PARA COLECCIONAR "Con el ojo por ojo el mundo quedará ciego" Mahatma Ghandi Año 35 Enero de 2019. Nª 389. Publicación de distribución gratuita REVISTA SOCIAL, CULTURAL Y DEPORTIVA DE MATADEROS ISSN 1852-7388 Declarada de interés Social y Cultural por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de ENERO DE 1958 / LA TOMA DEL LISANDRO DE LA TORRE La epopeya obrera y mataderense

[email protected] Restaurante - Pizza – Café

“U9n l udgare de Jenucuelntiro ” para la familia Av. Larrazabal 1278 Capital Teléfono 4682-4645

Nuestro Barrio Un programa para compartir juntos. Tu barrio, mi barrio, nuestro barrio. Miércoles de 19 a 20 , Radio K 24. A.M. 690 Caminando por Buenos Aires Un recorrido por los barrios de Buenos Aires. Sábados de 15 a 16. Radio K 24. A.M. 690 En este número Ilustración de tapa Mahatma Ghandi ocial, Sólo de aquí. Predio del Mercado de Hacienda. Revista S portiva Un nuevo proyecto lo involucra. Sería subastado. Página 4. (1869-1948) tural y De Cul ataderos El traslado de la escuela de Cerámica. de M . Página 6. // 8. Año 35 Prohibición de tránsito de ganado en pie en la Ciudad. Enero 201 9. Nº 38 No regirá hasta el 2019. Página 7. ente Editorial. Fortalecer la democracia. tra g n Página 5. Nues Redacció lgalá 2439 Leyendas urbanas. De Chicago como mi abuelo. Anda s: . Teléfono Página 9. 40) C.A.B.A 27 (14 7, 4687-77 4611-158 aria De y tangueros. Con nosotros ¡Carlos Mayel! a Propiet Director reyra. Página 10. Cecilia Pe Verónica Editor yra. Casal Calviño. Un merecido premio para sus David Pere Nelson ción alumnos. Página 11. de Redac Jefe Ututo icio Pérez La toma del Lisandro de la Torre. Nuestra gesta Patr dores Colabora obrera. uezabal Página 12. Liliana Elg ciguerra Teresa Vin . Se inauguró el centro de transferencia. rto Ferreira Robe lti Página 16. Político, pensador y Darío L. A afra abogado indio, lider or A. Men Club Atlético Vélez sarsfield. Nuevos Héct illon arlos Pamp profesionales de la actividad deportiva, Página 17. del movimiento de C ía Fotograf independencia contra zález Estacionamiento reglamentado. Parquímetros éctor Gon la dominación H Legal en la Comuna 9. Página 18. Asesoría T. Goano británica. Profundo Dra. Elvira ANSES de Liniers. Cesión de predio para Diseño pacifista, practicó agen su funcionamiento. Página 20 Palabra+Im la desobediencia civil ia a memor Calle y plazas. Calle Corvalán y Plaza Carlos n nuestr na no violenta.♦♦ iempre e guez Moli Savedra Lamas. P S ique Rodrí io áginas 21 y 22. A. Enr felio Vecch O usso Antonio R n Impresió l Belzu sis, Manue icos Géne 7-1190 lleres Gráf 5) tel.: 519 e Ta , C.P. (160 .com.ar 62 Munro s@ciudad 51 esistgrafico h R Ño J4gen ectual: o or dad Intel Um de Propie 6249 Registro N° 534 Ñ ro ste núme rada de e plares. t La ti 0 ejem es de 200 o reflejan raciones n la s y colabo amiento e Las nota te el pens o por esariamen sinteresad nec arácter de . Para su y son de c y el editor al Dirección del autor cimiento parte arse cono gen. ión debe d nte de ori reproducc ionarla fue tor y menc Edi e rativaa d la Coope C. rante de ones E.B. Integ Publicaci 8 tores de Nº 524928 Edi Matrícula

AQUI MATADEROS /// 3 SOLO DE AQUÍ

PREDIO DEL MERCADO El Gobierno de la Ciudad envió DE HACIENDA a la Legislatura un proyecto de ley por medio de la cual se aprueba la firma de un Un nuevo proyecto convenio de préstamo hasta la suma de u$s 175.000.000, con oficial lo involucra. destino a las obras del “Paseo del Bajo”, en el que la ciudad SEscreibe ría subastado respondería como Liliana Elguezabal deudor. Como contraprestación el Gobierno Nacional transferiría al Gobierno de la Ciudad 12 inmuebles, entre los que se encuentra el predio del Mercado de Hacienda, para que sean subastados. No se ha informado como se relaciona esta propuesta con el cambio de normativa y proyecto de desarrollo para dicho predio, promovido por el ejecutivo y aprobado recientemente en primera vuelta.

Por medio de esta Ley se autoriza - ría al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, a suscribir con el Poder Ejecutivo Nacional un convenio de préstamo subsidiario al Contrato de Préstamo N° 971 0/CAP-0 celebrado entre la República y la Corpora- ción Andina de Fomento (CAF). La CAF es un banco de desarrollo con - formado por 19 países y 13 bancos privados de la región. También se aprueba el Convenio sus - cripto entre la Agencia de Administra- ción de Bienes del Estado, el Ministe- Predio Mercado de Hacienda según Convenio. rio de Transporte de la Nación, y el 4 /// AQUI MATADEROS L A I

R Fortalecer Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que da marco a esta operatoria. O

Según se explicita en los conside - T la democracia randos de dicho convenio, la obra En estos días en que recién empieza el año, hablamos "Paseo del Bajo", impulsada por el I Gobierno de la Ciudad, estaría desti - con bastante gente y les cuesta tomar con optimismo el nada a resolver la interconexión del D futuro. tráfico pasante por la Ciudad vincu - lando la Autopista Buenos Aires - E La Plata con la Autopista Illia, la Quizás deberíamos pensar que nuestra función como ciu - Avenida General Paz y la Autopista Pascual Palazzo o Panamericana, y dadanos es fortalecer la democracia, señalar desvíos, cen - el flujo de transporte público y de surar demasías, exigir rectificaciones y proponer carga, especialmente hacia las ter - minales portuarias. opciones, comprometerse y participar No aplaudir. Para El Estado Nacional a través del batir palmas están los otros, máxime si los ha ganado esa entonces Ministerio de Finanzas y añeja vocación por la obsecuencia, y algún trabajo con - la Corporación Andina de Fomento (CAF), celebraron el Contrato de seguido. Préstamo N° 9710/CAE-0 por un total de uSs 400.000.000, a los efectos de financiar parcialmente la Pensar en esa Argentina que todavía se esperanza en su obra mencionada. Por su parte, el Ministerio de Transporte de la futuro. Esa que trabaja, estudia, investiga, emprende, cría Nación fue designado "Organismo hijos de familia, respeta la ley, aspira a la plena vigencia Ejecutor" del Proyecto "Paseo del Bajo". El costo total de la obra es de la Constitución y sus instituciones – incluida en espe - de 650 millones de dólares, de los cial la independencia de la buena Justicia -, practica la sol - cuales 400 vendrán del préstamo de la CAF y el resto de la venta del idaridad, creer en dios el que así lo siente, cuida la tierra playón ferroviario que está junto a y a la cultura que de ella – y de los hombres, que no es Catalinas Norte. verdad de que no se pueda desmontar el entramado de Al 31 de octubre de 2018, la obra en su conjunto presentaba un esta - falta de ideas que muestran algunos dirigentes. do de avance de aproximadamente el 59% del total, por lo que las partes consideraron conveniente Exhortémoslos a los políticos que asuman responsabili - para su continuidad y finalización, la celebración de un contrato de dades, que tengan ideas superadoras a discutir, que salgan préstamo subsidiario al antes men - de la apatía, a que retomen la confianza del ciudadano, a cionado. que hagan buena política como única e indispensable En virtud de dicho contrato, el Gobierno de la Ciudad respondería sustituta de la política espuria, a que sean cívicos, más que como deudor por la suma de u$s individuos. ♦♦ Sigue en la próxima página. Verónica Cecilia Pereyra

Peluquería

4687 0413 /// 15 6272 6595 GaAleríal bdele Plartato Local 13 Av. J. B. Alberdi 5775 AQUI MATADEROS /// 5 S O L O D E A Q U Í

Viene de la página anterior rá mediante la firma de escritura como así también a la cancelación de pública traslativa de dominio ante amortizaciones de deuda. El FON - 175.000.000, absorbiendo parcial - la Escribanía General de la Nación DES estará integrado además por el mente la deuda tomada por el en un plazo que no podrá exceder producido de la administración de Estado Nacional, permitiéndole a del 30 de septiembre de 2019. dichos bienes, los plazos fijos y/u éste requerir el financiamiento para otras inversiones financieras; los asegurar la finalización de la obra. El proyecto de ley autoriza además fondos que anualmente le asigne el la enajenación por parte del Presupuesto del Gobierno de la Ejecutivo de dichos inmuebles, de Ciudad; donaciones y Legados; y conformidad con el procedimiento cualquier otro recurso que pueda El predio del Mercado de venta en subasta pública estable - legalmente corresponderle. de Hacienda cido por la Ley N° 2.095. como contraprestación Con r especto al predio del Mercado Par a recibir el producido de esas de Hacienda, la Sala A del Tribunal Como contraprestación, la Nación ventas se crea el Fondo de de Tasaciones de la Nación, realizó transferiría al GCBA, 12 inmuebles Desarrollo (FONDES), que tendrá la tasación del inmueble, con una (entre los que se encuentra el pre - como destino específico el financia - superficie de 304.890,00 m2, fijando dio del Mercado de Hacienda). miento de programas de infraestruc - su valor venal al 22/11/2018, en la Dicha transferencia se materializa - tura, salud, educación y vivienda, suma de $995.300.000. Para ello se

Otra versión indica que se podría trasladar al nuevo edificio, en cons - trucción, en la Avda. Juan Bautista Alberdi 4754 en la Comuna 10, que está destinado a la mudanza de la escuela de bellas artes Rogelio Yrurtia El traslado y que el gobierno llama “polo de las artes”. El gobierno porteño informó que las obras de la escuela media que se de la Escuela construye en el predio del Polo educativo de Mataderos ubicado en el predio del esquina de Avda. Directorio y Murguiondo, en la Comuna 9, de Cerámica estarían terminadas para el ciclo lectivo 2019, y ya tiene sus vacantes El Ministerio de Educación porteño comunicó a la comunidad educativa de la Escuela de Cerámica N° 1, ubicada en Bulnes 45, que el establecimiento será trasladado en febrero próximo al polo educativo artístico de Mataderos, en respuesta a un pedido de la institución de anexar un predio vecino a sus actuales instalaciones

Lar Print Calidad y diseño impresiones Menos gas Fotocopias B/N Fotocopias laser color Bajadas laser y b/n Volantes Folletos Más funciones Tarjetas personales Copiado directo Sobres Facturas afip en el acto Comidas fáciles, ricas y naturales Sra. Patricia Tel: 153-121-8994 Av. Larrazabal 1201. 4682- 0759 15-64845057 4687-7780

6 /// AQUI MATADEROS los consideró terrenos libre de mejo - ras, desocupados, se descontaron las PROHÍBICIÓN DEL TRÁNSITO superficies correspondientes a cesio - DE GANADO EN PIE A LA CIUDAD nes según lo establecido por el Código de Planeamiento Urbano, se tuvieron en cuenta los indicadores urbanísticos U2 l y APH 21 del No regirá hasta diciembre de 2019 mismo Código y se consideraron como cargos exigibles las obras de Por Ley Nº 6073 aprobada el 6 de diciembre pasado la Legis- distribución de servicios y aperturas implicarían la subasta del inmue - de calles interiores. latura de la Ciudad prorrogó ble, con el proyecto de ley por hasta el 31 de diciembre de 2019 medio del cual el mismo Gobierno la entrada en vigencia del artícu - Otros objetivos promueve un desarrollo del sector lo I de la Ley 622 (Texto conso - oficiales basado en un modelo de gestión lidado por Ley N°6.017), referi - da a la prohibición de ingreso de No resulta claro cómo se relacio - ganado en pie en todo el territo - nan estas decisiones impulsadas Sigue en la próxima página. rio de la Ciudad, con la excep - por el Gobierno de la Ciudad, que ción de aquellos destinados a exposiciones, ferias o activida - des científicas, culturales o deportivas. asignadas, por lo que cabe pensar que hubo una confusión entre los dos “polos” en el informe oficial. Los fundamentos de la misma señalan que el Secretario de Los estudiantes y docentes de la Escuela de Cerámica 1, rechazan el Gobierno de Agroindustria de traslado inconsulto y protagonizaron protestas que incluyeron sentada, la Nación, el Mercado de abrazo y corte de calle en Rivadavia y Bulnes. Liniers S.A. y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de La escuela de Cerámica fue fundada en el año 1940 por Fernando Buenos Aires, celebraron con Arranz. Desde sus comienzos hasta la actualidad ocupa el mismo pre - fecha 5 de noviembre del dio, donde Arranz fue su primer director hasta su fallecimiento en 1967. corriente año un Convenio, Es un edificio histórico incorporado al patrimonio arquitectónico de la para la desocupación y restitu - Comuna 5. Actualmente se cursa allí el Bachiller con Orientación ción del inmueble sito en la Cerámica, cursos de Auxiliar de Taller y la Tecnicatura en Cerámica calle Lisando de la Torre N° 2406 de esta Ciudad, predio Artística, y el 90% de su matrícula corresponde a estudiantes domicilia - donde funciona actualmente el dos en el barrio. Mercado de Liniers. La comunidad educativa de la escuela Rogelio Yrurtia, que funciona actualmente en la Comuna 9, por su parte, emitió un comunicado en el Por el mismo, y dado que que expresa su solidaridad con el rechazo del traslado de la Escuela de “debido a las particulares características de las instalacio - Cerámica nº 1 al nuevo edificio otorgado a la Escuela Superior enseñan - nes, la actividad que se realiza za de artes “Rogelio Yrurtia” mal denominado “Polo de las Artes” y y la necesidad imperiosa de exige que se cumpla con la ley nº 1859/05 de expropiación que designa proyectar un trabajo organiza - el predio de la Avda. Alberdi 4139/43/45/47 y Cajaravilla do que permita mantener las 4158/64/68/74/78/80, como destino final y exclusivo de la Esea fuentes de trabajo, deviene de “Rogelio Yrurtia. imposible cumplimiento la res - titución del inmueble en forma Las noticias de traslado de establecimientos educativos que ya se encuen - inmediata”, se ha convenido un tran funcionando en otras comunas causa preocupación a los vecinos de nuevo plazo que no podrá la comuna 9 que es una de las que tiene menos vacantes y más chicos extenderse más allá del 31 de fuera de la escuela ya que los edificios en construcción no significarían, diciembre de 2019.♦♦ en ese caso, un incremento de las tan necesarias vacantes.♦♦

Estudio Jurídico Dr. Jorge Méndez Elvira Teresa Goano Contador Público Na cional abogada Especialidad Impositiva Pieres 1322 Murguiondo 1511, 4º piso, dto. 10 TE. 4683 - 1732 Tel: 4687-0608 1544174507 AQUI MATADEROS /// 7 S O L O D E A Q U Í

Viene de la página anterior La opinión de los vecinos Escriben que propicia la privatización de Vecinos de Mataderos vienen parte del predio para emprendi - expresan do su oposición a lo que Alumnos de 4º grado mientos inmobiliarios y la creación califican como un negocio inmo - “C” y “D” T.T. de un Parque temático basado en la biliario que no tiene en cuenta el línea argumental de las actividades impacto del proyecto en el barrio Escuela Nº 7 D.E. 20 rurales, cuya explotación sería ni las necesidades de los vecinos, Aristóbulo del Valle cedida mediante concesiones por con reuniones y manifestaciones un plazo de hasta treinta (30) años con la consigna “No al negocio a desarrolladores privados. inmobiliario” y cuestionamientos

El proyecto 2928/2018, remitido al Jefe de Gobierno Horacio Ro- s por el Ejecutivo, fue aprobado en dríguez Larreta y al Presidente primera vuelta el 26 de noviembre Mauricio Macri. a pasado. Su objeto es el desarrollo Las principales demandas plantea - o del polígono delimitado por las das son la situación de los habitan - n calles Murguiondo, Avenida Eva

tes de las viviendas de la Recova a Perón, Avenida Lisandro de la (si se vende o concesiona el uso de Torre y José Enrique Rodó y su los edificios históricos, un centro g entorno, mediante “la urbanización cultural integral, jardín maternal y b del predio y la creación dentro del escuela media (ya que el proyecto espacio público de un Parque implica la llegada de nueva pobla - r Temático con un conjunto de atrac - ción, y el Polo Educativo en cons - a ciones, espacios para el ocio, entre - trucción tiene por objeto paliar el U tenimiento, educación y cultura, déficit ya existente), una nueva organizadas en la línea argumental sede el CBC (para facilitar a los c de las actividades rurales vecinos el acceso a la universidad), Se complementará con gastrono - espacio público para hacer depor - s mía que responde a la tradición del tes, hospital (para descomprimir al i predio históricamente destinado a Santojanni), que la Feria de Mata- a una de las etapas del proceso de deros siga siendo de acceso libre industrialización de la carne.” (es decir que no se la incluya en un d Además de las normas para la edi - espacio concesionado al que se h ficación, las aperturas de calles y el acceda sólo pagando entrada). n parcelamiento, el proyecto estable - ce las condiciones para la presenta - El conocimiento del nuevo proyec - ción de proyectos, lo que lleva to del gobierno, suma enojo y des - e implícito su materialización por concierto, por la falta de informa - desarrolladores o inversores priva - ción pública y por el total descono - y dos a través de mecanismos de cimiento de las demandas vecina - C concesión de uso y explotación y/o les de participación y atención de e de obra pública. las necesidades barriales.♦♦ L

Multiples son los interrogantes que generan en los vecinos las definiciones oficiales hasta ahora conocidas . e D

8 /// AQUI MATADEROS Cuenta la leyenda que la. Me miró, sonrió y entró a ver el Repetía al vecino: una tarde de invierno en Mata- partido. —Te digo que lo vi, era mi abuelo, deros, en el barrio Los Perales, con su camiseta y su bufanda, la de Chicago y Chacarita disputaban el El abuelo de Marcos había sido un la cábala. primer partido de la promoción gran fanático, un ferviente fanático para ascender al Nacional B. del Torito. Nunca se había perdido Mientras el hombre intentaba con - un solo partido de su equipo. Desde solar a Marquitos, desde la cancha Un niño que vagaba cerca del esta - que la cancha fue construida justo salió un grito ensordecedor: dio verdinegro repentinamente en frente de su casa, todas las Gooooooolllllllllllll. Chicago había comenzó agritar, señalando con el noches se asomaba al balcón y le metido el gol de la victoria. dedo hacia la puerta de ingreso: pedía a su santo: ‘‘San Expedito, Le faltaba un partido en la cancha —¡Abuelo, abuelo! San Expedito, que Chicago gane el próximo partidito’’. El santito algu - del funebrero y si no lo perdía Un vecino que pasaba escuchó los ascendería de categoría, tal como nas veces le hacía caso y otras se lo había soñado el abuelo, tal como gritos del niño. Como lo conocía, hacía el dormido. lo tomó del brazo y le preguntó, le había pedido al santito unos días algo confundido: De todas maneras, resultaba impo - antes de morir.

como msible qiue Maraquitos blo hubuiera elo —Marquitos ¿Qué pasa, por qué visto. Hacía dos semanas que su Al cabo de un tiempo, el segundo gritas así? ¿Por qué llamás a tu abuelo ya no vivía en este mundo partido entre ambos equipos se dis - abuelo? El doctor que atendió al abuelo por putó en Chacarita. Venía empatado última vez en el hospital Santojann, hasta que de repente, dos minutos Marcos respondió: le había dicho a su familia que de antes del final, el árbitro cobró un tanto fumar y fumar cigarrillos sus penal para Chaca. Era la oportuni - —Lo vi ahí -señalaba con el dedo-, pulmones ya no resistieron más. dad que tanto habían esperado los en la entrada de la cancha, tenía la Sin embargo, Marquitos estaba de San Martín, pero el jugador del camiseta de Chicago y la bufanda convencido que lo había visto en la funebrero erró el penal, dándole al verde y negra que le tejió mi abue - puerta de la cancha. Torito de Mataderos el ingreso de vuelta en el Nacional y mandando a Chaca al descenso. Se podía escuchar a la hinchada entera del verde y negro gritar: ‘‘Chicago estaba muerto y revivió, Chacarita estaba vivo y se murió’ ’. Incluso el relator de fútbol se unía al cántico. Mientras tanto, los juga - dores del verdinegro daban la vuel - ta olímpica. El jugador que erró el penal contó, al final del partido, que antes de patearlo sintió un roce en la espal - da, como si alguien lo tocara. Eso lo desconcentró y por eso pateó sin potencia, dando una masita a los pies del arquero de Chicago. Repitió frente a las cámaras la misma historia, que lo habían toca - do, que debían creerlo, que no mentía. Por supuesto que nadie le creyó ni una sola palabra. Sin embargo, la leyenda cuenta que el abuelo de Marquitos tuvo algo que ver en ese acontecimiento his - tórico. Nadie puede saberlo ni lo sabrá nunca, exceptuando quizás a Marquitos, quien hasta el día de hoy asegura haber visto a su abuelo aquel día en la cancha.♦♦ AQUI MATADEROS /// 9 musical, los tomó como una activi - dad secundaria y aunque fueron sus DE dos grandes pasiones durante toda su vida, nunca decidió dedicarse de Y TANGUEROS pleno a ellas. No fue un muchacho Escribe de café, sólo algunos viernes, fre - cuentaba el viejo café El Águila, David para contactar con sus amigos auto - res, compositores, cantores y músi - cos. Nunca dejó los ejercicios de vocalización para mantener en buen estado su voz. Se destacó por su voz brillante y afinada y su estilo melodista, Se inició alrededor de 1932, en LR9 Con Radio Fénix, una de las primeras emisoras de Buenos Aires, con la orquesta de Héctor de Estéfano, nosotros con el seudónimo Osvaldo Peña. Sus primeras lecciones de guitarra las recibió de Ángel Domingo ¡Carlos Mayel! Riverol, quien lo presentó y acom - pañó en algunos eventos artísticos. Luego pasó a la orquesta de Rómulo Mercado, que realizaba Nació en nuestro lugar de trabajo —desde Carhué y bailes en Mataderos y en otros Avenida de los Corrales hasta pasar barrios. Debutó con la orquesta de barrio Mataderos. el — y a la vuel - Osvaldo Fresedo en el año 1939 y Su nombre real era ta, lo mismo. se desempeño hasta 1942, graban - José Luis Anastasio. Así, hasta que aprendió el oficio de do con el maestro 8 tangos: Hijo de inmigrantes aparador de calzado, que le enseñó “Camino”, “Marcas”, “Careta care - un primo, El Gordo Bonaventura, y ta”, “Nidito azul”, “Esta noche”, de la isla del volcán organizó un taller de aparado, con “Si el corazón supiera”, “Es cos - Stromboli, en Sicilia, toda su familia. Entonces la situa - tumbre o es cariño” y “Llamada de ción económica comenzó a cam - amor porteño. Italia. Fueron sus biar. Lo obtenido, como albañil, El pseudónimo Carlos Mayel fue padres, Giuseppe por Don Nicola, su padrastro, se una ocurrencia de Dizeo, quien le Anastasio y Carolina destinaba para construir y ampliar encontraba un parecido en el físico la casa y el producido del taller, y en la voz a Carlos Gardel (¡cosas Tesoriero (prima para alimentar a toda la familia. de Dizeo!). La intención era acen - del famoso arquero Su afición por el canto, empezó, tuar la e, pero el público acentuaba de Boca Juniors, obviamente, en el taller y después la a y decía «Máyel» y así quedó. Américo Tesoriere). incursionó en las actuaciones artís - En 1942, ya desvinculado de ticas, no sin antes tomar lecciones Fresedo, fue invitado a visitar a de canto con un maestro italiano Desde muy pequeño, José Luis, Doña Berta, la madre de Gardel, y tuvo que trabajar, primero como lírico y también de guitarra con le cantó el estilo “La mariposa dependiente de un almacén y para otro destacado guitarrista, sin (Gorjeos)”. Berta, emocionada, le economizar monedas, hacía todas embargo, nunca abandonó su oficio regaló un par de botas, un poncho, las mañanas un trotecito de unas en el que permaneció hasta su jubi - un sombrero y un cuadrito con la cuarenta cuadras para llegar a su lación. El canto y la composición foto de Gardel con una dedicación y un autógrafo. Osvaldo Fresedo al frente de su orquesta. La totalidad de su obra autoral supera los 300 temas, si bien sólo registró alrededor de la mitad. Otros temas destacables: “Carlitos está entre nosotros”, tango dedica - do a Gardel (letra de Gerardo Amoedo); la milonga “Celedonio Flores” (letra de Julio Budano) y el tango milonga “Roberto Firpo” (letra de Francisco Laino). La milonga “Entre curdas” fue incluida en la película El último aplauso (2009) (Der Letzte Applaus) y el tango “El mayoral del tranvía”, en Aniceto de Leonardo Favio (2008/2009.♦♦

10/// AQUI MATADEROS Formaron parte de más de mil CASAL CALVIÑO alumnos de escuelas técnicas de todo el país, que construyeron su propio vehículo de emisión cero. Los prototipos fueron presentan - dos en cuatro competencias que tuvieron lugar, el 17 y 18 de no- viembre, en el autódromo Oscar y Un merecido premio Juan Gálvez. En esta edición, la Fundación YPF, para sus en alianza con el Instituto Nacional de Educación Tecnológica, premió con 24 becas a los mejores proyec - tos educativos para la construcción de un auto eléctrico presentados alumnos por las escuelas secundarias técni - Cursan sus estudios en Escuela Técnica cas, mediante un concurso en el N°23 Casal Calviño del barrio que los alumnos pusieron en prácti - de Parque Avellaneda que se consagró ca el uso eficiente de la energía, la así Campeona Argentina del Desafío concientización sobre los transpor - tes alternativos no contaminantes y Eco YPF 2018. el trabajo colaborativo. Durante las cuatro etapas de la competencia (Flying Lap, Challenge Setup, 1/8 de Milla y Endurance) se evaluó velocidad, resistencia y eficiencia. Desafío Eco YPF cuenta con el apoyo de la FIA, el ACA, la Fundación Fangio, el Ministerio de Educación del Gobierno Nacional y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El equipo ganador está conformado por Mariano Cortese, Santiago Giménez y Lautaro Grosso, que participaron como pilotos, Nicolás Marote y Santiago González. Los coordinadores fueron Guillermo Giménez y Alessandro Álvarez, El alborozado equipo triunfador. maestro de enseñanza práctica.♦♦

ENERO EN LA CHACRA DE LOS REMEDIOS

Metro y medio (Circo). Intérprete: Payasa Maku Fanchulini (Maru Espectáculos Favale.Domingo 27 a las 19hs. (Playón Antiguo Tambo) Aviennifdaa nDitrielcetosrio y Lacarra. ¡CUIDADO! UN PAYASO MALO, PUEDE ARRUINAR TU VIDA. (Clown ) Del Payaso Chacovachi. Domingo 27 a las 20hs. El Viaje, Una historia de mar (Sala Antiguo Tambo)♦♦ Intérprete: Federico Barrile. Sábado 5 a las 19hs y Sábado 12 a las 20hs (Playón Antiguo Tambo)

Las Aventuras de Nipólito (Circo). Intérprete: Andrés Burgos. Domingo 13 a las 19hs. (Playón Antiguo Tambo).

En la pista (Clown). Intérprete: Ramiro Miranda – Istonio clown. Domingo 20 y sábado 26 a las 19hs. (Playón Antiguo Tambo)

AQUI MATADEROS /// 11 TOMA DEL FRIGORÍFICO LISANDRO DE LA TORRE

En las elecciones presidenciales de faenaban un millón y medio de kilos 1958, Arturo Frondizi, que se había de carne vacuna por día. apartado de la Unión Cívica Radical, supo capitalizar el fracaso de los gol - pistas del ‘55. Con la proscripción del peronismo, la porción mayoritaria del La toma electorado que no tenía posibilidades NReucordeamsos thory ala to mga deel frsigotríafico , loa hebroicra leuchra a y la represión de manifestarse a través de expresio - nes políticas propias, la UCRI (Unión El miércoles 14 de enero de 1959 , el Cívica Radical Intransigente) se deci - de los trabajadores de carne, la represión y el barrio cuerpo de delegados convocó a una dió a captar esos votos a través de una asamblea luego de conocer la deci - negociación directa con el líder del de Mataderos de pie en apoyo a los mismos. sión de Frondizi de no recibir a la partido justicialista, Juan Domingo Comisión Directiva. La noticia había Perón. corrido y el barrio se encontraba con - vulsionado por los acontecimientos. El pacto implicaba, por parte de Perón, desautorizar a los movimientos Por la noche, la organización de la neoperonistas y dejar en libertad de toma del frigorífico y la vigilia se acción a la masa peronista a fin de que extendió a los familiares quienes, en sufrague en la forma que mejor expre - gran número, se nuclearon sobre las se su repudio a la dictadura militar y a rejas perimetrales. Previendo la repre - la política seguida por ella en todos sión, no se apagaron las calderas y se los órdenes. prepararon los bretes para largar la hacienda. Las relaciones de Frondizi con los tra - bajadores y las organizaciones sindi - El viernes 16 recibieron a los perio - cales se intensificaron unos días antes distas. La emisión de una entrevista le de su asunción a la presidencia, cuan - costaría un mes de suspensión a do respondió al memorandum que le Radio Rivadavia: Sebastián Borro remitieran las 62 Organizaciones, con contó con detalles el intento de sobor - una declaración en la que prometió no que había recibido del presidente aumentos masivos de salarios para de la CAP; como fondo se escucha - contrarrestar el aumento del costo de ban los bombos y, por primera vez, el la vida, ya que “la correlación sala - grito de “¡Patria sí, colonia no!”. rios-costo de la vida ha sufrido una variación sustancial en prejuicio de la La organización interna de los obreros clase trabajadora. estaba meticulosamente estudiada, un grupo cuidaría las maquinarias para evitar sabotajes de los infiltrados mandados por los patrones, otro La privatización grupo atendería a los animales. Se dis - puso entonces grupos de choque para del frigorífico defender el patrimonio nacional y la A fines de 1958, el gobierno nacional fuente de trabajo: se tendría que man - se olvidó de las promesas y del pacto tener la caldera caliente para resistir el con Perón, y la industrialización embate con las mangueras de agua avanzaba en manos de capitales caliente, se largaría la hacienda para extranjeros. La crisis se profundizaba atropellar a los represores, desde el al compás de posibles privatizaciones segundo y tercer piso se tirarían ron - y del Plan de Estabilización que había danas para trabar las orugas de las tan - prometido. quetas o para pegar de lleno a los invasores. También había grupos El Frigorífico Lisandro de la Torre, externos buscando apoyo en nuestro ubicado en nuestro barrio Mataderos, barrio. era el más grande de América Latina. Nacionalizado por Perón y cedido a la A las pocas horas de iniciada la toma, municipalidad de la Capital, para aprovisionar el consumo de los habi - tantes de Capital y Conurbano. Se

12/// AQUI MATADEROS TOMA DEL FRIGORÍFICO LISANDRO DE LA TORRE

En las elecciones presidenciales de faenaban un millón y medio de kilos 1958, Arturo Frondizi, que se había de carne vacuna por día. apartado de la Unión Cívica Radical, supo capitalizar el fracaso de los gol - pistas del ‘55. Con la proscripción del peronismo, la porción mayoritaria del La toma electorado que no tenía posibilidades NReucordeamsos thory ala to mga deel frsigotríafico , loa hebroicra leuchra a y la represión de manifestarse a través de expresio - nes políticas propias, la UCRI (Unión El miércoles 14 de enero de 1959 , el Cívica Radical Intransigente) se deci - de los trabajadores de carne, la represión y el barrio cuerpo de delegados convocó a una dió a captar esos votos a través de una asamblea luego de conocer la deci - negociación directa con el líder del de Mataderos de pie en apoyo a los mismos. sión de Frondizi de no recibir a la partido justicialista, Juan Domingo Comisión Directiva. La noticia había Perón. corrido y el barrio se encontraba con - vulsionado por los acontecimientos. El pacto implicaba, por parte de Perón, desautorizar a los movimientos Por la noche, la organización de la neoperonistas y dejar en libertad de toma del frigorífico y la vigilia se acción a la masa peronista a fin de que extendió a los familiares quienes, en sufrague en la forma que mejor expre - gran número, se nuclearon sobre las se su repudio a la dictadura militar y a rejas perimetrales. Previendo la repre - la política seguida por ella en todos sión, no se apagaron las calderas y se los órdenes. prepararon los bretes para largar la hacienda. Las relaciones de Frondizi con los tra - bajadores y las organizaciones sindi - El viernes 16 recibieron a los perio - cales se intensificaron unos días antes distas. La emisión de una entrevista le de su asunción a la presidencia, cuan - costaría un mes de suspensión a do respondió al memorandum que le Radio Rivadavia: Sebastián Borro remitieran las 62 Organizaciones, con contó con detalles el intento de sobor - una declaración en la que prometió no que había recibido del presidente aumentos masivos de salarios para de la CAP; como fondo se escucha - contrarrestar el aumento del costo de ban los bombos y, por primera vez, el la vida, ya que “la correlación sala - grito de “¡Patria sí, colonia no!”. rios-costo de la vida ha sufrido una variación sustancial en prejuicio de la La organización interna de los obreros clase trabajadora. estaba meticulosamente estudiada, un grupo cuidaría las maquinarias para evitar sabotajes de los infiltrados mandados por los patrones, otro La privatización grupo atendería a los animales. Se dis - puso entonces grupos de choque para del frigorífico defender el patrimonio nacional y la A fines de 1958, el gobierno nacional fuente de trabajo: se tendría que man - se olvidó de las promesas y del pacto tener la caldera caliente para resistir el con Perón, y la industrialización embate con las mangueras de agua avanzaba en manos de capitales caliente, se largaría la hacienda para extranjeros. La crisis se profundizaba atropellar a los represores, desde el al compás de posibles privatizaciones segundo y tercer piso se tirarían ron - y del Plan de Estabilización que había danas para trabar las orugas de las tan - prometido. quetas o para pegar de lleno a los invasores. También había grupos El Frigorífico Lisandro de la Torre, externos buscando apoyo en nuestro ubicado en nuestro barrio Mataderos, barrio. era el más grande de América Latina. Nacionalizado por Perón y cedido a la A las pocas horas de iniciada la toma, municipalidad de la Capital, para aprovisionar el consumo de los habi - Sigue en la próxima página tantes de Capital y Conurbano. Se

AQUI MATADEROS /// 13 Viene de la pagina anterior el frigorífico estaba rodeado por miles de personas en señal de apoyo, estudiantes, vecinos, familiares, comerciantes. La prensa nacional se apostaba en la entrada, ante el portón en el que se colgó una bandera que rezaba: "En defensa del patrimonio nacional" A las cuatro de la madrugada lle - garon refuerzos de Gendarmería y un tanque tomó posición frente al portón. Los obreros en grupos se treparon a los muros y a la puerta de entrada. En medio de eso, que el tanque entra, avanza, la gente se da vuelta, se para en el mástil y empieza a cantar el Himno Nacional…no hay pala - bras para decir lo que siente uno en ese momento. Algunos corren a refugiarse de las balas y gases policiales; otros, cuchillo en mano, se abalanzan contra la policía”. La resistencia duró tres horas, aun - que la mayoría de los obreros salta - alcance. A las siete de la mañana la Las 62 Organizaciones, hegemoni - ron los muros y se refugiaron en su policía retomó el control: 95 obreros zadas por el vandorismo, al frente de barrio. Desde el cuarto piso, un fueron detenidos y nueve resultaron la CGT, decretan un paro nacional. grupo tiraba con todo lo que tenía al heridos. Sin organizar la medida y sin tomar

Un mural de homenaje a los trabajadores del Frigorífico

Su autor es Christian Heredia. Su título: Enero 1959 Toma del Frigorífico Lisandro de la Torre. Está ubicado en El Pasaje de la Misericordia (en realidad, el nombre correcto sería pasaje De la Misericordia) que tiene una sola cuadra de extención. Se ubica en la manzana delimitada por las calles Fonrouge y Pola, por las cuales se accede, y José Enrique Rodó y Chascomús, a la cuales corre paralela.

14/// AQUI MATADEROS ninguna precaución, los dirigentes vuelven a sus respectivos sindicatos. Al llegar, uno a uno fueron deteni - dos: la burocracia se quitaba así de CHACRA DE LOS REMEDIOS encima la responsabilidad de garan - tizar el paro que había declarado.

El barrio Jazz en la Casona de Mataderos y su lucha Adveenid al Doirescto riOo y Lalciavrra. era La indignación por lo ocurrido reco - Domingo 6 a las 19.30hs. rrió el barrio. Durante varios días obreros y vecinos libraron duras Playón del Antiguo Tambo) batallas contra las fuerzas de seguri - dad. Mataderos se convirtió en el barrio de las barricadas, se hacían Blue Jazz Concierto presenta: con adoquines sacados de las calles, Juan Barrueco vías del tranvía, cubiertas de ómni - Legendario integrante de Alma y Vida en una intere - bus de líneas incendiadas y clavos sante visión del jazz que incluye el bandoneón de miguelitos. Por la noche los activis - Aníbal Fischiettiy la voz de Virginia La Iacona. tas cortaron el alumbrado y la policía fue recibida a pedradas desde las Guillermo Marigliano azoteas. Los trabajadores de las Músico, compositor, guitarrista y docente, con cuatro inmensas fábricas vecinas, Pirelli y discos solista editados, a realizado giras y conciertos Jabon Federal, se unieron a los del en Argentina, América Latina y Europa. frigorífico. Jazzístic a Estos lazos primarios fueron los que Seis músicos talentosos que han construido una quí - comenzaron de entrada a proveer la mica sonora fuera de lo común. La interpretación de seguridad y defensa a los obreros y esta banda aborda el blues, funk y ritmos latinos. activistas en un plano que ninguna organización formal podía igualar. Héctor Romero El barrio vivió una conmoción: en la Un exponente de la guitarra flamenca del país. Su arte calle, ¡con las manos!, se levantaron continúa la tradición iniciada por Paco de Lucía. las vías del tranvía. Se hicieron barricadas arrancando el adoquina - Arcella-Cammarota Trío do, se derribaron árboles, se acumu - Aborda diferentes estilos: candombe, zamba, chacare - laba madera, se prendía fuego. ra, jazz fusión y tango. Su repertorio se caracteriza por Participaba todo el mundo, los obre - un sonido con impronta personal. ros, los militantes, los familiares y los vecinos. Inclusive los comercios Jazz in Time se adhirieron, porque era una lucha Este grupo se especializa en standars, focalizando en que le pertenecía a todo Mataderos. los climas y el swing grupal. Luego de tres días el movimiento de fuerza se debilitó. El miércoles 21, Juan Barrueco ( a derecha) junto al saxofonista las “62 Organizaciones” decidieron y vientista Bernardo Baraj. el cese de las medidas de fuerza? El sindicato del “Lisandro de la Torre” nunca levantó la huelga; luego de varios meses y con Borro capturado, 5.000 obreros fueron cesanteados. El frigorífico fue vendi - do a la CAP. Una investigación reali - zada en 1974 por una comisión de la Cámara de Diputados descubrió que la CAP había pagado sobreprecios a sus asociados durante años y que los quebrantos, que eran enjugados con fondos públicos, habían constituido una virtual estafa. Pasaron muchos años de estos acon - tecimientos, pero la historia estará siempre presente, para recordar la lucha de los obreros y vecinos por la fuente de trabajo. ♦♦ AQUI MATADEROS /// 15 La obra concluída tiene una extensión de 700 metros, sobre LINIERS Avenida Rivadavia desde Av. Gral. Paz a Lisandro de la Torre, en pro - ximidad de la Estación Liniers del Ferrocarril Sarmiento y el Metro- bús de la Av. Juan B. Justo y, según el Gobierno de la Ciudad, beneficia Se inauguró a 120 mil personas. Los objetivos de esta obra, que funciona desde el 26 de noviembre son: mejorar la calidad del viaje de el centro los usuarios de transporte público; potenciar la conectividad de AMBA; poner en valor el barrio de de Liniers; optimizar las condiciones de operación del servicio de trans - porte público de pasajeros; promo - ver el cambio modal desde al auto particular hacia el transporte públi - trasbordo co; valorizar el entorno. Cuenta con 12 paradores (6 por sentido), cruces peatonales accesi - bles y dársenas para la carga y des - carga de caudales. A diferencia de otros Centros de Trasbordo, estos paradores no son centrales sino que se ubican en la vereda, generando un “parador-andén”. Las líneas de colectivos que circu - lan por Av. Rivadavia a la altura del nuevo Centro de Trasbordo son 16: 1, 2, 4, 8, 46, 47, 80, 88, 96, 117, 136, 153, 163, 174, 182 y 185. La reorganización de las paradas se determinó en base a las necesida - des de los ascensos y descensos de pasajeros y a la simultaneidad de llegada de los servicios de trans - porte público de pasajeros. Además se conservan los tres carri - les de circulación por sentido: un carril sólo para colectivos, un carril mixto para transporte público y particulares, y un carril exclusivo para autos de uso particular.♦♦

Siempre te recorda - remos Carlitos Fasce, Carlitos sentado en la primer mesa del bar 9 de Fasce Julio. La muerte es el “Cuando un amigo se va último paso de la queda un espacio vacío, vida, es muy difícil que no lo puede llenar . la llegada de otro amigo” aceptarlo, especial - mente cuando se trata de un amigo. ♦♦

16/// AQUI MATADEROS CLUB ATLÉTICO VÉLEZ SARSFIELD Nuevos profesionales de la actividad deportiva El 29 de noviembre tuvo lugar el Acto de Egreso de la Tercera Promoción de Periodistas Deportivos y la Segunda Promoción de Entrenadores Deportivos del Instituto Superior, Docente, Educación Técnica y Formación Profesional Dalmacio Vélez Sarsfield.

El Club Atlético Vélez Sarsfield, de Gestión Privada de la Secretaría -Nivel Inicial, Bachillerato con Sigue en la próxima página. además de ser una institución de Educación del Go-bierno de la Orientación en Deportes y Recre- deportiva de larga y destacada tra - Ciudad de Buenos Aires, funciona ación y Profesorado de Educación yectoria, contempla actividades como Instituto de Especialización y Física. culturales y educativas. Como Perfeccionamiento Docente, Insti- Felicitamos a los recientes egresa - Instituto Privado Incorporado a la tuto Terciario de Perfeccionamien- dos, entre los que se cuenta nuestra Enseñanza Oficial, dependiente de to, Especialización y Capacitación colaboradora, la Periodista Depor- la Dirección General de Educación y brinda Educación General Básica tiva Camila Galilea. ♦♦

a uestra colaboradora Camila Galile N iva. con su Título de Periodista Deport

Egresados Tercera Promoción de Periodistas Deportivos El Lic. Rodrigo Pérez, Director del Instituto, y Segunda Promoción de Entrenadores Deportivos. entrega un reconocimiento a Aquí Mataderos.

Carlos Cárrega, periodista deportivo y profesor del Instituto, como maestro de ceremonias.

AQUI MATADEROS /// 17 ESTACIONAMIENTO REGULADO Parquímetros tCaonm la apbrobiaéciónn d e ela Lney 6l03a6, 9 la Ciudad de Buenos Aires habría completado el marco normativo para licitar la concesión del estacionamiento regulado (tarifado), que se pondría en funcionamiento en el 2019.

Las Comunas 8, 9, 10 y 11 , con - y luego de la audiencia pública rea - formarían la Zona 5, para la cual se lizada el 23 de octubre, la estacionamiento regulado (parquí - ha destinado un predio bajo auto - Legislatura de la Ciudad aprobó la metros). pista, en Liniers, para el acarreo de modificación de la Ley 4003, ya vehículos infractores. modificada por la Ley 5728, que Playas de remisión regula la concesión de la prestación de vehículos Por Ley 6036 del 6 de noviembre, de los servicios relacionados con el La nueva Ley establece que los concesionarios pondrán a disposi - ción de la Autoridad de Aplicación un sistema de acarreo con grúas y administrarán el servicio en la o las playas de remisión que se encuen - tren en su zona de concesión, las que se instalarán en predios de dominio de la Ciudad. En el caso de la Comuna 9, fue afectado para este fin un sector de la Manzana ubicada entre las calles Barragán, Bynon, Gallardo y Av. Reservistas Argentinos. Entre las opiniones vertidas en la audiencia pública se destaca lo expresado por Gustavo Desplats, vecino de Caballito, quien se pre - sentó como amparista en la causa 2248/2017, y señaló que existe un fallo cautelar y otro de fondo, que declaró la inconstitucionalidad de los artículos 2, 4 y 5 de la Ley 5728. Además, objetó que siendo ésta una ley de 40 votos (dos ter - cios), su modificación debería ser votada por 40 votos y no, como sucedió, sólo por 34. Por su parte, vecinos de Villa Pueyrredón hicieron cuestiona - mientos sobre la propiedad y jurisdicción de los terrenos afecta - dos en su barrio y el impacto negativo de la instalación de la playa de acarreo en un área resi - dencial, en un predio que es usado como parque. No se hizo presente en la audiencia ningún vecino de la Comuna 9, y no fue objetada la 18/// AQUI MATADEROS 2.000 terminales electrónicas mul - tarifa 2, el estacionamiento será tipropósito, que permitirán el pago gratuito. En las zonas de tarifa sim - con tarjeta de crédito, débito y ple el visitante pagará el 100% de SUBE. Desde el celular se podrá una tarifa constante y el residente, en pagar y renovar el tiempo de esta - la cercanía a su domicilio, no pagará. cionamiento. En la Comuna 9, de acuerdo al lista - Habrá tres tipos distintos de tarifas. do aprobado por Ley 5728, el que En las áreas que tienen gran movi - podría sufrir modificaciones, queda - miento comercial y mucha afluen - ría afectado a estacionamiento tarifa - cia de tránsito, para promover una do un sector del barrio de Parque mayor rotación vehicular, se apli - Avellaneda comprendido entre la Av. caría la tarifa progresiva, es decir Juan B. Alberdi, Mariano Acosta, que el visitante pagará el 100 % de Directorio y Bruix y un sector de una tarifa cuyo valor de la hora barrio de Liniers entre las vías de aumenta conforme permanece más Ferrocarril Sarmiento, Albariño, tiempo estacionado. En cuanto a Emilio Castro, Pieres, Patrón, Carlos los residentes, en la cercanía a su Encina, Caahuazú, Martiniano domicilio pagarán el 50% en las Leguizamón, Tonelero (excluida) y áreas afectadas a tarifa 1 y en las de Lisandro de la Torre.♦♦

Predio afectado como playa de remisión de vehículos en Liniers.

afectación del predio de la calle Barragán. El marco normativo de la licitación La Ley 5728 modifica a la ley 4003, que a su vez modificaba al Código de Tránsito y Transporte y aprueba los Pliegos de Bases y Condiciones para la Licitación Pública Nacional mediante la cual se otorgaría, bajo el régimen jurídi - co de concesión de servicio públi - co, la prestación de los servicios relacionados con el Sistema de Estacionamiento regulado en la Ciudad. Este sistema, con áreas de estacio - namiento medido, se implementa - ría en el 2019. El servicio de aca - rreo tendrá una cobertura total de la Ciudad que se dividirá en 5 (cinco) zonas, cada una de las cuales será operada por un concesionario y Avda. de Los Corrales 6899 (1440) Capital Federal tendrá una playa de remisión. La Tel./Fax 4687-1189 E-mail: [email protected] Comuna 9 está incluida en la zona 5, cuyos límites son: Álvarez Jonte, Condarco, Gaona, Cuenca, Portela, Echeandía, Lacarra, Castañares, Escalada, 27 de Febrero, Paz General, Campana, Del Carril Dr. Héctor Eduardo Ventura Salvador María, San Martín, Arregui, Gavilán (Comunas 8, 9, Contador Público (UBA) 10 y 11).El estacionamiento será tarifado en el 45% de las calles de Impuestos – Contabilidad- Sueldos la ciudad, los días hábiles: de 8.00 a 20.00 hs; Sábados: de 8.00 a Sociedades - Persona Física 13.00 hs. Domingos y feriados: no Asesoramiento Integral tarifado. Las tickeadoras actuales serán reemplazadas por alrededor de Tel: 4683-4275 / 4554-6992 AQUI MATADEROS /// 19 ANSES DE LINIERS En particular, el arquitecto Alejandro Ruggiero, vecino del barrio de Liniers planteó que con este proyecto no se respetan las normas urbanísticas vigentes, ya que las parcelas afectadas son remanentes de autopistas y, por lo Cesión de predio tanto, se debe cumplir con el Código de Planeamiento Urbano que establece que esos predios deben ser englobados y afectados para su al distrito UP, es decir, allí debería haber un espacio verde público. Estos espacios verdes públicos lin - deros a la autopista se llaman com - funcionamiento pensadores ambientales, porque, Por Ley 6078, aprobada cubriendo una variedad de distinto con las plantaciones que corres - tipos de trámites y consultas. ponde, mejoran la calidad del aire, el 6 de diciembre, y le aumentan el valor de las pro - la Legislatura otorga El día 26 de noviembre, de acuerdo piedades que la autopista degradó. permiso de uso precario al procedimiento establecido para Además cuestionó que ANSES y gratuito por el plazo la cesión del uso de inmuebles de haya llamado a licitación pública de 20 años, de un dominio del Gobierno de la Ciudad para la construcción del edificio de predio del dominio público de la Ciudad para la relocalizaciónde la Unidad de Atención Integral (UDAI) de ANSES ubicada en Av. Gral. Paz 10.658 en el barrio de Liniers, Comuna 9,

Se trata del predio sito en las calles Bynon 6510, 6528, 6532, 6540, 6550, 6556, 6564 y 6576, Reservistas Argentinos 194 y 182, Barragán 295 y 287 de la Manzana 25 - Sección 95 La ANSES se crea como organis - mo descentralizado a través del Decreto 2741/91 desempeñando Plano del predio a cedido a ANSES las facultades de administración y control de la recaudación de los de Buenos Aires se realizó la fondos de los regímenes nacionales Audiencia Pública para el trata - la UDAI, antes de que se aprobara de jubilaciones y pensiones, en miento del tema. la normativa que habilita dicha relación de dependencia y autóno - construcción. mos, de subsidios y asignaciones Allí, Cecilia Coimbra, en represen - familiares y al Fondo Nacional de tación del Ministerio de Espacio Además de las justas observacio - Empleo, así como la fiscalización Público, manifestó que ANSES nes de los vecinos, llama la aten - del cumplimiento de las obligacio - desarrolló su proyecto en el marco ción que el GCBA, que fundamen - nes de aquéllos. del trabajo de mejoramiento de la ta esta decisión en “la necesidad zona que realiza el GCBA. acercar el Estado a los En este marco, las Unidades de Ciudadanos” y considera que “las Atención Integral UDAI, tienen Estas manifestaciones fueron fuer - dificultades de movilidad de los entre sus objetivos primarios el for - temente discutidas por los vecinos adultos mayores se traducen en talecimiento de los servicios otor - presentes, quienes expresaron la inaccesibilidad tanto en el goce de gados por el ANSES, dentro de los necesidad de contar con un espacio sus derechos como en los servicios cuales se encuentran los trámites verde, “porque alrededor no la hay que brindan distintos organismos necesarios para la obtención de la y los niños se tienen que ir a una para hacerlos efectivos”, apoye el Libreta de Asignación Universal plaza que queda en Versalles o cru - traslado de la UDAI Liniers desde por Hijo, Asignaciones Familiares, zando las vías”. Además se refirie - un emplazamiento accesible y vin - Programas Hogar, Generación de ron a las dificultades que presenta culado a numerosas líneas de trans - CUIL, entre otros. Las estadísticas este predio para el acceso y los des - porte, como es el actual sobre Av. actuales de ANSES indican que en plazamientos de personas mayores Gral. Paz, a un lugar aislado y de la UDAI Liniers se atienden o con niños, que son las que en difícil acceso como es el que moti - 120.000 beneficiarios por año, general asisten a la UDAI. vó la presente Ley.♦♦ 20/// AQUI MATADEROS Corvalán . Homenaje conjunto a Gabino Corvalán: Nació en 1792 y los hermanos Corvalán, hijos de falleció en 1842. Fue militar y sacer - domingo Reje Corvalán y Manuela dote. Combatió en la expedición al Sotomayor, y al hijo de Manuel de Perú y en la del Ecuador. Al enterarse LES la Trinidad. en 1825 de la muerte de su esposa se AL ordenó sacerdote. Fue fiscal eclesiás - C nació en Eugenio Corvalán: tico de Mendoza en 1835. Mendoza en 1791. Fue capitán de la compañía de zapadores del José Corvalán: Nació en 1802 y Ejército de los Andes. Combatió en falleció en 1842. Teniente coronel, Chacabuco, Gavilán, Talcahuano y hijo de Manuel de la Trinidad, Maipú. Marchó en la expedición al combatió en Pasco, Penco, en la d Perú. Falleció de 6 de marzo de guerra contra el Brasil y en la lucha e 1858 en su provincia. contra los pueblos originarios.

Manuel de la Trinidad Corvalán: Nació en la Capitanía General de mi barrio Chile en 1774 y falleció en Buenos Aires en 1847. Fue general. Combatió durante las invasiones inglesas; fue gobernador de San Juan en 1814 y 1815; jefe de Corvalán Órdenes y director de Parque y Maestranza del Ejército de los Andes y edecán de Dorrego y de Ficha Rosas. técnica Mateo Corvalán: Nació en Men- Nombre doza en 1792 y falleció en Valpa- otorgado raíso, Chile. Participó de la por Ordenanza del Campaña de Chile. Combatió en 27-11-1893 ♦♦ Chacabuco, Curapaligüe, Talca- huano, Cancha Rayada y Maipú.

Victorino Corvalán: Nació en la Ciudad de Mendoza en 1791 y fal - A derecha: leció en 1854. Participó en la guer - Manuel Corvalán. ra de la independencia de chile y Abajo: El Ejército en las guerras civiles . de los Andes Fue coronel. Combatió en Chaca- saliendo buco, Curapaligüe, Cancha Rayada del campamento del y Maipú.♦♦ Plumerillo.

AQUI MATADEROS/// 21 dZe AS PLA i Dr. Carlos Saavedra La- m o paz en general, pero en particular mas. Político, diplomático y rri por haber inspirado el Pacto anti - jurista argentino, nacido en ba bélico Saavedra Lamas, que fue Buenos Aires el 1 de noviembre firmado por 21 naciones y que se de 1878, fue un el primer latino - convirtió en un instrumento jurí - americano en obtener el Premio dico internacional. Nobel de la Paz, en 1936. Fue presidente de la XI Conferencia Internacional del Era bisnieto del coronel Cornelio Trabajo, celebrada en Ginebra Saavedra, presidente de la en 1928, de la Conferencia Primera Junta de Gobierno de las Panamericana de 1936 y de la Asamblea de la Sociedad de Naciones en 1936. Fue rector de la Universidad de Buenos Aires entre 1941 y 1943 y su profesor Plaza hasta 1946. Presidió la Aca- demia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Dr. Carlos Aires. Falleció el 5 de mayo de Saavedra Lama s 1959, en Buenos Aires. ♦ ♦ 1938), durante la presidencia de Agustín P. Justo. Ficha Como Ministro de Relaciones Exteriores presidió la Conferen- técnica cia de Paz del Chaco en la que Su nombre fue asignado participaron Brasil, Chile, Perú, por Ordenanza N° Uruguay y los EE. UU. alcan - 25.952-1971, BM N° zándose un acuerdo de armisti - 14.130. cio el 12 de junio de 1935 que Provincias Unidas del Río de la Está ubicada entre las puso fin a la Guerra del Chaco calles Coronel Cárdenas, Plata establecida en 1810. Fue (1932 - 1935). diputado y Ministro de Justicia e Carhué y Gregorio de Laferrere. ♦♦ Instrucción Pública (1915) y de En 1936, obtuvo el Premio Nobel Relaciones Exteriores (1932 - de la Paz por su labor en pro de la

Así despedimos el 2018 en el 9 de Julio.

22 /// AQUI MATADEROS queda fuera de ella y no se escurre, SALUD produce malos olores y puede ser foco de contaminación. Si notamos algunos desperfectos, Cuidados debemos arreglarlos. Si vemos que otras personas emple - en la an mal los núcleos higiénicos, debemos hacerles ver su error y la higiene personal forma de actuar en el futuro. Desinfección del agua a través de la Algunos aspectos La necesidad del lavado inmediato cloración que garantice su buena constructivos y de de las manos con agua y jabón. calidad para ser bebida a nivel reservorio, cilindros y depositos de operación del núcleo, Al usar los urinarios, debemos con la participación almacenamiento (tanques) Evitar tener cuidado de que la orina caiga los desperdicios de agua, cerrando de la comunidad escolar, directamente en la canaleta para los caños inmediatamente después que incluye a los facilitar su escurrimiento. Cuando de concluido el uso.♦♦ profesores, alumnos y padres de familia.

El uso higiénico y la posición correcta de defecar: Si empleamos inodoros, debemos sentarnos correctamente en la taza y luego depositar el papel higiénico en el depósito de basura. Debemos hacer correr el agua del inodoro para limpiarlo y luego verificar que el agua no siga escurriendo para evitar su desperdicio.

Curso de nivelación Ingrpeara aslumonos de 7º grado. al 4641 2219 sMeatecmátuica. Lnengdua. Caomprreinsoión de textos. Técnicas de estudio.