Revista de Ciencias Sociales (Cl) ISSN: 0717-2257
[email protected] Universidad Arturo Prat Chile Podestá Arzubiaga, Juan Apuntes sobre el bolero: desde la esclavitud africana hasta la globalización Revista de Ciencias Sociales (Cl), núm. 19, segundo semestre, 2007, pp. 95-117 Universidad Arturo Prat Tarapacá, Chile Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=70801906 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto 95 Departamento de Ciencias Sociales Universidad Arturo Prat. Iquique REVISTA CIENCIAS SOCIALES Nº 19 Segundo Semestre 2007 pp. 95-117 ISSN 0717-2257 APUNTES SOBRE EL BOLERO: DESDE LA ESCLAVITUD AFRICANA HASTA LA GLOBALIZACIÓN Juan Podestá Arzubiaga1 Este artículo se refiere a la historia del género musical denominado bolero, y es relacionada con distintos hechos económicos, políticos y culturales ocurridos en América Latina y El Caribe. El texto se ordena, por una parte, en un conjunto de breves definiciones de lo que se entiende por bolero, y, posteriormente, desarrolla cinco grandes hitos históricos explicando las relaciones entre la bolerística y la historia latinoamericana. Palabras claves: bolero, historia y cultura. This article deals with the history of the musical genre called “Bolero” and its linkage with different economic, political and cultural events occurred in Latin American and The Caribbean. The text begins with a set of brief definitions of what is meant by Bolero and proceeds with 5 outstanding historical landmarks, which account for the relationship between this genre and Latin American History.