INFORME DE COYUNTURA TURÍSTICA ACUMULADO ENERO-ABRIL 2021 % VARIACIÓN 21/20

ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS

VIAJEROS PERNOCTACIONES ESTANCIA MEDIA (días) VIAJEROS, PERNOCTACIONES OFERTA TOTAL 137.103 334.257 2,9 ALOJAMIENTOS Y ESTANCIA MEDIA -16,17% +2,15% +21,9% 1.438 NACIONALES 125.546 288.540 2,3 +58,3% 92% -9,2% 86% +6,3% +17,1%

INTERNACIONALES 10.656 45.715 4,29 8% -55,9% 14% -14,6% +94,0%

109.740 201.845 1,8 HOTELES -17,96% -16,3% +2,0%

APARTAMENTOS 3.531 32.717 9,3 -67,29% -5,18% +189,9%

TURISMO RURAL 10.121 38.723 3,8 -17,29% +21.18% +46,5% 24.690 12.799 CAMPING 55.610 4,3 +70,1% +214,5% +408,5% +60,5% OFERTA TOTAL ALBERGUES 912 5.362 5,9 -33,7% +22,7% +64,2% PLAZAS

Un 6% más de pernoctaciones que en el mismo periodo de 2020. Aumenta un 24% el número de turistas y de pernoctaciones respecto al mes de marzo ´21. La diferencia con respecto a 2020 sigue disminuyendo debido a que en abril y marzo ’20 ya había empezado el estado de alarma causado por la pandemia. Por este motivo, los campings ya superan los datos de abril 2020. Aun así, con respecto a 2019, los turistas registrados suponen un -58% y las pernoctaciones un -52%. Y como ejemplo, los campings solo han tenido un 67% de los viajeros de abril 2019. GRADO DE OCUPACIÓN (%) DISTRIBUCIÓN DE VIAJEROS (%) 7% 9% 26,16% TURISMO CAMPINGS HOTELES RURAL -3,6% APARTAMENTOS

5 .2% 1% 1% 3% 33,73% 7.3% ALBERGUES APARTAMENTOS

-21,5% 3.1%

TURISMO RURAL 8,29% +30%

CAMPING 40,61% Parcelas +127,62 % Plazas 5,12 80% +87,1% HOTELES ALBERGUES 4,18%

-56,9% 83.3%

Gra0do de oc1000upación des2000igual 3000 4000 5000 Comienzo de recuperación en los campings con un incremento de la ocupación. Turismo rural continúa con unas cifras bajas de ocupación, probablemente debido a las limitaciones de la pandemia en cuanto a unidades de convivencia que se pueden alojar.

RENTABILIDAD DE LOS ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS (INE)

REV PAR ADR IPH IPTR INGRESOS POR INGRESOS MEDIOS DIARIOS ÍNDICE DE PRECIOS ÍNDICE DE PRECIOS HABITACIÓN DISPONIBLE POR HABITACIÓN OCUPADA HOTELEROS TURISMO RURAL 14,36€ 55,34€ 84,77 179,45 -49,9% -7.9% -3,0% +3,9% INFORME DE COYUNTURA TURÍSTICA ACUMULADO ENERO-ABRIL 2021 % VARIACIÓN 21/20

EMPLEO TURÍSTICO

NÚMERO DE AFILIACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL EN LAS RAMAS TURÍSTICAS A 30/04/2021 15.942 -6,1%

POR ACTIVIDAD ECONÓMICA HOMBRES

Y MUJERES

% 3 6 63%

37%

% 7

SERVICIOS DE SERVICIOS DE OPERADORES 3

ALOJAMIENTOS COMIDAS Y BEBIDAS TURÍSTICOS, etc. HOMBRES MUJERES 2.288 13.312 342 5.864 10.078 -5,5% -6,1% -8,6% -2,5% -8,1%

La recuperación sigue aunque a un ritmo más moderado con un 0,5% más de afiliaciones de 0,5% que en marzo Con respecto al mes de anterior, el subsector de servicios de comidas y bebidas es donde más han crecido las afiliaciones mientras que las afiliaciones en alojamientos y agencias de viaje han seguido estables durante el mes de abril.

OFICINAS DE TURISMO

CONSULTAS DE VISITANTES ATENDIDAS 18.672 98,4% 1,6% -35,1%

NACIONALES INTERNACIONALES Siguen creciendo las consultas con 18.403 269 respecto a los meses anteriores -27,6% -92,0% Un 68% más consultas que marzo 2021, aunque todavía lejos de los números de 2019. La oficina de Bertiz fue la más visitada en abril y en el conjunto del año, Bertiz, Ochagavía y son las oficinas con más visitantes.

DESPLAZAMIENTOS AÉREOS

TRÁFICO AEROPUERTO NÓAIN-

9.859 9.984 10.000 10.000

LLEGADAS SALIDAS De Noáin al mundo

7500 11.121 7500 11.011 Descenso de un -54,8% de pasajeros con respecto al mismo periodo de 2020 y un -54.8% -56,5% 32% más que en marzo ´21. El vuelo a Gran Canaria registra un

5000 5000 descenso en torno al -29% y el resto en torno al 52%. Se acorta la distancia con respecto a 2020, debido a que en abril

2500 2500 prácticamente no hubo ni llegadas ni 1.262 salidas a causa de la pandemia. 1.027 El tráfico aéreo con Frankfurt continúa ------cerrado.

0 0 FRANK FURT GRAN CA NARIA RES TO FRANKFURT GRAN CANARIA RESTO INFORME DE COYUNTURA TURÍSTICA ACUMULADO ENERO-ABRIL 2021 % VARIACIÓN 21/20

MUSEO DE CUEVAS DE RECURSOS LAS BRUJAS 11.390 TURÍSTICOS 4.123 4 159,8% 7 48,6% NUMERO DE VISITANTES EN LOS PRINCIPALES PARQUE RECURSOS TURÍSTICOS NATURAL 2 COLEGIATA DE MONITORIZADOS DE BERTIZ RONCESVALLES 12.591 1.585 SELVA DE IRATI Arrazola 84.334 68,0% 131,0% 5,9% 1.916 12 ---- 11 NACEDERO Salazar DE UREDERRA CATEDRAL DE PAMPLONA ---- 11.603 2.121 17,0% 10 3 -69,4% MONASTERIO SANTA MARÍA DE LEYRE - DE EUNATE 2.358 ---- 8 -79,3%

9 14 5 CASTILLO DE JAVIER YACIMIENTO 9.180 ARQUEOLÓGICO 1 195,7% YACIMIENTO DE ANDELOS ARQUEOLÓGICO DE ARELLANO PALACIO REAL 2.175 DE OLITE 266,2% 775 15.579 210,0% 13 -34,0% 84% más de visitas en abril que en marzo '21 YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO Suben las visitas un 5,9% respecto al DE RADA mismo periodo de 2020, debido al confinamiento, que empezó en marzo 792 2021 y que supuso un periodo de 6 495,5% ausencia de actividad. Mayor crecimiento de visitantes en los recursos naturales que en los culturales. A destacar el incremento de visitas del Museo de las Brujas y en PARQUE NATURAL BARDENAS REALES los yacimientos arqueológicos. 8.146 29,9%

CAMINO DE SANTIAGO

PEREGRINAS Y PEREGRINOS 95% 5% A SU PASO POR RONCESVALLES

NACIONALES INTERNACIONALES 327 312 15 -93,6% -74,5% -99,7%

Procedencia nacional: Navarra (91%), Aragón (3%) y La Rioja (1,6%) Procedencia extrajera: Francia (40% de los internacionales y 1,8% del total) INFORME DE COYUNTURA TURÍSTICA ACUMULADO ENERO-ABRIL2021 % VARIACIÓN 21/20

GLOSARIO Y FUENTES

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE)

Los datos aquí expuestos provienen de las distintas encuestas de ocupación que el INE desarrolla con una frecuencia mensual en establecimientos turísticos regulados pertenecientes al Registro de Turismo de Navarra. - Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) - Encuesta de Ocupación en Campings (EOC) - Encuesta de Ocupación de alojamientos de Turismo Rural (EOTR) - Encuesta de Ocupación de Apartamentos Turísticos (EOTR) - Encuesta de Ocupación en Albergues (se realiza exclusivamente en albergues juveniles) (EOAL)

INSTITUTO DE ESTADÍSTICA DE NAVARRA / NAFARROAKO ESTATISTIKA ERAKUNDEA (NASTAT) Perteneciente al Departamento de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra, ofrece estadísticas de turismo, fruto de la explotación de microdatos para Navarra, procedentes de las encuestas de ocupación del INE.

EMPLEO TURÍSTICO Promedio de altas de trabajadores en la Seguridad Social en las actividades económicas de Servicios de Alojamiento (CNAE 2009 -55), Servicios de Comidas y Bebidas (CNAE 2009-56) y Agencias de Viajes y Operadores Turísticos (CNAE 2009-79). de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).

OFICINAS DE TURISMO Registro de consultas presenciales atendidas en la Red de Oficinas de Turismo de Gobierno de Navarra, integrada por 11 oficinas ubicadas en las siguientes localidades turísticas: Bértiz, Estella-Lizarra, Javier, Lekunberri, Ochagavía, Olite, Orreaga/Roncesvalles, Pamplona, Sangüesa, Tudela, Roncal. La Oficina de Turismo de Javier está abierta únicamente durante las Javieradas (marzo), Semana Santa, julio y agosto.

DESPLAZAMIENTOS AÉREOS Datos relativos al tráfico aéreo del aeropuerto de Noáin-Pamplona. Provienen de las estadísticas mensuales publicadas en la web oficial de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).

VISITANTES A RECURSOS TURÍSTICOS Datos cedidos por las entidades gestoras de los recursos turísticos.

CAMINO DE SANTIAGO Como indicador del número de peregrinas y peregrinos que pasan por Navarra, se utiliza el registro de personas que sellan su credencial en el Santuario de Orreaga/Roncesvalles, pernocten o no en su albergue.