LADY WHISTLEDOWN EN SEVILLA: DE LA CONDESA DE BASSANVILLE A FERNÁN CABALLERO, PIONERAS EN LA CRÓNICA DE SOCIEDAD DEL XIX Lady Whistledown in Seville: from Countess of Bassanville to Fernán Caballero, pioneers on the society chronicle of nineteenth century DOI: http://dx.doi.org/10.12795/RiCH.2021.i16.02 Recibido: 31-3-2021 Aceptado: 5-4-2021 Publicado: 30-6-2021 Elena María Benítez-Alonso Universidad de Sevilla, España
[email protected] ORCID 0000-0002-2167-144X Como citar este artículo: BENÍNTEZ ALONSO, Elena (2021): “Lady Whistledown en Sevilla: de la condesa de Bassanville a Fernán Caballero, pioneras en la crónicaComo decitar sociedad este artículo:del XIX”, en BENÍNTEZ Revista Internacional ALONSO, deElena Historia (2021): de la Comunicación“Lady Whistledown, nº 16, 2021, en Sevilla:pp. 16-41. de la condesa http://dx.doi.org/10.12795/RiCH.2021.i16.02de Bassanville a Fernán Caballero, pioneras en la crónica de sociedad del XIX”, en Revista Internacional de Historia de la Comunicación, (16), pp. 10-36. © Universidad de Sevilla 161 Lady Whistledown en Sevilla: de la condesa de Bassanville a Fernán Caballero, pioneras en la crónica de sociedad del XIX Elena María Benítez Benítez-Alonso Alonso Resumen: La ya popular serie de televisión Los Bridgerton, producida por la plataforma Netflix, ha traído a la actualidad el no poco relevante, aunque tampoco suficientemente valorado, papel de la mujer como cronista de sociedad en los albores de la prensa inglesa decimonónica. Más allá de la polémica sobre su discutida fidelidad histórica (habría que diferenciar aquí entre ficción “histórica” y “de época”), lo cierto es que el éxito de la trama se debe en gran medida al hecho de ser mostrada a través de los epistolares society papers de Lady Whistledown, personaje de ficción que se nutre, no obstante, de auténticos referentes históricos.