quiere llegar una organización: 7) La cobertura es llevada a cabo por medios especializados internacionales (sobre todo, medios franceses y portugueses) aunque en su mayoría son prensa nacional especializada. La estrategia de relaciones públicas que emplea esta pasarela está encaminada a llamar la atención del consumidor y tendrá un efecto directo sobre la imagen corporativa del diseñador. En resumen a lo dicho, podríamos extraer distintas estrategias con las que concebir un acto de estas características. En primer lugar, hablaríamos de un intento de proyección de marca en las grandes pasarelas, promoviendo una imagen positiva de los

65 diseñadores y siguiendo las pautas de todo evento de relaciones públicas para su ejecución en lo referido a: _ Promover el respeto mutuo: entre los diseñadores, como promotores de tendencias y de “estilo” y la sociedad, seguidores de las modas pautadas por éstos, _ La responsabilidad social: especialmente refiriéndonos a la responsabilidad social corporativa de las instituciones promotoras del evento, que con su presencia avalarían al pret-a-porter, _ Armonizando los intereses públicos y privados: de tal manera que con el evento se promovería una imagen institucional de apoyo a la moda, y este hecho revertiría en los propios diseñadores, que verían promocionado su trabajo _ Promocionando productos y servicios, de tal manera que se atrajera personal cualificado y se promocionase la buena voluntad entre los empresarios y clientes, _ Optimizando el beneficio: tanto tangible como intangible. _ Proyectando una imagen corporativa de los diseñadores españoles de mayor proyección. De ahí que los principales públicos de Cibeles sean todos los consumidores. Por este motivo, se pretende una amplia repercusión de este desfile en los medios generalistas, buscándola mayor difusión para el evento. Es por ello que advertimos que la estrategia que se sigue en pasarelas como Cibeles estaría orientada de empresarios a consumidores. Una estrategia B2C, business to consumer, que al tiempo de proyectar una imagen de la moda española promocione los trabajos de los diseñadores de nuestro país

Conclusiones

66 Por todo esto, podríamos citar dos tipos de conclusiones a las que llegamos tras este estudio: una, en relación al vínculo entre relaciones públicas y moda; la última, sobre el valor estratégico de las pasarelas de moda desde la óptica de las relaciones públicas. Desde el primer enfoque, convendría alertar de cómo la economía y la cultura de las sociedades postmodernas está marcada por el descubrimiento de tendencias, propuesta de estilos de vida y la industrialización de la producción de objetos de moda Y para conseguir este objetivo las relaciones públicas (respaldadas en su diseño por un programa y una estrategia que facilite su ejecución) se presentan como una práctica metodología de comunicación, sobre todo al ser conscientes de que la reputación, los factores culturales y la experiencia previa inciden en la comprensión del mensaje transmitido. Ya en el plano práctico, los desfiles de moda se situarían entre los muchos canales de comunicación de los que dispone el sector textil para generar una imagen corporativa. En este caso, hablaríamos de la confección de una imagen de frivolidad, tendente hacia la exclusividad de la que desde siempre se alimenta la moda Por lo tanto, la escenificación sería un elemento que pautaría los actos de relaciones públicas analizados en esta comunicación. Una escenificación ideada, programada y ejecutada en función de los públicos objetivo del desfile, y que nos permiten apreciar la existencia de distintos tipos de pasarela dependiendo del público asistente. Entre lo masivo y lo especializado, Cibeles y “Pontus” son, a distintos niveles ejemplos de pasarela tras la que se existe una estrategia de rr.pp. En un caso, orientada a los consumidores y en el otro a los empresarios, el hecho es que las mencionadas pasarelas existen, y en apariencia utilizan la misma iconografía frívola para su puesta en escena. Un análisis pormenorizado de cada una de estas pasarelas nos permitirá encontrar indicios de su distinta finalidad. Pero en todo caso, una vez más, las relaciones públicas aparecen como promotoras de una imagen coherente. Y entre medias, moda y comunicación salen beneficiadas de este proceso.

67 MADE IN MILÁN

En 1990 surgió la idea de hacer un corto sobre Arman de la mano de Martín Scorsese y Jay Cocks.

Made in Milán, titulo que recibió la película ofrecía la oportunidad de fundar nuestras propias ilusiones en la realidad. La película trataría de una crónica de nuestro aprendizaje de los fundamentos del proceso creativo que iban adquiriendo prendas tan hermosas. Se trataba de hacer un retrato especial de su amigo Giorgio y conocer su lugar de trabajo y las referencias pasadas en las que se apoyo. A continuación añadimos notas que se utilizaron para el guión pues resultó un enorme reto difiere en definitiva del resultado de la película, pues en cierta medida en muchos casos una opinión subjetiva del proceso creativo de Giorgio. Plasmaron todos sus pensamientos y sentimientos, una impresión del tacto de las prendas, un efímero sentido de propósito y un dulce enigma. Contaron con la colaboración del propio Armani para guiarles. Según palabras del propio director Scorsese nunca lograron mostrar de manera definitiva ni siquiera insinuar como esas manos modelan y dan forma finalmente a sus creaciones.

68 CRONOLOGÍA ARMANI

ACONTECIMIENTOS PRINCIPALES 1957-64 Giorgio Armani adquiere el gran almacen La Rinascente. 1964-70 Giorgio Armani trabaja como diseñador para Hitman, la industria de ropa masculina de Nino Cerruti. 1970 Giorgio Armani trabaja como diseñador independente para varias compañías. 1975 El 24 de julio Giorgio Armani y Sergio Galeotti fundan Giorgio Armani S.P.A. 1978 Firman un contrato con la empresa GFT (Grupo financiero Textel). 1979 Crearon Giorgio Armani Corporation para los Estados Unidos. 1980 Firma un contrato con la empresa L'Oreal (Anteriormente Helena Rubinstein). 1981 Abre el negocio Emporio Armani (Milán). 1982 Giorgio Armani se convierte en el segundo diseñador de moda (El primero Christian Dior) al aparecer en la portada de la revista Time. 1982 Abre la primera boutique Giorgio Armani (Milán). 1986 Abre el primer negocio Armani Junior (Milán). 1987 Constituye una empresa de riesgo compartido en Japón. 1988 Firma un contrato con el grupo Luxottica Group S.P.A. 1989 Abre el primer restaurante Emporio Armani Express (Londres). 1989 Armani rechaza una oferta para Maison Jeanne Lanvin. 1989 Adquiere acciones de Simint S.P.A. 1990 Adquiere la mayoría de la empresa Antinea S.R.L. 1990 Adquiere Intai S.P.A. 1991 Abre el primer negocio de intercambio A/X Armani Exchange (Soho-Nueva York). 1996 Adquiere la mayoría de Simint S.P.A . 1997 Primeras colecciones Giorgio Armani (Milán, Londres, Tokio).

69 1997 Abre la primera empresa Armani Jeans (Roma). 1998 Adquiere acciones de Intai S.P.A. 1999 Crea una nueva división de accesorios. 1999 Empieza la venta e-commerce en armaniexchange.com. 2000 Adquiere la actividad de producción de Armani Colección. 2000 Lanzamiento global de Giorgio Armani, incluye: giorgioarmani.com, armanicolección.com, emporioarmani.com, armanijeans.com, armaniexchange.com, armaniparfums.com, armanipress.com. 2000 Constituye una empresa de riesgo compartido con el Grupo Zegna (51% Armani, 49% Zegna) para la producción y la distribución del negocio “Armani Colección” por todo el mundo. 2000 Abre el primer negocio Armani Casa (Milán). 2000 Abre Armani Calle Manzoni 31, incluye Emporio Armani, Armani Jeans, Armani Casa, Sony Gallery, Profumi, Emporio Armani Cafè, Nobu, Arte, Flores, Libros. 2001 Constituye una sociedad Vestimenta S.P.A. para la producción y distribución de línea Giorgio Armani hombre y mujer. 2001 Abre el primer negocio Giorgio Armani Accesorios. 2001 Inaugura un nuevo espacio ARMANI/TEATRO en Milán realizado con la colaboración del arquitecto Tadao Ando. 2001 Adquiere la totalidad de SIMINT, compañía industrial para la fabricación de ropa. 2002 Inicia la venta e-commerce de relojes Emporio Armani a través del sitio giorgioarmani.com 2002 Adquiere la totalidad de Deanna S.p.A., compañía famosa en Reggio Emilia, líder en la fabricación de punto. 2002 Adquiere la mayoría de la empresa "Guarde S.P.A.", especializada en la producción de calzado para hombre y mujer. 2002 Abre Armani/Charter House en Hong Kong, nuevo espacio comercial que incluye las siguientes marcas: Giorgio Armani, Emporio Armani, Armani Jeans, Armani Casa, Cosméticos, Emporio Armani, Café, Arte, Flores, Libros.

70 2003 El Grupo Armani concede a Safelo S.P.A. una licencia para la producción y distribución mundial de las colecciones Giorgio Armani y Emporio Armani. 2003 Abre la tienda de Armani, Calle Manzoni, 31, un nuevo espacio de Armani/Privé de Calle Pisoni, 1. 2003 Abre Armani/Fünf Höfe en Mónaco, el tercer espacio comorcial multimarca que incluye: Giorgio Armani, Emporio Armani, Armani Jeans, Armani Casa, Cosméticos, Emporio Armani, Café, Arte, Flores, Libros. 2004 El Grupo Armani concede a Wolford una licencia para la producción y distribución mundial de la nueva línea de calzado, medias, etc. . . Giorgio Armani. 2004 Giorgio Armani S.P.A. y EMAAR Properties PJSC firman un acuerdo para la realización de un hotel de lujo y vacaciones Armani. 2004 Abre Armani/Three en The Bund a Shangai, el cuarto almacén multimarca incluye: Giorgio Armani, Emporio Armani, Armani Jeans, Armani Casa, Cosméticos, Emporio Armani, Café, Arte, Flores, Libros. 2005 Firma un acuerdo Giorgio Armani S.P.A. y EMARR Hotel & Resort LLC, para la apertura de un hotel de lujo en el plazo de diez años. 2005 Giorgio Armani Japón firma un contrato de alquiler con Ginza que será un nuevo buque insignia, almacén y jefaturas corporativas. 2005 Abre un nuevo negocio Armani Casa en calle Manzoni 37, Milán. 2005 Acuerdo entre la Giorgio Armani S.P.A. y la Como Holdengs, Inc. Con el fin de crear una compañía para la expansión por todo el mundo de A/X Armani Exchange. 2005 El Grupo Armani, ha escogido para la ocasión la TWFA en Cannes, para el lanzamiento de la venta al por menor por medio de franquicias. 2005 Lanza mundialmente el sitio giorgioarmanibeauty.com 2006 Giorgio Armani anuncia su apoyo a RED, una iniciativa lanzada por Bono y Bobby Shriver a favor de la lucha mundial contra el sida en África. 2006 El Grupo Armani firma un acuerdo de licencia con Mirella S.R.L.

71 industria de zapatos, para la producción de zapatos de niño. 2006 Abre su primer negocio Armani/Casa en Londres. 2006 Giorgio Armani anuncia una nueva colaboración con Mizuno para crear una serie especial de zapatos de atletismo. 2007 Abre su boutique Giorgio Armani en Avenida Montagne en París. 2007 El Grupo Armani y Como Holdengs anuncian la nueva Joint Venture para la expansión mundial de A/X Armani Exchange. 2007 El programa de expansión prosigue con la apertura de una tienda Emporio Armani en el aeropuerto Charles de Gaulle - Terminal S3. 2007 El Grupo Armani abre el primer negocio Armani/Casa en Singapur. 2007 El Grupo Armani abre el negocio online europeo su www.emporioarmani.com. 2007 Giorgio Armani y Samsung anuncian una nueva alianza estratégica para la creación de un producto electrónico para uso personal en casa. 2007 Vengono presenta las primeras residencias privadas Armani cerca del Burj Dubai. 2007 Armani Hotels & Resorts lanza su sitio web oficial. 2007 Apertura del concepto de tienda Armani/Ginza Tower que comprende una boutique Giorgio Armani, un Emporio Armani, un Armani/Casa, un Armani/Ristorante y la primera Armani/Spa en el mundo. 2007 Giorgio Armani lanza el sitio de Armani /Ginza Tower www.armaniginzatower.com 2008 Giorgio Armani lanza el nuevo sitio Armani/Casa www.armanicasa.com. 2008 Giorgio Armani abre el nuevo negocio online www.emporioarmani.com. 2008 Giorgio Armani abre la primera tienda en Pechino. 2008 Giorgio Armani abre el primer negocio Giorgio Armani y el primer Emporio Armani a Nueva Delhi en India.

72 2008 Giorgio Armani y Emaar Properties anuncian la nueva localización para las exclusivas Armani Residencias a Marassi. 2008 El Grupo Armani abre el primer Emporio Armani y el primer Emporio Armani Caffè en Moscú. 2008 Giorgio Armani abre la nueva boutique Giorgio Armani en calle Montenapoleone en Milán. 2008 El Grupo Armani y el Grupo Molteni anuncian el nacimiento de la sociedad para la producción y distribución de los sistemas para la cocina que dará vida a la línea Armani/Dada. 2008 El Grupo Armani adquiere el 25% de A/X Armani Exchange, creada hace 3 años.

RECONOCIMIENTOS

1979 Premio de la moda NEIMAN MARCUS. 1980,1981,1984,1986,1987 cinco años ganador del premio CUTTY SARK AWARD como mejor estilista internacional de ropa MASCHELE. 1981 Premio de la Rivista G.Q como mejor estilista de ropa maschele. 1982 AMBROGINO D'ORO del Comune de Milán. 1982 LEÓN DE ORO del Club Lions, Piacenza. 1982,1983, 1987 Premio FEL D'OR al Festival International de Lin. 1983 Medalla de oro del Ayuntamiento de Piacenza. 1983 Premio como mejor estilista internacional del CFDA (Councel of Fashion Designers of America). 1994,1996,1997,1988 OCCHIO D'ORO como Mejor Estilista para le su colección Otoño/Invierno. 1985 Primer Estilista Laureado del Premio Moda MASCHELE CUTTY SARK. 1984,1986,1987,1988 OCCHIO D'ORO como Mejor Estilista para su Colección Primeravera/Verano.

73 1986 GRAND'UFFICIALE DELL'ORDENE al mérito de la República (Máximo reconocimiento del estado italiano). 1986/1987 OCCHIOLINO D'ORO como Mejor Estilista para le su colección Otoño/Invierno. 1987 GRAN CAVALIERE de la República de Italia. 1987 LIFETIME ACHIEVEMENT AWARD para la ropa MASCHELE del CFDA (Councel of Fashion Designers of America). 1988/89 OCCHIO D'ORO como Mejor Estilista por su Colección Otoño/Invierno. 1988 PREMIO CHRISTOBAL BALENCIAGA de Madrid como Mejor Estilista Internacional. 1988 MEDEA KEY AWARD para el anuncio del Perfume Armani dirigido por Martin Scorsese. 1989 WOOLMARK AWARD, New York. 1989 PREMIO SENKEN, Japón. 1989 PREMIO PUBBLICITA' y SUCCESSO para lo spot Armani Jeans. 1990 Reconocimiento de la PETA (People for the Ethical Treatment of Animals), Washington D.C. 1991 Doctor Honoris Causa, del Royal College of Art, Londres. 1992 FIORINO D'ORO, por haber promovido la imagen de "Made in Italy", Florencia. 1992 WOOLMARK AWARD como Mejor Nueva Colección Hombre Internacional (Armani Exchange), New York. 1992-94 OCCHIO D'ORO como Mejor Estilista Italiano del año. 1993 Doctor Honoris Causa de la Accademia Brera de Milán. 1993 PREMIO AGUJA DE ORO como Mejor Estilista del año, Madrid. 1993 PREMIO TELVA TRIUNFADOR como Mejor Estilista Internacional del año, Madrid. 1994 LIFETIME ACHIEVEMENT AWARD para el Arte y la Moda asignado por NIAF (Fondazione Italo-Americana Nacional), Washington D.C. 1995 FONDAZIONE INSIEME para La Paz, Roma. 1995 MASCHERA D'ORO, Campeón de Italia. 1995 PREMIO TELVA TRIUNFADOR DE BELLEZA para el perfume Acqua

74 di Gio de mujer, Madrid. 1995 Estilista del año, Migliori Classici Moderni, MARIE CLAIRE, Reino Unido. 1996 PREMIO HOMBRE DEL AÑO, asignado por los lectores de GQ USA, Nueva York. 1997 Estilista del año, Migliori Classici Moderni, MARIE CLAIRE, Estados Unidos. Económico en Italia. 1998 PREMIO BAMBI como Mejor Estilista Internacional, Karlsruhe, Alemania. 2000 PREMIO DAVID DE DONATELLO, Roma, por su contribución al cine. 2000 PREMIO HOMBRE DEL AÑO, asignado por GQ. Estados Unidos. 2001 PREMIO FIFI, como mejor empaquetado (MANIA mujer). 2002 Giorgio Armani, premiado por Regione Emelia Romagna por empresa emprendedora. 2002 El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (UNHCR) nomina Giorgio Armani EMBAJADOR DE LA BUENA VOLUNTAD. 2003 Giorgio Armani recibe el premio CA-RI-FE para Armani Jeans. 2003 Giorgio Armani recibe el premio internacional "Giotto para l'Arte” asignado por el alcalde de Padova Giustina Mistrello Destro. 2003 Giorgio Armani recibe la primera edición del prestigioso premio "RODEO DRIVE WALK OF STYLE" en de Beverly Hills y del Rodeo Drive por su contribución en el mundo de la moda y el espectáculo. Honrado con la placa en la acera de la famosa calle de Beverly Hills. 2004 Giorgio Armani recibe el premio THE FASHION GROUP INTERNATIONAL'S SUPERSTAR, Nueva York. 2005 Giorgio Armani recibe el premio por 30 años de carrera, entregado en Milán por Roberto Formigoni, alcalde de la región Lombardía. 2006 Giorgio Armani recibe el premio ENZO FERRARI por ser el diseñador con más fama del mundo.

75 2006 Giorgio Armani recibe un Doctor Honoris Causa por la Universidad de Arte de Londres 2006 Giorgio Armani recibe el premio ELLE en Valencia como "El mejor diseñador del año”. 2006 Giorgio Armani recibe el premio "LEONARDO",como mayor representante de la "CALIDAD ITALIANA" a nivel mundial, directamente del Presidente de la República Italiana, Giorgio Napoletano. 2007 Giorgio Armani, Doctor Honoris Causa en Diseño Industrial por el Politécnico de Milán. 2008 Giorgio Armani recibe la Légion d'Honneur del Presidente de Francia, Nicolás Sarkozy.

ARTE Y EVENTOS

1981 DESFILE DE MODA GIORGIO ARMANI en Tokyo. 1986 FASHION AID, en Londres. 1987 SPOT EMPORIO ARMANI dirigido por Martin Scorsese. 1987 DESFILE DE MODA EMPORIO ARMANI en Moscú. 1987 DESFILE DE MODA GIORGIO ARMANI Museo de Arte Contemporáneo, . 1989 El 17 de enero sale el primer número de la REVISTA EMPORIO ARMANI. 1989 Giorgio Armani restaura y abre DONEY (histórico café- restaurante fiorentino). 1989 Emporio Armani patrocina DON'T BUNGLE THE JUNGLE, iniciativa para la conservación de los bosques tropicales. 1989 DESFILE DE MODA GIORGIO ARMANI, Palacio del Senado, Milán. 1989 Giorgio Armani patrocina AMERICAN MASTERS (una serie de televisión dedicada a los creativos). 1989 Emporio Armani patrocina CHELDREN STOREFRONT (una escuela experimental en Harlem).

76 1990 Giorgio Armani patrocina NUEVO CINEMA PARADESO (película que gana los Globos de Oro y del Festival de Cannes, dirigida por Giuseppe Tornatore). 1990 Patrocinador de una muestra cinematográfica de PIER PAOLO PASOLINI sobre el Museo de Arte Moderna (MOMA) de New York. 1990 Estrena MADE IN MILÁN (un documental sobre Giorgio Armani dirigido por Martin Scorsese y escrito por Jay Cocks). 1990 DESFILE GIORGIO ARMANI, Museo de Arte Moderno (MOMA) de New York. 1990 EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA en el Instituto de Moda de la Tecnología de Nueva York. 1990 Giorgio Armani celebra con Martin Scorsese en CA LEONE a Venecia. 1990 La Universidad de Bolonia dedica un reportaje sobre GIORGIO ARMANI y EL CINE. 1991 Giorgio Armani crea el Vestuario para los empleados de la compañía de aviación ALITALIA. 1992 Emporio Armani promueve DON'T BUNGLE THE JUNGLE 2, iniciativa para la protección de los bosques tropicales. 1992 Patrocina EARTH TECH '92 (un programa dedicado al medio ambiente en Brasil) financiado por Giorgio Armani. 1992 Crea una camiseta para recaudar fondos a favor del TELEFONO AZUL (la línea telefónica de emergencias para los niños). 1992 Patrocinio del PREMIO ROSSELLINI del Festival de Cannes. 1992 GIORGIO ARMANI FASHION SHOW, Museo Solomon R. Guggenheim, Nueva York. 1992 Patrocinio de LA BALADE DE L'AMOUR (un evento organizado para la recaudar fondos a favor de las asociaciones para la lucha contra el sida). 1992 La ciudad de Florencia y Pitti Immagine rinden un homenaje a Giorgio Armani, celebrando el 40° aniversario de la SALA BIANCA. 1992 Giorgio Armani diseña el uniforme de los empleados de Alitalia MD11.

77 1992-2002 Giorgio Armani participa en el CONVIVIO a Milán. 1993 Patrocinio de PASSAGGIO AD ORIENTE (sesión de la 65 Biennal de Venecia dedicada al cine tradicional). 1993 Patrocinio de la mostra cinematográfica Cinema Napoletano, en el Museo de Arte Moderno (MOMA) de Nueva York. 1993 Carolina de Mónaco preside un DESFILE BENÉFICO GIORGIO ARMANI en Salle Des Etoeles, Montecarlo. 1994 Contribuye a la creación de un hospital para enfermos terminales de sida, en colaboración con ANLAIDS. 1994 Uniforme para NACIONAL AZZURRA con ocasión de los mundiales de fútbol. 1994 Vestuario para los agentes principales de ELECTRA de Richard Strauss. 1994 Giorgio Armani es protagonista de la primera edición del FIRE & ICE BALL (gala anual de beneficiencia a favor del Women's Cancer Research Program) en Los Angeles, durante la cual desfila la colección Giorgio Armani. 1994 Giorgio Armani enseña el ORIENTALISMO, una muestra de su influencia oriental, de costumbres occidentales, en el Metropolitan Museum of Arts de Nueva York. 1994,1995, 1997 Vestuario para COSÌ FAN TUTTE, de Mozart (dirigida por Jonathan Meller). 1995 Armani VIS-A-VIS DEETRICH, (colección de vestidos inspirados en la actriz) en el Walter-Gropius-Bau Museum de Berlín. 1995 DESFILE Giorgio Armani en Ansaldo en Milán. 1995 Giorgio Armani presenta el libro IO CLAUDEA TU CLAUDEA de Claudia Cardenale, a Milán. 1996 Patrocinio de la colección de arte DA MONET A PICASSO, en el Palacio Real de Milán. 1996 Colección Armani pantalones vaqueros ecológicos. SALONE DELLE INNOVAZIONI del Museo de la Ciencia y de la Técnica de Milán. 1996 Presentación GA STORY (patrocinio multimedia de su carrera y su evolución creativa dirigida por Robert Welson) en el 50°

78 aniversario de PITTI HOMBRE. 1996 El negocio Emporio Armani en Gran Bretaña recauda fondos para R.A.P.T. (Fondo para la Rehabilitación de presos drogodependientes) con la venta de camisetas con diseño de los presos. 1996 Giorgio Armani expone en BIENNALE DE FIRENZE exposición EL TIEMPO y LA MODA. 1996 ACQUA DE GIO hombre es el perfume oficial de la 49 edición del FESTIVAL DE CANNES. 1996 Concierto al Lexington Armory de Nueva York, para la inauguración de la boutique Emporio Armani en Madisson Avenue. 1996 Durante le DESFILE Primeravera/Verano 1997, presenta el vídeo Emporio Armani SALVATION, de David La Chapelle. 1996, 1997 Línea ecológica ARMANI JEANS presentada para la 4 edición de ECOMODA en la TRIENNALE DE MILÁN. 1997 Vestuario para JOAQUIN CORTES y su compañía para su gira mundial 1997 Presentación de ARMANI JEANS en la 4ª edición de ECOMODA en la TRIENNALE DE MILÁN. 1997 Anuncio ARMANI JEANS, de David La Chapelle proyectado en las salas de cine. 1997 DESFILE de moda y recibimiento de GIORGIO ARMANI en el Museo KAIGAKAN DE TOKYO. 1997 Patrocinio de la exposición de arte de David Carson en Roma. 1997 Patrocinio de la exposición de DAVID LA CHAPELLE Photology en Milán. 1997 Giorgio Armani presenta el libro ÁLBUM AMERICANO de Fernanda Pivano. 1998 Vestuario para la orquesta Verde con ocasión de la opera COSÌ FAN TUTTE de Mozart (dirigida por Strehler) en Milán. 1998 DESFILE EMPORIO ARMANI en París. 1998 DESFILE EMPORIO ARMANI en Nueva York. 1998 CAMERA DELLE IMMAGINI (una exposición multimedia

79 interactiva en el Palacio Uffizi de Florencia). 1998 Publicidad para la 75 edición de la revista Time. 1998 Vestuario de Giorgio Armani para la protagonista de MUJER DEL MAR, de Robert Welson. 1998 Recepción de Eric Clapton, para la celebración de la subasta en Christie, de la histórica colección de guitarras de Clapton. 1998 La boutique Emporio Armani de St. Germain alberga una exposición fotográfica in ocasión de MOIS DE LA PHOTO. 1998 Giorgio Armani crea el vestuario para el ballet de John Neumeier BERNSTEIN DANCES, para el Balletto de Amburgo. 1998 Giorgio Armani, Mira Sorvino y Joaquín Cortes organizan una manifestación para L'ALLEANZA NACIONAL DELLE ORGANIZZAZIONI para el cáncer de mama. 1998 Presentación del libro FASHION-IMAGES DE MODE de Lisa Lovatt-Smith, Emporio Armani de St. Germain en París. 1998 Giorgio Armani crea el vestuario para EL BARBIERE DE SIVIGLIA de Paisiello. 1998 Donación para la restauración de la abadía de Saint-German-des Pres en París. 1999 Giorgio Armani construye en Tailandia una casa de rehabilitación de niños "Armani House". 1999 Producción EL MIO VIAGGIO IN ITALIA (un documental de la cultura italiana a través del cine italiano dirigido por Martin Scorsese). 1999 La COLECCIÓN GIORGIO ARMANI MUJER primavera/verano, presentada en el nuevo edificio el en calle BERGOGNONE, 59. 1999 Diseño de ropa para los participantes en el MICHAEL DOUGLAS AND FRIENDS CELEBRITY GOLF TOURNAMENT para financiar el MOTION PICTURE & TELEVISION FUND. 1999 Recibimiento de SOFIA LOREN para presentar su nuevo libro de cocina, RICORDE y RICETTE a Nueva York y Milán. 1999 Emporio Armani en Brompton recepción en beneficio de Lauryn Hell a favor del Proyecto Profughi. 1999 Diseño de equipaje para el equipo de fútbol NEWCASTLE

80 UNITED. 1999 Recepción de ERIC CLAPTON subasta en Christie, para su colección de guitarras a beneficio del CROSSROADS CENTRE. 1999 DESFILE GIORGIO ARMANI a Bruselas para asociación benéfica L'ACCUEEL. 2000 Giorgio Armani exposición de WALLPAPER magazine con ocasión del Salón del Mueble en Milán. 2000 DESFILE Giorgio Armani en el Royal Albert Hall de Londres. 2000 El museo SOLOMON R.GUGGENHEIM de New York dedica una exposición a los 25 años de actividad de Giorgio Armani. 2000 Giorgio Armani, con los jóvenes artistas, DAZED AND CONFUSED magazine all'Emporio Armani Saint Germain en París. 2000 Presentación del libro de arte contemporáneo ESPRESSO, en la tienda de Armani calle, Manzoni, 31. 2000 Presentación del libro del arquitecto Achelle Castiglioni en el espacio Armani/Libri de calle Manzoni 31. 2000 Presentación el libro UNIFORME. ORDENE y DESORDENE. Un proyecto de Pitti Immagine en colaboración con Esquire Magazine en la tienda Armani calle Manzoni 31. 2001 Presentación de la exposición HOME del artista Loris Cecchini en la tienda Armani calle Manzoni 31. 2001 Exposición de 25 años de actividad de Giorgio Armani en el museo Guggenheim de Bilbao. 2001 Presentación del anuncio del F.A.I.(Fondo para ambiente italiano) financiado por Giorgio Armani en la tienda Armani calle Manzoni 31. 2001 Presentación de la exposición SMELE su 20 aniversario de I-D Magazine en Londres en Wapping Project y en Milán en la tienda Armani calle Manzoni 31. 2001 DESFILE de Giorgio Armani en el Forum de Tokio con ocasión de la inauguración del negocio Emporio. 2001 Giorgio Armani lanza una campaña benefica in Corea para salvar al tigre coreano y contribuir a la construcción de una moderna

81 estructura al interior del Everland Zoo. 2001 PIRELLI. Nuevo Calendario 2002, exclusivamente con ropa y accesorios de Giorgio Armani. Fotografía de Peter Lindbergh. 2001 Giorgio Armani lanza una campaña benéfica con un amplio programa de iniciativas a favor de UNHCR (Alto Comisionado de la O.N.U. para los refugiados) para la emergencia en Afganistán. 2002 Presentación de la exposición "Armani Backstage", del fotógrafo Roger Hutchings en el interior de Armani/Teatro. Una exposición que recoge la imaginación del “backstage” en el desfile de inauguración del nuevo teatro. 2002 DESFILE de Giorgio Armani y fiesta al Renoma Café con ocasión de la inauguración del negocio Armani Colección en París. 2002 Mini DESFILE de Giorgio Armani y fiesta con ocasión de la apertura del negocio Emporio Armani en Londres. 2002 Fiesta en Palazzo Strozzi con ocasión de la apertura de la Boutique Giorgio Armani en Florencia. 2002 Giorgio Armani acoge en el Armani/Teatro, con la colaboración de la revista Domus, la exposición fotográfica "The View From Domus", con ocasión del Salón del Mueble en Milán. 2002 Giorgio Armani y Fedele Confalonieri, Presidente de Medeaset, acogen en el Armani/Teatro el estreno de "El mio viaggio in Italia", película-documental sobre la historia del cine italiano dirigido por Martin Scorsese. 2002 Giorgio Armani acoge en el Armani/Teatro "CINEMA FOREVER", un documental en colaboración con Medeaset ("Adua y le compagne" - A.Pietrangeli, "Un maledetto imbroglio" - P.Germi, "La comare secca" - B.Bertolucci, "I vitelloni" - F.Fellini. 2002 DESFILE Giorgio Armani a Moscú para presentar la apertura de la nueva tienda Armani Casa y Armani Colección en Rusia. 2002 Emporio Armani de Saint-Germain en París, acoge Sam Samore exposición de Arte Contemporáneo "Parcours". 2002 El poligráfico del Estado emite un boceto de Giorgio Armani de la serie dedicada a la moda italiana.

82 2002 Armani/Fiori cuida de la presentación de la cena de beneficencia en Venezia a favor de AMFAR (American foundation for Aids research). 2002 Presentación en la Biennale de Architettura de Venezia del proyecto Emporio Armani Hong Kong (Chater House) realizado por el arquitecto Massimeliano Fuksas. 2002 Presentación de la exposición "Abitare el tempo" en Verona proyecto de Giorgio Armani con elementos de la línea Armani Casa. 2002 Exposición fotográfica "Armani Backstage" presentada en puntos de venta de Armani de Anversa, Düsseldorf, Londres, Madrid, París. 2002 Presentación de la película de Edoardo Ponti "Between Strangers" en Armani/Teatro para un público de compradores internacionales. 2002 Giorgio Armani patrocina el concierto del solista Veneti organizado por Friends of F.A.I. (Fondo para ambiente italiano) en la embajada italiana en Washington. 2002 Presentación en el Armani/Teatro del documental titulado "Desplazados", realizado por UNHCR (Alto Comisionado de la O.N.U. para refugiados) para recoger fondos destinados a la emergencia de Colombia. 2002 Giorgio Armani presenta "Christmas Shopping", una iniciativa a favor de UNHCR en todos los negocios de Giorgio Armani y Emporio Armani en Europa. 2002 Giorgio Armani participa en la iniciativa de ELLE Italia a favor de "Cheldren in Crisis" a través de la venta de camisetas Giorgio Armani en el numero de diciembre. 2003 Giorgio Armani presenta la exposición fotográfica "Athlete" de Howard Schatz en el espacio Armani/Arte de calle Manzoni, 31. 2003 Giorgio Armani presenta la exposición fotográfica "Celebritation" de Rankin en el espacio, Armani/Arte de calle Manzoni, 31. 2003 Con ocasión del Salón de Mueble de Milán Giorgio Armani acoge en el Armani/Teatro las siguientes exposiciones: "Light Art Collection"

83 del arquitecto Targetti (opere de luce d'arte contemporánea de alcuni tra gli artisti de maggior relievo del panorama internacional (Rinn, Eliasson, Yamamoto, Messina, Corneli, Rivola) y l'esposizione del progetto Emporio Armani Charter / House ad Hong Kong ad opera degli Architetti Massimeliano y Doriana Fuksas. 2003 La exposición suya de 25 años de actividad de Giorgio Armani se traslada al museo Guggenheim de Berlín. 2003 Con ocasión de la apertura de Almeida Theatre de Londres, patrocina la obra 'La Signora del Mare' de Henrik Ibsen, presenta SENSI, la nueva fragancia para la mujer de Giorgio Armani. 2003 Giorgio Armani diseña el vestuario oficial de la Asociación Nacional de balonmano inglés para los próximos tres años. 2003 Armani/Teatro de calle Bergognone 59, acoge la primera cena de caridad para recaudar fondos para el Instituto Científico Universitario de San Rafael. 2003 Giorgio Armani viste en exclusiva a la muñeca Barbie con un vestido inspirado en un diseño exhibido en la exposición del Museo Guggenheim. Los ingresos se reparten entre dos YouthAids y Room to Grow. 2003 DESFILE Giorgio Armani y Emporio Armani con ocasión de la concesión a Giorgio Armani del premio "RODEO DRIVE WALK OF STYLE", y fiesta patrocinada por la revista Vanity Fair. 2004 Inauguración de la exposición fotográfica sobre el libro, inédito, Facce da Sport/Faces of Sport en el espacio Armani/Arte en la calle Manzoni 31, en Milán. 2004 Giorgio Armani repite la iniciativa "Christmas Shopping Days" para UNHCR. 2004 Giorgio Armani participa en la iniciativa de UNICEF "Pigotte d'Autore", diseñando una muñeca. 2004 Giorgio Armani dedica una campaña social internacional para la recogida de fondos a favor de los niños con síndrome de Down 2004 Giorgio Armani presenta MOMENTI DE EMPORIO ARMANI, una exposición fotográfica (de 1989 al 2005 ), sobre Emporio Armani

84 Magazine y su campaña publicitaria. 2005 Giorgio Armani acoge en el Armani/Teatro la presentación europea de la película "Memorie de una Geisha" y su protagonista Ziyi Zhang. 2006 Giorgio Armani presenta la mostra GIORGIO ARMANI RETROSPETTIVA al Shanghai Art Museum. 2006 Giorgio Armani, con ocasión del Salón del Mueble acoge "Global Edet", una exposición de Zaha Haded en el Armani/Teatro de Milán para celebrar el décimo aniversario de Wallpaper. 2006 Giorgio Armani presenta su DESFILE Emporio Armani mujer PE 2007 en Londres en un único evento musical durante el cual ha lanzado la colección EMPORIO ARMANI RED. 2007 Giorgio Armani presenta la octava y última muestra de GIORGIO ARMANI PETROSPETTIVA en la Triennale de Milán. 2007 Giorgio Armani, en la 79° Edición de los Oscar, presenta un exclusivo DESFILE de su colección Giorgio Armani Privé SS07, delante de un público seleccionado. 2007 Giorgio Armani anuncia su ayuda a la World Cinema Foundation de Martin Scorsese 2007 Giorgio Armani recibe la bienvenida como patrón de la Sydney Theatre Company. 2007 Giorgio Armani acoge la mostra fotográfica “Shot in Sicely” para celebrar el Nuevo libro de Michael Roberts. 2008 Giorgio Armani es padrino de excepción de la mostra “Superhéroes Fashion and Fantasy” Costume Institute del Metropolitan Museum. 2008 Giorgio Armani crea un traje de luces para Cayetano Rivera Ordóñez con ocasión de la “Corrida Goyesca”.

ARMANI EN LA MÚSICA

1998 Vestidos de Giorgio Armani para KOREANA (el grupo que cantó

85 en los Juegos Olímpicos de Seúl, hechos a mano). 1988 Vestuario para CLAUDEO ABBADO y para el concierto de la GUSTAV MAHLER JUGENDORCHESTER y la GIOVANE ORCHESTRA DE LA COMUNITÀ EUROPEA. 1989 Emporio Armani patrocina la gira italiana de Paul Simon. 1990 Vestuario Armani para la gira europea de BELLY JOEL. 1990 Parte del Vestuario de DAVID BOWIE para la gira mundial es de Giorgio Armani. 1990 Vestido de Giorgio Armani para la portada del álbum de R. Kelly. 1990 Vestido de Giorgio Armani para la cubierta del álbum de ROBBIE ROBERTSON. 1991 Parte del Vestuario para el concierto de EROS RAMAZZOTTI para el Radeo City Music Hall de Nueva York es Giorgio Armani y Emporio Armani. 1991 Vestuario Giorgio Armani para el concierto de EROS RAMAZZOTTI en Barcelona. 1992, 1998 Vestuario Giorgio Armani para la gira mundial de ERIC CLAPTON. 1992 Vestuario para la aparición pública de SAVION GLOVER. 1993 Vestuario Giorgio Armani para la gira mundial de TINA TURNER. 1993 Vestuario Giorgio Armani para EROS RAMAZZOTTI y su banda para el lanzamiento y la promoción de su primer álbum "Tutte storie". 1993-94 Vestuario Giorgio Armani para la gira mundial de BELLY JOEL. 1994 Vestuario Emporio Armani para la primera aparición oficial de LAURA PAUSINI y su banda. 1994 Vestuario Giorgio Armani para EROS RAMAZZOTTI y su banda para la gira mundial del álbum "Tutte storie". 1995 Vestuario Giorgio Armani para EROS RAMAZZOTTI y su banda para le aparición oficial en público. 1995 Vestuario Giorgio Armani para toda la gira mundial y la aparición oficial de ANDREA BOCELLI. 1996 Vestuario Emporio Armani para JOAQUIN CORTES y su cuerpo de baile para el espectáculo "Pasión gitana", "Soul" y "Live".

86 1996 Vestuario Emporio Armani para LAURA PAUSINI y su banda para el lanzamiento y la promoción de su álbum "Le cose che vivi". 1996 Vestuario Giorgio Armani para EROS RAMAZZOTTI y su banda para el lanzamiento y la promoción del álbum "Dove c'è música". 1996 Vestuario Emporio Armani para FUGEES. 1996 Vestuario para el video de JAKOB DYLAN y THE WALLFLOWERS "One Headlight. 1996 Emporio Armani de New York, ARMORY, una serenata de música y exhibición FUGEES, WALLFLOWERS, D'ANGELO, ERIC CLAPTON y ME'SHELL NDEGEOCELLO. 1996 ERIC CLAPTON compone la música para la DESFILE de la colección Giorgio Armani mujer Primavera/Verano 1997. 1997 Vestuario Emporio Armani para LAURA PAUSINI y su banda para la gira mundial del álbum "Le cose che vivi". 1997 Vestuario Giorgio Armani para EROS RAMAZZOTTI y su banda para la gira mundial del álbum "Dove c'è música". 1997 Vestuario para TOSCA en el 40° Festival de la Canción Italiana. 1997 Vestuario Emporio Armani para WALLFLOWERS y fiesta para concierto de Milán. 1997 I PRIMERAL SCREAM presentación del nuevo álbum del DESFILE Primavera/Verano 1998 GIORGIO ARMANI mujer. La estrella del "drum'n-bass" RONI SIZE compone la música para la DESFILE Emporio Armani. 1997 SAVION GLOVER en la inauguración de la boutique Emporio Armani de Las Vegas. 1998 Vestuario Emporio Armani para LAURA PAUSINI y su banda para el lanzamiento y la promoción del su álbum "La mia risposta". 1998 Vestuario Giorgio Armani para EROS RAMAZZOTTI y su banda para la gira mundial del álbum "Eros". 1998 Vestuario para la gira mundial de RICKY MARTIN. 1998 Patrocinio del concierto de RYUICHI SAKAMOTO en Nueva York. 1998 Vestuario para TINA TURNER y EROS RAMAZZOTTI para el concierto de Ramazzotti en Milán.

87 1998 Vestuario para RICKY MARTIN con ocasión de la ceremonia de clausura de la final del Mundial de Fútbol del 1998. 1998 Vestuario Giorgio Armani para RICKY MARTIN y ROBBIE ROBERTSON para el Festival de San Remo edición 1998. 1998 LIVE MUSIC en el DESFILE Emporio Armani hombre P/E 99. 1998 Garland Jeffreys compone la música para la DESFILE colección Emporio Armani mujer Otoño/Invierno 1998/1999 1998 Vestuario para le aparición televisiva de RICKY MARTIN en Italia. 1999 Vestuario Emporio Armani para LAURA PAUSINI y su banda para la gira mundial del álbum "La mia risposta". 1999 Vestuario Giorgio Armani para EROS RAMAZZOTTI para su aparición pública. 1999 Vestuario para RICKY MARTIN, LIONEL RICHIE, LAURA PAUSINI y ALEX BRITTI para el concierto PAVAROTTI AND FRIENDS en Roma. 1999 Vestuario para RICKY MARTIN con ocasión de su aparición en MTV Video Award 1999. 1999 Vestuario nupcial para Phel y Orianne Collins. 1999 Proyecto Emporio Armani-Launch.com para presentare DJ promesas Launch.com y en todas las tiendas EMPORIO ARMANI de los Estados Unidos. 1999 Vestuario Giorgio Armani para Tina Turner, Wyclef Jean, Adam F y Destiny's Cheld al MOBO AWARDS. 1999 Emporio Armani co-patrocina la gira mundial de Ricky Martin, LIVIN' LA VIDA LOCA. 1999 Emporio Armani patrocina el primer concierto mundial de la solista de LAURYN HELL. 1999 Vestuario Emporio Armani y Armani Jeans para la gira de NEK. 1999-2002 Patrocinio de la Fiesta de la Música de Milán. Emporio Armani (1999), Emporio Armani el y ella (2000), Emporio Armani White (2001), Armani/Sony Gallery (2002). 2000 Vestuario Emporio Armani para LAURA PAUSINI y su banda para la gira mundial del álbum "Fratel Mare". 2000 Vestuario Giorgio Armani para EROS RAMAZZOTTI y su banda

88 para la gira y la promoción del álbum "Stele libero". 2000 Abiti Giorgio Armani para GEORGE MICHAEL y BIAGIO ANTONACCI para el concierto PAVAROTTI & FRIENDS en Modena. 2001 Vestuario Emporio Armani para LAURA PAUSINI y su banda para la gira mundial y la promoción del álbum "The best of". 2001 Giorgio Armani y Emporio Armani vestuario para EROS RAMAZZOTTI para la gira mundial del álbum "Stele libero". 2001 Vestuario Armani para WYCLEF JEAN con ocasión del concierto al CARNEGY HALL de Nueva York. 2001 Giorgio Armani acoge el concierto benéfico de RUSSELL CROWE y la banda TOFOG en Milán. 2002 Vestuario Emporio Armani para LAURA PAUSINI y su banda para la gira europea del álbum "The best of". 2002 Vestuario Giorgio Armani para EROS RAMAZZOTTI para su aparición pública. 2002 Vestuario Armani Jeans para la gira americana de CRAIG DAVID. 2002 Vestuario Emporio Armani para LAURA PAUSINI y su banda para la gira estadounidense y la promoción del álbum "From the inside". 2002 Intero Vestuario Giorgio Armani para VITTORIA BELVEDERE, presentadora de la 52ª edición del Festival de San Remo 2002. 2002 Armani Jeans para la gira de PINO DANIELE. 2002 Vestuario Emporio Armani para la gira de BIAGIO ANTONACCI. 2002. 2002 Vestuario Giorgio Armani PE 2002 para la gira de NELLY FOURTADO. 2002 Vestuario Emporio Armani y Armani Jeans para la gira italiana de TIZIANO FERRO. 2002 Vestuario Emporio Armani para MIGUEL BOSE, presentador del concurso televisivo "Operazione Trionfo". 2002 Vestuario Emporio Armani para la gira mundial de RONAN KEATING y su banda. 2002 Vestuario Emporio Armani y Armani Jeans para la banda músicale ARTICOLO 31.

89 2002 Vestuario Giorgio Armani para la cantante ASHANTI con ocasión del "Soul train of Soul Awards" de Londres. 2003 Vestuario Emporio Armani para LAURA PAUSINI y su banda para la gira europeo y la promoción del álbum "From the inside". 2003 Vestuario Giorgio Armani para EROS RAMAZZOTTI y su banda para el lanzamiento y la promoción del disco "Eros 9". 2003 Vestuario Giorgio Armani para MYA para el evento "Chicago" Premier. 2003 Vestido Giorgio Armani para BRITNEY SPEARS para el "Neel Bogart Cancer event". 2004 Vestidos Giorgio Armani para MARK ANTHONY para el "Latin Grammy Awards". 2003 Vestidos Emporio Armani para la cantante ALEXIA para su participación en la 53ª edición del Festival de San Remo. 2003 Vestuario Giorgio Armani para ANDREA BOCELLI y su banda para el lanzamiento y la promoción del su nuevo disco "SENSO". 2003 Vestuario Giorgio Armani para EROS RAMAZZOTTI para su participación al Festival Bar 2003 2003 Vestuario Emporio Armani para BEYONCE. 2003 Vestuario Emporio Armani para CRAIG DAVID para su participación al Festival Bar 2003. 2003 Vestuario Emporio Armani para THICKE para su participación al Festival Bar 2003 2003 Vestuario Emporio Armani para RICKY MARTIN para su participación la edición de "Miss Italia 2003". 2003 Vestuario Emporio Armani para ALEXIA para su participación al Festival Bar 2003 y el su próxima gira italiana "El cuore a modo mio". 2003 Vestuario Emporio Armani para 50CENT para su participación en "Mobo Awards" de Londres y en el "World Music Awards" de Montecarlo. 2003 Vestuario Giorgio Armani para RICKY MARTIN para su participación en la gala Mis Europa en París. 2003 Vestuario Emporio Armani para JESSICA SIMPSON para su

90 participación MTV Video Music Awards. 2003 Costumi Giorgio Armani para "Tosca. Amore desperato" de Lucio Dalla, inspirada en la opera de Giacomo Puccini. 2004 Vestuario Giorgio Armani para BEYONCE' para el Fashion Rocks! l'evento de beneficenza a favore de la Prince's Trust tenutosi a Londres. 2004 Vestuario Giorgio Armani para BEYONCE, in gira y presentación de NRJ Music Awards de Cannes. 2004 Vestuario Giorgio Armani para LAURA PAUSINI para su participación en NRJ Music Awards de Cannes. 2004 Vestuario Giorgio Armani para BEYONCE para su participación en el anuncio televisivo de Pepsi. 2004 Vestuario Giorgio Armani para RICKY MARTIN para su participación en Golden Globe Awards. 2004 Vestuario Emporio Armani para EVE para su participación al Premier Felm Festival a Londres. 2004 Vestuario Emporio Armani para la cantante LIZ PHAIR, SHELBY LYNE, KELIS, JOSS STONE, STACIE ORRICO y NIKKA COSTA fotógrafa de ELLE USA para "WOMEN ON THE VERGE" y celebrar con un evento el negocio Emporio Armani de Los Ángeles, para la ocasión se realizó un CD de BRANI inédito. 2004 Prosigue la gira de "Tosca. Amore desperato" de LUCIO DALLA, inspirada en la opera de Giacomo Puccini y cuyo vestuario es de Giorgio Armani. 2004 Vestuario Emporio Armani para la nueva gira de JOAQUIN CORTES "DE AMOR Y ODEO". 2004 Vestuario Giorgio Armani para BEYONCE con ocasión del evento "Entertainment Industry Foundations Colon Cancer Benefit" en el QM2 Show de NuevaYork. 2004 Vestuario Giorgio Armani para la banda de música inglesa DURAN DURAN para la gira. 2004 Vestuario Emporio Armani y Armani Jeans para la banda de música ARTICOLO 31 para la gira de verano.

91 2005 Vestuario Giorgio Armani para 50CENT para el estreno de Los Ángeles y Nueva YorkYork de “Get Rich or Dee Tryin''. 2005 Vestuario Giorgio Armani para ALICIA KEYS para Cipriani Wall Street Concert Series en Nueva York. 2005 Vestuario Giorgio Armani para ALICIA KEYS en el estreno de 'Memorie de una Geisha' en Los Ángeles. 2005 Vestuario Giorgio Armani para ALICIA KEYS en el estreno de 'Glory Road' en Los Ángeles. 2005 Vestuario “vintage” Giorgio Armani para ALICIA KEYS para su exhibición en Hollywood Bowl. 2005 Vestuario Giorgio Armani para AMERIE en NRJ Awards. 2005 Vestuario Emporio Armani para AMERIE para su exhibición en World Music Awards. 2005 Vestuario Giorgio Armani para USHER en la 36ª edición del Annual NAACP Image Awards. 2005 Vestuario Giorgio Armani para 50CENT en MTV VMA's 2005 Vestuario “Giorgio Armani Fatto a Mano su Misura” para USHER en Grammy Awards. 2005 Vestuario Giorgio Armani para ALICIA KEYS para su exhibición en VH1 Save the Music. 2005 Vestuario Giorgio Armani para ALICIA KEYS para Music Festival. 2005 Vestuario Giorgio Armani para ALICIA KEYS para MTV VMA's. 2005 'Keep a Cheld Alive-Black Ball' en Nueva York. Vestuario Giorgio Armani para ALICIA KEYS, JOHN MAYER y USHER. 2005 Vestuario Giorgio Armani Privé para BEYONCE para su exhibición en los Oscars. 2005 Vestuario Giorgio Armani para AMERIE al Fashion Rocks. Giorgio Armani y Emporio Armani para exhibición. 2005 Vestuario Emporio Armani y Armani Colección para la gira mundial de IL DIVO. 2005 Emporio Armani One Night Only en Londres. Vestuario Giorgio Armani para 50CENT y AMERIE; Giorgio Armani Privé para BEYONCE y Emporio Armani para ALICIA KEYS.

92 2005 Para la jornada mundial contra el Sida en New York, vestuario Emporio Armani para BEYONCE. 2005 Vestuario “Giorgio Armani Fatto a Mano su Misura” para USHER en el Chicago Broadway Músical. 2005 Vestuario Giorgio Armani Privé para ALICIA KEYS y LAURA PAUSINI; Giorgio Armani para AMERIE y JOHN LEGEND; Emporio Armani para OMARION y MARIO para los Grammy Awards. 2005 Vestuario Giorgio Armani para la gira de GEORGE MICHAEL. 2005 Vestuario para ALICIA KEYS, AMERIE, OMARION y MARIO, candidatos a los Grammy Awards. 2005 Vestuario Emporio Armani para la gira internacional de JOHN LEGEND. 2006 Vestuario Giorgio Armani para 50CENT para el estreno de “Home of the Brave” en Los Ángeles. 2006 Vestuario Emporio Armani para JOHN LEGEND para su exhibición en el concierto Nobel Paz a Oslo. 2006 Vestuario Emporio Armani para BEYONCE durante TRL de MTV para promocionar su álbum B'Day. 2006 Vestuario Giorgio Armani para CIARA para su participación al Guggenheim Young Collectors Ball. 2006 Vestuario Giorgio Armani para CHRIS 'LUDACRIS' BRIDGES, Us Weekly Hot Hollywood Awards. 2006 Vestuario Giorgio Armani para THREE 6 MAFIA, ganadora del Oscar a la Mejor Banda Sonora Original. 2006 Vestuario Giorgio Armani para WHITNEY HOUSTON para la 17ª edición del Carousel of Hope Ball. 2006 Vestuario Emporio Armani para la gira por América del Norte de JOHN LEGEND. 2006 Vestuario Emporio Armani para los 4 tenores de BARBRA STREISAND durante su gira. 2007 Parte del Vestuario Giorgio Armani para la gira internacional de BEYONCE. 2007 Emporio Armani DEAMONDS ha promocionado la gira de verano

93 por América del Norte de BEYONCE. 2007 Vestuario Emporio Armani para la gira de ANDY LAU. 2007 Vestuario Emporio Armani para ALICIA KEYS durante su exhibición al Live Earth Concert. 2007 Vestuario Giorgio Armani Privé para BEYONCE y MARY J. BLIGE; Giorgio Armani para JOHN MAYER, CORINNE BAELEY RAE, TERRENE HOWARD y SAMUEL L. JACKSON; Armani Colección para JOHN LEGEND; Emporio Armani para JACKSON BROWN, KT TUNSTULL y CHRIS BROWN en los Grammy Awards. 2007 ALICIA KEYS lleva un vestido de Emporio Armani para el 50ª Aniversario del Grammy Recordeng Academy. 2007 Traje de Emporio Armani para FERGIE y Giorgio Armani para IL DIVO para One Night Only at Budokan a Ginza, en Japón. 2007 para el American Music Awards ALICIA KEYS y LYFE JENNINGS llevan vestidos de Giorgio Armani y Rihanna un traje de Giorgio Armani Privé. 2007 “Keep A Cheld Alive-Black Ball” en Nueva York. ALICIA KEYS lleva un vestido de Giorgio Armani. 2007 ALICIA KEYS vestido de Giorgio Armani Privé para su exhibición al Prince's Trust Fashion Rocks en Londres. 2007 ALICIA KEYS lleva un vestido Giorgio Armani para el Fresh Air Fund “Salute to American Heroes”. 2007 ALICIA KEYS y JOHN MAYER llevan un traje de Giorgio Armani en ocasión del Costume Institute Gala. 2007 BEYONCE lleva un traje de Giorgio Armani para el lanzamiento de Emporio Armani Deamonds en La Rinascente de Milán. 2007 BEYONCE lleva un traje Emporio Armani para el lanzamiento de Emporio Armani Deamonds da Macy's en Nueva York. 2007 BEYONCE llevan un vestido de Giorgio Armani para el lanzamiento de Emporio Armani Deamonds en Madrid. 2007 BEYONCE lleva un vestido de Giorgio Armani su TRL de MTV en Milán. 2007 BEYONCE lleva un vestido Giorgio Armani para el DESFILE de

94 Giorgio Armani Privé, aenBeverly Hills. 2007 BEYONCE lleva un vestido Giorgio Armani Privé para la 79ª edición de los Oscars. 2007 JOHN LEGEND lleva un traje Giorgio Armani para la primera edición del Condé Nast 'Movie Rocks'. 2007 JOHN LEGEND lleva un traje Emporio Armani para su exhibición en la fiesta de SAG Awards. 2007 JOHN LEGEND lleva un traje Giorgio Armani al Songwriters Hall of Fame. 2007 JOHN LEGEND lleva un traje de Giorgio Armani para su participación y exhibición en el Mellenium Promise and Malaria No More Benefit. 2007 JOHN LEGEN lleva un traje Giorgio Armani en City of Hope de Nueva York. 2007 JOHN LEGEND lleva un traje de Giorgio Armani al Dream Concert to Benefit Martin Luther King en Nueva York. 2007 CHRIS LUDACRIS BRIDGES lleva un traje de Giorgio Armani para la “Glamorous Life” al Condé Nast's Fashion Rocks. 2007 50CENT traje de Giorgio Armani para el Condé Nast's Fashion Rocks. 2007 50CENT traje de Giorgio Armani en los MTV Video Music Awards. 2007 50CENT traje de Giorgio Armani con ocasión del World Music Awards en Montecarlo. 2007 50CENT traje de Giorgio Armani para el Wall Street Concert Series en Nueva York. 2007 RIHANNA traje de Giorgio Armani Privé para MTV Video Music Awards 2007 RIHANNA traje de Giorgio Armani para el Wall Street Concert Series en Nueva York. 2007 USHER traje de Giorgio Armani para el 61° Annual Tony Awards. 2007 USHER traje de Giorgio Armani realizado expresamente para su matrimonio. 2008 Trajes de Giorgio Armani realizado expresamente para la gira

95 mundial del Grupo musical IL DIVO. 2008 Vestuario Giorgio Armani realizado expresamente para la gira de ALICIA KEYS 'As I Am'. 2008 Vestuario Armani Jeans realizado expresamente para la gira europea de SOLANGE KNOWLES. 2008 Vestuario Giorgio Armani realizado expresamente para el tour mundial de TINA TURNER. 2008 “Keep A Cheld Alive-Black Ball” en Londres. ALICIA KEYS traje de Giorgio Armani Privé. 2008 ALICIA KEYS traje de Emporio Armani para la Press Ponference del Superbowl en Phoenix, Arizona. 2008 50ª Grammy Awards – Traje de Giorgio Armani Privé para ALICIA KEYS, traje de Giorgio Armani Privé para la actuación de BEYONCE, traje de Giorgio Armani para JOHN MAYER, traje Giorgio Armani para JOHN LEGEND, traje Giorgio Armani para CHRIS 'LUDACRIS' BRIDGES, traje de Giorgio Armani para CLIVE DAVIS, traje de Emporio Armani (RED) para GAVIN DEGRAW, traje de Emporio Armani para la performance de WYCLEF JEAN. 2008 CHRIS 'LUDACRIS' BRIDGES traje de Giorgio Armani para la 14ª Edición del SAG Awards a Los Ángeles. 2008 CHRIS 'LUDACRIS' BRIDGES traje de Giorgio Armani con ocasión del estreno dede 'Max Payne' a Los Ángeles. 2008 American Music Awards - ALICIA KEYS traje de Giorgio Armani Privé, BEYONCE un traje Giorgio Armani Privé para su performance. 2008 BEYONCE traje de Giorgio Armani Privé y JOHN MAYER un traje Giorgio Armani al Costume Institute Gala en Nueva York. 2008 Kennedy Honors - BEYONCE traje de Giorgio Armani Privé para su performance. 2008 CIARA traje de Giorgio Armani en Nueva York para la película 'The Curious Case of Benjamin Button'. 2008 Europe Music Awards - SOLANGE KNOWLES traje de Emporio Armani para, DUFFY un traje de Giorgio Armani para su exhibición. 2008 JOHN LEGEND traje de Emporio Armani para su performance en

96 la Convention Democratica. 2008 JOHN LEGEND traje de Giorgio Armani con ocasión del Tribute to Smokey Robinson. 2008 60ª Primetime Emmys - SEAN 'P.DEDDY' COMBS traje de Giorgio Armani. 2008 LEL' WAYNE traje de Emporio Armani para su performance al Saturday Night Live 2008 JOHN MAYER y ALICIA KEYS con trajes de Emporio Armani para la inauguración de MGM Grand presso Foxwoods. 2008 SOLANGE KNOWLES traje de Emporio Armani para su performance en la House of Blues en Nueva York. 2008 SOLANGE KNOWLES traje de Emporio Armani para su performance al J&R Music Fest. 2008 SOLANGE KNOWLES traje de Emporio Armani para el show de David Letterman. 2008 SOLANGE KNOWLES traje de Emporio Armani para su performance su TRL de MTV. 2008 Condé Nast's Fashion Rocks - SOLANGE KNOWLES traje de Giorgio Armani Privé para alfombra roja y fiesta y un traje Giorgio Armani para su performance. 2008 SOLANGE KNOWLES vestido Armani Jeans para su performance Cuarta edición de Annual Paper Magazine Nightlife Awards. 2008 SOLANGE KNOWLES vestido Giorgio Armani para Cosmopolitan Magazine's Starlaunch Concert.

97 CONCLUSIONES

La moda en el siglo XX esta en manos de especialistas, antaño fueron simples modistos, proveedores... que han ido escalando peldaños en la sociedad. Antes y ahora trabajaban para una sociedad de clase alta privilegiada, en la actualidad mueven masas. Desde el siglo XIX el mundo de la moda sigue en auge, conquistando a la gente: se sustenta sobre dos bases, por una parte es un arte y como tal consiste en crear, y por otra producir, pues la indumentaria es una necesidad. La moda evoluciona a imagen y semejanza de las sociedades a las que sirve. Debido al cambio, democratización de la moda, las nuevas generaciones aspiran a acceder a la clase privilegiada y a los privilegios de este aunque las diferencias entre jerarquías sociales son menos evidentes o las diferencias más discretas. En cuanto al prêt-à-porter aparece la figura del estilista, jóvenes creadores de moda a partir del que se crea un nombre y se forman una potente personalidad, de manera que ya no se compra una marca sino la creación de un talento En los 60 de la mano de la antigua redactora jefe de Vogue y gracias al Metropolitan Museum of Art de New York, se constituyen colecciones de

98 ropa, exposiciones de ropa... empezando a desarrollarse una verdadera cultura de las artes de la moda y textil. En definitiva descansan sobre un trabajo de imagen y venden un concepto global. A partir de la democratización del lujo, el cliente de las grandes firmas ha cambiado, siguen existiendo clases sociales elitistas que se reflejan, como si de un espejo se tratara, con la imagen que transmite una determinada marca de prestigio. Por el contrario, los nuevos consumidores que han conseguido captar estas marcas, de una clase media-alta, se han convertido en algo mas que un simple comprador, un estilista. Lejos quedan esos consumidores fieles a las marcas. Nadie quiere ira ataviado de pies a cabeza con prendas que provienen de una misma fuente, y menos si están atiborradas de logos. Las pequeñas tiendas multimarca, cada vez más habituales, proliferan. Parece que los compradores se sienten más atraídos por entornos que parecen mercado que por altares de marcas. De ahí el surgimiento de marcas de “moda rápida”como Zara, H&M o Mango, debido a la demanda de artículos desechables en tendencia que pueden mezclarse perfectamente con prendas caras y clásicas. Los consumidores combinan diferentes tipos de piezas de estas cadenas con las de un diseñador y complementos vintage, adaptándolos a su propio estilo.

99 ANEXOS

TIENDAS DE ARMANI EN ESPAÑA

Armand Basi 36-37 Bajo Dirección: Claudio Coello, 52 Localidad: Gerona Localidad: Madrid Teléfono: 972828219 Teléfono: 915 777 993 Armand Basi Armand Basi Dirección: Av. Diagonal, 557 Dirección: Príncipe 46 Localidad: Barcelona Localidad: Vigo Teléfono: 934 194 733 Telefono: 986113610

Armand Basi Armani Collezioni Dirección: Galeries Sant Lluís L. Dirección: Serrano, 8

100 Localidad: Madrid Teléfono: 934 879 544 Telefono: 914 354 698

Armani Jeans Armani Collezioni Dirección: Claudio Coello, 77 Dirección: Ps de Gracia, 68-72 Localidad: Madrid Localidad: Barcelona

TENDENCIAS MODA Y COOLHUNTING

www.wgsn.com www.fashiontrendsetter.com www.look-look.com www.thefuturelaboratory.co www.peclersparis.com m www.nellyrodi.com www.trendhunter.com www.coolhunting.com www.luxuryculture.com www.thecoolhunter.net

ANÁLISIS DE TENDENCIAS PRÊT-À-PORTER INTERNACIONAL www.style.com

TIENDAS CONCEPTO “CONCEPT STORES” www.colette.fr www.10corsocomo.com www.beauty-cube.com www.rss.nordstrom.com www.hqhair.com

101 FERIAS Y EXPOSICIONES

BARCELONA SHOW ROOMS : http://www.moda- barcelona.com/ca/index.asp

ITALIA MODA : http://www.modaitalia.net/

CIBELES PASARELA : http://www.ifema.es/web/ferias/cibeles/default.html

PARIS PRET A PORTER : http://www.pretparis.com/

INDIA FASHION WEEK: http://www.lakmeindiafashionweek.com/

AUSTRALIA FASHION WEEK: http://rafw.com.au/

SHANGHAI FERIA TEXTIL: http://www.shanghaitexonline.com/stx09.asp

HONG KONG FASHION WEEK: http://hkfashionweekfw.hktdc.com/

TURKIA MODA: http://www.tuyap.com.tr/en/

DÜSELLDORF FASHIONS:

http://www.igedo.com/IGEDO/website/deutsch/cpd_woman_man/

/index.php

LISBOA MODA: http://www.assoc-modalisboa.pt/

SAO PAULO MODA: http://www2.uol.com.br/modabrasil/sp_link/sp_frame/

MOSCOW FASHION WEEK: http://www.fashionweekinmoscow.com/

NUEVA YORK SEMANA INTERNACIONAL DE LA MODA

102 http://www.fashioncenter.com/:

NOTICIAS

2006

Armani desfilará en la London Fashion Week martes, 30 de mayo de 2006

Armani participará este año en la London Fashion Week donde lanzará su línea RED para la Primavera/Verano 2007. La presentación tendrá lugar el 21 de Septiembre en una locación que aún está por determinarse. Londres no es una ciudad ajena para el diseñador, en la medida que ha albergado muchas de sus fiestas, pero esta es la primera vez que la firma Emporio Armani presentará una colección en la capital británica.

El evento que conjugará música y moda, celebrará el lanzamiento de la colección cápsula Emporio Armani Red. El 40 por ciento de lo obtenido por las ventas de esta línea se dona a la organización RED, una iniciativa del cantante de U2, Bono y de Bobby Shriver, para luchar contra el Sida en África. Armani es una de las cinco firmas que participan en esta causa.

El lanzamiento coincide además con la apertura de la tienda y café Armani en Brompton Road, en Octubre. "Londres es en muchas formas, la más cosmopolita e influyente ciudad, en la medida que ha sido un cruce de caminos para muchas referencias culturales actuales", ha dicho el diseñador que complementará su presentación con una muestra de su colección Privé couture Otoño/Invierno y otra de su línea ready-to-wear.

Fútbol: Armani viste a los ingleses y Alex Vidal a los valencianos martes, 16 de mayo de 2006

El fútbol está en el punto de mira de los diseñadores que ven en los protagonistas de este deporte un excelente escaparate para promocionar sus colecciones. Así, mientras la selección de Inglaterra que participará en

103 el próximo Mundial de Alemania llevará ropa diseñada por Giorgio Armani, y accesorios "Red" de Bono, el valenciano Alex Vidal vestirá a los clubes de fútbol de la Comunidad.

"Los futbolistas son hoy los nuevos líderes del estilo, pero a diferencia de las estrellas de cine a quienes se suman como íconos de moda, ellos son una perfecta combinación de disciplina mental y física que los hace genuinamente heroicos. Así que tengo la oportunidad de vestir a héroes", dijo Armani. La indumentaria oficial inglesa incluye un traje de dos botones confeccionados en crêpe de lana, una camisa blanca de cuello italiano, y zapatos acordonados marrones. El diseñador también ha creado una serie de accesorios para los jugadores, incluyendo gemelos de plata numerados del 1 al 23. Cada uno de los 32 equipos que participan en la Copa del Mundo que se inicia el 9 de Junio en Alemania, tiene una plantilla de 23 jugadores.

No es la primera vez que el diseñador italiano incursiona en el campo del fútbol. De hecho, ha vestido a más jugadores que cualquier otro diseñador, entre ellos Ronaldo del Real Madrid, Luis Figo del Inter de Milán, y Fabio Cannavaro del AC Milán. Anteriormente Armani había vestido a otros equipos como el Chelsea y el Newscastle United. Pero ésta es la primera vez que los diseños estarán disponibles en sus tiendas Emporio Armani.

Los jugadores ingleses también contarán con gafas Emporio Armani RED, parte de la iniciativa fundada por Bono, el cantante de U2, y Bobby Shriver, con el objetivo de recolectar dinero para luchar contra el Sida en África. En España, mientras tanto, el diseñador Álex Vidal elaborará los trajes oficiales del Valencia CF. El acuerdo, que forma parte del plan de moda de la Consejería de Empresa, Universidad y Ciencia, pretende difundir y promocionar la industria valenciana. Está previsto ampliar estos acuerdos a otros clubes deportivos de la Comunidad. http://www.fashionunited.com

104 NOTICIAS 2007 Armani cuestiona estrategia de cadenas de moda martes, 24 de abril de 2007

El diseñador italiano Giorgio Armani se ha mostrado contrario a la estrategia de las cadenas de moda de contratar diseñadores para colecciones cápsula, al tiempo que anunció un crecimiento del 15 por ciento en sus ganancias con una cifra neta de 300 millones de euros.

Armani dijo la semana pasada en el Salón del Mueble de Milán a WWD, que personalmente, le "encanta H&M. Sin embargo -acotó- la táctica de utilizar celebrities o diseñadores de primera línea para atraer a un público más amplio, me parece absolutamente ridículo. Justificar la calidad de la venta de sus productos a base de personajes famosos implica insultar la inteligencia del consumidor", dijo. El diseñador resaltó sin embargo los valores de empresas de decoración, interiorismo y estilo de vida. "Ikea me encanta -comentó- Puedo aceptar la idea de diseñar objetos para mi línea de Armani Casa que aporten estilo sin resultar demasiado caros. Sin embargo, el concepto de Armani Casa se basa en la búsqueda del detalle hecho a mano y de calidad. En interiorismo - al igual que en el sector moda - el glamour y el lujo debe de estar presente en todos y cada uno de los productos, ya que su precio y posicionamiento en el mercado debe de estar justificado", dijo.

Por otra parte su empresa ha anunciado estos días un crecimiento del 15 por ciento en las ganancias netas durante el año 2006. "Nuestros resultados financieros demuestran que las inversiones estratégicas que hemos realizado en los últimos años han tenido un enorme éxito en todas las regiones del mundo y en todas nuestras categorías de producto y colecciones", según se señaló en un comunicado de prensa del grupo.

105 Los resultados son, entre otros factores, consecuencia de una gran expansión de los accesorios que actualmente se distribuyen en 1.100 puntos de venta y el crecimiento mundial de la línea A/X Armani Exchange especialmente en nuevos mercados como Brasil, Indonesia y los Emiratos Árabes.

Entre los planes futuros, el grupo prevé abrir 50 nuevas tiendas en todo el mundo, incluyendo una flagship en Ginza, Tokio; y lanzar una nueva línea de productos de cuidado de la piel y fragancia para hombres. En otro orden, Armani dará a conocer este año las bases de su proyecto residencial en Burj Dubai que adelantará las bases de su cadena de hoteles y resorts.

Beckham para Emporio Armani jueves, 15 de noviembre de 2007 El jugador de fútbol David Beckham es la nueva imagen de la firma Emporio Armani. Los anuncios,

que se podrán ver en los números de Enero de las principales publicaciones de moda de todo el mundo, son el producto del trabajo de los famosos fotógrafos de moda Mert Alas y Marcus Piggott.

Ahora que el jugador inglés reside en Los Ángeles, esta alianza de Armani se percibe como una manera de potenciar su moda íntima, especialmente en Estados Unidos. La colección, que está a la venta en Europa desde hace años, se lanzará en Febrero en Estados Unidos a través de un acuerdo exclusivo con los grandes almacenes Macy's y Bloomingdale's.

Armani también es noticia por la inauguración en Tokio de la Armani Tower, un espectacular edificio de 12 plantas que ya se ha convertido en el más alto del exclusivo distrito de Ginza. La Armani Tower incluye un centro de belleza, salud y bienestar. Sobre 6 mil metros cuadrados se puede disfrutar de todo tipo de tratamientos de belleza y relajación, en

106 una zona inspirada en las antiguas termas romanas.

Armani abre su primera tienda on line lunes, 24 de septiembre de 2007 El diseñador Giorgio Armani da un golpe de timón en el sector de las firmas de lujo con la apertura de su primera tienda en Internet para vender las colecciones invernales de la línea Emporio en Estados Unidos. De esta manera, el diseñador italiano rompe el protocolo de mantener el control total de la distribución de sus productos para defender su imagen. La encargada de dar forma a la tienda online que se abre esta semana, será Yoox Company, una compañía de Internet que nació en Bolonia hace siete años y que creó una especie de Franchising virtual, según explicó su director Federico Marchetti. Los planes de la compañía prevén que la tienda funcione también en Europa y Asia a partir de 2008.

Hasta ahora, la mayor parte de los diseñadores se habían limitado a presentar sus creaciones. Tal como lo hacen Versace, Dolce & Gabbana y Tod's, que sólo ponen en la web fotos de sus productos con las descripciones. Únicamente la firma Gucci, controlada por el conglomerado francés PPR ya ha empezado a aplicar esta moderna forma de comercialización. Si bien otras marcas como Hermès o Louis Vuitton venden en la red -productos sin talla, como accesorios-, con la tienda de Armani será la primera que se comercialicen diseños de ropa a través de Internet.

Se trata de la primera ocasión que una firma de lujo se lanza a vender sus productos en la red, ya que hasta el momento, la mayoría de los diseñadores únicamente utilizaban la reda para presentar sus creaciones. La venta en Internet de los productos de Armani supondrá para el diseñador cambio de "mentalidad", según dijo al "Corriere Della Sera" . Se trata de una renuncia al control absoluto de la venta y a la relación con los clientes.

107 Virtual Giorgio martes, 07 de agosto de 2007

Giorgio Armani expandirá su emporio y abrirá una boutique online en Second Life. La tienda permitirá a los visitantes comprar los diez productos más vendidos de la marca de manera virtual en dólares virtuales o reales.

Por otro lado, la firma comenzará a vender productos online a través de su web en los Estados Unidos a partir del mes de septiembre, como parte de una estrategia para incentivar el comercio electrónico.

"En los últimos siete años he visto el increíble entusiasmo por el comercio electrónico en los Estados Unidos por el éxito conseguido en nuestro A/X, página web de intercambio de Armani," ha comentado el propio Armani a WWD. "En este mismo periodo también he observado el aumento en sofisticación de los consumidores de moda online, que me han animado a desarrollar este nuevo sitio de Emporio Armani Lifestyle."

La página estará terminada para el día 14 de agosto, pero el lanzamiento oficial no será hasta el 7 de septiembre para coincidir con la comida de caridad que hará Neiman Marcus en Dallas.

Robert Triefus, el vicepresidente de comunicaciones de la firma ha comentado que, por primera vez, el diseñador será entrevistado online por el público americano ese mismo día. "Uno de los portales más grandes en los Estados Unidos organizará una charla en vivo con Armani", ha comentado Triefus, que ha obviado el nombre del portal hasta que las negociaciones hayan finalizado.

El diseñador ha comentado que sólo hay diez tiendas Emporio Armani en los Estados Unidos y que la web permitirá a los consumidores de todo el país comprar toda la colección.

108 Inicialmente sólo los residentes en los Estados Unidos podrán comprar en la web, pero la compañía ya tiene planes de expandir las ventas a Europa en próximo año y a Asia después. "América es el país más avanzado en el comercio online. Es lógico lanzarlo allí primero" ha sentenciado Triefus.

Armani abrirá una flagship en NY jueves, 31 de mayo de 2007

El grupo Giorgio Armani anunció que ha firmado un acuerdo para abrir una flagship store en la Quinta Avenida de Nueva York el próximo Otoño. Localizada en una de las áreas más cotizadas a nivel mundial para la moda, la tienda albergará todas las líneas de la firma, como ser la propia Giorgio Armani, Emporio Armani, Armani Jeans, Armani Junior, y Armani Casa, además de las líneas de accesorios.

"Con la apertura de la tienda de Armani en la Via Manzoni de Milán en el año 2000, encabezamos un nuevo estilo de punto de venta orientado a una nueva experiencia global de compras", dijo el propio Armani respecto al traslado de la experiencia a los Estados Unidos.

El nuevo espacio, que antes estaba ocupado por Hugo Boss, se transformará en un atractivo punto de ventas del cual se espera el mismo éxito que las tiendas que bajo el mismo concepto funcionan en Hong Kong, Milán y Munich. La próxima ciudad en la que se planea abrir un local similar es Tokio.

Armani financia la Fundación de Cine Mundial martes, 29 de mayo de 2007

Giorgio Armani es el principal apoyo financiero para la Fundación de Cine Mundial de Martin Scorsese; fundación que

109 presentó el director en la presente edición de Cannes. La organización sin fines lucrativos estará dedicada a la preservación y la restauración de películas importantes que provienen de países de Tercer Mundo.

"Estoy honrado de contar con el apoyo de mis amigos cineastas para ayudarnos a alcanzar nuestro objetivo de conservar los tesoros cinematográficos de países en vías de desarrollo," ha comentado Martin Scorsese en la rueda de prensa del festival. "También en particular estoy contento de que mi amigo bueno, Giorgio Armani, se haya comprometido a ayudarnos. Su dedicación a la preservación de cine italiano es ya conocida por su participación como productor ejecutivo de mi documental " Il Mio Viaggio en Italia "," ha concluido Scorsese.

Armani ya trabaja de nuevo con el cineasta en un segundo documental: un tributo al cine italiano desde los años 1960 hasta hoy. La amistad entre Scorsese y Armani se remonta hasta 1990, cuando el director filmó " Hecho en Milano ", un documental corto sobre el diseñador.

Exposición sobre Armani ahora en Milán martes, 17 de abril de 2007

Hasta el 1 de abril en la Triennale de Milán se podrá visitar la exposición de dedicada a Giorgio Armani. Esta muestra, organizada por Robert Wilson para el Guggenheim de Nueva York en el año 2000 ya ha dado la vuela al mundo y se ha presentado en el Guggenheim de Bilbao, la Nueva Galería Nacional de Berlín, la Real Academia de Artes de los Jardínes de Burlington en Londres, el Museo Nacional Romano de las Termas Dioclesianas en Roma, el Centro de Arte Mori en Tokyo y en el Museo de Arte de Shangai.

La muestra esta compuesta por más de 600 prendas que nos

110 ofrece una perspectiva de la carrera del diseñador dividiendo la exposición en siete salas. La exposición, la única que la Triennale ha dedicado exclusivamente a la carrera de un diseñador, también analiza la influencia del estilo de Armani en el cine y su trayectoria en las pasadas tres décadas.

Crece la polémica por anuncios de Armani y Dolce & Gabbana martes, 20 de marzo de 2007

Al tiempo que Armani se ha defendido de las acusaciones de "incitación al turismo sexual" de un anuncio de su colección para niñas, los diseñadores Dolce & Gabbana han resuelto suspender toda la publicidad de España en castigo por haber sido obligados a retirar uno de sus anuncios por considerarlo machista. Sorprendido por las críticas del Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, a su publicidad infantil en España, el Grupo Armani manifestó la semana pasada que jamás se hubiesen imaginado que "se pudiese entrever malicia en aquella imagen". En el anuncio de la polémica aparecen dos niñas ligeramente maquilladas, una de ellas con rasgos orientales. Según Canalda, la fotografía "parece que fomenta el turismo sexual, y no se puede tolerar".

En un comunicado dado a conocer por la marca italiana, Armani ha señalado que "por el estilo de nuestras campañas y la atención máxima que prestamos cuando aparecen menores de edad, nos sorprende de verdad y nos disgusta mucho que se haya podido dar cualquier otra interpretación". La empresa afirmó además que la línea Armani Junior está destinada a niños de tres a doce años, "por lo que no se puede prescindir de imágenes de niños vestidos con las prendas que se anuncian". El texto precisa que el anuncio para el mercado español había sido planificado para su publicación un solo día, el 9 de Marzo, en un único diario, con

111 sede en Madrid.

Por su parte, los diseñadores Domenico Dolce y Stefano Gabbana han dicho que retirarán todos los anuncios publicitarios de la marca Dolce & Gabbana del mercado español. En un comunicado hecho público la semana pasada, los modistos dicen que en España existe un clima de censura y que con esta decisión protegen "la libertad creativa que caracteriza a la marca desde siempre". El Instituto español de la Mujer exigió en Febrero la retirada de un anuncio publicitario de la marca por incitar a la violencia machista. La imagen que mostraba a un hombre agachado frente a una mujer tumbada al sol, mientras otros cuatro hombres observaban la escena, fue retirada de sus campañas en todo el mundo luego que Amnistía Internacional y diversas instituciones de Italia se hicieron eco de los reclamos españoles.

Que Dolce & Gabbana retire sus campañas de publicidad en España supone, sólo en el sector de las revistas femeninas, una pérdida anual de dos millones de euros, según informó el diario ABC en un reportaje realizado a las directoras de las principales publicaciones de este rubro. Allí la directora de la revista Elle, Susana Martínez, dijo que cree que se trata de una medida temporal, pero aclara que el daño que los modistos hacen con esta decisión es grande, ya que la firma suele contratar "varias páginas dobles de publicidad en la parte más cara de la revista", y una de esas dobles puede reportar 40.000 euros.

La sobrina de Armani martes, 20 de marzo de 2007

El destino del imperio Armani sigue siendo una incógnita. Con 73 años, el modisto quizás deba poner las miras al futuro para asegurar un buen porvenir para la casa. Rumores de venta se ha

112 disparado en muchas ocasiones, sin embargo desde la casa se han apresurado a desmentirlos. El futuro podría estar más cerca de lo que se piensa, incluso en la misma familia. La heredera de Armani podría ser su sobrina Roberta.

Roberta, de 39 años, trabaja como Relaciones Públicas de la firma, de forma oficial, desde el 2000. Roberta es hija del hermano mayor de Giorgio. Desde la muerte de su padre, Roberta ha estado muy unida a su tío y ha crecido rodeada de glamour, famosos y moda. Roberta está casada además con Angelo Moratti, miembro de una de las familias más ricas de Italia. Gracias a su personalidad extrovertida y su capacidad de hablar inglés, se ha convertido poco a poco en la figura que representa la firma cuando Giorgio Armani no quiere, o no puede, asistir a algún evento.

La sobrina de Armani tiene el talento, la confianza y el carisma necesario para ser la heredera del diseñador. Aún así también existe la dificultad de encontrar un diseñador tan meticuloso y creativo como Giorgio Armani. Los contactos no le faltan a Roberta, hace años que se mueve por las pasarelas y los actos sociales como pez en el agua. Además, es la única persona que hace declaraciones sobre la casa italiana-además del mismo Giorgio por supuesto. Quizás la sobrina, que cambio su vocación de actriz por trabajar en el mundo de la moda con su tío, pueda ser la heredera del Imperio. Por lo pronto, lo único que sí es cierto es que Armani no se vende.

Nueva polémica: piden retirar anuncio de Armani Girl martes, 13 de marzo de 2007

El Defensor del Menor de la Comunidad Autónoma de Madrid, Arturo Canalda, pedirá que se retire un anuncio de la campaña publicitaria de Armani Junior Girl que presenta a dos niñas de rasgos orientales, una de ellas en bikini. Según Canalda, la imagen

113 está "al límite" de la legalidad en publicidad de menores" y "juega al límite de la incitación al turismo sexual".

En el anuncio de la campaña Primavera/Verano 2007, de la línea de ropa destinada a niñas de entre 5 y 15 años, posan dos niñas de unos ocho años cogidas de los hombros. Una tiene rasgos orientales, lleva dos trenzas, camisa blanca y vaqueros. La otra aparece con un biquini y unas bermudas. "No considero normal que dos niñas tan pequeñas aparezcan con los labios pintados", dijo Canalda. La imagen es en blanco y negro y las menores "visten ropa de adultos, lo que es aún más duro", agregó.

La oficina del Defensor, que recibió llamadas de queja por este asunto, envió ayer lunes una carta a la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial para que la industria determine si el anuncio "es apropiado o no".

Según explicó el delegado de esta oficina que cuida los intereses de los menores de edad, los niños sólo pueden salir en anuncios relacionados con productos destinados a la infancia y, en el caso de la imagen de la firma italiana, "no queda claro que esté dirigido a niños".

No es la primera campaña polémica de una marca de moda en el último mes. En Febrero, otra firma italiana, Dolce & Gabbana decidió retirar un anuncio de su colección para hombre, a raíz del pedido del Instituto de la Mujer que consideró que la imagen incitaba a la violencia contra el sexo femenino.

Armani en directo martes, 23 de enero de 2007

Giorgio Armani ha conseguido que sus colecciones traspasen fronteras y que su desfile sea accesible no sólo para los cientos de personas que pudieron acudir a él mediante la transmisión en

114 directo del mismo. El desfile de de alta costura "Giorgio Armani Privé", que tuvo lugar en el Museo de Arte Moderno de París, pudo ser seguido por todas las personas interesadas en conocer la nuevas propuestas del diseñador a través de internet.

"El mundo de la alta costura hasta ahora sólo era accesible para muy pocas personas, pero gracias a la democracia de internet hoy podemos ofrecer a todos un lugar en la primera fila", ha comentado el diseñador de 72 años.

Muchas personalidades, unas 600, pudieron disfrutar del desfile en directo, como por ejemplo las actrices Cate Blanchett, Katie Holmes, Rachel McAdams y Rosamund Pike que no quisieron perderse la presentación del diseñador, tan cerca de la ceremonia de los Oscar.

Armani se suma a la lucha contra la anorexia martes, 21 de noviembre de 2006

El tema de la anorexia en el mundo de la moda sigue dando que hablar. Al tiempo que se ha sabido de la muerte de dos chicas brasileñas, una modelo y una estudiante de moda que sufrían trastornos alimenticios, el diseñador Giorgio Armani se ha unido a la campaña a favor de modelos con curvas.

El diseñador italiano hizo un llamado a sus colegas para que se inclinen por la contratación de modelos de aspecto saludable en las pasarelas. "Nunca me han gustado las chicas delgadas ni las he tenido en mis pasarelas", ha dicho a la revista Vogue británica. "En mis shows encontrarán chicas de talla 42. Por supuesto que elijo mujeres muy femeninas con busto pequeño y caderas rectas. Sin embargo existen otros diseñadores a los que les gusta la provocación para que se hable de sus shows", agregó.

Los comentarios de Armani coinciden con el anuncio de los

115 organizadores de la Semana de la Moda de Roma que tendrá lugar en Enero de 2007 y en la que se pedirá a las modelos participantes un certificado de "buena salud".

Además en estos días se supo de la muerte de dos chicas brasileñas por anorexia, una modelo y una estudiante de moda, lo que ha llevado a que las agencias de modelos de ese país anuncien que exigirán un certificado médico antes de contratar a las jóvenes.

La modelo murió a causa de complicaciones causadas por la estricta dieta que seguía para mantenerse delgada y que estaba basada en el consumo de manzanas y tomates. La joven, Ana Carolina Reston Macan, falleció la semana pasada en un hospital de Sao Paulo en el que estaba ingresada desde el pasado 25 de Octubre por una insuficiencia renal.

La chica, de 1,74 metros, pesaba apenas 40 kilos y su organismo estaba tan debilitado que en los últimos días tuvo además problemas respiratorios, de tensión arterial baja y una infección generalizada, según el diario Folha de Sao Paulo.

Reston Macan, que comenzó la carrera a los 13 años, participó en desfiles en Japón, China, Turquía y México, entre otros países, y el día de su hospitalización se alistaba para viajar a París donde posaría para un catálogo fotográfico, según sus familiares. "Carolina llegó a hacer un catálogo para Armani en Japón pero poco después la corresponsal de la agencia llamó diciendo que estaba demasiado delgada. Eso me pareció preocupante al venir de una profesional acostumbrada a lidiar con modelos, y decidimos traerla de regreso", dijo Lica Kohlrausch, directora de la agencia L'Equipe, con la cual trabajó en los últimos meses.

También se supo que una estudiante de moda de 21 años que realizaba un tratamiento contra la anorexia murió el jueves pasado

116 en Brasil víctima de complicaciones de ese desorden alimenticio. De acuerdo con la familia, que no quiso revelar la identidad de la joven, la estudiante pesaba apenas 45 kilos pese a medir 1,70 metros y había interrumpido temporalmente sus estudios universitarios debido a los problemas de salud provocados por la anorexia.

En Septiembre pasado la Comunidad de Madrid vetó la participación de modelos anoréxicas en la Pasarela Cibeles, iniciativa que fue aplaudida por autoridades de otros circuitos de la moda, como Milán y Londres.

Armani y Mizuno unidos en el deporte sábado, 04 de noviembre de 2006

Una vez más el diseñador italiano Armani muestra su interés por Asia y se asocia con una empresa oriental, Mizuno, para crear una nueva marca de zapatillas de deporte. Las nuevas piezas serán presentadas en la colección del diseñador del próximo junio. Armani quiere conservar el espíritu tecnológico de la firma y crear unas zapatillas donde diseño y tecnología vayan de la mano.

Mizuno no es una marca deportiva muy conocida en España, pero si ha sido uno de los patrocinadores del campeonato mundial de atletismo celebrado en Helsinki el pasado año. Mizuno además tiene fieles seguidores como el argentino Pablo Aimar (del Valencia FC), el checo Mark Heinz (del Borussia Monchengladbach), el atleta americano Terrence Trammell y el francés Serge Girard que empezó en 1997 a correr por el mundo para poner a prueba su resistencia y la de sus zapatillas Mizuno. Actualmente está haciendo el recorrido París-Tokio, encontrándose precisamente hoy en territorio de Turkmenistán.

117 Armani vestirá a Cruise y Holmes martes, 24 de octubre de 2006

Giorgio Armani vestirá a los protagonistas de lo que será la boda más famosa del año. Tom Cruise y Katie Holmes se casarán antes que finalice el 2006 y si bien aún no están confirmados los detalles, los rumores en Hollywood apuntan a que se hará en Italia. "Hace ya mucho tiempo que Tom Cruise y Katie Holmes le han pedido a Armani que diseñe toda su indumentaria de boda", dijo a FWD un portavoz de la compañía del modisto italiano.

La casa Armani mantiene un total hermetismo respecto a la boda, sin embargo ha trascendido que la compañía con sede en Milán espera vestir no sólo a los novios sino también a los familiares que acudan a la ceremonia. Se cree que Cruise llevará una indumentaria acorde a al cienciología que es la religión que practica.

Cruise le propuso matrimonio a Holmes en la torre Eiffel de París en Junio de 2005. El actor de Misión Imposible y La Guerra de los Mundos, Cruise ha estado casado dos veces anteriormente, con Mimi Rogers y con Nicole Kidman.

La notoriedad que ha alcanzado Holmes, también actriz, a partir de este noviazgo, la ha convertido en un foco de atención en la última pasarela parisina, donde asistió con su nueva amiga Victoria Beckham a los desfiles de Yves Saint Laurent, Chanel y Giambattista Valli.

Trajes Armani a medida martes, 25 de julio de 2006

Armani planea lanzar una línea de trajes hechos a medida. El servicio " fatto a mano su misura" que estará disponible en Londres, Milán, Nueva York, Tokio y Los Angeles, ofrecerá al sector

118 masculino la posibilidad de contar con un traje a su imagen y semejanza. Los clientes serán medidos por los sastres de la firma y elegirán su propia tela, silueta, solapa, bolsillos, pliegues del pantalón, botones y forro. Cada traje se confeccionará en un nuevo estudio que Armani instalará en Milán, y se podrá probar allí mismo o en alguna de las boutiques seleccionadas de la firma. El precio varía entre los 7 mil y los 40 mil euros.

"Incluso si el cliente quiere un traje particularmente lujoso, confeccionado en una tela especial, por ejemplo doble cashmere con un acabado específico y un forro de seda teñida, se lo podemos hacer", comentó el diseñador al anunciar la iniciativa.

Andriy Shevchenko nueva imagen de Armani lunes, 19 de junio de 2006

El nuevo delantero del Chelsea, el ucraniano Andriv Shevshenko y su esposa Kristen Pazik serán la nueva imagen de la próxima campaña de Armani. La esposa del jugador ya tenía experiencia trabajando con Armani, como modelo, y también cuando el diseñador inauguró sus dos tiendas en Kiev y en el libro "Faces of Sport" publicado por el italiano.

Este chico de 29 años que mide 1,83 ha sido quizás elegido por el diseñador al pertenecer al AC Milán y ser un rostro conocido en Italia. Este futbolista era antes boxeador, y de ahí el cuerpo para lucir las mejores prendas del modisto italiano. Además, el futbolista ha declarado que sus diseñadores favoritos son el propio Armani y Dolce & Gabanna; como para no ganarse el puesto... http://www.fashionunited.com

marzo 2007

PUBLICIDAD ARMANI CON FOTOS DE NIÑAS La Defensoría del Menor de la Comunidad de Madrid pidió que se

119 retire de la vía pública la imagen de dos niñas de rasgos no europeos y con "poquita ropa" porque, a su entender," incita al turismo sexual"

Un anuncio de la línea de ropa infantil de Armani en el que aparecen dos niñas, una de ellas con rasgos orientales, "parece que incita al turismo sexual", según el Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, por lo que va a pedir que sea retirado.

"Es un mensaje que juega al límite", advirtió el Defensor, e hizo hincapié en la "poquita" ropa que visten las menores y al hecho de que presente en Europa dos niñas con rasgos orientales que no se corresponden con los rasgos de los niños europeos.

A su juicio, no parece que el mensaje publicitario esté destinado a vender ropa infantil ni que sea la representación más adecuada para las menores. Canalda insistiò en que el contexto en el que aparecen las niñas no refleja la realidad del público al que se dirige el anuncio. El Defensor añadió que el lunes presentará una queja ante la Oficina de autocontrol de la publicidad.

El anuncio presenta a dos niñas, cogidas de los hombros y sonriendo. Una viste pantalones vaqueros y una camisa blanca y la otra, shorts y la parte superior de un bikini. A lado luce el rótulo de la marca del diseñador en color rosa.

Canalda, que participó en unas jornadas sobre el ocio audiovisual infantil del Instituto Oficial de Radio y Televisión, señaló que ha recibido quejas durante todo el día de particulares y también de algún medio de comunicación.

La directora de Asesoría Jurídica de la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial, Charo Fernando, que también ha participado en las jornadas, coincide con el defensor del menor en que esta publicidad "choca" y se sitúa "en el límite" de la legalidad. 120 http://www.sitioargentina.com.ar

NOTICIAS 2008

Armani diseña chalets en Egipto lunes, 08 de septiembre de 2008 El diseñador italiano Giorgio Armani, creará un conjunto de residencias de lujo en Egipto tras la asociación con la empresa Emaar Propiedades PJSC. No es la primera vez que el modisto colabora con la firma pues ya hace unos años abrieron el Hotel Armani en Dubai.

El emprendimiento se construirá en una de las playas más emblemáticas e históricas de Egipto, Sidi Abdel Rahaman Bay. Para tal ocasión, se crearán varios chalets con cuatro habitaciones cada uno. Fuertes medidas de seguridad, aire acondicionado, sistema controlador de la temperatura y alumbrado automático son algunas de las tecnologías con las que se han equipado las estancias, cuya decoración llevará el sello indiscutible del diseñador italiano.

Las casas, de 250 a 500 metros cuadrados, se completarán con diversas opciones de ocio, que se repartirán a lo largo de los 6,25 millones de metros cuadrados del complejo residencial. Los que puedan pagarlo podrán jugar al golf en Marassi, visitar las lagunas y la selva de la zona o relajarse en un balneario.

Armani crea casas de lujo en Egipto miércoles, 03 de septiembre de 2008 La moda es un medio que atrae todo tipo de propuestas. Los diseñadores han querido salir de las pasarelas para poner su seña de identidad a distintos proyectos arquitectónicos y tecnológicos. Armani, es esta vez, quien ha querido crear un conjunto de residencias de lujo en Egipto junto con la empresa Emaar Propiedades PJSC, firma con la que ya colaboró para abrir el hotel Armani en Dubai. Los chalets de lujo se construirán en una de las playas más

121 emblemáticas e históricas de todo Egipto, Sidi Abdel Rahaman Bay. "A la hora de diseñar las residencias en Marassi, he intentado integrar varios elementos con los que conseguir la serena y tranquila vida en la playa. También he intentado crear espacios personalizados que a la vez cómodos, simples y asimismo elegante", comentaba el modisto sobre el proyecto.

Julia Roberts colabora con Armani domingo, 31 de agosto de 2008 La actriz estadounidense Julia Roberts ha colaborado con el diseñador Giorgio Armani en la confección de una camiseta cuya recaudación se destinará a la organización (Product) RED, fundada para ayudar a la lucha contra el sida en África.

"Julia me ha ayudado a realizar una prenda exclusiva que servirá para recordar que todos podemos hacer algo para combatir el Sida en África", ha explicado Arman.

La nueva camiseta Emporio Armani, que lleva la firma de Julia Roberts en su diseño y está disponible en versión femenina y masculina, muestra el árbol de la vida. Sobre las hojas del árbol aparecen las palabras Revolution- Evolution-Devotion, que corresponden al acrónimo de la asociación RED.

Esta organización, promovida por el cantante Bono y el filántropo estadounidense Bobby Shriver, tiene como objetivo buscar el compromiso de las empresas en la lucha contra el sida.

Polémica con 'Oranger Alhambra' martes, 19 de agosto de 2008

122 Armani ha lanzado el perfume "Oranger Alhambra" inspirado en los jardines de la mítica Alhambra. La polémica que ha surgido en torno a este nuevo perfume se debe a que desde Armani no han solicitado al patronato el permiso necesario para el uso de este nombre.

El uso de la palabra “alhambra” es dependiente de la Junta de Andalucía que lo tiene como marca registrada. El caso se ha trasladado a Iberpatent, que gestiona los asuntos relativos a los derechos de marca de la Alhambra, que emprenderá las medidas oportunas.

En la web de la firma se explica "Giorgio Armani creó esta fragancia como un himno a los recuerdos de su infancia de frescor y luz del sol del Mediterráneo". El perfume pertenece a la colección "Les eaux de Armani Privé", compuesta además por el "Vetiver de Babylone" y "Rose Alexandrie", inspirada en históricos jardines del mundo.

Armani en la plaza de toros jueves, 31 de julio de 2008 El diseñador italiano Giorgio Armani sigue cruzando barreras y ganando nuevos terrenos. Esta vez, ha creado el traje que vestirá Cayetano Rivera Ordóñez el próximo 6 de Septiembre en la tradicional corrida goyesca de Ronda (Málaga).

Se trata de un traje de luces completo, con capa de raso bordado, lentejuelas, pequeños cristales y un hilo de plata especial que forma sutiles bordados ideados por el diseñador para esta corrida.

Ya hace años, Pablo Picasso diseñó el traje de luces para el abuelo de Cayetano, Antonio Ordóñez. En esta ocasión será Giorgio Armani quien ha aceptado encantado el reto quien tras documentarse sobre la tradición histórica de la corrida goyesca, ofreció varios bocetos a Cayetano Ordóñez cuando éste acudió a los desfiles del pasado mes de junio en Milán.

Armani apuesta por mercados nuevos martes, 15 de julio de 2008

123 En el mes de septiembre Armani abrirá su segunda tienda en centro comercial Parque Arauco en Chile, esta vez será un Armani Exchange, la apuesta más joven de la empresa. La firma italiana cuenta ya con una tienda de Emporio Armani en la calle Alonso de Córdova donde también funciona un Caffe Armani. La nueva tienda tendrá 330 metros cuadrados.

Armani Exchange está presente en Argentina, Brasil y Venezuela. Las ganancias de la empresa son superiores a los 4 billones de euros por ventas en todo el mundo, tiene 4.900 empleados, 13 fábricas y más de 250 tiendas exclusivas en 36 países.

Por otro lado, en busca de nuevos consumidores para la firma, se ha contratado al actor Takeshi Kaneshiro para ser la primera cara asiática de la publicidad de la marca, en este caso sustituyendo a David Backham frente a Emporio Armani Underwear. Armani apuesta así por asentarse en los mercados internacionales en los que la firma está presente.

Bruno Laguardia nuevo presidente de Armani en USA jueves, 24 de abril de 2008 Giorgio Armani ha nombrado a Bruno Laguardia como nuevo presidente de su filial estadounidense, escogiendo un italiano para sustituir a un directivo americano según ha informado WWD. Laguardia reemplaza a Bridget Ryan Berman, que dejó la empresa en septiembre. Laguardia, de 61 años, asume su nueva posición después de organizar recientemente la creación de Trimil, una empresa conjunta creada en 2000 entre Armani y SpA de Ermenegildo Zegna, para supervisar la fabricación y la distribución de la Armani Collezioni, la línea de ropa para el hombre. El nuevo ejecutivo comenzó su carrera en el Grupo Bassetti, un fabricante internacional y el distribuidor de productos de y también ha trabajado en papeles ejecutivos en Zegna.

“Estoy encantado de dar la bienvenida a Bruno Laguardia a nuestro equipo directivo estadounidense. Es un dotado profesional con una gran experiencia en áreas de manufactura, venta al mayor y operaciones

124 distribuidoras,” ha comentado Armani en un comunicado.

Abierta en 1983, Giorgio Armani Corporation es una filial que forma parte de Giorgio Armani S.p.A., supervisando las operaciones de toda la empresa en los Estados Unidos con más de 800 empleados y una red directamente controlada de venta al público de 12 pequeñas tiendas de moda de Giorgio Armani, dos Armani Casa, 11 Emporio Armani y dos Armani Café's.

Giorgio Armani busca director creativo para spot martes, 22 de abril de 2008 Giorgio Armani ha comenzado una convocatoria abierta para encontrar al director creativo de su próximo de su spot para televisión de sus fragancias he/she . El premio consistirá en rodar el spot que celebrará los diez años de historia de las fragancias de Armani. La competición está abierta a participantes de Italia, Alemania, España, Reino Unido, Francia y Estados unidos. Las modalidades pueden ser vídeo o fotografía. El plazo para presentar las propuestas finaliza el próximo 15 de mayo. La preselección se hará a partir de las fotos de los propios usuarios en la página del concurso. Los 10 finalistas conocerán a Armani, quién determinará el ganador final.

Armani aumenta ventas en 8 por ciento lunes, 14 de abril de 2008 El grupo Giorgio Armani ha hecho públicos sus resultados financieros en 2007 en el que las ventas aumentaron 8 por ciento y las ganancias de la empresa un 18 por ciento. Los productos que mejor funcionaron este año fueron relojes, joyería y gafas, además de las fragancias y los cosméticos.

Las marcas que experimentaron un mayor crecimiento fueron Armani Junior, seguida de A/X Armani Exchange, Emporio Armani, Giorgio Armani, Armani Collezioni y Armani Jeans.

125 En cuanto a mercados, China sigue siendo el país líder donde el grupo abrió 15 tiendas el año pasado. El grupo italiano abrió el año pasado 49 nuevas tiendas en todo el mundo, y para lo que invirtió 95 millones de euros, y durante 2008 espera inaugurar 50 más. http://www.fasionunited.com

Gestión de portfolio de marcas para enfrentar la crisis ( 14 de agosto de 2008)

Por Carlos Tribiño, consejero delegado de Added Value en España

En los años Noventa tuve la fortuna de tener como cliente a Giorgio Armani. Digo fortuna porque la considero como una de las (por no decir la) marcas de lujo más relevantes e icónicas y porque en su momento nos contrataron para realizar uno de los proyectos más innovadores en la industria de la moda. La moda es innovadora por naturaleza, pero éste era un caso rodeado de riesgo e incertidumbre, ya que trataba con la primera etiqueta de moda de lujo que estiraba la marca al mercado masivo. No me quiero detener mucho en mi anterior proyecto, pero sí en la brillante estrategia de portfolio de marcas que montó Armani, del cual nuestro proyecto sólo formó una parte.

En búsqueda de volumen, Armani consideró importante explotar su inmaculada imagen en el mercado masivo. Con lo cual nos pidió crear una marca de moda básica, de precios moderados, que permitiera a sus clientes comprar más producto para el uso casual, y a nuevos clientes acceder a la marca. Tras mucha investigación y análisis, creamos la marca A|X Armani Exchange. No viene al caso dar detalles del proyecto, pero basta decir que fue pionero en introducir la moda casual con éxito, es decir, generando volúmenes de negocio incrementales importantes sin dañar la imagen de la marca paraguas. Pero, como dije anteriormente, éste fue sólo un elemento de la estrategia de portfolio. Hoy en día, y sólo en lo que se refiere a moda, Armani cuenta con cinco marcas, todas ellas exitosas (en orden de mayor a menor lujo): Giorgio Armani, Armani

126 Collezioni, Emporio Armani, Armani Jeans y A|X Armani Exchange. Lo brillante de este portfolio es que la marca paraguas nunca se ha visto afectada. Por el contrario, hasta podría decirse que la visibilidad del portfolio incluso ayudó a la marca paraguas.

El consumidor sabe la propuesta, la exclusividad, y los precios de cada una de ellas. Y ninguna interfiere con la otra. Giorgio Armani existe mayoritariamente sólo en tiendas propias, como la de la calle Ortega y Gasset en Madrid. Armani Collezioni está en los grandes almacenes de lujo, como Saks Fifth Avenue en Estados Unidos o El Corte Inglés en España. Emporio Armani combina tiendas propias y grandes almacenes. Armani Jeans se concentra en grandes almacenes. Y A|X Armani Exchange tiene tiendas propias, pero con un carácter mucho más juvenil y casual que cualquiera de sus otras expresiones. Esto le da a Armani una serie de beneficios en épocas de crisis. Las crisis nunca afectan al consumidor de alto lujo, con lo cual su marca Giorgio Armani no sufre descensos. Las crisis sí afectan al consumidor de lujo mediano, el que siempre puede bajar un escalón cuando la cartera no da para más, y dirigirse a Collezioni o Emporio. Las crisis siempre afectan al consumidor de clase media y media baja, aunque éste siempre debe darse algún gusto o capricho. Armani Jeans y A|X ofrecen una oportunidad asequible para esta necesidad. De esta manera, y respaldado por la inmaculada imagen de Giorgio Armani, este icono de la moda compite efectivamente con Gucci, Dolce & Gabbana, Hugo Boss, Diesel y Zara simultáneamente.

Muchas marcas de moda han seguido estos pasos con mayor o menor éxito seguido estos pasos con mayor o menor éxito. El mismo Ralph Lauren incluso ha disparado para arriba con su línea de super lujo Purple Label. Dolce & Gabbana se democratizó con D&G y Donna Karan, con DKNY. Pero Armani fue el pionero.

http://wwwmarketingnews.es

127 Armani nada contracorriente Sus competidores han optado por la clientela más exclusiva, pero el italiano ha diversificado su negocio para abarcar todas las tendencias del mercado.

¿Está pensando en hacer compras para sus próximas vacaciones en España? Busque algunos de los bañadores rojos de la sección estilo ibicenco que se anuncian en la página web de Armani Exchange. La colección proyecta la imagen sexy que mejor se adapta a la isla, un mundo que nada tiene que ver con la elegancia formal y la actitud aristocrática de las prendas que ofrece la exclusiva web de Giorgio Armani.

Durante algún tiempo, las firmas de moda italianas, que se enfrentan a la amenaza de la producción barata de mercados emergentes como China, han intentado centrarse en la clientela más selecta.

En los últimos años, Versace ha decidido prescindir de siete de sus líneas menos exclusivas diversificando su negocio a nuevos mercados de lujo, como el de los hoteles exclusivos. Renzo Rosso, de Diesel, ha decidido ampliar su famosa línea de vaqueros fichando a otros diseñadores y experimentando con nuevas líneas de ropa de lujo. A excepción de Armani, que ha decidido apartarse de esta tendencia, el objetivo de todos ellos es preservar el caché made in Italy. Giorgio Armani, el fundador del imperio de la moda que lleva su nombre, ha decidido, en cambio, sacar partido a todas las esferas del negocio de la moda

.

Periódico EXPANSIÓN, martes 25 de marzo de 2008. Armani diseñó un modelo de negocios para cada presupuesto del consumidor ESTRATEGIA EXCLUSIVA PARA ENFRENTAR LA COMPETENCIA DE LA

128 ROPA BARATA ASIÁTICA

Mientras sus rivales buscan la exclusividad, la casa italiana apunta a todo el espectro de consumidores y de ingresos mediante cinco marcas diferentes ADRIAN MICHAELS Si viaja a España para las próximas vacaciones, no deje de mirar los trajes de baño de vivos colores en la sección "Ibiza Style" del sitio web Armani Exchange, uno de los artículos ofrecidos que son perfectos para descansar en una isla del Mediterráneo. Están a un abismo de la "elegancia formal" de las prendas de la marca Giorgio Armani. Las casas de moda italianas, frente a la amenaza de la producción barata en los mercados emergentes como China, hace un tiempo que se inclinan por mostrarse aún más exclusivas. En los últimos años, Versace cerró siete de sus líneas de menor nivel y se diversificó en nuevos mercados de lujo como los hoteles. Renzo Rosso de Diesel agregó valor a sus famosos jeans contratando diseñadores y dando impulso a otras líneas de indumentaria de alta gama. El objetivo ha sido preservar los márgenes y el prestigio de la frase "Hecho en Italia", pero Armani no se une a esta tendencia. Giorgio Armani, el fundador del imperio de la moda que lleva su nombre, busca negocios en todos los niveles del mundo de la moda. Armani, de 73 años, aplica una estrategia distinta, apunta a todo el espectro de consumidores y de ingresos mediante cinco marcas diferentes. Giorgio Armani, la más lujosa, compite con Chanel o Hermés. Emporio Armani es la oferta top de artículos más de moda, y su rival es Dolce Gabbana. Armani Collezioni se ubica debajo de Giorgio Armani, representa la elegancia más accesible y se ubica en la misma liga que Hugo Boss o Burberry. La ropa informal de Armani Jeans antagoniza con Diesel o Tommy Hilfiger. Y Armani Exchange es la cadena del grupo que ofrece prendas y accesorios más cancheros, y rivaliza con Banana Republic. Pero esta estrategia requiere extremado cuidado: ¿cómo hace una

129 compañía para vender ropa interior Armani Exchange a adolescentes norteamericanos y japoneses sin perder el prestigio de la marca Giorgio Armani y sin evitar que los clientes más ricos visiten sus exclusivos locales?. John Hooks, subdirector gerente, sostiene que exigen una gran disciplina. El desarrollo de cinco líneas de negocios requiere cinco enfoques para todo lo que hace el grupo, desde la ubicación y el diseño de los locales hasta la capacitación del personal, la publicidad, la logística y el packaging. Giorgio Armani, por ejemplo, solo tiene locales en ubicaciones exclusivas. En el Reino Unido, los clientes pueden comprar productos Armani Collezioni en tiendas de departamentos y fuera de Londres, pero Giorgio Armani está presente únicamente sobre la elegante Sloane Street en la capital.

130 Conocimiento de la marca en mujeres no la conocen 5%

18 a 25 Encuesta sobre ARMANI años 47%

26 a 35 38% más de 45 36 a 45 5% 5%

En la gráfica vemos como entre las mujeres , la franja de edad que más conocimiento posee sobre la marca Armani, es el comprendido entre 18 a 25 años; el sector más joven, siguiéndole de cerca la franja de edad siguiente, mujeres de 26 a 35 años.

131 OPINIONES DE LA ENCUESTA

Éstos son algunos de los comentarios y opiniones que algunas personas encuestadas han querido darnos, ya que en la última parte de la encuesta se podía hacer algún comentario particular:

“A las marcas se les suele asociar la calidad, simplemente porque son conocidas, porque salen por tv y se le añaden valores intangibles, sin embargo una prenda del mercadillo, de cualquier otra marca no conocida, puede tener la misma o incluso mejor calidad que una marca prestigiosa.” Mujer, clase media-media

“Es un poco penoso recurrir a marcas piratas que imitan las reales sólo para aparentar.” Mujer, clase media-alta

“No me gustan las marcas, ni imitarlas y menos pagar por darles publicidad.” Hombre, clase media-alta

“Yo nunca compré nada Armani, pero me regalaron una bufanda Armani, me gustaba esa marca por su prestigio pero no tengo el dinero suficiente para darme ese capricho.” Hombre, clase baja-media

“Pienso que la ropa te hace sentir de una forma distinta, pero por el simple hecho de que te hace sentir bien, ya que te ves guapo/a.” Mujer, clase media-alta

“También es cierto que el pensar que has pagado mucho dinero por algo al principio hace sentir bien, pero si lo piensas ¿no es un poco de tontos?, quiero decir, de que sirve pagar 200 euros por unos pantalones que encima son feísimos (casualmente los diseños de marcas muy famosas suelen relacionarse con diseños muy extravagantes), duran lo mismo que unos de 30 € (porque no suelen ser de mejor calidad la mayoría de veces) y que como cualquier otra prenda... si te la manchas de lejía di adiós a los pantalones...” Mujer, clase media-media

132 “Es decir que a fin de cuentas pagamos una marca (y sobretodo un diseño) que se relacione con un marco o una idea, el de tener buen gusto o el de tener poder, lo cual hace sentirse por encima de los demás. Cuando a fin de cuentas sólo nos debería importar que nos quedara bien la ropa y eso nos hiciera sentir a gusto.” Hombre, clase media-alta

“No debería ser tan cara una pieza de ropa únicamente por llevar una marca cosida. Por favor páguenles más a los trabajadores del textil sobre todo las multinacionales que no somos tontos y ya no se lleva el esclavismo.” Mujer, clase baja-media

“Siempre compro toda la ropa en Massimo Dutti, por ahorrar tiempo y dolores de cabeza, es la típica filosofía de optimización de recursos.” Hombre, clase media-alta

“Personalmente creo las marcas sólo aportan a los productos un valor simbólico, pero me parece bastante absurdo pagar un 200 por 100 más de dinero por llevar un nombre cosido en la ropa o estampado” Mujer, clase media-alta

“Creo que algunas marcas si ofrecen mucha calidad pero otras son tan malas como comprar en todo a cien” Hombre, clase media-alta

“Me alegro que con la crisis nadie compre marcas, así se bajarán del burro” Hombre, clase baja-media

“No me gusta comprar de marca aunque tenga dinero para hacerlo, considero que las marcas sólo añaden un valor intangible, el prestigio, y considero a la gente que las usa como personas que se dejan llevar por este valor, personas fácilmente abducibles, sin personalidad, de hecho son las marcas las que definen su personalidad, me parece tan patético” Mujer, clase media-alta

“Me gusta comprar ropa de marca porque me hace sentir diferente,

133 me hace sentir bien conmigo mismo” Hombre, clase media-media

“Sólo compro marcas cuando están de rebajas porque me gusta lucirlas pero sin dejarme el sueldo en ellas” Mujer, clase media-media

“Gasto mucho dinero en ropa porque las marcas son caras, y si no lo fueran, no las compraría porque no me distinguirían del resto” Hombre, clase media-alta

“Comprar marcas es de tontos” Hombre, clase media-media

“Yo no compro ni la comida de marca, tienen la misma calidad, o sea, ninguna” Mujer, clase media-media

“Armani es una marca algo cara pero accesible, la gente en realidad la compra por el renombre que tiene, por sentirse superiores a los demás, es fácil distinguir a una persona que lleva una marca porque le gusta esa calidad de una que la lleva por lucirse, el primero lleva la marca en pequeño o que se vea lo menos posible, el segundo la luce en grande y atrayente, el mercado español se decanta por la segunda opción, somos así de tontos, y esto lo deberían de tener en cuenta las marcas a la hora de diseñar su público, que muchas de ellas no parecen saberlo” Mujer, clase media-alta

“No me sobra el dinero pero cuando tengo ahorrado me compro algo de Armani o de otras marcas porque me siente más integrado, la gente te juzga muchísimo” Hombre, clase baja

“Compro muchas marcas pero no son auténticas ninguna, los mercadillos y los chinos te lo venden todo” Hombre, clase baja

“Aunque me lo pueda permitir, no soy de comprar muchas marcas” Mujer, clase media-alta

“Las marcas deberían saber distinguirse más entre ellas y ofrecer

134 muchos más valores que los que ofrecen” Mujer, clase media-media

“Yo visto de marca cuando tengo eventos especiales o importantes, el resto del tiempo visto de cualquier tienda del barrio” Mujer, clase media- media

“Me encanta comprar ropa de marca, no tengo nada que no lo sea, cuánto más cara, más me gusta” Mujer, clase media-media

“Si me compro algo de Armani me toca ahorrar un mes entero” Hombre, clase baja

ENTREVISTA

Entrevista con Giorgio Armani: "La perfección es inalcanzable" 05/11/2008

Giorgio Armani (Piacenza, 1934) inaugurará en breve su primer hotel en la Burj Dubai Tower, en Dubai, la joya de su división de arquitectura, interiorismo y decoración.

Cuando se dice de él que ha construido un imperio casi inabarcable, la frase no es sólo metafórica, también es literal. Poco queda por descubrir

135 de un diseñador que ha establecido las bases de la moda tal y como la entendemos en el presente, aunque aún son pocos quienes conocen el segundo reinado que está a punto de emprender: Giorgio Armani (Piacenza, 1934), inaugurará en breve su primer hotel en la Burj Dubai Tower, en Dubai, la joya de su división de arquitectura, interiorismo y decoración.

1. ¿Alguna vez imaginó que su imperio abarcaría los cinco contenientes?

Siempre quise tener un negocio internacional con el que alcanzar a un cliente global. Mi idea fue siempre traer un nuevo estilo que combinase comodidad y elegancia relajada a todo el mundo fuese cual fuese su nacionalidad o cultura, no la de construir imperios.

2. ¿Qué es lo que le ha motivado a involucrarse tanto con sus líneas de arquitectura, decoración e interiorismo?.

El hecho de que nuestro hogar sea el lugar más íntimo de nuestras vidas y el espacio donde con mayor sinceridad expresamos nuestra personalidad es algo que me fascina. Cuando pienso en el mobiliario de una casa se que debe ser duradero, concebido de un modo que ignore las tendencias transitorias.

3. Entonces, ¿cuál es su concepto de decoración?

Rigor, simplicidad, comodidad, elegancia, sofisticación y sensualidad. ¡Pero todas ellas al mismo tiempo!.

4. ¿Qué arquitectos y diseñadores industriales le sirven de guía en sus proyectos de decoración?

¡Hay muchos! Tadao Ando, Claudio Silvestrin, Doriana y Massimilano

136 Fuksas Todos ellos arquitectos con los que he tenido el placer de colaborar recientemente en importantes proyectos. En cuanto al pasado, yo diría que el Art Decó ha tenido una gran influencia tanto en mis líneas de ropa como en mi sentido del interiorismo y el mobiliario.

5. Usted diseña alta costura dentro del mundo de la moda, pero también ha trasladado este concepto a sus líneas de muebles. ¿Cómo concibe la couture del mobiliario?

La gente hoy está en una constante búsqueda de lo exclusivo, de lo único, de las cosas hechas a medida. Muebles como mi bar Bach, o mi chaise longue Borromini, tienen un valor añadido porque nunca serán fabricados en serie. Además, empleamos acabados preciosistas y materiales exclusivos.

6. Las Armani Residences son ya una realidad. ¿Pretende crear entornos ídilicos como los que se ven en Mujeres Desesperadas?.

(Risas) Bueno, los entornos deben ser cómodos y prácticos, no idílicos. Desde luego la estética juega un papel importante, pero la perfección es inalcanzable, ¡y eso que le habla un perfeccionista confeso! Quizás por eso sé que la búsqueda de la perfección es un camino peligroso.

7. ¿Cómo cree entonces que desea vivir la gente? Da la sensación de que todo el mundo busca esa perfección, aunque sea falsa.

Yo creo que la gente está envuelta en vidas cada vez más ocupadas y agitadas, por lo que su búsqueda se dirige más hacia hogares que ofrezcan relajación, intimidad y protección, y no tanto perfección.

8. Es curioso que con esta filosofía vaya a inaugurar la Burj Dubai

137 Tower, uno de los sitios más artificiales del planeta. ¿Este proyecto no choca con su ideario?

Lo que me interesa de Dubai son su energía y dinamismo. La Burj Dubai Tower, en su ambición por ser el edificio más alto del mundo, simboliza el deseo del hombre por establecer sus propias marcas. Como persona creativa que soy, puedo relacionarme con ello sin conflictos internos.

9. ¿Qué expectativas tiene en Dubai?

Dubai es un verdadero misterio. Allí se puede encontrar arquitectura de vanguardia junto a estructuras más tradicionales. Siento que debo estar tanto en este tipo de lugares, como en las viejas ciudades europeas, porque nuestro mundo hoy es una mezcla de tradición y modernidad que comprende culturas muydiferentes.

10. En Tokio posee un rascacielos dedicado a exhibir todos los vértices de su negocio. ¿Es este el nuevo símbolo de su imperio?

La Armani/Ginza Tower en Tokio es uno de los muchos espacios globales donde se muestra al completo el estilo de vida Armani, como en otros puntos (Hong Kong, Milán o próximamente Nueva York). Son espacios ideados para comprar, pero también se puede tomar un té, escuchar música o ir al Spa.

11. Usted posee una de las colecciones de casas más importantes del mundo. ¿Tiene tiempo para estar en todas?.

Paso bastante tiempo en mis casas de Pantelleria (Sicilia), Broni (cerca de Milán) o Saint Tropez. El resto de mis casas son residencias de trabajo y voy a ellas sólo por motivos profesionales.

138 12. ¿Quién cree que está sufriendo más la crisis, los ricos o la clase media?

Todos debemos prestar atención a lo que sucede en este momento con la economía, independientemente del dinero que se tenga. Hoy más que nunca, las nociones de simplicidad y esencialismo adquieren un valor moral así como estético. Tal vez sean estos ideales los que nos den nuevas reglas para seguir con nuestras vidas.

Entrevista por: Alex Carrasco http://www.construtecno.es

VIDEO ENTREVISTA http://terratv.terra.com/templates/channelContents.aspx? channel=219&contentid=17708

BIBLIOGRAFÍA

BATHES, ROLAND. El sistema de la moda. Paidós. Barcelona, 2003 CARRASCO, ALEX. Entrevista con Giorgio Armani, diseñador: “La perfección es inalcanzable”. Noviembre, 2008 [en línea]. www.construtecno.es. [Fecha de consulta, 7 de abril de 2009]. CERVIÑO, JULIO. Marcas internacionales. Cómo crearlas y gestionarlas. Pirámide, 2002. ESTEBAN, IÑAKI, El culto a la elegante comodidad, Correo Digital. [en

139 línea]. 2001. http://servicios.elcorreodigital.com/guggenheim/guggenheim140301f.html. [Fecha consulta, 9 de abril de 2009]. ESTÉVEZ, CLARA. Sobria elegancia, Giorgio Armani explica la filosofía de su línea para el hogar. Eco Diario El Economista [en línea]. Septiembre, 2008 http://ecodiario.eleconomista.es/tendencias/noticias/767007/09/08/Sobria- Elegancia-Giorgo-Armani-explica-la-filosofia-de-su-linea-para-el-hogar.html [Fecha consulta 16 de abril de 2009]. FRANCOIS BAUDOT. La Moda del Siglo XX . Gustavo Gili, Barcelona, 2008. GIORGIO ARMANI. Noticias Press. [en línea], 2009. http://www.giorgioarmani.com/ga_menu/IT/home.html, [Fecha de consulta, 15 de abril de 2009] GIORGIO ARMANI, Museo Guggenheim. Bilbao, 2001 LIPOVETSKY, GILLES. El imperio de lo efímero. La moda y su destino en las sociedades modernas. Anagrama. Barcelona, 1991. TUNGATE, Mark. Marcas de Moda. Marcar estilo desde Armani a Zara. Gustavo Gili. Barcelona, 2008. XIFRA, J. Planificación estratégica de las RR.PP. Paidós. Barcelona, 2005.

140