La era Diaghilev Pertenece a la sección: The Ballet Russes

La compañía de ballet más influyente del siglo XX.

El legendario empresario Diaghilev, el genio de Nijinksy y la modernidad de Igor Stravinski.

Los Ballets Clásicos Russes fueron fundados en París en 1909, pero traían tras de sí una larga historia, luego de haber atravesado varios continentes, abarcando los cursos de la vida de muchos de los bailarines más grandes de su historia. Presentamos a continuación todas sus producciones y sus principales bailarines.

Por Carolina de Pedro Pascual Esta película-documental realizada con material de archivo único y nunca mostrado: contiene entrevistas donde evoca a los bailarines en sus ochenta y noventa años, que recuerdan sus días de gloria al viajar por el mundo, trabajando con los grandes del ballet como Balanchine, Massine, Fokine y músicos como el gran Stravinsky, Debussy, con Picasso y Matisse. Irina Baronova, , Dama , Orujo Platt, Maria Tallchief y George Zoritch son algunos de los artistas extraordinarios que verán en la pantalla. www.balletsrussesmovie.com

Los Ballets Rusos fue una célebre compañía de ballet creada en 1907 por el empresario ruso , con los mejores integrantes del Ballet Imperial del Teatro Mariinsky de San Petersburgo, dirigidos por el gran coreógrafo Marius Petipa. Desde 1909, la compañía comienza sus giras internacionales y en 1911 se independiza de los Ballets Imperiales. Se convierte en una compañía independiente, residente primero en el Théâtre Mogador de París y luego en Monte Carlo, París y Londres.

Causó sensación en Europa Occidental gracias a la gran vitalidad de la escuela rusa comparada con el ballet que se hacía en Francia en aquella época. Se convirtió en la compañía de ballet más influyente del siglo XX, que de una u otra manera, perdura hasta el día de hoy, conservándose el espíritu más adelante en los Ballets del marqués de Cuevas.

Irek Mukhamedov, Gary Avis and Lesley Collier – 1995 - Robbie Jack Photography

Las giras La primera temporada de los tuvo lugar en el Théâtre du Châtelet, del 18 de mayo al 18 junio de 1909. Cada año, más o menos por las mismas fechas, la compañía volvió a París, al principio al Théâtre du Châtelet, más tarde a otros teatros.

A partir de 1911, la troupe da también representaciones en Roma, Viena, en el «Grand Théâtre» de Ginebra, Barcelona y Madrid. Baila igualmente en América del Sur desde 1913; en los Estados Unidos desde 1915; tras la Primera Guerra Mundial, actúan en Bélgica entre 1922 y 1928; en Lausana y Berna en 1923; en los Países Bajos en 1924. La última representación de la compañía se dio en Vichy el 4 de agosto de 1929. • 1909 - París. • 1910 - Bruselas - París. • 1911 - París - Londres - Monte Carlo - Roma. • 1912 - Berlín - Budapest - Londres - París - Viena. • 1913 - América del Sur - Londres - Lyon - Monte Carlo - París - Viena. • 1914 - Londres - París. • 1915 - Estados Unidos - Ginebra - Italia. • 1916 - Estados Unidos. • 1917 - América del Sur - Barcelona - Estados Unidos - París - Roma. • 1918 - Barcelona - Madrid. • 1919 - Londres - París. • 1920 - París - Roma • 1921 - Ginebra - Lyon - París - Roma. • 1922 - Amberes - Bruselas - Ginebra - Ostende - París- Viena. • 1923 - Amberes - Berna - Ginebra - Lausana - Monte Carlo - París. • 1924 - Amsterdam - La Haya - Monte Carlo - París- Rotterdam. • 1925 - Barcelona - París. • 1926 - Londres - Monte Carlo - París - Viena. • 1927 - Londres - Monte Carlo - París • 1928 - Bruselas - París. • 1929 - Londres - París - Vichy.

Léon Bakst: El pájaro de fuego, bailarina, 1910

El fin de la era Diaghilev Nacido en Novgorod en 1872, este hombre que había de tener una gran importancia en el desarrollo del ballet, se estableció en San Petersburgo alrededor de los diecisiete años de edad, para completar los estudios de derecho. Allí fue introducido en el grupo ya mencionado. Pronto Diaghilev, a pesar de no ser pintor, ni músico, ni escritor, se vio llevado a dirigir aquel cenáculo de artistas. Al raro don de saber descubrir el talento de los otros unía una sed apasionada de conocimientos, una singular tenacidad y una potencia animadora de primer orden.

Empezó organizando una exposición de pintores impresionistas (1899), después otra de retratos históricos (1905) y por último intentó la conquista de París con una exposición de pintores rusos en la que reunió lienzos de todo género: desde los antiguos iconos hasta cuadros de jóvenes desconocidos de San Petersburgo. Al año siguiente organizó en la Opera una serie de conciertos en los que dio a conocer la música de «Los Cinco» y en 1908 hizo representar Boris Godunov interpretado por Chaliapin, que produjo enorme impresión.

Secundando las tendencias de los amigos artistas, volvió su atención hacia la música y los decorados que, considerados hasta entonces elementos secundarios, saltaron a primer plano colaborando a la par con la coreografía. Ya no se trató de baile acompañado de música, o de música interpretada por la danza, sino de una forma nueva en la cual «la plástica del gesto y la rítmica del sonido eran como generadas la una por la otra» (Champigneulle). En una palabra: la historia del Ballet Ruso que durante veinte años dominó los escenarios de todos los teatros del mundo, no sólo es la historia del ballet en aquel periodo sino la historia de todo un movimiento estético.

Después de la muerte de Diaghilev (Venecia, 19 de agosto de 1929) la propiedad de la compañía fue reclamada por los acreedores, y los bailarines se dispersaron. En los años siguientes, la compañía (sólo de nombre) fue revivida como el Ballet Ruso de Monte Carlo, con la que se asociaban los nombres de y , y como el Original Ballet Russe. Pese a todas las tentativas de Serge Lifar y de , la troupe no sobrevivió a su fundador.

Ballet Ruso, de August Macke (1912).

Los bailarines

Los principales bailarines y bailarinas de la compañía fueron: • George Balanchine (también coreógrafo). • Adolphe Bolm (también coreógrafo). • Carlotta Brianza • • Anton Dolin • Lubova Egorova • (también coreógrafo). • Vera Fokine • Stanislas Idzikowski • Tamara Karsavina • Mathilde Kschessinska • Serge Lifar (también coreógrafo). • • Alicia Markova • Léonide Massine (también coreógrafo). • Vaslav Nijinski (también coreógrafo). Los otros artistas Los espectáculos revelaron también al público el talento de grandes compositores: • Compositores rusos: Módest Mussorgski, Piotr Ilich Chaikovski Alexander Borodin, Serguéi Prokófiev, , Nikolái Rimski-Kórsakov, Anton Arenski, Nikolai Tcherepnin, Maximilien Steinberg, Anatoli Liadov y Mily Balakirev. • Compositores franceses: Maurice Ravel, Claude Debussy, Francis Poulenc, , Darius Milhaud, Georges Auric, Reynaldo Hahn, Florent Schmitt, Gabriel Fauré y Henri Sauguet. • Otros Compositores: Richard Strauss, Manuel de Falla, Ottorino Respighi y Vittorio Rieti Para realizar la escenografía —decorados y vestuario— Diaghilev trabajo fundamentalmente con Léon Bakst y Alexandre Benois, pero, tras la Primera Guerra Mundial, prefirió colaborar con otros artistas, como los pintores , Henri Matisse, Georges Braque, André Derain, Maurice Utrillo, Georges Rouault, Marie Laurencin, Odilon Redon, Giorgio de Chirico, José Maria Sert, Nicholas Roerich, Natalia Goncharova, Ivan Bilibin, Alexandre Golovin y Pavel Tchelitchev.

Toumanova, Leon Woizikovsky, and David Lichine in Petrouchka – 1934 - Anton Bruehl Photography

Repertorio

Fecha - Título - Compositor - Teatro Coreógrafo Escenografía y diseño Dirección

1909 Danzas Polovetsianas del Príncipe Igor - Alexander Borodin - París, Le Châtelet (19 mayo) Michel Fokine - Nicholas Roerich Emile Cooper

1909 Le Festin Suite de danses (extractos de ballets del repertorio) Rimski, Glinka, Tchaikovski, Glazunov, Mussorgski - París, Le Châtelet (19 mayo) Michel Fokine y Marius Petipa Léon Bakst y Alexandre Benois (y otros) Emile Cooper

1909 Le Pavillon d'Armide - Nikolai Tcherepnin - París, Le Châtelet (19 mayo) Michel Fokine - Alexandre Benois Nikolai Tcherepnin

1909 (Rêverie romantique en un acto) - Frédéric Chopin (orch.: Stravinski, Glazunov, Liadov, Sokolov, Tanaeiev) - París, Le Châtelet (2 junio) Michel Fokine Alexandre Benois Nikolai Tcherepnin

1909 Cléopâtre - Anton Arenski, Taneiev, Rimski, Mussorgski, Glinka, Tchrepenine - París, Le Châtelet (2 junio) Michel Fokine Léon Bakst Nikolai Tcherepnin

1910 Carnaval - Robert Schumann (orch.: Rimski, Liadov, Tchepepine, Glazunov) - París, Opera (20 mayo) Michel Fokine Léon Bakst Nikolai Tcherepnin

1910 Schéhérazade - Nikolái Rimski-Kórsakov - París, Opera (4 junio) Michel Fokine Léon Bakst Nikolai Tcherepnin

1910 Giselle - Adolphe Adams - París, Opera (18 junio) Michel Fokine Alexandre Benois - Paul Vidal

1910 El pájaro de fuego - Igor Stravinski - París, Opera (25 junio) Michel Fokine Alexandre Golovin, Léon Bakst Gabriel Pierné

1910 Les orientales - Glazunov, Sinding, Arensky, Grieg, Borodin - París, Opera (25 junio) Michel Fokine Léon Bakst Nikolai Tcherepnin

1911 - Carl Maria von Weber - Monte Carlo, Casino (19 abril) - París, Le Châtelet (6 junio) Michel Fokine Léon Bakst Nikolai Tcherepnin

1911 Narcise - Nikolai Tcherepnin - Monte Carlo, Casino (26 abril) - París, Le Châtelet (6 junio) Michel Fokine Léon Bakst Nikolai Tcherepnin

1911 Sadko au royaume sous-marin - Nikolái Rimski-Kórsakov - París, Le Châtelet (6 junio) Michel Fokine Boris Anisfeld Nikolai Tcherepnin

1911 - Igor Stravinski - París, Le Châtelet (13 junio) Michel Fokine Alexandre Benois Pierre Monteux

1911 El lago de los cisnes - Tchaikovski - Londres, Covent Garden (30 noviembre) Michel Fokine (según Petipa) Alexandre Benois Pierre Monteux

1912 Le Dieu Bleu. Legende hindu (según Cocteau y Madrazo) - Reynaldo Hahn - París, Le Châtelet (13 mayo) Michel Fokine Léon Bakst Désiré-Emile Inghelbrecht

1912 Thamar - Mily Balakirev - París, Le Châtelet (20 mayo) Michel Fokine Léon Bakst Pierre Monteux

1912 L'après-midi d'un faune - Claude Debussy - París, Le Châtelet (29 mayo) Léon Bakst - Odilon Redon Pierre Monteux

1912 Daphnis et Chloé - Maurice Ravel - París, Le Châtelet (8 junio) Michel Fokine Léon Bakst Pierre Monteux

1913 Jeux - Claude Debussy - París, Champs-Élysées (15 mayo) Vaslav Nijinsky Léon Bakst Pierre Monteux

1913 La consagración de la primavera - Igor Stravinski - París, Champs-Élysées (29 mayo) Vaslav Nijinsky Nicholas Roerich Pierre Monteux

1913 Tragédie de Salomè - Florent Schmitt - París, Champs-Élysées (12 junio) Boris Romanov Serguei Soudeikin Pierre Monteux

1914 Papillons - Robert Schumann - Monte Carlo, Casino (16 abril) Michel Fokine Mstislav Doboujinsky - Léon Bakst Pierre Monteux

1914 La Légende de Joseph - Richard Strauss - París, Opera (14 mayo) Michel Fokine José María Sert - Léon Bakst Richard Strauss

1914 Le Coq d'Or - Nikolái Rimski-Kórsakov - París, Opera (24 mayo) Michel Fokine Natalia Goncharova Pierre Monteux

1914 Le Rossignol - Igor Stravinski - París, Opera (26 mayo) Boris Romanov Alexandre Benois Pierre Monteux

1914 Midas - Maximilien Steinberg - París, Opera (2 junio) Michel Fokine Mstislav Doboujinsky René Baton

1915 Soleil de Nuit - Nikolái Rimski-Kórsakov - Ginebra, Grand-Théâtre (20 diciembre)- París, Opéra (29 diciembre) Leonide Massine Mikhail Larionov Ernest Ansermet

1916 Las Meninas - Gabriel Fauré - San Sebastian, Maria Eugenia (21 agosto) - París, Le Châtelet (25 mayo) Léonide Massine Carlo Socrate - José Maria Sert Ernest Ansermet

1916 Kikimora. Cuento de hadas ruso - Anatoli Liadov - San Sebastian, Maria Eugenia (25 agosto) Léonide Massine Mikhail Larionov Ernest Ansermet

1916 Till Eulenspiegel - Richard Strauss - Nueva York, Manhattan Opera House (23 octubre) Vaslav Nijinsky Robert E. Jones Anselm Goethe

1917 Feu d'artifice - Igor Stravinski - Roma, Teatro Constanzi (12 abril) Léonide Massine Giacomo Balla Ernest Ansermet

1917 Les femmes de bonne humeur - Domenicco Scarlatti (arr. Vincenzo Tommasini) - Roma, Teatro Constanzi (12 abril) Léonide Massine Léon Bakst Ernest Ansermet

1917 Les contes russes - Anatoli Liadov - París, Le Châtelet (11 mayo) Léonide Massine Mikhail Larionov - Natalia Goncharova Ernest Ansermet

1917 Parade (poema de Jean Cocteau) - Erik Satie - París, Le Châtelet (18 mayo) Léonide Massine Pablo Picasso Ernest Ansermet

1919 La Boutique fantastique - Gioacchino Rossini - Londres, Teatro La Alhambra (5 julio) - París, Opéra (24 diciembre) Léonide Massine André Derain Henry Delfosse

1919 El sombrero de tres picos - Manuel de Falla - Londres, Teatro La Alhambra (22 julio) - París, Opéra (23 enero 1920) Léonide Massine Pablo Picasso Ernest Ansermet

1920 Le Chant du rossignol - Igor Stravinski - París, Opera (2 febrero) Léonide Massine Henri Matisse Ernest Ansermet

1920 Pulcinella - Igor Stravinski - París, Opera (15 mayo) Léonide Massine Pablo Picasso Ernest Ansermet

1920 Astuce fémenine Domenico Cimarosa - París, Opera (27 mayo) Léonide Massine José Maria Sert Ernest Ansermet

1920 La consagración de la primavera - Igor Stravinski - París, Champs-Élysées (15 diciembre) Léonide Massine Nicholas Roerich Pierre Monteux

1921 Chout - Sergei Prokofiev - París, Galerie-Lyrique (17 mayo) Mikhail Larionov - Thadée Slavinsky Mikhail Larionov Ernest Ansermet

1921 Cuadro Flamenco Tradicional (orch.: Falla) - París, Galerie-Lyrique (17 mayo)

Tradicional Pablo Picasso Maria de Albaícin

1921 La Bella Durmiente del Bosque - Piotr Ilich Chaikovski - Londres, Teatro La Alhambra (2 noviembre) Marius Petipa (reconstruido por Nicolas Sergueiev) Léon Bakst Gregor Fitelberg

1922 La boda de la Bella Durmiente del Bosque - Piotr Ilich Chaikovski - París, Opera (18 mayo) Marius Petipa (reconstruido por Nicolas Sergueiev y Bronislava Nijinsky) Alexandre Benois - Goncharova Gregor Fitelberg

1922 Renard - Igor Stravinski - París, Opera (18 mayo) Mikhail Larionov Ernest Ansermet

1922 Mavra - Igor Stravinski - París, Opera (3 junio) Bronislava Nijinska Leopold Survage Gregor Fitelberg

1923 Les Noces - Igor Stravinski - París, Galerie-Lyrique (13 julio) Bronislava Nijinska Natalia Goncharova Ernest Ansermet

1924 Les tentations de la bergère ou l'amour vaincu - Michel de Montéclair (orch.: Henri Casadesus Monte Carlo, Casino (3 enero) - París, Champs Elysées (26 junio) Bronislava Nijinska Juam Gris Eduard Flament

1924 Le medecin malgre lui - Charles Gounod - Monte Carlo, Casino (5 enero) Bronislava Nijinska Alexandre Benois Eduard Flament

1924 Les Biches - Francis Poulenc Monte Carlo, Casino (6 enero) - París, Champs Elysées (26 mayo) Bronislava Nijinska Marie Laurencin Eduard Flament

1924 Cimarosiana - Domenico Cimarosa - Monte Carlo, Casino (8 enero) Leonide Massine José Maria Sert Eduard Flament

1924 Les Fâcheux - Georges Auric - Monte Carlo, Casino (19 enero) - París, Champs Elysées (4 junio) Bronislava Nijinska Georges Braque Edouard Flamment (reprise André Messager)

1924 Una noche en el monte pelado (Une nuit sur le Mont Chauve) - Modest Mussorgski -Monte Carlo, Casino (13 abril) Bronislava Nijinska Natalia Goncharova Eduard Flament

1924 Mercure - Erik Satie - París, Teatro de La Cigale (15 junio) (Soirées du comte de Beaumont) Léonide Massine Pablo Picasso Roger Désormière

1924 Le train bleu. (Opereta según Jean Cocteau) - Darius Milhaud - París, Champs Élysées (24 junio) Bronislava Nijinska Henri Laurens - Coco Chanel - Pablo Picasso Pierre Monteux

1925 Zéphyr et Flore - Vladimir Doukelsky - Monte Carlo, Casino (28 abril) - París, Gaieté-Lyrique (15 junio) Léonide Massine Georges Braque Marc-Cesar Scotto

1925 Le Chant du rossignol - Igor Stravinski - París, Gaiete-Lyrique (17 junio) George Balanchine Henri Matisse Ernest Ansermet

1925 Les matelots. Ballet de Boris Kochno - Georges Auric - París, Gaieté-Lyrique (17 junio) Léonide Massine Pedro Pruna Marc-Cesar Scotto

1925 Barabau - Vittorio Rieti - Londres, Coliseum (11 diciembre) - París, Teatro Sarah Bernhardt (25 mayo) George Balanchine Maurice Utrillo Roger Désormière

1926 La Pastorale - Georges Auric - París, Teatro Sarah Bernhardt (29 mayo) George Balanchine Pedro Pruna Roger Désormière

1926 Jack in the Box - Erik Satie - París, Teatro Sarah Bernhardt (3 junio) George Balanchine André Derain Roger Désormière

1927 La chatte - Henri Sauguet - Monte Carlo, Casino (30 abril) - París, Teatro Sarah Bernhardt (27 mayo) George Balanchine Naum Gabo - Antoine Pevsner Marc-Cesar Scotto

1927 Mercure - Erik Satie - París, Teatro Sarah Bernhardt (1 junio) Léonide Massine Pablo Picasso Roger Désormière

1927 Pas d'acier - Sergei Prokofiev - París, Teatro Sarah Bernhardt (7 junio) Léonide Massine George Jaculov Roger Désormière

1928 Ode - Nicolas Nabokov - París, Teatro Sarah Bernhardt (6 junio) Léonide Massine Peter Tchelichev - Pierre Charbonnier Roger Désormière

1928 Apollon musagète - Igor Stravinski - París, Teatro Sarah Bernhardt (12 junio) George Balanchine André Bauschant - Coco Chanel Igor Stravinski

1928 The Gods go a-beggining (Les Dieux mendiants) Georg Friedrich Haendel (arr. Sir Thomas Beecham) Londres, His Majesty's Theatre (16 julio)- París, Opera (2 diciembre) George Balanchine Léon Bakst - Juan Gris Sir Thomas Beecham

1929 Le Bal - Vittorio Rieti - Monte Carlo, Casino (9 mayo) - París, Teatro Sarah Bernhardt (28 mayo) George Balanchine Giorgio de Chirico Marc-Cesar Scotto

1929 Renard - Igor Stravinski París, Teatro Sarah Bernhardt (21 mayo) Serge Lifar Mikhail Larionov

Cronología: www.cmi.univ-mrs.fr Selección de imagenes por Danza Ballet. © 2006 - 2008 Danza Ballet

La danza y el ballet en España Hecho en Barcelona

Este artículo proviene de Danza Ballet http://www.danzaballet.com

La dirección de esta noticia es: http://www.danzaballet.com/modules.php?name=News&file=article&sid=1366