Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Sistema de Información Científica Gustavo Fernández Díez Sets and Pluralities Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia, vol. IX, núm. 19, 2009, pp. 5-22, Universidad El Bosque Colombia Available in: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41418349001 Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia, ISSN (Printed Version): 0124-4620
[email protected] Universidad El Bosque Colombia How to cite Complete issue More information about this article Journal's homepage www.redalyc.org Non-Profit Academic Project, developed under the Open Acces Initiative Sets and Pluralities1 Gustavo Fernández Díez2 Resumen En este artículo estudio el trasfondo filosófico del sistema de lógica conocido como “lógica plural”, o “lógica de cuantificadores plurales”, de aparición relativamente reciente (y en alza notable en los últimos años). En particular, comparo la noción de “conjunto” emanada de la teoría axiomática de conjuntos, con la noción de “plura- lidad” que se encuentra detrás de este nuevo sistema. Mi conclusión es que los dos son completamente diferentes en su alcance y sus límites, y que la diferencia proviene de las diferentes motivaciones que han dado lugar a cada uno. Mientras que la teoría de conjuntos es una teoría genuinamente matemática, que tiene el interés matemático como ingrediente principal, la lógica plural ha aparecido como respuesta a considera- ciones lingüísticas, relacionadas con la estructura lógica de los enunciados plurales del inglés y el resto de los lenguajes naturales. Palabras clave: conjunto, teoría de conjuntos, pluralidad, cuantificación plural, lógica plural. Abstract In this paper I study the philosophical background of the relatively recent (and in the last few years increasingly flourishing) system of logic called “plural logic”, or “logic of plural quantifiers”.