C'UOAD RODRIGO. 7 DE JULIO DE I929 ASío III. —NQM. 92

>•-;•,'•: • íji V--- -v, TIERRA CHARRA

EIL "PülUlEYO IPMIEILAOO

Ciudad Rodrigo, dando pruebas de sus arraigados senti­ TIERRA CHARRA, que cifra sus anhelos en un lema breve y mientos de fe y de hidalguía. Ka recibido a su nuevo Pastor con grande a la vez: , bajo todos sus aspectos, siente ostensibles muestras de júbilo y alegría, indicadoras de sus bien verdadera alegría al ver ocupando la sede — que tantos ilustres fundadas esperanzas en las dotes de bondad y sabiduría que prelados honraron con su santidad y sabiduría — ol que, digno adornan al que, elegido -pox Dios; viene a regir los destinos esjji- sucesor de todos ellos. Dios nos envía, investido de tan sagrada 'ituales de la diócesis civitatense. misión y preclaras dotes, y quiere ofrendar su respetuosa y sin­ Desde las bellas costas del mar Cantábrico a estas estepas cera y desinteresada adhesión, al que. en non\bre de Dios, viene castellanas hay, ciertamente, gran distancia, y no vamos a espe­ a ¿jercer entre nosotros los elevados ministerios de Padre. rar que la nostalgia de la bella tierra montañesa no embargue Maestro y Pastor espiritual. el ánimo del 4ue, sumiso a la voz del Vicario de Cristo, aceptó, ¡Quiera Dios colmarle de gracias y bendiciones para el más únicamente por obediencia, el difícil cargo de la prelacia, para acertado y feliz gobierno de la diócesis, y quiera él derramar ejercerlo abnegadamente en este oculto rincón de la península; la suya alentadora sobre los que trabajamos en este periódico, pero el corazón mirobrigense es cristiano y bien nacido, y en sin otras miras ni otros afanes que lograr el progreso y bienes­ apretado Kaz, en tomo del bondadoso pastor, hará que la esti- tar moral y material de este bendito pueblo, al que tanto Quxción y el respeto de todos los diocesanos haga más llevadera aman:xos! 'a separacióu .del solar querido y hasta la llegue a olvidar en lo posible, por el cariño fervoroso de sus nuevos subditos. (FOTO PAZ05»

ÉT

f i; ,£,^ "f' T'^.'U^^-^^^a^

— Tierra Cl a^ra

pos. Señor, no pueden ofreceros más (jue la belleza de su quietud; como sus hombres, sin complicaciones, no pueden aportar al espíritu observa* d.or otra cosa que su sencillez. Y así como aquellos son tierra abonada L, para los coloquios espirituales, de que tanto gustara la pléyade de mís­ ticos y santos que hubieron de flo­ recer a la sombra isrotectoira de nuestros encinares. Así la sencillez emanada de costumbres patriarcales, es masa aprovechable para sostener y modelar las más excelsas virtudes. Bienvenido seáis, señor Obispo^ a |gt 11' i este rincón salamanquino que os ha recibido vestido de fiesta, por fue­ ra y por dentro. Y quiera Dios que la silla que-con tantos prestigios ha­ béis ocupado no vuelva a verse vacia ll'^ ilu en prolongados años de gobierno es­ PM'^PI' P^ piritual, para bien y beneficio de itej fJ|| V- vuestro rebaño. ^í&'S^Ü i^í G.EMEMBER ií \\\'íp ^i í U ild;]l t SALUTACIÓN VÍTÍÉI Atendiendo al insisten l^'g^"V *h'f te requerimiento de nu l¡ metoaos lectores, exku- mamos Koy de nuestra colección la magnifica composición que el ^ehia poeta charro Alejo Her­ nández, Kiciera cuando el fallecido Obispo doctor Velanco, llegó a Ciudad ^^ r ^ ^ * Rodrigo. Satisfacer este |c.|^ ferviente deseo de los lec­ tores, que aún recuerdan con guato estos bellos versos de Alejo Hernán» dez, lo consideramos, por 1' I- otra parte, oportunísimo. ya que esta bella produc­ 11-' ción de nuestro vate, apar­ te su mérito literario, í conatituye una cacprcaióa «locacntiaim* del fervor conque los mitobrijlc.nscs' Nuestro ilustrísímo Prelado, doctor López Arana ofrendan al nuevo Obis­ (FOTO LOS ITALIANOS) po sus salutaciones y bienvenidas). vSenor Obispo I endebles, como son las virtudes nxal cimentadas. Este solar, que desde ¡Bienvenido seas, Pastor, a esta majada! fei ayer es el vuestro, alumbrado por un Las ovejas que Dios ha colocado Miróbriga os Ka recibido. Señor, sol fuerte,, implacable a veces, no ha bajo tu augusta guarda vestida de júbilo y devoción; como sabido ni querido producir rencores son dulces y obedientes. se recibe lo ansiosamente esptrado; ni doblet es en sus hombres; el rancio fecundas y lozanas; como se acoge al Pastor insigne por espíritu de hidalguías bien probadas tienen dulce el balar, claros los ojos, un rebaño de almas que cuenta con sigue flotando de los muros, venera­ blanca y sedosa la abundante lana, ejecutorias de lealtad y hospitalidad, bles ciudadanos, hasta los pardos el instinto despierto, y la «querencia» jamás nubladas y renovadas campos de la diócesis civitatense. del redil, como pocas, exaltada. siem.pre. Acaso, Señor, echéis de menos en Tienes, pues, un rebaño íiK Lor arcos, los vítores y aplausos esta primera etapa de vuestra adap­ magnifico. Pastor, bajo tu guarda. que animaron vuestra llegada al tación, los insuperables encantos apacible redil, dejan aquí de ser ma- del mar bravio, las deliciosas belle­ Las tierras en que pace nifestaciones obii^adus o protocola­ zas de los valles . montañeses, la son ricas y son bellas y son 11 mas, rias, que suelen ayudar a íastuosis- fuerza y íirandic sa emotividad de porque Cristo y su Iglesia, providente.*, mos amallados, pero pasajeros y las cottas lántakras. iNuestro^ cam- nunca la vista del redil apartan, Tierra Charra «¡BENEDIGTUS QUI VENIT. m La triunfal entrada del nuevo 01)ispo doctor López Arana, erv. Ciudad Rodrigo

DÍA DE GRAN GALA -> LA LLEGADA A -:- EN BOADILLA EN CIUDAD RODRIGO -:- LA LLEGADA -:- EL PRELADO EN LA CATEDRAL -:- RECEPCIÓN -:- FORASTEROS -:- OTROS DETALLES

Ciudad Rodrigo, la vieja e Kidalga ciudad castellana, de nobles tradi­ quín Lombiega. £1 iiustrísimo señor Obis­ ciones y arraigadas creencias, viste hoy, día de San Pedro y San Pablo, po de Salamanca acompañó al nuevo Pre-. sus mejoreü galas. Va a recibir al enviado de Cristo, a su nuevo Pastor. lado hasta el pueblo da Aldehuela de la Y en el ambiente gris de un día sin el soi esplendoroso que convenía a la Bóveda, límite de su Diócesis. época y al carácter de la festividad, desenvuelven los mirobrigenses su La llegada a Boadílla anhelo y expanden su impaciencia y exteriorizan su júbilo inmenso. A las seis, llegó la caravana a Boadilla, ¡Hoy llega el Obispol primer pueblo de la Diócesis civitatense. Va es suficiente motivo de anormal > unánime ajetreo; pero, pródigo el Rodeados de numeroso público, esperaban día en emociones gratas, nos brinda la noticia del hallazgo del «Dornier al Prelado el cura párroco, don Juan José 16», cuya temida desaparición traía apesadumbrada a toda España. Buen Hernández; el alcalde, don Lucas García lastre de optimismo y alegría lleva, pues, el alma mirobrigense cuando va con el Ayuntamiento en pleno: el juez mu­ a esperar a su Obispo. nicipal, don Francisco Santos; una comi­ La natural curiosidad de las gentes anhela ver reflejada en el semblan­ sión del cabildo de Ciudad Rodrigo, com­ te del esperado toda la bondad, la sapiencia y las virtudes que la fama— puesta por los canónigos don Joaquín Ro­ que le ha precedido hasta nosotros—, anunció que le adornaban. mán y don Serafín Telia; el juez de ins­ trucción, don Fausto Sánchez; el notario, V el compacto gentío, improvisando atalayas, llevando a flor de labios don José £steban Rodríguez y su hermiano el vitor de bienvenida y en los ojos la impaciencia de conocer al nuevo don Vicente; el registrador de la Propie­ Pastor, invade las inmediaciones del lugar designado para su llegada. dad, don J. Manuel Montero y su hijo don ¡Todo bullicio y santo regocijo! ¡Todo entusiasmo y sana leticia! Antonio; el comisario del Instituto Local, «Benedictus qui vetit, in nomine Domine!» señor Bravo Riesco; el vicario castrense J. S. V. retirado, don Santos Castaño; don Ro­ mualdo Sánchez; don Santiago Vegas y Motta y Pérez Criado; el vicario capitular otros muchos que sentimos no recordar. de Ciudad l^uüri.iío, don Isidro M. Gavi- £,ntre grandes aclamaciones del vecinda­ £,1 día 2S, a medio áia, lie¿ó a Sttiíiman- Lln: don ir'uscusio Trinchet; el secretario rio, descendió del autom.óvil el señor Obis­ ca, en. automóvil, a-v.inpuñddo de ios se- del Gobierno civil, don Femando Martínez po, y después de saludar a las autoridades í;ores de üoiin, el iiu,->-. i^imü .señor Obis­ Carriilo; ei delegado gubernativo, don Cc- y representaciones, el párroco pronunció po, i^ospedándose en el p..ic.cio il,piscopal jisiino Rey .Juiy: don Rafael y don Alber­ breves frases de salutación y bienvenida de aquella capital, y siendo recibido por el to íiotín, don Nicolás Cea; el sacerdote para el nuevo Obispo de lá Diócesis, con­ Prelado saimantino, iiustrísiiuo señor doc­ santanderino, don Luis Benlloch; don testando el doctor López Araná con senti- tor Jb'rutos Valiente y autoridades provin­ Leónides Corcho; don Paulino García del (Final de esta información ciales y locales. Moral: don j o.sé Luis Gómez y don Joa­ en las dos últimas p¿£ina».) Nuestro nuevo Prelado, a las diez y me­ dia de la mañana del día de San Pedro, ofició de Pontifical en ia Catedral sblman- tiriii, y, dcípuéí. en coche, lecoirió la po­ blación. ¿jsistiendo luego a una comida que e! Obispo de S.ilam.inca dio en su honor, cjn ia asistencia de autoriaaJes y de algu­ nos de los señoics que ¿.compañaron al ioiior López Arai:u ue^Je .-'U!-! lan Jer, ei.- ire ellos los señores de A ritió, padrinos de consagración del Prelado. A las cinco, y acompañado por el alcal­ de de Ciudad Rodrigo, sülió de la capital, precedido por numero.sos autos ocupados por el señor gobernador civil, don Miguel López Sanz; el gobernador militar, don Nicolás Rodríguez Arias; el presidente de la Diputación, don Nicolás Rodríguez Aniceto; el presidente de la Audiencia, don Modesto Poladura; los diputados provin- El doctor López Arana (x) al descender del coche, en medio de atronadores ciftlss señores Viñuela, G»lvén, L«¿o> vivas y aplausos. < COTO PAZOS) "-*5/—Y«»íN5r» - M»^, „'2Cí-

Tierra Charra

y cubren en invierno y priraavera i ¡Búscalos silenciosos y pujantes! lo» prados de esmeralda, Los ciue atentos dirigen sus miradas, y en las que abrevan paz, charcas undosas, siempre desde su puesto, refleja el Cielo promitente el aáua, y siendo lobos, como ovejas callan. y entibian con amor invernaderos, •ill;'. y al trasbumar vigilan la cañada... Si eres joven. Pastor, mira el ejemplo HÍÍí||.¿i ¡Las tierras en que pace tu rebano, de los viejos Pastores que guardaran ÍIÍÉ-^i más que óptimas son, porque son santas! este hermoso rebaño que sestea Toma alegre tu báculo en la diestra, en estas puras tierras castellanas. Los viejos y los sabios lanza alegre tu canto en la plegaria, ffiáiífllifá í í te hablarán de su vida y sus zamarras; y si ves que los lobos se avecinan, yo sólo sé decir que cuando era M "»' silba a tos perros que en el ckozo vagan. illl'' un tierno recental de vida mansa, Pero elige. Pastor, bien estos perros; í(}! ' tuvimos un Pastor que era llamado i'i ármales de carlancas; 'ir ¡José de Mazarrasa! i» no les niegues defensas, La casa que ofrece ya que habrán de reñir en luchas bravas... Padre nuestro y Pastor. ¡Sé bien venido m II i T> ISTo prefieras. Pastor, los que rastreros, a conducir al Cielo nuestras almas! siempre lo mejor y fe•til, iifeii ; b'h vienen golosos a lanxer tus plantas, ¡Amores y respetos ni los que saltan, locos, sin objeto, halle doquiera tu benigna planta! ni los que en torno del morueco bailan, Nosotros te acatamos, porque vienes más nuevo a los ni los que siguen señalada oveja en el nombre de Cristo que te manda; iil.M'Mííí,? '« que se deja el vellón entre las zarzas, y ya que alzas la diestra sobre todos mejores precios M ni los que abren la boca entre cañizos ¡traza la Cruz de bendición, y salva! •jlí ili para hacerse notar y... ladran, ladran... ALEJO HERNÁNDEZ Nueva sección de '^iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiHiiuiiiiiiiiiiuiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiinnniiiiiiiiiiiíiiiiiiiiiiitiiiiiiiiiiiiiiiihü 1 0,90 1 que comprende artícu­ los de última novedad y muy vanados Véalos usted. Encontra­ mí rá siempre algo que necesite No olvide, cuando tenga ¡I que hacer compras, que

ii es el que más barato m vende Su cada día mayor clientela lo demuestra 1» líí,,

£1 Itmo. Señor Obispo PRECIO FIJO con su familiar, don Blas Antonio Rodrigues. O Leüesma, lE •fí Ir i; (POTO SANS) i:'

ii ;ili;!iniiiiii!iiiiiiiii:i;iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiniiiii!iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiil>ililiillililiilililllll>llliiii íi^' Tierra Charra INFORMACIÓN GENERAL Salió para Salamanca el Comisario Re­ gio de nuestro Instituto Local, don Agus­ tín Bravo Riesco.

Ecos ^ Noticias s Sucesos Estuvo en ésta unos días, el abogado del Estado con residencia en Gijón, don Vi­ cente Rodríguez. Salieron para Madrid, doña Cirila Ote- Estuvo entre nosotros el reverendo padre TO del Valle, con su hijo Atilano y su her­ jesuíta. Silva Ta-varés, académico de la mano político don flvaristo del Valle, se­ de Ciencias de Portugal y director de va­ Llegó de Madrid don Clemente de Ve- cretario del Ayuntamiento de Alcalá de rias revistos cientificBS de la vecina repú­ lasco, nco'nr'añado de su esposa y bella Henares. blica. hija Manolita.

I Saludamos a don Pascasio Trinchet, pá­ El próximo día 3, contraerán matrimo­ Aprenderéiat inecanoAraiía en muy rroco de . nio en la iglesia de Muestra Señora de la poco tiempo, asistiendo a las clases del Calle, en Palencia, nuestro buen amigo único profesor de mecanografía, que os Después de pasar una larga temporada don Eduardo Yepes Pereira, con la bella facilitará rápidamente el medio de llegar a en Freáenal de la Sierra, al lado de sus hi­ señorita de aquella localidad María Cruz escribir con corrección y con una veloci­ jos, regresó a ésta el concejal delegado de Barrote. Muy de veras les felicitamos. dad de cincuenta a cien palabras por mi­ Abastos, don Amos Belmonte. nuto. Tuvimos el gusto de saludar a don Luis Informará: Segundo Acenso Crespo, ca­ \m CARMEN UBEDA DORADO Palomo, médico de Martín de Yeltes. lle de Madrid, 20. —H. n a. Modista, ofrece sus servicios en su casa y a domicilio en ropa blanca y de color. E,n Ciudad Rodrigo se arriendan, en Regresaron de Zamora, don Jesús Mon- CALLE DE CALDUEBLA, NÜM. i buenas condiciones, pastos de agostadero tejo, don Santiago Cortés, don Laureano para ovejas y cerdos, en los sitios llamados San Pablo, don Manuel Sánchez Feijóo y Llegó de Madrid doña Manuela Sánchez Cotos y Saldaña, de 1.100 fanegadas, la los conocidos comerciantes señores Moreno Arjona, acompañada de sus hijos. mayor parte de trigo, cebada y habas. y Ulloa. Para tratar: con Diego Manzano, Arra­ bal de San Francisco. Ha tomado posesión de uno de los gra­ Después de pasar una larga temporada dos de las Escuelas graduadas de niñas del en la Corte, regresaron a nuestra ciudad Arrabal de San Francisco, la maestra na­ Llegó de Madrid don Enrique Zaran- don Juan Delgado Mena, señora e hijos. cional de , doña María Dolores dieta, acompañado de su esposa e hijo, con Gruzmán. Sea enhorabuena. el fin de pasar una temporada en ésta. El lunes pasado, falleció en ésta el hijo nxás pequeño de nuestro amigo don Ma­ También llegaron de la Corte, don Luis Hemos tenido ocasión de admirar días nuel Martín Cascón. A los numerosos tes­ Blanco y familia, y la señora viuda de don pasados, en la Ebanistería de don Luis timonios de pésame que con este motivo Luis Tara villa. Guimaráis, el hermoso despacho que, por está recibiendo en estos días unimos nues­ tro sentimie.ito más sincero. encargo de la comisión organizadora del Pasó entre nosotros varios días, el cate­ homenaje en Santander al ilustrisimo se­ drático del Instituto de Cáceres, don Án­ ñor Obispo doctor López Arana, ha cons­ Saludamos a la señorita Luisa Hernán- truido en sus tallleres. Los muebles, de un gel Rubio. da, que acompañada de su hermano don puro estilo español, están muy bien ejecu­ Ángel, corresponsal nuestro en Fuentes de Saludamos a la simpática señorita En­ tados y las tallas hechas con una gran per­ Oñoro, pasó unas horas entre nosotros. fección. carna Angoso. MANUEL UBEDA DORADO Ha regresado de Madrid y Barcelona, el Se encuentra en ésta pai.ando unos días Encuadernador, ofrece sus trabajos: industrial don Fernando Iglesias, acompa­ \ «ti el oficial de Telégrafos, don Celestino CALLE CALDUEBLA. NUM. i. ñado de su hija Lfiura. Rubio.

Se -vende nx&a casa grande en la calle de la Canal. Consta de planta baja y prin­ cipal; tiene corral y cuadra. Para entenderse: con Juan Francisco CASA MIÑAMBRES Martín Bernoy, en las viñas de la dehesa InatalacioncM de riejtoa del Águeda. Ciudad Rodrigo. h. n. a. £lcvaclonc« Grupos. Moto*Bombaa a Gasolina Llegó de Palencia don José López Barcia. y déctiicos.—(Se alquilan) La Cusa eapccializuda y mejor aur- ticla.—Bicicletas. Motocicleta». Ac- Regresó de Madrid el capitán del bata­ cesorioa. Reparaciones. Guadaña­ doras y Atadorus. Trituradorca, llón de Antequera, don Carlos Ocasar. Tornos y Amasadoras. Sierras pata el Carpintero, etc. IG Regresó a Valencia de Alcántara, el in­ Ejtpoaición y vcn«at terventor de la sucursal" del Banco Mer­ Calle de Zamora» So cantil en aquella ciudad, don Fernando Talleres mcc&nicoat Gómez. También marchó para dicha po­ C/)ai& Marcos» nútn. 3 blación, el acaudalado propietario, don 3AI.AMA.NCA Juan Plá. ,fíp

Tierra Charra Salieron para Monsoáro, el culto abo­ Líavin. — La persona que el día de Se encuentra en ésta pasando una tem­ gado don Severiano G. Alaejos, su esposa, San Pedro perdiera un llavín en la Grlo- porada con su familia, el teniente de In­ linda hija Asunción, sobrinas y la niña rieta, puede recogerlo en nuestra dirección, fantería don Carlos Ortega. ^§ Justa Cuesta. donde se halla depositado. 1-1 Se vcndLe la casa número l4 de la calle Marcharon a Patencia don Juan Sán­ El lunes pasado, fué pedida la mano de de la Colada, con panera y jardín. Para chez Iglesias y la señora de den Víctor informes Juan José Nieto, Laguna, 8. la bella señorita María Luisa I2.oldán, Guitián. Arrabal de San Francisco. — H. n. a. para don Cándido Miñambres, dueño de los acreditados talleres mecánicos de Sala­ ^-^•¡.^ Ha tomado posesión de su cargo en las manca «Casa Miñambres». Escuelas graduadas de niñas, la maestra El día 5 de Julio, se cumplió el segundo La boda se celebrará en el mes Octubre nacional señorita Matilde Perote, que aniversario de doña Fiíomena Jím.énez próximo. (q. e. p. d.), viuda de don Manuel Matilla; hasta la fecha desempeñó su profesión en con tal fin se celebró un solemne funeral, . 11 a las once de la mañana, en la capilla de La señorita de Roldan, que reside desde , por su eterno descanso. También hace algún tiempo en la capital de la pro­ se celebraron varias misas con el mismo vincia, llegó a ésta el miércoles pasado, fin. acompañada de su señora madre la señora A sus hijos y demás familia le reítera- viuda de üoldán, con el fin de pasar unos mse nuestro sentido pésame. días entre nosotros.

Un ainuncio mny interesante Salió para Cercedilla, con el propósito de A. los conMumídoreii de café.— Ha­ revistar los batallones de Cazadores que biendo conseguido la venta al detall en mi efectúan prácticas de montaíla, el coronel H? de esta media Brigada y comandante mili­ «1^ establecimiento de los ya conocidos y muy acreditados cafés marcha «La Teresína» y tar de Ciudad Rodrigo, don Manuel Gar­ Útil y agradable muy agradecido de los consumidores, sien­ cía Malea, acompañado de su ayudante el capitán don José Ruiz. La fotografía «Kodak» es un bello lii do mis deseos de favorecer al público, en arte que ilustra y fascina, y tiene todo cuanto pueda, desde esta fecha, pon­ además la ventaja de que puede prac­ iffiii go en conocimiento de todos en general, Se arriendan pastos de la dehesa del ticarse sin molestia ni aprendizaje. que los cafés extra, superior v primera, Águeda, para cuatrocientas cabezas de Adquiera Ud. un marca «La Teresina», los conseguirá el pú­ ganado lanar. Abrevadero en el rio que blico tostados al día, en mi almacné, a pre­ linda con la finca. Para entenderse, con los 66 99 cios mucho más baratos que se han vendi­ renteros Juan y Manuel Rodríguez en di­ Kodak do, a pesar de la gran subida que los cafes cha finca. 2-1 y podrá fijar en las bellas instantá­ han tenido. neas que con él haga, las mil diver­ La venta es de cincuenta gramos en ade­ Ayer sábado, contrajeron matrimonio tidas y emocionantes escenas que a cada paso se presencian en la vida. lante, y para mayor comodidad, el público en-Ja iglesia parroquial de San Pedro, el En el establecimirnto de podrá adquirirlos también en el Comercio joven don Patrocinio Sánchez y la se­ r||i de Coloniales de Alonso Sánchez Conde, ñorita María Jiménez, hija del popular Aln&acén de Oroyas plaza Mayor. Se sirven los encargos, de conserje del Ayuntamiento, don Eustaquio cualquier cantidad, a domicilio. Jiménez Trejo. Muchas felicidades desea­ mos a la nueva pareja. BS[y.]io \ uhiu Ha dado a luz, con toda felicidad, un CIUOA.D a.oaa.í.GO robusto niño la esposa de nuestro buen hallará «Kodaka* desde 48 ptaa., Salieron para Patencia y Liérganes don amigo don José María Ortiz. y «Brownies», deüdc 21 ptaa. ^ Eduardo Yepes y señora. Enhorabuena.

pri •'III Se encuentran más aliviadas la esposa de nuestro amigo don Calixto Ballesteros y la señora viuda de Puig, madre política de Por acuerdo de la Banca que suscribe, nuestro buen amigo don Antoliano More­ tón. B local participamos al público en general, que anca a partir del primero de Julio próximo, Eln el Salmatino se vende mobilia­ los sábados, en la tarde, no efectuaremos operaciones en nuestras rio de café en junto o por separado. Casa oficinas, por implantar la llamada «Semana Inglesa». con luces a dos calles y terreno propio de unos trescientos metros cuadrados. Hijo de Domínguez B anco M ercan til Saludamos a don José María de Cossio y Banco del Oeste de fLspaña a don Joaquín Velasco, de Valladolid. R H R D R F Fi'^ncísco Martín Rodríguez U UM MJL MM, U JM A.venida del Daq[ae de Tetm&n C^difício de la ax&tí^tta Fábrica de Jabón) R.epaTaciones de toda clase de automóviles, motores, aparatos mecánicos y eléctricos, et., etc. PRONTITUD Y ESMERO EN LOS TRABAJOS.-PRECIOS ECONÓMICOS fjl I Tierra Charra

MOTO-BOMBAS CENTRIFUGAS FICHAS MIROBRIGENSES HOMELITE de la «Homelite Corporation», ¿SABE USTED.,. New York U. S. A.

cuáles fueroru los más preclaros

Obispos civitatenses?

La diócesis de Ciudad Rodrigo es una de las más anticuas de ILspaña y no de las menos ilustres. Se afirma, apoyándose la aseve­ ración en datos fidedignos, que en el año 3l3 de la Era cristiana, fué elevada Ciudad Rodrigo, la Auséustóbriga, la Xlrbs-Imperatoris de los romanos, a la categoría de Sede episcopal. Su primer Obispo se llamó Magnánimo. £1 segundo fué Domi- ciano y el tercero San Hilario, que llegó a ser Papa. Aunque los libros no nos hablasen de la sabiduría y de la virtud de San Hilario, bastaría para que lo considerásemos como uno de los más ilustres obispos civitatenses, el hecKo de baber merecido el insuperable honor La más económica del mundo La Moto-Bomba HOMELITE. es la de representar a Cristo en la Tierra desde el Solio Ponticificio. más potente del mundo, con relación a su Sucedió a San Hilario el monje Eveniano, en cuyo tiempo, tamaño y peso. reinando probablemente ErUrico, fué destruida la ciudad. Portátil, de 47 kilos de peso, funciona sin montaje en cualquier sitio; saca más Hay un período de tiempo—130 a iSo años—, en el cual parece no agua en menos tiempo y a un coste mÁs haber dejado rastro alguno la Diócesis ci vite tense. Pero reinando reducido que cualquier máquina similar. Recaredo I, según unos, o en tienipos de W^iterico, según otros, es Medio metro cúbico por minuto, 33.7SO litros por hora, gastando 35 céntimos de trasladada la Silla episcopal a Calabria, ciudad situada entre los ríos gasolina. De extraordinario resultado pa­ Coa y Águeda, cerca de la villa de Fregeneda. El primer Obispo ra el trasiego devinos y de aceite. calabríense ocupa la Sede en el año 6c9, y el último, San 2enón, Aspiración, 6 metrosefectivos. mártir, muere después de la invasión árabe, en el año 6l7, ya destrui­ Impulsión, Lasta iS metros. da la ciudad de Calabria. RE PRESENTANTE: R.eedificada Ciudad Rodrigo—en tiempos de Alfonso VI—, alre­ Jacinto Sánchez dedor del año 1100 y repoblada después por Fernando II de León, CIUDAD RODRIGO este monarca, a quien tanto debe Ciudad Rodrigo, manda edificar la Catedral y nombra Obispo a un monje benedictino, llamado don Pe­ dro, con el que comienza una serie de obispos no interrumpida hasta aciones • Tii&tes el año I82S, en que muere el ilustrísimo señor don Pedro Manuel Ramírez de la Piscina. MARCEL Y AL AGUA En este período brillan en la Diócesis civitatense prelados como don Domingo Martín y don Pedro Díaz, figuras harto conocidas por TODOS LOS COLORES los mirobrigenses; don Juan de Tavera, el famoso Arzobispo de To­ ledo; el Cardenal don Pedro Pacheco; el eminente jurisconsulto don en la Pclu<|ucría de Diego Covarrubias, asombro de Trento; Fray Gregorio Téllez, de tan elevada sabiduría y humildad; el activo y generoso Prelado, uno de los

"ii Tierra Charra

Y, finalm.ente, aparte de la autori­ zación de algunas subastas, entre W las que figuran la desviación de la 'U carretera a Tina mayor y adquisición. de cemento para obras, aprobación í¡ de presupuesto adicional para con­ servación de un vivero en Carrión BRpMH de los Condes, ha estudiado, como mi asunto muy importante, una propo­ sición del Síndico señor Torroba, ai'* sobre una fórmula de inteligencia CORTÉS, SE FUMA UN PUUO con los pueblos interesados en la ex­ 1 V.1- propiación de terrenos para la cons­ trucción del pantano de la Cuerda Como quién somos cumplimos, y el puro Aunqu** mis lectores crean que el oficio del Pozo, que va encaminada a so­ ñ que ofrecimos al señor Cortés, le fué entre­ de «Katte», es divertidísimo, le digo a us­ lucionar este asunto, con gran bene­ gado como premio a su ingenio. Le pareció tedes que hay cada pelmazo dentro de las ficio para los intereses de la Confe­ grande al verlo, más grande ai recogerlo, murallas de la vieja ¡Miróbriga, con un deración y de los pueblos interesa­ pero se puso a encenderlo diciendo: «No hay afán tan marcado de tomar el pelo, que dos. más remedio...» Y se fumó mas de roiedio... ai no fuera porque el grem:o es abundante después, dicen que se mareó: ¡Como que enCiuiid Roici^o, disie ho/ miim > en­ era un purito de a cuatro cincuenta, que cabezábamos una suscripción para regalar­ si no quitaba la cabeza, por lo menos It les una hojalatería; así, de este modo, ade­ El presente número de !B tambaleaba. más, de desearle una risa franca, para to­ Pero, en fin, aquello ya pasó, y una vez dos los días de su existencia, podrían con Tierra Charra ya demostrado que nosotros damos los pre­ más facilidad dar la lata a todos sus con- mios que ofrecemos en nuestros concursos, ve

TIERRA CHARRA

Saa«*i»«l4B ciudad. 0.7C yta«.a*aa. Itmaiano iBécpniíeBte :: legaida ^eca Ka EL ECO DEL eaoEDfl No •• dawalvcm ItM ariAiaala PaM* da EayaSa. S ptaa. aaiBaatra. Pa40 cta.

It4TERESES I,OCAI.ES que creyó que era usté un hombre honrao. ¡Yo si la quería, como quieren los hombres honraos! Pero su capricho «u en. de rico mimao Ciudad Rodrigo? vino a dar, como lobo dañino, en mi linica oveja... robando la hacienda de un pobre! Parece ser 4ue valiosos ele­ ciadores, por los grandes benefi­ Y pa más escarnio, mentos xnirobri^enses (aceptan­ cios cine para los labradores re­ tiene usté la maldá de decirme, do el ofrecimiento ({ue en los días portaría en Ciudad R.odrigo una que si yo me caso de la Erxposición de Ganados Hi­ granja experimental, 4ue no se­ con ella, me hace zo nuestro paisano, el ingeniero ría ntinca una granja más, sino Montaraz .. ¡No. sé cómo lo aguanto! agrónomo señor Pania^ua, de un lugar en donde podrían apren­ s que usté se ha creído que ella se aviene al traspaso? creaba en Ciudad i^odrigo una forma más adecuada a las con­ £,lla está sin honra granja agrícola) llevan Keckas diciones de esta región. porque a usté se la dio de fiao; algunas gestiones encaminadas Mucho nos alegraremos de ciue pero tiene vergüenza entavia a este fin, con muy Lalagtieños la idea llegue a cristalizar en bre­ pa escuchar con asco resultados. ve plazo, a los iniciadores, ofrece­ que usté la traspasa... £1 proyecto, según nos infor­ mos las columnas de nuestro se­ ¿Usté no ha pensao man, es organizar en una finca manario, por si las creyeran úti­ que con este insulto próxima a nuestra ciudad una les para la divulgación del pro­ le hace usté más daño? granja, en donde se ensayen y yecto, y todo el apoyo entusiasta ¡Y usté es señorito? mejoren los procedimientos del de los cíue componemos esta G.e- La ropa si acaso cultivo propio de esta región, co­ dacción. tiene usté de señor, porque el alma es de un desalnxao. mo son el de secano, regadío y Un gañán como yo, pué enseñarle Huertas, pastos para el ganado a tener reparo natural del país, etc., etc., pero Lo irremediable^ y delicadezas, de una manera muy práctica y y a ser hombre honrao. (I apropiada al clima y terrenos de A pagar con insultos las honras. cultivo de esta tierra. ¡£s usté un mal hombre, a robar con mentiras y engaños, Sucesivamente se pretendería señorito amo! pué usté dar leciones... la creación de una clase de agri­ Se lo diáo con sólo la lengua; Pero tenga usté nxuchp cuidao aunque pué que acaso en hacerme otra vez esa oferta, cultura teórica en el Instituto Lo­ debiera decírselo porque pué que acaso cal, habiéndose ya ofrecido des­ con un navajazo. le devuelva el insulto en la forma empeñarla gratuitamente, si lle­ ¡Bien se lo merece! que usté se ha ganao. Pero, {qué saco ya con matarlo? gara a darse, algunos señores. Yo no tengo por qué consentirle... La cárcel, la horca... TambiéD parece ser

m

JU Tierra Charra DE DOMINGO A DOMINGO ELspaña, hacia su corazón, hacia sus células, hacia el individuo. La vida interior no es sustancia sostenedora del accidente exterior, flste s£ mani­ fifi* fiesta, vive, palpita por un fenómeno LA ESCONDIDA SENDA taumatúrgico. Pero como el milagro no ha de ser constante, necesario se ú hace volver a la normalidad física, Ya estamos de vuelta, después de da hacia afuera, la de los empiris­ estableciendo la conocida relación Ifl un laréo viaje por el mediodía de mos, los entusiasmos sonoros, las de causa y efecto entre la vida exte­ flspaña,dispuestos a reanudar nues­ manifestaciones más o menos since­ rior y la interior. Ir I M tra cKarla con los lectores de este pe­ ras, las expresiones de su carácter Esa concordancia evitará al que riódico. adulterado por el tópico, las ficcio­ oficialmente se diga que hay abun­ ¡Cuánto habríamos de contarle, de nes y las apariencias y esa otra vida dante y reparador trabajo, mientras tener la libertad suficiente para ha­ hacia adentro, que es la verdadera, andan por las calles de la Corte mi­ cerlo! Los viajes tienen siempre una la auténtica, donde el sentimiento les de obreros sin ocupación; que se ventaja. La de poder enterarse de no se disimula, ni se finge la expre­ pondere nuestras reservas económi­ visu de todas ac^uellas cosas que nos sión, ni se decora con percalina la cas, y todos los días asistamos al es­ interesan, ya sea en el aspecto parti­ inopia, sino que todo es realidad pirar de pequeñas industrias, que se cular, ya en el nacional. ¡Y qué dife­ sangrante, aplastante, con esa gravi­ encomie el éxito de los empréstitos, rencia hay muchas veces entre lo vi­ tación agobiadora de la verdad. pero que veamos retraído al capital vo y lo pintado! La vida exterior de nuestra patria de actividades más convenientes pa­ E,n nosotros hemos notado un fe­ se va dignificando, enalteciendo, de­ ra la patria. En una palabra, que lo nómeno cjue en cierta manera nos corando con actos de dignidad y que se dice afuera, tenga su equiva­ intranquiliza, y el cual consiste en gestos caballerescos. Las rutas segui­ lencia dentro, y lo que vive en el in­ que rara vez coincidimos en nuestras das por los galvanizadores del cuer­ terior, asome a la vida exterior. observaciones o apreciaciones perso­ po nacional aletargado, han sido l^emover las entrañas patrias pa­ nales sobre panoramas, ciudades, hasta ahora luminosas, de preciosa ra obtener la vida gruesa, plena de n etc., con lo que nos habían contado perspectiva, de lucimiento, populari­ realidades que todos anhelamos, es o habíamos leído en los libros. ¿Por dad y aplauso. La ciudadanía en esa obra magna, callada, continua. La qué? No hay más explicación que vida hacia afuera, en lo exterior, se escondida senda que conduce por los esta. Por que nosotros, por donde ha movilizado, acude a las citas, recobecos nacionales, es pedregosa y I quiera que vamos, llevamos los ojos aplaude, perora, da fe de su existir. difícil; pero por ella habrán de ca­ muy abiertos, el alma en observa­ Pero, creemos que urge ya tomar minar los llamados a obtener la to­ ción, el sentido crítico en escucha, y la senda escondida, oscura, tortuosa tal y absoluta renovación. limpio todo, enteramente limpio, de que lleva hacia la vida interior de Los grandes problemas, que se prejuicios e influencias. contienen en estas palabras: cares­ engendró esta independencia al­ tía, défícit, analfabetismo, etc., re­ gún desengaño sufrido y el ídolo quieren gran estudio. Mucho se ha que la fantasía creara por sugeren­ t hecho, pero falta muchísimo que cias extrafias, se desplomó. Como PRIMER ANIVERSARIO hacer. Erl que quiera convencerse, Sí]!? Santo Tomás, necesitamos ver para que viaje por España y observe. creer en todo aquello que en nada se ROGAD A DIOS EN CARIDAD MECENAS relaciona con la fe religiosa. por el ttlmii del«eñor Otra circunstancia nos ayuda a obtener un conocimiento bastante DOl BtFAEL Umm eULIAII) CLÍNICA exacto, o por lo menos muy apro­ que dcAcatiftó en la p«z del Señor, DENTAL Peraqui piado a la realidad. Gustamos de se­ en Ciudad Rodrigo guir siempre la senda escondida, de Enfermedades de la boca y dien­ marchar sin hacer ruido, sin que na­ el día 8 de Julio de 1928 tes :: Tta bajos fijos en oro y den­ dcapu¿5 de recibir los Santos Sacramentos taduras artificiales en cauchiá: úl- die se entere, y, claro está, sorpren­ :::::: timos adelantos :::::: demos a las cosas en su actitud na­ R. I. P. tural, tal y comiO son. Dentaduras completas m. precios convencionales Nunca nos han parecido eficaces Su desconsolada esposa, doña Isa­ esas visitas de inspección, o por lo bel Vicente Estévez; hijos: Manuel, S«a gabinetes Calle del AJTCO* 1 menos de estudio, anunciadas so­ Modesta. Francisca y Piedad; hijos (Próximo mi Cmté del Porvenir) lemnemente y acompañadas de fes­ políticos, nietos, primos y demás fa­ H tejos, gallardetes, soflamas, etc. Un pueblo en fiestas es un pueblo con milia, careta. £,sto explica también ese con­ Ruedan a aate

INGENIERÍA Y MATERIAL INDUSTRIAL S. A., OFRECE AL PUBLICO LAMPARAS ELÉCTRICAS, Mi? DE PRIMERA CALIDAD, DE lo a 25 BUJÍAS. ROSCA LáDipas a UO ^ CORÉENTE. AL PRECIO DE 1,10 PESETAS CJL i 'i DESPACHO CAMPO DEI. POZO Tierra Charra

español, portándose, como uste­ des ven, muy bien conmigo. YIISTAS OlE lEUlütOlFA Con el ramo en la mano digo a mi camarera, de pañuelo a la cabeza y traje casi nacional, en alem.áii. PRAGA (pues no sé el checo), quiero agua fría para mis flores, y me índica le Lo mismo c[ue sucedía en. la alta La silueta fuga^ y entre el boscaje llave del lavabo, que dice teplér Baviera, en mi viaje para MuticKen, de Konopischt, ol célebre castillo, para un buen andaluz sería templa: encontrando rectas laTéuísim.as residencia antes de la guerra, del pero según la chica checa es la fría: principalmente en las proxtm.idades archiduque Fernando,atrae mi aten­ a mí no me parece ella ésto y si de un pueblecito que se llama Ber­ ción, recordando las entrevistas di­ téplá, con m. bén ,(com.o la;Kermosa ciudad no­ plomáticas secretas, tantas veces Salgo a reculas, creo se dice así, ruega visitada por mí kace tanto) realizadas en él por este príncipe contemplando a la camarera de mi ocurría akora en mi ida a Pra^a; heredero del viejo Francisco José, y cuarto, y para dar un paseo por Pra­ iba a. dejar por su parte Norte la el Kaiser, W^ilhien II (único ICaiser ga, titubeando si ponerle en la mano minúscula república austríaca, poco para la generalidad de los españo­ el ramo a la chica; pero me parece mayor que la de Suiza, atravesaba les), donde tantas cosas también se mal en un señor casado, aunque ella un eran valle y quedaba a mi iz­ tramitarían, y que el destino cambió ' no lo sabe, y nje decido a hacer una quierda la bonita ciudad de W^iener por completo, y en estas reflexiones (¿osa mucho más honestita, llevárse­ Ñeustadt ,de la que ya be hablado llegamos a Praga, habiendo salido lo al Círculo español de Praga, eñ en este mism.o periódico; bacía sol y a las ocho de la mañana de W^ien, pleno Vaclauské-nam, arteria prin­ de vez en cuando veíanse tres o estamos en Praga a las cuatro de la cipal y magnífica de estabella ciudad. cuatro primos de nuestras urracas, tarde: ocho horas; es un viaje corto £1 Círculo español, con el que te­ me refiero a los cuervos, esos paja­ para quien, como el cronista, ha he­ nemos los españoles y España una rracos. fatídicos que anunciaron al cho el del transiberiano, que le llevó deuda de afecto contraída, está en Archiduque l^odolfo, heredero del once días, en l9o8. el mejor café de la población, el café trono de Austria, poniéndosele per­ Siguiendo el símil de mi anterior Xlrban; esta noche celebrarán su sistentemente delante de los he!Tm.o- crónica, Praga, en la que ya había reunión semanal y yo me daré pisto sos caballos de su coche, su.trááica estado tres veces anteriormente, es con mi ramo, ante estos buenos his­ muerte; en el castillo de Meyerliná. la joven soltera rebosante de vida, panófilos, a los cuales envío, desde no se sabe si por su querida, por él coqueta hasta el libertinaje y muy este semanario, un fraternal abrazo. mismo o por otro príncipe, acaso el alegre y enjoyada; me hago condu­ Vuelvo a deleitar mis ojos con las muerto en Sarajevo, se^ún presu­ cir al pasaje Palace Hotel, donde ya hermosas torres y medieva­ men ahora los periódicos vieneses, y había estado; ahora ha cambiado de les, como la Pulverturm y la Brüc- que fué la chispa de la ¿ran hoguera nombre, por el de «Ernibassador kenturn> en uno de los extremos del europea. Hotel»; hoy es el prim.er hotel dé- famosísimo ICarslsbrucke, Puente E,l tren está electrificado y la cale­ Praga, de más lujo que lo fuer¿^l de-Carlos, cuyo rey, según la leyen­ facción es eléctrica, porque leo én «Etoile Bleu», que, como recorcíarán da, lo hizo construir desde sus ci­ italiano: «Ascaldamento eléctrico» mis lectores, se hundió el año pasa­ mientos con barro y huevos, y por (sin nuestra primera c) y en alemán: do, causando numerosas víctimas; él subo hasta Hradschin, la parte en el F,mbassador los precios son más elevada de la ciudad, con pala­ «Elektrische-Heizuné». cios y fortalezas; en uno de los pri­ Bostezo viendo estos paisajes que altísimos; desisto y me acomodo al meros se conservan cuadros y hue­ S3 asemejan tanto en £luropa cen­ lado, en otro más modesto, que lleva llas de nuestra dominación; caída tral, en su traza ajardinada y ct ida- el simbólico título y parece una alu­ la tarde, vuelvo por el Graben, que disima, debido a una tónica de civi­ sión a su colega, el primero, de ho­ también lo paseé, como Wien a la lización semejante y llegamos a la tel del «Ganso de Oro», es un hotel Wenzehpltz, uno de los puntos más frontera checoeslovaca; el agente de magnífico, con una bella camarera bellos de Praga, después de haber policía con casco y uniforme com- en mi piso, razones éstas muy se­ admirado el suntuosísimo palacio pletam.ente militar, nos desagrada rias, que me hacen quedar. (Burg), el Rathaus (Ayuntamien­ por sus maneras brutales, para pe­ Porto, no crean que me voy a to), el Museo, que en mineralogía es dirnos los pasaportes; la revisión de referir a la ciudad portuguesa y el primero del mundo, el Parla­ aduanas es minuciosa. Checoeslo­ del buen vino, sino que quiero em­ mento y el Bohmisch-National- vaquia tiene aún una gran hincha plear, en uso de mi perfecto dere­ theater, superior indiscutiblemente, a Austria, por haber padecido, según cho, para escribir conxo me dé la como edificio, a nuestro Teatro ella dice, bajo su poder, y mi viaje gana, aun a trueque de que se me Real; me he deteniio unos minutos proseguí monótono, por tierras vis­ tache de poco castizo, este verbo, ante la Astronomísche Uhr, reloj tas ya tantas veces por mí; desearía bastante luso o castizo: porto, pues, complicadísimo astronómico medie­ con toda mi alma cambiar el paisaje un hermoso ramo de flores, rosas val con dos esferas, que llenan la por el del Congo belga y encami­ rojas y amarillas, atadas con cintas facbada de una artística torre y en­ narme en tren por la floresta africa­ de los colores españoles, que por la camino mis pasos al «Gan.«o de na hasta Stanleyville, o hacia algu­ mañana, al despedirme en Viena me Oro», a ver qué dice la gansa de mi na de sus curiosas ciudades, en un porfó la yugoeslava señorita Tonka, camarera. -w y., barco de ruedas y por vía fluvial. de Ragusa, en nombre del círculo iVAN DE JMlKOORIGA .

• ^^ • i^ flkO Ul#% Wl AI if á^^ iLUZl iFUCRZA! HOMELITC es un grupo electrógeno

Tierra Charra

mí tal Ro en

CENTRO.—Los avia­ dores Franco (2), Ga- llarza (3), Rntz de Al­ da (4) y mecánico Madariaga (5), con el comandante (l)dc "Eagle'% qne les re­ cogió a bordo.-ARRI- BA. — El "Eagle" al llegar a Gibraltar.— ABA)0.~E1 "Domier número 16"

hp

m salvamento de los tripu­ guero de pólvora por toda la ciudad. Al júbilo nacional, ^fque ha 'culnxi - Don Hnrique Cuadrado colocó nado en el grandioso recibimiento lantes del «Dornier l6» una pizarra en la puerta de su esta­ dispensado a los aviadores y sus blecimiento, en la que expuso la salvadores, los tripulantes del buque fausta noticia. inglés *Eagle», se ha sumado since­ A las horas de ansiedad por que A la una y media, el teniente co­ ramente Ciudad Rodrigo, que sabe atravesó Ciudad Rodrigo, como Es­ ronel don Joaquín G. Gallarza, ha­ en todas las ocasiones demostrar su ^»-| paña entera, creyendo perdidos para cía la confirmación de ella por un patriotismo y entusiasmo. siempre a los intrépidos aviadores telegrama que desde Madrid dirigió Nosotros también queremos hacer Franco, Gallarza, Ruiz de Alda y al batallón de Antequera, y poco ostensible la viva satisfacción que Madariaga, siguió el inmenso júbilo después, numerosos telegramas y te­ expeximentamos al ver el feliz des­ producido por la noticia de su sal- lefonemas fueron trasmitidos desde enlace de la terrible aventura del vamen to. las centrales de Ciudad Rodrigo, a «Dornier l6». Y lanzamos entusias- £1 sábado, día de San Pedro, a las don Joaquín Gallarza, en los que nxados un ihurral por los bravos sal­ doce del día, don Luis Pera

tierra Charra La conservación de la ca, e igualmente el empleo de las re­ constar el agradecimiento de Ciudad des de arrastre. Rodrigo y del Ayuntamiento, por pesca Los anzuelos qae se empleen para este motivo. la pesca fluvial, deberán tener, como £1 ingeniero jefe del servico fores­ mínim.um, una separación de cinco Recarso adn&íoi«trat¡vo tal y piscícola de esta provinca, don milímetros, entre los dos procedi­ Rogelio GLodríguez Olivera, publica mientos prohibidos para la pesca en £rl médico interino de la Benefi­ en el «Boletín Oficial» un impor­ aguas de dominio público, se re­ cencia Municipal, don Marcelo Sán­ tante edicto referente al servicio pis­ cuerda lo que sigue: chez Manzano, ha presentado un cícola. JtCstá prohibido el em.pleo de ex­ recurso ante el tribunal Contencioso Después de un preámbulo que plosivos y de substancias nocivas Administrativo, contra el acuerdo. contiene las disposiciones legales para los peces, como cloruro de cal, del pleno del Ayuntamiento, nom­ pertinentes al caso, dice así el referi­ beleño, gordolobo, coca, torvisco u brando médico municipal a don Er­ do edicto: otras que les maten o faciliten su nesto Sánchez, en la. vacante produ­ El&ta jefatura, con el fin de poner captura. cida por fallecimiento del doctor don. Francisco León (q. e. p. d.), por coto a los abusos que en aguas pú­ Está tam.bién prohibida la pesca a blicas de esta provincia se vienen co­ creer que lesiona derechos por él mano y el destruir las miadrigueras adquiridos, metiendo, por parte de los pescado­ o refugios de los peces para capturar res, y atenta al fomento de la riqueza la pesca en ellos existentes. piscícola para el que los preceptos le­ No puede tampoco obstruirse el« gales más arriba citados dan la nor­ paso de los peces mediante obstácu­ ^Dr. Calderón íi'u'^*R'uf:i.'"d': ma a seguir, estima oportuno recor­ 'i^Mi^^^H^B^BMHniHH^HaHH^MManHHM Madrid los, cualquiera que sea su clase, de­ Ciuraaltaas Úc ao ¡k %X y de 3 a 4 dar a las autoridades niunicipales y biendo dejar libre, al pescar, una guardas rurales, a la Guardia civil tercera parte del ancho del río por y a los funcionarios del Cuerpo de lo menos. Guardería forestal, el deber en que No es permitido, igualmente, el están de bacer respetar los conceptos apalear en el agua y arrojar piedras desarrollados en acuellas disposicio­ en ella para espantar a la pesca; al­ nes, en las demarcaciones de su au­ terar o variar los álveos o cauces; re­ toridad, tanto en lo que respecta a mover o destruir los pedregales del la veda de las distintas especies de fondo; cortar o arrancar la vegeta­ peces de agua dulce, como a los arte­ ción de las márgenes, ni merm.ar o factos y procedimientos de pesca agotar el caudal de agua para captu­ prohibidos en aguas del dom.inio pú­ rar la pesca. blico. Lo que se publica en el «Boletín Según dicKas disposiciones lega­ Oficial», para conocimiento de todas les, el tiempo de veda para todas las las autoridades y vigilancia y, muy especies de peces de agua dulce, me­ especialmente, de los funcionarios nos la trucKa y el salmón, es de 1.° del Cuerpo de Guardería forestal, de Marzo a 1." de Agosto. de la Guardia civil, de la Guardería Durante la época señalada queda rural y de los alcaldes de esta pro­ í]¡íIi!06E|(EBllLDEESPfiÍB terminantemente prohibido el tener, vincia. trasportar y poner a la venta el pes­ (Bailly-Bailliér* — RUra) (De «El Adelanto») cado a que dicha época afecta, siendo Contiene los datos del Comercio, considerado como fraudulento y de­ Inriustria y Profesiones de Espafla comisado, desde luego. y una valiosa Sección Extranjera La pesca de caña será permiitida con los principales datos de todos en todo tiempo a cuantos tengan li­ /v\%ytsj «Cr(*Nu6«^ los países del Globo cencia correspondiente y, el pescado así obtenido en tiempo de veda, po­ de jtractA* LLE?B 54 PBECiOtOS (nSPIS El 66LeiEI i "El drá ser trasportado por el propio pescador para su consumo, pero no El anuncio ea esta obra podrá ser vendido. E,n la sesión celebrada por la Co­ es el más eficaz que exista Se recordará, respecto a los arte­ misión Permanente de nuestro factos que se empleen para pescar en Ayuntamiento, el lunes pasado, dio aguas de dominio público, lo si­ conocimiento el alcalde de un oficio s6lidsments smMadamatfM guiente: recibido de la excelentísima Dipv.ta- 3 TOMOS i:b/LÉM dLm SiOOO pAaiAaMi Que en dichas aguas no se podrán ción Provincial, dando cuenta de TS_ peseta* emplear redes o artefactos de ningu­ haber sido acordado, a propuesta del Fraao* A* porta* •• taSa Bai na clase para la pesca de la cría de presidente de aquella corporación, MÁS DE TRES MILLONES DE DATOS los preces, y que las mallas de las que sufragar los gastos de la edicción de se empleen para los desarrollados las obras inéditas de nuestro paisa­ habrán de tener, como mínimun, las no, el llorado músico don Dámaso «ooartos Ballly-B&lllltrt | Ríen Rmldoi, 1 L dimensiones siguientes, después de Ledesma. Se acordó por nuestra Ooaa«ia «• OI*at«. uúm. a4e-aAmOBZiOaA haber permanecido en el agua la red Comisión Permanente, enviar un cinco minutos por lo menos. oficio a dicha Diputación, haciendo Para el barbo, la carpa y la tenca, un cuadrado de 20 milímetros de lado. Para la anguila y la lamprea, uno de l5 ídem. ídem. Los Ca£és «LA TERESINA» ' S Para la boga, la locha, etc., uno de 10 ídem ídem. tienen cada día más aceptación.— Por su calidad y tueste especial, son inmejo­ No será permitido el estableci­ rables.—Si aún pio los conoce usted, pídalos en las tiendas de ultramarinos. miento, en las corrientes o depósitos Exija la|marca «La Teresina».—Cafés y aziicareb estuchados naturales de aguas de dominio pú­ blico, de artefactos fijos para la pes­ íélix B. de Quirós :: CIUDAD RODRIGO '*\ ^í^^í^'^t^^?^™:^'^"; :":•??:-''-^.iíC^aUíliMí' :

Tierra Charra

RELIGIOSAS terminando dicha manifestación en Programa.—1.** «Prolusión», por la plaza del Hospital. Jacinto Vidal. 2." «Serenata Espa­ Día 8, lunes.—A las nueve de la ñola», piano, por Carmencita Mi­ La íiesta. de la Sacramental, mañana, y en la citada iglesia de guel. 3.° «Alzada es la Bandera», San Agustín., misa rezada, que cele­ coro infantil, dirigido por Mercedes de San Isidoro brará el muy ilustre señor doctor Domínguez. 4.** «La Dalia», pia­ don Isidro M. Gí-avilán, después de no a cuatro manos, por Lola y Car- Como anunciábamos, el domingo la cual se harán las observaciones znencita Domínguez. S.° «Saludo y convenientes a los asociados. bienvenida», poesía, por Áurea Sán­ tuvo lugar, en la Iglesia de San Isi­ Por la tarde, a las seis, partidos de chez. 6.** «Adiós a la Alhambra», doro, la fiesta anual del Santísimo fútbol entre los equipos reserva y piano y violín, por Pilar Bellido y Sacramento, ^ue este año hubo de primero Infantil, del «Infancia», y Miguel Ballesteros. 7.° «Paisaje mi- aplazarse vn día, por razones 4ue ya seguidaniente, el primero del «In­ robrigense», discurso, por Jesús Vi­ dejamos apuntadas. fancia» con el primero de la «Cultu­ cente. 8.° «Barcarola», Bellini, pia­ ral Deportiva». no, por Tomás González. 9.** «Him­ A las nueve y media Kubo misa Día 9, martes.—A las nueve, mi­ no de la Santa Infancia», por el co­ de Comunión general, a la c(ue asis­ sa en San Agustín y observaciones ro de la Asociación, dirigido por tieron numerosos fíeles. a los asociados. Mercedes Domínguez. ¥m4 Por la tarde, a las seis y media, Día 10, miércoles.—A las nueve t'A ¡"Mi A las once y media se celebró la misa solemne a toda orquesta, en la en el Paseo de la Glorieta, festival de la mañana, misa en San Agus­ ciclista, a cargo de numerosos aso­ tín, y después observaciones para (jue ofició el virtuoso párroco don ciados activos y agregados. el día. Isidoro López. Por la noche, a las ocho, y en el Por la tarde, a las seis, y en el Ocupó cátedra el culto salón-teatro del Seminario, gran ve­ campo de las Eras, partidos de fút­ párroco de Santa Marina, don Jesús lada literario - musical, dedicada, bol entre los cuatro equipos de la como todo el programa, al ilustrísi­ «rSanta Infancia», primero y segun­ Pereira SáncKez, cuyo sermón, pro­ mo señor Obispo. do Infantil y primero y reserva. fundo y elocuentísimo,fué una prue­ ba más de la valía del orador, reco­ nocido prestigio del clero local. Después de la misa, hubo la acos­ tumbrada procesión eucarística, ^a

La Institución Pontificio-Misio­ nal de «La Santa Infancia», ha or­ ganizado solemnes cultos y atra- yentes festivales, para conmemorar la entrada en la Diócesis Civitaten- se del Ilutrísimo señor Obispo doc­ tor don Manuel López Arana, con DR. JOSÉ MÉNDEZ Y PÉREZ arreglo al siguiente programa. DE SALAMANCA Día 7, domingo.—A las ocho y Especialista en Dermatologia y Sifilioéraíia, Diatermia, media de la mañana, y en la iglesia Electrocoagulación, Endoscopia, corrientes, etc., etc., pa- de San Agustín (vulgo Teresíanas), * sará su consulta todos los martes en esta ciudad * el Ilustrísimo. Sr. Obispo celebrará Calle de la Muralla, número 2, de diez a cuatro de la tarde la santa misa y distribuirá la comu­ nión general, durante la cual, el co­ ro de música de las Madres Teresía­ nas, interpretará bonitos motetes. Por la tarde, a las seis y media, se reunirán todos los asociados en la ííjOLCSk ¿Le Automóvil a SsklsktxkSkUkcsk pl&zx3ela del hospital, de donde par­ 8» iíe :' tirá la gran manifestación misional, RAPIDEZ — COMODIDAD - ECONOMÍA que recorrerá el Campo del Trigo, calle del Teatro, Rúa del Sol. Pla- (3crvicio aprobado por cl Catado) 'xa. Mayor, calle del Enlosado, Pla­ NUEVO HORARIO za de San Salvador, Palacio Episco­ pal, Colada y Plaza Mayor, en la SALIDA DE CIUDAD RODRIGO.—Loa lunea. juevea. viernea y aábadoa, de 1* plaza Mayor^ cual el señor Obispo bendecirá so­ a laa siete de la mañana. Llegada a Salamanca a laa nueve. SALIDA D£ SALAMANCA.—Loa miamoa diaa, y loa miércolea de la pías* d* Santo Doiain» lemnemente a los niños, quienes «o. a las l7,30 (cinco y medim de ¡m tmrde). Llegada a Ciudad Rodtigo, a !•• l9,30 (jxefe y mcdim desfilarán por delante de la colum­ de ¡m tarde). na del monumento al Sagrado Co­ Loa martea aale de Salamanca de U plaxa de loa Bando* (frente «1 Hotel Comarcio) a laa siete razón, depositando al pie las flores de la mañana, para regresar de Ciudad Rodr:¿r a Ua cinco y medim de la tarde. 4iue cada uno llevará en las manos, Adminictraciónt Plasa Mayor* 9, piso S.** >t Ciudad Rodrigo^ í -t

Granja avscoía MARÍA DE LA O '^ r^ttrr afL'ilíri-^:^^^^^ PropictaHos 3EVERINO PACHECO

Especialidad en las razas Leghoro., Wyandotte y Rhode-Island.—Nuestros parcf ^3 de reproductores, procedentes del «Elevaje de la Cote», de Francia, descienden de gallinas que ganaron primeros premios UJ. los concursos internacionaleü de Inglaterra, Madrid (Mayo de l926) y otros, con una puesta anual superior a 300 huevos.—Todas las gallinas de mencionados parques kan hecko, desde 1." de Octubre al iS de Enero, posturas superiores a 50 huevos.—Se venden huevos para incubar, a lO pese­ tas docena; aves adultas a precios convencionales, según postura registrada y, a partir del primero de Marzo, pollitos de un día, a dos pesetas uno. CALLE DEL CARDENAL PACHECO, 27 a Pedidos a SEVERINO PACHECO :: CIUDAD RODRIGO

ELECTRO-MECANICA-RADIOTELEGRAFIA-INS- TALACIONES ELÉCTRICAS PARA ALUMBRADO EN CASAS DE CAMPO-MOTORES Y ELECTRO­ MOTORES-AUTOMÓVILES ::::::::::: Tallers Oarretera de Salamamca. — 0£icinauss PlaiJSAám >f ayor » 30»Gamon 3,° — Cliadaca I YallRodLri^so

CarreterA Ac Salamanca Cerámica Mirobrigense CIUDAD RODRIGO CERÁMICA DE CONSTRUCCIÓN. Tuberías para saneamientos, chinieneas y conducciones de aguas :: Accesorios para las mismas: codos, curvas, injertos dobles y sencillos, sifones, etcétera :: Canales para pared y riegos agrícolas :: La­ drillo hueco, macizo y refractario :: Baldosas cuadradas y exagonales Zócalos en relieve :: Balaustres, barandas de gradilla «Miróbriga» (lo más moderno) :: Pinas, estatuas, florones y toda clase de adornos para construcciones. ANTES DE HACER UNA OBRA VISITEN LA CERÁMICA Los mejores materiales en presentación, calidad y resistencia. Exporta- nfji|i||<|»« O ^ 1 'X • A J ción a todas partes, siendo los productos vendidos y aceptados en fábrica UIILHIfla. Od>riCJLl.62 XJLIJ OXld.^ ^f ClpO.

24o FOLLETÍN DE «TIERRA CHARRA» RATOS DE OCIO 237

En , se unió don Julián a W^elliné- seguir hacia Burdos tras el desconcertado ejér­ ton, encaminándose al Tormes y Salamanca y cito enemiáo hasta, acabar de destruirlo, deci­ i t- tomando parte muy activa en las operaciones dió marcharse hacia Madrid, en persecución de la nueva reconciuista de esta ciudad. del Rey José, que, sabedor de la derrota en los El 2 de Junio, formando siempre en la van­ Arapiles, del ejército de Marmont, a quien ha­ guardia del ejército aliado, pasó el Duero por bía intententado socorrer, se había retirado Toro, y a los vados de Castro Ñuño atacó a hacia Seáovia, y cometiendo el inglés un error, cincuenta dragones, que hizo todos prisioneros que más tarde había de pa^ar bien caro, levan­ con sus cabal los, c[uedando uno muerto y varios tó sus reales de Cuellar y marchó hacia la ad heridos, inclusos un capitán y un teniente. En Corte, donde entró sin dificultad de ningún. 11 de Junio, en Presencia, hizo treinta y siete género, entre las entusiastas aclamaciones del vecindario. prisioneros, con una ^ran porción de muías y calallos. El 13 del mismo mes entró en Bur­ Don Julián Sánchez quedó sólo con sus tro­ eos, desalojando al enemigo, cociendo tres pri­ pas, a la expectativa del ejército francés, y re­ sioneros. El l5, habiendo quedado solo a reta­ forzado éste con las tropas que llegaron de guardia del enemigo, por haber avanzado por Francia, aprovechó la ausencia del ejército la izquierda del ejército aliado, fué atacado, en aliado, para reaccionar y volver sobre sus pa­ Bribiesca, por un árueso de caballería france­ sos, entrando de nuevo en Valladolid y arro­ sa, de la que se defendió valerosamente, ha­ jando de ella a las tropas españolas que le ciéndoles cinco prisioneros con tres caballos. guarnecían. El 21 de Junio se decidió Wellináton a ata­ Esta nueva evolución de los franceeses obli­ car, en Vitoria, al ejército francés; pero antes gó a Wellington a dejar la Corte, para acudir encomendó a don Julián que, en unión con a los campos de Castilla la Vieja, y siguiendo Mina, impidiese que se uniesen al ejército del de cerca al ejército imperial, llegó hasta Bur­ Rey José las fuerzas de Clauzel, único peligro gos, en cuya ciudad entró entre aclamaciones de triunfo. que hubiera dificultado el triunfo. Y tan cum­ plidamente impidió don Julián toda comuni­ Dos mil valerosos franceses defendían el cación, que al acercarse Clauzel, el día 22, a Vi­ castillo que domina los cerros que se elevan en toria, ignoraba completamente lo ocurrido, re­ derredor de la ciudad, y Wellington, creyendo trocediendo hasta Logroño al darse cuenta de cosa fácil apoderse de él, se detuvo en comba­ la tremenda derrota sufrida por el ejército im­ tirlo, y desde el l9 de Septiembre hasta el l8 de Octubre, entretuvo stu gente en esta empre- perial. M''

3^ VENDE ZS libros ¿Jtsktis BIBLIOTECA PATRIA regala ii Automóvil "Chevrolet" Ómnibus 25 libros, de Cervantes, Lope de Ve­ en buenas condiciones, habiendo recorrido sólo 11.000 kilómetros ga, Calderón, etc., a cuantos ad<íuie- ran tin lote de 5o novelas, a pagar (por cesación de línea), w3E VENDE o se alcjuila para escursiones. en 12 plazos mensuales. Pida gratis PARA VErRLO: e informes en la detalles, enviando el cupón a la Sucursal de Córdoba. Palacio BI­ Eálvrica de Gaseosas de Euciano IVf anzaa&o* BLIOTECA PATRIA (antes del flizadelBo(iiAltaiile(9DtesBéja[,4). CIUDAD RODRIGO Duíjue de Medinasidonia) Córdoba 'II D. —: a Profesión ti Señas •'•í ^esús ^nSíieto desea detalles gratis para la compra Practicante de Cirugía de un lote de novelas con derecbo a 25 obras de regalo. Avisos: Farmacia^ de^ García^ '^l^ayor. Rúa del Sol '-'A ¡Un premio de Lotería en Ciudad Rodrigo! A CORTÉ/ MÉDICO DENTISTA $ MAS DE DOS MIL DUROS... Especialista en enferme­ Todos los días laborables, de doce a dos y de cuatro a seis, reparte dades de la boca y dientes. La Cooperativa Mirobriéense Sánchez Arjona, 8, 2° I entre todos sus consumidores las utilidades obtenidas en el ejercicio l928 Lleva vendidos en los cuatro meses trascurridos l3l.890,65, o sea, 28.035,40 más que en igual periodo del año anterior, siendo la mejor referencia de Hotel IVIaclnero que el público la dispensa SERVICIO ESMERADO Perfumería Miry-a. Objetos para regalo. Artículos de escritorio Plaza mayor, OQID. 7 : Glodail Rodrigo

tíf

il 258 FOLLETÍN DE «TIERRA CHARRA» RATOS DE OCIO 239

sa que, después de repetidos y frustrados asal­ «funciones de &uerra, presencié yo mismo la que ejecu- tos, tuvo, al fin, que abandonar, y fué la causa »tó el l7 de Septiembre de l8l2. que de resultas de ha- principal de que el ejército francé?, nuevamen­ »ber recibido, en la noche del l6, orden del Duque de te áisciplinado y nutrido con los refuerzos que •Ciudad Rodrigo, para perseguir, por la derecha del le llegaron de continuo, se convirtiera de per­ •ejército aliado, a toda costa, al enemigo, lo hizo con ¡I seguido en perseguidor, haciendo retroceder al 7 la mayor bizarría con el regimiento de su mando y ejército aliado, casi desmoralizado y sin disci­ • dos piezas de artillería, desde el campamento de To- plina, desde Burgos a Valladolid, de Vallado- •rre Padierna hasta muy cerca de Burgos, habiendo • contribuido, en gran parte, dichas operaciones, a la lid a Salamanca y de Salamanca a Ciudad Ro­ •gloriosa jornada del ejército el mismo día, mereciendo drigo, donde llegó en la nocKe del l8 de No- •la aprobación del señor Duque de Ciudad Rodrigo y vienribre, internándose a los dos días en Por­ •demás generales. tugal. •Y para que conste donde convenga, doy ésta, a pe- Donjjulian, lo mismoen la persecución, bas­ •tición del interesado, que firmo en Madrid, a 2? de ta Burgos, del ejército francés, que durante el • Diciembre de l8l4. — Javier de Castaños.» as .-dio del Castillo y muy singularmente en la retirada del ejército aliado a Portugal, estuvo IDurante el invierno de l8l2 a l8l3 se dedicó en constante lucha con el enemigo, merecien­ don Julián a impedir la devastación de nues­ do particularizarse la acción del l7 de Sep­ tras tierras, conguiéndolo a costa de varias y tiembre, en que combatió con las mayores ven­ reñidas acciones. Con sus tropas de caballería tajas, por lo que fué felicitado por el general e infantería atacó en Vitigudino, el 28 de Di­ británico, y las sostenidas entre Salamanca y ciembre, a una columna francesa, destacada a Ciudad Rodrigo, defenfíiendo la retaguardia recoger granos y dineros, lo que impidió abso­ inglesa, logrando salvar a más de ciento cin­ lutamente, haciéndola replegar a Ledesma, con cuenta ingleses y portugueses que quedaban grandes pérdidas. if cansados. Nuevamente disciplinado el ejército inglés y fíf W. «Don Francisco Javier Castaños, Caballero de la ya repuesto de las pérdidas sufridas en su an­ •Real y distinguida Orden de Carlos III, Consejero de terior retirada, volvió a tomar la ofensiva en vEiStado, Capitán General de los Reales fLjércitos, la primavera de l8l3, y levantando sus cuarte­ 1i l • Certifico: Que, además de las muchas acciones bri- les de Portugal, emprendió el 22 de Mayo su tes a que me consta haber concurrido el Brigadier marcha hacia Salamanca, dando comienzo a la »don Julián Sánchez, Coronel de Lanceros de Castilla, campaña grande, que había de ser coronada k' 1 • »en el sitio de Ciudad Rodrigo, Burgos y otras varias con la victoria de la causa nacional. rief .^ Charra

El micvo Obispo don Luis García, don Joaquín García Ma­ (x) dirigiéndose yor, don Agustín, don Ignacio y don Aa— toliano Moretón, don Rogelio Iñigo, don. desde el antotnóvil íi!:íl José Pérez Solóczano, don Florentino» ir J al convento de las Martín: el teniente coronel de la guardia: Carmelitas, donde civil, don Atanasio de Pando. se revistió de Pon­ Los maestros de las escuelas graduada» de niños, don José Manuel Hidalgo, don. tifical, para hacer Martín Romo, don Toribio S. Patino, iotk. sn solemne entrada Miguel Pérez, don Ildefonso Olivare» y en la cindad. don Ernesto Benito; el maestro del Arra­ bal del Puente, don Antonio H. Pícadoj las maestras doña Darmen Duran, doña Epifanía Casado, doña Luisa Terán y doña Angela Puerto; las maestras munici­ pales doña Exuperancia González y ¡seño­ rita Ballesteros; el reverendo padre Alves» superior de la residencia de padres Jesuítas;; 'nT\ señores Camisón y Cuadrado (don E. y don Vicente). Nutrida representación del Sindicato Católico y de la Juventud Ma­ riana . El director del Banco del Oeste señor (HOTO PAZOS) Sánchez Villares; don Eduardo Aparicio» don Dionisio Moro, don Enrique Roselló, rerpá'ridí'z: "1 juez municipal, don Alfredo don Manuel Sánchez Espiga, don Alfredo La entrada del Sr. Obis­ I de la Fueiiíe: ..i fi>.<-. 1 municipal, don Ángel Miguel, el jefe de Telégrafos, don Manuel po en Ciudad Rodrigó Mirat; al vicepresi.lente de la Unión Pa­ Posadas; don Nicolás Valls, nuestro di­ triótica, loj.il, don Jus»o Salvador; comi­ rector, don Jacinto S. Vasconcellos; re­ sión del Instituto Local, compuesta por el presentación de las conferencias de San (Conclusión) cntedrátivTcj don Joaquín Gaite, don Adrián Vicente, Adoración Nocturna, cofradías y das palabras de afecto y de cariño para Vasconcellos y don José Useda; subdelega­ asociacionas religiosas y nunveroras perso­ sus diocesanos. do de Medicina dei partido, don Ángel Mi- nas más, imposible de transcribir a estas En Fuente Se San Eíteban, Martín de rat y Vill«r; .subJelcsado de farmacia, don cuartillas. Yeltes y Sancti-Spíritus, también aguarda­ Antonio .Sánchez Villares; a don Julián Cn la iglesia de ban el paso del Prelado las autoridades lo­ Gutiérrez, concejal del excelentísimo la* Carmelitas cales, párrocos y numeroso público, que Ayuntaniiento de vSantander, que ostenta­ vitoreó y besó con respeto el anillo pasto­ ba la represen til ción del mismo; a los pá­ Después de las presentaciones d,^ ral al señor Obispo. rrocos de San Isidoro, San Cristóbal, Sa­ autoridades locales, el doctor López En Sancti-Espíritus, la aglomeración era grario, San Andrés y Santa Marina; comi­ se trasladó a la iglesia dé las revé grande. Con el alcalde, juez municipal y siones d'.-l batallón de Antequera compues­ madres Carmelitas, en donde se revis párroco, vimos a don Em.ilio Fernando, ta por los comandantes Peñarredonda y pontifical delante del altar mayor, y asis­ canónico de Ceuta; a don Andrés Lcrenzo Alcubillas y capitanes Figueroa, Kuiz, tido de los canónigos don Serafín Telia y Brusi y señora, a don Fernando Sánchez, Ramírez y Tendero; al teniente coronel de don Joaquín Román, saliendo a continua­ a. don Alejandro Martín Báez. a el párroco la caja de Recluta, don José González ción bajo palio y encaminándose la solenine de Santa Olalla don Dominjio Sánchez Polanco; el Jefe de Somatenes, don Euge­ comitiva por la calle del Rollo a la Glorie­ Vicente; párroco de Boada don Fernando nio G. Amador; capitán de Carabineros, ta, Puerta del Conde,' calle de Madrid» Corral y numerosas representaciones de don David Lozano; el de la guardia civil, plaza Mayor, calle del Cardenal Pacheco» todas las clases sociales de nuestra ciudad, señor Paz; jefe de la policía gubernativa, plazuela de Mazarrasa, plaza del Salvador» don Leopoldo Acosta; comisión del cuerpo

Marcos, Paniaáua, Sevillano, Cid, Pérez, I más se distinguierorr por .«ÍUS virtudes, y - El Ayuntam.íeiito- organizó un. concierto Donaíníiuez, Pereira, Sánchez y el primer promete seáuir su ejemplo y hacer todo lo por la banda del batallón, en la Plaza teniente de alcalde, don Jesús Sánchez Ar- I posible, con la ayuda de Dios, para conti- Mayor, en honor del nuevo Obispo y de m> m jona; comisiones militares, del Instituto y I nuar su obra evanéeiizidora. los señores que vinieron acompañando al de los Bomberos; comisiones ¿c Santander I En elocuentes párrafos hábia de la mu- •Prelado desde Santander, estando nuestra y el representante de aquel Ayuntamiento, ' tua colaboración de todas las autoridades plaza muy animada hasta Jos doce de la concejal señor Gutiérreü, que además traía -para trabajar por la salvación de las almas, noche. lílfe la representación de doscientos marineros y espera confiado que las autoridades mí- ría ' «le la bella capital montañesa, autoridades robriáenses verán en él un amigo y un co­ De Santander llegaron en automóvil, pa­ m provinciales y locales y banda del batallón laborador, como lo vieron durante más de ra presenciar la entrada en su Diócesis del de Antequera. quince años las autoridades santanderiiias. doctor López Arana, adema» de su padre Por las cti lies y plazas del trayecto, que En sentidas frases dedica un cariñoso don Felipe López, de su hermana doña 'vi estaban ocupadas materialmente por el pú- recuerdo a la ciudad de Santander y a los Pilar y de su sobrina la señorita María l>lico, se repitieron las muestras de afecto numerosos amigos que desde la ciudad Eugenia Ramírez, su fanxiliar don Bla» y de entusiasmo para el nuevo Prelado, montañesa se han trasladado a Ciudad í^o- Antonio Rodríguez, el priesbítéro don Luis ^endo vitoreado constantemente.Todos los drigo, para acompañarle en este día de su BenllocK, don Tomás Rodenas, don Ma­ ir Balcones de las calles del trayecto estaban entrada en la diócesis, y después, dice que nuel Soler, don Juan G-arcía, el concejal engalanados con coleaduras y se habían no tenga celos Ciudad Rodrigo por ésto, don Julián Gutiérrez, don. Pblicarpo levantado cuatro hermosos arcos, uno en pues ya ama también a nuestra ciudad y la Quintana, don Ramón.-Artigas, los seño­ »í^^1 la entrada de la Griorieta, otro del Ayun­ seguirá amando como a hija predilecta. res de Aritio, don Luis Martínez, don Ma­ tamiento, antes de llegar a la puerta del Termina su sentida y elocuente oración riano Gírber, don'Jacinto Iglesias, don Jo­ Conde, otro del Sindicato Aerícola en Ja dando la bendición, que el pueblo, emocio­ sé Luis Gómez, don Leonardo' Corcho, puerta del Conde, y otro en la plaza del nado, recibe con gran devoción y respeto. don Vicente Rodríguez, don Alejandro Salvador, del Cabildo Catedral. A continuación, pasa al presbiterio y da Flores, don Joaquín Lombera, don Fran­ su anillo a besar a las autoridades, comi­ cisco Sopelana, don Rafael Botín e hijo y En la Catedral siones. corporaciones y al público, trasla­ don Paulino García del Moral; de estos Al llegar la comitiva a la Catedral, dándose después al Palacio Episcopal, en señores, algunos llegaron por la mañana y aiuestro primer templo estaba ya abarro­ medio de grandes ¿aclamaciones del gentío •fueron acompañados por don Marcelo tado de fieles, y después de ser recibido por estacionado en el trayecto, durando largo Sánchez Manzano y por el Alcalde don el Cabildo el iluslrísimo señor Obispo, se rato el desfile de pers )nas en !a recepción Manuel Sánchez Arjona, que les invitó a cantó un solemne Te-Deum. que acto seguido tuvo lugar en el salón del tomar café en su domicilio, enseñándoles El doctor López Arana subió a conti­ Palacio. los principales monumentos de nuestra nuación al pulpito, y pronunció una senti- Después, el Prelado obsequió con un ciudad. Por la noche, después del concier­ 'da salutación al pueblo y a las autorida- «lunch» a las autoridades provinciales, to dado en la plaza, estuvieron de nuevo dca salmantinas, santanderinas y mirobri- locales y a las con^i.^iuncs. en el domicilio del Alcalde, saliendo al día ^enses. Dice que ya pertenece por comple­ siguiente para Burgos y Santander. Los TVota.« finales to a sus diocesanos, a los que procurará señores Botín, García del Moral y otros, il'i guiarlos con toda la ternura de un padre, Durante la noche dt;l sábado lucieron marcharon aquella misma noche para Sa­ para conseguir su bienestar moral. bonitas iluminaciones el Palacio Episcopal, lamanca y Vallad olid. Hace una reseña histórica de la Dióce­ la Catedral, Casa Ayuntamiento, Semina­ sis civitatense y enumera los Obispos que rio y muchas casas particulare . ¡m Durante estos días, el ilustrísio^o señor mi»3gn. Obispo está recibiendo incesantes visitas r de representaciones de las diversas entida­ des y asociaciones locales, así como de las 1 más salientes personalidades de la pobla­ ,\m ción. .m. Las asociaciones religiosas, Santa Infan­ cia, Juventud Mariana, etcétera, preparan solemnes veladas de bienvenida, para hon­ rar al nuevo Prelado.

Dr.«Bici&veii.Id[o Rodrí^nex £specialiat& en fíargantu, nariz y oídos Pasará consulta en Ciudad Rodrigo los días 5, 6 y 7 de Septiembre, en RÚA DEL SOL. 4 y 6 (Farmacia de García Mayor)

f Farmacia l^ m y Droguería Ah arca Especialidades farmacéuticas • A¿uaa minermlct. Productos tjuimicoa e induatrialea • Ortopedia Opoteraoia * Sueros y vacunas » Perfumería En esta. Farmacia^ se despachan^ las recetas de ta^ Beneñcencioj municipal. Bajo palio y rodeado de una inmensa muchedumbre, que le aclama, el nuevo Pastor (x) sale del convento Carmelitano, para diiñRirse procesionalmente a la Catedral, en medio de ininterrumpidas ovaciones y vitores. ^laza Mayor, 24.-Ciudad Rodrigo

{VOTO I'AZOS) kinrA COMttCtAL nALMAnTlI -&ALAUANCA

m 15m