BOLETÍN Nº 22

Boletín nº 6 temporada 2019-20. Federación Española10 de febrero Rugby 2020 1

INFORME SEMANAL DE LA FER XV DEL LEÓN- CAMPEONATO DE EUROPA España cae de pie ante Georgia en una batalla campal (10-23) Walter Degirolmo Walter

COPA DEL REY- FINAL ZAMORA 2020 XV DEL LEÓN- VISITA JOE SMITH A la venta las entradas para la Lección magistral de Joe Final de Copa del 26 de abril Schmidt al XV del León Martín Seras Martín Federación Española de Rugby La liga EN DIRECTO Calle Ferraz, 16 - 4º dcha www.ferugby.es 28008 - MADRID www.twitter.com/ferugby mail: [email protected] www.facebook.com/ferugby1923 Boletín nº 22 temporada 2019-20. Federación Española de Rugby 2 Boletín nº 22 temporada 2019-20. Federación Española de Rugby

LEONES XV- CAMPEONATO DE EUROPA España cae de pie ante Georgia en una batalla campal (10-23) 3 Walter Degirolmo Walter El XV del León volvió a un Estadio Central de la Universidad Complutense de Madrid engalanado y con más de 11.200 espectadores. Un partido en el que los nuestros se dejaron la piel ante una Georgia que demostró estar todavía un punto por encima del resto de contendientes del Rugby Europe Championship.

A pesar de la derrota (10-23) España dejó un buen regusto en todos los aficionados, ya que mostró una vez más su carácter, su corazón y su resistencia ante un rival físicamente muy duro. A un virus que dejó fuera de combate a dos jugadores como Lucas Rubio, sustituido por Brad Linklater, y Asier Usarraga, se sumaron las lesiones en los primeros minutos de Jordi Jorba y el capitán, Fernando López.

En los primeros compases, Georgia quiso asegurarse e hizo trabajar a su delantera, una de sus armas más poderosas. A pesar de la tremenda defensa de maul que demostró España, el empuje de los Lelos les sirvió para inaugurar el marcador con sus primeros cinco puntos.

El XV del León tardó poco en devolver el golpe. En cuanto pisaron la 22 contraria, los nuestros aprovecharon el primer error de Georgia para ir a touch y, con un potente agrupamiento (ya marca de la casa), igualaron el marcador: 5-5.

Los actuales campeones de Europa no iban a vender barata su corona y, con un nuevo ensayo de su ala Todua, que recogía una patada clínica de su apertura, y varios golpes de castigo en los que no perdonaron y pasaron entre palos, se pusieron 5-18 arriba a los 25 minutos de encuentro. Boletín nº 22 temporada 2019-20. Federación Española de Rugby

La maquinaria de Georgia continuaba funcionando a todo gas y de nuevo su talonador, Mamukashvili, con una jugada ensayada desde touch, encontraba la zona de marca de los

4 Leones, agrandando la diferencia hasta el 5-23 con el que se llegó al descanso.

En la segunda mitad las fuerzas se igualaron y los hombres de Santi Santos tocaron varias veces a la puerta del ensayo rival, aunque sin traspasar la línea de cal. Hasta en tres ocasiones intentaron entrar los Leones con el maul y el consiguiente pick and go, pero la defensa georgiana demostró tablas y determinación y pararon las embestidas españolas.

Tras el tremendo esfuerzo de los Leones, el premio llegó al borde del final, con un ensayo de Vicente del Hoyo, quien posaba un imparable maul tras varias tentativas de los españoles. A pesar del resultado final (10-23), los nuestros dejaron buenas sensaciones, ya que con el coraje y tesón que les caracteriza consiguieron arrebatar el bonus ofensivo a los georgianos en la última jugada.

Ahora, los hombres de Santiago Santos tendrán una merecida semana de descanso, antes de comenzar a pensar en el próximo reto, en el que se verán las caras ante Rumanía.

#VamosLeones Boletín nº 22 temporada 2019-20. Federación Española de Rugby 5 Boletín nº 22 temporada 2019-20. Federación Española de Rugby

RUGBY EUROPE (Sheet 1) EUROPEAN NATION CUP 6 Game sheet Rugby celebrated in Madrid Category Rugby Europe Championship Date 09/02/2020// KO Time 12:45: Stadium Campo Central CIU ROUND 7 TEAM A España TEAM B Georgia FORMATION * Mark with X first line players * Mark with X first line players * Mark with C captain players * Mark with C captain players Control Control Nº * FAMILY NAME, FIRS NAME Nº * FAMILY NAME, FIRS NAME Number Number 1 XC LÓPEZ , Fernando ESP189 F 1 X NARIASHVILI, Mikheil GEO48 F 2 X PINTO, Marco ESP2 F 2 X MAMUKASHVILI, Shalva GEO105 F 3 X BLANCO, Alberto ESP195 F 3 X CHILACHAVA, Levan GEO106 F 4 PETERS, Joshua ESP304 F 4 SUTIASHVILI, Shalva GEO19 F 5 GUILLAUME, Lucas ESP192 F 5 TCHEISHVILI, Nodar GEO229 F 6 QUERCY, Fréderic ESP172 F 6 GACHECHILADZE, Mikheil GEO82 F 7 GIBOUIN, Gauthier ESP182 F 7 TSUTSKIRIDZE, Giorgi GEO61 F 8 TAULI, Lionel Afaese ESP179 F 8 GORGADZE, Beka GEO30 F 9 ROUET, Guillaume ESP8 F 9 LOBZHANIDZE, Vasil GEO109 F 10 LINKLATER, Bradley Dean ESP188 F 10 ABZHANDADZE, Tedo GEO101 F 11 BELL, John Wessel ESP616 F 11 TABUTSADZE, Akaki GEO237 F 12 RABAGO, Andrea ESP171 F 12 MTCHEDLIDZE, Tamaz GEO225 F 13 STEWART, Richard ESP262 F 13 KACHARAVA, David GEO75 F 14 JORBA, Jordi ESP186 F 14 TODUA, Alexander GEO110 F 15 MALIÉ, Charlie ES20 F 15 MATIASHVILI, Ioseb GEO238 F Control Control Nº * For Min. SUBSTITUTE PLAYERS Nº * For Min. SUBSTITUTE PLAYERS Number Number 16 X 1 19 FUTEU, Thierry ESP520 F 16 X 2 67 CHKOIDZE, Giorgi GEO66 F 17 X 2 60 DEL HOYO, Vicente ESP421 F 17 X 1 52 GOGICHASHVILI, Guram GEO100 F 18 X 3 55 ZABALA, Jon ESP176 F 18 X 3 50 GIGASHVILI, Beka GEO116 F 19 4 61 SANCHEZ, Víctor ESP177 F 19 5 64 GIGAURI, Davit GEO230 F 20 8 55 PAILA, Nathan Derk ESP615 F 20 4 69 TKHILAISHVILI, Giorgi GEO108 F 21 9 69 MUNILLA, Tomás ESP104 F 21 9 64 APRASIDZE, Gela GEO83 F 22 13 41 NUENO, Pierre ESP708 F 22 12 75 MALAGURADZE, Lasha GEO60 F 23 14 19 ALONSO, Martín ESP709 F 23 10 64 KHMALADZE, Lasha GEO120 F SIGNATURE SIGNATURE CAPTAIN CAPTAIN

SIGNATURE SIGNATURE HEAD COACH SANTOS, Santiago HEAD COACH MAISASHVILI, Levan Control Number Control Number

424 SIGNATURE GEO239 SIGNATURE MANAGER SANCHEZ, Jose Antonio MANAGER KHUNDADZE, Irakli Control Number ESP500 Control Number GEO36 ASSISTANT SIGNATURE ASSISTANT SIGNATURE REFEREE EVANS, A. REFEREE ENGLISH, M. Control Number arb360 Control Number arb671 FINAL SCORE COMMENTS REFEREE EVANS, C TEAM A Control Number 10 arb550 TEAM B 23 Referee Field Assistant Control Number Doctor WCES101

...... PATRÓN-COSTAS, Eliseo ...... PAPER ENABLING FUNCTIONALITY Boletín nº 22 temporada 2019-20. Federación Española de Rugby

RUGBY EUROPE (Sheet 2) EUROPEAN NATION CUP 7 Game sheet Rugby celebrated in Madrid Category Rugby Europe Championship Date 09/02/2020// KO Time 12:45: Stadium Campo Central CIU ROUND 7 TEAM A España TEAM B Georgia

TEAM A SCORE Event (*) T T Nº 2 17 Minute 8 80 (*) T: Try; EC:Penalty Try; C: Conversion; PK: Penalty Kick; DG: Drop Goal TEAM B

(*) Event T PK T C PK T Nº 2 10 14 10 10 2 Minute 4 13 19 20 23 37 EXPULSIONS TEAM A SIN BIN RED CARD Nº Nº

Minute Minute

TEAM B SIN BIN RED CARD Nº 6 Nº Minute 65 Minute

SPECTATORS 11.200 STATE FIELD GAME Fantástico WEATHER Nublado TEMPERATURE 11ºC COMMENTS

Debutaron con España Martín ALONSO y Pierre NUENO.

Se producen las lesiones de Jordi JORBA (ligamentos cruzado y lateral de la rodilla) y Fernando LÓPEZ ( rotura parcial del tendón del brazo).

Referee Field Assistant Lic. Number

......

PAPER ENABLING FUNCTIONALITY Boletín nº 22 temporada 2019-20. Federación Española de Rugby 8

Asegurador de la Selección Nacional Boletín nº 22 temporada 2019-20. Federación Española de Rugby

LEONES XV- CAMPEONATO DE EUROPA Piri Weepu y Sitiveni Sivivatu, con los Classic All Blacks contra España 9 Martín Seras Martín Tras la Master Class que Joe Schmidt impartió al XV del León en el Centro del Alto Rendimiento de Sant Cugat, tuvo lugar una presentación a la que, además del técnico que el 29 de mayo dirigirá a los Classic All Blacks contra España en el Wanda Metropolitano, asistieron el seleccionador español, Santi Santos, y el presidente de la Federación Española de Rugby (FER), Alfonso Feijoo, además del ex internacional español Albert Malo y el internacional español y capitán de la Santboiana, Afa Tauli. Abrió el acto Josep Escoda, Jefe de Relaciones Internacionales y Nuevos Desarrollos del CAR de Sant Cugat.

El empresario neozelandés y socio de la promotora Kiwi House, Paul Nicholson, fue el encargado de presentar el España vs Classic All Blacks ante los numerosos medios de Barcelona presentes, informó que la venta de entradas para el partidazo que se disputará en el estadio del Atlético de Madrid ronda ya las 40.000 y anunció el nombre de dos de los ex All Blacks que jugarán contra España en Madrid. Se trata nada menos que del medio de melé Piri Weepu, encargado de dirigir la Haka antes de los partidos, y del ala Sitiveni Sivivatu.

Piri Awahou Tihou Weepu, conocido rugbísticamente como Piri Weepu es el All Black número 1.049, un medio melé de 36 años que ha vestido la camiseta de la selección neozelandesa en 71 ocasiones. De 1,75 metros de altura y 91 kilos de peso, ha sido el maestro de ceremonias en la haka en 51 de los 71 partidos en los que ha jugado con los All Blacks, más que ningún otro, y será el hombre que la lidere en el Wanda Metropolitano.

De ascendencia maorí y niuana, Weepu se proclamó campeón del mundo en 2011 con Nueva Boletín nº 22 temporada 2019-20. Federación Española de Rugby

Zelanda, para tres años más tarde iniciar su aventura europea enrolándose en los London Welsh, desde los que pasó a los todopoderosos Wasps, para después probar en Francia en Oyonnax y en Narbonne. Piri es un jugador que destila carisma y es uno de los que mejor ha

10 conectado siempre con los aficionados en todos los rincones del mundo. El mejor maestro de ceremonias posible.

Sitiveni Sivivatu en un ala de origen fijiano de 37 años que se convirtió en el All Black número 1.052, vistió la camiseta de la selección neozelandesa en 45 ocasiones entre 2005 y 2011. Sivivatu anotó 29 ensayos, lo que le convierte en uno de los 15 jugadores con más conquistas en la historia de Nueva Zelanda. Ala eléctrico en sus movimientos y potente gracias a sus 97 kilos de músculo en sus 1,85 metros de altura, es un producto de la Wesley School neozelandesa, la misma de la que salió . Allí se mudó desde Fiyi cuando tenía 15 años, para destacar jugando en la NPC con Counties Manukau, marcharse más tarde a Waikato y desde allí dar el salto a los del Súper Rugby.

Sivivatu probó suerte en Europa firmando un contrato de dos años y medio con el poderoso club francés de Clermont, a cuya conclusión se mudó a otro campeón del Top 14, Castres. Sivivatu y mantienen una relación familiar, se consideran ‘primos’, después de que ambos compartieran casa durante meses. Russia Rugby Russia Boletín nº 22 temporada 2019-20. Federación Española de Rugby

FERUGBY- ESPAÑA VS CLASSIC ALL BLACKS Lección magistral de Joe Schmidt al XV del León 11 Martín Seras Martín Joe Schmidt, el prestigioso técnico neozelandés y ex seleccionador de Irlanda que dirigirá a los Classic All Blacks en el partido contra España del 29 de mayo en el Madrid, visitó al XV del León en la concentración que se ha llevado a cabo en Sant Cugat.

Schimdt llegó acompañado de Paul Nicholson y Mirella Ruiz, representantes de Kiwi House, la empresa que organiza el histórico encuentro del Wanda Metropolitano, así como la I Gala del Rugby Español que junto a la Federación Española de Rugby (FER) se celebrará un día después. El entrenador neozelandés fue recibido por el Jefe de Relaciones Internacionales y Nuevos Desarrollos del CAR de Sant Cugat, Josep Escoda, y por el presidente de la FER, Alfonso Feijoo, quien se desplazó a Barcelona para tan señalada ocasión.

Tras saludar al seleccionador español, Santi Santos, a quien felicitó por el gran triunfo en Rusia y desearle suerte en el resto de encuentros, el tres veces campeón del Torneo Seis Naciones (2014, 2015 y 2018) impartió una Master Class de la que a buen seguro tomaron nota los Leones en vísperas de las importantes fechas que vienen con el Rugby Europe Championship.

Joe Schmidt valora el gran trabajo que se está haciendo en el rugby español, y así se lo comentó a Santi Santos. No es casualidad que el XV del León terminara 2019 en el puesto 16º del ranking de , el mejor de su historia, y haya empezado 2020 con una histórica también victoria en Rusia. Boletín nº 22 temporada 2019-20. Federación Española de Rugby 12 Boletín nº 22 temporada 2019-20. Federación Española de Rugby

LEONES7S - CONCENTRACIÓN Los Leones7s se preparan para las WS de Los

Ángeles en Villajoyosa (Alicante) 13 Mike Lee Mike La Selección masculina de seven da por concluído el descanso tras su participación en las Series oceánicas de Hamilton y Sidney, y vuelven a juntarse para preparar las siguientes dos rondas en Los Ángeles y Vancouver. Estas serán las primeras en las que no competirán junto a sus homólogas femeninas, y por tanto recuperarán el formato de competición de la pasada temporada, con cuartos de final y semifinales tanto en el cuadro del Cup (los ocho mejores que optan a la copa), como en el del Challenge (las restantes clasificadas del noveno al décimo sexto puesto).

En esta ocasión el Seleccionador nacional, Pablo Feijoo, ha elegido Villajoyosa para preparar estas importantes citas. Tanto el clima alicantino como las fantásticas instalaciones de las que dispondrán los Leones, que entrenarán en el Campo de El Pantano -casa del Club de Rugby La Vila y una de las mejores intalaciones rugbísticas de España- han sido claves para tomar la decisión.

El grueso de los “indispensables” para Feijoo estarán presentes en la concentración, con el capitán Paco Hernández en cabeza, y a ellos se unen jóvenes talentos con mucha proyección que el Seleccionador lleva tiempo probando como Martín Alonso, Nil Vessuri o Juandre Kleynhans. La mejor noticia es la vuelta de Alejandro Alonso, sin duda una de las piezas fundamentales del combinado español., que parece encontrarse al 100% tras una lesión que le ha tenido apartado más de 6 meses de los terrenos de juego. Boletín nº 22 temporada 2019-20. Federación Española de Rugby

CONCENTRACIÓN DE LA SELECCIÓN MASCULINA DE RUGBY 7 PREVIA A LAS WORLD 7S SERIES DE LOS ÁNGELES y VANCOUVER Del 12 al 19 de febrero en Villajoyosa 14

JUGADORES CONVOCADOS

FEDERACIÓN ANDALUZA CR MAJADAHONDA FONTES DE CASTRO, Pablo CIENCIAS SEVILLA DE JUAN ROLDAN, Javier STADE ROCHELAIS (Francia) ALONSO MUÑOZ, Martín FEDERACIÓN CATALANA FER CR SANT CUGAT HERNÁNDEZ JIMÉNEZ, Francisco PLÀ VEGUE, Pol SAINZ TRÁPAGA DEVOTO, Manuel SAINZ TRÁPAGA DEVOTO, Tobías FEDERACIÓN CASTILLA LEON STAFF CR EL SALVADOR FEIJOO, Pablo (Entrenador) RAMOS MARTÍN, Juan Pedro BUENO, Joxan (Delegado) MARTÍNEZ LUCAS, Juan OLIVA, Elena (Fisioterapeuta)

VRAC VALLADOLID ALONSO MUÑOZ, Alejandro

FEDERACIÓN MADRID

ALCOBENDAS RUGBY SÁNCHEZ DE LA ROSA, Alejandro MATEU SPUCHES, Iñaki

CR CISNEROS RODRÍGUEZ – GUERRA, Ignacio VESSURI, Nil

AD ING. INDUSTRIALES LÓPEZ SÁNCHEZ, Eduardo KLEYNHANS, Juandre COSCULLUELA, Francisco

#VamosLeones Boletín nº 22 temporada 2019-20. Federación Española de Rugby

FERUGBY Amparo Segura, otra directiva para la FER, con el

empuje del rugby valenciano 15

Al igual que hace unos días anunciábamos la incorporación del vallisoletano Fernando de la Fuente ‘Canas’ a la Junta Directiva de la Federación Española de Rugby (FER), ahora hacemos lo propio con la valenciana Amparo Segura, vocal de la Federación de Rugby de la Comunidad Valenciana (FRCV) y tesorera del CAU Rugby Valencia, quien ha aceptado el ofrecimiento del presidente, Alfonso Feijoo, para seguir reforzando su estructura.

De esta forma, Amparo Segura es la quinta directiva de la FER, pues se une a Isabel Pérez, vicepresidenta de rugby femenino, Mariola Arraiza, Marta Román y Mariola Rus, lo que supone casi una tercera parte ya de total de dirigentes. La nueva vocal lleva toda su vida vinculada e implicada con el deporte. Desde su etapa como guardameta de la Selección española de balonmano, con la que disputó numerosos campeonatos internacionales, a una posterior en la que no ha dejado de trabajar o colaborar al frente de entidades deportivas.

Es precisamente esa experiencia en gestión la que anima a Amparo Segura a unirse a la Junta que preside Alfonso Feijoo, de quien valora «su ardua labor al frente de la FER para poder asegurar la viabilidad económica. El rugby español ha crecido notablemente en estos últimos años, tanto en el aspecto deportivo como en visibilidad, pese a todas las vicisitudes».

Y si ha habido una región de España en el que rugby ha tenido un importante impulso en los últimos años, esa es precisamente la Comunidad Valenciana, con un crecimiento del 50% en jugadores, del 165% en entrenadores y del 111% en árbitros. En este sentido, Segura considera que «los clubes y sus escuelas son la base principal del desarrollo y crecimiento en cualquier deporte. Es cierto que hay que pensar en profesionalizar nuestro rugby, pero ello conlleva cambiar o adaptar las estructuras deportivas y de gestión de los clubes para darles solidez y continuidad». Boletín nº 22 temporada 2019-20. Federación Española de Rugby COPA DEL REY- FINAL ZAMORA 2020 A la venta 3.000 entradas para la Final de Copa del 26 de abril en Zamora 16

En un acto celebrado este lunes, 10 de febrero, en el Ayuntamiento de Zamora, el Zamora Rugby Club anunció la puesta a la venta de 3.000 entradas para la LXXXVII Final de la Copa de S.M. el Rey de Rugby que se disputará el 26 de abril en el Estadio Ruta de la Plata de Zamora y enfrentará al SilverStorm El Salvador y al Lexus Alcobendas Rugby.

Manuel Alonso, concejal de Deportes de Zamora, Jesús María Prada, diputado de Deportes de Zamora, Carlos Martínez, presidente del Zamora Rugby Club, y Mariola Arraiza, directiva de la Federación Española de Rugby (FER), fueron los encargados de presentar antes los medios este lanzamiento.

En total son 3.000 localidades de las 7.813 que componen el aforo del Estadio Ruta de la Plata, ya que el resto están reservadas para los clubes finalistas, la FER y los compromisos de la organización, de ahí que desde Zamora 2020 se recomienda adquirir las localidades con la mayor antelación posible.

Las entradas se pueden adquirir desde este mismo lunes a través de la página web https:// zamora2020.nutickets.es/copadelrey2020 y los precios van desde los 15 euros en los fondos, hasta los 22 en tribuna, pasando por los 18 de las entradas de preferente. Todas las entradas, salvo las VIP, que contarán con catering y acceso a zonas exclusivas, tendrán descuentos para los menores de 14 años.

Manuel Alonso y Jesús María Prada, concejal y diputado de Deportes del Ayuntamiento y la Diputación de Zamora, respectivamente, están alineados con el presidente del club organizador Boletín nº 22 temporada 2019-20. Federación Española de Rugby y seguros del éxito de la Final de Copa. Ambos recalcaron lo importante que es para la provincia y para la ciudad fomentar los valores del deporte, y de manera especial del rugby, a través de iniciativas que traigan turismo y den a conocer Zamora. 17 «Desde la organización estamos trabajando duro para llenar de eventos el camino hasta la Final de la Copa del Rey. Lo que queremos es que Zamora respire rugby desde hoy hasta el 26 de abril y para ello haremos diferentes torneos, activaciones por las calles, actividades en colegios y en la universidad», informó Carlos Martínez, presidente del club organizador.

Mariola Arraiza, que se desplazó hasta Zamora en representación de la FER, se mostró encantada de ver todas las actividades programadas y los precios tan asequibles que propone la organización, además de valorar y agradecer tanto al Ayuntamiento como a la Diputación su apoyo al rugby. «Desde la federación estamos convencidos de que la Final de Zamora 2020 será un éxito y dejará un gran legado a la ciudad castellanoleonesa», concluyó la directiva de la FER. Boletín nº 22 temporada 2019-20. Federación Española de Rugby

6 NACIONES - JORNADA 2 El nuevo mando sienta bien a Irlanda y Francia,

18 ambas invatidas en el Torneo 6 Naciones INPHO/Gary Carr INPHO/Gary Boletín nº 22 temporada 2019-20. Federación Española de Rugby 19 Boletín nº 22 temporada 2019-20. Federación Española de Rugby 20

Asegurador de la Selección Nacional